El Manaba D I A R I O
PORTOVIEJO Año 6 - Número - 02282
DOMINGO 31 DE OCTUBRE DEL 2021
www.diarioelmanaba.com.ec
Ecuador impulsa acciones para reducir residuos peligrosos en Galapagos
Ecuador impulsa acciones para reducir residuos peligrosos en el archipiélago de Galápagos, Patrimonio Natural de la Humanidad desde 1978, indicó este sábado el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE). Pág 2
El Escudo Nacional del Ecuador cumple 120 años de vigencia
En Manabí, Mies realiza mesas consultivas sobre la ley de educacion superior con participación de jóvenes
Este sábado 31 de octubre se conmemora el Día del Escudo Nacional, un símbolo patrio que cumple 120 años de vigencia y que a lo largo de los años experimentó seis variaciones. La historia del Escudo Nacional está plasmada en libros, láminas, en la mente de historiadores, en escuelas, colegios y un sinfín de instituciones y estudiosos que hablan de cada detalle y de cómo fue su transformación.
Arcsa recorrió mercados de Portoviejo para revisar su higiene y capacitar comerciantes Con el objetivo de verificar las condiciones higiénico-sanitarias de los establecimientos destinados al almacenamiento, expendio, distribución y comercialización de productos de uso y consumo humano en los mercados Mayorista y Plaza Central de Portoviejo, la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa), a través de la Coordinación Zonal 4, realizó un recorrido por dichos centros de abastos la mañana de este jueves.
Vacunate por ti y por tu familia
2
El Manaba
DOMINGO 31 DE OCTUBRE DEL 2021
www.diarioelmanaba.com.ec
Vacunate por ti y por tu familia
Al Día
Ecuador impulsa acciones para reducir residuos peligrosos en Galapagos Ecuador impulsa acciones para reducir residuos peligrosos en el archipiélago de Galápagos, Patrimonio Natural de la Humanidad desde 1978, indicó este sábado el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE). La institución señaló en un comunicado que, junto a más de 50 representantes de organizaciones públicas y privadas, en Galápagos se llevaron a cabo mesas de trabajo para construir la propuesta del «Instructivo para la aplicación de la responsabilidad extendida en la gestión integral de lámparas de descarga y led en desuso», cuyo plan piloto de gobernanza se aplicará en el archipiélago. La propuesta la lideran el MAATE, con la asistencia técnica del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, y con la financiación de Fondo para el Medio Ambiente Mundial, a través del «Programa Nacional para la Gestión Ambientalmente Adecuada de Sustancias Químicas en su Ciclo de Vida». Gracias a la metodología implementada, se busca definir los roles de los actores involucrados en la cadena de valor vinculada y generar acciones conjuntas entre instituciones, para dar una solución sostenible a la gestión integral de este tipo de productos y sus desechos en las Islas, reza el escrito. Agrega que esta actividad, que se desarrolló en las Islas de Santa Cruz y San Cristóbal, aportará a cumplir con los compromisos asumidos por el país en el marco del Convenio de Minamata sobre el Mercurio.
productos, en este caso en el sector de energía y por ende su liberación al ambiente, a fin de velar por los recursos hídricos y naturales, así como promover mejores prácticas y tecnologías que reemplacen el uso de mercurio.
Dicho convenio busca reducir el uso de esta sustancia en
Uno de los principales retos asumidos
El Manaba
es garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles que aporten al desarrollo del país, a través de la participación y el compromiso de todos los sectores involucrados. El archipiélago de Galápagos está situado a uno mil kilómetros de las
DIRECTOR:
Lic. Tulio Muñoz Figueroa
DIRECCION;
COORDINADOR:
LOVERTY VÁSQUEZ MEDRANDA
PORTOVIEJO, Calles Pedro Gual y García Moreno
PAGINACIÓN:
JAIME RODRIGUEZ MERO
Diario
www.diarioelmanaba.com.ec
costas continentales ecuatorianas y, gracias a su rica biodiversidad, es considerado un laboratorio natural que permitió al científico inglés Charles Darwin desarrollar su teoría sobre la evolución y selección natural de las especies.
publielmanaba@hotmail.com
redaccion@diarioelmanaba.com.ec
TELÉFONO: 2 631 834
Portoviejo
www.diarioelmanaba.com.ec
DOMINGO 31 DE OCTUBRE DEL 2021
El Manaba
Vacunate por ti y por tu familia
¡Diversión y reactivación!
3
Conoce aquí lo que Portoviejo tiene preparado para este feriado Alternativas para toda la familia, eventos que promueven la reactivación económica y la integración. Así son las actividades que la capital manabita tiene preparadas para el feriado.
