El manaba electronico 01dic2013

Page 1

El Manaba

DOMINGO 1 DE NOVIEMBRE DEL 2013 Número 048 - 32 páginas Precio: $ 0,40 centavos Circulación: Provincia de Manabí

UNIVERSIDADES

Siguen reacciones Pág.

3

Varias autoridades y funcionarios de las universidades manabitas, piden explicaciones sobre los parámetros que se usaron para la categorización.

Previenen llegada de El Niño

Pág.

Se respira y vive ambiente de fútbol

Pág.

3

realidades: Hoy que el emelec enfrenta en portoviejo al manta y con ello la definición del campeonato ecuatoriano, la afición y la comunidad en general solo Hablan de ese tema, que dinamiza la economía, que genera trabajo, que multiplica las ventas y sobre todo que aviva las pasiones. ya no Hay entradas, los Hoteles están copados, los restaurantes llenos y toda una emoción se vive con esta disputa.

Liga de Portoviejo gana Pág.

21

27 años del parque El Mamey Pág.

14

9

En la ULEAM se desarrolló un seminario con la presencia de expertos en climatología para saber sobre los impactos de este evento natural.

Soy MANABA!

Faltan 24 días para Navidad Christel Alchundia Periodista


2

El Manaba

Opinión

Domingo 1 de diciembre del 2013

Tema y Pregunta del día:

¿Qué espera de este mes de diciembre?

Patricio Vélez

Editorial Gastos y aspiraciones Hoy se inicia el último mes del año y con ello nace todo un cúmulo de esperanzas pero también de preocupaciones. Esperanzas de un tiempo mejor, de unidad familiar que se concentra en la Navidad y fin de año, de reencuentros y de solidaridad. Y de preocupación, porque es un tiempo mercantilista al máximo y eso no es otra cosa sino el tener dinero suficiente para regalos, ropa, cenas y compromisos. Eso ha sido y es diciembre. Pero ahora

tiene un ingrediente adicional, la bulla política que obliga a ser analiticos y mucho más reflexivos porque trae el ingrediente de las promesas y las ilusiones que pueden hacer confundir la esencia navideña y de fin de año con la coyuntura electoral. Por tanto, este mes debe ser para todos un buen ejercicio de reflexión, pero también de compromisos. Eso es, ni más ni menos, que ser responsables con uno mismo y más con la comunidad.

“Que las personas apoyen a los comerciantes ambulantes que también tenemos familia que alimentar”

Polilla

“Que sea mejor que los otros años, que la policía brinde la seguridad en estas fechas para poder andar con tranquilidad”

Katerine Velez el estre por la economia la navidad se iso comercial, tratar de pasarla en familia

Verónica Litardo “Que las personas sean mas bondadosas con los niños que son con lo que se refleja la Navidad”

Carlos Tubay

Piquete

Comunicaciones al Director Todo listo para verbena

Cuestiona sentencias

Federación Deportiva de Manabí

Solo música de los años 70 será la tónica de la verbena del miércoles a las 20 h en el parque central de Portoviejo.

El Dr. René De La Torre, pide al Consejo de la Judicatura observe a un Juez de Chone por dictámenes cuestionados.

Informa del calendario para los deportistas en los VIII Juegos para Menores en Esmeraldas, Imbabura y Manabí.

Luis Barcia

“Lo que todo esperamos: que se incrementen las ventas para poder llevar la comida a nuestros hogares”

El Manaba Diario

www.diarioelmanaba.com.ec

DIRECTOR: EDITOR: PAGINACIÓN: MARKETING: DISEÑO PUBLICIDAD: CIRCULACIÓN:

Tulio Muñoz Figueroa Erwin Valdiviezo Solórzano Oscar Cagua Herrera Miryans Valdiviezo Steffania Quiroz Giler Vicente Orellana C

publielmanaba@hotmail.com

Dennys Mera

“Lo que espero es tener a mi madre cerca y a toda mi familia junta y que la Navidad sea familiar”

“La planificación de la economía familiar en este diciembre, pasa por ser organizados para sacarle el máximo provecho a la disponibilidad que se tenga”

DIRECCIONES

MANTA, calle 11 y Av. 4ta, Edificio de la Cooperativa 15 de Abril PORTOVIEJO, calles Pedro Gual y García Moreno CHONE, Atahualpa 103 y Washington, Edificio Loor, 1er piso TELÉFONO: 052 651 963 redaccion@diarioelmanaba.com.ec


Actualidad

Actualidad

Domingo 1 de diciembre del 2013

Participaron en foro

3

Deber reubicarlas

Más de 50 comunicadores de América Latina participaron del foto latinoamericano de Comunicación que se desarrolló del 4 al 6 de noviembre en Quito.

lA clEMEntinA sErá rEMAtAdA

El Manaba

Ciudadanos piden que las gasolineras ubicadas dentro de la urbe sean reubicadas, pues de acuerdo a la ley deben estar apartadas del perímetro urbano.

EDucación

Correa critica a las cuatro universidades de Manabí El prEsiDEntE DE la rEpública Dijo quE toDas las univErsiDaDEs En manabí Están En catEgorías nEgativas Redacción EM

diarioelmanaba@hotmail.com

La haciendo Clementina La Hacienda La Clementina, que fue embargada al cinco veces candidato perdedor a la Presidencia de la República, Álvaro Noboa, será rematada a sus trabajadores. Con este accionar, el Gobierno Nacional busca aportar a la verdadera construcción de la Economía Popular Solidaría. Es así que ayer el Presidente de la República, Rafael Correa; junto con el director nacional del Servicio de Rentas Internas (SRI), Carlos Marx Carrasco, y, con el director de la Corporación Financiera Nacional, Camilo Samán, se reunieron con los trabajadores de la hacienda La Clementina. Vale mencionar que los

cerca de 1 900 trabajadores conformaron la cooperativa de propietarios, trabajadores La Clementina (Coorproclem), con el objetivo de adquirir las 12 085 hectáreas que forman esta hacienda. Esta actividad tuvo el objetivo de dialogar con esta organización, la misma que si la ley y los requisitos del remate son cumplidos les pertenecerá. Algunas condiciones tiene esta adjudicación, entre ellas están que no se podrá retacear ni vender un solo metro cuadrado de La Clementina; así como que los mismos trabajadores continúen laborando ahí

El Presidente del Ecuador, Rafael Correa en su último enlace sabatino volvió a cuestionar el manejo económico de las universidades del país e incluso calificó de ineficiente a la ejecución de presupuestos. En cuanto a los gastos corrientes de los centros de educación superior, manifestó que debería ser del 5%, pero lamentablemente es 45%, “casi la mitad del presupuesto se va para directores financieros, secretarias, conserjes, guardianes y otros”, expresó. Durante su enlace ciudadano de este sábado, el presidente Rafael Correa criticó que Manabí cuente con 4 universidades públicas, y que todas ellas están en categorías negativas (C y D). Agregó que

La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí bajó de categoría existen la posibilidad de que sean fusionadas. Con ello, el presidente se refirió la Universidad Estatal del Sur de Manabí (Unesum) y la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam), que están en categoría D; y a la Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí (ESPAM) y la Universidad Técnica de Manabí, que

5 puntos para la evaluación Cinco criterios utilizó el Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (Ceaaces) para realizar el análisis del estado de las 54 universidades y escuelas politécnicas: academia, eficiencia académica, organización, investigación e infraestructura. Cada uno tenía variables específicas. Son 46 indicadores. En el criterio de academia, que es el que más peso tuvo, se midió la formación de los docentes, su tiempo de dedicación y las condiciones de vinculación con la universidad. Francisco Cadena, presidente del Ceaaces, expli-

có que el sistema de educación superior hizo un esfuerzo por contratar a profesores con doctorados; estos se incrementaron de 460 en el 2008 a 756 en el 2012. La mejora también se evidenció en la contratación de profesores a tiempo completo; estos pasaron de 6 046 en el 2008 a 9 994 en el 2012. Holger Capa, presidente de la Comisión de Intervención del Ceaaces, recordó que, según la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES), hasta octubre del 2012 las universidades debían cumplir con el 60% de docentes a tiempo completo y con formación de maestría o PhD.

El Ceaaces es quien evalúa a las universidades

permanecen en la categoría C. Además, el mandatario comparó que ni Guayaquil cuenta con 4 universidades públicas, por lo que no descartó que las universidades manabitas sean fusionadas, pese a que esto podría causar problemas porque muchos rectores perderían sus espacios de poder, dijo.

OPiniOnEs

Rafael Correa “Todas están en categoría negativa”

cOMErciO

Almacenes inician promociones en el país Varias casas comerciales de Guayaquil se han alistado para captar a cientos de personas que acudirán a sus respectivos locales para adquirir algún producto, aprovechando los descuentos anunciados por el denominado ‘Black Friday’ o ‘Viernes Negro’. Al respecto, el Servicio de Rentas Internas (SRI) estará atento a que las ofertas de los almacenes de electrodomésticos o tecnológicos, centros comerciales y couriers se realice conforme a la ley tributaria. Juan Miguel Avilés, director de la Regional Sur del SRI, indicó que pese a que la entidad efectúa un

control general a todos los contribuyentes, por el auge que se ha presentado por el ‘viernes negro’ “hemos previsto un control de facturación especial para estos negocios”.


4

El Manaba

Manabí

Domingo 1 de diciembre del 2013

Familias

Portoviejo pErsonajE

César, el hombre de los Bonice César Saltos tiene cuatro años vendiendo Bonice. Él asegura que este trabajo le da el sustento para ayudar a su familia, y aunque no es casado y tampoco tiene hijos, le gusta ayudar a todos. Él recorre las principales calles de Portoviejo para vender los bonice. “Hay días que se vende y hay días que no se vende nada, pero así es este trabajo”, asegura.

Obra

Moradores de la parroquia San Pablo señalaron que se debe aumentar una cámara del Ecu-911.

Moradores del sector de la Apolo se sienten contentos por las obras de mejoramiento que se realizan.

Lauro Zavala y su pasión por el periodismo

EstE portovEjEnsE tiEnE vEintE años En la comunicación En portoviEjo. Redacción EM diarioelmanaba@hotmail.com

je

César Saltos, persona-

ciudad

Muchos los conocen como “la bala”, otros le dicen el “elegante”, pero se llama Lauro Emiliano Zavala Mendoza, nacido en Portoviejo el 15 de enero de 1968. Zavala tiene veinte años de pasión en el periodismo y la comunicación. Recuerda que antes de ser periodista era maestro contratista, después fue vendedor de libros, donde no le fue nada bien. “Mi hermano vendía ocho libros en un día y yo tuve

un libro y no lo pude vender en 10 días”, recuerda entre risas. Lauro recuerda que inició su camino en la comunicación en Difusión Radial, un semanario de Carlos Intriago. “Yo me estaba muriendo de hambre porque no vendía ningún libro y el abogado Intriago me dio la oportunidad de trabajar en ese semanario y ahí empezó mi camino en el periodismo”, recuerda. Zavala ha trabajado en medios de comunicación como diario La Hora y en diario Metropolitano

como director de la oficina en Portoviejo. Después de una experiencia en medios impresos, Zavala incursionó en medios radiales. Empezó en Radio Escándalo, la desaparecida radio Sucre, RNC, Capital y actualmente en Farra.

El amor por el periodismo fue tan grande que Zavala fue el fundador y es actual presidente de la Asociación de Reporteros de Manabí, que ya cuenta con vida jurídica. Con la asociación ha realizado constantes capacitaciones al gremio de reporteros.

Los carros están mal parqueados

Carros mal parqueados Los choferes que transitan por la avenida 15 de Abril, cerca del Consejo Electoral de Manabí, se quejan porque ciertos choferes se estacionan en el lugar que no está permitido. Según seña-

laron esto ocasiona que otros choferes sigan el mal ejemplo y se irrespeten las leyes de tránsito. Quienes transitan por este sector piden a la Policía que realice más rondas.

Yuri Cevallos, Lauro Zavala y Robinson Zambrano, integrantes de la Asociación de Reporteros

Lauro Zavala, periodista portovejense

Carlos Alfredo Rivas es el “aguatéate” de Portoviejo Si escuchan el nombre Carlos Alfredo Rivas Vera muchos no sabrán de quién se trata, pero si nombramos a “aguatéate” todos sabrán de quien estamos hablando. Él es un personaje que se dedica a la venta de aguas y caramelos en Portoviejo. AGRADECE A SU MADRE Es conocido por vender estos productos en todos los espectáculos que se realizan en la ciudad. Al ser consultado so-

bre los inicios de este negoció, Carlos Alfredo responde que se lo debe todo a su madre, quien falleció hace algunos meses. “Con mi madre empezamos este negocio hace 15 años vendiendo caramelos y agua”, dijo. “Todo lo que soy se lo debo a mi madre que por cosas de la vida ya no la tengo conmigo”, dice. “Aguatéate“ asegura que este trabajo le ha dado además para ser un profesional. “Gracias a Dios, al trabajo y a mi

madre, logré terminar mi carrera profesional en Licenciado en Ciencias de la Educación”, dijo nuestro personaje. “Aguatéate” recorre la ciudad en una motocicleta adaptada para cargar agua. Actualmente tiene el puesto de ventas de aguas y caramelos en la esquina de las calles Sucre y Olmedo, diagonal al parque Central Vicente Amador Flor. Asegura que seguirá en este negocio hasta que Dios le dé fuerzas para ello.

El licenciado Carlos Alfredo Rivas tiene su negocio frente al parque Vicente Amador Flor


manabí

domingo 1 de diciembre del 2013

Actualidad

San Plácido celebra

Una verdadera fiesta vivieron en Calceta estudiantes, exestudiantes y profesores con la celebración de los 40 años de vida institucional del Colegio Nocturno Simón Bolívar, quienes llegaron a esta ciudad desde diferentes puntos del país motivados por el evento.

El comité de festejos presidido por Teódulo Párraga Molina, miembro de la primera promoción, y varios integrantes de las otras promociones, organizaron junto con directivos del plantel diversos actos, entre ellos el torneo de indor y la sesión solemne.

continúa campaña contra explosivos Miembros de la Policía Nacional a través del Grupo de Intervención y Rescate (GIR) continúan con la campaña contra explosivos “Los explosivos pirotécnicos no son juegos de niños”. Para el efecto, los agentes del GIR mediante proyecciones difunden lo peligroso que son estos juegos, especialmente en estos últimos meses del año que es cuando más les dan uso. “Me parece excelente que se prohíba el uso de los juegos pirotécnicos porque conozco a personas que han salido

En Picoazá se elaboran reconocidos monigotes

Una peqUeña familia lleva cUatro años elaborando monigotes con trabajos qUe comienzan en jUlio. fabrican alrededor de 150. José Manuel Cevallos

diarioelmanaba@hotmail.com

Gregorio Rivas tiene cuatro años elaborando monigotes. Más que una tradición es la forma de ganarse el sustento para su familia. Como ayudantes tiene a tres primos. Él realiza estos trabajos desde el junio hasta el 26 de diciembre, cuando se ubica en la avenida Manabí para poder venderlos, explicó. Agregó que para elaborar alrededor de 150 muñecos se invierten unos 300 dólares y se venden a 15 dólares los más pequeños y hasta en 150 los más grandes. “Si vendo todo, sacaría aproximadamente mil dólares y la ganancia es el restante de la inversión”, comentó el artista. La elaboración de los mu-

opiniÓn

cnt ep con promociones

Esperanza Rivas Madre

en diferentes líneas de negocios, con cero costo de inscripción en todos los servicios que conforman el paquete. Esta promoción estará vigente en todo el país hasta el 31 de enero del 2014.

El próximo 4 de diciembre se realizará, en el Hotel Oro Verde de Manta, el evento Nuestra Belleza Manta 2013, acto que se iniciará a las 19:30 h.

invierten Unos 300 dólares

quemadas por manipular estos artefactos”, explicó Rosa García, una madre de familia quien afirma tener mucho cuidado para que sus hijos no los usen.

