El manaba electronico 26nov2013

Page 1

El Manaba

MARTES 26 DE NOVIEMBRE DEL 2013 Número 043 - 32 páginas Precio: $ 0,40 centavos Circulación: Provincia de Manabí

! Salve, oh Patria¡ ¡Salve, oh Patria, mil veces! ¡Oh Patria,gloria a ti! Ya tu pecho rebosa gozo y paz, y tu frente radiosa más que el sol contemplamos lucir.

Los primeros los hijos del suelo que, soberbio, el Pichincha decora, te aclamaron por siempre señora y vertieron su sangre por ti. Dios miró y aceptó el holocausto, y esa sangre fue germen fecundo de otros héroes que, atónito, el mundo vio en tu torno a millares surgir. civismo: hoy es una fecha especial para el ecuador, pues su máximo referente de identidad y patriotismo como es el himno nacional celebra su día, sus autores, sus antecedentes e historia y también todo lo que significa, se lo podrá encontrar hoy con esta publicación, como un texto que, a más de consulta, sirva para recordar que en el simbolismo de la patria está la base del respeto a la misma.

AVANCES

Pedernales arde en protestas Pág.

30

inauguracion

Se inaugura casa 5 judicial Pág.

Con la presencia del presidente del Consejo de la Judicatura, Gustavo Jalkh, hoy se inaugura el nuevo complejo judicial en Portoviejo.

trabajo

Enbarcadero 7 trabaja 24 horas Pág.

Desde hace dos años en que fue inaugurado el embarcadero frente al Malecón de Manta, ha sido vital para el trabajo de los pescadores.

rEchazo

Dijeron no a la violencia

Pág.

4

AVANCES

Casi 45 mil carros matriculados Pág.4

En la celebracion del Día Contra la No Violencia a la Mujer, se realizaron marchas y actos.


2

El Manaba

Opinión

Martes 26 de noviembre del 2013

Tema y Pregunta del día:

¿ Qué opina de la inauguración del complejo judicial?

Luis Delgado “Muy bien, pero necesitamos una línea de bus, los pobres no tenemos plata para el taxi y que sean más agiles”

Editorial No más represamientos A los casos judiciales nos referimos. No olvidamos que, por décadas, la justicia solo era ágil cuando convenía. Tampoco se puede negar que miles de casos, en ese mismo tiempo, durmieron el sueño de los justos, perjudicando o favoreciendo, de acuerdo a la óptica o al mecanismo que aplicaran los administradores judiciales. Hoy se inaugura un nuevo complejo judicial. Y es lógico y sería justo que, de ahora en adelante, también se inaugure

un nuevo modelo de gestión, donde las causas o juicios ya no se amontonen en un archivador o sirvan de alimento para polillas y roedores. La modernidad de los sistemas informáticos, la capacitación de los servidores de la justicia, lo cómodo de las nuevas infraestructuras, como la que se inaugura hoy, deben ser tambien referentes de agilidad, imparcialidad y compromiso con lo legal y lo justo. Es bueno, entonces, lo que llega hoy.

Roger López “Es muy favorable para el pueblo manabita. Es un proceso que avanza y muy rentable para las persona del sector”

Polilla Williams Alcívar “Engrandece al portovejense contar con un moderno centro de atención judicial”

Neri Vélez “Está muy lejos, la atención es buena, pero hay personas que no conocen dónde queda”

Piquete

Comunicaciones al Director Actos en homenaje al Himno La Dirección Zonal de Educación invita a padres de familia y comunidad a que asistan a los diversos actos escolares

Javier Mendoza “Se ve de forma adecuada y esto ayuda bastante a disminuir la delincuencia por este sector”

El Manaba Diario

www.diarioelmanaba.com.ec

Habrá gabinete provincial El 5 de diciembre en Portoviejo, se recordará declaratoria del Tejido de Paja Toquilla como Patrimonio Cultural.

Raclaman por el agua En Pachinche Adentro se sigue recibiendo agua contaminada, la comunidad y dirigentes como Karlina Álava, reclaman.

Mario Macías “Muy bueno, ya es hora de que a Portoviejo se le den los beneficios que se merece la ciudadanía”

“La calidad y tambien la calidez en la atencion a los usuarios de la nueva casa Judicial en Portoviejo, debe ser el reflejo de los cambios en la Justicia”

Tulio Muñoz Figueroa DIRECCIONES Erwin Valdiviezo Solórzano MANTA, calle 11 y Av. 4ta, Edificio de la Cooperativa 15 de Abril diarioelmanaba@hotmail.com PORTOVIEJO, calles Pedro Gual y García Moreno PAGINACIÓN: Oscar Cagua Herrera CHONE, Atahualpa 103 y Washington, Edificio Loor, 1er piso MARKETING: Miryans Valdiviezo publielmanaba@hotmail.com DISEÑO PUBLICIDAD: Steffania Quiroz Giler CIRCULACIÓN: Vicente Orellana C TIRAJE: 4000 ejemplares TELÉFONOS: 052 652 167 / 052 653 031 / 052 623 280 / 052 623 430 DIRECTOR: EDITOR:


Actualidad

Martes 26 de noviembre del 2013

Actualidad

GOM

3

factura

El Grupo de Operaciones Motorizadas de la Policía Nacional practicó varias rutinas de piruetas ayer en el ex-Aeropuerto Reales Tamarindos.

AlcAldEs vAn A lA rEElEcción

El Manaba

Las gasolineras de Portoviejo está obligadas a emitir facturas de cualquier valor, según se informó en el Servicio de Rentas Internas.

ElEccionEs 2014

En el país se llegó a 22 902 candidaturas inscritas En Manabí sE han prEsEntado varias objEcionEs a divErsas candidaturas. la junta ElEctoral dEbErá rEsolvEr hoy Redacción EM

diarioelmanaba@hotmail.com

Fernando Cedeño, alcalde de Santa Ana Alcaldes de los cantones de la mancomunidad centro sur (Santa Ana, 24 de Mayo y Olmedo) son candidatos a la reelección para las alcaldías de estos cantones por la alianza Unidad Primero

24 de Mayo

Arturo Toala

y PAIS en Manabí, esto tras cumplir con la inscripción de candidaturas en el Consejo Nacional Electoral-Delegación Manabí, quienes culminaron con este proceso el últimoj ueves.

Olmedo

Jacinto Zamora

Un total de 22 902 candidatos están inscritos para las elecciones seccionales de Ecuador en 2014, informó Domingo Paredes, presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE). “No tenemos lo que esperábamos, unas 50 000 o 60 000, tenemos 22 902, y esperamos las impugnaciones”, indicó Paredes, en entrevista con Ecuador TV. El pasado jueves se cerraron las inscripciones a las candidaturas para la elección de autoridades seccionales, que tendrán lugar el 23 de febrero de 2014. El CNE destinó 137 millones de dólares que se utilizarán para la plataforma de conteo electrónico durante los comicios. El 7 de enero empezará la campaña electoral y se extende-

En la Junta Electoral de Manabí trabajan en la calificación de documentos rá hasta el 20 de febrero, pero a partir del lunes 2 de diciembre se realizarán controles en conjunto con la Contraloría General del Estado para evitar el uso de fondos públicos en campaña. En Manabí

Correa y Santos inauguran puente Los presidentes de Colombia, Juan Manuel Santos, y Ecuador, Rafael Correa, se encontraron en Ipiales, en el lado colombiano de la frontera, donde inauguraron el nuevo puente Rumichaca, que comunica los dos países, y también abordaron otros proyectos binacionales, según la información del sitio web de CRE. “Tenemos una relación con Ecuador que jamás la hemos tenido. Nunca hemos tenido este relacionamiento, cordialidad, buen espíritu y ganas de mejorarle la calidad de vida a la gente de la frontera”, enfatizó la canciller Ana María Holguín.

La última reunión entre los dos presidentes fue en diciembre de 2012 en Tulcán, Ecuador, a escasos kilómetros de Ipiales. El puente Internacional de Rumichaca, se construyó en ocho meses y costó cinco millones de dólares. La obra está junto al paso antiguo habilitado en 1972. La canciller de Colombia, María Holguín, destacó que el nuevo puente “es la demostración que con las buenas relaciones y con el compromiso de los presidentes, las cosas se logran”. “Trabajamos para que todas estas poblaciones estén mas unidas con este puente”, señaló la canciller Holguín.

Los presidentes de Ecuador y Colombia

En lo que corresponde a Manabí, se han presentado 8 objeciones a diferentes candidaturas. La participación de Mariano Zambrano tiene una objeción por parte de Pachacutik. Tito Nilton Mendoza tam-

bién tiene una objeción porque supuestamente no ha pedido permiso a su anterior partido político. Otra de las candidaturas objetadas son la de José Marlon Bonilla y de José Vitar en Calceta por tener contratos con el Estado.

GUAYAQUil

Sismo de 5,2 grados se sintió en Manabí Un sismo de 5,2 grados en la escala abierta de Richter se registró ayer al sur de la Isla Puná, en el suroeste de Ecuador, y fue sentido en algunas poblaciones costeras como Guayaquil, varias ciudades de Manabí y en Loja, informó el Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional. El sismo, que se produjo a las 14:42 h, no causó daños ni víctimas ni tuvo las características para generar un eventual tsunami, informó una fuente del IG. El movimiento telúrico se localizó en el mar, al sur de la Isla Puná, frente al golfo de Guayaquil y fue sentido también en la ciu-

dad de Huaquillas, fronteriza con Perú. El epicentro del sismo se localizó a 3,28 grados de latitud sur y 80,26 grados de longitud oeste.


4

El Manaba

Manabí

Martes 26 de noviembre del 2013

Familias

Portoviejo

Obra

Moradores de la parroquia San Pablo pidieron que se debe aumentar una cámara del Ecu-911.

Con marcha le dicen no a violencia contra la mujer

varios actos se realizaron ayer en el parque central y municipio de la ciudad en recordación a este día.

Moradores del sector de la Apolo se sienten contentos por las obras de mejoramiento que se realizan.

problEMa

Alcantarilla sin tapa es un peligro Una alcantarilla sin tapa está causando molestias en los moradores de la vía Portoviejo-Crucita, cerca del Comando de Policía. Y es que la alcantarilla no tiene ni una tapa ni objeto que indique el peligro. Quienes caminan por el sector, expresaron que ya se ha denunciado a la Epmapap pero que hasta la fecha no se atiende el problema.

La alcantarilla sin tapa

ciudad

Augusto Rodríguez, sostiene la foto de su madre Dolli Macías, quien fue asesinada por su padre de 14 puñaladas Redacción EM diarioelmanaba@hotmail.com

Decenas de personas marcharon ayer por el Día de la No Violencia Contra la Mujer. La marcha se inició desde el parque Eloy Alfaro, donde previamente hubo un acto con varias organizaciones y entidades públicas. En la marcha participó Augusto Rodríguez pidiendo

justicia por su madre Dolli Macias, quien fue asesinada de 14 puñaladas por su esposo en el cantón Olmedo. Él, junto a sus hermanos, marcharon para que los hombres tomen consciencia y erradiquen la violencia. La marcha culminó con un acto en la explanada del Municipio de Portoviejo donde hubo varias presentaciones.

opiNiÓN El hidrante de la calle Sucre y Francisco Pacheco

Hidrante con agua Ana Cordero Participante

“Hay que erradicar la violencia contra la mujer”

Néstor Freire Ciudadano

“El día de la no violencia debe de ser siempre. Hay que amar a las mujeres”

En la calle Sucre y Francisco Pacheco en Portoviejo hay un hidrante que sí tiene agua potable y puede ser utilizado. Varias persoans que pasaron por el lugar, señalaron que se debe revi-

sar todos los hidrantes en Portviejo. El jefe del Cuerpo de Bomberos, Jorge González, manifestó que no son suficientes los hidrantes que hay en la ciudad y que no todos sirven.

44 517 vehículos han sido matriculados Desde enero hasta octubre la Agencia de Tránsito de Manabí ha matriculado 44 517 vehículos, entre motocicletas y carros, según las estadísticas de esta entidad. Además se informó que en diciembre pueden matricular los dueños de los carros cuyas placas terminen en cualquier número. Sin embargo, quienes matriculen en diciembre tendrán que hacerlo con la multa que establece la ley de 50 dólares. Por su parte, varios usua-

rios indicaron que el trámite está rápido. “El trámite es rápido, pensé que iba a ser más lento porque la cultura nuestra es dejar todo para lo último, pero esta vez no ha sido así“, dijo Juan Iván Moreira, usuario. “También la multa es bastante alta y creo que la gente no se arriesga a pagar los 50 dólares“, expresó. Según se informó en la Agencia, el número de vehículos matriculados puede subir en lo que resta del año.

opiNiÓN

José Velásquez

En estos dias la Agencia de Tránsito no ha tenido mayor número de vehículos

“Es mejor matricular cuando se lo tiene que hacer porque después hay que pagar la multa”


Manabí

martes 26 de noviembre del 2013

Actualidad

Jornadas de cooperación Mañana serán inauguradas las II Jornadas de Cooperación de Gobiernos Locales del país, coordinadas por la Secretaría Técnica de Cooperación Internacional (SECTECI).

PERMITIRÁN PARQUEO

El mayor Juan Carlos Ortiz, jefe de Tránsito en Manabí, señaló que posiblemente a partir de la segunda semana de diciembre se permitirá el parqueo en las calles donde normalmente es prohibido hacerlo. Explicó que esto se lo hace con motivo de las

festividades de fin de año cuando el movimiento vehicular es mayor. Ortiz añadió que con esta medida tampoco se permitirán los excesos, como parquearse en pasos cebras o en rampas exclusivas para personas con capacidades diferentes.

MARchA hIzO cOlAPsAR El TRÁNsITO vEhIcUlAR Muchos conductores se mostraron molestos por el intenso tráfico vehicular que se dio ayer aproximadamente a las 10:30 h en las avenidas Manabí y Ramos Iduarte. El motivo de esto se dio por una marcha que por el Día Contra la Violencia de la Mujer, la misma que se concentró en el parque Eloy Alfaro y recorrió varias calles de la urbe. “No estoy en contra de estos programas que ayudan a que las personas hagan consciencia para respetar siempre a las mujeres, pero ello

debería hacérselo en coordinación con la policía para que no sucedan este tipo de colapso vehicular”, dijo Juan Mieles conductor de un carro particular.

cAMbIOs POsITIvOs

El Manaba

5

Concurso de dibujo El Gobierno Provincial de Manabí, hará hoy el Concurso Interescolar de Dibujo y Pintura con el Tema Cuidado del Medio Ambiente, será en el Colegio Tohallí de Manta.

dice vicerrectora

La tesis es opcional: Aquí en la UTM ya trabajabamos así se busca transformar la educación, pero la gente se enfoca en que “ya no hay tesis”, pero la intención es abrir un abánico de posibilidades. José Manuel Cevallos

diarioelmanaba@hotmail.com

El régimen académico que fue aprobado establece que la tesis es opcional para los estudiantes, y establece un cambio en los procesos de graduación, dijo Mara Molina, vicerrectora académica de la Universidad Técnica de Manabí (UTM). Destacó que en este caso, son cambios oportunos y necesarios, especialmente para muchos estudiantes que han egresado de las universidades que no han logrado su titulación. Molina indicó que los académicos universitarios junto al Consejo de Educación Superior (CES) analizaron varias propuestas, entre ellas la de transformar los procesos de graduación. Recordó que en la UTM desde hace mucho tiempo ya se trabaja con varias opciones de graduación.

Algunos estudiantes destacan que es un gran acierto no obligar a hacer tesis

OPINIÓN

Mara Molina Vicerrectora académica “Lo que se busca es abrir un abanico de posibilidades para los estudiantes”

Daniela Intriago Estudiante “No hacer tesis es algo que ayuda al estudiante, el trabajo comunitario es más factible”

Ana Ubillús Estudiante “Con el trabajo comunitario se gasta menos y el estudiante siempre está atento a ello”

en la calle alaJuela

No se inició ayer la colocación del hormigón Ayer se tenía planificada la colocación del hormigón en uno de los carriles de la calle Alajuela, incluso ya en el lugar estaban algunas máquinas para iniciar esta labor tan esperada por quienes habitan en esta arteria, así como los comerciantes

que tienen sus negocios en el lugar. Lutgardo Solórzano, parte del equipo de trabajo, señaló que ayer alrededor de las 15 h se tenía previsto poner en marcha esta labor, pero pasada esa hora la calle seguía igual, sin conocerse el por qué.