Sara Fernández, gerente de Portoparques, explicó que en espacios como los parques Las Vegas y La Rotonda se realizarán eventos que ayudarán a la reactivación de negocios, del sector cultural y a brindar momentos de alegría especialmente para los niños. Resaltó que las actividades se han distribuido en diversos puntos estratégicos de los parques para evitar las aglomeraciones. Otro de los puntos con múltiples actividades es el nuevo mercado Plaza Central. Allí se realizarán una serie de shows y activaciones realizadas por la empresa Portocomercio. Las actividades buscan entretener a los compradores que llegan a este moderno espacio y así impulsar aún más las ventas de los comerciantes. CONTROL Lupe González, directora municipal de Seguridad y Control Territorial, informó que para el feriado se han preparado operativos de control que incluirán playas, balnearios, cementerios y otros puntos estratégicos tanto de la zona urbana como rural. Se realizarán controles para el cumplimiento de medidas y ordenanzas con agentes municipales, de control territorial, Portovial, y más con el apoyo de Policía Nacional. Habrá también intervenciones especiales con la Comisaría e Intendencia de Policía, informó. AGENDA DE ACTIVIDADES Sábado 30 de octubre 10h00 - Plaza Central: Animación con música en vivo y stand para fotos de Halloween. 15h00 - Plaza Central: Diversión con el “Desfile del Terror” con personajes de película. 17h00 - Parque La Rotonda: Calle Viva, una muestra cultural y de reactivación con emprendimientos, artes circenses, música en vivo, pintura, zanqueros, danza, mimos y más.
Domingo 31 de octubre 10h00 - Plaza Central: Shows y animación musical 15h00 - Plaza Central: Caritas pintadas y concurso de disfraces. 19h00 - Parque La Rotonda: El “Paseo Tenebroso”, una actividad especialmente para niños con shows mágicos de electro robot, la danza de Coco, Mickey Mouse, Granja de Zenón, Maléfica, Cat Break Dance y otros. 19h00 - Parque Las Vegas (Teatro Grecorromano): Show con muñecos vivientes, espectáculos infantiles y sorpresas. Organiza Tiempo de Fiesta María Laura. Lunes 1 de novembre 10h00 - Plaza Central: Shows y animación musical 15h00 - Plaza Central: Sorteo de la mejor foto de Halloween en el stand en Plaza Central 16h00 - Plaza Central: Música en vivo con el grupo Mixos.
4
El Manaba
DOMINGO 31 DE OCTUBRE DEL 2021
www.diarioelmanaba.com.ec
Vacunate por ti y por tu familia
Manabí
En Manabí, Mies realiza mesas consultivas sobre la ley de educacion superior con participación de jóvenes Con la participación de más de 50 jóvenes y educadores de la provincia de Manabí, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) realizó en Portoviejo las mesas técnicas consultivas sobre la Ley Orgánica de Educación Superior. El objetivo es fortalecer el rol de la juventud en la construcción de políticas y proyectos que beneficien y garanticen derechos para este sector de la población. En estas mesas participaron adolescentes de instituciones educativas fiscales y particulares, grupos de jóvenes de las federaciones estudiantiles de universidades particulares y públicas; estudiantes de institutos tecnológicos particulares y públicos. Además, se contó con la presencia de autoridades del MIES, la Senescyt, Ministerio de Educación y del Consejo Nacional para la Igualdad Intergeneracional. Lenin Cedeño Loor, coordinador zonal 4 (Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas) del MIES, manifestó que para el Gobierno del Encuentro es importante fortalecer el ejercicio progresivo de los derechos de los jóvenes, mediante políticas, programas y estrategias. “Una de las prioridades es mejorar el acceso a la educación superior y a través de estos espacios podemos conocer mejor las necesidades de los jóvenes”, señaló. Se trabajaron cuatro mesas consultivas que abordaron varios ejes temáticos como: Creación de Universidades, Derechos y Oportunidades, Participación-Cogobierno, Vinculación. Los aportes fueron recogidos y serán parte de la propuesta de reforma a dicha Ley, que será enviada a la Asamblea Nacional.
Para Melisa Chancay, estudiante de la Unidad Educativa Olmedo, estos espacios son muy importantes porque permiten exponer la realidad de los jóvenes. Ella habló sobre la igualdad de oportunidades de acceso a la educación superior y dijo que este derecho se debe cumplir sin perjudicar cupos a los estudiantes con méritos académicos. El MIES está desarrollando una serie de actividades con los jóvenes, a través de espacios de diálogo, conversatorios, encuentros de vinculación para el desarrollo comunitario y voluntario, con el objetivo de fortalecer las relaciones intergeneracionales y su participación activa en el desarrollo del país.
Portoviejo
www.diarioelmanaba.com.ec
DOMINGO 31 DE OCTUBRE DEL 2021
El Manaba
Vacunate por ti y por tu familia
5
Arcsa recorrió mercados de Portoviejo para revisar su higiene y capacitar comerciantes Con el objetivo de verificar las condiciones higiénico-sanitarias de los establecimientos destinados al almacenamiento, expendio, distribución y comercialización de productos de uso y consumo humano en los mercados Mayorista y Plaza Central de Portoviejo, la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa), a través de la Coordinación Zonal 4, realizó un recorrido por dichos centros de abastos la mañana de este jueves.
