El manaba jueves 3 de abril 2014

Page 1

El Manaba

JUEVES 3 DE ABRIL DEL 2014 Número 0165 - 16 páginas Circulación: Provincia de Manabí

política

Cumplen la transición 3

Pág.

ÓN i c a a l it U U c t r a ci Gr

En días pasados el actual alcalde de Rocafuete, Roque Rivadeneira, y el electo el pasado 23 de febrero, Pacífico Zambrano, cumplieron la transición de esa función.

trabajo

Su trabajo se refleja en las comunidades 3

Pág.

Tras la rendición de cuentas realizada como manda la ley, el alcalde de Olmedo realizó la semana anterior la rendición de cuentas de su gestión.

problEMas

Recorrió zonas afectadas

Pág.

4

“Proyecto café” sigue su marcha

3

oportunidad: un gran proyecto lleva adelante el ministerio de agricultura, ganadería, acuacultura y pesca (magap) en cuanto a los proyectos de siembra de café, que lo desarrolla en todo el país, y uno de los lugares beneficiados es justamente la zona no delimitada de la manga del cura, donde un buen grupo de agricultores está dedicado a este asunto. aVaNcEs

El Prefecto de Manabí recorrió Los Arenales, la que fue afectado por los aguajes.

Pág.

SRI retiene vehículos por falta de pagos Pág.

4

aVaNcEs

Capacitan a jóvenes en varios temas Pág.

5


2

El Manaba

Editorial

Tema y Pregunta del día:

¿Cree que se va a solucionar el problema del agua en Portoviejo?

Opinión

Jueves 3 de abril del 2014

Soluciones definitivas Aunque resulte recurrente, hay que seguir hablando del agua potable en la Capital provincial, pues no es entendible que en pleno siglo XXI se siga esperando que los servicios básicos finalmente lleguen a la totalidad de la población. Se cambió al Gerente de la empresa y se anunció que los sistemas electromecánicos están en condiciones de operación. Pero eso no da tranquilidad. Estando en la estación invernal, ahora la justificación para que no llegue el agua

será que la turbiedad del río y de la captación no deja procesar el líquido. Y así seguiremos con la gastada cantaleta de las justificaciones para seguir sin dotar a la población de ese elemento vital. Ojalá se tome con más seriedad este problema y se comience a aplicar soluciones para atenuar la furia de la población que sabe y siente que, a pesar de tanta plata invertida, no hay agua ni visos de una solución definitiva.

María Palma “Esperemos que esto sea un aviso para que las autoridades tomen cartas en el asunto y se preocupen un poco más por el agua”

María Pin “Realmente, esto es algo de incertidumbre: cuando no es la turbiedad, es la bomba la que se daña. ¡Esto está mal!”

Polilla Johana Cedeño “Esperemos para nuestra suerte no sufrir de lo mismo. Está bien que se valya un día o dos, pero, por favor, ¡pongan más asunto en el problema!”

Manuel Angulo “Esto seguirá. De aquí a mañana será por culpa del invierno y después que no se le da mantenimiento a las bombas”

Piquete

Comunicaciones al Director Informes de Fiscalía Ciudadana

Manta-Manaos trae legisladores

Cnel hace mantenimiento

Un boletin enviado da cuenta de seguimientos a casos de lavado de activos, con estadísticas de Acción Ciudadana.

El jueves 3 de abril, a las 9:30 h, se llevará a cabo una reunión de trabajo en el Hotel Oro Verde, sobre el proyecto Eje Vial Multimodal Manta-Manaos

Para evitar apagones la empresa eléctrica da a conocer por la prensa un cronograma de suspensiones para arreglos.

Julio Macías “Esto seguirá. Cuando no es la bomba que se daña, será que las tuberías se revientan o el lodo, que es otra molestia”

El Manaba Diario

www.diarioelmanaba.com.ec

DIRECTOR: Tulio Muñoz Figueroa EDITOR: Erwin Valdiviezo Solórzano PAGINACIÓN: Oscar Cagua Herrera MARKETING: Miryans Valdiviezo DISEÑO PUBLICIDAD: Lucia Solórzano Zambrano CIRCULACIÓN GRATUITA

publielmanaba@hotmail.com

José Macías “Esto seguirá. Esperemos que con el nuevo alcalde las cosas cambien por nuestro bienestar”

“Poco a poco va llegando el agua a los hogares portovejenses luego de algunas semanas, pero se teme que en algún rato vuelva el desabastecimiento.”

DIRECCIONES

MANTA, Calle 11 y Av. 4ta, Edificio de la Cooperativa 15 de Abril PORTOVIEJO, Calles Pedro Gual y García Moreno CHONE, Atahualpa 103 y Washington, Edificio Loor, 1er piso TELÉFONO: 052 651 963 redaccion@diarioelmanaba.com.ec


Actualidad

Actualidad

Jueves 3 de abril del 2014

En espera

3

Visitas

Aún sigue olvidado un pequeño tramo de vía que iba a ser mejorado por el Municipio de Portoviejo en el sector del Nuevo Portoviejo: estuvieron un día y luego se fueron.

AtEnción oportunA quE sAlvA vidAs

El Manaba

Muchas personas siguen visitando el museo Cerro de Hojas-Jaboncillo, lugar que permite conocer como fueron nuestros antepasados.

existe interés en comunidades

“Proyecto café” avanza en La Manga del Cura sin novedad Redacción EM

diarioelmanaba@hotmail.com

Ángel Zambrano recibe atención en hospital. Ángel Victoriano Zambrano (64) se salvó de morir gracias a la rápida acción del Ecu 911 que a través del personal de Fuerzas Armadas y Ministerio de Salud

opinión

Juan Carlos Rodríguez Director Médico

“Tras la atención , el hombre se recupera satisfactoriamente de la mordedura que sufrió en su pierna derecha”

Pública lo identificaron y trasladaron en helicóptero desde la zona montañosa de Ñause del cantón Chone hasta el hospital Verdi Cevallos Balda para que se recupere de una mordedura de serpiente. El hombre que se dedica a la agricultura es uno de los tres pacientes que se han beneficiado hasta el momento con sistema de aerotransportación que brinda el Ecu 911. Actualmente, el estado de salud de Victoriano es estable gracias al suministro de sueros antiofídicos y la atención que se le brinda en el hospital.

Armando Baren y Pedro Vera, presidente y tesorero, respectivamente, de la Asociación Agropecuaria Matías Vera de la comunidad de Santa Teresa en la Manga del Cura, indicaron que el proyecto de la caficultura que lleva adelante el Ministerio de Agricultura Ganadería Acuacultura y Pesca (Magap) no solo en Manabí, sino en todo el país, es positivo para su zona. Los dirigentes de este sector manabita indicaron que todo está marchando sobre ruedas, más aún cuando se ve el interés de los principales del proyecto que aumentaron el número de técnicos que van con sus conocimientos a asesorar a los productores de las zonas de El Paraíso La 14, Santa María y Santa Teresa. En estos sectores se está trabajando en dos macros viveros que van a producir

Técnicos del Magap junto a agricultores cerca de dos millones de plantas, que serán distribuidas a todos y a cada uno de los productores que están interesados y que creen en esta gestión que ejecuta el Gobierno Nacional, a través del Magap. A otros viveros Otra de las cosas que hay que señalar, es el de los viveros comunitarios en los que también se están trabajando arduamente,

Rivera resaltó trabajo en comunidades El pasado 26 de marzo en la terraza municipal, el alcalde de Olmedo, Jacinto Zamora Rivera, realizó la rendición de cuentas de su gestión durante el año 2013. El burgomaestre destacó obras de construcción de canchas de uso múltiples en comunidades como Estero León, Loma Amarilla, Las Delicias, construcción de cancha de voley en barrio El Progreso, construcción del nuevo piso de la cancha de uso múltiple en El Empalme, reconstrucción de puentes peatonales, en El Guaijil, La Cruz y Berna, construcción de graderías y cubierta en canchas de uso múltiples de San Roque

y Pajarito, mejoramiento de iluminación del cementerio general y el de San Roque, limpieza de pozos, contratación de retroexcavadora para el mantenimiento vial rural, construcción de muros de escollera en el barrio el Progreso, construcción de protección de la planta de potabilización de agua en el cerro La Turena, construcción del sistema de alcantarillado pluvial del cantón Olmedo, reingeniería e instalación de alumbrado en el parque central, parque ecológico en El Guasmo (aún en trabajos), construcción de la cubierta metálica en cancha deportiva en La Florida (aún en construcción), se tra-

El alcalde de Olmedo hizo rendición de cuentas bajo mancomunadamente con el Gobierno Provincial en vías rurales como Don Pablo, El Pescado, San Roque, La Florida, Estero León, El Retiro y otras. Se firmaron dos convenios con el MIES para atención domiciliaria para adultos mayores, Atención en el Hogar y la Comunidad para personas con Discapacidad.

opinión

Jacinto Rivera Alcalde Olmedo “Ha sido un gran trabajo el que hemos realizado a lo largo de todo el año 2013”

las plantas que reposan en estos viveros serán destinados para la siembra de 200 hectáreas. Aquí también vale destacar el trabajo de cada uno de los técnicos del Magap, estas personas que ya se han ganado la confianza de la comunidad y que están pendientes del proceso que realiza toda esta tarea. También se nos indicó que en pocos días las plantas pasarán a territorio.

opinión

Armando Baren Agricultor “Este proyecto de café es muy positivo no solo es nuestra zona sino en todo el país tal como lo ejecuta el Magap”

dE rocAFuErtE

Transición entre los alcaldes saliente y electo El pasado martes en el Salón de Actos Francisco Romero Albán del Gad de Rocafuerte, se realizó el acto de transición entre Roque Rivadeneira, actual alcalde y Pacífico Zambrano, alcalde electo en los comicios del 23 de febrero pasado. Asimismo, le acompañaron concejales y personal que laborará en su administración. Roque Rivadeneira dio la bienvenida y aprovechó la oportunidad para hacer una síntesis de los trabajos ejecutados y proyectos hasta la fecha. Pacífico Zambrano Vaca expresó un cálido saludo de unión y fraternidad para su pueblo y espera

que esta transición sea de diálogo trasparente. En los próximos días hará llegar los nombres de los directores y personal que colaborará en su administración esperando haya fluidez en la información.


