El manaba jueves 17 de julio 2014

Page 1

El Manaba

JUEVES 17 DE JULIO DEL 2014

cordicoM

Anuncia inicio de certificación Pág. 2 laboral

Patricio Barriga, presidente del Consejo de Regulación y Desarrollo de la Información y Comunicación (Cordicom) y los consejeros Tamara Merizalde y Hernán Reyes, anunciaron el inicio de la certificación por competencias laborales a partir del próximo 27 de julio.

GPM

Obras en la Manga del Pág. 3 Cura

Comisión técnica del GAD Portoviejo

Inspecciona zonas de riesgo en San Pablo

A través de sus técnicos socializó con varias comunidades de la Manga del Cura las obras ejecutadas y que se construyen en la zona, con el objetivo de que sus habitantes identifiquen los beneficios que reciben por parte de esta institución manabita.

ActuAlidAd

“Voces de la Democracia”

Pág.

4

Mujeres y participación Política fue el tema que se discutió en Televisiòn Manabita canal 30 durante el programa Voces de la Democracia, creado por el Instituto de la Democarcia IDD.

Número 0250

Pág.

3

PREVENCIÓN: UNA CoMIsIÓN TéCNICA MUNICIPAl INTEgRADA PoR lAs DIRECCIoNEs DE PlANIfICACIÓN, oBRAs PúBlICAs, sEgURIDAD y gEsTIÓN DE RIEsgos, REAlIzARá UNA INsPECCIÓN EN lA PARRoqUIA sAN PABlo PARA IDENTIfICAR los sITIos DE RIEsgo y ACTUAR DE EMERgENCIA. fRANklIN zAMBRANo, DIRECToR DE sEgURIDAD y gEsTIÓN DE RIEsgos, PRECIsÓ qUE lA CoMIsIÓN TRABAjARá los DíAs qUE sEAN NECEsARIos PARA IDENTIfICAR lA PRoBlEMáTICA y ToMAR DECIsIoNEs, A fIN DE qUE El goBIERNo MUNICIPAl ACTúE DE MANERA REsPoNsABlE y CoN solUCIoNEs DEfINITIVAs. ActuAlidAd

Rafael Correa disertó en Universidad de Sao Paulo

Pág.

5

cHoNE

El Gad reapertura el Museo Arqueológico de la ciudad Pág.

9


2

El Manaba

Al Día

Jueves 17 de julio del 2014

A pArtir del 27 de julio

Cordicom anuncia inicio de certificación laboral de trabajadores de la comunicación Redacción EM

diarioelmanaba@hotmail.com

Patricio Barriga, presidente del Consejo de Regulación y Desarrollo de la Información y Comunicación (Cordicom) y los consejeros Tamara Merizalde y Hernán Reyes, anunciaron hoy el inicio de la certificación por competencias laborales a partir del próximo 27 de julio. Los consejeros explicaron que en este año los perfiles a certificar son: presentador locutor para radio y/o TV; trabajador de piso de TV; fotógrafo de medios y multimedia; coordinador técnico de programación para medios comunitarios; camarógrafo de noticias, además de productor de contenidos para medios comunitarios. Barriga, Reyes y Merizalde, durante su intervención en el Gabinete Itinerante realizado en Déleg, provincia de Cañar, han señalado

que con las certificaciones –a cargo de la Secretaría Técnica de Capacitación y Formación Profesional (SETEC) y del Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional (SECAP)- se reconoce las experticias y trayectoria de quienes por varios años se han desempeñado en el área de la comunicación social sin poder acceder a una educación formal. “Caminamos de manera cada vez más decidida hacia la profesionalización de los trabajadores de la comunicación”, sostuvo la consejera Merizalde en el almuerzo compartido con varios medios de comunicación y organizado por la Secretaría Nacional de Comunicación que estuvo representada por su principal Fernando Alvarado, secretario nacional de comunicación, quien agradeció la presencia de representantes de medios

Patricio Barriga, presidente del Consejo de Regulación y Desarrollo de la Información y Comunicación (Cordicom) de comunicación y ratificó su compromiso con las necesidades particulares de cada medio de comunicación en el país. Durante este acto, Barriga recordó que, desde su nacimiento en 2013, la Ley de Comunicación ha priorizado el tema de la profesionalización del 51% de

PortoviEjo

Con ayuda de los alumnos de los colegios de la ciudad la minga fue todo un éxito tal son: Manabí Tecno- Medio Ambiente, Comulógico, Portoviejo, Tnte. nicación y Educación, Hugo Ortiz, Olmedo, participan en la minga María de la Merced y el que ha logrado importancolegio municipal Manuel tes cambios en los sectores donde ya se ha realiRivadeneira. Seis direcciones munici- zado la limpieza, informó pales, la Epmapap, Obras Byron Joza, responsable Públicas, Higiene y Aseo, de la campaña.

El Manaba Diario

www.diarioelmanaba.com.ec

DIRECTOR: EDITOR: PAGINACIÓN: MARKETING: DISEÑO PUBLICIDAD: DIARIO DIGITAL

oPiNiÓN

Patricio Barriga Presidente Cordicom

“Daremos toda la celeridad del caso a una profesionalización que es un mandato de la Ley de Comunicación y de la ciudadanía ecuatoriana que exige información construida desde criterios de veracidad, responsabilidad y conocimientos bien fundamentados”, obligación de brindar todas las facilidades del caso a los participantes de cualquiera de las tres estrategias de profesionalización –certificación, tecnologías y títulos de tercer nivel“, concluyó Barriga.

EN cAscol rEEMPlAzA Al árbol DE MANgo

Minga de limpieza en la avenida del Ejército Con la participación de los estudiantes de seis planteles educativos, se realizará el próximo sábado 19 de julio la minga sabatina, organizada por el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Portoviejo. Las actividades de limpieza se desarrollarán a lo largo de la avenida del Ejército, desde la calle Apolo hasta la ciudadela Los Olivos. La concentración de los participantes será en cada sector asignado para la limpieza. Los colegios participantes en esta campaña de transcendencia ambien-

personas que laboran en medios sin ningún titulo o reconocimiento académico. Las autoridades del Cordicom también hicieron extensiva la invitación a todas y todos los que realizan actividades vinculadas a la comunicación social para que participen en la

encuesta a escala nacional sobre nivel de formación y condiciones de trabajo de los trabajadores de la comunicación. Reyes explicó que hasta el 17 de julio, quienes laboran en el área de la comunicación de medios y entidades públicas, privadas, comunitarias, organizaciones no gubernamentales y centros de estudio pueden ingresar a la página www.cordicom.gob.ec y llenar el registro que permitirá al Consejo conocer la situación laboral real de todos los trabajadores de la comunicación, nivel de formación, la disponibilidad de certificarse, condiciones salariales, el cargo que desempeña o la localización (importante para evaluar la posibilidad de levantar nuevos perfiles profesionales). “Es preciso que los interesados en la profesionalización sepan que la ley dispone a los medios, instituciones y autoridades la

Un árbol de cascol reemplaza al de mango que fue talado con autorización del Ministerio de Ambiente (MAE), y que estaba en la jardinera de las calles Colón y Olmedo, contiguo al área de atención al público municipal. El jefe municipal de Parques, Miguel Palacios, informó que el árbol fue sembrado acogiendo la sugerencia del MAE de plantar dicha especie. La decisión de cortar el árbol de mango se tomó posterior a una inspección realizada por el MAE, por solicitud de la administración del edificio municipal, debido a que en temporada de cosecha las personas lanzaban piedras y otros objetos para tumbar la fruta, poniendo en riesgo la integridad de los ciudadanos que acuden al área de atención al usuario, explicó la administradora del edificio, Alexandra Saltos. A este problema se sumaban otros, como el peligro inminente con los cables de electricidad, los daños que a futuro iban a causar las raíces a la acera. También había problemas porque los mangos obstruían la canaleta del techo de la edificación, provocando el ingreso de aguas lluvias al área administrativa y causando afectación y daño de equipos y documentos.