OPINIÓN

La puesta en marcha del nuevo complejo judicial en la ciudadela Universitaria, ha sido un paso positivo en muchas cosas, uno de ellos ha sido el descongestionar el tráfico vehicular en el centro de

la ciudad. Ello se pudo observar ayer cuando no menos de cien carros estaban parqueados en las afueras del nuevo edificio, los cuales ya no congestionarán las calles céntricas de la urbe.

Lutgardo Solórzano Trabajador “Hoy (ayer) iniciamos la colocación del hormigón y en 15 días aspiramos a terminarla”

Lorenzo Pico Comerciante “Espero que esta vez sea cierto, desde la semana pasada nos dijeron que iban a fundir”

Así estaba ayer la calle Alajuela, que ya está lista para recibir el hormigón


6

El Manaba

Portoviejo PlanEan Paralización Los habitantes del sitio La Cancagua se presentaron la mañana de ayer en las instalaciones del Gobierno Provincial. Comentan que desde el 2005 alrededor de quince comunidades se encuentran aisladas y sin atención alguna. Asimismo, aseguran que se les prometió obras, entre ellas la construcción de un puente. Según informó Ítalo Vinueza, presidente de La Cancagua, se ha hablado con las autoridades pero “dicen que a ellos no les compete nada”. Por esta razón informan que si no se les atiende, planean realizar el cierre de las vías o una posible paralización.

oPinión

Manabí

Martes 26 de noviembre del 2013

CNT

La Corporación Nacional de Telecomunicaciones realiza mantenimiento y mejoramiento de líneas telefónicas y servicio de internet.

Portoviejo

Epmapap deja calles dañadas La empresa de agua potabLe ha dejado caLLes dañadas en sus arregLos. Christel Alchundia diarioelmanaba@hotmail.com

En las calles 12 de Octubre y Padre Solano se realizaron reparaciones en varias fugas en las tuberías de agua potable. La empresa encargada, Epmapap, realizó el arreglo correspondiente de las mismas hace aproximadamente dos meses. Los moradores del sector se quejan porque los trabajadores de dicha empresa, para realizar su trabajo, hicieron una excavación en las calles, pero

la inconformidad es porque no lo han arreglado. “Las calles están en pésimas condiciones y la Epmapap al arreglar la tubería la fue dañando más”, dice Juan Loor, habitante de dicho sector. Quien transita por el lugar puede observar los adoquines que quitaron, amontanados en las aceras. También, que han pedido que se les solucione el inconveniente pero “dicen que no pueden porque los contratistas estaban suspendidos”, acotó.

PrEocuPación Por la llEgada dEl inviErno

Jhonny Marcillo Morador

”Algunos habitantes tienen que salir y sacar sus cosas” La calle que ahora luce con polvo, en invierno se llena de agua

Pilar Cedeño Comerciante

“No me favorece el invierno porque cierro mi negocio”

Acontecimiento Ayer se conmemoró el Día de la No Violencia Contra la Mujer. Se realizaron marchas en la ciudad.

Quienes habitan en las calles Chile y 18 de Octubre muestran su preocupación por la llegada de la estación invernal, pues dicho sector siempre padece en esta época a causa de las inundaciones. Moradores del lugar aseguran que todos los años es lo mismo y que nadie les da una solución a su

problema. “Las autoridades ya saben que tienen que hacer, pero no lo hacen”, comenta Pilar Cedeño, moradora y comerciante del sector. “Nos inundamos hasta por la mitad y esos días que no abro mi negocio me representa pérdidas”, acotó.

oPinión

Moradora

”Tenemos muchas necesidades, entre ellas la calle”

Juan Loor Habitante

Uno de los moradores indicando los adoquines que fueron quitados de la calzada

“Desde hace un mes dejaron dañado y no arreglan”

PEligro En acEras

Aumentan los negocios en torno a Casa Judicial

Es común ver en varias aceras de la ciudad algunas alcantarillas sin tapas, las cuales representan un peligro para quienes transitan por estos lugares. Cerca del mercado 1 de Portoviejo nos encontramos con esta escena, cuando varias personas que salen de hacer sus compras pasan por dichas alcantarillas y no se dan cuenta, poniendo en peligro su vida. Los transeúntes esperan que estos problemas se solucionen.

Con la creación de la Casa Judicial, varias personas han abierto sus negocios. Este es el caso de doña Consuelo Plaza, quien recién ayer instaló su pequeño puesto de venta de frutas. Plaza asegura que se ve un bonito ambiente en el lugar y que se les está dando la oportuni-

dad de trabajar a varias personas. Las ensaladas de fruta tienen un valor de 1 dólar. Consuelo espera que las ventas aumenten desde hoy con la inauguración de dicho establecimiento, aunque comenta que, desde ya, se ve bastante movimiento. “Hay que esperar el resultado”.

Consuelo Plaza atendiendo a sus clientes


Manabí

Martes 26 de noviembre del 2013

Manta

Casa abierta Estudiantes de Medicina, de la Universidad local, junto a representantes del Ministerio de Salud, están planificando, para este 28 de noviembre una casa abierta, en la que tocarán temas relacionados como hipertensión, diabetes, entre otros

Embarcadero genera trabajo las 24 horas

Después De Dos años De construiDo el varaDero frente al malecón De manta genera un trabajo informal Dentro y fuera Del agua.

OPINIÓN

El Manaba

7

Navideños

En varios barrios de Manta se iniciaron trabajos para preparar los festejos de Navidad, como novenas, y chigualos, entre otros eventos propicios para el mes de diciembre.

charlas a turIstas Con el objetivo de difundir el mensaje socio-ambiental y el Programa para la Gestión Integral de Desechos Sólidos, Ecoplayas está brindando charlas a los turistas de una forma más personalizada e intensiva. El grupo visita a los turistas que se encuentran en la playa El Murciélago, durante el fin

de semana, dándoles a conocer el trabajo que se está realizando para obtener la certificación Destino Azul. “Hemos iniciado en este mes, debido a que es la antesala de la temporada playera, por ende la afluencia de turistas crece” dijeron representantes de Ecoplaya.

Lorena Rodríguez. diarioelmanaba@hotmail.com

El varadero, que se encuentra a lo largo de la avenida Malecón, mueve las veinticuatro horas del día los negocios informales. Julio López, quien trabaja en una de las lanchas llevando y trayendo gente de los barcos, indicó que las mejoras que se hicieron en este lugar, hace más de tres años, ha aumentado el trabajo. “Hace tiempo las personas se mojaban los pies, antes de subirse a las lanchas, realidad que ha cambiado”, explicó. Tomás Intriago, uno de los lancheros, dice que su gremio, la Asociación de Chaluperos de Manta, lo componen 80 socios que trabajan en turnos las 24

OPINIÓN

Eduardo Delgado

“Los trabajos deben realizarse en la noche, en las mañanas dificultan toda la actividad comercial, y conegstiona el tráfico·

Javir Mora

“Es bueno el trabajo del Municipio, pero creo que deben gestionarse para la noche cuando no hay tránsito”

Tomás Intriago

“Los chaluperos trabajamos en dos turnos, para que las 24 horas haya servicio de lanchas, de quienes llegan y se van”

Al varadero llegan vendedores y personas que van a distraerse horas. Ellos cobran por flete entre 1,50 y dos dólares, dependiendo de la distancia. “Pero, a veces, es el doble, cuando debemos esperar al cliente”, comentó. Por los alrede-

dores del varadero llegan vendedores, de comida, recargas, estibadores, entre otros. “Aquí hay trabajo todos los días, gracias a Dios”, dijo Luis Mero.

Isidoro Lucas

“Me gusta venir aquí, cuando necesito relajarme, el ambiente tranquilo frente al mar”

Trabajos deben ser de noche y fin de semana ”No entiendo por qué los trabajos de repavimentación que realiza el Municipio no los hacen en la noche o los fines de semana”, comentó Ramón Zambrano. Criticó que en el centro estos trabajos congestionen el tráfico vehícular. Similar opinión fue expresada por Rodolfo Cagua, taxista, quien aseguró que más de un cliente tuvo que quedarse a varios metros de su destino, por cuanto las vías estaban cerradas. “Nos alegramos de que se arreglen las calles, pero creo que deberían escoger otros horarios. Como vendedora, el cierre de esta avenida, la 4, me perjudica”, dijo Ana García. Hay que recor-

La avenida 4 permaneció cerrada algunas horas dar que la Constitución señala que las empresas que realizan estas obras, deberían laborar en horarios nocturnos, dijo Pedro Cedeño. Las molestias a las que hace referencia la ciudadanía, se debe al cierre de calles que se hizo ayer, desde la mañana, en

pleno centro. Los transeúntes se quejaron de las molestias que esto causó, “Especialmente a inicios de semana”, manifestó Rosa Aragundi. El cierre fue en la avenida 4 y varias calles aledañas. Otra de las querellas fue la falta de un agente de tránsito.

Turistas reciben charlas socio-ambientales

rEcaudarON 22 PINtas La campaña “Tu sangre salva tres vidas”, que llevó adelante el Leo Club del Ecuador, en conjunto con el Club de Leones de Tarqui y Manta, el pasado sábado, solo lograron recaudar 22 pintas de sangre. Representantes del club dijeron que muchas de las personas que acudieron a donar, no pudieron hacerlo, por diferentes causas. Aunque también dijeron que a las personas les falta aún más conciencia sobre este tema.

La donación fue en el subcentro de Club Leones

NO tOdOs MatrIculaN El 30 de diciembre culmina el periodo de matriculación vehícular, que comprende carros y motos, a nivel nacional. En Manta según reportes de la Agencia Nacional de Tránsito, aún faltan por realizar este trámite unos cinco mil automotores. En Manta el parque automotor consta de unos

16 000 carros y motos. En diciembre, la matriculación es para todos los carros, sin importar el número de la placa. Por ello se prevee que para diciembre la atención se multiplique, por la gran cantidad de personas que aún no han legalizado o actualizado la matricula de su trasnporte.

La mayoría esperará para última hora


8

El Manaba

Manabí

Martes 26 de noviembre del 2013

Viviendas

Eventos

Manta

Como parte de la celebración de Día de No Violencia Contra la Mujer, ayer se realizó, en el Mac Cine de Manta, un foro para mujeres líderes.

hOra cívIca cONtra la NO vIOlENcIa a la MujEr

Tierra Santa no es el paraíso para todos Johnny Lucas G diarioelmanaba@hotmail.com

El Municipio de Manta, realizó ayer en la explanada de la casa municipal una hora cívica para recordar el Día Contra la No Violencia a la Mujer. En el evento estuvieron representantes de algunas instituciones que velan para que este problema no sea parte del vivir diario en los mantenses. Además se realizaron presentaciones artísticas con temas relacionados a la no violencia. Verónica Abad, indicó que no se trata de marchar o hacer eventos, sino de hacer consciencia de que esto no puede pasar.

cONvENIO cON cOrfaM El Municipio de Manta, buscara firmar un convenio con el consejo provincial de Manabí para que la Corporación Fosteral y Ambiente de Manabí (Corfam), entregue plantas y reforestar algunos sectores de Manta. La idea es donar plantas y árboles frutales a las personas para que las siembren en sus casas o barrios. José Quijije,coordinador de los huertos dijo que se conversa

con el Consejo Provincial para que este convenio se concrete pronto. Manifestó que la Corfam proveerá de las plantas.

Tierra Santa, es un sector popular que está en los limites entre Montecristi y Manta. Por su nombre, parecería que es la tierra que se cita en la Biblia, con camino de tierra y con acceso solo a pies. Ángel Custodio Vinces, presidente de Tierra Santa, dijo que las necesidades son muchas, pero se ha alcanzado algunas mejoras, como la ligalización de la tierra de cerca de 700 familias que viven en el sector. Además de mejora en el alumbrado público, se han rellenado varias calles que eran grandes zanjas y representaban un riesgo para la población. Indicó que la Prefectura puso una tubería para solucionar el problema, pero se comprometió a llevar material para arreglar las calles, pero las volquetas nunca llegaron. Señaló que tienen problemas en

se ha conseguido la legalización de las propiedades eliminando así el riesgo de desalojo,que preocupaba a las familias asentadas en tierra santa.

OPINIÓN

Ángel Vinces Presidente barrial

Las calles internas del sector conocido como tierra Santa, no tienen pavimentación, ni alcantarillas. el abasteciento de agua, el alcantarrillado sanitario, servicios básicos que piden para tener un buen vivir. A través del Alcalde de Montecristi se ha me-

Pacoche pide se encauce ríos Uno de los problema que tiene la comuna de Pacoche, de la parroquia Santa Marianita, es la falta de muros de gaviones en los cauces de los ríos. Éstos, en las estaciones invernales, crecen

y causan inundaciones. El presidente de la comuna de Pacoche, Carlos Chóez, dijo que la falta de los muros de contención en los cauces de los ríos de la comuna, es una necesidad urgente.

OPINION

Carlos Chóez Presidente

Mariano Zambrano Prefecto Manabí

“Queremos que las autoridades nos construyan los muros de gaviones para mejorar el asentamiento”

“El próximo año, entraremos a realizar la pavimentación integral de las vias, por ahora solo hemos realizado un mantenimiento”

Sigue el proceso de construcción de las viviendas, en el sector de Urbirríos II. Las personas que están en el plan de vivienda, esperan que sean entregadas pronto.

Señaló que han solicitada la obra y existe la promesa, de parte de las autoridades parroquiales y cantonales, de realizarla el 2014. Dijo que la construcción de muros de gaviones asegura el asentamiento de quienes viven en zonas bajas. Otra de la necesidades que existe en Pacoche, es el alcantarillado sanitario. Sobre el abastecimiento de agua potable, Carlos Chóez recordó que

existe un convenio entre el Gobierno y Refinería del Pacífico para dotar del liquido vital a la comuna. Indicó que en vialidad han sido ayudados por la Prefectura, con vías que conectan al sector. Las vías alternas son: Liguiqui, El Aromo e ingreso a la cabecera parroquial. Por su parte el prefecto, Mariano Zambrano, confirmó sobre la intervención de vialidad rural.

Pacoche espera que las obras de encauzamiento de los ríos se den pronto

jorado la calle principal, y se mejoró el alumbrado público. Agradecio al alcalde, Washington Arteaga por la legalización de tierra que se realizó.

“Aún tenemos muchas necesidades básicas, como la falta de agua potable y alcantarillado sanitario. Estos servicios son primordiales para un buen vivir“

Sistema de captación recibe mantenimiento El funcionamiento de la planta de agua potable, es preocupación de la EPAM, por lo que ejecutan mantenimiento de cada una de sus partes, cambiando accesorios que por sus años requieren ser cambiados. Por esto, en la caseta del sistema de bombeo de la captación, se cambió tubería que conecta las bombas sumergibles con los ductos que llevan el agua cruda a la planta de tratamiento. Los trabajos reemplazan las interconexiones de los ductos, en una longitud de 3,80 m, con tubos origina-

Trabajo en la bomba sumergible les de acero epóxico al carbón, 450 mm de diámetro, de textura lisa para permitir una mejor fluidez del agua; cada uno de estos tubos irán conectados a las bombas mediante un codo especial. La inversión es 50 000 dólares.


manabí

Martes 26 de noviembre del 2013

Manta

Celebración

Cada primero de diciembre, Día Mundial del Sida, personas aúnan esfuerzos para generar una mayor conciencia de la enfermedad.

en jornadas de cooperación

Gobiernos seccionales estarán en Ciudad Alfaro se trataran temas de los modelos de desarrolo regionales. Redacción diarioelmanaba@hotmail.com

Mañana se inauguran, en el Salón de la Democracia del Centro Cívico Ciudad Alfaro, las Segundas Jornadas de Cooperación de Gobiernos Locales del Ecuador. El evento es coordinado por la Secretaría Técnica de Cooperación Internacional (SECTERCI). Expositores del país y actores internacionales de la Asociación de Francia; Ciudades Vascas; Unión Europea; Naciones Unidades y del Observatorio de Coopera-

carros rurales El medio de transportes de lugares alejados del puerto manabita, son las camionetas. En comunidas de las parroquias rurales de Manta, éstas se han convertido en la tabla de salvación de los habitantes que utilizan este medio para llegar al centro de la ciudad. Mirna Mero, dijo que las camionetas son el único vehículo que existe para moverse en las comunas, pero hay que esperar mucho para viajar.

ción de Uruguay, participarán. La ceremonia será a las 9 h y contará con la presencia de Gabriela Rosero, secretaria técnica de Cooperación Internacional; Katiuska Miranda, secretaria de Senplades zona 4; Diego Zorrilla, coordinador residente del Sistema de Naciones Unidas en Ecuador y la presidenta del Centro Cívico Ciudad Alfaro, Tatiana Hidrovo. La Cooperación Descentralizada se hace según el modelo de desarrollo dominante en las relaciones internacionales.