4

El Manaba

Manabí

Jueves 3 de abril del 2014

Cursos

Portoviejo problEMa

Tránsito sigue siendo un caos en la ciudad Pese a que algunas calles ya han sido reabiertas después de ser recosntruidas, el tránsito vehicular en la ciudad sigue siendo un caos. El problema se siente debido a que muchos semáforos no funcionan sus tres colores, lo cual hace confundir a los conductores. A ello se suma muchos tricicleros se cruzan en contravía, causando más problemas.

Calle Alajuela

El Copol English Institute alista nuevos cursos de nivelación en materia de inglés, tanto en Portoviejo como en Manta. Las inscripciones están abiertas.

Prácticamente están terminadas de reconstruir las aceras de la calle Alajuela, después del mejoramiento total que hicieran a esta arteria de la capital manabita.

Prefecto recorrió zonas afectadas por los aguajes

además de la ayuda que recibirán los pescadores, el gpm está construyendo una torre salvavidas en este los arenales.

El tránsito en la ciudad es insoportable

sErEnos

Los daños dejados por los aguajes en Los Arenales de Crucita serán subsanados con ayuda del GPM José Manuel Cevallos

Las colinas no han sufrido la fuerza del invierno.

Tranquilidad en las alturas Muchos habitantes de las zonas altas de la ciudad, se sienten agradecidos de la naturaleza, debido a que las lluvias no han sido fuertes como en años anteriores, lo cual les ha dejado

tranquilos pues eso ha evitado que haya deslaves y con ello las conocidas cuarteadas de casas. A pesar de ello, aun siguen esperando la ayuda para ser reubicados.

jomacei@yahoo.com

El prefecto, Mariano Zambrano visitó este martes, el sitio Los Arenales de la parroquia rural Crucita, del cantón Portoviejo, para evidenciar las zonas afectadas por el aguaje en este sector importante de Manabí. Las afectaciones más evidentes se dan en un tramo del malecón cono-

cido como barrio Jesús de Nazaret, en este sitio el 60% de las mujeres en el sector son personas se dedican al desvicerado de la pinchagua, muchos de estos tienen pérdidas económicas y materiales ya que no pueden laborar porque el mar arrasó con algunas cabañas. El prefecto pudo conversar con varios moradores y evidenciar los daños ocasionados por el agua-

je, así mismo ha dispuesto trabajos provisionales emergentes para la recuperación e incorporación de piedra escollera, hasta realizar un proyecto y presentarlo al Gobierno Nacional, para la ejecución de trabajos definitivos en el sector afectado. Este proyecto contemplaría la construcción de galpones y trabajos de viales para el reforzamiento del malecón.

opInIÓn

Mariano Zambrano Prefecto Manabí

“Se dispuso un trabajo provisional hasta realizar un proyecto y presentarlo al Gobierno Nacional”

SRI Regional Manabí realiza retención de vehículos El Servicio de Rentas Internas (SRI) Regional Manabí lleva de forma frecuente operativos de cobro que consisten en el secuestro de vehículos de contribuyentes que realizan actividades comerciales en la provincia y que no han cancelado deudas firmes con la Administración Tributaria, el proceso busca el pago de deudas que mantienen los sujetos pasivos por obligaciones incumplidas. Guillermo Belmonte, Director Regional Manabí, informó que en el caso de

que con la medida no se logre el pago de las obligaciones pendientes, la Administración procederá con la publicación de los avisos de Subasta Pública del bien secuestrado. Hasta el momento se desconocen cuantos carros han sido retenidos por esta situación, pues los funcionarios de la institución han señalado que la ley les faculta a efectuar este tipo de operaciones, y por que es la única forma de que los contribuyentes puedan cumplir con sus obligaciones.

opInIÓn

Guillermo Belmonte

Dos de los vehículos que han sido retenidos por autoridades del SRI

“En caso de que no cancelen sus obligaciones los vehículos serán subastados públicamente”


Manabí

Jueves 3 de abril del 2014

Actualidad

Irregular entrega

El Manaba

5

Taxímetro

La Agencia Nacional de Tránsito de Galápagos denunció la obtención irregular de licencias de conducir Tipo C, detectadas por procesos internos de anticorrupción.

distrito dE salud

Capacitan a jóvenes sobre violencia de género y VIH

Varios ciudadanos piden que se dé información sobre los taxímetros, pues aseguran que algunos taxistas abusan en los costos.

tEMOR pOR pOStES En MAL EStAdO

El distrito dE salud Jama-pEdErnalEs capacitó a 35 JóvEnEs voluntarios dEl sErvicio civil ciudadano En tEmas dE violEncia dE génEro y vih-sida. Christel Alchundia

diarioelmanaba@hotmail.com

En este encuentro los chicos y chicas aprendieron a conocer los tipos de violencia que se presentan en la vida cotidiana, además de las formas de transmisión del VIH-Sida y los métodos para prevenirla. Diana Narváez, coordinadora del Servicio Civil Ciudadano, señaló que se solicitó esta capacitación a Salud para que los jóvenes repliquen estos conocimientos en ferias y encuentros comunitarios. Narváez informó que el Servicio Civil Ciudadano también iniciará una serie de charlas sobre estas temáticas con las trabajadoras sexuales que laboran en el cantón, para lo cual se visitarán los prostíbulos. “Con las exposiciones de Salud nos preparamos para llegar con informa-

Los jóvenes del Servicio Civil Ciudadano recibiendo la capacitación ción adecuada a este grupo vulnerable y a la población en general”. Durante este encuentro, la epidemióloga Enma Valencia dio a conocer varios datos sobre el VIH-Sida. Ella señaló que “el índice de contagio más alto de este virus se da entre las amas de casa, porque no asisten regularmente a controles médicos. Ocurre lo contrario con las

CiudAdAnOS pidEn SOLuCión AL pRObLEMA

Continúan las quejas de los ciudadanos portovejenses ante el constante problema de las alcantarillas sin tapa. Esta vez, Sonia Cedeño, quien transitaba por la calle 10 de Agosto, hizo un llamado de atención a las

autoridades correspondientes ya que es un peligro pasar por lugares donde hay alcantarillas destapadas. “Casi me caigo, si no es por mi hija que me avisó quien sabe que pasaría, tienen que arrelgar”, dijo la ciudadana.

trabajadoras sexuales que van al médico más seguido”. Valencia también confirmó que en Pedernales existen alrededor de 20 casos registrados de VIH-Sida, a quienes el Distrito de Salud atiende de manera personalizada. “Hoy en día tener VIH-Sida ya no es sinónimo de muerte, con el tratamiento adecuado los pacientes

con este virus pueden vivir muchos años”. Durante la capacitación, además, se abordó el tema sobre el tabaquismo y las consecuencias negativas que produce en el organismo, pues en los próximos días iniciará una campaña para fomentar espacios públicos libres de humo donde también participará el Servicio Civil Ciudadano.

MORAdORES SOLiCitAn LiMpiEzA dE tERREnOS

Varios terrenos baldíos ubicados en la ciudadela Metropolitana de la vía a Manta necesitan mantenimiento y limpieza urgente. Quienes habitan por el sector comentan que la maleza que ha crecido en los terrenos debido al invierno, ocasiona temor por los

animales que se enconden allí. Por esta razón, piden a las autoridades del Municipio y del departamento de Medio Ambiente y Salud que realicen una fumigación y limpieza, o en el peor de los casos, se sancione a los dueños de los terrenos.

Varias quejas se han presentado por parte de los ciudadanos debido a postes de energía eléctrica que se encuentran deteriorados. Un ejemplo claro se observa en el centro de la ciudad, específicamente en la calle Pedro Gual, donde más de uno se ve en mal

estado. Los ciudadanos manifiestan su preocupación y mencionaron que es un peligro que en pleno centro de la urbe se encuentren este tipo de inconvenientes que pueden llegar a ocasionar, inclusive, desgracias mayores.

MEJORAR LAS ACERAS

Docentes y estudiantes de una unidad educativa se pronunciaron sobre el deterioro de las aceras en la calle 10 de Agosto. Las raíces los árboles ubicados en el sector ha hecho que las veredas se destruyan con

mayor facilidad, sin embargo, algunas se han destruido solas. “Los niños que diariamente caminan por aquí corren el peligro de caerse, a unos ya les ha pasado, ojalá arreglen”, dijo una profesora del plantel.


6

El Manaba

Manabí

Jueves 3 de abril del 2014

Manta

Diario Extra se disculpa

El diario publicó en una página interna una entrevista con Hurtado, titulada “¡Me siento honrada de aparecer en la portada de Extra!”. Las disculpas públicas se difundieron en la portada de la edición impresa y en la versión digital del diario.