Tulio Muñoz Figueroa Erwin Valdiviezo Solórzano Oscar Cagua Herrera Miryans Valdiviezo Lucia Solórzano Zambrano

publielmanaba@hotmail.com

DIRECCIONES

MANTA, Calle 11 y Av. 4ta, Edificio de la Cooperativa 15 de Abril PORTOVIEJO, Calles Pedro Gual y García Moreno CHONE, Atahualpa 103 y Washington, Edificio Loor, 1er piso TELÉFONO: 052 651 963 redaccion@diarioelmanaba.com.ec


Actualidad

Actualidad

Jueves 17 de julio del 2014

El Manaba

3

Presidente de Paraguay viaja a Brasil

El Día del Artista Manabita Hoy a las 20h30, en el salón de las artes Rosa Elena Falconí Pamiño, se realizará el Festival del Bolero, en homenaje a la celebración del Día del Artista Manabita. Esta conmemoración se lleva a efecto desde hace dos años, en reconocimiento al natalicio del Dr. Eduardo Brito Mieles.

El presidente paraguayo, Horacio Cartes, viajó hoy a Brasilia para una reunión del foro BRICS, compuesto por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, y los jefes de Estado o de Gobierno de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).

CoMisión téCniCA dEl GAd PortoviEjo

Inspeccionará zonas de riesgo en San Pablo

Una comisión técnica municipal integrada por las direcciones de Planificación, Obras Públicas, Seguridad y Gestión de Riesgos, realizará una inspección en la parroquia San Pablo para identificar los sitios de riesgo y actuar de emergencia. El director de Planificación, Eriko Bernal, quien justamente vive en la parroquia San Pablo, indicó que la integración de la mencionada Comisión responde a una orden del alcalde Agustín Casanova, quien ha dispuesto que se haga todo lo que se tenga que hacer para salvaguardar la vida de las personas, y especial-

mente de los niños cuyos padres, de manera irresponsable han construido en medio de quebradas o sobre las obras de protección. Franklin Zambrano, director de Seguridad y Gestión de Riesgos, precisó que la Comisión trabajará los días que sean necesarios para identificar la problemática y tomar decisiones, a fin de que el Gobierno municipal actúe de manera responsable y con soluciones definitivas. El director de Obras Públicas, Diego Vélez, informó que la Comisión iniciará el recorrido este miércoles 16 de julio, a las 09h00,

Moradores de La Manga del Cura y comunidades agradecen la gestión. Los riesgos en la parroquia San Pablo están a la vista. y es posible que se demoren unos tres días en las inspecciones para poder identificar los sitios de riesgo, y emitir recomendaciones al respecto.

UnivErsidAd sAn GrEGorio

Odontología prepara gran murga por semana estudiantil Los cerca de 800 alumnos que conforman la carrera de Odontología de la Universidad San Gregorio de Portoviejo, participarán este viernes 18 de julio de una gran murga que recorrerá las principales calles de la ciudad, por celebrarse la semana estudiantil. Carlos Palma, docente de la carrera, y uno de los organizadores del evento, detalló que “la caravana estudiantil empezará a las 14h00 en las inmediaciones del parque Eloy Alfaro, en la avenida Universitaria, avanzará hasta la calle Morales, para luego tomar la Córdova y arribar hasta la Pedro Gual; por el puente Jose María Velasco Ibarra se dirigirán hasta la Avenida Metropolitana y llegarán hasta los predios de la Universidad, que serán la parada final” aseguró. De la murga participarán también unos 15 carros alegóricos, que al igual que los estudiantes, mostrarán a través de

estudiantes de odontología participan del pregón estudiantil realizado en el año 2013 arreglos y disfraces, varios temas relacionados a la salud oral. “Al llegar finalizar el pregón, es decir ya en los predios de la universidad, habrá un gran festival artístico, en donde también se hará la premiación al mejor carro alegórico, ya que al interior de la carrera hemos decidido otorgar un incentivo económico a los estudianetes, con el carro que el jurado considere es el mejor arreglado, también habrán premios para el segundo y tercer

GOBIERNO PROVINCIAL DE MANABÍ

Socializó obras en la Manga del Cura

MANABÍ CONstRuyE tRABAJA EN LA CONstRuCCIóN DE LA VÍA sANtA MARÍA-EL PINtADO, EN uNA ExtENsIóN DE 8,74 kILóMEtROs. EstA VÍA quEDARá A NIVEL DE CARPEtA AsfáLtICA. Redacción EM

diarioelmanaba@hotmail.com

El Gobierno Provincial de Manabí, a través de sus técnicos socializó con varias comunidades de la Manga del Cura las obras ejecutadas y que se construyen en la zona, con el objetivo de que sus habitantes identifiquen los beneficios que reciben por parte de esta institución manabita. La socialización se realizó el pasado viernes 11 de julio en la comunidad La Independencia del Paraíso-La 14, a donde llegaron cerca de 200 personas de sitios como Santa María, La 14, El Humo, Lucha Independiente, La Palizada, La Chorrera del Pintado, La Toquilla, Gualipe, La Esperanza, San-

ta Teresa, Rancho de Olla, y La Pasión. Winter Alarcón, dirigente del Paraíso-La 14, indicó que el Gobierno Provincial de Manabí apoya con $100 dólares diarios para la recolección de la basura, beneficiándose las comunidades La 25, La 30, Miraflores, Las Vegas y La Estractora. Añadió que varias comunidades de La Manga del Cura han sido beneficiadas por parte del Gobierno Provincial, a través de la Corporación Forestal de Manabí (CORFAM), con la entrega de más de 40.000 plantas de cacao y en este año se entregaran 10.000 más. En la reunión los técnicos de la empresa pública Manabí Construye informaron que

como parte del proyecto “Construyendo Caminos”, fase 1, el Gobierno Provincial construyó la vía La Bramadora – La 14, vía de 18,7 kilómetros, que tiene cuatro meses terminada y brinda grandes beneficios a los habitantes de La Manga del Cura, facilitando una mayor y mejor movilidad humana y de productos por la zona. Por administración directa son varias las obras rurales que se han ejecutado en la Manga del Cura, como la rehabilitación y bacheo parcial de 12 km de camino desde El Paraíso hasta El Pintado, con material existente de la zona y de cantera, así lo informó el Arq. Juan Pacheco, residente y fiscalizador del GPM.

120 añoS de Chone

Avanzan festejos por la cantonización y fundación

lugar” explicó Palma. Además, los estudiantes también harán coreografías durante el pregón, las dos mejores coreografías recibirán premios en primer y segundo lugar, según se indicó desde el equipo organizador de la jornada.

Las fiestas del cantón Chone continúan realizándose con absoluta normalidad según lo establecido en la agenda de festejos del Gad municipal, las mismas que se encuentran coordinadas por el Comité de Festejos presidido por la Lic. Genny Macías Vera de Alcívar. Para hoy jueves la programación que se encuentra agendada es la siguiente: Programa Radial “Chone como Polo de Desarrollo en la provincia del Mile-

nio”, el mismo que será transmitido en cadena de radios de la localidad a partir de las 7h00, responsable del acto será la Dirección de Educación y Patrimonio Cultural liderado por la Lic. Yadira Cedeño Caicedo; mientras que a partir de las 10h00 continuará la jornada cultural de Tú Derecho, Mi Derecho y el Derecho del Otro, organizado por el Centro Educativo El Bejucal, el mismo que será

en el salón auditórium del indicado establecimiento. La variedad de programaciones que se están realizando día a día, están llenando las expectativas de los chonenses, los mismos que asisten con todo sus ánimos para ser parte de las fiestas populares por la celebración de los 120 años de cantonización y 279 años de fundación del cantón más productivo y ganadero del país.


4

El Manaba

Manabí

Jueves 17 de julio del 2014

Bolsa Wall Street

Actualidad

Wall Street abrió al alza y el índice Dow Jones de Industriales, su principal indicador, avanzaba un 0,38 % (65,32 puntos), hasta los 17.126,00 enteros, minutos después de comenzar la sesión, mientras que el selectivo S&P 500 ganaba un 0,48 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq subía un 0,67 %.