La Corporación Nacional de Telecomunicaciones CNT EP ofrece a la ciudadanía descuentos especiales en la promoción “Arma Tu Paquete”, el 10% por empaquetar 2 servicios y 15 % por 3 servicios

5

Nuestra Belleza

La parroquia San Plácido de Portoviejo celebra hoy 56 años como tal, los dirigentes de la localidad han preparado una serie de actividades para conmemorar la fecha.

celebraron bodas de rubí

el manaba

“Es bueno, los mantiene ocupados en algo bueno, y con el dinero que ganan benefician a la familia”

Juan Gilces Trabajador

“Pedirle a las personas que apoyen, es un arte y es la forma de ganarse la vida honradamente”

Fabricar monigotes les ayuda para tener algunos ingresos ñecos no es complicada siempre y cuando uno tenga los materiales, expresó Gregorio. “El resto

es dedicación y tiempo”, sostiene. Para fabricar un monigote pequeño se demora un día, en los más

grandes depende del porte pero por lo general el más grande que elaboró dura una semana.


6

El Manaba

Manabí

Domingo 1 de diciembre del 2013

Portoviejo

Fumigación

Varios sectores de la ciudad de Portoviejo esperan recibir la fumigación antes de la temporada invernal.

Obras Continúan los trabajos de reconstrucción de aceras y bordillos en la avenida América. Esperan que se agilite el trabajo.

portoviejo

Pedro Gual es “La calle de los chifas” opiniÓn

Uno De los mayores comercios abiertos hace algUnos años y qUe resUlta bUen negocio en la ciUDaD De portoviejo, es sin DUDa algUna, la De los restaUrantes De comiDa china.

Zhoy Peiyi Propietaria de chifa

“El negocio está bajando porque hay muchos restaurantes de comida china y eso es competencia”

Uno de los restaurantes chinos más nuevos ubicado en la calle Pedro Gual Ángela Intriago Ciudadana

“La comida china no me gusta mucho, pero creo que está bien darle apertura a otras personas que trabajen”

Mario Macías Ciudadano

“Chifas es lo que más hay. La comida en unos es buena, en otros no tanto pero sí me gusta ir de vez en cuando”

Christel Alchundia

diarioelmanaba@hotmail.com

Es muy común ver en la ciudad de Portoviejo diversos tipos de comercio, pero sin duda alguna, uno de los que más acogida ha tenido en los últimos años ha sido el de los restaurantes de comida china. Si se quiere degustar sabores diferentes en Portoviejo, ésta es una de las mejores alternativas, pues el incremento de estos negocios ha sido tanto que es común encontrarse con un chifa “a la vuelta de la esquina”. Un ejemplo claro se da en

la calle Pedro Gual, una de las vías principales y más comerciales de la ciudad. Existen alrededor de seis chifas sólo en esta calle. Entre ellos encontramos el Chifa Wei, donde las personas aseguran que es muy buena la atención y sobre todo la comida. “Los precios son muy cómodos y la comida es muy buena, un chaulafán está en los tres dólares”, comentó un cliente del lugar. Asimismo, en nuestro recorrido encontramos más de estos restaurantes chinos como por ejemplo el Chifa Famoso, Chifa

Pekin, Chifa Asia y Chifa Kung Fu. Este último es uno de los más nuevos en la ciudad, pues llegaron de China desde hace un año y medio. “El negocio es bueno, pero en estos últimos meses ha disminuido porque hay mucha competencia”, comentó la propietaria. Además de dicha calle, solo por mencionar, existen más locales de estos como por ejemplo en la avenida Universitaria, avenida Manabí, entre otros, que van ganando terreno.

Reina de Portoviejo realiza campañas

María Janeth Pazmiño, Reina de Portoviejo 2013-2014, ha venido realizando diversas campañas para el beneficio de su ciudad y de la comunidad en general. Hace varios días llevó a cabo el lanzamiento de la campaña “Da dignidad”, en conjunto con el MIESS, la misma que trata de erradicar la mendicidad y el trabajo

pERRo causa tEMoR En EstudiantEs

infantil en las calles de Portoviejo. Además de esta labor, realiza también la campaña “Portoviejo sonríe”, brindando atención odontológica a niños de diversas instituciones educativas. Esta campaña la realiza con la colaboración de estudiantes de la carrera de Odontología de la Universidad San Gregorio de Portoviejo.

Estudiantes colaborando en la campaña

Un perro de una casa vecina a la Escuela José de Vasconcellos, en la parroquia Francisco Pacheco, está causando preocupación en docentes y estudiantes. Maribel Sornoza, directora de la institución educativa comenta que a los lados del plantel tienen un perro que es muy bravo. “Ya hemos conversado con la dueña del animal, pero no nos ha dado ninguna solución”, acotó. Sornoza comenta que el

can se pasa a las instalaciones educativas y causa pavor en los pequeños estudiantes, además indicó que ya varios alumnos han sido víctimas de los dientes de la mascota. “Hace unos días mordió a otro niño, queremos que por favor nos ayuden”. Maribel Sornoza señala que están tomando las medidas necesarias para que, a través del Ministerio de Salud, puedan solucionar el inconveniente del animal.

RiEgan callEs paRa EvitaR El polvo

Tanqueros regando calles de la ciudadela Municipal

Hace varios días, en la ciudadela Municipal, en Portoviejo, se realizó el riego de las calles. Un tanquero pasó por las vías tanto principales como transversales, pues los moradores protestan porque el polvo es insoportable. Quienes habitan en el lugar se quejan por el pésimo estado en el que se encuentran dichas calles. “Nunca nos toman en cuenta para el arreglo de la ciudadela, las calles son puro polvo”, comentan los moradores. Sin embargo, les toca conformarse con el riego, nomás.


Manabí

Domingo 1 de diciembre del 2013

Ayer, en el Colegio Pedro Balda se realizaron varios actos, después de que el Alcalde diera la sabatina desde ahí.

Más de 15 años creando monigotes LOS MIEMBROS DE LA FAMILIA ALFARO LLEVAN EN LA SANGRE LO DE ARTISTA, TODOS ELLOS SE DEDICAN A LA ELABORACIÓN DE MONIGOTES, DESTREZA QUE LA APRENDIERON DE SU PADRE, FLAVIO ALFARO

OPINIÓN

Álex Alfaro Creador

“Cada uno de nosotros realiza un aporte especial cuando realizamos los muñecos”

César Vélez diarioelmanaba@hotmail.com

Como todos los años la familia Alfaro comenzó a trabajar en la elaboración de monigotes desde el mes de septiembre. En la actualidad se dedican a pintar las obras de arte, para darles vida y poder comercializarlas. Mariana de Alfaro indicó que quien les inculcó el amor por este arte, tanto a ella como a sus hijos, fue su esposo Flavio Alfaro, quien tiene la habilidad de crear con papel, goma y otros implementos, muñecos de todo tamaño. Arte que lo convirtió en su negocio, “con este trabajo, mi esposo ha logrado sacarnos adelante, y hacer que toda la familia nos involucremos”, dijo orgullosa Mariana. Alex, uno de los hijos de la pareja, mencionó que cada uno de ellos realiza un tra-

Mariana de Alfaro Ayudante

“Siempre tenemos pedidos especiales, porque hay gente que hasta fotos trae”

Estos son solo parte de los muñecos terminados, porque aún por pintar hay más de 500 bajo especifico, “unos pintamos las caretas, otros armamos los cuerpos, en fin todos colaboramos”, refirió. Este año el patriarca de la familia, junto a sus hijos participará en un concurso

Stefan Pinargote PORTOVIEJO

de monigotes. Don Flavio y su familia tienen su puesto de venta fuera de su domicilio, ubicado en el barrio Abdón Calderón, pero solo hasta que se inicie la feria de los monigotes.

7

Operativos

Evento

Manta

el Manaba

Jairo Loor Cliente

“Cada año estoy a la expectativa de las creaciones de don Flavio. Son buenas”

Personal de los bomberos indicó que estarán realizando operativos sorpresa y charlas a estudiantes para evitar el uso y expendio de camaretas

jubIladOs quIereN dIsPeNsarIO Para ellOs La Unión de Jubilados de Manta, Montecristi y Jaramijó, han planteado a la Dirección Nacional Médica del Seguro Social, les instale un centro de salud para consulta externa y otros servicios solo para ellos. Además piden que la unidad médica se adecue en las instalaciones de la vieja Clínica del Seguro, ubicada frente al edificio de Epam, dijo Jacinto Quijije, jubilado.

Los jubilados esperan respuesta

se POsesIONÓ Nueva dIrectIva del POrveNIr El barrio Porvenir realizó la posesión de la nueva directiva del comité “Dr. José María Egas”. Acto organizado por la dirigencia de este sector, al cual se invitó a todos quienes viven ahí. La directiva está integrada por Luis Delgado, presidente; Jaime Ortega, vicepresidente; María del Carmen Benavides, secretaria; y Carmen Zambrano, tesorera, entre otros.


Manabí

Domingo 1 de diciembre del 2013

Manta

Piden segurida

8

Registro Civil

Los moradores del barrio Los Geranios piden mayor controles en los buses y que la Policía haga rondas por el sector.

El pesebre de la familia Guadamud es visitado por sus atractivos colores y la magnitud de su tamaño

El Manaba

En este diciembre, el Registro Civil continuará con la atención en los fines de semana para el enrolamiento de los menores de edad.

Existen de todos los tamaños y de diferentes materiales, según el gusto de cada familia

Los pesebres navideños son más que una tradicón

diciembre, mes de amor, paz y alegría, revive muchas tradiciones.

Yadira Quiroz M

diarioelmanaba@hotmail.com

¿Quién inventó el pesebre? El pesebre lo inventó San Francisco de Asís, el santo de la humildad y de la pobreza, en la Navidad de 1223, en el pueblecito de Greccio, en Italia. Desde entonces, muchas familias

Gabriel y su esposa arreglan el pesebre con un mes de anticipación

comparten esta tradición que trae paz y amor. Para la familia Guadamud Paladines es una tradición que viene conservando desde hace 30 años. Hace 17 años esta familia llegó a Ecuador y desde aquella época arman el pesebre en su casa y juntos con los vecinos organizan la novena. Este maravilloso pesebre cuenta con más de trescientas figuras. Algunas han sido donadas otras elaboradas y talladas en madera por sus propietarios. Doña Piedad Paladines comentó que desde hace 12 años elaboran el pesebre de una manera diferente: antes lo hacían pequeño y en la actualidad tiene casi 20 metros cuadrados. Y es así como muchas personas elaboran los pesebres cada uno por alguna razón pero todos con la misma fe y amor que es la llega-

da del Niño Dios. El cura Luis Coronel, párroco de la iglesia del Divino Niño, comentó que esta tradición es antiquísima en la parroquia. La novena se inicia el 16 de diciembre y finaliza el 24 de Nochebuena. Él recuerda la historia y cómo se celebraban antes las festividades navideñas. “En aquella época se preparaba con anticipación”, recordó e hizo un llamado de atención y de reflexión “porque la Navidad es tiempo de amor, de dar sin recibir nada a cambio. En estos tiempos, la Navidad se ha convertido en algo comercial, enseñándoles a nuestros hijos que la llegada del Niño Dios es amor. Estos tiempos de preparación debe visitarse las iglesias y reunirse a festejar la Navidad. Para que se integren las familias, festejemos la Navidad que trae un nuevo día”.

Se conjugan el pesebre y el árbol navideño

OPINIONES

Piedad Paladines Ciudadana

“Yo mismo hago algunas de las figuras que tiene mi pesebre. Es una tradición del pesebre lo hago porque nos gusta”

Gabriel Guadamud Ciudadano

“Nos preparamos con anticipación para la elaboración de nuestro pesebre para que cada año esté mejor”

Luis Coronel Párroco

“Es una tradición antiquísima la construcción del pesebre. Recordemos el verdadero significado de la Navidad”

Violeta Morán Ciudadana

“Desde que nació mi hija hace 4 años elaboro el pesebre. Es una ilusión que tengo y a mi pequeña le encanta”

Karina Moreira Ciudadana

Carlota Vásquez Ciudadana

“Lo hago por devoción y es una tradición en mi familia desde que tengo uso de razón. Elaboro mi propio pesebre”

“Es una devoción que tenemos toda la familia: cantamos y hacemos la novena todos los años con los vecinos”


manabí

Domingo 1 de diciembre del 2013

Manta

Clausura de curso El Centro Nacional de Capacitación (Cenacap Manta) clausuró el curso práctico de Barbería y Estilo.

Patronato capacita en artesanías a invidentes los no videntes fueron cacitados para realizar figuras con fomix, materiales reciclables y fieltro, entre otros materiales.

OPINIÓN

el manaba

9

Realizarón bingo

Los socios del Banquito Comunitario Grupo 24 de Enero realizaron un bingo por Navidad. Se entregarán tablets, cocineta, licuadora, pavos, bicicletas, vajillas entre otros premios.

PavImeNtacIÓN eN lOs halcONes Se prosigue con la pavimentación de calles con hormigón asfáltico, en varias calles y avenidas del sector Los Halcones de la parroquia Los Esteros. Los trabajos contratados comprenden la construcción de piso de hormigón armado en la calle 117

entre avenidas 103 y 105 y avenida 104 entre calles 116 y 118. La obra forma parte de los frentes de trabajo que se están realizando en los sectores populares de Manta y que comprende la obra planificada para la rehabilitación vial de la ciudad.

Yadira Quiroz M. diarioelmanaba@hotmail.com

Con esta capacitación se logrará que estas personas puedan elaborar cuentos y figuras en 3D. La capacitadora Rita Párraga indicó que 3 personas fueron a capacitarse a Riobamba. El conocimiento que adquirieron en este lugar lo comparten con 16 personas a las que enseñarán a realizar cuentos con materiales reciclables, fómix, fieltro y otros materiales. Este proyecto cuenta con el apoyo los gobiernos central, provincial y locales, y de empresas públicas y privadas . Los cuentos que realicen les ayudarán a desenvolverse y hacer que en sus tiempos libres realicen

OPINIÓN

Gustavo Mero

“Estos temas son muy importantes en estos monentos. Es nesesario estar informado para prevenir este tipo de desastres”

José Luis Santos

“El objetivo del taller es ir dando a conocer resultados parciales del trabajo que vienen realizando las instituciones”

María Zavala

“Es muy importante para nosotros capacitar a estas personas para que de alguna manera se ayuden”

Así se muestran los trabajos que se viene realizando en Los Halcones

se PreseNtÓ lIbrO

No videntes realizando trabajos manuales este tipo de atividades productivas. Endira Intriago comentó lo importante de la capacitación para estas personas que se sientan útiles

a la sociedad y que aprenden cosas nuevas, para que puedan enseñarles a las demás personas los trabajos que realizan.

Rita Párraga

“De esta manera nosotros nos sentimos útiles y podemos realizar trabajos”

Se realizó taller sobre prevención de El Niño En el auditorio de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, se realizó el taller de difusión del proyecto “Desarrollo de índices oceánico-atmosféricos para reducir la incertidumbre en las proyecciones de las condiciones oceanográficas entre las Islas Galápagos y la Costa ecuatoriana, y en el régimen de precipitación de la zona litoral”, promovido por el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI), Instituto Nacional Oceanográfico de la Armada del Ecuador (INOCAR), Instituto Nacional de Pesca (INP) y la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL). La temática tratada versó

Con la presencia de un equipo de investigadores de la facultades de Arquitectura de la Uleam y la Universidad de Valladolid, España, con el financiamiento de la AECID, Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo se llevó a efecto la presentación, del libro titulado “Hábitat social digno, sostenible y seguro en Manta, Manabí Ecuador”. El acto se desarrolló con la coordinación del Departamento de

Relaciones y Cooperación internacional, dirigido por el Ing. Byron Coral Almeida.

semINarIO a emPresarIOs La Cámara de Comercio de Manta desarrolló un seminario para macro y microempresarios. Trata sobre los riesgos que se dan en una empresa, qué hacer y dónde acudir fueron los temas relevantes. Asimismo, los derechos que tienen los trabajadores que son irrevocables.

