El manaba electronico25oct2013

Page 1

El Manaba

VIERNES 25 DE OCTUBRE DEL 2013 Número 011 - 32 páginas Precio: $ 0,40 centavos Circulación: Provincia de Manabí www.diarioelmanaba.com.ec

AVANCES

Socializan multipropósitos Olmedo y Jama Luego de años de espera, estos cantones buscan hacer realidad contar con agua para consumo humano y riego.

Pág.

13

AVANCES

Desde hoy Expoferia en Chone

Pág.

11

Durante cuatro días Chone acogerá a expositores y visitantes que podrán ver las potencialidades en producción e innovaciones.

¡Nos quemamos y los hidrantes sin agua!

AVANCES

Reclaman por Silla Vacía en Manta

Pág.

Se demanda de la Municipalidad más oportunidad a la población para desarrollar los POA.

Pág.

3

3

IMPOSIBLE dE crEEr quE cIudadES cOMO POrtOvIEjO, quE han crEcIdO acELEradaMEntE, SOBrE tOdO En SEctOrES PErIférIcOS, vIvan La IncErtIduMBrE dIarIa dE nO SaBEr cóMO rEaccIOnar antE un fLagELO POrquE EL PLan dE agua nO cOnStruyó MáS hIdrantES En ESOS LugarES,LO PEOr ES quE dE 75 quE hay En La urBE, SOLaMEntE trES tIEnEn dISPOnIBILIdad dE agua LO quE aSuSta dIarIaMEntE a LOS cuErPOS dE BOMBErOS quE cLaMan POr una accIón ráPIda dE La MunIcIPaLIdad.


2

El Manaba

Opinión

Viernes 25 de octubre del 2013

Tema y Pregunta del día:

¿Faltan Hidrantes en urbes como Portoviejo?

Carlos Briones “Se necesitan los hidrantes en cada sector, porque en cualquier momento puede ocurrir un incendio y no hay de dónde coger agua”

Editorial El peligro de los flagelos Luego de ver las dantescas imágenes de incendios que, en diferentes ciudades del pais, han consumido varias infraestructuras, y de saber cómo tambien reducen a escombros los esfuerzos y sueños de muchos ecuatorianos, corresponde reflexionar sobre si estamos o no preparados para estas contingencias. La Secretaria de Gestión de Riesgos, aparte de cambiar las “cabezas” de las instituciones bomberiles en Manabí, debe exigir y tener a mano todos los

planes de prevención y mitigación de incendios. Porque en ciudades como las nuestras, con estructuras proclives a afectación y sin sistemas técnicos de prevención, es fundamental saber si estamos preparados o no para evitar este tipo de desgracias. El desorden del crecimiento de las ciudades y la falta de acción conjunta entre instituciones bomberiles y gobiernos autónomos, también deben ser revisados para evitar afectaciones futuras.

Tatiana Cedeño Yo perdi mi casa en un incendio y cinco casas mas se quemaron, porque no habia hidrantes cerca, espero que se coloquen muy pronto

Polilla Cristobal Loor “Desde 1990 se retiraron y nunca más los pusieron. Ya es hora de que los vuelvan a colocar en toda la ciudad”

Freddy Bastidas “Los hidrantes son muy importantes, para ayudar a apagar incendios. Mi ciudadela, Vicente Vélez, no tiene ni uno. Es importante que pongan , no solo aquí sino en toda la ciudad”

Mariuxi Macias

Piquete

Cartas al Director Rechazan Código Penal

Concurso de pintura

Superintendente asistirá a congreso

El Colegio de Médicos, que preside Jhonny Loor Marquínez, invita a la vigilia que realizarán hoy desde las 19 h, en el parque Central de Portoviejo, para rechazar la penalizacion de la mala práctica profesional que afectaría a la clase médica nacional.

El Club de Leones Portoviejo Central realizará hoy el concurso de pintura Cartel de la Paz, con la participación de chicos de entre 11 y 13 años, quienes deben plasmar el tema “Nuestro mundo, nuestro futuro”. esto será en el cubil del club.

El superintendente de Información, Carlos Ochoa, estará hoy en el XXV Congreso de la Confederación Nacional de Periodistas, en la Casa de la Cultura de Manabí, según su presidente Dúmar Iglesias. Dijo que acudirán unos doscientos agremiados.

“Espero que ya que se viene la época de la campaña, vengan a La Subidita al Cielo y pongan un tanque con agua, aunque sea. Aquí siempre hemos tenido incendios”

El Manaba Diario

www.diarioelmanaba.com.ec

Evellin Saltos “Los hidrantes se necesitan por cualquier flagelo. Ya no los veo en Portoviejo. Creo que los han sacado”

“ El incremento de hidrantes en toda la provincia debe ser una acción inmediata de los municipios pero de forma coordinada con los cuerpos de bomberos”

Tulio Muñoz Figueroa DIRECCIONES Erwin Valdiviezo Solórzano MANTA, calle 11 y Av. 4ta, Edificio de la Cooperativa 15 de Abril diarioelmanaba@hotmail.com PORTOVIEJO, calles Pedro Gual y García Moreno PAGINACIÓN: Oscar Cagua Herrera CHONE, Atahualpa 103 y Washington, Edificio Loor, 1er piso MARKETING: Miryans Valdiviezo publielmanaba@hotmail.com BAHIA, Av. Bolivar 11-15 y Ascazubi, Edificio GAL, 1er piso DISEÑO PUBLICIDAD: Steffania Quiroz Giler JIPIJAPA, Calle Bolivar y Febres Cordero, Edificio San Lucas - planta baja CIRCULACIÓN: Elic Becherel TIRAJE: 6.500 ejemplares TELÉFONOS: 052 652 167 / 052 653 031 / 052 623 280 / 052 623 430 DIRECTOR: EDITOR:


Actualidad

Viernes 25 de octubre del 2013

Actualidad

Festival

yandri107.7@hotmail.com

Portoviejo tiene 75 hidrantes, de los cuales solo 3 están en funcionamiento. La información fue confirmada por el jefe del Cuerpo de Bomberos, Jorge González. Según él, los hidrantes tienen algunos años que no funcionan. “No se socializó el plan de agua con los bomberos, pues ahí también debería haber una conexión directa con los hidrantes. Nosotros fuimos a hablar al Municipio y nos dijeron que lo hiciéramos con los representates de las compañias. Cuando fuimos, ellos nos dijeron que eso no estaba contemplado en el contrato“, comentó González. El jefe bomberil argumentó que ellos tienen dos tanques y una cisterna que los abastece de agua en alguna emergencia. “No quiero imaginar que nos suceda lo de Esmeraldas porque no tenemos agua en el centro para poder socorrer con más rapidez“, dijo. Señaló que ahora están trabajando en capacitar a los comerciantes en el uso del extintor y asesorándo-

EL JEFE DEL CUERPO DE BOMBEROS ASEGURA QUE NO HAY AGUA EN HIDRANTES PARA EMERGENCIAS.

Hoy se tiene previsto una vigilia en las afueras de la Gobernación por parte de los médicos, quienes rechazan la criminalización de la mala práctica

OPINIONES

Marlyn España

“Ojalá no pase ninguna desgracia, pero deberían arreglar por lo menos los hidrantes que hay”

Lúber Moreira

En Córdova y Chile está uno de los tres hidrantes que sí tienen agua los para que cambien las conexiones eléctricas. Los hidrantes que funcionan están ubicados frente a la Empresa Pública de Agua Potable y Alcantarillado (Epmapap) calle Córdova y Chile, avenida Manabí y callejón Robles. El que estaba frente al Municipio, “desapareció”. El resto de hidrantes que hay en la ciudad no tienen agua.

“Es el colmo, se nos llevan todo y ahora también nos dejan sin hidrantes, algo tan fundamental”

OPINIONES

Jorge González “Nosotros pedimos que los hidrantes estuviesen conectados con el plan de agua, pero nos dijeron que no”

3

Reacción

Anoche se realizó el festival de la fundación Iván Kaviedes. A este evento llegaron artistas como Super Chuchín, Jonathan Luna, entre otros

De 75 hidrantes, solo 3 tienen agua en Portoviejo Yandri Escobar

El Manaba

Jairo Burgos

Raúl Zambrano

“No solo los 75 deben tener agua, sino que hay que aumentar más hidrantes en toda la ciudad”

“Los hidrantes son necesarios tanto para una emergencia como para este calor que hace”

Lanzan libro Este viernes se realizará la presentación del libro “Cien leyendas y cuentos de la campiña manabita”. El acto se lo realizará en el auditorium del Museo Portoviejo, a las 20 h. Tonio Iturralde, director del Departamento de Cultura del Municipio, dijo que el libro fue escrito por Rubén Darío Montero. “El libro es auspiciado por el Municipio, además se está apoyando a la cultura, como manda la Constitución“, manifestó. Iturralde dijo además que este libro será entregado a las escuelas y colegios de manera gratuita, así también como a las instituciones públicas y privadas.

Silla vacía, un derecho o una exigencia del pueblo Dirigentes barriales de Manta han abierto una controversia y cuestionan al Municipio por el derecho constitucional del uso de la silla vacía. José Briones, expresidente de la Federación de Barrios de Tarqui aseguró que por varias ocasiones ha solicitado el uso de este derecho, “pero no ha sido posible”. Indicó que hay preferencias en el Municipio mantense, pues solo se considera a los dirigentes allegados a la actual ad-

ministración y se quiere pedir cuentas. Edmundo Mera, dirigente barrial, dijo que el uso de la silla vacía es un derecho que hay que ganarlo y no solo pedirlo por querer hacer daño a una administración. Manifestó que hay que hacer buen uso de este derecho constitucional y que el Código de Ordenamiento Territorial lo respalda. Vitaliana Zambrano, concejal de Manta, dijo que el Cabildo no niega el derecho a ninguno de los ciudada-

nos del uso de la silla vacía. Indicó que se deben cumplir procedimientos para pedir este derecho, enmarcados en las mismas leyes y la propia Constitución. Manifestó que algunos dirigentes no cumplen con el pedido y solo cuestionan al Cabildo. Sobre el Plan de Obra Anual, la concejal dijo que sí se está cumpliendo. El director de Obras Públicas, Carlos Arévalo indicó que el POA de este año se ha cumplido en un 90%.

OPINIONES

Edmundo Mera Dirigente “Hay que pedir el uso de la silla vacía”

Belquín Delgado Dirigente San Mateo “En San Mateo no se cumple con el POA”

Vitaliana Zambrano Concejal “Se debe solicitar el uso de la silla vacía”


4

El Manaba

Manabí

Viernes 25 de octubre del 2013

Obras

Portoviejo Conato de incendio El local ubicado en la calle Salvador Allende y Sucre, entregado en comodato a las Brigadas Barriales y que es utilizado para reuniones de “Narcóticos Anónimos” estuvo a punto de incendiarse, el miércoles en horas de la tarde. Alguna persona intentó quemar basura y se produjo un incendio, aunque de menores proporciones, que fue atendido de manera inmediata por el Cuerpo de Bomberos, luego de una llamada al 911. Julio César Barrezueta, miembro de la Casaca Roja, al respecto dijo que una llamada a tiempo salva vidas.

Actividades

Reinician los trabajos de reconstrucción de la calle Alajuela en la ciudad de Portoviejo. Los comerciantes se quejan por la desesperante lentitud de los trabajos.

El sábado 26 de Noviembre se realiza una minga para adecentar el cementerio general de Portoviejo. La invitación la realiza el Comité Prorrescate.

Campesinos dicen que los han olvidado

pasEo

Vía Colón-Quimís en completo abandono Sonia Macías Rivas diarioelmanaba@hotmail.com

“Los agricultores continuamos viviendo en el pasado. Se habla de seguridad alimentaria pero no nos dan servicios básicos, no entiendo dónde está la seguridad”, dijo Colón Cedeño, presidente de la Asociación 28 de Septiembre, al comentar que la vía Colón-Quimís está en completo abandono. Recordó que de los 22 kilómetros de carretera la Prefectura solo arregló 5. La abandonaron hace tres semanas. “Ya se llevaron toda la maquinaria”. Cedeño añadió que 193 familias están abandonadas, sin luz, agua ni teléfonos. Siembran maíz, pero hay incertidumbre pues en el invierno no habrá cómo sacar el producto. Las pérdidas serían incalculables. “La vía fue abierta hace 16 años pero parece que es interminable”, dijo Carlos Zambrano, miembro de la Asociación para quien “los políticos solo trabajan

Con una buena carretera estaríamos en Jipijapa en 15 o 20 minuto y se mejoraría la economía popular con un comercio rápido cuando buscan votos”. El prefecto Mariano Zambrano nos dijo alguna vez que había un proyecto para construir una carretera de cuatro carriles, lamentablemente, no tenemos ni los 22 km, apenas 500 metros. Carlos Zambrano reiteró que el sector está desprotegido. “Hay agricultores que trabajan en el día y se regresan por la tarde a Bonce, Santa Ana, o 24 de Mayo”, recordó.

OPINIÓN

Colón Cedeño Aso. 28 de Septiembre

“En vista de la falta de atención la Asociación decidió reclamar”

El Programa de Adultos Mayores del IESS mantiene varios programas que mejoran la vida de los mayores de 65 años inscritos en el programa. En la intención de mejorar la calidad de vida de los jubilados de la institución organizan actividades artísticas, sociales, culturales y paseos a diferentes lugares del país y de la provincia. Un grupo de ellos, partió ayer hasta Crucita, para pasar momentos agradables al aire libre. Estuvieron en el centro turístico “Paraíso bajo la Luna”, informó, Lorena Briones, coordinadora del IESS. Hay que recordar que el IESS también ofrece clases de gimnasia, baile y otros.