En la Facultad dE Psicología

La ULEAM apuesta a la docencia Universitaria y la Inclusión como reto

EstE Es un gran ProyEcto quE Está dEnominado la inclusión Educativa como rEto En nuEstra sociEdad, y PrEtEndE sEnsibilizarsE y ProPorcionar hErramiEntas dE trabaJos con JóvEnEs con discaPacidad dE manEra EsPEcial con discaPacidad nEurológica.

UE y Ecuador retoman conversaciones

La Unión Europea (UE) y Ecuador retoman hoy las conversaciones para intentar resolver “los últimos flecos pendientes”, con el objetivo de integrar a Quito en el tratado de libre comercio que el bloque europeo ya tiene en vigor con Colombia y Perú, informaron fuentes de la Comisión Europea (CE).

EL INSTITUTO DE LA DEMOCRACIA ZONA 2, GRABA 3ER PROGRAMA DE TELEVISION “ VOCES DE LA DEMOCRACIA”

Redacción EM

diarioelmanaba@hotmail.com

La Facultad de Psicología de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí (ULEAM), viene trabajando arduamente en el Proyecto “La Docencia Universitaria y la Inclusión como reto”, tarea esta que están unificados docentes, estudiantes, y autoridades de esta Unidad Académica, y que beneficia inclusive a la Vinculación con la Comunidad. “Esta propuesta tiene cuatro fases, la primera fase capacitación para los estudiantes y docentes sobre actualizaciones en neuropsicología clínica, la segunda parte está dedicada a los docentes de la ULEAM incluyendo las Extensiones para sensibilizarlos y darles las herramientas técnicas para que permitan manejar la inclusión desde las aulas universitarias; la tercera parte del proyecto es trabajar con todas las instituciones de Manabí que trabajan con niños con discapacidad con trastornos autistas y que tiene componentes y que dura toda la vida”, expresó El Doctor Oswaldo Zambrano. Recalcó que la última par-

Momentos en que Lucio Diaz , periodista del IDD hace la entrevista a las panelista del del programa Voces de la Democracia Estudiantes, docente, en la conferencia

OPINIÓN

Dr. Oswaldo Zambrano Psicólogo

Lic. Aymara Cruz A. Psicóloga

Ana Gutiérrez Alvarez Psicóloga

“El proyecto es trabajar con todas las instituciones de Manabí que trabajan con niños con discapacidad con trastornos autistas”

“El proyecto con la ULEAM de Manta surge a raíz de la necesidad urgente de los problemas neuropsicológico en esta ciudad.”

“La ULEAM es una institución de una gran visión institucional y apunta a crecer junto a su comunidad”

te del proyecto corresponde a la comunitaria, en donde se dará atención gratuita previa a convocatoria con la ayuda de los estudiantes en la tarea de Vinculación con la

Comunidad para atender sin costo alguno a niños de los sectores más desprotegidos. La Lic. Aymara Cruz Almaguer, cubana de nacimiento, labora en un Hospital Universitaria de ese país como Neuropsicología de manera especial en la rehabilitación neuropsicológica a personas que tienen problema cerebral. La cubana Ana Karina Gutiérrez Álvarez profesional que labora de igual forma en este proyecto expresó que junto a Cruz Almaguer vino a trabajar en este proyecto sobre la Docencia Universitaria y la Inclusión como reto. Destacó que: “Hoy en día nuestra sociedad en general, como en cualquier organización social en particular, cada vez que algo no funciona, deja

de ofrecer los beneficios esperados o no suple las necesidades para lo cual fue creada, surge el requerimiento de innovarlo, de cambiar, modificar o transformar las maneras de proceder con miras a superar la situación”. Enfatizó que la ULEAM es una institución de una gran visión institucional y apunta a crecer junto a su comunidad, y la de incluir este proyecto fortalecer los ideales y abarca un crecimiento total en el camino de la Vinculación con la Comunidad. Los docentes Carlos Mancini y Oswaldo Carrillo se mostraron complacidos por la capacitación que entrega la Facultad de Psicología en aras de seguir recibiendo nuevos conocimientos que ayudan en la parte profesional.

Dr. Oswaldo Zambrano, Aymara Cruz Almaguer, Italo Bello, Ana Karina Guitiérrez Álvarez

Mujeres y participación Política fue el tema que se discutió en Televisiòn Manabita canal 30 durante el programa Voces de la Democracia, creado por el Instituto de la Democarcia IDD, con el objetivo de profundizar en temas de valores democráticos y de buena gobernanza. Al programa de televisión pregrabado asistieron la Magiter Nubia Villacís Carreño, Consejera del Consejo Nacional Electoral CNE y de la Ing. Rossana Cevallos Torres Alcaldesa del Cantón San Vicente. Por un espacio de 30 minutos de grabación las panelistas , expusieron temáticas consernientes a la historia de la perticipación política de las mujeres en Ecuador ,como el machismo ha influido historicamente?,durante el periodo democrático actual cuales son los números de la participacion de las mujeres en politica?,porque las mu-

jeres no se ubican como autoridades principales, que falta, donde se debe trabajar. EjemploPrefectura y Alcaldias, en la participación actual de la mujer realmente paritaria, y si es asi porque no son mas y mayor su influencia? ,como debe proyectarse la organización entre las mujeres en general para lograr una mayor equidad en la participación política y por lo tanto en los espacios de poder en el Ecuador? El programa que estuvo bajo la conducción de Martín Díaz, periodista del IDD, será transmitido el día sábado 19 de julio a partir de las 14h30. Cabe resaltar la presencia de la Directora del Instituto de la Democracia, Lcda. Carmen Montesdeoca, quién junto a directivos de Televisiòn Manabita canal 30, coordinan la planificación de contenidos y la producción de Voces de la Democracia.

Funcionarios del Instituto de la Democracia IDD, con Nubia Villacis y Rossana Cevellos invitadas al programa Mesas de Dialogo “Voces de la Democracia”


Manabí

Jueves 17 de julio del 2014

Actualidad

Buque encallado

Lanzarán proyEcto dE vincuLación “asEsoría LEgaL itinErantE”

Rafael Correa disertó en Universidad de Sao Paulo

Correa hizo un llamado a los jóvenes estudiantes a jugar un rol protagónico dentro de la educación porque solamente el desarrollo de la industria del conocimiento hará grandes a los pueblos. Latinoamérica. El mandatario en su charla destacó la revolución educativa a través de la cual se ha eliminado la discriminación y se declaró la gratuidad de la educación en el Ecuador, lo cual ha significado una importante ayuda para el progreso de las clases sociales más necesitadas. “Estamos dando estímulos para que los mejores ecuatorianos sean docentes”, recalcó Correa.

El desarrollo es un problema político, sobre quien manda en la sociedad, por eso uno de los más grandes enigmas es saber porque América del Norte si lo alcanzó y América del Sur no, esto no tiene respuestas simples, pero sin lugar a dudas una de esas causales es la clase de élite que nos dominaba en la época de las sociedades incáicas y analizar para que utilizaron ese poder, afirmó el ejecutivo ecuatoriano.

opinión

La carrera de Derecho de la Universidad San Gregorio de Portoviejo lanzará este miércoles de manera oficial el proyecto de vinculación con la comunidad “Asesoría Legal Itinerante”. Fátima Cañarte directora del proyecto y docente de la carrera de Derecho explicó que el objetivo de la “Asesoría Legal Itinerante” no solo se enfoca en que los estudiantes apliquen en la práctica, es decir en casos reales, lo que han aprendido en las aulas, sino que la ciudadanía en general conozca los servicios legales que brinda la universidad, entre otros, a través de su oficina jurídica. “El proyecto alcanzará a todas las parroquias urbanas y rurales, en cifras buscamos llegar al uno por ciento de la población del cantón; empezaremos el 2 de agosto en la parroquia Andrés de Vera específicamente en las ciudadelas Fabián Palacios y El Florón” dijo Cañarte quien acotó que el trabajo será supervisado por los docentes y en él participarán al menos 250 estudiantes de los cursos superiores de la carrera. El evento de lanzamiento del proyecto se realizará, a partir de las 19h00 en el adutorio número dos de la USGP, en presencia de los directivos de la universidad, las autoridades del cantón y representantes del sistema judicial de la provincia.

