El manaba 16 de Octubre 2013

Page 1

El Manaba

Miércoles 16 De ocTUBre Del 2013

Número 002 - 32 páginas Precio: $ 0,40 centavos Circulación: Provincia de Manabí www.diarioelmanaba.com.ec

AVANCES

Posesionado Ochoa El primer Superintendente de Información fue posesionado en la Asamblea Nacional. Carlos Ochoa se comprometió a hacer cumplir la ley.

¡Nos leen! nos recibieron Con enorme simpatía e interés. manabí reCibió a eL manaba, en diferentes Lugares y CirCunstanCias, adquirió Los ejempLares y Los Ciudadanos se mostraron CompLaCidos de su formato y Contenido y auguraron una Larga vida a este matutino que busCará trabajar por La reCuperaCión de nuestra identidad provinCiaL. AVANCES

AVANCES

18

Pág.

10

AVANCES

Inauguran casa judicial

En el cantón Pichincha y con la presencia de autoridades nacionales del Consejo de la Judicatura se inauguró la Casa de la Justicia.

AVANCES

Ecuador vibró

Presidente cumple agenda

Todo el país estuvo pendiente de lo que hizo nuestro combinado en su visita a Chile para asegurar su clasificacion al mundial de fútbol de Brasil en el 2014

Pág.

Pág.

21

Ciudad de fiesta

La capital manabita vive ambiente festivo: ferias, actividades artísticas, caravanas culturales y bailes son la tónica de sus celebraciones,

Pág.

3

Una amplia agenda cumplió el presidente Correa, visitó la isla Santay y comprometió más apoyo a los comuneros.

Pág.

18


2

El Manaba

Opinión

Martes 15 de octubre del 2013

Tema y Pregunta del día:

¿Que opinion tiene del diario El Manaba?

Ramiro Molina Historiador “Creo que es un elemento valioso y que aportara al desarrollo de la informacion en una provincia como la nuestra”

Editorial PLAN DE MOVILIDAD Es una necesidad urgente para una ciudad como Portoviejo que cada día se ahoga en el caos que propicia la falta de planificación, por la irresponsabilidad y tambien por el quemeimportismo de quienes usamos sus calles para la transportación vehicular o como simples peatones. El concepto de manejar a la defensiva desnuda también que institucionalmente poco se ha hecho por contar con un plan integral de movilidad que garanti-

ce todas las actividades de la ciudad, confianza y certeza de llegar a cualquier destino con seguridad y rapidez. Pero no solo hay que esperar que sea la institucionalidad la que garantice un mayor orden en la urbe, debemos ser también los ciudadanos lo que entreguemos nuestro contingente de apoyo y sacrificio para ver una ciudad mas ordenada y amigable. Ojala y la nueva administracion municipal entienda de este reto y obligación.

Polilla

Auxilio Montalván Comerciante (Manta) “Me pareció excelente, un nuevo estilo de información, muy diferente a los tradicionales, y se puede ver que hay un personal profesional y capaz.”.

Julieta Arboleda Concejala (Portoviejo) “El Manaba se convertira en una alternativa para la actividad de la comunicacion en Manabi, los felicito y deseo exitos”

César Muñoz Ciudadano (Chone) Piquete

Cartas al Director

Samuel Quintero Profesor (San Vicente) “Me pareció más vistoso en contenido, lo importante es que publiquen tema de desarrollo de los cantones de la provincia de Manabí.”.

Vicente Pérez S. Jubilado (Manta) “Me gusta el tamaño y el diseño creo que lo voy a comprar todos los días, un diario debe de ser parte de la ciudadanía, que la información sea apegado a la verdad.”

Seminario de Apicultura

Conferencia en la UTM

Cine Foro UTM en la Expo Feria

El Colegio de Ingenieros Agrónomos de Manabí realizará hoy desde las 09:00 una charla denominada “Apicultura lucrativa sotenible”, actividad a cumplirse en el salón de actos del Gobierno Provincial de Manabí.

Por celebrase hoy el nacimiento de Paulo Emilio Macías, este día se desarrollará una conferencia alusiva al personaje, la misma que la efectuará César Maquilón Vera en el paraninfo que lleva el nombre del ilustre manabita.

Desde el pasado domingo hasta el próximo 18 de octubre, estará el Cine Foro UTM en la Expo Feria de la Cámara de Comercio, junto al stand de la Universidad Técnica de Manabí donde se proyectarán varias películas.

El Manaba Diario

www.diarioelmanaba.com.ec

“Me pareció excelente, un nuevo estilo de información, muy diferente a los tradicionales, y se puede ver que hay un personal profesional y capaz.”

La unidad de los manabitas debe ser una práctica efectiva y no un mero anuncio

Tulio Muñoz Figueroa DIRECCIONES Erwin Valdiviezo Solórzano MANTA, calle 11 y Av. 4ta, Edificio de la Cooperativa 15 de Abril diarioelmanaba@hotmail.com PORTOVIEJO, calles Pedro Gual y García Moreno PAGINACIÓN: Oscar Cagua Herrera CHONE, Atahualpa 103 y Washington, Edificio Loor, 1er piso / MARKETING: Miryans Valdiviezo publielmanaba@hotmail.com BAHIA, Av. Bolivar 11-15 y Ascazubi, Edificio GAL, 1er piso DISEÑO PUBLICIDAD: Steffania Quiroz Giler JIPIJAPA, Calle Bolivar y Febres Cordero, Edificio San Lucas - planta baja CIRCULACIÓN: Elic Becherel TIRAJE: 6.500 ejemplares TELÉFONOS: 052 652 167 / 052 653 031 / 052 623 280 / 052 623 430 DIRECTOR: EDITOR:


Actualidad

Miércoles 16 de octubre del 2013

Fechas Cívicas

Actualidad No ratifican Majorie Cedeño, secretaria (e) del Concejo Cantonal del Municipio de Portoviejo, manifestó que hasta la fecha ninguna autoridad nacional ha confirmado su asistencia a la sesión solemne del 18 de octubre en Portoviejo. Se han recibido saludos y felicitaciones por parte de alcaldes, asambleístas, universidades, y otras instituciones invitadas.

Semáforos La señalización y semaforización en las interjecciones de las calles Bolívar y Ricaurte en el sector del puente Puerto Real está dando resultado. Ricardo Intriago Sacoto, quien tiene su sastrería en el lugar, afirmó que ha dado excelentes resultados su colocación, se han evitado los lamentables accidentes que ocurrieron y ocasionaron más de un problema a los habitantes del sector.

El Manaba

Agenda

Todo está listo para el desfile cívico escolar del 17 de octubre, donde participarán las escuelas y colegios de la localidad en homenaje al 193 aniversario de Portoviejo.

Hoy a las 10 h se elaborará en el parque Central un gran dulce de “brazo gitano” organizado por la Fundación Génesis que ayuda a personas con discapacidad.

Portoviejo, ciudad de ferias y diversión Nello Poggi nellopoggi@gmail.com

Un ambiente festivo invade a la capital de los manabitas en estos días que se celebran 193 años de su emancipación política. Ferias, eventos culturales, y deportivos, entre otras actividades, se desarrollan en la Cámara de Comercio, la Casa de la Cultura, el Museo y Archivo Histórico Portoviejo y otros lugares de la ciudad. Azucena Orlando, presidenta de la Fundación Matías Mujica, dedicada a la ayuda de los enfermos de cáncer en su etapa terminal, manifestó, que todos los años venden postres en la Feria de la Cámara de Comercio. La belleza femenina, tambien está presente en estos lugares: Koraima Suárez Arteaga, Reina del Comercio, dijo que la iniciativa de estas actividades es para incentivar la unión de las familias. Carruseles, locales de comida, muebles, artefactos eléctricos, objetos típicos, entre otras novedades, se encontrará en las ferias populares que motivan a no dejar de visitarlas. En la Feria, Carlos Vera Zambrano, microempresa-

Hospital

El recinto ferial de la Cámara de Comercio, el Museo Archivo Histórico, la Casa de la Cultura y exposiciones fotográficas, son algunos de los sitios visitados por los portovejenses en estas fiestas.

Fotos: Miguel A. Hernández

El nuevo edificio de la Consulta Externa del Verdi Cevallos de está ciudad, atiende a los usuarios de 07 h a 17 h, y el área de Oftalmología es hasta las 18 h de lunes a viernes. Saúl Moreira, usuario dijo que está feliz con los adelantos que tiene la casa de salud y por sus cómodas sus instalaciones.

Apagones El maestro Óscar Bolívar Chávez interpreta en su saxofón canciones manabitas rio de Chone y expositor, explicó el procesamiento del cacao y sus derivados. “Lo adquirimos al agricultor, seleccionamos el grano, luego lo fermentamos, lo tostamos y hacemos pasta de cacao, bolas para hacer el chocolate, manjar, rompope, mistela y otros derivados”. El programa se desarrolla con el apoyo del Gobierno Provincial de Manabí, El Mipro y la ESPAN de Calceta.

OPINIONES

Fernando Chumo

Cristina López

“La feria está muy buena, es la ventana para exponer a todos los microempresarios manabitas”

“Hay artesanías, cosas novedosas, fundaciones de ayuda social, lugares de comida y bebida”

Ayer se registraron tres cortes de energía eléctrica en varios sectores de Manta. Los afectados dijeron que los apagones fueron entre las 07 h y 08 h, lo que ocasionó molestia en los usuarios. Abonados de la Corporación Nacional de Electricidad, en la ciudad comentaron que la leve lluvia que cayó fue la causa de la interrupción.

Diario EL MANABA te ILUMINA Con esta promoción Diario EL MANABA, cancelará el valor de 1 planilla mensual de energía eléctrica, a 4 participantes por cada semana. Nombre: C.I: Dirección: Ciudad: Teléfono:

3

Recorte este cupón y entréguelo en cualquiera de los puntos de venta de la provincia. Los ganadores serán seleccionados entre los cupones que se reciban cada semana. El sorteo se realizará el día viernes, los ganadores serán publicados en la edición del día domingo y la entrega de los premios los días lunes en las instalaciones de Diario El Manaba. Valor máximo de la planilla $35,00. *Promoción válida entre el 15 de octubre al 15 de noviembre del 2013


4

El Manaba

Manabí

Miércoles 16 de octubre del 2013

Fechas Cívicas

Manta OPINIONES

Oliver Guillén Vicealcalde

Actividades

Manta se apresta a la celebración del aniversario 91 de su cantonización, en el marco del entusiasmo ciudadano.

Mientras el Municipio ultima detalles de su sesión solemne, diversas instituciones preparan varios actos y su presencia en el desfile cívico.

Ediles buscan mantener sus puestos Redacción EM

diarioelmanaba@hotmail.com

La MaYORía DE LOS CONCEJaLES DE MaNTa BUSCaRíaN La REELECCIÓN. SOLO UNO DE ELLOS DESCaRTÓ La POSIBILIDaD.

OPINIONES

Vitaliana Zambrano Concejala

“Es mejor esperar un poco, aún no hay nada definido”

“Todavía no sé. Si me lo proponen lógico que sí voy”

Jimmy Delgado Concejal

Glenda Saltos Concejala

”Sí iría, falta la decisión provincial del Movimiento País”

“No estoy pensando en eso todavía, estoy trabajando”

Nelson Zambrano Concejal

“Se ha trabajo coordinadamente. Si se da el caso sí voy”

Pedro Loaiza Concejal

Municipio de Manta en un día normal de actividades

Segundo García Concejal

“Sí iríamos a terciar en la próximas elecciones”

Agustín Intriago Concejal

“Es probable que no, pero seguiré trabajando”

Se decidirá en los próximos días, pero sí iría”

OPINIONES CIUDADANAS

Alfredo Jordán “No estaría de acuerdo. Hay individuos que sí valdría la pena que continúen, otros no”

Rafael Salvatierra

Ana Delgado

“Uno o dos se podrían lanzar a la reelección. La mayoría de ellos no han hecho nada por la ciudad”

“La persona que ha hecho una buena gestión durante estos cuatro años tendrá la oportunidad de continuar”

Jonny Franco

Alfredo Del Salto

Enrique Cedeño

“Concejal que trabaja, bienvenido sea; concejal que no trabaja, ¡qué pena! Hay que hacerlo a un lado, nomás”

“Soy partidario de la alternabilidad. Lo malo es cuando se eternizan en un puesto”

“Queremos gente nueva, un cambio total. Los concejales de la ciudad no han hecho nada por la ciudad”


Manabí Llueve en Portoviejo Este lunes y martes, Portoviejo amaneció con lluvia. Alexis Macías, observador meteorológico del INAMI, expresó que la presencia de lluvia no fue en toda la ciudad. “En el centro hubo más lluvia, pero para la parte de la vía a Crucita estaba seco“, señaló. Según Macías, la temperatura ha variado en este mes, lo que hace pensar que el invierno ya está cerca. “La temperatura más baja fue el miércoles 99 de octubre, con 18.1 grados, mientras que la más alta registró 34.7 grados el domingo 6 de este mes“, recalcó. Dijo que el próximo mes aumentarán las lluvias.

Miércoles 16 de octubre del 2013

PORTOVIEJO

5

Sin poder parquear

Los tatuados sí pueden ser donantes de sangre

Decenas de personas que llegan hasta el hospital Verdi Cevallos Balda de Portoviejo, mostraron su descontento por no poder parquearse dentro de esta casa de salud. Evelio Mieles, quien tiene a su cuñada internada en terapia intensiva, dijo que el parqueadero donde es la emergencia, es exclusivo para los médicos del hospital. “Ese parqueadero está vacío, se debe dar permiso para que se puedan estacionar los familiares de los pacientes“, dijo. Además señaló que eso provoca que en las afueras de esta casa de salud, se aglomeren los carros.

