El Manaba
JUEVES 03 DE JULIO DEL 2014
sAntA AnA
Se alista a Pág. 2 celebrar 130 años de historia
Las fiestas darán inicio el viernes 11 de julio a las 09h00 con pregón cultural que se realizará por las principales calles de la ciudad, en este evento participarán Unidades Educativas, Instituciones públicas y privadas
ActuAlidAd
Orden en la Cdla.Fabián 3 Palacios
Número 0240
En zonas rurales de Tosagua y Chone
Realizan limpieza de canales y esteros
Pág.
Pág.
2
El alcalde Agustín Casanova pondrá fin al tráfico de tierras. En la ciudadela Fabián Palacios de la parroquia Andrés de Vera, palpó la realidad en la que viven los moradores.
gAd y fundAción
70 chonenses se realizarán cirugías de ojos
Pág.
3
Los pacientes que serán operados de sus ojos en la ciudad capital del Banano, Machala, los exámenes médicos, hospitalización, chequeos post operatorios, y transportes, correrán con el aval de la Alcaldía.
PREVENCIÓN: CoMo MEdIdA PREVENtIVA ANtE LA PosIBLE PREsENCIA dEL FENÓMENo dE EL NIño, EL PREFECto MARIANo ZAMBRANo dIsPUso qUE sE ACELEREN Los tRABAjos dE LIMPIEZA y dEsAZoLVE EN CANALEs, Ríos y EstERos dE sECtoREs RURALEs dE Los CANtoNEs tosAgUA y ChoNE, LABoREs qUE EstáN sIENdo EjECUtAdAs dE ACUERdo A LA PRogRAMACIÓN dE LA dIRECCIÓN dE RIEgo y dRENAjE dEL oRgANIsMo PRoVINCIAL. UNo dE Los FRENtEs Es LA LIMPIEZA dEL CANAL EL jUNCo – LAs CoRoNAs, EN tosAgUA; Los tRABAjos INICIARoN hACE tREs sEMANAs. ActuAlidAd
Gobierno Provincial atiende varias vías de integración Pág. 6
intERnAciOnAl
Tormentas tropicales Douglas y Elida dejan tres Pág. 10muertos
2
El Manaba
Al Día
Jueves 03 de julio del 2014
Las festividades se daran con pregón cuLturaL
Santa Ana lista para celebrar sus 130 años de Historia Santa Ana se prepara para celebrar sus 130 años de Historia de Instalación del Primer Cabildo Municipal, el GAD de Santa Ana liderado por Fernando Cedeño junto a la Comisión de Acción Social dirigida por Ela Moreira de Mieles han preparado diferentes actividades para que grandes y chicos puedan disfrutar de la alegría junto a la variedad de opciones que se desarrollarán. Adrián Torres, secretario de la Comisión de Acción Social señaló que las fiestas darán inicio el viernes 11 de julio a las 09h00 con pregón cultural que se realizará por las principales calles de la ciudad, en este evento participarán Unidades Educativas, Instituciones públicas y privadas, asociaciones entre otras. Continúa el sábado 12 de julio con la coronación de la Reina de la parroquia Lodana a las 20h00. El evento se realizará en el coliseo Parroquial Lodana bajo la responsabilidad de la Junta
Un grupo de niños de una institución educativa hace reemenbranzas a los Montoneros de Alfaro.
Desfiles de diferentes instituciones que se han preparado para rendir homenaje a Santa Ana por sus 130 años de creación del Primer Cabildo Municipal. Cívica de Lodana. Además el 15, 16 y 17 se desarrollarán diversos festivales de desarrollo juvenil, actividades artísticas y musicales. También el sábado 19 de julio a las 20h00 será la Coronación y Proclamación de la Reina y Niña Santa Ana en la Explanada de la Iglesia Nuestra Señora de Santa
INVITACIÓN DE LA SECRETARIA DE EDUCACIÓN CIENCIA Y TECNOLOGIA
La Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnológica e Innovación, les invitación a la presentación de la plataforma del Banco de Ideas, acto que contará con la presencia del Vicepresidente de la República, Jorge Glas y del Secretario Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnológica e Innovación, René Ramírez.