PREFECTO las RECORRE EN JUNÍN

Optimismo por desarrollo de plantaciones de caña de azúcar

En octubrE dE 2013, El GobiErno Provincial dE Manabí Puso En Marcha un ProcEso intEGral dE dEsarrollo diriGido a los cañicultorEs y GanadEros dE la Provincia MEdiantE El ProyEcto “rEactivación dE la cadEna Productiva dE la caña dE azúcar y otros usos En Manabí”, Entre julio y agosto se aspira recoger la cosecha de semilla certificada de caña de azúcar, sembrada en diciembre de 2013 como proyecto piloto en una finca de Isidro Men-

OPINIÓN

Mariano Zambrano Prefecto

“Debemos prepararnos para ese proyecto y el futuro agroindustrial en el que debe entrar la provincia, como parte del cambio de la matriz productiva”

doza, ubicada en el sitio Higuerón del cantón Junín, a través de la Escuela de Cañicultores, con lo que se aspira crear el primer banco de semillas de la provincia y garantizar los niveles de producción con con el fin de instalar a futuro el complejo agroindustrial de la caña y sus derivados. El cultivo, de cerca de 6 hectáreas, fue recorrido por el Prefecto Mariano Zambrano Segovia, quien impulsa este proyecto a través del Gobierno Provincial y la Agencia de Desarrollo. El funcionario mostró optimistas frente a las excelentes condiciones que muestran las plantas, de las que se aspira recoger semillas certificadas para crear el primer banco de semillas

de caña de azúcar de la provincia y garantizar el incremento de los niveles de producción. La semilla obtenida de este banco permitirá sembrar 102 nuevas hectáreas de semillas certificadas en el último trimestre 2014 e inicio del 2015. La proyección es generar para el último trimestre de 2015 e inicio del 2016 la semilla necesaria para sembrar 1868 nuevas hectáreas destinadas para semilla y otra parte para moler (caña comercial), explicó Francisco Martín,y Xiomara Lauzardo, técnicos cubanos que trabajan en este proyecto, en el que se aplica riego por aspersión y limpieza del suelo con azadón, y otras técnicas innovadoras.

Darán semilla certificada de la caña de azucar para manabi

Según las proyecciones de los técnicos, para el 2017 se tendría suficiente producción de caña de azúcar certificada que permitirá la producción de 11 millones de litros de alcohol, y para el 2018 se tendría una superficie sembrada de 9 000 hectáreas de caña de azúcar en la provincia, suficiente

PRESENTACIÓN DE PROYECTOS EMBLEMÁTICOS EN MANABÍ Este 14 de marzo de 2014, en el salón de actos de los trabajadores y obreros del Gobierno Provincial de Manabí, la Prefectura realizó la presentación de los Proyectos Emblemáticos en Manabí. Estuvieron presentes el prefecto Mariano Zambrano, ejecutivos y técnicos del Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador CONGOPE, y representantes de entidades gubernamentales de la provincia como el Ministerio de Transporte y Obras Públicas MTOP, Subsecretaria de Acuacultura y Pesca, Refinería del Pacífico y delegados de las direccio-

nes de Ambiente, Planificación, Gestión y Riesgo, Fomento productivo y Obras Públicas del Gobierno Provincial de Manabí. Esta actividad es impulsada por el Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador “CONGOPE, proceso promovido desde el Gobierno Central, pues la constitución y el marco legal obliga al gobierno central y gobiernos autónomos descentralizados articular la estrategia nacional del cambio de la matriz productiva, con un trabajo conjunto que pueda promover y fortalecer los emprendimientos en el territorio.

Prefectura promueve proyectos del Puerto de Carga y Transferencia en Manta Eso se definió por Decreto para que los Prefectos y los Alcaldes también sean parte del Comité Estratégico para el cambio de

la matriz productiva para hacerla juntos, Gobierno Central con Gobiernos Autónomos Descentralizados.

materia prima para el funcionamiento del complejo agroindustrial. Las variedades de caña de azúcar sembradas son: Cenicaña 85-92; Cuba 1051-73; Cuba 132-8; Barbados 72-74; y la Ragnar, conocida como “Guayaca”, que es la tradicional que se ha sembrado en la zona de

Junín. Estas especies han sido probadas en la región oriental del país, a 400 hasta 1 200 metros sobre el nivel del mar, con rendimientos de 100 a 120 hectáreas por semilla. El proyecto cuenta como aliados principales a los Cañicultores/Ganaderos, así como el GAD de Junín.

COLOCAN DOBLE RIEGO ASFÁLTICO EN SITIOS LOS ÁNGELES Y MACONTA ARRIBA Desde la entrada del sitio Los Ángeles hasta Maconta Arriba, parroquia Colón, Portoviejo, el Gobierno Provincial de Manabí, a través de la compañía Ciudad Rodrigo, coloca material de doble riego asfáltico en más de 6 kilómetros de camino rural. Luis Alfredo Macías, fiscalizador de obra del GPM, informó que a inicios del año 2013, en Maconta Arriba se ejecutaron trabajos por administración directa de mejoramiento y cambio de suelo, quedando la vía a nivel de base y lista para el doble riego asfáltico. La obra que está valorada en 60 000 dólares, fue constatada por el Prefecto de Manabí, Mariano Zambrano, quien recorrió la zona donde sus habitantes han impulsado un desarrollo en la agricultura y ganadería a través de los años, cultivando productos como tomate, yuca, maíz, maní, entre otros.


manabí

jueves 3 de abril del 2014

Informe

el manaba

7

Declaratoria Las poblaciones de Baltra (Galápagos), La Libertad (Santa Elena) y Esmeraldas (Esmeraldas) fueron susceptibles de recibir olas de gran tamaño, sin embargo, el Instituto Geofísico informó que éstas pudieron haber llegado debilitadas a la costa.

Descartan Daños en islas GalápaGos tras alerta De tsunami por terremoto en chile

Más de 900 000 personas fueron evacuadas de todo el litoral chileno

En chilE

Seis fallecidos y 900 000 evacuados por el terremoto El sismo tuvo su EpicEntro bajo El mar, al suroEstE dE la ciudad dE iquiquE y a unos 1 850 kilómEtros dE santiago. Redacción EM

diarioelmanaba@hotmail.com

Santiago de Chile (Andes).- La presidenta Michelle Bachelet viajó este miércoles al norte de Chile para evaluar los daños causados por un terremoto de 8,2 grados en la escala Richter que causó seis fallecidos, alrededor de 900 000 evacuados y daños aún por cuantificar. “Vamos a estar en terreno para trabajar con los comités de emergencia y ver las necesidades”, comentó Bachelet, quien además decretó el estado de catástrofe en las regiones de Arica, Parinacota y Tarapacá. La mandataria indicó que esta medida busca “evitar situaciones de saqueo y de desorden”. Más de 900 000 personas fueron evacuadas de todo el litoral chileno tras una alerta de tsunami emitida por el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la

Quito (Andes) - Las autoridades descartaron el miércoles daños en las cuatro islas pobladas que conforman el archipiélago ecuatoriano de Galápagos, tras la alerta de tsunami por el terremoto de 8,3 grados de magnitud registrado la noche del martes en el norte de Chile, con saldo de al menos seis muertos. El impacto de las olas en las costas de Galápagos, derivado del sismo, estaba previsto para las 21:50 h del martes (02:50 GMT del miércoles), pero no se reportó ninguna novedad, dijo a Andes María Isabel Salvador, presidenta del gobierno especial del archipiélago donde habitan alrededor de 25 000 personas (incluyendo la población flotante). “Fueron evacuadas completamente las ciudades, quedaron vacías. Muchas personas subieron a las zonas altas y los albergues acogieron a 3 600 personas. Estuvo todo tranquilo (pero) en un momento dado la gente empezó a ponerse inquieta y con ganas de volver, pero no podíamos permitirlo hasta que se levantara la alerta roja”, relató Salvador. La alerta roja en las llamadas “islas encantadas” se mantuvo activa hasta las 0:40, tras lo cual pasó a amarilla, nivel que la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) preveía levantar hacia el mediodía de este miércoles. Tres sitios turísticos de Galápagos resultaron afectados por las marejadas que produjeron el terremoto y el tsunami que devastaron Japón el 11 de abril de 2011. En esa oportunidad, las autoridades evacuaron a tiempo las tortugas –que dan nombre al archipiélago- de un centro de crianza ubicado en la isla Santa Cruz y otras especies hacia partes altas de la reserva. Las ciudades evacuadas en esta ocasión fueron Puerto Baquerizo Moreno (isla San Cristobal), Puerto Ayora (Santa Cruz), Puerto Villamil (Isabela) y Puerto Velasco Ibarra (Floreana). Tras la desactivación de la alerta roja, las personas evacuadas y los que se habían refugiado en las zonas altas de las islas pudieron regresar a sus hogares. “La gente reaccionó muy bien. Todas las personas actuaron aceptando las disposiciones que se daban, actuando adecuadamente”, destacó la funcionaria.