Yandri Escobar Lozano. yandri107.7@hotmail.com

Las personas que tienen tatuajes en sus cuerpos, sí pueden ser donantes de sangre. Grace Francis, miembro de la Cruz Roja, aseguró que las personas con tatuajes pueden donar, siempre y cuando haya pasado un año de habérselo hecho. “Nosotros tenemos que hacerle una evaluación, porque al momento de hacerse un tatuaje, todo lo que ingresa en la piel también entra al flujo sanguíLa Creuz Roja atiende las 24 horas del día neo“, dijo. Francis indicó que a la le puede hacer daño a la oPiNioNeS persona que quiere ser otra persona“, señaló. donante se le hace una Además argumentó que la sangre pasa por varios prueba de hematoexámenes, entre crito, que conellos el de VHI. siste en medir El exámen “Se hacen tola cantidad de para saber el dos estos exasangre que tipo de sangre menes porque se tiene. cuesta 3 Grace Francis la persona que “Las persodólares en la va a recibir la nas que tie“Debe pasar un año de sangre es una nen gripe y Cruz Roja. que se haya hecho un persona enferlas que fuman tatuaje para poder ser ma, entonces la no pueden dodonante” cura puede ser peor nar, pues ese vique la enfermedad“, dijo. rus y esa contaminación

El Manaba

Bety Macias “La sangre pasa por varios exámenes antes de ser entregada al beneficiario”

Portoviejo

Muros contra inseguridad Más de 15 días tiene dañada una tubería en la avenida Uruguay, frente a la Fundación Oswaldo Loor. Moradores del sector piden a la Epmapap que solucionen el problema, pues esta calle tiene menos de un mes que fue arreglada. “No queremos que se dañe“, dijo Solanda Domo, una moradora.

Sin arcos

3 años sin monumento Han pasado 3 años y 8 meses y el parque Eloy Alfaro aún no tiene el monumento del “Viejo Luchador“. Fue el 24 de febrero del 2010, cuando el Municipio de Portoviejo recibió provisionalmente el par-

que, pues el monumento no ha sido entregado. La primera escultura fue hecha por el cuencano Hernán Rodas, pero fue rechazada por la ciudadanía por no tener parecido a Eloy Alfaro. Ana Pilay, concejal de Por-

toviejo, dijo que esperan, por lo menos, dejar contratada la obra antes que termine esta administración. Indicó que el escultor Ivo Uquillas tiene que entregar la propuesta para que sea aprobada por la corporación.

La cancha de indor Mutualista, ubicada en la ciudadela Puerto Real, tiene alrededor de 3 meses sin sus dos arcos. Jorge Macías, habitante del sector, señaló que fueron varios vecinos del sector los que sacaron porque supuestamente las personas que juegan allí hacen mucha bulla. “Esto es público no privado, no pueden sacar los arcos. Este es un lugar de diversión sano ¿o acaso quieren que nos pongamos a robar?“, preguntó.


6

El Manaba

Manabí

Martes 15 de octubre del 2013

Atención

Portoviejo

Capacitación

Desde el 1 de octubre el hospital Verdi Cevallos entrega atención directa por medio de referencia a los agendadores de los distritos.

En su V edición el International Public Televisión, representado en Ecuador por Funciad abrió la convocatoria a realizadores, productores y televisoras del país.

OPINIONES

Aseguran que se pierde tiempo en los bancos

Mejor se trabaja con dinero propio José Manuel Cevallos

diarioelmanaba@hotmail.com

Felipe García quita la maleza que crece en los alrededores de las siembras de tomate

“Prefiero invertir mis propios recursos para sembrar mis productos y no estar perdiendo tiempo haciendo créditos en los bancos”, dijo Felipe García, un agricultor de la parroquia Colón, quien en esta época de verano cosecha maíz y tomate. Explicó que al estar haciendo créditos en los bancos, especialmente en el de Fomento, se pierde tiempo, y prefiere ganar ese momento trabajando en sus terrenos donde tiene sus sembríos.

García mencionó que por ahora sus pocos recursos los ha invertido comprando los químicos que necesita como el Engeo que sirve para el tomate y el Mack para el maíz,. En cuanto al riego, el agricultor nos informó que el agua la toma directamente del río que pasa junto a la zona donde están sus cultivos a través de tubería y que la capta con bombas. No hay úrea En cuanto a la úrea, el agricultor dijo que este producto lo adquiere di-

rectamente en los almacenes a un costo de 32 dólares, precio que no ha variado desde que terminó la temporada invernal pasada, Actualmente la caja de tomate está en diez dólares, mientras que el quintal de maíz llega a los trece, indicó García, quien hasta ahora ya ha sacado una buena parte de la producción de tomate. “En cambio”, dijo, “por el maíz deberé esperar por cuatro meses y medio. Pero así mismo es esto”, afirmó.

Fiestas en el Cayambe Vélez destacó que el directorio celebra 38 años de vida dirigencial, mientras que la cancha cumple 50 de su inauguración. El parque “Cayambe-Juan Montalvo” fue construido por la comunidad y militares en el año 1963. En el lugar se practican deportes como basket, indor, voleibol, patinaje y, actualmente, también bailoterapia y caminatas, que se realizan a partir de las 18 h.

Los trabajos de construcción del puente San Ignacio avanzan de acuerdo al cronograma

Jaime Vélez, leyendo El Manaba

Puente con 80% de avance José Manuel Cevallos

diarioelmanaba@hotmail.com

MÁS NOTICIAS

Malestar de ciclistas por mal uso de espacio Ciclistas entrevistados por “El Manaba”, expresaron su malestar por el mal uso del carril exclusivo en la avenida Universitaria, (vía a Crucita). Y es que propietarios de

vehículos los estacionan impidiendo la libre circulación ciclística. “Parece que no saben leer o interpretar los letreros en los que se advierte que es exclusivo”, dijeron.

“Pierdo tiempo en trámites bancarios”

Máximo García Agricultor

“Bueno es que no han subido los químicos”

w

Parque recibe un promedio de 700 personas al día

Con sesión solemne, proclamación de soberana y caravana artística, se celebra este día, un aniversario más de creación de la primera cancha deportiva de cemento, de Portoviejo, que pertenece al Consejo Barrial Cayambe. Víctor Rezabala y Jaime Enrique Vélez, miembros del directorio, visitaron El Manaba e invitaron a participar de los eventos programados.

Felipe García Agricultor

Un 80% de avance tiene la construcción del puente San Ignacio de la parroquia Colón de Portoviejo, dijo Fernando Palma, residente de la obra, quien espera entregar la misma el próximo 18 de noviembre. Explicó que la semana anterior se terminó de fundir una parte de la pantalla ubicada en el sector que

sale a Colón. Además de que se están mejorando los accesos al puente, de ambos lados, con aceras y bordillos, se hace el cambio de suelo de la vía. Palma explicó que el puente tendrá una longitud de 70 m de largo por 7.40 m de ancho, cuatro luminarias de cada lado del puente, aceras y carpeta asfáltica. El costo de la obra es de 3 millones 741 mil dólares, resaltó Palma.

Primer comprador de El Manaba

Palermo Reyes Rentería, se convirtió en el PRIMER LECTOR de Diario EL MANABA, al comprar, a las 2 de la madrugada de ayer martes 15 de octubre, nuestro primer ejemplar. El amigo, Reyes, es un taxista orense radicado en la capital de los manabitas, desde hace mucho tiempo. Tiene un puesto nocturno en la Cooperativa San Gregorio de la terminal terrestre y por ello está atento a lo que ocurre en su derredor. Palermo se encantó de nuestra tierra y como manabita “de corazón” que es, adquirió EL MANABA en el local del señor Ramón Solórzano.


Manabí

Miércoles 16 de octubre del 2013

Manta OPINIONES

Por aniversario

7

Rueda de Prensa

Ayer, en la parroquia de Colorado, empiezó a las 15h00, el campeonato interparroquial de Montecristi. El evento es parte de la actividades por el aniversario del cantón.

La Central Nacional de Capacitación, realiza hoy a las 1h00, rueda de prensa para dar detalles de festejo por aniversario.

MONTECRISTI

“La Chispa” exige servicios

Javier Intriago ”No hay redes de agua potable, ni de alcantarillado, pese a que cerca se hizo esta obra por el Municipio”

Paúl Alarcón ”Los terrenos abandonados y sin cerramiento son un peligro para quienes viven por la Chispa”

El Manaba

La Chispa no tiene pavimentación, pocas son las vias internas lastradas.

EL ALCALDE ARTURO TOALA DURANTE LA INAGURACIÓN DEL MERCADO DE BELLAVISTA, EN EL QUE SE INVIRTIÓ 452 MIL DÓLARES

PERSPECTIVA GENERAL DEL NUEVO PALACIO MUNICIPIO

Johnny Lucas G.

diarioelmanaba@hotmail.com

LA CHISPA UBICADA ENTRE LA LEONIDAS PROAÑO Y COLORADO NO TIENE SERVICIOS BÀSICOS. Entre las Parroquia de Colorado y Leonidas Proaños, de Montecristi, se encuentra el sector de La chispa, para sus habitantes es un lugar abandonado. La falta de agua potable, alumbrado público, alcantarillado, la inseguridad, recolección de basura, terrenos abandonados, son rázones de lamentos para los moradores. Lorenzo Franco, habitante de la parroquía Leonidas Proaño, indicó que las necesidades son muchas, y acuden al Municipio de Montecristi a pedir obras, pero no se dan. Manisfestó que la respuesta que las autoridades, es que hay que esperar porque el presupuesto no alcan-

za. Javier Intriago, aseguró que los terrenos que están en abandono, en la Chispa, sirven para que en invierno los mosquitos causen enfermedades.

OPINIONES

Lorenzo Franco ”Abastecerse de agua, es dificil, los tanqueros aveces no llegan ”

EL ALCALDE ARTURO TOALA Y EL CONTRATISTA DEL NUEVO PALACIO MUNICIPAL FERNANDO ZAMBRANO DURANTE EL REMPLANTEO DEL PROYECTO

VISTA 3D DE LA REMODELACIÓN DEL MERCADO CENTRAL DE SUCRE


8

El Manaba

Manabí

Miércoles 16 de Octubre 2013

Construcción de Obra

Manta

Anuncio

En un 50% se encuentra el avance de la construcción de la terminal terrestre de Manta. Al momento se realiza el fundido de los pisos.

El Frente de Juventudes de Manta, anunció para hoy una jornada de bingos, para recoger fondos y ayudar a niños en los próximos agasajos navideños.

Regulan tenencia de animales El cOnsEjO cantOnal dE salud dE Manta, luEgO dE dar a cOnOcEr lOs rEsultadOs dE la EncuEsta En lOs barriOs dE la ciudad, pEdirà al MunicipiO aplicar OrdEnanza Las autoridades de salud de Manta, regularían la tenencia del número de animales domésticos en las casas de los mantenses. La medida sería parte de las acciones frente a la cantidad de casos de leptospirosis presentados en el puerto manabita. Verónica Abad, presidenta del Consejo Cantonal de Salud, dijo que existe una ordenanza municipal, aprobada en primera instancia, que hay que tramitar con urgencia. Señaló que en todas las casas encuestadas por los estudiantes de la Uleam, se

tiene un número inusual de animales domésticos, y que serían las causas de la enfermedad. Recordó que la leptospirosis se transmite por la orina de los animales. Manifestó que se ejecutarà una etapa de educación para informar a la ciudadanía sobre cómo tener los animales en los hogares y fuera de ellos, para evitar los contagios. Informó que los resultados oficiales se entregarán los próximos días en una reunión mesa técnica de salud y luego a la comunidad.

OPINION

Verónica Abad Concejal

“Se pedirá al Concejo de Manta, que se apruebe en segunda instancia la ordenanza”

Solo faltán los trabajos de pavimentación de el área de revisión vehicular.

Se inaugurará el 3 de noviembre

Lista Agencia de Tránsito Johnny Lucas G.

diarioelmanaba@gmail.com

Este lunes, estará totalmente terminada la construcción de la Agencia de Tránsito de Manta. La residente

de la obra, María Eugenia Zamora, dijo que la construcción física está en 98% y solo faltan detalles. Indicó que hoy se realiza la imprimación del área de revisión de vehículos y el

sábado se colocará la capa asfáltica en el paradero vehicular, terminando así la construcción de la sede de la Agencia en Manta. La obra será inaugurada el 3 de noviembre.

Autoridades de salud bsucan controlar la leptospirosis que contagian los animales domésticos, en especial los perros

SE cElEbró El día dEl baStón blanco Un grupo de personas con discapacidad visual y fisica, salieron a las calles de la ciudad para celebrar el Día del Bastón Blanco. Se concentraron en la Plaza Cívica y alli pidieron una vez más su inclusión laboral. Dieron agracedimiento al gobierno por todo el trabajo realizado.

Campaña

Trabajos

Dos cuadrillas de obreros de la Dirección de Higiene y Salubridad y la empresa Costa Limpia, llevan adelante trabajos de limpieza y desbroce de maleza en la vía de la Cultura, frente al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. Con los trabajos se busca que las áreas a los costados de las vías se mantengan libres de desechos y brinden una buena imagen a propios y extraños. Benigno Saltos, funcionario, responsable, dijo que se trabaja dedesde la 1 h hasta las 11 h y desde las 12 h hasta las 15 h.

Un 40% de avance registran los trabajos de construcción de aceras y bordillos en el barrio El Paraíso de la parroquia Los Esteros. Irene Pazmiño, moradora del sector, destacó que las aceras facilitarán la circulación de las personas y especialmente de los niños. César Macías, taxista y habitante de El Paraíso dijo que ya era hora de que el Municipio iniciara estas obras, que son tan necesarias para toda comunidad, pues la dota de la infraestructura básica para el bienestar de los ciudadanos mantenses.


manabí

miércoles 16 de octubre del 2013

Eventos

Manta

Los comerciantes del Parque del Marisco de Tarqui están preparándose para las actividades de este fin de semana, por los eventos a registrarse en la noche

Actividades

Horacio Hidrovo clama por mejoras los moradores de este barrio piden a las autoridades competentes que se les realicen las mejoras, se supere la falta de agua y arreglen las calles en mal estado, que es la suma de sus necesidades . diarioelmanaba@hotmail.com

En los barrios de Manta es común palpar múltiples necesidades que afectan a sus habitantes. A los moradores del barrio Horacio Hidrovo, pese a que cuentan con tubería de agua potable, desde hace 20 años nunca les ha llegado el líquido vital. Y lo peor es que les cobran por el aire que sale de esas tuberías. Calles en mal estado y falta de alumbrado público son unas de las necesidades por las que sus moradores llaman la atención a las autoridades. Piden que se priorice el arreglo de las calles ya que se avecina la temporada invernal, cuando se ven mayormente afectados el lodo y las inundaciobes. Mientras tanto, el polvo

que se levanta en calles y baldíos, causa enfermedades respiratorias a los grandes y pequeños. También se tiene identificada a una banda de jovenes ladrones que, además consumen drogas a todas horas. Piden que la Policìa brinde seguridad, en especial de noche, cuando la falta de alumbrado propicia la acción delictiva. Simón Loor, morador del sector, comentó que “los brigadistas barriales ya han hecho peticiones al Municipio; incluso el alcade Jaime Estrada ya los visitó y aún están a las espera de los resultados”. Las redes sanitarias instaladas no están en su total funcionamiento y causan malos olores que a su vez enferman a niños y adultos, se conoce.