Rafael Correa Presidente del Ecuador

“Mi vida ha transcurrido en la Academia antes de ser Presidente y regresar a ella, me renueva el alma”

Directivos de la carrera de Derecho de la USGP y del proyecto de vinculación “Asesoría Legal Itinerante”.

Nuevo UPC ofrece más seguridad a Manta La Unidad de Policía Comunitaria (UPC) Universidad 2, de la ciudadela Las Acacias, brindará seguridad a más de 7 mil personas de diferentes sectores. El evento se desarrolló con la presencia de la doctora Carina Argüello, Viceministra del Interior (E); el coronel Carlos Castro, Subdirector

5

En una operación inédita en las islas Galápagos, la madrugada de este martes se reflotó al buque Galapaface I, que yacía encallado desde el pasado 9 de mayo cerca de la isla San Cristóbal, informó el Ministerio de Ambiente. “Como autoridad ambiental no hemos escatimado esfuerzos para proteger los ecosistemas de Galápagos ante esta emergencia. Hoy vemos los frutos de un arduo trabajo”

como agradecimiento y contribucion academica

Sao Paulo.- Con el Auditorio Nobre de la Facultad de Derecho , el vicerrector de de la Universidad de Sao Paulo, Vahan Agopyan, agradeció la pressencia del primer mandatario ecuatoriano, Rafael Correa Delgado y le otorgó una medalla y un diploma como reconocimiento por su contribución académica y como presidente del Ecuador. El Lcd. William Ludeña, enviado especial de CRE Satelital, estuvo presente en el discurso del mandatario, aquí los conceptos sobresalientes: Al iniciar su intervención que duró más de dos horas, recalcando que es un privilegio poder estar en la mejor universidad de Latinoamérica, remarcando la diferencia entre el mundo de la academia y el mundo político. El mandatario destacó la lucha contra la inequidad y la pobreza y abogó por la integración latinaomericana tal como lo soñó el Libertador Simón Bolívar, sobre todo para que puedan sobrevivir las economías pequeñas de

El Manaba

de la Policía Comunitaria de la Policía Nacional; el coronel Carlos Cabrera, Comandante del Distrito Manta, Xavier Santos; Gobernador Subrogante de Manabí, Manuel Anchundia; presidente del comité de la ciudadela Las Acacias, uniformados y miembros de la comunidad. La doctora Carina Argüello,

La Dra Carina Arguello, Viceministra del Interior (E), se manifesta durante la ceremonia inaugural en Manta

mencionó que el país atraviesa una época de Revolución Ciudadana, donde la seguridad es integral. “Este nuevo modelo implica una inversión que nunca antes se había realizado. Más de 700 millones de dólares se ha invertido en seguridad ciudadana desde el año 2007 en todo el país y en el caso específico de Manabí se ha invertido 50 millones de dólares. Estas cifras demuestran el compromiso de un Gobierno, que pone al frente la responsabilidad de servir”, afirmó. Durante la ceremonia inaugural, la Viceministra (E) recibió una placa por parte de las brigadas barriales como reconocimiento de las labores efectuadas. “En nombre del señor Ministro del Interior, José Serrano, agradecemos profundamente la

placa otorgada por ustedes, sin embargo el mensaje claro de este Ministerio es que este reconocimiento es del Gobierno Central que ha dado prioridad en su presupuesto para la atención de la seguridad ciudadana de todas y de todos”, comentó. Sectores beneficiados Las Acacias, Buena Vista, 24 de Mayo, Santa Martha y Abdón Calderón, son los sectores que se beneficiarán con esta moderna UPC. Tatiana Cedeño, Coordinadora de la Brigada Barrial de Las Acacias, considera que la obra que está haciendo el Ministerio del Interior de fortalecer los sectores es buena. “Como conocemos el proyecto emblemático de Distritos y Circuitos Administrativos, es de mucha importancia ya que este sector

era muy conflictivo y nosotros como brigada y como sociedad debemos aportar con la seguridad. Como siempre dice el Ministro del Interior, la Policía Nacional no puede hacer sola el trabajo, por eso se requiere la colaboración de la comunidad”, comentó. La UPC contará con 16 policías y un oficial, además de dos patrulleros y tres motocicletas. Comprometidos Manuel Anchundia, presidente del comité de barrio de Las Acacias, expresó que la seguridad es un compromiso de todos. “La infraestructura de la UPC y la predisposición de los uniformados es buena y nosotros como ciudadanía tenemos que poner de nuestra parte”,

opinionEs

Luis Delgado Morador “En este sector circulan muchas personas y necesitan el resguardo de la Policía Nacional, esto es algo que ya vamos a tener”

María Mite Directora

“Estamos contentos y orgullosos, gracias a esta obra seguro disminuirá la delincuencia”


6

El Manaba

Deportes

Jueves 17 de julio del 2014

India tendrá presidencia del Banco de Desarrollo de los BRICS

Actualidad

Después de una dura negociación entre los cinco países del BRIC (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), los líderes del foro decidieron el martes que el banco de desarrollo para financiar proyectos de infraestructura en los países emergentes será presidido los indios y l sede será la ciudad china de Shanghai.

universidades públicas

El examen de ingreso a la universidad con “pros y contras” Quito.- Desde el 2012, para el ingreso a las universidades públicas, los aspirantes deben realizar el examen nacional para la educación superior descrito por la SENESCYT en la cual más de 917.706 postulantes se han presentado. Dichas quejas también coinciden con la interrogante que se plantea el exministro de Educación, Mario Jaramillo y el jefe del Departamento de Formación Básica de la Universidad Politécnica Nacional, Patricio Vallejo: Si la calidad de la educación está mejorando ¿por qué las deficiencias para conseguir un cupo? Mientras tanto, René Ramírez, secretario nacional de Educación Superior, manifestó que el incremento en los pos-

Ecuador, un país seguro para el turista. Este proceso tiene sus altibajos puesto que estudiantes y expertos aseguran que existen dificultades para conseguir cupos. tulantes, se debió a la implementación de una herramienta que permite a los interesados practicar el examen en línea con ejercicios reales, y que por tanto esto ayu-

da al desempeño y mejoramiento académico del estudiante, lo cual ayuda a la reducción en la deserción estudiantil. A pesar de los cuestionamientos, Jaramillo y

Vallejo, expresaron que un sistema regularizado de ingreso es necesario, ya que antes no existía un control e intervención en el sistema educativo.

mm 2014

Ecuador es invitado en el Mercado Musical del Pacífico Ecuador es el invitado de honor del Mercado Musical del Pacífico (MMP2014), una feria de música que se celebrará en Cali, Colombia, del 13 al 16 de agosto, con el objetivo de fortalecer la circulación de la música de la región Pacífico. “Este año es más abierto. El año pasado sí estaba mucho más sesgado a salsa, música folclor y fusión, este año lo dejamos abierto para que se presentara cualquier grupo porque sabemos que el pacífico tiene de todo”, dijo Leydi Higido, coordinadora general del Proyecto Industrias Culturales de Cali y Codirectora del segundo MP2014, durante una entrevista otorgada a

PrEsEntan a MiEMbros DEl cuErPo DiPloMático

Ecuador trabaja en programas de seguridad para ofrecer un clima de bienestar para el turismo y estos avances los constataron los miembros del Comité de Seguridad del Cuerpo Diplomático acreditado en Ecuador. El Director Zonal del ECU911 en Quito, Fernando Robayo, dio como ejemplo el funcionamiento del Servicio Integrado de Seguridad, el uso de la tecnología como la aplicación gratuita del ECU911 que puede instalarse en smartphones. Asimismo, la Directora de Bienestar Turístico del Ministerio de Turismo, María Isabel Merizalde, presentó los avances de tres actividades puntuales que ejecuta esta Secretaría de Estado. La distribución de un sistema informativo y guías de seguridad en los principales puntos migratorios del país, la creación y avances de la Mesa Técnica para implementar el Plan de Seguridad del Ministerio Coordinador de Seguridad (Mics) y la organización de la III Conferencia de Seguridad Turística de las Américas, que se realizará a finales de octubre de este año. Este encuentro fue organizado por el Ministerio de Turismo y la Empresa Metropolitana Quito Turismo y contó con la presencia de representantes de once embajadas y funcionarios de otras entidades públicas

Visita fluvial hacia la isla santay

Ecuador es el único país invitado al MMP2014.

