El Manaba
LUNES 21 DE OCTUBRE DEL 2013 Número 007 - 32 páginas Precio: $ 0,40 centavos Circulación: Provincia de Manabí www.diarioelmanaba.com.ec
Pero falta lo otro... el contraste. La inversión púbLica en eL país, especiaLmente en manabí, es tangibLe en Los úLtimos años, pero es vitaL que con ceLeridad se comience a invertir en desarroLLo productivo para sacarLe eL máximo provecho a nuestra potenciaLidad. Leyes, acciones y decisiones de Los diferentes poderes deL estado deben hacer evidente eL cambio de matriz productiva, de La que bastante se habLa en este tiempo. AVANCES
AVANCES
Mercados siguen en caos Pese a los reclamos de comerciantes y usuarios, los mercados de Portoviejo siguen con problemas de orden y aseo.
Pág.
4
AVANCES
Ley para mejorar negocios El Ejecutivo coordina con la legislatura un cuerpo legal que fomente el desarrollo de negocios y dinamice la economía.
Pág.
18
Solo Delfin “sacó la cara” en el fútbol
El Manta cayó de local frente a Barcelona, Liga de Portoviejo perdió en Quito y Grecia de Chone tampoco pudo ganar.
Pág.
22
2
El Manaba
Opinión
Lunes 21 de octubre del 2013
Tema y Pregunta del día:
¿ El gobierno invierte lo suficiente en Manabí ?
Carlos Cedeño Comerciante
“Sí, las vías están muy buenas y la seguridad ha aumentado con el Ecu 911”
Editorial Lo complementario No se puede negar que la inversion publica actual es la más cuantiosa de las recientes décadas. Es tangible lo asignado en infraestructura física a ciudades, campo y carreteras. Eso está bien porque eleva la autoestima de la población y mejora la percepción de desarrollo e intención de un Estado. Pero lo otro, lo complementario, el sacarle provecho a esa inversión pública es lo que aún no se aprecia. Pues una cosa es ver una linda carretera que co-
necte ciudades y regiones y otra que esa misma carretera aparte de transportar personas, también sirva para movilizar producción y mejorar en lo que más se pueda el nivel de vida de quienes la utilizan. Lo mismo ocurre con la alta inversión en sistemas de riego, en infraestructura sanitaria, en escuelas, en hospitales, en puentes, que están lindos en todo el pais, pero que ya deben comenzar a generar la utilidad que se espera de ellos.
Polilla
María Fernanda Torres Médico
“Sí, pero para aparentar, porque si no ya lo hubieran sacado”
Wagner Cedeño Preparador de Reinas
“Indudablemente que sí, es el único Gobierno que ha hecho muchas obras en todas las áreas”
Héctor Véliz Operador de Maquinaria
“Sí ha invertido en Manabí, pero seguimos con los sueldos bajos, pago más impuestos, pero no veo obras en mi sector ciudadela San Gregorio”
Piquete
Cartas al Director Nueva producción musical
Fundación de los Ángeles
Fiestas de Montecristi
La talentosa artista manabita Johana Carreño informa que partir del lunes 28, iniciará una gira de visita a los medios de comunicacion del país y particularmente de Manabñi para dar a conocer sus nuevos trabajos musicales .
El sacerdote Fabricio Alaña, quien preside FUNADELAN, informa que ya están a la venta las entradas para el evento “Chocolate para el alma” que será el 9 de noviembre, en Portoviejo, y cuyo objetivo es recaudar fondos para acción social.
El miércoles esta ciudad celebrará sus fiestas cívicas para lo que se ha desarrollado un programa que incluye desfile cívico escolar y sesión solemne, en la que se reconocerá el mérito de muchos ciudadanos destacados, se informa desde la Municipalidad.
Luis Palma Empleado Público
El Manaba www.diarioelmanaba.com.ec
“Por supuesto que sí, tenemos buenas carreteras y buenos edificios, por ejemplo el Ecu 911”
“ Manabí puede ser la despensa del Ecuador y el mundo si se potencia su producción
“El Presidente sí, pero el Alcalde le queda debiendo a Portoviejo”
Diario
Wilner Macías Pita Comerciante
Tulio Muñoz Figueroa DIRECCIONES Erwin Valdiviezo Solórzano MANTA, calle 11 y Av. 4ta, Edificio de la Cooperativa 15 de Abril diarioelmanaba@hotmail.com PORTOVIEJO, calles Pedro Gual y García Moreno PAGINACIÓN: Oscar Cagua Herrera CHONE, Atahualpa 103 y Washington, Edificio Loor, 1er piso / MARKETING: Miryans Valdiviezo publielmanaba@hotmail.com BAHIA, Av. Bolivar 11-15 y Ascazubi, Edificio GAL, 1er piso DISEÑO PUBLICIDAD: Steffania Quiroz Giler JIPIJAPA, Calle Bolivar y Febres Cordero, Edificio San Lucas - planta baja CIRCULACIÓN: Elic Becherel TIRAJE: 6.500 ejemplares TELÉFONOS: 052 652 167 / 052 653 031 / 052 623 280 / 052 623 430 DIRECTOR: EDITOR:
Actualidad
Lunes 21 de octubre del 2013
Actualidad
Donaron computadoras
diarioelmanaba@hotmail.com
La construcción del viaducto para llevar agua en forma directa desde Santa Ana hasta la planta Cuatro Esquinas de Portoviejo ya obtuvo la viabilidad por parte del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda para que se haga realidad, dijo Agustín Carvajal, director (e) del Departamento de Obras Públicas del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Portoviejo. En la presidencia Luego de aquello, explicó el funcionario que el Municipio transfirió los estudios del proyecto de manera inmediata a la Presidencia de la República, buscando la ayuda económica necesaria para llevarlo adelante. El cabildo local no cuenta con los recursos necesarios para cubrir el costo que alcanza aproximadamente los 18 millones de dólares. Resaltó que hasta el momento no se ha recibido ninguna respuesta por parte del Gobierno Nacional, aunque se espera que se lo haga en los próxi-
SE AFIRMA QUE CON LA CONSTRUCCIÓN DE ESTA OBRA NO HABRÍA SUSPENSIONES PROLONGADAS DE AGUA POTABLE EN LA CIUDAD, ESPECIALMENTE EN LA ÉPOCA INVERNAL.
Hasta el 7 noviembre se dictarán eco talleres de arte en el Museo de Bahía de Caráquez de la Dirección Cultural Guayaquil del Ministerio de Cultura y Patrimonio.
sociAlizAn plAn de riego El Plan de Riego y Drenaje de Manabí elaborado por el Gobierno Provincial (GPM), fue socializado con las entidades públicas involucradas, para afinar detalles previos a su aprobación en la cor-
poración provincial. El director de Riego y Drenaje del GPM, Aldo Vásquez, dijo que el riego es clave para el cambio de la matriz productiva en la provincia de Manabí.
ArtesAnos ecológicos
w
La planta Cuatro Esquinas será favorecida con el nuevo acueducto mos días, puesto que esta es una obra muy necesaria para la capital manabita, sobre todo en la época invernal. Con ella se lograría que el líquido crudo llegue hasta la planta de agua con menor cantidad de sedimentos y turbiedad. Ofreció ayuda Carvajal recordó que en su momento el presidente Rafael Correa ofreció diez
millones de dólares para la construcción de este proyecto, pero el Municipio está buscando que sea el Estado quien asuma la ejecución total de la obra, sobre todo porque no se cuenta con el dinero para ello. El trabajo comprende la colocación bajo tierra en fibra de vidrio de la tubería o ducto para llevar agua desde Caza Lagarto en Santa Ana hasta Portoviejo.
OPINION
La Asociación de Artesanos Ecológicos de Manabí, presidida por Bielka Chancay, dijo que el próximo 25 de octubre realizarán una exposición de sus productos en la Plaza Cívica de Manta, aprovechando la llegada
de los cruceros al puerto. Chancay añadió que en dicha exposición presentarán como nuevos productos para los turistas camisetas que llevarán estampadas figuras netamente manabitas.
Agustín Carvajal “Hasta el momento no se ha recibido ninguna respuesta por parte del Gobierno nacional para construir el acueducto”
Diario EL MANABA te ILUMINA Con esta promoción Diario EL MANABA, cancelará el valor de 1 planilla mensual de energía eléctrica, a 4 participantes por cada semana. Nombre: C.I: Dirección: Ciudad: Teléfono:
3
Eco-taller de arte
El GAD Portoviejo, entregó 27 computadoras a varias instituciones educativas municipales y bibliotecas de las parroquias urbanas y rurales del cantón.
Se necesitan 18 millones de dólares para el acueducto José M. Cevallos EM
El Manaba
Recorte este cupón y entréguelo en cualquiera de los puntos de venta de la provincia. Los ganadores serán seleccionados entre los cupones que se reciban cada semana. El sorteo se realizará el día viernes, los ganadores serán publicados en la edición del día domingo y la entrega de los premios los días lunes en las instalaciones de Diario El Manaba. Valor máximo de la planilla $35,00. *Promoción válida entre el 15 de octubre al 15 de noviembre del 2013
4
El Manaba
Manabí
Lunes 21 de octubre del 2013
ACTIVIDAD
Actualidad En Los Bosques El parterre de la calle 5 de Junio, en el sector de la ciudadela Los Bosques, está siendo arreglado. Ya trabaja maquinaria para dar mejor aspecto a la ciudadela. Sus moradores ven con buenos ojos esta iniciativa ya que no se habían preocupado por aquello y conjugan con la calle que está en buen estado.
UPC Movil En la calle Francisco de P. Moreira y Chile se encuentra el UPC móvil, desde algún tiempo. Mario Mariscal, comerciante del sector, asegura que gracias al UPC ha reducido la delincuencia ya que asaltaban a cada instante a comerciantes y transeúntes.
Restaurante
Hoy en el salón de la ciudad a las 20 h se presentará el ballet “Lago de los cisnes” del grupo de Alejandra Albán.
Diagonal a la urbanización San Marino días atrás se inauguró el restaurante Sport Wings que pone a disposición variedad de platos, de lunes a sábado
No existen mejoras en el Mercado 1 Wilmer Limongi Morales diarioelmanaba@hotmail.com
El mercado 1 de Portoviejo vive con un sinnúmero de necesidades entre las que destacan insalubridad, desorden, inseguridad. Sus comerciantes piden que se superen estos problemas y que no se le complique el acceso a sus usuarios. En cuanto a puestos hay 160 de en mariscos, 70 de abarrotes 70, 24 módulos de la calle Alajuela, 106 de carnes, 65 de lácteos, 56 de pollos, 132 de legumbres, 50 comedores y 24 puestos de la calle García Moreno. Para Xenia Veliz administradora del mercado, la insalubridad no es culpa ni del Municipio, ni de la administración si no del comerciante. “En este centro de abastos los comerciantes no colaboran ya que se les dota de todos los servicios públicos. A ellos se los apoya pero que tengan limpio su local”. Pablo y Edison Anchundia, comerciantes, piden que se les cambie el tejado ya que está deteriorado. Se espera que en futuro el mercado sea moderno.
san jorgE
La calle Teniente Hugo Ortiz de la ciudadela San Jorge, que es acceso al cementerio Jardines de Manabí, está teniendo un avance, del 70%. Sus moradores aseguran que a pesar de la demora ésta será una gran arteria ya que el cementerio genera intenso tránsito, y para el sector es bastante benefiososo ya que la calle estaba destruída.
Reinas
Los mercado 1 de portoviejo, son parte de La vida cotidiana de sus conciudadanos, y que en eL futuro exista uno moderno.
Las instalaciones de Diario El Manaba, fueron visitadas por las candidatas a Reina de la Feria de la Producción, que se realizará el 24 de octubre, en Chone. Las hermosas candidatas hicieron una invitación para que los manabitas asistan a esta tradional feria del área agropecuaria.
Parque La reconstrucción de la calle Alajuela reduce las actividades del mercado
OPINIONES
José Delgado Comerciante
Pablo Anchundia Comerciante
“El sistema está caotizado, empezando desde la calle Alajuela”
“La seguridad está dentro del mercado, afuera no existe”
callE roblEs
Habitantes de la calle Robles y Publio Falconí, especificamente detrás de la clinica San Antonio, tomaron la decisión de tapar los huecos que existen en esta arteria ya que no hay autoridades que arreglen esta parte. Esta es una calle muy transitada, incluso en horas pico se congestiona. Por lo menos, empezaron a taparla solo con piedras y ladrillos.
Edison Anchundia Comerciante “Que se cambie el tejado ya que es una cernidera y el producto se destruye”
En la ciudadela Las Orquídeas, sus moradores piden el arreglo de sus calles ya que no tienen ninguna en buen estado. También solicitan se mejore el parque y las canchas que están dañadas y cuyo cerramiento no ha sido terminado, no hay áreas verdes y los juegos infantiles se encuentran deteriorados e inservibles.
tErMinal
El letrero bilingüe que se encontraba en la terminal terrestre de Portoviejo que mucho llamó la atención fue cambiado, con su traducción al español, ya que solo decía en inglés “Welcome to Portoviejo City”, quienes son usuarios de la terminal, gustan de este letrero porque llama la atención ya que existe mucha afluencia de turistas de distintas partes del mundo en la ciudad.
Manabí
Lunes 21 de octubre del 2013
Actividades
Portoviejo Tejado de mercado Varios comerciantes del mercado 1 pidieron que se les cambie el tejado ya que parece cernidera. Se acerca el invierno y el agua destruye los productos, en especial las frutas. Se especificó que no es mucho el gasto, y tener y dar un mejor servicio para comercializar.
Colegio En el Colegio Uruguay en estos días se inaugurarán las nuevas edificaciones que se encuentran en esta unidad educativa tradicional de la ciudad. Se hace para mejorar la recepción para su numeroso alumnado. Esta inversión es para apoyar y ser mejor en la enseñanza del estudiantado.
El Manaba
Pedidos
Durante lo que resta de octubre la Municipalidad seguirá con actividades artísticas y culturales que se darán en sectores urbanos-periféricos y rurales del cantón.
Los dirigentes del sector El Guabito de la parroquia Simón Bolívar siguen pidiendo señalética adecuada en la curva que ha generado tantos accidentes.