Termino veda

El Viceministerio de Acuacultura y Pesca, a través de la Subsecretaría de Recursos Pesqueros (SRP) informa que, el 7 de octubre de 2013, concluyó el periodo del recurso dorado (Coryphaena hippurus), como una medida de protección para la especie, regulada mediante Acuerdo Ministerial 070, RO Nº 466, del 9 de junio del 2011.

9

Los colegios y escuelas de Manta comenzaron sus prácticas, para lo que seria el desfile del 4 de noviembre, por los 91 años de cantonización

Ciudadelas de Manta piden agua

Yadira Quiroz

el manaba

OPINIONES

Francisca Párraga Moradora “El polvo es el principal factor de riesgo de las enfermedades ”

Cristina Zambrano Moradora “Los malos olores y las calles en mal estado son una gran problema ”

Cruz Tumbaco Moradora “La falta de alumbrado público es un peligro ”

Así lucen las calles del barrio Horacio Hidrovo .

elección

La Federación de Barrios de los Esteros, eligió a Lady Naranjo Vera, como Reina de la Parroquia, y, a Solange Yuleidy Rosero Cadena, como Reina del Cholo. El alcalde de Manta, Jaime Estrada, fue el encargado de ceñir la cinta. Además eligieron como virreina a Cinthia Lisbeth Franco Bonilla, quien también fue designada como Diario el Mercurio.

día mundial “lavado de manos”

Ayer, en el Patronato Municipal se recordó el día mundial “lavado de manos”. La idea es crear conciencia de lo importante que es realizar esta actividad higiénica, comentó Decsy de Estrada, presidenta del Patronato. Dijo que es una de las maneras más efectivas y económicas de prevenir enfermedades. Recordó que la diarrea es una de las enfermedades que más se presentan en menores, solo por no lavarse las manos.


10

El Manaba

Manabí

Miércoles 16 de octubre del 2013

Pichincha

Celebran

Actividades

Pichincha celebra hoy 69 años de cantonización, para ello las autoridades locales han preparado una serie de actividades para festejar el aniversario.

Miles de ciudadanos de este cantón se aprestan a celebrar las fiestas de cantonización, habrá bailes populares, ferias y otros eventos.

OPINIÓN

LA MODERNA ESTRUCTURA FUE INAUGURADA AYER

Cantón Pichincha ya cuenta con Unidad Judicial multicompetente Wilmer Limongi

diarioelmanaba@hotmail.com

Ayer martes fue inaugurado el edificio judicial del cantón Pichincha. El presidente del Consejo de la Judicatura, Gustavo Jalkh, manifestó que se trata de una unidad judicial multicompetente civil y penal, “no venimos a inaugurar paredes pero sí un servicio público” dijo. Ahora este cantón cuenta con un centro judicial moderno funcional y digno, con una inversión de 2’275.242 dólares, beneficiará a 30.000 habitantes de este cantón ya que antes se contaba solo con dos juzgados y estos

no daban las garantías para un servicio judicial, ya que eran locales alquilados, precarios y antifuncionales. Domingo López, alcalde del cantón afirmó que “estamos orgullosos, no hay nada mejor para festejar los 69 años de cantonización, que tener ya una mejor administración judicial. ¡Qué gran regalo para la ciudad!”. La administración judicial estará a cargo de 17 servidores entre los que estarán defensor público, médico, psicólogo y una trabajadora social, para promover la solución alternativa de conflictos.

“Daremos un gran servicio judicial”

Domingo López Alcalde de Pichincha

“El mejor regalo para la ciudad en sus fiestas” Las autordades en el corte de la cinta inaugural

Menores que van con sus familiares la utilizarán

Sala lúdica en unidad

La producción ha sido buena en este verano

Hay buena producción Wilmer Limongi Morales diarioelmanaba@hotmail.com

Una gran producción de maíz, naranja, plátano se pudo observar desde la entrada al cantón Pichincha, donde el sector campesino en los próximos días espera recolectar la cosecha y poder sacarla al mercado. Pese a ello, piden que se mejore lo más pronto la vía y que los trabajos se aceleren para que la tem-

porada invernal por llegar no afecte a la producción. Por ahora, los campesinos se abastecen del líquido vital desde el río, el cual les ha permitido en este verano cosechar con tranquilidad. Carlos Andrade, un hombre del campo, dijo que espera además la ayuda de las autoridades para que la carretera que conduce a su tierra sea mejorada pronto.

Gustavo Jalkh Pre- Consejo Judicatura

Junto a la inauguración de la Unidad Judicial del Cantón Pichincha, se puso a disposición del público una sala lúdica, en la que se recibirá a niñas y niños, hijos de personas que acudan a realizar algún trámite. En el lugar, un profesional brindará atención adecuada a los menores. Gustavo Jalkh, presidente del Consejo de la Judicatura, informó que además de la edificación

y ofrecer este servicio, los usuarios podrán tener mayor comodidad para efectuar sus trámites, mientras no tengan con quién dejar a sus hijos. Aquí se les ofrece el servicio de sala lúdica que tiene juegos didácticos, baños, sala de descanso, juegos infantiles, rompecabezas, espacios coloridos y más detalles para los menores. La unidad está ubicada en la calle Bolívar López.

MÁS NOTICIAS

Vía a Pichincha totalmente destruída La vía a Pichincha desde San Sebastián hasta la entrada a este cantón se encuentra totalmente destruída. Los moradores dijeron que esto no es noticia nueva ya

que existe la molestia del polvo, por lo que los agricultores se sienten inconformes al no poder sacar sus productos. Añaden que la maquinaria trabaja lentamente.

Cómoda sala lúdica para los niños.

w

Vías

La carretera San PlácidoPichincha se encuentra totalmente destruída en su carpeta asfáltica. Los habitantes del sector solicitan a las autoridades provinciales que se solucione lo más pronto posible este problema considerando que es una de las arterias principales de la provincia de Manabí. Algunos usuarios de esta vía, expresaron su malestar porque no hay celeridad en los trabajos Contrario a lo que ocurre con la vía Portoviejo-Pimpigüasí, pasando el botadero de basura de la capital manabita, que se encuentra intervenida por la empresa Consermin, contratada por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas.


Manabí

Miércoles 16 de octubre del 2013

Portoviejo

Celebracion

el Manaba

11

Actividades

Con motivo de los 193 años de emancipacion politica, la Municipalidad organizó diferentes festivales artísticos y caravanas culturales a diferentes lugares del cantón.

Durante lo que falta del mes la UNESUM desarrollara actividades académicas que buscarán mostrar el proceso formativo de esa universidad manabita.

Jipijapa celebró alborozada su Independencia Alfredo Pacheco D.

redacción@elmanaba.ec

Con altivez, gallardía y fervor, se realizó el desfile cívico, escolar y militar en el que participaron el alcalde, los concejales, autoridades policiales y civiles, asambleístas y las reinas del Cantón.

Este magno desfile recorrió las principales calles de la ciudad, las cuales estaban abarrotadas de ciudadanos que desde muy temprano se ubicaron en las veredas para observar de cerca el paso de las delegaciones participantes. Concluido el desfile se dio

Academia Militar República del Ecuador

inicio a la sesión solemne, en donde el alcalde Johnny Cañarte entregó un informe de las actividades realizadas durante el presente año y se realizaron reconocimientos a personas e instituciones que han aportado al progreso de Jipijapa. Autoridades civiles, militares y policiales encabezaron el desfile

Las bastoneras del colegio 15 de Octube fueron muy aplaudidas a su paso en el desfile

Una antigua motobomba, reliquia de los bomberos fue exhibida en homenaje a la ciudad.

Ing. johnny caÑarte alcalde de jIpIjapa

En la celebracion por los 193 años de Independencia, dijo el Alcalde que es el trabajo fecundo, creador y productivo, lo más importante alcanzado. “Hay mucha obra ejecutada pero mucho más es la que falta por realizarse. Estamos gestionando proyectos ya analizados para

plasmarlos en realidad, son obras que vendrán” aseguró. La Gerente del Banco del Estado informó sobre las obras que se realizarán en como el acceso oriental. “Y otras para los demás sectores del cantón, tambien tendran atención”, prometió.

El fuerte militar Manabí mostró sus corceles

Reinas de diferentes sectores desfilaron

Los militares piden autorizacion para su paso

El prefecto Mariano Zambrano en la cabalgata


12

El Manaba

Chone Alcantarilla se rebosa Entre las calles Atahualpa y Washington, en el centro de Chone, hay una alcantarilla de agua servida que está rebosando, causando molestias y malos olores a quienes viven, pasan y trabajan en este sector, Jorge Cusme vendedor de carnes y cueritos, labora en esta esquina, y comenta que esto es molestoso, ya que perjudica y ahuyenta a la clientela por los malos olores. Así como Jorge, hay otros moradores que esperan que la empresa de agua potable y alcantarillado, dé solución a este problema.

Manabí

Miércoles 16 de octubre del 2013

Reconstrucción

Jornadas médicas

El lunes se dio el inicio a la reconstruccion de las calles que fueron contratadas en el cantón.

Galenos españoles viajaron a su lugar de residencia después de cumplir con éxito las jornadas médicas”

Chone

Octubre mes de las misiones César Vélez

diarioelmanaba@hotmail.com

Octubre es el mes de las misiones. La Virgen María ilumina los sectores barriales de Chone y en esta fecha se ayuda a los misioneros con contribuciones, ya que muchos de ellos se encuentran en otros continentes, en lugares muy difíciles donde no se conoce el nombre de Jesús, prestando su aporte. “Estos misioneros están anunciando la palabra de Dios, en situaciones muy difíciles, de pobreza, corriendo peligros, y para ello estamos ayudando” argumentó el padre Vicente Saetero, párroco de la comunidad San Cayetano. Moradores de diferentes barrios recorren todos los sábados en las mañanas las calles céntricas de la ciudad, llevando la imagen

LA VirGEn MAríA, SEGún LA FE DE LOS CAtóLiCOS, ES LA PriMErA En AnunCiAr EL nOMBrE DE JESúS.

Moradores de diferentes sectores recorren muy por la mañana las calles de Chone con la imagen de la Virgen María

de la Virgen, y rezando el rosario de la aurora donde seguidamente se efectúa una misa, la virgen María según la fe de los católicos es la primera en anunciar el nombre de Jesús, y por ello es la modelo de los misioneros que hay en el mundo cristiano.

OPINIONES

Jessenia Salvatierra Misionera

Falta transporte Muchos turistas pugnaban por regresar a sus lugares de trabajo, pero la oferta de transporte era insuficiente en el terminal terrestre “Sixto Durán Ballén” de Chone. Debido al feriado pasado, muchos optaron por viajar el lunes. José Cedeño, administrador de la terminal dijo: “Esto es normal debido a la demanda de pasajeros; sobre todo para quienes viajan a la Sierra”.

“Es la fe que mostramos, ya que todos estamos llamados a ser misioneros”.

CULMINARON JORNADAS MEDICAS

Parte de los materiales que recibió la escuela de Boyacá.

La presidenta del Patronato de Acción Social del GAD Municipal, Pinuccia Colamarco, agradeció a los médicos españoles que terminaron el lunes de atender gratuitamente a ciudadanos que viven en vulnerables sectores rurales de Chone. Además, resaltó la importancia y el apoyo de esta fundación extranjera, quienes realizaron esta campaña de salud de forma gratuita, especialmente en estas comunidades. Los médicos españoles se mostraron contentos por la labor emprendida

ESCuELA OriEntE ECuAtOriAnO

Recibió materiales para construcción La escuela Oriente Ecuatoriano, del sitio Cabecera de Platanales de la parroquia Boyacá, recibió la visita de los funcionarios públicos del Gad municipal de Chone, Luis Enrique Zambrano, director territorial y Byron Zambrano, director Social, con la finalidad de hacer la entrega de varios materiales para la reconstruc-

ción del piso y cubierta del plantel. La directora del centro educativo Flor María Santander, mostró sus agradecimientos por la ayuda que el alcalde ítalo Colamarco Vera, les ha entregado, “esto va a ayudar mucho al aprendizaje de los niños, por cuanto no van a recibir los rayos solares por la falta del

techado en el plantel, es una obra que la sabremos reconocer” acotó. Entre los materiales que recibió el plantel educativo fue cemento, piedra ripio, arena, zinc y los rieles para la cubierta, el arreglo será para dos aulas, de esta forma se mejora la estructura física para cerca de un centenar de niños que se educan.

GANADEROS PREOCUPADOS El mayor renglón económico de Chone y el norte de Manabí es el ganadero, pero es un sector que se encuentra deprimido, tanto por el alto costo de los insumos veterinarios, que no hay quien los controle, como por el precio de su producción: litro de leche a nivel de finca, solo se lo califica en 0.40 ctvs de dólar; la libra de carne de vaca en pie a 0.50, mientras que en supermercados o tercenas supera los 2.50 y 3 dólares. “El intermediario gana más, que el productor” dijo Byron Corral, presidente de la Asociación de Ganaderos de Eloy Alfaro.


Manabí

miércoles 16 de octubre del 2013

Portoviejo

Celebracion Con motivo de las fiestas independentistas, varios planteles secundarios de Portoviejo desarrollaran actividades como charlas alusivas y homenajes a estas fechas.

el Manaba

13

Actividades La revolucion le canta a Portoviejo en una noche de pasillos, es el evento que se realizara hoy a las 19h30 en la Calle Olmedo Frente al banco del Pichincha.

Como en todos los de Manabí

Mercados viven en el caos y las necesidades

LOs mercadOs de pOrtOviejO, sOn parte de La vida cOtidiana de sus habitantes, quienes pasan un sinnúmerO de dificuLtades, entre eLLas La inseguridad.

PORTOVIEJO

Redacción EM

redacción@elmanaba.ec

Los mercados de Portoviejo funcionan con un sinnúmero de necesidades, y cada día con la variación de costos hacia el alza. Xenia Véliz, administradora del mercado 1, informó que los precios, que deben fijarlos la Intendencia, no están regulados. Además, en este centro de abastos los comerciantes no colaboran pese a que se los dota de todos los servicios públicos: el número 1 cuenta con equipo de trabajo, comisario, tesorero, guardias de seguridad, policía municipal, UPC y equipo móvil. Otro de los objetivos de la administración, con apoyo del MIES, es erradicar el trabajo infantil, con apoyo del MIES. También se hacen controles sorpresa sobre todo en el área de carnes. Otros de los proyectos son el de las cámaras frigoríficas de mariscos y la reestructuración total del mercado.