Radio Macondo. Para esta edición se inscribieron “más de cien agrupaciones. Y creemos que es un resultado muy interesante. También tenemos a Ecuador como país invitado

y dentro de los que se inscribieron también tenemos participantes de este país”. El MMP2014 incluye ruedas de negocios, conciertos en showcase, encuentros infor-

males y tertulias. Está dirigido a músicos, representantes musicales, promotores y programadores interesados en el universo musical del Pacífico, según informa su página de internet.

Fotonoticia Turistas pasan debajo del nuevo puente rumbo a la isla, otro atractivo turístico que cuenta con 2.000 hectáreas de biodiversidad en la ciudad de Guayaquil.


Deportes

Jueves 17 de julio del 2014

Presidente de la ecuatoriana de Fútbol

Desafía a dirigente de Liga de Quito para que sea candidato opositor OPINIÓN

Luis Chiriboga Presidente de la FEF

“Yo le digo al señor Esteban Paz, que deje de hablar y que sea el candidato opositor para llegar a la presidencia de la Federación y si gana tendrá todo el apoyo y sino que se calle la boca y nos deje trabajar” El presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, Luis Chiriboga, durante su intervención en la sesión de los martes de la FEF, se mostró molesto por las críticas que emitió Esteban Paz sobre la eliminación dela ‘Tri’ en el Mundial de Brasil 2014 y lo retó públicamente a que el dirigente de Liga de Quito sea candidato para las próximas elecciones para la presidencia de la

El presidente de la FEF, Luis Chiriboga, se mostró molesto por la carta que emitieron los dirigentes de Liga de Quito, al pedir una rendición de cuentas a la Ecuatoriana de Fútbol. Ecuatoriana. Asimismo, sobre la carta que recibió por parte de la dirigencia de Liga de Quito, en la cual se pedía una rendición de cuentas, el titular de la FEF respondió: “Nosotros rendimos cuentas cada tres meses, se hace un balance y se lo entrega a los clubes. Solamente un

ignorante o malintencionado puede decir que no lo hacemos”. Chiriboga también comentó sentirse tranquilo sobre los reclamos de los Paz y que solo le interesa el criterio de la dirigencia del fútbol ecuatoriano. “No permaneceré en la FEF si no tengo el apoyo de la

dirigencia. Me someteré siempre a la voluntad de ustedes. Pediré que sea para el viernes 9 de enero del 2015, ahí la dirigencia votará por el futuro del fútbol. Yo aceptaré sus decisión, siempre y cuando no sean los mismos de siempre que solo echan lodo sobre nosotros”.

el 22 de julio se conocerá continuidad

Reinaldo Rueda terminó su contrato con Ecuador “El contrato del profesor Reinlado Rueda con la FEF terminó en el momento que el árbitro dio por terminado el partido entre Ecuador y Francia, en este momento, él está desligado de nosotros”, manifestó este martes el presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, Luis Chiriboga. Estas declaraciones las hizo el titular de la FEF, en relación al contrato que la entidad mantiene con el DT ‘cafetero’. Ante los rumores que se dieron la semana pasada desde Colombia, en donde indicaron que Rueda no seguiría como técnico de la Tri’ y que regresaba a Honduras para hacerse cargo del combinado ‘catracho’, Chiriboga sostuvo –como lo ha hecho en otras ocasiones- que la decisión se tomará el 22

de este mes. “Reinaldo Rueda deberá presentar un informe completo con el mayor detalle posible, este será público y se sabrá el próximo martes. Luego de ese informe, la comisión tomará la decisión más conveniente para el fútbol ecuatoriano”. Sobre el rendimiento de los jugadores nacionales en el Mundial de Brasil, el titular de la FEF calificó como aceptable la participación de los seleccionados. “Efectivamente, éramos los más interesados en que Ecuador clasifique a octavos, o algo más. Trabajamos para eso, estábamos contentos con la clasificación al Mundial pero queríamos algo más. Nos tocó un grupo difícil, Ecuador debió ganar ante Suiza, tuvimos la gran

El Manaba

7

Unos 300 deportistas “de acero”competirán en playa de Ecuador La playa de Cojimíes, en la provincia de Manabí, en la costa ecuatoriana, será la sede de la cuarta edición del Iron Man 70.3 que se desarrollará el 26 de julio con aproximadamente 300 atletas que competirán en un recorrido de 113 kilómetros, divididos en tres disciplinas deportivas: natación, bicicleta de ruta y trote. Los atletas iniciarán el recorrido en la Isla del Amor, con la competencia de natación de 1900 metros en mar abierto hasta territorio continental. Los atletas realizarán la primera transición de 600 metros en arena para tomar sus bicicletas, con las que completarán 90 kilómetros de recorrido en un circuito de tres vueltas. Para la tercera transición, los atletas dejarán sus bicicletas e iniciarán el recorrido de 21 kilómetros de trote divididos en dos vueltas de 10.5 kilómetros. El requisito es finalizar las tres pruebas en un tiempo máximo de ocho horas. El ganador de la edición del año pasado, Giovanny Mármol, completó el recorrido en 4 horas y 24 minutos. La competencia aún no tiene una hora determinada de inicio, pues la organización depende de la tabla de la marea. Todos los competidores saldrán al mismo tiempo, sin importar la categoría. La partida podría ser entre las 06:00 y 09:00. En la provincia de Manabí se espera una temperatura máxima de 27 grados centígrados para el día de la competencia. El nadador Galo Yépez, el único ecuatoriano en cruzar el Canal de la Mancha, dijo que la temperatura del agua, que oscila entre los 23 y 24 grados centígrados, es perfecta para la competencia. “Pasadas las 10 de la mañana, la natación se podría complicar porque la marea sube”, afirmó el deportista. Sin embargo, la organización aclaró que el tiempo máximo para los competidores para finalizar los 1900 metros en el mar es de 1 hora y 15 minutos. Podrán utilizar traje de neopreno, pero no está permitido ningún otro implemento. El medio Iron Man de Cojimíes también se podrá completar en postas, con un equipo de dos o tres competidores. Las inscripciones se cerrarán el próximo 20 de julio y el precio para un deportista individual es de 120 dólares.

Reinaldo Rueda termino su contrato como director técnico de Ecuador oportunidad de ganarlo con la corrida de Antonio Valencia, él mismo la pudo haber rematado pero no lo hizo. El balón pudo salir y el partido terminaba, Arroyó pudo definir y marcaba un golazo, nin-

guna de las dos se dio”. Por otro lado Chiriboga pidió a los “que están hablando mal de Rueda”, ser gratos con el entrenador colombiano, pues “él llevó a la ‘Tri’ a un tercer Mundial”.