Además de verificar las condiciones de limpieza, se buscó tener un acercamiento con los comerciantes de estos centros, para dar a conocer el apoyo y acompañamiento de Arcsa a través de visitas técnicas y capacitaciones. El recorrido se efectuó luego de reuniones mantenidas entre la Coordinación Zonal 4 y la empresa municipal Portocomercio. Tábitha Véliz, Coordinadora Zonal 4 de Arcsa, indicó que el principal objetivo de este tipo de actividades es escuchar a los comerciantes que laboran en los mercados de la capital manabita. “Es importante trabajar de la mano tanto con los comerciantes como con la ciudadanía que consume los productos de los mercados, ya que los vendedores deben ofrecer productos de calidad y la población debe conocer qué es
lo que está consumiendo para evitar cualquier inconveniente en la salud”, mencionó. Se prevé que durante las dos primeras semanas de noviembre se capaciten a
más de 70 encargados de tiendas de abarrotes, 62 propietarios de establecimientos de expendio de comida y 6 centros naturistas. Se recuerda a la población que puede
ser parte del control sanitario y reportar establecimientos que comercializan productos irregulares por medio de la aplicación Arcsa Móvil, disponible gratuitamente en Play Store y Apple Store.
6
El Manaba
DOMINGO 31 DE OCTUBRE DEL 2021
LOS DOS ASCENDIDOS A LAS LIGAPRO SERIE B
D
I
www.diarioelmanaba.com.ec
EPORTES
El torneo ecuatoriano de Segunda Categorí, organizado por la Federación Ecuatoriana de Fútbol ya tiene a sus dos finalistas. Por ende, sus dos ascendidos a la LigaPro Serie B. Libertad de Loja e Imbabura SC serán los que definan al campeón aunqie ambos ya tienen boleto asegurado a la Serie B del 2022. Libertad de Loja se impuso por la mínima diferencia a La Unión; mientras que Imbabura superó 3-1 a Leones del Norte. Ambos equipos se enfrentarán en la final única de la Segunda en el Estadio Reina del Cisne de la ciudad de Loja.
Sin goles entre Orense y Técnico Universitario Se jugó este sábado 30 de octubre la fecha 12 de la segunda etapa de la LigaPro, entre Orense vs Técnico Universitario, en el estadio 9 de mayo. El partido termino sin goles, pero con muchas llegadas a los arcos rivales. El partido arrancó a las 15h00 en la ciudad de Machala. En el minuto 15′ de la primera mitad tuvo la primera llegada el equipo del Orense por parte del delantero Montaño, pero no causo daño. El primer tiempo finalizó con un empate parcial entre Orense vs Técnico Universitario. En la segunda mitad rodó la pelota con el marcador empatado, ambos equipos mantenían la posesión del balón en la mitad del campo y tuvieron llegadas al arco rival, pero ninguna con peligrosidad. En el minuto 61′ de la segunda mitad, Técnico Universitario se quedó con 10 jugadores por una dura entrada de Oscar Sainsz. El resultado final fue un empate entre Orense vs Técnico Universitario. Alineaciones: Orense: 12. Silva. 16. Cangá. 50. Quiñonez. 3. Acosta.55. Quiñonez. 37. Godoy. 15. Assis.13. Caicedo. 10. Matamoros. 7. Montaño. 32. Vides. DT: Andrés Soler. Técnico Universitario: 1. Chávez. 26. Santacruz. 2.Guevara. 3. Sainz. 24. Patta. 21. Jimenes. 8. Rizotto. 27. Mohor. 7. Patta. 19. Rivas. 18. Mejía. DT: José Hernández.
UNIVERSIDAD CATÓLICA VENCIÓ A DELFÍN EN EL JOCAY DE MANTA La décimo segunda jornada de LigaPro Betcris inició con el partido entre Delfín y Universidad Católica, en un duelo especial por la vuelta del público al estadio Jocay de Manta. A pesar del apoyo, los locales sufrieron una contundente derrota por 2-0. La Chatoleí se puso en ventaja en mos primeros minutos del partido gracias a Draper, que abrió el marcador en el minuto 14'. En el inicio del segundo tiempo, cuando Delfín debía presionar a su rival, Cristin García fue expulsado y obligó a su equipo a jugar con uno menos casi todo el segundo tiempo. De todas formas, Cifuente contó con un penal que fue atajado por Hernán Galíndez. Sobre el final del partido, Walter Chalá, que anotó con la selección ecuatoriana ante México, volvió a ver la red.