La Esquina de Pérez, única y tradicional Wilmer Limongi Morales diarioelmanaba@hotmail.com
La Esquina de Pérez, un lugar histórico de la ciudad, dio nacimiento al club de su nombre que el pasado 18 de octubre vivió con intensidad sus 44 años de creación, presentando a la orquesta Spanish Harlem, que hizo vibrar a todos los presentes. “Viva Manabí con su capital, la esquina de Pérez tradicional”, coro que inmortalizaron sus creadores, Los Hermanos Martelo de Colombia, hace honor a Portoviejo. Lo mismo hace Don Medardo y sus Players, quien tambien grabó el tema. Y es que la esquina de Perez es un ícono en la ciudad, punto de encuentro de varias personas quienes buscan un lugar de distracción y de tertulias. La historia comienza a inicios de los años 40 cuando Esperanza Montesdeoca de Pérez compró una farmacia en las calles Sucre y Ricaurte, que era atendida por su hijo Ángel Pérez, y luego, desde inicios de los 80, pasó a la avenida Manabí, conservando su nombre. “Nos vemos en la esquina de Pérez”. Esa era la in-
CallE JulIO JaRaMIllO
En la actualidad, la calle Julio Jaramillo, que es arteria del mercado 1, se encuentra colapsada y en desorden ya que por los arreglos de la calle Alajuela se están dando estos inconvenientes. No se podía caminar, un desorden total por parte de los comerciantes.
5
Mirador
DesDe hace aLgunas DecaDas La esquina De Perez es uno De Los cLubes mas embLematicos De Portoviejo Pero ahora quieren DarLe un toque De iDentiDaD y comPromisos con La ciuDaD.
En la ciudadela El Progreso, sector El Mirador, sus moradores reclaman que las autoridades tomen en cuenta esta parte de la ciudad, que se pavimenten sus calles que están deterioradas. y se la convierta en un sitio turístico. Desde allí se tiene una hermosa vista de la ciudad y debería ser atendido como se lo merece.
Esquina La celebración de La Esquina de Pérez y sus socios vitación que se hacían los portovejenses de aquella época. Colombo Arteaga Mendoza, quien es el actual presidente del club, expresó en su sesión solemne: “Somos un club de locos que amamos a Portoviejo, por esto, este merecido homenaje a la capital de los manabitas”. “Este es un club de varones” dice Arteaga, lugar de reuniones, de conver-
sadera. En tanto los demás integrantes de este reconocido sitio de la capital de los manabitas se han comprometido a institucionalizar estos eventos musicales, pues creen que la ciudad necesita de programas que siendo bien organizados vayan dando identidad institucional que es lo que se reclama por buena parte de la población.
Cdla. NuEvO PORtOvIEJO
En la calle 25 de Diciembre en el sector de la ciudadela Nuevo Portoviejo sus moradores aseguran que las aceras y los bordillos están en buen estado pero sus calles no, Estela Zamora quien habita en el sector asegura, que se prometió adoquinarla pero hasta la vez no hay respuesta.
OPINIÓN
En plena esquina de las calles Chile y Francisco de P. Moreira, motociclistas se estacionaron dando un mal ejemplo, poniendo el desorden y dificultando el tránsito vehicular y peatonal. Cerca se encontraban policías que no hicieron nada por evitar el abuso.
Colombo Arteaga “Somos un club en donde estamos más de 60 locos amantes de Portoviejo”
REubICaCIÓN.
Quienes habitan en el sector del puente Jaime Roldós o sector Santa Cruz serán reubicados en la parte superior, detrás del colegio Uruguay, en donde se ha cedido un terreno para la construcción de sus viviendas y así evitar futuras inundaciones.
6
El Manaba
Manabí
Lunes 21 de octubre del 2013
Portoviejo
Frase célebre
Actividades:
“Para el logro del triunfo siempre ha sido indispensable pasar por la senda de los sacrificios”. Simón Bolívar.
Hoy lunes, la bailarina Alejandra Albán, presentará “El Lago de los Cisnes¨, en el Salón de la Ciudad a las 20H00
moradores las complementan
Ciudadela El Progreso agradece obras y mejoras en las calles Nello Poggi diarioelmanaba@hotmail.com
Los moradores de la Ciudadela El Progreso agradecen a las autoridades por el alfastado de la calle principal. Guadalupe Mera, habitante, del sector destaca que el Comité Barrial realizó las gestiones pertinentes ante las autoridades para arreglar las calles. Por su parte, María Andrade, otra moradora, recalcó que los trabajos se demoraron un poco, pero dieron el resultado esperado. ¨Estas mejoras benefician notablemente nuestra calidad de vida. Ya
en el invierno podremos salir y entrar sin enlodarnos”, afirmó Mariela Mera, quien se mostró muy conplacida con estos arreglos. Ahora corresponde a los vecinos mantener limpias las calles, barrer sus portales, pintar sus casas para que el barrio se vea muy bonito, recalcó. ¨Ya estoy arreglando mi jardín, voy a comprar muchas plantas para ponerlo vistoso y complementarlo con esta hermosa calle¨recalcó María Romero, una de las habitantes de la parte baja del Camal de Portoviejo, donde la calle luce asfaltada y reluciente.
César Patricio Pinoargote Ortega.
“Nos sentimos muy contentos con estas obras”
“Gracias a las autoridades por esta obra. Es positiva”
Calle principal de la ciudadela El Progreso
El ww
César Patricio Pinoargote
“Es un joven productivo, que además de servir a la iglesia, trabaja en una empresa. Todas las mañanas, se levanta muy temprano, se dirige a la Iglesia y pone su alba”. comentó su abuela Eda Mendoza. ¨Es muy feliz. Ahora, con la Ley de Discapacidad trabaja y tiene sus ahorros¨, afirmó su hermana Leticia Ortega.
Mariela Mera Moradora
María Andrade Moradora
personaje
De constante permanencia en la iglesia de La Merced es Patricio Pinoargote Ortega, quien, con treinta años de vida, desde los siete años de edad sirve como acólito en las misas que se efectúan en este templo de oración. A los tres meses de nacido, le dio meningitis, pese a lo cual es un joven muy listo. “Para él, la iglesia es su vida” dice su hermana Leticia Pinoargote.
OPINIÓN
sitio de los ciclistas
Keila Macías Mera es una cantante prometedora
Ella sabe cantar pasillos nuestros Keila Macías Mera, estudiante del décimo año de educación básica de la escuela 18 de Octubre de esta Ciudad, por tres años consecutivos ha ganado el Primer Premio en concursos de música nacional. ¨Me gusta cantar este género musical. Me encanta interpretar pasillos”, confiesa entusiasmada. Los pasillos
que interpreta son joyas del pentagrama nacional como El aguacate, Pasional, Rosales mustios, entre otros. Canta con pista y tiene el apoyo incondicional de sus padres.¨Nos sentimos muy orgullosos de ella¨ comentó su madre. “Además es una destacada estudiante, sus notas son muy buenas y es una excelente hija”, recalcó.
La Tomatera recibe a ciclista de montaña A tan solo 2 km de Portoviejo está ubicada La Tomatera, lugar donde se practica el ciclismo de montaña. Personas de todas las edades realizan excursiones en sus bicicletas montañeras.
“Es toda una aventura participar de este sano deporte donde fluye mucha adrenalina que te mantiene a la expectativa durante todo su recorrido”, afirma Karen Mera, ciclista.
Manabí Pausa en el trabajo La Dirección Distrital de Salud implementó oficialmente desde esta semana la Pausa Activa Laboral. Esto consiste en dedicar durante el trabajo un espacio de cinco minutos diarios para hacer actividad física y mejorar la salud del personal. Además se han constituido clubes de la buena nutrición que promueven el consumo de frutas. La Organización Mundial de la Salud afirma que la inactividad física es el cuarto factor de riesgo de mortalidad a nivel mundial. El nutricionista Dennis Chávez, dijo que la Pausa Activa es la mejor herramienta para contrarrestar el sedentarismo.
Lunes 21 de octubre del 2013
CPC Y LÍDERES BARRIALES COINCIDEN
Municipio de Manta no ha cumplido con el POA Yadira Quiroz M. yquiroz@elmanaba.com
Los integrantes del Consejo de Participación Ciudadana (CPC) y dirigentes barriales coincidieron en que no se ha cumplido con Plan Operativo Anual del 2013. Según los dirigentes, el 59,63% de las obras del POA previstas para el 2013 no han sido ejecutadas por el Municipio. Oswaldo Bravo, presidente de la Unión de Barrios, dijo que 12 de los más de 20 millones de dólares para la obra pública del La repavimentación de varias calles de Tarqui están en el POA 2013 2013, no han sido inverobras, que representán el tidos. OPInIOnES Señaló que en el POA solo 15,14 %, con una inver3’658.242,31 se registran 218 obras sión de dólares, agregó. “En lo con un presupuesto que va de este año de 20’694.800 sólo 17 obras dólares. De ésEl Alcalde tas sólo esasegura que al han sido ejecután ejecutafinal del año se tadas”, aseguró. das 44, que José Briones habrá terminado José Osvaldo Bravo Briorepresentan “ Esperamos que nos con la inversión nes, de Tarel 20,18% “Estamos trabajando qui, criticó el y con una pavimenten todas las del POA de la mano con el Mupresupuesto de inversión de calles de este sector, nicipio y la Prefectura 125.606 dólares 3’767.293,94 porque el polvo afecta de Manabí” para baterías higiénidólares. Están en los niños ” cas en un colegio. proceso de ejecución 33
El Manaba
7
Día de las misiones Como todos los años, hoy se recuerdan todas las obras del Movimiento Misionero Mundial. Este día en todas las iglesias del mundo se realizarán retiradas en ayuno y oración por los misioneros. Su trabajo de predicación, enseñanza del evangelio y labor social ha hecho más fuerte a la Iglesia sostiene Gustavo Martínez, sacerdote. Dijo que el lema de este año para la celebración es: “La Labor Misionera no es una opción, sino el deber ineludible de la Iglesia”. Según la dirección de Dios, cada pastor prepara la programación de ese día. Manta ya tiene lista la suya, anunció.
manta
Prepativos para festival La avenida 2 de Manta, se prepará para recibir el tradicional Festival de las Orquestas. Este año se instalarán cinco escenarios, con el mismo número de orquestas. La Cámara de Comercio, anunciará mañana todos los preparativos para el festival anual.
Aval para obra
Municipio firmará convenio Los ediles de Manta en sesión de Concejo aprobaron una autorización para que el alcalde de la ciudad, Jaime Estrada, firme el crédito con el Banco del Estado. La decisión se tomó luego de recibir detalles técnicos del crédito
y del análisis correspondiente. El Concejo autorizó al primer personero de la ciudad para que se firme el contrato del préstamo de 100 millones de dólares. El Alcalde de Manta, dijo que el convenio del prés-
tamo será firmado el 4 de noviembre en la celebración por la cantonización. Contarán con la presencia de las autoridades del Banco Mundial, el Ministro de Finanzas, y otras autoridades que han dado la garantía a Manta.
La Corporación Financiera Nacional (CFN), y el Banco del Estado (BE), darían el crédito para la construcción del nuevo centro comercial de Tarqui. El anunció se daría en la sesión solemne de la ciudad, el 4 de noviembre. Esto no afectará los cupos de crédito que tiene la ciudad con los organismo de préstamos estatales. El alcalde Jaime Estrada anunció que se ha conversado en la CFN y el BE y sí hay la predisposición de financiar la obra.
8
El Manaba
Manabí
Lunes 21 de octubre del 2013
Jaramijo
Brigadas
Precios
Estudiantes de la escuela República del Ecuador fueron atendidos por una brigada médica por parte del programa que ejecuta el Patronato municipal
Quienes acuden a los mercados locales señalan que los precios de queso y huevos han subido, al igual que los de varias verduras, por lo que piden control.
la espera continúa
San Rafael y 23 de Octubre sin obras PARA LOS MORADORES DE ESTOS BARRIOS LA ESPERA SIguE POR QuE LAS OBRAS NO LLEgAN. Yadira Quiroz M EM yquiroz@elmanaba.com
Pese a estar frente al Municipio de Jaramijo los habitantes de estos sectores, sienten que se los tiene en el abandono. Ambos barrios están juntos, solo los divide la calle principal. Hasta sus malestares son iguales. La basura, la inseguridad, el mal estado de las ca-
BOTADERO
Se quejan de que usan los terrenos baldíos como basureros.
lles y la falta de alumbrado publico se suman a esos malestares. Aunque cuentan con electricidad, solicitan que les coloquen los postes ya que los cables son los que los sostienen si no es por medio de cañas que no son sufientes para soportar los cables de alta tensión. De vez en cuando, sufren de altas y bajas de tensión lo que ocasiona que se les dañen los artefactos eléctricos. Los postes solon están colocados en ciertos lugares , por lo que piden que se ubiquen más. en los dos barrios no hay luminarias; en las noches todo se vuelve muy oscuro y peligroso. El recolector de basura pasa solo dos veces, por semana (martes y jueves) y esto ocasiona que las moscas abunden
PREsENTACIÓN
El Gobierno Autónomo Descentralizado de Manta presentó al grupo de danza Dasha Belly Dance en el teatro universitario “Chusig”. Este nuevo estilo de danza árabe expresa la sensibilidad, delicadeza y firmeza de la mujer. Prevalece el sentimiento y la perseverancia. La misión del grupo es contribuir al desarrollo del arte y la cultura.
OPINIONES
Luis Delgado Morador “Necesitamos urgente que se nos arreglen las calles”
Karina Espinoza Moradora “Las altas y bajas eléctricas dañas los aparatos”
Una muestra del estado de las calles y causen enfermedades. “Ya se avecina el invierno y las calles se vuelven intransitables, no tenemos por dónde caminar, cuando llueve existe el
peligro de caernos”, dijo Rosa Castro, moradora del barrio San Rafael. Aurora Delgado manifestó que han ido varias veces a solicir ayuda a
sAbATINA
El alcalde Jaime Estrada realizó su sabatina en el barrio Santa Clara. La próxima obra que inaugurará será la pavimentación rígida de una de las calles principales de este sector. Los moradores se mostraron agradecidos con el Alcalde e hicieron otros pedidos para mejoras del sector. Esperan que sus pedidos sean atendidos.
la Alcaldesa pero no les atendien sus pedidos. Como el suministro de agua es insuficiente, tienen que comprar tanques a un dólar.
Francesca Nicolety Moradora “ En el invierno es difícil y peligroso salir de este lugar”
lAs bRIsAs
Moradores de Las Brisas del cantón Jaramijó piden a las autoridades que arreglen sus calles. Todos los días caminan casi dos kilómetros para coger transporte y dirigirse a sus lugares de trabajo, ya sea Manta o Jaramijó, porque los transportistas ya no quieren ingresar al sector. Piden solución urgente a sus pedidos.
Manabí
Lunes 21 de octubre del 2013
Manta
Requisa
El Manaba
Sin agua
En el hospital Rafael Rodríguez Zambrano de Manta los usuarios se quejan de que los guardias les revisen sus carteras y carros, tanto cuando ingresan como cuando salen.
Los habitantes de varios barrios de Jaramijó se quejan de la falta de agua. Aseguran que casi nunca llega, y para obtener el líquido deben comprarlo.
