El Manaba
JUEVES 31 DE OCTUBRE DEL 2013 Número 017 - 32 páginas Precio: $ 0,40 centavos Circulación: Provincia de Manabí www.diarioelmanaba.com.ec
SIMBOLO Pág. 15 Hoy celebramos al Escudo
Nuestro Símbolo Patrio, hoy tendrá homenajes en los diferentes planteles educativos de todo el país.
OBrAS
Coaque: Pág. 3 Confirmado
Subimos, nos mantenemos... o bajamos EN ESPERA Por estos días se harán Públicos los resultados de la evaluación a las universidades ecuatorianas. de entre ellas, las manabitas como la utm y la san gregorio, están en categoría ¨d¨ y la esPam, unesum y uleam en categoria ¨c¨, Para ver si mejoran su categoría y se acreditan en los Primeros niveles de la educación suPerior tal como es la asPiración de los manabitas. AVANCES
Américo y Pipe Bueno alegran a Portoviejo Pág.
28
La Senagua informa que para los primeros meses del 2014 estarán listos los estudios, y de allí a ejecutar la obra.
dEpOrtE Pág.
Conmebol acusada
23
AVANCES
Buen avance de obras Pág.
3
Exfutbolistas y dirigentes de clubes sudamericanos acusan al organismo de mal manejo de recursos.
2
El Manaba
Opinión
Jueves 31 de octubre del 2013
Tema y Pregunta del día:
¿ Qué opina de la inseguridad en Manabí ?
Kléver Quiroz Ciudadano Jipijapa
“La inseguridad también se siente en las calles que están a oscuras porque las lámparas están quemadas, los delincuentes se aprovechan de esta situación para robar y la Policía no garantiza seguridad para nadie”
Editorial Más protección Ese es el clamor general de la población, que llega a niveles de desesperacion cuando ve que su familia y bienes quedan desprotegidos ante el embate de la delincuencia. Las estadísticas dadas por el Ministerio del Interior y de la Policía Nacional, reflejan que hay un combate sin tregua a las organizaciones criminales grandes, que de a poco van siendo desmanteladas. Pero en el caso de la delincuencia común, esa que tiene que ver con asal-
tos a las personas y atracos a las viviendas, la percepción es que se incrementan. Ello tiene bases en las crecientes denuncias que se receptan en fiscalías y recintos policiales. Es prudente, entonces, que al igual que se actúa contra la bandas, se dé a conocer cuál será la política de protección individual a personas, comercios y domicilios. Y claro, esto tiene que engranarse con un apoyo directo de la comunidad a los planes que se apliquen.
Henry España Ciudadano Manta “La seguridad en nuestra ciudad está mejorando, gracias a la intervención de los gobiernos central y local. Nosotros mismos debemos cuidar nuestras pertenencias”
Polilla Luis Erazo. Ciudadano Bahía “Hay despreocupación por parte de las autoridades del cantón. Se necesita trabajar más con la colaboración de la comunidad”
Etis Cedeño Ciudadana Chone
“Todos somos parte de la inseguridad, ya que cuando suceden algunos casos, por temor, no los denunciamos, y hay que hacerlo para que las autoridades actúen”
Fausto Freire Ciudadano Manta
Piquete
Cartas al Director Universidad San Gregorio
Festival juvenil en Bahía de Caráquez
Casa abierta en Colegio Olmedo
El Área de Vinculacion, que dirige Tania Zambrano, realizará hoy, en el auditorio 3 de esa Universidad, el evento “Cuentos y canciones, una noche de tradiciones”, con el fin de recuperar y desarrollar las manifestaciones culturales que representan identidad.
El Ministerio de Cultura y Patrimonio junto con Virus Producciones han organizado para el sábado el Décimo Festival de Cultura Juvenil Rock en Bahía. Será en El Paseo de Roberto, al norte de la playa de Bahía de Caráquez, gratuitamente.
El Rectorado del Colegio Olmedo de Portoviejo, invita a la comunidad hoy a sus predios, a una casa abierta donde se expondrán los conocimientos que han adquirido los estudiantes. Se espera a padres y comunidad.
“Hay más control, pero nosotros mismos tenemos que cuidarnos. La Policía debe estar más atenta”
El Manaba Diario
www.diarioelmanaba.com.ec
Jorge Mera Comunicador Bahia “Estamos viviendo un caos en todo el país por la inseguridad, la falta de empleo y de colaboración ciudadana”
“ El creciente atraco a domicilios obliga a vivir enrejados a los ciudadanos, cuando tras las rejas debieran estar los delincuentes”
Tulio Muñoz Figueroa DIRECCIONES Erwin Valdiviezo Solórzano MANTA, calle 11 y Av. 4ta, Edificio de la Cooperativa 15 de Abril diarioelmanaba@hotmail.com PORTOVIEJO, calles Pedro Gual y García Moreno PAGINACIÓN: Oscar Cagua Herrera CHONE, Atahualpa 103 y Washington, Edificio Loor, 1er piso MARKETING: Miryans Valdiviezo publielmanaba@hotmail.com BAHIA, Av. Bolivar 11-15 y Ascazubi, Edificio GAL, 1er piso DISEÑO PUBLICIDAD: Steffania Quiroz Giler JIPIJAPA, Calle Bolivar y Febres Cordero, Edificio San Lucas - planta baja CIRCULACIÓN: Elic Becherel TIRAJE: 6.500 ejemplares TELÉFONOS: 052 652 167 / 052 653 031 / 052 623 280 / 052 623 430 DIRECTOR: EDITOR:
Actualidad
Jueves 31 de octubre del 2013
Actualidad
Calle
El Manaba
3
Vía
Moradores del sector de las villas 15 de Abril en Portoviejo, piden el arreglo de sus calles. S egún comentaron, tiene más de cuatro años en mal estado.
proyecto coaQue
En febrero del 2014 estarían listos los estudios
Habitantes del sector de Pachinche en Portoviejo indicaron que la vía que conduce allá está en mal estado.
AmplÍAn lA cApAcidAd hidráulicA dEl rÍo
la senagua ha invertido más de 55 millones en los estudios de prefactibilidad y factibilidad. Redacción EM
diarioelmanaba@hotmail.com
En febrero del 2014 ya estarían listos los estudios de prefactibilidad y de factibilidad del proyecto Coaque en Pedernales. Y es que con el anuncio del presidente Rafael Correa, que firmó un convenio con Rusia para hacer realidad este proyecto, el plan hídrico de Manabí revive. Xavier Navia, director técnico de la Senagua, expresó que los estudios para el proyecto Jama-Coaque fueron contratados con la empresa Inassa de España, por un valor de 55 millones de dólares. “El contrato para los estudios se lo firmó el 23 de agosto del año pasado, y se deben terminar en 18 meses“, dijo. Por su parte, Patricio Chonlong, supervisor del proyecto, señaló que se
La construcción del puente de El Guabito, tiene un 25 por ciento de avance
Con el proyecto Coaque se pretende beneficiar a más de 45 mil habitantes pretende beneficiar a más de 45 mil habitantes, con proyección a 30 años. “Además, se hará un sistema de riego para 2.100 hectáreas“, dijo. Chonlong argumentó que también se contrataron los estudios del proyecto Olmedo y Ayampe. “Con este anuncio del Presidente, el proyecto hídrico de Manabí revive“, ratificó.
portovieJo
Solo SumA ha inscrito candidatos El director de la Delegaciòn del CNE-Manabí,Geovanni Herrera Vivanco, destacó que el calendario electoral se desarrolla con total normalidad. “Acabamos de concluir el proceso de cambio de domicilio. Tuvimos una gran acogida que nos permitirá tener un
proceso eleccionario organizado e incluyente en la provincia” dijo. En cuanto a inscripciones de partidos y movimientos politicos dijo que hasta la presente solo lo ha hecho SUMA con la candidatura a alcalde de Manta con Jorge Zambrano.
OPINIONES
Xavier Navia DT de Senagua
Patricio Chonlong Supervisor
“Con este Gobierno se ha revivido el plan hídrico de Manabí“
“En febrero del próximo año estarán listos los estudios“
Los trabajos del puente de El Guabito tienen un 25 por ciento de avance. Richard Guillén Chang, encargado de la obra, señaló que ahora se está ampliando el caudal del río. “Se le aumenta la capacidad hidráulica al río para evitar inundaciones posteriores“, dijo. Expresó que el ancho del río era de 20 metros y con los trabajos realizados quedaría de 45 metros. El monto de la obra es de 2 millones 800 mil dólares. El plazo es hasta marzo del 2014.
OPINIONES
Richard Guillén “Esperamos terminar el puente en el tiempo establecido. Ahora estamos trabajando hasta la noche”
hoy se normaliza el agua Hoy se tiene previsto que se normalice la dotación de agua potable en Portoviejo. Lenin Mendoza, jefe de la planta 4 Esquinas, señaló que durante dos días se hicieron trabajos de limpieza en uno de los decantadores. Aseguró que los trabajos se han cumplido con
éxito y que el bombeo de agua, a partir de hoy, será normal. “Estamos bombeando 2.600 m3 de agua“, dijo. Expresó que los trabajos se los realizó con el personal de la planta. “Con esto ya tenemos limpios los dos decantadores“, confirmó.
OPINIÓN Lenin Mendoza Técnico “Nunca dejamos de bombear agua, pero hoy día ya estamos con el abastecimiento normal”
4
El Manaba
Manabí
Jueves 31 de octubre del 2013
Portoviejo
Unidad Educativa celebra Por el Día del Escudo los estudiantes del primero de bachillerato de la Unidad Educativa FAE No. 4, recordarán la evolución histórica del Escudo Nacional.
calles y alcantarillado en mal estado
En Los Ángeles piden mayor atención municipal José Manuel Cevallos
OPINIÓN
Wilson Moreira Habitante
jomacei@yahoo.com
En la ciudadela Los Ángeles, entrada al Florón, los habitantes piden mayor atención por parte del cabildo local. Algunas personas señalan que ya han pedido al alcalde Humberto Guillem Murillo que así como atiende a otros sectores de la ciudad, también a ellos se los tome en cuenta. En su mayoría, piden que les arreglen la entrada principal a la ciudadela, la cual lleva muchos años en mal estado, dijo Wilson Moreira, quien a diario debe utilizar esta ruta para realizar sus actividades. Otros habitantes se mostraron preocupados debi-
Mayor resguardo En la Universidad Central, durante el Encuentro Latinoamericano “Democratizar la palabra en la integración de los pueblos”, habrá dos foros, del 4 al 6 de noviembre
“Queremos que nos atiendan como lo hacen en otros sectores”
El invierno terminará de complicar el estado de calles y alcantarillado do a que la estación invernal ya está cerca y las autoridades no han hecho nada por cambiar esta imagen de la vía. Además de ello, también
piden que las autoridades policiales realicen mayores rondas en el sector, especialmente en horas de la noche. La falta de agua potable
SE ACELERA PROCESO DE DESTRUCCIÓN Un acelerado proceso de deterioro sufre la calle Eudoro Bermeo, que pasa frente al Consejo Nacional Electoral, Delegación Manabí, y sin que hasta el momento las autoridades municipales se preocupen por repararla. “A diario pasan muchos vehículos sobre todo los carros de transporte de pasajeros que ingresan a la terminal terrestre de Portoviejo, y ni siquiera eso ha hecho que las autoridades tomen cartas en el asunto y arreglen la calle”, señaló el taxista Marcos Intriago.
Cada día esta calle se deteriora con mayor rapidez
yA SE vENDE “EL áNgEL DE LOS SICARIOS” El 17 de septiembre fue en Quito el lanzamiento oficial del DVD original de la película manabita “El ángel de los sicarios”, dirigida por el chonense Fernando Cedeño, y producida por Sacha Producciones en Asociación con 21 Film y Luna Films. Hasta el momento se han vendido alrededor de diez mil copias en todo el país. Los productores Camilo Andrade e Iván Maestre, dijeron que con una estrategia de Fernando Cedeño (director) e Iván venta innovadora, llegaron directamente al Silva (productor) en la venta del DVD. vendedor para promocionar el disco.
es otro de los males que sufre esta ciudadela, pues son pocas las viviendas a las que les llega el líquido vital, y esto tampoco es de todos los días.
Parque mejora Una nueva imagen nocturna se puede apreciar en el parque Vicente Amador Flor, luego de que el GAD Portoviejo interviniera en reparación y mantenimiento de su sistema de iluminación La obra adjudicada a Javier Mendoza Tamayo, está valorada en USD 5.819,26 y en ella se utilizaron focos de ahorro energético de 100 W/220V; focos MH de 400 W-220 V y boquillas de porcelana E 27; balastro de 400 W-220 V; inyector de 400 W-220 V; cables superflex; y tubos y codos de 3/4” de PVC.
Seferino Pérez Habitante
“Prometieron arreglar la vía con el ECU911, pero no ha sucedido”
Delgado “Solo remitimos indicios de responsabilidad” “Como ente de control nosotros tenemos cuarenta remitidos que hemos hecho a la Fiscalía, de indicios de responsabilidad penal en base a los informes de exámenes especiales que se han realizado”, dijo Carlos Teodoro Delgado, director regional de Contraloría para Manabí y Esmeraldas. Explicó que la Fiscalía hace sus indagaciones previas para investigar si los indicios de responsabilidad en diferentes ámbitos ameritan las respectivas penas a quienes han incurrido en alguna falta, destacando que no se pueden dar mayores detalles por la misma razón de que se trata de indagación previa, lo que tiene la reserva del caso. Delgado señaló que dentro de la indagación previa existen municipios,
Carlos Teodoro Delgado, director regional de Contraloría para Manabí y Esmeraldas colegios, hospitales y empresas privadas que reciben recursos del Estado. Agregó que dos entidades ya pasaron a instrucción fiscal como son el Alcalde de Flavio Alfaro y un exalcalde Manta, cuyas resoluciones las deberá dar la Fiscalía, si ya las tiene. Control de bienes En otro orden de cosas, Delgado señaló que pe-
riódicamente hacen controles a los bienes del Estado, y ante ello piden a la ciudadanía que tenga confianza en este organismo de control y que sin miedos denuncie al 1800etico. “Queremos aclarar que no es nuestra intensión fastidiar a los servidores públicos, pues solo ejercemos nuestro trabajo”, expresó.
Manabí
Jueves 31 de octubre del 2013
Semáforos
Portoviejo
Habitantes de El Florón denunciaron que desde la semana pasada no reciben agua potable. Señalaron que el líquido vital les llegaba dos veces por semana.
CEAACES termina procesos de evaluación
Aunque yA están listos los informes, Aún no se los hAce públicos porque se AnAlizAn impugnAciones. en mAnAbí, utm, uleAm, unesum, espAm y sAn gregorio esperAn resultAdos.
OPINIONES
Redacción EM
Yuliana Mendoza Estudiante
diarioelmanaba@hotmail.com
Moradores de la ciudadela Nuevo Portoviejo piden el arreglo de la alcantarilla Moradores de la ciudadela Nuevo Portoviejo piden a gritos el arreglo de una alcantarilla. Solanda García, moradora del sector, dijo sentirse contenta porque arreglaron la calle, pero a la vez desilusionada porque no
realizan el trabajo completo. “Yo no puedo comer en mi casa, debo de irme a la casa de mi hija porque el olor no se soporta“, expresó. Ciro Cedeño también pidió el arreglo de la alcantarilla.