Locales y seguridad Este centro de abastos cuenta con 4 guardias de seguridad, 3 policías municipales, 2 inspectores de higiene, 2 cuadrillas de barredores, y el apoyo de la Policía que controla el tránsito, la seguridad y el orden. Tiene 155 locales, -151 de los cuales están arrendados- y 23 puestos de frutas. El arrendamiento cuesta 22 dólares.

La avenida del Ejército, sector San Alejo, no ha sido culminada

San Alejo: Clama por que se concluya la pavimentación

Hasta ahora solo unos 10 comerciantes han separado su local en la nueva Terminbal Terrestre

OPINIÓN

Kléber Cobeña Comerciante

La insalubridad es el gran problema del mercado.

El desorden impera en el mercado 1.

Mercado 2 cuMplió vida Este centro de abastos que comenzó como mercado barrial hoy es un mercado mayorista. John Párraga Reyna, administrador, comentó acerca de todas las necesidades que presenta este centro de abastos. A diferencia del mercado 1, aquí la lista de precios de cada comerciante tiene que entregarla el Comisario, quien verifica si en la pizarra constan los precios de cada producto. Los abastecedores son quienes los proporcionan a lo largo del año y son quienes determinan los precios por peso en libras y kilogramos.

Los moradores de la ciudadela San Alejo de Portoviejo, se encuentran cansados ya que va más de un año sin que concluyan los trabajos de pavimentación de la avenida del Ejército. Hay un clamor generalizado que exige la culminación de la obra. Douglas Cedeño, propietario de una tienda en San Alejo, expresó que el arreglo de todas sus calles, no solo la avenida del Ejército, es su problema fundamental y que se ha esperado demasiado por este arreglo. Añade que ha sido un año devastador, “porque tengo una tienda y el negocio está malo por este motivo. Ha sido una muy larga espera. No existe una

MÁS NOTICIAS

Contraste

John Párraga administrador del mercado 2

calle buena, y tampoco el alumbrado público, por lo que la inseguridad impera en cada noche. Cedeño recalcó que el servicio de agua se lo ofrece de repente. En cuanto a la seguridad, afirma que no viven tranquilos; su tienda ha sido presa de la delincuencia y ha tenido que reforzarla con mallas. “La seguridad no existe en la ciudadela en ninguna parte”, dijo. “Pedimos que se nos dote de seguridad para todos los habitantes. También se pudo constatar que el colector no ha terminado; ha sido más de un año y seguimos con lo mismo, estamos defraudados por lo que los contratistas no terminan el trabajo”, concluyó.

Terminando la ciudadela San Alejo, empezando la vía hacia Los Cerezos hasta el paso lateral, se nota el contraste de la vía: una buena parte colapsada y la otra parte en buen estado. Sus moradores denuncian que esto complica seriamente el tránsito.


14

el Manaba

Manabí

miércoles 16 de octubre del 2013

Manta

Pavimentación Varios barrios de Manta, piden al Municipio que se los incluya en la pavimentación y repavimentación que realiza en las calles de la ciudad.

Cancha Moradores del Barrio Horacio Hidrovo, solicitan la remodelación de la cancha de uso multiple que no ha recibido mantenimiento desde su construcción.

En el15 de Septiembre

Urge un parque para los niños del barrio El Barrio 15 dE SEptiEmBrE, pESE a EStar a unoS 5 minutoS dEl cEntro dE manta y SEr uno dE loS máS antiguoS dE la ciudad, carEcE dE oBraS BáSicaS como callES pavimEntadaS y SitioS dE ESparcimiEnto como parquES y canchaS. Redacción EM

redacción@elmanaba.ec

Uno de los barrios más antiguo de Manta, es la 15 de Septiembre. Han pasado muchos años y pese a que el sector ha mejorado aún se ven necesidades básicas. Al lugar ya llegaron las redes de agua potable y alcantarillado, por lo que los habitantes se sienten felices. No obstante, moradores del 15 de Septiembre dijeron que necesitan un parque urgentemente.

OPINION

Susana Reyes “Existe mucho material de construcción botado en las calles y terrenos abandonados del sector”

Ammy Molina, moradora, manifestó que sería importante que se construya una cancha y un parque que sirva de recreación a niños y adultos. Indicó que existen terrenos abandonados que pueden ser aprovechados para construir la obra. Molina dijo que ella junto a otros vecinos ya han realizado la solicitud al municipio, pero aún no tienen respuesta de las autoridades. María Salgado, contó que otros de los requerimiento del barrio es la falta de calles pavimentadas. Explicó que han vivido más de 30 años en el lugar, y hasta la presente fecha no han logrado que las calles sean adecentadas. Susana Reyes, otra de las moradoras narró que en invierno el barrio se inunda, y las calles se llenan de lodo y agua. Otro de los problemas es la falta de alumbrado público.

Sin uSo

OPINION

Ammy Molina “Necesitamos un parque para que los niños jueguen, especialmente en las vacaciones”

María Salgado “Las calles no han sido pavimentadas, desde que yo me acuerdo, y he vivido 30 años aquí”.

Johana Molina

Los habitantes del barrio 15 de Septiembre esperan que la obra llegue el próximo año

TránSiTo

Pese a que la gente solicitó un puente peatonal en la avenida la Cultura, en Manta, este no es utilizado. En la gráfica se observa que las personas continúan arriesgando sus vidas, para pasar de un extremo a otro, caminan por la vía y no utilizan el puente. Marlon Mieles, habitante, dijo que él útiliza el paso, pero reconoció que son pocas las personas que lo hacen.

“Existen postes de energía, pero no tienen luminarias. Esperamos que se instalen las luces”.

CenaCap de aniverSario Con motivo de celebrar 24 años de vida institucional la Central Nacional de Capacitación (Cenacap) de Manta, ha organizado varios eventos. Entre ellos está la elección de su nueva soberana, en un festival bailable, que se desarrollará en el complejo La Fabril, ubicado en Tarqui. Paco Gruezo, gerente de Cenacap dijo que son 15 candidatas, las que se han inscrito, que son de los cursos de capacitacon que tiene la institución que dirige.

La capacitación de los Agentes de Tránsitos para Manta, ya se encuentran en su etapa final. Al final de este mes será la graduación de quienes forman parte de este grupo de control. Una vez que se le transfierán lás competencia de control de tránsito al GAD-Manta, los nuevos agentes podrán la sancionar y citar a los conductores infractores.


Manabí Seguridad Luego de la reunión mantenida por el Consejo de Seguridad Cantonal, se analizó la posibilidad de colocar al menos quince nuevas cámaras de seguridad del Servicio Integrado de Seguridad SIS - ECU 911 en el cantón Sucre. Estas quince cámaras se sumarían a las siete que actualmente existen, según reveló Cristian Rodríguez, Director de Seguridad Ciudadana.

Miércoles 16 de octubre del 2013

El Manaba

SUCRE

Personaje

Acción del Patronato Municipal está beneficiando a mile

Gabriel Mendoza Mendoza, cariñosamente llamado “Suspirito”, discapacitado visual, trabaja desde hace varios años en la venta de caramelos, bolos y otros productos para poder ayudar en su casa con los gastos. Con 32 años de edad recorre la ciudad vendiendo y diciendo “¡Ánimo niño, que Dios me lo bendiga!”. Dice que no se mete con nadie, respeta a todos y trabaja para no ser carga en su casa.

Miguel Arroba diarioelmanaba

El Patronato Municipal del Cantón Sucre proporciona permanente atención médica y ayuda social a beneficiarios del cantón sucre Así lo indica el resumen de personas atendidas en Bahía de Caráquez, Leónidas Plaza y en los puntos de asistencia de San Isidro y Charapotó. María Piedad Cisneros de Mendoza presidenta de la organización municipal destacó: “En ocho años, la ciudadanía del cantón, ha sido testigo del crecimiento de ésta institución, en la que todas y todos hemos tenido activa participación, tanto la adminisración cuanto los usuarios de los diversos servicios que prestamos”.

15

Las campañas médicas benefician a personas de escasos recursos económicos

Nuevo dirigeNte de bosques Ramón Cedeño fue elegido por los miembros de la Corporación Nacional de Bosques y Reservas Privadas del Ecuador sede Manabí como su nuevo presidente. La elección tuvo lugar en la reserva ecológica Cerro Seco, con la mayoría de los miembros pertenecientes a la Corporación Nacional de Bosques.

Bahia será ciudad digital El GAD de Sucre y la Corporación Nacional de Telecomunicaciones, implementan en Bahía de Caráquez servicios en línea destinados a turismo, seguridad y educación. Dentro de un convenio interinstitucional, aporta con el espacio físico donde funcionará el centro de información, que estará a cargo de brindar los servicios de atención al cliente. La CNT, instalará los equipos de alta tecnología que servirán para dar conectividad.


16

El Manaba

Manabí

Miércoles 16 de Octubre del 2013

Fechas Cívicas

San Vicente

Actividades

Este 3 de noviembre, Bahìa de Caràquez celebrará su cantonización de Sucre, registrada en 1875.

Sesiòn solemne con presencia de autoridades, desfile cívico y celebraciones bailables en el ámbito popular se darán el 3 de noviembre.

Se cierra sala de triaje en Bahía Finaliza la teMpOrada de veranO y el HOspital, cerró la sala de triaje dOnde se atendían a pacientes cOn prObleMas de enFerMedades respiratOrias, pOr la alerta activada de gripe H1n1. Fabián Yépez Jefe del Área emergencia del Hospital Miguel H. Alcívar, manifestó que han disminuidos las enfermedades gripales por lo cual se procedió a cerrar la sala de triaje. Seguimos atendiendo y hacemos hincapié que la ciudadanía tiene que acudir a los subcentros de salud para que sea atendida de cualquier síntoma de enfermedades, dijo Yépez. De allì sela lo deriva al hospital, segun la emergencia. “Nosotros tenemos pacientes que nos llegan desde Cojimies, Pedernales, Jama, Canoa y San Vicente”, dijo.

Actualmente estamos trabajando con el servicio Ecu911, contamos con 3 ambulancias 2 operativas, así mismo tenemos la colaboración de la unidad ambulatoria del Cuerpo de Bomberos. Es importante que la ciudadanía tome conciencia y no realice llamadas falsas al Ecu- 911, ya que se han dado casos que nuestras unidades de auxilio inmediato se han trasladado a una emergencia y resulta que es falsa alarma y hacen perder tiempo, recursos y ponen en peligro la seguidad de quienes acuden a las emergencias” pidió.

OPINION

Fabián Yepez Jefe de Área

“Han disminuidos los casos de enfermedades gripales, pero seguimos atendiendo en la sala de emergencias”.

La familia Rivera Quimis vino a las playas Bahía de Caráquez desde el Guayas

Por feriado del 12 de octubre.

Turistas llegaron a Bahía Miguel Arroba M.

diarioelmanaba@gmail.com

El feriado del 12 de octubre decretado por el Gobierno Nacional fue beneficioso para el turismo de Bahía de Ca-

ráquez y el resto de los balnearios de la zona. En el balneario de Canoa, gran cantidad de turistas de distintas provincias del país se dieron cita para disfrutar de los días de feriado. Hoteles,

hostales y centros vacacionales fueron reservados con anticipación. Siempre en los feriados hacen falta camas y por esa razón los visitantes anticipan sus llegadas a los hoteles.

Pacientes esperan en el Hospital Miguel Alcívar

REstauRantEs y PicantERías Gabriel Alvarado, propietario de una picantería, manifestó: “Ha estado bueno el negocio en este feriado y es ahora cuando los comerciantes deben lucirse dando un buen servicio, buena atención a los turistas. Eso sirve de publicidad para que ellos vuelvan y traigan a más gente y conozcan nuestra ciudad”.

Vendedores

Transporte Ecológico

David Montes, vendedor de alimentos ambulante manifiestó: “Su cualquier cosita se hace. Yo aprovecho los feriados para dedicarme a la venta de alfajores de manjar y bolos de leche, coco y chocolate. Se me venden todos, hay turistas que siempre me compran porque conocen la calidad de mi productos. En esta ocasión a pesar de no ser temporada alta, sí han llegado turistas y eso es beneficioso para quienes no tenemos trabajo fijo. Seria bueno que la municipalidad realizara en los feriados espectáculos públicos para atraer a más gente a esta ciudad”, propuso.

Francisco Andrade, conductor de un triciclo, tambièn llamado carro ecológico, dice: “Los turistas de la Sierra son quienes prefieren utilizar este tipo de transporte para pasear por toda la ciudad. En este feriado hemos visto menos turismo que en los días festivos de carnaval y semana santa; esas son fechas en las que no se puede ni transitar por las calles de esta ciudad por la gran cantidad de vehículos que circulan. Con la desaparicion de las pangas y la distancia que hay hasta el terminal terrestre ha bajado el uso de este servicio de transporte publico ecológico”, señaló.


Actualidad

Puerto López

Miércoles 16 de octubre de 2013

Eventos Luego de la temporada de ballenas, los operadores turisticos se esmeran en armar nuevos paquetes promocionales para turistas locales.

El Manaba

17

Actividades La Municipalidad, con motivo de la conmemoración de los fieles difuntos, programa dotar de seguridad e iluminación al cementerio de la localidad.

PUERTO LÓPEZ

Ballenas jorobadas ya partieron a la Antártida Redacción EM

redacción@elmanaba.ec

Con la emigración de cientos de ballenas jorobadas hacia las frías aguas de la Antártida, la temporada de avistamiento de ballenas ha terminado. Esta actividad ecoturística sustentable que dinamiza la economía de la población, atrae a miles de turistas nacionales y extranjeros que acuden cada año a observar el magno espectáculo de estos cetáceos. Con impresionantes chapuzones en el mar, los machos intentan atraer a las hembras para aparearse. Ellas, tras observar las acrobacias y cantos de varios ejemplares machos, escogen al más fuerte. Las ballenas jorobadas hembras, más grandes que los machos,

pueden llegar a medir 16 metros y pesar entre 30 y 40 toneladas. Al nacer, las crías miden de 4.5 a 5 metros. Los alrededores del medio marino de la Isla de la Plata y del Bajo Cantagallo son lugares donde ocurren actividades de reproducción. Fausto Chóez, gerente de Machalilla Tours, la operadora turística más importante de Puerto López, calcula que en esta temporada de avistamiento llegaron aproximadamente 50.000 turistas tanto nacionales como extranjeros, no solo para la observación de ballenas, sino para practicar actividades turísticas de montaña, pesca, buceo y el tour a la Isla de la Plata que se realiza prácticamente todo el año.

cada año se observa el Magno espectáculo de estos cetáceos que vienen a nuestras costas.

