DIARIO EL MANABA DOMINGO 6 DE FEBRERO DEL 2022

Page 1

El Manaba D I A R I O

PORTOVIEJO Año 8 - Número - 02379

CNE declaró inicio de periodo electoral y del proceso de las Elecciones 2023

Pág 3

DOMINGO 6 DE FEBRERO DEL 2022

www.diarioelmanaba.com.ec

Con semáforo en verde, la mayoría de actividades pasan a 85% de aforo en Portoviejo Pág 4

El COE Cantonal de Portoviejo sesionó este viernes 4 de febrero de 2022 y emitió nuevas medidas que cambian y aumentan el aforo entre el 60, 85 y 100 por ciento en la mayoría de actividades en el cantón.

Instituciones buscan crear conciencia en la ciudadanía con minga en la playa Puerto López

Pág 2

Presidente Lasso informó sobre los importantes resultados preliminares de las reuniones en China

Pág 3

Beijing, China. Es así que durante la jornada de este sábado 5 de febrero, el presidente de la República, Guillermo Lasso, se reunió con su homólogo de la República Popular de China, Xi Jinping, con quien abordó temáticas de alto nivel relacionados a los compromisos financieros y la desvinculación del petróleo de la deuda, la suscripción de un tratado de libre comercio, vacunación, entre otros temas importantes para la relación entre los dos países.


2

El Manaba

DOMINGO 6 DE FEBRERO DEL 2022

www.diarioelmanaba.com.ec

Vacunate por ti y por tu familia

Al Día

Instituciones buscan crear conciencia en la ciudadanía con minga en la playa Puerto López En la playa del cantón Puerto López, el Gobernador de Manabí, Juan Francisco Núñez, lideró una minga con la finalidad de crear conciencia en la población sobre la importancia de no arrojar basura por sus afectaciones. “El turismo es fundamental este debería de nuestro engranaje principal de reactivación económica, más aún con el turismo sostenible y sustentable del cual Puerto López ya tiene basta experiencia, la tarea continúa con el ejemplo, por esto impulsamos este tipo de actividades para que sean replicadas”, aseguró el Gobernador. Estas mingas promueven que las playas se encuentren completamente limpias, para que turistas nacionales y extranjeros sientan la comodidad de estar en un ambiente sano y evitar la contaminación en el mar. “Una vez más, nos damos cuenta de que no estamos solos y que el Gobierno del Encuentro trabaja por nuestro can-

tón”, dijo el alcalde de Puerto López, Javier Pincay. En esta limpieza participaron la coordinación zonal 4 del Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica, jóvenes ambientalistas, la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, la Armada del Ecuador, el Gad parroquial de Machalilla, Colegio de Ingenieros Ambientales de Manabí y otros actores locales.

El Manaba

DIRECTOR:

Lic. Tulio Muñoz Figueroa

DIRECCION;

COORDINADOR:

LOVERTY VÁSQUEZ MEDRANDA

PORTOVIEJO, Calles Pedro Gual y García Moreno

PAGINACIÓN:

JAIME RODRIGUEZ MERO

Diario

www.diarioelmanaba.com.ec

publielmanaba@hotmail.com

redaccion@diarioelmanaba.com.ec

TELÉFONO: 2 631 834


Nacional

www.diarioelmanaba.com.ec

DOMINGO 6 DE FEBRERO DEL 2022

El Manaba

Vacunate por ti y por tu familia

3

Presidente Lasso informó sobre los importantes resultados preliminares de las reuniones en China

Beijing, China. El Gobierno del Ecuador continúa abriendo mercados a paso firme, fortaleciendo relaciones bilaterales y estrechando vínculos con socios comerciales que permitan colocar a más Ecuador en el mundo y más mundo en el Ecuador. Es así que durante la jornada de este sábado 5 de febrero, el presidente de la República, Guillermo Lasso, se reunió con su homólogo de la República Popular de China, Xi Jinping, con quien abordó temáticas de alto nivel relacionados a los compromisos financieros y la desvinculación del petróleo de la deuda, la suscripción de un tratado de libre comercio, vacunación, entre otros temas importantes para la relación entre los dos países. El Presidente Lasso detalló algunos de los resultados preliminares del encuentro con su homólogo Xi Jinping: se llegó a un acuerdo en el Memorando de Entendimiento para la firma de un Tratado de Libre Comercio China, y se determinó una Mesa de Trabajo entre los Ministros de Finanzas de China y Ecuador para iniciar la conversación formal de la propuesta de Ecuador respecto a la deuda. Además, China ha confirmado una donación de 2.5 millones de vacunas para inocular a la población de 3 a 5 años de edad en el Ecuador. Horas antes, el Presidente ecuatoriano, quien se encuentra acompañado de algunos de sus ministros de Estado, mantuvo la

reunión de trabajo con el Primer Ministro Li Keqiang, con quien se definió en detalle el Memorando de Entendimiento para el Tratado de Libre Comercio y se generó en común acuerdo la hoja de ruta para la negociación del mismo, en este año 2022. Adicionalmente, se conocieron a profundidad los detalles de la propuesta ecuatoriana de renegociación de la deuda con China. En ambas reuniones, el Mandatario ecuatoriano recibió las expresiones de solidaridad de China para todas las familias quiteñas afectadas por el aluvión de la Gasca en la capital y adelantó que el Presidente Xi Jinping atendió favorablemente el pedido del Presidente ecuatoriano de atender so-

lidariamente la tragedia de La Gasca, en Quito, a través de la dotación de electrodomésticos para las familias afectadas en días pasados. “Ha sido realmente una reunión extraordinaria con el presidente Xi Jinping, hemos hablado de cómo profundizar las relaciones entre Ecuador y la China. Estoy muy optimista respecto de lo que podamos lograr en materia de renegociación de la deuda. Acordamos que hasta el mes de octubre del 2022 estaremos listos para firmar el tratado de libre comercio (...). Así que ha sido una visita muy provechosa. Tenemos noticias concretas”, concluyó el presidente.