OPINIÓN
Solanda García Ciudadana
Ciro Cedeño Ciudadano
“Deben dejar completo el trabajo, esta alcantarilla no deja ni comer”
“Contentos por la calle, pero nunca arreglaron esa alcantarilla y eso apesta”
El Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CEAACES) se encuentra culminando la evaluación a las universidades y escuelas politécnicas del país. El proceso de evaluación, según lo establece el Reglamento para la Evaluación Externa de las Instituciones de Educación Superior, comprende una fase de evaluación compuesta por un análisis de información, la evaluación preliminar de resultados, una etapa de impugnación, apelación y desarrollo de audiencias públicas; y en forma posterior, de la elaboración del informe final y de la resolución del Consejo. Una vez que todas las instituciones evaluadas han consignado la información, los técnicos del CEAACES la revisaron
“La acreditación me parece muy buena, mejoran el nivel académico y los maestros”
Johao Sánchez Estudiante El pleno del CEAACES analiza a las universidades minuciosamente y prepararon los informes preliminares. Éstos fueron remitidos a las universidades y escuelas politécnicas para su análisis. El Consejo ha recibido las peticiones de rectificación presentadas por las instituciones, las ha analizado y ha enviado las contestaciones respectivas. En función de garantizar el debido proceso, el CEAACES se encuentra,
en la fase actual, atendiendo las solicitudes de apelaciones y audiencias públicas requeridas por las universidades y escuelas politécnicas. En estos dias se conocerá el informe final para conocer si las universidades manabitas se mantienen o bajan de categoría. Una vez que se reúna el pleno del CEAACES, ellos decidirán cuándo se dan a conocer los resultados.
“Estoy de acuerdo con la evaluación a las universidades, es bueno para mejorar en todo.”
Carla Ibarra Estudiante
“La evaluación también debe medir las condiciones que se imponen para el ingreso a la U.”
Diario EL MANABA te ILUMINA Con esta promoción Diario EL MANABA, cancelará el valor de 1 planilla mensual de energía eléctrica, a 4 participantes por cada semana. Nombre: C.I: Dirección: Ciudad: Teléfono:
5
Florón
Habitantes de la avenida 15 de Abril, cerca del sector del Ecu 911 piden que se coloque un semáforo en el lugar, pues el tráfico vehícular aumentó.
AlcANtArIllA dAñAdA
El Manaba
Recorte este cupón y entréguelo en cualquiera de los puntos de venta de la provincia. Los ganadores serán seleccionados entre los cupones que se reciban cada semana. El sorteo se realizará el día viernes, los ganadores serán publicados en la edición del día domingo y la entrega de los premios los días lunes en las instalaciones de Diario El Manaba. Valor máximo de la planilla $35,00. *Promoción válida entre el 15 de octubre al 15 de noviembre del 2013
6
El Manaba
Portoviejo OPINIÓN
Ab. Nadia Jalil Docente del Sindicato
“La capacitación es parte del proceso emprendido por la dirigencia”
Ramón Cando Docente del Sindicato
“Es importante para capacitar a estudiantes y evitar accidentes”
Manabí
Jueves 31 de octubre del 2013
Portoviejo y sus parroquias
Urbanas:Picoazá, Colón, Portoviejo,12 de Marzo,18 de Octubre, Andrés de Vera, Francisco Pacheco, San Pablo y Simón Bolívar.
hay que educarse para evitar los accidentes de tránsito
840 personas se capacitan en educación vial Sonia Macías Rivas diarioelmanaba@hotmail.com
Noventa personas entre docentes y personal administrativo del Sindicato de Choferes de Portoviejo, reciben capacitación sobre seguridad vial de parte de la Comisión de Tránsito del Ecuador. A esas personas se suman 750 alumnos quienes, desde el lunes hasta hoy, en tres horarios, mañana, tarde y noche, preparan en Cultura Vial. La docente Nadia Jalil, recordó que en el país, hay un alto índice de accidentes de tránsito por
el desconocimiento de la ley, de parte de conductores. Añadió que es prioridad de la dirigencia local preparar mejor a los instructores, docentes y alumnos, en la búsqueda de excelencia profesional. “La idea es crear cultura vial”, dijo el instructor cabo II, Hitler Salas, quien también se reunió con el alcalde de Portoviejo, Humberto Guillem, a propósito de conversar sobre las atribuciones de asumir las competencias del tránsito y proporcionar capacitación a los responsables, en el Municipio.
Se destacó que los accidentes ocurren por fallas humana o mecánica
Venderá ww
antes eran del parque
Las ayacas de la Morales Jorge Washington García, es una de las personas más famosas de Portoviejo, por la venta de ayacas. García dijo que antes, cuando tenía su puesto en la esquina de la calle Olmedo y Bolívar, colocaba hasta cien hayacas diarias. Ahora que está ubicado en Morales y Bolívar, apenas unas cuarenta. El negocio era exclusi-
Registro Parroquias Rurales del cantón Portoviejo:Río Chico, Calderón, San Plácido, Pueblo Nuevo, Crucita, Alajuela y Chirijos
vamente para ayacas, ahora también expende ceviche, ya sea en un plato con cola y chifles o con pan, que le gusta a mucha gente. Afirma que hay muchas personas que dicen que son las mejores de la ciudad. Con este negocio lleva treinta años (nueve en la Morales). Cierra cuando acaba su producto, hacia el mediodía.
Jorge Washington García, atareado con la venta
sus máquinas
Carlos Mendoza conduce durante todo el día
Tiene alergia al cinturón de seguridad El chofer profesional, Carlos Mendoza, propietario de un taxi, dice que no utiliza el cinturón de seguridad porque le da alergia y no le gusta. Cree que en la ciudad no hay ningún problema, pues no se maneja a exceso de velocidad. Añade que es muy precavido, por ello nunca ha tenido accidentes. Comenta que cuando ve
algún policía, se lo coloca debajo del brazo. El taxista está enterado que desde enero del próximo año, la Policía va a multar a quienes no lo utilicen de manera adecuada, por lo tanto comentó que tendrá que buscar alguna solución para no cometer infracción y no tener problemas de salud. Piensa usar una almohadilla.
“Hay días en que solo hago una basta, no más”
“Los sastres ya no tenemos trabajo” El maestro Lucio Bravo, sastre con 40 años de experiencia, dice que ahora ya no hay trabajo para los sastres, por eso está vendiendo sus máquinas de coser. Cuenta que antes tenía
como 15 máquinas y operarios, ahora la gente compra la ropa hecha aunque sea de mala calidad. Las empresas mandan a hacer los uniformes en otros lados. “Ya no hay trabajo”.
Manabí
Jueves 31 de octubre del 2013
Agencia
Manta Sin energía Hoy desde las 3 h hasta las 6 h, varios sectores de Manta se quedarán sin energía eléctrica. Así lo informaron representantes de la Corporación Nacional de Electricidad, (CNEL). Se han programado trabajos emergentes, que consisten en cambios de postes en mal estado, en barrio 4 de Noviembre, en el alimentador 1, 12 y 13 y subestación Manta 1. Estos trabajos, informó la empresa, son para mejorar la calidad de servicio. Los técnicos de CNEL piden a los usuarios desconectar sus artefactos eléctricos, a fin de evitar que se dañen.
El Manaba
Inauguración
Mañana, primero de noviembre, se inaugura la Agencia de Tránsito que está ubicada en la vía Puerto-Aeropuerto
Para el 3 de noviembre está previsto que la estación de bombeo de agua potable, Colorado, sea inaugurada en horas de la mañana.
mercados
Sube precio de pescado Lorena Rodríguez diarioelmanaba@hotmail.com
La escasez del picudo, pescado blanco de alta demanda en los mercados, ha hecho que el precio aumente. Varios compradores señalaron que hasta hace unos quince días, la libra se la conseguía a 3,50. “Pero ahora se la compra en 4,50”, dijo Marcelo Intria-
OPINIÓN
Hugo Delgado Comprador
”Deben regular precios en los mercados”
go. Por su parte, los vendedores dijeron que esto se debe a que este tipo de pez está escaseando. “Pero lo bueno es que comenzó la abundancia de dorado, que es similar al picudo”, comentó José Alcívar. La veda del dorado, que se inició el 7 de julio, terminó el 7 de octubre. Hay que recordar que la escasez de picudo, dorado y albacora, es generada por el enfriamiento de las aguas y la denominada clara (luna llena), explicó el pescador Diógenes Mero. Líder Marín, pescador, mencionó que “la pesca del picudo está lejos. Esto hace que tengamos más gasto en gasolina, comida y otros productos, y repercute en el precio”. Los vendedores de mariscos indicaron que otro de los motivos de que no se encuentre mucho picudo e inclusive dorado, es que las fábricas acaparan toda la pesca. “Como ellos pagan lo que les piden los pesca-
7
Evento En el estadio Jocay de Manta se realizó el Festival de las Barras Rítmicas. El evento fue organizado por el Departamento de Cultura del Municipio, con motivo de celebrarse “Octubre mes de las artes”. Participaron seis colegios. Fue el Manta el que presentó una pizarra humana. Raúl Trampuz, director del departamento antes mencionado, manifestó que el evento fue realizado para que los estudiantes formen sus grupos. Además de demostrar sus hábilidades estudiantes y ciudadanía en general, confraternizaron.
El precio del picudo al público es de 4,50 la libra en los mercados dores, a los vendedores minoristas nos dejan el rechazo”, refirió Marlon López, quien comentó que sería importante que se hagan controles a los mayoristas. “Ellos son quienes disparan los precios, ya que ne-
gocian con las fábricas”, informó. Hugo Delgado, comprador, manifestó que en otros años el picudo ha llegado a costar hasta siete dólares la libra, debido a que no hay quién controle los precios.
salud
Campaña de vacunación
Un grupo de estudiantes realizando la dramatización de un chofer ebrio
Feria en sindicato elmanaba diarioelmanaba@hotmal.com
Con la finalidad de dar a conocer las leyes de tránsito, el Sindicato de Choferes Profesionales “Laercio Chiriboga Álava” de Manta organizó una casa abierta. Los estudiantes presentaron varios stands, además de realizar dramatizaciones de lo que no deben hacer los choferes.
Los participantes dijeron que la idea es lograr que quienes están tras un volante se concentren, “porque hay choferes, tanto hombres como mujeres, que mientras manejan realizan otras actividades, como contestar el celular o maquillarse”, expresó Pedro Mendoza, alumno.La feria se la realizó en las instalaciones de la institución, desde las 9 h, hasta las 12 h. Fueron varios los temas que se presentaron: mecánica, primeros auxilios e información general
La campaña de vacunación contra la influenza, que se inicia la segunda semana de noviembre, en todos los centros de salud, será en Manta, Montecristi y Jaramijó. Estas tres ciudades son parte del Distrito de Salud 2. Lourdes Chávez, directora de esta unidad, comentó que las vacunas llegarían en unos quince días. Una vez que sean repartidas, se iniciará la campaña. Chávez comentó que este tipo de campañas las realiza cada año el Ministerio Salud Pública (MSP). Este año se están invirtiendo más de 13 millones de dólares, para adquirir 3,7 millones de dosis contra la influenza AH1N1, AH3N2 e influenza B. Serán vacunados los grupos prioritarios de personas entre 6 meses y 17 años, y mayores de 65 años, embarazadas, personal de salud y pacientes con enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, epilepsia, VIH, cardiopatías, enfermos con problemas pulmonares y renales crónicos, personas con obesidad, entre otros, Este grupo, por ser el de mayor riesgo de contagio de la influenza. Las vacunas son gratuitas y se las podrá
Las campañas de vacunación la hace cada año el MSP aplicar en los centros de salud y brigadas móviles. La decisión se tomó para evitar la congestión de los servicios en los hospitales. Armas insistió en evitar la automedicación, porque los síntomas de la influenza AH1N1 pueden esconderse y luego aparecer con mayor fuerza complicando la recuperación. “El 80% de pacientes que fallecieron, acudieron pasado el tercer día de la sintomatología gripal”, acotó.
8
El Manaba
Manta OPINIÓN
Pedro Loaiza Concejal
“Veinte mil señales se instalarán en calles y avenidas de Manta”
Anthony Vince ciudadano
“ Me parece una gran idea que señalen las calles de Manta” á
Manabí
Jueves 31 de octubre del 2013
Agenda
Instituto Técnico del Mar será construido en Jaramijo. Las autoridades de la Secretaria Técnica del Mar, socializan lo relativo a la obra.
A inicios del 2014 concluirá el trAbAjo.
Proyecto señalética se inicia en todo el puerto Johnny Lucas G. j.lucasgarcia@gmail.com
Un proyecto de señalética se viene ejecutando en el puerto manabita. El plan implementará veinte mil claquetas, que identificarán calles y avenidas de la ciudad. Se hará en tres etapas: en la primera se instalarán 3700 señales y se culminará antes de finalizar el año. Cada claqueta genera un costo individual de 13,50 dólares. Esto incluye, el retiro de la vieja placa, y elaboración e instalación de la nueva señal. El concejal Pedro Loaiza dijo que el proceso de instalación de los letreros, empezó en barrio San Pedro, continúa en Tarqui, y ayer empezó en la parroquia Eloy Alfaro. La idea es que toda la ciudad tenga este
Agrupaciones pesqueras, sectores productivos y universidades de Esmeraldas y Manabí, conocieron de los Estudios del Mar Territorial, proyecto que lleva adelante la Secretaría Técnica del Mar. Las jornadas de socialización se desarrollaron en las ciudades de Esmeraldas y Bahía de Caráquez. La exposición del proyecto la realizó el secretario técnico del Mar, José Centanaro. Toda la información de los estudios está disponible para la ciudadanía en un geoportal que desarrollará la Secretaría del Mar.
OPINIÓN
Efraín Vera Gerente Serman
“Las placas tienen características para durar en el tiempo”
Personal instalando plaquetas con nomenclatura de las vías de la parroquia Eloy Alfaro mismo año señalizadas sus calles. Efraín Vera, gerente de la empresa de parquero tarifado, explicó que las placas tienen características internacio-
difundEn Estudios dEl Mar
El Secretario del Mar, difunde el proyectopde los estudios marinos
construyEn cunEtas En vía
Trabajos en cunetas
Centro educativo
Hoy se reúnen armadores (propietarios) pesqueros de Manta, con el fin de tratar los problemas que les causan las vedas, especialmente la del dorado.
Trabajadores del Municipio de Manta, se encuentran constuyendo cunetas en la avenida circunvalación de Manta. Los trabajos han empezado desde el redondel de la parroquia de Colorado, en los límites con Montecristi. Los trabajos se realizan, antes del inicio de la estación invernal, puesto que es intenso el caudal de agua que baja por la avenida en el invierno. La idea es que no se presenten daños y perjuicios a quienes viven en los costados de la carretera en la época invernal, dijo un residente de la obra.
nales. Indicó que las placas están construidas en acero galvanizado, elaboradas con pintura reflectiva. Su duración es de siete años, expuesta a la
intemperie y resistente al agua marina. Además está libre de cualquier publicidad. Las 20 mil placas tienen una inversión de cincuenta mil dólares.
Pablo Pineda morador
“Con las señales se podrá identificar mejor cualquier dirección”
APm trabaja en pliegos antes de la licitación Autoridad Portuaria de Manta, trabaja en la conformación de los pliegos, antes del lanzamiento de la licitación del puerto. El presidente de Portuaria, Roberto Salazar, dijo que los pliegos están terminado, pero se los revisa para evitar cuaquier error. Indicó que se toman las medidas, en ingeniería, en lo económico y modelo de contrato para que el proceso sea exitoso. Es decir, se tenga un socio estratégico en los próximos ocho meses. Indicó que en las bases se señala el modelo de gestión, las garantías y lo que debe nasumir como compromiso el Estado y la empresa privada. Manifestó que la licitación será lanzada antes de que termine el año. Agregó que en 30 días culminará la revisión
El puerto tendría su socio estratégicos a mediados del 2014 de los pliegos y afinamiento del aticulado, y allí se lanzará la licitación. Ya están desarrollados los estudios de geofísica, batimetría, topografía y geotecnia en tierra y en el mar. Todos estos elementos nos permiten ajustar los estudios técnicos y modificar los pliegos del concurso. Se espera que con todo el proceso que se lleva, a mediados del 2014 se tenga al socio estratégico del puerto de Manta.