OPINIONES
el municipio RepReSenTA A mAnABÍ
Manta concursa a nivel nacional Lorena Rodríguez diarioelmanaba@hotmail.com
El Municipio de Manta, con el trabajo de prevención que realizó en el tema de salud y la organziación de mingas, recolección de llantas viejas, limpieza en las rivieras, le permitió ser el único de la provincia para que partice en el concurso “Buenas prácticas locales de Promoción de la Salud”. Este evento se realizó en Quito, fue organizado por los ministerios de Salud Pública y el Coordinador de Desarrollo Social, la Asociación El Municipio entregó tachos para canjearlos por los de Municipalidades del viejos Ecuador y la Organiza-
ción Panamericana de la Salud. El tema con el que participa el GAD de Manta es “Reducción y prevención de enfermedades transmisibles relacionadas al ambiente como dengue, chagas y malaria, a través de acciones ciudadanas participativas”. En diciembre el ganador Pese a que no se detectaron casos de chagas ni malaria, sí se registraron varios de dengue, informó Verónica Abad, encargada del Consejo Cantonal de Salud. Explicó que desde enero del 2012, el Municipio,
a través del ya citado Consejo, ha intervenido para mitigar esta enfermedad realizando varias actividades con el Distrito de Salud. La concejala indicó que luego de ser aceptado el tema propuesto, fueron convocados a Quito para conocer más del concurso, y recibieron un taller sobre el asunto. Comentó que se espera que en noviembre venga una delegación de los organizadores, para analizar el trabajo realizado y en diciembre se conocerá el GAD ganador. Puntualizó que por la región Costa solo participan Machala y Manta.
Río emana malos olores estas aguas pestilentes vienen de las lagunas de oxidación. Jaime Trujillo, comentó que los afectados siempre son los niños, quienes se enferman por la cantidad de mosquitos que han proliferado. Las personas que denunciaron acotaron que pese a que se fumiga, esto no es suficiente. “Creo que la solución sería desviar las descargas de la laguna”, dijo Clara Mero.
Los directivos del Magap también participarán
Aguas servidas en río Manta
Congreso de acuacultura Lorena Rodríguez diarioelmanaba@hotmail.com
JARAMIJÓ
Trabajos en el barrio 5 de Junio de aceras En el barrio 5 de Junio personal del Municipio comenzó la construcción de acerras y bordillos. Marlon Pesantes, morador, dijo que hace mucho no tenían obras, “no
se si el alcalde como va a la reelección se acordó que existe este sector”, recalcó. Pues dijo que por eso pagan impuestos, los cuales años tras año aumentan.
Verónica Abad Concejal
“Todo proyecto debe dejar enseñanza”
Se incentivó la recolección de desechos en casas y calles w
mAnTA
Quienes viven cerca del río Manta se quejan de los olores pestilentes, que han vuelto el pan de cada día. Rosa López indicó que esto se debe a la acumulación de aguas servidas. “En vez de dismunir el problema con el supuesto avance de obras, parece que las descargas de aguas servidas han aumentado”, expresó. Otro de los habitantes del sector indicó que
9
La Cámara Nacional de Acuacultura (CNA) y la Escuela Superior Politécnica del Litoral organizan el XV Congreso Ecuatoriano de Acuacultura AQUAEXPO 2013. Se desarrollará en el hotel Hilton Colón de Guayaquil, del 28 al 31 de octubre. José Antonio Camposano, presidente de la CNA, señaló que el
congreso anual ecuatoriano de Acuacultura es uno de los más importantes en América Latina. Agregó que para el sector acuacultor, este evento es una oportunidad para transmitir conocimiento, tecnología, e investigación, y perfeccionar el sistema de ciencia del sector productivo camaronero. La Primera Jornada de Maricultura se desarrollará de 9 a 18 horas.
Pagarán 15 ctvs.
Las tarifas para los usuarios e inquilinos de la terminal terrestre fueron incrementadas. La idea es recaudar los 10.5 millones de dólares que prestó el Banco del Estado al Municipio para hacer la construcción. El incremento fue aprobado en sesión de Concejo la semana pasada. Los pasajeros que salgan por la terminal también deberán pagar una tasa de 15 centavos de dólar (0.15). Jaime Estrada, alcalde, comentó que la tasa a cobrarse se revertirá en los beneficios que tendrá el pasajero dentro de la estación y servirá para dotarla de baños, climatización, seguridad y otras comodidades, que no existen actualmente.
10
El Manaba
Manabí
Lunes 21 de octubre del 2013
Jipijapa
Asamblea comunitaria
La parroquia urbana Parrales y Guale realizó una asamblea comunitaria con la presencia de delegados del GAD Municipal para plantear se incluyan las propuestas de obras en el plan operativo del año 2014.
Proyectos turísticos
Con el fin de incluir en el presupuesto del 2014 del Ministerio de Turismo, proyectos de infraestructura turística, se realizó una reunión de trabajo entre técnicos del MINTUR y el área de Turismo del GAD Jipijapa.
CIUDADELA LUIS BUSTAMANTE
El río se lleva la mitad de la calle Aun de Los recLAmos de Los hAbitAntes de LA ciudAdeLA y de Los compromisos de LAs entidAdes, LA soLucion AL probLemA no LLegA y eso preocupA A LAs fAmiLiAs que temen que sus cAsAs se derrumben en cuALquier momento. Alfredo Pacheco diarioelmanaba@hotmail.com
Las doce familias que viven al final de la calle Pedro V. Maldonado, en la Ciudadela Luis Bustamante, no pueden dormir tranquilos, porque el rio Jipijapa continua socavando el talud de esta calle y solo queda la mitad. Hace unos siete meses la casa de don Elio Pin se la
OPINIONES
Carmen Briones Ha pasado casi un año y todavía no pueden arreglar la calle, solo vienen a mirar y tomar fotos, prometen solucionar el problema, pero todavía no hacen nada.
llevo el rio, el Alcalde prometió realizar los trabajos necesarios para volver a encauzar el rio en su curso normal y también arreglar la calle, pero hasta el momento no se ha hecho nada, comento Carmen Briones. La Secretaria Nacional de Gestión de Riesgos, llego a inspeccionar y a evaluar la situación, pero tampoco aparecen, por lo que la preocupación es mas latente ya que se acerca el invierno y el desastre puede ser peor. Por efecto del derrumbe del talud, la tubería de agua potable se rompió y el agua que se desperdicia, alimenta el socavamiento de la calle. Esta situación es más peligrosa por la noche, ya que el sector está a oscuras, porque las lámparas de alumbrado público están quemadas hace unos tres años.
María Buster “Tuve que construir nuevamente mi casa al otro lado de la calle, el derrumbe del talud hizo caer la que tenía al lado del río”.
Alejandra Quijije “Estoy preocupada porque nadie hace nada, se sigue derrumbando la tierra y tengo mucho miedo”
Rebeca Chiquito
Los moradores se preocupan por el peligro de que se derrumbe toda la calle
un plato típico difErEntE Ya no es necesario viajar hacia alguna ciudad de la sierra, para saborear la típica fritada serrana, en la sultana del café, el Rincón del Buen Sabor se ha convertido en el sitio preferido de los Jipijapenses, para consumir este delicioso plato. El Guayaquileño Eduardo Veintimilla cuenta, que hace 35 años vino a la ciudad de Manta para dedicarse al comercio de pescado, hace 18 años se radico en Jipijapa y comenzó a vender en su vehículo, embutidos, granos, aliños, por toda la zona sur de Manabí. Como la situación económica se puso difícil, para los negocios
OPINIONES
de este tipo y con los continuos asaltos en las vías de esta zona, tuvo que empezar otro tipo de negocio y al analizar que aquí, no había este tipo de comida, decidió emprender en la venta de fritada. Gracias a Dios hasta ahora me ha ido bien, ya que tengo clientes tanto de jipijapa como de otros cantones de la provincia, incluso hasta turistas extranjeros han venido a saborear este plato típico de la sierra. La Fritada Serrana de carne de chancho, que yo preparo la acompaño con mote, maíz tostado, maduro frito, papa frita, chifle y ensalada.
la fritada serrana como plato típico en Jipijapa
“Me preocupa cuando los niños juegan en la calle, ya es tiempo de que arreglen esta situación.”
Manabí
Lunes 21 de octubre del 2013
Capacitaciones
Chone
El Manaba
Vicepresidente
Estudiantes de la ULEAM y UTM recibirán el 2223-24 y 25 capacitaciones en el ámbito agropecuario por conferencistas internacionales
El Ing. Jorge Glas dará en Guayaquil mañana una conferencia sobre la matriz energética y después se la replicará en todo el país, se informa desde la Vicepresidencia de la República.
PESE A ELLO EXISTE PREOCUPACIÓN
Eugenio Espejo labora con total normalidad
ESTUDIANTES Y EXESTUDIANTES ESTÁN PREOCUPADOS ANTE LO QUE LE PUEDA DEPARAR EL FUTURO A ESTE INSTITUTO EN CHONE. César Vélez diarioelmanaba@hotmail.com
Hasta ahora existe preocupación, por el futuro del Instituto Superior Pedagógico Eugenio Espejo, así lo manifiestan estudiantes y exestudiantes de este plantel educativo, ante la posible no acreditación por parte del Consejo de Evaluación, Acreditación, y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CEAASES). Ícono de la ciudad Quienes pasaron por las aulas de esta entidad edu-
cativa, afirman que este plantel es un ícono en la educación en Chone y Manabí, por la gran cantidad de profesionales que se han formado a lo largo de los años que ha funcionado. Trabajan tranquilos Por su parte, algunos funcionarios del Instituto, aseguran estar trabajando para dar cumplimiento a los requerimientos solicitados por las autoridades del CEAASES y así poder alcanzar la acreditación para seguir laborando.
11
OPINIÓN
Yandri Solórzano
“Ahora todas las instituciones tienen que evaluarse y hay que estar preparados para salir adelante”
Elizabeth Padilla
Se continúa trabajando normalmente pero todavía no se conoce el futuro del instituto
“En la ULEAM también nos evaluarán y para ello estamos trabajando, para poder acreditar con extensión”
Una leve lluvia sorprendió a los chonenses.
Chone amaneció con leve lluvia que genera expectativa Amaneció lloviznando este domingo en Chone, algo que para los agricultores es muy positivo, pues de esta manera los pastos cobran algo de vida y así pueden alimentar al ganado. En tanto que para algunos ciudadanos esto es preocupante, ya que hay trabajos en la urbe que se los está
realizando, y hay otros que todavía no comienzan y los mismos con la precipitación de las lluvias no podrían continuar. Elvis Suárez, médico deportólogo, recomienda abrigarse bien y estar preparados ante el cambio inusual del clima, ya que muchos prevén que se pueda adelantar la etapa invernal.
12
El Manaba
Manabí
Lunes 21 de octubre del 2013
Escuela Municipal de Fútbol
Jipijapa
Los equipos de las categorías sub 10, 13, 15 y 17 de la Escuela Municipal de Fútbol participan en el campeonato “Futuras Estrellas” que se desarrolla en la ciudad de Manta.
Se disputa copa La Liga Deportiva Cantonal de Jipijapa continúa desarrollando el torneo de futbol Presidencia de la República.
Culminan la primera etapa de parque
oPInIón
Mariana Tigua
LOS MORADORES GESTIONARON ANTE INSTITUCIONES QUE APORTEN PARA EL MEJORAMIENTO DEL ORNATO Alfredo Pacheco diarioelmanaba@hotmail.com
Después de tanto tiempo de gestiones y movilizaciones, la regeneración del parque de la ciudadela 3 de Mayo es una realidad que impulsa el adelanto urbano de este populoso sector de la Sultana del Café. Así lo expresó Carlos Julio Joza, presidente de esa urbanización. Por ahora, se ha culminado la primera etapa en la que se han invertido 44.938,30 dólares por parte del GAD municipal
y se espera que se ejecute pronto la segunda etapa que comprende la iluminación ornamental y la instalación subterránea, que tiene un presupuesto de 24.562,24 dólares. Ahora falta que se arreglen, por lo menos, las calles principales de esta ciudadela y se cambien las lámparas del alumbrado público que en algunos sectores están quemadas y eso preocupa pues la oscuridad se vuelve propicia para actos delictivos.w
María del Carmen García “Me da alegría que hayan reconstruído el parque, ya que tantos años estuvo botado, ahora ya hay un sitio para los niños”
Parque regenerado de la ciudadela 3 de Mayo
INVITACION A SEPELIO Ha fallecido el Sr.
JOSE DANIEL ARCADIO LOOR BARREZUETA
ParquE abandonado El parque infantil de la ciudadela Margarita Ponce Gangotena, tiene más de diez años abandonado y no sabemos si algún día lo regeneren. Nuestros hijos no tienen donde recrearse, pero este no es el único problema de esta ciudadela: desde que construyeron el coliseo abierto, la otra cancha ubicada más arriba se utiliza como parqueadero. Gastón Bustamante indica que también se necesita mejorar la ilumina-
ción de las calles principales porque esta es una ciudadela a oscuras; todas las calles están con huecos; el servicio de recolección de basura solo recoge la que sacan los moradores en fundas, pero no realizan la limpieza de los desperdicios que se amontonan en las aceras. Lo único bueno que tenemos es el coliseo abierto y somos ciudadanos agradecidos con estas obras, pero necesitamos más atención.
Sus padres Sr. Mariano Loor (+), Sra. Cruz Barrezueta (+), su esposa Dolores Pinargote Mendoza (+), los hijos: abogado Yury Sigifredo, Freddy Daniel, Denny Estenio, Daniel Ismael, Elisio Neptali, Dolores Marcella, Cristobal Nexar, Ana Magaly y Wilter Rafael Loor Pinargote. Hermanos: Carmelina, Blanca (+), Armando (+), Miguel (+), Ercilia (+), Wilfrido, Claudio (+), Dolores (+), Segundo (+), Francisco Loor Barrezueta, cuñadas, cuñados, tios, sobrinos, primos, amigos y demás familiares tienen el penoso deber de comunicar su sensible fallecimiento acaecido el día 20 de Octubre, invitan a la velación de sus restos mortales en la sala de velación San Miguel Arcangel de la Funeraria Santa Marianita y a la misa de cuerpo presente hoy 21 de Octubre a las 3 PM en la misma sala y luego al traslado de sus restos al Cementerio General de esta ciudad. Por este acto de solidaridad cristiana los deudos les anticipamos nuestros agradecimientos. Manta, 21 de Octubre de 2013
“Veo bien que se haya construído esta obra. El parque está muy bonito, los niños ya tienen donde jugar y recrearse”
El parque infantil en completo abandono
Manabí
Lunes 21 de octubre del 2013
Portoviejo
GPM incentiva
Dadas las mejores condiciones para transporte y riego de la región el Gobierno Provincial de Manabí impulsa el funcionamiento de una escuela de cañicultores que vaya dando forma al funcionamiento de un gran ingenio regional.
El Manaba
13
Emprendedores El Gobierno provincial a través de las áreas de la producción, promueve el emprendimiento en sectores no tradicionales para dar valor agregado a sus productos.
obra pública es buena pero...