El Manaba Diario
www.diarioelmanaba.com.ec
Ana evento que estará bajo la responsabilidad de la Comisión de Acción Social del GAD. Las fiestas finalizarán el sábado 02 de agosto con festival bailable que se realizará en la Explanada de la Iglesia Nuestra Señora de Santa Ana. Fernando Cedeño, alcalde
del cantón invita a la colectividad a celebrar estos 130 años de historia expresando “estas fiestas nos permiten confraternizar y afianzar lazos de unidad, los santanenses somos personas muy optimistas y nos merecemos disfrutar de un espacio de convivencia social”.
Una vista panoramica de la maravillosa Iglesia de Nuestra Señora de Santa Ana.
en zonas ruraLes de tosagua y chone
Realizan limpieza de canales y esteros Como medida preventiva ante la posible presencia del fenómeno de El Niño, el prefecto Mariano Zambrano dispuso que se aceleren los trabajos de limpieza y desazolve en canales, ríos y esteros de sectores rurales de los cantones Tosagua y Chone, labores que están siendo ejecutadas de acuerdo a la programación de la dirección de Riego y Drenaje del organismo provincial. Uno de los frentes es la limpieza del canal El Junco – Las Coronas, en Tosagua; los trabajos iniciaron hace tres semanas y la distancia a desazolvar es de 2 kilómetros. Jaime Alava, técnico del Gobierno Provincial, informó que estos son trabajos de carácter preventivo ante la posibilidad de la presencia de El Niño y la DIRECTOR: EDITOR: PAGINACIÓN: MARKETING: DISEÑO PUBLICIDAD: DIARIO DIGITAL
entidad provincial pondrá mucho énfasis en cada una de las intervenciones que tenga que realizar a efecto de salvaguardar los sembradíos y la integridad de quienes allí habitan. Darwin García es morador de esta zona; él posee 30 hectáreas de tierras cultivadas; a pesar de estar ubicado en una zona donde la presencia de lluvias es escasa, señaló que los rendimientos productivos han sido buenos durante el presente año. “Las labores de prevención que está realizando el Gobierno Provincial son de gran ayuda pues estamos aprovechando la captación de agua para riego, “A más de ser una medida preventiva, la limpieza de los cauces permite un mejor aprovechamiento del
Tulio Muñoz Figueroa Erwin Valdiviezo Solórzano Oscar Cagua Herrera Miryans Valdiviezo Lucia Solórzano Zambrano
publielmanaba@hotmail.com
Maquinaria realizando labores de limpieza agua; los beneficios en esta zona son visibles. Antes la mayor parte del agua se desaprovechaba e, inclusive, varios agricultores no se arriesgaron a sembrar a inicios del año”. A poca distancia, en el sitio Barquero de la parroquia Santa Rita del cantón Chone, una excavadora de bra-
zo largo se encuentra realizando limpieza aguas arriba en el canal que desemboca en el río Simbocal. “En este frente iniciamos la semana pasada; tenemos aun 3 semanas por delante para terminar el drenaje que evitará que Barquero se inunde como en años anteriores”, dijo el técnico.
DIRECCIONES
MANTA, Calle 11 y Av. 4ta, Edificio de la Cooperativa 15 de Abril PORTOVIEJO, Calles Pedro Gual y García Moreno CHONE, Atahualpa 103 y Washington, Edificio Loor, 1er piso TELÉFONO: 052 651 963 redaccion@diarioelmanaba.com.ec
Actualidad
Actualidad
Jueves 03 de julio del 2014
Caricom cumbre
70 chonenses se realizarán cirugías gratuitas de ojos en Machala
3
Suspende su visita a Paraguay
Los quince miembros de Comunidad del Caribe (Caricom), en su mayoría pequeñas islas insulares, trabajan en la elaboración de un plan estratégico con el que encarar los retos a los que se enfrentan en un mundo cada vez más globalizado, en el que necesitan actuar de forma integrada.