Presidente
Roberto Salazar
“Se afinan los detalles técnicos para que la licitación sea exitosa para el puerto”
Manabí
Jueves 31 de octubre del 2013
Manta
Reunión universitaria El Departamento de Cultura de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí llevó a cabo una reunión con la Dra. Ruth Román, del Programa Prometeo del SENESCYT a fin de compartir criterios en educación, cultura e investigación universitaria
AvANcES EN SEdE En la parroquia San Lorenzo, se construye la sede comunitaria, obra que registra un 40% de avance, habiéndose culminado los trabajos de fundido de losa. La sede se edificará en dos plantas y contará con sala de sesiones, oficinas y baterías sanitarias. El concejal Segundo García dijo que esta obra es muy importante para la comunidad porque brinda el espacio idóneo para las actividades que promueve el Gobierno parroquial y las áreas de
atención a la comunidad como el Infocentro y el Registro Civil. Eduardo Reyes, habitante de esta comunidad, destacó el trabajo municipal que ha llegado con diversas obras a la parroquia. El presidente del Gobierno Parroquial, Fabricio Martillo destacó los avances de esta obra que permitirá contar con los espacios adecuados para el desarrollo de reuniones de planificación y capacitación de la comunidad.
La sede de San lorenzo tiene un 40% de avance
OPINIONES
Gloria Santana
“Mientras que en la calle principal de la parroquia se daba el desfile, yo lavaba ropa ajena para ganarme la vida ”
Gastón Bustamante
“En medio de rechasos y falta de obras, la Aníbal San Andrés festejó sus 14 años de parroquializacion ”
9
Día mundial
Hoy se celebra el Día Mundial de la Psoriasis. Es un día dedicado anualmente a las personas afectadas de psoriasis y psoriasis artrítica.
Se alistan para los fieles difuntos
En la mayoría dE cEmEntErios los dEudos Están alistándosE para lo quE sErá El fEriado dE los fiElEs difuntos, muchos lo hacEn En famila y otros pagan para quE pintEn las bóvEdas.
OPINIONES
Yadira Quiroz M diarioelmanaba@hotmail.com
En estas fechas, muchos de los familiares de las personas que hoy no estan con ellos visitan a sus seres queridos. Y para muchos es mejor pintar sus propias bóveda, porque les ahorra dinero y mejor si lo hacen en familia. Aunque en los almacenes de pintura hay promociones de todo precio, el costo de pintar una bóveda está entre 15 y 40 dólares, incluido material. En el cementerio de Marbella el Municipio se encargó de la limpieza y la pintada de las partes exteriores e interiores del lugar. Merlín Mendoza no solo para esta fecha realiza la
Merlín Mendoza
“Es mejor pintar las tumbas nosotros mismos porque esto nos ahorra dinero”
Los Cedeño Cedeño pintan sus bóvedas en famila limpieza y pitura de sus bóvedas sino también para ciertas fechas importantes. Ramon Macías visita la tumba de su nieta tres
Aníbal San Andrés sin servicios básicos Pese a haber celebrado sus 14 años de creación , sus habitantes reclaman por obras. Con actitud de rechazo los moradores gritaban por obras ante la presencia del alcalde Washington Arteaga. Una pancarta que decía “Fuera Alcalde” demostraba el rechazo que sienten los moradores de esta parroquia, ya que estan totalmente desamparados por parte del Municipio. El alcantarillado obsoleto, la falta de agua y las calles en mal estado, son sus mayores probemas, que piden les sean solucionados, dicen los moradores. María Mero comentó que están en contra del Alcalde por que nunca ha hecho
El Manaba
veces a la semana y mantiene su bóveda limpia, ya arreglada. Considera que no hay que esperar una fecha especial para mantenerla aseada.
Ramón Macías
“Yo visito a mi nieta 3 veces a la semana y mantengo su tumba limpia siempre ”
cONStAtAN AvANcE EN ObrAS rurAlES Los concejales Segundo García y Pedro Loaiza, recorrieron varias obras que ejecuta el Gobierno de Manta en la zona rural, con la intención de constatar los avances de estos trabajos. La ejecución del cerramiento de la Escuela 4 de Noviembre, en el sitio Ligüiqui, fue constatado por los ediles, que indicaron que el avance es del 90%. El edil Pedro Loaiza dijo
que esta obra es de mucha importancia ya que brinda seguridad al estudiantado del plantel. Al momento, se realiza el enlucido interior de las paredes utilizando una nueva técnica que permite ahorrar en material y mano de obra. Kenyi Pico, estudiante del sexto año básico, expresó su agradecimiento al Municipio por la obra ejecutada.
Los carteles cartel demuestran el rechazo popular nada por el bienestar de la parroquia. Al a vuelta esquina por donde pasaba el desfile, se encontraba Gloria Santana, quien se gana la vida lavando ropa ajena; también se solidarizó con el rechazo que se siente porque
dice que nadie hace nada por ellos. “Pedimos que nos doten de agua, que es lo de mayor importancia. Cada tanque nos cuesta un dólar y hay veces que no tenemos ni para comer, menos para agua”, resumió .
Se trabaja en la escuela 4 de Noviembre
10
El Manaba
Manabí
Jueves 31 de octubre del 2013
Jipijapa
Reinas de Jipijapa recolectan fondos El 31 de octubre las reinas del cantón celebran la fiesta extranjera de Hallowen, con un programa artístico y musical, con la finalidad de recoger fondos, para dar alegría a los niños en la Navidad.
Casa del Adulto Mayor
El Patronato Municipal recibió materiales como perfiles y ángulos de hierro, para la construcción de la Casa del Adulto Mayor, de parte del Patronato Provincial de acuerdo al compromiso adquirido en la maratón realizada el año anterior.
Priorizan obras en el POA
OPINIÓN
OPINIÓN
Alfredo Pacheco diarioelmanaba@hotmail.com
Kléver Guerrero Presidente Parroquia Urbana Miguel Morán
“Esta asamblea resulta positiva, porque se está ayudando con obras a todos los sectores de la tres parroquias urbanas. El Alcalde está trabajando en lugares donde nunca se ha hecho nada y eso es positivo”
César Cañarte Marcillo Presidente Parroquia Parrales y Guale “Tengo la esperanza de que en esta ocasión se cumpla con los planteamientos acordados, en el POA del 2013. De 14 puntos aprobados, solo 3 se cumplieron. He presentado la sugerencia que por lo menos se concrete una obra en cada ciudadela de la parroquia”
En asamblea cantonal realizada el 28 de octubre los delegados de las siete parroquias rurales y tres urbanas, y representantes de comunidades y organizaciones ciudadanas, plantearon que las obras incluidas en el Plan Operativo Anual (POA) del 2014 sean un compromiso ineludible del Gobierno municipal. Conforme al mandato constitucional, la elaboración del POA se realizó con la participación ciudadana. Ésta presentó propuestas de obras tanto para la zona rural como para la urbana, de acuerdo con los resultados de la matriz de necesidades de las asambleas parroquiales y urbanas, realizadas en días anteriores En la presentación del informe financiero se recalcó que el presupuesto del POA del 2014, de acuerdo a la ley, debe manejarse con el presupuesto aprobado del 2013, que alcanza un monto de un millón quinientos mil dólares. Eso hasta que en el próximo proceso electoral la corporación sea remplazada por
Antoni Pincay CANTANTE
El Alcalde y otras autoridades receptan los planteamientos del pueblo quienes resulten electos o sean reelegidos. Johnny Cañarte, alcalde, indicó que “reconoce que todavía hay mucho por hacer, y que los planteamientos de obras, de esta asamblea, son un compromiso por el cual no descansaré en realizar la gestión al más alto nivel para su materialización. Por mandato del pueblo, se han concretado canchas, coliseos abiertos, puentes, parques y vías. Se ha hecho bastante, pero todavía falta mucho por hacer”, dijo el mandatario cantonal.
La participación ciudadana plantea priorización de obras
Víctor Hugo Villafuerte Presidente Federación de Barrios Jipijapa “La Asamblea Cantonal fue un ejercicio de participación ciudadana incompleto, toda vez que debe ser integrada por representantes de organizaciones populares estructuradas al amparo de la Ley de Participación Ciudadana y del Cootad”
Mery Macías Tubay Secretaria Nacional de Barrios “La Asamblea Cantonal nos sirve para demostrar las necesidades prioritarias del cantón, en cuanto a obras básicas como el alcantarillado sanitario y el requerimiento de obras urgentes en sectores de alto riesgo, antes que construir obras innecesarias”
Manabí
Jueves 31 de octubre del 2013
Feriado
Chone OPINIONES
Julio Andrade
“No entiendo por qué en tan corto tiempo, esta obra se ha realizado dos veces, tengo una lubricadora y esto me ha perjudicado”
Jaime Moreira
“Esta calle causará problemas en el tránsito peatonal, ya que son miles las personas que circulan por aquí, ojalá tapen las alcantarillas para que nadie caiga en ellas”
Ayer, el Municipio de Chone no laboró, pero instituciones educativas y publicas sí lo hicieron”
El Manaba
11
Señalización Se sigue pintando la señalética en el casco urbano de Chone, trabajo que está realizando el Departamento de Seguridad del GAD municipal.
La Sixto Durán Ballen no estará al 100%
MiLES DE PErSonAS SE vErán oBLiGADAS A DEjAr DE uTiLizAr ESTA ArTEriA viAL DE CHonE, En SuS fiESTAS. César Vélez diarioelmanaba@hotmail.com
La avenida Sixto Durán Ballén no estará del todo lista. Se tomarán alternativas, ya que en estas fiestas son miles de ciudadanos los que circulan por esta arteria. Existe preocupación de varios ciudadanos por el estado de la calle Sixto Durán Ballén porque en esta avenida queda la entrada al cementerio Espíritu Santo. Además, es la vía principal hacia la terminal terrestre, donde llegan comerciantes a trabajar en estas fiestass. Según varios moradores, los trabajos no avanzan y
PLATAFORMA ARRANCÓ CABLES Ayer en la mañana, un camión tipo plataforma, color negro, placas PBC-5171, arrancó unos cables de energía eléctrica y de teléfonos, a la altura de la avenida Carlos Alberto Aray frente al estadio los Chonanas. Los cables, además de enredar al camión, cayeron sobre un taxi de la Cooperativa 4 de diciembre y rompieron parte del parabrisas. Elementos de la Policía de Tránsito se hicieron presentes para hacer su trabajo. Hay una ordenanza municipal -que no se está aplicando- que prohíbe, de 7 h a 19 h, la circulación de vehículos pesados por el centro de Chone.
“Desenredando” al camión
las vías de circulación alternas no están en buenas condiciones. “Hay maquinarias trabajando, pero lo hacen a paso de tortuga”, manifestó un comerciante de la zona. josé velásquez, director de obras Públicas del Municipio, dijo que se han realizado tres obras con tres contratistas. “Primero se cambió todo el sistema de alcantarillado y redes terciarias a los domicilios; después, el bacheo de 3 pulgadas; y el por último, el cambio de suelo para el restablecimiento de la avenida. Y eso lleva tiempo”, dijo el funcionario municipal.
Parte de la calle que falta por acondicionar para liberar la circulación
Federación de barrios eligió su candidato a Alcalde La federación de Barrios del Cantón Chone, se reunió la noche de este martes en la casa comunal “Las Tres Marías” ubicado en la calle las Mercedes. Asistieron cerca de 45 barrios. El presidente de la federación, josé Montes, tomó la palabra y manifestó: “He sido utilizado, serví al partido unidad Primero por casi ocho años, y nunca me tomaron en cuenta. He llamado y enviado mensajes al alcalde Ítalo Colamarco para hablar de política y nunca me contestó. Por tal razón, renuncié al partido”, indicó Montes. Además, la federación tomó la decisión de buscar un representante. Para candidato a la Alcaldía, eligieron a Erlando zambrano y a josé Montes para concejal.
OPINIONES
José Montes Presidente
“Queremos a alguien que no nos mienta, que siempre nos tome en cuenta. Por ello adoptamos esta decisión, para tener un buen representante” Erlando Zambrano estuvo en la reunión
OPINIÓN
Marlene Mendoza
“Llamé a un jefe departamental y me dio a entender que yo molesto. Estoy de acuerdo con Montes, siempre una trabaja y a última hora nos dejan fuera”
Yenny Muñoz Ciudadana
“Trabajamos para la alcaldía y ya era hora de que alguien de nuestras bases nos represente dignamente”
12
El Manaba
Manabí
Jueves 31 de octubre del 2013
Trabajos
Preparativos
Flavio Alfaro
Elementos de la seguridad del Gobierno se encuentran en Chone alistando detalles, para la llegada del vicepresidente Jorge Glas a la ciudad este fin de semana.
La compañía Coinfra comenzó nuevamente a rellenar con material los sectores y calles donde habían realizado la instalación de tuberías de agua potable.
Lista segunda expo feria agrícola e agroindustrial 2013 El cantón Flavio alFaro sE Está prEparando para la rEalización dE la sEgunda ExpoFEria, 2013, por lo cual sE vivE un ambiEntE dE FiEsta EntrE los ciudadanos. OpiniÓn
Marcos Alvarado
“Estamos trabajando para brindarle a nuestro pueblo una de las mejores ferias. Y, con el apoyo de nuestra gente, la tendremos”
Adriana Tuárez
OpiniOnEs
Gilbert Villavicencio
“Esta será una feria que se quedará en la memoria de sus visitantes por mucho tiempo debido a su estricta organización”
César Vélez diarioelmanaba@hotmail.com
“Todo se encuentra preparado para llevar la realización de la Segunda Expoferia Agrícola, Ganadera, y Agroindustrial Flavio Alfaro 2013, con los mejores stand, artistas nacionales e internacionales, y los mejores ejemplares de la zona”, dijo Gilbert Villavicencio Barreto, presidente de la Asociación de Ganaderos del cantón. Flavio Alfaro, empieza a vivir estas festividades de la Expoferia, por lo que, a través de los organizadores, se ha programado una serie de actividades de modo que satisfaga a la ciuda-
Diana Vélez
Alfaro Pazmiño
“Estaré con mi comunidad y mi familia desde muy temprano para celebrar a lo grande esta Expoferia que gracias a su presidente será espectacular este año”
Se exhibirá ganado de primera
danía y, en especial, de los flavioalfarenses. Uno de tales actos será la elección de la Reina 2013, en la que se encuentran participando hermosas mujeres de este bello rincón mana-
Karina Bravo
bita. Por eso, hoy jueves 31 habrá el pregón por las calles de la urbe a partir de las 15 h, y después a las 20 h se efectuará el cóctel de presentación. Mañana viernes primero, a las
María Elena Zambrano
21 h, será la elección, y proclamación de la nueva soberana de Asogan del cantón, en el coliseo de deportes de la LDC. Este evento contará con la presencia de la Reina de Manabí.
Simone Montalvo
Mariela Delgado
sEis bEllEzas aspiran a rEinar En CanTÓn FlaViO alFarO Mañana viernes primero de noviembre, a las 21h, se iniciará la elección con posterior proclamación de la nueva
soberana de la Asogan (Asociación de Ganaderos) del cantón. Concursan: Adriana Tuárez por las
haciendas La Perla, San Jacinto y La Arabia y el Rancho Don Isaac; Diana Vélez por las haciendas Pierre y Natu-
fore; Karina Bravo por el Rancho Bella Isabel, las haciendas Dos Hermanos y Santa María y la Finca el Tigre; María
Elena Zambrano por las haciendas La Calandria y Pozas largas; Mariela Delgado representa a la Asociación de Ganade-
ros de la parroquia Novillo; y Simone Montalvo por la hacienda Canta Rana.