OPINIONES
Falta inversión productiva Redacción diarioelmanaba@hotmail.com
Los diferentes sectores y actores del desarrollo económico del país creen que el volumen de inversión en obra pública en Ecuador es el más alto de las últimas décadas. Sin embargo, el darle complemento para sacar provecho a la infraestructura y obras construidas es fundamental, sostienen. Para el caso de Manabí, la vialidad y los proyectos hídricos, que siempre fueron reclamados a varios gobiernos, ya están terminados y otros tienen gran avance en su ejecución. Por tanto, ya deben generar valores agregados a nuestra produccion, sostiene Santiago Vera, presidente del Co-
legio de Ingenieros Civiles, quien además sostiene que las Universidades y los sectores organizados de la comunidad ya deben involucrarse en la elaboración de planes de ejecución de procesos productivos. Por su parte, el asambleísta Carlos Bergman sostiene que, en conciencia de la tarea legislativa, de forma acelerada se buscará la aprobación de leyes como la de agua, tierra o semillas. Junto a la revisión de la ley del Banco de Fomento para convertirlo en banco de desarrollo productivo, seran herramientas vitales para comenzar a producir más y mejor, pero partiendo de una efectiva mejora en la calidad de vida de las personas.
Santiago Vera
“No se puede negar la inversión vial, pero falta darle valor agregado de producción”
Carlos Bergman
La vialidad de Manabí ahora tiene un enorme avance y eso integra a la provincia y debe fomentar la producción con valor agregado
“ Con el cambio de matriz productiva, la producción será el complemento de la inversión pública”
con apoYo Del MaGap
Feria agropecuaria en Calderón fue un éxito Un éxito fue la feria agropecuaria fue la que desarrolló la semana anterior la Agencia Punto de Apoyo de la parroquia Calderón del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (Magap) y cuya actividad se cumplió en el parque central de esta localidad. Byron Alcívar, representante del Punto de Apoyo, señaló que el objetivo de la feria fue para darles ese espacio a los agricultores de las parroquias rurales para que muestren sus productos. El funcionario explicó que en ese sentido se hicieron presentes productores de la Asociación de Arroceros de Crucita, quienes además de cosechar el producto, también elaboran el Biol, un abono orgánico natural compuesto a base de los residuos de sus cosechas.
Productores de varias parroquias exhibieron sus productos en Calderón.
OPINIONES
Al Verdi Cevallos llegan cerca de 200 paciente diarios a consulta externa
200 mil mensuales se gasta en medicamentos Alfredo Pacheco diarioelmanaba@hotmail.com
Holger Vivas
Mercedes Párraga
“Es una buena oportunidad de los agricultores para mostrar sus productos, tienen mucho interés”
“La feria fue muy interesante, pues es una oportunidad para mostrar lo que cosechamos”
Mensualmente, en el hospital Verdi Cevallos, de Portoviejo se invierten 200 mil dólares en medicamentos, dijo Carminia Pinargote, coordinadora zonal y directora provincial de Salud de Manabí. Añadió que se procu-
ra que el hospital esté abastecido con los medicamentos escenciales, aunque reconoció que pueden presentarse desfaces especialmente en el área de curaciones. Respecto al elevado número de casos de enfermedades gastrointestinales en la provincia, la funcionaria sostuvo que
actualmente trabajan en la prevención; entre ellos, cambio de patrones culturales respecto a la alimentación y atención de patologías crónicas degenerativas y de tipo catastrófico, como el cáncer que ha aumentado en la provincia, como el cáncer de mama.
14
El Manaba
OPINIONES
Cristina Pinargote ¨La técnica que utiliza el maestro Argote es muy buena, nos estimula¨
Enoc Bravo ¨El baile es vida, es salud, es movimiento, la música es increible
Jean Mendoza ¨Se suda bastante, los maestros llegan y enseñan muy bien, el baile es todo¨
Manabí
Lunes 21 de octubre del 2013
Ahora si salimos ¡A pelar maní...! todos a bailar En La casa dE La cuLtura núcLEo dE portoviEjo ExpErtos cubanos dan cLasEs para todos Los génEros dE baiLE Nello Poggi
El concurso de la pelada del maní es uno de los juegos tradicionales manabitas. Consiste en reunir a varios participantes y el que más maní pela es el ganador. Muchos organismos se han dedicado al rescate de las tradiciones del campo manabita muy rico en cultura y costumbres que se han venido perdiendo en el paso a la modernidad. “Ponemos nuestro granito de arena para rescatar lo ya ahora se está perdiendo”, manifestó la activista social Celia López, dedicada a resaltar costumbres, tradiciones de Manabí.
diarioelmanaba@hotmail.com
El maestro José “Pepe” Argote, Loyda Monroy y Pepitín Argote, son los expertos de origen cubano que dictan clases en la Casa de la Cultura de Manabí. “Me gusta enseñar lo que sé. Manabí es una tierra prometedora y estamos muy felices de vivir acá, su gente es maravillosa, muy hospitalaria”, manifestó “Pepe” Argote. ¨Nos gusta mucho cómo estos maestros imparte sus enseñanzas. Yo no sabía nada de baile, con seis clases que he recibido me siento muy satisfecha” recalcó Ana Zambrano, estudiante de baile. “Acompaño a Pepe a la mayoría de sus clases, nos apoyamos mutuamente, estamos muy contentos de vivir acá, ahora está Pepitín, nuestro hijo menor con nosotros, ya la familia creció y él nos ayuda en todo¨dijo Loyda Monroy Zaragoitía.
Sin ensuciar las calles José “Pepe” Argote y Loyda Monroy Zaragoitía, expertos cubanos con mucha trayectoria
OPINIONES
José Moreira ¨Me gusta bailar en pareja que es otra técnica que enseñan los profesores¨
María Sánchez ¨Me encanta bailar. Con los maestros que tenemos todo es mucho más fácil
“Vender frutas en la calle no es tan bueno Nos molestan porque interrumpimos el tráfico y porque muchas personas arrojan las cáscaras en la calle y las ensucian, por eso, los vendedores debemos enseñar a la ciudadanía a no hacerlo. Aprovechamos las frutas de temporada para poder subsistir”, dijo Ángel Cruzatti. ciudadano dedicado a este negocio.
Manabí
Lunes 21 de octubre del 2013
Portoviejo
Eventos
Actividades
Hoy clausuran las ferias de la Cámara de Comercio y de la Casa de la Cultura en Portoviejo.
En el Museo Portoviejo y Archivo Histórico, se encuentra la Exposición de fotografías del escritor Ramiro Molina.
mantienen COmeRCiantes DeL CentRO De PORtOVieJO
Expectativa por nuevas autoridades seccionales comerciantes formaLes e informaLes -sobre todo de La zona cÉntrica- y La ciudadanía, esperan que Los nuevos funcionarios municipaLes soLucionen Los múLtipLes probLemas que afectan a La capitaL de manabí. Nello Poggi diarioelmanaba@hotmail.com
“El centro de Portoviejo requiere de suma urgencia un reordenamiento. No hay parqueos y es asfixiante hacer un trámite¨, manifestó Irma Vélez Cedeño, ciudadana que todos los días por su trabajo tiene que ingresar al casco comercial de la ciudad. Vélez Cedeño, como todos los capitalinos tiene expectativa por las nuevas autoridades seccionales que se elegirán en las próximas elecciones. Un ciudadano que omitió su nombre dijo que espera que “esta vez no nos equivoquemos, como en otras veces que no acertamos con la persona indicada”. María Isabel Cedeño dijo que “tiene que ser un ciudadano o ciudadana que realmente quiera a Portoviejo, que sirva y dé so-
lución real a los graves problemas que afronta la capital manabita”. Cedeño acotó que el nuevo cabildo debe comenzar por ordenar la casa y después empezar por los sectores más críticos como son los de las calles Chile y 9 de Octubre, entre otras arterias en las que actualmente reina el desorden. Que no se oponen al cambio y lo que quieren es trabajar, aseguraron varios comerciantes informales consultados, que están de acuerdo en que hay que elegir bien a las nuevas auroridades. ¨Estamos esperando quiénes van participar, para luego de eso analizar y tomar decisiones y votar por alguien que tenga las mejores propuestas para la ciudad, lo que se requiere es que tengan voluntad”, dijo uno de tales comerciantes.
dEMasiados postEs
opinionEs
“
Segundo Intriago Comerciante
Lo que siempre se espera de un alcalde es que trabaje por la ciudad de Portoviejo, y no para su bolsillo
”
“
Gladys Guangabi Comerciante
Lo importante es que hagan algo. Sobre todo solucionen los problemas de desorden en Portoviejo
”
“
La zona céntrica de Portoviejo presenta graves problemas para la movilidad
Ximena Loor Comerciante
Esperemos que los comerciantes informales tengan un reordenamiento a todo nivel, siempre en mejora para la ciudad
”
plaZa alFaRo sin alFaRo
Máquina lEvanta Mucho polvo
La máquina barredora del Municipio de Portoviejo, al realizar su labor, levanta mucha polvo ocasionando molestias a los habitantes. ¨Me toca limpiar dos veces mi casa, cada vez que pasa esta máquina¨, dijo Mirian Vera, afectada.
,
Estos postes que están ubicados en Pedro Gual y 18 de Octubre, en Portoviejo, aún no son utilizados por empresas como CNEL, CNT, o las compañias de televisión por cable, que los necesitan. ¨Cuatro postes unidos cuando en otros lugares necesitan uno... Espero que pronto reubiquen estas luminarias¨dijo Cecilio Delgado, un transeúnte.
15
El Manaba
El monumento al General Eloy Alfaro, en la plaza del mismo nombre, aún no ha sido colocado. “No sé qué es lo que pasa con Portoviejo y sus hijos. Uno de los íconos más grandes que tenemos los manabitas es Eloy Alfaro y su monumento aún no lo ponen”, dijo el ciudadano Gabriel Intriago, quien se mostró muy preocupado por la tardanza de esta obra.
16
el manaba
manabí
lunes 21 de octubre del 2013
Eventos
SUCRE
22 de octubre, sesión solemne por conmemorar los 81 años de parroquialización de Leonidas Plaza, en el colegio Fanny de Baird
Actividades Jueves 31 de octubre, premiación del Concurso de Fotografía “El Mar y sus Miradas”, a las 10 h en el auditorio del Museo Bahía de Caráquez.
CLUB ROTARIO DE MANABÍ-DISTRITO 4400 DE ECUADOR
En Bahía se dió encuentro de intercambistas Rotarios
En una mañana dEportiva El Club rotario dE distrito 4400 rEalizó un EnCuEntro dE jóvEnEs intErCambistas dE todo El mundo, dEnominado pasEo manabí organizado por El Club rotario portoviEjo san grEgorio. Miguel Arroba diarioelmanaba@hotmail.com
150 jóvenes intercambistas de todas partes del mundo se dieron cita en Bahía de Caráquez para realizar actividades de encuentro e integración. Patricio Muñoz, presidente del Club Rotario de Portoviejo, responsable de esta actividad, dijo: “Los jóvenes vienen a conocer nuestras costumbres y cultura. Son chicos de intercambio que están en todo el Ecuador y con ellos hemos estado recorriendo varias ciudades de la costa de nuestro país. Manta, Portoviejo, Crucita y Bahía son los lugares donde hemos estado durante los cinco días que ha durado el paseo. Esta actividad la realizamos todos los años por diferntes sectores del país con la idea de que los jóvenes se lleven una buena impresión y disfruten
del tiempo que les toca vivir en Ecuador”. Simone Blatter, una joven de 16 años que vino en intercambio desde Suiza, manifestó: “Me gusta mucho Ecuador, es más caliente, me encantan la playa, la comida y toda su gente. Voy a estar por un año viviendo en Machala y espero pasarlo de lo mejor”. Por otra parte, los organizadores estuvieron pendietes de las actividades de los jóvenes adolescentes, cuidando de su integridad y comodidad, y coordinando con las diferentes entidades de seguridad de la ciudad como Bomberos y Policía Nacional. La ciudadanía también llegó a observar la presencia de los extranjeros, atraída por la belleza de chicas y chicos que estaban en la playa disfrutando de un día sin sol pero cálidamente agradable.
Seguridad en loS barrioS
Moradores de diferentes barrios de Leonidas Plaza toman seguridad en sus locales comerciales debido a la aparición de jóvenes que se dedican al consumo de sustancias prohibida, y que se encuentran en las esquinas de los barrios esperando que pase alguien para solicitarle una moneda y si no se las dan insultan, agreden e intentan asaltar, dijo un comerciante anónimo.
OPINIONES
Patricio Muñoz Presidente “Los jóvenes vienen a aprender de nuestra cultura”
Simone Blatter Intercambista “Me ha gustado mucho Manabí, soy de Suiza y estaré por un año en Ecuador”
Actividades deportivas
Algunos de los rotarios organizadores posan para El Manaba
taponamiento de canal
Ramón Farías, morador y dirigente de la ciudadela Los Jardines de la parroquia Leonidas Plaza, preocupado por la llegada de la temporada invernal, advierte que se encuentra tapado un canal de agua lluvias que recorre la ciudadela. Si estuviera libre, serviría para evitar inundaciones. “Esperamos que la Municipalidad acuda a destapar dicho canal que no tiene desfogue”, dice.
Carretilla, posta, carrera , paseo en banana, juego de pelota entre otras.
abuelitoS en marcha
ABUMAR, Abuelitos en Marcha, es un conjunto de personas de la tercera edad que conforman esta agrupación de integración con la sociedad sucrense. Es dirigido por el profesor Carlos Vélez, quien desde hace varios años realiza actividades con los abuelitos con el propósito de recrearlos y que disfruten de esa etapa de la vida participando en actividades culturales, como casas abiertas, pregones, veladas y todo lo que tenga que ver con la integración y el bienestar de quienes ya lo dieron todo.
Manabí
lunes 21 de octubre del 2013
Eventos
SUCRE
22 de octubre: Desfile de Leonidas Plaza por sus 81 años de vida parroquial.