La playa de Cojimíes, en la provincia de Manabí, en la costa ecuatoriana, será la sede de la cuarta edición del Iron Man 70.3 que se desarrollará el 26 de julio


8

El Manaba

Deportes

Jueves 17 de julio del 2014

campeonato ecuatoriano de fútbol femenino

Rocafuerte volvió a golear Rocafuerte FC logró la tercera goleada, con más de 10 tantos, en el campeonato ecuatoriano de fútbol femenino, tras la jornada 21 de este fin de semana, informó la Federación Ecuatoriana de Fútbol. El conjunto guayaquileño venció 15-0 a Cruz del Sur, con lo que consolidó el liderato en el torneo nacional, con 55 unidades y más 108 de gol diferencia. Siete de Febrero se ubica en el segundo lugar con 47 puntos y más 32 de gol promedio. Las dos restantes goleadas fueron en la primera fecha por 10-0 sobre Grupo Siete, mientras que al propio Cruz del Sur vapuleó 14-1 en la segunda jornada. La victoria más estrecha fue de 1-0 ante Siete de Febrero. En la tabla de posiciones del certamen local, las actuales campeonas suman 18 partidos ganados y un empate 0-0 frente a

“gaMBETiTa” EnTrEna Con El aMériCa

México DF.- El ecuatoriano Michael Arroyo flamante contratación del América de México se unió el día de hoy a las prácticas del cuadro de las Águilas pensando en el torneo Clausura 2014. “Gambetita” recibió unas “palmaditas” de bienvenida de parte de sus nuevos compañeros en el entrenamiento, esperando que en las próximas horas sea presentado oficialmente ante los medios. Arroyo llega a los “Millonetas” precedente del Atlante en donde actuó compartió club con otro ecuatoriano, Narciso Mina.

Carlos Tenorio sigue con su racha goleadora.

Rocafuerte FC lidera el campeonato ecuatoriano de fútbol femenino con 55 unidades y más 108 de gol diferencia.

Espuce en la decimoquinta fecha. La jornada disputada el fin de semana pasado, registró además, los triunfos de Quito FC, Liga de Quito y Unión Española, asimismo los empates como visitante de Espuce y Siete de Febrero.

Fecha 21 Grupo Siete vs. Quito FC 1-3 Unión vs. Liga de Quito 2-3 Las Palmas vs. Espuce 2-2 Cumandá vs. Unión Española 1-3 U. San Francisco vs. Siete de Febrero 0-0 Rocafuerte FC vs. Cruz del Sur 15-0

Carlos TEnorio siguE MarCanDo En El Bolívar La Paz.- El delantero ecuatoriano Carlos Tenorio sigue con su racha goleadora en su segunda intervención con el cuadro del Bolívar de la Paz, y esta vez anotó en el juego disputado ante The Strongest por la Copa de la Liga. El conjunto del compatriota cayó 1-2 en el tiempo reglamentario por lo que forjaron a los penales en donde no tampoco les fue bien. Pese a la derrota, Tenorio logró convertir desde los once pasos sumando su segundo gol en dos cotejos con la camiseta de la Academia.

se inicia este viernes en manabí

“Métele un gol a las drogas”

Con la participación de cinco instituciones educativas de Manta, este viernes 18 y sábado 19 de julio, se realizará el torneo deportivo “Métele un gol a las drogas” organizado por la Policía Nacional, a través de la Jefatura Provincial de Antinarcóticos en Manabí. La inauguración del certamen está prevista a las 10h00, donde se elegirá al equipo mejor uniformado con su respectiva madrina. Autoridades de la ciudad y de la Policía Nacional estarán presentes en el acto. El cabo Cristian Ponce, integrante de Antinarcóticos y quien ha estado a cargo de la coordinación del torneo, explicó que este será un campeonato femenino y masculino. En la final se le entregará premios y medallas a los primeros puestos. 5 de Junio, Pedro Balda, Luis Arboleda Martínez, Jefferson e Isaac Newton son los colegios participantes.

El evento deportivo se desarrollará en las canchas del Complejo Ciudad Deportiva, ubicadas en la vía a San Mateo.

Para la juventud “Métele un gol a las drogas”, es un plan piloto que impulsa la institución policial con la finalidad de vincular a la juventud en las actividades deportivas para que estén libres de droga. El teniente coronel Freddy Sarzosa, Jefe de Antinarcóticos en la provincia, explicó que dentro de las actividades anuales, se tiene planificado este campeonato. “Esperamos que sea una buena

edición de un certamen como estos”, agregó. Sarzosa, agregó que es importante el apoyo de las autoridades de educación y de los padres de familia para seguir fomentando valores humanos a través de la práctica deportiva. Semanas atrás, la institución policial mantuvo una reunión con las autoridades de educación, donde la Directora Distrital de Educación, Ligia Arias Pacheco, mencionó que

este tipo de actividades se desarrollan de forma coordinada, de acuerdo a las jornadas que tienen ya establecidas los alumnos. Realizar una Vía Deportiva, impulsar la carrera “Yo Vivo Sin Drogas, Tú Decides”, han sido actividades efectuadas por las distintas unidades de la Policía Nacional, con el objetivo de que existan menos actos delictivos donde los adolescentes se vean vinculados.

Crisis EConoMiCa En El D. CuEnCa

En referencia a la crisis económica que está sufriendo, no solo Deportivo Cuenca, sino la mayoría de equipos en el país y el malestar que tienen los jugadores, Duró manifestó que en el caso del “expreso austral”: “Ayer vino el presidente a charlar con los jugadores, les hizo una propuesta y bueno, esperemos que esté todo bien, todo tranquilo, que les puedan cumplir”. Una vez aclarada la parte económica del club al que Duró dirige, se entró a tocar el tema deportiva. El estratega, desde que llegó al país le ha dado un levantón anímico y futbolístico a los jugadores


Evento

Jueves 17 de julio del 2014

DOctOr FrAnciscO VElásquEz DOcEntE DE lA ulEAM

El Manaba

9

ExpREsARTE DEsDE pORTOvIEjO

Una vez más en eventos internacionales Programa se grabará Por sus extraordinarias exposiciones y por su gran capacidad intelectual en los contextos internacionales, el Doctor Francisco Velásquez García, asesor jurídico y docente de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” (ULEAM), participará una vez más del 14, al 31 de Julio del 2014, en Buenos Aires Argentina, en el Seminario Internacional con el tema: “Derecho Constitucional para la Integración Judicial”. La invitación al reconocido jurisconsulto de la ULEAM será en el Posgrado Intensivo en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires Argentina

(UBA), e invitado por el Doctor Patricio Maraniello Director de Posgrado Intensivo de esa Institución de Educación Superior. Para la ULEAM es de enorme complacencia que uno de sus destacados docentes sea tomado encuentra a nivel internacional en este tipo de actividad que no hace otra cosa que elevar el nivel de aprendizaje del doctor Velásquez García. Otras invitaciones Hay que destacar que de igual forma el doctor Francisco Velásquez García fue invitado en el presenta año en otros eventos internacio-

nales: Expondrá, en la XX Convención Nacional Académica de Derecho (XX CONAD), a realizarse en ICA Perú, los días 18, 19, y 20 de Junio del 2014; Así mismo la Universidad de San Luis Gonzaga de Ica, le hará un reconocimiento por su participación y su aporte a la docencia universitaria. Finalmente, el jurisconsulto, estará en la República de Paraguay, asistirá al I Congreso Paraguayo de Derecho Procesal Constitucional y XXII Encuentro de la Asociación Mundial de Justicia Constitucional, “Reflexiones y desafíos del Derecho Procesal

en el parqueVicente Amador Flor

El doctor . Francisco Velásquez García viajará a Buenos Aires Argentina Constitucional”, a realizar del 3 al 5 de Septiembre de este año, en el Hotel Le Club, Encarnación, Paraguay.

REINAGURACION DEL HOTEL MAR AZUL Las instalaciones del Hotel Mar Azul, ubicado en Manta reabrieron sus puertas al publico. Las instalaciones del hotel fueron totalmente remodeladas, como el salón de eventos, piscina, parqueadero, restaurante Ocean Blue y sus elegantes habitaciones.Su gerente Karen Happe dio la bienvenida a todos los invitados al coctel de bienvenida e invito a que visitemos las remodeladas instalaciones que son para dar el mejor servicio al viajero y al visitante.