CNE DECLARÓ INICIO DE PERIODO ELECTORAL Y DEL PROCESO DE LAS ELECCIONES 2023 El Consejo Nacional Electoral, este 5 de febrero de 2022 aprobó el inicio del periodo electoral para las Elecciones Secciona-

les; y, Elección de Consejeras y Consejeros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social 2023, cumpliendo con la

Disposición General Octava de la Ley Orgánica Electoral y de Organizaciones Políticas, Código de la Democracia. La planificación incluye la ejecución de actividades e hitos en las etapas preelectoral, electoral y postelectoral de estos comicios, que se realizarán en febrero de 2023, para elegir a prefectos y viceprefectos, alcaldes, concejales urbanos y rurales, miembros de las Juntas Parroquiales Rurales, e integrantes del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social para el período 2023-2027.

Para la organización de estas elecciones, el CNE declaró también el inicio del proceso electoral 2023 en el cual se ejecutarán actividades técnicas, logísticas y operativas para garantizar la igualdad de condiciones para la participación de las y los candidatos, las organizaciones políticas y la ciudadanía en general. En este contexto, para dar cumplimiento a las fases de este proceso electoral, las autoridades del CNE en los próximos días aprobarán el Plan Operativo, Calendario y Presupuesto Electoral. La posesión de las autoridades electas se realizará el 14 de mayo de 2023, según lo establece la Constitución y la ley.


4

El Manaba

DOMINGO 6 DE FEBRERO DEL 2022

Portoviejo

www.diarioelmanaba.com.ec

Vacunate por ti y por tu familia

Con semáforo en verde, la mayoría de actividades pasan a 85% de aforo en Portoviejo El COE Cantonal de Portoviejo sesionó este viernes 4 de febrero de 2022 y emitió nuevas medidas que cambian y aumentan el aforo entre el 60, 85 y 100 por ciento en la mayoría de actividades en el cantón. Esto luego de que el COE Nacional aprobara el esquema de clasificación por semáforos de riesgo epidemiológico de COVID-19, que rige desde el jueves 3 de febrero, y que ubica a Portoviejo en semáforo en verde debido a una disminución en el pico de contagios. Las resoluciones acogen lo determinado por el COE Nacional y estarán vigentes desde el 4 de febrero. Por ejemplo, se autorizan eventos públicos y privados con un aforo del 60%. Los bares, discotecas, karaokes, restaurantes, patios de comida, salones de eventos, templos, ferias, cines y teatros, gimnasios, mercados, supermercados, centros comerciales, entidades financieras, instituciones, centros de tolerancia, canchas, velatorios y más, podrán funcionar con el 85% de aforo. Para las playas de Crucita y otros balnearios turísticos se determinó un aforo del 100 por ciento. Así como el transporte de pasajeros que seguirá funcionando al 100% en su aforo y frecuencias. Los vehículos particulares circularán sin restricción de horario, aplicando las medidas de bioseguridad. De acuerdo a lo emitido por el COE Cantonal se insta a los establecimientos a solicitar el carnet que demuestre la aplicación del esquema completo de vacunación. Y se recuerda el uso obligatorio de mascarilla, mantener el distanciamiento, el lavado y desinfección frecuente de manos.

EP PETROECUADOR ADJUDICÓ LA EXPORTACIÓN DE 1’520.000 BARRILES DE FUEL OIL N°6 Con un diferencial de USD -3,17 por barril, EP Petroecuador adjudicó a la empresa estadounidense Lukoil Pan Americas LLC., la exportación de 1´520.000 barriles de Fuel Oil No. 6. Para esta exportación se invitó a 33 empresas calificadas en el Registro de Proveedores de la Gerencia de Comercio Internacional El Gerente General de EP Petroecuador, Ítalo Cedeño, indicó que con la exportación de este volumen de Fuel Oil N°6 se estiman ingresos totales por USD 106,2 millones para el Estado ecuatoriano, que serán recibidos en el periodo febrero – abril de 2022. Las ofertas recibidas fueron las siguientes:

De acuerdo a los términos y condiciones de este concurso, los embarques de Fuel Oil N° 6 se realizarán en ocho cargamentos de 190.000 barriles, que serán entregados entre febrero y abril de 2022. Para este concurso se utilizó como referencia el marcador internacional USGC HSFO. Para garantizar la transparencia de este proceso de licitación, la apertura de ofertas estuvo liderada por el Gerente General de EP Petroecuador, Ítalo Cedeño, el Gerente de Comercio Internacional, Pablo Noboa, así como representantes del área legal y la Unidad de Prevención y Lavado de Activos de la petrolera pública, un delegado de la Empresa Pública Flota Petrolera Ecuatoriana (EP FLOPEC) de manera presencial y vía telemática el delegado de la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales no Renovables (ARCERNNR). Además, los representantes de las compañías oferentes.