Manabí
Jueves 31 de octubre del 2013
Evento
Portoviejo
En el cementerio ecuménico, Jardines de Manabí, el sábado primero y el domingo 2, se realizarán misas campales con el párroco del sector, a fin de que la familia eleve una plegaria por sus deudos
el Manaba
13
Costumbres
En vista de que el sábado 2 de noviembre se recuerda el Día de los Fieles Difuntos, en los cementerior de la ciudad se realizarán visitas nocturnas. En Jardines de Manabí, hay iluminación.
opiniones
Viviana Ramírez “Aquí la vida es tranquila, por las noches un poco peligroso, viene gente de otro lado”
En las calles de La Quebradita, hay escombros y tierra por la instalación de medidores
Alexandra Jaramillo “Estoy contenta de vivir aquí. Antes estaba en Fátima. Me gusta porque tengo cerca el Hospital”
El Callejón se ve desordenado por la instalación de medidores de agua
los vecinos dicen que nunca va un barrendero
Callejón Benítez pide atención Wilmer Limongi Morales
Ana Villa “Somos muy unidos, hacemos bingos para distraernos. Todos estamos atentos a lo que pasa”
Jean Pierre Baird “Yo estudio Ingeniería Civil, por eso me gustaría que la calle tenga salida a las dos principales”
diarioelmanaba@hotmail.com
Todos somos unidos, parecemos familia, nos apoyamos unos a otros, estoy muy contenta de vivir aquí en el callejón Benítez, dijo Ana Villa, al hablar de su barrio. El callejón Benítez está ubicado entre las calles Rocafuerte y avenida Guayaquil, lugar donde viven aproximadamente 30 familias. El Municipio cumple con la mayoría de servicios. Solo se quejan porque el parque no es atendido por quien corresponde y porque nunca van a barrer. Un vecino
JArdines de MAnAbí se AMplíA Para atender la necesidad de contar con un lugar donde la comunidad tenga a sus seres queridos fallecidos, nació Jardines de Manabí, desde octubre de 1990, dijo Fabián Félix, Gerente Comercial. Comentó que tienen una casa crematoria moderna. El viernes inauguran un edificio con ascensor, y capacidad para 2000 bóvedas, con osario y nichos. El domingo habrá misa campal
del lugar es quien lo cuida. José Efraín Saltos comentó en tono jocoso que “de no ser por Cirilo Rivas, ya podríamos cazar venados”. La señora Villa, comentó que la vida en el lugar es tranquila, existe respeto entre todos. Recordaron que antes habían colocado unas bonitas jardineras que fueron eliminadas para prevenir alguna emergencia y pueda ingresar un carro de bomberos y una ambulancia. No les importa que su calle esté taponada por una gruta que construyó Walter Benítez.
opiniÓn
Jose Efraín Saltos “En esta calle hay mucha solidaridad. Sí nos gustaría que el Municipio adoquine la calle. Ahora hay un poco de desorden porque están ampliando algunas casas”
w
Las Quebraditas, desarregladas por instalación de tubos Entre la calle Rocafuerte y av. Guayaquil, también hay otros callejones que se denominan La Quebradita. “Somos algunas Quebradas, hay una que da a la calle Eloy Alfaro”, dice Adelina Arcentales, una maestra jubilada que “Quisiera ver las calles muy limpias, y sin material de piedra”. Comentó que las abrieron tiempo atrás para instalar las tuberías del nuevo sistema de agua potable, pero no han sido vueltas a pavimentar. Otra de las quejas fue que los basureros nunca pasan por el sector y deben sacar la basura hasta las calles principales. La señora Arcentales comentó que el sector también es muy unido.
Adelina Arcentales Moradora Entre todos se cuidan y hay mucha gente que se distrae jugando cuarenta los fines de semana. No les molesta la gruta con la imagen de Santa Mariana de Jesús, aunque reconocen que en caso de emergencia sería un obstáculo.
Arreglo de tuberíAs José Macías, uno de los obreros que trabaja para la empresa Facaibi, dijo que los trabajos no están paralizados en las calles del sector conocido como La Quebradita. Están sellando las anteriores tuberías, instalando las nuevas y colocando medidores. Añadió que hay personas que quieren que todo se haga en el instante. “Habemos varias cuadrillas en el sector”, dijo.
14
El Manaba
Manabí
Jueves 31 de octubre del 2013
Nueva Reina del Café
Jipijapa
Hilda Moreira recibió de las Autoridades Municipales, la cinta y la corona que la proclaman como Reina del Café, reemplazando a Gabriela Marcillo quien por su nueva condición civil tuvo que entregar su reinado, de acuerdo al reglamento que rige en la elección de dignidades del cantón.
Sin festejos
Stalin Gutiérrez, presidente de la ciudadela Primero de Noviembre, indicó que en este aniversario no realizarán ningún festejo, debido a la falta de presupuesto y del apoyo del Municipio.
Se viven las patronales de la ciudadela San Vicente Con la CoolaboraCión de la Ciudadanía, es posible realizar año a año estas fiestas patronales en honor a san judas tadeo. OPINIONES
Alfredo Pacheco diarioelmanaba@hotmail.com
María Sánchez Gorozabel Devota
“Desde hace 28 años que celebro llena de fe y agradecimiento por las bendiciones recibidas del apóstol San Judas Tadeo”
Doris Pincay Devota
“Cada vez, se unen más devotos, para celebrar la fiesta de nuestro patrono. La colaboración de personas de gran corazón nos permite mantener la tradición”
Con una procesión que recorrió las calles de la ciudad hasta llegar a la capilla de la ciudadela San Vicente, la comunidad religiosa local recordó las festividades patronales de San Judas Tadeo y celebró con fervor una misa de acción de gracias. El Comité Promejoras de la capilla que dirige René Sánchez, explicó que todos los años organizan las festividades
patronales de San Judas Tadeo. Lo hacen porque es una tradición arraigada en la ciudadanía jipijapense. Colaboran personas altruistas se desarrolla un ameno programa que concentra a una gran cantidad de público. El festejo incluyó los tradicionales concursos de juegos populares, la proclamación de reinas, las salvas, dianas y serenatas, así como el desarrollo de las novenas, que le dieron alegría y diversión al homenaje a San Judas Tadeo.
Fervor religioso en la procesión
La comunidad religiosa asiste a la misa en honor de San Judas Tadeo
Manabí
Jueves 31 de octubre del 2013
El Manaba
15
31 de Octubre Día del Escudo de Armas El Escudo de Armas del Ecuador fue adoptado oficialmente por el Congreso el 31 de octubre de 1900, logrando la implementación presidencial del General Eloy Alfaro Delgado el 7 de noviembre de 1900. Días después, el 5 de diciembre, el decreto se publicó en el Registro Oficial. Diversas fuentes, entre ellos el folleto didáctico Los Símbolos de la Patria, publicado por la Fundación Símbolos Patrios, con sede en Guayaquil, señalan que el diseño artístico del escudo actual pertenece al maestro Pedro Pablo Traversari, afianzándose hasta que en 1916 fue aprobado por el Ministerio de Instrucción Pública.
lo azul. De las nieves del Chimborazo nace el río Guayas y este caudal que baja por las tierras fértiles de la Costa, simboliza la hermandad de todos los ecuatorianos. Un barco a vapor surca la parte ancha del río. Es una alusión al Guayas, primer barco de vapor construido en la costa del Pacífico, en los astilleros de Guayaquil, en 1841, y tiene por mástil un caduceo, símbolo de la navegación y el comercio. El Escudo descansa sobre el emblema de la autoridad republicana compuesto por un lio o hacecillo de varas amarrado con una cinta, que envuelve un segur (hacha). Cuatro banderas nacionales rodean el Escudo, dos de ellas en hasta de lanza, arma principal usada en las luchas de independencia, y dos en hasta de alabarda, que simbolizan la custodia del poder constituido; y, en medio de ellas, asoman dos ramas: una de palma, símbolo del martirio de quienes nos dieron la libertad (en esa época se usaba la frase "la palma del martirio"), y otra de laurel que simboliza el triunfo y la gloria. Algunos escudos son dibujados erróneamente con ramas de olivo en vez de la de palma o la de laurel. Las ramas de palma y de laurel son las que constan en el decreto del Escudo. En la parte superior del Escudo, se yergue el cóndor andino, con sus alas abiertas, simbolizando el poderío, la grandeza y la altivez.
Elementos y especificaciones Es un escudo de forma ovalada. En la parte superior del interior aparece representado el sol, en el centro de una parte del zodíaco en donde se encuentran los signos de Aries, Tauro, Géminis y Cáncer. Estos signos corresponden a los meses históricos de marzo, abril, mayo y junio, en su orden, tiempo durante el cual duró la lucha entre los revolucionarios liderados por el Gobierno Provisorio instalado en Guayaquil y el Gobierno del general Juan José Flores, quien se aferraba al poder. En la parte inferior, cortando el horizonte, el Chimborazo, una de las más altas montañas de los Andes, bajo un cie-
PROCESOS DE CAMBIOS DEL ESCUDO Nuestro Escudo de Armas pasó por seis procesos, desde la proclamación de la Independencia de Guayaquil, 9 de octubre de 1820, hasta cuando fue Presidente de la República el Gral. Eloy Alfaro, en el 1900, el mismo que se convirtió en el último y definitivo símbolo patrio. Desde entonces, el Escudo se ha convertido en uno de los elementos patrios más importantes para los ecuatorianos. ESCUDO DE 1820 Cuando se proclamó la Independencia de Guayaquil, el 9 de octubre de 1820, se adoptó como escudo del movimiento emancipador el que está formado por una estrella de cinco puntas sobre fondo azul, inscrita en un óvalo encerrada y rodeada de dos ramas de laurel entrelazadas por una cinta roja. Posteriormente se le añadió la leyenda: "Por Guayaquil Independiente". Este fue, más bien, el escudo de la Provincia Libre de Guayaquil y no del Ecuador propiamente dicho. Ahora es el blasón de la ciudad Perla del Pacífico, Guayaquil.
ESCUDO DE 1822 Al incorporarse nuestro territorio a la Gran Colombia el 29 de mayo de 1822, se adoptó el escudo colombiano creado por ley sancionada el 6 de octubre de 1821 por el Congreso de Cúcuta. Constaba de dos cornucopias ocuernos de la abundancia, llenas de frutos y flores de los países fríos, templados y cálidos. Representando a la producción y clima, en su parte central se encuentra un hacecillo de lanzas atravesado de arcos y flechas atados con cinta tricolor en su parte inferior.
ESCUDO DE 1830 Al ocurrir la disolución de la Gran Colombia y luego de que nuestro país se proclamara soberano e independiente, la primera Asamblea Constituyente, reunida en la ciudad de Riobamba el 27 de septiembre de 1830, decretó, que se usara en el interior del escudo de armas de Colombia, el color azul celeste con el escudo de armas de 1822 del Ecuador. Además, se incluirá un sol en la parte superior de este escudo y una banda con un lema que diga: “El Ecuador en Colombia”.
ESCUDO DE 1843 La convención nacional reunida en Quito el 18 de junio de 1843, bajo la presidencia del Dr. Francisco de Marcos, resolvió cambiar el escudo de armas de la República. Constando la parte superior rectangular y a parte inferior elíptica. Su campo se dividirá en tres cuarteles: en el superior se colocará sobre fondo azul el sol sobre una sección del zodiaco; el cuartel se subdividirá en dos: en el de la derecha, sobre fondo de oro, se colocará un libro abierto en forma de tablas, en cuyos dos planos se inscribirán los números romanos I, II, III y IV, indicantes de los cuatro primeros artículos de la Constitución; en el de la izquierda, sobre un fondo verde, se colocará un caballo. En el cuartel inferior, se colocará en fondo azul un río y un barco; y en el de la izquierda se colocará un volcán. En la parte superior, descansará un cóndor con alas extendidas sobre los dos ángulos. En la exterior y en ambas partes laterales se lucirán banderas tricolores y trofeos. ESCUDO DE 1845 La Convención Nacional reunida en Cuenca y presidida por el Dr. Pablo Merino Ortega, dispuso el cambio del escudo por decreto del 6 de noviembre de 1845. Se dice que el creador de este escudo es José Joaquín de Olmedo: un escudo ovalado que contiene en la parte superior, el sol con las porciones de la elíptica en con los signosde los meses de marzo, abril, mayo y junio, En la parte inferior, a la derecha, se representa el volcán Chimborazo, del que nace un río, donde está el buque de vapor Guayas que tiene por mástil un caduceo como símbolo de la navegación y del comercio, que son la fuente de prosperidad del Ecuador. El escudo lleva en su exterior banderas nacionales y ramas de laurel y palma, y un cóndor con alas desplegadas, a los lados las banderas bicolores con colores azul y blanco que incluyen siete estrellas.
Escudo del 12 de Enero de 1833
Escudo del 18 de Junio de 1843
ESCUDO DE 1900
Escudo del 9 de Octubre de 1820
Escudo del 6 de Octubre de 1821
Escudo del 27 de Septiembre de 1830
Siendo Presidente de la República el General Eloy Alfaro, el Congreso Nacional de 1900 determinó definitivamente los Símbolos Nacionales. El actual y definitivo escudo de armas fue adoptado el 31 de octubre de 1900, logrando el ejecútese presidencial del Gral. Eloy Alfaro el 7 de noviembre de 1900 y el decreto se publicó en el Registro Oficial Nº 1272 el 5 de diciembre de 1900. En el artículo de su decreto del 31 de octubre del citado año, transcribe la disposición de 1845, con la única modificación de que se use los tricolores colombianos en lugar de las banderas bicolores. Esto es, se mantuvo el mismo escudo que dibujara Olmedo, Escudo del pero con el cambio de los colores de las Banderas, firmándose el ejecútese en el Registro Oficial Nº 1272 el 5 de diciembre de 1900. El 21 de febrero de 2003 6 de Noviembre de 1845 el Congreso Nacional dictó una resolución sobre el definitivo diseño del escudo patrio.
16
El Manaba
Manabí
Jueves 31 de octubre del 2013
Sucre
Fechas Cívicas
Actividades
3 de noviembre fecha de cantonización de Sucre.
2 de noviembre competencia de natación aguas abiertas, Manuel Cachito Ramírez.
mercado de bahía
Vendedores de mariscos molestos por falta de arreglos
Apoyo audiovisual facilitó la rendición de cuentas
Con auditorio lleno se informó a la ciudadanía
2.5 millones de dólares en obra pública y social.
Alcalde de Sucre rindió cuentas a ciudadanía Miguel Arroba. diarioelmanaba@hotmail.com
Con la presencia de la ciudadanía de todas las parroquias y comunidades de Sucre, el Alcalde Carlos Mendoza Rodríguez rindió informe de cuentas a los ciudadanos. Destacó la inversión realizada y la forma cómo fue distribuida, para atender a todos los rincones del cantón. Falta bastante por hacer, dijo Mendoza, uno tiene que ajustarse y hacer como el buen padre; a todos los hijos repartirle por igual. Siempre consideramos que del pueblo hay que escuchar sus ne-
se detallaron las obras eJecutadas durante el periodo Julio 2012 a septiembre 2013 cesidades y por lo menos saber que tienen angustia y desesperación de obras, finalizó . El acto duró cerca de tres horas, y los presentes aplaudieron cada una de las exposiciones. Luego de dar detalles, el alcalde Mendoza se dirigió a los presentes con un discurso en donde hizo conocer la satisfacción que sentía al servir a su cantón. Al finalizar, se dio oportunidad para que las comunidades participaran en el acto con lo que finalizó.
¡PELIGROSO Y FEO HundImIEntO! Un peligroso hundimiento se presenta en las calles Cecilio Intriago y Cincinato Estrada, sin que hasta la actualidad le den solución. Lleva varios meses creando vacío bajo tierra, produciendo que el asfalto se hunda y convirtiéndose en un peligro para los vehículos. Estamos cerca de un feriado y estas fallas causaran molestias y presentan riesgos a los turistas que no conocen el lugar.
Varios comerciantes del área de mariscos del mercado municipal denunciaron a este medio la falta de culminación de trabajos en este sector del centro comercial. “Faltan las puertas de los anaqueles que están debajo de los mesones, no podemos dejar nada guardado porque no hay seguridad y se nos pierden las cosas o se nos las roban”, dijo Julio Farías. Roberto Gilces, comerciante de marisco, manifestó que “las tuberías se tapan y se percibe mal olor. Recibimos cosas en mal estado por las que tenemos que pagar”, añadió. El señor Alvarado, que lleva más de 30 años
en ese comercio, añadió que “aunque está prohibido abrir pescados en los mesones, algunos compañeros no cumplen. Los mesones son solo para vender y exhibir el productos, no para eviscerar”, dijo y agregó que lo bueno es que no falta el agua para la limpieza del marisco y del lugar. Por otra parte, también informaron que en estos días hay buena captura de peces de toda variedad y los precios están se mantienen sin lugar a especulación. Asimismo, la ciudadanía comentó que se debe vigilar precios, pesos y productos, por la queja de que en los feriados se esconden productos para venderlos a altos precios.
