El Manaba
JUEVES 24 DE JULIO DEL 2014 Número 0255
EspEctaculo
Sancionan a promotor de concierto Pág. 2
El promotor de espectáculos y coordinador responsable de la publicidad del concierto de Ricardo Arjona, fue sancionado con cuatro salarios básicos unificados, equivalente a 1.360,00 dólares.
Magap
Ganaderos se reunen con Subsecretario Pág.
3
Dirigentes de varias asociaciones de ganaderos de Manabí, mantuvieron una importante reunión de trabajo con el Subsecretario del Interior con el objetivo de tratar asuntos relacionados al alto índice de abigeato en esta zona.
jipijapa
Mantenimiento vial urbano
Pág.
3
Los trabajos de mantenimiento vial en la urbe jipijapense se iniciaron una vez que se suscribiera el convenio de cooperación entre el Gobierno Provincial de Manabí y el GAD Jipijapa.
Chone festeja sus fiestas
Pág.
9
FIESTAS: ChonE vIvE SuS FIESTAS y hoy ES EL DESFILE CívICo MILITAR En Su honoR, En LA TARDE SERá LA SESIón SoLEMnE y DESPuéS hAbRá LA CoLoCACIón DE LA PRIMERA PIEDRA PARA LA ConSTRuCCIón DE LA PLAnTA DE GEnERACIón ELéCTRICA Con RESIDuoS SóLIDoS, ES ESA LA RAzón y LoS ChonEnSES SIEnTEn En CADA ESquInA, En bALConES, En LoS nEGoCIoS LA CELEbRACIón DE ESToS 120 AñoS DE CAnTonIzACIón. FEstiVal DEpoRtiVo
pRoYEcto
MAE inicia el programa “Yo protejo a las tortugas”
Pág.
5
Manabitas ganan bronce en el festival panamericano
Pág.
7
2
El Manaba
Al Día
Jueves 24 de julio del 2014
POR NO SACAR PERMISO
Sancionan a promotor del concierto de Arjona Redacción EM
diarioelmanaba@hotmail.com
El promotor de espectáculos y coordinador responsable de la publicidad del concierto de Ricardo Arjona, fue sancionado con cuatro salarios básicos unificados, equivalente a 1.360,00 dólares. El director de Comisarías y Policía Municipal, José Flores, explicó que la sanción se aplicó porque el promotor del concierto, Raúl Ignacio Lucas Mera, no posee el correspondiente permiso municipal. Flores explicó que la sanción pecuniaria la establece el artículo 397, numeral segundo, literal a) del Cootad. “Se recuerda a los empresarios, comerciantes, productores de espectáculos y otros, que realicen eventos artísticos o efectúen publicidad comercial, que está terminantemente prohibido la colocación
OpErAcióN sONrisA cONMEMOrA sU 19º ANivErsAriO Con el propósito de generar acciones positivas que permitan el bienestar de las comunidades del país y devolver la sonrisa a cientos de niños y jóvenes, el Sistema Coca-Cola de Ecuador suma su apoyo, por quinto año consecutivo, al trabajo de Fundación Operación Sonrisa, y se une a la Misión Médica Humanitaria que se realizará como parte de la conmemoración de su 19° aniversario. Por ello, Fundación Coca-Cola y Operación Sonrisa invitan a la comunidad de Santo Domingo de los Tsáchilas, para que niños y jóvenes con casos de malformaciones y deformidades tales como fisuras de labio, paladar hendido y de sus espacialidades en cirugía plástica de reconstrucción y atención, asistan a la Misión Médica Humanitaria No. 122 que se realizará del 23 al 27 de julio de 2014. Las evaluaciones médicas fueron en el Hospital del IESS de Santo Domingo, ayer. Las intervenciones quirúrgicas (de los casos admitidos para cirugía tras la evaluación del día 23 de julio), se realizarán los días jueves 24, viernes 25 y sábado 26 de julio de 2014.
Retiran propaganda del cantante Ricardo Arjona por no tener permisos. de pancartas, guindolas, letreros, fotografías, afiches, sobre el espacio público municipal, en áreas públicas o privadas”, puntualizó Flores. El director de Comisarías y Policía Municipal solicita la colaboración de la ciudadanía, para que
cualquier actividad que se vaya a realizar sobre el espacio público de la ciudad, sea comunicado al GAD, y se realicen los trámites pertinentes para la obtención de los permisos, previo a la elaboración de un informe técnico de la Dirección de Planificación
Territorial, el cual deberá estar en armonía con lo que señalan las ordenanzas que regulan el uso de espacios en la vía pública, y para la instalación de rótulos publicitarios en el cantón Portoviejo, y lo que establece el COOTAD.
EMpEzó El “ENTUN” EN lA UNivErsiDAD TécNicA DE MANAbí Ayer se desarrolló el primero de tres días de teatro en la Universidad Técnica de Manabí. 7 grupos teatrales se han dado cita en el “ENTUN” – Encuentro Nacional de Teatro Universitario. La entrada a las tres noches es totalmente gratuita. El evento lo organiza la Escuela de Educación Artística de la UTM con el apoyo de la Unidad de Cultura de la Alma Máter. S inauguró el encuentro en el Paraninfo Tito Gorozabel de la UTM con la presentación de los grupos “Anaqueronte” de Perú y “Claraboya”, grupo anfitrión de la Alma Máter. Grupo de Teatro Independiente de Perú “Anaqueronte”
Obra: La Sra. Pitt y la Sra. Sball en el invernadero occidental de la casa de cura, su director Javier Valencia Palomino en la escena estará John Moscoso Pinto, Aura Pelaez Reynoso, Daniela Gamez Arestegui, María del Pilar Mora Miranda. Una obra profundamente poética enraizada en la técnica del juego teatral, para poder decirnos muchas verdades escondidas en superpuestas metáforas. Grupo de teatro “Claraboya” de la Universidad Técnica de Manabí Obra: “Esperando el lunes”, su director Carlos Delgado. En escena: Carlos Delgado y David Bravo Se trata de dos hombres solitarios, uno de 22 años,
El Manaba Diario
www.diarioelmanaba.com.ec
Grupo de teatro del Perú “Anaqueronte” otro sesentón, comparten idénticas carencias cada uno a su modo y nos llevan a transitar por la felicidad, sin darse cuenta, sin proponérselo, El viejito que todos quiDIRECTOR: EDITOR: PAGINACIÓN: MARKETING: DISEÑO PUBLICIDAD: DIARIO DIGITAL
Tulio Muñoz Figueroa Erwin Valdiviezo Solórzano Oscar Cagua Herrera Miryans Valdiviezo Lucia Solórzano Zambrano
publielmanaba@hotmail.com
Grupo de teatro “Claraboya” de la UTM
siéramos encontrar en una plaza, lleno de vida y cargado de misterios vive un presente de pobreza que jamás muestra, nunca exhibe sus miserias ni se victimiza y mediante la na-
rración de historias fabulosas, se inventa un pasado de aventuras y amoríos de increíble vuelo. Así nos hace cómplices de su infinita riqueza. El joven, solitario y agobia-
do por el recuerdo de un amor que no está, trata de conseguir en aquel viejo una salida a su soledad y sin darse cuenta forma parte del juego que aquel personaje le propone.