Manabí

www.diarioelmanaba.com.ec

DOMINGO 6 DE FEBRERO DEL 2022

El Manaba

5

Vacunate por ti y por tu familia Vacunas contra la influenza se aplican en todo el país La campaña nacional de vacunación contra la influenza se desarrolla de forma simultánea al proceso de inmunización contra la COVID-19, en Ecuador. Las dosis están disponibles en todos los centros de salud. Esta campaña liderada por el Ministerio de Salud Pública (MSP) está dirigida a niños de 6 a 11 meses, de 1 a 4 años, mayores de 60 años, embarazadas, mujeres en puerperio (post parto), personal de salud de la Red Pública Integral de Salud (RPIS) y de la Red Complementaria (RPC), cuidadores en centros de atención a adultos y niños, personas con discapacidad, población de 5 a 64 años con enfermedades crónicas e inmunosupresión y Personas Privadas de Libertad (PPL). En el país se estima aplicar 5.833.854 dosis de la vacuna contra la influenza. Para la campaña, el Gobierno Nacional, a través de esta cartera de Estado, adquirió 6.064.800 vacunas para adultos y niños. Además, cuenta con el personal capacitado para aplicar las dosis en 1.900 centros de salud y brigadas móviles. La Estrategia Nacional de Inmunizaciones (ENI) estableció lineamientos técnicos basados en evidencia científica reciente. Se prevé la coordinación con instituciones públicas y privadas con el objetivo de contar con un censo de la población asignada a cada centro de salud, establecimientos de cuidado infantil, casas asistenciales del adulto mayor, Centros de Desarrollo Infantil, modalidad Creciendo con Nuestros Hijos (CNH) y establecimientos educación inicial de cada localidad. La campaña nacional contra la influenza busca disminuir la incidencia de infecciones respiratorias y evitar complicaciones o muertes por esta enfermedad en grupos

vulnerables. La infección en menores de 59 meses, adultos mayores y personas en situación de riesgo (enfermedades graves subyacentes o patologías crónicas) puede ser peligrosa y provocar neumonía grave. Lo mismo ocurre con embarazadas y personas con inmunodepresión. La vacuna contra la influenza puede ser administrada el mismo día que se aplique la dosis contra la COVID-19. Una puede colocarse en el brazo derecho y la otra, en el izquierdo. El personal sanitario está en mayor riesgo de contagio y puede generar transmisión del virus a otros. El tiempo de incubación es de dos días promedio. La hospitalización y fallecimiento por esta causa es más frecuente en los grupos de riesgo. La influenza es una infección viral que afecta a algunos órganos del aparato respiratorio, entre ellas, nariz, garganta y bronquios. Ocasionalmente afecta a los pulmones. Su transmisión se realiza por medio de gotículas (pequeñas partículas que se expulsan en tos o estornudos) o por las manos infectadas, por lo que puede propagarse y producir epidemias estacionales. Los síntomas más frecuentes son dolor del cuerpo, cabeza, tos seca, dolor de faringe, rinitis, fiebre (alta) y malestar general. Duran una semana. La pandemia no ha terminado. A esto se suma el número de personas que se han negado a vacunarse y la falta de medidas de bioseguridad, por lo que además estamos

en riesgo frente a la presencia de la nueva variante Ómicron. En este sentido, las autoridades nacionales recuerdan que la mejor manera de estar protegidos es acudir a vacunarnos. Esto combinado con el lavado de manos con agua y jabón, el uso correcto de la mascarilla en toda reunión o lugar. Además, es importante el distanciamiento físico, mínimo de dos metros, especialmente, con aquellos que no están dentro de su núcleo familiar.

SE GESTA ALIANZA DE COOPERACIÓN ENTRE LA PREFECTURA DE MANABÍ Y ONU MUJERES El prefecto de Manabí, Leonardo Orlando, participó de una reunión virtual con la representante interina de ONU mujeres en Ecuador, Ana Elena Badilla. Un encuentro que se constituye en el primer acercamiento para establecer una alianza

de cooperación entre la Prefectura y esta organización de las Naciones Unidas dedicada a promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres. Durante el diálogo se expuso el trabajo que

realiza la institución provincial para acompañar dignamente a las mujeres víctimas de violencia de género, y comprometer a las instituciones públicas garantes de derechos en su participación, ejecución y finalización de estrategias planteadas para la restitución

de los derechos de las víctimas. Como resultado de este encuentro, se acordó avanzar con el equipo técnico y analizar las posibilidades de apoyo conjunto.


6

El Manaba

DOMINGO 6 DE FEBRERO DEL 2022

D EPORTES I

www.diarioelmanaba.com.ec

Es un orgullo para mi llevar la ‘bandera ecuatoriana”: Sarah Escobar previo a la Ceremonia Inaugural de los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022 Lasso felicitó a Escobar por ser la primera mujer en competir por el país en una cita olímpica de invierno La esquiadora ecuatoriana, Sarah Escobar, se mostró muy emocionada y orgullosa de llevar el Tricolor nacional a los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022 que arrancaron este viernes. Previo a la ceremonia inaugural, que es la primera ecuatoriana en participar en unos Juegos Olímpicos de Invierno, la joven de 20 años conversó vía Zoom con el presidente Guillermo Lasso desde China, a propósito de la visita oficial del Mandatario a la nación asiática. “Para mi estar aquí con todos los atletas es un sueño. Es un orgullo para mi llevar la bandera ecuatoriana y un placer conocerle, señor Presidente (...). Es un honor representar a todo Ecuador y a mi familia en los Juegos Olímpicos. Estar aquí con los otros atletas es un sueño que he tenido desde pequeña. Me estoy preparando para mi competencia”, dijo la joven deportista. El Jefe de Estado felicitó a Escobar por ser la primera mujer en competir por el país en una cita olímpica de invierno en la categoría absoluta.