PAso GAd y Misión MilAGro
El Manaba
La jefa de Estado argentina, Cristina Fernández, suspendió ayer su viaje oficial a Paraguay debido a un cuadro de faringolaringitis aguda que la obliga a guardar reposo, informó ayer Presidencia.
Orden en la Ciudadela Fabián Palacios
oPinión
Agustín Casanova Alcalde
“No se va a privilegiar intereses particulares por encima del interés de la ciudadela o del barrio. Esa es la política del actual Alcalde del cantón”.
Pacientes beneficiados del programa En la campaña médica para la realización de exámenes visuales que inició el Patronato de Acción Social del Gad municipal, presidido por la Lic. Genny Macías de Alcívar, en conjunto con el Programa Salud Visual Misión Milagro y la Fundación Padre FitzGerald en la parroquia de Santa Rita del cantón Chone, en días pasados, salieron favorecidos 70 ciudadanos chonenses para operarse en la ciudad de Machala. “Estamos dando esta oportunidad a la gente de escasos recursos económicos que tengan toda clase de problemas visuales, para que se hagan los exámenes respectivos en las campañas gratis que estamos dando, esta vez fueron médicos cubanos, las
atenciones serán gratuitas, y próximamente vendrán más campañas en otras especialidades” dijo la presidenta del Patronato municipal Lic. Genny Macías. El jueves por la noche salieron los pacientes que serán operados de sus ojos en la ciudad capital del Banano, Machala, los exámenes médicos, hospitalización, chequeos post operatorios, y transportes, correrán con el aval de la Alcaldía del Gad municipal presidido por el Dr. Deyton Alcívar, como una ayuda” social a estas personas de escasos recursos, ese es nuestro objetivo en ayudar a los más necesitados y en especial a los niños, personas con capacidades diferentes y adultos mayores” dijo el primer personero.
Se dió inicio al proceso cambio de domicilio Desde la presente semana el Consejo Nacional Electoral inicio la atención a los ciudadanos que desearen realizar cambiar de domicilio y con ello en los próximos procesos electorales ejercer la voluntad popular en el lugar escogido. Geovanni Herrera Vivanco, director de la delegación en la provincia dijo que los interesados en cambiar de domicilio deben acercarse a la delegación portando la copia de la cédula de ciudadanía y certificado del
ultimo proceso electoral, así como un recibibo de un servicio básico (luz, agua o teléfono). En cuanto a los ciudadanos residentes en el exterior pueden hacer el cambio de domicilio a través de los 76 consulados que mantiene el país a nivel del mundo. Vale destacar que los cambios de domicilios se receptan en las delegaciones a nivel nacional hasta noventa días antes de un proceso electoral.
Casanova recorriendo las calles de la cdla.Fabián Palacios Redacción EM
diarioelmanaba@hotmail.com
El alcalde Agustín Casanova pondrá fin al tráfico de tierras. En la ciudadela Fabián Palacios de la parroquia Andrés de Vera, palpó la realidad en la que viven los moradores, donde conoció que antiguos servidores públicos han abusado de sus funciones
vendiendo terrenos en zonas de riesgo. El pasado sábado estuvo en este lugar donde se reunió con dirigentes y moradores quienes le informaron acerca de sus necesidades. La falta de agua y alcantarillado los hace vulnerables a problemas de salud. El director de Información de Avalúos y Catastro
Municipal, Tulio Uretra, mencionó que en días pasados se hizo una delimitación de la ciudadela, identificando que hay aproximadamente 36 familias que construyeron sus casas en zonas de riesgo. Además manifestó que los representantes de los herederos de dichos terrenos han realizado ventas privadas sin pasar
por los permisos municipales. El alcalde Agustín Casanova resalto que impondrá orden en Portoviejo y la Fabián Palacios no va ser la excepción. Además, ratificó la construcción de un parque que cuente con espacios de aéreas verdes y juegos de recreación en el sector antes mencionado. Eduardo Zambrano, presidente del Consejo Barrial, destacó la decisión política que tiene el actual alcalde para dar solución a las necesidades y enfrentar con firmeza los abusos que se han venido dando con la venta ilegal de tierras, poniendo en riesgo la vida de seres humanos.