Carlos Zambrano Miembro de la Asociación

“Mi pregunta es ¿Por qué solo se acuerdan cuando buscan votos?”

cEMEntErio dEbE sEr patriMonio Es intención del Comité Pro Rescate del Cementerio de Portoviejo, que la Municipalidad, en unión del Instituto Nacional de Patrimonio, lo declaren patrimonio histórico de la ciudad. En el camposanto se encuentran los restos, entre otros de Vicente Amador Flor, Saúl Morales, César Chávez, Daniel Villacreces y Filomena Chávez.

Vende hiervas y “jabón prieto” En el puesto de la señora Olga Cedeño, en el mercado número uno de Portoviejo, encontramos manzanilla, ruda, matico, hierva luisa y otras hierbas medicinales. Se utilizan para hacer infusiones y curar enfermos, pero,

también venden “jabón prieto”. Este producto es elaborado en Junín, nos contó Olga y añadió que se prepara con lejía (de ceniza) que se remoja con agua, le agregan sello rojo, higuerilla, piñón y cebo de vaca.

Con seguridad, algunos de ustedes deben haber escuchado hablar de este producto que es utilizado para bañarse. Olga comentó que hay personas que lo compran para enviar a EE.UU., España y Venezuela.

padrE naZarEnos El sacerdote manabita (de Pedro Pablo Gómez) Jorge Luis Nazareno, educado en el Seminario de Portoviejo, inició su ministerio pastoral en Alemania, dijo monseñor Lorenzo Voltolini. Agregó que fue elegido para que estudie en ese país, por lo que ahora también ofrece sus servicios en la catedral de Munich. Le dieron la bienvenida y lo publicó el periódico eclesiástico Kirchezeitun de esa ciudad.


Manabí

Viernes 25 de octubre del 2013

Película

Portoviejo Bases sólidas El Cine Foro UTM, organizado por la Carrera de Educación Artística de la Universidad Técnica de Manabí, ha cumplido su séptimo mes desde que fue implementado, teniendo funciones semanales y con buena asistencia de público. Temas sociales, culturales, raciales, ambientales, se han debatido en los foros posteriores a la proyección de cada película, generando toma de conciencia en los asistentes, quienes ven este espacio como el idóneo para reflexionar.

El Manaba

Club de Leones

El 30 de octubre se proyectará la película italiana “La Strada”, proyección dirigida por Federico Fellini, actividad que está dentro de las actividades del Cine Foro UTM.

El Club de Leones Portoviejo Central (avenida Manabí y Ramos Iduarte), realizará hoy el concurso “Cartel de la Paz” con el tema Nuestro Mundo, Nuestro Futuro.

Grupo Faro lidera proyecto “Manabí será”

OPINIÓN

José Manuel Cevallos

Adriana Arellano Dir. Investigación “Implementamos la iniciativa que convoca a los actores de la sociedad a pensar en el futuro de la provincia”

jomacei@yahoo.com

Con el fin de conocer la opinión de la ciudadanía, los miembros del Grupo Faro pusieron a consideración de los manabitas el proyecto “Manabí Será”, dijo Orazio Bellettini, director ejecutivo del ente. Agregó que el objetivo es conocer cómo los manabitas quieren ver a su provincia hasta el año 2033. Ayer se firmó un convenio con Vicente Vélez Briones, rector de la Universidad Técnica de Manabí (UTM), Hoy se hará con la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí y en los próximos días con la San Gregorio y la Espam.

PATRULLAN LA CIUDAD Desde hace varios días la seguridad se ha incrementado en Portoviejo, de diferentes formas. Unas de ellas son los recorridos que los uniformados hacen en bicicleta,(tal como lo capta la gráfica). La ciudadanía ha visto de manera positiva esta forma de brindarle seguridad a la población que hasta cierto punto permite a las personas movilizarse con menos temor.

Vicente Vélez Rector UTM “La idea es que el talento humano que tiene la Universidad sea aprovechado en diferentes áreas”

Ayer se firmó del convenio de cooperación para el proyecto “Manabí será”

PIDEN LIMPIAR CANAL DE RíO DE ORO “Desde hace varios meses el prefecto Mariano Zambrano se comprometió a limpiar el canal de agua de Río de Oro, pero hasta la fecha ello no ha sucedido”, señaló Kléver Sornoza, morador de la ciudadela San Jorge. Añadió que las personas tanto del sector donde habita él como los de la ciudadela Las Orquídeas, piden una limpieza urgente.

Diario EL MANABA te ILUMINA Con esta promoción Diario EL MANABA, cancelará el valor de 1 planilla mensual de energía eléctrica, a 4 participantes por cada semana. Nombre: C.I: Dirección: Ciudad: Teléfono:

5

Recorte este cupón y entréguelo en cualquiera de los puntos de venta de la provincia. Los ganadores serán seleccionados entre los cupones que se reciban cada semana. El sorteo se realizará el día viernes, los ganadores serán publicados en la edición del día domingo y la entrega de los premios los días lunes en las instalaciones de Diario El Manaba. Valor máximo de la planilla $35,00. *Promoción válida entre el 15 de octubre al 15 de noviembre del 2013


6

El Manaba

Manabí

Viernes 25 de octubre del 2013

Portoviejo

Congreso

Actividades

El ITSUP organizó el Congreso Internacional de Tecnologías Informáticas en la ciudad, con expositores de México, Cuba y Ecuador

Esta noche se hará la presentación del libro de cuentos “Cien leyendas y cuentos de la campiña manabita” del autor Rubén Darío Montero en el Museo de Portoviejo.

moradores se quejan por la falta de recolección de basura

Subidita al Cielo, requiere urgente un paso peatonal Wilmer Limongi Morales diarioelmanaba@hotmail.com

En el sector conocido como La Subidita al Cielo, sector del barrio San Pablo, sus moradores aseguran que una de las necesidades más importantes es la recolección de basura. Kenia Bazurto, quien habita en este populoso sector, que por cierto posee una hermosa vista de la ciudad, piden a las autoridades se incremente la recolección y se los dote de tachos públicos, y denuncian que hay vecinos que no colaboran. Otro de los inconvenientes, aseguraron, es la falta de hidrantes, ya que

una vez hubo un incendio, y fue dificil controlarlo por la dificultad para acceder ya que el sector es una escalinata que fue construída en la prefectura del actual Alcalde de Portoviejo. Sus habitantes aseguran no tener seguridad La Subidita. Otro de los problemas es que en el sector, que se encuentra a un lado de la vía que conduce a El Rodeo, no hay quien regule el tránsito. Se han registrado varios accidentes con atropellados, por lo cual piden se les construya un puente peatonal para evitar inconvenientes futuros.

David Macías en su jornada de ventas diarias

“ Necesitamos la recolección de basura ya que no es eficiente”

“Que se construya un paso peatonal para nuestra comodidad” La escalinata del sector es conocida como “la escalerita al cielo”

Actividad ww

“Mis jugos me dan alegría” le va de lo mejor en su negocio. David Macías comentó que en sus recetas está el jugo de toronja con polen y ginseng, excelente para el colesterol, quemar grasas y eliminar células cancerígenas. Otro de los jugos es el de borojo con naranja, kiwi, uva y algarrobina esto es para fortalecer el cerebro, y excelente para la circulación.

Kenia Bazurto Moradora

José cedeño Morador

personaje anónimo

Uno de los personajes anónimos de la ciudad es David Macías, quien se dedica a la venta ambulante de jugos en su bicicleta. Asegura ser un experto en nutrición. “Me considero una persona alegre, jovial y dinámica. Con mi bicicleta recorro la ciudad vendiendo mis jugos a 50 centavos”. Asegura que sus jugos le dan vitalidad, y por eso

OPINIÓN

Infraestructuras modernas y áreas verdes

Nuevos edificios policiales En el Comando Provincial de Policía de Manabí se empiezan ya a dar varios cambios en su infraestructura Ya están en proceso de culminación y se la entregará en próximos días. Edison Eduardo Gallardo Bedón, comandante provincial, explicó que las modernas edificaciones corresponden a las áreas de dormitorios, ya

culminadas. Está en proceso de culminación el de las áreas administrativas que se inaugurará en próximos días y “darán comodidad a la labor policial”. El espacio donde estaba el edificio de Tránsito se convertirá en áreas verdes y de parqueadero “daremos una mejor imagen a la unidad policial”, dijo el oficial.

Prolongación de la calle Quito: varios años destruída.

Calle Quito aún espera su reconstrucción Habitantes de la ciudadela La Paz, específicamente de la prolongación de la calle Quito, esperan la pavimentación total del sector ya que se prometió esa obra pero ni siquiera ha

comenzado. Moradores comentan que esto se pide hace varios años y no se tiene respuesta de las autoridades. La calle está destruída en su totalidad.


Manabí

Viernes 25 de octubre del 2013

Manta

Casa abierta

El Manaba

Libro leído

En el Colegio San Juan de Manta, hoy se realizará una casa abierta, además de una exposición de platos típicos, se espera9 la presencia de las autoridades.

Hoy, a las 9 h, se realiza un concurso intercolegial de libro leído. El evento se dará en el colegio Julio Pierregrosse.

La construción está en 95% de avance

Colegio réplica concluye en días Johnny Lucas G. diarioelmanaba@hotmail.com

Se trabaja en el adoquinado del colegio

El colegio réplica Manta, ubicado en Urbirrios, sería entregado en diciembre por las autoridades de Educación. Por ahora la obra continúa y tiene un avance de más del 95%. Marlene Jaramillo, directora zonal de Educación informó que una vez que la constructora concluya la obra física, se la entregará al Ministerio de Educación. Que la recepción será a mediados de noviembre, informó. Las autoridades de esta cartera de Estado serán quienes determinen la fecha de inauguración. Jaramillo dijo que ahora se

trabaja en los arreglos de ornato y pintada del colegio réplica. Además se esta ingresando todo el equipamiento que servirá para adecuar las aulas del plantel. Indicó que la obra física tiene un costo de tres millones de dolares, y el equipamiento cuesta 900 mil dólares. “Aquí se incluyen laboratorio de física, química, sala de computación, áreas de cocina y comedores, entre otro espacios”, dijo. La funcionaria manifestó que con la obra lista, el plantel será ocupado de inmediato. Los estudiantes que usen las aulas de la nueva institución serán del colegio Urbirríos y la

escuela Betty Ena Macías. Dijo que el colegio estará listo para recibir a más de mil nuevos estudiantes. Explicó que para esto “se tendrá que hacer el vaciamiento de los alumnos del colegio Urbirríos y de parte de la población de la escuela Betty Enna Macías”. La planta docente de la unidad réplica, será también trasladada de los planteles antes señalados. El colegio funcionará en doble jornada, manifestó la funcionaria. Agregó que los alumnos de la mañana recibirán desayuno y los de la tarde almuerzo, por disposición del Presidente de la República.

Un técnico de la Subsecretaría de Pesca cuando revisaba el producto.

Los pescadores festejarán el 27.

Decomisan pesca ilegal Johnny Lucas G. diarioelmanaba@hotmail.com

Ciudad

Entregan nuevos carros para tránsito Nuevos vehículos serán incorporados para uso de los agentes de Tránsito de Manta. Ayer se entregó una nueva camioneta para la labor de los agentes. Juan Passo,

director de Tránsito, informó que en pocos días llegará un bus para el traslado de los agentes, además de siete motocicletas para los patrullajes.

Marlene Jaramillo Directora zonal

“Antes de inicio de clase se inaugurará”

Verónica Lucas Ciudadana

“Es bueno tener colegio nuevo”

de drogas

El pescador tiene su día 29, los eventos incluirán: carrera atlética, carrera de bicicleta, juegos deportivos playeros, misa, homenaje artístico y elección de la Señora Casada. Los festejos, del Día del Pescador concluyen el 30, con una procesión acuática. Belquin Delgado, presidenta del Cómite de Dama de Pescadores, dijo que esperán que los turistas que llegan a Manta vayan a la parroquia a celebrar.

OPINIONES

w Prevención

san Mateo ceLebra

La parroquía San Mateo celebra el Día del Pescador. Las actividades se inician el 27 de octubre con un pregón, que arrancará en el colegio San Mateo y terminará en el monumento al Pescador. Para el 28 de octubre, está previsto el desfile folclórico, la sesión solemne, juegos deportivos, elección de la Mini Criolla Bonita y elección y proclamación de la Reina del Pescador. El

7

El Vice Ministerio de Acuacultura y Pesca, en conjunto con la Subsecretaría de Pesca, decomisó cuerpos y aletas de tiburones martillo cachuda blanca y cachuda roja. Estas especies son protegidas en el Ecuador, y por ello la ilegalidad de la captura. El director de Control de Recursos Pesqueros,

Molke Mendoza, informó que, luego de recibir denuncias, los inspectores de pesca se movilizaron y al llegar al lugar constataron que el producto se encontraba en una bodega de la parroquia Los Esteros. Allí se decomisó 35 cuerpos eviscerados de tiburón martillo, 64 pares de aletas pectorales, 82 aletas dorsales y 76 aletas caudales. Los operativos continuarán.

Con el objetivo de prevenir el uso y consumo de drogas, estudiantes del Colegio Nacional “5 de Junio”, recibieron charlas de motivación. El taller es parte del trabajo de la Red de Atención, Prevención y Reinserción de Drogas. La concejal de Manta, Verónica Abad, dijo que lo que se quiere es alejar a los jóvenes del mal de siglo. La labor también se ha realizado en los colegios Manta, Técnico y Bahía de Manta, con los padres de familia. En el Colegio “5 de Junio” se ha iniciado con los estudiantes, para continuar con los padres de familia, en los próximos días.


8

el Manaba

Manabí

viernes 25 de octubre del 2013

Manta

Temporada

Actividades

Hoy al puerto de Manta arriba el primer crucero con el que se iniciaría la temporada del arribo de estos buques. El Departamento de Turismo del GAD coordina su llegada.

Más de 50 mujeres de la comunidad Cárcel, perteneciente al cantón Montecristi, se beneficiaron del examen de papanicolaou en el Centro de Salud .