DIRECCIONES
MANTA, Calle 11 y Av. 4ta, Edificio de la Cooperativa 15 de Abril PORTOVIEJO, Calles Pedro Gual y García Moreno CHONE, Atahualpa 103 y Washington, Edificio Loor, 1er piso TELÉFONO: 052 651 963 redaccion@diarioelmanaba.com.ec
Actualidad
Jueves 24 de julio del 2014
Actualidad
El Manaba
3
Jipijapa limpio
Jipijapa Limpio, debe ser el compromiso general de los habitantes de la Sultana del Café, para hacer de esta urbe un lugar acogedor para propios y extraños, denunciando a los que agreden su habitad natural, como colaborando en sacar la basura cuando hace su paso el carro recolector, por lo que de acuerdo a la nueva disposición se lleva adelante el barrido de calles, solicitando, la contribución ciudadana, señala el encargado del área de Resíduos Sólidos, Javier Baque.
pidEn MAyor sEguridAd
Ganaderos se reunieron con el Subsecretario del Interior
Chone
Representantes municipales trataron sobre límites
Para la FiJaCión de límites territoriales internos, la ley da un Plazo hasta el Próximo 13 de abril de 2015 opiniÓn Redacción EM diarioelmanaba@hotmail.com
Autoridades y ganaderos se reunieron Dirigentes de varias asociaciones de ganaderos de Manabí, mantuvieron una importante reunión de trabajo con el Subsecretario del Interior Sergio Correa, representantes del Magap, Agro Calidad y de la Policía Nacional, con el objetivo de tratar asuntos relacionados al alto índice de abigeato en esta zona. Rubén Párraga, Presidente de la Corporación de Ganaderos de Manabí-Corpogam dijo estar sumamente preocupado por la situación que “estamos viviendo los ganaderos, no podemos tener nuestras reses ni en los corrales porque desde allí son sacadas, y nosotros amenazados a muerte por los avezados delincuentes “. José Zambrano Dueñas, ex Presidente de la Federación Nacional de Ganaderos del Ecuador fue enfático en indicar que “vivimos en zozobra, no tenemos seguridad, hace dos años teníamos un permiso para portar armas los ganaderos, pero ahora ya no lo podemos hacer y es necesario buscar una salida al problema, porque ya no soportamos”. El Sub Secretario del Ministerio del Interior Sergio Correa, señaló que el Gobierno Nacional está brindando a nivel del país todas las garantías y seguridades a los
opiniÓn
Sergio Correa Subsecretario del Ministerio del Interior
“Los ganaderos han recibido el apoyo, estamos implementando un trabajo serio y responsable ”. ciudadanos, “los ganaderos han recibido el apoyo, estamos implementando un trabajo serio y responsable para contrarrestar el abigeato, sabemos de las pérdidas y prejuicios que causan estos delincuentes, tomaremos más acciones y drásticas”. Respecto a las medidas de seguridad para transportar el ganado por las noches señaló que en cada zona deben existir los responsables de emitir y controlar la venta y transportación de vacunos, indicó que para el uso de armas por parte de los ganaderos “eso no es responsabilidad porque no nos compete”, señaló que se tratará el tema con el compañero José Serrano, con el objetivo de llevarles la petición de los ganaderos al Presiente Rafael Correa, para que los ganaderos puedan usar sus armas como defensa
El tema de la falta de definiciones de límites en Manabí y en todo el país es un problema frecuente y que aun no tiene definiciones concretas por parte de los gobiernos municipales involucrados en el tema, En Ecuador no hay provincia o cantón que no tengan altercados con sus vecinos por Éste martes se reunieron varios delegados entre concejales y técnicos de los Gobiernos Autónomos Descentralizados de los cantones Tosagua, Bolívar, Junín, Flavio Alfaro y el anfitrión Chone, en el salón de sesiones “Andrés Delgado Coppiano”, los mismos que fueron recibidos por la Dra. María Inés García, Vicealcaldesa del cantón, les recibió dándoles la bienvenida y abriéndoles las puertas de la ciudad “están en su casa y a la vez invitados a vivir nuestras fiestas de los 120 años de cantonización”. El 16 abril del 2013 expidió en el Registro Oficial la Ley Para la Fijación de Límites Territoriales Inter-
Winston Argandoña Presidente Comisión de Límites GAD
“Estamos considerando esos problemas por la vía legal, no vamos a tener inconvenientes”.
Maquinaria trabajando en el desazolve del estero. nos, esta ley da un plazo hasta el próximo 13 de abril de 2015 a todos los alcaldes para que solucionen esos temas, caso contrario pueden ser revocados de su mandato, es por ello que el Gobierno Nacional decidió poner fin a estas disyuntivas y por esta razón se están dando las reuniones en los diferentes cabildos municipales para solucionar estos problemas. Adolfo Cevallos, director de planificación del
Gobierno Provincial de Manabí, señaló que se conformó una comisión especial técnico-jurídica para la fijación de límites internos que la preside el prefecto Mariano Zambrano, además se ha creado una dirección de límites, la misma que se encuentra visitando los Gad cantonales y parroquiales para buscar un norte a los conflictos limítrofes que deben solucionarse amenamente con los representantes de os municipios.
El GPM analiza esa información porque dice que ha encontrado errores de forma como las coordenadas y además faltan otros lugares. Por ahora “estamos mapeando todos los sitios, donde existen estos problemas”. Cevallos explicó que la Ley habla de límites internos es decir los que hay entre cantones de la provincia Winston Argandoña Velasco, Presidente de la Comisión de Límites del Gad cantonal dijo que los problemas que se tienen con los cantones vecinos como Flavio Alfaro, Bolívar, Tosagua ,Sucre y San Vicente.
JiPiJAPA
Mantenimiento vial urbano por el convenio municipal prefectura Los trabajos de mantenimiento vial en la urbe jipijapense se iniciaron una vez que se suscribiera el convenio de cooperación entre el Gobierno Provincial de Manabí y el GAD Jipijapa, enmarcado en la programación que para el efecto se ha elaborado para el bacheo con mezcla asfáltica y la colocación de material de base y sub base en varias calles de la ciudad. La Recuperación de vías
urbanas se inició el 21 de julio en la calle Víctor Manuel Rendón entre la Parrales I Guale y 10 de Agosto, con el aporte de una motoniveladora, rodillos, carro tanquero y volquetes de la municipalidad, acometiendose el levantamiento del material afectado para luego colocar material de mejoramiento, reconformación, compactación hasta el sellado, cuya acción vial constató el Alcalde Sr. Teodoro
El alcalde y gerente de la EPMAPASJ en el mejoramiento de la calle V. M. Rendón, por el convenio Municipio-GPM Andrade, en un recorrido más deterioradas y con con técnicos municipa- ello superar las molestias de la ciudadanía les y de la EPMAPASJ. Con la vigencia del con- ante el constante peligro venio se aspira atender en la movilidad peatonal el bacheo en las calles y vehicular.