Actividades
Homenaje a Raúl “Capacho” Jiménez lo rindió Un grUpo de amigos, dirigentes deportivos y qUienes tUvieron la oportUnidad de jUgar con esta legendaria y recordada figUra del fútbol de bahía de caráqUez. diarioelmanaba@hotmail.com
El sábado 19 de octubre, en la sede social de la Liga Deportiva Cantonal de Sucre, varias personalidades de Bahía de Caráquez estuvieron junto a familiares y amigos de “Capacho, perpetuando en el recuerdo a esta figura emblemática del fútbol bahiense, fallecido en agosto de este año. En su homenaje póstumo, se expuso un vídeo de varios pasajes de la vida futbolística de Raúl Jiménez Jama, en el que se realizó una semblanza de su vida. Eduardo Rodríguez Delgado, organizador del homenaje, manifestó que es un justo reconocimiento a quien fue un gran jugador en la época de los años 50 y 60. “Brilló con luz propia, y se destacó en el equipo de primera de la Liga Deportiva Universitaria de Quito, todo esto,
además de su inmensa calidad humano, fue lo que nos motivó a hacerle este homenaje”. dijo. Rodriguez Delgado afirmóque sus familiares, al enterarse de la noticia, se sintieron muy emocionados y agradecieron la iniciativa, agregando que no se lo esperaban, dijo Rodríguez. Po su parte, Raúl Jiménez Valencia, hijo del homenajeado, manifestó que la LDUQ, club al cual perteneció su padre, no se hizo presente con ningún reconocimiento; en cambio, de quienes no se lo esperaban sí lo hicieron. A los familiares se les entregó una biografía escrita por Eduardo Rodríguez Coll, amigo de toda la vida de “Capacho” Jiménez, en donde destaca los hechos más importantes sucedidos en su juventud. El alcalde Carlos Mendoza, felicitó la presencia de los hijos y nietos del bahieño.
farra en bello horizonte
Disfrutando del fin de semana un grupo de nuevos lectores y farreros de Bahía de Caráquez, posan para la cámara de Diario El Manaba en uno de los bares de la localidad en Bello Horizonte. Constan Raniel Alcivar, Analucía Zambrano, Iliana Zambrano, Jazmín Panta y Meili Ramírez.
17
Primero de noviembre: Desfile institucional y escolar en Bahía de Caráquez por fiestas del cantón Sucre.
DEPORTISTA MANABA
Miguel Arroba
el Manaba
OPINIONES
Carlos Mendoza Alcalde de Sucre “Es de justicia hacer este homenaje a quien nos dio gloria en el deporte”
Eduardo Rodríguez. Organizador “Se lo merece por la brillante carrera que hizo a nivel nacional”
Raúl Jiménez. L Nieto “Mi abuelo nunca se olvidó de su tierra natal, él deseaba morir aquí” En la composición gráfica, Raúl “Capacho” Jiménez Jama, familiares y pùblico
la zona rosa de bahÍa
En Bahía de Caráquez, las farras de los fines de semana se encienden en el sector denominado Bello horizonte, lugar donde se dan cita cientos de jóvenes de diferentes lugares de la zona norte y todo el país. Esa es la denominada zona rosa de Bahía donde se puede encontrar varios bares que ofrecen diversión, cócteles y otras bebidas, al ritmo de alegre música.
coMpetencia de natación
La travesía de natación en aguas abiertas San Vicente-Bahía de Caráquez es una competencia que nació en el año 1970, mentalizada por el profesor Manuel “Cachito” Ramírez, instructor de natación de amplia trayectoria a nivel provincial y nacional. El evento deportivo se desarrollará el día sábado 2 de noviembre, en la playa de El Paseo de Roberto, a partir de las 8:20 h.
18
El Manaba
Nacional Superó el millón Hasta el 30 de septiembre pasado Ecuador superó su meta anual de un millón de turistas extranjeros, lo que –en comparación a los nueve primeros meses del año- este 2013 ya reporta un crecimiento de 5,85%. Los visitantes al Ecuador que provienen de Colombia fueron 253.460, seguido por Estados Unidos con 194.196 y Perú con 109.062.
Desempleo Según el Instituto Ecuatoriano de Estadísticas y Censos, basado en una encuesta a 6.876 hogares de las principales ciudades del país, el desempleo bajó a 4,5% en septiembre. En septiembre de 2012, el mismo indicador marcaba 4,6% y en el trimestre pasado, hacia junio, el desempleo afectaba al 4,8% de la población económicamente activa (PEA).
Manabí
Lunes 21 de octubre del 2013
Coordinan proyectos El MIDUVI asumió la ejecución del Programa de Intervención Territorial Integral; luego de que el presidente Rafael Correa aprobara el proyecto, siendo beneficiado Puerto López.
Prohiben ventas Los ciudadanos deben evitar la compra y uso de vajillas chinas marca Canvar. El Ministerio de Industrias dijo que exceden los niveles permitidos de plomo y cadmio.
Ecuador alista ley para mejorar clima de negocios José Manuel Cevallos. diarioelmanaba@hotmail.com
Guayaquil, (Andes). Visto desde la perspectiva del ministro de Producción ecuatoriano, Richard Espinosa, el primer eje del cambio de la matriz productiva es el clima de negocios y para que los empresarios tengan facilidades, está en el país suramericano muy cerca de ser aprobada la Ley para el Fortalecimiento y Optimización del Sector Societario y Bursátil, que permitirá reducir la tramitología al mínimo. Agilizar inspecciones Dijo que con ello se logrará que la constitución de las empresas se haga en menos de seis horas, y que su puesta en marcha tome menos de cinco días, pues además, se podrá contratar empresas y laboratorios privados para agilizar las inspecciones, que deberán ser posteriores a la puesta en marcha de la compañía. Otra de las facilidades con la que ya cuentan los usuarios de servicios aduaneros es la Ventanilla Única de Comercio Exterior, con la que los trámites se hacen mediante
TRAICIONARON CONFIANZA
Quito (Andes). Las asambleístas de PAIS que propusieron legalizar el aborto en el marco de la aprobación del proyecto de Código Penal “traicionaron la confianza política y deberán ser sancionadas”, dijo el presidente Rafael Correa. Se decidió que el tema no sería cambiado, pero criticó a las asambleístas que llegaron “con una agenda propia”.
El cambio de matriz productiva debe ser un trabajo conjunto entre el sector público y el privado. Y, aunque es una propuesta del Gobierno, es el sector privado el que lleva los procesos productivos.
Lamenta El presidente Rafael Correa, lamentó la actitud de médicos de un hospital de Quito que amenazaron renunciar de forma masiva si aprobaban en el mismo Código Penal sanciones por mala práctica profesional. Señaló que, pese a pedir a la Asamblea Nacional considerar ciertas modificaciones no comparte la actitud de los galenos.
Posición
Las empresas tendrán mayor agilidad para funcionar un solo portal electrónico, indicó. El Ministro señaló que se está trabajando para que todas las instituciones públicas relacionadas con el sector productivo, brinden atención honesta, ágil y oportuna. “Un ejemplo es la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria a la que se dotó de un software para reducir los tiempos en la entrega de registros sanitarios, y
donde además fue necesario hacer una reestructura de su recurso humano para el pleno funcionamiento de los procesos. Gracias a lo cual, en poco tiempo se podrán obtener los registros sanitarios en dos días”, anotó. El secretario de Estado destacó que el cambio de matriz productiva se debe realizar en un trabajo conjunto entre el sector público y el privado.
CONSERVA PATRIMONIO
Loja (Andes). Cuenca, la tercera urbe ecuatoriana con importancia a escala nacional por su desarrollo industrial y turístico, después de Quito y Guayaquil, recibirá en noviembre de este año el premio Jean Paul-L’Allier otorgado por la Organización de Ciudades de Patrimonio Mundial (OCPM) en reconocimiento a su iniciativa de conservación patrimonial.
OPINION
Richard Espinosa
Guayaquil (Andes). Ecuador no quiere -desde sus políticas públicasnegociar Tratados de Libre Comercio (TLC) y eso no significa descartar acuerdos comerciales que fortalezcan el comercio con otros países, sino que las negociaciones deben sustentarse en la complementaridad de la producción de las economías.
“Con ello se logrará que la constitución de las empresas se haga en menos de seis horas”
DIALOGARÁN EN ENERO
Quito (Andes). Los diálogos Ecuador-Unión Europea, tendientes a un acuerdo comercial siguen en su fase técnica y hay expectativa de que avancen a una parte formal en enero de 2014, informó el ministro de Comercio Exterior del Ecuador, Francisco Rivadeneira, quien se mantiene en lo previsto de que concluyan las conversaciones en el primer trimestre del próximo año.
Curiosidades
Lunes 21 de octubre del 2013
El Manaba
19
AspirA lA pinturA y luego lA expulsA A trAvés de sus lAcrimAles
Artista pinta con sus ojos Redacción EM diarioelmanaba@hotmail.com
Venden ataúd con muerto El osado (y osario) vendedor David Bugstrum, tenía una deuda con hacienda y se deshizo de parte del patrimonio de la antigua orden de Odd Follows, una organización que ayuda a los más desfavorecidos. A investigación de autoridades se dijo que los restos eran de un varón del pasado siglo XX.
La pintura es una de las expresiones artísticas más bellas del mundo. Un arte que no tiene límites. Es por eso que Leandro Granato innova la manera de pintar: este artista argentino aspira la pintura por la nariz para después expulsarla por los ojos. Su arte cambia las perspectivas, logrando que el ojo no solo sea el receptor del arte, sino también emisor del mismo, de esa manera logra algo único.El artista (27 años) puede aspirar hasta un litro y medio de acuarela para, después,
“PENSARON QUE ME ESTABA VOLVIENDO LOCO, PERO CON EL TIEMPO EMPEZARON A ENTENDER ESTA NUEVA FORMA DE ARTE QUE YO LLAMO ‘PINTURA OCULAR’” expulsarla por los ojos. Para terminar su obra de arte tarda entre 10 minutos y un mes, y cada pintura puede tener un valor mayor a los 2.500 dólares. Descubrió que tiene esta posibilidad desde pequeño y aprovechó para meterse en el mundo del arte y crear una nueva manera de pintar. ”Desde que era un chico yo sabía que tenía una conexión especial entre el ojo y la nariz. Cuando crecí empecé a darme cuenta de que el aire y los líquidos
podían salir de mi ojo si los soplaba por la nariz“, explicó Granato a una entrevista para The Daily Mail. “Cuando decidí que iba a hacer esto, toda mi familia, junto con otras muchas personas, pensaron que me estaba volviendo loco, pero con el tiempo empezaron a entender esta nueva forma de arte que yo llamo pintura ocular`”, agregó. Es en verdad algo novedoso, nunca antes visto y ahora se muestra en un vídeo en la red.
Nace tortuga de dos cabezas Odia sexo en matrimonio Lisa Smith está en busca de un hombre que comparta el mismo sentimiento: “Odio las relaciones íntimas y he decidido que no me someteré a la tortura de nuevo’, manifestó la mujer.
Animales bicéfalos no son tan comunes
La tortuga, una cúter hembra, nació a principios de año y ya está en exhibición en el acuario Friedrich del zoológico, causando el asombro de los visitantes. La portavoz del zoológico, Debbie Ríos Vanskike, dijo que el reptil se ve sano y es capaz de nadar y caminar. Agregó que los expertos no prevén que tenga problemas de salud. Los reptiles de dos cabezas no son exactamente una novedad para el zoológico de San Antonio. Fue hogar de una serpiente ratonera de dos cabezas llamada Jano desde 1978 hasta que murió en 1995.
Capturan cocodrilo gigante en Mississippi Aplauden sexo-playa Una pareja fue sorprendida teniendo intimidad en una playa pública de Brasil. La guardia municipal los detuvo. Salieron con el aplauso de la multitud. Alguien hizo un vídeo y lo publicó en las redes sociales.
Es un cocodrilo, pero bien podría ser confundido con un dinosaurio. Capturado en Mississippi, EUA, el animal de aproximadamente 4,13 m y nada menos que 336 kg (unas 739 lb) establece un nuevo récord para el cocodrilo más pesado jamás capturado en el lugar. Además del gran tamaño, lo que llama la atención, es el hecho, también curioso de que el cazador Dalco Turner, fue golpeado por tercera vez en apenas una semana.
El cazador impuso nuevo récord por peso y tamaño del “cocodrilito”
“Rompió tres cuerdas que usamos y sólo pudo mantener un gancho pegado todo el tiempo”, dice Turner. “No nos di-
mos cuenta de que era tan grande.” Poco después capturaron otro pero “solo” de 329 kg (724 lb).
A la tortuga de dos cabezas sus cuidadores le han puesto como nombre Thelma y Louise, como el dúo femenino de la película homónima de 1991. A medida que pasan los días la tortuga incrementa sus medidas. Los científicos lo han considerado como un caso realmente insólito. El animalito es el encanto de niños y adultos en el zoológico. La admiran por su rareza. Los médicos sugieren no manipularla, al existir criterios divididos sobre las causas de enfermedades que se pueden presentar si es que hubiese contatco con sus escrementos.
Barco fantasma Satélites han captado imágenes de un “barco fantasma” surcando el océano Pacífico; sin embargo, esto no se trataría de ningún hecho sobrenatural sino de una embarcación que desapareció misteriosamente en junio en las costas de Nueva Zelanda. Estas reveladoras imágenes han despertado la esperanza de los familiares de los tripulantes perdidos. Entre ellos se encuentran seis estadounidenses y un británico, según informa “New York Daily News”..
20
El Manaba
Internacional
Lunes 21 de octubre del 2013
GENERA REACCIONES EN ITALIA
Sepelio sin los ataúdes Redacción EM redacción@elmanaba.ec
Tormenta La depresión tropical número 17 que se formó la noche del sábado se intensificó el domingo hasta convertirse en la tormenta tropical Raymond en el océano Pacífico. Se prevé que el fenómeno genere lluvias intensas en Oaxaca, Michoacán y Chiapas, en Mèxico, mientras se dirige hacia el noroeste. La tormenta ha generado vientos de 85 kilómetros por hora.
Búsqueda Se sigue buscando a los padres de la menor, posiblemente del norte de Europa, hallada en campamento gitano, en una casa en la que había varias armas.Las autoridades han recibido miles de llamadas de la policía y la ONG griega. En La Sonrisa del Niño han recibido miles de llamadas telefónicas de todo el mundo de ciudadanos dispuestos a colaborar en la búsqueda de los padres de la niña, de unos cuatro años, aparecida este jueves en Fársala (centro del país).
Atentado Al menos 31 personas, incluyendo a soldados del régimen de Siria, murieron durante un ataque de coche bomba ayer domingo en un puesto de vigilancia en los alrededores de Hama, informó el grupo opositor Observatorio para los Derechos Humanos. Entre tanto, los enfrentamientos entre las fuerzas del régimen y las brigadas de rebeldes mantienen sus estragos en las afueras de la ciudad en manos del Gobierno, dijo el grupo de oposición.