La feria del comercio atrae clientes y ventas LAS fieStAS deL comercio producen unA mAyor AfLuenciA de púbLico, que AprovechA LAS múLtipLeS ofertAS.

oPinioneS

Emilio Menoscal Vendedor de dulces “Mayor comercialización hay por las noches”

Yadira Quiroz EM yquiroz@elmanaba.ec

Los comerciantes que vienen a trabajar en la feria esperan con ansias que las ventas alcancen sus expectativas. Porque se dice que es cuando más se vende. Este año está mejor organizado, los espacios son un poco más grandes. Pero pese a los esfuerzos realizados, existen los pro y contra: las quejas se refieren a la transportación urbana. Pese que existen dos líneas de trasportación urbana, no cubren en su totalidad los requerimientos de los usuarios. Esto no le quita mérito al gran esfuerzo que se hizo para que esta feria tenga una buena acogida. Los visitantes se sienten conformes por la organización y comentan que ha sido una de las mejores ferias que se han realizado en Manta. Hay mayor espacio para transitar y todo está bien ubicado, acotaron los visitantes. Mary Velásquez organizadora de la Expoferia invitó a todo para que asistan a los espectáculos que se están realizando.

Gipson Aristeca comerciante “Espero que mejoren las ventas con una buena organización”

Los comerciantes esperan al público para ofrecer su mercadería

Mariel Pinargote Visitantes “Los juegos mécanicos estan muy lejos, pero, está bonita la feria ”

Evelyn Ruiz Visitante “Está bien organizada y hay espacio suficiente para caminar” Los dulces atraen a niños y adultos

Las bisuterías fascinan a las damas

MAnteniMiento

AvAnce Un 30% de avance lleva la sede comunitaria de San Lorenzo. Con un diseño moderno y un amplio espacio donde reunirse, avanza la construcción, con el objetivo de contribuir al desarrollo de esta comunidad. El presidente parroquial, Fabricio Martillo, destacó los avances de esta obra que permitirá contar con los espacios adecuados con capacidad para 150 personas.

La Corporación Nacional de Electricidad, CNEL, ha programado durante este fin de semana continuar con el mantenimiento en el sistema eléctrico ejecutando trabajos en las alimentadoras que permitirán de mejorar la calidad de servicio que brinda a este importante sector de la provincia, los dias viernes 25, sábado 26 y domingo 27 desde las 6 h a las 9 h.


Manabí

Viernes 25 de octubre del 2013

Película

Portoviejo Bases sólidas El Cine Foro UTM, organizado por la Carrera de Educación Artística de la Universidad Técnica de Manabí, ha cumplido su séptimo mes desde que fue implementado, teniendo funciones semanales y con buena asistencia de público. Temas sociales, culturales, raciales, ambientales, se han debatido en los foros posteriores a la proyección de cada película, generando toma de conciencia en los asistentes, quienes ven este espacio como el idóneo para reflexionar.

El Manaba

Club de Leones

El 30 de octubre se proyectará la película italiana “La Strada”, proyección dirigida por Federico Fellini, actividad que está dentro de las actividades del Cine Foro UTM.

El Club de Leones Portoviejo Central (avenida Manabí y Ramos Iduarte), realizará hoy el concurso “Cartel de la Paz” con el tema Nuestro Mundo, Nuestro Futuro.

Grupo Faro lidera proyecto “Manabí será”

OPINIÓN

José Manuel Cevallos

Adriana Arellano Dir. Investigación “Implementamos la iniciativa que convoca a los actores de la sociedad a pensar en el futuro de la provincia”

jomacei@yahoo.com

Con el fin de conocer la opinión de la ciudadanía, los miembros del Grupo Faro pusieron a consideración de los manabitas el proyecto “Manabí Será”, dijo Orazio Bellettini, director ejecutivo del ente. Agregó que el objetivo es conocer cómo los manabitas quieren ver a su provincia hasta el año 2033. Ayer se firmó un convenio con Vicente Vélez Briones, rector de la Universidad Técnica de Manabí (UTM), Hoy se hará con la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí y en los próximos días con la San Gregorio y la Espam.

PATRULLAN LA CIUDAD Desde hace varios días la seguridad se ha incrementado en Portoviejo, de diferentes formas. Unas de ellas son los recorridos que los uniformados hacen en bicicleta,(tal como lo capta la gráfica). La ciudadanía ha visto de manera positiva esta forma de brindarle seguridad a la población que hasta cierto punto permite a las personas movilizarse con menos temor.

Vicente Vélez Rector UTM “La idea es que el talento humano que tiene la Universidad sea aprovechado en diferentes áreas”

Ayer se firmó del convenio de cooperación para el proyecto “Manabí será”

PIDEN LIMPIAR CANAL DE RíO DE ORO “Desde hace varios meses el prefecto Mariano Zambrano se comprometió a limpiar el canal de agua de Río de Oro, pero hasta la fecha ello no ha sucedido”, señaló Kléver Sornoza, morador de la ciudadela San Jorge. Añadió que las personas tanto del sector donde habita él como los de la ciudadela Las Orquídeas, piden una limpieza urgente.

Diario EL MANABA te ILUMINA Con esta promoción Diario EL MANABA, cancelará el valor de 1 planilla mensual de energía eléctrica, a 4 participantes por cada semana. Nombre: C.I: Dirección: Ciudad: Teléfono:

5

Recorte este cupón y entréguelo en cualquiera de los puntos de venta de la provincia. Los ganadores serán seleccionados entre los cupones que se reciban cada semana. El sorteo se realizará el día viernes, los ganadores serán publicados en la edición del día domingo y la entrega de los premios los días lunes en las instalaciones de Diario El Manaba. Valor máximo de la planilla $35,00. *Promoción válida entre el 15 de octubre al 15 de noviembre del 2013


10

El Manaba

Manabí

Viernes 25 de octubre del 2013

Jipijapa

Atención optométrica

El nombre de Jipijapa

A la Villa de San Lorenzo de Jipijapa, también recibe el nombre de Xipixapa. Cuenta la tradición que du nombre se deriva del cacique indio Xipixapa. tiene 2 parroquias urbanas y 7 rurales

El territorio que conforma lo que actualmente es Jipijapa estuvo poblada en la época prehispánica por parcialidades indígenas pertenecientes a la etnia Manteño-Huancavilca.

OPINIONES

Entregan equipamiento Se entregó la ayuda técnica a las personas con discapacidad por parte de la Fundación “Manuela Espejo” programa que desarrolla la Vicepresidencia del Ecuador a favor de las personas con habilidades especiales. Armando Suárez, jefe político de Jipijapa indicó que, con la presencia del coordinador zonal Germán Cevallos, de la Secretaria Técnica de Discapacidad, se entregará un equipamiento para las personas a las que el MIDUVI les construyó una vivienda. La dotación incluye utensilios de cocina, cocineta con cilindro de gas, cama, colchones, juegos de sábanas, cobijas, toldos, velador, sillas, mesas de comedor, y una nevera.

Armando Suarez

Isabel Valle Lavando ropa en pozos que hicieron sus ancestros

Parte de la regeneración de los pozos de Andil

Andil quiere ser centro turístico

Rosa Cañarte

Alfredo Pacheco

“Lavo la ropa aquí porque el agua es más fina y limpia. Mucha gente viene a visitar la capilla y pasan a bañarse”

diarioelmanaba@hotmail.com

En el recinto Andil, tradicional de la zona rural jipijapense, están ubicados pozos de agua de origen natural que, según relata la historia, son restos arqueológicos de las tribus que habitaban en el siglo XV, conocidas como los xipixapas. Pero se especula en torno a que serían evidencias del asentamiento de la cultura Maya. En todo caso, a la fecha quienes habitan su entorno aspiran a que sea un importante centro turístico de la Sultana del Café. El GAD se empeña en rehabilitarlo.

“Vengo a lavar ropa desde hace mucho tiempo. El pozo está bonito porque han arreglado el techo”

César Rodríguez Pincay

Las mujeres que lavan ya tienen cubierta

Yo leo elMANABA! Lider Marcillo COMERCIANTE

“Después de tanto solicitar, por fin se construyen algunas obras, aunque faltan muchasmás”


Manabí

Viernes 25 de octubre del 2013

Concurso

Chone

El Manaba

Trámite

Hoy a las 8 h, Concurso de Vacas Lecheras en la Feria de la Producción Agropecuaria. Se harán uno y hasta dos ordeños.

Moradores de la ciudadela Unidos Venceremos acudieron ayer al Municipio para denunciar que hay irregularidades en la entrega de carpetas para obtener las escrituras.

de la antigua bahia

Promocionan el pasaje comercial San Cayetano César Vélez

diarioelmanaba@hotmail.com

Con la finalidad de promocionar más al pasaje comercial San Cayetano, lugar donde los comerciantes de la antigua Bahía 15 de Noviembre, mantienen sus respectivos negocios, el Gad Chone, con el aval del alcalde Ítalo Colamarco, realizaron este miércoles el lanzamiento de una

OPINIÓN

Renán Basurto Comerciante

“Es muy buena esta iniciativa de promocionar este centro comercial ya que todos nos beneficiaremos con esto”

serie de promociones, con sorteoS mensuales, totalmente gratuitos. El objetivo principal es acercar más a los ciudadanos hacia la “Bahía”. En conjunto con la administración del pasaje comercial y el apoyo logístico de los comerciantes y de los almacenes Marcimex, se van a realizar tres sorteos en este año. Se inició con el lanzamiento realizado el miércoles pasado, en el mismo local, donde los visitantes se llevaron premios. También hubo la actuación de payasitos, música, la caravana cultural del Gad y otros espectáculos programados para la ocasión. El plato fuerte será el sorteo de fin de año a realizarse el 31 de diciembre, donde habrán celulares, DVD, edredones, vajillas, bicicletas para niños y el premio súper especial de una moto.

Legalizarán terrenos en cdla. Unidos venceremos ya se está preparando la documentación, para legalizar los solares en la ciudadela Unidos Venceremos. Así lo dio a conocer Milton zambrano, presidente del Comité Promejoras de este sector. Alrededor de 308 familias tendrán sus escrituras, y legalmente serán dueñas de sus terrenos. Esta ciudadela es otra de las invasiones que años atrás hubo en Chone, y que mediante el GAD municipal se las está legalizando. “Estamos trabajando unidos y una vez que se termine de elaborar el censo, ya por fin seremos dueños legales de nuestras viviendas, gracias a la ayuda del

11

CoN EL oBjETiVo DE CAPTAr MáS CLiENTES, LANzAroN ProMoCióN DE FiN DE Año EN EL PASAjE SAN CAyETANo

OPINIONES

Mónica Vera Comerciante

“La idea de esta promoción es excelente, esperamos que con ella la ciudadanía acuda a este centro comercial”

Horacio Hidalgo Comerciante

“Este lanzamiento es en beneficio de los comerciantes y para quienes lleguen a comprar a través de la promoción” Comerciantes del pasaje comercial San Cayetano esperan que la promoción llame más clientes.

Hoy Expoferia de la Producción 2013 SE TiENE PrEViSTo QUE GANADEroS DE ToDo EL PAÍS LLEGUEN CHoNE A DiSFrUTAr DE LA FEriA.

De a poco se comienza a preparar lo que será, la Expoferia de la Producción Chone 2013. Hay mucho entusiasmo por la ciudadanía, que ha he-

cho costumbre visitar la feria. oficialmente tendrá inicio hoy viernes. Sin embargo, ya ayer, hermosas candidatas a reinas recorrieron las calles

de la ciudad. Con mucha alegría y colorido se comienza a sentir el ánimo festivo. Los niños esperan disfrutar de los payasos y llevarse el pollito que recibirán a su arribo al recinto ferial. Por su parte, los adultos espe-

ran disfrutar de artistas que serán parte del programa. ricardo Solórzano, director de eventos, manifiesta que ya está todo preparado para dar inicio a este programa, que ya es parte de la cultura de chonense.

OPINIONES

Milton Zambrano, presidente del comité Unidos Venceremos alcalde”, afirmó el dirigente.

Desde ayer se instalaron los stands de la Feria de la Producción

Ricardo Solórzano

Billkha Arteaga.

“Estoy seguro de que tendremos muchos visitantes a esta feria, y que como todos los años será un éxito”

“Vendré con mi familia a disfrutar de todos los eventos que se dan en la Expoferia de nuestro Chone”


12

El Manaba

Manabí

Viernes 25 de octubre del 2013

Asamblea Política

Jipijapa

Aniversario Parroquial

El sábado a las 9 de la mañana, el Movimiento Político Reflexión del cantón Jipijapa realizará una asamblea general, para determinar los candidatos a la Alcaldía y Concejales del Cantón que terciarán por este movimiento en las próximas elecciones.

La parroquia Pedro Pablo Gómez celebra un aniversario más de fundación por lo que realizará el desfile cívico, la sesión solemne y se entregará el edificio de la Junta Parroquial.

Entregan certificados a los bares de Escuelas César Vélez diarioelmanaba@hotmail.com

Elizabeth Piloso Gómez, nutricionista del Distrito de Salud N°3, informó que a partir de las 13 h, se realizará la entrega de certificados a los administradores de los bares escolares de Jipijapa y Puerto López. Ellos recibieron capacitación sobre los lineamientos de aplicación del Acuerdo Ministerial 004-10 que regulan los alimentos que se venden en el bar. El objetivo principal de este acuerdo es que en los bares escolares se vendan alimentos natu-

rales, inocuos y nutritivos, que beneficien la alimentación sana a los estudiantes. También se pretende que no se venda alimentos chatarras ni grasas trans (saturadas) y se eliminen los jugos y bebidas líquidas procesados con alto contenido de azúcar, que inciden en el sobrepeso y la obesidad infantil. El Distrito de Salud N° 3, incentiva a todos los administradores de los bares escolares para que vendan los alimentos que se producen en su sector, en forma natural.