4
El Manaba
Manabí
Jueves 24 de julio del 2014
Actualidad
Designarán tres representantes al Consejo Cantonal de Planificación de Jipijapa
el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Jipijapa invita a los representantes institucionales, barriales, educacionales, artesanales, policiales, eclesiásticas, parroquiales, comunales y ciudadanía en general a la Asamblea Popular a desarrollarse el jueves 24 de julio del 2014, a partir de las 14h30, en el Salón de la ciudad, para que se constituyan en Asamblea e iniciar el proceso de designación de los treS rePreSeNtANteS De LA CiUDADANiA, al Consejo de Planificación del Cantón Jipijapa.
PortovieJo
Multarán a responsables de camales clandestinos
Por El Día iNTErNacioNal DE la DEfENsa DEl MaNglar
Redacción EM
diarioelmanaba@hotmail.com
Sanciones económicas que oscilarán entre 34 y 34 mil dólares, aplicará el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Portoviejo, a través de la Comisaría, a los responsables del funcionamiento de camales clandestinos y expendedores de carnes que no pasen los controles de calidad. José Flores, director de Comisarías y Policía Municipal, explicó que en coordinación con la Dirección de Aseo e Higiene Municipal y la Administración de Camales, se realizarán controles a los expendedores de carnes de res, cerdo, chivo y aves, y otros, para determinar la calidad del producto y los permisos municipales y de salud. La Ley de Mataderos en el artículo 12 establece sanciones por transporte y desposte clandestino, teniendo en cuenta las circunstancias
Autoridades realizando la inspección y gravedad de la infracción, así como el número de animales sacrificados ilegalmente. “en caso de reincidencia se aplicará el máximo de la sanción. La instalación o funcionamiento de mataderos no autorizados será sancionado pecuniariamente, sin perjuicio de que se ordene la inmediata a clausura”, señala Flores. el Comisario explicó que el incumplimiento de las orde-
nanzas y leyes en general causará sanciones como las establecidas en el artículo 397, numeral 2, literal a) del Cootad que textualmente dice: a) “Sanciones pecuniarias de cuantía fija que oscilaran entre el diez por ciento de un salario básico unificado hasta cien salarios básicos unificados; e) Cancelación de licencias, permisos o autorizaciones administrativas; f) Decomi-
sos de los bienes materia de la infracción administrativa, y j) Cualquier otra medida administrativa contemplada y ampliamente reconocida por el derecho público ecuatoriano. “Por tal razón y de manera muy respetuosa se solicita la colaboración de la ciudadanía para que denuncien esta irregularidad que podría afectar la salud de todos”, manifestó
El Diálogo NacE DE Ti EN cruz alTa DE MiguElillo el conversatorio No. 10 “el Diálogo Nace De ti” se realizará el próximo sábado 26 de julio, a las 08h30, en el sitio Cruz Alta de Miguelillo, de la parroquia Calderón. el alcalde, Agustín Casanova, junto a los concejales y directores municipales mantendrán un diálogo con los habitantes del sitio, donde los dirigentes y la ciudadanía expondrán las necesidades y de las expectativas que tienen de la actual administración municipal. A través de “el Diálogo Nace De ti” el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Portoviejo (GAD) busca generar ideas y plantear soluciones a las dificultades con las
Gabriela ruales y Gustavo Henao el viernes 25 de julio se realizará el encuentro de pueblos y naturaleza por el día internacional de la defensa del manglar en el salón municipal de Portoviejo de 9h a 14h. A las 16h una obra de teatro del grupo Art-os. en la explanada municipal de Portoviejo de 10h a 17h la Feria de las autopías concretas que será presentación de bicimaquinas, turismo comunitario, producción artesanal y agroecológica y más. Con la presentación de Grupo Musical Popular La Quijada Manabita.
aDEcENTaN callEs DE barrios el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Chone, por disposición del Alcalde Dr. Deyton Alcívar, a través de obras Públicas inició el adecentamiento de las calles de las ciudadela González y Puerto Arturo, con el objetivo de mejorar estas arterias viales que sirven de desahogo vehicular en casos emergentes. Los mencionados trabajos se los cumple a cabalidad con maquinarias municipales, y se está colocando piedra de mejoramiento para que la vía quede expedita tanto en verano e invierno.
el pasado sábado, el Diálogo Nace De ti se realizó en Alajuela que conviven los habitantes de este populoso sector de Calderón. La semana pasada el conversatorio se desarrolló en la parroquia Alajuela, donde los principales pedidos fueron
de dotación de agua potable, mejoras en la recolección de basura, alumbrado público, la construcción de calles, veredas y reparaciones del parque. el evento se iniciará
con la intervención de la banda de pueblo San Pedro y San Pablo de la parroquia Picoazá, la intervención de un artista invitado, el informe del alcalde, Agustín Casanova, y el conversatorio.
Manabí
Jueves 24 de julio del 2014
Actualidad
5
Visita
Por medio de la presente tengo el agrado de invitar a Ud. a la visita que realizará el alcalde de Portoviejo, Agustín Casanova, a las instalaciones del proyecto “Hospital de Especialidades de Portoviejo”, el día viernes 25 del presente mes a las 15h00 en la vía Santa Ana Km 1 1/2.
proyecto de conservación
MAE inicia el programa “Yo protejo a las tortugas” El MAE a través de la administración del Refugio de Vida Marino Costero Pacoche, inició el programa “Yo protejo a las tortugas”, el cual es complementario al proyecto de conservación que se realiza desde hace dos años en el sector. Ángelo Traverso coordinador zonal 4 del MAE, indicó que el programa busca integrar a pescadores de la zona de influencia del área protegida, los mismos que participaron en una charla que disertaron técnicos de esta Cartera de Estado en la playa de San Lorenzo, en la actualidad existen pescadores voluntarios de las caletas pesqueras de Liguiqui, San Lorenzo, Las Piñas y Santa Rosa. El funcionario, destacó que los participantes aportaran de manera voluntaria proporcionando información y fotografías ayudando a los
el Manaba
quelonios que tengan algún problema durante sus faenas de pesca, así mismo alertaran a los técnicos cuando encuentren rastros de huellas o nidos de tortugas, de la misma manera concientizaran a turistas que visitan la playa de anidación (San Lorenzo, La Botada y Santa Marianita) durante la temporada. Los integrantes de este programa recibirán incentivos como camisetas, gorras y una credencial de voluntario, esta playa es considerada como índice de anidación de tortugas marinas, debido a que no se registra esta cantidad de en otras playas de la costa, en el lugar anidan dos especies, las Golfinas y las Verdes. Resaltó, que desde el año 2010, en varios países se desarrolla la campaña de conservación de tortugas
Barrio Seguro y recuperación de eSpacio púBlico en portoviejo
Nos sentimos más seguros, los señores policías están aquí dando rondas siempre
Personal de la coodinador zonal 4 imparte charlas de este programa. marinas, la misma que surgió a partir de una reunión de consejeros científicos que se realizó en Alemania, donde se analizó el problema del desconocimiento de la protección de esos especímenes y se solicitó la participación de países signatarios para que se desarrollen actividades
a favor de estos reptiles. A la par de la ejecución del proyecto, el MAE ha emprendido una campaña de concientización, y ha desarrollado programas de educación ambiental con los estudiantes de los centros educativos de las comunidades del área de influencia.
en portovieJo
Los servidores policiales del Subcircuito Cerezos 1 coordinaron con los moradores y autoridades para recuperar un espacio público, ubicado junto a la terminal terrestre de Portoviejo y organizaron a los moradores de un sector para contar con su Barrio Seguro. El parque de la terminal terrestre, representaba un problema constante para la ciudadanía, en el ámbito delictivo y social, por esta razón los uniformados junto a la comunidad y autoridades decidieron generar responsabilidad y compromiso en este espacio. Los agentes mantuvieron reuniones con los moradores y taxistas que laboran a un costado del parque, para que se comprometan a la recuperación total del espacio público. Con intervención policial se realizó la limpieza, poda de árboles, pintada de aceras y el desalojo de casetas construidas dentro del parque, que eran utilizadas para el consumo de bebidas alcohólicas y refugio de personas sospechosas.