Roma. (EFE).- El Gobierno italiano ha decidido que el funeral de Estado por los 364 inmigrantes muertos en el naufragio frente a las costas de Lampedusa se celebre mañana en el puerto turístico de Agrigento (Sicilia), pero la elección del lugar y la ausencia de los ataúdes ha levantado la polémica en el país. El primero en protestar por cómo se han organizado los funerales de Estado por los inmigrantes fallecidos ha sido el mismo alcalde de Agrigento, Marco Zambuto, quien aseguró que se tratará únicamente de un “desfile” de políticos. “El lugar que se ha elegido no representa nada. A ese muelle no ha llegado ni un sólo inmigrante y después ¿qué funeral será si no hay ni un sólo ataúd?”, preguntó Zambuto. El Alcalde añadió que en todo caso el funeral se tendría que celebrar en el cementerio de Piano Gatta, donde se han enterrado a cerca de 80 de los fallecidos en el naufragio del 3 de octubre, pero sobre todo opinó que el lugar más apto
Lanzarán flores al mar pero no habrá ataúdes era Lampedusa. El primer ministro italiano, Enrico Letta, había anunciado la celebración de un funeral de Estado durante la visita a Lampedusa junto con el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso. Se esperaba un funeral en Lampedusa con los féretros
MAYORÍA DE MANDATARIOS FALTÓ A LA CITA
El fiasco de Panamá agudiza la crisis
Unos de los pocos presidentes que asistieron a la cumbre
OTRA NOTICIA
Secuestros virtuales, un negocio en expansión Dos o tres personas, un teléfono móvil y una víctima, generalmente de habla hispana, es lo indispensable para cometer un secuestro virtual. Delito que en los últimos años se ha extendido en México como una forma de obtener dinero rápido y que, incluso, se puede perpetrar desde la cárcel. Un empresario catalán y el grupo musical vasco Delorean son los últimos casos conocidos de víctimas de secuestros virtuales en México. Otros no han salido a la luz, pero lse os investiga.
y los familiares de los inmigrantes fallecidos que habían llegado a la isla para la identificación de los cuerpos, pero finalmente se decidió Agrigento y sin ataúdes, ya que la mayoría ya han sido enterrados sin alguna ceremonia en varios cementerios sicilianos.
El presidente Ricardo Martinelli lamentó no haber puesto el empeño necesario para garantizar mayor asistencia. La comunidad iberoamericana sale malherida de la cumbre de Panamá. El presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, deberá echar toda la carne en el asador para reanimar el año que viene en Veracruz a una organización que agoniza entre la indiferencia de muchos de sus socios. En lo único en que se han puesto fácilmente de acuerdo es en que las cumbres de jefes de Estado y Gobierno se reúnan cada dos años a partir de 2014, en vez de anualmente como hasta ahora. Más de la mitad de los mandatarios faltaron a la cita de Panamá, igual que hace dos años en Asunción (Paraguay). Ya se contaba con la ausencia de algunos por motivos de salud, como el rey de España, Cristina Fernández y José Mújica. Ademas del escaso interés de los miembros del ALBA,Venezuela, Cuba, Ecuador, Bolivia y Nicaragua. Esta ha sido la primera cumbre en 23 años en la que Juan Carlos de España no ha podido estar.
Lunes 21 de octubre del 2013
Deportes
El Manaba
21
Arrasa en Breslavia La china Tan Yayun dominó la categoría
EL PARTIDO SE LO JUGÓ AYER EN CHILE
femenina de hasta 48 kilos del Campeonato del Mundo de Halterofilia.
fINAL DE TENIS EN mOSCú
Víctor Martínez batea para dos carreras durante la sexta entrada, pero su equipo perdió
Eliminados los Tigres de Detroit Redacción (EEUU), (EFE).- La batería latinoamericana estuvo representada una vez más por el venezolano Víctor Martínez, que remolcó las dos carreras de los Tigres de Detroit en el sexto partido de la serie por el título de la Liga Americana, que al final perdieron. Iban en ventaja Martínez tuvo contacto sólo una vez con la pelota, pero lo aprovechó para remolcar las dos carreras de los Tigres de Detroit, que les permitió ponerse con la ventaja parcial de 2-1, antes que
el jardinero Shane Victorino pegase grand slam y los Medias Rojas de Boston venciesen 5-2. Los Medias Rojas ganaron la serie por 4-2 al mejor de siete y harán el viaje al Clásico de Otoño por tercera vez en las últimas 10 temporadas. Esperan a los Cardenales El equipo de Boston deberá enfrentar a los Cardenales de San Luis, que la noche anterior también se proclamaron campeones de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional al ganar 4-2 a Los Ángeles Dodgers al mejor de siete.
BARCELONA ESPAÑOL
Gasquet gana el título José M. Cevallos EM redacción@elmanaba.ec
Redacción (EFE). El francés Richard Gasquet, cabeza de serie número uno, se adjudicó el título en el torneo de Moscú al vencer en la final al kazako Mikhail Kukushkin por 4-6, 6-4 y 6-4 tras casi dos horas y media de partido. Kukushkin, procedente de la previa, se acercó a la victoria pero Gasquet fi-
nalmente impuso su mayor experiencia y mejor ránking para conseguir el tercer título del año y el décimo de su carrera deportiva.
Kukushkin en acción por la Copa Kremlin, con la que se alzó Gasquet
BOXEO CBM
CANOTAJE
No logra el récord de 9 victorias seguidas
La Copa Mundial aplazada sin fecha
Ecuador gana oro en torneo Panamericano
Pamplona (España), (EFE). El FC Barcelona no pudo conseguir su novena victoria consecutiva al empatar ante Osasuna (0-0) en Pamplona y tampoco igualar el récord de triunfos seguidos en un arranque de Liga que ostenta el Real Madrid. Los azulgranas dominaron el partido y dispusieron de más oportunidades de gol, pero su falta de acierto le dio moral y fuerza al equipo navarro, que se mantuvo muy firme en defensa durante todo el duelo. Ni siquiera la salida de Lionel Messi en la segunda parte resolvió el juego para los del argentino Gerardo Martino.
México (EFE). La primera Copa Mundial de Boxeo ha sido aplazada sin fecha hasta la recuperación de una reciente cirugía de corazón del presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), el mexicano José Sulaimán, informó el organismo. Sulaimán fue operado en el Centro Médico de UCLA en Los Ángeles, California, Estados Unidos, a principios de octubre, está en recuperación y no hay una fecha para que retome sus actividades, revelaron a Efe fuentes del CMB.
Quito (Andes). La joven deportista Anggie Avegno obtuvo el sábado medalla de oro para Ecuador, tras vencer a la canadiense Hanna Macintosh y a la mexicana Valeria Morales en los C1 500 metros Senior del Campeonato Panamericano de Canotaje que se disputa en Puerto Rico. “Estoy demasiado contenta, ahora toca seguir preparándome para llevar más medallas a Ecuador”, dijo Avegno. Por su parte, Michelle Avegno y Mía Friend lograron bronce en los C2 500 metros.
22
El Manaba
Deportes
Lunes 21 de octubre del 2013
derrotó al UIde de QUIto
Delfín se hizo respetar ante su hinchada Lorena Rodríguez EM Fotos:Lorena Rodriguez diarioelmanaba@hotmail.com
Los organizadores dando detalles de lo que será la competencia el próximo fin de semana
5K con más de $3000 en premios Con más de 3.000 dólares ($300 para cada categoría) se premiará a los triunfadores de la carrera de 5 kilómetros, denominada “Por el Arte y la Cultura”, que se correrá el 27 de octubre. El recorrido es a lo largo de la vía Puerto-Aeropuerto, a partir de las 8 h. La salida y llegada es la UPC de Tarqui. La carrera es coordinada por el Comité Central de Padres de Familia de la Unidad Educativa Leonardo da Vinci (UELDV) que preside Carlos Cedeño, quien junto a la colectora Wendy Macías y la di-
rectora de la Escuela Básica de la unidad, Gissela Mera, dieron detalles de la competencia en conferencia de prensa. Cedeño informó que este evento cuenta con el respaldo del Gobierno local, Policía Nacional y Liga Deportiva Cantonal de Manta. Se han otorgado todos los permisos correspondientes y contratado los servicios de una empresa nacional con amplia experiencia en el cronometraje y organización de carreras atléticas. Así se garantiza la seriedad con la cual se está organizando la carrera.
Seis puntos en dos fechas de este hexagonal del torneo de Ascenso lleva el Delfín de Manta. El club al mando por Néxar Zambrano ganó la tarde de ayer en el estadio Jocay ante el UIDE. Esto pone bien ubicado al elenco local en su aspiración de llegar a la serie B. El gol del cotejo fue obra de Joffre Pachito en el segundo tiempo. Como dueños de casa el primer tiempo tanto Dúval Valverde como Cristian Cobeña comenzaron a descifrar que el Delfín estaba ansioso de gol. El dominio en esta parte fue evidente ante un equipo UIDE que no encontraba la manera de llegar al arco de Pinos. Su planteamiento presentaba un solo hombre en punta. Las oportunidades para el ídolo de Manta estuvieron, pero quedó claro que en la definición falta más trabajo. En la segunda etapa los delfines siguieron con la misma tónica pero se quedaron con 10 elementos al ser expulsado Valverde.
MANTA
Delfín tenía todo a su favor, aunque quedó con un hombre menos
OPINIONES
Néxar Zambrano
“Con un hombre menos logramos el triunfo”
El arquero de UIDE luchó por su equipo ante los constantes ataques de Delfín
JARAMIJÓ
Se viene el campeonato se surf
Organizan campeonato de fútbol
Mediante rueda de prensa se hizo el lanzamiento oficial de la cuarta fecha del circuito de verano denominado “Surf Sumbawa 2013”. Este evento es realizado por el club deportivo “Playa el Murciélago” y presentado por Ecoplayas. “Esperamos que esta cuarta temporada se realice con más éxito que las tres fechas anteriores”, dijo Yomaira García, directora de comunicación del Club Ecoplayas. Así msimo expresó que espera que los competidores se esfuercen cada vez más,
Todo está casi listo para que en noviembre se inaugure el campamento Colisa. El torneo se desarrollará en el estadio de la Liga Deportiva Cantonal de Jaramijó. Este encuentro deportivo es el segundo y se lo bautizó Copa “Simetrio Calderón” de Jaramijó. Mañana a las 19h, en la sede de Simetrio Calderón se hará el congresillo técnico, Han sido invitados 14 clubes, como Inter, Primero de Enero, Jaramijó United, Boca Jr, entre otros. “La meta es tener más clubes para que más jóvenes
Es la cuarta fecha que organiza este club pues saben que este circuito es válido para el ranking local: la com-
petencia es avalada por la Liga Cantonal de Manta”, indicó
Este es el segundo campeonato que organiza Calderón confraternicen a través del fútbol”, dijo Calderón. Inter es el campeón
del torneo. Se entregarán trofeos, medallas y premios económicos.
Deportes
Lunes 21 de octubre del 2013
El Manaba
23
Empieza Sudamericano
Fotos: Miguel A. Hernández
OPINIÓN
Yandri Escobar L. yandri107.7@hotmail.com
Todo está listo para que se inicie el Sudamericano de Baloncesto Sub 17 en Portoviejo. Las selecciones que participarán son de Uruguay, Paraguay, Perú, Venezuela, Brasil, Argentina, Chile y Ecuador. Los partidos se los jugará en el coliseo mayor La California, a partir de las 8 de la noche. El grupo de Ecuador está conformado por Paraguay, Brasil y Uruguay. El primer encuentro lo disputarán las ecuatorianas con las paraguayas. Entre ayer y hoy, las seleciones, que están hospedadas en el complejo, entrenaron en la cancha donde se jugarán los encuentros. La entrada es gratuíta y se espera una gran asistencia de público a cada encuentro. Los partidos se jugarán durante toda la semana.
Ramón Mera Luna
“Las selecciones se han preparado muy fuerte, los partidos van a estar muy disputados” Integrantes de la selección de Paraguay que se miden hoy con Ecuador
Las argentinas son una de las favoritas para ganar el torneo
Portoviejo
Fútbol
Finaliza torneo nacional de escalada
Los campeones del torneo
Andrés Quinteros, Isaac Estevez y Estevan Ewes, de Pichincha El torneo nacional de escalada finalizó con éxito ayer. Manabí logró dos medallas de plata y dos de bronce. Los deportistas manabitas que alcanzaron este logro son Jacson Meza (plata), Víctor Valencia (bronce), Dayana Álava (plata) y Nicolle Bucarám (bronce).
Por su parte, la selección de Pichincha alcanzó tres medallas de oro por intermedio de Andrés Quintero, Isaac Estevez y Estevan Ewes. En esta competencia participaron las provincias de Azuay, Manabí, Pastaza, Bolívar, Pichincha, Guayas, Chimborazo e Imbabura.
La selección de escalada de Manabí
Camilo Briones quedó en segundo lugar
Chile campeón Momentos en que los participantes competían
La Cooperativa de Taxis Chile se coronó campeón en el torneo provincial de cooperativas
de taxi. Chile derrotó a Camilo Briones por 2 goles a 1. La final se jugó ayer.
24
El Manaba
Farándula
Lunes 21 de octubre del 2013
Aprenden y disfrutan de la educación vial DECENAS DE JÓVENES DE DIFERENTES COLEGIOS DE PORTOVIEJO DISFRUTAN ENTRE AMIGOS EN EL COMANDO DE POLICÍA, DE SUS CLASES DE EDUCACIÓN VIAL.
Nicolle Ben diantes del ítez, María Eugenia Zam Itsup brano, Micae la Macias y Josselin Men doza, estu-
Yandri Escobar. yandri107.7@hotmail.com
Decenas de estudiantes de diferentes colegios de Portoviejo disfrutan en la hora de descanso, después de hacer prácticas de educación vial en el Comando de Policía de Portoviejo. Estudiantes del Itsup, colegio 12 de Marzo y Simón Bolívar, entre otros, posaron para las cámaras de El Manaba. Josselin Mendoza dice sentirse contenta en aprovechar todos los sábados para reunirse con sus amigas, en especial conocer nuevas compañeras de otros colegios.
Amigos del quinto curso del colegio 12 de Marzo
Estudiantes después de hacer un ejercicio en el Comando de Policía
El cumpleaños de Carlita Briones En dias pasado celebró sus 15 años la señorita Carlita Briones. La ocasión motivó a sus padres, amigos, familiares y allegados a desearle felicidades y éxitos. En honor a la homenajeada, se realizó una misa en la iglesia de la parroquia Colón de Portoviejo. La celebración fue en el salón de eventos Angeluz, en la citada parroquia. La fiesta estuvo pintada de colores y alegría, hubo sospresas y proyecciones dedicadas a la cumpleañera por parte de sus amigas y el mariachi puso el toque musical especial de la noche.
linda quincEañEra
¡FElicitacionEs, nuris!
Edgar Reina se llama José José
El artista portovejense Edgar Reina asegura sentirse feliz de participar en el programa de canto Yo me Llamo, que se transmite de lunes a viernes por Teleamazonas. Reina, quien interpreta a José José en el programa, ha tenido buenos comentarios del jurado, en especial del chileno Alberto Plaza. “Mi objetivo es representar bien a Manabí, la competencia es dura, pero estoy trabajando para llegar lo más lejos posible“, declaró para El Manaba.
Estuvo de cumpleaños Zuleira Zambrano, por tal razón sus padres ofrecieron una recepción en el salón de eventos Prestigie, donde hubo muchas sorpresas y la quinceañera realizó una coreografía para sus invitados. Familiares y amistades le desean màs éxitos en su vida.