“A nombre de los ecuatorianos, quería desearte mucho éxito en estas competencias, me alegra que estés en estos juegos. Te deseo lo mejor, con gran espíritu de lucha y gran capacidad competitiva”, manifestó Lasso. Escobar, con 20 años, competirá el próximo 7 de febrero en la prueba de eslalon gigante. Llegó a la Villa Olímpica de Yanqing junto a sus entrenadores Nicholas Stagers, Fabián Escobar, y el médico de la delegación, Pablo Sarmiento, juntos al presidente del Comité Olímpico Ecuatoriano (COE), Jorge Delgado Panchana. La deportista pudo entrenarse desde este miércoles en el Centro Nacional de Esquí Alpino, bajo los cuidados especiales del médico Sarmiento, en procura de la eliminación del ácido láctico, para ayudarla en la regeneración y recuperación después de la exigencia. De padres ecuatorianos pero nacida en Nueva York, Escobar es una esquiadora que se ha preparado desde los 3 años, en Estados Unidos, por lo que aseguró a través del COE, que acceder a los Juegos Olímpicos, “es un sueño hecho realidad”.


Portoviejo

www.diarioelmanaba.com.ec

DOMINGO 6 DE FEBRERO DEL 2022

El Manaba

7

Vacunate por ti y por tu familia Nuevos equipos médicos para el C. S Andrés de Vera A través de la articulación interinstitucional entre la Coordinación Zonal 4 de Salud y la Fundación AVSI, este viernes el personal del Centro de Salud Andrés de Vera de Portoviejo, recibió nuevos equipos médicos para fortalecer la calidad de atención que brindan a la ciudadanía. Dentro de los equipos donados por la ONG, constan:

· 1 monitor fetal EKG

· 6 doppler fetales

· 1 monitor de signos fetales

· 1 electrocardiógrafo

· 3 lámparas cuello de ganso

· 1 monitor multiparámetros · 1 sensor pediátrico · 2 sensor de oximetría tipo pinza · 1 módulo masivo (sensor monitor multiparametros) · 300 electrodos adultos · 200 electrodos pediátricos. Bosco Barberán, coordinador zonal de sa-

lud, junto a Yissela Zambrano, en representación de AVSI, recibieron los equipos en la unidad y constataron las condiciones y buen funcionamiento de los recursos. La autoridad zonal de salud expresó, “agradecemos el aporte fundamental que recibimos para esta importante establecimiento del cantón, que con este aporte de equipos nuevos y tecnificados fortalecerá el trabajo profesional y técnico que realiza, sobre todo en el ámbito materno – infantil”.

MINTEL PLANTEA PROYECTO PILOTO PARA SIMPLIFICAR TRÁMITES EN LACONSTRUCCIÓN Con el objetivo de simplificar y digitalizar los trámites para el sector de la construcción y mobiliaria, representantes de los ministerios de Telecomunicaciones (Mintel), Vivienda, Producción, la Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos (Dinardap) y la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME) mantuvieron una reunión con las asociaciones, gremios y cámaras de este sector productivo. Alex Rojas, director ejecutivo de AME, manifestó que los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales, tienen autonomía y ésta les permite incluir ordenanzas y

tasas de acuerdo a las necesidades de la zona. “A través de este mecanismo, se pueden articular acciones para que estos procesos, que realiza la ciudadanía para construir o adquirir una vivienda, sean más accesibles y de esa manera facilitar los mecanismos en cada cantón”, argumentó. Entre otras cosas, en este encuentro se propuso la creación de un plan piloto para 10 municipios, para que se revise los trámites y se simplifiquen para mejorar los procesos inmobiliarios y dinamizar la economía en este sector. Vianna Maino, ministra de Telecomunicaciones indicó la importancia del trabajo interinstitucional con todos los sectores, para la transformación del Ecuador y la optimización de gestiones. “La dinámica no es digitalizar todos los trámites sino optimizar el número de procesos”, comentó. La implementación de este plan permitirá tener una lectura clara y precisa de los nudos críticos que las normativas municipales tienen al momento de generar un trámite. Por su parte, el Mintel asumió el compromiso de realizar mesas técnicas que permitan definir las fases necesarias para cumplir con este objetivo, según indicó la ministra Maino. Jaime Antonio Rumbea, representante de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Vivienda del Ecuador comentó que hay cuatro momentos en donde la simplificación va a facilitar a los ciudadanos. “Va desde la aprobación del proyecto, pagos de impuestos, las transferencias de dominio y el pago al registro de la propiedad”, puntualizó.


8

El Manaba

DOMINGO 6 DE FEBRERO DEL 2022

www.diarioelmanaba.com.ec

Publicidad

Vacunate por ti y por tu familia

Dirección: Manta: Calle 11 y Av. 4ta Edif. exCooperativa 15 de Abril Telfs: 052623280 - 052623430