La Universidad fue la sede de este importante taller sobre Introducción a la destrozos que han ocasioMeteorología y Climato- nado los fenómenos más logía, Introducción a la fuerte que se han dado en Oceanografía y Variabili- el Ecuador (1982-1983 y dad Climática y Pesquera. 1997-1998), sostuvo que Además, se mostraron los fenómenos El Niño y los avances con respecto La Niña, siempre han exisde los componentes del tido y hay que estar preINAHMI, INOCAR, INP. parados para mitigar sus Se hizo referencia a los impactos.

Byron Coral , director

En caso de suceder cualquier accidente, el empleador sabrá qué hacer y dónde concurrir. Gustavo Rodríguez manifestó que el factor humano es un tema primordial en la industria. Talleres como estos se deben realizar con frecuencia, se comentó.

Gustavo Rodríguez dictando el seminario


10

El Manaba

Manabí

Domingo 1 de diciembre del 2013

Ordenanza

Solicitud

Manta OPINIÓN

Teresa López Habitante

“Las obras básicas que requiere la parroquia son escasas, y se necesitan”

Insisten en revisión de tarifas de cobros en los muelles artesanales de San Mateo y Jaramijó, cobros que algunos consideran muy altos.

“Sí hay necesidades en Santa Marianita” conTrarIoS a Lo que dIcen LaS auTorIdadeS, HabITanTeS Se SanTa MarIanITa aSeguran que Hay MucHaS neceSIdadeS InSaTISfecHaS, eSPecIaLMenTe de SerVIcIoS báSIcoS. Johnny Lucas G diarioelmanaba@hotmail.com

Herminia Sánchez Moradora

“El alumbrado público es deficiente y además falta mucha vialidad interna”

Ledin Valencia Junta Parroquial

“Se ha trabajado con muchas obras de regeneración en la parroquia”

“Hay bastante necesidades, e insatisfacción aqui”, dijo Teresa López, habitante de la parroquia Santa Marianita, al consultarle por la falta de obras en el lugar. Las declaraciones de ella son contrarias a las del presidente de la Junta Parroquial, Ledin Valencia, quien señala que se han desarrollado obras de vialidad interna en la parroquia. López indicó que la mayoría de las calles del sector están deterioradas, y permanecen a oscuras, ya que hay deficiencia en el alumbrado público. Manifestó que la parroquia necesita un buen sistema de alcantarillado para desde ya controlar la contaminación. Solicitó que se construya un mercado, ya que para hacer compras se debe via-

SIguE PrOgraMa dE dESayuNO cON El PuEblO

la dEclaratOrIa dE la uNEScO SErá rEcOrdada el 5 de diciembre, el gabinete Provincial, se reunirá en Portoviejo. alberto Paz, director del Instituto de Patrimonio cultural, dijo que este día se recuerda un año de la declaratoria que la unesco hizo al sombrero fino de paja toquilla como Patrimonio Intangible de la Humanidad. agregó que por eso las autoridades provinciales le rendirán un homenaje en ese día.

Alberto Paz, director del INPC-Regional

SE IMPulSaría SEctOr agrOPEcuarIO EN chONE

Los habitantes solicitan que las calles internas sean intervenidas, pues se siguen deteriorando jar Manta, y esperar transporte lleva mucho tiempo. Herminia Sánchez, moradora del sector, sentenció que no hay desarrrolo en Santa Marianita. Manifestó que no existe alumbrado públi-

co y la poca luz que hay es deficiente. “Las calles internas están en pésimas condiciones. el agua potable no existe y todo se traduce en ofrecimientos”, señaló la moradora.

Patricia Ventimilla, directora provincial del consejo nacional de discapacidad, dijo que esta oficina maneja otros ejes como la inclusión. destacó la labor que tuvieron los discapacitados de Manabí. Por ello, se obtuvo el primer y el tercer lugares nivel nacional de arte inclusivo, esto con participación de buenos referentes.

Villa Marina con red de agua Los trabajos de ampliación de la red de agua potable llegaron hasta la ciudadela Villamarina. Aquí se beneficiarán más de 150 familias. La obra contempla el tendido de más de 2 500 metros

lineales de tubería de PVc de 63 mm, como red de distribución para alimentar la zona poblada. este sector, por ahora, se abastece mediante mangueras que causan continuas roturas y ge-

OPINIÓN Un plato nutritivo se brinda en el evento La federación de barrios de Tarqui viene desarrollando, por más de medio año, el programa desayunando con nuestro Pueblo. el evento social, lo lleva adelante,¡ Wilson baque, quien semana a semana visita los barrios necesitados de la ciudad para llevar desayuno a los ancianos. La jornada es respaldada por personas y empresas del puerto manabita que donan los alimentos que son recogidos por los dirigentes barriales. Wilson baque informó que esta semana la jornada social, estará en la parroquia de los esteros, llevando el desayuno a los ancianos y niños de este sector.

La instalación de cables aéreos es una continua realidad que sucede en Manta, pese a que existe una ordenanza y disposición de gobierno.

Patricio Zevallos

Ramon Mero

“Estamos trabajando en todos los sectores de la ciudad. La cobertura que dejamos no se compara con otras administraciones”

“Esperamos que termine pronto para que podamos utilizar el sistema pronto, pues los domicilios necesitan de este servicio”

neran desperdicio de agua. en el sector ya se realizaron ampliaciones de agua, que dotan del liquido a más de 150 familias en 2 ramales diferente; uno de 1 183 ml y otro de 240 ml, por lo que se continuará ampliando la cobertura de la red de agua potable. con esto se eliminan las conexiones ilegales que existen aún en el sector, hasta integrar a los habitantes de esa ciudadela a la car-

tera de clientes de la ePaM. La dirigencia y moradores del sector se muestran complacidos por el trabajo que la actual administración municipal, conjuntamente con la ePaM, viene desarrollando en el lugar donde antes, según ellos, nadie se preocupó por atender sus necesidades. de igual forma aspiran a contar con las obras sanitarias, previstas para el próximo año.

Una retroexcavadora cava la zanja en la ciudadela Villamarina, para extender la red de agua potable


Manabí

Domingo 1 de diciembre del 2013

Jipijapa

Presentación de candidatas

La Reina de la Parroquia Julcuy, está organizando el cuarto festival del Seco de Chivo, el 8 de diciembre, con la finalidad de recaudar fondos para agasajar a los niños de la parroquia en esta Navidad.

diarioelmanaba@hotmail.com

Freddy González Coordinador “Esta es una gestión nuestra, con la colaboración de todos los moradores y con la autogestión de actividades que nos permite adecentar nuestro barrio”

Tyler González Artista plástico

“Me gusta mucho el arte y me gusta colaborar con este tipo de iniciativas, con ello se busca rescatar la identidad cultural de Jipijapa que en los últimos tiempos parece que se ha perdido”

EscuELa tErMINada EN cIudadELa

OPINIÓN

Alfredo Pacheco

OPINIÓN

11

Seco de chivo

Para el viernes 22 de noviembre, mediante una rueda de prensa, el MPD listas 15 realizará la presentación de sus candidatos a concejales urbanos y a la alcaldía de Jipijapa.

Barrio San Pedro y Pablo a oscuras y sin obras básicas Los moradores de la calle principal del barrio San Pedro y Pablo están preocupados por el abandono en que se encuentran. Llevan años solicitando se ubiquen tres lámparas de alumbrado público y hasta el momento la CNEL no les soluciona este problema y la delincuencia se ha incrementado en este sector. José Barahona, morador del barrio, indicó que llevan más de diez años sin alumbrado público. La calle principal permanece a oscuras porque los tres postes de luz no tienen lámpara. A pesar de las insistentes gestiones realizadas en la empresa eléctrica, esta institución no les soluciona el problema, por lo que el barrio se ha vuelto inseguro por las noches. Barahona señaló también

El Manaba

José Barahona

“La oscuridad nos obliga a permanecer dentro de las casas, para evitar problemas con la delincuencia”

Necesitan el alumbrado público para alejar a la delincuencia que necesitan obras básicas urgentes, como el alcantarillado sanitario, ya que en los últimos años se han incrementado las familias que viven en este sector, aceras, bordillos y el asfaltado de la calle principal, porque en el invierno es difícil transitar a pie por el abundante lodo y ningún

vehículo puede entrar al barrio. “Nos hemos reunido con las autoridades municipales para trasmitirles nuestras necesidades y solicitarles ayuda para que se construyan estas obras en nuestro barrio ya que por muchos años nos han olvidado”, explicó el dirigente de este sector.

William Zambrano

“Hay demasiados robos por aquí, porque estamos completamente a oscuras, es necesario que la policía vigile continuamente en este sector”

Pintan murales para mejorar el ornato del barrio

Profesores de la institución educativa. La Escuela Dr. Ricardo Alfonzo Abad, en la ciudadela Mario Loor del cantón Chone, ya está totalmente reconstruida. Así lo afirmó José Luis García, director encargado. “Hasta el momento

OPINIÓN

Kippy Cedeño “Tenemos una gran escuela en nuestra ciudadela gracias al cumplimiento de parte de las autoridades de educación”

se ha realizado la entrega parcial de la obra, en los próximos días la recibiremos formalmente por parte de las autoridades zonales” indicó. Además mencionó que se está trabajando en la división de dos aulas que servirían de albergue en caso de alguna eventualidad, y falta la entrega de escritorios y sillas. Los maestros están contentos por la estructura. Hasta ahora hay 87 alumnos, pero la nueva estructura tiene capacidad para 200 estudiantes. Cuentan con 5 profesores, y mediante un convenio con la ULEAM hay 2 estudiantes de psicología a cargo del departamento de Orientación Vocacional, lo cual está ayudando en la institución.

Alfredo Pacheco

diarioelmanaba@hotmail.com

Por medio del arte y la pintura las paredes del barrio 3 de Abril, expresan el espíritu cívico y la identidad cultural de los habitantes del sector, y embellece el ornato de este tradicional barrio de Jipijapa. Freddy González, coordinador del Comité Barrial, explicó que este proyecto artístico nació hace algún tiempo por la iniciativa de los jóvenes del sector, con el objeto de unificar a las familias y rescatar el espíritu cívico del barrio, junto a sus tradiciones y costumbres que se están perdiendo en nuestra ciudad. Para pintar los murales cuentan con la colaboración de un grupo de artistas plásticos de Por-

LO POsItIvO

Arranca campaña por el Día Mundial del Sida

La expresión cultural se plasma en las paredes del barrio toviejo, liderados por Luis Tuárez y el apoyo de Tyler González, artista plástico de esta ciudad. “Contamos también con la colaboración económica de los habitantes del barrio y la autogestión a través de algunas actividades que hemos venido desarrollando”, señalo

González. El coordinador indicó que ninguna institución pública colabora con ellos “y no queremos la vinculación de ningún político porque este es un proyecto de carácter cívico, para ayudar a crear una identidad cultural de nuestro pueblo”.

Por el Día Mundial de Lucha Contra el SIDA, la Fundación Soga entregará en Portoviejo adhesivos, material educativo, lubricante y preservativos a la ciudadanía. Este trabajo corresponde a una campaña de prevención frente al Sida, sobre la base de un convenio firmado entre SOGA y el Gobierno Provincial de Manabí, denominada “Alto al VIH/SIDA en Manabí”, diseñada para desarrollarse en toda la provincia. Arranca hoy

El Gobierno Provincial y Soga 1 de diciembre por ser el Día Contra el Sida.


12

el manaba

manabí

domingo 1 de diciembre del 2013

Chone

Box

Adoquines

Torneo de boxeo se vivió intensamente. Participantes y academias de varios sectores del país dieron realce a esta competencia realizada en la ciudad.

cambian postes de luz en la ciudad

Callejón sin nombre de la avenida Eloy alfaro, culminó con éxito la colocación de adoquines y agradecieron al Municipio y autoridades que colaboraron con vecinos.

noche de arte y música

Casa de la Cultura Chone cantó con amor a la ciudad las generaciones cantan con amor a chone, fue el slogan de la noche cultural en la que las familias expresaron arte y música. César Vélez

diarioelmanaba@hotmail.com

Trabajan en el proceso de cambiar postes Continúan los cortes de energía eléctrica en varios sectores de la ciudad, y la razón de aquello es que se están cambiando los postes de luz. Algunos, por estar en mal estado, y otros porque se los plantó sin tener una planificación

opiniÓn

Jovita Rodríguez “Es necesario lo que se está haciendo, ya que hay inconvenientes con postes de luz, y con lámparas quemadas”

ordenada, y en algunas veredas están obstaculizando la libre circulación. Para ello, la empresa eléctrica CNEL, ha desplegado a un personal sin límites de horarios, quienes están con un camión tipo grúa realizando esta labor. No hay un número estimado de postes, pero se está trabajando en las zonas urbanas y en los barrios del cantón. El cambio del cableado también se realiza con normalidad. En los próximos días se renovarán y repararán varias luminarias, de las cuales (en algunos sectores, sobre todo en los barrios) no prenden y la delincuencia se aprovecha de la oscuridad.

La Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo Chone, realizó la noche del viernes un acto cultural en el salón de actos 2 de la Uleam-Chone, donde se entonaron pasillos, boleros, y aires típicos de la costumbre y cultura manabita. Amalia Cedeño de Vera, presidenta de la entidad cultural en el cantón, agradeció la visita de los invitados y de los artistas que llegaron a revivir el arte y los valores de la música. “La generación canta con amor a Chone”, fue el slogan utilizado, ya que grupos de familias como los Pantusin, ylos Candela, entre otras, que decadas atrás han pasado la herencia musical a hijos y nietos, continúan cantando, César Saltos maestro de ceremonia, trajo a la memoria frases de antiguos poetas, que hasta ahora se siguen recordando.

Varias familias entonaron melodias del recuerdo

opiniÓn

Loyi Hidalgo

Wilfrido Villacres

Zobeida Saltos

“Significa mucho representar el arte y la cultura de nuestro Chone, que ha sido y es cuna de artistas”

“La memoria musical de este acto programado por la Casa de la Cultura, es de mucha validez y muy actual”

“Es muy educativo promover y culturizar, recrearse y vivir momentos que perduran en la actualidad”

Continúan trabajos en calles Para continuar con la pavimentación de la avenida Sixto Durán Ballén, el Gad Chone, a través de la Dirección de Obras Públicas Municipal, dio a conocer el cierre de las calles Bolívar, 7 de Agosto y avenida Amazonas. José Velásquez Delgado, director de Obras Públicas Municipal, indicó que el contratista de la construcción de la avenida Sixto Durán Ballén, Arq. Milton Acosta, dará inicio a los trabajos de excavación y cambio de suelo en la intersección de las calles mencionadas. Por este motivo, esta vía estará ocupada por las maquinarias. Se han considerado las vías alternas para llegar

a los diferentes lugares de trabajo, escuelas, terminal terrestre, etc. como el malecón de La Grecia, pasando por la ciudadela San Rafael, para llegar a la ciudadela Chequelandia. Mientras los que se van por la calle 7 de Agosto deberán dirigirse por la gruta de San Cayetano, ciudadela San Francisco, para llegar a la ciudadela Las Palmas y salir también a la calle Manuel de Jesús Álvarez, hasta la avenida Amazonas y paso lateral, etc. Se pide comprensión, ya que el Gad Chone sigue trabajando en beneficio de la comunidad, sabiendo que estas obras son el adelanto de la ciudad y que traen incomodidad.

en avenida carlos a. aray

Alcantarilla sin tapa representa alto riesgo

Trabajos avanzan con celeridad

opiniÓn

Andrés Caicedo

Leonor Candela

“Hay que tener paciencia, ya que los trabajos se están realizando. Como ciudadanos hay que colaborar”

“Esperamos muy pronto tener estas calles pavimentadas, solo hay que esperar”

Existe preocupación por varios conductores de la ciudad, ya que aún no ha sido ubicada la tapa de una alcantarilla en la avenida Carlos Alberto Aray. Esto ya tiene varios meses, algunos vehículos han podido accidentarse”, indicó Gonzalo Rodríguez miembro de una cooperativa de taxis. Estos trabajos fueron realizados por la campañía Coinfra, quienes instalaron tuberías de agua potable. Hace un mes fue colocada una tapa, pero al parecer no había secado bien, y a los pocos días se destruyó, manifestó otro ciudadano. Por ahora, la alcantarilla está “cercada” y se espe-

ra que en los posteriores días se le pueda dar solución a este inconveniente, ya que este sector es importante para el recorrido de muchos vehículos que circulan diariamente por la mencionada avenida.