Coordinan nuevas medidas para evitar congestionamiento vehicular La Policía Nacional, a través de la Jefatura Provincial de Tránsito, intensificará el control en la circulación de los cerca de 30 mil vehículos que hay en Portoviejo. Habilitar vías alternas para vehículos pesados, controlar la frecuencia de salida de las cooperativas,
evitar la presencia de enganchadores o personas que tratan de captar clientela de manera informal en la terminal terrestre, eliminar la circulación de vehículos denominados “piratas” que suelen trastocar los turnos de las cooperativas, mantener el orden de los buses en sus
respectivos andenes, realizar más pruebas de alcoholemia a los choferes y pintar la terminal; son algunos cambios que está coordinando la institución policial en conjunto con la municipalidad de la capital manabita. El mayor Adalberto Cañar, Jefe de Tránsito en Mana-
opinioneS
Marcelo Véliz Gerente de Portovial
Lider Valdiviezo Conductor
Richard Villamil Representante
“Ninguna unidad puede salir en un mismo horario en la misma frecuencia, se va a tratar de mejorar el servicio y las operadoras cumplan el horario”.
“Estoy de acuerdo con este tipo de controles y que la Policía Nacional siga de forma perenne para que no existan anomalías”
“Para nosotros esto es excelente para que ya se regularice el tránsito esto servira para brindar una mejor imagen a la ciudad”
bí, mencionó que las autoridades están brindando el respaldo para poder hacer efectivas las labores de control de tránsito y así evitar el congestionamiento vehicular en horas de la mañana, tarde y noche. “En la actualidad ya no podemos denominar horas picos porque todo el día existe afluencia de automóviles en Portoviejo”, dijo Sobre las vías alternas, el gendarme comunicó que de acuerdo al proyecto del Plan de Factibilidad se van a cambiar las rutas de aquellos vehículos que realizan transporte interprovincial, intercantonal e interparroquial. Entre las vías alternas estarían el paso lateral y la vía San Juan. “Con la unidad de Ingeniería de Tránsito de la Policía Nacional se realizará un estudio para buscar soluciones en cuanto
Los conductores deberán acercarse a la oficina donde existen dos máquinas digitales que indican el proceso para las pruebas y luego recibirán un papel que certifique si ha consumido o no alcohol. a las vías alternas, con la finalidad de que estén en buen estado”, manifestó Cañar. Desde este miércoles 23 de julio se incrementarón los controles de alcoholemia para los choferes de las distintas cooperativas de la terminal terrestre del cantón.
“Se están elaborando ordenanzas municipales, en base a las propuestas hechas al alcalde de Portoviejo, Agustín Casanova. Vamos a empezar los operativos luego de que se haya realizado la socialización de las medidas que se van a tomar”, añadió el mayor
6
el manaba
manabí
Jueves 24 de julio del 2014
Actualidad
Modelo de eficencia Durante su estadía en esta ciudad portuaria la ministra de Relaciones Exteriores colombiana, María Ángela Holguín, elogió el modelo de gestión y eficiencia del Gobierno de Ecuador, que -según dijo- se ha convertido en un referente para su país.
exponen sus preocupaciones en la asamblea nacional
Víctimas del hundimiento del barco Jorge IV de Manta
María Soledad Vela Cheroni, informó que los familiares de las víctimas del hundimiento del barco Jorge IV fueron recibidos por la Asambleísta María Augusta Calle y los Asambleístas de Manabí. Dicho hundimiento ocurrió el 6 de junio de 2002, cuando estaba establecida en Manta la Base Naval estadounidense. Esta reunión fue organizada por las asambleístas Calle y Vela para encontrar la reparación a tan terrible vulneración de derechos. Vela recuerda que el hundimiento del barco pesquero se dio en circunstancias extrañas, en momentos en los que la Base de Manta constituía un puesto de avanzada de los EEUU para la realización de operaciones contra el narcotráfico en el Ecuador. Hermenegildo Santana, representante de las víctimas y padre de uno de los pescadores desaparecidos en el Barco Jorge IV, afirmó en la reunión que el barco fue hundido por los militares de
En la reunión además de las Asambleístas María Augusta Calle y María Soledad Vela estuvieron presentes los asambleístas de Manabí Verónica Rodríguez, Ricardo Zambrano, Marllely Vásconez, y un representante de Kerlly Torres
EEUU, siendo este parte de los 36 casos de barcos civiles ecuatorianos hundidos por fragatas estadounidenses, según datos de la Asociación Latinoamericana de Derechos Humanos (Aldhu). Vela, resaltó que el caso del hundimiento fue tratado por la Comisión de la Verdad, y luego pasó a la fiscalía. En la actualidad se
Petroamazonas denunció en la fiscalía nuevo atentado en válvulas del camPo guanta Trabajadores de Petroamazonas EP detectaron una fuga de crudo en dos de sus válvulas en el campo Guanta, Bloque 56, en Lago Agrio, provincia de Sucumbíos, durante un recorrido el pasado domingo. Las válvulas fueron cerradas de manera inmediata por el equipo de supervisión y monitoreo de esta línea de flujo. Tras la inspección, se detectó que la mitad de los pernos de las dos válvulas fueron manipulados y retirados por terceras personas, produciéndose así la fuga en la tubería, de unos cinco barriles de crudo. Inmediatamente, se iniciaron los trabajos de contención de crudo, ubicación de “salchichas absorbentes y barreras naturales” para evitar que el proucto se propague, explicó la petrolera en un comunicado.