Especialistas consideran a Chile como uno de los territorios del mundo con más actividad sísmica por estar en el Cinturón de Fuego del Pacífico Armada, aunque pasada unas horas fue cancelada la orden y los ciudadanos comenzaron a retornar a sus hogares. Sin embargo, la jefa de Estado confirmó que las clases se mantienen suspendidas en la región. El Instituto Nacional de Defensa civil (Indeci) in-

formó en un comunicado que el movimiento telúrico dejó nueve personas heridas leves, siete viviendas afectadas, un templo colapsado y el servicio eléctrico afectado en las regiones de Tacna, Moquegua y Arequipa. El ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, confir-

mó el fallecimiento de seis personas en Iquique y Alto Hospicio, cuatro hombres y dos mujeres El 27 de febrero del 2010 un sismo de de 8,8 grados, en la zona central y sur, dejó un saldo de 526 muertos, 800 000 damnificados y 30 millones de dólares en pérdidas.

Las cámaras de vigilancia del Ecu 911 no reportaron novedades en nuestras costas


8

El Manaba

Manabí

Jueves 3 de abril del 2014

Informe

Educación El Estado ecuatoriano rehabilitó 1 836 instituciones educativas de la Costa para el inicio del año escolar, con una inversión de 103 millones de dólares, que benefician a 802 646 niñas y niños, informó el viceministro de Gestión Educativa, Jaime Roca, durante la Rendición de Cuentas 2013 del sector social.

tras desecHarse alerta de tsunami

La calma retornó a la zona costera de Ecuador

Hasta pasadas la 1:30 de este miércoles, pequeñas olas arribaron a las costas ecuatorianas sin ocasionar afectaciones a las embarcaciones de los pescadores, que permanecieron pendientes en las orillas del mar. Redacción EM

diarioelmanaba@hotmail.com

La Libertad, Santa Elena, (Andes).- Las partes altas de las provincias costeras de Ecuador se convirtieron la noche de este martes en el refugio temporal de familias que evacuaron ante una primera alerta de tsunami tras el terremoto de 8,3 grados que sacudió el norte de Chile. En la provincia de Santa Elena, cargados de ropa, agua y algunos víveres, algunos habitantes salieron de sus casas al enterarse por los medios de comunicación de la alerta roja emitida por la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos y el propio presidente Rafael Correa de la necesidad de tomar precauciones ante la posible afectación por el oleaje derivado del sismo. El sector del cerro El Tablazo y la carretera hacia Guayaquil, al este de la península, fueron las principales rutas de escape escogidas por los moradores de los cantones La Libertad, Salinas y Santa Elena para evacuar. Transcurrían las 20:30 h locales (01:30 GMT del miércoles). Hasta las estaciones de

Luego que se desechó la alerta de tsunami para Ecuador, algunas familias optaron por ir a los malecones para observar el comportamiento del mar buses también comenzaron a llegar pasajeros que respondieron ante el llamado de las autoridades, reportó la Policía Nacional, que emprendió un operativo de control. No obstante, luego de conocer por redes sociales y otros canales de comunicación del anuncio de que se bajaba el nivel de alerta roja a amarilla, algunos pobladores se tranquilizaron y comenzaron a retornar a sus hogares. Sin embargo, algunas fa-

Familias evacuaron hacia la zona de Chanduy

milias optaron por permanecer en las zonas altas para evitar algún inconveniente. Mientras, propietarios de vehículos se abastecieron de combustibles para estar preparados en caso de una nueva alerta. “En un primer momento nos asustamos mucho, pero luego de que avisaron que no habría peligro de tsunami ya nos tranquilizamos. Gracias a Dios no pasó nada”, expresó Fabricio Castro, quien llegó con su familia a la parroquia

Chanduy, en la vía a Guayaquil. A medida que pasaron los minutos y con la seguridad de que no habría afectación en la costa continental, la calma se apoderó de los pobladores de la península. Movidas por la curiosidad, decenas de familias se concentraron hasta altas horas de la noche en los malecones de La Libertad y Salinas para observar el comportamiento del mar.

Familias acudieron al malecón de Salinas

Ecuador MantiEnE alErta aMarilla En costa continEntal y alErta roja para GalápaGos antE posiblE tsunaMi Quito (Andes).- Inicialmente, la secretaria de Gestión de Riesgos del Ecuador, María del Pilar Cornejo, enfatizó que en las costas continentales de Ecuador mantuvieran la alerta amarilla, mientras que en las Islas Galápagos se mantenía la alerta roja ante un eventual tsunami, luego del temblor ocurrido en Chile este martes. "La alerta roja en la costa insular se mantiene como una medida de precaución. Esta disposición obliga a suspender las actividades marítimas por lo menos hasta las 00:40 del jueves en el primer caso y en Galápagos hasta las 01:40 del mismo día", dijo Cornejo en rueda de prensa. Cornejo recalcó que la población únicamente debe actuar bajo criterios de la Secretaría de Gestión de Riesgos, que es la única entidad que autorizada para declarar alertas, bajo información del Instituto Geofísico y el Instituto Oceanográfico del Ecuador. Asimismo, solicitó a la ciudadanía informarse únicamente de fuentes oficiales. Cornejo recalcó que no existe amenaza de inundación para las costas ecuatorianas. Sin embargo, recalcó que existirán perturbaciones en el oleaje con modificaciones que van desde los 10 a 20 cm en la costa continental y hasta los 50 cm en la costa insular, por ello que es necesario tomar ciertas precauciones. La funcionaria informó que no existe la necesidad de evacuar, pues el evento ocurrirá en marea baja. Un temblor de magnitud 8,3 en la escala abierta de Richter afectó a la zona norte de Chile, por lo que se emitió una alerta de tsunami en varios países bordeados por el Océano Pacífico.


Manabí

Jueves 3 de abril del 2014

Tsunami

Nacional

9

Normalidad

Una vez superada la alerta por el posible tsunami que se originaría en Chile y afectaria a otros países, entre los cuales el nestro, todo volvió a la normalidad.

Jornadas dE atEnción prioritaria

El Manaba

Los pescadores ecuatorianos retomaron sus actividades con absoluta normalidad pues las olas apenas “crecieron” en unos 10 a 20 cm lo que no los afectó en la pesca.

El Estado ecuatoriano invirtió 117 millones en 6 hospitales

Ecuador supEró En un solo año los rEcursos invErtidos En salud durantE El pEríodo 2000-2006.

Los asistentes beneficiarios de las jornadas llegaron desde los municipios de Cumbal (Colombia) y Tulcán (Ecuador). Tulcán (Andes).- Ecuador y Colombia eliminaron simbólicamente sus fronteras para atender a más de 7 000 habitantes del sector fronterizo de Tufiño, durante la Jornada de Apoyo al Desarrollo binacional que ejecutaron los dos países los días 29 y 30 de marzo. Se trató de jornadas médicas en las que más de 45 médicos de am-

bos países atendieron a 204 niños en el área de pediatría, se realizaron 204 procedimientos odontológicos, 538 personas atendieron en medicina general, 253 en optometría y a 158 personas se les entregó ayudas visuales, además de 574 formulas médicas y más de 2 191 regalos a la comunidad

250 000 pErsonas saliEron dE la pobrEza ExtrEMa En Ecuador En El 2013

La inversión señalada corresponde sólo a seis hospitales Redacción EM

diarioelmanaba@hotmail.com

Quito (Andes) - Ecuador superó en un solo año (2013) los recursos invertidos en salud durante el período 2000-2006, al destinar 2 425 millones de dólares el año pasado frente a los 2 073 millo-

nes de dólares sumados en la inversión de esos siete años, informó este lunes la ministra del sector, Carina Vance. En el año 2000, el Estado invirtió 101 millones de dólares en salud pública, mientras que el gobierno del presidente socialista Rafael Correa

empleó en su primer año de administración 586 millones de dólares. Asimismo, el gobierno de Correa suma 9 119 millones de dólares de 2007 a 2013 en recursos invertidos en el sistema público de salud, que el año pasado brindó 38 millones de

atenciones. Del gasto en salud en 2013, el 68% corresponde a infraestructura, equipamiento y mantenimiento, y el 9% a medicinas, lo que significa 384 millones de dólares. Vance explicó que el Estado invirtió 117 millones de dólares en seis nuevos hospitales ya inaugurados en 2013, además de 100,3 millones de dólares en nuevos centros de salud, 76 en construcción y uno inaugurado. Igualmente, 199 millones de dólares se emplean en 12 nuevos hospitales, cuya construcción se inició en 2013 y en 14 que tendrán repotenciación integral. Otro aspecto de destacar de la inversión son las atenciones móviles, con 41 unidades que realizaron 440 000 atenciones, lo que implicó una inversión de 2,3 millones de dólares.

al sur

Crecida de río Cañar causa estragos en zona rural de Guayas 1 026 114 personas están habilitadas para el cobro del Bono de Desarrollo Humano Quito (Andes) - La pobreza extrema en Ecuador bajó 14 puntos entre 2004 y 2013 y se ubica actualmente en 8,6% como consecuencia de las políticas sociales del gobierno, constituyendose en uno de los indicadores relevantes de la gestión del presidente Rafael Correa. Así lo destacó la ministra coordinadora de Desarrollo Social, Cecilia Vaca durante la rendición anual de cuentas del sector social. Según la funcionaria, 250 000 personas salieron en 2013 de la pobreza extrema, lo que implica que el 8,6% de la población vive en esa condición entre 15 millones de habitantes.

Guayaquil, (Andes) - Al menos 22 familias resultaron afectadas por la crecida del río Cañar que el fin de semana inundó una zona rural de la comunidad de Puerto Inca, en el sur de la costera provincia del Guayas, informó la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR). Las fuertes lluvias que se registraron en las últimas horas en las zonas montañosas de las provincias de Cañar y Azuay, en el sur andino, provocaron el súbito incremento del caudal del afluente en el litoral, que superó en algunas zonas los muros y diques de contención.