Los certificados que se entregan a administradores de bares escolares

OPINIONES

Yolanda Villarreal “Está bien lo que nos piden. En este bar yo no vendo nada frito, ni chitos, colas o jugos, y los niños ya se acostumbraron a consumir productos sanos y naturales”

Bertha Cañarte “Esto debía ser siempre. Desde hace tres años cumplo con estas disposiciones. Aquí en el bar vendo de acuerdo a la temporada, es decir, todo sano y natural”

Cirujano plástico para hospital de jipijapa

Ahora, el hospital también efectúa cirugía plástica Jackeline Chamba, directora del Hospital General de Jipijapa dio a conocer que desde el lunes 21 de octubre cuentan con el servicio de una nueva especialidad, la de Cirugía Plástica. Gracias al Plan Retorno de Profesionales que mantiene el Ministerio de Salud Pública se asignó a un

especialista para este nosocomio. La atención para esta especialidad estará a cargo de la Dra. Karen Mantuano, que atenderá en consulta externa de lunes a viernes, a los usuarios que así lo requieran. Asimismo, se espera conseguir de manera urgente el instrumental para realizar

las cirugías respectivas, las limpiezas quirúrgicas de quemados así como los medicamentos. La funcionaria espera también que en noviembre se asigne un especialista en cardiología y se incremente otro especialista en ginecología para dar mayor atención en estas áreas.


Manabí

Viernes 25 de octubre del 2013

Portoviejo

Cerro La Silla

El Manaba

Niños mostraron talento

Autoridades de 24 de Mayo invitan a conocer el cerro La Silla, lugar turístico y estratégico para la práctica del parapentismo.

Los niños de la Escuela de Música, creada por el GAD Santa Ana en la parroquia Ayacucho, ha dado sus frutos. Ellos sensibilizaron con su talento al público.

HABITANTES SE SIENTEN CONTENTOS

Socializan el Proyecto Multipropósito Olmedo José Manuel Cevallos diarioelmanaba@hotmail.com

Olmedo. La Secretaría del Agua empeñada en cumplir con lo que dicta la Constitución, el pasado 21 de octubre sostuvo una reunión en la que participaron el alcalde, concejales, líderes de las comunidades y demás habitantes del cantón Olmedo, a fin de informar y socializar el Proyecto Múltiple que lleva el mismo nombre.. Este encuentro, que ha sido complementado con recorridos de los técnicos de la Demarcación Hidrográfica de Manabí y la gente del lugar, permite

a la institución dar inicio con el proceso, previo a la contratación de los estudios de la obra. Para Jacinto Zamora, alcalde del cantón Olmedo, el proyecto es de vital importancia y con esta invitación las comunidades van a entender lo que significa la construcción de una represa para el sector, que ha sido esperada por muchos años y que contribuye a mejorar las condiciones de vida. Los estudios de pre factibilidad, factibilidad y diseños definitivos posibilitan la implementación del Proyecto en los componentes riego y drenaje en zonas productivas.

Funcionarios de la Secretaría del Agua socializaron el Multipropósito Olmedo.

Se cumples trabajos en la calle Delfín Gómez.

“Con este proyecto sembraremos tres veces al año, ya que somos reconocidos como hombres y mujeres del agro que cultivamos la tierra a diario”

Actividad ww

Más de 656 mil en mejoras

cancha de uso múltiple en el barrio San Vicente. En el transcurso de esta semana se procederá a la ampliación de la red terciaria de alcantarillado en la ciudadela Esmeraldas. De junio a la fecha el Gobierno municipal ha intervenido en nueve calles, en las que se está invirtiendo $656.699,6 dólares, en obras que se ejecutan en las parroquias Sucre y Noboa.

OPINIÓN

Jacinto Zamora Alcalde de Olmedo

CAllES dE 24 dE mAyO

Se iniciaron los trabajos de construcción de bordillos y adoquinado vehicular en la calle Víctor Toala, desde la avenida La Merced, hasta la calle Comercio. El alcalde Arturo Toala, indicó que la inversión en dicha obra asciende a 69.707,60 dólares. También informó que están por adjudicarse la construcción de la cubierta y la iluminación de la

13

Habitantes de Jama conocen los estudios.

Proyecto Jama sigue promocionándose Jama.- Habitantes de las comunidades de Puerto Cabuyal y Pasa Borracho, ubicados en los cantones Jama y San Vicente, respectivamente, conocieron la semana anterior la situación actual y los avances que se tienen de los estudios del Multipropósito Jama. Este es un proyecto del Gobierno nacional destinado a satisfacer la de-

manda del líquido vital para el consumo humano y de riego a cinco cantones manabitas. “Nos sentimos contentos de que la Secretaría del Agua nos informe cómo van los estudios para la construcción de la represa, esperemos que pronto se haga realidad”, indicó Pablo Intriago, presidente de la comuna Puerto Cabuyal.

INPC depura inventarios de bienes inmuebles “Depuración y actualización del inventario de bienes inmuebles de los cantones Santa Ana, Olmedo y 24 de Mayo” es como se denominó a la consultoría realizada durante los meses junio, julio y agosto pasado, dijo Alberto Paz Zambrano, director de la Regional 4 del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC). El INPC como entidad

del Estado es la encargada de investigar, asesorar, ejecutar y controlar los procesos que inciden de forma coherente en la preservación, apropiación y uso adecuado del patrimonio cultural, con la finalidad de que los bienes patrimoniales sean conservados, protegidos y difundidos para el disfrute de las actuales y futuras generaciones.


14

El Manaba

Manabí

viernes 25 de octubre del 2013

Pesca, gran actividad económica

La pesca en eL país es una actividad que se va dando desde tiempos ancestraLes debido a que La mayoría de Las pobLaciones costeras centran parte de su subsistencia y aLimentación en productos de origen marino. Redacción EM. diarioelmanaba@hotmail.com

La industria pesquera en el Ecuador no se ha desarrollado lo suficiente, tomando en cuenta las grandes posibilidades de desarrollo que tiene, debido a la gran riqueza ictiológica de sus regiones costera e insular. La presencia de corrientes marinas cercanas a la costa y otros factores climáticos, le dan una gran riqueza marina de interés comercial al país que ha sido poco aprovechada.

Existen algunas clasificaciones para las actividades de pesca de mar. La pesca doméstica o de costa, es la que realizan los pescadores que viven de la venta de pescados y mariscos, usando sus embarcaciones de balsa, chingo, canoa, lancha, etc. La pesca comercial o de altura, se realiza con barcos provistos ya con sistemas de refrigeración. Pertenecen a grandes compañías pesqueras, que usan sus flotas de barcos bien equipadas

para la pesca. En el Ecuador las principales zonas de pesca comercial son la Puntilla de Santa Elena y el Cabo Pasado. Tambien hay diversas clases de pesca. La pesca blanca, es la de especies como pargo, corvina, lenguado, dorado, cabezudo, roncador y otras que se encuentran en toda la costa. La comercialización la hacen catorce empresas. La pesca de agua dulce tiene poca importancia

OPINIONES DE PESCADORES ECUATORIANOS

Julio César Castro “La pesca ya no es como antes. Actualmente se trabajan más días y se gana menos. Está difícil”

José Anchundia “Ganar de 50 a 100 dólares durante una salida, que son de 15 a 20 días, ya no es rentable para nosotros”

Rubén Mero “La pesca ya no es un trabajo que se gane dinero, se hace porque hay que mantener a la familia ”

La descarga de pesca es una actividad que podría dejar de hacerse en Tarqui si se van a San Mateo económica en nuestro país. Es una actividad que se realiza principalmente como actividad deportiva o esporádica. En la Costa se hace principalmente en las provincias de Manabí (chame), Esmeraldas, Los Ríos y Guayas (corvina de río). En la Amazonía se capturan especies como: bagre, jandia, quiruyo, huapi, canga, bocachico, sardinas y paiche. En la Sierra la pesca se hace en lagos, lagunas y ríos, donde se encuentra principalmente trucha, pez blas bass, tilapia y carpa. Entre las especies que más se capturan en el mar están el atún ( aleta amarilla, barrilete, ojo grande), que abunda en nuestro mar territorial. La capacidad de producción atunera de nuestras aguas es de 80.000 tn anuales. Los barcos atuneros representan el 36.6% del total de nuestra flota pes-

quera nacional. Hasta las 60 millas de la costa solo barcos nacionales pueden hacer pesca de atún, pasada esta distancia se permite la pesca de flotas extranjeras, especialmente de Estados Unidos Sardina, se da este nombre a diferentes peces como la pinchagua, con

rasgos comunes: son pequeños y alargados y pululan en nuestras aguas territoriales. La captura constantemente se incrementa y sirve de materia prima para las industrias de enlatados y harina de pescado que se han establecido en la península de Santa Elena.

Atún y pinchagua son dos especies endémicas

ESPECIES ICTIOLOGICAS DEL ECUADOR

El trabajo de los chuluperos es constante, ellos transportan a los pescadores que tienen que salir a las faenas de pesca.

Manuel Robles ofrece pulpos, calamar y otras especies marinas.

-

Atún botellita Bonito Albacora Atún aleta amarilla Bonito sierra Bonito (pata seca) Bonito Dorado Picudo Pez espada Marlin Cazon de leche Caballa Sierra Pinchagua


Manabí

Viernes 25 de octubre del 2013

Johnny Intriago y su baile de “break dance” JOHNNY INTRIAGO ES APASIONADO POR ESTA CLASE DE BAILES, DICE QUE DEBE TENER BUEN ESTADO FÍSICO PARA REALIZAR LOS DIFERENTES PASOS, POR ESO TIENE BUENA MUSCULATURA

15

Cumpleaños de Angelita Vinces

Redacción EM. diarioelmanaba@hotmail.com

En el set de TV Manabita, Johnny Intriago nos demostró sus habilidades

El Manaba

Este sábado 26 de octubre, en la Casa de la Cultura de Portoviejo, se hará una demostración de “break dance”. Participarán grupos de bailarines manabitas y de otros lugares del país, anunció Johnny Intriago cuyo nombre artístico es “Cat Break Dancer”. Intriago ha representado a Manabí y ganado varios premios con este género. Señaló que este baile es considerado como un deporte urbano y lo practica hace más de ocho años. Tiene cuatro representando a nuestra provincia en campeonatos efectuados en Riobamba y Cuenca. Ha trabajado con Kannon “El Protagonista” de TonchigüeEl evento del sábado es gratuito, tiene el apoyo de algunas firmas comerciales que dotarán de premios a los concursantes.

Angelita Vinces de Hernández, cumple este día un aniversario más de vida rodeada del cariño de su familia,. Miguel Angel Hernández, esposo de Angelita, así como sus hijos Michelle, Nicolle, y Angellino, le desean muchas felicidades. En horas de la noche, los Hernández Vinces han preparado una cena especial en honor de la cumpleañera, quien ha recibido muchas felicitaciones de parte de sus familiares y amigos.


16

el manaba

manabí

viernes 25 de octubre del 2013

Eventos

SUCRE

Actividades

La ciudad de Bahía de Caráquez se apresta a recibir cientos de turistas, como todos los años, para sus festividades. Los estudiantes se preparan para lo que será el desfile cívico.

terrenos con maleza

Dueños de terrenos en Leonidas Plaza los mantienen sin cerramientos y montosos.

comerciantes

Se alistan para visitar Bahia de Caráquez por fiesta del 3 de noviembre.

La municipalidad de Bahía de Caráquez y su departamento de Higiene, continúa brindando charlas a la ciudadanía para educar a la población en el reciclaje de basura.

cementerio

Alistan cementerio de Bahia de Caráquez para el 2 de noviembre.

CompetenCia de nataCión aguas abiertas bahía-san ViCente.

Expectativa genera edición 43 de la travesía Cachito Ramírez Miguel Arroba M. yquiroz@elmanaba.com

Mucho interés en la provincia y el país ha provocado la edición 43 de la travesía de natación de aguas abiertas San Vicente–Bahía de Caráquez a realizarse el sábado 2 de noviembre, como parte de los eventos conmemorativos del aniversario de cantonización de Sucre. Las inscripciones para este evento deportivo se encuentran abiertas y hay gran cantidad de nadadores de todo el país registrados para el tradicional evento. La travesía cubrirá una ruta de aproximadamente 1800

metros partiendo desde la orilla de la playa de San Vicente, en el sector de la estación de combustibles, con dirección hacia Bahía de Caráquez, en el sector de la playa del Paseo de Roberto, donde estará ubicada la línea de meta. Se espera la participación de no menos de 250 deportistas de diferentes clubes, asociaciones y deportistas independientes de todas las regiones del país. Los interesados en participar pueden registrarse en el sitio web www.bahiaactiva. com a través de un procedimiento bastante sencillo.

trampa mortal

Una trampa mortal es la zanja que se encuentra ubicada en la calle 1 de Enero en San Vicente. Muchas personas se han accidentado por causa de este canal que no cuenta con ninguna advertencia de peligro ni arreglan las rejas para el libre tránsito de los vehículos en el sector. Según la ciudadanía del sector nadie hace nada por solucionar este problema que ya ha dejado varios heridos.

la justa se desarrollará en 25 minutos antes de la marea más baja del sábado 2 de noviembre, es decir a partir de las 8:20 h con dos largadas de cinco minutos, para cada una de las categorías. Por otra parte, el Director del Departamento de Turismo del Minicipio de Sucre manifestó que es también una propuesta que pretende promover a Bahía de Caráquez como un destino para eventos deportivos masivos. Se busca motivar a las personas a la práctica de una vida saludable mediante la utilización de espacios públicos y del entorno natural.