Hechos

www.diarioelmanaba.com.ec

DOMIINGO 6 DE FEBRERO DEL 2022

El Manaba

Vacunate por ti y por tu familia

9

Tres años conectando a las comunidades ecuatorianas De Zamora a Esmeraldas, de Manabí a Loja, HughesNet, líder de Internet satelital, ha conectado a más de 7.000 ecuatorianos. Conectarse a Internet permite a miles de personas alrededor del planeta para tener acceso a nueva información, educación, noticias y nuevas formas de ver el mundo. No obstante, la llegada del COVID-19 en el 2019 generó nuevos retos de conectividad y acceso para estudiantes, trabajadores, empresas y para cada sector de la sociedad. En este sentido, las personas que ya tenían acceso a Internet se vieron obligadas a fortalecer sus redes y aquellas personas que antes no estaban conectadas descubrieron una forma de recibir todo tipo de información, principalmente sanitaria, por medio de Internet. Para contribuir con estos esfuerzos el gobierno ecuatoriano lanzó, en 2020, el programa “Internet para Todos” que pretendía robustecer el acceso a Internet en todo el país. De hecho, el primer mandatario, Guillermo Lasso, ha comentado que “En la actualidad, el mundo está interconectado y Ecuador no puede quedarse rezagado de los avances tecnológicos. En este momento, vivir apartados del Internet es vivir apartados del mundo”. Bajo esta premisa, que también es un pilar para HughesNet, el Internet satelital ha logrado llegar a donde nadie más llega y contribuir con el fortalecimiento de las conexiones de Internet en el país. Co-

nectando, a su vez, a cada ecuatoriano con un mundo de posibilidades que le ofrece un mundo interconectado. Durante los últimos tres años, la com-

pañía ha trabajado de manera inalcanzable poniendo al servicio de las comunidades su tecnología y experiencia. Ingresar al mercado ecuatoriano ha

sido una labor ardua y gratificante que ha permitido impulsar la conectividad de las zonas rurales del país, alcanzando 7.000 usuarios.

LOS BUENOS HÁBITOS FINANCIEROS NACEN DE LA COLABORACIÓN Y EL COMPROMISO FAMILIAR · Ahorra para tu futuro y planifica tus gastos e inversiones para evitar contratiempos · Desde Fundación CRISFE habilitó un simulador que evidencia la importancia del ahorro a la hora de tomar una decisión financiera. Mantener buenos hábitos financieros nos permite vivir con mayor tranquilidad, además de mantener control sobre los gastos y hacer proyecciones más reales en la planificación a futuro. Para lograr ese balance y tener más probabilidades de éxito, es importante involucrar a toda la familia en este proceso. Es impor-

tante, tener claro el objetivo común y el compromiso de cada uno. Si el grupo familiar está compuesto también por niños, es importante involucrarlos. La infancia es un excelente momento para aprender sobre el manejo del dinero y la importancia de crear buenos hábitos financieros.

Fundación CRISFE explica algunas recomendaciones que las familias pueden tomar en cuenta para iniciar su camino de aprender juntos los buenos hábitos financieros Nunca es temprano para empezar Actualmente, existen distintas plataformas, simuladores o talleres, en donde todos los miembros del grupo familiar, sin importar su edad, pueden aprender sobre métodos de ahorro, planificación y cómo gestionar sus gastos. Es importante que todos los integrantes de la familia estén familiarizados con los términos y hábitos de cuidado de la economía, que les permitirán trazarse objetivos comunes. Fundación CRISFE tiene disponible https:// consejosfinancieros.org. ec/ Economía del hogar, un compromiso de todos

La economía del hogar consiste en la aplicación efectiva y eficiente de lo aprendido en educación financiera. El principio básico de la economía del hogar consiste en que los gastos del grupo familiar sean menores a los ingresos recibidos y poder generar un ahorro mensual. Además, tener una buena administración financiera, permitirá crear inversiones conjuntas para planificar un futuro con más seguridad económica. Se debe poner en práctica los principios de la economía del hogar no solo cuando se tenga alguna meta, sino que deben convertirse en hábitos diarios que permitan optimizar los recursos de toda la familia. El uso del dinero necesita una planificación Es importante visualizar los gastos y planes para cada mes, para todo el año e incluso años siguientes. De esta forma, se puede planificar mejor el uso de tu dinero. Si hay una buena situación económica, no incremente los gastos y destine un monto mayor para un fondo de ahorros. Siempre se producen imprevistos y el tener dinero de soporte en una cuenta, ayudará a solventarlos, sin tener que sacrificar el estilo de vida, adquirir nuevos endeudamientos, e incluso verse en la necesidad de vender algunos bienes.


10

El Manaba

DOMINGO 6 DE FEBRERO DEL 2022

www.diarioelmanaba.com.ec

Vacunate por ti y por tu familia

Hechos

Gobierno y el GAD de Daule presentaron los primeros resultados de la simplificación de trámites para el sector de la construcción La ministra de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, Vianna Maino, participó en la presentación de resultados del Plan Piloto de Simplificación de Trámites que se implementó en Daule, enfocado en el sector de la construcción. La iniciativa tiene como objetivo reducir procesos que generaban demoras, permitiendo más productividad, incremento de la actividad y empleos. El ciudadano se beneficia al tener mayor agilidad para la construcción de su vivienda propia. Entre otros elementos, el Plan incorpora la figura de “declaración responsable”, figura con la que un ciudadano declara que conoce la normativa aplicable de la actividad que pretende realizar y se compromete a cumplirla. La declaración pasa entonces a constituirse en el título habilitante para iniciar la actividad -de construcción en este caso- sin necesidad de una revisión o análisis previo por parte de la autoridad, que antes tomaba varios meses. Por otro lado, el Plan Piloto, promueve la simplificación y digitalización de trámites relacionados a tasas e impuestos municipales. Asimismo, facilita que los ecuatorianos migrantes puedan hacer sus compras y ventas de vivienda u otros inmuebles de manera telemática. Maino, en su intervención, aseveró que el proyecto se expandirá a provincias como Guayas, Azuay y Pichincha, para finalmente llegar a escala nacional. Adicionalmente, puntualizó que en 8 meses de trabajo se han simplificado 358 trámites que ahorran tiempo y dinero al ciudadano, aportando también al sector privado.