La tarde de este domingo se suspendió temporalmente el tránsito en la vía que conecta a las ciudades costeras de Guayaquil y Machala, debido a que la fuerza del agua amenazó con hacer colapsar un puente Personal de los organismos de socorro permanecen en el sitio para apoyar las labores de evacuación y de respuesta si se presenta una nueva crecida del río Cañar. Este lunes bajó el nivel del agua, mientras las familias afectadas recibieron kits de ayuda de parte de las autoridades del Gobierno

Maquinaria del Consejo Provincial del Guayas despejó la palizada en el puente que une a Guayas y El Oro


10

El Manaba

Manabí

Jueves 3 de abril del 2014

Impuestos

Conocimiento

El Servicio Nacional de Aduanas del Ecuador (Senae) permite, desde este martes, pagar con tarjeta de crédito o de débito los impuestos de los bienes que ingresen al país como objetos personales, una tarifa que se genera si aquellos bienes exceden el número y el valor permitido en una lista que se distribuye entre los viajeros.

Yachay, la Universidad que proyecta formar a la élite científica de Ecuador LA ApErturA EStubo A cArgo dE corrEA, uN ExprofESor dE EcoNomíA formAdo EN EStAdoS uNidoS y béLgicA quE tripLicó LoS rEcurSoS pArA EducAcióN durANtE Su gobiErNo iNiciAdo EN 2007.

urcuquí, Ecuador (Andes) La primera universidad de Ecuador dedicada a la investigación científica y la tecnología experimental, yachay, será inaugurada este lunes con el propósito de convertirla en la mayor fuente de conocimiento para transformar la industria local, un proyecto pionero en Sudamérica que representa la mayor apuesta educativa del presidente rafael correa. con una inversión de un mil millones de dólares en la primera etapa (2013-2017) y un campus de 4 800 hectáreas, la ciudad del conocimiento comenzará actividades con 187 estudiantes que realizarán un proceso de nivelación. Actualmente el presupuesto para educación representa el 3,76% del pib, y la meta es incrementarlo cada ano en 0,5 puntos hasta que alcance el 5% de lo que produce la economía. “Yachay se configura como un parque tecnológico único en Latinoamérica, una ciudad universitaria que pone a disposición de sus estudiantes un campus de primera categoría, equipado con tecnología de punta,

para que los estudiantes investiguen dentro y fuera de las horas de clase y vinculen sus actividades con la producción científica e ideas de emprendimientos de cara a nuevas industrias”, dijo el gerente del proyecto, Héctor rodríguez, en entrevista con Andes. Situado en la localidad andina de urcuquí, en la provincia de imbabura (norte), la ciudad universitaria se inspira en modelos de instituciones prestigiosas como el instituto tecnológico de massachusetts o el instituto tecnológico de california (caltech), en Estados unidos, y otras de Japón, corea del Sur y francia cercanas a la industria y negocios de alta tecnología. Según el gobierno, a nivel internacional sólo existen 50 universidades de la categoría de yachay, ninguna en Sudamérica, por lo que ésta se erige como uno de los proyectos educativos más ambiciosos en la región. también habrá cinco carreras de tercer nivel: ingeniería en biofarmacología, ingeniería en Software, Nanoingeniería, ingeniería en Energía e ingeniería de polímeros.

OPINIÓN

Rafael Correa Presidente

“Es el proyecto más importante para el país en los últimos cien años” La planta docente estará conformada por treinta profesores con pHd y nueve docentes de idiomas de la universidad Estatal de Kansas, Estados unidos. Además existirá una comisión gestora como máxima autoridad, de la que se elegirá al rector. La universidad estará enfocada en cinco áreas de nivel científico: Ciencias de la vida, tecnologías de la información y comunicación, Nanociencias, Energías renovables y petroquímica, que serán el eje de los parques tecnológicos que se construyen en torno a la alma máter.


Jueves 3 de abril del 2014

Deportes

El Manaba

11

Católica ante Barcelona

EL PARTIDO SE LO JUGÓ AYER EN CHILE

La directiva de Universidad Católica dio a conocer el valor de las entradas para el encuentro por la fecha 12 del torneo ante Barcelona. El costo será de 8 dólares la general, 12 la tribuna y 20 el palco. El partido se jugará a las 11:45 h en el estadio Olímpico Atahualpa .

CinCo fEChas dE suspEnsión para Gustavo QuintEros

Con la masificación del deporte en Esmeraldas se espera formar nuevos beisbolistas (Foto: Cortesía)

El béisbol vuelve a Esmeraldas

Redacciónelmanaba diarioelmanaba@hotmail.com

Guayaquil (Andes) - El Primer Encuentro Nacional Infantil “Recrea y Crea con el Béisbol” fue el punto de partida para la reactivación del Centro de Alto Rendimiento (CEAR), ubicado en la localidad de Río Verde, Esmeraldas. La Federación Ecuatoriana de esta disciplina, presidida por Lourdes Garay, tuvo como objetivo iniciar la masificación de este deporte en ciudades donde antes no se lo practicaba con frecuencia.

No obstante, antes de llegar a Esmeraldas, esta institución reactivó el béisbol en Quito, Napo y Archidona. “Fue maravilloso ver que la participación de niños afroecuatorianos, kiwchas, indígenas, mestizos y blancos. En el béisbol no hay discriminación racial”, expresó Garay. La dirigente cuenta que tomó la iniciativa de llevar este deporte a Esmeraldas porque un día leyó en el periódico que anteriores

dirigencias habían olvidado este deporte en la provincia. Aquella noticia la conmovió y se trasladó hacia el lugar una semana antes del Encuentro. “En el CEAR hay un diamante y me emocionó ver que en el país existe un sitio implementado para el Alto Rendimiento. Era la oportunidad de sacar del anonimato a beisbolistas de la provincia y de a poco les estamos cumpliendo el sueño de profesionalizarse”, acotó.

Como actividades adicionales, se efectuaron clínicas impartidas por Justo Martínez y Carlos Lorenzo, entrenadores de la Major League Baseball (MLB). También, a los participantes de este evento se les entregó camisetas y gorras del evento; además de implementos deportivos como bates, guantes, kit de receptor (pechera, canilleras, casco careta, maskota), guantes y bolas de béisbol.

El DT de Emelec no podrá dirigir desde la banca durante cinco fechas. (Foto: Andes) Guayaquil (Andes) - El estratega de Emelec, Gustavo Quinteros, recibió cinco fechas de suspensión por parte de la Comisión Disciplinaria de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF). La sanción impuesta al DT argentino se debe a que el domingo anterior, en el duelo frente a El Nacional, fue expulsado y tras su salida de la cancha –según el informe arbitral de Roddy Zambrano- el técnico lo aplaudió “irónicamente al abandonar el campo”. Ante esta situación, se pudo conocer que la dirigencia del plantel eléctrico apelará la sanción impuesta al entrenador. Por otro lado, los demás suspendidos de la última jornada del torneo local son: Elvis Vásquez del Mushuc Runa (dos fechas) y Gabriel Achiler de Emelec (una fecha).

por contratar jugadores menores de edad

La FIFA sanciona y multa al FC Barcelona

Lionel Messi fue adquirido por el FC Barcelona cuando era menor de edad (Foto: Télam)

Quito (Andes) - La FIFA sancionó y multó al FC Barcelona por contratar jugadores menores de edad, infringiendo el artículo 19 del reglamento sobre la Transferencia de Jugadores, aseguró este miércoles la entidad rectora del fútbol mundial. El organismo mundial, a través de un comunicado, reveló que tanto el club catalán como la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) violaron el artículo 19 de

transferencias de jugadores menores de edad, el cual prohíbe las contrataciones internacionales cuando el jugador es menor de 18 años. FIFA sancionó al cuadro ibérico con la prohibición de adquirir futbolistas por un año y lo multó con 508 000 dólares y a la Federación Española con un poco más de 600 000 dólares. Las investigaciones realizadas por el ente que rige el balompié planetario determinaron que

el club infringió el mencionado artículo con 10 futbolistas menores de edad y cometió otras violaciones respecto a otros dos jugadores entre 2009 y 2013. La Comisión de Disciplina de la FIFA decidió sancionar al Barcelona porque “el interés de velar por el desarrollo apropiado y saludable de un menor en todos los aspectos de su vida prevalece sobre los intereses meramente deportivos”.

El pasado jueves, el actual campeón de España contrató al croata Alen Halilovic de 17 años, en lo que fue uno de sus últimos movimientos en cuanto a jugadores menores de edad. La escuadra tiene 90 días para regularizar la situación de las contrataciones de futbolistas menores de edad y la RFEF un año para para que modifique su marco regulatorio y el sistema de transferencia de menores vigente.