lAborAtorio dE CEntro dE sAlud ChonE
Atiende a 1700 pacientes por mes En los últimos años la demanda de pacientes ha aumentado de forma considerable en el Laboratorio del Centro de Salud Chone. A diario acuden unas 85 personas derivadas de los 16 Centros de Salud de la Dirección Distrital 13D07 Chone-Flavio Alfaro-Salud, del hospital General Napoleón Dávila y de otras unidades operativas del Ministerio de Salud Pública. El laboratorista Gabriel Moreira informó que la cartera de servicios que ofrece el Laboratorio es amplia, se realizan pruebas de hematología, serología, química sanguínea, determinaciones enzemáticas, uroanálisis,
análisis de heces y otras como leishmania, secreción vaginal, paludismo, baciloscopías y paragónimun. “La seguridad que tienen los usuarios y las gestiones realizadas por el Director Distrital nos han permitido crecer, ampliar nuestros servicios para atender a un mayor números de pacientes”, expresó Moreira. El doctor Camilo Vera, Director Distrital 13D07 Chone-Flavio Alfaro-Salud, dijo que atender a 1700 pacientes al mes en el Laboratorio es el resultado de la confianza que tiene la ciudadanía en el sistema de salud pública, pues los niveles de calidad han mejorado en la
En el Laboratorio del Centro de Salud Chone trabajan 5 profesionales, pero se está proyectado incorporar personal para aumentar la demanda. Nathaly Zambrano, pacienactualidad. “Tenemos proyectado in- te del Centro de Salud Chocrementar personal, equi- ne, dijo que está muy conpos de última tecnología y tenta con la atención que la adquisición de reactivos se brinda en el Laboratorio, para seguir brindando un “el servicio es excelente, mejor servicio a nuestros hay un buen trato al usuausuarios y aumentar el nú- rio y los resultados de los mero de pruebas que se exámenes son confiables realizan en Laboratorio”, y entregados en poco tiempo”, aseguró. exaltó Vera.
4
El Manaba
Manabí
Jueves 03 de julio del 2014
Inauguración en “Los Jazmines”
Actualidad
Hoy el directorio del Comité Central de la ciudadela Los Jazmines de la ciudad de Portoviejo realizará la inauguración de la Alarma Comunitaria la misma que seráa la 20h.
Guayaquil
Las visitas a la penitenciaria se reducirán a menos de la mitad
Canadá invitada a la a feria petrolera Canadá será el país invitado de la feria petrolera más importante de Colombia, Expo Oil and Gas 2014, que se realizará en Bogotá del 4 al 7 de noviembre, informó hoy la organización del evento.
El 18 dE Julio
Festival internacional de danza en Portoviejo
Redacción EM
diarioelmanaba@hotmail.com
Con la implementación de un nuevo sistema de visitas, se realizarían 4.000 visitas a los privados de la libertad en el Centro de Rehabilitación de Varones, en vez de 10.000 que ha sido el promedio cada fin de semana. Por ello ahora existe un listado integrado por 10 nombres de familiares o amigos de los reos,que son los únicos autorizados a visitarlos. Podrán ingresar máximo 2 personas por cada detenido. Ledy Zúñiga, ministra de Justicia, Derechos Humanos y Cultos, explicó que además de la congestión, el excesivo número de visitantes es una puerta abierta a la corrupción, ya que aquello se presta para la venta de turnos, el ingreso de expendedores de droga o de objetos no permitidos. Las visitas conyugales seguirán siendo los miércoles, mientras que las re-
Las visitas tendrán cambios y deberán respetar los horarios gulares se llevarán a cabo los sábados y domingos (de 08:00 a 12:00). Un día recibirán a sus allegados exclusivamente los reos que están aislados en las instalaciones remodeladas, mientras que al siguiente solo los que están en la antigua infraestructura. Con el nuevo sistema los visitantes deberán solicitar un turno y permanecer en un área de espera, ubicar sus pertenencias en un casillero y entregar su documento de identidad
para el registro. Posteriormente, pasar por 3 filtros de seguridad: arco detector de metales, escáner de rayos X y la verificación manual. Finalmente, dirigirse a la entrada del pabellón y reunirse con el reo en los lugares designados para la cita. La ministra Zúñiga señaló que poco a poco se irá agregando cambios hasta que las visitas se ejecuten como en el Centro de Rehabilitación Regional (CRS) Guayas donde los horarios están distribuidos
los 7 días de la semana. Otro de los cambios, consiste en el servicio de llamadas al 1800-MINJUS, la web de la cartera de Estado www.justicia.gob. ec o enviar un mensaje de texto al 1221 con el nombre y apellidos del interno y luego recibirán la información. Las quejas, sugerencias o denuncias como por ejemplo si un funcionario está cobrando serán receptadas en el correo atencion. justicia@minjusticia.com. ec.