Turismo
www.diarioelmanaba.com.ec
DOMINGO 31 DE OCTUBRE DEL 2021
El Manaba
Vacunate por ti y por tu familia
7
El encanto mágico de Portoviejo Mira el horizonte, cautívate con la magia rural de Portoviejo y enamórate de nuestra campiña ¡Estos son nuestros Balcones Mágicos! Te compartimos aquí la galería de estos dos fascinantes sitios:
Mirador Columpio – El Tigre de Chirijos Cerro El Tigre, parroquia Chirijos Coordenadas: -1.023386, -80.176043 Contacto: 0985555070
Bajo Grande Camping Sector Los Tamarindos, parroquia Alhajuela Coordenadas: -1.052404, -80.273422 Contacto: 0939711948p
8
El Manaba
DOMINGO 31 DE OCTUBRE DEL 2021
www.diarioelmanaba.com.ec
Vacunate por ti y por tu familia
Salud
Guía básica para entender la prediabetes Los trastornos metabólicos, se refieren a aquellas afecciones que alteran la capacidad para descomponer los alimentos y transformarlos en energía. Si bien en muchos casos estos trastornos se hereda la susceptibilidad a padecerlos y no la enfermedad como tal; en otros están relacionados al estilo de vida de la persona, pudiendo presentarse, inclusive, en niños desde los 8 años de edad, producto de malos hábitos alimenticios (comida chatarra) y de sedentarismo, que bien pueden ser prevenidos. Según explica el Dr. Gregory Celis, director médico de Laboratorios Bagó, “Uno de esos trastornos es la diabetes, una enfermedad en la que los niveles de glucosa de la sangre son muy altos, y cuyos efectos pueden lesionar tejidos y órganos como los ojos, riñones, corazón, vasos sanguíneos, nervios y la piel”. Agrega que, generalmente, las personas presentan señales o síntomas de una prediabetes, como el sedentarismo, la obesidad y el aumento en las cifras de su prueba de hemoglobina glicosilada (examen de sangre para la diabetes tipo 2 y prediabetes). Cuando esto ocurre, “es importante buscar asesoramiento médico profesional que permita controlar más fácilmente el proceso que ya se inició, y así retrasar o evitar una diabetes establecida”, puntualiza. En el marco del Día Nacional de la Lucha contra la Prediabetes y la Diabetes, que se conmemora cada 13 de noviembre, el representante de Laboratorios Bagó detalla a continuación los principales aspectos para entender esta afección, y brinda algunas recomendaciones para evitar la aparición y/o el progreso de la misma: Sobre los principales síntomas de la prediabetes 1.Aumento de la sed Esta suele ser una de las señales más frecuentes de la prediabetes. La explicación para este síntoma es que el cuerpo intenta eliminar el exceso de azúcar a través de la orina, lo que puede causar deshidratación, manifestándose a través de la sed. “Es importante puntualizar que tomar grandes cantidades de agua es saludable en la mayoría de los casos; sin embargo, las ganas excesivas de beber agua puede ser señal de que algo no está bien”, señala el Dr. Celis. 2.Exceso de hambre y aumento de peso El hambre es un deseo normal de consumir alimentos cuando se necesitan. Cuando este deseo va en aumento de manera incontrolada, puede
ser un síntoma de la prediabetes. “Si la persona nota que siente ganas de comer a cualquier hora del día, o incluso después de haber comido adecuadamente, debería consultar con su médico para descartar un posible trastorno metabólico, pues podría tratarse de una resistencia a la insulina, lo que provocaría este efecto”, indica el especialista. Esto, a su vez, puede resultar en un aumento excesivo de peso, que es extremadamente nocivo para la salud en general, pero especialmente para alguien con una posible prediabetes. Considerando que la obesidad y la hipertensión son dos entidades patológicas que generalmente acompañan a la prediabetes, es recomendable estar alertas a este cuadro. 3.Micción frecuente Esto se refiere a la necesidad de orinar más seguido de lo usual. El médico de Laboratorios Bagó aclara que “Esta alerta es fácilmente identificable, pues la persona sentirá la urgencia de orinar repentinamente y en grandes cantidades”. Debido a que la prediabetes genera un aumento de la sed como resultado de niveles altos de azúcar en la sangre, el cuerpo orina más de lo habitual, expulsando cantidades excesivas o sumamente cuantiosas cada vez que lo hace. “En caso de sospechar que sufre de este u otros factores de riesgo, lo mejor es acudir a una consulta su médico de confianza, quien seguramente confirmará o descartará el diagnóstico con un análisis de sangre.” 4.Fatiga extrema No es lo mismo hablar de cansancio que de fatiga. El cansancio implica que la persona todavía mantiene una reserva de energía, mientras que la fatiga es una sensación de agotamiento que imposibilita cumplir con el trabajo o las tareas cotidianas, por sufrir de una falta de energía sostenida. “Al padecer de prediabetes, la fatiga extrema está relacionada con el hecho de que el cuerpo usa el azúcar en la sangre como combustible; sin embargo, la afección provoca una resistencia a la
insulina, impidiendo a las células recibir la glucosa y convertirla en energía, al no poder procesarla, desencadena un cansancio excesivo, incluso sin hacer actividad física”, recalca el experto. Sobre las recomendaciones para evitar y/o controlar la prediabetes En términos generales, un estilo de vida saludable es primordial para prevenir la prediabetes y su posible evolución a una diabetes tipo 2, incluso si hay antecedentes en la familia. Llevar una vida saludable es posible siguiendo las siguientes recomendaciones del representante de Laboratorios Bagó: * Consumir alimentos saludables. Es importante incluir en la dieta diaria alimentos con bajo a medio índice glucémico como vegetales, legumbres, frutas con cáscara (pera, manzana, durazno), alimentos integrales, y cualquier alimento rico en fibras. También aconseja incluir proteínas y grasas "buenas" como el aceite de oliva y el aguacate. *Hacer al menos 30 minutos de actividad física diaria. El ejercicio es una de las mejores alternativas para enfrentar la prediabetes. Se puede elegir el que mejor se ajuste a sus gustos y/o necesidades, desde caminar o correr, hasta practicar algún deporte o bailar. *Reducir el exceso de peso. Lograr un peso saludable (y, especialmente, mantenerlo) ayudará
a reducir los síntomas de la prediabetes y a controlar el nivel de azúcar en la sangre. Una evaluación nutricional podrá determinar el peso ideal para cada persona, de manera que pueda considerarse para, en conjunto con los profesionales de la salud indicados, se establezca el régimen ideal para alcanzarlo. *No fumar. Muchas personas lo desconocen, pero la nicotina aumenta los niveles de azúcar en la sangre. Esto, para quienes presentan un cuadro de prediabetes, significa que, a futuro, y en la eventualidad de que desarrollen una diabetes, necesiten dosis mayores de insulina para mantener los niveles de azúcar en la sangre cerca de su objetivo. *Mantenerse informado. Una de las mejores formas de prevenir los efectos negativos de la prediabetes, así como de evitar complicaciones, es informarse constantemente y asesorarse de profesionales con experticia en trastornos metabólicos. Para ello, portales como Dulces Mentiras, una plataforma web desarrollada por Laboratorios Bagó y la Sociedad Ecuatoriana de Endocrinología Núcleo Guayas, que busca incrementar el conocimiento sobre el daño que producen los excesos alimenticios. El portal, al que se puede acceder a través de www.dulcesmentiras.com, promueve el autodiagnóstico con un test muy sencillo que permite la detección temprana de enfermedades como la diabetes, así como la identificación del riesgo de contraerla.