ha tomado la iniciativa de hacer seguimiento a este caso y también sugerir a la Comisión de Integración, Soberanía, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral que analice el informe elaborado en la etapa de transición de la Comisión Legislativa y de Fiscalización de Ecuador. Una de las peticiones de los familiares de las víc-
timas es que se realice el reglamento de la Ley para la Reparación de las Víctimas y la Judicialización de Graves Violaciones de Derechos Humanos y Delitos de Lesa Humanidad Ocurridos en el Ecuador entre el 4 de Octubre de 1983 y el 31 de Diciembre de 2008, el cual no ha sido terminado por el Ministerio de Justicia
Hombres marcHan contra el macHismo y femicidio en ecuador Un grupo de jóvenes del colectivo “Hombres contra la violencia machista” caminó hoy en esta capital cargando un ataúd sobre sus hombros para expresar dolor y rechazo por la violencia contra las mujeres en Ecuador, donde 6 de cada 10 padecen esta práctica. La marcha salió desde el Arco del Triunfo, del céntrico parque del Ejido, hasta el Consejo de la Judicatura, a cuyas autoridades hicieron llegar un Manifiesto para exigir al Estado que actúe contra este flagelo en cumplimiento de sus obligaciones constitucionales. “La violencia patriarcal bajo la que muchas mujeres viven nos afecta a todos”, indica el texto entregado por los jóvenes, quienes expresan que quieren “dejar de reproducir un modelo patriarcal de dominación”. Francisco Hurtado, líder de la agrupación, dijo a Andes que esta acción pública, organizada junto al grupo de la Plataforma Ni una mujer menos, Justicia para Vanesa Landines, busca expresar su rechazo a la violencia machista, reflexionar sobre la masculinidad y la responsabilidad en esta situación e invitar a la sociedad a pensar, denunciar y exigir justicia.
Los hombres marchan contra la violencia.
medios de comunicación digital tienen más confianza que los tradicionales, según estudio Los medios de comunicación web a nivel mundial, gozan de mayor confianza que los medios tradicionales, según un estudio lanzado en el Foro Económico en Davos, Suiza y aplicado a 27 países. Los datos publicados por el Barómetro de Confianza 2014 y que en América fueron realizados en Argentina, Brasil y México, revelaron que la gente confía más en los medios digitales y redes sociales que en la prensa, radio o televisión, tendencia que se manifiesta desde 2006, según informó este martes Fielding Dupuy, experto en reputación corporativa. Según los datos, un 79% de la población latinoamericana “confía en los motores de búsqueda”, frente a un 72% que confía en medios tradicionales. Además, un 62% de la gente confía en medios híbridos, es decir, que nacieron en su versión tradicional y migraron a una versión digital. Dupuy explicó que los datos de la encuesta en línea, hecha a cerca de 30.000 personas, muestran que el panorama de los medios de comunicación en general “no es alentador”, pues cada año se reduce el nivel de confianza que la gente les tiene. El 80% de los países informaron que confían menos en los medios de comunicación con respecto al 2013. Los datos revelan una baja de alrededor de ocho puntos porcentuales en el índice de confianza. Cristhian Espinosa, experto en periodismo digital, dijo que a diferencia de los medios tradicionales, en los medios on-line la información se democratiza, pues hay una diversificación de las voces o las fuentes
Deportes
Jueves 24 de julio del 2014
en el campeonato ecuatoriano de fútbol
El promedio de goles por equipo femenino es de 43 El promedio de goles por equipo en el campeonato ecuatoriano de fútbol femenino es de 43, el líder Rocafuerte es el más goleador con 112 conquistas en 20 partidos, contrario a los 20 que ha marcado Grupo Siete, informó la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF). Cumplida la jornada 22 del torneo se registran 525 goles, en 240 partidos lo que da un promedio de 2,18 por encuentro. El cuadro guayaquileño, que el pasado fin de semana venció 10-0 a Grupo Siete, es el líder con 58 puntos de 60 disputados, su gol diferencia es de +118, gracias a los 122 goles anotados y apenas cuatro recibidos. El segundo lugar es para Siete de Febrero, que en esta fecha se impuso 8-0 a Cumandá, con 50 unidades y un gol diferencia de +40, gracias a los 65 tantos convertidos y los 25 recibidos. Por la realización del Mun-
El Manaba
7
DESTACADA PARTICIPACIÓN DE MANABÍ EN TENIS DE MESA
Selección de tenis de mesa de Manabí que destacó en Guayaquil
El promedio de goles anotados por Rocafuerte FC es de 6 tantos por partido. dial, la Comisión Nacional de Fútbol Aficionado (adscrita a la FEF y organizadora del torneo) decidió no disputar las jornadas 16 y 18, las mismas que se cumplirán al final de la etapa.
Resultados jornada 22 Liga de Quito vs. U. San Francisco 2-1 Unión Española vs. Espuce 1-1 Quito FC vs. Las Palmas 6-1 Grupo Siete vs. Rocafuerte 0-10 Cruz del Sur vs. Unión 4-6 Siete de Febrero vs. Cumandá 8-0
MANABITAS GANAN BRONCE EN EL FESTIVAL PANAMERICANO El gimnasta Boris Merchán Quiroz y el taekwondista Rangers Mendoza Molina, ambos de los registros de la Federación Deportiva de Manabí (FDM), ganaron sendas medallas de bronce en el Festival Deportivo Panamericano que se desarrolla en México. Merchán alcanzó la presea de bronce en la modalidad salto de la gimnasia artística, luego de acumular un total de 14.135 puntos, ubicándose por delante de los representantes de Canadá, República Dominicana, Uruguay y Costa Rica. Por su parte, Mendoza obtuvo el mismo metal en la división de 58 kg de la competencia de taekwondo, no sin antes quitarse de encima al colombiano Andrés Montes y al nicaragüense José Ignacio García. El evento, que a partir de este año lo institucionaliza la Organización Deportiva Panamericana (Odepa) con miras a ofrecer a los países del continente un evento de alto nivel, se lo realiza en tres etapas con la participación de unos 4.500 atletas de 41 países de la región. Esta primera etapa, que se inició el pasado 12 de julio y culminará el 27 de este mismo mes, comprende las competencias en las disciplinas de aguas abiertas, boxeo, bolos, canotaje (slalom), esquí náutico, gimnasia artística, karate, pesas, lucha, patinaje, pentatlón moderno, remo, taekwondo, tenis de mesa y tiro con arco. La segunda etapa se desarrollará del 2 al 16 de agosto y la tercera está prevista del 5 al 30 de septiembre.
Una destacada actuación cumplió la selección de tenis de mesa de Manabí en el torneo Fundación de Guayaquil, que se celebró del 17 al 20 del presente mes en la Perla del Pacífico y donde estuvo en disputa la Copa “Pancho Leones”. El evento tuvo un gran nivel técnico al contar con la participación de microtenistas de varias provincias del país, según informó el titular de la Asociación Provincial de esta disciplina, Leopoldo Gutiérrez Cabrera, quien presidió la delegación. La selección manabita estuvo compuesta por un total de 17 deportistas, que viajaron con el respaldo de la Federación Deportiva de Manabí y al mando de la entrenadora de nacionalidad cubana, Raquel Morales Calzadilla. Al final del evento, Manabí consiguió una medalla de plata a cargo de Jennifer Pino en individuales femeninos, categoría 13 años, y nueve de bronce repartidas de la siguiente manera: - Equipo varones, categoría 9 años, con Joel Espinoza, Iván Marcillo y Javier Álava. - Equipo damas, 9 años, con Nía Delgado y Gabriela Yépez. - Equipo damas, 13 años, con Jennifer Pino y Micaela Bustamante. - Equipo damas, 15 años, con María José García y Pierina Mendoza. - Dobles mixtos, 9 años, con Joel Espinoza Gabriela Yépez. - Dobles mixtos, 11 años, con Marcelo Espinoza y Amneris Bustamante. - Dobles mixtos, 13 años, con Johnny Mendoza y Jennifer Pino. - Dobles mixtos, 15 años, con Jean Pierre Moreira y Pierina Mendoza. - Individuales damas, 15 años, tercer lugar compartido entre Pierina Mendoza y María José García.