PortoviEJo
Las trabajadoras sexuales buscan alternativas para ejercer su oficio
Las trabajadoras sexuales que han venido ejerciendo su actividad en los alrededores de la Plaza Alfaro ven con buenos ojos la política del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Portoviejo (GAD) para recuperar los espacios públicos, y buscan otras alternativas donde ejercer su oficio. Sandra N.N. presidenta de la Asociación Girasoles, que agrupa a 32 trabajadoras sexuales, indicó que han venido conversando con las autoridades municipales y están dispuestas a salir de la Plaza Alfaro. No obstante, dijo que es-
Quieren alternativas ya que algunas pasan de los 50 años. tán buscando otros sitios para ejercer su oficio, ya que por la avanzada edad que tienen algunas de sus dirigidas, no son aceptadas en los centros de tolerancia.
Según explica Sandra N.N., de las 32 mujeres agrupadas en Girasoles, hay una señora que tiene 72 años, y aproximadamente una decena tienen más de 50 años.
Oportunidades laborales El director Municipal de Bienestar Social, Mauro Hidalgo, dijo que se quiere trabajar con ellas en oportunidades laborales, para la reconversión de su trabajo. “Hay señoras que ya están pasadas de una edad, y están interesadas en incursionar en algún negocio o actividad productiva”, acotó. Según Hidalgo, se está conversando con el Instituto Ecuatoriano de Economía Popular y Solidaria (IEPS) para ver la posibilidad de colaborar en pequeños negocios que pudieran ser una alternativa de vida para ellas. “El IEPS lo que hace es dar créditos para formalizar micro-emprendimientos ”, acotó.
Portoviejo será subsede del Festival Internacional del Spondylus “América Danza”. Evento que se realizará el viernes 18 de julio, en el parque Eloy Alfaro, a las 20h00. La organizadora del festival, Jessy Sánchez, informó que la sede del evento, que ya va para la tercera edición, es Manta, mientras que en Portoviejo se desarrollará por segunda ocasión. El evento es auspiciado por varios municipios, entre los cuales está el de Portoviejo, medios de
comunicación, centros de estudios y otras instituciones. Los asistentes podrán disfrutar de las presentaciones de la Academia de Danza Orientales Aisha, grupo de proyección folclórico Queverí, compañía de danza costeña Retrovador, escuela folclórica Yariguies, escuela de danza del GAD-Manta, grupo de danza Española y Ole, Masabari Abanico de Danzas y el grupo de danza Voces de América.
MEdio AMBiENtE
Con caravana artística promueven protección y conservación de recursos naturales
Para promover la protección y conservación de los recursos naturales, la Dirección Municipal de Ambiente del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Portoviejo, ha programado un cronograma de presentaciones artísticas, en varios establecimientos educativos del cantón. El miércoles 2 de julio, se realizó la caravana artística en la escuela Madre Laura Montoya, de la parroquia Riochico, la que tuvo gran acogida por parte de los estudiantes, que se comprometieron a realizar campañas para logar los objetivos de la entidad municipal Miguel Estévez, director de Ambiente municipal, dijo que con esta actividad busca mediante la animación y actuaciones artísticas de los que componen estas caravanas, promover conciencia en los educandos y sean ellos más tarde portavoces de este objetivo que se han propuesto.