12

el Manaba

deportes

Jueves 3 de abril del 2014

PARA DIRIGIR A MUSHUC RUNA

daniel Páez interPreta canciones de Julio JaraMillo

El DT Julio ‘El Turco’ Asad regresa al fútbol ecuatoriano

Quito (Andes) - El entrenador argentino Julio ‘El Turco’ Asad regresa al fútbol ecuatoriano para dirigir a Mushuc Runa y reemplazar a su compatriota César Vigevani, quien dejó el club de Tungurahua el martes, anunció Assad. El DT gaucho es reconocido por sus logros con clubes menores del campeonato ecuatoriano. Olmedo de la ciudad de Riobamba y Deportivo Cuenca son los dos únicos equipos cam-

peones del torneo local que no son de las dos principales ciudades del país, Quito y Guayaquil. “Ecuador, es mi casa, llegaré el jueves en la tarde a Quito y luego me trasladaré a Ambato para iniciar los trabajos con el equipo. Analizaremos la situación y veremos la posibilidad de poder hacer una buena campaña”, dijo Asad en radio Positiva. Además de sus éxitos con Olmedo y Deportivo Cuen-

Además de sus éxitos con Olmedo y Deportivo Cuenca, Julio Asad (cen.) ascendió en 2012 a Aucas de la Segunda Categoría a la Serie B. (Foto: Andes) ca, Asad suma dos ascensos, el primero con Liga de Quito, a quien subió de la Serie B a la Primera división y con Aucas, club al que llevó de la Segunda Categoría a la Serie B. Mushuc Runa, que es el primer equipo con raíces

indígenas que participa en la primera división de Ecuador, ocupa posiciones de descenso en el torneo 2014. En 11 jornadas sumó ocho unidades, producto de dos victorias, dos empates y siete derrotas y se ubica undécimo

“Mentirosa” de roberto rubén Un conocido interprete portovejense, Roberto Rubén, ha marcado una gran carrera, distinguiéndose por su carisma, personalidad y profesionalismo como uno de los artistas más renombrados de Manabí. Esto gracias a su constante trabajo, realizado con un gran nivel, y con productores internacionales. Este 2014 Roberto Rubén viene con un sonido distinto, “Up-tempo”, que conquistará la industrial mu-

sical ecuatoriana. Cancion que fue grabada en los Ángeles Estados Unidos, y cuanta con una producción visual que acompañará el éxito titulado “Mentirosa”. Este artista recorrerá cada uno de los rincones del país con una gira de medios y show, eventos que serán antesala del lanzamiento de la primera producción discográfica de Roberto Rubén.

Tarifa especial para Invitaciones a Sepelio, Misas, Novenarios, Aniversarios y Recordaciones.

Tarifa especial para notificaciones, extractos, resoluciones. ANUNCIOS JUDICIALES

OBITUARIOS 1 PÁGINA FULL COLOR 1/2 PÁGINA FULL COLOR 1/4 PÁGINA FULL COLOR 1/8 PÁGINA FULL COLOR Todos los precios incluyen IVA

EL segundo álbum musical de Daniel Páez, que se titula: “JJ A Mi Manera”, incluirá varias canciones ya añejas, que fueron interpretadas por Julio Jaramillo, y que ahora Daniel, como siempre romántico, las renueva a través de una producción fresca, de alta calidad, entre lo moderno y clásico, conservando su genero. Esta balada-pop es interpretada con su estilo singular, pero manteniendo la esencia original de cada una de las canciones. “Rondando Tu Esquina”, compuesto por Charlo y Enrique Cadícamo y que originalmente es un tango, ahora conjuga su vieja melodía y hermosa letra con los arreglos modernos, la orquestación de cuerdas y la juvenil fortaleza interpretativa de Daniel, que sin duda alguna hará vivir a los jóvenes esta historia romántica del pasado y a los adultos el rememorarla.

$ 200,00 $ 100,00 $ 50,00 $ 25,00

1 PÁGINA 1/2 PÁGINA OTROS TAMAÑOS MENOS DE 1/8

$ 200,00 $ 100,00 $ 35,00 $ 15,00

Precios Incluyen IVA

Invitación a sepelio

EXTRACTO CONSTITUC IÓN DE LA COMPAÑÍA RADIO VOZDE La compa LSUR S.A.. ñía escritura públicaRADIO VOZDELSUR S.A. se constit otorgada ante TOSAGUA, uyó por el Notario el Primero del de Compañías,10/12/2013, fue aproba Cantón da por la mediante Resolu ción SC.DIC Superintendencia .P.13.0897 1.- DOMIC ILIO.- Cantón CONSTITUC JIPIJAPA, IÓN DE LA provincia de COMPAÑÍA MANA 2.CAPIT BI RADIO VOZD AL: Suscrit o US$ 800,00 La compañía US$ 1,00; ELSUR Número de S.A.. Capital Autoriz Acciones 800 ado: US$ 1.600,0 escritura públic RADIO VOZDELSU Valor 0 R S.A. a otorgada 3.- OBJET se const O: El objeto TOSAGUA, ituyó depor Y/O el 10/12/2013 ante el Notario la compa CONC PrimeroESION ñia es: ADMIN de Compañías , fue aprob del ARIO SOCIAL, RADIO CantóDE ISTRADORA ada por n MEDIOS DE COMU , mediante , TELEVISIÓN la Superinten Y Resolución NICACIÓN VIDEO SC.D a ABIERTA, SISTEMAS DE PORdenci IC.P.1 TELEC SUSCR 3.089 1.- DOMICILIO OMUN AUDIO IPCIÓN, 7 ICACIO SERVICIOS NES MULTI .- Cantón JIPIJA MEDIA, ETC. DE PA, provinPortov cia deiejo, 18 de diciem MANA 2.- CAPITAL: bre del 2013 BI Suscr

Los padres: Luis Barcia (+), María Reyes (+), Esposo : Luis Felipe Roca García (+), Hijos: María (+), Gladys, Marilú, Luis, Antonio, Jorge, Ernesto, Eduardo Roca Barcia; Clara Santos, Ramón; Hijos de Corazón: María, Aracely Mera Roca, Fátima Vargas Roca, Gloria Holguín; Alfredo, Hijos (as) Políticos (as), Nietos (as), Bisnietos (as), Tataranietos (as) y más familiares de quien en vida fue:

EXTRACTO

Cumplen con el penoso deber de comunicar su sensible fallecimiento día 19 de diciembre de 2013, sus acaecido el restos mortales están recibiendo honras fúnebres en su domicilio ubicada en la Calle 16 Avenida 35. El día y hora de su sepelio se lo comunicará oportunamente . Por la asistencia a estos actos de fe y solidaridad cristiana sus familiares quedan eternamente agradecidos.

ito US$ 800,0 US$ 1,00; 0 Número de Capital Autor Acciones 800 izado: US$ Valor 1.600,00 3.- OBJETO: El objeto de Y/O CONC la compañia ESIONARI es: ADMINISTAb. O DE SOCIAL, RADI Jacinto Cabre RADO ra Cedeño O, TELEVISIÓ MEDIOS DE INTEN DENTE DE RA COMUNIC COMPAÑÍAS Y N ABIERTA, VIDEO ACIÓ DE PORTO POR SISTE VIEJO MAS DE AUDI N TELECOM SUSCRIPC UNICACIO IÓN, O SERVICIOS NES MULT IMEDIA, ETC. DE Portoviejo, 18 de diciem bre del 2013

Manta, 20 de diciembre del 2013

Funeraria “Santa Marianita”

Servicios Exequiales Calle Flavio Reyes y Av. 20 / Telf. 052 620605

Ab. Jacinto Cabrera Cede INTENDEN TE DE COM ño PAÑÍAS DE PORTOVIE JO

LLámenos o visítenos:

PORTOVIEJO, calles Pedro Gual y García Moreno MANTA, calle 11 y Av. 4ta, Edificio de lA Cooperativa 15 de abril. TELÉFONOS: 052 651 963 - 0987734942

LLámenos o visítenos:

PORTOVIEJO, calles Pedro Gual y García Moreno MANTA, calle 11 y Av. 4ta, Edificio de lA Cooperativa 15 de abril. TELÉFONOS: 052 651 963 - 0987734942


13

El Manaba

Jueves 3 de abril del 2014

Economicos

VENTAS MANTA, calle 11 y av. 4ta, edificio de la Cooperativa 15 de Abril PORTOVIEJO, calles Pedro Gual y García Moreno / CHONE, Atahualpa 103 y Washington, edificio Loor, 1er piso

Teléfonos: 2 651 963

www.diarioelmanaba.com.ec

SE ALQUILA LOCAL Amplío local comercial con mezanine en zona bancaria de Portoviejo Informes av. Manabí 325 entre Quito y Alajuela Almacén Alarín – Novedades Tv ALQUILO CAMIONETA Alquiler de camioneta doble cabina 4x4 preferible instituciones, comunicarse 0994918993 ALQUILO DEPARTAMENTO Alquilo departamento con 2 dormitorios, sala, comedor, cocina y lavandería, cerca Universidad Técnica de Manabí 0994018781. NOVEDADES GLORIA Venta de ropa para niños 10 de Agosto y Olmedo 2650323 ECKO MUSIC Instrumentos musicales, amplificaciones y luces Telf: 2 639 752. EL REFUGIO DE EDDY RESTAURANTE Almuerzos ejecutivos. Los Tamarindos al lado del ex-Registro Civil 0980523858. VETERINARIA “SU MASCOTA” Vacunaciones y desparasitaciones para perros y gatos. Medicina veterinaria en general. Quito entre Chile y av. Manabí. Portoviejo. Teléfono: 2653925-0990711287 LA REINA CRIOLLA RESTAURANT Barrio Córdova (detrás de Velboni, Flavio Reyes) 0968389723 RESTAURANTE FINISTERRE Comida Nacional-Internacional Calle 27 y av.35 Flavio Reyes - Télf:2621844 TIENDA Y CYBER SAN VICENTE Calles Marco Menéndez y Ricaurte Télefono: 2 601 948 PANADERÍA MOSCOVITA Les ofrece panes de pasta azúcar, hamburguesa y chocolate Dirección: Bolívar y Guayas CENTRO DE BELLEZA LILIBETH Cortes en general, tinturados Colón y Parrales y Guale Teléfono: 0993113191 ALBEIRO PELUQUERÍA Corte de cabello, pronto sala de masaje. Rocafuerte y V.M. Rendón Teléfono: 0994404081 PELUQUERÍA ALEXA Corte en general para todo compromiso social Dirección: Colón y Eloy Alfaro Teléfono: 0997170072