La presencia de las ballenas en este año atrajo a miles te turistas especialmente del exterior que generaron importantes utilidades a los operadores turisticos del sur de Manabí

EP-MAPASJ pide ahorro de agua Con el fin de mejorar la entrega del servicio de agua potable a la población de Jipijapa, la EPMAPASJ bombea el líquido del sistema Cazalagarto-Jipijapa 24 horas cada día, parando solo cuando se realiza un mantenimiento programado, se presentan daños en el sistema eléctrico, roturas en la línea de conducción, o en la red de distribución. Debido al continuo trabajo del sistema se presenta un elevado consumo de energía eléctrica y los valores a pagar a la CNEL por concepto de planillas son tan altos que superan los 50.000 dólares mensuales, por lo que se pide a los usuarios colaborar ahorrando agua.


18

El Manaba

Dólar común en frontera Tulcán, (Andes).- En la zona rural noroccidental de Tulcán, norte andino ecuatoriano, la vida se comparte día a día más allá de las fronteras, al punto en que los comuneros colombianos de las veredas aledañas al divisorio río San Juan usan el dólar como moneda local y no el peso colombiano.

Pesca del dorado

Guayaquil, (Andes).- El dorado uno de los peces más demandados en Ecuador ya puede ser capturado en sus costas, tras levantarse la veda de la especie, aunque persisten las restricciones. El anuncio lo realizó el director de Control de Recursos Pesqueros, Molke Mendoza.

Nacional

Miércoles 18 de octubre del 2013

Como Superintendente de la Información

Ochoa fue posesionado Se ha desempeñado como periodista por 28 años en medios privados y públicos. Juró en nombre de los obreros de la comunicación. Redacción EM

diarioelmnaba@hotmail.com

Quito, (Andes). Carlos Alberto Ochoa Hernández fue posesionado ayer en sus funciones de Superintendente de la Información y Comunicación, por parte de la Asamblea Nacional Legislativa del Ecuador. Ochoa fue designado el 8 de octubre con cinco votos a favor y dos en contra por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS). El primer Superintendente destacó que la Ley de

Comunicación busca poner fin a las listas negras en base a simpatías o antipatías de los propietarios, directores o de los anunciantes en los medios. “Sí, les reconozco a todos aquí, soy parcializado, pero en favor de la sociedad, en favor de los que no tienen voz. Mi rumbo, mi trabajo, siempre estuvo dedicado a los eternos excluidos de mi patria”, recalcó Ochoa al tiempo de puntualizar que el marco de su actuación será la Ley de Comunicación respaldada por el pueblo ecuatoriano.

Ante las autoridades de la Asamblea Nacional se posesionó Carlos Ochoa como el primer Superintendente de la Información y Comunicación

RECORRIÓ VARIOS PUNTOS DEL ÁREA

Presidente visitó isla Santay

El primer mandatario recorrió obras en la isla

Reconocen el Código Quito, (Andes). Ayer en reunión del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) se retiró la seña al Ecuador -que está en la lista de países no cooperantes contra el lavado de activos y terrorismo- y reconoce el avance y aprobación del nuevo Código Penal en el país.

Rivadeneira pidió disculpas Tras una serie de análisis, críticas y comentarios de políticos y ciudadanía, por la frase que utilizó al final de su discurso luego de aprobar por parte de la Asamblea Nacional la explotación del Yasuní, en la cual pronunció parte de una canción: que los pobres coman pan y los ricos mierda, mierda, la presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, a través de Twitter publicó una disculpa y dijo que su frase citada del grupo musical Quilapayún fue descontextualizada.

Guayaquil, CRE Satelital-El Ciudadano. El Presidente Rafael Correa llegó hasta el complejo Ecualdea de la Isla Santay para observar los avances en la construcción de la ciclovía y los dos puentes que son parte del proyecto. El primero une a Guayaquil con la isla y el segundo enlaza Santay con Durán. El proyecto comprende más de 16 km de construcción que ha generado 120 plazas de empleo. El puente que une Guayaquil-Santay tiene un

El presidente Correa también impulsa la construcción de casa de hospedaje, dispensario médico y otros atractivos. avance del 67% según funcionarios del Servicio de Contratación de Obras. El otro que enlaza a la isla Santay con Durán está construido en un 56%. El complejo de la isla Santay es parte del proyecto Guayaquil Ecológico y se construye con apoyo del

Gobierno Nacional. En el 2011 se construyeron 56 viviendas dignas que beneficiaron a más de un centenar de ciudadanos. Las villas tienen dos dormitorios, sala, comedor, cocina, baño y servicios básicos como luz eléctrica y agua potable.

Periodistas se niegan a constar daños de Texaco-Chevron Quito, (Andes). El artículo 18 de la Constitución del Ecuador garantiza a los ciudadanos a buscar y recibir información veraz, verificada y oportuna, contextualizada, plural y sin censura previa acerca de los hechos, acontecimientos y procesos de interés general y con responsabilidad ulterior. No obstante, este precepto constitucional parece no ser de relevancia para muchos periodistas, locutores radiales y articulistas que desde sus escritorios se han referi-

do –e incluso han hecho burla- de la determinación del Gobierno del presidente Rafael Correa de mostrar al mundo la contaminación causada por Texaco-Chevron en la amazonía. El pasado 8 de octubre, la Secretaría de Comunicación invitó a 39 ciudadanos que ejercen comunicación social para que constaten in situ la huella dejada en las provincias de Sucumbíos y Orellana tras las operaciones de Texaco (luego Chevron), de 1964 a 1990.

Texaco-Chevron operó en la amazonía ecuatoriana desde 1964 hasta 1990. (Foto: Andes)


curiosidades wææ

Desde la aparición en los cines de «Parque Jurásico», muchos han fantaseado con las posibilidades de clonar diferentes especies de dinosaurios a partir de la sangre encontrada en antiguos mosquitos atrapados en ámbar. Algunos científicos afirmaron haber encontrado insectos fosilizados con su última cena en su abdomen, pero estos descubrimientos resultaron ser erróneos o estar contaminados. Hasta ahora, porque un grupo de investigadores del Museo Smithsonian de Historia Natural (Was-

¿a quién pertenecía esa sangre? los científicos no tienen forma de saber a qué criatura pertenecía hington), ha encontrado por fin un mosquito repleto de sangre preservada en una roca de pizarra de 46 millones de años en el noroeste de Montana. En realidad, el hallazgo, descrito en la revista Proceedings de la Academia Nacional de Ciencias, fue hecho hace tres décadas por un cazador de fósiles aficionado, un graduado en geología que guardó la pieza y prácticamente se olvidó de ella hasta que hace poco fue reconocida por un bioquímico jubilado llamado Dale Greenwalt,

æ

Para mamá y bebé Una pareja de diseñadores holandeses, realizaron este producto dos-en-uno a su medida: mecedora y cuna. Una pieza original que ahorra espacio y busca la practicidad para la futura madre y la comodidad del bebé.

que recogía fósiles para el Smithsonian. La muestra se encuentra atrapada en piedra, no ámbar, y, por desgracia para los que ya soñaban con tener un T. rex como mascota, no es lo suficientemente antigua como para contener los restos de un dinosaurio. Pero sí es la primera vez que se ha encontrado un mosquito fosilizado con sangre en su vientre. Según los autores, los resultados son evidencia de que la sangre se conservó en el interior del insecto.

Palillos japoneses terminan en punta

Mouse del punto G Se llama G-Spot y no voy a hablar del diseño ya que sus virtudes saltan a la vista y es algo que además ya vimos en algún otro lado. Seguramente habrá muchos a quienes les gustaría comprarlo.

19

Sangre de 46 millones de años diarioelmanaba@hotmail.com

“Joseph”, el perro de entre 5 y 7 años que permaneció encadenado por cuatro años, estaba muy delgado y deshidratado, con la piel cubierta de infecciones y gusanos en el corazón cuando fue encontrado por la Policía local. Permaneció atado en un patio trasero en Middletown, al sur de Ohio.

El Manaba

HALLAN EN MOSQUITO FOSILIZADO

Redacción EM

Perro estuvo encadenado 4 años

Miércoles 16 de octubre del 2013

Hay reglas para utilizar palillos japoneses

Es un hecho constatado que la gastronomía japonesa es diferente a la mediterránea. Vale acercarse a un restaurante asiático para comprobar que la carta incluye platos como Teriyaki (carne, pescado o pollo a la plancha), Yakitori (brochetas de pollo) o los tallarines Udón. Pero además de estos alimentos exóticos hay un utensilio que caracteriza a esta gastronomía: los palillos. Pequeñas varas de madera de la misma longitud que se emplean para comer. En el caso de los palillos japoneses o hashi terminan en un extremo puntiagudo, a diferencia de los chinos que se

estrechan en una punta redonda. En el blog Diario del Viajero nos descubren algunas de las curiosidades que rodean a estos cubiertos y a su gastronomía. Los palillos japoneses son una evolución de los chinos, quienes los introdujeron en el siglo VIII. Son más cortos que los chinos.Sirven para llevarse a la boca porciones pequeñas. Hay reglas de etiqueta para comer con palillos: emplearlos para gesticular, planear sobre varios platos, servirse de ellos como cuchara o cuchillo o chupar el extremo, son algunos gestos que demuestran mala educación.

Agua, siesta y caminatas para no perder memoria Un estudio de la Universidad de Pittsburgh sugiere que caminar cerca de diez kilómetros a la semana puede ayudar a preservar el tamaño del cerebro en la edad avanzada y atajar la pérdida de memoria. Además, mantenerse hidratado es decisivo para memorizar, ya que perder más de un dos por ciento de agua corporal basta para disminuir la capacidad de memoria a corto plazo, según estudios, de la doctora Ana Adan, de la Universidad de Barcelona (España). Por muy leve que sea

la deshidratación, implica un desequilibrio del medio interno que puede repercutir negativamente en la capacidad cognitiva e interferir en la correcta realización de actividades laborales o académicas que requieran la utilización de habilidades mentales concretas, según esta psicóloga experta en Psicobiología. Se recomienda consumir entre 2 y 2.5 litros de líquido al día, de los que entre un 20 y 25 por ciento tiene que proceder de alimentos, el resto de bebidas comunes.

Cafeína en spray Se llama Sprayable Energy y es una alternativa a la forma clásica de tomar café a sorbos para espabilarnos, ya que permite administrar cafeína a nuestro cuerpo directamente a través de la piel. Se aplica en el cuello, y cuatro chorros surten el efecto equivalente... “Sprayable Energy permite conseguir un impulso de energía instantáneo más sencillo y más eficiente, por ejemplo para ayudarnos a ser más productivos en la oficina”, aseguran sus creadores. ¿Volveremos a los años cuando se decía “después de comer ni un sobre escrito leer”?


20

El Manaba

I

miércoles 16 octubre del 2013

NTERNACIONAL

Piden a Población que tome medidas Preventivas necesarias

Alerta en México: brote de cólera Redacción EM

redacción@elmanaba.ec

Cerca de un acuerdo (CNN) — Estados Unidos avanzó este lunes hacia un posible acuerdo tanto para reabrir la Administración, cerrada parcialmente desde hace quince días por falta de pacto presupuestario, como para evitar su suspensión de pagos, en la que entraría mañana jueves por primera vez en su historia.

Un brote de cólera que comenzó hace dos semanas en el estado de Hidalgo, centro de México, se ha propagado ya por los estados de Veracruz, México, San Luis Potosí y el Distrito Federal con 159 casos detectados y una muerte, informó este lunes el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. El brote corresponde a “una cepa muy contagiosa traída de Haití”, explicó el profesor de Biotecnología del Instituto Tecnológico de Monterrey, Rodrigo Balam Muñoz Soto. Osorio Chong defendió la intervención del Gobier-

Hay 159 casos de la enfermedad detectados en el centro del país. Una persona Ha fallecido y el Gobierno dispone medidas.

no en la detección de la epidemia, pero pidió a la población que tome las medidas preventivas necesarias para evitar su propagación. El cólera se contagia a través del agua, por lo que la secretaría de Salud recomendó lavarse las manos, usar agua hervida, desinfectada con cloro o embotellada y tomar los alimentos cocidos. El doctor Muñoz Soto cree que “no hay que alarmarse” gracias a la experiencia adquirida durante la epi-

demia de cólera vivida en México entre los años 1991 y 2001, que afectó a los 32 estados y provocó miles de muertes. “Hay normas para controlar y establecer cercos sanitarios para evitar que llegue a zonas urbanas, lo que es más peligroso”, Otra de las causas que destaca el investigador es la “relajación” de la fuerte campaña de prevención que se puso en marcha tras la anterior epidemia.

en india las vÍctimas Ya suman 115 Personas

Aumentan muertes por estampida Sismos en Filipinas Al menos 87 personas han muerto y 167 han resultado heridas en el terremoto de 7.2 grados de magnitud en la escala abierta de Ritcher que sacudió hoy la región de Visayas, en el centro de Filipinas, además de causar graves daños en las infraestructuras, monumentos y atracciones turísticas de la zona.

(CNN) – El número de muertos por la estampida humana este fin de semana fuera de un templo en el centro de la India, aumentó a 115, informaron ayer martes las autoridades. La estampida ocurrió el domingo en un puente sobre el río Sindh, en Ratangarh, cuando los peregrinos se dirigían a un templo durante un festival hindú.

Un rumor de que el puente estaba a punto de colapsar provocó el pánico y una estampida de gente, dijo la policía a la cadena CNNIBN de CNN. “Al menos 25.000 personas estaban en el puente en el momento”, dijo DK Arya, inspector adjunto de la policía local. “Muchas personas saltaron del puente al río”, dijo. Ratangarh está en el estado central indio de Madhya Pradesh.

Musulmames de todo el mundo reunidos .

Musulmanes peregrinan a La Meca

Tokio (EFE).- El tifón, que se espera toque tierra hoy por la mañana en la isla principal de Japón, se mueve en dirección noroeste. La accidentada central nuclear de Fukushima ha iniciado los preparativos ante la llegada hoy del tifón Wipha, que con vientos cercanos a los 200 kilómetros por hora será el mayor en azotar el archipiélago en cerca de 10 años. “Estamos poniendo en marcha medidas para prevenir mayores afectaciones” dijo un vocero del Gobierno.

este año mers Han obliGado a redUcir el número de asistentes

Mujer poderosa Abran paso, Angela Merkel y Dilma Rousseff: llega Janet Yellen. No será difícil ver a la elegida para presidir la Reserva Federal en lo más alto de la lista que la revista Forbes dedica a las 100 mujeres más poderosas del planeta.