Por su parte, el ministro Herrera aseguró que la inversión va de la mano con la confianza. "La simplificación de trámites ayuda al sector de la construcción para generar empleo", puntualizó.

En el espacio, además de la autoridad del MINTEL, estuvo el ministro de Desarrollo Urbano y Vivienda Darío Herrera, el subsecretario de Presidencia Francisco Briones, el alcalde de Daule Wilson Cañizares y representantes de la Corporación Ciudad Celeste, La Joya, Villa del Rey y Villa Club. Estos últimos destacaron la articulación del Gobierno del Encuentro con los Gobiernos Autónomos Descentralizados y el sector privado.

El alcalde Cañizares señaló que esta iniciativa forma parte de un conjunto de acciones para repensar el servicio al ciudadano, para brindarlo con calidad. "Agradezco porque Daule fue escogido para implementar este Plan Piloto", añadió.


Actaulidad

www.diarioelmanaba.com.ec

DOMINGO 6 DE FEBRERO DEL 2022

El Manaba

Vacunate por ti y por tu familia

11

“Febrero Dorado” Juntos Por El Cancer Infantil En el marco de la conmemoración del mes de la lucha del Cáncer Infantil, que se lleva a cabo en el mes de febrero, la red nacional Acuerdo Contra el Cáncer Ecuador a través de sus organizaciones miembros, quienes trabajamos con niños y adolescentes con cáncer, hemos organizado la campaña conmemorativa “Febrero Dorado” #JuntosPorElCancerInfantil, a la que tenemos el agrado de extender nuestra cordial invitación. Durante la campaña se van a ejecutar las siguientes actividades: 1. Embanderamiento de las instituciones: 2. Semana de conferencias “Aprendiendo sobre el cáncer infantil 2da edición” del 7 al 10 de febrero desde las 17h00 hasta las 18:30 horas. Considerando que las conferencias se van a realizar por Zoom, facilitamos el link para que puedan formar parte de esta experiencia y adjuntamos la agenda establecida, con las temáticas a tratar cada día. Link de ingreso para todas las conferencias: https://cedia.zoom.us/j/83832355369 3. Fiesta por la vida: programa recreativo con la finalidad de festejar la vida de niños y adolescentes, el día 15 de febrero a las 17:00 vía zoom, en el siguiente link: https:// cedia.zoom.us/j/83532236773 4. Encendido de iluminación alusiva a “Febrero Dorado” de lugares emblemáticos en las provincias de Pichincha, Guayas y Azuay desde el 15 de febrero.

Para el éxito de la campaña y conocedores de su sentido de colaboración, solicitamos su apoyo con la grabación de un video para redes sociales enviando un mensaje a las niñas y niños con cáncer, a la comunidad médica y al gobierno para que aplique estrategias oportunas. • En el video se deberá mencionar al Acuerdo Contra el Cáncer, como actor clave, que abarca a varias organizaciones del país, en la defensa de los derechos de los niños con cáncer y comentando los hashtag #FebreroDorado #JuntosPorElCáncerInfantil. • Compartir las publicaciones que se realizarán a través de las redes del Acuerdo Contra el Cáncer Ecuador. • Participar de manera virtual en el Lanzamiento de “Febrero Dorado” que se realizará el día lunes 7 de febrero a partir de las 17:00 Zoom https://cedia.zoom. us/j/83832355369 Aspectos a considerar para el video:

• Los videos deben ser cortos, no exceder el minuto de duración • El mensaje debe estar dirigido a niños y niñas de todo el país • Se debe grabar de manera horizontal y en un espacio sin ruido

• El objetivo del video es conseguir empatía e interés sobre esta enfermedad. Por lo tanto, sugerimos enfocar el mensaje hacia la necesidad de tratar este tema y garantizar los derechos de los niños y niñas con esta enfermedad.

OM-85, UN COMPUESTO CLAVE CONTRA EL COVID-19 Un reciente estudio científico encontró que un compuesto químico, utilizado para tratar las infecciones respiratorias estacionales, tendría propiedades en el tratamiento del covid-19 en sus diversas variantes y sería un complemento óptimo para las vacunas Quito, Ecuador (febrero de 2022). - Un estudio realizado por investigadores del Colegio de Medicina de la Universidad

de Arizona y Tucson (EE.UU.) reveló que el lisado bacteriano OM-85, que se utiliza para tratar afecciones respiratorias, es efectivo contra el covid-19 y podría ser clave ante el creciente repunte de contagios, a causa de la variante Ómicron. Los resultados de la investigación, recientemente publicados en la revista médica Journal of Allergy and Clinical Immunology, evidenciaron que el OM-85, que ha sido utilizado por varias décadas en di-

versas regiones del mundo, para tratar infecciones respiratorias en niños y adultos, inhibe la infección por covid-19 al reducir la capacidad del virus para adherirse a las células pulmonares. Este hallazgo fue confirmado por la científica Donata Vercelli, quien se desempeña como profesora de Medicina Celular y Molecular de la Universidad de Arizona y de genética en el Instituto BIO5, que forma parte de ese mismo centro de estudios. La catedrática, de origen italiano, hizo público el descubrimiento a la cadena televisiva Rete 4. Durante una entrevista, en el programa ‘Starsera Italia’, explicó que lisado bacteriano OM-85 puede inhibir y prevenir la infección con el covid-19, debido a que no permite el ingreso del virus, lo que da como resultado que no se produzca la infección o que ésta llegue a ser muy atenuada. El mecanismo por el cual el OM-85 previene la infección viral del covid-19 es diferente al de las vacunas o tratamientos con anticuerpos, que se enfocan en una proteína viral. El estudio, también publicado por la Biblioteca Nacional de Medi-

cina de los Estados Unidos, indica que al enfocarse en el receptor ACE2 de la superficie de las células pulmonares y la enzima involucrada en Covid-19, el OM-85 puede cerrar la puerta que permite que el coronavirus infecte las células de cualquier organismo, lo que podría hacerlo efectivo contra cualquier variante del virus. El OM-85 se ha utilizado en varios países desde hace más de 60 años, comúnmente en la temporada invernal, para proteger el tracto respiratorio de las consecuencias de una infección viral.


