Manabí
www.diarioelmanaba.com.ec
SÁBADO 18 DE SEPTIEMBRE DEL 2021
El Manaba
Vacunate por ti y por tu familia
5
“Se concreta una obra que nos da esperanza y se traduce en desarrollo”: Enrique sobre el CC1
Con más de 23 años dedicados al comercio, Enrique Freire cuenta que ha vivido momentos duros dentro de su actividad. Dice que nació comerciante y sabe que su oficio tiene altos y bajos. Él es exarrendatario del desaparecido Centro Comercial Municipal y sin negarlo, narra que los tiempos más complicados fueron luego del 16 de abril. “El terremoto marcó nuestras vidas como comerciantes. Con la primera regeneración que hizo el municipio para mejorar nuestras condiciones nos acostumbramos a trabajar en mejores condiciones, en un lugar digno, con aire acondicionado, limpieza y guardianía. Habíamos dejado atrás la informalidad, pero con la tragedia nuestro lugar se vino
abajo”, relata. Por eso la construcción del nuevo edificio del Centro Comercial Autónomo Uno (CC1), significa para Enrique una luz de esperanza. Lo dice emocionado porque reconoce que en esta moderna infraestructura subirán de nivel. “Pasaremos a un gran centro comercial y nos toca arrimar el hombro para que Portoviejo siga siendo ese centro que acoge a los compradores de todas partes, pero ahora con mayor nivel. Así dinamizaremos la economía y los recursos se quedarán en el cantón”, enfatiza. La construcción del Centro Comercial Autónomo 1, que inicia a fines de septiembre, cristaliza el sueño de cientos de comerciantes que laborarán en condiciones dignas en una histórica obra mu-
nicipal que se ubicará en la calle Francisco Pacheco, 10 de Agosto y García Moreno, y Pedro Gual.
de lactancia; ambiente climatizado, patio de comidas con terraza e internet gratuito, parqueadero y más.
Se trata de una infraestructura de dos pisos que contará con 435 locales. Además de salas de capacitaciones, de reuniones, 1 lactario con las comodidades necesarias para las madres comerciantes en periodo
“Con la colocación de la primera piedra sabemos que se concreta una obra que nos da esperanza y que se traduce en desarrollo y crecimiento para Portoviejo”, destaca Enrique.
CONECTAMOS A TRES PARROQUIAS DE SANTA ANA: LA UNIÓN, PUEBLO NUEVO Y HONORATO VÁSQUEZ A través de 9,2 kilómetros conectaremos a tres parroquias del cantón Santa Ana: La Unión, Pueblo Nuevo y Honorato Vásquez. Trabajamos en de la vía de integración Río Plátano - La Segua.
Manabí trabaja en la rehabilitación de la vía interparroquial que quedará a nivel de mejoramiento, con un ancho de 8 metros más acabados de obra básica y trabajos de drenaje.
Maquinaria del Gobierno Provincial de
La arteria vial cuenta con un alto nivel de
productividad, misma que es transitada a diario por más de tres mil habitantes de la zona, utilizada por el transporte público y sirve de conectividad para que los agricultores saquen sus productos del campo a la ciudad.
Isaac Pachay, técnico encargado de la zona, explica que además de la maquinaria institucional, la obra cuenta con equipo de afirmado, contratado en ferias inclusivas. El técnico indicó que según lo planificado, aproximadamente en un mes, la obra estaría culminada.