Cerca de 1.5 millones de musulmanes de todo el mundo confluyen esta semana en Arabia Saudí para realizar la peregrinación a La Meca, uno de los cinco pilares del islam. El ritual, conocido como hach en árabe, constituye tanto una prueba de logística para el país anfitrión como una muestra del peso de una religión que siguen 1.600 millones de personas. Sin embargo, este año las obras de ampliación de la Gran Mezquita y la amenaza

del coronavirus MERS han obligado a reducir el número de asistentes que el año pasado alcanzó los 3.2 millones, incluyendo los propios saudíes. El Corán dice que todo musulmán física y financieramente capaz debe hacer el peregrinaje al menos una vez en su vida. En tanto que, responsable de la custodia de los santos lugares, el Gobierno de Riad concede cuotas de visados de acuerdo con el número de musulmanes de cada país.

Tifón llega a Tokio

Musulmames de todo el mundo acuden a La Meca


Miércoles 16 de octubre del 2013

Deportes

El Manaba

21

Aumenta ventaja

EL PARTIDO SE LO JUGÓ AYER EN CHILE

El español Rafael Nadal subió su ventaja sobre el servio Novak Djokovic ahora con 400 puntos en la ATP.

Afición ecuatoriana vibró con la selección Redacción EM

redacción@elmanaba.ec

Millones de aficionados ecuatorianos vibraron ayer con el partido entre las selecciones de Chile y Ecuador, que se disputó en suelo araucano ante un estadio totalmente lleno. Y es que la Tricolor llegó hasta el país de la estrella solitaria en busca de un punto que le diera el boleto directo al Mundial Brasil 2014. Cabe recordar que el pasado viernes el cuadro ecuatoriano dio un gran paso hacía su tercera clasificación a un mundial luego de vencer 1 a 0 a Uruguay en el estadio Olímpico Atahualpa de Quito.

En Portoviejo En la capital manabita no fue la excepción, la mayoría de los trabatraba jadores hicieron lo posible por salir temprano de sus lugares de labores para reunirse en familia o con ami amigos y seguir por la pantalla chica las acciones del combinado patrio. Los bares de la ciudad lucieron llenos

CRISTIANO RONALDO Y PEPE

Se sumaron a los entrenamientos

Madrid, (EFE). Cristiano Ronaldo y Pepe, convocados con la selección portuguesa para la fase de clasificación para el Mundial, regresaron ayer a los entrenamientos con el Real Madrid, que completó la segunda sesión de la semana. Cristiano Ronaldo y Pepe se incorporaron al grupo, tras jugar con Portugal el viernes pasado, en un entrenamiento en el que el entrenador, Carlo Ancelotti, contó con la presencia de los jugadores del Real Madrid Castilla Casado, Lucas, Llorente, José Rodríguez, Burgui, Mascarell y Pulido.

Jugadores del Independiente del Valle después del partido de aficionados en donde los manabitas vibraron en cada minuto del partido. Con cada ataque que provocaban los seleccionados tricolores ese “Sí se puede, vamos selección” no faltó en la garganta de los hinchas. También vivieron momentos de nervios cuando eran los chilenos quienes atacaban la portería ecuatoriana, al punto de comere las uñas...

TRASPASO

Esta emoción no solo se vivió en Portoviejo; en ciudades y la zona rural de Manta, Chone, Jipijapa, Bahía de Caráquez, Santa Ana, Olmedo, 24 de Mayo y todos los cantones de manabitas, los aficionados siguieron las incidencias y desde la distancia hicieron fuerza para que la tricolor alcance el último cupo directo a Brasil.

Clasificados

Hasta ayer solamente las selecciones de Argentina y Colombia había alcanzado su “visado” directo al mundial del próximo año. Mientras que Ecuador, Chile y Uruguay buscaban el tercero y cuarto lugares con pase a la cita ecuménica, en lo que fue la última jornada de la eliminatoria sudamericana.

FÚTBOL

Arsenal quiere a Karim Benzema

Messi completa nueva práctica

El Real Madrid podría vender al delantero francés Karim Benzema al Arsenal por 20 millones de libras (24 millones de euros), aseguró ayer el vespertino británico “Evening Standard”. El diario asegura que el equipo inglés estuvo interesado en el jugador del Real Madrid hasta el mes de agosto. Según ese medio, el actual entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, está descontento con el internacional francés debido a que únicamente marcó dos goles en ocho partidos de Liga.

Sant Joan Despí (Barcelona) (EFE).- El argentino Leo Messi ha vuelto a completar ayer por segundo día consecutivo una sesión de entrenamiento, en la que también tomaron parte, Carles Puyol, Javier Mascherano e Isaac Cuenca. En total se entrenaron once futbolistas del primer equipo, así como el extremo diestro del juvenil Adama Traoré. Gerardo ‘Tata’ Martino ya dispondrá hoy, de buena parte de los jugadores que han participado en encuentros con sus respectivas selecciones nacionales.


22

El Manaba

Deportes

Miércoles 16 octubre de 2013

JUEGA EL DOMINGO EN EL JOCAY

“Delfín” equipo mantense que quiere estar en la “B” Redacción EM

redacción@elmanaba.ec

El Delfín sport club espera seguir con la racha ganadora, y este sábado, cuando enfrente a su siguiente rival, UIDE de Quito, espera lograr otra víctoria. El equipo mantense es el líder de su grupo 1 tras la victoria 3x1 ante Fuerza Amarilla en Machala la noche del pasado sábado. La dirigencia delfinista espera jugar con casa llena, el domingo 20 de octubre, a las 12:00, en el estadio Jocay de Manta. Los cetáceos realizaron trabajo táctico en el estadio del colegio 5 de Junio. Nexar Zambrano, técnico del cuadro manabita dijo que se acerca otra final. Cuando recibió el cargo de estratega del club el equipo tenía un solo punto, tuvo que trabajar muy duro en motivación, orden táctico y disciplina para que los cetáceos vuelvan a la senda, expresó Zambrano. “Chaparro” un ídolo en el ídolo Delfín se ubica en primer lugar de la tabla de posiciones con 13 puntos. Clasifican 2 equipos por grupo. El ídolo del puerto quiere clasificar al hexagonal nacional para buscar el ascenso a la serie B.

Jugadores del Independiente del Valle después del partido Cristhian Cedeño León más conocido como “Chaparro” tiene 11 años jugando en el Delfín. Debutó en el año 2007 cuando el cuadro cetáceo aún estaba en la serie B. “Soy delfinista, crecí acá. Mi familia siempre me apoya, la hinchada nos alienta por eso el objetivo principal de éste año es clasificar a la siguiente

serie” comentó Cedeño. El capitán del Delfín agregó que David “El Cholo” Bravo le puso de apodo “Chaparro” haciendo referencia al jugador Cristhian Chaparro que jugó en Barcelona en la temporada 2002. El jugador Alex George recibió el alta. Estaba en una clínica luego de quedar inconsciente al festejar el gol en el cotejo ante

los “amarillos’. Por lo que se espera que esté habilitado para este domingo, ya que es la carta gol del equipo de los cetáceos. Zambrano comentó que espera que los tres puntos se queden en casa, en este hexagonal que se está jugando. Hay que recordar que el Delfín es uno de los equipos más antiguos de Manta.

SOBRE CANCHA SINTÉTICA

Mujeres y varones en torneo de fútbol El próximo 9 de noviembre se iniciará el Campeonato de Fútbol en Cancha Sintética, en el que participarán hombres y mujeres. Jorge Delgado, organizado del evento deportivo, indicó que este es uno de los muchso que viene realizando desde hace ocho años. Indicó que en esta oportunidad se juagará en la cancha sintética “Manos Unidas”, encuentro deportivo que hasta ahora tiene 10 equipos de varones incristos y cuatro de mujeres. Delgado acotó que la inscrición para partici-

par es de 80 dólares varones y 40 las féminas. Entre los premios que hay son 700 dólares para el primer lugar en el partido de los hombres, y 400 en el de las mujeres. Quienes deseen ser parte de este campeonato, podrán inscribirse hasta el 21 de octubre, el torneo dura aproximadamente dos meses y medio, explicó el organozador. Los deportistas que lleguen hasta la final también recibirán trofeos y medallas. “La idea de mis campeonaros es incentiar simpre el deporte”, comentó Jorge Delgado.

El campeonato será en cesped sintético

JARAMIJÓ

TENIS EN MANTA

Se inauguró escuela de fútbol

Jorman Reyes le ganó a García

Con la presencia de padres de familia y autoridades locales se realizó la inauguración de la primera escuela de fútbol del Municipio de Jaramijó. Asimismo se realizó la entrega de uniformes para que la primera selección sub 11 participe en los diferentes torneos organizados en los cantones de Manabí. “Con esta escuela de fútbol, pretendemos que los niños tengan dónde practicar su deporte favorito”, manifestó la alcaldesa Patricia Moncayo. Un total de 23 estudiantes están practicando el fútbol.

El campoenato nacional de tenis que se realizó el fin de semana en el Umiña Tenis Club de Manta ya tiene sus ganadores. El primer puesto fue para Jorman Reyes, quien llegó a la final y logró ubicarse en el primer puesto. Reyes llegó a la final de 18 años a un dificil rival, Jéfferson García. En el encuentto Reyes logró impornese (7-5, 1-0) en el primer ser. Hay que señalar que García se retiró al sufrir una lesión en la pierna. Jorman también se llevó el título en dobles. Jugando pareja con Jefferson García.


Deportes

Miércoles 16 de octubre del 2013

El Manaba

23

Campeonato en Guiferza Yandri Escobar L.

yandri107.7@hotmail.com

Fotos: Miguel A. Hernández

Decenas de equipos, de todos los cantones de la provincia de Manabí, participan en el torneo de fútbol infantil jugado en el complejo deportivo Guiferza. Equipos de Santa Ana, Montecristi, Portoviejo, y hasta la selección de Ecuador son parte de este torneo.

Jugadoras del equipo de las Super Campeonas se preparan antes del partido

Jugadores de la Liga D. C. de Santa Ana

CHONE

Basquetbolistas confraternizan

Integrantes de la escuela de Liga de Portoviejo, dirigidos por Andy Dueñas

La escuela de fútbol Jhon Paucar también participa en este campeonato

CHONE

CHONE

Tiqui Taca y Darmacio a la final

Víctor Zambrano convocado a la Tri

Tiqui Taca y Darmacio jugarán la final del Campeonato Fútbol Sala Copa Leonardo Andrade, en la cancha Julio Andrade, de la parroquia Santa Rita de Chone. Mayaro Rodríguez, organizador del campeonato, indicó que los finalistas alcanzaron su pase a la gran final despues de vencer a “los vagos” y

Este fin de semana se realizó la primera confraternidad de glorias del baloncesto en Chone, organizada por la Asociación de Básquet de este cantón. La confraternización se dio en homenaje a los basquetbolistas, exseleccionados nacionales de la provincia y del país. En esta cita deportiva se

homenajeó a dirigentes deportivos, en especial al expresidente y exalcalde del cantón Eliécer Bravo, por el apoyo a la niñez y la juventud que practican este deporte. El programa deportivo se realizó en el coliseo de deportes “Freddy Arteaga Almeida” de la Liga Deportiva Cantonal.

Los integrantes de la escuela Leonidas Proaño de Manta

“San Felipe”. Son 14 equipos que estuvieron participando en este campeonato. “El objetivo de estos campeonatos es fomentar el deporte y confraternizar con amigos y tener espacios deportivos donde los barrios puedan interactuar” señaló el organizador de este evento.

“Siempre soñé con representar a mi país y estar en la selección del Ecuador”, fueron las palabras de Víctor Zambrano, jugador de Grecia de Chone, quien ha sido convocado a la pre selección de la tricolor, categoría sub-18. Zambrano asegura que jugar en Grecia y ser titular en la mayoría de los

encuentros, le ha permitido ser convocado a la tricolor. Víctor es de la parroquia San Antonio, juega como carrilero derecho. Puede también jugar como volante 5 o como enganche, estuvo tres días en un primer llamado realizado en Guayaquil, y espera formar parte de la selección.


24

El Manaba

FARÁNDULA

Miércoles 16 de octubre del 2013

Tres jóvenes más por la corona

Ariana Carolina Bravo Moreira, 17 años, representa a la asociación de Rederos Los Esteros

La eLección de La reina de Los artesanos de Manta será una difíciL Labor para eL jurado. Las 9 jóvenes que participan representan a iguaL cantidad de asociaciones Lorena Rodríguez.

diarioelmanaba@hotmail.com

Las tres jóvenes que presentamos hoy son parte de las nueve candidatas que están concursando para ser la nueva reina de la Federación de Artesanos de Manta. La elección se llevará a cabo en la playa de Tarqui, el 18 de octubre, desde las 20 h. Las candidatas son las respectivas reinas de 9 asociaciones que las inscribieron. Presentamos, por la Asociación de Rederos los Esteros a Ariana Carolina Bravo Moreira, de 17 años. Ella declaró que, en caso de ganar, impulsará los trabajos

que lleve adelante la Federación. Otra de las opcionadas para llevarse la corona es Ana Alejandra López Cedeño, de 17 años. Ella representa a la Asociación General de Artesanos de Manta. Mientras que por la Asociación de Interprofesionales 5 de Noviembre está Renata Valeria Mera Moreira, de 16 años. La Federaciòn también organizó con gran suceso una feria, en la que participaron más de treinta stands de artesanos que expusieron sus productos.

EVENTO

Angie Chiriboga es la actaul reina de la Federación de Artesanos de Manta

Ana Alejandra López Cedeñ 17 años, es o, la candidata de la Asociación G en nos de Manta eral de Artesa-

Renata Valeria Mera Moreira, 16 años, represemta a la asociación de Interprofesionales 5 de Noviembre

Anthony Pilay prepara su primer disco

Proclaman nueva reina Lenidas Plaza, parroquia urbana de Bahía de Caráquez, proclamó a su nueva soberana, María José Farías Alcivar. Este acto se efectuó el pasado viernes 11 de octubre en el escenario del parque parroquial. Fue una velada musical donde se presentaron artistas nacionales y locales, y se contó con la presencia de las principales autoridades del cantón.

El cantante portovejense y ganador del concurso Oye mi Canto, Anton Antonhy Pilay, prepara su primer material discográfico. Mana Pilay, en entrevista para El Manaba, señaló que su primer sencillo se está grabando en Guayaquil. Añadió que ser el ganador del concurso le ha abierto muchas puertas para seguir con su carrera musical. “Este material está hecho con mucho cariño para la gente de Portoviejo y todo Manabí, espero que les guste”, declaró. Dijo que espera hacer el lanzamiento oficial a finales de octubre. “El lanzamiento será en Portoviejo, yo no puedo olvidarme de la tierra donde nací“, dijo el artista con la humildad que siempre lo caracteríza.