Competirán no menos de doscientos cincuenta nadadores

subió el precio del queso

El comerciante de productos lácteos Miguel Moncayo, manifestó que el precio del queso en Bahía de Caráquez subió a $2.50 la libra. “Ese es el precio del producto en toda la provincia”, dijo Moncayo. Afirma que la Intendencia autorizó la venta de ese producto por la escasez del lácteo en esta época del año. “La ciudadania se ha mostrado conforme por el precio, ya que este producto nunca tiene un valor fijo”, comentó.

trabajos en mercado

El Dr. Manuel Hidalgo, administrador del mercado, expuso que los obreros se han comprometido a laborar el fin de semana, incluido el domingo, para ganar tiempo en los trabajos del mercado de Bahía de Caráquez. Dijo que se han abierto dos frentes de trabajo, esperando que no aparezcan imprevistos para así reinaugurar el centro comercial el 3 de noviembre. Ofreció que desde este jueves se están entregando los contratos de arrendamiento de los locales de comidas que laboraran en esta nueva planta del centro de abastos. Las declaraciones las hizo a FBradio.


Manabí

Viernes 25 de octubre del 2013

Personajes

SUCRE

Entre los personajes más destacados de Bahía de Caráquez, se encuentran, Marcelo Hurtado (Futbolista)b) Jacinto Espinoza (Futbolista), Mariela Viteri, (Presentadora de TV).

El Manaba

Fiestas patronales En Bahía de caráquez, la ciudadanía, en su gran mayoría católica venera todos los 24 de de Septiembre a la Virgen de la Merced.

en el cantón sucre

Policía Nacional se integra a la ciudadanía con casa abierta

La PoLicía NacioNaL reaLizó casa abierta eN bahía de caráquez Para PromoVer La iNtegridad eNtre Los difereNtes gruPos PoLiciaLes y La comuNidad. esta actiVidad forma Parte de Las festiVidades de sucre eN sus 138 años de Vida PoLitica. Yadira Quiroz M diarioelmanaba@hotmail.com

Con la presencia de las autoridades del cantón Sucre y los estudiantes de las distintas instituciones educativas de la localidad, la Policía Nacional realizó una casa abierta en el sector del parque de Las Cadenas. En esta exposición intervinieron haciendo sus exhibiciones los grupos de Tránsito, GIR, DINAPEN, DEVIF, Antinarcóticos y el centro de entrenamientos caninos. Compartieron experiencias con los estudiantes presentes y contestaron cada una de las inquietudes sobre la tarea de la Policía Nacional en la sociedad. El Mayor Didier Torres, Jefe de la Policía Distrito Sucre, manifestó: “Hemos tenido buena aceptación de parte de la ciudadanía y los estudiantes, quienes no han dudado en preguntarnos sus inquietudes”.

Agregó que “esto nos permite romper barreras y hacer un acercamiento entre el pueblo y la ciudadanía”. Nancy Toapanta, sargento encargada del Show de Paquito, manifestó: “Los niños son los más llamados por la campaña de educación vial de Paquito y ellos necesitan saber más sobre seguridad vial,. Nosotros educamos a los niños para no sancionar al adulto”, recalcó. La exhibición de los perros amaestrados originó entusiasmo y sensación en el público, cuando demostraron sus diferentes destrezas en servicio a la comunidad. Rescate, búsqueda de drogas, acompañamiento a personas discapacitadas y varias acrobacias fueron algunas de tales destrezas. Se comentó que este tipo de actividades deberían realizarse siempre para tener más acercamiento con la Policía Nacional.

MErcado dE Bahía

El mercado de Bahía de Caráquez es tema pendiente del Municipio de Sucre Para un grupo de comerciantes, lo corto del tiempo y la falta de varios materiales en la reconstrucción de la segunda planta del mercado municipal, pone en tela de duda su reinauguración anunciada para el domingo 3 de noviembre, como lo han prometido las autoridades del GAD-Sucre.

17

opinión

Didier Torres Jefe de la Policía “Queremos integrarnos a la ciudadanía y romper las barreras que existen”

Nancy Toapanta Sargento de Policía “Los niños también deben ser educados en seguridad vial”

En el Show de Paquito, chicos y grandes interactuaron con los títeres-instructores

rEparación dE tuBErías

La empresa de agua (ESMAAR-EP) viene realizando un sinnúmero de reparaciones en la tubería que conduce el agua desde sus límites con Tosagua, hasta la ciudad de Bahía de Caráquez. Esto ha quedado en evidencia en sectores como el Astillero, Av. César Ruperti, Pampilandia y KM 8.

Alexis Quiñones Ciudadano “Sería bueno que la Policía Nacional siempre realice estas actividades”

sE dEspErdicia El agua

En la avenida César Ruperti Dueñas de Leonidas Plaza, se realizan reparaciones de tubería en sectores afectados. La ciudadanía ha denunciado su preocupación porque se registran hundimientos del suelo por el derrame del líquido vital en varios sectores de la parroquia. Hay varios puntos de fuga de agua que se ponen en evidencia cuando lega el agua y el líquido fluye por ellos, desperdiciándose. Hay hogares que denuncian la salida de agua hasta debajo de sus casas.


18

El Manaba

Nacional Otro aniversario Quito (Andes).- Cuando termine esta semana, mañana sábado 26 de octubre, Ecuador recordará el asesinato de Ricardo Arturo Jarrín Jarrín (1957 - 1986), el líder de Alfaro Vive Carajo (AVC) que murió en manos del Ejército dirigido por el Gobierno del socialcristiano León Febres Cordero.

Santuario Loja (Andes).- La Virgen del Cisne, imagen venerada por ecuatorianos desde 1594, retornará a su santuario ubicado en la localidad El Cisne, una de las 13 parroquias rurales de Loja, el próximo viernes 1 de noviembre. Será una peregrinación similar a la desarrollada el pasado 20 de agosto, cuando concluyó la caminata de tres días, que anualmente se hace en el sur del país.

Manabí

Viernes 25 de octubre del 2013

Economía Vicente Wong, empresario bananero, dijo que en Ecuador en los últimos dos años ha decrecido la exportación bananera. Sin embargo, la caída de este año ha sido menos fuerte.

Política Guillermo Lasso, respaldó la postulación de Juan Carlos Solines como candidato a la alcaldía de Quito.

Científica destaca con estudios sobre ranas Nello Poggi diarioelmanaba@hotmail.com

Quito (Andes).- La bióloga ecuatoriana Eugenia Del Pino figura entre las diez científicas más destacadas de América Latina, según la cadena internacional de noticias BBC y su documental “100 Mujeres: la mitad del mundo habla”. Esta publicación expone los logros y desafíos de las mujeres en la historia y cuenta con un espacio para las 10 científicas más célebres de Latinoamérica. La ecuatoriana se destaca por sus estudios pioneros sobre desarrollo de una rana marsupial (Gastrotheca riobambae) típica de Ecuador, en comparación con otras ranas tropicales. El trabajo de esta mujer ecuatoriana abre una línea de investigación nueva en el ámbito científico mundial. Además, la BBC resalta su esfuerzo en la conservación de las islas Galápagos. Desde el 2006, Pino es la primera ecuatoriana en ser miembro extranjero de la Acade-

llEgaron vacunas

Quito (Andes).- Este martes llegaron a Ecuador 1,9 millones de dosis de vacunas contra la influenza A(H1N1), como parte de los 3,7 millones de dosis que serán distribuidas en todo el país a mediados de noviembre por el Ministerio de Salud (MSP), asimismo la próxima semana se prevé que arriben alrededor de 1,7 millones de porciones pediátricas.

bióloga ecuatoriana figura entre las diez mujeres más destacadas de américa latina.

Incendio Esmeraldas (Andes).Los primeros peritajes realizados para averiguar las causas del incendio de Esmeraldas en días pasados concluyeron que no fue provocado, pero no se dieron detalles. El perito chileno Eriverto Moreira advirtió que este tipo de siniestro puede repetirse y que la gente debe prepararse.

Caso Duzac

Este anfibio con más cosas comunes al ser humano mia Nacional de Ciencias en Estados Unidos. La Universidad de Emory (EE.UU.) indica que sus investigaciones científicas en fisiología reproductiva y del desarrollo de la rana marsupial -única en Ecuador- son una importante contribución al campo del desarrollo de los vertebrados. La bióloga obtuvo su título en la Universidad Católica de Quito

(PUCE), luego consiguió una beca para cursar el Máster de Ciencia en el Vassar College, en Poughkeepsie (Nueva York). Tiempo después ganó otra beca en la Universidad Emory, en Atlanta. Allí, en 1972 obtuvo su doctorado (PhD). En ese mismo año regresó a Quito como profesora en la Universidad Católica. La bióloga para su estudio eligió a las ranas.

rEto para El Ecuador

Quito (Andes).- Ecuador se plantea un nuevo reto: promover el desarrollo de prácticas de responsabilidad social en las micro, medianas y pequeñas empresas (Mipymes). Esa fue a la conclusión a la que se llegó durante el primer día de la Cumbre Mundial de Responsabilidad Social, que se realiza en Quito desde este miércoles.

OPINION

Quito (Andes).- El ciudadano argentino Gastón Duzac, a quien el banco Cofiec entregó un préstamo de forma irregular por 800 mil dólares, rindió en Buenos Aires su declaración solicitada por la Fiscalía ecuatoriana, a través de Asistencia Penal Internacional. El Ministerio Público informó sobre lo acontecido.

Eugenia del Pino “La rana es la especie más parecida al ser humano”

EncuEntro intErnacional

Quito (Andes).- Ecuador impulsa la construcción de políticas públicas alrededor de la seguridad ciudadana. Varios organismos multilaterales y expositores de cinco países participarán de un encuentro internacional en Quito, cuyo resultado será un manifiesto que articule las diferentes experiencias del evento dijo el capitán César Navas, director del 911.


Curiosidades

El Manaba

19

La jaula

estómago

Por qué suena Pero nos pasa a todos y solemos relacionarlo al hecho de estar hambrientos, pero ¿por qué sucede? Por las contracciones entre el estómago y el intestino, llamadas borborigmos. Y aunque éstos suceden en todo tiempo, la “sinfonía” se agrava cuando no tenemos comida en el estómago. ¿Por qué? En el proceso digestivo, el estómago se contrae para mezclar la comida

Viernes 25 de octubre del 2013

con los jugos gástricos para empujar la comida al intestino que también sigue contrayéndose para seguir con el proceso. Cuando no hay comida el estómago y los intestinos toman lo que hay, aire. Eso resuena en el espacio vacío produciendo un sonido mayor. Incluso, las personas que están junto a uno escuchan los sonidos de nuestro estómago.

Toros waTusi

Para dejar de fumar ChiCles y parChes de niCotina, entre otros, son los remedios ConoCidos para dejar este absurdo ViCio. Redacción EM redacción@elmanaba.ec

El fumador empedernido de Turquía que aparece en la foto de la derecha, se puso una jaula metálica en la cabeza. Tras pasar la mitad de su vida esclavizado por el cigarrillo tomó medidas drásticas. Su padre murió por el cáncer de pulmón que le provocó el consumo del tabaco. Desde entonces, Ibrahim intentó dejar de fumar pero sin ningún resultado. Consumía dos cajetillas diarias. Era urgente encontrar un remedio y la jaula fue la solución. Aunque al principio era algo vergonzoso para la familia, con el tiempo se dieron cuenta de que era el único medio que permitiría a Ibrahim dejar el tabaco. Ahora él sigue siendo la novedad del barrio al causar curiosidad y sorpresa en los vecinos,

Por su salud, decidió “enjaularse” especialmente en los niños. Después de todo, lo que importa es la salud.

Además, no le impide realizar otras actividades importantes para él como

trabajar, leer el Corán o tomar bebidas a través de una pajilla.

CarTa dE aMor llEga 53 años dEspués La misiva, cuyo destinatario era el entonces joven Moore, estudiante de ese centro docente, le declaraba un amor eterno; sin embargo, el texto jamás llegó a sus manos. El pliego amoroso lo impusieron en Pittsburgh y fue sellado el 20 de febrero de 1958, pero llegó a la sala de correos la semana pasada, explicó Christine Kindl, portavoz de la institución. “Nadie sabe por qué se retrasó”, añadió la funcionaria al señalar que se presume que Moore vive en la actualidad en otro estado.

Los toros watusi son conocidos por sus grandes cuernos, que los diferencian a simple vista de otras especies de bovinos. Sin embargo, hoy hablaremos de un espécimen bastante peculiar. Se le llamaba Lurch y su nombre figura en el Libro Guinness de los Récords. ¿Qué lo hace tan especial? Como puedes ver en la foto sus cuernos son mucho más grandes que los de otros de su especie.

VENTA DE TERRENOS Y SOLARES

Lotización Roxana Victoría En Manta y cantón San Isidro Ayora desde 150 -200- 250 m2 Manta: Av Circulación, diagonal a la Gasolinera Primax, ed.blanco OF #4 098 556 1043 - 098 420 4834 oxywork@hotmail.com

Crédito directo Oxywork S.A - Sin garante - Coutas fijas

Contactos e informes: Oficina: Pedro Gual y Garcia Moreno en Portoviejo Teléfono: 052 653 031 Celular: 0986600084


20

El Manaba

Internacional

Viernes 25 de octubre del 2013

CUBA: UNIFICAR PESO CUBANO Y DÓLAR

Gobierno asume el riesgo Redacción EM diarioelmanaba@hotmail.com

Miami (EFE).- Cuba apuesta fuerte al lanzarse en la más ambiciosa de sus reformas, la unificación de dos monedas que circulan en la isla hace 20 años, con enormes beneficios potenciales, pero también asume peligrosos riesgos, estiman analistas consultados por la AFP. “Es sin dudas la mayor de las reformas, considerada durante mucho tiempo ‘demasiado’ difícil para la economía cubana”, opinó Paul Webster, exembajador de Gran Bretaña en La Habana y profesor de Relaciones Internacionales en la Universidad de Boston, Estados Unidos. El gobernante Raúl Castro “sabe que debe apelar a toda su autoridad personal que le confiere ser un Castro, para reparar esta situación absurda” de tener dos monedas, el peso cubano (CUP), de uso doméstico, y el peso convertible (CUC), que vale 24 CUP y es equivalente al dólar norteamericano, para sus transacciones exteriores “La unificación monetaria sería una reforma extraordinariamente audaz”, su-

Corea del Norte Seúl (EFE).- Corea del Norte ha anunciado que repatriará hoy a seis ciudadanos de Corea del Sur que permanecían en el país comunista, una decisión sin precedentes en la historia, informó hoy el Ministerio de Unificación de Seúl. “Corea del Norte nos ha enviado un fax para comunicarnos que enviará de vuelta a Corea del Sur a seis de nuestros ciudadanos”.