Manabí

Domingo 1 de diciembre del 2013

Portoviejo las balsas En El río

Falta de energía

Diversos sectores de Portoviejo estarán sin energía eléctrica este domingo primero de diciembre, informó la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL).

El Manaba

13

Frase de Bolívar “Los empleos públicos pertenecen al Estado; no son patrimonio de particulares. Ninguno que no tenga probidad, aptitudes y merecimientos es digno de ellos.”

“Me infecté con sida”

hoy primero de diciembre es el día internacional de la lucha contra el sida. Nello Poggi diarioelmanaba@hotmail.com

Desde que se inició la época del automotor en Manabí, poco a poco las vías fluviales fueron quedando atrás, el popular transporte de las balsas en el río Portoviejo servía para traer diferentes productos para el consumo para los por-

tovejenses. Portoviejo tenía muchos puertos, el Santa Cruz, el Mamey y el San José, donde se comercializaban frutas y legumbres de todo tipo. Mucha gente de esa época recuerda este comercio muy útil.

los fogonEs dE lEña y carbón En el campo, todavía hay muchas casas con estos fogones de leña y carbón que son parte de la tradición de cada familia. Base de madera, tierra, ollas de barro y ceniza, son los materiales utilizados para su construcción.”La comida sabe diferente en estos fogones, el olor que despide es tan original que no la cambio por nada. En la mañana lo primero que hago es encender candela”, dijo Mariana Cevallos, del sitio Estancia Vieja quién aún usa fogón.

“Jamás pensé que a mí me ocurriría. Cuando veía las noticias por televisión pensaba que eso solo pasaba en otros lados, incluso llegué a decir que era exagerado”, Omar C. (nombre protegido), se infectó hace aonce años con el VIH. “Contagié a mi esposa, a una amiga y, lo que más me duele, a mi hijo de siete años”. Como este caso, hay muchos en Portoviejo. Personas de toda condición

oPInIón

“Es fundamental que exista una normativa dirigida a las organizaciones sociales y ciudadanas del país”

Uno de lás costumbres muy manabitas en las ferias de sábados y domingos es ver a los comerciantes informales “armar su caramanchel”, Se vende de todo, desde monturas para caballos, tablas de picar, trampas para cazar ratones hasta escobas, entre otros utensilios que sirven para realizar tareas del hogar.”Soy feliz armando mi negocio. Aunque usted no lo crea, nunca me han robado. Será porque estamos tres personas vigilando”, dijo Carmen Castro, vendedora informal.

Este día debe llamar a la reflexión social

Grupo Faro “Manabí Será”

Orazio Belletini Director Ejecutivo

caraManchElEs En las fErIas dEl sábado

social, hombres, mujeres y niños, contagiados con la pandemia de los siglos XX y XXI. “Es muy dura esta enfermedad, tomo diariamente unos cocteles para sobrevivir. He sido discriminado, me votaron de un trabajo, una gripe para mí es mortal, tengo que cuidarme mucho, aparento buena salud”, dijo el entrevistado. Existen varias fundaciones, organismos dedicados al tema, sinembargo, cada vez los casos se incrementan notoriamente.

Manabí Será es un espacio que convoca a diferentes sectores de la provincia a pensar, dialogar, discutir y proponer ideas innovadoras para el desarrollo de la provincia; y que aporten a la generación de conocimiento. “En esta ocasión la iniciativa será a nivel provincial porque creemos en la necesidad de generar ideas y acciones que respondan a la realidad de los territorios y sus potencialidades, con propuestas concretas que nazcan desde

danza con bandEras

Este baile callejero es realizado por varios artistas de diferentes países que recorren Latinoamerica con su arte. “Somos errantes, no tenemos asiento seguro en ningún lado, no nos hacemos problemas

por nada, vamos como el viento, no tenemos miedo, nos han pasado cosas pero a nosotros nos gusta recorrer caminos, recorrer ciudades y aprender mucho de todo” dijo Micaela Barretti, argentina.

Grupo FARO recibe apoyo de la UNESCO lo local y permitan unificar esfuerzos para lograr la provincia del futuro,

con el apoyo de la ONU y la UNESCO”, dice su líder Orazio Belletini..

PortovIEjo, otra vEz sIn agua Nuevamente Portoviejo se encuentra padeciendo sin agua. Muchas familias se ven perjudicadas por la falta del líquido vital. Vicenta Macías, ciudadana portovejense, afirma que para ella es un problema cada vez que se despierta y no encuentra agua en las llaves. “Por Dios, suplicamos por agua. Esto es casi de todos los días. Es un padecimiento constante no tener este líquido. Después, para venir a pedir el voto son número uno” dijo.


14

El Manaba

Manabí

Domingo 1 de diciembre del 2013

Clima en Portoviejo

Portoviejo no sE puEdE EstaR poR Mosquitos Alfredo Marín llegó a la ciudadela El Maestro para asistir a una liturgia, en la iglesia de sacerdotes capuchinos, y aprovechó para comentar sobre el mal estado del parque del sector, donde por un momento quiso estar su pequeña hija. Marín afirmó que el lugar está infestado de mosquitos, pues en los pocos minutos que estuvo resultó con algunas picadas. “Imagínese cómo será esto en el invierno”, imaginó al tiempo de retirarse.

Según el reporte del INAMHI, en la madrugada de este día, Portoviejo tendrá cielo nublado con claros. En la mañana estará nublado, tendiendo a parcial nublado con claros.

Robos En la Eloy alfaRo

Concurso para médicos

Este día se recuerda el Día Mundial de la Lucha contra el Síndrome de Inmunodeficiencia Humana, Sida, declarado por la Organización de Naciones Unidas.

Avenida Universitaria “se pintó de azul” Los preparativos para lo que será hoy el partido de fútbol entre Emelec y Manta, fueron permanentes. Ayer, desde tempranas horas de la mañana, la av. Univer-

sitaria se pintó de azul. Familias enteras buscaban camisetas, gorros y banderas preparándose para el partido. Se calcula que irán unas veinte mil personas.

Los robos afectan a los comercios del lugar Por los trabajos de reconstrucción de la calle 12 de Marzo, y porque el ingreso al Hospital Verdi Cevallos se cambió hacia la calle Eloy Alfaro, algunos negocios se han trasladado al sector. Es el caso de Mirella Delgado, quien ahora atiende su multiservicios en el lugar. Se quejó de robos.

El estadio Reales Tamarindos concentra hoy la atención del país

asaltan En puEntE Jenny Zambrano, vive con su esposo y tre niños en un callejón, perpendicular a la calle 26 de Septiembre, conocido como “Caballero”. Jenny dice que el sector es muy tranquilo, todos son familiares y se llevan bien. Vive 14 años y nunca han tenido problemas, excepto por la falta de agua. Comentó que nunca hay robos en el lugar, aunque sí en el puente Chile, donde la han asaltado personas en moto.

Hidrante dañado Un hidrante que está en la esquina de la calle Eloy Alfaro en el ingreso a una de las Quebraditas del sector, se encuentra en malas condiciones. La señora María Párraga, al respecto dijo que “ese aparato está por gus-

El Río ERa liMpio Galo Lucas Castillo, es un morador del sector conocido como San Eduardo, sobre la prolongación de la calle Pacheco. Él no recuerda cuántos años tiene de instalado el puente Baylei, del sector. Sí se acuerda de que el río era limpio, se bañaban en él, y hasta cogían agua para cocinar y beber, por supuesto hirviéndola con leña, que era el combustible con el que cocinaban. Cuando no era invierno ponían tanques en el lecho para llenarlos.

to, en caso de incendio no sirve de nada. Ya es hora de que el Cuerpo de Bomberos, así como cobra impuestos, también los arregle, pues en caso de emergencia nos quemamos”.

Aspecto del hidrante ubicado en la calle Eloy Alfaro e ingreso a las “Quebraditas”.

fueron puentes que se impusieron durante la ii guerra mundial

Puente Mamey se colocó hace 27 años Piden que se cambie el Puente baylei Por uno de hormigón. Sonia Macías Rivas diarioelmanaba@hotmail.com

Clotario Párraga, un portovejense de 78 años, que pasa sus tardes “cogiendo el fresco” en una de las bancas de caña del parque Mamey, recuerda que el puente Baylei que tienen para llegar desde la calle Sucre a la ciudadela San Eduardo, lo colocó el Ing. Richard Guillén, cuando era Prefecto, “hace como 25 o 27 años, y hasta ahora no lo han hecho como debe ser”. “Para llegar al centro de la ciudad, antes solo lo

hacíamos por el puente Chile” afirma Párraga, y agrera que era de caña, luego de madera y después como lo es hasta ahora. El sector guarda hasta ahora el nombre de “Puerto Mamey, porque era un puerto, por donde desembarcaban las balsas que traían productos de las montañas de Santa Ana y Olmedo”. Es que el comercio, en esa época era bueno, y Portoviejo floreció en todo sentido, incluídas las artes. Don Clotario cree que es hora de que se construya un buen puente en El Mamey.

opiniÓn

Clotario Párraga Morador

”Antes había balsas y burros para llevar las cosas”

Edison Santos Morador

El puente baylei, en el sector Mamey tiene más de 25 años y no se ha cambiado

“No me acuerdo cuántos años tiene ese puente”


Manabí

Domingo 1 de diciembre del 2013

SUCRE

Trabajos

El Manaba

15

Actividades

Continúan los trabajos en la via San Vicente-Jama por parte de la compañía Equitesa y vale respetar las señales puestas en la via.

Sábado 8 de diciembre, en Bahía de Caráquez competencia atlética 8k, organizada por el barrio Rodríguez Lara.

PARROQUIA MáS ANTIGUA DEL ECUADOR

Canoa celebró 477años de parroquialización CON DESFILES DE LAS PRINCIPALES AUTORIDADES SE CELEBRARON LOS 477 AÑOS DE PARROQUIALIZACIÓN. Miguel Arroba M.

diarioelmanaba@hotmail.com

San Andrés de Canoa, parroquia urbana del cantón San Vicente, está cumpliendo 477 años de vida parroquial, la que la convierte en la parroquia más antigua del Ecuador. Actualmente considerada uno de los balnearios más

visitados de la costa ecuatoriana, miles de turistas de todas partes del mundo, llegan para conocer su gente, gastronomñia y cultura. Su gente amable y cálida, festeja con mucha alegria su aniversario, deseando el desarrollo económico a tráves del turismo y la diversión.

Reinas y autoridades encabezaron el desfile por aniversario de parroquialización de Canoa

La Reina de Canoa, María José Rivadeneira con Juan Carlos Quintero, presidente de la Junta Parroquial

Madres de familia y niños del CNH desfilaron saludando a Canoa por sus fiestas

Los pequeñines en la minibanda de fiesta de una de las escuelas de Canoa

OPINIÓN

Humberto Garcia

“Canoa para nosotros como cantón, es muy importante, por ser parte del desarrollo que genera fuentes de empleo”

María José Rivadeneira

”Esta parroquia es muy linda, estoy feliz por estar celebrando un año más de vida en mi tierra.”

Juan Carlos Quintero

“Canoa es un balneario de mucha expectativa para el turismo. Es un pueblo que ha empezado desde abajo y está creciendo”

Rubén Vera

”Canoa es un emporio de proyección en el ámbito turístico que se brinda al Ecuador y al mundo entero”

Enrique Zambrano

“Canoa está ubicado en un sitial preponderante a nivel internacional, mucha gente tiene como destino turístico este balneario”

Ricardo Ortega

”Esta parroquia está progresando mucho en turismo, educación y agricultura. Que se hagan realidad sus proyectos”


16

El Manaba

Manabí

Domingo 1 de diciembre del 2013

SUCRE

Actividades

Actividades

Cada primero de diciembre se recuerda el Día Internacional de la Lucha Contra el Sida y la comisión cantonal de Sucre resolvió realizar actividades en Charapotó.

El antiguo edificio del Colegio la Inmaculada, en 1940, una fotografía guardada como tesoro por parte de sus dueños

El próximo sábado, 6 de diciembre, se realizará una maratón atlética de 8 kilómetros, que irá del ingreso al puente hasta la ciudadela Rodriguez Lara del Km 8.

Actualmente, porque el tiempo lo cambia todo, se cuenta con una edificación moderna cumpliendo con las necesidades que la educación exige

Noventa años educando a la niñez y juventud de Bahía

unidad educativa la inmaculada desde 1923 se posesionó en bahía de caráquez.

Miguel Arroba M.

diarioelmanaba@hotmail.com

Corría el año 1923, la reverenda María Auxiliadora Eudoxia Bodar en calidad de Superiora de las hermanas de la Providencia y de la Inmaculada Concepción, decide fundar una nueva casa, escogiéndose como destino Bahía de Caráquez, en Ma-

La alegria de estár juntos como en la época del colegio, Cleopatra Alcivar, bastonera de su promición.

nabí. Cinco fueron las primeras religiosas destinadas a la nueva fundación y partieron de Quito el viernes 6 de abril de 1923. El 23 de abril, el colegio abrió sus puertas a la juventud manabita. Hoy, la Unidad Educativa La Inmaculada, dirigida por la Lic. sor Solina Minga Zapata, ha crecido. Aproximadamente, tiene 523 estudiantes en dos secciones: Educación Básica completa y Bachillerato, con tres especializaciones: Informática, Contabilidad y Químico-Biólogo. La institución cuenta con 32 profesores entre primaria y secundaria. Muchas son las generaciones que ya han pasado por sus aulas. La historia las ha ido anotando y sus hijos son los llamados a contarla. La rectora de La Inmaculada, sor Solina, manifestó a EL MANABA: “Estoy contenta

porque estoy recorriendo el camino de nuestras hermanas que vinieron desde Europa a entregar su labor educativa aquí en este colegio, cumpliendo la premisa de la institución que nada es más importante que la educación de la niñez y la juventu. Porque de ella depende toda la vida. También de conocer a muchos profesionales que han pasado por esta institución, educando y colaborando con esta misión educativa. Además, estamos recordando a las hermanas que laboraron aquí, unas ya han entregado su vida al creador y otras todavía estamos al servicio de nuestra comunidad de Bahía y sus alrededores”, dijo la rectora de la institución. Al celebrar los 90 años de fundación de esta institución que se inició como colegio de señoritas, han realizado varias actividades.

La promoción de 1992-93, juntas como cuando iniciaron su vida estudiantil, con alegría y emoción

Amigas y compañeras desde siempre: juntas fueron en las aulas de clases y juntas a través del tiempo.

OPINIONES

Sor Solinda Minga Rectora

Jorge Pisco Catedrático

María García Delgado Estudiante

Gabriel Delgado Ramírez Estudiante

Alexandra Otero Exalumna

Sandra Hidalgo Estudiante

“Estoy contenta porque estoy recorriendo el camino que nuestras hermanas que vinieron desde Europa recorrieron, el de la educación y el amor al prójimo”.