En el buque de Investigaciones Orión, técnicos del Instituto Oceanográfico de la Armada, con el Instituto de Investigación hicieron mantenimiento.

opinión

Tatiana Hidrovo Presidenta

Katiuska Miranda Senplades

El Centro Cívico Ciudad Alfaro, sera el sitio que congrege a más de 300 líderes de municipios del mundo

cuando se saca asfalto de la calles, que van a ser pavimentadas, se levanta polvo y causa problemas respiratorios, por lo que tienen que trabajar en la noche.

Brigadas barriales patrullando en zona rural Más de 50 brigadistas de la zona rural de Manta, realizan la protección de varias comunas de San Lorenzo. Los brigadistas señalan que han recibido capacitación de la Policía para poder realizar sus funciones. Manifestaron que reciben el respaldo de los moradores de las zonas patrulladas.

Trabajos de extracción de asfalto causa malestar

Cita en la Universidad con la Secretaría Técnica de Discapacidades (SETEDIS). El acto se desarrollará en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Informática. A este evento se tiene previsto que asistan alrededor de 500 personas.

se sufre en el mar Las jornadas pesqueras no son faciles y en cada faena se vive una historia diferente y se tiene alguna anécdota que contar. Santo Zambrano, pescador artesanal, manifestó que muchos tienen un concepto errado del pescador artesanal, pero que la realidad es otra. Señaló que se sufre en el mar mucho y que cuando se llega a tierra para vender el producto de sus esfuerzos, otros se llevan las ganancias. Solicitó que las autoridades controlen los precios.

“Se conoce más sobre la realidad de los Municipios”

Solicitan que extracción de asfalto se controle La pavimentación de las calles de la ciudad, es beneficiosa, pero hay que controlar los horarios de trabajos de las máquina, dijo Andrés Mero. Mencionó que

9

Trabajo marino

”Será beneficio para el trabajo que se realiza”

HaY que dialogar

La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM), es la sede del “Encuentro Mundial sobre Buenas Prácticas en Discapacidades”, organizado por la Vicepresidencia de la República del Ecuador, en conjunto

el manaba

La alma máter porteña será el sitio de encuentro de los expertos en discapacidad

promoción exitosa de sombrero La Comisión de Montecristi integrada, Gabriel Anchundia Delgado, los Artesanos; Gerónimo Carranza y Gabriel Lucas, que se dedican al tejido y comercialización del sombrero de paja toquilla, llegaron desde Panamá luego de estar en el evento “Ecuador, un destino a tu alcance”, que fue organizado por D&T Internacional. En este evento se promocionó al cantón y al sombrero, patrimonio intangible de la humanidad.


10

El Manaba

Manabí

Martes 26 de noviembre del 2013

Cdla. Circunvalación

Reclamos

Jaramijoóó OPINIÓN

Alberto Mero Concejal

“Yo trabajo de acuerdo con la ley, no soy opositor ”

Los habitantes de Jaramijó se quejan por la falta del agua en varios sectores del cantón .

La doble cara de la verdad en Jaramijó Los concEJALEs dEL cAntón JArAMiJó dicEn no EstAr En contrA dE LA ALcALdEsA: “Lo único quE PEdiMos Es quE LAs obrAs y Los ProyEctos sE sociALicEn En ordEn”. Yadira Quiroz M diarioelmanaba@hotmail.com

Patricia Moncayo Alcaldesa

“Cada vez que se puede se trabaja en conjunto para llegar a un acuerdo ”

Ana Loor Concejal

“No nos oponemos, solo que las cosas deben ser claras”

Los concejales de Jaramijó comentaron que no es que ellos no están de acuerdo con las obras ejecutadas o por ejecutarse en el cantón. El concejal Alberto Mero dijo que ellos no se oponen por oponerse “sino que, como concejales, tenemos que seguir y cumplir las leyes que rigen. Es por eso que nosotros trabajamos de esa manera, no es por darle la contra a nadie, es nuestra manera de trabajar”. “Muchas veces no se está de acuerdo con las decisiones que se toman en la alcaldía por que tenemos que estudiar el caso para llegar a un acuerdo y así tomar la desicion correcta”, dijo. El síndico Patricio Vargas añadió: “Los concejales siempre se han opuesto a las desiciones que se han

taxIMOtOs PIdEN lEgalIzacIÓN

cONcEjalEs NO IráN a la rEElEccIÓN En Jaramijó son seis los concejales que no irán a la reelección, el 23 de febrero 2013. El número disminuye a cinco. María Mero indicó que ella ya no va a la reelección porque su labor ya terminó y le va dar paso a gente nueva y con ideas mejoradas. María Mero, concejal que no irá a la reelección

cONtINúaN lOs trabajOs EN la callE IsIdrO ayOra

Concejales reunidos en sesión de concejo tratando temas de relevancia tomado para el mejoramiento del cantón, pero la realidad es otra. no es porque se opongan, es la manera en que trabajan. La mala organización es lo que conlleva a estas situa-

ciones que impiden que se trabaje para el bienestar y el progreso de este cantón que se siente olvidado de parte de sus funcionarios”, concluyó Vargas. .

La avenida isidro Ayora, uno de los principales ingresos a la ciudad, está siendo reconstruido. La obra consistirá en la retirada de todos los adoquines, para su posterior cambio de suelo, además de la regeneración de los parterres que se encuentran parcialmente destruidos. La obra será entregada en dos meses.

Carencias en centro de salud En el centro de salud de Jaramió se vive una gran realidad que está latente en el día a día de los ecuatorianos. En este centro de salud la falta de medicinas y la poca atención que se les brinda a

los usuarios es un problema. rocío Vélez comentó que para ser atendidos por emergencia tiene que llegar con una temperatura de 40 grados o alguna molestia grave para ser recibidos.

OPINIONEs Motociclistas piden ser legalizados tres cooperativas de taximotos de Jaramijó tramitan en quito la legalizacion de sus vehículos. En total, son 160 taximotos las que circulan por las calles de Jaramijò. John cevallos, presidente de la cooperativa commoruja, indicó a EL MAnAbA que ellos no le hacen daño a nadie. “Más bien ayudamos a los buses cantonales y las cooperativas de taxis para que trasporten a los pasajeros hasta sus destino. nosotros sacamos a las personas de los lugares donde no existen medios para trasportar y también brindamos seguridad a los usuarios”, destacó.

Solicitan que las autoridades municipales se preocupen por su ciudadela y piden obras, entre las cuales un parque.

Cristóbal Mero Usuario

Victoria Solórzano Usuaria

“Debería haber más médicos y construir un verdadero hospital con todo lo necesario para nosotros”

“Para ser atendida en el área de emergencia hay que tener algo grave porque si no, tenemos que esperar a coger un turno”

cristóbal Mero manifestó “nosotros como moradores de este sector pedimos que se nos construya un hospital que es de gran necesidad para este secto. recordemos que no somos una parroquia si no un cantón y por lo tanto es necesario que contemos con una unidad médica completa con médicos especializados y con buena atención”. Felia Mero, en cambio, indico:

“La atención ha mejorado porque antes era peor. La atención que brindaban las personas que laboraban aquí era pésima, se portaban déspotas y groseras. Eso se ha superado. Lo que se necesita es que se dote de medicinas, pero a veces somos atendidas y no hay medicinas y uno, pobre, busca estos lugares porque no tenemos dinero para comprar las medicinas”

Subcentro de salud de Jaramijó tiene múltiples necesidades


Manabí

Martes 26 de noviembre del 2013

11

Cultura

Seguridad Los estudiantes que se movilizan por las noches deben aplicar especial atención a las personas y vehículos que se mueven en su entorno.

Chone

El Manaba

Es obligación ciudadana poner de su parte para que la ciudad se ensucie menos, empezando por no arrojar desperdicios a las calles.

Cortes de energía causan molestias César Vélez diarioelmanaba@hotmail.com

Se están realizando suspensiones de la energía eléctrica en Chone, la razón de aquello según Francis Vásquez, técnico de la Cnel en Chone, es con el obejtivo de cambiar la estructura, para el cambio de linea de media a alta tensión, y se están reemplazando los seccionadores y postes de luz en algunos sectores de la ciudad. Esto es parte de la prevención antes de la llegada del invierno explicó Vásquez. Además, puntualizó que tanto la zona rural como la urbana se beneficiarán, ya que mediante las inspecciones relizadas, hay postes y cables que ya cumplieron su ciclo de vida. Para eso, según el funcionario, han escogido el ho-

rario de 6 a 21 h, que es el lapso que menos afectará a la ciudadania. Por su parte habitantes de varios sectores de la ciudad, aducen que la empresa CNEL, no da a conocer lo que se va a realizar, y esto perjudica a quienes realizan sus trabajos utilizando la energía eléctrica, pues indican que los apagones los cogen de improviso.

Se tiene como fecha tope en la programación establecida de estos trabajos, realizarlos hasta el día 15 de diciembre, y así evitar molestias a la ciudadania, ya que hay otro sector de la comunidad, que ve de manera positiva y beneficiosa lo que se está haciendo, y esperan que las luminarias en los barrios sean reparadas y acondicionadas.

OPINIÓN

Joffre Heredia

Ruddy Gray

“Se debería avisar por los medios de comunicación, porque no lo están dando a conocer”

“No socializan lo que están haciendo, los aparatos eléctricos podrían quemarse por no avisar”

La Cnel debe avisar de los apagones

Guía de la salud www.diarioelmanaba.com.ec

Eddy Burgos/ Teléfs: 098 469 5324 / 098 052 3858/ (05) 2653 031

Dr.Victor Hugo Meza Z. OTORRINO LARINGÓLOGO

Especializado en la Universidad de Buenos Aires Argentina HORARIOS DE ATENCIÓN Lunes a Viernes 12h00-13h00-18h00-20h00 SÁBADO 10h00-12h00

Tratamiento integral médico y quirúrgico de las afecciones de los oídos, nariz y garganta en niños, adultos y ancianos. Tratamiento de los cambios de la voz. Evaluación de las vías aéreas en recién nacidos a través de técnicas endoscopicas

CENTRO MEDICO EL PACIFICO 7mo piso, consultorio 5 - Rocafuerte y 9 de Octubre Telf. 095 967 9125 / email: victormera33@gmail.com / Portoviejo - Manabí

CENTRO OPTOMETRICO CONTINENTAL Diseño, Garantía y exclusividad para sus Ojos.

Danilo Sánchez S. Licenciado en Optometría

Dr.FABIÁN PONCE BAQUE

EXAMEN VISUAL COMPUTARIZADO

Optometría Contactología Ortoptica Optica en General

Principal: 10 de Agosto y 18 de Octubre esq. / Telf: 052 651 431 / Cel: 099 895 3293 Sucursa 1: Ricaurte entre 10 de Agosto y Córdova Multicomercio Local 101 Telfs: 052 631 718 Cel: 099 974 0949 e-mail.com: Dasasa007@hotmail.com PORTOVIEJO- ECUADOR

CLINICA DE ESPECIALIDADES ODONTOLOGICAS

Ponce&Guillem Guillem

DRA. RUTH GUILLEM MENDOZA

Centro de Especialidades Médicas Sinaí. Fco Pacheco y 10 de Agosto, Portoviejo Primer piso, Oficina 209. Telf: 2 636 153 - Cell: 099 1172872 - 099 1250780

PIDE QUE LES PAGUEN

Buses instalaran kit de seguridad Las dos cooperativas de buses urbanos de la ciudad se están preparando para instalar sus kits de seguridad en cada una de las unidades de transporte. Alfredo Molina, presidente de la Cooperativa Santa Rita, asegura que esto es positivo, ya que ayudará a contrarrestar cualquier tipo de delincuencia, que pueda darse en estos vehiculos. El dirigente indicó que se han tomado acciones, en cuanto al trato que el

oficial debe de brindar al pasajero, que hace uso a diario del transporte, y dió a conocer a las personas, que deben de denunciar cualquier tipo de atropello, tando del oficial, como del conductor, “queremos brindar un servicio de calidad, y calidez, a cada uno de los usuarios que hacen uso de nuestras unidades”, indicó el dirigente, dando a entender que pretenden mejorar y servir a la comunidad chonense.


12

El Manaba

Manabí

martes 26 de noviembre del 2013

Chone

Comercio se mueve

Malestar por cortes

Cientos de aves de corral ya se comercializan a diario en el centro comercial de Chone, algunas personas ya se comienzan a preparar a adquirirlas para diciembre.

En Flavio alFaro hacEn bailotErapia

Imprevistos cortes de energía causan malestar en algunos ciudadanos del cantón, ya que la CNEL no da a conocer horarios de suspensiones.

día de la no violencia intrafamiliar

Casa abierta en Distrito de Salud 7 Chone-Flavio Alfaro cientos de mujeres y hombres asistieron al centro de salud céntrico de chone, a conocer del maltrato intrafamiliar. César Vélez

diarioelmanaba@hotmail.com

Varias personas participan en las bailoterapias En el Centro de Salud Flavio Alfaro, en conjunto con el Hospital Básico San Andrés y el Ministerio de Deporte, mantuvieron una reunión personas diabéticas, hipertensas y adultos mayores, con el fin de coordinar acciones que contribuyan al me-

opiniÓn

Wilmer Loor “Nos preocupamos de nuestros pacientes, no solo en la atención, sino después”

joramiento de su salud Camilo Vera, director del Distrito de Salud 7 Chone-Flavio Alfaro, dijo que la institución, a más de brindar servicios de salud con calidad, se preocupa que sus pacientes lleven un ritmo de vida saludable y por ello constantemente se realizan actividades, como charlas, y ferias para motivar y educar a la población. Laura Cobo Gómez, directora del Centro de Salud, informó que en este primer encuentro con los enfermos crónicos, se acordó realizar semanalmente una sesión de bailoterapia, para que los pacientes tengan un mejor estilo de vida, y no la acostumbrada.

Ayer se celebró el Día Mundial de la No Violencia Intrafamiliar y de Género, en el Centro de Salud de Chone “Dr. Amadeo Aizprúa Párraga”. Se llevó a cabo una casa abierta organizada por el Distrito de Salud 7 de los cantones Chone y Flavio Alfaro, donde se orientó a las mujeres, niños, niñas, y adolescentes, sobre estos casos, que vulneran los derechos humanos de quienes han sido maltratados. El objetivo de todo esto, es proteger la integridad física, psicológica y sexual de la mujer, explicó Nadia Zumba, coordinadora del proceso de Prevención y Promoción de Salud de este distrito. Asistieron integrantes de la Fundación ONG, que repartieron afiches y conversaron con las personas que asistieron al evento, indicando que el índice de maltrato es alto.

Cristobal Simbaña EMPRESARIO MANABITA

Numeroso público se dio cita en las afueras del centro de salud

opiniÓn

Nadia Zumba

Dolores Alcívar

María Loor

“El objetivo principal es eliminar la violencia en todo nivel, tanto del hombre como de la mujer, y así ser felices”

“Las mujeres tenemos que conocer las leyes y denunciar cualquier tipo de maltrato”

“He sido maltratada y algunas veces he querido acabar con mi vida por el daño que he recibido, y que sigo recibiendo”


Manabí

Martes 26 de noviembre del 2013

Portoviejo

San Plácido

Los nuevos baños ecológicos reemplazarán a las letrinas en la zona rural. El nuevo sistema no necesita agua y produce abono que puede ser usado en las plantaciones.

oPiniÓn

tallEr dE sErvicios dE salud Se llevó a cabo un taller en la Coordinación de Salud 4, dirigido a los responsables de calidad de cada uno de los 12 distritos y 10 hospitales de Manabí. Álvaro Bustos, especialista en atención de calidad en los servicios de salud, fue el encargado de impartir la charla a los 22 asistentes que buscan mejorar la atención a los usuarios. Maribel Barriga, responsable de calidad del Hospital Verdi Cevallos Balda, explicó que entregar un servicio de calidad es el objetivo del Gobierno y por ello el Ministerio de Salud Pública está empeñado en dotar de conocimientos a todo el personal de salud.