Manabí
Jueves 03 de julio del 2014
Actualidad
5
Cierre de medio de comunicación
El presidente Rafael Correa aseguró el lunes que la mala administración y la acumulación de pérdidas fue la verdadera causa por la que dejó de circular el diario Hoy, cuyo director culpó a una ley de comunicación, entre otros motivos. En su cuenta de twitter, el mandatario expresó que “(El diario) Hoy (dice que) cierra por la Ley de Comunicación. La verdad: viene acumulando pérdidas desde hace años por una pésima administración”.
SANTA ANA
Masiva población partició del diálogo ciudadano con el alcalde Con el objetivo de promover la participación ciudadana, orientar e integrar a la población en los procesos, el Gobierno Municipal de Santa Ana liderado por Fernando Cedeño, Alcalde del cantón, se trasladó el pasado domingo 29 de junio hasta la parroquia Honorato Vásquez donde acudieron los habitantes de diversas comunidades de ésta parroquia rural para participar de la programación establecida por la municipalidad, misma que se inició con una FERIA CIUDADANA compuesta por diferentes STAND donde las Direcciones del Gobierno municipal como: Obras Públicas, Desarrollo Humano, Gestión Adminis-
El Manaba
PONTE AL DIA… PRIORIZA TU PAGO Desde, martes 1 de julio del 2014 los usuarios de la EPMAPAP pueden acercarse a las oficinas y agencias de la institución a cancelar la planilla correspondiente al mes de junio del presente año por consumo de agua potable. El registro de Usuarios de la EPMAPAP es de 36.786, pese a ello, no todos cancelan en forma oportuna las planillas de agua potable, lo que provoca que la cartera vencida se infle cada día más, con el agravante que la recaudación es baja impidiendo emprender en nuevas obras tanto de alcantarillado sanitario como pluvial. La EPMAPAP a través del Departamento Comercial ha iniciado un proceso de acercamiento con la ciudadanía, teniendo como finalidad el pago del agua potable; mientras, como política institucional se está dando todas las facilidades a los usuarios que se acerquen a las oficinas para que puedan sanear sus deudas.
El alcalde de la ciudad de Santa Ana dando por inicio la inauguración de la feria ciudadana. trativa, Jurídico, Secretaría Técnica, Planeamiento Territorial, Financiero, Secretaría General y Comunicación
Los ciudadanos José Gomez, Emilio García fueron los primeros atendidos por el alcalde Fernando Cedeño
FEsTIvAL INTERNAcIONAL DE DANZA EN PORTOvIEjO Portoviejo será subsede del Festival Internacional del Spondylus “América Danza”. Evento que se realizará el viernes 18 de julio, en el parque Eloy Alfaro, a las 20h00. La organizadora del festival, Jessy Sánchez, informó que la sede del evento, que ya va para la tercera edición, es Manta, mientras que en Portoviejo se desarrollará por segunda ocasión. El evento es auspiciado por varios municipios, entre los cuales está el de Portoviejo, medios de comunicación, centros de estudios y otras instituciones. Los asistentes podrán disfrutar de las presentaciones de la Academia de Danza Orientales Aisha, grupo de proyección folclórico Queverí, compañía de danza costeña Retrovador, escuela folclórica Yariguies, escuela de danza del GAD-Manta, grupo de danza Española y Ole, Masabari Abanico de Danzas y el grupo de danza Voces de América
quienes dieron a conocer los servicios que brinda y ejecuta la municipalidad a favor de la colectividad. También tuvieron su espacio áreas de Salud 10 de Santa Ana, el Distrito de Educación zona 4 Santa Ana, 24 de Mayo y Olmedo, Tránsito, entre otras áreas. Luego de la inauguración realizada por el alcalde Fernando Cedeño después de haber efectuado su recorrido acompañado con la población, se dio a efecto el DIÁLOGO CIUDADANO donde los habitantes de Honorato Vásquez conversaron con el Alcalde quien estuvo en la mesa de diálo-
go acompañado de los Concejales y con autoridades del GAD parroquial. Asimismo, se desarrollaron presentaciones artísticas donde participaron las escuelas de música y danza de la parroquia creada por el cabildo Finalmente, el Alcalde Fernando Cedeño concluyó con una Sesión de Corporación para analizar sobre los logros y avances que se han tenido hasta la presente en temas sociales como la atención a los Grupos Prioritarios que ejecuta el GAD municipal en convenio con el MIES.