“En el transcurso de los años como docente he tenido gratas experiencias de estar trabajando con las hermanas de La Providencia”

“Tenemos excelentes profesores, ayudamos mucho a la gente que más lo necesita, nos inculcan valores y ayuda social”

“Tengo diez años estudiando en este colegio y me ha gustado la manera como imparten las clases y lo que hacemos para ayudar a los demás”

“Es un colegio donde se educaron mis ancestros, los valores que me inculcaron siempre los recuerdo”

“Es un honor estar estudiando en este colegio, más aún ahora que está cumpliendo 90 años”


Cuentos y relatos

Domingo 1 de diciembre del 2013

El Manaba

17


18

El Manaba

Nacional GlBti vEn proBlEMa A través de 18 casos que reflejarían el maltrato en los hogares, acoso, falta de atención en salud y educación, la Asociación Silueta X busca demostrar los problemas de acceso a la justicia que afrontan los integrantes de la comunidad GLBTI (Gays, Lesbianas, Bisexuales, Transexuales e Intersexo).

Manabí

Domingo 1 de diciembre del 2013

Simulacro fallido No se cumplieron los horarios establecidos, el número de actores ni la cantidad de ejercicios. La autoridad nacional de Riesgo aconsejó al Municipio realizar la convocatoria con anticipación.

Excelencia no se gana con gritos “La exceLencia académica no se gana con gritos” dijo eL presidente de La repúbLica rafaeL correa Redacción EM diarioelmanaba@hotmail.com

Arenillas, El Oro.- El Primer Mandatario aseguró que la politización, la ineficiencia administrativa y la mediocridad son factores que inciden en la calificación negativa de los centros de educación. Duras críticas al nivel académico de las universidades pronunció el presidente de la República, Rafael Correa, incluso lamentó la reacción de algunos sectores por las calificaciones que publicó el Consejo de Evaluación, Acredita-

ción y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (Ceaaces). En esa calificación algunas universidades bajaron de categoría, lo que ha provocado la protesta de algunos di-

rectivos.“La excelencia académica no se gana con gritos, se gana con exigencia, con estudios, con rigor, con profesores de alto nivel y a tiempo completo”, expresó el Mandatario.

de prensa, en la que oficializaron su respaldo a la aspirante y a la lista de concejales del cantón. El asambleísta Juan Carlos Cassinelli aclaró que no violan ninguna norma electoral al dar su apoyo ni faltarán a sus labores porque en sus curules quedarán los alternos.

Evaluación univErsitaria

Quito (Andes).- No hay espacio para la mediocridad y tampoco para el conformismo, el sistema universitario ha mejorado pero debe mejorar muchísimo más, aseguró Francisco Cadena, presidente del Consejo de Evaluación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior, en la sabatina.

fiEstas dE quito

Feria de dulces y golosinas Quito.- Se desarrolla la Feria de Dulces y Golosinas en la plaza de Santo Domingo, en el Centro Histórico. En el sitio se instalaron seis carpas y entre los productos que se expenden están colaciones, mistelas, enconfitados, ‘caca de perro’, ‘máchica traposa’, que-

sadillas, prestiños con miel, buñuelos, turrones, morocho, colada morada, jucho, entre otras delicias quiteñas. En el sitio también se habilitó un espacio para artesanías elaboradas en cuero, vidrio y totora, además de bisutería y plantas de bayón, bonsái y cascadas

Rafael Correa, habló de la educación

lEGisladorEs sE suMan a caMpaña dE Bonilla Guayaquil.- Los asambleístas de Alianza PAIS (AP) por Guayas solicitarán licencia durante la campaña electoral (del 7 de enero al 20 de febrero del 2014) para apoyar la candidatura de Viviana Bonilla a la Alcaldía de Guayaquil. Así lo indicaron ayer durante una rueda

Política Aunque la campaña electoral oficialmente se inicia el 7 de enero próximo, los candidatos de las diversas organizaciones políticas ya realizan recorridos.

dEportistas Ecuatorianos

Quito (Andes).- “Nuestros deportistas que han participado en los Juegos Bolivarianos son la ilusión movilizadora que impulsa y motiva al pueblo ecuatoriano. Adelante jóvenes, ustedes son el ejemplo para la patria entera ”, dijo Rafael Correa sobre la histórica participación de los deportistas en la cita bolivariana.

sEctor turístico Quito.- Ecuador quiere convertirse en una potencia turística y cuenta para ello con los elementos básicos necesarios, como su espectacular patrimonio histórico y natural y sus servicios turísticos, pero deberá mejorar sus infraestructuras y su conectividad aérea para lograr un verdadero “despegue”, de un turismo potencial.

Ecuador supEra déficit

Quito (Andes).- Ecuador y Colombia atraviesan por los mejores momentos en sus relaciones bilaterales, a futuro el principal reto de Ecuador es superar su déficit económico en la balanza comercial con Colombia, una de las más grandes con relación al tamaño de las economías de los dos países, aseguró Rafael Correa durante el Enlace Ciudadano 350.


Internacionales

Domingo 1 de diciembre del 2013

Retorno a bicameralidad

El Manaba

19

LO AFIRMA MAgISTRAdA AIMARA

Discriminación a las mujeres sigue

Lima (Efe).- La propuesta de retorno a la bicameralidad en el Congreso y una eventual inmunidad vitalicia para los expresidentes ha generado división entre los partidos políticos y la opinión pública en Perú debido al descrédito de la clase política actual. La Comisión de Constitución del Parlamento aprobó un dictamen que establece el retorno al sistema bicameral de diputados y senadores.

OPOsIcIÓn haItIana En las callEs Puerto Príncipe (Efe).- Centenares de opositores al gobierno de Haití se manifestaron por varias calles de Puerto Príncipe exigiendo la renuncia del presidente del país, Michel Martelly, antes de ser repelidos por la Policía cuando intentaron acercarse a la embajada de los EE.UU. Los militantes, muchos de ellos ondeando banderines de la Fuerza Patriótica para la Observancia de la Constitución (Foparc), encendieron neumáticos y lanzaron piedras a los agentes, quienes respondieron con gases lacrimógenos y chorros de agua, según comprobaron reporteros de Efe.

La Paz (Efe).- La discriminación a las mujeres, sobre todo indígenas, persiste en Bolivia y eso lo sabe bien la magistrada Cristina Mamani, una aimara que se abrió camino a pulso para hacer ca-

rrera en el órgano judicial y llegó a la presidencia del Consejo de la Magistratura. “Nuestro país se caracteriza porque sigue vigente el sistema machista y patriarcal. A los varones no les gusta que

una mujer esté a la cabeza”, dice Mamani en una entrevista concedida a Efe esta semana durante el XIV Encuentro de Magistradas de Iberoamérica “Por una justicia de género”.

cOlOMbIa y nuEvO PrOyEctO dE lEy Bogotá (Efe).- El gobierno de Colombia tramitará la próxima semana el retiro oficial del proyecto de ley que propicia la acumulación en manos particulares de tierras del Estado para reformarlo y presentarlo en la siguiente legislatura, entre marzo y junio de 2014, según fuentes oficiales. El ministro del Interior, Aurelio Iragorri, afirmó en la ciudad colombiana de Cartagena que el próximo martes presentará la solicitud formal del proyecto que el titular de Agricultura y desarrollo Rural, Rubén darío Lizarralde, radicó en el Congreso el pasado 20 de noviembre.

PakIstán y afganIstán

La discriminación a las mujeres continúa en Bolivia afirma magistrada aimara

China y Costa Rica San José (Efe).- Los grandes proyectos de infraestructura, salpicados de dudas e irregularidades, se han convertido en el dolor de cabeza de las autoridades durante las jóvenes relaciones entre Costa Rica y China, las cuales son cada vez más fuertes en el ámbito político y comercial y que desde el 2007 han derivado en un TLC y numerosos acuerdos de distintos ámbitos.

crItIcan cOnstItucIÓn

dEstruIrán arMas Bruselas (Efe).- EE.UU. destruirá a bordo de un buque de la marina las sustancias químicas más peligrosas del arsenal sirio, mientras que la eliminación del resto de productos tóxicos correrá a cargo de empresas privadas, según la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ). La decisión de Washington llega después de que varios países rechazasen hacerse cargo de las armas para llevar a cabo la neutralización en su territorio, y permitirá a priori cumplir con el calendario pactado por la comunidad internacional.

Kabul (Efe).- El primer ministro paquistaní, Nawaz Sharif, se reunió en Kabul con el presidente de Afganistán, Hamid Karzai, para abordars el proceso de paz con los talibanes, el cual, según Pakistán, debe estar “liderado” por los afganos. En una rueda de prensa conjunta celebrada por los mandatarios tras el encuentro en el palacio presidencial, Sharif aseguró que “la clave para que la paz sea sostenible en Afganistán es alcanzar un acuerdo en el que estén incluidas todas las partes” en disputa.

El Cairo (Efe).- El comité constituyente egipcio votará durante tres días, el borrador final del nuevo texto de la Constitución egipcia, que ha sido criticado por reforzar el poder y la autonomía de las Fuerzas Armadas.El presidente del comité, Amro Musa, señaló en rueda de prensa que sus 50 miembros han acordado unánimemente el enunciado final, que deberá ser sometido a una votación, artículo por artículo, antes de ser entregado al presidente interino del país, Adli Mansur, “el martes como máximo”.


20

El Manaba

Internacional

Domingo 1 de diciembre del 2013

Shakespeare hará juicio

No solo en Manabí

Un chileno de 19 años va a recurrir a los tribunales cansado de las humillaciones que sufre desde internet después de que alguien subiera a la red una foto de su cédula con su nombre. ¿Qué humillaciones recibe por eso? ¿por qué?. shakespeare mozart armstrong Correa pérez se enteró, no le gustó y ahora irá a los tribunales. Una persona de la junta electoral ha provocado el bullying.

Es que siempre lo hemos dicho, los nombres raros no solo son propiedad de los manabitas. En todas partes del mundo se los encuentra. Es el caso de esta mujer, a quien la bautizaron con el nombre de UsNaVy maRiNa pEREZ GONZÁlEZ, un nombre muy militar por cierto.y aunque ella no ha dicho que seguirá juicio, también se hizo público con las elecciones mexicanas.

su pEnE chIco lo hacE faMoso patrick moote se hizo conocido hace algunos meses cuando, ante millones de espectadores, le pidió matrimonio a su novia durante el transcurso de un partido de baloncesto y ésta lo rechazó. El vídeo se convirtió en viral y miles de personas a través de internet le mostraron su apoyo después de la humillación. Días después de la debacle sentimental se supo que ella lo rechazó porque tenía el pene pequeño. Esa cuestión es el argumento central de la película que ha protagonizado patrick, titulada ‘Unhung hero’, y que está siendo vendida en línea.

hay ExpliCaCióN CiENtífiCa paRa EstE fENómENO

lEtrIna prEhIstórIca En argEntIna

Nieve color rosa en Estados Unidos Es inevitable que cuando pensamos en la nieve, nos imaginamos un paisaje montañoso de color blanco... pero hay lugares en los que eso no es del todo así porque la nieve es... ¡rosa!

Ocurre en Rusia, Canadá o Groenlandia pero donde más veces se da es en las montañas de Colorado, en Estados Unidos. El fenómeno tiene una explicación científica: su origen está en la ger-

cIEntífIco psIcópata

minación de unas algas denominadas ‘Chlamydomonas Nivalis’, que albergan en su interior un pigmento de tono rojizo con el que la nieve se tiñe por completo cuando entran en contacto.

cIudad flotantE

Allí encontraron los científicos miles de excrementos fosilizados, provenientes de grandes animales herbívoros similares a los rinocerontes. El sitio, que tiene 240 millones de años, es el “baño público más antiguo del mundo” y la primera evidencia de que los primitivos reptiles compartían terrenos colectivos para hacer sus necesidades. Contiene información de cómo era la dieta prehistórica, enfermedades que padecían y otras. Rastreando la actividad humana con excrementos se llega a saber que los de las lombrices son una clave para medir el clima del pasado.

tatuajEs IncrEíblEs Cada vez es más común que la gente lleve algún tatuaje: letras, figuras, símbolos.... Sin embargo hay quien decide ir un poco más allá y convertir los tatuajes en un verdadero arte. antes decíamos que algunos tatuajes son auténticas obras de arte. pues también hay quien directamente opta por tatuarse algún cuadro o motivo artístico conocido. En este caso, se trata de ‘terraza del Café en arlés’ de pintor holandés Vang Gogh.

El científico James Fallon descubrió que era un psicópata una tarde de 2005, en medio de estudios y análisis de la actitud que presentan los hombres y mujeres que pueden llegar a atentar contra la vida de un ser humano. Este inquietante hallazgo ocurrió cuando el profesor de neurología de la Universidad de California irving (UCi) estaba estudiando las tomografías cerebrales de asesinos psicopáticos, y por eso estas imágenes se acumulaban sobre su escritorio.

Pronto podría construirse la primera ‘ciudad flotante del mundo’. se trata de ‘the freedom ship’, idea de una compañía de florida. Este barco será tan gigantesco que jamás podrá entrar en puerto. Está previsto que tenga veinticinco pisos, una milla de largo y pese un total de 2,7 toneladas. ‘the freedom ship’ tendrá desde casinos y centros comerciales, hasta su propio aeropuerto. podrá ser la residencia de hasta 50 000 personas y podrá recibir unos 30 000 visitantes y por supuesto 20 000 más solo para la tripulación.


Domingo 1 de diciembre del 2013

Deportes

El Manaba

21

Por cumplir El Nacional recibe a las 11:30 h al

EL PARTIDO SE LO JUGÓ AYER EN CHILE

Macará en el estadio Ataualpa de Quito solo por cumplir con el calendario.

Liga (q) vs. D. cuEnca

La delegación de Manabí en momentos previos al viaje hasta Santo Domingo de los Tsáchilas

venció ayer al orense

Redacción EM.

Liga (P) sigue en pelea por ascender diarioelmanaba@gmail.com

Un gol de Wilson Morales a los 13 minutos le dio el triunfo a Liga de Portoviejo ayer en su visita al Orense de Machala, donde sumó tres nuevos puntos para contabilizar 18 puntos, tres menos que el Clan Juvenil que está puntero con 21 unidades. Esta victoria le permite al cuadro universitario y a la afición manabita seguir soñando con llegar a la serie B del fútbol ecuatoriano a falta de dos fechas para que culmine el torneo nacional de Ascenso. Desde el primer minuto los jugadores de Liga de Portoviejo salieron con todo en busca de la portería rival, prueba de ello fueron las varias opciones que tuvieron para abrir el marcador.

Pero esa constancia y perseverancia llegó a los 13´cuando Jesús Alcívar habilitó a Morales, quien se metió entre la defensa parea sacar un remate a media altura y vencer al portero local, poniendo a saltar a la afición portovejense que en gran número se hizo presente en el escenario del 9 de Mayo de Machala. Tras esta victoria, el cuerpo técnico planifica el próximo compromiso, que justamente será en Portoviejo ante el líder Clan Juvenil, al cual esperan vencerlo para que las posibilidades de ascender sean mayores. En otro partido de este grupo, el Rocafuerte de Esmeraldas superó ayer como local por 2-0 al Cumandá, completando 18 puntos.

Barcelona recibe a la U. Católica

Barcelona está listo para el juego ante Católica

Con el firme objetivo de alcanzar un cupo para la Copa Libertadores y COpa Sudamericana del 2014, Barcelona recibe hoy a las 16:45 h a la Universidad Católica, en el estadio Monumental del cuadro torero. El entrenador Luis Soler, tiene prácticamente listo el equipo que saltará al terreno de juego, aunque no podrá contar con los colombianos Wilder Medina ni Fabián Vargas, ambos lesionados.

A ellos se suman José Ayoví por problemas de salud y Hólger Matamoros. Soler volverá a plantear una línea de tres, tal como lo ha hecho en los últimos compromisos y que hasta el momento le ha dado resultado. Por su parte la Universidad Católica que ya perdió toda opción de llegar a la final del campeonato, ahora pelea por un cupo a la Copa Sudamericana del próximo año.