Karen Happe y Juan carlos Asanza junto al personal

Portoviejo y su esencia artística y cultural serán proyectadas a nivel nacional en el programa Expresarte, que se transmitirá el próximo 26 de julio, a las 09h00, en cadena nacional de televisión. Este miércoles 16 de julio, desde las 07h00 hasta las 22h00, el parque Vicente Amador Flor, tendrá un inusual movimiento, porque ha sido escogido como escenario para la producción y grabación del citado programa audiovisual, que tiene una trayectoria de dos años y es apoyado por instituciones comprometidas con el arte y la cultura. Tres vehículos, incluida una planta eléctrica, y más de una treintena de personas, harán posible la realización del programa que mostrará a nivel nacional el potencial artístico de esta tierra, informó el jefe municipal de Parques, Miguel Palacios, quien además espera la colaboración y la comprensión de la ciudadanía para brindar las facilidades a la productora del programa. El productor musical del programa, Renato Zamora, indicó que los artistas que formarán parte del programa son: Miguel Guerra, el grupo Maconheiros, Pro y Contra, Cristian Loor y Los Romanceros. Se trata del segundo programa que es grabado en Manabí, el primero se lo realizó en Ciudad Alfaro, y cuyo director es el manabita Fabricio Terán.

CHONE

El Gad reapertura el Museo Arqueológico de la ciudad El lunes de esta semana las autoridades del Gad cantonal, realizaron la reapertura del Museo de la ciudad, el mismo que es un ícono de identidad para Chone y sus alrededores; evento que se lo realizó en la biblioteca “Euclides Andrade García “abalizado por el Alcalde Dr. Deyton Alcívar, para que se haga realidad el mismo. Al acto asistieron varias personalidades invitadas, entre estos literatos y escritores manabitas, concejales y la vicealcaldesa Dra. María Inés García, Presidenta de la Comisión de Educación Municipal; la apertura del acto la realizó la directora de Educación y Patrimonio Cultural Lic. Yadira Ce-

deño Caicedo la misma que resaltó la importancia del museo indicando que éste “será el corazón de la identidad de nuestro pueblo, para ello es necesario que todos los actores sociales aportemos con investigación y un trabajo horizontal para ir reconstruyéndolo y que sea para el colectivo, con la responsabilidad y el compromiso del Gad Chone liderado por el Dr. Deyton Alcívar y la Dirección de Educación y Patrimonio Cultural”. Winston Argandoña Velasco, Concejal se comprometió en conseguir la reapertura del Museo Municipal, resaltando la importancia de contar con este espa-

cio, que tenga varias facetas, como: de cerámicas, fotografías, gigantografías, maquetas, y de las culturas predominantes de la zona como la Valdivia, Machalilla, Chorrera, Bahía, Jama Coaque, Manteña, Guangala, entre otras. En la intervención de la Lic. Josefina Viteri Mendoza, literata chonense indicó que un museo “es importante porque permite al pueblo conocer sus orígenes, en virtud de que el ser humano viene del pasado, tiene un proceso evolutivo y se proyecta a un futuro, es decir que la arqueología es la que marca la entrada al presente y desde estos hallazgos comprender nuestras raíces

Varias personalidades asistieron al acto de apertura del Museo Arqueológico y definir su identidad”. La Dra. María Inés García, Vicealcaldesa del cantón realizó el corte de cinta para la reapertura del museo y señaló que este

tiene características muy singulares porque es el testimonio de un Patrimonio Cultural que se evidencia por medio de los hallazgos; “es un espacio y el lugar

importante que se le da en la ciudad para mostrar la evolución histórica de los pasos ancestrales de las diferentes manifestaciones culturales”.


10

el Manaba

internacional

Jueves 17 de julio del 2014

Ciclistas en la ruta Manta-San Mateo

fondos buitres

Alianza BRICS-Unasur impulsará economía de la región periodistas de la BBc irán a huelga en reino unido Los empleados de la cadena británica pública de comunicación BBC tienen previsto realizar una huelga el próximo 23 de julio en reclamo por sus condiciones salariales, informaron mediso de prensa locales. Los trabajadores, entre los que se encuentran mayoritariamente periodistas y técnicos, confirmaron la medida de hecho que consistirá en una paralización de actividades a medio día y una huelga de 12 horas. Los empleados del medio de comunicación rechazaron una oferta salarial ofrecida por la gerencia, por considerarla insuficiente.

El presidente de Bolivia, Evo Morales, que busca la reelección, hizo esta solicitud en el Palacio de Gobierno, en la Paz (capital).

Los presidentes del grupo BRICS y Unasur se reunirán este miércoles en Brasilia. El dignatario venezolano Nicolás Maduro, a su llegada a Brasil, aseguró que la alianza entre BRICS y la Unasur impulsará la economía de la región. Los presidentes de ambos bloques se reunirán este miércoles. El encuentro entre los mandatarios de los países que conforman el grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) y los de la Unión de Naciones

Bachelet y Xi Jinping discutirán teMas coMerciales en Brasil

Michelle Bachelet se reunirá con Xi Jinping en el marco de la cumbre del grupo Brics El encuentro entre la jefa de Estado chilena y su homólogo chino tendrá lugar este miércoles en Brasilia (capital), donde abordarán temas comerciales, a casi ocho años de la entrada en vigor de un acuerdo en dicha materia. A casi ocho años de la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio entre Chile y la República Popular China, los presidentes Michelle Bachelet y Xi Jinping mantendrán una reunión en

Morales pide a candidatos resaltar la transforMación de Bolivia

el marco de la cumbre del grupo BRICS. En su visita a Brasilia, Bachelet participará en la reunión que congregará a Xi Jinping, a la mandataria brasileña, Dilma Rousseff, y al presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, con el cuarteto de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y los 11 jefes de Gobierno de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), dentro del foro China-América Latina.

Suramericanas (Unasur) a realizarse este miércoles permitirá una alianza para la paz y la prosperidad económica de la región, aseguró el dignatario venezolano Nicolás Maduro. “Sin lugar a dudas, la reunión entre BRICS y Unasur es de carácter histórico, un bloque sudamericano que va encontrando su propio camino en lo económico, en lo cultural, en lo políti-

co, en lo territorial, en la identidad sudamericana”, declaró el jefe de Estado a su llegada al aeropuerto de Brasilia. Asimismo, dijo que la unión de ambos bloques permitirá corregir las fallas originadas por el neoliberalismo que ha privilegiado al capitalismo especulativo, provocando conflictos legales como el de Argentina con los fondos buitre.

El presidente de Bolivia, Evo Morales, pidió una campaña electoral limpia que se centre en evidenciar los cambios instaurados en el país andino desde 2006 y explicar el Plan de Gobierno 2015-2020. El presidente de Bolivia, Evo Morales, pidió este martes a los candidatos del partido gobernante Movimiento al Socialismo (MAS) una campaña electoral limpia que se centre en evidenciar los cambios instaurados en el país andino desde 2006 e instó al pueblo boliviano estar preparado para enfrentar las eventuales acusacio-

nes de la guerra sucia de la oposición contra su persona, el vicepresidente Álvaro García Linera y todos sus candidatos. Morales, que busca la reelección, hizo esta solicitud en el Palacio de Gobierno, en la Paz, durante el acto de posesión del nuevo ministro de Gobierno, Jorge Pérez, en reemplazo de Carlos Romero, quien renunció al cargo para ser candidato a primer senador del MAS por Santa Cruz. De ganar Evo Morales las elecciones, este sería su tercer mandato al frente del país para el periodo constitucional 2015-2020.

Rescatan a más de 500 menores secuestrados en albergue en México En Michoacán, al este de México, rescataron de una casa hogar a cerca de 500 menores de edad que se encontraban privados de libertad y eran abusados. La administradora y fundadora del albergue, Rosa del Carmen Verduzco, conocida como ‘Mamá Rosa’, es la principal responsable de los hechos. En un hecho sin precedentes autoridades policíacas y militares del gobierno de México rescataron a cerca de 500 menores de edad que permanecían privados de libertad en la casa hogar La Gran Familia ubicada en Zamora, Michoacán (este). Mediante un cateo, las 596 personas fueron rescatadas y nueve adultos detenidos por ser los presuntos culpables de mantener en “condiciones lamentables” a los menores en el albergue. Al referirse sobre el caso, el gobernador de Michoacán, Salvador Jara, precisó que

En la casa hogar vivían en condiciones precarias. varios de los menores eran explotados sexualmente y muchos otros eran obligados a trabajar por la administradora y fundadora de la casa hogar, Rosa del Carmen Verduzco, conocida como ‘Mamá Rosa’. Según la Procuraduría General de la República, la mujer ya fue detenida y figura

como la principal probable responsable de los delitos de maltrato, explotación y abuso infantil. Las investigaciones las realiza la Subprocuraduría Especializada en Investigación contra la Delincuencia Organizada ya que las autoridades no descartaron que grupos criminales que

operan en la entidad estén involucradas en la privación ilegal de los menores. El procurador general, Jesús Murillo, dijo que de acuerdo con las denuncias, los niños, adolescentes e incluso algunos adultos, eran obligados a pedir limosna, comer alimentos en mal estado y dormir en el suelo.