OPINIÓN
Jorge Pazmiño Comerciante
Me parece muy bien que dé a conocer en que gasto la plata de nuestro cantón, para saber hasta dónde ha llegado con obras.
Aura herrera. Concejal de Sucre
Hemos visto una presentación de trabajo muy detallada en base a la inversión y el presupuesto que fueron aprobados para estos logros.
El área de mariscos está incompleta y causa molestias
REciclajE Es opción EconóMica El reciclaje en Bahía de Caráquez se ha vuelto otra actividad rentable que están adoptando muchas personas para obtener dinero extra. Así lo cuenta Juan Domingo Macías (57 años). Obrero municipal de Sucre, él trabaja en reciclaje para ayudar a su familia a obtener otra fuente de dinero, aprovechando su trabajo como barrendero va recogiendo todo tipo de
basura que se puede reciclar. Cartones, botellas, papel y chatarra, se han convertido en fuente económica extra para varias familias. En tiempos libres hace la recolección de estos materiales, así como otras personas dedicadas al oficio de reciclaje.Esto se ha vuelto cultura desde que llegaron las empresas que compran chatarras, se Juan Domingo Macías acopia comenta. material reciclable
manabí
Jueves 31 de octubre del 2013
Sucre
Al inicio de la semana las autoridades de Sucre realizaron un operativo en control de peso y calidad de los productos de primera necesidad. En el centro de abastos de Bahía de Caráquez decomisaron diez romanas cuyo peso no era el indicado. El jefe político (e), Gonzalo Medina, informó que “No es la primera vez que se detectan estos problemas con las romanas, pero como autoridades estamos realizando estos operativos para garantizar el producto con su
El viernes primero de noviembre, se realizará el desfile escolar e institucional por los 138 años de vida cantonal de Sucre.
peso real a los clientes”. En este operativo estuvieron presentes los comisarios de policía y municipal, en trabajos continuos de ocho a quince días, añadió el Jefe Político. Medina, manifestó que en los próximos días se realizarán más operativos de control por las fiestas de cantonización. La idea es caer de sorpresa a los comerciantes para ver si están cumpliendo y no están perjudicando a la población.
Mercado de víveres de Bahia de Caráquez
OPINIONES
July Hidalgo Presidenta.
“Saludo a todos los socios que han hecho que esta noble institución, ocupe el sitial en el país como la segunda cámara en fundación”
Gustavo Hidalgo. expresidente.
“Nuestra institución está entre las diez cámaras más antiguas de toda América.
2 de noviembre; Competencia de Natación Aguas Abiertas travesía Bahía de Caráquez-San Vicente .
Isla Corazón 11 años como refugio de vida se realizó casa abierta en el museo del banco central donde participaron guías y expositores dando a conocer a isla corazón y fragatas como refugio de vida silvestre y áreas protegidas del ecuador. Miguel Arroba M
Una casa abierta se realizó en el Museo del Banco Central en Bahía de Caráquez, donde participaron guías turísticos y se dieron a conocer las actividades que se realizan en esta zona. Por los once años de actividad ecológica de Isla Corazón y Fragatas, como refugio de vida silvestre, se realizó una exposición con participación de varias instituciones de los cantones Sucre y San Vicente, dijo Maira Vera, responsable de Isla Corazón. La información que recibieron los visitantes a esta exposición fue sobre las tres áreas marino-costeras que tiene de
OPINIONES
Maira Vera. Medio Ambiente
diarioelmanaba@hotmail.com
“Siempre tenemos muchos visitantes en esta zona de refugio de aves y varias especies de flora y fauna”
Los expositores de la casa abierta junto al Capitan del Puerto. Manabí, Pacocha, Parque Nacional Machalilla e Isla Corazón y Fragata. “Estamos preparándonos para este feriado, básicamente para el ingreso de visitantes que siempre es
Cámara de Comercio celebrará 113 años El sábado 2 de noviembre, en las instalaciones del salón de eventos “El Faro”, del Hotel La Piedra, a las 20 h, se realizará la sesión solemne para celebrar el aniversario 113 años de vida institucional; se proclamará a la Reina María Pilar Larrea Dueñas; y se entregarán menciones de honor a quienes se hicieron acreedores al reconocimiento, tanto a instituciones como a personas. El directorio, presidido por la señora July Hidalgo de Zambrano, saluda a todos los socios que han hecho que esta noble institución, ocupe el sitial en el país como la segunda cámara en fundación. A todos y cada uno de ellos le expresa su sentimiento de gra-
17
COMPETENCIA
Aniversario
OPEratIvOS EN mErcadO
El manaba
alto en estas áreas protegidas”, enfatizó, Vera. Asimismo, se hizo rendición de cuentas de lo que se ha hecho en esta área, desde el 2002 hasta 2013.
José Gilces Pescador.
“Los turistas le toman fotos a las aves. Dicen que aquí hay nuevas variedades que no hay en otras partes del mundo”
SE INcOrPOraN NuEvOS guíaS EN bahIa Con la finalidad de cuidar las diferentes áreas protegidas que existen en la zona, fueron incorporados nuevos guías. Se encargarán de brindar información a los turistas que visitan los senderos, rutas y áreas protegidas y son parte del sistema sostenible de las comunidades que viven de esta actividad marino pesquera. Los nuevos guías fueron capacitados por especia-
listas del Ministerio de Medio Ambiente, quienes estuvieron presentes durante el acto de incorporación. Los nuevos guías de la naturaleza se comprometieron a cuidar del entorno natural que les rodea y conservar las especies que habitan y pueblan estos sectores en donde la vida de flora y fauna están en constante peligro por la mano del hombre.
Cancha de futbol en pésimo estado titud, por coadyuvar a que día a día esta institución siga brindando sus múltiples servicios y beneficios a todos los socios y la ciudadanía en general. Según Gustavo Hidalgo, expresidente, la Cámara de Comercio de Sucre es la segunda institución crea-
da del cantón, la segunda a nivel del Ecuador, y a nivel de toda américa está entre las diez más antiguas. Hay posibilidades de que para el sábado esté presente en la sesión solemne el Cónsul de los Estados Unidos en Ecuador, finalizó Hidalgo.
Los nuevos guías posan para El Manaba
18
El Manaba
Nacional Ecuador capacita Tulcán (Andes).- El cementerio de Tulcán, norte andino ecuatoriano, se prepara para recibir a turistas de todo el mundo durante la celebración del día de los difuntos que se, fecha en que se renuevan las tradiciones ancestrales de los pobladores de la ciudad limítrofe.
Pesca Guayaquil (Andes) .-El pedido del presidente Correa, de elaborar un estudio para una pesca responsable de la flota de arrastre del camarón pomada, concluyó y los resultados serán entregados mañana viernes por parte del grupo de científicos a cargo de la investigación al Instituto Nacional de Pesca. El Estado decidió en base a informes ambientales eliminar la pesca de arrastre.
Manabí
Jueves 31 de octubre del 2013
Política La oposición política al Gobierno de Rafael Correa, pugna en su interior -en el ámbito local de Quito- para lograr candidato único en las elecciones seccionales.
Economía Estabilidad política más logros económicos y sociales, el círculo virtuoso que ofrece Ecuador a los inversionistas rusos.
En emergencia 17000 hectáreas de arroz Nello Poggi diarioelmanaba@hotmail.com
Guayaquil (Andes).- El taponamiento de canales de riego, sedimentación de ríos y fallas en las bombas irrigantes en cinco cantones de la provincia del Guayas obligó al Ministerio de Agricultura a declarar emergencia arrocera en la zona. El ministro de Agricultura, Javier Ponce, recorrió ayer de mañana las áreas afectadas y justificó la medida debido a que la situación era dramática para los cultivos del arroz. “Había que limpiar los canales que estaban absolutamente bloqueados. La reacción inmediata del Gobierno permite ya iniciar los trabajos”. Los estudios preliminares indican que la sequía está afectando a una extensión de cultivos arroceros en el orden de las 17000 hectáreas en la zona de América Lomas, lo que de continuar provocará una seria situación entre los productores. El funcionario de cartera dijo que una segunda etapa de la emergencia es la de realizar una reparación de las bombas irrigantes para lo cual ha-
avionEs no tripulados
Moscú (Andes).- Vladimir Putin, presidente de la Federación Rusa, ha expresado el interés para establecer una planta de aviones no tripulados en Ecuador. Así lo informó la ministra de Defensa de Ecuador, María Fernanda Espinosa, a la agencia Andes. La funcionaria dijo que la propuesta de Putin “es fundamental”.
GOBIERNO EcuatORIaNO dEclaRa EN EmERGENcIa la zONa aRROcERa
Elecciones Quito (Andes).- Quito y Guayaquil, las ciudades más pobladas del Ecuador, definirán el 23 de febrero de 2014 nuevos alcaldes en elecciones para autoridades seccionales del país; ambas tienen dinámicas políticas vibrantes y retos en temas de movilidad, contaminación, impulso económico y brechas de pobreza.
Sanción leve
17.000 hectáreas fueron declaradas en emergencia brá que hacer una “considerable inversión” al respecto. Será -dijo- en esta misma semana cuando se tenga una evaluación para actuar de inmediato. El Ministro dijo que, como parte de la emergencia, también entregarán kits a los agricultores, quienes tendrán semillas, insumos, fertilizantes y asistencia técnica, con lo cual esperan llegar a
cuarenta mil hectáreas de arroz y para eso se necesita la colaboración de productores para mejorar sus resultados al final de cada cosecha. Anotó que desde 1970 no se ejecutaba este tipo de trabajos. La sedimentación del río es otro problema, por lo que espera sostener conversaciones con la Secretaría Nacional del Agua (Senagua).
juntas intErMEdias
Quito (Andes) Las provincias de Azuay y Santo Domingo de los Tsáchilas en Ecuador no contarán con las Juntas Intermedias (JIE), en las elecciones seccionales del 23 de febrero del 2014, porque formarán parte del proyecto Voto Electrónico en los próximos comicios, mientras que en Galápagos, por tener poco número de electores, tampoco se implementó este sistema.
OPINION
Javier Ponce Ministro de Agricultura
Quito.-El secretario ejecutivo de Alianza País (AP), Galo Mora, indicó que se optó por una sanción leve para las las asambleístas de la bancada oficialista, Paola Pabón, Gina Godoy y Soledad Buendía, quienes defendieron la despenalización del aborto en caso de violación de la mujer.
“Había que limpiar los canales que estaban bloqueados” dEtiEnEn a 2 Ecuatorianas
Quito (Andes).- El Instituto Nacional de Migración (INM) de México informó ayer sobre la detención de 63 inmigrantes centroamericanos y dos ecuatorianas con estancia irregular en el país. Las ecuatorianas fueron detenidas junto a tres guatemaltecos, luego de la inspección en un autobús del servicio público en el estado de Nayarit.
Curiosidades hoMbrE vivE CoMo pErro
Jueves 31 de octubre del 2013
El Manaba
19
mujer brasilera sobrevivió
37 años “acuchillada” radiografía reveló trozo de cuchillo en su hombro. Redacción EM redacción@elmanaba.ec
Gary Matthews (47 años) un hombre que se dedicaba al servicio técnico pero que actualmente está desempleado, quiere vivir su vida como si fuera un perro. El tipo, oriundo de Pittsburgh, Estados Unidos, dice que pasa sus días caminando en cuatro patas, comiendo en un platón y persiguiendo autos. Gary se pone un enorme disfraz de can y un collar que lo identifica como ¨El perro Boomer¨.
para gatos
Novedoso vino La compañía japonesa B&H Lifes lanzó su último y controversial producto, un vino tinto para gatos, al que llamó ¨Nyan Nyan Nouveau¨ (¨Miau Miau Nuevo¨ en castellano). La empresa cuenta que luego de recibir cientos de pedidos
de parte de sus clientes, buscando alguna bebida que les sirva para festejar navidades o cumpleaños junto a sus mascotas, decidieron lanzar el producto. “Lamentablemente”, para los felinos, este supuesto vino tinto no contiene alcohol.
Una mujer brasileña estuvo 37 años con un trozo de un cuchillo clavado en un hombro sin saberlo, hasta que una radiografía ordenada por un médico para saber el motivo de los dolores que la aquejaban reveló la causa de sus males, informaron ayer medios locales. El caso ocurrió en Sorocaba, a 95 kilómetros de Sao Paulo, donde Rosmari Aparecida Rosa de Almeida (53 años) fue operada para extraerle el trozo de metal de cinco centímetros de longitud, según el programa Bom Dia Brasil del canal O Globo. Según la mujer, cuando tenía 16 años, un exnovio la agredió con un cuchillo sin que ella ni los médicos que la atendieron percibieran que la lámina se había roto y un pedazo le
La radiografía que reveló el pedazo de lámina enterrada había quedado incrustado en el hombro. Durante 37 años la mujer se quejó de
dolores constantes en el hombro que los médicos le aliviaban con pastillas
e inyecciones, hasta que un especialista que la vio se dió cuenta del cuchillo.
los “CoME Callados” dE brooklyn
Manos CaMbian dE Color
Es un padecimiento llamado Raynaud pero en un estado grave. Debido a un espasmo en los vasos sanguíneos de las manos y los dedos, provocado por el frío, sus manos empiezan a ponerse blancas por la falta de circulación. Lo peor del asunto es que cuando se vuelven a calentar y la sangre vuelve a los dedos, pueden llegar a ser muy doloroso. No tiene cura, aunque no es mortal.
Si lo que están buscando es un buen momento de silencio y relajación, el restaurante ¨Eat¨ de Brooklyn, Estados Unidos, es el lugar preciso para usted. Se destaca del resto porque durante la comida, los clientes no pueden emitir ni el más mínimo sonido. Nicholas Nauman, cheff principal del restaurante, dice que sacó la idea de un viaje que hizo a India, en donde los monjes budistas comían en completo silencio: ¨Es otra manera de comer, prestándole atención a la comida y no a las distracciones¨, explica.
Contactos e informes: Oficina: Pedro Gual y Garcia Moreno en Portoviejo Teléfono: 052 653 031 Celular: 0986600084
20
El Manaba
Internacional
Jueves 31 de octubre del 2013
Delegación alemana viaja a La Casa Blanca
PEdirán forMAlMEntE ExPliCACión SoBrE ESPionAjE
Berlín (Efe) Una delegación del Gobierno alemán se reunirá en la Casa Blanca con representantes de la administración estadounidense para recabar explicaciones sobre el presunto espionaje a la canciller An-
gela Merkel, durante más de una década. El portavoz de la canciller, Steffen Seibert, confirmó en rueda de prensa esta cita, acordada después de que el Ejecutivo alemán hiciera públicas, la pasada semana, sus sos-
pechas de que el teléfono móvil de Merkel había sido pinchado por los servicios secretos estadounidenses. Merkel ha enviado a Washington al coordinador en Cancillería de los servicios secretos, Günter Heiss.
Fellini es más que un ícono para italianos
Federico Fellini está muy vivo para italianos roma (Efe).- italia y el mundo del cine recuerdan mañana aquel domingo de hace veinte años en el que lloraron la pérdida de uno de sus creadores más insignes, el director fede-
rico fellini, cabeza visible de una generación de cineastas cuya creatividad alimentó la “Edad de oro” de la cinematografía italiana. fue el 31 de octubre de 1993 cuando murió.
EMbarazo En adolEscEntEs Bogotá (Efe).- Cada día 20.000 menores de 18 años dan a luz y cerca de 200 mueren como consecuencia de un embarazo o un parto en los países en vías de desarrollo, señala un informe publicado ayer por el Fondo de Población de Naciones Unidas (FPNU). El 95% de los alumbramientos que tienen como protagonistas a adolescentes o niñas en el mundo tiene lugar en países que no han alcanzado el desarrollo, de acuerdo con el estudio.