Hechos
www.diarioelmanaba.com.ec
DOMINGO 31 DE OCTUBRE DEL 2021
El Manaba
Vacunate por ti y por tu familia
9
Intervención de Alexandra Chamba, Gerente de Asuntos Públicos, Comunicaciones y Sostenibilidad de Arca Continental.
Arca Continental participa en el foro de economía circular en Ecuador
Arca Continental, empresa líder en la industria de alimentos y bebidas, se destaca en Ecuador por su trayectoria y liderazgo en la implementación de iniciativas sostenibles que fortalezcan una economía circular. Es por esto que, participó como la única empresa de la industria de alimentos y bebidas en la IV edición del Foro de Economía Circular Ecuador, el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca y la Agencia de la Cooperación Técnica Alemana (GIZ por sus siglas en alemán), en alianza con el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica y en colaboración con la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI). Como parte de la estrategia de negocio y la visión a largo plazo de Arca Continental lidera el modelo de Economía Circular en el país y la aplicación del ODS 12 (Producción y Consumo Responsable) en Ecuador, Perú, Argentina y México; siendo un referente en propuestas ambientales responsables al incluir proyectos de reciclaje inclusivo y adaptar el portafolio a envases retornables. En Ecuador Arca Continental
promueve la iniciativa de reciclaje inclusivo DAR (desarrollo, Ambiente y Reciclaje) a través de la misma se beneficia a más de 200 familias de recicladores de base. Durante el evento, la ponencia de Arca Continental estuvo liderada por Alexandra Chamba, Gerente de Asuntos Públicos, Comunicaciones y Sostenibilidad, quien mencionó: “La compañía opera enfocada
en garantizar un impacto positivo, basando su accionar en generar soluciones que construyan comunidades sostenibles. Por lo que, para el año 2030 lograremos, junto a nuestro socio Coca-Cola Ecuador un mundo sin residuos a través de la recolección del 100% de empaques primarios vendidos, la inclusión de al menos el 50% de material reciclado, y el trabajo conjunto por la preservación del medio ambiente, océanos
salubres y libres de residuos”. Contribuyendo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y el Modelo de Economía Circular, Arca Continental ratifica su compromiso de ejecutar su estrategia de negocio apegada la inclusión social, cuidado del ambiente y crecimiento integral de la cadena de valor.
LA TIENDA DE ADIDAS DE SCALA SHOPPING ABRE SUS PUERTAS CON UN ESTILO INSPIRADO EN LA CULTURA DEPORTIVA Y EL ARTE adidas renueva su tienda ubicada en Scala Shopping con el concepto Stadium Brand Core 2.0 que fusiona la creatividad y el deporte. El nuevo estilo de la tienda adidas Performance está inspirada en la belleza de los estadios y en el túnel de ingreso a una cancha para crear un ambiente diferente que ofrece una experiencia real y emocional que rinde homenaje al poder transformador del deporte. La nueva tienda adidas Performance se ha convertido en un espacio activo, urbano, audaz, seguro y amigable que genera un fuerte impacto por su creatividad y arte. Por eso, adidas incluyó como pieza central de la decoración un mural elaborado por el artista ecuatoriano Apitatán, quien ha creado una obra que plasma la visión deportiva de la marca y aporta positivamente a la experiencia del cliente dentro de la tienda. Para Roberto Castells, Gerente de Marketing de adidas en Ecuador “La remodelación nos permite estar a la vanguardia y crear para nuestros clientes un ambiente deportivo y artístico. Es la primera vez que adidas trabaja en alianza con un artista ecuatoriano y estamos felices con el resultado. La renovación y el cambio son parte de ADN de adidas, pues somos una marca que siempre está en movimiento, impulsando a los deportistas a alcanzar su máximo, a través de productos que potencian sus habilidades y los ayuda a llegar más lejos”. En Ecuador, adidas cuenta con 10 tiendas a nivel nacional y un servicio de venta en línea, a través de WhatsApp con una oferta amplia de insumos deportivos elaborados con los estándares de calidad e innovación más altos, usando materiales amigables con el medio ambiente y que impulsan la Vanessa Bonilla, Jede de Trade Marketing de adidas en Ecuador; Margariza Ormaza, Gerente General de construcción de un mundo más limpio. Medeport; y Roberto Castells, Gerente de Marketing de adidas en Ecuador