Frase de motivación “Para el logro del triunfo siempre ha sido indispensable pasar por la senda de los sacrificios”. Simón Bolívar

la tiEnda dEl barrio

Ramón Andrade Pazmiño, dueño de “La Norma”

Almacén “La Norma” este importante ícono del comercio capitalino que ha marcado historia, abrió sus puertas el 28 de agosto de 1945. Nello Poggi

Hablar del Almacén “La Norma” es hacerlo de Ramón Andrade Pazmiño, ciudadano chonero que llegó a Portoviejo a mediados del siglo XX, con su compañero Adriano Zambrano Palma, hombres de progreso y dinamismo. “Ramón Andrade tiene cualidades que muy poca gente conoce, podríamos decir que es un filósofo popular, un intelectual y periodista de manera práctica y de la escuela de

la vida. Sigue produciendo páginas literarias, tiene un museo arqueológico en su propio domicilio que constituye una historia. Además se destacó en la política y como presidente de varios clubes de servicio social. Es un ejemplo de vida para los manabitas, hombres de la tierra y para la juventud”, comentó Douglas Vera. Se casó con Elvia Bravo Giler, y procreó a sus ocho hijos Walter, Liliana, Mariella, Glenda, Marielena, Jhonny, Anita y Noralma Andrade Bravo.

“Mi padre nos enseñó con el ejemplo, de él aprendimos a ser honestos y a llevar una vida de trabajo”

Chicho Fernández Ch. Ciudadano

“Hablar de don Ramón es refereirse a la historia del comercio en Portoviejo”

Muchos analistas económicos, sociólogos y empresarios, pensaron que con el paso de la modernidad, con nuevos proyectos comerciales, moles entre otros. Las famosas tiendas de barrios desaparecerían. Pero estas predicciones no han sido acertadas.

“Al principio, no voy a negarlo, cuando a Portoviejo llegaron los supermercados fue muy duro, pero con el transcurso del tiempo, hemos sobrevivido y actualmente sí tengo ventas y me va bien”, afirmó César Delgado, dueño de una tienda en Portoviejo.

“cita con la MEMoria” raMiro Molina Ramiro Molina publica una nueva imagen de personajes que han marcado una época en el periodismo manabita, En orden, Clotario Mera (+), Manuel Macías (+), Carlos Kiko Morlás, Enrique Zambrano, Ramón Ormaza y Manuel Quinde, deRadio Costa Azul 840, hacían trabajo en el borde del campo en 1979. “Es muy importante mantener la memoria del pasado a través de cada publicación que hace Ramiro Molina. Es parte de la cultura de un pueblo su memoria, su gente y su vida” dijo Jackeline Álvarez, directora del Museo.

Douglas Vera Vaca Ciudadano

“Referente del comercio en la ciudad, un ícono en honestidad, perseverancia, trabajo, ejemplo de vida para todo un conglomerado”

Diario EL MANABA te ILUMINA Con esta promoción Diario EL MANABA, cancelará el valor de 1 planilla mensual de energía eléctrica, a 4 participantes por cada semana. Nombre: C.I: Dirección: Ciudad: Teléfono:

13

Jhonny Andrade B. Ciudadano

diarioelmanaba@hotmail.com

Álvaro Bustos, dictando el taller

El Manaba

Recorte este cupón y entréguelo en cualquiera de los puntos de venta de la provincia. Los ganadores serán seleccionados entre los cupones que se reciban cada semana. El sorteo se realizará el día viernes, los ganadores serán publicados en la edición del día domingo y la entrega de los premios los días lunes en las instalaciones de Diario El Manaba. Valor máximo de la planilla $35,00. *Promoción válida entre el 15 de octubre al 30 de noviembre del 2013


14

El Manaba

Manabí

Martes 26 de noviembre del 2013

Portoviejo

Portoviejo PIDEn OBraS Rosa Cevallos tiene una tienda en la calle del costado izquierdo del reservorio de agua, en la ciudadela El Progreso. Para entrar a su vivienda debe descender un trecho que “ni siquiera tiene piedras. Estamos abandonados”, se lamenta, y expresa su preocupación porque en el invierno salen quebradas. A la señora le preocupa el cambio en el calendario escolar, pues los niños solo tienen buses hasta la calle Mariscal Ayacucho.

VEnDEDOrES aMBulantES En la cIuDaD Hay muchas personas que tienen un trabajo estable, otros en cambio, tienen que buscar el sustento diario de alguna manera. Es el caso de los vendedores ambulantes que se ubican en sitios estratégicos y de movimiento, especialmente en lugares céntricos. Su agilidad para vender es inigualable, pueden pedir un precio de 10 o 15 dólares, y finalmente dejan el producto hasta en 5 o 4 dólares. Dicen que a veces son mal vistos.

Este martes, en Portoviejo, habrá nubosidad en la mañana y en la noche mayor nubosidad; la temperatura fluctuará entre 19 y 21 grados

Historia de Portoviejo

La nueva ciudad, ubicada cerca de Charapotó, se llamó Villa Nueva de San Gregorio, en homenaje a Gregorio Magno, cuyo santo se celebraba ese día.

venden 80 y 100 libras de carne al día y no tienen frigorífico

Comerciantes de carne claman atención “don pepe delgado les dio frigo a los de mariscos y a nosotros no” Sonia Macías Rivas diarioelmanaba@hotmail.com

El buen trabajo y trato que se da a los productos cárnicos en el Camal Municipal de Portoviejo, se desluce con el que recibe en el mercado uno. Muchos de los cincuenta expendedores de carne que están autorizados para realizar este trabajo, dicen que ellos no reciben atención de la autoridad municipal. Néxer Chávez, miembrodel directorio, de la Asociación de Comerciantes de Ganado de Portoviejo, como se denomina la or-

ganización, comenta que se han reunido con el Alcalde por reiteradas oportunidades. “Ha hecho ofrecimientos, pero de ahí no pasa”, afirma al reiterar que lo que más hace falta es un frigorífico, y que se mejore totalmente el lugar, pisos, techo y mesones. Puso de ejemplo los mercados de ciudades como Quito o Guayaquil, donde tanto el producto como los vendedores se sienten como en un supermercado. En Portoviejo, los comerciantes deben tener su propio congelador.

quE arrEglEn cancha

Gilberto Cedeño Expendedor de carne

Los comerciantes de carne necesitan frigoríficos

Mirador de El Progreso ofrece serio peligro ingeniero de la Municipalidad vaya a inspeccionar. Leticia Chóez, quien vive 18 años en el sitio, cree que corren peligro los niños que lo utilizan para jugar.

Dicen que deporte es importante para juventud

Estado en que se encuentra el mirador del barrio El Progreso

Dejan basura al paso Los recolectores estacionarios de basura que se encuentran distribuidos en diferentes lugares de Portoviejo, si bien, son un servicio para la comunidad, son mal utilizados, dice Rosa Cevallos, una mo-

radora de la calle Alajuela, cercana al mercado 1. La ciudadana afirma que las personas los llenan mucho y, hasta llegar al botadero, dejan regada la basura en las calles.

Milton Cedeño Expendedor de carne

”No tenemos refrigerador, los compañeros prestan”

Vecinas de la ciudadela El Progreso se sienten preocupadas porque la parte inferior de la loza del mirador, ubicado en el sector, está cuarteada. Quisieran que algún

La cancha de la primera etapa, de la ciudadela Nuevo Portoviejo, está totalmente descuidada. Algunos moradores dijeron que han solicitado su arreglo a las autoridades municipales, pero nunca lo han hecho. Es de tierra y tiene montes. Piensan que en el invierno estará peor.

OPInIÓn

Así es como llegan al botadero dejando “la huella” en el camino

“Hay que remodelar como el de Manta” uPc VIgIla fErIa Todos los domingos día de feria en el mercado 1 de Portoviejo, en la calle Julio Jaramillo se instala un vehículo de la Unidad de Policía Comunitaria para vigilar el buen desarrollo de las transacciones comerciales. Milton Cedeño, dueño de la tercena “El incomprendido” ve con buenos ojos la presencia policial, a fin de que no ocurran inconvenientes. “La ciudadanía puede venir con confianza”, anuncia.


Manabí

Martes 26 de noviembre del 2013

Chone

Grafitis

15

Inscripciones

Comisaría Municipal está tras los pasos de los que se han dedicado a pintar grafitis en la ciudad. Esperan sancionar a los infractores.

IncErtIduMbrE dE MoradorEs para lEgalIzar sus solarEs

El Manaba

Partidos políticos en Chone se apuran para inscribir sus candidaturas y cumplir con los requisitos establecidos por el CNE

Segundas Jornadas de Cooperación Internacional César Vélez

diarioelmanaba@hotmail.com

Están preocupados por la falta de escrituras Continúa la incertidumbre de los moradores de la Ciudadela Alberto Heredia, porque todavía no pueden ser propietarios legales de los solares, donde han construido sus viviendas, por los problemas de embargo que pesan sobre el área de terreno, donde se ubica esta ciudadela. Zoila Alvia, presidenta del Comité Promejoras de la ciudadela explicó que están esperando el remate de esta propiedad, para negociar la compra de los terrenos por parte de cada uno de los habitantes asentados en este populoso sector. Alvia también comentó que la preocupación se hace más latente, debido a la presencia de conocidos traficantes de tierras que andan engañando a los moradores, con el cuento de que ellos están realizando los trámites para la entrega de las es-

opInIÓn

Luis Guerra Pincay “Quiero vivir en un terreno legal con escritura, porque no tengo propiedad en otro lado”

crituras, a un costo determinado de dólares, lo cual es una mentira, porque nosotros sabemos cuál es la situación legal de estos terrenos. Otro problema que estamos enfrentando es la presencia de una directiva ilegal que está adjudicando solares a personas de otros lados y que solicita dinero a las instituciones tomándose el nombre de nuestro comité, que sí está reconocido legalmente, por lo que pone en alerta a la ciudadanía y a las instituciones, para que no se dejen sorprender por estos inescrupulosos.

La Secretaría Técnica de Cooperación Internacional, que dirige Gabriela Rosero Moncayo, apoya e impulsa la gestión descentralizada de la Cooperación Internacional, organizando las II Jornadas de Cooperación en Ciudad Alfaro, Montecristi, Manabí, un evento abierto al público, en general, y a los actores de la cooperación internacional. Las nuevas atribuciones otorgadas a los Gobiernos Autónomos Descentralizados, plantean el reto de mejorar la planificación del Estado, formulando la misma desde los territorios y desde la visión y necesidades de sus habitantes. En cuanto a la Cooperación Internacional, el Gobierno Nacional ha definido nuevas prioridades, centradas en el desarrollo de Ciencia, Tecnología, Talento Humano y en el cambio de la matriz productiva. La Secretaría Técnica de Cooperación Internacional

Necesita contratar cinco impulsadores o impulsadoras externos de producto. Interesados o interesadas presentarse con hoja de vida en las calles Pedro Gual y García Moreno altos de Indumaster, 2do piso alto, los días Miércoles 20 y Jueves 21 a partir de las 09h00.

La asesoría técnica es un apoyo a las necesidades de cooperación internacional consciente de los retos que implican estos cambios, trabaja junto a los Gobiernos Autónomos Descentralizados GAD, para que logren gestionar, en estos campos, la cooperación internacional de forma efectiva y eficiente. Es por eso, que por segundo año consecutivo que se organizan las Jornadas de Cooperación, se reúnen los actores de la cooperación internacional, tanto desde los gobiernos locales, el gobierno central y las contrapartes internacionales.

Estas II Jornadas de Cooperación, son el espacio para posicionar, fortalecer y articular la oferta y la demanda de cooperación descentralizada y nacional, además, se presentarán experiencias exitosas en cooperación internacio-

opInIÓn

nal en Latinoamérica y el mundo. También se discutirá sobre las diferentes perspectivas, tanto conceptuales como prácticas, para contribuir a la integración regional y global, con énfasis en lo local.

Gabriela Rosero Moncayo “La cooperación es una forma de vida, una minga constante que invita a la solidaridad, que nos motiva a aportar, participar y comprometernos a nuestra situación futura.”


16

El Manaba

Martes 26 de noviembre del 2013

CONSEJO DE LA JUDIC SERVICIOS DE JUSTIC Desde el pasado de 18 de noviembre más de 280 000 habitantes de Portoviejo pueden acceder a un servicio de justicia digno en el nuevo Complejo Judicial, ubicado en el sector de la ciudadela Universitaria, tercera etapa, entre las calles Italia y Wilfrido Loor. La moderna infraestructura judicial será inaugurada oficialmente este martes 26 de noviembre a las 9:30 h por el presidente del Consejo de la Judicatura, Gustavo Jalkh. El Centro tiene un área de construcción de más de 7 000 m2, donde se levantan dos torres. En la primera se atienden las causas en materia de: Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores, en la segunda funcionan el Tribunal Único de Garantías Penales y la Unidad Judicial Penal y Tránsito. Con el objetivo de fomentar la cultura de paz y de diálogo entre los portovejenses, este Complejo tiene un centro de mediación con tres profesionales debidamente capacitados para ayudar a la ciudadanía a construir acuerdos de beneficio mutuo. La concentración de estos servicios judiciales en un mismo espacio posibilita la agilidad en los trámites, ofreciendo una atención eficiente y de calidad.

Fachada del Edificio 1

En esta edificación, donde se invirtieron más de cinco millones de dólares, laboran 23 jueces, 102 funcionarios, 6 defensores públicos, 2 fiscales y un equipo técnico conformado por médicos, trabajadores sociales y psicólogos. El Complejo Judicial de Portoviejo, tiene accesos diferenciados para servidores judiciales y usuarios, lo que evita el contacto entre las partes procesales y el o la jueza que lleva la causa. Además, cuenta con 10 salas de audiencia, equipadas con sistemas grabación que permiten fortalecer la oralidad procesal, asegurando transparencia y agilidad en los procesos. La capital manabita ya es parte del cambio. Con la entrega de este nuevo Complejo, el Consejo de la Judicatura avanza en su compromiso por hacer del Sistema de Justicia ecuatoriano, un referente de calidad y confianza.

Ingreso de información de causa y escritos

Sala infantil intera

OPINIONES Georama Zambrano “Me parece muy bueno y es algo indispensable para la ciudadanía que quiere o necesita el apoyo de la parte judicial de este país para información y accesoria en casos que se presenten en la vida.”

Carlos Macías

“Muy bueno, es algo distante pero todo tien su pro y su contr. Es hasta que la gente s acostumbre, lo bueno es que se despeja tránsito por que esto era un caos de nunc acabar, espero que las autoridades pidan qu una línea de bus transite lo más cerca de casa judicial.”


Martes 26 de noviembre del 2013

El Manaba

17

CATURA CIUDADANIZA ICIA EN PORTOVIEJO

ractiva

tiene te se eja el unca n que de la

Sala de audiencias

Atención al usuario edificio 2

Rafael Saltos Rivas Director Provincial del Consejo de la Judicatura en Manabí

Fachada del edificio 2

Sala de espera del edificio 2

Oficina de defensores públicos y mediación

Sala de jueces

Anny García “Es algo muy positivo para los portovejense, en la lejura es un poquito el inconveniente pero me imagino que los buses ya estarán preparando una línea para que circule por esta vías, esperando que la atención sea acorde con lo necesitado. Hay tantas personas que nos ponen traba para poder obtener nuestros derechos.”

El Director Provincial del Consejo de la Judicatura en Manabí, Rafael Saltos Rivas, manifiesta: “Como portovejense y manabita, es satisfactorio decir que la capital de Manabí, cuenta ya, con servicios integrales de justicia; pero esta satisfacción no sólo es por la inauguración de estas modernas instalaciones. Es sobre todo por la inauguración de un nuevo modo de hacer justicia, como ha mencionado nuestro presidente el Dr. Gustavo Jalkh: “Son importantes las infraestructuras, los elementos materiales, pero al final son medios para un fin y el fin en sí mismo es que llegue un servicio integral a los ciudadanos y ciudadanas, y por sobre todas las cosas, un servicio humano”


18

El Manaba

Nacional tráfico En quito Quito.- Los interminables desplazamientos diarios por la congestión vehicular desde Cumbayá hasta Quito, ya sea para llegar al lugar de trabajo, trámites u otra necesidad hicieron que Alejandro Zambrano diseñara un mecanismo virtual para compartir el vehículo llamado Socialcar, dijo el comunicado de prensa.

Manabí

Martes 26 de noviembre del 2013

Guayaquil Hay menos candidatos a la Alcaldía de Guayaquil que en elecciones de la última década.