Pero se mantiene la desocupación
Baja el desempleo en Latinoámerica Santiago de Chile (Efe).El desempleo en América latina y el Caribe bajó durante el primer semestre de 2013 hasta el 6,6% y podría finalizar el año en el 6,2%, según las proyecciones de la Comisión Económica para América latina y el Caribe (Cepal) y la organización internacional del trabajo (oit) divul-
gadas ayer. la tasa que estiman ambas organizaciones supone un mínimo histórico en la región y un leve descenso respecto del desempleo de 2012, que fue del 6,4%, indicaron en el documento “Coyuntura laboral de América latina y el Caribe”, difundido en Santiago de Chile.
Espias se meten en Google y Yahoo Washington (Efe).- la Agencia de Seguridad nacional estadounidense se infiltró en centros de datos de Google y Yahoo en todo el mundo y recopiló así cientos de millones de cuentas de usuarios, según publica hoy el diario the Washington Post. El Post cita como fuente documentos pertenecientes al exanalista de la nSA y extécnico de la CiA Edward Snowden, que está en rusia.
Israel anunció sus planes de expansión
Jerusalén (Efe).- Varios operarios palestinos trabajan en una obra para la construcción del nuevo asentamiento judío cerca del barrio árabe al este de Jerusalén. Israel anunció sus planes para expandir un asentamiento judío en Jerusalén Este y establecer un nuevo parque nacional en territorio ocupado en esa ciudad, sólo horas después de haber liberado a 26 presos palestinos. El Ministerio del Interior reveló el proyecto para construir 1.500 unidades de vivienda en la colonia de Ramat Shlomo, próxima a Jerusalén, y el establecimiento del parque en el Monte Scopus, también en la zona oriental de la ciudad, según la web “Ynet”.
García se defiende lim (Efe).- El expresidente peruano Alan García afirmó que todos sus “bienes son transparentes”, poco antes de presentarse hoy ante la comisión del Congreso que investiga los supuestos actos de corrupción cometidos durante su segundo mandato (2006-2011). “todos mis bienes son transparentes y la información está a disposición de los congresistas, del fiscal de la nación y de los medios”, declaró García a los periodistas. El exgobernante rechazó, además, las denuncias que se hacen a su gestión.
Jueves 31 de octubre del 2013
Deportes
21
Evento
Alex Ferguson ex DT de manchester United rompió records de venta de su libro titulado My Autobiography, vendiendo 115.547 ejemplares.
EL PARTIDO SE LO JUGÓ AYER EN CHILE
Participantes atienden a Juliana Mogro Ormaza, del quinto año de Auditoria, quien les tomó el juramento deportivo
El Manaba
El mejor equipo uniformado, fueron los representantes del octavo semestre de docencia en Inglés.
CONfRATERNIzAN ESTUDIANTES Y DOCENTES
uleam-Bahía inaugura olimpiadas con alegría
presentaron coreografía a cargo de los estudiantes de tercer año de enfermería y jugaron un encuentro amistoso entre empleados y docentes de la alma máter. Miguel Arroba M. diarioelmanaba@hotmail.com
La práctica deportiva permite una mejor calidad de vida, el encuentro, la confraternidad entre docentes y estudiantes de la Universidad Laica Eloy Alfaro de
Manabí extensión Bahía de Caráquez, Campus Universitario “Dr. Héctor Uscocovich Balda”. Contando con la presencia de las autoridades de la institución como el Lic. Eduardo Caicedo, decano de la extensión; Ing. Víc-
tor Román, vocal principal del Consejo de Extensión y Yandri Avellán, presidente de la ASO estudiantil, se inauguraron las olimpiadas universitarias 2013. Participan estudiantes de todas las carreras, vistiendo sus coloridos y elegan-
tes uniformes y acompañados de sus respectivas madrinas, Con equipos correctamente uniformados, los universitarios disfrutaron del inicio sde us Olimpiadas. El evento se realizó en las instalaciones de la Alma
Máter y contó con la presencia de gran número de espectadores. El acto inaugural se inició con el ingreso de los equipos y sus respectivas madrinas, con voces de entusiasmo para sus correspondientes parciales.
Señorita Deportes, Pierina Arturo de quinto año de Auditoría
SEMillEro
el Campin de los Tucos necesita césped sintético 120 niños de 6 hasta 17 años forman el semillero de la escuela de futbol municipal, todos los días entrenan bajo las órdenes del director técnico, Carlos Julio Figueroa, en la cancha de tierra conocida como El Campin de los Tucos. Carlos Julio Figueroa explica que desde que se creó esta escuela de fútbol, en el 2002, ha participado con éxito en campeonatos locales, cantonales, provinciales e interprovinciales, ganando varios torneos en diversas categorías. El más reciente torneo ganado, es el campeonato Copa Diario El Mercurio en Manta, categoría
Sub-15. Con orgullo, comenta que la escuela tiene varios seleccionados de Manabí, cinco en la categoría Sub-14 y uno en la categoría Sub-16. “Aquí se han formado varias generaciones de jugadores y algunos ya juegan en equipos de la serie B”, se enorgulleció. La cancha reúne las condiciones para los entrenamientos pero no tiene ninguna infraestructura básica, es adecuada para ponerle césped sintético y tiene espacio para construir alguna grada y cerramiento, quedando apta para practicar fútbol y realizar campeonatos.
OPINIÓN
Carlos Julio Figueroa Director Técnico escuela municipal
A la cancha le va bien un césped sintético
“El entrenamiento, técnico y programado, ya está dando frutos evidentes”
22
El Manaba
OPINIÓN
TORNEO EN GUIERzA
Motivación para las futuras estrellas
LA COPA CIUdAd dE PORTOvIEJO LLENA dE COLORIdO y bUEN fúTbOL
OPINIÓN
Óscar Vélez Padre de familia
“El evento le cae muy bien a la ciudad. Aquí está un gran semillero de futbolistas y hay que explotar la cultura deportiva”
Deportes
Jueves 31 de octubre del 2013
OPINIÓN
Darwin Valladolid Técnico de Orellana
“El campeonato es importante nos ayuda a seguir trabajando y es una motivación, y sobre todo una experiencia”
José Luis Fernández Organizador
“El evento se lleva con total normalidad invitamos a la ciudadanía a que vengan a Guiferza y apoyen a las futuras estrellas” Wagner Avila Delantero
“Demostrar todo lo aprendido en la escuela y ponerlo en práctica, ser mejores y llevarnos el campeonato”
La algarabía sigue invadiendo el complejo Guiferza. En los últimos días de competencia hay un saldo positivo con varios de los partidos que se disputan en el día. El Campeonato Internacional Infanto-Juvenil Copa Ciudad de Porto-
POR AGRESIÓN A JUECES
Pilahuín Tío jugará sin público
El Pilahuín Tío fue sancionado por la Federación Ecuatoriana de Fútbol El equipo imbabureño de ascenso Pilahuín Tío, jugará sin público por lo que resta del campeonato de ascenso, por ocasionar incidentes graves, conducta impropia de hinchas, invasión de cancha y agresiones a los árbitros. La Federación Ecuatoriana de Fútbol y la Comisión Disciplinaria sancionó al equipo luego de que se jugó el partido frente a Delfín de Manta. San-
cionó al equipo de Imbabura por que no presta las condiciones de seguridad para hinchas, jugadores ni jueces. Igual sucedió el año pasado, por lo que se decidió que el equipo juegue el resto del campeonato “a puerta cerrada”. Edwin Quinteros, jugador también, recibió sanción. Por insultar a la terna arbitral e incitar a la violencia, quedó suspendido un año.
Josué Chamba Jugador de Orellana En las canchas de Guiferza se juega el Campeonato Internacional Ciudad de Portoviejo. viejo acoge a 800 de- Darwin Valladolid, quien tivación para los jugaportistas de varias ca- es director técnico de la dores”, sostuvo. tegorías y diferentes provincia de Orellana, El evento avanza con puntos de la provincia recalcó que este even- normalidad, y sus ory del país, además de to en Portoviejo es un ganizadores invitan a la equipos de Colombia y ejemplo para torneos ciudadanía para que se nacionales. “Es una mo- den cita en Guiferza. Perú.
“Hacer un gran papel en este campeonato y seguro nos llevaremos a casa la Copa Ciudad de Portoviejo”
Carchi es tierra de ciclistas Héctor Chiles, quien participa en la Trigésima Tercera Vuelta Ciclística a la República, siente la misma pasión e ilusión por la que se estrenó en las competencias en 1990. Con 42 años, el carchense nacido en San Gabbriel, quien ha ganado por cuatro ocasiones la competencia ciclistica al país, dijo: “Lo hago por Carchi que es tierra de grandes ciclistas”. La afición de Chiles vie-
ne desde pequeño “El estar sobre una bicicleta es un gusto que uno tiene desde que nace”. En 1997, 2001, 2002 y 2005 se registran los triunfos más importantes alcanzados por Chiles. También tuvo la oportunidad de enfrentarse en competencias anteriores con el ganador de la prueba, Pedro Rodríguez, y actualmente con Byron Guamá, quien está a un título de lograr la ansiada quinta estrella.
Héctor Chiles en la Vuelta Ciclística a la República
“¡No paren el torneo!”
Carlos Vera no quiere paralizaciones
El manabita Carlos Vera, considerado el mejor réferi en el arbitraje nacional y quien pitará el Clásico del Astillero el domingo pidió “Que no se paralice el torneo como medida de presión para brindar garantías al arbitraje y ejercer su labor”. La probable paralización del torneo se da por las agresiones que sufrieron los jueces el encuentro entre el Pilahuín Tío y el Delfín de Manta, por el ascenso en la segunda categoría. Vera espera se llegue a una conclusión ya que se juega las etapas finales y habría que analizar circunstancias
Deportes
Jueves 31 de octubre del 2013
Por las fiestas de Manta Entrada a un dólar para vEr El partido dEl Manta-liga dE Quito Los atuneros se encuentran concentrados, pues saben que deben ganar este partido como localistas que son. Los atuneros juega con Liga de Quito, hay que recordar que el cuadro celeste y blanco ha tenido cuatro derrotas consecutivas. Por ello el estratega Fabián Bustos comenzó los trabajos desde el lunes pasado, “queremos darle ala hinchada la alegría de un triunfo, por eso estamos trabajando motivados”, dijo Bustos. Por las fiestas de cantonización del puerto manabita, la dirigencia del Manta Fútbol Club, ha reducido los precios de las entradas de general y preferencia para el partido de este sábado 14:00 ante Liga de
Quito en el estadio Jocay. Los directivos del cuadro atunero definieron los valores de los boletos de la siguiente manera: general norte $1, preferencia $3, tribuna $10 y palco $30 Además confirmaron que mujeres y niños podrán ingresar completamente gratis a cualquier localidad (excepto palco) con camiseta celeste. “Buscamos que este compromiso sea parte de las festividades de la ciudad, que las familias enteras puedan disfrutar juntas de este partido y luego continúen con todos los eventos que la ciudad prepara”, dijo Jaime Estrada Medranda, presidente del Manta Fútbol Club.
Los concentrados quieren sacarse la mala racha que han venido sufriendo en los recientes encuentros
Denuncias de corrupción La Conmebol restó importancia a la posibilidad de que la FIFA investigue al titular de la Confederación, Nicolás Leoz, bajo sospechas de haber recibido sobornos para apoyar a Qatar como sede del Mundial 2022. A la vez, varias exestrellas del fútbol de Sudamérica quieren desentrañar los manejos económicos de la institución. José Luis Chilavert criticó en duros términos al ente diciendo “Queremos saber dónde va el dinero que se otorga a los clubes, ya que están más pobres. En el balance hay sumas multimillonarias que no están en las arcas de los clubes”. Néstor Benítez portavoz de la Confederación manifestó que “no tienen fundamento, solo quieren desprestigiar a la administración”.
Para el próximo encuentro entre cetáceos y Patria, el equipo mantense no podrá contar con Valverde, por acumulación de tarjetas. El Delfín Sport Club juega el domingo a las 12 h, con el equipo guayaquileño Patria, en el estadio Jocay de Manta. Néxar Zambrano, estratega de los localistas, indicó que están trabajando a doble jornada, “la finalidad es seguir invictos”, comentó. Como regalo a la hinchada la dirigencia promocionó las entradas a un dólar, dos dólares y tres dólares. El equipo se encuentra optimista a miras de su próximo juego en casa. Los entrenamientos los están realizando en el estadio del Colegio 5 de Junio. El equipo de los mantenses aspira a llegar a la B, con miras a seguir sumando y lograr el ascenso a los equipos de primera categoría, dijo Zambrano.
OPINIONES
“Estamos convencidos de que lograremos llegar a la B para seguir ascendiendo en el torneo”
Uruguay se alista para repesca Wilmer Limongi diarioelmanaba@hotmail.com
El 13 de noviembre Uruguay visitará a Jordania con Gastón Silva (Defensor Sporting), Martín Cáceres (Juventus), Jorge Fucile (Porto), Alejandro Silva (Olimpia). Volantes: Walter Gargano (Parma), Diego Pérez (Bologna), Egidio Arévalo Ríos (Chicago Fire), Álvaro Fernández (Nacional), Álvaro González
(Lazio), Álvaro Pereira (Inter de Milán), Sebastián Eguren (Palmeiras), Cristian Rodríguez (Atlético de Madrid), Nicolás Lodeiro (Botafogo), Gonzalo Castro (Real Sociedad) y Gastón Ramírez (Southampton). Delanteros: Diego Forlán (Inter de Porto Alegre), Luis Suárez (Liverpool), Edinson Cavani (Paris Saint-Germain), Cristhian Stuani (Espanyol) y Abel Hernández (Palermo).
Quieren repescar
23
DElfín no contará con ValVErDE
Cristian Cedeño
La selección uruguaya disputará la repesca frente a Jordania el 13 y 20 de noviembre
El Manaba
Néxar Zambrano
“El trabajo es arduo, pero la recompensa de lo que estamos logrando es grande. Lo mejor es que la hinchada nos apoya al 100%”
DEportiVo pErEira piErDE catEgoría jugará En la sEriE b Deportivo Pereira equipo idolatrado en el país cafetero jugará en la serie B , categoría que ya había jugado en el 97. En esa ocasión, Pereira se vio afectado por la victoria en Bogotá del Unicosta, que con el 1-0 a su favor se salvó de la categoría B y envió al equipo risaraldense a disputar el descenso. Los malos resultados y la mala campaña que hizo llevarlo a la B. Julio Comesaña DT trató de enderezar el camino, pero abandonó el cargo al ser nombrado como asistente técnico de Leonel Álvarez en el seleccionado colombiano. El cuerpo técnico no pudieron evitar el hundimiento del barco ‘matecaña’.
24
El Manaba
Eventos
Jueves 31 de octubre del 2013
Otras candidatas a Reina de Manta Lorena Rodríguez EM. diarioel manaba@hotmail.com
Estas son seis candidatas más, inscritas para competir por el título de Reina de Manta.Son: Fanny Antonella Macías Mendoza, Valeria Isabel Loor García, Allison Michelle Vélez Oña, Lissette Ariana Arellano Mera, Angie Anahy Chiriboga Moreira y Leidy Diana Macías Cedeño. La elección será en la playa El Murciélago, el 3 de noviembre, con la presentación del internacional Marc Anthony. Como cada año la Reina se llevará como premio mayor un automóvil.
Leidy Dia Macías Cedeñ na o
Fanny Anton ella Macías M endoza
REcibiMiEnto
Valeria Isabel Loor García,
Lissette Aria na Arellano M era
La niña Angely Naomy Cedeño Alcívar Cedeño (5 años), fue elegida “Baby Queen World” (Reina Bebé del Mundo), evento que se realizó en Punta Cana, República Dominicana. La menor compitió con más de 50 niñas de todo el mundo. Otro de los triunfos que logró fue el Mejor Traje Típico. Sus compañeritos de la Escuela Teresa de Calcuta le realizaron un homenaje por tan exitoso logro en el extranjero. Sus padres dijeron sentirse felices.