10
El Manaba
DOMINGO 31 DE OCTUBRE DEL 2021
www.diarioelmanaba.com.ec
Hechos
Vacunate por ti y por tu familia Nirsa representa innovación y calidad desde 1957 • Negocios Industriales Real NIRSA S.A es la marca corporativa de alimentos REAL. • La empresa evidencia su liderazgo a través de su marca Real a nivel local, y, a nivel internacional, exportando a más de 30 países en el mundo. NIRSA, con más de seis décadas promoviendo y ejecutando la actividad pesquera a través de prácticas sostenibles y con la consigna constante de ofrecer alimentos de alta calidad, nutritivos y deliciosos para alimentar a Ecuador y el mundo, cumple su aniversario 64. Negocios Industriales Real NIRSA S.A. es un referente de empleabilidad en Ecuador, actualmente brinda fuente de trabajo directo a más de 5.000 personas. Además, la compañía ha posicionado a la industria pesquera de atún entre las más importantes del mundo pues se ha consolidado en Estados Unidos, Centroamérica, Sudamérica, Unión Euro-
De izquierda a derecha: Eduardo Aguirre, Vice Presidente Ejecutivo y Melissa Aguirre, Gerente de Asuntos Corporativos de NIRSA S.A. pea, Asia, entre otros, posicionando así su liderazgo en más de 30 países a escala mundial. En estos 64 años de vida institucional, la organización ha realizado considerables inversiones en sus barcos pesqueros, en el crecimiento de la infraestructura para el procesamiento de alimentos de calidad y en el mejoramiento de procesos y sistemas para la productividad.
Línea de evolución en el tiempo de las latas de atún REAL, producto estrella de NIRSA.
“Desde 1957 hemos liderado el mercado gracias a nuestra innovación continua, una visión estratégica del negocio, y al apoyo de nuestros principales grupos de interés. Hoy somos una de las principales compañías del
país que ha alcanzado esa posición no solo por el esfuerzo y trabajo, sino también porque se ha construido con honradez. La alta calidad, la nutrición y la practicidad están presentes en todo nuestro portafolio de productos de la familia NIRSA. Estamos muy orgullosos que en estos 64 años de vida institucional llevemos el nombre del Ecuador en alto a nivel internacional, no solamente con nuestros productos, sino también trabajando en la sostenibilidad de nuestros recursos” Argumentó Eduardo Aguirre Román, vice Presidente Ejecutivo de NIRSA S.A. “Tenemos la satisfacción de ser la
marca de productos del mar N°1 del Ecuador, con nuestra marca estrella REAL, según Kantar - Worldpanel Division, ubicándonos como líderes en el ranking de las marcas más elegidas en Ecuador en el puesto número #2.” Comentó Martín Catalá, director Comercial de NIRSA S.A. NIRSA es una empresa ecuatoriana que destaca debido a la innovación y al extremo cuidado de la calidad de todos los productos que ofrece a través de su portafolio; la compañía trabaja día a día con el objetivo de mantenerse como la marca de atún y alimentos preferida por los hogares ecuatorianos.
SEGUROS EQUINOCCIAL RECONOCIDA COMO ASEGURADORA LÍDER EN POWER DIGITAL BRANDS Seguros Equinoccial fue reconocida el pasado 27 de octubre como la marca líder top of mind en la categoría de aseguradoras, en el Power Digital Brands realizado por Grupo Ekos. Más de 40 marcas nacionales e internacionales se dieron cita en el evento que reconoció su trabajo de engagement y comunicación digital en Facebook e Instagram. Esta fue la primera edición en el Ecuador. Durante tres meses los usuarios votaron por la empresa con mayor visibilidad digital en cada categoría. Estas fueron más de 40 y se contruyeron mediante información obtenida de un estudio de Top of Mind. Es así como, el país ya cuenta con un ranking de empresas más influyentes en redes sociales. “Hoy en día las redes sociales han tomado un rol importante en la sociedad y más aún durante una pandemia. Como Seguros Equinoccial hemos fortalecido nuestra comunicación digital enfocada en minimizar el tiempo de respuesta, ofrecer contenidos de interés y ser socios estratégicos de nuestros clientes, que sumado a un constante desarrollo de innovaciones tecnológicas nos ubican en este puesto”, expresó Mónica Ramírez, gerente de Recursos Humanos de Seguros Equinoccial. La evolución de las redes ha obligado a las marcas a cambiar de estrategia de mercadeo, creando la necesidad de generar contenidos y mensajes diferenciados. Pero sobre todo tener presencia en cada una de estas redes sociales.