PASTELERÍA DULCES MOMENTOS Tortas, bocaditos y postres. V.M. Rendón entre Bolívar y Rocafuerte Teléfono: 0981714712 EVENTOS SOLO FIESTAS Jorge Ávila /gerente _ teléfono 0982732938 Dirección: Ricaurte y 10 de Agosto BUFFET D’ANDRES Dirección: Antepara y Eloy Alfaro Teléfonos: 0986933870 0982574611 Jipijapa - Manabí - Ecuador CINCUENTAZO Y ALGO MÁS Ventas por mayor y menor Dirección: 10 de Agosto y Montalvo Teléfonos: 2603 866 / 0994608945

ALMACÉN LOS POTREROS Distribuidor de Husqvarna para Manabí, Francisco P.Moreira entre Olmedo y Ricaurte, 052 653152 0993196727 EXCLUSIVIDADES SEDUCE Ropa para caballeros, damas y niños al mejor precio. Centro Comercial, abajo de Super Éxito. 0989202291 CEDEÑO & LOOR ABOGADOS Especialista en Derecho Constitucional. Ed. Previsora 8vo piso Of.802

STAR FINCAS Renta Caralquilamos vehículos $ 7 la hora $ 35 medio día $ 50 el día $ 330 la semana (7 días) Aceptamos pago con tarjeta de crédito, info: 09891176 - 0989117646 - 05 2931 961 Av. Metropolitana y Jorge Washington frente a Print Master DOÑA ELSIE RESTAURANTE COMIDA ESMERALDEÑA Dir: sector Los Dos Ríos telfs:0995619656 0989048559 Puerto López, Ecuador

LIMPIEZA Desinfectantes, ambientales antisarro, escobas, trapeadores, entrega a domicilio Teléfono: 052 631 343.

Dra. Karla Cañarte Chele Odontóloga Dirección: Bolívar y Ricaurte Cel. 0987240025 D´JUAN Cafetería y Chocolatería Sánduches y Postres C 27 av. 35 2628598 Frigo de Karnes Don Fernando Entrega a domicilio sin recargo.Av. Manabí y calle Alajuela (esq) 2 655495 Portoviejo. OMAR GONZÁLEZ 0984288015 RESTAURANTE MOTUMBO David Reece 0999733740 COMPU TEACH Computadoras y suministros mejores marcas y precios más bajos, servicio técnico. P. Gual y G. Moreno, 052 637 412 - 634 677

TALLER EXTRA FRÍO Trabajo garantizado a domicilio. Fabricamos cocinas industriales, reparación de refrigeradoras, etc. Ciudadela Miramar. 0993440862 – 0979061935. Puerto López

DR. FREDDY ZAMBRANO MOREIRA Abogado en asuntos contenciosos, penales y otros. Calle Sucre entre Chile y Ricaurte. 0998096752

DR. IGNACIO HIDALGO Asesoría legal, constitución, organización y auditoría. 9 de Octubre 704 y Ricaurte. 2652997 / 2653995

STAR FINCAS Por apertura de nuevo local necesitamos autos y camionetas: autos - camionetas- 4x4 - H1 contrato por dos años. Av. Metropolitana y Jorge Washington frente a Print Master, info: 09891176 0989117646 05 2931 961

VANETEX CONFECCIONES Requiere personal que sepa de costura, informes 098 373 7374

ROMEROS S. Todo para fiestas, y artículos de bazar. Francisco de P.Moreira y av. Manabí. Telf: 0994853308

MONSITAS ESTILOS Lo mejor para el cambio de tu imagen. Ricaurte entre 10 de Agosto y Córdova, Ed. Multicomercio Of 205. tlf: 2 651835

TIENDA DE LA ESQUINA Compre bueno, bonito y barato donde Marianita en el barrio 20 de Mayo. Teléfono 0999382525. Puerto López.

PRODUCTOS DE ASEO Y

CONFECCIONES MENDOZA Elaboración de trajes y ropa para todo compromiso social. Alquiler prendas masculinas. Francisco de P. Moreira y av. Manabí 0989301986.

A&S PRODUCCIONES Post producción, producción de spots, documentales, publicitarios, institucionales, 0968663732

CONFECCIONES NURY Le confeccionamos vestidos para Matrimonio, Quinceañera, ternos para damas. Ciudadela Luis Gencón. 09913890091. Puerto López

CEVICHERÍA V5 Ceviches y platos a la carta, todo con mariscos. Chile y 10 de Agosto. Tlfs: 650175 / 0988327132

PANIFICADORA EL HEREDERO PA, distribuimos yoyos, tostadas de coco, troliches, galletas de almidón, roscas, rosquillas y algo mas. Riochico. Pedidos 0985982714.

RENATOS PELUQUERÍA Atención de lunes a sábado, 10 h-20 h.América y Gabriela Mistral, telf: 0985961200.

baja, tlf: 0983105701

-0999753027 SPA Vehículos Su lubricante automotriz, los mejores lubricantes. Av. Choferes frente al Choclo vía Portoviejo-Manta Telf:0988946484 Dr. Ronald Briones Cobos y Ab. Kira Briones. Atendemos asuntos civiles, penales, contenciosos. Sucre, Chile y Córdova. 0999338103 LABORATORIO DENTAL HOMERO LOOR Prótesis en acrílicos cromocobalto, reparación placas. Venta de materiales dentales. 9 de Oct, lados de Asoc.de Abastecedores, 0994207385 AB. JONNY MENDOZA Especializado en asuntos civiles. Ricaurte y Córdova, Ed. Multicomercio, Of.201, 0985536157 - 656422 OBST. SUSANA FREIRE Ginecología y obstetricia. Pedro Gual y 18 de Oct. altos de Clínica del Celular, 0993535674 - 052 934 914

STAR FINCAS Por apertura de nuevo local necesitamos autos y camionetas: autos - camionetas- 4x4 - H1 contrato por dos años. Av. Metropolitana y Jorge Washington frente a Print Master info: 09891176 0989117646 05 2931 961 COMEDOR JUANITA Dir: ciudadela Miramar frente al hotel Buenos Aires. movil: 0991135236 PINTURAS “EL COLORADO” Espejo (520) y Pedro Gual. Telfs: 052633561093681845 AB. SOLÓN PINOARGOTE Ricaurte entre 10 de Agosto y Córdova,1er piso Ed.Bomberos 052 652 224

COMEDOR MECHITA Coma rico y diferente. Todo en mariscos. Malecón de Puerto López, frente a la Gasolinera. 0985478225 RESTAURANTE “SOLO CANGREJO” Deliciosos Ceviches de Mariscos. Atención de lunes a domingo. Calle Sucre y Chile, diagonal al Palacio de Justicia. 0985638856 LAVANDERÍA PUERTO LÓPEZ Lavado en seco. Atención garantizada. Malecón Puerto López, frente a la Naval.

AB. ISAURO MIELES T. AB. VICENTE LLERENA T. AB. MIGUEL MARCHÁN GARCÍA. Of 3. Edificio Confederación ObreraPortoviejo. 0984371592 - 0991826801 LEOVIGILDO SAAVEDRA GÁLVEZ ABOGADO. Asuntos Civiles, Laborales. Córdova entre Ricaurte y Olmedo. Edif. Pasaje Portoviejo. Oficina 3A 0536329360989898059

SE VENDE AUTOMÓVIL Hyundai 95, placas Pichincha, con aire. En perfecto estado. 0999300053 SE VENDE TERRENO Se vende terreno Urb. Ciudad del Norte Portoviejo, excelente ubicación 10x20 Informes 2635769. VENDO HOTEL ANCLA En Manta- informes al 098 556 1043 - 099 792 5136 LOTES URBANIZADOS Venta de lotes urbanizados, todos los servicios. Av.Rotaria y R.Tamarindo, 0996781460 - 2 632 601. VENDO LÍNEA TELEFÓNICA Ubicada en la Pedro Gual esquina Morales, sin deudas inmediato traslado. Inf: 0959567456

Star Fincas

Renta Cars

Alquilamos Vehículos

TELETRON AUDIO Y VIDEO Reparación de play 2, play 3, tablets y laptops. Dirección: Avenida Manabí y Ramos Iduarte. Teléfono: 0989819674 AB. JUAN CARLOS BAILÓN Asuntos civiles, penales, laborales. Ed. El Barón, planta

Inf.: 0989117611 - 0989117646 - 2931 961 Av. Metropolitana y Jorge Washintong (Frente a Print Masters) starfincasrentacars@gmail.com PIN: 24E77FFC

TALLER HERMANO ANDINO Mecánica en general. En venta Nissan a diesel, 4 toneladas, motor, caja, transmisión. Informes 0969055373 – 0982624416. Puerto López