Allison Miche lle Vélez Oña
Angie Anahy
Chiriboga Mor
eira
Escuela “ Nuevo Ideal” inicia festejos con kermés Con una divertida coreografía protagonizada por los niños y niñas de la escuela general Básica Particular “Nuevo Ideal” (CECNI) se inició la kermesse, donde demostraron sus habilidades y destrezas. La mañana del domingo 27 de octubre, el parque de Leonidas Plaza estuvo lleno de cantos y juegos. Primó la diversión en formas de coreografía, dramas e interpretaciones musicales. Y todo, acompañado de buena comida: chuzos, fritada, arroz con pollo, postres y
refrescantes jugos naturales. Padres y madres de familia, así como los niños y directivos se sintieron muy complacidos por el éxito obtenido en esta actividad. Estos programas que desarrolla la prestigiosa institución son parte de los festejos por cumplir sus 15 años de educar a la niñez. En noviembre se realizará la fiesta rosada dirigida por la Licda. Nina Cedeño de Zambrano, acompañada por un selecto equipo de excelentes maestras y maestros.
Familia
Jueves 31 de octubre del 2013
El Manaba
25
salud
El resfriado común no tiene cura conocida Un EstUdio ExpliCA por qUé no hAY rEMEdio
El resfriado común es una enfermedad viral de las vías respiratorias altas, en la mayoría de los casos causada por los rinovirus A, B y C. Y lo curioso es que, a pesar de tratarse de la enfermedad infecciosa
más frecuente en los seres humanos, de momento no existe cura conocida. Un estudio de la Universidad Wisconsin-Madison (EE UU) publicado en la revista Virology parece haber dado con el motivo de
que el resfriado sea “incurable”. Usando secuencias genéticas de genomas de 500 rinovirus ha creado un modelo topográfico en tres dimensiones de la cubierta protéica (cápside) del virus del resfriado.
Perro Yorkshire fue creado por el hombre Esta raza recibe su nombre del condado de Yorkshire en inglaterra, lugar donde fue creada por el hombre, a mediados del siglo xix. Es el resultado del cruce selectivo de una gran variedad de razas como el scottish terrier, el sky terrier o el Maltés entre otras. sus antepasados se usa-
ron para cazar ratas (de ahí su carácter alerta, vivo y curioso). rápidamente, se buscó como objetivo crear una raza pequeña, elegante y de lujo. En la actualidad es el perro de compañía más popular y extendido. El Yorkshire terrier es un perro muy vivaz y juguetón.
Para dejar de fumar escojemos lunes los fumadores son más propensos a plantearse dejar de fumar los lunes que cualquier otro día de la semana. En contraste, el sábado es el día que menos piensan los adictos al tabaco en abandonar su hábito (un 45% menos que los lunes). Concretamente, los investigadores detectaron que el propósito de dejar el tabaco aparece asociado a búsquedas de expresiones en Google como “ayuda para dejar de fumar”.
La manzana y la salud Es antiinflamatoria del aparato digestivo: En casos de inflamación del estomago, intestinos o de las vías urinarias tome una cocción de unos pedazos de manzana durante 15 minutos en 1 litro de agua. (tomar tres vasos al día) Antiácida: su contenido en pectinas, así como la influencia de la glicina, que es un antiácido natural la hacen muy adecuada en casos de acidez estomacal. Basta comer unos trozos de manzana y notaremos un gran alivio, por lo cual su ingesta continuada es conveniente.
Ejercicios grupales Una investigación de la Universidad de Vrije, holanda, muestra que hacer ejercicios en grupo contribuye a potenciar las capacidades cognitivas, mejorando la función cardiaca y aumentando los niveles de endorfinas, así como la conexión entre neuronas, lo cual repercute positivamente en un mejor desempeño mental. En general, de acuerdo con diversos estudios, se sabe que hacer ejercicios en grupo tiene la ventaja de que motivan más, debido a que no sólo permiten ejercitar, sino convivir con amigos o compañeros, mejorando las habilidades sociales y afectivas.
Tener deudas afecta a la salud y a la tranquilidad Un nuevo estudio de la Universidad southampton (reino Unido) revela que los individuos que mantienen deudas económicas son tres veces más propensos a padecer proble-
mas de salud mental que aquellos que no están endeudados. El trabajo, basado en 34.000 sujetos y publicado en Clinical psychology review, analizó cómo le afecta.
El acné juvEnil El acné es una condición inflamatoria de las glándulas sebáceos. por lo general, las lesiones se encuentran ubicadas en la cara, cuello, pecho y en los hombros. El acné usualmente ocurre en la adolescencia, debido a los cambios hormonales que se producen en ese periodo. Es tanto así que casi seis de diez personas jóvenes entre los doce y veinticuatro años sufren cierto grado de acné, unos muy leves y otros muy severos.
Debemos ser controlados a la hora de endeudarnos
Jueves 31 de octubre del 2013
El tiempo > PORTOVIEJO
PRESIDENTE DEL ESCUDO
PLANTÍGRADO
EN INGLÉS
TE
APESTA MES HEBREO MOMENTO
PRONOMBRE UNIDAD DE CAMPEÓN
GORDA
FORMA DEL ESCUDO
MACHETE
DE FANTASÍA
E
E
IRA EXALTADA
REGISTRO UNIDAD DE ARRANQUE ATÓMICA
COGE
D A
E A
P
BAJA
DESCENDÍ
A
CALIDAD OTORGUELY
BAHÍA
C A N A
PELO BLANCA
C
A
A
N
U
R
I
A
P A S O
L L
O
I S
M O
M
A
M
B I A L
R
A
A EL
NOMBRE
E
S
ACCIÓN DE ACOSAR
C U E
E L S
D
DESCONFIAR PARA VOLAR
A C
MUJER DE LENNON
O
D
U
AUMENTAR
D
I T
A T R A
C U
A R
N
ACERCAR
ADVERBIO TORO
A
CANÓNIGO
D
O
EDWARD
A U
SUR
M
O S A
CÓNDOR
TELÉFONOS DE EMERGENCIA
EMISORA
TERRORO
MANUEL ANDRADE URETA
R A
ÓRGANO DE LOS HELECHOS
TULIO
ATREVIDO
FORMATO DE ARCHIVO
OZESNO ESCRITOR
I O
O R O
TELA
O
A R
ALTORO
L
T
LIBRO DE MISA
MILLAR CARRO CURA DE FICCIÓN
CALMO PRONOMBRE
D
I
R A D
TROZO DE REPULSIÓN TELA
N G
O
O D
APÓCOPE DE NARANJA SEÑOR
M E R E
S
R E N
AHOGO
LA BANDA DE CARLITOS
VIRGO (22 AGO. - 21 SEP.) El aspecto en juego de hoy te está pidiendo que renueves tu compromiso con tu espiritualidad. La energía celestial te ilumina esta área de tu vida.
M
COMUNIDAD EUROPEA
DÍA DE LA SEMANA
LEO (23 JUL. - 21 AGO.) Hoy la energía astral alcanza una nueva perspectiva desde aquí en la Tierra.
ORDEÑAR
MES DEL ESCUDO
NOVENTA
TODO EN FRANCÉS
CÁNCER (23 JUN. - 22 JUL.) La configuración celestial de hoy te está pidiendo que te concentres en tu salud y en tu rutina diaria.
A
NORMA
INSTRUMENTO
GÉMINIS (22 MAY. - 22 JUN.) Existe una gran intensidad afectiva en este día y es un resultado de la poderosa alineación celestial.
ALQUILE
AÑO DE REGLAMENTACIÓN (EN NÚMEROS)
RUMBO
MES HEBREO
TAURO (22 ABR. - 21 MAY.) La actual alineación astral te está pidiendo que elimines tu piel afectiva para dejar lugar a nuevas y positivas energías.
B A
Por: César Maquilón
MOMENTO
ARIES (22 MAR. - 21 ABR.) La energía astral te está invitando a que realices un nuevo compromiso con tu vida profesional o privada.
U
km/h
Viento
PRONOMBRE UNIDAD DE
PISCIS (21 FEB. - 21 MAR.) Hoy es un gran día para plantar las semillas del futuro - literalmente y también figurativamente.
M
14
%
Humedad
CAMPEÓN
ACUARIO (21 ENE. - 20 FEB.) Las cosas podrían tornarse más emotivas y sensibles gracias al cambio planetario que tiene lugar hoy.
I U
85
%
Precipitaciones
NEUTRO DISYUNTIVA
CAPRICORNIO (22 DIC. - 20 ENE.) Hoy se produce un gran cambio en el clima astrológico general del día que afectará a todos durante las próximas tres semanas.
R
BRAZO DE MAR
DOBLE
SAN ANTISÉPTICO FRANCISCO
SAGITARIO (22 NOV. - 21 DIC.) Hoy se produce un cambio significativo en el clima astrológico del día.
L S
ºC
IDÓLATRA
ESCORPIÓN (22 OCT. - 21 NOV.) Hoy se produce un cambio significativo en el clima planetario del día.
Solución de ayer
27
P A L A B R E R O
LIBRA (22 SEP. - 21 OCT.) El aspecto en juego de hoy te está pidiendo que enfoques de nuevo tu atención en tu lado romántico y en tu naturaleza creativa.
RITMO CUBANO
25
Nublado
DUETO
Entretenimiento HORÓSCOPO
26
El Manaba
MODO DE ANDAR
ELLE
AFIRMACIÓN
A
PATRON
00:55 07:09 13:24 19:24
2.23 0.64 2.17 0.63
P B P B
Radio Taxi CARACOL DIVINO NIÑO EL PASEO PORTOVIEJO RADIO TAXI MANABÍ SEGURITAXI PUERTO MANTA
2635911 2650652 2930905 2652958 2625424
ECU
Atención 24 horas
SERVICIO INTEGRADO DE SEGURIDAD
Cruz Roja
9 1 1
Policía Aeropuerto Registro Civil Municipio Hospital Bomberos Agua Potable
Portoviejo 101 2630361 2931192 2631800 2630555 102 2630389
Portoviejo 2631 121 Manta 2624 212/131 Manta 101 2610460 2622368 2611471 2611849 102 2620161
Chone 2695324
Jipijapa 2600444
2695309 2695474 2695499 2695362
2600337 2600300
27
El Manaba
Jueves 31 de octubre del 2013
VENTAS
Economicos
MANTA, calle 11 y Av. 4ta, Edificio de la Cooperativa 15 de Abril / PORTOVIEJO, calles Pedro Gual y García Moreno / CHONE, Atahualpa 103 y Washington, Edificio Loor, 1er piso / BAHIA, Av. Bolivar 11-15 y Ascazubi, Edificio GAL, 1er piso / JIPIJAPA, Calle Bolivar y Febres Cordero, Edificio San Lucas - planta baja. Teléfonos: 2 652 167 / 2 653 031 / 2 623 280 / 2 623 430
www.diarioelmanaba.com.ec
ajo? b a r T a c s ¿Bu abajo? r T a c s u ¿B ¿Quie re Ven de ¿Quie re Ven r? der? prar? ¿Necesita Com prar? ¿Necesita Com ¡ESTE ES SU ESPACIO! Clasificados hasta 12 palabras
SIN COSTO
Clasificados + 12 palabras
$0,10 + IVA
cada palabra adicional Clasificados resaltados en amarillo
$0,15 cada palabra + IVA
Un módulo
$ 8,00 incl.IVA
3,25 cm
ALQUILO S Para estud UIT ejecutivos iantes, o recien casa telf 09984 dos. 55737
Velboni Flavio Reyes) 0968389723 SE ALQUILA LOCAL Amplio local comercial con mezanine en zona bancaria de Portoviejo Informes Av. Manabí 325 entre Quito y Alajuela Almacén Alarín – Novedades Tv ALQUILO CAMIONETA Alquiler de camioneta doble cabina 4x4 preferible instituciones, comunicarse 0994918993 ALQUILO DEPARTAMENTO Alquilo departamento con 2 dormitorios, sala, comedor, cocina y lavandería, cerca Universidad Técnica de Manabí 0994018781.
Te gustaría eliminar 5 kilos en 14 días Fuxion te ayuda a bajar de peso sistema de nutrición sin rebote 099156631 Novedades Gloria Venta de ropa para niños 10 de Agosto y olmedo 2650323 La Vaca Snack Bar Av. Manabi Reales Tamanrindos y Calle Nueva esquina diagonal antiguo Mediken, comida rápida y algo más Mia exclusividades Venta de ropa para niños y damas, zapatos, cunitas y roperos, plan acumulativo Av. Manabí 0994918993 ECKO MUSIC Instrumentos Musicales, amplificaciones y luces 2 639 752. EL REFUGIO DE EDDY RESTAURANTE Almuerzos ejecutivos. Los Tamarindos a lado del ex-Registro Civil 0980523858. TALLERES DE ALUMINIO Y VIDRIO ACRIALUVID. Fabricamos ventanas, vitrinas. Pedro Gual 098 262 5539. LA REINA CRIOLLA RESTAURANT Barrio Cordova (detrás
de
GOURMET PORTEÑO Av. 24 entre calles 17 y 20 09955094 099550961 COLADA MORADA Sábado 2 noviembre, Calle M3 Av.24 /Perpetuo Socorro 0992917381 EL PORTAL DE FANNY BOCADITOS CRIOLLOS Av.7 y Calle 9 2613309 RESTAURANTE FINISTERRE Comida Nacional-Internacional Calle 27 Av.35 Flavio Reyes - Télf:2621844 TIENDA Y CYBER SAN VICENTE Calles Marco Menéndez y Ricaurte Télefono: 2 601 948 PANADERÍA MOSCOVITA Les ofrece panes de pasta azúcar, hamburguesa y chocolate dirección: Bolívar y Guayas CENTRO DE BELLEZA LILIBETH cortes en general, tinturados Colón y Parrales y Guale teléfono: 0993113191 ALBEIRO PELUQUERIA corte de cabello, pronto sala de masaje.Rocafuerte y V.M. Rendón teléfono: 0994404081 PELUQUERIA ALEXA Corte en general para todo compromiso social dirección: Colón y Eloy Alfaro teléfono: 0997170072 PASTELERÍA DULCES MOMENTOS tortas, bocaditos y postres V.M. Rendón entre Bolívar y Rocafuerte teléfono: 0981714712 EVENTOS SOLO FIESTAS Jorge Ávila /gerente _teléfono 0982732938 dirección; Ricaurte y 10 de Agosto BUFFETTE D’ANDRES dirección: Antepara y Eloy
Alfaro teléfonos: 0986933870 0982574611 Jipijapa - Manabí - Ecuador CINCUENTAZO Y ALGO MÁS ventas por mayor y menor Dirección: 10 de Agosto y Montalvo teléfonos: 2603 866 / 0994608945 PRODUCTOS DE ASEO Y LIMPIEZA Desinfectantes, ambientales antisarro, escobas, trapeadores, entrega a domicilio teléfono: 052 631 343. VANETEX CONFECCIONES Requiere personal que sepa de costura, informes 098 373 7374 RESTAURANT EL SABOR DEL MARISCO Calle Pedro Gual y Garcia Moreno, Desayunos, almuerzos y platos a la carta. télefono: 099353214
SE VENDE TERRENO Se vende terreno Urb. Ciudad del Norte Portoviejo, excelente ubicación 10x20 Informes 2635769. VENDO SOLAR En San Clemente 900m2 solar frente al mar.Interesado llamar al 098 556 1043-099 792 5136 VENDO HOTEL ANCLA En Manta- informes al 098 556 1043 - 099 792 5136 VENDO SOLAR En Manta, a pocas cuadras de la nueva terminal terrestre 35000m2 informes al 0985561043 . 0997925136 VENDO SOLAR Vía San Mateo, frente al mar 27000m2. Interesados 098 556 1043 - 0997925136. VENDO EN MANTA En el sector Los Gavilanes 80.000 metros cuadrados, informes al teléfono 0985561043 o al 0997925136.