Cuba apuesta a la más ambiciosa de sus reformas brayó Richard Feinberg, profesor de la Universidad de California y analista de la Brookings Institution de Estados Unidos. La creación de una divisa única “mejoraría de manera considerable el clima de los negocios, enviando a los inversores una clara señal de racionalidad en los

precios y reforzaría la rentabilidad y daría un considerable impulso a las exportaciones”, apuntó Feinberg. “Será igualmente una fuerte señal para mostrar a la comunidad internacional que Cuba acelera su ritmo en busca de una economía más abierta al mercado”.

PERú

Descubren tumba de mil años con restos de un adulto y un niño-ofrenda

Equipo de arqueólogos trabajan en este descubrimiento

MÁS NOTICIAS

Tratarán espionaje de EE.UU. Bruselas,(EFE).- El presidente de Francia, François Hollande, y la canciller de Alemania, Angela Merkel, mantendrán hoy en Bruselas un encuentro en el que, entre otros asuntos, abordarán el escándalo desatado por el supuesto espionaje de Estados Unidos a los países europeos. Hollande y Merkel, cuya reunión ya estaba prevista, se encontrarán antes del arranque de la reunión de los jefes de Estado y de Gobierno de la UE, dijeron a Efe fuentes diplomáticas.

Lima, (EFE).- Dos fardos de un personaje de elite y un niño, presuntamente sacrificado, fueron hallados por un equipo de expertos en una tumba de 1.000 años de antigüedad en la Huaca Pucllana, en Lima, según explicó a Efe la directora del Museo de Sitio, Isabel Flores. “Estos niños que están acompañando a los adultos son ofrendas que los ponen seguramente vivos, no se sabe, porque van envueltos con toda su vestimenta”, declaró Flores sobre la presencia del pequeño en la tumba de un adulto de la cultura preincaica Wari. Las ofrendas humanas fueron una costumbre de las culturas preincaicas que se extendieron en la costa de Perú en ritos para los dioses del mar, refirió. La tumba está a 22 metros de altura, en la sexta plataforma de la huaca (sitio arqueológico) Pucllana, un centro ceremonial en forma de pirámide ubicado en el distrito limeño de Miraflores, desde donde se puede observar el océano Pacífico.

EUA: crece déficit Washington, (EFE).- El déficit comercial de EE.UU. aumentó un leve 0,4% en agosto hasta los 38.800 millones de dólares, con una reducción de las exportaciones y unas importaciones al mismo nivel que en el mes previo, informó hoy el Departamento de Comercio. Las importaciones se situaron, sin apenas variación, en la cota de los 228.000 millones de dólares del mes de julio, mientras que las exportaciones bajaron un 0,1% hasta los 189.200 millones de dólares.

Igual a Marte París, (EFE).- La Agencia Espacial Europea (ESA) ha terminado de probar en el desierto chileno de Atacama el vehículo Safer, un prototipo del robot que enviará a Marte en 2018 para buscar rastros de vida en la superficie del Planeta Rojo. Los expertos eligieron ese desierto chileno porque ofrece un terreno “representativo de lo que se podría encontrar en Marte”. SAFER (Sample Acquisition Field Experiment with a Rover) intentará aportar pruebas de que alguna vez existió vida en ese planeta.


Deportes

Brasil y Ecuador en el partido del miércoles.

Ya está todo listo para el torneo infantil Copa Ciudad de Portoviejo que empezará este lunes.

Encuentro entre Chile y Venezuela

“ME gusta PortoviEjo”

yandri107.7@hotmail.com

Godiva Pinoargotti Masterrena, seleccionada ecuatoriana

La familia Hernández gozó del espectáculo deportivo

21

Fútbol

Yandri Escobar

Ecuador logró su pase a la final en el Suda Sudamericano Sub 17. Pero sin suda la más feliz de este logro es la portovejense Godiva Pinoargotti Masterrena. Esta manabita forma parte de la selec selección de baloncesto del Ecuador. Hija de Raúl Pinoar Pinoargotti y Alexandra Masterrena, “Godi”, como la conocen sus amigas, cuenta que es un orgullo defender la camise camiseta de la selección. “Lo mejor que me ha podido pasar es estar en la selección“, asegura. La joven de 16 años re recuerda que su partici participación en la Tri se da después de su paso por la selección de Manabí. “Me vieron jugar y me lla llamaron para formar parte de

El Manaba

Viernes 25 de octubre del 2013

Acciones del partido entre Argentina y Perú

Manabí presente este proceso“, afirma, e indica que practica este deporte desde los 10 años. “Espero estar aquí hasta que Dios me lo permita. El apoyo de mis amigos y mis padres siempre es funda-

mental“, asegura. Ahora, su sueño es llegar al premundial en Estados Unidos y poder jugar el mundial, para dejar el nombre del país, pero sobre todo el de su provincia, bien en alto.

La familia Moreano Sabando junto al presidente de la FDM, José Álava (centro)

Micaela Prado tiene 4 años como árbitro profesional en ba baloncesto. Es nacida en Argen Argentina y ahora está en Portoviejo y forma parte de la terna arbitral que participa en el Sudamericano Sub 17. Prado dice estar enamorada de Portoviejo, pero sobre todo de su gente. “La gente es muy ha amable y me hacen sentir como en casa“, asegura. Ella indica que lo más complicado de ser árbitro es que se viaja mucho y se extraña a la familia. “Se extraña bastante a la familia, pero con gente como la de Portoviejo, a veces se me olvida“, dice entre risas la réferi. “Me llevaré El Manaba para Argentina“, anunció.

Paraguay y Uruguay en el partido del miércoles


22

El Manaba

Deportes

Viernes 25 de octubre del 2013

ENTRENAMIENTO

CAMPEONATO

El Manta FC jugará en Quito

Otro triunfo tenista mantense

El equipo de los atuneros se encuentra preparandose para su próximo encuentro, ante El Nacional. Los trabajos de preparación los están realizando en el complejo de Fish Corp, en horas de la mañana. Fabián Bustos, técnico argentino que dirige al Manta, indicó que por acumulación de tarjetas, no podrá contar con Elio Lastra, ya que acumuló cinco tarjetas amarillas. La última fue ante el Barcelona, encuentro en el que perdió su equipo, por gol diferencia.

Jorman Reyes Plúa, tenista mantense, el pasado miércoles ganó el torneo nacional absoluto, realizado en Cuenca. Este deprotista es uno de los más destacados de la provincia. Actualmente se encuentra en el puesto 18 del ranking nacional, de la categoria sub18. En esta oportunidad se midió nuevamente con el mantense Jéfferson García. Jorman Ryes esta entrenando para competir en torneos internacionales dijo su entrenador entrenador Jorge Sanmartín.

Ejercitación con Bailoterapia Lorena Rodríguez.DM lorerora@hotmail.com

La Bailoterapia se ha convertido en la manera más amena y fácil para ejercitarse en Manta. Quines son parte de estas jornadas de ejercitación, señalan que es la mejor forma de realizar deporte, “sin hacerlo aburrido y tedioso”. dijo Gloria Ramírez, quien todas as mañanas se ejercita en

la playa de Tarqui. Este deporte, que s elo realiza conbinado con baile, se ha vuelto tan popular, que por ello lo está impulsando el Ministerio de Deporte en Jaramijó y Manta. Los lugares designados por los coordinadores para ejecutar el programa son el punto de encuentro de un sin

número de personas que buscan un mejor estilo de vida por medio de aeróbicos y bailoterapia, dirigidos por profesionales. En Manta existen varios puntos estratégicos, que son canalizados por medio del Municipio, quien incluso organizó un concurso en la que participaron 90 barrios

Todas las noches en la explanada del Malecón escénico el entrenado Jimmy Salazar se encarga de realizar los pasos que hacen los asistentes

CaMpEonato DE MEnorEs

Este fin de semana se cumple la quinta jornada del primer campeonato de fútbol infanto-juvenil “Futuras estrellas”, que está bajo la responsabilidad de José Chóez Moreira. El organizador del campeonato informó que la primera semana de noviembre, no habrá compromisos debido a las festividades del puerto de Manta.

En los barrios de Manta se han convertido en escenarios para esta práctica

Son varios los instructores que ha contratado el cabildo, para que ejercieten a quienes lo deseen en sus propios sectores

CanCha sintétiCa

Avanzan los trabajos para la habilitación de una cancha sintética, con medidas reglamentarias, se construye en el sitio las Piñas de San Lorenzo de Manta. La obra comprende compactación del terreno, cerramiento perimetral con malla, iluminación y la colocación del césped sintético.

rEunión DEportiva

Para los juegos escolares, a desarrollarse del 23 al 30 de noviembre en Jaramijó, hoy 10:00 en el auditorio municipal se reunirán los 22 presidentes de los centros escolares de Manabí. Esto con la finalidad de congretar su participación en los juegos escolares a desarrollarse en este cantón. Evento en el que participarán más de mil deportistas.


Deportes

Viernes 25 de octubre del 2013

El Manaba

23

SERIE A

Emelec solo piensa en el campeonato Redacción EM diarioelmanaba@hotmail.com

El Club Sport Emelec, líder del torneo ecuatoriano, ya dejó atrás la victoria por 7 goles a O ante la Universidad Católica de Quito y ahora solo piensa en el Macará. El partido será el domingo, a las 13 h, en el estadio Bellavista de Ambato. Marcos Caicedo, jugador de Emelec, asegura que ahora que el “bombillo“ ha agarrado fuerza, será difícil doblegarlo. Caicedo indicó que todos los partidos que tiene Emelec serán finales. Ahora que el “Ballet” ha tumbado a su principal antagonista, el camino se ve más asequible. En el juego con Macará en Ambato, la meta es salir airosos. “Hay que ir a Ambato a ganarle a un rival complicado como Macará. Debemos estar concentrados y tener cuidado con ellos”, dijo con mucha convicción. Por su parte, Facundo Martínez capitán de Universidad Católica dio sus

Los seleccionados de Manabí escuchan instrucciones

Manabí vs Santo Domingo en boxeo Jugadores del Emelec celebran el triunfo de este fin de semana criterios sobre lo que será el partido ante Deportivo Quito el sábado. “Es un partido importante. Hay que dar vuelta a la página y tratar de corregir muchos errores y ser inteligentes. Lo fundamental es el cambio de actitud y tener precisión de la mitad de la cancha para adelante”, dijo el jugador. Martínez considera que ante Deportivo Quito deben hacer un partido inteligente y corregir los errores que cometieron ante Emelec.

Universidad Católica perdió la punta del campeonato

FÚTBOL

La selección de boxeo de Manabí realizará hoy un tope de preparación con su similar de Santo Domingo de los Tsáchilas, de cara a la participación de ambas provincias en los próximos Juegos Nacionales de Menores Esmeraldas 2013. La jornada boxística empezará a las 8 h con el pesaje correspondiente y una hora más tarde arrancarán las competencias en el coliseo de esta disciplina del complejo California en Portoviejo, según lo informado por el presidente de la Federación Deportiva de

Manabí, José Álava Ávila. Por su parte, el presidente encargado de la Asociación Provincial de Boxeo, Cristóbal Cevallos, indicó que el tope debía tener en principio la presencia de las provincias de Zamora Chinchipe y Orellana, que a última hora no pudieron acudir por razones de fuerza mayor. En el seleccionado manabita están Erick Guaranda, William Báez, Ángel Basurto, Jostin Pico, Brandon Loor, Frank Ramírez, José Pinargote, John Moreira, Ronny Herman y Fabián Pin.

FÚTBOL

Pachegol, nuevo técnico de Macará

Checa tiene once meses sin cobrar

Óscar Pacheco, flamante director técnico de Macará, a su arribo a Quito charló con los medios que estuvieron en Tababela para recibirlo. “Pachegol” llega después de que Armando Osma dejara de ser el DT de Macará. “Contento de estar nuevamente en el país que me ha recibido de la mejor manera. Sabemos que es una situación complicada, somos realistas”, dijo. Pacheco conoce la actualidad de Macará, equipo que pelea el descenso y tiene claro que

Luis Checa, defensa del Deportivo Quito expuso el motivo de su presencia este martes en la FEF. El jugador lleva once meses sin cobrar. “Algunos de nosotros presentamos un requerimiento de pago a la FEF mediante la AFE,. Vamos a seguir el procedimiento, no hay solución interna”, dijo el jugador. Checa junto a varios otros de sus compañeros han presentado un reclamo. El defensa va a cumplir un año sin cobrar algo muy duro para cualquier persona.

Oscar Pacheco, flamante técnico del Macará de ahora en adelante no deben darse el lujo de empatar. La idea es ga-

nar todos los partidos que restan por llevarse a cabo, ofreció.

Luis Checa, jugador del Deportivo Quito “Todos nosotros tenemos familia y obligaciones por cumplir”, dijo.

El defensa no tendría inconveniente en que le bajen el sueldo, se supo.


24

El Manaba

Manabí

Viernes 25 de octubre del 2013

Mercedes Mendoza Candidata

Andrea Sornoza Candidata

Doménica Ruilova Candidata

María José Mendoza Candidata

¿Quién será la reina?