Rangers Mendoza (tercero desde la izq)
Boris Merchán (i) con su entrenador Enrique Toro
Jennifer Pino (i), ganó medalla de plata
8
El Manaba
Deportes
Jueves 24 de julio del 2014
CAMPEONATO NACIONAL
FEF oficializa suspensión de las fechas 21 y 22 Guayaquil.- Luego de haberse manifestado en rueda de prensa la suspensión del torneo local, la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) hizo oficial la noticia al ratificar que las fechas 21 y 22 de la Serie A y B del Campeonato Nacional no se jugarán. “A pedido de todos los Presidentes de los Clubes A y B han solicitado a la Federación Ecuatoriana de Fútbol, la suspensión de los dos partidos de la Serie A y uno de la Serie B y nosotros hemos aceptado para ponerlo a disposición del Comité Ejecutivo y ratificar esta noche en la sesión correspondiente, todo esto para demostrar la sensibilidad que tienen los señores presidente de los clubes y la federación ecuatoriana para solucionar todos los problemas”, fueron las palabras del máximo representante de la FEF, Luis Chiriboga Acosta. Chiriboga añadió que desde las 16H00 de hoy esperan seguir examinando puntos relevantes acerca del tema que ha generado el FEF oficializa suspensión de las fechas 21 y 22 del Campeonato interés de los amantes del fútbol. Nacional
La Unión Europea tomara medidas estrictas contra el gobierno de Putin
piDEn rEtirar a ruSia la SEDE DE la copa MunDial 2018 Berlín.- En el marco de las sanciones que se han impuesto y entre las que se piensa aumentar, surge la posibilidad de retirarle la sede de la próxima Copa del Mundo de Fútbol 2018 a Rusia. Algunos políticos en Alemania hicieron un llamado para que a Rusia se le retire la sede a fin de presionar a Moscú en la posición que ha mantenido frente a Ucrania. Cabe resaltar que la Unión Europea ha anunciado que se tomarán medidas más estrictas contra el gobierno de Putin. La organización mundial que rige el fútbol, FIFA, es la única que tiene la potestad de conceder o retirar el derecho de los países a organizar los torneos.
San lorEnzo y BolíVar SE MiDEn por SEMifinalES DE copa liBErtaDorES
Sixto VizuEtE quEDa coMo Dt intErino DE la “tri” Guayaquil.- El presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), Luis Chiriboga, dio a conocer que el profesor Reinaldo Rueda no continuará al mando de la selección nacional y Sixto Vizuete se hará cargo de la Tri para los próximos partidos amistosos hasta el 9 de enero del 2015. Luego de casi 4 años en el cargo y habiendo realizado una Copa del Mundo Brasil 2014 muy insatisfactoria, Rueda deja el banquillo del equipo de todos para que un viejo conocido retome el mando hasta nuevo aviso. Vizuete ya dirigió a Ecuador en el ciclo preparatorio hacia el Mundial de Sudáfrica 2010, y continuará hasta los choques amistosos de septiembre y octubre esperando las elecciones de la FEF, en enero próximo.
Buenos Aires.- Los equipos de San Lorenzo de Argentina y Bolívar de la Paz inician en el estadio Pedro Bidegain (El Nuevo Gasómetro) su partido de ida por la semifinal de Copa Libertadores, postergado por el Mundial de Brasil, con la presencia del ecuatoriano Carlos Tenorio por el equipo boliviano. En busca de su primer título internacional, argentinos y bolivianos tendrán sus primeros 90 minutos en Buenos Aires para definir el finalista del torneo continental. La revancha se la jugará el próximo miércoles 30 de julio en el estadio Hernando Siles, situado a 3.600 metros de altitud San Lorenzo llega a este partido con el equipo confirmado por Edgardo Bauza, que ratificó un planteamiento ofensivo con Leandro Romagnoli como titular acompañando a Ignacio Piatti, Mauro Matos y Héctor Villalba.. San Lorenzo empató sin goles con Lanús en un amistoso preparatorio, mientras que venció 2-0 a Almirante Brown por El equipo boliviano cuenta con la presencia los dieciseisavos de final de la Copa Argentina, en San Luis. del ecuatoriano Carlos Tenorio.
fifa ManifiESta quE no puEDE rEDucir la Sanción DE SuárEz Zúrich.- La Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) manifestó a la Conmebol que la sanción aplicada al delantero Luis Suárez no puede ser reducida ya que debe respetar la independencia de sus órganos de disciplina, dieron a conocer los medios uruguayos. “El secretario general no se encuentra en posición de intervenir, comentar o tomar medida alguna para influir en las decisiones”, señaló FIFA en la nota divulgada en el país sudamericano. La Conmebol había calificado en su carta de “excesiva y desproporcionada” la sanción que se le aplicó al atacante. “Le recordamos que los órganos jurisdiccionales de la FIFA gozan de absoluta independencia para adoptar sus decisiones y en particular no han de recibir instrucción alguna por parte de otras instancias”, señala la nota firmada por el secretario general de la FIFA, el francés Jerome Valcke. Además el dirigente se pone a disposición de los directivos sudamericanos y “a la espera de cualquier otra información que desee proveer al respecto”, culmina la nota oficial.
Historia
120
CHONE de emancipación política Chone.- Hoy Chone, festeja a lo grande sus 120 años de cantonización, después de una serie de programas que se han desarrollado desde el 1 de julio que han incluido actos culturales, cívicos, políticos, bailables, y religiosos, que congregaron a cientos de habitantes en cada una de las presentaciones abalizadas por el Comité de Festejos del Gad y el Alcalde del cantón Dr, Deyton Alcívar. Los ecuatorianos, sabemos de que Chone es la cuna de mujeres hermosas y de hombres valientes, pero al visitar este bellos cantón que se encuentra enclavado en un extenso y fértil valle, los visitantes encontrarán que esta definición es muy corta, porque hay más razones para describir la rica historia de Chone. Chone cuenta con lugares especiales para el ecoturismo, pesca, cacería, gastronomía, sitios arqueológicos, especialmente en la zona rurales donde existen vida natural silvestre y animal, más los encantos de los balnearios de agua dulces con sus hermosas cascadas, riachuelos y esteros que hacen del deleite familiar turístico. Otras cualidades de las que los choneros se sienten orgullosos, es su producción agropecuaria, por ese motivo se la conoce como la “Ciudad de los Naranjos en Flor” por su inmensa producción del cacao, café, palma africana, las naranjas, a ello se suma la ganadería con sus derivados como la leche, el queso y otros, el chame, exquisito por su sabor es un pez que vive en los humedales de la Segua, cuya carne es apetecida por los turistas; incluso es exportado a varios países. Las esperanzas han retornado a Chone, con la nueva administración municipal presidida por el Dr. Deyton Alcívar, y sus nueves concejales y concejalas, y con la actitud de sus habitantes y el aporte institucional buscan salir adelante con la entrega de proyectos para que se hagan realidad en el transcurso de esta administración. La pujante economía chonense por sus características de trabajo uno de los principales aportes de la recuperación económica ha sido el de las empresas, microempresas, micro emprendimientos y personas que han puesto en su corazón y negocios para la reactivación de la economía del cantón más productivo y ganadero del país, indica el Dr. Deyton Alcívar, Alcalde. Chone vive sus fiestas y hoy se dará le desfile cívico militar en su honor, en la tarde será la sesión solemne y después habrá la colocación de la primera piedra para la construcción de la planta de Generación Eléctrica con Residuos Sólidos, es esa la razón y los chonenses sienten en cada esquina, en balcones, en los negocios la celebración de estos 120 años de cantonización.