3,8 cm
.Manicure .Pedicure .Uñas acrílicas .Extensiones .Tratamientos de aceite para manos y pies .Depilaciones Presentando este anuncio pida el 10% de descuento, promoción válida hasta el 30 de octubre. iodista, junto al PAI Dir.: Av. del Per
Teléfonos: 2
630 057 098
7886 497
MANTA, calle 11 y Av. 4ta, Edificio de la Cooperativa 15 de Abril PORTOVIEJO, calles Pedro Gual y García Moreno CHONE, Atahualpa 103 y Washington, Edificio Loor, 1er piso BAHIA, Av. Bolivar 11-15 y Ascazubi, Edificio GAL, 1er piso JIPIJAPA, Calle Bolivar y Febres Cordero, Edificio San Lucas - planta baja TELÉFONOS: 052 652 167 / 052 653 031 / 052 623 280 / 052 623 430
28
El Manaba
Jueves 31 de octubre del 2013
Pipe Bueno cantará con Américo en el concierto
Redacción EM. diarioelmanaba@hotmail.com
Sus éxitos Américo vendrá con todos sus éxitos. El artista interpretará “Te vas“, “Que levante la mano”, “Embrujo“, entre otras. Las precios de las entradas son 15 la general, 30 vip y Américo Box 50. El público puede adquirirlas en los locales de KFC y en II Café en Portoviejo. El shoy del artista chileno es de aproximadamente 3 horas.
Farándula
Llegó el gran día. Uno de los conciertos más esperados es que el empezará hoy en la Quinta de Guillem a partir de las 20 h. Portoviejo podrá disfrutar de Américo y sus canciones, quien llega a la capital manabita con todos sus éxitos y orquesta en vivo. Pero la sorpresa del concierto es que el chileno no estará solo sino que invitó al artista colombiano Pipe Bueno. Américo y Pipe Bueno cantarán el tema musical “Mala“, que ya ha sido éxito en países como Colombia, Chile y Perú, ente otros. El intérprete de “Si yo fuera ladrón“ visitó la mañana de ayer las instalaciones de Diario El Manaba, y comentó que si la gente lo pide, él está dispuesto a cantar y compartir varios de sus temas éxitos como “Recostada en la cama“ y “Te parece poco“, por citar solo dos. “Todo depende de que Portoviejo me pida que cante, porque el concierto es de mi amigo Américo”, dijo el artista. Sobre un próximo concierto en la capital manabita, señaló que espera regresar pronto. “Portoviejo siempre me ha recibido bien“, dijo.
Jeyro, invitado Omar Camacho mejor conocido como Jeyro nació en San Lorenzo de Los Mina, barrio de Santo Domingo, República Dominicana. Su grandeza radica en la humildad, la preparación y la experiencia vivida como músico, desde muy pequeñito, componiendo canciones y participando en agrupaciones artísticas. Luego de pertenecer a diversas agrupaciones musicales y formar su propia orquesta, Jeyro acaba de formalizar un nuevo contrato con la empresa discográfica La Vid Récords. Con esta nueva empresa Jeyro prepara su primera producción musical en el género de la bachata urbana titulada “Mi Mundo” com
w
Sucesos
Jueves 31 de octubre del 2013
El Manaba
29
nigeria
Descubren “fábrica de bebés” en Nigeria Redacción EM diarioelmanaba@hotmail.com
Una nueva “fábrica de bebés”, una clínica ilegal en la cual se encontraban seis adolescentes embarazadas, cuyos bebés iban a ser destinados a la venta, fue descubierta en el sur de Nigeria, informó anoche la policía. ”La más joven tenía 14 años”, dijo Elomoko, que dijo que “se detuvo a la propietaria de la clínica”. En los últimos meses varias “fábricas de bebés” fueron descubiertas en Nigeria por las fuerzas policiales. Los recién nacidos son vendidos por varios miles de dólares y las mamás, a cambio del abandono del recién nacido, reciben unos 200 dólares. El tráfico de seres humanos es el tercer crimen en orden de importancia detrás del fraude y el tráfico de drogas, según un informe de las Naciones Unidas
6 Muertos en EE.UU. Grenwood.- Seis personas, entre ellas dos niños y el presunto tirador, fueron encontradas muertas tras recibir disparos en el Condado de Greenwood, Carolina del Sur, Estados Unidos, indicó un funcionario la noche de este martes. Todos murieron por heridas de bala, dijo el alguacil del condado de Greenwood, Tony Davis. Investigadores y agentes regionales acudieron a la zona.
En plena carretera encuentran los dos cadáveres
India
40 Muertos en accidente
Descarrilamiento de tren
Andhra Pradesh.-Al menos 40 personas murieron en el sur de India después de que el autobús en el que viajaban se incendiase. La policía local aseguró que en el vehículo colectivo viajaban más de 50 pasajeros entre las ciudades de Bangalore e Hyderabad. Según las autoridades, el fuego fue ocasionado por un depósito de gasolina que explotó después de que el autobús chocase con una alcantarilla en el estado de Andhra Pradesh. La mayoría de los pasajeros dormían en el momento del accidente.
Barcelona.- Un tren de cercanías de la línea R3 descarriló este domingo poco antes de las 20 horas en la estación de Sant Andreu Arenal de Barcelona, causando tres heridos leves por contusioness. El descarrilamiento se produjo en uno de los ejes del último vagón, y al lugar acudieron Mossos d’Esquadra, Bomberos y el Servicio de Emergencias Médicas (SEM).
4 muertos por temporal
Infectado con SIDA Bruselas.-Un hombre, arrestado en Bruselas por robar un bolso, ha mordido a un oficial de la Policía en el dedo y le escupió en la cara. Luego explicó que tenía sida y prometió lo siguiente: “Ahora vamos a morir juntos”. El incidente ocurrió cuando los agentes de seguridad trataban de obtener sus huellas dactilares. Afortunadamete, al momento del incidente el agente llevaba guantes de goma.
Temporal dejó 4 muertos
Londres.-4 personas han muerto en el Reino Unido y Holanda y un menor británico está desaparecido a causa de un fuerte temporal que ha provocado la caída de árboles y problemas en el transporte en el norte de Europa, además de dejar decenas de miles de hogares sin electricidad. Un hombre murió ayer tras caerle encima un árbol cuando conducía su coche en Watford (noroeste de Londres) y una adolescente de 17 años también falleció por esa misma causa mientras dormía en una autocaravana en Hever (sureste de Inglaterra). Por otra parte, una mujer perdió la vida en Amsterdam tras ser golpeada por un árbol que cayó justo cuando pasaba por debajo, y otro hombre murió aplastado por otro árbol cuando se encontraba dentro de su automóvil a las afueras de la ciudad, confirmaron los servicios de emergencias holandeses a varios medios. La tormenta ha atravesado el Reino Unido y el Mar del Norte y ha tocado tierra en zonas del norte de Francia, Bélgica y Holanda.
30
Sucesos
El Manaba Jueves 31 de octubre del 2013 COlisiONarON CuatrO veHíCulOs eN JiPiJaPa
Se fracturó un brazo
Una fractura en el brazo derecho sufrió Luis Loor Macías (14 años) cuando disputaba un partido de fútbol en el complejo deportivo Guiferza. El hecho sucedió ayer aproximadamente a las 10:30 h. En una mala jugada, contó su mamá María Verónica Macías, al intentar ganar el balón hizo un salto pero al caer al piso perdió el equilibrio y cayó sobre su propio brazo.
Accidentes de tránsito dejan heridos leves
pese a lo fuerte que fueron los choques, las personas que iban en los carros accidentados salieron levemente golpeados. Redacción EM elmanaba@hotmail.com
La vía Jipijapa Guayaquil se ha convertido en carretera peligrosa. Nuevamente, el martes por la tarde, se registraron dos accidentes de tránsito que solo dejaron heridos leves pese a lo aparatoso del choque y el volcamiento. El primer accidente sucedió a las 16:30 h, a la altura del recinto La Fuente, cuando un tráiler de placas GRV-0666 de la empresa Transpoint se cruzó sin control hasta el otro lado de la vía, impactando violentamente la parte frontal
de un bus de pasajeros de la Cooperativa Coactur, disco 55, placa MAU-039, que se dirigía a Manta. Los pasajeros que iban en la parte delantera del bus solo sufrieron heridas leves, así como el dueño de la casa donde se incrustó parte del cabezal del tráiler. La Policía presente en el lugar indicó, que posiblemente por la llovizna que caía en el sector la calzada se volvió resbaladiza, por lo que el tráiler perdió el control, saliéndose al otro lado de la carretera. El segundo accidente se registró una hora después, en el sitio Los Amarillos,
Fue un accidente aparatoso cuando una camioneta D´Max, de placa PEO-096, se volcó dando una vuelta de campana, posiblemente
por la misma causa de la llovizna, ya que la calzada en este sector también es resbaladiza.
hErido En la cabEza
taxista de CHONe
Se volcó al chocar contra un burro Un asno se le atravesó en la vía a un taxista. Por el impacto murió el animal y el carro se volcó dando varias vueltas de campana. Cerca de las 17 h de este martes, un taxi de la Cooperativa Atahualpa, se dirigía a Chone. A la altura de San Andrés, imprevistamente, se atravesó un burro en la vía. El chofer impactó al animal y el vehículo se salió del asfalto dando varias vueltas de campana. Quedó a unos 40 metros de la carretera, después de matar al animal. Lorena Macías, quien presenció el hecho, dijo que el taxi pasó a escasos centímetros de donde estaba ella, y todavía vive para contar lo sucedido. Algunos conductores se mostraron moles-
Herido en vía Jama Pedernales
Serios daños sufrió el taxi que chocó contra un burro, el chofer también salió golpeado. tos con las autoridades, ya que no hacen el control adecuado contra los animales que andan sueltos en las vías. Macías añadió que lo acontecido pudo terminar en una desgracia mayor. Cabe mencionar que el
chofer del vehículo fue llevado al Hospital Civil Napoleón Dávila de Chone, donde se le dio el alta, al no presentar heridas de consideración. Existe una ordenanza para decomisar los animales y sancionar a sus dueños.
Una persona herida fue lo que dejó un accidente de tránsito sucedido ayer en horas de la tarde en la vía Pedernales-Jama. Según se pudo conocer, el hecho sucedió a la altura del sitio Camarones, cuando al parecer el conductor de una camioneta color negro, doble cabina, que recorría la ruta antes mencionada perdió el control y fue a un costado de la vía, para caer a varios metros de profundidad. hasta el cierre de esta edicion se desconocia el nombre del ciudadano herido.
Una considerable herida en la cabeza fue el resultado de la caída que sufrió ayer en horas de la mañana Ramiro Macías (43 años) y a quien le cogieron varios puntos para cerrar la herida. El hombre fue llevado al Hospital Verdi Cevallos Balda por elementos de la Cruz Roja, luego de que Macías se hubiera acercado hasta el Banco de Sangre de Portoviejo a donar sangre, pero al salir del mismo sufrió un mareo perdió el equilibrio y cayó al piso.
SE fractura un dEdo César Enrique Guerrero Álava sufrió una fractura en el dedo medio de la mano derecha, cuandoz se encontraba manipulando una máquina mientras construía un pozo, en una finca ubicada en el cantón Montecristi. Guerrero Álava, de Portoviejo dijo que el trabajo se lo hacía con normalidad junto a un familiar, pero en un descuido la máquina que estaba manipulando se descontroló y por poco
le corta el dedo.
Manabí
Jueves 31 de octubre del 2013
el Manaba
MANTA
presos
Sifonero tuvo que apagar incendio
Dos menores de edad fueron capturados en la ciudadela El Palmar (foto), en Manta. La detención se dio el martes en la noche, según información de la Policía. Los dos sospechosos ingresaron a la casa de la Afecatad, ubicada en los bloques de la ciudadela. La denunciante iba a su departamento y fue interceptada por uno de los sujetos, quien le exigía que le entregue el celular.
Pese a que los bomberos están cerca del siniestro, los efectivos no recibieron ni llamada ni información a tiemPo.
AUDIeNCIA
Redacción EM elmanaba@hotmail.com
Ayer de mañana se llevó a cabo la audiencia de juzgamiento contra T.M.M. Está detenido por tener en su poder marihuana. La detención de sucedió el 12 de diciembre del 2012. La policía le encontró 32 gramos de marihuana. La audiencia la pasó el fiscal Alfonso Vélez. El detenido fue hallado culpabl. En los siguientes días se conocerán los años de sentencia.
Los habitantes de la ciudadela Universitaria vivieron el susto de su vida, cuando se registró el incendio de un barco. Uno de los temores es que esta embarcación estaba cerca a una gasolinera. Quienes observaron la desgracia, dijeron que aún no se explican cómo este tipo de barcos se estaba arreglando en una ciudadela, poblada. “No solo puso en peligro a quienes trabajaban en el barco, sino a las personas del sector”, mencionó Gonzalo Mena. Uno de los
encargados del arreglo del barco indicó que se estaban realizando trabajos en la máquina y de soldadura. “Creo que una chispa de soldadura cayó en algo combustible y esto originó el fuego”. Otro de los inconvenientes que se registraron en esta emergencia es que un carro sifonero tuvo que aplacar las llamas. “Pese a que se pidió ayuda al 911, los bomberos llegaron como a los 10 minutos del incendio”, dijo un curioso. Cuando estos llegaron ya el fuego había sido apagado. Lo positivo de esta desgracia es que no se registraron victimas.
El AccidENTE ocurrió lA NochE dEl luNEs
Guardia y médico se agredieron en hospital
Un sifonero tuvo que aplacar las llamas de la embarcación, por cuanto los bomberos no llegaban
DeteNIDo Un hombre de 37 años fue detenido en Tarqui, en Manta. El preso fue identificado como M.M.CH.P, quien está acusado de un presunto delito sexual a una menor de 13 años. El sospechoso tenía en su contra una boleta de captura, girada por el juez Cristian Villareal González. Esta fue emitida el 12 de septiembre de este año, por lo que era requerido por la justicia.
el guardia denunció la agresión del médico Un guardia del hospital Rafael Rodríguez Zambrano denunció que fue víctima de insultos y agresión por parte del médico Rolando Gavi-
31
lánez. El incidente se rgeistró ayer a las 8:30 h, aproximadamente. SE FUGÓ El guardia dijo que él se
Hospital donde fue la pelea
encontraba en el patio de estacionamiento de la institución, cuando llegó el doctor. Según el afectado todo se inició porque le pidió un documento que deben tener todos los médicos y personal. El guardia manifestó que el doctor le pegó con un hierro, desde su vehículo. “Incluso con palabras de grueso calibre comenzó a insultarme”, explicó. Por su parte el doctor dijo que él fue el agredido sin motivo alguno. Acotando incluso que tiene testigos que observaron cuando era insultado por el guardia. “Lo único que hice fue defenderme como hombre que soy”, refirió Gavilánez. El guardia dijo que pondrá la
CAptUrADo
El guardia dijo que fue agredido por el médico denuncia respectiva en la fiscalía, pues lo que sufrió fue un atentado. El caso fue conocido por el director de esta unidad hospitalaria, quien tomará los correctivos necesarios.
En Montecristi, en las calles 9 de Julio y Olmedo se procedió a la detención de L.A.T.I (20 años) quien tenía en su contra una boleta de captura, por presunta participación en un delito sexual. La boleta fue emitido por el juez Raúl Tigua Tigua, del Juzgado Decimoquinto.Esta persona fue trasladada de Montecristi hasta la Policía en Manta.
Jueves 31 de octubre del 2013
Sucesos
El Manaba
Sifonero hizo de motobomba
Pág. 31 Guardia y doctor se agreden
A falta de que llegue el carro del Cuerpo de Bomberos, un sifonero logró apagar las llamas que se habían apoderado de un barco en la ciudadela Universitaria de Manta.
Guardia del hospital de Manta pidió de identificación al galeno pero éste presuntamente recibió golpes con un fierro.
Pág.
31
Más accidentes en vía a Guayas La carretera de Jipijapa a Guayaquil otra vez fue escenario de accidentes. La lluvia y la velocidad ocasionaron otra colisión. Pág.
Herido en el norte Lo chocó un burro Un taxista que circulaba por una de las vías de Chone, sufrió varias heridas luego de chocar contra un burro.
Pág.
30
Perdió más sangre Ramiro Macías, fue al Banco de Sangre a realizar una donación, pero al salir sufrió un desmayo cayó al piso, con tan mala suerte que se partió la cabeza y perdió más sangre.
Pág.
30
Pág.
30
30