Esta noche de las 13 candidatas, saldrá próxima reina del Comercio. El evento se llevará a cabo desde las 20:00 en la explanada del Malecón Escénbico de la playa El Murciélago. Lucía Fernández, presidenta de la Cámara de Comercio, que organiza el reinado, dijo que como artísta invitado está la cantante Karla Canora. Fernández indicó

Gema Buenaventura Candidata

que después de la elección, la nueva reina precidirá el festival de las orquestas, el sábado en la noche. Esta elección se ha convertido en toda una tradición en Manta, por que año tars año la ciudadanía espera que la Cámara organice esta fiesta, que atrae no solo a la gente de la localidad, sino a visitantes de la provincia.

Naika Mero Candidata

María José Bravo Candidata

Madeline Rojas Candidata

Sandra Vergara Candidata

Lucero Bravo Candidata

Viviana Calle Delgado Candidata

Gema Chica Candidata

Indira Zambrano Candidata


Familia

Viernes 25 de octubre del 2013

El Manaba

25

belleza

Las canas, una forma original de cuidarlas

Alimentarse correctamente para lucir unas hermosas canas.

Para la depresión La depresión es un trastorno que se manifiesta cuando la persona se siente triste la mayor parte del tiempo y esto ocurre durante un período de por lo menos 30 días. Si sufres de estados depresivos y quieres optar por un remedio natural y además deseas realizar algunos tratamientos alternativos para la depresión, las plantas medicinales pueden ser un buen recurso. Al momento de tratar la depresión, la madre naturaleza nos provee una hierba realmente efectiva para paliar este trastorno: es la hierba de San Juan que actúa en caso de depresión leve y posee efectos muy similares a los de los antidepresivos.

Golosinas y caries Las golosinas figuran entre las tentaciones alimentarias más frecuentes pero tiene dos grandes enemigos, las dietas que restringen el consumo de calorías y que comprometen la salud de las muelas y dientes al ser consideradas como la causa número uno de las caries. En realidad la causa primera de esta dolencia dental es el incorrecto y poco frecuente cepillado pues si las golosinas quedaran totalmente excluidas de las dietas, y no nos cepilláramos los dientes como es debido, las caries acabarían por afectarnos.

Pocas personas aceptan sus canas y les sacan provecho. Mientras, la mayoría intenta ocultarlas a como dé lugar. Las cremas caseras para combatir las canas te ayudarán a mantener tu color original por más

tiempo, sin necesidad de teñirte. El estrés, la falta de nutrientes, enfermedades o herencia son algunas de las causas del cabello gris, ya que disminuyen la cantidad de melanina, encargada de dar la pigmentación al ca-

bello. Hay varias formas de retrasar la aparición de las canas: comer alimentos ricos en proteínas y hierro, vitamina B12, ácido fólico y omega 3, y comer sal sin exceso. Una excelente compañía familiar

Perro pequinés ideal para compañía El perro pequinés es un perro de origen chino que en la antigüedad era utilizado para ahuyentar los malos espíritus. Esta es una raza valerosa, combativa y leal. Sensibles y cariñosos con sus dueños, estos perros son extremadamente precavidos y desconfiados con los extraños. En ocasiones se convierten

El artE dE caMinar Caminar puede ser un mero ejercicio y convertirse en la rutina de cada día. O puede, por otro lado, ser una actividad que nos lleve al descubrimiento de lugares formidables y desconocidos. Si sus piernas sólo lo han llevado a la tienda, al trabajo a la escuela o a la esquina, o hasta donde sus pies pueden pisar, entonces no ha descubierto la verdadera magia de esta actividad recreativa conocida como caminar y los beneficios para la salud.

en alarmas útiles para avisar de posibles peligros en el hogar, ya que son grandes ladradores. En la actualidad, el pequinés es un perro de compañía muy habitual en ambientes familiares. En China era considerado como la encarnación del legendario perro Fu.

Hábitos en las parejas las hacen más felices Las parejas felices tienen hábitos muy distintos de aquellas parejas que no se encuentran tan bien. Un hábito es un comportamiento sutil que se da automáticamente, pero que

para mantener se requiere un poco de esfuerzo de parte de las dos personas. Es importante compartir programas de tv, ir al cine, hacer compras juntos, entre otros hábitos.

ahorremos la comida en casa Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, para el año 2050 la producción mundial de alimentos deberá incrementarse en un 70% para abastecer el aumento previsto de la población de 7.000 a 9.000 millones de habitantes. No obstante, desde la Comisión Europea estiman que cada año se desaprovechan más de 1.300 millones de toneladas de alimentos, es decir un tercio de la producción.

Compartir, un secreto de felicidad en pareja


Viernes 25 de octubre del 2013

El tiempo > PORTOVIEJO

Entretenimiento HORÓSCOPO

0

Parcialmente nublado

26

ºC

72

%

km/h

Humedad

Viento

Por: César Maquilón PLATA

CIENCIA FINDER

ESCORPIÓN (22 OCT. - 21 NOV.) Las influencias planetarias fortalecerán tu confianza. Sentirás deseos de realizar algo atrevido.

21

%

Precipitaciones

P A L A B R E R O

LIBRA (22 SEP. - 21 OCT.) El aspecto en juego actual te proporcionará momentos excitantes de visualizaciones espirituales.

26

El Manaba

INSTRUMENTO AGRICOLA SIGNIFICA ANIMAL

SAGITARIO (22 NOV. - 21 DIC.) Dirigirás las cosas a la dirección correcta, expresándote apasionadamente y rechazando un no por respuesta. CAPRICORNIO (22 DIC. - 20 ENE.) Hoy es un buen día para divertirse y poder conocer mejor a las personas.

GUARDA GRANOS

MAZORCA TIERNA

PRONOMBRE PERSONAL

NOMBRE DE MUJER

PALA ALGO CURVA

MACAO CAER AGUA

MAZORCA MADURA

PRONOMBRE PERSONAL

TIPO DE LETRA

NOMBRE

ACUARIO (21 ENE. - 20 FEB.) Hoy, con los planetas enviando una influencia poderosa, deberás manejar ciertas desilusiones. PISCIS (21 FEB. - 21 MAR.) La poderosa combinación actual de los planetas despertará en ti energía apasionada.

COME MUCHO

ARIES (22 MAR. - 21 ABR.) La configuración celestial actual está elevando tus sentimientos de anticipación y nervios.

JEFE DE PEONES

TAURO (22 ABR. - 21 MAY.) La energía astral en juego está creando destellos excitantes de intuición.

TRATADO SOBRE TELECOMUNICACIONES

DE IDO

PARTE DEL ÁRBOL

PAPÁ

LECTURA DE LABIOS

LEO (23 JUL. - 21 AGO.) Sentirás deseos de hablar en una situación que moviliza tus pasiones.

FRUTA SUFIJO

N S O M

A C

R

A

B R

A

P I R

E

S E N D

R O G

A

A

A M

L A T

H O R R

A

S I

O R

L A P

I M

E P

B A

U N A

T O

H U

R

I

N O

A I V

E

N O

S A

CEROS

CADENA RADIAL

O S O R

CAJA

FALTA DE LLUVIA

REGISTRO DE VÍCTIMAS

Solución de ayer A P P

DESPACHO

SACAR

RECIPIENTE

VIRGO (22 AGO. - 21 SEP.) Si no tienes ninguna responsabilidad laboral urgente, este será un buen día para relajarte y divertirte.

E

TONTO

BRINDA

CÁNCER (23 JUN. - 22 JUL.) Hoy decidirás adoptar un enfoque más directo. Muchas veces no sientes comodidad siendo avasallante, pero ahora estás listo/a.

E

PRODUCTORA COLOMBIANA

BAYA

GÉMINIS (22 MAY. - 22 JUN.) La energía astral en juego está creando destellos excitantes de intuición.

P A J

ESCOGER

O N

T E

O R

H C

I L

A M

L A

T U B I O

FRUTA DE LA VIDA

TELÉFONOS DE EMERGENCIA 01:22 07:27 13:38 20:05

0.63 2.13 0.53 2.16

B P B P

Radio Taxi CARACOL DIVINO NIÑO EL PASEO PORTOVIEJO RADIO TAXI MANABÍ SEGURITAXI PUERTO MANTA

2635911 2650652 2930905 2652958 2625424

ECU

Atención 24 horas

SERVICIO INTEGRADO DE SEGURIDAD

Cruz Roja

9 1 1

Policía Aeropuerto Registro Civil Municipio Hospital Bomberos Agua Potable

Portoviejo 101 2630361 2931192 2631800 2630555 102 2630389

Portoviejo 2631 121 Manta 2624 212/131 Manta 101 2610460 2622368 2611471 2611849 102 2620161

Chone 2695324

Jipijapa 2600444

2695309 2695474 2695499 2695362

2600337 2600300


27

El Manaba

Viernes 25 de octubre del 2013

Economicos

VENTAS MANTA, calle 11 y Av. 4ta, Edificio de la Cooperativa 15 de Abril / PORTOVIEJO, calles Pedro Gual y García Moreno / CHONE, Atahualpa 103 y Washington, Edificio Loor, 1er piso / BAHIA, Av. Bolivar 11-15 y Ascazubi, Edificio GAL, 1er piso / JIPIJAPA, Calle Bolivar y Febres Cordero, Edificio San Lucas - planta baja. Teléfonos: 2 652 167 / 2 653 031 / 2 623 280 / 2 623 430

www.diarioelmanaba.com.ec

ajo? b a r T a c s ¿Bu abajo? r T a c s u ¿B ¿Quie re Ven de ¿Quie re Ven r? der? prar? ¿Necesita Com prar? ¿Necesita Com

SE ALQUILA amplio local comercial con mezanine en zona bancaria de Portoviejo Informes Av. Manabí 325 entre Quito y Alajuela Almacén Alarín – Novedades Tv ALQUILO SUIT Para estudiante, ejecutivo o recien casados, telf 0998455737 ALQUILO CAMIONETA Alquiler de camioneta doble cabina 4x4 preferible instituciones, comunicarse 0994918993 ALQUILO DEPARTAMENTO Alquilo departamento con 2 dormitorios, sala, comedor, cocina y lavandería, cerca Universidad Técnica de Manabí 0994018781.

¡ESTE ES SU ESPACIO! Clasificados hasta 12 palabras

SIN COSTO

Clasificados + 12 palabras

$0,10 + IVA

cada palabra adicional

Novedades Tv venta de productos naturales Av. Manabí 325 entre Quito y Alajuela Baby Lu Fantasias, venta de bisutería, juguetes, artículos para el hogar, Av. Manabí entre Quito y Alajuela. Fuxion Profile mejora tu vida cuida tu salud Informe 099156631

Clasificados resaltados en amarillo

$0,15 cada palabra + IVA

Un módulo

Te gustaría eliminar 5 kilos en 14 dias Fuxion te ayuda a bajar de peso sistema de nutrición sin

rebote 099156631 Pierda peso rápidamente Lipodex pídalas en Baby Lu Fantasias Av. Manabí 325 entre Quito y Alajuela Millenium producciones fotografía y filamciones a nivel provincial 0997943955 – 0982462947 0982462947 Keka Colection, accesorios personalizados para cabello diademas, moños, vinchas y lazos 10 de agosto y Olmedo Novedades Gloria 2650323 Novedades Gloria, venta de ropa para niños 10 de Agosto y olmedo 2650323 Karina Briones asesora de imagen maquilladora profesional 0997922210 La Vaca Snack Bar, Av. Manabi Reales Tamanrindos y Calle Nueva esquina diagonal antiguo Mediken, comida rápida y algo más Mia exclusividades venta de ropa para niños y damas, zapatos, cunitas y roperos, plan acumulativo Av. Manabi 0994918993 ECKO MUSIC, Instrumentos Musicales, amplificaciones y luces 2 639 752. EL REFUGIO DE EDDY RESTAURANTE, Almuerzos ejecutivos. Los Tamarindos a lado del ex Registro Civil 0980523858.

TALLERES DE ALUMINIO Y VIDRIO ACRIALUVID. Fabricamos ventanas, vitrinas. Pedro Gual 098 262 5539.

SE VENDE TERRENO Se vende terreno Urb. Ciudad del Norte Portoviejo, excelente ubicación 10x20 Informes 2635769. PRODUCTOS DE ASEO Y LIMPIEZA Desinfectantes, ambientales antisarro, escobas, trapeadores, entrega a domicilio, teléfono: 052 631 343. VENDO SOLAR En San Clemente 900m2 solar frente al mar.Interesado llamar al 098 556 1043-099 792 5136 VENDO HOTEL ANCLA En Manta- informes al 098 556 1043 - 099 792 5136 VENDO SOLAR En Manta, a pocas cuadras de la nueva terminal terrestre 35000m2 informes al 0985561043 . 0997925136 VENDO SOLAR Vía San Mateo, frente al mar 27000m2. Interesados 098 556 1043 - 0997925136. VENDO EN MANTA En el sector Los Gavilanes 80.000 metros cuadrados, informes al teléfono 0985561043 o al 0997925136.

$ 8,00 incl.IVA

3,25 cm

ALQUILO S Para estud UIT ejecutivos iantes, o recien casa telf 09984 dos. 55737

3,8 cm

.Manicure .Pedicure .Uñas acrílicas .Extensiones .Tratamientos de aceite para manos y pies .Depilaciones Presentando este anuncio pida el 10% de descuento, promoción válida hasta el 30 de octubre. iodista, junto al PAI Dir.: Av. del Per

Teléfonos: 2

630 057 098

7886 497

MANTA, calle 11 y Av. 4ta, Edificio de la Cooperativa 15 de Abril PORTOVIEJO, calles Pedro Gual y García Moreno CHONE, Atahualpa 103 y Washington, Edificio Loor, 1er piso BAHIA, Av. Bolivar 11-15 y Ascazubi, Edificio GAL, 1er piso JIPIJAPA, Calle Bolivar y Febres Cordero, Edificio San Lucas - planta baja TELÉFONOS: 052 652 167 / 052 653 031 / 052 623 280 / 052 623 430


28

El Manaba

Varios

Viernes de 25 octubre del 2013

No hay dos caras iguales Se sabe que la forma del rostro está determinada genéticamente, pero cómo dos hermanos, incluso gemelos, muestran sutiles diferencias entre sí se desconocía hasta ahora. Un trabajo publicado esta semana en Science aclara por qué unas caras son diferentes de otras incluso aunque tengan cierto “aire de familia”, afirman estudios de asociación del genoma completo.