Sucesos

Jueves 17 de julio del 2014

Una mujer muere en accidente de tránsito

Entre las latas retorcidas de un automóvil quedó el cuerpo sin vida de una joven. La fuerza del impacto frontal contra una volqueta hizo que la mujer perdiera la vida instantáneamente, mientras que el muchacho que conducía el vehículo resultó seriamente herido tras el percance. El chofer del pesado automotor se dio a la fuga. Impedir caer en un bache habría sido la causa por la que aparentemente los pasajeros del auto marca KIA RIO, de placa BBQ 853 combinada con la alta velocidad en la que según el velocímetro registra se movilizaban. Al parecer el carro negro circulaba en sentido oriente – occidente, es decir con dirección a Ibarra, mientras que la volqueta color blanco, marca MACK, de placa PBY 5646, transitaba en la vía contraria. Supuestamente Henry rebasó a

11

Detenido por delito sexual en Manta

Detienen a presunto abusador sexual

Equipo de rescate del Cuerpo de Bomberos realizó el rescate de Henry y la recuperación del cuerpo de Daysi. otro auto al pasar la curva y al iniciar la subida intentó evitar caer en un bache. Por la velocidad en la que aparentemente conducía no habría alcanzado a divisar al pesado automotor impactándose contra el de manera frontal. A un lado de la vía quedó la volqueta.

Tan fuerte fue el golpe, que la parte delantera del KIA quedó inservible. Gritos de dolor y desesperación emitía Henry B. él estaba atrapado entre la puerta izquierda y el volante. Con su mano derecha trataba de tomar del cabello a su acompañante,

como intentado ayudarla, pero lamentablemente Daysi Liseth Yacelga Benavidez ya había fallecido. Daysi viajaba en el asiento contiguo. Con la cabeza junto a la ventana y aún con el cinturón de seguridad puesto quedó el cadáver de la mujer.

Aprehenden a un hombre por agredir a su pareja La Policía Nacional encontró en una vivienda a una mujer que estaba amarrada y con la boca cubierta con un trapo, luego de que la ciudadanía alertara del hecho, para posteriormente detener al agresor. El incidente ocurrió el pasado domingo cerca de las 22h00, cuando habitantes del sector La Pradera escuchaban gemidos originados al interior de una vivienda. La ciudadanía comunicó lo acontecido al Ecu911 y los uniformados de la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) La Pradera 1 acudieron a verificar encontrando a una mujer que estaba amarrada pies y manos con un cable de energía, mientras que la boca la tenía tapada con una tira de tela. La ciudadana manifestó a los gendarmes que su conviviente la había maltratado y que recibió planazos con un machete. La víctima fue trasladada al hospital Rodríguez Zambrano. Horas más tarde la se-

El Manaba

OPINIÓN

La Policía Nacional capturó a Luis Alberto I.Y., quién sería el responsable de la violación a una adolescente de 12 años de edad. La madre de la menor de edad puso la denuncia, posterior a eso, se inició la indagación previa contra el individuo. Los agentes de la Dirección Nacional de Policía Especializada en Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen) realizaron las investigaciones pertinentes. Exámenes médicos dieron positivo La adolescente fue raptada del colegio, el 18 de junio, recuperada el 25 del mismo mes y entregada a su madre. Según las investigaciones el ciudadano se hacía llamar Eduardo N.N. De acuerdo a versiones de la madre de la víctima, posterior al hecho, el ciudadano seguía merodeando su domicilio y el establecimiento educativo donde estudiaba su hija. Luego de los exámenes médicos realizados a la adolescente, el resultado fue positivo. A una persona adulta que abuse sexualmente de un adolescente, menor a 14 años de edad, puede tener una condena de 16 a 25 años de prisión.

Dos adolescentes manabitas fueron recuperados

Andrea Capelo Capitan

Foto recreada. ñora informó a los agentes de seguridad que el agresor le estaba llamando por celular para amenazarla. Al día siguiente el sujeto se encontraba fuera de la vivienda de la madre de la agredida y continuaba con la intimidación mediante llamadas telefónicas. Los gendarmes solicitaron a la señora que avance a la Unidad de Vigilancia Comunitaria (UVC), fue entonces que ella aprovechó para pedirle a su conviviente que le acompañe. En la

UVC la agredida solicitó una boleta de auxilio y los uniformados procedieron a la captura. Quiso huir Al verse ofuscado, el agresor quiso darse a la fuga pero a unos metros de la UVC lo aprehendieron. El ciudadano fue detenido por la contravención de violencia física y psicológica, en la Unidad Judicial especializada en Violencia contra la Mujer y la Familia de Manta se le dictami-

“Si la persona no denuncia, la justicia no aboca conocimiento sobre el hecho y se queda en nada, recomendo a quienes son victima de maltratos.” nó 30 días de prisión y 28 dólares de multa. Capelo sugirió que hagan respetar las medidas de amparo que se les otorga y que tengan presente los números de auxilio como el 911 y el 115. Además dijo que es muy importante que activen el Botón de Seguridad en las UPC, ya que así los uniformados reaccionarán inmediatamente e incluso salvándoles la vida en algún hecho de violencia.

Este lunes, los menores de edad llegaron hasta Manta donde se encuentran a buen recaudo con sus progenitores. Agentes de la Dirección Nacional de Policía Especializada en Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen) recuperaron a dos menores de edad, una mujer y un hombre, quienes se habían movilizado hasta la ciudad de Quito, incentivados por una señora, quién se presume está involucrada en un red de tratas de personas. Mediante una denuncia, los padres de los adolescentes mencionaron que sus hijos se ausentaron de su domicilio a las 02h00 del domingo 13 de julio, desconociendo su paradero. Recuperación de los menores de edad

Los uniformados en conocimiento de la situación, emprendieron la búsqueda y realizaron operaciones básicas de inteligencia, coordinando con el Ecu911 para verificar los números telefónicos facilitados por los familiares de los adolescentes. La Policía Nacional investiga una presunta red de trata de personas, ya que en el momento de que los gendarmes entrevistaron a la adolescente recuperada, dijo que a raíz de que tuvo un problema con la mamá, se lo comentó a una supuesta amiga que reside en Quito, que conoció mediante una red social.


Jueves 17 de julio del 2014

El Manaba

Sucesos El Manaba Detenido por presunto abuso sexual

Recuperan a dos adolescentes

La Policía Nacional capturó a Luis Alberto I.Y., quién sería el responsable de la violación a una adolescente de 12 años de edad.

La fuerza del impacto frontal contra una volqueta hizo que la mujer perdiera la vida instantáneamente, mientras que el muchacho que conducía el vehículo resultó seriamente herido tras el percance.

Pág.

11

Retenidos por asalto y robo Dos menores de edad pretendieron aprovechar que una estudiante del Colegio 9 de Octubre se encontraba sola para intentar robarle, pero el ‘trabajito’ les salió mal y al final fueron capturados por la policía.

Pág.

Según las investigaciones, los uniformados consideran que podría tratarse de una red de captadores de adolescentes para su explotación sexual.

11

Pág.

11

Mujer muere en accidente de tránsito 28 personas heridas en un vuelo Hong Kong.- Al menos 28 personas resultaron heridas cuando el avión de la compañía aérea South African Airways atravesaba una zona de fuertes turbulencias.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.