Elecciones de febrero 2014

La autoridad eLectoraL estima que hay once miLLones de juntas receptoras deL voto en todo eL país. Redacción EM diarioelmanaba@hotmail.com

Quito (Andes).- Un total de 22 902 candidatos están inscritos para las elecciones seccionales de Ecuador en 2014, dijo Domingo Paredes, presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE). “No tenemos lo que esperábamos, 50 000 o 60 000 sino 22 902, y esperamos las impugnaciones”, indicó Paredes, en entrevista con Ecuador TV. El pasado jueves se cerraron las inscripciones a las candidaturas para la elección de autoridades seccionales, que tendrán lugar el 23 de febrero de 2014.

El CNE destinó 137 millones de dólares que se utilizarán para la plataforma de conteo electrónico durante los comicios. El 7 de enero empezará la campaña electoral y

se extenderá hasta el 20 de febrero, pero a partir del lunes 2 de diciembre se realizarán controles en conjunto con la Contraloría para evitar el uso de fondos públicos en campaña.

ecuatoriana, sobre el cual dijo que “debemos ser testigos de lo que está pasando para que en el futuro no siga pasando más”. Esta será la primera vez que Cousteau presencie el daño de Chevron.

corrEa y santos

Quito.- El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, agradeció a su homólogo de Ecuador, Rafael Correa, el apoyo que le ha dado a las negociaciones de paz de su Gobierno con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

violEncia a la MujEr

Problema latente en el Ecuador Quito (Andes).- El 60,6% de mujeres ecuatorianas entre 15 y 49 años ha sufrido algún tipo de maltrato durante su vida, revelan dos informes realizados por Plan Internacional Ecuador que serán presentados este lunes, fecha en la que se celebró el Día de la No Vio-

lencia Contra la M ujer. Los estudios reflejan la situación de las mujeres en la frontera norte y los avances y desafíos de las defensorías comunitarias, en los que se evidencian que las principales formas de maltrato a la mujer son de forma física y psicológica.

Domingo Paredes, Presidente del CNE

docuMEntalista alExandra coustEau Quito (Andes).La documentalista y defensora de la conservación del agua, Alexandra Cousteau ya se encuentra en Ecuador, para visitar el daño causado por Chevron a la Amazonía

Reglamentos El etiquetado no requiere de nuevo registro sanitario, dijo la Agencia Nacional de Regulación y Control y Vigilancia Sanitaria.

ofErtas dE viviEndas

La oferta de vivienda en el 2013 para Quito, Santo Domingo, Manta, Esmeraldas capital y Esmeraldas turística demandará una inversión de 978 millones para 15 311 casas y departamentos, según un estudio de la consultora Marketwatch del primer semestre de este año.

rEndición dE cuEntas Quito (Andes).- la embajadora del Ecuador en España, Aminta Buenaño, presentó su informe de labores a la comunidad de ecuatorianos residentes en España. En su intervención, la jefa de Misión destacó, con datos y cifras, los proyectos emprendidos por la Embajada durante sus dos años de gestión, destacando especialmente el área social.

congrEso dE chEfs

Loja.- La Cámara Provincial de Turismo de Loja (Captur) promociona la IV Feria Gastronómica Internacional, prevista para el 28 al 30 de noviembre en la Plaza de la Independencia (San Sebastián), con la participación de chefs locales y foráneos. Irma Castro, presidenta de Captur, dijo que para el próximo jueves está previsto un ciclo de conferencias.


Internacionales

Martes 26 de noviembre del 2013

sE ElEva tEnsIón EntrE pEkín y tokIo

Washington, (Efe).Susan Rice, la principal asesora de seguridad del presidente de EE.UU., Barack Obama, está en Kabul para reunirse con el mandatario de Afganistán, Hamid Karzai, y visitar a las tropas estadounidenses en ese país, según informó la Casa Blanca. “Afganistán sigue siendo una de las prioridades de seguridad nacional de Estados Unidos”, detalló en un comunicado la portavoz del Consejo de Seguridad Nacional.

19

suEldos a ExagEntEs

Pekín/Tokio (Efe).- Las tensiones diplomáticas entre China y Japón se han elevado tras la creación de una zona de defensa aérea china en el Mar de China Oriental, cuya área incluye las islas Diaoyu/Senkaku disputadas por ambos países, que han llamado a consultas a sus respectivos embajadores. El viceministro de Exteriores chino Zheng Zeguang convocó al embajador nipón en Pekín, Kitera Masato, para comunicarle su “profundo descontento” y su “firme oposición” a la “injustificada” reacción nipona a la zona aérea de China.

asEsora dE obaMa

El Manaba

Santiago de Chile (Efe).- El Ejército de Chile destina mensualmente varios millones de pesos para pagar sueldos a exagentes de los organismos represivos de la dictadura de Augusto Pinochet que figuran en sus plantillas como personal “a honorarios”, según se puede comprobar en la página institucional de esa rama castrense. La situación se contradice con lo que declaró en septiembre de 2009 el entonces comandante en jefe, general Oscar Izurieta.

de productos básicos

Brasil solucionaría escasez de Venezuela

Panamá (Efe).- El nuevo partido panameño Frente Amplio por la Democracia (FAD) eligió en unas primarias al dirigente obrero Genaro López como su candidato presidencial en las elecciones generales de mayo próximo, informa-

Redacción EM diarioelmanaba@hotmail.com

Para entender por qué Brasil ve una oportunidad de negocios en la escasez de productos básicos en Venezuela, basta mirar la larga lista de mercaderías que sus empresas exportan al país vecino: desde carne y pasta hasta pasta dental o pañales. Varios de esos productos han faltado en las estanterías de tiendas venezolanas en los últimos tiempos y Brasilia abrió negociaciones con Caracas para convertirse en un “gran abastecedor” de su mercado, tras una expansión del intercambio bilateral en años recientes. ”Tenemos capacidad de sustentar un eventual aumento de demanda de Venezuela”, dijo André Marcos Favero, director de Competitividad en el ministerio brasileño de Desa-

Dirigente obrero

Venezolanos sufren escasez de productos básicos rrollo, Industria y Comercio Exterior. “Esperamos que, ante la escasez en Venezuela, la tendencia sea que el propio gobierno venezolano estimule

más las importaciones de productos cuya falta está afectando mucho al ciudadano venezolano y que Brasil puede suplir con tranquilidad”.

candIdatos sE autoproclaMan ganadorEs Tegucigalpa (Efe).- Los dos candidatos favoritos a ganar la presidencia de Honduras se autoproclamaron vencedores de los comicios celebrados el domingo, marcados por una alta concurrencia y cuyos resultados oficiales preliminares, tildados de fraudulentos por un sector de la oposición, dan el triunfo al aspirante oficialista. Los autoproclamados ganadores de la contienda son Xiomara Castro, esposa del derrocado Manuel Zelaya y abanderada del partido Libertad y Refundación (Libre, izquierda), y Juan Orlando Hernández, del gobernante Partido Nacional (conservador).

ron fuentes partidistas. López obtuvo el 71,70% de votos válidos escrutados en 221 de las 226 mesas dispuestas para las primarias por el Tribunal Electoral de Panamá, según datos del FAD divulgados a la prensa local.

Invitación a Novenario Al recordar con profundo dolor y tristeza la última noche de Novenario de quien en vida fue la Señora:

Aracely Jackeline Delgado Lucas Los padres: Ramón Delgado y Yadira Lucas; el esposo: Javier Macías; los hijos: Michael y Michel Macías Delgado; los hermanos: Yadira, Mayra, Edy, Valeria, Carmen y Carlos; hermanos políticos, sobrinos, tíos, primos y más familiares invitan a la Santa Misa que por su eterno descanso se oficiará en la Iglesia Nuestra Señora del Rosario (tarqui) el día de hoy Martes 26 de Noviembre del 2013 a las 19:30 (siete y media de la noche ) y posteriormente al santo Rosario en su domicilio ubicado en el Barrio las Américas calle 109 y Avenida 112. Por la asistencia a estos actos de fe, amistad y solidaridad cristiana sus familiares quedan eternamente agradecidos. Manta, Noviembre 26 del 2013

Funeraria “Santa Marianita”

Servicios Exequiales Calle Flavio Reyes y Av. 20 / Telf. 052 620605


20

El Manaba

Internacional

Martes 26 de noviembre del 2013

Más pEquEño dEl Mundo

pErro En El EvErEst

San Juan.- la chihuahua puertorriqueña milly, de un año y nueve meses, se ha convertido en el perro más pequeño del mundo, en términos de altura, según publicó el libro Guinness de los récords. la pequeña perra logró la marca mundial de 3,8 pulgadas de altura, destronándo del récord al chihuahua del estado de Kentucky, Boo Boo, considerado hasta entonces el can más diminuto del planeta, con 4 pulgadas.

rupee, un perrito que fue rescatado de un basurero en ladakh, en el norte de la india, se convirtió en el primer canino en escalar la montaña más alta del mundo. el perrito -quien estuvo a punto de morir de hambre y deshidratación- llegó a la base del monte everest con su dueña, la alpinista Joanne lefson. la base está a 5 364 metros sobre el nivel del mar.

4 0oo hAcEn yogA ¿no es esta la imagen más tranquilizante que hayas visto jamás? la marca de ropa de ejercicio lole acaba de organizar una práctica de yoga gigante en el Grand palais de parís, que compraron en total 4 000 personas, todas enfundadas en blanco. el objetivo de la reunión era ayudar a crear un sentimiento de bienestar, armonía y equilibrio, además de promocionar a la marca. a nosotros nos funcionó.

Velan a perro muerto en Puerto Rico para promover amor a animaleS

La moto fue robada del patrio trasero de la casa

Recupera moto luego de 46 años de robada Una motocicleta Triumph 1953 recientemente recuperada, fue robada hace 46 años en omaha, nebraska en 1967, en una fotografía sin fecha proporcionada por el departamento de

protección en Fronteras y aduanas. el propietario tiene 73 años ahora y planea usarla para paseos especiales. Devault había tenido la motocicleta sólo por un año o dos años

San Juan. Un perro fue velado el martes en la funeraria de su propietario en la localidad puertorriqueña de Ceiba, al este de la isla caribeña, dos días después de haber fallecido, informaron medios locales. Desde tempranas horas de la mañana, decenas de personas comenzaron a despedirse del can Brownie.

Solo hay trabajo para transexuales monTeviDeo. Siete puestos vacantes en el ministerio de Desarrollo Social de Uruguay serán llenados con un concurso abierto sólo para “personas trans”, informó el jueves el portavoz de esa cartera.están incluidos los transexuales, los travestis y los transgénero, por ser discriminados.

Rescatan a joven atrapado los bomberos rescataron a un estudiante de la Universidad de nueva York que había quedado atrapado entre dos edificios en el sur de manhattan. los funcionarios dijeron que los rescatistas tuvieron que romper una pared de concreto a fin de llegar hasta asher vongtau, de 19 años, quien fue hallado en un área de 15 a 46 centímetros de ancho.

AustrAlIAnos tIEnEn rEcord MundIAl En lucEs

Luces navideñas Mata y cocina a jaguar en México meXiCo.- las autoridades ambientales de méxico investigan a un hombre que supuestamente mató y luego cocinó a un jaguar. la procuraduría Fe-

deral de protección al ambiente informó el viernes en un comunicado que el hombre subió a Facebook las fotografías del jaguar muerto.

CanBerra, australia.Una familia australiana impuso el récord mundial Guinness de iluminación navideña casera al colocar más de medio millón de luces alrededor de su casa suburbana. el funcionario de la organización de los récords mundiales Guinness Chris Sheedy confirmó

el lunes que la familia richards de Canberra marcó el récord de luces navideñas en su propiedad con 502 165 luces centelleantes. la familia apareció por primera vez en el famoso libro de récords en el 2001, gracias a una iluminación con 331 038 focos.


Martes 26 de noviembre del 2013

Deportes

EL PARTIDO SE LO JUGÓ AYER EN CHILE

FÚTBOL

FÚTBOL

El Manaba

21

Fecha Este miércoles se juega una fecha más del torneo de fútbol de la serie A.

LIGA DE QUITO

Pachuca interesado por Enner Valencia

Barcelona observa a Federico Nieto

“Duele perder estos partidos”

Uno de los hombres que estuvieron presentes en el Estadio de Sangolquí durante el Independiente José Terán vs Emelec fue el vicepresidente del Pachuca mexicano, Andrés Fassi. El directivo estuvo junto al presidente del Emelec Nassib Neme y al empresario de jugadores José Chamorro en una parte del escenario deportivo. Se menciona que el Pachuca estaría interesado por el jugador Enner Valencia. Fassi habló con los medios tras el partido ”Énner nos gusta mucho, es siempre peligroso” expresó.

El campeonato nacional 2014 ya está en proceso de planificación por parte de los equipos del fútbol ecuatoriano que ya están en conversaciones para los movimientos contractuales en las plantillas. Uno de los jugadores más codiciados en el país es el goleador del torneo Federico Nieto. El delantero argentino ha convertido en 29 ocasiones. Nieto reveló que han existido conversaciones con varios equipo. El que más ha estado pendiente de la situación del goleador es el Barcelona SC.

El estratega de Liga de Quito Edgardo Bauza sabe que cedió terreo en la lucha por clasificar a la copa Sudamericana o Libertadores pero más dolió perder por el gran esfuerzo realizado. “La verdad es que son partidos que a uno le duelen perder más que nada por el trámite por el gran esfuerzo que hizo el equipo”, dijo el estratega. Pese a esto destacó el nivel de juego y sabe que jugando así es difícil quedarse relegado. “Yo creo que jugando de la manera que jugamos tenemos más posibilidades de sacar más buenos resultados que malos”, argumentó.

portoviejo

A la venta las entradas para Manta-Emelec Desde hoy, se pueden adquirir los boletos para el partido del Manta y Emelec a jugarse este domingo, a las 13:30 h, en el estadio Reales Tamarindos en Portoviejo. Jaime Estrada Medranda, presidente del Manta FC, señaló en rueda de prensa que las entradas estarán a la venta en locales Darmacio de Portoviejo y Manta. El costo de las localidades es de 15 dólares general, 18 preferencia, 20 tribuna y 35 palco. Además señaló que los niños pagan medio boleto y

que todo menor de edad ingresa con las entradas. “Las entradas de los niños y adultos mayores salen a la venta el mismo día del partido en las boleterías del estadio, a partir de las 10 de la mañana“, expresó. El presidente del Manta informó que se enviaron a imprimir 16 000 entradas, de las cuales 5 000 serán destinadas para la barra de Emelec, y 1 000 para los niños y adultos mayores, es decir que 10 000 entradas serán vendidas en la provincia. Hay gran expectativa por este compromiso.

Dirigentes del Manta en la rueda de prensa realizada en el complejo La California

Dennis Stracqualursi, delantero de Emelec


22

El Manaba

Deportes

Martes 26 de noviembre del 2013

Entrenamiento

SE iNiCia a LaS 8 DE La maÑaNa

Manta F.C jugará en Ambato

El sábado sexta fecha de surf

El equipo atunero inició una jornada de entrenamiento, para estar en las mejores condiciones, en sus dos siguientes encuentros a jugarse en la semana que se inició. El miércoles los atuneros jugarán en Riobamba, contra el Macará. Partido a desarrollarse las 12:30 h, en el estadio Bellavista. Después de ese partido, deberá retornar casi enseguida e iniciar un nuevo trabajo técnico, con miras a lo que será su juego ante Emelec, partido que se desarrollará en el estadio Reales Tamarindo de Portoviejo.

Se prepara la sexta fecha del circuito de verano “Surf Sumbawa 2013”, organizado por el Club Deportivo “Playa El Murciélago” y presentado por Ecoplayas. Esta vez la competencia tiene programado realizar esta fecha, el sábado 30 de noviembre, desde las 8 h en la playa de San Lorenzo de Manta. Las categorías en competir serán sub-14 y sub-18, varones y damas, tanto en la modalidad bodyboard como en tabla, dijeron los organizadores. A esta competencia se espera más de 30 deportistas.

DElfín DEscansó

EN JaramiJó

Primeros resultados de Juegos Escolares Lorena Rodríguez EM redacción@elmanaba.ec

Pese a que este fin de semana el equipp cetaceo no tienen juegos, por cuanto su equipo rival el Pilahui Tío, fue sancionado. La semana la dividirá entre un merecido descanso y entrenamiemntos, así lo informó Nexar Zambrano, técino del equipo mantense. Quien refirió que sus dirigidos han realizado un excelente trabajo, “eso se evidencai en los resultados logrados”, señaló Zambrano. Hay que recordar que el equipo mantense en su último encuentro, con Patria, en Samborondón, logró un empate. Los delfinistas inician su práctica desde la semana siguiente, cuando se defina con quien deberá jugar, para lograr su ascenso a la clásificación a la “B”.