SE VENDE CASA 2 PLANTAS EN CONJUNTO CERRADO LOS ALGARROBOS 29349140993535674 PORTOVIEJO


14

El Manaba

Sucesos

Jueves 3 de abril del 2014

Campaña

“¡Nadie nunca más! Educación sin violencia sexual”

AnciAnA fuE EncontrAdA MuErtA En EStAdo dE dEScoMpoSición

Las estrategias fueron suscritas en 2012, a través de un convenio Marco de cooperación interinstitucionaL entre tres carteras de estado. Redacción EM

elmanaba@hotmail.com

Quito (Andes).- La campaña “¡Nadie nunca más!” que impulsa el Ministerio de Educación en una labor por una educación libre de violencia sexual en escuelas y colegios del Ecuador, prepara cuatro nuevos eventos para estos primeros días de abril. Los eventos serán en las ciudades de Tena y Macas el próximo martes, y Lago Agrio y Guaranda el próximo viernes. Una de las dinámicas de la campaña consiste en romper los muros que naturalizan la violencia, provocan miedo y obligan a las víctimas a permanecer calladas. Hasta la fecha se han cumplido cinco eventos en Quito (20 de marzo),

Guayaquil y Manta (24 de marzo), Loja y Ambato (27 de marzo), en los que han participado representantes del Ministerio, del Consejo de la Judicatura y de la Fiscalía General del Estado, con el fin de comunicar las estrategias intersectoriales para erradicar los delitos sexuales. Las acciones del Ministerio también se enfocan en la prevención. Por ello, genera desde el año anterior espacios de formación con los profesionales de los departamentos de consejería estudiantil y las autoridades distritales. La Fiscalía del Ecuador registró 634 denuncias de violencia sexual en el sistema educativo a escala nacional en 2013, informó el ministro de Educación, Augusto Es-

incEndiAn Edificio público dondE funcionA guArdEríA

Una de las dinámicas de la campaña consiste en romper los muros que naturalizan la violencia pinosa. El Secretario de Estado indicó que esas estadísticas son “una pequeña porción de la realidad que enfrentamos”, pues no reflejan la realidad

en un sistema que acoge a aproximadamente cuatro millones de estudiantes. Los casos están concentrados en las provincias Pichincha y Guayas.

Rosa Angélica García Granda (76) fue encontrada muerta a unos cuarenta metros de la vía Panamericana, cerca del redondel que conduce a la parroquia Jumon, en la vía Santa Rosa-Arenillas. El cuerpo de la infortunada mujer estaba en estado de descomposición. El levantamiento del cadáver estuvo a cargo del fiscal de turno, Jaime Morocho. El hallazgo del cadáver fue ayer a las 10:30 h. Se conoció que un niño a las 10 h de ayer, se encontraba por el lugar queriendo tumbar unas papayas, cuando percibió un fuerte hedor y por curiosidad se acercó, llevándose tremendo susto al ver un cuerpo sin vida. De inmediato, avisó a familiares, quienes llamaron al sistema Ecu 911, y personal de la Dinased, acudieron hasta el lugar. García fue encontrada en medio de unos matorrales en posición decúbito dorsal (acostada de espaldas), vestía blusa blanca con falda roja, al lado de la cabeza estaban unas zapatillas rosadas y un palito que le servía de apoyo.

se dirigían a siCilia

Interceptan dos barcos con 730 inmigrantes La Marina italiana interceptó el martes dos barcos con 730 inmigrantes a bordo, entre ellos 124 mujeres y 29 menores, que intentaban acceder a Sicilia (sur) desde la costa africana de Túnez. Las dos embarcaciones habían sido avistadas desde dos helicópteros que sobrevolaban el estrecho de Sicilia durante sus labores de vigilancia. Los inmigrantes cuando eran abordados por la Marina italiana

El edificio de la guardería ardiendo Caracas.- Un incendio se reportó en el edificio del Ministerio de Vivienda, ubicado en la avenida Francisco de Miranda en Caracas, Venezuela, donde además funciona una guardería infantil. A decir del ministro de Vivienda, Ricardo Molina, que fue uno de los atrapados dentro de la edificación, un grupo de personas llegó con bombas molotov y las arrojó contra la estructura. El incendio destruyó uno de sus niveles. El personal del organismo estatal, que era atendido en las oficinas, buscó refugio hacia niveles superiores.

quiEnES linchAn dElincuEntES Son ASESinoS El secretario de Seguridad de Argentina, Sergio Berni, afirmó ayer que quienes hacen justicia por mano propia son “asesinos”, en referencia a los reiterados casos de linchamiento de supuestos delincuentes. “No son vecinos, estamos frente a asesinos”, recalcó. Según medios locales, en los últimos diez días se han registrado en todo el país doce casos de golpizas en la vía pública a presuntos asaltantes o arrebatadores.


Sucesos

jueves 3 de abril del 2014

explosión

Mueren 4 personas en Proyecto Hidroeléctrico Sopladora En EsE sitio Estaban únicamEntE las cuatro pErsonas, ExpErtas En El manEjo dE Explosivos.

El Manaba

15

Egipto: Triple atentado La explosión de tres artefactos caseros ayer a las puertas de la Universidad de El Cairo causó la muerte a un general de la Policía y añadió conmoción a una comunidad educativa que se halla envuelta en el caos por la situación política. Las dos primeras bombas, de fabricación casera y cargadas con metralla, explotaron poco antes del mediodía, tras ser detonadas a distancia junto a un puesto de control policial frente a la facultad de Ingeniería de la Universidad de El Cairo, indicaron a Efe fuentes policiales.

Redacción EM

elmanaba@hotmail.com

Quito.- Anoche, 4 ciudadanos de nacionalidad china fallecieron tras una explosión en el interior del pozo de carga del Proyecto Hidroeléctrico Sopladora, ubicado entre las provincias de Azuay y Morona Santiago. Según el gerente de la Unidad de Negocios Hidropaute, Tito Torres, no se conoce con precisión en qué circunstancias ocurrió el accidente, pero se sabe que fue en una explosión en uno de los frentes de trabajo. En ese sitio estaban únicamente las cuatro personas, expertas en el manejo de

La tragedia se dió en horas de la noche mientras las víctimas trabajaban explosivos. Ellos trabajaban en esta obra desde el inicio del proyecto, señaló Torres. No se registraron heridos.Torres indicó que ya se inició la investigación para determinar cómo ocurrió este hecho. Según él, durante la ejecución del proyecto han tenido accidentes laborales menores, y este ha sido el más grave.

Capturan a un semisumergible, en el canal de Jambelí Guayaquil.- El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas informó por medio de un comunicado, que cerca de las 11:30 h de ayer, capturó un semisumergible, en el Canal de Jambelí, a tres millas náuticas de la isla Puná Vieja. El semisumergiple, de aproximadamente 15 metros de longitud, contenía varios bultos aún no determinados y fue transportado hacia el Comando de Guardacostas, donde se realizarán los trámites legales. En el operativo participó el Comando Operacional Nº 2 “Marítimo”

Semisumergible capturado junto con la Dirección Nacional de Espacios Acuáticos, Comando de Guardacostas y el Co-

mando de Inteligencia Militar Conjunta. Las autoridades darán una rueda de prensa en

la Base Sur, en Guayaquil, donde proporcionarán más información.

Registran temblor de magnitud 6,2 en Panamá

Ciudad de Panamá.- Panamá registró este miércoles un sismo de magnitud 6,2 en la escala Richter, según informó el Servicio Sismológico de Estados Unidos. El epicentro del temblor tuvo lugar a unos 64 kilómetros al sur de la ciudad de David, a una profundidad de 10 kilómetros y hasta el momento no se tienen reportes de víctimas ni daños a consecuencia del sismo. El movimiento telúrico forma parte de una seguidilla de sismos registrados tras el fuerte terremoto de 8.2 grados Richter que remeció Chile durante la tarde del martes, generando alerta de tsunami para casi toda la región y dejando al menos 6 muertos.

5 muertos y 16 heridos

Irak. Al menos cinco iraquíes, que esperaban para alistarse en el Ejército, murieron ayer y otros 16 resultaron heridos en un atentado suicida frente a un cuartel en la provincia de Kirkuk, al norte de Bagdad. Una fuente policial de Kirkuk explicó a Efe que el terrorista hizo estallar la carga explosiva que llevaba adosada al cuerpo en medio del grupo congregado ante la sede militar.


Jueves 3 de abril del 2014

El Manaba

Sucesos El Manaba Capturan un equipo de tráfico

Anti violencia sexual

Durante estos primeros días del mes se preparan una serie de actividades que van de la mano con el programa “¡Nadie nunca más! Educación sin violencia sexual”.

La Policía Nacional realizó la captura de un semisumergible en el canal de Jambelí, que contenía varios bultos en su interior.

Pág.

15

Pág.

Mueren trabajando en proyecto eléctrico Pág.

14

15

Panamá registró un temblor Muerta y en estado de Pág. 14 descomposición

Una anciana (76) fue encontrada sin vida y en estado de descomposición en la vía Santa Rosa-Arenillas, en la parroquia Jumón.

Pág.

Interceptan 14 barcos con inmigrantes

Uno 730 inmigrantes ilegales fueron interceptados en barcos en la zona de Sicilia, Italia. Las embarcaciones habían sido avistadas desde dos helicópteros.

Pág.15

Cuatro personas fallecieron mientras cumplían trabajos en el proyecto hidroeléctrico que se construye entre las provincias de Azuay y Morona Santiago.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.