En pos de alcanzar un cupo para la próxima Copa Sudamericana, Liga de Quito recibe a las 11:30 h al Deportivo Cuenca en el estadio Casa Blanca de la capital de la república. Los dirigidos por el argentino Edgardo Bauza, quieren dejar atrás la racha de tres derrotas consecutivas que lo han alejado más de llegar a un torneo internacional, es por ello que intentarán vencer al equipo morlaco que a estas alturas del torneo tiene prácticamente salvada la categoría, pero sin opciones de Copa Sudamericana.

Loja quiErE saLvarsE Liga de Loja buscará hoy a las 14:45 h un triunfo ante el Independiente del Valle que para seguir soñando con quedarse en la Serie A. El cotejo que se desarrollará en el estadio Reina del Cisne será atractivo, puesto que los de Sangolquí intentarán sumar tres puntos y mantener las remotas posibilidades de rematar en primer lugar en esta etapa del campeonato. En caso de no alcanzar el primer lugar el equipo negriazul buscará quedarse con el vicecampeonato nacional y con ello estar en Copa Libertadores y Copa Sudamericana del 2014.

quEvEDo por MantEnErsE El estadio 7 de Octubre será el escenario donde hoy un motivado Deportivo Quevedo buscará un triunfo ante el Deportivo Quito que le permita mantener las esperanzas de quedarse en la serie A del balompié nacional a la espera de lo que será también la última fecha del certamen. Por su parte el Deportivo Quito a pesar de los problemas que ha tenido durante todo el año, quiere anotarse una victoria y seguir peleando por acceder a la Copa Libertadores del próximo año.


22

El Manaba

Deportes

Domingo 1 de diciembre del 2013

EscuEla Municipal DE fútbol viajó a orEllana para cuaDrangular

El equipo de ajedrecistas que logró 12 medallas

ajEDrEz

Manta campeonó en juegos escolares El grupo DE ajEDrEcistas DE manta sE llEvó 12 mEDallas, EntrE Ellas ocho DE oro Lorena Rodríguez R.

diarioelmanaba@hotmail.com

Los XXVIII Juegos Escolares Intercantonales, modalidad intercambio, siguen dejando campeones. Esta vez los ajedrecistas que representaban a Manta lograron 12 medallas, entre ellas ocho de oro. En segundo lugar quedó Portoviejo y tercer lugar fue para Santa Ana. Esta final de ajedrez se realizó ayer en la Escuela 6 de Diciembre de Jaramijó. El profesor de los campeones mantenses, César Lara, indicó que siente orgullo del grupo que tiene bajo su responsabilidad, “aunque este grupo es muy disciplinado y siempre logra buenos resultados en los campeonatos que participan. Los depor-

La competencia de ajedrez concluyó pasada las 12:00 del vienes tistas que aumentaron el medallero de los estudiantes de Manta son Yaleska Chávez, Sayde Iza, Joselyn Aragundi, Alejandro Bermúdez y Juan Delgado. Las competencias escolares se

DE surf En san lorEnzo

Se realizó competencia En la playa de San Lorenzo se realizó la sexta competencia de surf “Circuito de Verano Surf Sumbawa 2013”. En esta oportunidad participaron más de 50 competidores, hombres y mujeres, en dos disciplinas, Surf y Bodyboard. Los organizadores indicaron que en los próximos días darían los

resultados finales de todas las competencias organizadas, no solo en San Lorenzo, sino en las playas de Santa Marianita y El Murciélago de Manta. Los ganadores, en las dos categorías, sumanaron puntos para la competencia nacional a realizarse en el próximo año.

inauguraron el pasado 24 de noviembre, siendo la clausura de esta lid deportiva esta mañana. Los organizadores dijeron que hasta ahora este evento ha sido éxitoso.

La Escuela Municipal de Fútbol San Pablo de Manta fue invitada a participar en un cuadrangular de fútbol en la provincia de Orellana. El entrenador de los chicos, Walter Maestre, informó que salen mañana lunes a la 4 h, desde la plaza cívica de Manta vía terrestre con rumbo a su destino. La escuela San Pablo llevará tres equipos de las categorías Sub-14, Sub-16 y Sub-17. Indicó que la participación de los equipos de la escuela obedece a una invitación realizada por la Liga Deportiva Cantonal de Sucúa, que ve destacado el trabajo de este equipo mantense. Los

El profesor Walter Maestre con los uniformes que sus dirigidos llevan al cuadrangular equipos participantes en este cuadrangular son El Anaconda, El Sucúa, San Pablo de Manta y un

equipo de Quito. Maestre indicó que el objetivo es realizar un buen papel y ganar experiencia.


Deportes

Domingo 1 de diciembre del 2013

fútbol

El “coloso” se viste de azul La hora cero llegó. El partido más importante del año se juega en la cancha del estadio Reales Tamarindos entre Manta y Emelec. El encuentro está programado para las 13:30 h. Las puertas del estadio se abrirán a las 9:30 h. Los aficionados azules han agotado las entradas para este compromiso. Emelec, que no pudo dar la vuelta olímpica el miércoles en el estadio Capwell, espera hacerlo en Portoviejo ante aproximadamente 23 000 espectadores. Entre las novedades del cuadro azul, está el regreso a la titularidad del portero Esteban Dreer. Emelec llegaría a Portoviejo sin Jonathan Narváez, quien está suspendido por acumulación de tarjetas amarillas.

Emelec alinearía de la seguiente manera: Esteban Dreer, Gabriel Achiler, Cristian Nasuti, José Luis Quiñónez, Óscar Baguí, Osbaldo Lastra, Fernando Gaibor, Enner Valencia, Cristian Alemán, Marcos Mondaíni y Denis Straqcualursi. Por su parte el Manta no tiene ninguna baja para este compromiso. El cuadro atunero reconoció la cancha del estadio Reales Tamarindos el viernes anterior. Los dirigidos por Fabián Bustos saben que será un partido difícil, pero no imposible.

El Manaba

23


24

El Manaba

Farándula

Domingo 1 de diciembre del 2013

Gerardo Bazúa quiere un hijo de Paulina Rubio

Ashton y MilA EscuchArán cAMpAnAs nAvidEñAs y ¡dE bodA!

Redacción EM. diarioelmanaba@hotmail.com

El mismo lugar donde conoció a Paulina Rubio, con quien nunca imaginó podría terminar de romance. “Yo creo que nunca había pensado en nada personal” y agregó, “estamos muy contentos los dos, muy enamorados”. Una relación de la cual habla con una enorme sonrisa y hasta nos revela qué es lo que más le gusta hacer con ella. “Somos amantes del mar, creo que el mar es lo que nos gusta más. Siempre hay algo de magia en el mar”. Con respecto a la persecución de los paparazzi, Gerado Bazúa se muestra tranquilo y sin darle importancia. “Es algo natural, al final de cuanta la vida personal de todos es irrelevante. Es un tema que está, como dicen, en el asador pero no hay nada que esconder, el amor es hermoso y hay que vivirlo intensamente”. Cuenta que su noviazgo es como el de de cualquier Como pocas veces, el novio de La Chica Dorada se atreve a contar detalles pareja y hasta reveló si le gustaría volver a ser padre, en un futuro: “Lógicamente sí me gustaría ser de su relación con la ex-Timbiriche papá”.

Sheen cumple último deseo Charlie Sheen no solo es caritativo al donar dinero para distintas causas sino que también ha sido muy humanitario al cumplir el sueño de un fanático. El actor organizó y pagó el último deseo de un paciente con cáncer, que era precisamente conocerlo a él. Marion Minchuk tiene cáncer y sus médicos le dijeron que solo le queda un mes de vida. Por esta razón, el hombre se pusó en contacto con las personas cercanas a Charlie y les preguntó alguna manera de que pudiese conocer al actor antes de morirse. El actor pagó tres pasajes en primera, también para su novia y enfermera.

Aunque Ashton Kutcher ya es oficialmente un hombre soltero desde que se concretara en noviembre su divorcio de Demi Moore, tanto el actor como Mila Kunis han preferido posponer sus planes de boda hasta la llegada de la época navideña para que el momento cumbre de su romance coincida con uno de los momentos más mágicos del año. Ashton y Demi están formalmente divorciados De esta forma, el intérprete esperará hasta la segunda mitad del mes de diciembre para presentarle a su chica el esperado anillo de compromiso. “Ashton y Mila han dicho delante de sus amigos que van a esperar un poquito más para anunciar públicamente su compromiso, ya que los dos quieren que el momento de la pedida de mano tenga lugar durante las vacaciones navideñas.

Personajes flotaron en calles de N Y

Sofía Vergara la actriz mejor pagada de la televisión en Estados Unidos La actriz colombiana logró convertirse en la actriz mejor pagada de la televisión en Estados Unidos al superar los 30 millones de dólares Aunque lleva dos años consecutivos consolidada como la intérprete femenina mejor pagada de la televisión, Sofía Vergara no había conseguido todavía destronar al actor Ashton Kutcher en su pugna por el título de artista con más ingresos de la pantalla chica, una batalla que la actriz colombiana ha logrado ganar este año según se desprende de las últimas estimaciones realizadas por la prestigiosa revista Forbes. Refiriéndose a la estrella de televisión como la persona que ha roto finalmente la tendencia de que los hombres siempre ganan más dinero que las mujeres en la industria del espectáculo, la citada publicación calcula que los beneficios totales acumulados por la actriz en el período que se extiende desde junio de 2012 hasta el mismo mes del presente año se elevan hasta los 30 millones de dólares; una cifra que supera con creces los 24 millones de dólares del actor estadounidense.

La Rana René, Snoopy, Pikachú y hasta el Hombre Araña flotaron en las calles de Nueva York, la mañana de este jueves, en el conocido desfile del Día de Acción de Gracias de la cadena de tiendas Macy’s. Durante tres horas, miles y miles de personas disfrutaron al ver a sus personajes favoritos ‘desfilar’ por la Gran Manzana, en una tradición que se inició a finales de la década de los 20 del siglo pasado. También millones de personas lo vieron por el canal NBC, que desde la década de los 50 tiene los derechos esclusivos de transmisión. En Latinoamérica se transmitió por Telemundo.


Eventos

Domingo 1 de diciembre del 2013

El mejor regalo

podido recibir afecto “un tiempo de compañía especial” •A la esposa maltratada o traicionada, el ofrecimiento sincero de fidelidad y ternura •Al esposo irrespetado y descuidado, darle la importancia que tiene y estar atenta a sus necesidades . •A padres e hijos, esposos y esposas que han cortado la comunicación, un sincero “perdóname” y “te perdono” será el mejor regalo. Ahora entendemos que los mejores regalos no se pueden adquirir con dinero, pese a que cuestan muchísimo porque salen de nuestro interior, de nuestra voluntad, de nuestro corazón.

25

la quiNcEaÑEra

consejos de Gloria altamirano

En este mes de diciembre en medio de las luces, de villancicos, se escuchan las peticiones dentro de casa de lo que desearían recibir para navidad. Unos hablan, otros sólo anhelan, pero en fin todos quieren recibir algo especial en ese día. De igual manera, ya estamos pensando lo que podemos dar al otro. Y es que “dar y recibir” se convierte en una especie de mandato para ese día. Es aquí donde quiero detenerme, porque es preciso dar a nuestra familia los “mejores regalos del mundo”. Observemos lo que eso significa en diferentes casos: •A Los hijos cuyos padres están separados o no han

El Manaba

Gloria Altamirano es una psicóloga familiar que colabora con EL MANABA Tomemos la decisión de ver las necesidades de nuestra familia en esta Navidad de manera diferente. Que la atmósfera navideña se llene de afecto sincero, de paz, de amor. Dios dio como regalo al

mundo lo que tanto amaba: su Hijo Jesucristo, para darnos una vida en plenitud. Por tanto, demos lo mejor de nosotros mismos con nuestros seres queridos y así tendremos todos ciertamente una Feliz Navidad.

FElicidadES, rOMiNa

FEliz cuMplE, MiguEl

Rodeada del cariño de sus padres, Vanessa y Óscar, Romina cumplió dos años de feliz existencia. Sus padres, muy felices por este acontecimiento, le hicieron una fiestita en la ciudad de Guayaquil, a la cual fueron invitados sus familiares y amigos. Romina es la felicidad del hogar compuesto por profesionales jóvenes. Que Dios los colme de bendiciones.

Mañana cumple un año más de existencia, el fotógrafo profesional y Comunicador Social, Miguel Ángel Hernández Vinces. Su esposa e hijos, así como su compadre Josema, le harán, de manera anticipada, una fiesta muy especial. Miguel Ángel recibirá a toda su familia y amistades en su residencia.

María Daniela Pinargote Palma celebra este día sus 15 primaveras. Sus padres Roberto Pinargote Aveiga y Silvia Palma Pérez, realizaron anoche, una inolvidable fiesta en su honor, en el Salón de Eventos “Dreams”. María Daniela recibió a toda la familia Pinargote Palma, sus abuelitos, tíos primos, hermanos y sus amigos del décimo curso del Colegio Cruz del Norte. Roberto, su padre, le dió una serenata. Como era de esperar interpretó la canción preferida para su primogénita: “Niña Bonita”. Roberto y su amada hija, María Daniela bailaron el vals de rigor con los acordes del grupo musical “Contrapunto”. Familia y amigos, pasaron momentos inolvidables en unión de María Daniela, Roberto y Silvia.

FEliz cuMplEaÑOS NicOlE Hoy celebra sus dos años de vida el niño Paul Mcarthur García Vera. Lo felicitan sus padres, Mcarthur García y Gemita Vera, sus abuelitos paternos Mcarthur García y Marlene Santacruz; y, en especial, sus abuelitos maternos Robert Vera y Flor María Ortiz.

Hoy cumple un año más de vida feliz en unión de sus padres Alina y Byron y de su hermana Cristhel. la encantadora Amy Nicole Tigrero Pua. Se unen a este grato acontecimiento sus familiares que a la distancia le desean muchas felicidades en este día tan especial. Y le piden al Todopoderoso que siempre la colme de bendiciones. Felicidades Nicole.

¡Feliz Cumpleaños!


El tiempo > PORTOVIEJO

Entretenimiento HORÓSCOPO

29

ºC

DIOS

INFUSIÓN

MAMÁ APODO

PROYECTOS ANUALES

EXTRAE

DAS HONOR ARTÍCULO

A ÉL SUYO

SERPIENTE

PISCIS (21 FEB. - 21 MAR.)

UN FEMENINO

CIUDAD

PABLO

Es hora de renovar aires y desconectar de todo. Es un buen momento para hacer algo de turismo en otros países y aprovechar el viaje para recargarte las pilas.

CON PODER

INTERRO- ADORNE GATIVO

ARIES (22 MAR. - 21 ABR.)

Tus bolsillos se resienten pero no puedes salir por tu cuenta. Tienes que pedir ayuda a tu familia, no pasa nada por pedir ayuda. ellos siempre estarán para ti.

HAGA

TAURO (22 ABR. - 21 MAY.) Estás que te sales y quieres nuevos retos en tu vida, pero tienes problemas de concentración. si consigues focalizar esa energía de manera continua, lo conseguirás.

UNIDAD LO HACEN LOS POLLITOS

GÉMINIS (22 MAY. - 22 JUN.)

CEDER

Será un día muy animado, por lo que podrás desconectar de tus problemas, aunque procura no hacerte más enemigos. Cuida lo que dices, por si ofendes a alguien.

POBRE EN INGLÉS

LEO (23 JUL. - 21 AGO.)

LINDO

VIRGO (22 AGO. - 21 SEP.)

Procura recordar cuáles son las cosas que deseas y lucha por ellas. No pides una mansión, ni ser millonario, sólo ser feliz con lo que tienes.