OliMpiaDas san patriciO

Desde el momento mismo en que empezaron los XXVIII Juegos Escolares Jaramijó 2013, se iniciaron los encuentros. Y ya están dejando los primeros campeones en las diferentes disciplinas. En 60 metros planos, los que ocuparon los primeros lugares fueron Manta, con Kevin Sornoza, Élida Angulo Ayoví, Néicer Jackson, de Manta. Mientras que en lanzamiento de bala lograron buenos resultados Shirley Zambrano, de Rocafuerte (que logró un lanzamiento de 36,65 m), Carlina Márquez de Pedernales (34,50), Amelia Silva de Chone (34,22), Cindy Peñafiel de Jaramijó (33,80) y Carmen Cedeño de Junín. Kléver Alcívar,coordinador de los juegos, dijo que los juegos se los lleva con responsabilidad, tanto de

Parte de la delegación de Santa Ana a los juegos escolares parte de los deportistas, como de los organizadores. Ayer en la tarde se realizaron los encuentros futbolísticos, de los que hasta el cierre de la edición no se tenían resultados. Hoy continúan las competencias. Los juegos culminan este sábado.

La Guayaquil en las olimpiadas Un grupo de catequistas de la iglesia San Patricio realizÓ una tarde de confraternidad, actividad que se llevó a cabo el pasado domingo. Entre los deportes que se dieron estuvo el fútbol, en el que participaron padres de familia, estudiantes y catequistas. La idea de realizar estos encuentros fue para confraternizar entre los miembros de la comunidad.

El pasado domingo, la Escuela Guayaquil organizó sus olimpiadas, acto que reunió a estudiantes, profesores y padres de familia en esta fiesta deportiva. Además de realizar diferentes juegos, se eligió al equipo mejor uniformado y a la reina de la institución.

Para esto participaron cinco niñas. Los estudiantes mostraron sentirse contentos, de que en su escuela se haya realizado este evento, “que sirvió para unir más a los niños con sus profesores”, dijo María Mena, madre de familia.


Deportes pensando en el mundial

Campeones Puerto Amistad, categoria Sub-11

Martes 26 de noviembre del 2013

Andrés Salazar Cevalos, vicecampeón en su categoría, recibe trofeo del capitán Didier Torres

El Manaba

23

Vicecampeones sub-11 Palmeira, reciben la copa de Javier Intriago, presidente de Liga de Sucre

Culminó el campeonato de fútbol de Bahía de Caráquez Cincuenta equipos inscritos en todas las categorías participaron en el campeonato local de futbol que culminó el pasado domingo 24 de noviembre en el estadio Heraclidas Ñaña Marín de la parroquia Leonidas Plaza. En la final se premió a las categorías, su-11, 13, 15, senior y máster, se entregaron copa a los campeones y vice campeones, medallas a

los participantes y finalizó este evento deportivo con un espectáculo musical. Javier Intriago, presidente de Liga Deportiva Cantonal de Sucre, manifestó que “se ha cumplido con lo que se prometió, “esta final se la realizó de la mejor manera siempre respetándose. Aquí no hubo vencedores ni vencidos, los únicos que salieron ganando fueron la

Capitán del Puerto, Amistad sub-13,entrega Carlos Aendoza, alcalde

juventud y el deporte”. Agregó: “Ayer vimos buena asistencia de público, alrededor de mil personas, quisiéramos tener un mejor estadio en mejores condiciones que lastimosamente no tenemos; necesitamos más canchas de fútbol, esperemos que en los próximos meses se pueda rehabilitar este estadio y pensar en más campeonatos”, finalizó.

Club Interlínea senior

Equipo Unión y Progreso senior

Sub-15 Astillero junior.

Club hípico de Manabí se mostró en Chone OPINION

Shakespeare Andrade

“Esto es una virtud que tenemos los chonenses, de exponer a estos hermosos animales que son parte de nuestra tradición”

Mauricio González “Tratamos como hermanos a todos los que vienen a disfrutar de estos domingos en familia, y ver excelentes caballos pura sangres y criollos”

El Club Hípico de Manabí estuvo presente nuevamente en el hipódromo Dr. Ítalo Colamarco Intriago de Chone, donde el domingo pasado se corrieron alrededor de 7 carreras. Grandes ejemplares fueron mostrados por sus dueños: pura sangres, y cruzados, razas árabes entre otros. Son cientos las personas que vienen de diferentes partes del país, y sobre todo de la provincia a disfrutar de este sano deporte. Shakespeare Andrade,

uno de los socios fundadores del club, manifestó que es un arte la crianza de estos animales, que no es fácil cuidar y entrenar a estos caballos, lo que conlleva tiempo, paciencia y dinero. Dalton Pazmiño aficionado y relator de estas carreras, destacó su importancia ya que permiten conocer técnicas de crianzas, y costumbres de hermanas ciudades a nivel del país, y que el objetivo principal es promover estos eventos deportivos.

Ejemplares árabes como Pitufina y Cosita Morena hicieron delirar al público


24

El Manaba

Historia

Martes 26 de noviembre del 2013

Creadores del Himno Nacional

Autor: Juan León Mera Martínez Ambato, 28 de junio de 1832-Ambato, 13 de diciembre de 1894 (61 años). Escritor ecuatoriano del romanticismo (Cumandá, novela), pintor, conservador, autor de la letra del Himno Nacional del Ecuador (1865).

Compositor: Antonio Neumane Marno Córcega (cuando la isla pertenecía a Francia) 13 de junio de 1818-Quito, 3 de marzo de 1871 (52 años). Compositor, pianista, director de orquesta de ascendencia alemana. Compuso la música del Himno Nacional del Ecuador (1865).

HIMNO NACIONAL DE ECUADOR CORO ¡Salve, oh, Patria, mil veces! ¡Oh, Patria! ¡gloria a ti! Ya tu pecho rebosa gozo y paz, y tu frente radiosa más que el sol contemplamos lucir. I Indignados tus hijos del yugo que te impuso la ibérica audacia, de la injusta y horrenda desgracia que pesaba fatal sobre ti, santa voz a los cielos alzaron, voz de noble y sin par juramento, de vengarte del monstruo sangriento, de romper ese yugo servil. II Los primeros los hijos del suelo que, soberbio, el Pichincha decora te aclamaron por siempre señora y vertieron su sangre por ti. Dios miró y aceptó el holocausto, y esa sangre fue germen fecundo de otros héroes que, atónito, el mundo vio en tu torno a millares surgir. III De esos héroes al brazo de hierro nada tuvo invencible la tierra, y del valle a la altísima sierra se escuchaba el fragor de la lid; tras la lid la victoria volaba, libertad tras el triunfo venía, y al león destrozado se oía de impotencia y despecho rugir. IV Cedió al fin la fiereza española, y hoy, ¡oh Patria!, tu libre existencia es la noble y magnífica herencia que nos dio el heroísmo feliz: de las manos paternas la hubimos, nadie intente arrancárnosla ahora, ni nuestra ira excitar vengadora quiera, necio o audaz, contra sí. V Nadie, oh Patria, lo intente. Las sombras de tus héroes gloriosos nos miran, y el valor y el orgullo que inspiran son augurios de triunfos por ti. Venga el hierro y el plomo fulmíneo, que a la idea de guerra y venganza se despierta la heroica pujanza que hizo al fiero español sucumbir. VI Y si nuevas cadenas prepara la injusticia de bárbara suerte, ¡gran Pichincha! prevén tú la muerte de la Patria y sus hijos al fin; hunde al punto en tus hondas entrañas cuanto existe en tu tierra, el tirano huelle sólo cenizas y en vano busque rastro de ser junto a ti.

LO QUE SE CANTA Coro ¡Salve, Oh, Patria, mil veces! ¡Oh, Patria!, gloria a ti! Ya tu pecho rebosa gozo y paz, y tu frente radiosa, más que el sol contemplamos lucir. II estrofa Los primeros los hijos del suelo que, soberbio, el Pichincha decora te aclamaron por siempre señora y vertieron su sangre por ti. Dios miró y aceptó el holocausto y esa sangre fue germen fecundo de otros héroes que, atónito, el mundo vio en tu torno a millares surgir.-

Coro ¡Salve, Oh Patria, mil veces! ¡Oh Patria, gloria a ti! Ya EN tu pecho rebosa gozo y paz, y tu frente RABIOSA, más que el sol contemplamos lucir. II estrofa Los primeros los hijos del suelo/ que EL soberbio Pichincha decora/ te aclamaron por siempre señora/ y vertieron su sangre por ti./ Dios miró y aceptó el holocausto,/ y esa sangre fue EL germen fecundo/ de otros héroes que A TODITO, el mundo/ vio en SU torno a millares surgir.

ACUERDO La actitud de quien canta el Himno Nacional del Ecuador debe ser de absoluto respeto y alta unción cívica. Por eso, mientras suena la Canción Patria no se puede hacer nada más que cantarla, con la persona firme, de pie, la cabeza descubierta, la mirada fija en algún punto (en la Bandera, si la situación lo permite), los brazos extendidos a los costados, con las manos contra los muslos, o colocando la mano derecha sobre el costado superior izquierdo del pecho (a la altura del corazón). Los elementos armados, haciendo el saludo militar mientras dura el canto solemne. No se puede conversar con nadie, ni distraerse en otras tareas. Los fotógrafos que acuden a los actos públicos suelen irrespetar al Himno cuando “aprovechan” el momento para captar gráficas; y los saloneros, para servir la mesa o hacer otras labores propias de su función: todos ellos también deben detenerse y cantar el Himno con similar actitud a la del resto.

CRONOLOGÍA

1830, 20 de mayo.- Primer proyecto. La letra, de autor anónimo, es publicada en el N° 125 de la Gaceta del Gobierno. 1834.- Se publica el segundo proyecto, escrito por el poeta guayaquileño José Joaquín de Olmedo, por pedido del entonces presidente, Juan José Flores. 1838.- Se publica el tercer proyecto, escrito por Juan José Flores. 1865.- Juan José Allende, músico argentino, ejecuta ante el Congreso la música del Himno, sobre el poema de Olmedo. 1865.- Juan León Mera Martínez, por entonces secretario del Congreso, es encargado de hacer una nueva letra. 1865.- La letra que escribe Mera Martínez en Quito, es enviada a Guayaquil para que le ponga música Antonio Neumane Marno. 1865.- A fines de este año, Neumane compone la música del Himno Nacional del Ecuador.

ERRORES AL CANTAR

1888.- Primer intento por modificar la letra del Himno. 1900.- Se fijan el Escudo de Armas y el Pabellón Nacional, como símbolos patrios, pero no el Himno. 1922.- Segundo intento por modificar la letra del Himno, por otra menos agresiva contra España. Es rechazado unánimemente por el Congreso. 1923.- Tercer intento por modificar la letra del Himno. 1934.- El Congreso introduce modificaciones que el siguiente Congreso ni discute ni aprueba. 1948, 26 de noviembre.- El Registro Oficial publica el Decreto Ejecutivo que oficializa el Himno como el tercer símbolo patrio ecuatoriano, con la letra de Mera y la música de Neumane.-

El Cong 1.- Que Nacion Himno Patria; 2.- Que música sido he hace 69 ecuato 3.- Que caras t indepe a la Pat dad; Que, ha desvirt medio Espino forma d Decreta 1.- El H Neuma 2.- El te por la C que co 3.- Que sobre e Dado e 1948. E de Dipu Velasco Palacio Ejecúte El Pres Darque Publica


Historia

Martes 26 de noviembre del 2013

PARTITURA Partitura oficial del Himno Nacional del Ecuador para coro y piano. Tonalidad en mi mayor. Levantada por la Orquesta Sinfónica Nacional y entregada de respaldo con el Decreto legislativo correspondiente.-

AR

Patria, osa SA, lucir.

elo/ cora/ ora/ ./ sto,/ undo/ O, el ares

bolos

os so.

so ni

vo que etra de

EL DECRETO El Congreso de la República del Ecuador, considerando: 1.- Que, habiéndose fijado en forma definitiva las Armas de la República y el Pabellón Nacional por Decreto de 7 de Noviembre de 1900, no se ha hecho todavía lo mismo con el Himno Nacional, que es, al par del Escudo y de la Bandera, uno de los símbolos de la Patria; 2.- Que, el Himno compuesto por el insigne patriota don Juan León Mera, y puesto en música por don Antonio Neumane, en 1865, aunque no haya recibido sanción legal, ha sido hecho adaptado como Himno Nacional por el Gobierno de la República; y, desde hace 69 años, es cantado con fervor unánime y unción patriótica por todo el pueblo ecuatoriano; 3.- Que, por haber llegado a ser este Himno expresión viva del alma nacional y de sus más caras tradiciones, recuerdo enaltecedor de los sangrientos sacrificios que costó la independencia, elemento de cohesión entre todos los ecuatorianos, e inspirador de amor a la Patria, debe declararse, no solamente su carácter oficial, sino también su intangibilidad; Que, habiéndose introducido con el transcurso del tiempo ciertas alteraciones que desvirtúan su sentido y empañan su belleza, el Ministerio de Educación Pública, por medio de una Comisión integrada por los señores Juan León Mera Iturralde y Dr. Aurelio Espinoza, S.J., encargada de cotejar con esmero los manuscritos, ha establecido en forma definitiva el texto auténtico del Himno. Decreta 1.- El Himno compuesto por don Juan León Mera y puesto en música por don Antonio Neumane en el año 1865, es el Himno Nacional Ecuatoriano. 2.- El texto del Himno Nacional oficializado por este Decreto es el que ha sido establecido por la Comisión del Ministerio de Educación Pública, y se declara intangible, el mismo que constará como anexo, obligatoriamente a este Decreto. 3.- Quedan derogadas todas las disposiciones que se hubieren dictado anteriormente sobre esta materia. Dado en el Salón de Sesiones del H. Congreso Nacional, en Quito, a 29 de septiembre de 1948. El Presidente del Senado, Manuel Sotomayor y Luna. El Presidente de la H. Cámara de Diputados, Dr. Carlos Andrade Mann. El Secretario del Senado, Dr. Rafael Espinoza Velasco. Palacio de Gobierno en Quito, a 8 de noviembre de 1948. Ejecútese El Presidente de la República, Galo Plaza. El Ministro de Educación, Lic. Gustavo Darquea Terán. Publicado en el Registro Oficial N° 68 del 26 de noviembre de 1948.-

El Manaba

25

BREVE HISTORIA DEL HIMNO JUNTO AL ESCUDO DE ARMAS Y A LA BANDERA NACIONAL, EL “SALMO A LA PATRIA”, COMO LO LLAMÓ EL CURA AURELIO ESPINOSA PÓLIT, ES UN SÍMBOLO PATRIO DEL ECUADOR. Su letra fue escrita por el escritor ambateño Juan León Mera Martínez, en 1865, después de que fuera rechazada una versión escrita por Roque Díaz. A fines de ese año, el músico francés de ascendencia alemana Antonio Neumane Marno, compuso la música. Fue estrenado el 10 de agosto de 1870. Se decretó su intangibilidad cuando fue declarado como el tercer símbolo patrio ecuatoriano, en 1948. Antes, el 20 de mayo 1830, como consta en la Gaceta del Gobierno N° 125, del 28 de diciembre de 1833, surgió un primer proyecto de autor anónimo, que no cuajó. Después, el general Juan José Flores, militar venezolano por entonces Presidente del Ecuador, encargó la producción de la letra al poeta y patriota guayaquileño José Joaquín de Olmedo, pero este segundo proyecto, publicado en 1834, tampoco cuajó. Olmedo escribió un coro y cuatro estrofas, una de las cuales decía: “Saludemos la aurora del día/ para Quito la gloria inmortal,/ en que osado Pichincha, el primero,/ proclamó libertad, libertad…”. El texto no gustó y el propio general Flores, en 1838, escribió un poema en el que dijo: “Ceñidos de laureles/ hagamos resonar/ independencia y leyes;/ reposo y libertad;/ y en la guerra y en la paz/ independencia o muerte./ ¡O muerte!/ ¡O libertad!”. Pero tal letra tampoco convenció. En 1865, el presidente de la Cámara del Senado, Dr. Nicolás Espinoza Rivadeneira, después de desechar otra letra que no había convencido al Legislativo, le encargó la tarea de hacer la letra del Himno a quien se desempeñaba como secretario del Congreso, el joven Juan León Mera Martínez. Él, tomando conceptos y elementos de las anteriores letras y aportando de su propia creatividad, en una noche, la del 15 de noviembre de 1865, escribió el poema, con un coro inicial y seis estrofas. El Legislativo la aprobó por unanimidad y se publicó, en el semanario quiteño El Sud Americano, el 26 de enero de 1866. Pero faltaba la música… Poco después, el violinista argentino Juan José Allende, compuso una música para el Himno, que no fue aceptada. Entonces, a fines de 1865, se envió el poema de Mera a Guayaquil para que el maestro Antonio Neumane compusiera, la música -que también hizo en una noche- y fue aprobada por el Congreso de 1869. En 1913, el diplomático y literato guayaquileño Víctor Manuel Rendón, hizo un himno con letra adaptada a la música de Neumane, pero fue rechazado. En 1947 y 1948, siguiendo la disposición del Dr. José Miguel García Moreno, por entonces Ministro de Educación del régimen de Carlos Julio Arosemena Tola, una comisión estudió y cotejó las versiones conocidas hasta esa época, para que quede la definitiva. Integraron la comisión Juan León Mera Iturralde, hijo de Mera Martínez, y el cura jesuita Aurelio Espinoza Pólit. El 29 de septiembre de 1948, siendo presidente del Ecuador, Galo Plaza Lasso, a través del Ministerio de Educación, se oficializó música y letra del Himno Nacional del Ecuador y se lo declaró intangible. La dictadura de la Junta Militar de Gobierno el 24 de noviembre 1965, al conmemorarse el centenario del Himno, decretó que el 26 de Noviembre sea el Día del Himno Nacional del Ecuador. En 1977, un Decreto del dictatorial Consejo Supremo de Gobierno, dispuso suprimir algunas repeticiones de la letra para hacerlo menos extenso. Ahora, solo se cantan el coro y la segunda estrofa.-