La familia real aún no ha ha divulgado oficialmente los nombre de los padrinos

Duques rompen tradición Londres, 14 oct (EFE).- Los duques de Cambridge, Guillermo y Catalina, han roto con la tradición real y han elegido como padrinos del príncipe Jorge a amigos de la infancia y la universidad, revela el dominical The Sunday Times. El bautizó será el próximo 23 en la capilla de Palacio.


Familia

Miércoles 16 octubre de 2013

El Manaba

25

ActividAd económicA

La familia se inició como clan solidario Familia indígena Algunas costumbres indígenas están ligadas a los vínculos familiares y el orden dentro de su estructura social. Aunque son los hombres los encargados de proveer la comida en la casa, son las mujeres las que cuidan el hogar, a los hijos y las que toman muchas de las decisiones principales del hogar por lo que no podemos creer que sea una estructura ciento por ciento patriarcal. desde pequeños los niños aprenden las técnicas de caza, pesca, cultivo; y niñas y niños son educados en las escuelas indígenas que suelen ser dirigidas por un curaca o anciano que es el que trasmite los conocimientos.

Familia moderna El modelo de familia tradicional se está perdiendo cada vez más. Ahora la familia moderna ha dado el salto a la sociedad y las uniones entre personas son distintas. La familia moderna se diferencia de la tradicional en varios detalles. una familia moderna puede estar formada por una pareja y sus hijos, es decir como una familia tradicional. pero también por padres solteros, ya que hoy en día el número de divorcios y separaciones ha aumentado. Los padres solteros sienten necesidad de volverse a enamorar, por eso existen estos tipos de uniones.

Así comiEnzA A rEconocErsE EL pApEL quE dEbEn cumpLir Ambos frEntE A LAs ActividAdEs EconómicAs. El origen de la familia se a lograr una posibilidad de la domesticación de los remonta a los albores de la defensa y de supervivencia animales y el cultivo de humanidad. La primera for- en un medio natural hostil las plantas, el hombre fue combinando su forma de ma de vida familiar fue el para el hombre. clan, donde se manifestó la A medida que se fueron vida, convirtiéndose de solidaridad entre los hom- descubriendo nuevas for- errante a sedentario, con bres. Es una forma primi- mas de la organización una clara división del trabativa de la unión, destinada ecónomica y social, con jo entre el varón y la mujer.

Amor y paciencia para los adultos mayores seis de cada diez colombianos conviven con adultos mayores (abuelos), y es bueno saber cómo ayudarlos, y acompañarlos en esta última etapa (la vejez). manejar un abuelo no es fácil ya que esta etapa viene acompañada de enfermedades y caprichos, pero si se va a acompañar y manejar en todo el sentido de la pa-

CUMPLEAÑOS DE YANDRI ESCOBAR Hoy cumple 23 años de edad Yandri Escobar Lozano, periodista de diario El manaba. por tal motivo, sus padres Alexandra Lozano y Hernán Escobar y sus hermanos Lady, Jean pierre y marcelito, le desean muchas felicidades. A este celebración se unen su esposa barbi pinargote y su hija Lusdany Lisbeth. compañeros de El manaba le desean mucho éxito y felicidad en el día de su onomástico.

COSTUMBRES ECUaTORianaS Hombres y mujeres ecuatorianos tienen costumbres que se asemejan a las de otros países sudamericanos. Las parejas en muchos casos tienen relaciones consensuadas. común en zonas costeras y áreas rurales. son aceptadas como matrimonios legales a pesar de no haberse casado. Es costumbre en todo el país la demora al llegar a una cita. que suele ser de entre diez minutos a una hora. no avisan cuando visita amigos.

labra a un abuelo se debe primero tener corazón, paciencia y voluntad, allí empieza el camino. En el proceso de convivir con los abuelos hay momentos felices donde ellos cuentan sus historietas de vida, sus amores, su vida, estos momentos se gozan, pero hay ocasiones en que hay que revestirse de paciencia y ser felices.

Cómo manejar a los hijos adultos?

Los amas. Los has alimentado y apoyado. Los lanzaste al mundo. Ahora es momento de que tus hijos se alimenten y se cuiden ellos mismos. poner límites a tus hijos adultos es importante para tu relación pero puede ser difícil, especialmente si ellos están esforzándose por salir adelante, más aún cuando tienen familia.

ACUSADO SE DECLARA “NO CULPABLE” nueva York. (EfE).- Abu Anas al Libi se declaró hoy “no culpable” ante un tribunal federal de Estados unidos de participar en la organización de los atentados cometidos en 1998 contra las embajadas de Estados unidos en Kenia y tan-

zania, en los que murieron 229 personas. “no culpable”, respondió el abogado de Al Libi, cuyo auténtico nombre es nazih al raghie, cuando el juez federal Lewis Kaplan preguntó cómo se declaraba el acusado.


Miércoles 16 de octubre del 2013

El tiempo > PORTOVIEJO

Entretenimiento HORÓSCOPO

21

ºC ºF

TOQUILLA

km/h

Humedad

Viento

Por: César Maquilon TERROR

ARTÍCULO

LETRA

ALLÍ PEPA

MAÑANA ... Y CUAL

CALLE

FURIA

ASTRO

AHORA

DEL CAMPO F.

ETNIA

VOCAL

ESCUCHA

MÍO

LAMPA

PRONOM.

CAMINO

NOTA

DIOS

MONJA

TAURO (22 ABR. - 21 MAY.) Quizás algún familiar o amigo necesite cierta ayuda económica de tu parte.

GÉMINIS (22 MAY. - 22 JUN.) Una acción positiva te granjeará respeto y admiración en tu entorno más cercano.

Precipitaciones

CANTÓN

ARIES (22 MAR. - 21 ABR.) Tendrás la oportunidad de destacarte en todo aquello que se te da bien en tu trabajo o profesión.

18

%

SUFRAGA

SAGITARIO (22 NOV. - 21 DIC.) Sentirás una gran inclinación hacia todas las actividades relacionadas con la naturaleza. Anhelas los espacios abiertos y el aire puro.

PISCIS (21 FEB. - 21 MAR.) Escucha con más atención a tus colaboradores o socios, quienes podrían tener muy buenas ideas para aportar.

73

%

P A L A B R E R O

ESCORPIÓN (22 OCT. - 21 NOV.) Los astros propician condiciones favorables para obtener un nuevo empleo o mejorar tu situación profesional.

ACUARIO (21 ENE. - 20 FEB.) Las mejoras a las que aspiras a nivel laboral o profesional necesitarán de tu esfuerzo y dedicación para concretarse.

0

Parcialmente nublado

LIBRA (22 SEP. - 21 OCT.) Quizás por el momento y regularmente te pasen por la cabeza cuestiones sobre la salud.

CAPRICORNIO (22 DIC. - 20 ENE.) Será mejor que aguardes circunstancias más propicias si te propones dar un paso importante a nivel laboral o profesional.

26

El Manaba

ESCRITOR

PAIS

NÚMERO

SUSTO

LEO (23 JUL. - 21 AGO.) Intenta ahorrar un poco de dinero para enfrentar algunos imprevistos que podrían surgir.

VACUNA COMANDO

FUSÍL

UNO

CÁNCER (23 JUN. - 22 JUL.) Tu creatividad y tu capacidad de trabajo se combinan estupendamente para lograr los mejores resultados.

HOLA

FUGUÉ

VIRGO (22 AGO. - 21 SEP.) Te haría muy bien alguna actividad relacionada con lo acuático, como la natación.

DA AMOR

MARGEN EXCLAMACIÓN

NEGACIÓN

Solución de ayer

UNO

TELÉFONOS DE EMERGENCIA 01:07 07:25 13:39 19:47

2.34 0.47 2.35 0.47

P B P B

Radio Taxi CARACOL DIVINO NIÑO EL PASEO PORTOVIEJO RADIO TAXI MANABÍ SEGURITAXI PUERTO MANTA

2635911 2650652 2930905 2652958 2625424

ECU

Atención 24 horas

SERVICIO INTEGRADO DE SEGURIDAD

Cruz Roja

9 1 1

Policía Aeropuerto Registro Civil Municipio Hospital Bomberos Agua Potable

Portoviejo 101 2630361 2931192 2631800 2630555 102 2630389

Portoviejo 2631 121 Manta 2624 212/131 Manta 101 2610460 2622368 2611471 2611849 102 2620161

Chone 2695324

Jipijapa 2600444

2695309 2695474 2695499 2695362

2600337 2600300


27

El Manaba

Miércoles 16 de octubre del 2013

Economicos

VENTAS MANTA, calle 11 y Av. 4ta, Edificio de la Cooperativa 15 de Abril / PORTOVIEJO, calles Pedro Gual y García Moreno / CHONE, Atahualpa 103 y Washington, Edificio Loor, 1er piso / BAHIA, Av. Bolivar 11-15 y Ascazubi, Edificio GAL, 1er piso / JIPIJAPA, Calle Bolivar y Febres Cordero, Edificio San Lucas - planta baja. Teléfonos: 2 652 167 / 2 653 031 / 2 623 280 / 2 623 430

www.diarioelmanaba.com.ec

abajo? Busca Tr ajo? b a r T a c s Bu Quiere V Quiere ender? Vende r? ar? Necesita Compr ar? Necesita Compr ESTE ES SU ESPACIO! Clasificados hasta 12 palabras

Se alquila amplio local comercial con mesanine en zona bancaria de Portoviejo Informes Av. Manabí 325 entre Quito y Alajuela Almacen Alarín – Novedades Tv ALQUILO CAMIONETA Alquiler de camioneta doble cabina 4x4 preferible instituciones, comunicarse 0994918993 ALQUILO DEPARTAMENTO Alquilo departamento con 2 dormitorios, sala, comedor, cocina y lavandería, cerca Universidad Tecnica de Manabí 0994018781.

SIN COSTO

Clasificados + 12 palabras

$0,10 + IVA

cada palabra adicional Clasificados resaltados en amarillo

$0,15 + IVA

cada palabra Un modulo

Novedades Tv venta de productos naturales Av. Manabí 325 entre Quito y Alajuela Baby Lu Fantasias, venta de bisutería, juguetes, artículos para el hogar, Av. Manabí entre Quito y Alajuela.

Fuxion Profile mejora tu vida cuida tu salud Informe 099156631 Te gustaría eliminar 5 kilos en 14 dias Fuxion te ayuda a bajar de peso sistema de nutrición sin rebote 099156631 Pierda peso rápidamente Lipodex pídalas en Baby Lu Fantasias Av. Manabí 325 entre Quito y Alajuela Millenium producciones fotografía y filamciones a nivel Provincial 0997943955 – 0982462947 0982462947 Keka Colection, accesorios personalizados para cabello diademas, moños, vinchas y lazos 10 de agosto y Olmedo Novedades Gloria 2650323 Novedades Gloria, venta de ropa para niños 10 de agosto y olmedo 2650323 Karina Briones asesora de imagen maquilladora profesional 0997922210

La Vaca Snack Bar, Av. Manabi Reales Tamanrindos y Calle Nueva esquina diagonal antiguo Mediken, comida rápida y algo mas Mia exclusividades venta de ropa para niños y damas, zapatos, cunitas y roperos, plan acumulativo Av. Manabi 0994918993

SE VENDE TERRENO Se vende terreno Urb. Ciudad del Norte Portoviejo, excelente ubicación 10x20 Informes 2635769. PRODUCTOS DE ASEO Y LIMPIEZA Desinfectantes, ambientales antisarro, escobas, trapeadores, entrega a domicilio, teléfono: 052 631 343.

$ 8,00 incl.IVA

ALQU DEPART ILO AMENTO Alquilo d epartame nto con 2 3,25 cm dormitorios, sala, c omedor, coc ina y lav andería, cerca Un iversidad Técnica de Mana bí 09940 18781.

3,8 cm

.Manicure .Pedicure .Uñas acrílicas .Extensiones .Tratamientos de aceite para manos y pies .Depilaciones Presentando este anuncio pida el 10% de descuento, promoción válida hasta el 30 de octubre. iodista, junto al PAI Dir.: Av. del Per

Teléfonos: 2

630 057 098

7886 497

MANTA, calle 11 y Av. 4ta, Edificio de la Cooperativa 15 de Abril PORTOVIEJO, calles Pedro Gual y García Moreno CHONE, Atahualpa 103 y Washington, Edificio Loor, 1er piso BAHIA, Av. Bolivar 11-15 y Ascazubi, Edificio GAL, 1er piso JIPIJAPA, Calle Bolivar y Febres Cordero, Edificio San Lucas - planta baja TELÉFONOS: 052 652 167 / 052 653 031 / 052 623 280 / 052 623 430


28

El Manaba

La masturbación La masturbación suele definirse como el acto de tocarse a sí mismo, incluidos los órganos sexuales, con el fin de obtener placer sexual. Esta práctica es un tipo de juego sexual común y seguro, además que según los científicos tiene muchos beneficios para la salud. Para muchas personas, la masturbación es un tema tabú. Existen muchos mitos perjudiciales sobre la masturbación que pueden hacer que uno se sienta incómodo con el tema. Estos mitos pueden provocar culpa, vergüenza y miedo. La masturbación es una actividad natural y común tanto para el hombre como para la mujer Las razones más comunes que suelen dar los adultos son: Liberar la tensión sexual. Lograr placer sexual, tener sexo cuando no están con sus parejas, relajarse.

Notas

Miércoles 18 de octubre de 2013

valores familiares

Tener un hijo difícil, no es un problema

Si contesta mal, miente, grita, da portazos, a veces ha robado, no significa ser un ladrón un violento para siempre. Se considera que un hijo con problemas, que no se siente bien, incomprendido, desvalorizado. Con frecuencia se supone que se hace lo mejor y no siempre es así. Los padres y docentes se esfuerzan pero consultan a

especialistas cuando el problema es grave y cuando comienza insisten en métodos sin resultado: gritan, golpean y cada vez las cosas se ponen peor. ¿Qué podemos hacer para evitar que hagan lo que quieran y

se causen daño? Es importante escucharlos aunque lo que digan parezca necio, saber. La desobediencia siempre tiene una causa que la justifica, pero de continuar genera inseguridad y rechazo social.