La obra del Che Guevara La obra publicada de textos del Che Guevara se comienza a compilar y a clasificar temáticamente, en una primera aproximación, con posterioridad a su muerte. Se enmarca dentro de la década de 1957 a 1967, años en los que transcurre su trayectoria revolucionaria en Cuba y su etapa internacionalista en Bolivia, porque su lucha aún tiene vigencia.


Sucesos

Viernes 25 de octubre del 2013

El Manaba

29

ESPAÑA

Niña murió por dosis extrema de fármacos Redacción EM diarioelmanaba@hotmail.com

Madrid (EFE).- Asunta Basterra, la niña de 12 años que fue hallada sin vida el 22 de septiembre en una pista forestal de Teo, cerca de Santiago de Compostela, falleció por asfixia química debido a la dosis extrema de un ansiolítico, han dicho fuentes cercanas al caso. Estas fuentes han vinculado la muerte de esta pequeña con la ingesta elevada de un ansiolítico y han rechazado que hubiese posteriormente una sofocación, con base en los exámenes practicados

Por tener sexo los matan Afganista. EFE.- Sus cuerpos decapitados aparecieron tirados a principios de esta semana en un cementerio de Lashkargah, la capital de la provincia de Helmand. Y seguirán allí porque, según las tradiciones, nadie se preocupa de enterrar a quienes violan las estrictas normas de la tribu. Tenían apenas 20 años y al parecer se amaban en secreto sin estar casados, algo considerado como un grave pecado en Afganistán.

Altar improvisado en el lugar en el que apareció Asunta en criminalística. El tranquilizante es lorazepam y pertenece a la familia de los benzodiazepínicos,

según han detallado las fuentes. Su marca comercial más conocida es Orfidal, un

fármaco que se utiliza para tratar estados de ansiedad y siempre bajo prescripción médica.

LiSboA

Se reabre el caso de Madeleine Lisboa.- La Fiscalía portuguesa informó hoy la reapertura del “caso Madeleine” por la aparición de nuevos indicios, seis años y medio después de la desaparición de la hija de los británicos Garry y Kate McCann. En un comunicado, el Ministerio Público portugués precisó que la investigación será retomada a instancias de la Policía Judicial, que presentó nuevas pruebas sobre un caso que había sido cerrado oficialmente en julio de 2008. Madeleine McCann,

de tres años, desapareció el 3 de mayo de 2007 en Playa de La Luz, en la turística región del Algarve (sur de Portugal), cuando estaba de vacaciones con sus padres. Los padres de Madeleine fueron considerados sospechosos de forma oficial por la policía portuguesa, aunque finalmente la justicia los exculpó. Desde entonces, han defendido que su hija sigue viva y fue secuestrada y, de hecho, han pedido de forma insistente la reapertura del caso.

Yemen

Padre quema a su hija Saná.- La Policía de Yemen informó sobre la detención de un hombre de 35 años a quien se lo acusa de asesinar a su hija de 15 años, quemándola viva por sospechar que habría mantenido encuentros sexuales con su novio antes de casarse. El parte policial anuncia que un padre “quemó viva a su hija de 15 años, con el pretexto de que tuvo contactos en dos ocasiones con su novio”, precisando que el asesinato ocurrió en Shabaa, poblado de la provincia de Taëz, en el centro de Yemen.

Mujer pierde un brazo Bolivia (EFE).- La desgracia y el infortunio continúan golpeando a los sobrevivientes del bus de la flota Bolivia donde perdieron la vida dos ciudadanas ecuatorianas en accidente ocurrido el pasado martes en el municipio de Warnes que dejó un saldo de 30 heridos. Esta vez la víctima fue Ana María Bolívar Jiménez, a quien cirujanos traumatólogos del hospital Japonés vieron por conveniente amputarle el brazo izquierdo que lo tenía prácticamente deshecho tras ser aprisionada por el bus.

Madeleine McCann, desaparecida el 3 de mayo del 2007

muos causados por las inundaciones que afecExplotó cilindro tan a más de una veintena en lade partegas central y norte, un mes. Boliviadesde (EFE).-hace Un herido con quemaduras de conside-

ración y daños estructurales dejó la explosión de una garrafa de gas en el interior de una vivienda ubicada ElenDepartamento delaPrevención y Mitigación el cuarto anillo de carretera a Cotoca. La fuerte detonación movilizó a los vecinos de laque zona que sade Desastres señaló que las riadas, llegalieron asustados a ver qué ocurría y se toparon con ron a afectar 46 retorcía provincias, afectan a más de la víctima quea se de dolor a pocos metros de su habitación desde donde salió expulsado por la 674.000 personas en cuatro millares de localidetonación.

dades, principalmente en las provincias de


30

El Manaba

Sucesos

viernes 25 de octubre del 2013

En salaitE

Decomisan 300 ladrillos de cocaína también se detuvo a dos ecuatorianos, se incautaron dos taxis con placas de la provincia del guayas y se allanó el hotel machalilla en la parroquia del mismo nombre. Redacción EM elmanaba@hotmail.com

Nuevo golpe al narcotráfico cuando en el sur de Manabí, concretamente en el sitio Salaite, cerca de Machalilla, cantònPuerto López, a las 21:30 h de el miércoles, elementos de Antinarcoticos del Guayas y de la Policia Nacional de Manabi, incursionaron en un predio ubicado a un kilómetro de la playa donde se encontró un total de doce sacos de yute. En su interior tenían un total de 300 ladrillos de clorhidrato de cocaína. En el mismo lugar, los uniformados encontraron dos taxis con placas de la provincia del Guayas y se logró detener a dos personas de nacionalidad ecuatoriana, quienes serían las que transportaban el alijo. Los uniformados también incursionaron en el hotel Machalilla en busca de más evidencias o personas que estuvieran involucradas en el hecho. Ayer en la tarde en la Fiscalia de Jipijapa se realizó la audiencia de formulación de cargos a los detenidos.

Los 300 ladrillos tenian como marcas triangulos y estrellas

Cristian, José Antonio y Pedro Darío Zambrano, los tres hermanos que se fueron juntos a la muerte

Dolor y drama por muerte de 3 hermanos Los tres hermanos eran bien queridos en la comunidad de El Zanjón. La gente no salía del asombro por no tenerlos ya con ellos. El padre de los fallecidos, con la mirada al cielo, decía: “¡La vida me ha quitado lo que más quiero, estoy ‘limpio’ y necesito dinero, no sé qué hacer!”. Luego fue visitado por la Ing. Mayra Macías, ejecutiva de la empresa Equitesa , quien llegó para entregar, al padre de los fallecidos, una cantidad económica no revelada por los trabajos realizados anteriormente. Con ese dinero cubrirán algunos de los gastos que generan los sepelios. Por su parte Macías, manifestó para El Manaba

que los directivos se están reuniendo en Guayaquil para luego brindar ayuda a las viudas y sus hijos. Se conoce que los fallecidos y los heridos no eran empleados directos de Equitesa. Ellos trabajaban para esta empresa contratados por Galo Zambrano Zambrano, padre de los hoy fallecidos. Nunca fueron asegurados a pesar de varios años que se dedicaban a la trabajar en la vía San Vicente-Jama El sepelio se realizó a las 16 horas del martes, después de haber sido trasladados a la iglesia Santa Rosa y luego al cementerio general. El Alcalde Humberto Antonio García, donó las bóvedas para los decesados.

Dos taxis con placas de Guayas quedaEl hotel Machalilla fue allanado por los ron retenidos uniformados buscando evidencias.

PEScadorES dE Manta naufragan En coSta rica El sector de familias de pescadores de Manta entró en pánico al conocer que la embarcación pesquera, que salió de este puerto, zozobró, ante el temor de que quienes iban en el barco murieran ahogados. Pero la tranquilidad llegó al conocerse que Jacinto Mora Chila, Luis Augusto Martínez Laz, Eduardo Holguín Pico, Hernán Delgado Manzaba, Manuel Vicente Lemuz Chaves y Luis Yorqui Sornoza Toala, estaban a salvo. Este grupo de pescadores, que iba en el barco Doña Tula, naufragó plena faenas de pesca. Esta se dio la noche del domingo, en aguas costarricenses. El accidente fue en

la Isla del Coco, informaron medios de comunicación de Costa Rica. El rescate de los seis pescadores los realizó una fragata de Estados Unidos que los entregó el miércoles a las autoridades costarricenses. Ellos zarparon el viernes de Manta para iniciar labores de pesca. Acotando que el fuerte oleaje, viento y lluvia, originó el incidente. “Fue algo terrible, el mar estaba muy picado, las olas eran grandes y la lluvia no nos dejaba ver. De un momento a otro se dañó la embarcación y nos estábamos hundiendo”, dijo Holguín, de 32 años a diario La Nación de Costa Rica.

Escenas de drama y dolor se dieron en el sepelio y antes en el velorio de los jovenes.


Sucesos

Viernes 25 de octubre del 2013

El Manaba

31

MANTA

El sargento de Policía “solo” era informante por lAS INVESTIGACIoNES rEAlIZADAS A loS DoS polICÍAS DETENIDoS EN MANTA, El SArGENTo DETENIDo Solo ErA INForMANTE DE lA BANDA CApTUrADA, DIjo El MINISTro DEl INTErIor. Redacción EM elmanaba@hotmail.com

Involucró a hijos en venta de droga Una madre y sus hijos fueron capturados con mas de 300 gramos de marihuana y 15 gramos de cocaína. La Policía indicó que a los sospechosos se los apresó, por expendio de droga,el miércoles a las 11:30 h en el barrio Ciudad del

Entre las investigaciones que se han hecho a los dos policías detenidos en Manta, vinculados a la banda detenida, en Guayas, Santa Elena y Manabi, se conoció que el sargento que apresaron “era solo un informante”. Años en mAnAbi Según el propio Ministro del Interior, José Serrano, este elemento de la Policía, D. López, era quien informaba de ciertos movimientos. El sargento detenido tenía varios años trabajando en Manabí. Después de laborar en la ex-OID, actualmente Policía Judicial de Manta, le dieron el pase a Portoviejo, en donde laboraba en la oficina de Criminalística. Después de más de cinco años de estar en la capital manabira, al uniformado le dieron el pase a Manta, en la misma unidad. Tanto López como el capitán J. Villacís fueron llevados a Guayaquil, en dónde se inició la investigación hace unos 8 meses.

Los policias cuando se llevaba a los detenidos

Una de las casas allanadas en el operativo denominado “Halcón”

PROTAGONISTAS

Jorge Luis Zambrano es el único que falta capturar

Heridos en volcamiento Tres personas, que iban en una camioneta, resultaron heridas, después de que se volcara. El accidente ocurrió el martes en la tarde, en el sector de Tarqui. Los heridos, aunque no de gravedad, fueron llevados al hospital de Manta. Los testigos dicen que el volcamiento se originó cuando el chofer de la camioneta realizó una maniobra para evitar que un taxi lo impactara. Esto produjo que el vehículo perdiera estabilidad y se volcara.

La detención del capitán Villacis causó sorpresa en Manta

Al expolicía C. Milees lo tenían como líder de “Los Choneros”

Detenidos por dos delitos La Policía logró la detenciòn de cinco sospechosos que estarían involucrados en dos delitos por robo, en diferentes sectores de Manta. El primer caso, en el que se apresó a dos sujetos, fue en la ciudadela La Pradera, después de que fueron acusados de robar a una señora su celular. La otra detención, de tres personas, ocurrió a las 14:15 h del mismo miércoles. Los presos fueron capturados en delito flagrante, cuando robaban a los pasajeros de un bus.

Cielo. El operativo se realizó después de una denuncia al 1800-droga, que denunciaba las actividades ilícitas de esta señora, en la que involucraba a sus hijos. La formulación de cargos se realizó a pocas horas de la detención.

Se inició audiencia de juzgamiento Ayer, el Sexto Tribunal Penal inició la audiencia de juzgamiento contra U.Q.A, esposo de la occisa, Alexandra Maribe Tuárez Quimís, por ser sospechoso de su asesinato. Esto fue el 24 de diciembre del 2012 en La Revancha, Manta. El Tribunal lo conformaron los jueces Alfredo Pinargote, George Moreira y Lorena Romero. Hay que recordar que el sospechoso intentó matarse, después de ser descubierto por sus hijos.

Alexandra maribel Tuárez Químis dejó dos niños huérfanos

Heridos en accidente

La vía mojada provocó que un miembro de la Policía, que viajaba en una moto, sufriera un accidente en la vía Montecristi. El uniformado dijo que el accidente se dio cuando él venìa con destino a Manta. El herido fue llevado hasta el subcentro de la Policía para que reciba atención médica. Presenta laceraciones en el brazo derecho y una pierna.


El Manaba

Viernes 25 de octubre del 2013

Sucesos

Heridos en volcamiento

Sus hijos Pág. 31 vendían droga

Tres personas resultaron afectadas cuando la camioneta en la que viajaban tuvo una maniobra brusca para evitar chocar con un taxi, este percance ocurrió en la parroquia Tarqui de Manta.

Una mujer detenida por expendio de droga, usaba a sus hijos para su ilícita actividad.

Pág.

31

Así lo dio a conocer el ministro José Serrano al hablar sobre detalles de la banda capturada .

Policias eran los Policías informantes

Pág.

300 ladrillos en el Sur

Dolor en sepelio de hermanos En San Vicente se siente gran dolor por el fallecimiento de tres hermanos en un accidente de tránsito.

Pág.

30

Preocupación por pescadores desaparecidos En aguas de Costa Rica, seis pescadores mantenses sufrieron un grave percance que causa dolor e incertidumbre en sus familiares.

Pág.

30

31

Pág.

30


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.