Jueves 24 de julio del 2014
años
El Manaba
9
10
el manaba
internacional
Jueves 24 de julio del 2014
51 muertos
Avión aterriza de emergencia en Taiwán investiGan a Candidato presidenCial por uso de fondos públiCos El Partido de los Trabajadores de Brasil (PT) solicitó este miércoles a la Procuraduría General de este país investigar el presunto uso de fondos públicos por el candidato presidencial Aécio Neves para construir un aeropuerto en una propiedad privada. El líder opositor brasileño Aecio Neves, principal rival de la presidenta Dilma Rousseff en las elecciones presidenciales de octubre se encuentra implicado en un caso de corrupción por el uso de fondos públicos para construir un aeropuerto en una propiedad privada.
CiclistasChile en la ruta Manta-San Mateo tratará tema
marítimo solo Con Gobierno de bolivia
Canciller chileno Heraldo Muñoz, descartó posible reunión con el vocero de la demanda boliviana, el expresidente Carlos Mesa.
Por lo menos 51 muerto en el aterrisaje de emergencia y unos 17 muertos. Al menos 51 personas han muerto en un aterrizaje de emergencia de un avión de pasajeros en Taiwán, informa la agencia AP. Además, al menos siete personas resultaron heridas. El accidente se produjo momentos antes de que el avión, un bimotor ATR 72 de la aerolínea TransAsia Airways, se dispusiese a aterrizar en el aeropuerto de Magong, en la isla de Penghu (oeste de Taiwán) Al menos 51 personas
hoy iniCia juiCio Contra leopoldo lópez
Leopoldo López tendría una pena que podría alcanzar los 10 años. Caracas.- Hoy se dá inicio Venezuela el juicio contra Leopoldo López, líder opositor y coordinador nacional del partido Voluntad Popular, quien tiene cinco meses detenido en la cárcel militar de Ramo Verde. López está acusado por la Fiscalía de Venezuela por los delitos de instigación pública, asociación para delinquir, daños a la propiedad e incendio por los sucesos del pasado 12 de febrero, en las protestas sucedidas contra el gobierno de Nicolás Maduro que dejaron 43 muertos. Si la juez Susana Barreiros, del Tribunal 28 de Caracas, determina que es culpable, López tendría una pena que podría alcanzar los 10 años en prisión.
han muerto en un aterrizaje de emergencia de un avión de pasajeros en Taiwán, informa la agencia AP. Además, al menos siete personas resultaron heridas. El accidente se produjo momentos antes de que el avión, un bimotor ATR 72 de la aerolínea TransAsia Airways, se dispusiese a aterrizar en el aeropuerto de Magong, en la isla de Penghu (oeste de Taiwán).
El vuelo GE222 de TransAsia Airways partió de la ciudad taiwanesa de Kaohsiung y tenía previsto aterrizar en el aeropuerto de Magong. Medios locales apuntan a que el piloto experimentó dificultades al aterrizar el avión debido a un tifón que azotaba la zona. En total, 58 personas se encontraban a bordo del avión en el momento del accidente, señala el diario chino ‘People’s Daily’.
Chile descartó un eventual diálogo con Bolivia al rechazar la eventualidad de un encuentro con el expresidente Carlos Mesa, vocero en la demanda ante La Haya. No obstante, Muñoz recalcó que tiene la mejor disposición de sostener un encuentro con su homólogo David Choquehuanca. El canciller chileno, Heraldo Muñoz, que asomó la posibilidad de abrir las puertas para restaurar las relaciones normales con Bolivia, dejó en claro que de la exigencia de La Paz a una salida al mar no hay nada de qué hablar. Luego de que el vocero internacional de la demanda boliviana, el expresidente Carlos Mesa, anunciara la semana pasada que estaba gestionando una entrevista con altas autoridades chilenas para acercar posiciones, el canciller chileno, Heraldo Muñoz, descartó absolutamente este martes esa posibilidad y consideró al funcionario boliviano como el encargado de la “campaña de Bolivia en contra de Chile”. Tras asistir a la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados para explicar las objeciones preliminares presentadas por Chile ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, Muñoz aseguró: “No necesitamos que se nos venga a explicar la demanda boliviana, la entendemos muy bien”.
Colombia se prepara ante cercanía de El Niño El Gobierno de Colombia se alista ante la cercanía del fenómeno climático El Niño, por lo que preparó un plan de contingencia que fue presentado este miércoles.El Gobierno colombiano anunció este miércoles la implementación de un plan nacional de contingencia frente a la inminente llegada del fenómeno climático El Niño, que se prevé afecte a siete departamentos y 48 municipios del país. Según el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Carlos Iván Márquez, “el plan contempla cuatro etapas, para las cuales se han destinado 200 mil millones de pesos (109 millones de dólares), aunque la cifra es susceptible de incremento, en dependencia de la situación que afronte el país”, añadió. Agregó también que “el
Gobierno tiene, además, un crédito de 250 millones de pesos (135 mil dólares) con el Banco Mundial, en caso de que tengamos que declarar la condición de desastre”, dijo. Márquez explicó que las medidas adoptadas hasta ahora -que se extenderán hasta septiembre de 2015se proponen activar, en caso necesario, todos los sectores, municipios y departamentos, el esquema oficial del Gobierno, las comunidades y el sector privado, así como los recursos para la operación de contingencia. Aclaró que el énfasis se pondrá en los departamentos norteños de la Guajira, Magdalena, Atlántico, Córdoba, Sucre, César y Bolívar, los más afectados en la fase preliminar, que ha provocado una sequía devastadora en esa región con incidencia directa en
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, explicará este jueves ante el consejo de ministros todos los pormenores del plan. 144 mil familias y daños que diseñado y posterioren los cultivos y el ganado. mente se reunirá con los Márquez precisó que este gobernadores de los siete jueves el presidente de ese departamentos en riesgo país, Juan Manuel Santos, para evaluar el impacto de explicará en el consejo de la actual sequía. Los mayoministros los pormenores res estragos del Niño se esy medidas del plan de cho- peran a fines de este año.
sucesos
Jueves 24 de julio del 2014
El ejército decomisó 10.000 galones de combustible
el Manaba
11
en un exitosos operativo el ejercito logro decomisar combustible tanques de gas y armamento.