12

El Manaba

DOMINGO 6 DE FEBRERO DEL 2022

www.diarioelmanaba.com.ec

Publicidad

Vacunate por ti y por tu familia

SOMOS PARTE DE TI

Noticieros Tv Noticias

De Lunes a Viernes

Primera Emisión de 06H30 a 08H00 Segunda Emisión 13H00 a 13H30 Emisión Emisión Estelar Estelar 19H00 a 20H00 Al Al cierre cierre 22H00 a 23H00 Edición Dominical 19H00 a 20H00


Hechos

www.diarioelmanaba.com.ec

DOMINGO 6| DE FEBRERO DEL 2022

El Manaba

Vacunate por ti y por tu familia

13

UNIR y la Cátedra Vargas Llosa ofrecen 25 becas parciales a estudiantes latinoamericanos para cursar maestrías · El programa facilita el acceso a una formación superior de calidad, que permita a los alumnos actualizar su perfil profesional y asumir los nuevos retos del mercado laboral, en áreas de literatura, música, gestión del patrimonio cultural y natural y cooperación al desarrollo. · Los interesados pueden postular, hasta el 3 de marzo, en el enlace https://estudiar.unir.net/gl/gl-gen-bec-gene-becas-vargas-llosa/ La Cátedra de Mario Vargas LLosa y la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) lanzan una nueva convocatoria de 25 becas académicas para que estudiantes latinoamericanos puedan ampliar sus estudios universitarios con una maestría europea en áreas de literatura, música, gestión del patrimonio cultural y natural y cooperación al desarrollo. Este programa de becas parciales, dirigido a estudiantes de toda Iberoamérica, pretende fomentar el acceso a una formación superior de calidad, que permita a los alumnos actualizar su perfil profesional y asumir los nuevos retos del mercado laboral, de la mano de prestigiosos docentes con una amplia trayectoria académica y profesional. El programa incluye diez Maestrías Oficiales Europeas: Escritura Creativa; Estudios Avanzados en Literatura Española y Latinoamericana; Gestión y Emprendimiento de Proyectos Culturales; Gestión del Patrimonio Cultural y Natural; Composición

Musical con Nuevas Tecnologías; Pedagogía Musical; Musicoterapia; Investigación Musical; Cooperación Internacional al Desarrollo e Intervención Social. El plazo para postular concluye el 3 de marzo de 2022 y los interesados pueden ya inscribirse en el siguiente enlace: https:// estudiar.unir.net/gl/gl-gen-bec-gene-becas-vargas-llosa/

Los estudios se desarrollarán a lo largo de un año en modalidad 100% en línea. La publicación oficial de los candidatos admitidos tendrá lugar entre el 10 y el 14 de marzo de 2022 y las clases comenzarán el día 21 del mismo mes. Esta convocatoria de becas se enmarca en el convenio de cooperación entre ambas instituciones, a las que une su voluntad de transferencia de conocimiento y fomento del progreso.

DESDE LA ACADEMIA SE PLANTEA REVOLUCIONAR LA ODONTOLOGÍA TRADICIONAL Como toda industria, la innovación es necesaria para obtener resultados distintos y mejores. En el sector de la salud, el objetivo es obtener mayor beneficio para el paciente priorizando su bienestar. Es el caso de la odontología, que, según Jimmy Tintin, director de la carrera de Odontología

de la Universidad Internacional SEK, necesita una nueva propuesta que responda a las necesidades actuales de los pacientes. Por ello, la UISEK brindó de manera gratuita una charla a los futuros odontólogos que trató sobre experiencias internaciona-

les que se están explorando poco a poco, pero con resultados notorios. Se trata de la odontología biomimética, una nueva técnica que está rompiendo los paradigmas de la odontología tradicional. Su objetivo es desafiar lo establecido para que el paciente pueda conservar por más tiempo su estructura dental, sin ser invasivos en el procedimiento. Es una técnica contemporánea que hace posible el mantenimiento de la integridad de la máxima cantidad de tejido dental posible, al tiempo que ofrece la longevidad clínica excepcional y los máximos resultados estéticos. Según Alberto Tonali Vásquez, cirujano dentista mexicano, tener este tipo de nuevas técnicas que se enfocan en preservar la correcta funcionalidad de los dientes por más tiempo que lo que logra la odontología tradicional, es un gran aporte al sistema sanitario en general. “La salud en general empieza por la boca, entonces si está en las mejores condiciones por más años, los pacientes estarán en mejores condiciones de salud también”, menciona el experto. Además, indica que la importancia de

romper esquemas es que todo tiene una fecha de caducidad, incluso en esta área. “No nos podemos quedar con las propuestas del pasado, cuando el paciente en la actualidad necesita cosas diferentes por sus circunstancias. Esta odontología busca proveer a los pacientes de lo que es ideal en este momento” menciona Alberto Tonali, que es uno de los pioneros de esta propuesta en su país natal. Según los estudios de grupos de investigación que abalan esta nueva propuesta, se ha comprobado que los pacientes que han recibido tratamiento bajo esta nueva técnica han obtenido un mejor pronóstico que con abordajes tradicionales. Por ello, la odontología biomimética puede ser beneficiosa para cualquier país en el mundo. La carrera de odontología de la UISEK se proyecta a aplicar esta nueva metodología en la educación que ofrece, y esto está alineado a su ya innovadora promesa académica para formar a los futuros odontólogos que resuelvan los nuevos retos en el área de la mano de conocimientos apegados a las nuevas tendencias.