Qué hacer cuando tu hijo se te enfrenta La rebeldía es una de las señas de identidad de la adolescencia. Esa característica de enfrentarse a todo y a todos puede tener aspectos positivos para la vida de nuestros hijos adolescentes si sabemos encauzarla bien. Pero, a la vez, la necesidad que tienen los adolescentes de desafiar todas las normas provoca, con mucha frecuencia,

enfrentamientos con sus padres. Un buen consejo es que los padres dejen pasar los enfretamientos que no tienen importancia para la educación o para la seguridad de sus hijos. Aunque esos padres opinen que la moda que le gusta a su hijo o hija es horrible, quizá es más efectivo no pelearse con ellos para cambiar sus gustos.

Mamás estresadas El estrés es una reacción natural a presiones físicas, emocionales y ambientales. Además, toda la familia se perjudica cuando el estrés de mamá está fuera de control, especialmente los niños pequeños. Se ha demostrado que hasta los fetos responden alterados cuando la madre siente estrés. Y bajo la influencia del estrés, la mejor mamá puede descuidar o maltratar a sus hijos. Según crecen, los niños aprenden de los adultos cómo manejar su propio estrés. Por lo tanto, reconozcamos las señales y síntomas de nuestro estrés, y aprendamos a aplicar soluciones sanas que nos permitan evitar sus efectos dañinos y disfrutar el maravilloso malabarismo de la maternidad.

Contactos e informes: Oficina: Pedro Gual y Garcia Moreno en Portoviejo Teléfono: 052 653 031 Celular: 0986600084


Sucesos

miércoles 16 de octubre del 2013

El Manaba

Identifican cadáver: Medellín

Mueren 8 personas en Yemen

Bogotá, (EFE).- Los equipos de rescate recuperaron el cuerpo sin vida de la primera víctima hallada entre los escombros del edificio desplomado el sábado anterior en la ciudad colombiana de Medellín (noroeste) y confirmaron que pertenece al estudiante Juan Esteban Cantor, informó hoy la Alcaldía. Los restos de Cantor habían sido localizados el pasado domingo por la tarde, pero las fuertes lluvias impidieron retirar unos escombros que lo cubrían y que dificultaron su identificación. Familiares protagonizaron escenas de dolor.

Saná, (EFE).- Al menos cinco personas murieron hoy por disparos contra una mezquita en el centro de Yemen, mientras que tres policías perdieron la vida en un ataque armado en el sur del país. Un miembro de una tribu abrió fuego contra los fieles que salían de un templo tras el rezo del “Eid al Adha”, que marca el inicio de la Fiesta musulmana del Sacrificio Sucedió en la zona de Al Hadá, en la provincia de Damar, 100 kilómetros al sur de Saná, explicó a Efe una fuente de los servicios de seguridad.

29

Once mueren en mezquita Bagdad, (EFE).- Al menos once personas murieron y otras 25 resultaron heridas hoy por la explosión de una bomba cerca de una mezquita en la ciudad de Kirkuk, situada a 250 kilómetros al norte de Bagdad, informaron a Efe fuentes policiales. El artefacto estalló a pri-

mera hora de la mañana en las inmediaciones de la mezquita de Al Quds en el barrio de Al Dubat, en el sur de Kirkuk. El evento se produjo poco después del rezo del Eid, que marca el comienzo de la festividad musulmana del Sacrificio, que reúne a gran cantidad de público.

Filipinas es sacudida por unos 7000 temblores al año

442 mil familias afectadas terremoto Los dos peores terremotos sufridos en eL archipiéLago fiLipino tuvieron Lugar en agosto de 1976, que dejó un baLance de 8.000 muertos y miLes heridos en mindanao y mas ciudades Redacción EM

diarioelmanaba@hotmail.com

Manila (EFE).- Un total de 441.709 familias se han visto afectadas por el terremoto de 7.2 grados de magnitud que ha sacudido la región de Visayas, en el centro de Filipinas, y que ha causado al menos 87 muer-

tos, informó el Consejo Nacional de Gestión y Reducción de Desastres. El director ejecutivo del organismo, Eduardo del Rosario, dijo que lo que se necesita con más urgencia es comida preparada y agua, según el diario local Inquirer. Del Rosario apuntó que se ha llegado a esa cifra

de afectados tras recopilar datos del Ministerio de Bienestar Social y Desarrollo de Cebú y las isla de Bohol y Siquijor, las zonas más castigadas por el seísmo. En Bohol, donde se ha situado el epicentro del terremoto, se han instalado 13 centros de acogida con la capacidad de

asistir a 9.000 personas, aunque en esa zona más de 102.000 familias sufren las consecuencias del temblor. En Cebú, a unos 40 kilómetros al norte de Bohol, unas 336.000 familias resultaron afectadas, además de otras 2.600 en Siquijor, 60 kilómetros al sur del epicentro.

Arafat no fue envenenado Expertos rusos han concluido que el histórico líder palestino Yaser Arafat no fue envenenado con polonio, aunque la Cancillería de Rusia declaró hoy que es la Autoridad Palestina la que debe hacer públicos los resultados de la investigación forense. Poco antes, el jefe de la AFMG, Vladímir Uiba, aseguró que Arafat no pudo haber sido envenenado con polonio -una sustancia radiactiva altamente tóxica- frente a la posibilidad que han admitido un grupo de científicos suizos. “Nuestra labor ya ha terminado. Hemos entregado todos los resultados del análisis al Ministerio de Exteriores de Rusia. Nosotros no podemos hacerlos públicos”, aseguró a Efe un portavoz de la Agencia Federal Médico Biológica (AFMB) de Rusia.

Un hombre oberva cómo quedó su vehículo, luego de la explosión que mató a 11 personas

Avispas causan muertos y heridos en China De las más de 1.600 personas que sufrieron las picaduras de avispas, 206 siguen hospitalizadas, según datos publicados por la Comisión Nacional de Salud y Planificación Familiar china. La causa aún es desconocida, señalaron las autoridades a la agencia oficial Xinhua.

Las altas temperaturas de los dos últimos meses en Shaanxi han vuelto a los insectos más activos. Lo explicó a la agencia Huang Rongyao, un experto del Buró Forestal de Ankang, una de las ciudades más afectadas por los ataques. Dicen que es normal por la disminución de alimento.


30

El Manaba

Sucesos

Miércoles 16 de octubre del 2013

PORTOVIEJO

Estudiantes piden mas seguridad

ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ ASEGURAN SER VÍCTIMAS DE LA DELINCUENCIA. ELLOS SOLICITAN MAYORES CONTROLES POLICIALES POR LA ZONA qUE PUEDAN EVITAR LOS ASALTOS. Redacción EM

elmanaba@hotmail.com

Los estudiantes de la Universidad Técnica de Manabí (UTM) se encuentran preocupados por los constantes robos y asaltos que se registran en la avenida Universitaria, sobre todo por las noches. Juan Manuel Figueroa es uno de los perjudicados. El estudia Administración y señalá que la semana anterior le robaron un celular y los documentos personales. MAS CONTROLES Gema Bazurto, estudiante universitaria, indica que hace falta mayor control policial por la zona. “He tenido compañeros que les han robado cuando salen, son muy pocas las rondas que realiza la Policía“, señaló. Lelibeth Mero es otra de las estudiantes. Ella señala que por las noches es más peligroso que en el dia. “En el día hay un poco mas de control“, señaló.

Salomón Delgado señala que si tiene conocimiento de donde provienen las amenazas

Hombre recibe amenazas de muerte

Los estudiantes piden mayores controles a lo largo de la avenida Universitaria tanto en el día como en la noche.

OPINIÓN

Lelibeth Mero Estudiante

“Los asaltos son a diario en el dia y en la noche”

Detenido con droga José Venancio Carranza Carreño fue detenido por la policía por tenencia ilegal de drogas. Según el informe policial, la detención del hombre se registró a las 13h00 del lunes. El documento indica que el hecho ocurrió en las calles César Chávez y San Rafael. Indica el informe que en poder del detenido se encontró 3 fundas de sustancias, posiblemente cocaína.

Juana Zambrano Estudiante

Gema Bazurto Estudiante

“La Policía debe de aumentar los controles en esta zona”

“A varios amigos les han robado cuando salen de clases”

Buscan a desaparecido En las afueras de la Policía Judicial de Portoviejo, se pueden observar varios afiches donde se pide información por el paradero de Jesús Díaz Espinoza, quien desapareció en mayo del presente año. En el afiche se asegura que el hombre sufre de convulciones y a veces pierde la memoria, por lo que debe recibir tratamiento permanente. Las personas que tengan información sobre el paradero de Díaz Espinoza, pueden llamar al 0939228026.

Salomón Delgado Cedeño está preocupado, pues desde hace varios días está recibiendo amenazas de muerte. El hombre de 53 años, dijo a El Manaba, que desde febrero anterior recibe mensajes de textos insultantes y de amenazas. “Antes solo me insulta-

ban pero ahora ya me amenazan, me dicen que me van a matar, que me parten la cabeza y otroas cosas mas“, señaló. Uno de lso mensajes de texto decía: ““a mí me pueden botar pero de que te parto la cabeza te la parto“. Delgado dice temer por su vida.

Uno de los mensajes de texto que recibe Delgado.

Lo detienen por robo

Carlos José Ponce Alcívar fue detenido por la policía por un presunto robo de una motocicleta. El hecho se registró en el barrio Miraflores en Manta, a las 20h50 del lunes. Según el informe policial, el hombre, al momento de la detención, tenía en su poder una motocicleta, marca Suzuki, color negro, de placas HQ048.


SUCESOS

miércoles 16 de octubre del 2013

Operativos La Policía Nacional informó que se están realizando operativos de controles en diferentes sectores de la ciudad.

sucesos

El Manaba

31

Controles Moradores de la parroquia Tarqui piden a las autoridades policiales que realicen mayores controles pues aseguran que los robos han aumentado.

MANTA

Mujer tiene que alimentar a 9 hijos

un fatal accidente no solo cobró la vida de una persona, sino que dejó a una mujer viuda y con nueve hijos que alimentar. la víctima falleció despuÉs de una larga agonía de más de dos meses Redacción EM

elmanaba@hotmail.com

“No sólo tengo que soportar el dolor de perder a mi compañero de vida y padre de mis niños, sino que aún no sé como voy alimentar a mis hijos”. Estas fueron las tristes palabras de Rosa Cagua. Ella es la esposa de Ramón Antonio Arteaga Farias, de 45 años, a quien se le apagó la vida, después de casi tres meses de agonía. La víctima sufrió un accidente de tránsito en la vía a Rocafuerte. Arteaga fue impactado por una volqueta cuando salía de su trabajo, por lo que permaneció en la unidad de cuidados intensivos del hospital Rafael Rodríguez Zambrano, desde ese día. La viuda comentó que ahora también corre el riesgo de que la saquen de la casa dónde vive. Explicó que una señora les dio el lugar para vivir por un tiempo, pero a raíz de la muerte de su marido la dueña optó por pedirles la casa.

La esposa de Ramón Arteaga no sabe que va hacer para mantener a sus nueve hijos. El resposable del accidente nunca los ayudó

OPINIÓN

Rosa Cagua viuda

“Ahora también me puedo quedar si casa”

Se llevaba una moto En Las Cumbres de Manta se registró la detención de C.P.A. de 20 años, (foto de espaldas) quien fue detenido por el supuesto robo de una motocicleta. La captura se dio luego de una persecución que se registró por parte de la Policía. Según dicen que inició cuando el sospechoso se sustrajo una moto, en el sector de la calle 8 y avenida 20. El preso registra antecedentes.

Hoy será sepultado Ramón Arteaga

18 sentencias por lavado Hasta ahora se han dictado 18 sentencias condenatorias por lavado de activos. En Manta ya se han dado sentencias por este delito. Estas se suman a otros procesos que están en fase de investigación, dijo Galo Chiriboga, fiscal geneGalo Chiriboga,fiscal ral del país. Señalando que General con medidas cautelares hay más de 57 millones de presentado por Chiriboga dólares y la tipificación del Zambrano, al pleno del financiamiento al terroris- Grupo de Acción Financiemo en el nuevo Código In- ra Internacional (GAFI), en tegral Penal. El informe fue París, Francia.

Extranjeros presos trásladados a la cárcel de Jipijapa

Presos por “narco” llevados a la cárcel Los cinco extranjeros que fueron detenidos la noche del sábado en un barco de bandera panameña, en el que se hayó más de media tonelada de droga, fueron trasladados a la cárcel de Jipipaja. El fiscal que lleva la causa, César Ponce,

comentó que ya se abrió una instrucción fiscal contra los sospechosos. Los extranjeros son: dos colombianos, un estadunidense, un panameño y un nicaraguense. Hasta ahora la Policía no da un informe completo del operativo.

Asaltan a pasajeros de Reina del Camino La noche del lunes, a las 20:00 aproximadamente, los pasajeros de un bus de la cooperativa Reina del Camino fueron asaltados por tres delincuetes. Los antosiciales se hicieron pasar como usuarios de la unidad y llegando a la envasadora de gas en Montecristi, sacaron a relucir armas de fuego para sorprender a sus víctimas. Uno de los pasajeros resultó herido de bala en su pierna derecha. El baleado fue llevado al hospital de Manta.

El asalto fue en la unidad N 28, cuando iba a Portoviejo

Choque en malecón

La tarde de ayer se registró un choque entre un taxi y un vehículo Chevrolet. El accidente se dio cuando ambos vehículos iban por el malecón de la ciudad, con sentido a Tarqui. Los testigos dijeron que el taxi, (foto), de placa MAA-1903 habría frenado intempestivamente. Esto provocó que se fuera contra un auto Chevrolet, color gris.


Miércoles 16 de octubre del 2013

Sucesos

Recibe amenazas

“Narcos” en la cárcel

Salomón Delgado Cedeño denunció que es víctima de amenazas. El hombre indica que recibe este tipo de amenazas desde febrero del presente año.

Los cinco extranjeros que fueron detenidos en Manta en una embarcación con droga, fueron trasladados a la cárcel de Jipijapa.

Pág.

El Manaba

Pág.

31

Debe mantener a 9 hijos

Rosa Cagua tiene que ser padre y madre para sus 9 hijos, después de que su esposo Ramón Arteaga falleciera.

Siguen asaltos en buses

Pág.

Hombre es detenido con droga José Venancio Carranza Carreño fue detenido en Portoviejo por presunta tenencia de droga. El hecho se registró en la parroquia San Pablo.

Pág.

30

30

Estudiantes de la UTM piden seguridad Estudiantes de la Universidad Técnica de Manabí piden a la Policía que aumente los operativos de control por la zona.

Pág.

30

31


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.