El tiempo > PORTOVIEJO

Entretenimiento HORÓSCOPO

26

El Manaba

Martes 26 de noviembre del 2013

3

Parcialmente nublado

30

ºC

65

%

19

%

Precipitaciones

km/h

Humedad

Viento

Por: César Maquilón

P A L A B R E R O

LIBRA (22 SEP. - 21 OCT.) Mejor que lo aceptes: es así. Eres lo que eres, con el cuerpo que tienes, el ingreso que ganas y las habilidades y talentos que posees. ESCORPIÓN (22 OCT. - 21 NOV.) ¡Hoy te espera un día excelente! Las estrellas se alinean para acentuar tanto tu creatividad como tu productividad. SAGITARIO (22 NOV. - 21 DIC.)

+

IMPUESTO

VERBAL

NOTA

CAPRICORNIO (22 DIC. - 20 ENE.)

NOMBRE DE MUJER

El aspecto en juego de hoy podría hacerte reevaluar una relación. Podría tratarse de una relación romántica, amigable o familiar. GARANTIA

ACUARIO (21 ENE. - 20 FEB.) Últimamente personas cercanas te han lastimado. Ten honestidad contigo si sientes deseos de poner fin a esas amistades.

PIEDRA

NOMBRE

RIO

PISCIS (21 FEB. - 21 MAR.)

ARCO

ARIES (22 MAR. - 21 ABR.)

Quizás sientas que tu grupo usual de amigos te esté quitando tu energía en vez de recargártela, como deben hacer los amigos verdaderos.

AVANZARÉ

TAURO (22 ABR. - 21 MAY.) En vez de toparte la cabeza contra la pared intentando que las otras personas cambien, porqué no te tomas tu tiempo hoy para ocuparte de tus propios asuntos.

CÁNCER (23 JUN. - 22 JUL.)

La alineación planetaria hoy crea una sensibilidad elevada que podría hacerte experimentar un conflicto con figuras de autoridad.

BANDA MUSICAL

SECTOR

PROYECTO EMPRESARIAL

JOSÉ

El ambiente está algo intenso hoy para alguien como tú. Sin embargo, esta intensidad viene acompañada de una grandiosa oportunidad.

SUERTE

COMPAÑIA

OBREROS

GÉMINIS (22 MAY. - 22 JUN.)

UNO RESPIRA FEO

LEO (23 JUL. - 21 AGO.)

Para la configuración astral, ¡hoy es el día de la independencia! A veces nos sentimos culpables por dejarnos influenciar por los demás.

LENGUA DE SIGNOS

NOMBRE

REO

VIRGO (22 AGO. - 21 SEP.)

A Y P

A

N DIOS

O

D

EMPLEA DIABLO

NEUTRO ASTATO

DEL DUQUE

O DA AMOR CAMA DOBLE

U C A L

ABREVIAR

R E S U

M I R DE ROER

T

COMPADRE

G

A T

R A

A C E

U A I

C O G

R REGISTRO

R

R

DOBLE

CONGRESO GRINGO

H L

U U

ACHELE

UNIDOS

I

U A N A

M

P

A

O

R O

O

T O

O

N O L A C R

E

SELLE

PRIMERO

N E L

PUEBLO INDIGENA

N

BARRA

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

G

SUPER O POS

L O

C

A T

O

AMARRAN

A P A

O C

N

A S

CÓGELO

P E R R

L E

N

E

T P

SOCIEDAD

FUGUÉ

E

A

S A

AU

BOTE

G U

G R

NO

A

T

N A V

PREFIJO

ELÍAS ARAY ADJETIVO

E

EXCLAMACIÓN

DEL ADN

U R U

VIDA

OCURRAN

PORTUGUÉS

ALABE

FRUTA

DE SALIR

GRANDE

PECADO

T

DETENER

Solución de ayer ARTÍCULO

WALFRAMIO

Hay tres palabras importantes para ti hoy: metas, organización y cooperación.

BARCO

BAJAR

CIUDAD

El mes pasado fue probablemente muy rico en emociones, lo cual seguramente coincidió perfectamente con tus gustos.

PAÍS

ARTICULO

La energía del día podría hacerte asustarte de tu propia sombra. Ten cuidado de no aterrorizarte ante cosas que no son tan importantes.

03:20 09:28 15:40 22:08

0.87 1.94 0.83 2.08

B P B P

Radio Taxi CARACOL DIVINO NIÑO EL PASEO PORTOVIEJO RADIO TAXI MANABÍ SEGURITAXI PUERTO MANTA

2635911 2650652 2930905 2652958 2625424

ECU

Atención 24 horas

SERVICIO INTEGRADO DE SEGURIDAD

Cruz Roja

9 1 1

Policía Aeropuerto Registro Civil Municipio Hospital Bomberos Agua Potable

Portoviejo 101 2630361 2931192 2631800 2630555 102 2630389

Portoviejo 2631 121 Manta 2624 212/131 Manta 101 2610460 2622368 2611471 2611849 102 2620161

Chone 2695324

Jipijapa 2600444

2695309 2695474 2695499 2695362

2600337 2600300


27

El Manaba

Martes 26 de noviembre del 2013

VENTAS

Economicos

MANTA, calle 11 y Av. 4ta, Edificio de la Cooperativa 15 de Abril / PORTOVIEJO, calles Pedro Gual y García Moreno / CHONE, Atahualpa 103 y Washington, Edificio Loor, 1er piso / BAHIA, Av. Bolivar 11-15 y Ascazubi, Edificio GAL, 1er piso / JIPIJAPA, Calle Bolivar y Febres Cordero, Edificio San Lucas - planta baja. Teléfonos: 2 652 167 / 2 653 031 / 2 623 280 / 2 623 430

www.diarioelmanaba.com.ec

ajo? b a r T a c s ¿Bu abajo? r T a c s u ¿B ¿Quie re Ven de ¿Quie re Ven r? der? prar? ¿Necesita Com prar? ¿Necesita Com ¡ESTE ES SU ESPACIO! Clasificados hasta 12 palabras

SIN COSTO

Clasificados + 12 palabras

$0,10 + IVA

cada palabra adicional Clasificados resaltados en amarillo

$0,15 cada palabra + IVA

Un módulo

$ 8,00 incl.IVA

3,25 cm

ALQUILO S Para estud UIT ejecutivos iantes, o recien casa telf 09984 dos. 55737

3,8 cm

.Manicure .Pedicure .Uñas acrílicas .Extensiones .Tratamientos de aceite para manos y pies .Depilaciones Presentando este anuncio pida el 10% de descuento, promoción válida hasta el 30 de noviembre. iodista, junto al PAI Dir.: Av. del Per

Teléfonos: 2

630 057 098

7886 497

SE ALQUILA LOCAL Amplio local comercial con mezanine en zona bancaria de Portoviejo Informes Av. Manabí 325 entre Quito y Alajuela Almacén Alarín – Novedades Tv ALQUILO CAMIONETA Alquiler de camioneta doble cabina 4x4 preferible instituciones, comunicarse 0994918993 ALQUILO DEPARTAMENTO Alquilo departamento con 2 dormitorios, sala, comedor, cocina y lavandería, cerca Universidad Técnica de Manabí 0994018781. NOVEDADES GLORIA Venta de ropa para niños 10 de Agosto y olmedo 2650323 ECKO MUSIC Instrumentos Musicales, amplificaciones y luces Telf: 2 639 752. EL REFUGIO DE EDDY RESTAURANTE Almuerzos ejecutivos. Los Tamarindos a lado del exRegistro Civil 0980523858.

Dirección: 10 de Agosto y Montalvo teléfonos: 2603 866 / 0994608945

Diseño, garantía y exclusividad para sus ojos, 10 de Agosto y 18 de Octubre esq. 052 651431 - 0998953293

PRODUCTOS DE ASEO Y LIMPIEZA Desinfectantes, ambientales antisarro, escobas, trapeadores, entrega a domicilio teléfono: 052 631 343.

Soluciones TV Rayas, cuadritos, mejoramos la imagen, 100% nitidez de televisión. 0980853096

VANETEX CONFECCIONES Requiere personal que sepa de costura, informes 098 373 7374 RESTAURANT EL SABOR DEL MARISCO Calle Pedro Gual y García Moreno, Desayunos, almuerzos y platos a la carta. télefono: 0993532142 AB.ROBERTO LÓPEZ ROMERO Atiende en Notaría Pública Octava Portoviejo,eficiencia, garantía y seguridad 2635083 - 0997004775. RENATOS PELUQUERÍA Atención de lunes a sábado, 10:00-20:00.América y Gabriela Mistral, telf: 0985961200.

TALLERES DE ALUMINIO Y VIDRIO ACRIALUVID. Fabricamos ventanas, vitrinas. Pedro Gual Telf: 098 262 5539.

CONFECCIONES MENDOZA Elaboración de trajes y ropa para todo compromiso social. Alquiler prendas masculinas. Francisco de P.Moreira y av.Manabí 0989301986.

LA REINA CRIOLLA RESTAURANT Barrio Cordova (detrás Velboni Flavio Reyes) 0968389723

ROMEROS S. Todo para fiestas, y artículos de bazar. Francisco de P.Moreira y av.Manabí. Telf: 0994853308

de

RESTAURANTE FINISTERRE Comida Nacional-Internacional Calle 27 Av.35 Flavio Reyes - Télf:2621844

Dra. Karla Cañarte Chele Odontóloga dirección: Bolívar y Ricaurte cel. 0987240025

TIENDA Y CYBER SAN VICENTE Calles Marco Menéndez Ricaurte Télefono: 2 601 948

RESTAURANTE SABOR CRIOLLO Atendido por su propietario “El Pavo” dir: 9 de Octubre y Bolívar

y

PANADERÍA MOSCOVITA Les ofrece panes de pasta azúcar, hamburguesa y chocolate dirección: Bolívar y Guayas

D´Juan Cafetería y Chocolatería Sanduches y Postres C27 Av35 2628598

CENTRO DE BELLEZA LILIBETH cortes en general, tinturados Colón y Parrales y Guale teléfono: 0993113191

Frigo de Karnes Don Fernando Entrega a domicilio sin recargo. Av.Manabí y calle Alajuela (esq) 2 655495 Portoviejo.

ALBEIRO PELUQUERIA corte de cabello, pronto sala de masaje.Rocafuerte y V.M. Rendón teléfono: 0994404081

Almacén Nuevo “Plus Ultra” La tradición con la mejor atención. Calle Quito 333 y av. Manabí, 2 639-460. Portoviejo

PELUQUERIA ALEXA Corte en general para todo compromiso social dirección: Colon y Eloy Alfaro teléfono: 0997170072

TRAJES JORYELI Alquiler de ternos para diferentes eventos sociales. Pedro Gual # 1030 y 1º Enero, Edificio Oswaldo Vélez, Telfs: 2 654154 - 0997556910

PASTELERÍA DULCES MOMENTOS tortas, bocaditos y postres V.M. Rendón entre Bolívar y Rocafuerte teléfono: 0981714712

OMAR GONZÁLEZ 0984288015 RESTAURANTE MOTUMBO David Reece 0999733740

EVENTOS SOLO FIESTAS Jorge Ávila /gerente _teléfono 0982732938 dirección; Ricaurte y 10 de Agosto

COMPU TEACH

BUFFET D’ANDRES dirección: Antepara y Eloy Alfaro teléfonos: 0986933870 0982574611 Jipijapa - Manabí - Ecuador

ALMACEN LOS POTREROS Distribuidor de husqvarna para Manabí, Francisco P.Moreira entre Olmedo y Ricaurte, 052 653152 - 0993196727

CINCUENTAZO Y ALGO MÁS ventas por mayor y menor

CENTRO OPTOMÉTRICO CONTINENTAL

Computadoras y suministros mejores marcas y precios mas bajos, servicio técnico. P. Gual y G. Moreno, 052 637 412 - 634 677

ALMACÉN SEDUCE Ropa para caballeros, damas y niños al mejor precio. Centro Comercial abajo de Super Éxito. 0989202291 DR. FREDDY PIZA Odontólogo ortodoncista, Olmedo y Córdova Ed. El Ariete 0982880189 - 2 631516 EXCLUSIVIDADES SEDUCE Venta de ropa a los mejores precios. Centro comercial 0989202291 MASAJES CAMA DE JADE Desintoxicación iónico, 9 de Octubre entre Av.Manabí y Chile, 052 651218 - 0982212603 CEDEÑO & LOOR ABOGADOS Especialista en derecho constitucional. Ed. Previsora 8vo piso Of.802 -0999753027 SPA Vehículos Su lubricante automotriz, los mejores lubricantes. Av.Choferes frente al choclo vía Portoviejo Manta Telf:0988946484 Dr.Ronal Briones Cobos y Ab.Kira Briones. Atendemos asuntos civiles,penales,contenciosos. Sucre, Chile y Córdova.0999338103 Laboratorio Dental Homero Loor Prótesis en acrílicos cromocobalto, reparación placas. Servicio a domicilio. 9 de oct, lados de Asoc.de Abastecedores, 0994207385 SE VENDE TERRENO Se vende terreno Urb. Ciudad del Norte Portoviejo, excelente ubicación 10x20 Informes 2635769. VENDO HOTEL ANCLA En Manta- informes al 098 556 1043 - 099 792 5136 VENDO SOLAR Vía San Mateo, frente al mar 27000m2. Interesados 098 556 1043 099 792 5136. SE VENDE CASA Por estrenar, 2 plantas en Urbanización Portoviejo Real, av Reales tamarindos frente Tv Cable. 052 635351 - 0993196727 SE VENDE Equipos Médicos(tensiómetros, bastones, sillas de ruedas) 651218 - 0982212603 SE VENDE Gabinete Margie mayor información 2 420073 - 0969238350 VENDO Terreno - Paso Lateral Frente recinto ferial Cámara de Comercio Diagonal Registo Civil 25.500 mts Inf: 0999434810 VENDO Vía Portoviejo-Manta km5 Terrenos 4100 mt2 5000 mt2 10.000 mt2 32.000 mt2 Informes 0999434810


28

el Manaba

eventos

Martes 26 de noviembre del 2013

CUMPle 6 MeSeS SAMARY VIllAMAR

PARRIllAdA eN hONOR de VANeSSA

Hoy cumple 6 meses la hermosa Samary Kassandra Villamar Zambrano. Sus padres Johnny Villamar y Sandra Zambrano, y su hermanito Samir, se unen sus abuelitos, tíos, primos y demás familiares en este grato acontecimiento, deseándoles muchas felicidades y que Dios Todopederoso la colme siempre de bendiciones.