Carchi.- Con un exitoso operativo, el Ejército ecuatoriano decomisó en la provincia de Carchi 10.000 galones de combustible, 82 cilindros de gas licuado de petróleo, 11 armas de fuego, municiones, granadas y armas blancas, presumiblemente la “mercadería” iba a ser comercializada en Colombia. Mientras que en el sector de Sansahuari, en la también fronteriza provincia de Sucumbíos, las autoridades capturaron 16 millones 710 mil pesos colombianos (casi USD 9.000) que estaban en poder del ciudadano ecuatoriano Ángel O.T.T. quien no justificó la procedencia
Ecuatoriano es detenido y acusado de llevar a menores a Chile en un bus cargado con droga
ecuatoriano detenido acusado de llevar Menores en bus cargado con droga
Parte del combustible decomisado. del dinero. Por el subsidio que mantienen los combustibles en Ecuador, comercia-
lizar de forma ilegal es común en las fronteras norte y sur del país, lo cual lleva a las perso-
nas a poner en riesgo su vida, porque suelen almacenar la gasolina o sus derivados en casas.
Acciones preventivas contra las drogas en instituciones educativos de Pedernales Pedernales.- Con el objetivo de controlar y evitar el uso de sustancias sujetas a fiscalización, la Dirección Nacional de Policía Especializada en Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen), en conjunto con la Jefatura de Antinarcóticos y el Centro Regional de Adiestramiento Canina (CRAC), realizaron un operativo en cuatro colegios de Pedernales. Cerca de dos mil estudiantes fueron requisados. “El operativo fue netamente de control, lo que nosotros queríamos era llegar con un mensaje preventivo a los alumnos y para que las autoridades de educación sepan que nosotros como Policía Nacional estamos
preocupados los adolescentes de los diferentes cantones de Manabí. No se encontró ninguna evidencia de consumo de droga pero se llegó con el mensaje que era lo que queríamos”, indicó el teniente Oscar Rueda, jefe de la Dinapen. Durante la intervención policial, participaron alrededor de 15 agentes, con dos canes. Además estuvieron presentes el Comisario de Policía del cantón y la directora zonal de educación. El uniformado mencionó que se seguirán realizando operativos en diferentes cantones de la provincia. “Recomendamos a las autoridades de educación y a los padres de familia que
Un ecuatoriano fue detenido este lunes en Paraguay, por ser presuntamente, el responsable del transporte de 400 kilos de marihuana en un bus en el que viajaba un equipo de fútbol infantil para participar en un torneo deportivo en Chile, informaron medios de prensa paraguayos. El ecuatoriano Juan Antonio V.Z. fue detenido por la policía paraguaya en la cabecera del puente San Ignacio de Loyola, en la localidad de Falcón, y se lo acusa de ser el ideólogo de un torneo de futbol en Chile, al cual viajaron 36 niños paraguayos en el bus en el que hallaron la droga. “En la cabecera de Puerto Falcón se realizó el operativo para detener a esta persona quien sale en un video donde se organizaba el viaje con la escuela de fútbol de Cordillera”, explicó el Comisario Fabio Ojeda, jefe de Policía Internacional, Interpol, quien agregó que el detenido tenía código azul en el organismo policial, según lanacion.com.py. Actualmente el ecuatoriano se encuentra a disposición de la Fiscalía de la localidad de Cordillera y niega ser el responsable del delito de narcotráfico.
131 adultos desaparecidos fueron encontradas por la dinased en Manabí
Presunta banda que se dedica al robo de motos. no se descuiden con los alumnos, la finalidad es que ellos se desarrollen en un ambiente sano, donde tengan espacios de recreación para que eviten caer en redes de narcotráfico o en la trata de personas. Según
nuestra planificación vamos a seguir interviniendo en otras unidades educativas”, añadió. En lo que va del año se han requisado y capacitado a 12 mil estudiantes en Manabí
Carlos Figueroa, detenido y trasladado a la cárcel Quito.- Carlos Figueroa, fue detenido en el norte de Quito y trasladado a la Unidad de Flagrancias para la emisión del certificado médico correspondiente, antes de ser llevado a la cárcel 4 a cumplir su sentencia de 6 meses por injurias al presidente Rafael Correa. Figueroa, médico de profesión, fue detenido en su vivienda en momentos en que se encontraba solo. Se había trasladado a Quito para visitar a su señora madre que tiene cáncer terminal. “Lo único que tengo que decir es que para esto usa a la justicia, para que se encarcele a gente honesta”, señaló el exsecretario de la Federación Médica. Agregó que estaba en Quito “porque mi madre está enferma, está con cáncer terminal y yo tenía que venir a verle” Figueroa también fue condenado a pagar 140.000 dólares por esta causa.
En el primer semestre del año, la Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (Dinased) recuperó en Manabí a 131 personas adultas, reportadas como desaparecidas, de 154 casos. Según las estadísticas de la Dinased, de los 154 casos, 94 han sido denuncias puestas por escrito y de ellas 85 pertenecen a hechos ocurridos en el 2014 y nueve son de años anteriores. De estas denuncias escritas, se resolvieron 71 y 23 están en investigaciones. Además los servidores policiales atendieron 60 auxilios inmediatos, es decir, sin que se presente la denuncia por escrito, aquellas emergencias fueron solucionadas en su totalidad. “Nuestro trabajo es localizar a las personas que desaparecen por decisión propia o en contra de su voluntad, por eso actuamos de inmediato para evitar un mal mayor.
Jueves 24 de julio del 2014
El Manaba
Sucesos El Manaba Pág. 11 131 desaparecidos en Manabí La Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (Dinased) recuperó en Manabí a 131 personas adultas, reportadas como desaparecidas
Prevención de drogas en planteles Pág.
11
La Dirección Nacional de Policía Especializada en Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen), en conjunto con la Jefatura de Antinarcóticos y el Centro Regional de Adiestramiento Canina (CRAC), realizaron un operativo en cuatro colegios de Pedernales.
Detenido por llevar a menores en bus con droga
Decomisó Pág.
11
Con un exitoso operativo, el Ejército ecuatoriano decomisan en la provincia de Carchi 10.000 galones de combustible, 82 cilindros de gas licuado de petróleo, 11 armas de fuego, municiones, granadas y armas blancas, presumiblemente la “mercadería” iba a ser comercializada en Colombia.
Un ecuatoriano fue detenido este lunes en Paraguay, por ser presuntamente, el responsable del transporte de 400 kilos de marihuana en un bus en el que viajaba un equipo de fútbol infantil para participar en un torneo deportivo en Chile, informaron medios de prensa paraguayos. Pág. 11
51 muertos avión aterriza de emergencia en Taiwán Al menos 51 personas han muerto en un aterrizaje de emergencia de un avión de pasajeros en Taiwán, informa la agencia AP. Además, al menos siete personas resultaron heridas. El accidente se produjo momentos antes de que el avión, un bimotor ATR 72 de la aerolínea TransAsia Airways, se dispusiese a aterrizar en el aeropuerto de Magong, en la isla de Penghu (oeste de Taiwán) Pág.
10