Nuris Vínces cumplió 62 años de vida. Sus hijos y esposo realizaron una celebración en su honor que se realizó en la Asociación de Enfermeras de Manabí, donde hubo juegos pirotécnicos y mariachis.
Familia
Lunes 21 de octubre del 2013
El Manaba
25
no bebidas, néctares ni jugos azucarados
Guía para una dieta balanceada
Grasas saturadas, incluso las trans, malas para el organismo
¿Esclava de las tareas? La casa puede ser un lugar de disfrute personal o todo lo contrario. Existen personas que son maniáticas de la limpieza, obsesivas del orden y no descansan porque a la larga jornada laboral le suman horas de trabajo en casa. Tener la casa limpia es muy sano a nivel de higiene física y mental, pero cuando las tareas de la casa te controlan a ti, entonces, surge un problema. En primer lugar, aprende a delegar y asume tus propios límites. No asumas las tareas de la casa en solitario. Aprovecha el fin de semana para hacer una limpieza más general. Haz un calendario de organización de las tareas de la casa. Pequeños tips que te ayudarán.
La mejor bailarina Una pequeña de tan sólo seis años edad, vestida con un exterior color plomo y rayas de color fucsia, zapatillas blancas y un gorro de montañismo en su cabeza, ha dejado al público y al mundo entero totalmente asombrados por su enorme talento y potencial. En una competencia contra otro chico llamado Jalen Testerman, se pudo observar el gran talento de esta pequeña donde ocupaba todas sus extremidades para realizar un baile realmente asombroso. Volteretas, medias mortales, parada de cabeza y muchas otras acrobacias.
Consume 3 veces en el día productos lácteos como leche, yogur, quesillo o queso fresco, de preferencia semidescremados o descremados. Come al menos 2 platos de verduras y 3 frutas de
cha o enlatado. Prefiere los alimentos con menos grasas saturadas y colesterol. Reduce tu consumo habitual de azúcar y sal. Toma de 6 a 8 vasos de agua al día.
distintos colores cada día. Come porotos, garbanzos, lentejas o arvejas al menos dos veces por semana, reemplazando la carne. Come pescado, mínimo 2 veces por semana, cocido, al horno, al vapor, a la plan-
Luces en forma de mariposas para adornar e iluminar el jardín, son lo último de la moda
Iluminación para noches al aire libre La iluminación exterior es fundamental para disfrutar de las temperaturas altas que se acercan. Menudas o grandes, en el suelo o suspendidas, las cálidas luminarias invitan a alargar las charlas nocturnas. Cuando las temperaturas permiten que el hogar se abra al exterior, hay que aprovecharlo. De ahí que acertar con el tipo de lu-
Dar mantenimiento a la casa La estación invernal se acerca, es ocasión de hacer muchas cosas, desde el redescubrimiento de la vida al aire libre, por los nuevos calendarios escolares, hasta la eliminación de cosas que no sirven. Para numerosos dueños de viviendas, es tiempo de inspeccionar el exterior de la casa. El invierno puede ser especialmente perjudicial para las áreas externas, en particular los techos, las ventanas y las áreas verdes.
Disminuye rubro para alimentos El gasto en alimentación, que supone el 14,7 % del total de una familia española, forma parte del segundo gran grupo, detrás de vivienda, agua, electricidad y combustibles (9.090 euros y el 32,3 % del total del hogar) y por delante de transportes (3.321 euros y el 11,8 %), al que se dedicó parte importante del presupuesto, que superó 28.000 euros en 2012. La media invertida en bebidas alcohólicas y tacos disminuyó.
minaria es vital. Las modalidades son variadas: diseños modernos o apliques, antorchas o diminutas velas que marcan el camino. Con cualquiera se puede lograr un ambiente que invite a permanecer afuera. Algunos apuestan por dejar a media luz terrazas y jardines. Eso sí hay prevenir las picadas de los mosquitos.
Lavabo es protagonista en una casa moderna El lavabo forma parte de ese espacio íntimo y personal que es el baño. Un lugar donde la cara y las manos toman el protagonismo. Además de un espacio ín-
timo y de aseo, el área de aguamanil es una zona de tocador que hay que cuidar, ya que la colocación de los lavabos es una parte fundamental del diseño del baño.
La elegancia y funcionabilidad se combinan para hacer un ambiente muy útil y especial. (Foto Efe)
Despierta interés por la música en tus hijos El estudio, llevado a cabo por la Universidad e Ohio, Estados Unidos, destacó que las relaciones rítmicas son numéricas. Cada nota tiene un tiempo y hay que sumarlo para armar los compases, antes de pasarlos al instrumento. Un
niño que recibe clases de música, tanto en la escuela como fuera de ella, e incluso que haya visto conciertos en su infancia, presenta una mejoría de su desempeño en matemáticas, a la vez que eleva su interés por la lectura.
El tiempo > PORTOVIEJO
Entretenimiento HORÓSCOPO
26
El Manaba
Lunes 21 de octubre del 2013
0.0
Agradable con nubes y sol
31
ºC
62
mm
16
%
Precipitaciones
km/h
Humedad
Viento
Por: César Maquilón
P A L A B R E R O
LIBRA (22 SEP. - 21 OCT.) Un Lunes para disfrutar del amor y el romanticismo, los sentimientos toman la delantera, no te privarás de demostrarlos con ESCORPIÓN (22 OCT. - 21 NOV.) La comunicación con la pareja y los afectos será más abierta, el amor y cariño auténticos te devolverán con creces, lo que entregas.
+
IMPUESTO
NOTA NOMBRE DE MUJER
CAPRICORNIO (22 DIC. - 20 ENE.) La capacidad de análisis estará potenciada por los astros, y te ayudará a planificar el alcance de proyectos realistas, con respecto a otros demasiado fantasiosos. ACUARIO (21 ENE. - 20 FEB.) Con respecto a las actividades, será conveniente ser cauto antes de tomar decisiones, especialmente en lo que respecta al dinero.
VERBAL
GARANTIA PIEDRA
NOMBRE
RIO
ARCO
ARIES (22 MAR. - 21 ABR.) El trato cariñoso dinamiza la privacidad de la pareja en una jornada de gratas experiencias, los amores serán cálidos y tiernos.
AVANZARÉ
TAURO (22 ABR. - 21 MAY.) Día de altibajos en el amor y la profesión. Ante señales de adversidad, será importante no desanimarse.
BANDA MUSICAL
SECTOR
PROYECTO EMPRESARIAL
JOSÉ
CÁNCER (23 JUN. - 22 JUL.) El Cosmos, generoso, te brindará un Sábado de reuniones amenas con personas simpáticas y creativas.
SUERTE
COMPAÑIA
OBREROS
GÉMINIS (22 MAY. - 22 JUN.) Tendencia a la polémica, tanto en cuestiones amorosas como profesionales.
UNO RESPIRA FEO
LEO (23 JUL. - 21 AGO.) Una jornada estimulante en el amor y la amistad, para gozar de buenos momentos.
AU
ARMA
JA
EN PELIGRO
CONGRESO GRINGO FLOR
04:47 11:03 17:17 23:22
AQUÍ
GRANDE
PLACER
CANADA
NEGACIÓN
DOBLE
GOBIERNE
PAÍS
CERRAMIENTO
SEÑOR
TANTO
PEGÓ JUEGOS
FELINO
GRUPO POLICIAL DEL FOLK JAPONES
ATRAE
FRUTAS CHICAS
X
P B P B
Radio Taxi
AMANECER DESCIENDE
NOMBRE
2.54 0.17 2.54 0.36
ALCOHÓLICOS ANONIMOS
SUPERSTICIONES
PÍA
UNGES
DOS
A EL
BARRA
TELÉFONOS DE EMERGENCIA
NO ES G
ENCUENTRA
COMPAÑIA
N
DE LA BANDERA
PUEBLO INDIGENA
CHICA
AMARRAN
CITA
CAMPEÓN
ASO.
VIDA
OCURRAN META
BAHIA EN INGLES ALMA MODIFICADA
LENGUA DE SIGNOS
NOMBRE
REO
VIRGO (22 AGO. - 21 SEP.) Con respecto a las finanzas, no será conveniente realizar gastos desmesurados.
U. DE SINALOA
BAJAR
CIUDAD
PISCIS (21 FEB. - 21 MAR.) La influencia astral regala talento, fantasía e ilusión; no podrás evitar mezclar el afecto con el trabajo.
Solución de ayer
ARTICULO
SAGITARIO (22 NOV. - 21 DIC.) Reactiva tu estado de ánimo con caminatas y paseos al aire libre.
ESE
CARACOL DIVINO NIÑO EL PASEO PORTOVIEJO RADIO TAXI MANABÍ SEGURITAXI PUERTO MANTA
2635911 2650652 2930905 2652958 2625424
ECU
Atención 24 horas
SERVICIO INTEGRADO DE SEGURIDAD
Cruz Roja
9 1 1
Policía Aeropuerto Registro Civil Municipio Hospital Bomberos Agua Potable
Portoviejo 101 2630361 2931192 2631800 2630555 102 2630389
Portoviejo 2631 121 Manta 2624 212/131 Manta 101 2610460 2622368 2611471 2611849 102 2620161
Chone 2695324
Jipijapa 2600444
2695309 2695474 2695499 2695362
2600337 2600300
27
El Manaba
Lunes 21 de octubre del 2013
Economicos
VENTAS MANTA, calle 11 y Av. 4ta, Edificio de la Cooperativa 15 de Abril / PORTOVIEJO, calles Pedro Gual y García Moreno / CHONE, Atahualpa 103 y Washington, Edificio Loor, 1er piso / BAHIA, Av. Bolivar 11-15 y Ascazubi, Edificio GAL, 1er piso / JIPIJAPA, Calle Bolivar y Febres Cordero, Edificio San Lucas - planta baja. Teléfonos: 2 652 167 / 2 653 031 / 2 623 280 / 2 623 430
www.diarioelmanaba.com.ec
ajo? b a r T a c s ¿Bu abajo? r T a c s u ¿B ¿Quie re Ven de ¿Quie re Ven r? der? prar? ¿Necesita Com prar? ¿Necesita Com
SE ALQUILA amplio local comercial con mesanine en zona bancaria de Portoviejo Informes Av. Manabí 325 entre Quito y Alajuela Almacen Alarín – Novedades Tv ALQUILO SUIT Para estudiante, ejecutivo o recien casados, telf 0998455737 ALQUILO CAMIONETA Alquiler de camioneta doble cabina 4x4 preferible instituciones, comunicarse 0994918993 ALQUILO DEPARTAMENTO Alquilo departamento con 2 dormitorios, sala, comedor, cocina y lavandería, cerca Universidad Tecnica de Manabí 0994018781.
¡ESTE ES SU ESPACIO! Clasificados hasta 12 palabras
SIN COSTO
Clasificados + 12 palabras
$0,10 + IVA
cada palabra adicional
Novedades Tv venta de productos naturales Av. Manabí 325 entre Quito y Alajuela Baby Lu Fantasias, venta de bisutería, juguetes, artículos para el hogar, Av. Manabí entre Quito y Alajuela. Fuxion Profile mejora tu vida cuida tu salud Informe 099156631
Clasificados resaltados en amarillo
$0,15 cada palabra + IVA
Un módulo
Te gustaría eliminar 5 kilos en 14 dias Fuxion te ayuda a bajar de peso sistema de nutrición sin
rebote 099156631 Pierda peso rápidamente Lipodex pídalas en Baby Lu Fantasias Av. Manabí 325 entre Quito y Alajuela Millenium producciones fotografía y filamciones a nivel Provincial 0997943955 – 0982462947 - 0982462947 Keka Colection, accesorios personalizados para cabello diademas, moños, vinchas y lazos 10 de agosto y Olmedo Novedades Gloria 2650323 Novedades Gloria, venta de ropa para niños 10 de agosto y olmedo 2650323 Karina Briones asesora de imagen maquilladora profesional 0997922210 La Vaca Snack Bar, Av. Manabi Reales Tamanrindos y Calle Nueva esquina diagonal antiguo Mediken, comida rápida y algo mas Mia exclusividades venta de ropa para niños y damas, zapatos, cunitas y roperos, plan acumulativo Av. Manabi 0994918993 ECKO MUSIC, Instrumentos Musicales, amplificaciones y luces 2 639 752. EL REFUGIO DE EDDY RESTAURANTE, Almuerzos ejecutivos. Los Tamarindos a lado del ex registro civil 0980523858.
TALLERES DE ALUMINIO Y VIDRIO ACRIALUVID. Fabricamos ventanas, vitrinas. Pedro Gual 098 262 5539.
SE VENDE TERRENO Se vende terreno Urb. Ciudad del Norte Portoviejo, excelente ubicación 10x20 Informes 2635769. PRODUCTOS DE ASEO Y LIMPIEZA Desinfectantes, ambientales antisarro, escobas, trapeadores, entrega a domicilio, teléfono: 052 631 343. VENDO SOLAR En San Clemente 900m2 solar frente al mar.Interesando llamar al 098 556 1043-099 792 5136 VENDO HOTEL ANCLA En Manta- informes al 098 556 1043 - 099 792 5136 VENDO SOLAR En Manta, a pocas cuadras del nuevo terminal terrestre 35000m2 informes al 0985561043 . 0997925136 VENDO SOLAR Vía San Mateo, frente al mar 27000m2. Interesados 098 556 1043 - 0997925136. VENDO EN MANTA En el sector Los Gavilanes 80.000 metros cuadrados, informes al teléfono 0985561043 o al 0997925136.
$ 8,00 incl.IVA
3,25 cm
ALQUILO S Para estud UIT ejecutivos iantes, o recien casa telf 09984 dos. 55737
3,8 cm
.Manicure .Pedicure .Uñas acrílicas .Extensiones .Tratamientos de aceite para manos y pies .Depilaciones Presentando este anuncio pida el 10% de descuento, promoción válida hasta el 30 de octubre. iodista, junto al PAI Dir.: Av. del Per
Teléfonos: 2
630 057 098
7886 497
MANTA, calle 11 y Av. 4ta, Edificio de la Cooperativa 15 de Abril PORTOVIEJO, calles Pedro Gual y García Moreno CHONE, Atahualpa 103 y Washington, Edificio Loor, 1er piso BAHIA, Av. Bolivar 11-15 y Ascazubi, Edificio GAL, 1er piso JIPIJAPA, Calle Bolivar y Febres Cordero, Edificio San Lucas - planta baja TELÉFONOS: 052 652 167 / 052 653 031 / 052 623 280 / 052 623 430
28
El Manaba
Eventos
Lunes 21 de octubre del 2013
NO Afectó A lOS ANtepASAdOS
Osteoporosis La osteoporosis, una pandemia que desde hace 25 años se ha convertido en un problema de salud pública al padecerla 3,5 millones de personas en España, no afectó a nuestros antepasados, ni a los homínidos que vivieron en la era neandertal – hace 45.000 años-, ni tampoco a los monarcas de la Edad Media. Se trata de huesos, en su mayoría en perfecto estado, que correspon-
den a personas anónimas que vivieron en distintas etapas, desde la neandertal hasta el año 1.500 después de Cristo, y a personajes históricos como los reyes de Aragón, en el siglo XI. La respuesta es que no basta sólo con tener un alto nivel de calcio en el organismo, sino que debe ser captado por la estructura ósea, para lo que es necesario que el músculo se contraiga y mueva, o sea ejercicios.