El pasado sábado 23 de noviembre, se realizó una comida en honor de Vanessa Cedeño, quien terminó su carrera universitaria. Costan en la foto, Julia Cedeño, Paúl Intriago, Vanessa, Don Freddy Moreira. Todos disfrutaron de alegres momentos en Parrilladas La Llanera. Los familiares y sus amigos felicitan a la nueva profesional.

“Un pedacito de cielo”, proclama señora casada

felIz CUMPleAÑOS

Hoy celebra un año más de vida el señor Egnito Ricaurte Zambrano Rivas, su esposa Tania Santos; sus hijos José Luis, Tanya, Karen, Gema; sus nietos Jostin, Elkin, Juan Diego, Milenka y Maitté, y más familiares le desean muchas felicidades. Papito de mi vida me siento tan orgullosa de ti por tu esfuerzo de ser cada día mejor persona, mejor esposo, mejor profesional y, sobretodo, un buen padre para nosotros. Por eso, hoy te mereces algo especial por tu día. ¡Feliz cumpleaños con mucho amor! Tu hijita Karen

La Fundación “Un pedacito de cielo”, nombró como Señora Casada a Kimberly Williams, quien será proclamada como la nueva Señora Casada de Manta 2013, el próximo 4 de diciembre. El evento se lo realizará en uno de los salones del Hotel Oro Verde. La ceremonia, que será de carácter benéfico, se realizará a partir de las 19:30 h. Willians reemplazará a la actual Señora Casada, Coralia Melo. Ximena Mantuano, directora de la fundación, dijo que además de la proclamación habrá show artísticos, y un desfile, de las reinas Manta y Manabí.

BABY ShOWeR de KARlA MURIllO Rodeada del cariño de su esposo, hijos y allegados, Karla Murillo realizó su Baby Shower por motivo de supróximo alumbramiento, que será una niña. Llegaron invitados y amistades a la celebración.

En el centro la nueva Señora Casada con su corte de honor

¡felIz CUMPleAÑOS, AMelIA! El día de hoy cumple sus dos añitos de vida la niña Amelia Fiorella Rodríguez Macías. Sus padres, abuelitos, tíos y primos le desean muchas felicidades y que Dios Todopoderoso la colme siempre de bendiciones. ¡Felicidades Amelia!

CUMPleAÑOS de RAúl Raúl Sabando Burgos, festejó el día de ayer su cumpleaños. Por tal acontecimiento, sus compañeros de labores de la Dirección municipal de Comunicación del Gad Portoviejo y familiares le piden a Dios que lo colme de bendiciones. Sus amigos se unen a estos deseos, y le desean felicidades en este dia especial y éxito en su vida profesional.

MATRIMONIO El sábado 16 de noviembre, contrajo matrimonio eclesiástico la pareja formada por el distinguido músico Óscar Bolívar Chávez y la señora Betty Pilco Muñoz. La ceremonia se llevó a cabo en el salón de eventos Glamour, celebrada por la Dra. Beatriz Ordóñez, pastora de la Iglesia.


Sucesos

Martes 26 de noviembre del 2013

Más de 11 000 niños han muerto en Siria

El Manaba

29

cONFLictO ALcANzó 100 000 mUERtOS, SEGúN LA ONU.

Mueren 10 guerrilleros del ELN

Unos 11 420 niños han muerto en los casi tres años de guerra civil en Siria. Algunos fueron torturados y ejecutados, de acuerdo con el reporte de una consultora con sede en

Londres. El Oxford Research Group indicó que la mayoría de los menores fallecen en explosiones, pero otros reciben disparos. Los adolescentes son las principales víc-

timas de los asesinatos dirigidos, según el reporte “Futuros robados: La cifra oculta de las bajas de niños en Siria”, según un comunicado de prensa de la ONU.

Bogotá (Efe).- Diez rebeldes del Ejército de Liberación Nacional (ELN), la segunda guerrilla colombiana, murieron en un operativo militar en la zona rural de Fortul, en el fronterizo departamento Arauca (noreste), confirmaron a Efe fuentes castrenses. Según las primeras informaciones, otros dos guerrilleros fueron capturados tras resultar heridos en el operativo y en estos momentos son atendidos en el Hospital San Antonio de tame.

Puerto Stanley, en las islas Falkland, en el Pacífico sur

Terremoto de 7 grados en el Pacífico sur Washington.-Un sismo de 7 grados sacudió una zona del Atlántico sur a 314 kilómetros de Puerto Stanley, la capital de las islas malvinas, sin causar víctimas o daños, informó

el Servicio Geológico de Estados Unidos. El epicentro del temblor se registró a 10 kilómetros de profundidad y a 877 kilómetros de la ciudad argentina de Ushuaia.

tailandia protESta

Contra el Gobierno Bangkok (Efe).- Decenas de miles de personas se manifestaron en Bangkok contra la primera ministra, Yingluck Shinawatra, y su Gobierno, mientras los “camisas rojas” se reunían en un estadio de la capital para contrarrestar el movimiento antigubernamental.

Líder “El talibán” comparece en EE.UU.

La multitudinaria protesta, comandada por el exviceprimer ministro Suthep thaugsuban, del opositor Partido Demócrata, arrancó por la mañana temprano en el monumento a la Democracia, donde tiene montado el campamento base, según los medios locales.

méxico — iván Velázquez caballero, uno de los líderes del cártel de Los zetas, fue extraditado a Estados Unidos y fue presentado por primera vez en una cor-

auMEnta El núMEro dE MuErtoS Sao Paulo (Efe).- El número de víctimas por el descarrilamiento de un tren en el estado brasileño de Sao Paulo se elevó a ocho, después de que los bomberos hallaran otros dos cadáveres entre los escombros, informaron fuentes oficiales. El accidente ocurrió por causas aún desconocidas en Jardín conceicao, a unos 438 kilómetros de la ciudad de Sao Paulo.

te federal de ese país, informó la embajada estadounidense. Velázquez caballero ha estado bajo custodia mexicana desde el 26 de septiembre del 2012.

gobiErno libio inforMó dE 9 MuErtoS trípoli (Efe).- El Gobierno libio anunció que los enfrentamientos ocurridos esta madrugada en Bengasi entre el Ejército libio y hombres armados del grupo salafí Ansar al Sharia, han causado nueve muertos y 49 heridos. El ministro de interior libio en funciones, Sedik Abdelkarim, que no dio detalles sobre la identidad de las víctimas, calificó lo ocurrido como una “agresión” contra el Ejército y agregó que las Fuerzas Armadas son “linea roja”.


30

El Manaba

Sucesos

Martes 26 de noviembre del 2013

pedernales

Indignación y rabia por niño

UNA MULTITUD EN PEDERNALES, TRAS LA MUERTE DE UN MENOR DE DOS AÑOS QUE HABRÍA SIDO VIOLADO, IRRUMPIÓ INDIGNADA EN EL RETÉN POLICIAL. Redacción EM elmanaba@hotmail.com

La multitud enardecida del cantón Pedernales, al conocer de la muerte de un menor de 2 años que habría fallecido presumiblemente por causa de una violación por parte de su padrastro, irrumpió en el retén de la policía donde se encuentra detenido el sospechoso. Se sabe que el menor fue llevado desde la noche del domingo al dispensario de salud en estado de inconsciencia y se comprobó su fallecimiento. La policía inmediatamente capturó al sospechoso quien fue retenido y por quien se ha volcado la gente a la calle. El populacho incineró llantas y un vehículo en los exteriores de la Policía Nacional. Los manifestantes reclaman justicia, desde tempranas horas de la mañana de este lunes. Tal era la multitud que los uniformados no podían repeler la protesta. La gente quiere hacer justicia por sus propias manos. Los gritos e insultos de manifestante era lo único que se escuchaba en el centro de la ciudad, mientras veían la manera de entrar al retén y sacar al sospechoso para quemarlo, lo cual fue impedido por los policías. Queman destacamento Luego de que la Policía Nacional lograra sacar al detenido acusado de haber violado a un niño de 2 años, aumentó la rabia de los ciu-

Cerca de las 23 h del domingo, la ciudadela 30 de Marzo, de Chone, se alarmó tras un incendio que se dio en este sector, donde una familia lo perdió prácticamente todo. Wilmer Manuel Domínguez Chavarría (52), propietario de este inmueble de fabricación mixta, comenta que estaba criando unos pollos en el patio trasero de su vivienda, y se presume que el foco encendido calentó unos cartones dando inicio a las llamas que de a poco tomaron fuerza. Los elementos del Cuerpo de Bom-

beros llegaron para sofocar el fuego, por una llamada que un vecino había realizado minutos antes al ECU-911, y así evitar que las casas ubicadas alrededor de la que se estaba quemando corrieran peligro. Wilmer vivía con una hija, Carmen Sobeida Domínguez y dos niños de 3 y 2 años de edad. No les quedó nada, ya que como triciclero es poco lo que gana, por tal razón solicita ayuda a personas de buen corazón que quieran asistirlos con lo que más puedan.

Desde temprano la gente se aglomero en el Reten

Un automovil fue incendiado como protesta

La casa se quemó casi en su totalidad

opiniÓn

Los habitantes pedian les entreguen al detenido dadanos que procedieron a quemar el destacamento policial con todo lo que se encontraba dentro. No se conoce todavía el monto de los daños materiales causados por el co-

bArrAgAnEtE El hecho ocurrió en el sitio Barraganete, en Pichincha. Jean Carlos Rodríguez, de (18) se movilizaba en una moto con un amigo. Su padre comenta que no se dio cuenta de un muro y perdió el control. Rodríguez fue trasladado al subcentro de Pichincha y posteriormente al Hospital Verdi Cevallos, en Portoviejo. Presenta fracturas en las extremidades y golpes en la cabeza.

FAMiliA SE SAlVA dE Morir En incEndio

nato, pero se presume que superan más de 20 000 dólares, ya que se cuentan dos vehículos, varias motos y todo lo que se encontraba adentro del destacamento policial.

Emma Chavarría

Hilario Villamar

Wilmer Domínguez

“Mi hijo se quedó sin nada, todo lo que había hecho con sacrificio se perdió, ojalá nos puedan ayudar”

“Fue una desgracia con suerte, nadie salió herido, solo son daños materiales, esta familia saldrá adelante”

“Nos quedamos sin nada, prácticamente en la calle, espero que las personas de buen corazón nos ayuden, ya que somos pobres”

AcuchillAdo En colEgio

Un joven fue acuchillado ayer a la salida del colegio. C.J.M.A. (16), tuvo un inconveniente con un compañero mientras salían del Colegio Pedro Zambrano, quien sacó un arma cortopunzante y le dio varias puñaladas en el lado izquierdo de la espalda. El joven fue trasladado de emergencia al Verdi Cevallos.

En piEdrA FinA En el sitio Piedra Fina, de Pichincha, ocurrió un accidente. El hecho se suscitó mientras Hernán García se movilizaba con su madre en una motocicleta, a la cual “se le fueron los frenos”. El conductor fue trasladado al Hospital Verdi Cevallos de Portoviejo y según el informe médico presenta fracturas.


Sucesos

Martes 26 de noviembre del 2013

Accidentes de tránsito dejan más heridos

el Manaba

31

MANTA

La mañana de ayer, una persona de La tercera edad resuLtó herida, después de que fue atropeLLada por una motocicLeta, cuando iba a pasar La avenida maLecón. eL chofer de La moto se dio a La fuga. La velocidad y la imprudencia en los conductores sigue dejando víctimas. Esta vez fue una persona de la tercera edad, atropellada por un motociclsita, quien se dio a la fuga, dejando a su víctima en plena vía. Testigos indicaron que el accidente ocurrió a eso de las 8:20 h, a la altura de la gasolinera Primax. En el lugar se hizo presente el personal de socorro del Cuerpo de Bomberos, quienes después de estabilizarlo, lo llevaron al hospital del Seguro Social. La víctima presenta traumatismo craneoencefálico y laceraciones en sus extemidades.

Testigos dijeron que ambos, tanto peatón como conductor, son responsables de este accidente. El conductor, por ir a tanta velocidad, y el ciudadano, por no utilizar el puente peatonal, comentó uno de los curiosos. La policía llegó al lugar de los hechos solo para confirmar la fuga del motorizado. Aunque comentaron que ahora con la ayuda del sistema ECU-911, es más fácil localizarlo. Uno de los oficiales que se hizo presente en el lugar del accidente señaló que en este mes se ha notado un aumento considerable de accidentes de tránsito.

AccideNTe

Mujer perdió control de carro y se encuneta

Al vehículo le explotó la llanta trasera sin causar daño a la conductora Ayer en la mañana una señora se llevó el susto de su vida, cuando casi se estrella contra un bus de la Cooperativa Reina del Camino. Pero la conductora logró maniobrar y evitó el accidente, que pudo ser trágico. La afectada señaló que ella se encunetó, al perder estabilidad y se pasó la vía. La mujer iba en un automóvil Chevrolet blanco, de placa MCK-386. El accidente fue por el redondel de Colorado, cuando la conductora se dirigía al centro de Manta por el tramo II. La señora resultó golpeada y fue ayudada por familiares que la trasladadon hasta su vivienda. La policía se hizo presente en el lugar del accidente y llevaron el carro al patio de retención.

La audiencia preparatoria fue en el Palacio de Justicia

Solo dos van a juicio por robo

La víctima, cuando era atendida por personal de socorro del Cuerpo de Bomberos

De cuatro detenidos, por presunto robo en la empresa Inharipac, solo dos fueron llamados a juicio. Ayer se realizó la audiencia preparatoria a juicio. La parte acusadora recordó que en el robo a la empresa, ocurrido en junio de este

año, los sospechosos se llevaron equipos y dinero, causando un perjuicio de más de 50 000 dólares. Los detenidos son: G.V y C.M. El fiscal de la causa, Marcelo Vásconez se abstuvo de llamar a todos a jucio, que sería el próximo año.

Violador sentenciado por tribunal Ayer se realizó la audiencia de juzgamiento contra un violador, que fue sentenciado por el Sexto Tribunal Penal de Manabí. El acusado fue identificado como Cristian Guillermo Conde Vázques (30) al que se lo sentenció por haber ultrajado sexualmente a un niño de apenas cinco años de edad. El caso se registró en el cantón Montecristi, el 22 de diciembre del 2012. La audiencia, que fue a puerta cerrada por tratarse de un delito de violación, se la hizo ante los jueces Alfredo Pinargote, George Moreira y Lorena Romero. Los magistrados, después de deliberar, dictaron la sentencia condenatoria. En los próximos días se daría a conocer a cuántos años se lo va a condenar.

Investigan caso de narcotráfico La Policía y la Fiscalía de Esmeraldas se encuentran en el caso de narcotráfico que se registró el pasado sábado. Las autoridades competentes están realizando diligencias para ver a quién pertenecen los más de 300 bloques que se encontraron dentro de una lancha. El hallazgo se realizó en la boca del río Esmeraldas, en el sector conocido como Las Piedras, junto a la parroquia Tachina, en Esmeraldas. En este

caso no se logró detener a ninguna persona, pero están verificando a quién pertenece la lancha de nombre “Mi retorno”. Dentro se hallaban tres sacos negros que contenían bloques embalados y marcados. Esta lancha no tenía tripulación ni motores, además no registraba pintado el número de matrícula. No se descarta que los dueños de esa droga no sean del lugar, y que solo hallan ido a hacer “negocios”.

La Policía en el instante en que realizaba el conteo de la droga hallada en un bote


Martes 26 de noviembre del 2013

El Manaba

Perdieron hasta la esperanza

Sucesos Se fueron los frenos y se accidentó Pág. 30

Una humilde familia de Chone se salvó de morir en un incendio pero perdió todo y ahora requiere ayuda para reconstruir sus vidas y no perder la esperanza de mejores días.

Un joven que se movilizaba junto a su madre en una motocicleta, perdió los frenos y sufrió un aparatoso accidente que lo envió con fracturas al hospital.

Indignación levantó al pueblo

Pág.

30

Pág.

30

En Pedernales, el pueblo se indignó y quemó el destacamento policial. Querían que les entreguen a un presunto violador.

No paran accidentes en Manta Pág.

Sexto Tribunal sentencia a violador En los próximos días, los jueces decidirán qué pena es la que se impone a un sujeto que fue hallado culpable de violar a un menor de edad en el 2012.

Pág.

31

Estudiante 30 fue acuchillado

Pág.

Ayer, en Portoviejo, se dio un hecho preocupante cuando un menor de edad al salir del colegio donde estudia, fue apuñalado por un compañero con quien mantenía diferencias. El herido está en el hospital.

31


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.