DA TONELADA LECTURA AHORA

P

PAPEL PICADO

T I

BOLA BAJA

O N F E

DE REÍR FORMATO

C

HACER PARODIA

JUNTO

O D A G E P

F L A U T

R

D

E S A X O N

R

O

FEDERAL FAZ

C A R A

R

O B

D

EE.UU.

AFRICANO

L U C

U M I

ARMA

P U Ñ A

E T A N

L

A T R O

O S A N SE ATREVEN

A

O E SEGUNDA VOCAL

A

E

T

E

N

M B O N UNO ACUDIR

I R C

L A R I

ENFERMO IMAGINARIO

PATO

UNO

FIGURAS GEOMÉTRICAS

NOTA

O

X

N

M L U S A

ÚSALA

T A

1050

DEL DEDO SANTO

R A L

O

TELA

O R E

TERCERA LETRA

ARROZ

TARDE

Solución de ayer P O E

EN

NOTA

INFUSIÓN

Verás de lejos a personas que no son felices y que lo único que buscan es que te vuelvas tan amargado como ellos. Que ni se acerquen, busca a tus amigos de verdad.

DINERO

AFIRMAR

ISLA

CÁNCER (23 JUN. - 22 JUL.)

DOS VOCALES

DOBLE

Procura no ser tan soberbio. Tienes que escuchar a los demás y pedirles ayuda si lo necesitas. A partir de ahí, podrás tomar las decisiones mucho más sabiamente.

R

SACA FILO

TANTO

ACUARIO (21 ENE. - 20 FEB.) Son muchas cosas de las que tienes que hacerte responsable. Necesitas desconectar de todo y que te dejen un poco tranquilo. Sal a la calle a despejar tu mente.

DE LA ONU

DEL AIRE

JUEGO

Si sigues buscando, encontrarás oportunidades para ganar algo de dinero extra. Querrás iniciar un proyecto y como tienes dudas, todos quieren influenciarte en lo que hagas. No lo permitas.

T

km/h

Viento

Por: César Maquilón

VIENTO

CAPRICORNIO (22 DIC. - 20 ENE.)

ESCASO

16

%

Humedad

CINTA

Te vas adaptando a aquellas personas con las que no terminas de congeniar. Por lo menos, dejas claro que no eres de mente cerrada y que quieres mejorar.

RECEN

70

%

Precipitaciones

ENTRAR EN

ESCORPIO (22 OCT. - 21 NOV.) Un ser querido te quiere dar una idea de negocio que es muy viable. Tienes un espíritu luchador. Si lo estructuras bien, lo sacarás adelante. SAGITARIO (22 NOV. - 21 DIC.)

BARDO

15

Nublado

P A L A B R E R O

LIBRA (22 SEP. - 21 OCT.) Tienes que aprender a alejar de ti a aquellas personas que desprenden esa energía tan negativa. Si lo consigues, podrás salvar el resto de lo que queda de semana.

26

El Manaba

Domingo 1 de diciembre del 2013

TELÉFONOS DE EMERGENCIA 01:49 08:04 14:22 20:24

2.47 0.38 2.47 0.45

P B P B

Radio Taxi CARACOL DIVINO NIÑO EL PASEO PORTOVIEJO RADIO TAXI MANABÍ SEGURITAXI PUERTO MANTA

2635911 2650652 2930905 2652958 2625424

ECU

Atención 24 horas

SERVICIO INTEGRADO DE SEGURIDAD

Cruz Roja

9 1 1

Policía Aeropuerto Registro Civil Municipio Hospital Bomberos Agua Potable

Portoviejo 101 2630361 2931192 2631800 2630555 102 2630389

Portoviejo 2631 121 Manta 2624 212/131 Manta 101 2610460 2622368 2611471 2611849 102 2620161

Chone 2695324

Jipijapa 2600444

2695309 2695474 2695499 2695362

2600337 2600300


27

El Manaba

Domingo 1 de diciembre del 2013

VENTAS

Economicos

MANTA, calle 11 y Av. 4ta, Edificio de la Cooperativa 15 de Abril / PORTOVIEJO, calles Pedro Gual y García Moreno / CHONE, Atahualpa 103 y Washington, Edificio Loor, 1er piso / BAHIA, Av. Bolivar 11-15 y Ascazubi, Edificio GAL, 1er piso / JIPIJAPA, Calle Bolivar y Febres Cordero, Edificio San Lucas - planta baja. Teléfonos: 2 652 167 / 2 653 031 / 2 623 280 / 2 623 430

www.diarioelmanaba.com.ec

SE ALQUILA LOCAL Amplio local comercial con mezanine en zona bancaria de Portoviejo Informes Av. Manabí 325 entre Quito y Alajuela Almacén Alarín – Novedades Tv

Rocafuerte teléfono: 0981714712 EVENTOS SOLO FIESTAS Jorge Ávila /gerente _teléfono 0982732938 dirección; Ricaurte y 10 de Agosto

ALQUILO CAMIONETA Alquiler de camioneta doble cabina 4x4 preferible instituciones, comunicarse 0994918993

BUFFET D’ANDRES dirección: Antepara y Eloy Alfaro teléfonos: 0986933870 0982574611 Jipijapa - Manabí - Ecuador

ALQUILO DEPARTAMENTO Alquilo departamento con 2 dormitorios, sala, comedor, cocina y lavandería, cerca Universidad Técnica de Manabí 0994018781.

CINCUENTAZO Y ALGO MÁS ventas por mayor y menor Dirección: 10 de Agosto y Montalvo teléfonos: 2603 866 / 0994608945

NOVEDADES GLORIA Venta de ropa para niños 10 de Agosto y olmedo 2650323

PRODUCTOS DE ASEO Y LIMPIEZA Desinfectantes, ambientales antisarro, escobas, trapeadores, entrega a domicilio teléfono: 052 631 343.

ECKO MUSIC Instrumentos Musicales, amplificaciones y luces Telf: 2 639 752. EL REFUGIO DE EDDY RESTAURANTE Almuerzos ejecutivos. Los Tamarindos a lado del ex-Registro Civil 0980523858. TALLERES DE ALUMINIO Y VIDRIO ACRIALUVID. Fabricamos ventanas, vitrinas. Pedro Gual Telf: 098 262 5539. LA REINA CRIOLLA RESTAURANT Barrio Cordova (detrás Velboni Flavio Reyes) 0968389723

de

RESTAURANTE FINISTERRE Comida Nacional-Internacional Calle 27 Av.35 Flavio Reyes - Télf:2621844 TIENDA Y CYBER SAN VICENTE Calles Marco Menéndez Ricaurte Télefono: 2 601 948

y

VANETEX CONFECCIONES Requiere personal que sepa de costura, informes 098 373 7374 RESTAURANT EL SABOR DEL MARISCO Calle Pedro Gual y García Moreno, Desayunos, almuerzos y platos a la carta. télefono: 0993532142 AB.ROBERTO LÓPEZ ROMERO Atiende en Notaría Pública Octava Portoviejo,eficiencia, garantía y seguridad 2635083 - 0997004775. RENATOS PELUQUERÍA Atención de lunes a sábado, 10:00-20:00.América y Gabriela Mistral, telf: 0985961200. CONFECCIONES MENDOZA Elaboración de trajes y ropa para todo compromiso social. Alquiler prendas masculinas. Francisco de P.Moreira y av.Manabí 0989301986.

PANADERÍA MOSCOVITA Les ofrece panes de pasta azúcar, hamburguesa y chocolate dirección: Bolívar y Guayas

ROMEROS S. Todo para fiestas, y artículos de bazar. Francisco de P.Moreira y av.Manabí. Telf: 0994853308

CENTRO DE BELLEZA LILIBETH cortes en general, tinturados Colón y Parrales y Guale teléfono: 0993113191

Dra. Karla Cañarte Chele Odontóloga dirección: Bolívar y Ricaurte cel. 0987240025

ALBEIRO PELUQUERIA corte de cabello, pronto sala de masaje.Rocafuerte y V.M. Rendón teléfono: 0994404081 PELUQUERIA ALEXA Corte en general para todo compromiso social dirección: Colon y Eloy Alfaro teléfono: 0997170072 PASTELERÍA DULCES MOMENTOS tortas, bocaditos y postres V.M. Rendón entre Bolívar y

RESTAURANTE SABOR CRIOLLO Atendido por su propietario “El Pavo” dir: 9 de Octubre y Bolívar D´Juan Cafetería y Chocolatería Sanduches y Postres C27 Av35 2628598 Frigo de Karnes Don Fernando Entrega a domicilio sin recargo. Av.Manabí y calle Alajuela(esq) 2 655495 Portoviejo.

Almacén Nuevo “Plus Ultra” La tradición con la mejor atención. Calle Quito 333 y Av. Manabí, 2 639-460. Portoviejo TRAJES JORYELI Alquiler de ternos para diferentes eventos sociales. Pedro Gual # 1030 y 1º Enero, Edificio Oswaldo Vélez, Telfs: 2 654154 - 0997556910 OMAR GONZALEZ 0984288015 RESTAURANTE MOTUMBO David Reece 0999733740 COMPU TEACH Computadoras y suministros mejores marcas y precios mas bajos, servicio técnico. P. Gual y G. Moreno, 052 637 412 - 634 677 ALMACEN LOS POTREROS Distribuidor de husqvarna para Manabí, Francisco P.Moreira entre Olmedo y Ricaurte, 052 653152 - 0993196727 CENTRO OPTOMÉTRICO CONTINENTAL Diseño, garantía y exclusividad para sus ojos, 10 de Agosto y 18 de Octubre esq. 052 651431 - 0998953293 Soluciones TV Rayas, cuadritos, mejoramos la imagen, 100% nitidez de televisión. 0980853096 EXCLUSIVIDADES SEDUCE Ropa para caballeros, damas y niños al mejor precio. Centro Comercial abajo de super exito. 0989202291 DR. FREDDY PIZA Odontologo ortodoncista, Olmedo y Córdova Ed.El Ariete 0982880189 - 2 631516 MASAJES CAMA DE JADE Desintoxicación ionico, 9 de Octubre entre Av.Manabí y Chile, 052 651218 - 0982212603 CEDEÑO & LOOR ABOGADOS Especialista en derecho constitucional. Ed. Previsora 8vo piso Of.802 -0999753027 SPA Vehículos Su lubricante automotriz, los mejores lubricantes. Av.Choferes frente al choclo vía Portoviejo Manta Telf:0988946484 Dr.Ronal Briones Cobos y Ab.Kira Briones. Atendemos asuntos civiles,penales,contenciosos. Sucre, Chiles y Córdova.0999338103 Laboratorio Dental Homero Loor Prótesis en acrilicos cromocobalto, reparación placas. Servicio a domicilio. 9 de oct, lados de Asoc.de Abastecedores, 0994207385 OPTICA CRISTAL Exámen computarizado, convenios con instituciones.

Morales y P.Gual/ tlf: 654501 - 0992081096

2

COLEGIO SANTO TOMÁS Av.Manabí y Tennis Club. Tlfs: 2 652 117 - 0995292461 OPTICA MILENIO Convenios con la Coop. del Magisterio. Morales 612 y P.Gual. 2 651397 - 0991050462 BOUTIQUE D’ANDREA Ropa americana en las mejores marcas, 18 de Oct. y P.Gual, 0988455631 - 653918 AB. JONNY MENDOZA Especializado en asuntos civiles. Ricaurte y Córdova, Ed.Multicomercio, Of.201, 0985536157 - 656422 SE VENDE TERRENO Se vende terreno Urb. Ciudad del Norte Portoviejo, excelente ubicación 10x20 Informes 2635769.

VENDO HOTEL ANCLA En Manta- informes al 098 556 1043 - 099 792 5136 VENDO SOLAR Vía San Mateo, frente al mar 27000m2. Interesados 098 556 1043 099 792 5136. SE VENDE CASA Por estrenar, 2 plantas en Urbanización Portoviejo Real, av Reales tamarindos frente Tv Cable. 052 635351 - 0993196727 SE VENDE Equipos Médicos(tenciometros, bastones, sillas de ruedas) 651218 - 0982212603 ANGLO MANABÍ Av. Metropolitana E.Alfaro entre Vicente Moreira y Vicente Macias, 0993021792 SE VENDE Gabinete

Margie

mayor

información a los teléfonos (05)2 420073 - 0969238350 VENDO Terreno - Paso Lateral Frente recinto ferial Cámara de Comercio Diagonal Registo Civil 25.500 mts Inf: 0999434810 VENDO Vía Portoviejo-Manta km5 Terrenos 4100 mt2 5000 mt2 10.000 mt2 32.000 mt2 Informes 0999434810 SE VENDE Gabinete MARGIE, mayor información a los teléfonos (05) 2 420-073, 0969238350 LOTES URBANIZADOS Venta de lotes urbanizados, todos los servicios. Av.Rotaria y R.Tamarindo, 0996781460 2 632 601.

abajo? r T a c s u ¿B ajo? b a r T a c s ¿Bu ¿Quie re Ven de ¿Quie re Ven r? der? prar? ¿Necesita Com prar? ¿Necesita Com ¡ESTE ES SU ESPACIO! Clasificados hasta 12 palabras Clasificados + 12 palabras

SIN COSTO $0,10 + IVA

cada palabra adicional Clasificados resaltados en amarillo

$0,15 cada palabra + IVA

Un módulo

$ 8,00 incl.IVA COMPU

Compu TEACH doras y suminista tr ejores 3,25 cm marcas y opsrem cios mas bajos, se rv ic io técnico. P. Gual y 052 637 G. Moreno, 412 - 634 67 7

3,8 cm


28

El Manaba

pElEas conyugalEs

Causan preoCupaCión en el entorno familiar

Enfermedades catastróficas

La mala educación consiste, sobret odo, en el feo vicio de ignorar al cónyuge en cualquier campo de actividad humana. Este hábito pernicioso creará mecanismos de cierre en el ofendido que herirán al ofensor, generando círculos viciosos alimentados por el rencor y distancia entre ambos. Cuando se discute, al menos uno se siente herido y presa de ira. Desea herir así como él sufre. Grita, ofende, descalifica, se burla, remueven heridas. Hay que buscar solución

cuando El bEbé lloRa El bebé llora por hambre: En un inicio el llanto es gradual, unas pausas, luego rítmico. Es un llanto rítmico e incesante, el bebé no parará de llorar hasta que lo alimentes. La leche será lo único que calmará a tu bebé. Cuando es por dolor, se inicia de forma repentina y va incrementando su intensidad de forma arrítmica.

Familia

Domingo 1 de diciembre del 2013

Una lista de enfermedades catastróficas definidas por las autoridades de salud en varios países del mundo, incluyen: 1. Todo tipo de malformaciones congénitas de corazón y todo tipo de valvulopatías cardiacas; 2. Todo tipo de cáncer; 3. Tumor cerebral en cualquier estadio y de cualquier tipo; 4. Insuficiencia renal crónica; 5. Trasplante de órganos: ri-

ñón, hígado, médula ósea; 6. Secuelas de quemaduras graves; 7. Malformaciones arteriovenosas cerebrales; 8. Síndrome de Klippel Trenaunay (es una rara afección presente al nacer. Generalmente consiste en hemangiomas planos, crecimiento excesivo de huesos y tejido blando, y venas varicosas); y 9. Aneurisma tóraco-abdominaI.

Hay muchas enfermedades catastróficas, como la diabetes o el sida

por los reCuerdos gratos

Familias alegres y unidas

Muchos opinan que aún es tiempo de rescatar el valor de la unión familiar para que perdure

sangRE los unE, Fútbol los sEpaRa

¡Qué alegría ver a esos matrimonios mayorcitos celebrar junto a sus numerosos hijos, nietos y familiares un nuevo aniversario! O, simplemente, vivir el momento. La escena es típica y divertida: abrazos, regalos, brindis, recuerdos, anécdotas y al finalizar la parranda, a seguir viviendo con ahínco ese amor que todo lo puede, con la ilusión del primer

beso de novios y con la noble ambición de ser más felices cada día. Es admirable el ejemplo diario que tantas familias nos dan con su unidad, lealtad, respeto y cariño, atributos tan fielmente probados con el pasar de los años. Es bueno ver aquellos hogares que resisten y superan con garbo las contrariedades que se presentan a diario.