Mónica Ramírez, gerente de Recursos Humanos y Administración de Seguros Equinoccial
Historia
www.diarioelmanaba.com.ec
DOMIINGO 31 DE OCTUBRE DEL 2021
El Manaba
Vacunate por ti y por tu familia
11
12
El Manaba
DOMINGO 31 DE OCTUBRE DEL 2021
www.diarioelmanaba.com.ec
Vacunate por ti y por tu familia
Feriado
Hechos
www.diarioelmanaba.com.ec
DOMINGO 31 DE OCTUBRE DEL 2021
El Manaba
Vacunate por ti y por tu familia
13
Consumidores de América Latina y el Caribe se muestran cada vez más interesados en tecnologías emergentes de pagos Un nuevo estudio de Visa que evalúa la mentalidad del consumidor respecto a los pagos revela que los consumidores en América Latina y el Caribe anhelan nuevas tecnologías de pago que puedan ayudarles a hacer sus vidas más fáciles y convenientes. La gente está recurriendo cada vez más a experiencias fluidas y totalmente digitales, con un interés creciente en pagos persona a persona P2P, biometría y neobancos digitales. A medida que ingresamos en la era pospandemia, los consumidores en América Latina y el Caribe (ALC) están evidenciando una participación digital más profunda, y un creciente interés por tecnologías de pago más nuevas. En la cuarta ola de la encuesta Consumer Mindset , Visa encontró que los consumidores en la región están interesados en usar métodos de pago innovadores que sean ampliamente aceptados, prácticos y fáciles de usar, como los pagos sin contacto (57%) y billeteras digitales en tiendas físicas (48%) y en tiendas online (45%). Los consumidores encuestados también se mostraron interesados en agregar nuevas funcionalidades de pago que puedan adaptarse a sus vidas cada vez más conectadas digitalmente, como por ejemplo una app móvil para hacer giros bancarios internacionales (47%), herramientas de identidad digital para proteger datos/ aprobar compras (45%), entregas (delivery) usando drones/robots (34%) y autenticación por voz para aprobar transacciones de entrega a domicilio de comidas (31%). Y ya están usando aplicaciones de mensajería para comercio, como WhatsApp (68%), Instagram (50%) y Facebook Messenger (47%). En cuanto a las necesidades y expectativas de pago que hoy tienen los consumidores, la encuesta indica que la gente también está demandando cada vez más formas de pagar instantáneas y sin fricciones. Por ejemplo, la encuesta muestra que los pagos persona a persona (P2P) son cada vez más populares en la región dado que el 55% de los encuestados dijo estar interesado en la facilidad de con-
figuración que ofrecen las plataformas P2P. Además, 1 de cada 3 consumidores indicó que le gusta usar pagos biométricos porque son una forma de pagar fácil, instantánea y segura. "Con estos nuevos hallazgos podemos ver claramente que los consumidores en América Latina están adoptando cada vez más una mentalidad digital enfocada más que nunca en la búsqueda de la practicidad, confiabilidad y formas de facilitar la vida cotidiana", dijo Vanesa Meyer, vicepresidenta de Innovación y Diseño para Visa América Latina y el Caribe. "Y esta actitud se refleja en el creciente interés que estamos viendo de parte de los consumidores en usar tecnologías de pago más modernas que ofrecen lo que ellos realmente quieren: experiencias digitales de pago fáciles, simples, asequibles, instantáneas y seguras". Los consumidores están listos para lo que se viene en nuevas soluciones de pago Con las grandes innovaciones tecnológicas que se están dando en el espacio digital, los consumidores están innegablemente mostrando una mayor disposición a adoptar y probar tecnologías de pago emergentes. Según el estudio, dentro de los próximos seis meses, los encuestados están interesados en usar métodos de pago como biometría (35%), realidad aumentada/realidad virtual (28%), criptomonedas (22%), compras IoT (21%), tecnología de voz/asistentes virtuales (18%), wearables (dispositivos ponibles) (18%) y hasta implantes (13%).
comerciales a través de estos métodos de pago, se muestran prudentes con los que son "demasiado nuevos" —por ejemplo, reconocimiento de voz— dado que todavía les cuesta visualizar el impacto que podrían tener esos métodos más allá de reproducir música y solicitar información. Un hallazgo interesante del estudio destaca un creciente interés en las criptomonedas a medida que las compañías en la región de América Latina están empezando a aceptar este nuevo método de pago. Los consumidores están interesados en usar criptomonedas por su compatibilidad con tecnologías actuales (21%) y su capacidad de proteger la identidad y los datos personales (22%). También simplemente se sienten intrigados al ver que otras personas las usan (25%). No obstante, solo el 11% las ve como una solución que funcione al instante o que sea fácil de configurar o usar (12%).