Vacunate Ell Manaba

DOMINGO 6 DE FEBRERO DEL 2022

www.diarioelmanaba.com.ec

POR TI Y POR TU FAMILIA

Policía Nacional detiene a 10 sujetos integrantes de la banda delictiva “Los Lobos”

Mediante la operación “Gran Impacto 5” del Plan Rescate Ecuador, la Policía Nacional detuvo, a 10 personas que forman parte del grupo criminal “Los Lobos”, vinculados a los delitos de tráfico de drogas, tenencia de armas de fuego y el delito contra la inviolabilidad a la vida, según lo anunció la ministra de Gobierno, Alexandra Vela junto al comandante general de la Policía, Carlos Cabrera y otros generales parte del mando policial. Las detenciones se dieron en allanamientos realizados en inmuebles de Quito, Guayaquil, Quevedo y Samborondón. Como resultados se obtuvo cuatro armas de fuego tipo pistola, 31 municiones, tres alimentadoras, dos vehículos, 6.000 dólares en efectivo, cheques valorados por 10.000 dólares, y 49 kg de alcaloides. La Ministra manifestó que esta detención golpea a una de las organizaciones más grandes que operan en el país. “Un golpe de esta naturaleza puede tener efectos en varios lugares. Puede aumentar la violencia por algún tiempo, al interior o al exterior de los centros carcelarios”. Fue enfática en señalar que esta es “prácticamente una guerra entre el Estado, la sociedad ecuatoriana y los grupos de delincuencia organizada”. La Policía Nacional ha ejecutado varias acciones investigativas para desmantelar, identificar y detener a los cabecillas del grupo delictivo “Los Lobos”, que tiene su centro de operaciones en Quito, Guayaquil y Quevedo. A esta banda se le atribuye el cometimiento de delitos violentos, por lo que se han ejecutado importantes acciones en coordinación con la Fiscalía General

para la detención de los integrantes de esta banda. Es así que el 5 de marzo de 2021, en Quito, se detuvo a ocho sujetos liderados por Jefferson Granja (+), alias “Guismo”. El 16 de septiembre del mismo año y en la misma ciudad se aprehendió a Fredy V., alias “Piraña”. Mientras que el 11 de enero de 2022, en Los Ríos, se detuvo en flagrancia a Óscar M., alias “La Blusa”, quien habría participado de un conflicto violento donde dos personas fallecieron y tres quedaron heridas por disparos de arma de fuego. A este grupo delictivo se lo vincula también con hechos de muerte y enfrentamientos que dejaron como resultados a tres personas fallecidas en Quevedo; el secuestro del hermano de “Don Nasa”, en Buena Fe; así como la muerte de cuatro personas al sur y al norte de Quito. Incautación droga: El Comandante General de su parte informó sobre la incautación de 494 kilos de cocaína en Napo, por el Grupo Especial Móvil Antidrogas. Y, la incautación de media tonelada de cocaína aprehendida en Carchi, con un valor de 19 millones de dólares. De

esta manera, en lo que va de este año, desde el 1 de enero a la fecha, se han incautado 20 toneladas de alcaloides.

lado, la misma que fue encontrada por los buzos de la Policía Nacional luego de varios meses de cometido el delito.

Caso Efraín Ruales El general Alain Luna, director de Investigaciones de la Policía Nacional, informó sobre la detención de Aarón A., de 26 años de edad, involucrado en el asesinato del presentador Efraín Ruales. “Este era el único prófugo de este caso”. Según Luna, el detenido fue quien ocultó el arma homicida lanzándola al Estero Sa-

Otros casos: Un policía fue herido hoy en un allanamiento efectuado en Paraíso de la Flor, en Guayaquil, donde fueron recibidos con armas de fuego, según explicó el general Fausto Salinas, director de Seguridad Ciudadana. “El servidor policial se encuentra fuera de peligro y con las ganas de seguir en el combate a la delincuencia”, resaltó.

JOVEN MUERE LUEGO DE SUFRIR CHOQUE CONTRA UN AUTOMÓVIL Un accidente de tránsito entre una motocicleta de placa JH213K y un automotor de placa MAA1415 dejó como resultado el fallecimiento de un joven, de aproximadamente 21 años de edad, informaron autoridades. La víctima fue identificada como Jorge Bazurto Villamar, ciudadano que conducía la moto, según los testigos.

El suceso ocurrió cerca de las 15h30 de este viernes 4 de febrero, en la vía Manta – Rocafuerte, antes de arribar a la toma de agua. Presentes manifestaron que el impacto fue bastante fuerte pues la llanta delantera de la moto acabó incrustada en la parte frontal del carro.

Añadieron que ambos vehículos quedaron, en su totalidad, destrozados. Hasta el lugar, acudió personal del Cuerpo de Bomberos de Jaramijó y Montecristi, así como Agentes de la Comisión de Tránsito del Ecuador para llevar a cabo los respectivos procedimientos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.