El pEligRoso colEstERol El colesterol es una grasa que se encuentra en todas las células del organismo. En la proporción correcta, es indispensable para el buen funcionamiento del cuerpo humano, pero si se rompe este equilibrio favorece el riesgo de estrechamiento de las arterias y aumenta la probabilidad de sufrir arterioesclerosis, ataques al corazón y problemas de circulación. Si el médico nos dice que tenemos colesterol alto, para reducirlo le damos la receta casera natural que aparece bajo estas líneas .

La sangre los une pero los colores de su club favorito los separa. José Luis y Toño, primos-hermanos y amigos, tuvieron que esperar 20 años para que sus equipos se encontraran en una Ffnal y para no dejar pasar la fecha desapercibida decidieron apostar la cabellera. José Luis de los amarillos y Toño celeste, pasaron de todo para estar en el Estadio Azul apoyando a su club. Apostaron el cabello, gozaron se rieron, pero nunca pelearon ni se separaron.

aRREglaR El tEcho dE la casa Renueva la cubierta de tu hogar, pues con los años los techos sufren grandes cambios debido a las inclemencias del tiempo y a las altas o bajas temperaturas a que están sometidos en el transcurso de una vida. El techo es una de las partes fundamentales de un hogar. En él se determina gran parte de las temperaturas que se sentirán dentro de la casa, es por eso que un techo es prioridad de cambio, si se piensa renovar parte de la casa. Hay que hacerlo antes de que empiecen las lluvias

REcEta paRa bajaR El colEstERol Les ayudará a bajar colesterol, triglicéridos y eliminar grasa en la sangre Ingredientes: La cuarta parte de una piña; Una zanahoria grande; 2 dientes grandes de ajo. Preparación Primero se agrega la zanahoria en el extractor, después la piña y los 2 dientes de ajos. Este tratamiento se debe tomar por 15 días durante la mañana en ayunas. Espero que mi consejo les dé buen resultado.


Sucesos se

Domingo 1 de diciembre del 2013

auMEntan laS víctiMaS por lluviaS Tegucigalpa (Efe).- El número de muertos por las lluvias causadas por un frente frío que azota desde el martes a honduras subió a cuatro, informó el organismo de protección civil, que también declaró alerta roja en el departamento caribeño de colón. Los cuerpos sin vida de los pescadores, de 37 y 23 años, fueron hallados, se indicó en un comunicado.

El Manaba

29

incEndio dEStruyE anfitEatro Sao Paulo (Efe).- Las autoridades de Sao Paulo informaron que el anfiteatro, destruido por un incendio que dejó 16 heridos y afectó valiosas obras de arte, tenía su licencia de funcionamiento vencida desde 1993. Según la Alcaldía de Sao Paulo, la licencia debía haber sido renovada hace veinte años, pero el trámite nunca se cumplió, por lo cual el anfiteatro diseñado por el fallecido arquitecto óscar niemeyer funcionaba en situación “irregular”.

Al menos 3 muertos tras estrellamiento fuE un hELicóPTEro dE LA PoLicíA EScocESA.

Intensas lluvias en Cuba

Londres (Efe).- Al menos tres personas han muerto y treinta y dos han resultado heridas y han sido hospitalizadas tras estrellarse un helicóptero de la Policía escocesa, informaron fuentes de la

La habana (Efe).- un temporal de lluvias fuertes e intensas azota la costa norte del occidente y el centro de cuba y, en particular, a La habana, donde se han registrado algunas inundaciones parciales en zonas bajas. un aviso especial del centro de Pronósticos del instituto de Meteorología de cuba (insmet) explicó que las lluvias están asociadas con el retroceso de un frente frío que se ha mantenido con poco movimiento sobre las provincias occidentales de la isla.

investigación, quienes dijeron a la emisora que el número final de víctimas probablemente será más alto, mientras que el ministro principal escocés, Alex Salmond, ha advertido a la población sobre

esa posibilidad. “En un accidente de esta escala, todos debemos prepararnos para la probabilidad de que se produzcan muertes”, ha declarado en la cuenta de Twitter el funcionario.

Asesinan a 2 sacerdotes en una parroquia Veracruz, México.- dos sacerdotes fueron encontrados muertos informó la diócesis de Tuxpán, en un comunicado. cuatro presuntos responsables de los asesinatos fueron de-

tenidos y rindieron su declaración en el Ministerio Público, detalló la Procuraduría del Estado. Las autoridades locales formaron un grupo de agentes para investigar los hechos.

naMibia, áfrica

Accidente aviatorio namibia.información procedente de namibia indica que los restos de un avión de Aerolíneas de Mozambique, que llevaba a bordo a 34 personas y que se encontraba desaparecido, fue hallado en un parque en el noreste del país. un agente policial informó que no se han encontra-

do sobrevivientes y que la aeronave se redujo a cenizas. El avión había desaparecido mientras hacía la ruta Mozambique-Angola. un vocero de la policía de namibia en la región de Kavango, en el noreste del país, indicó que pobladores del área habían escuchado explosiones.

Pistoleros masacran a cinco hombres San Pedro de Sula, honduras.- cinco hombres murieron luego que algunos pistoleros llegaran y les dispararan dentro y fuera de la vivienda donde las víctimas de-

partían en una reunión. Según versiones, se escucharon ráfagas de disparos y las víctimas fueron obligadas a salir y les dispararon a quemarropa.


30

El Manaba

Sucesos

Domingo 1 de diciembre del 2013

portoviejo

Lo golpearon para llevarlo a clínica

rEScantan niña taroMEnanE

Juan Carlos mendoza párraga reCibió una paliza por parte de tres suJetos que pretendían llevarlo a una ClíniCa de rehabilitaCión. Redacción EM elmanaba@hotmail.com

Juan Carlos Mendoza Párraga fue víctima de una paliza por parte de tres sujetos que se acercaron y lo treparon a un vehículo, marca Hyundai, color negro. El hecho se registró a las 8 h de la mañana de ayer. A.S.M.P, D.S.V. y L.S, fueron los sujetos que quisieron trasladar a la víctima a una clínica de rehabilitación. Posteriormente fue llevado hasta el lugar donde comenta que por los golpes que le habían dado no fue atendi-

do. Finalmente, Mendoza fue, por su propia cuenta, hasta el Hospital Verdi Cevallos Balda, en Portoviejo, donde asegura que tampoco fue atendido. Quienes habitan en el sector y lo conocen ayudaron a Juan Carlos, quien presenta graves golpes en todo su cuerpo. Mendoza trabaja en ebanistería y señala que no puede ser posible que no sea atendido como se debe. Acotó también que dichos sujetos le sustrajeron pertenencias, entre ellas un anillo y un reloj.

Mata a Su parEja El hecho tuvo lugar en horas de la madrugada del pasado jueves, al parecer por causas pasionales, y la víctima fue auxiliada por efectivos de la Policía y trasladada al Hospital Central, donde falleció tras ser sometido a intervención quirúrgica de emergencia. José Julio Gelvez Luna, contaba con 62 años y su concubina, ahora detenida, con tan sólo 25 años.

MáS dE 20 hoMicidioS Destaca la muerte de un joven que fue acribillado. Recibió más de 150 tiros. También causó conmoción el doble asesinato de unos primos que viajaban en una camioneta. El sábado pasado, funcionarios de la Policía Nacional fueron tiroteados a mansalva, en diferentes hechos violentos. Algunos de estos casos ya están esclarecidos.

En helicópteros, agentes de la Policía y Fiscalía, además del Ministerio de Justicia, rescataron el 26 de noviembre del 2013, a una de las dos niñas taromenane que permanecía en la comunidad Yarentaro. Las dos menores permanecían en casas huaorani, tras ser raptadas durante un ataque a su familia, el pasado 29 marzo, en el Parque Nacional Yasuní, en la provincia amazónica de Orellana. La vicepresidenta de la Nacionalidad Huaorani del Ecuador (NAWE), Alicia Cahuiya, denunció que los policías y militares encapuchados entraron en helicóptero a Yarentaro. Según la dirigente, los uniformados habrían llevado a la fuerza a la mayor de las niñas taromenane que permanecían con los huaorani. La otra se encuentra en Dikaro, también en el Yasuní. Hasta esa comunidad se están movilizando las autoridades huaorani, encabezadas por el presindete de la NAWE. El afectado afuera del hospital

portoviejo

Bus choca contra casa La mañana de ayer, alrededor de las 8:10 h, un bus de la Cooperativa Portoviejo, marca Hino, de placas MAK-415, se impactó contra una vivienda. El hecho se registró en la vía Portoviejo-Santa Ana, a la altura de la parroquia Colón. Quienes se encontraban por el sector comentan cómo sucedieron las cosas: “El bus iba desde Portoviejo con dirección a Colón, a los lados venía una camioneta, cuando de pronto el bus intentó rebasar a dicho vehículo, lo chocó del lado trasero izquiero, y posteriormente en la parte delantera del mismo lado”. Finalmente, el bus perdió el control y se fue contra la vivienda del señor Marcos Fernández. Testigos comentan que ambos vehiculos venían a velocidad.

Según el informe del cabo primero Carlos Elías Villaprado, producto del accidente resultaron heridas seis personas, que presentan golpes menores en el cuerpo. Ambos conductores se dieron a la fuga y los vehículos fueron retenidos por la Policía. Sin embargo, Marcos Fernández comenta que los mienbros de la Cooperativa de Buses Portoviejo, se acercaron a dialogar con él y aseguraron hacerse responsable y pagar por los daños materiales ocasionados en su vivienda. Fernández hace un llamado a las autoridades respectivas para que instalen semáforos en dicho sector, pues asegura que los carros siempre transitan a altas velocidades y es un peligro constante, pudiendo ocasionar accidentes como el ya suscitado.

El bus impactó contra esta vivienda

La camioneta implicada en el accidente


manabí

Domingo 1 de diciembre del 2013

Recuperan sacos con aletas de tiburón

el manaba

15

en las cumbres cayò con sobres de droga

la policia judicial de manta logró la recuperación de un cargamento de aletas de tiburón, que fueron robadas junto a un carro, el pasado miércoles en la vía rocafuerte. se las encontró en la ciudadela la pradera.

Una investigación en torno al robo de un vehículo, que inició la policía Judicial de Manta, dejó como reusltado la recuperación de unos bultos de aletas de tiburón, que fueron robados con el vehículo. El operativo en el que se encontró lo antes señalado se dio el viernes después de las 17 h, en la ciudadaela La Pradera. El allanamiento, en el que estuvo presente la fiscal Alexandra Bravo, fue realizado por los PJ y personal del Grupo de Intervención y Rescate, (GIR). El operativo fue en una propiedad tipo bodega donde se constató en el patio varias aletas de tiburón en proceso de se-

cado. En el lugar estaba J.G.R.S (44) encargado del negocio de compra y venta de aletas de tiburón, quien al no justificar con la respectiva documentación la cantidad del producto fue detenido. Ayer en la mañana se realizó la audiencia de formulación de cargos y se le dictó orden de detención, para las respectivas investigaciones. En su defensa el hoy detenido indicó que compró las aletas, sin imaginarse que eran de procedencia dudosa. El carro y las aletas de tiburón fueron robadas el 25 de noviembre, en e sitio Tres Charcos de Rocafuerte.

TrIbunal Penal

Fueron sentenciados por expendio de droga

El Sexto Tribunal Penal de Manabí sentenció a dos personas por expendio de droga Víctor Manuel Cedeño Bravo y Juan Gabriel Burgos Bravo fueron sentenciados por el Sexto Tribunal Penal, por expendio de droga. La audiencia de juzgamiento fue el viernes y estuvo presidida por los jueces Alfredo Pinargote, George Moreira y Lorena Romero. Después de escuchar las partes, deliberaro, y el dictamen fue de culpables de expendio de droga. El fiscal Marcelo Vásconez, quien realizó la acusación, recordó que a estas dos personas se las apresó con más de 490 gramos de base de cocaína. El operativo, en el que se las detuvo fue el 30 de noviembre del año pasado. Si la audiencia no se hubiera realizado, estas dos personas habría recobrado su libertad, por el año sin sentencia.

La droga que supuestamente tenia el hoy preso

Un total de siete sacos y dos cubetas fueron recuperadas, producto que están en bodegas de la Policía Judicial

En el sector Las Cumbres de Manta, personal de la Unidad Antinarcóticos logró la captura de un presunto expendedor de droga. Al sospechoso, identificado como A.A.M, se le encontraron 19 gramos de base de cocaína. Personal de esta unidad indicó que la

detención se la realizó previo a una boleta de allanamiento a la vivienda del sospechoso, ubicada en el sector señalado. El detenido fue llevado ayer a la audiencia de formulación de cargos, en la cual el juez ordenó su detención para investigación.

Volqueta y camión se chocan En la vía Circunvalación, tramo tres, a la altura del complejo deportivo Tierra Dorada, se registró otro choque. Esta vez fue entre un camión de placas HCE-972, y una volqueta de placas MBT-208. El accidente ocurrió alrededor de las 10:30 h, cuando el camión al parecer no se percató que la volqueta venía de retro, y al realizar una maniobra forzada, le explotó un neumático. Esto hizo que el hofer perdiera el control del camión y se estrellara contra la volqueta, la que llevó la peor parte. La parte delantera de este pesado vehículo quedó destrozado, ya que la cabina del camión se encontraba protegida por un “mataburro”. En este accidente no se registraron personas heridas.

Detenido supuesto extorsionador La Unidad Antisecuestros y Extorsión (Unase) y el Grupo de Intervención y Rescate (GIR) de la Policía Nacional, realizaron la madrugada del viernes un allanamiento para detener a J.W.M.M., alias ¨El Gato¨, de 28 años de edad. El hecho ocurrió a las 3:30 h, en la ciudadela Nueva Kennedy, calle C de Montecristi. ¨El Gato¨ tenía boleta de captura en su contra, emitida por Jhandy Sa-

bando García, juez primero de Manabí. El detenido tiene varias denuncias y se presume que sería el responsable de extorsionar a comerciantes y agricultores de la zona. Se hacía pasar por integrante de la banda de Los Choneros y exigía fuertes sumas de dinero. Al momento de la detención el sujeto intentó huir por la ventana del segundo piso de donde vive. Acción que se evitó cuando fue capturado.

En esta ciudadela se realizó el operativo de la UNASE y GIR, en dónde se apresó al sospechoso


Domingo 1 de diciembre del 2013

El Manaba

Detenido por supuesta extorsión

Sucesos Sentenciados por venta de droga Pág. 31

La Unase, luego de un trabajo de inteligencia, capturó a alias El Gato, quien tiene varias denuncias por extorsión a comerciantes y agricultores a los que les exigía altas sumas de dinero.

Dos ciudadanos a quienes se les encontró evidencias de ser expendedores de droga, fueron sentenciados por el Sexto Tribunal Penal de Manta.

Pág.

31

Gran susto sufrieron los miembros de una familia en Colón cuando un bus urbano se estrelló contra su vivienda.

Se estrelló contra una casa

Pág.

Recuperan aletas de tiburón

Pág.

Volquete y camión se chocan Cerca de Tierra Dorada, en la vía Circunvalación de Manta, dos pesados automotores se chocaron cuando la llanta de el camión explotó.

Pág.

31

Lo golpean por no 30 ir a clínica

Pág.

Con golpes y escoriaciones en diferentes partes de su cuerpo terminó un ciudadano que se opuso a que lo llevaran a una clínica de rehabilitación donde sus familiares querían internarlo.

30

31


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.