El color rojo corresponde a la vegetación Redacción EM redacción@elmanaba.ec
RÍO AMAZONAS
Se ve desde lo más alto La agencia espaciaL europea eLigió una imagen sateLitaL, se trata de una instantánea deL río amazonas, en La seLva brasiLeña.
La gente de antes hacía más ejercicio
“Piscina” súPEr HELaDa
La imagen fue capturada el 6 de julio del 2012 por el satélite Kompsat-2, del Instituto Coreano de Investigación Aeroespacial. La vegetación aparece en rojo, mientras que el
agua lo hace en verde y azul oscuro. Arriba, en la esquina derecha se pueden observar algunas nubes esparcidas. A unos 70 kilómetros al oeste (izquierda de esta imagen) está la ciudad
de Manaos, una de las ciudades más importantes de Brasil, capital del estado de Amazonas, recuerda en su web la ESA. Situada en la confluencia de los ríos Negro y Amazonas, Manaos es un destino muy popular para el ecoturismo. La ESA señala, además, que las selvas
se están destruyendo de manera alarmante y esto debe preocupar porque juegan un papel importante en el clima y son hogar de una amplia variedad de plantas, animales e insectos. Más de una tercera parte de todas las especies del mundo viven en la selva Amazónica.
Los nEanDErtaLEs Estaban En toDo La investigación, del Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social, de Tarragona, en unión de la Universitat Autónoma de Barcelona, supone un paso adelante en la caracterización de los neandertales como especie con amplio abanico de adaptaciones al medio y recursos, incluso en medicina paliativa. Se ha demostrado que este homínido utilizaba palillos de dientes para calmar el dolor producido por enfermedades bucales como la inflamación de las encías.
Aunque la foto corresponde a los baños de fin de año en aguas gélidas en Berlín, la noticia que ha causado sorpresa es que dos hombres se bañaron entre icebergs. Pensaron que no había algo más refrescante que un bañito en las heladas aguas del Ártico junto al submarino en el que trabajan. Estos militares saben pasarla bien. ¿Habrán bebido o será una expresión más del curtido carácter de los rusos?
VENTA DE TERRENOS Y SOLARES
Lotización Roxana Victoría En Manta y cantón San Isidro Ayora desde 150 -200- 250 m2 Manta: Av Circulación, diagonal a la Gasolinera Primax, ed.blanco OF #4 098 556 1043 - 098 420 4834 oxywork@hotmail.com
Crédito directo Oxywork S.A - Sin garante - Coutas fijas
Contactos e informes: Oficina: Pedro Gual y Garcia Moreno en Portoviejo Teléfono: 052 653 031 Celular: 0986600084
Sucesos
Lunes 21 de octubre del 2013
El Manaba
29
con 172, Bohol es el lugar que más muertes registra
Aumentan a 185 las muertes en Filipinas Redacción EM redacción@elmanaba.ec
Australia se incendia Sídney (Australia), (EFE).- Autoridades de Nueva Gales del Sur declararon hoy el estado de emergencia debido a la oleada de incendios -la peor en una década- que afecta este estado del este de Australia y amenaza con agravarse. El jefe de Gobierno dijo que la medida da poderes especiales a los servicios de emergencia durante 30 días.
El Consejo Nacional de Gestión y Reducción de Desastres de Filipinas elevó hoy a 185 el número de muertos en el terremoto de 7,2 grados de magnitud que sacudió el pasado martes la región de Visayas, en el centro del país. En su último informe, el organismo apunta además que al menos 583 personas resultaron heridas mientras otras 9 permanecen desaparecidas en la isla de Bohol, donde se registró el epicentro del seísmo. Bohol es el lugar que más muertes registra con 172, mientras que otras 12 personas murieron en Cebú y
Aumentan a 185 los muertos en el terremoto de 7,2 grados en Filipinas, mientras los daños materiales ascienden a 9,3 millones de euros. otra en Siquijor. Más de 3,4 millones de personas de siete ciudades en tres provincias distintas se han afectado por el mo-
vimiento telúrico, el más intenso de los últimos en Filipinas en 20 años. Las autoridades rebajaron de 34.000 a 8.480 el número
de casas afectadas por el terremoto. Los daños materiales suben a unos 550 millones de pesos (12,7 millones de dólares.
por accidente ferroviario
3 sismos más en España Tres nuevos sismos se han registrado en las últimas 24 horas en la zona del almacén de gas Castor, en las Tierras del Ebro, Cataluña, España. Todos fueron de magnitud inferior a 2,5 grados en la escala Richter, sin constancia de que hayan sido percibidos por la población, informa Protección Civil. A través del Centro de Coordinación Operativa de Cataluña, el Instituto Geológico informó que en las últimas 24 horas se han registrado tres seísmos en la zona de las Tierras del Ebro.
muos causados por las inundaciones que afec16a más detenidos tan de una veintena en la parte central y norte, desde unitaliano, mes. Angelino Alfano, conEl ministro delhace Interior
firmó hoy la detención de 16 jóvenes y la expulsión país de cinco franceses tras los altercados que Elasesu Departamento de Prevención y Mitigación produjeron ayer en Roma durante la manifestación de Desastres señaló que las riadas, que llegacontra la austeridad. De los 16 detenidos, entre ellos, un joven de 16 años, ron a afectar a 46 provincias, afectan a más de seis serán procesados, el resto puestos en libertad. 674.000 personas en cuatro millares de localiLos franceses expulsados, según la policía, llegaron a Roma para participar en laen“guerrilla urbana”.de dades, principalmente las provincias
Al menos 99 heridos hubo en Argentina Buenos Aires, (EFE).- Al menos 99 personas resultaron heridas, ninguna de gravedad, en un accidente de tren este sábado en la concurrida estación de Once, una de las más importantes de Buenos Aires, cuando un convoy chocó contra una valla de contención del andén, confirmaron hoy fuentes oficiales argentinas. “Noventa y nueve pacientes se atendieron en los distintos hospitales porteños a consecuencia
del accidente”, informó el Ministerio de Salud. El accidente se produjo a primera hora de la mañana del sábado, cuando una formación del ferrocarril Sarmiento, procedente de las afueras de la capital argentina, impactó contra un andén de la estación y avanzó varios metros sobre él, sembrando pánico entre la multitud. En febrero de 2012 ocurrió uno parecido en la misma línea y el mismo andén.
En la misma línea y el mismo andén hubo un accidente igual en 2012
Murieron 5
Avioneta se estrelló Brasilia, (EFE).- Cinco personas murieron en el estado brasileño de Mato Grosso do Sul, cuando la avioneta en la que viajaban se estrelló, por razones aún desconocidas, informó hoy la Fuerza Aérea. El accidente ocurrió el sábado en la región del Pantanal, un gran humedal situado en la región occidental de Brasil y que se extiende además por Bolivia y Paraguay. Según indicó la Fuerza Aérea, la avioneta había partido con cinco ocupantes del aeródromo de Teruel.
30
El manaba
Sucesos
lunes 21 de octubre del 2013
MANTA
Velocidad, principal causa de choques Una de las principales caUsas de los accidentes de tránsito, qUe continúan en aUmento, es la velocidad o imprUdencia de ciertos condUctores, informó Un oficial de la policía de tránsito
Investigan extorsión El “negocio” de la extorsión en Manta continúa generando ganancias, a través de llamadas a celulares. Personas que trabajan en el comercio han denunciado que reciben llamadas para exigirles dinero. “A los tipos no les importa si la persona tiene o no recursos, lo que busca es sacar dinero, ante el temor de la víctima”, dijo un policía.
Redacción EM redacción@elmanaba.ec
Las cifras por accidentes de tránsito siguen en aumento. Muestra de ello es el triple choque que se registró la noche del sábado en la calle 113 de Tarqui, en Manta. Los vehículos involucrados presentaban daños materiales. Lo positivo de esta colisión es que no dejó heridos de consideración. En el lugar del accidente se hizo presente la Policía. Los agentes dijeron que al parecer este choque múltiple se habría originado por exceso de velocidad. “Después del peritaje se podrá conocer cuál de los choferes fue el responsable”, comentó el oficial. El choque causó que la vía fuera cerrada por más de 15 minutos, mientras se retiraban los vehículos. Solo uno de los conductores fue detenido, mientras que los otros dos se mostraron molestos porque sus carros fueron llevados al patio de retención. Otro accidente que ocurrió fue en la madrugada del sábado, en la vía
Varios delitos La Fiscalía en Manta continúa investigando a los nueve sospechosos, que fueron capturados hace unas semanas, en el sector de la parroquia Eloy Alfaro. Al parecer, los presos estarían involucrados en varios delitos, que van desde robos y extorsiones hasta muertes. En este operativo la Policía incautó cinco armas de fuego, entre otras evidencias.
Los vehículos protagonistaas del triple choque en Tarqui fueron llevados al patio de retención de Manta Montecristi-Manta. El conductor de un jeep negro, quien al parecer perdió pista y resultó herido, fue llevado al hospital del Seguro Social. La madrugada del domingo también se dio un accidente de tránsito, que por suerte dejó solo daños materiales. Sucedió
en calle 9 y avenida 8. Esta vez los involucrados fueron dos taxis. El responsable fue el chofer que venía sobre la calle 9, quien se pasó el disco de pare. En este hecho los choferes arreglaron por las buenas, y se retiraron del lugar antes de que llegara la Policía.
RoBAN EN ciUDADELA
SE LLEVAN motocicLEtA La noche del sábado, alrededor de las 23 h, en la avenida Flavio Reyes (foto), se robaron una motocicleta. El propietario manifestó que dejó estacionado su vehículo unos instantes, mientras visitaba a unos amigos. En la denuncia, presentada en la Policía Judicial en Manta, el perjudicado dijo que al salir del local dónde estaba, lo único que encontró fue el puesto vacío. Al no localizarla, presentó la denuncia.
Una vivienda, ubicada en la ciudadela Manta 2000 fue “visitada” por los amigos de lo ajeno. El perjudicado presentó, en la Policia Judicial, la denuncia donde indica que los sujetos se llevaron varios objetos de valor. Hay que señalar que esta ciudadela cuenta con seguridad privada, pero ni eso es suficiente para evitar que los robos se sigan registrando ahí.
Sucesos
Lunes 21 de octubre del 2013
Peligro
Sucesos
El Manaba
31
Operativo
Los estudiantes de la Universidad Técnica de Manabí piden a la Policía que realice mayores controles.
Un operativo de control se realizó en la calle Rocafuerte en Portoviejo. Los uniformados solicitaban los documentos de los vehículos.
Santa ana
Niña es atropellada por una volqueta
Robos en cementerio Las personas que a diario visitan el cementerio general de Portoviejo están preocupados por los constantes robos que se registrán en ese lugar. Señalan que lo más peligroso es en el interior del osario, pues anteriormente existía guardia privada y ahora no. Esperan que mejore la seguridad.
Redacción EM redacción@elmanaba.ec
Una niña de 4 años se encuentra delicada de salud después de ser atropellada por una volqueta. El hecho se registró en Santa Ana, cerca de las 10 h de ayer. Familiares de la menor atropellada indicaron que ella y su madre llegaban de viaje a su casa. Según informaron, el padre de la menor había ido a esperarlos en su carro para llevarlos a su viviendo ubicada en el sitio Peminche.
“La niña se bajó del bus y al ver a su padre le dio tanta emoción que cruzó inmediatamente la calle sin que se diera cuenta la mamá cuando la volqueta la atropelló“, relató una persona que presenció el hecho. La menor fue llevada al hospital Verdi Cevallos de Portoviejo donde los médicos la estabilizaron. Su estado de salud es crítico. La volqueta fue retenida pero el chofer se dio a la fuga.
Familiares de la menor cuando esperaban fuera del hospital Verdi Cevallos
cocaína
Mayor seguridad José Cevallos, quien todos los domingos realiza las compras en el mercado Nº1 de Portoviejo, señaló que este sector es bastante inseguro. Dijo que los robos se dan a cada momento. “Se debe mejorar la seguridad en este sector, pues es un lugar donde vienen muchas personas“, declaró. Además argumentó que su hermana fue víctima de la delincuencia en la calle Julio Jaramillo.
Alarmas comunitarias Cada día son más los sectores que tienen alarmas comunitarias. Según comentaron varios uniformados, esta es una manera de que las personas se organicen y ayuden en la labor de contrarrestar la delincuencia. Según indicaron, sectores como la calle 26 de Septiembre, 11 de Agosto y San Eduardo, Villas 15 de Abril, Los Cerezos, San Alejo y Las Orquídeas, ya cuentan con este sistema.
Policía decomisa 250 kilos de droga en Durán La Policía decomisó 250 kilos de cocaína en un operativo realizado en la provincia de Guayas y detuvo a un ecuatoriana, que transportaba el alcaloide. El hecho se registró el viernes anterior. En el operativo “Marea alta” realizado en la localidad de Durán fue retenido un furgón, dentro del cual fueron encontrados 200 paquetes de
droga ocultos en paneles de doble fondo adaptados en el vehículo. Las investigaciones de las autoridades permitieron determinar que la droga incautada habría sido transportada desde la localidad de Mataje mediante lanchas rápidas, hasta el sector de Anchayacu, ambas en la provincia de Esmeraldas y posteriormente embarcada en camiones.
NO TENÍAN NADA QUE VER
Quedaron el libertad Dos personas que fueron detenidas por la Policía la mañana del sábado anterior, quedaron el libertad. Según se conoció, los dos hombres, quienes eran acusados por robo, no tenían nada que ver en ese delito. Además se indicó que quienes habían cometido el robo fueron otras dos personas que ya están siendo buscadas por la Policía.
La droga incautada por la Policía
Lunes 21 de octubre del 2013
El Manaba
Niña de 4 años atropellada
Sucesos Robos en el cementerio
Una menor de 4 años fue atropellada cuando intentaba cruzar la calle para recibir a su papá.
Las personas que visitan el cementerio general de Portoviejo piden mayor seguridad.
Pág.
31
Pág.
31
Decomisan 250 kilos de droga
La droga era proveniente de la frontera con Colombia.
Pág.
31
Se investigan extorsiones Pág.
Más choque por velocidad La Policía pide más respeto a las normas y reglamentos de tránsito para evitar que el exceso de velocidad siga siendo causa de accidentes y muertes .
Pág.
30
Roban en ciudadela Un nuevo robo se registró en la ciudadela Manta 2000, a pesar de la seguridad privada que tiene esta urbanización.
Pág.
30
30