El panorama bancario de América No obstante, aunque los consumidores Latina está listo para el cambio están dispuestos a realizar transacciones
Los consumidores también quieren hacer sus operaciones bancarias con más practicidad. Para interactuar con sus instituciones financieras, los consumidores encuestados prefieren cada vez más la banca digital, especialmente aplicaciones móviles (53%), porque les permite hacer fácilmente sus operaciones más frecuentes como revisar los movimientos en sus tarjetas, pagar facturas, transferir dinero entre cuentas y hacer transferencias de pago. Otro dato importante es que los neobancos también están captando la atención de los consumidores, especialmente en mercados más grandes como Brasil, México y Argentina. La encuesta indica que los consumidores esperan una experiencia más asequible y conveniente de los neobancos, y una experiencia de banca en línea o móvil más fácil. El panorama es prometedor para este sector ya que el 43% de los encuestados dijo estar dispuesto a probar un neobanco si tuviera buenas reseñas. "Todos estos datos muestran que hay espacio para que los actores correc-
tos den un paso al frente y hagan que todas estas tecnologías emergentes sean más accesibles y cercanas para los consumidores de América Latina", agregó Meyer. "Hoy más que nunca, todos necesitamos comprender estos nuevos deseos y expectativas para poder co-crear juntos productos inteligentes que ofrezcan valor agregado a todo el ecosistema y respondan a las necesidades cambiantes de la región". En términos de preferencias de pago, el análisis además revela que las experiencias sin efectivo y en línea siguen en aumento. Los consumidores en América Latina prefieren cada vez más el uso de tarjetas, especialmente tarjetas de débito con chip y sin contacto para pagar en tiendas (66%) y la mayoría de los consumidores reconoce que sus compras en línea son más frecuentes. De hecho, el 63% de los encuestados aumentó la frecuencia de sus compras en línea en los últimos seis meses y el 80% planea mantener su ritmo de comercio electrónico en el futuro cercano.
Vacunate El Manaba www.diarioelmanaba.com.ec
DOMIINGO 31 DE OCTUBRE DEL 2021
POR TI Y POR TU FAMILIA
Tres hombres fueron asesinados a balazos por sicarios
Tres personas fueron encontradas acribilladas dentro de un vehículo Chevrolet Spark, color negro de placa IBE-7028, en la vía que conduce al balneario La Choza del Hacha de la parroquia General Farfán del cantón Lago Agrio en Sucumbios. El lamentable suceso se registró la tarde del viernes 29 de octubre del 2021. Dos de los cuerpos quedaron dentro del carro ( conductor y copiloto) presentaban varios impactos de bala y una tercera persona al parecer intentó huir pero también fue acribillado fuera del automotor. Estos se encontraban estacionados a un lado de la carretera. Del triple crimen se conoce que las víctimas fueron interceptadas por sujetos en otros vehículos, un peatón dio aviso a la policía. En la escena sangrienta se pudieron recopilar más de 10 casquillos de bala que fueron recogidos como evidencias para las investigaciones. Identificados Las víctimas fueron tres jóvenes identificados como; Maberick Rodrigo Tierre Romero (22) quién conducía el vehículo, Kevin Joel Solano Ubidia (21) copiloto y Ronald Andrés Macías Navarro (24) el muchacho que intentó huir
pero terminó abatido cerca de las llantas del vehículo. Los tres eran oriundos de Lago Agrio.
La Dirección Nacional de Delitos Contra La Vida, Muertes Violentas, Asesinatos, Desaparición y Extorsión
(Dinased) junto a fiscalía de Sucumbíos, investigan el lamentable suceso.
TRES PROCESADOS POR TRÁFICO DE DROGAS LUEGO DE SER DETENIDOS CON 1,2 TONELADAS DE MARIHUANA Tres personas fueron procesadas por Fiscalía, luego de ser detenidas con 1,2 toneladas de marihuana al interior de un camión de carga, tras un operativo policial realizado la mañana del jueves
28 de octubre, en la vía Puerto Inca-Naranjal. El estupefaciente habría venido de Colombia y tendría como destino final Chile.
En audiencia de flagrancia, realizada en la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Naranjal, el fiscal César Peña Morán presentó los elementos de convicción recopilados durante la investigación y que hacen presumir la participación de los detenidos en el hecho imputado.
personal de la Fiscalía y la Unidad de Inteligencia Antinarcóticos de la Policía Nacional realizó un operativo en la vía Puerto Inca-Naranjal, donde se conocía -por trabajos de investigación realizados- que un camión transportaba un cargamento de droga y que se dirigía a la ciudad de Guayaquil.
Entre ellos, el parte de aprehensión elaborado por la Policía Antinarcóticos, la prueba de identificación preliminar homologada y el acta de verificación y pesaje de la droga, así como otras evidencias, como dos automotores (uno de ellos donde se transportaba el alcaloide) y teléfonos celulares, ingresados en cadena de custodia.
Al detener la marcha del automotor y realizar la inspección se logró detectar una carga de 1.141 bloques de droga al interior de sacos de yute, los que se encontraban camuflados entre plátanos y piñas. Las dos personas que se encontraban en el vehículo fueron detenidas.
El Juez de Garantías Pienales, Wilmer Tapia, acogió el pedido de la Fiscalía y dictó prisión preventiva contra los ciudadanos Luis Manuel C. Y., Jorge Luis C. Z. y Borys Andrey M. R., y señaló 30 días para el cierre de la instrucción fiscal. La mañana del jueves 28 de octubre,
Otro vehículo que acompañaba al camión carguero -dando seguridad- también fue requisado y al no presentar justificativos de la carga, su conductor también fue detenido. Según investigación preliminar de la Fiscalía, la droga provendría de Colombia; se encontraría de paso por el Ecuador, donde iba a ser almacenada y tendría como destino final Chile.