Se aprobó presupuesto de $84 millones El presupuesto municipal para el ejercicio económico del 2014 asciende a 84´082.970,45 dólares, el presupuesto prorrogado del 2013 al 14 de mayo del 2014 era de 58´208.600,30 dólares, del cual el valor de USD 31´312.177,95 a la indicada fecha se encuentra comprometido, cantidad que representa el 53,79% de los gastos totales, precisó la directora financiera, Alexandra Solórzano. La Financiera municipal explicó que el aumento presupuestario se da principalmente por tres razones. Una es por el incremento de las transferencias provenientes del Gobierno Central. El Ministerio de Finanzas asigna al GAD 27`848.220,12 dólares, valor superior al asignado en el 2013, lo que origina un incremento en las transferencias provenientes del Estado de
3`971.638,22 dólares, valor que se considera como incremento en las partidas de ingreso de capital. La segunda razón del incremento es por los créditos de financiamiento a través del Banco del Estado para varias obras públicas y estudios que se detallan; las que ascienden en su conjunto a US$ 16.000.000 aproximadamente. ESTUDIOS DE FACTIB Y DEFIN DE PROYECTOS DE ALCANTARILLADO PLUVIAL URBANO-RURAL RECONSTRUCCION DE 24 CALLES URBANAS CONSTRUC PRESEDIMENTADOR Y DE LA ESTAC BOMBEO PARA PLANTA 4 ESQUINAS OPERATIVIZAR EL PLAN MAESTRO DE AGUA POTABLE DE PORTOVIEJO REDES SECUNDARIAS Y TERCIARIAS DE AA PP PARA LA PARROQUIA PI-
COAZA REPOTENCIACION DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AAPP 4 ESQUINAS Por último se incorpora el financiamiento por parte del sistema financiero privado para ejecutar el plan masivo de jubilaciones de 84 servidores y trabajadores municipales por la cantidad de US $ 3.418.345,00 Gasto corriente Las variaciones en gasto corriente, con relación al presupuesto prorrogado, corresponden a la reclasificación de partidas del mismo grupo de gastos corrientes, registrándose un incremento de 3´272.484,30 dólares y reducciones por 3´195.053,85 existiendo una afectación neta de 77.430,45 dólares.
6
El Manaba
Manabí
Jueves 03 de julio del 2014
Actualidad
Renuevan jueces La Corte Nacional de Justicia de Ecuador (CNJ) renovará a siete de los 21 jueces que la componen como establece la Constitución, informó este miércoles el presidente del Consejo de la Judicatura, Gustavo Jalkh. Los nuevos siete jueces serán designados por un concurso de méritos, oposición e impugnación ciudadana.
En la zona rural dE El CarmEn
Gobierno Provincial atiende varias vías de integración
Como parte de su política de integración rural de vastos sectores productivos de la provincia, el Gobierno Provincial de Manabí ha concluido, mantiene y realiza estudios en varios frentes de trabajo viales en la zona rural del cantón El Carmen, informó el prefecto Mariano Zambrano. Zambrano dijo que la vía La Bramadora – La Alegría, de 5 kilómetros de longitud, fue construida por la entidad provincial integrando a varios sectores altamente productivos del cantón El Carmen. Esta vía quedo a nivel de carpeta asfáltica, facilitando una mayor y mejor movilidad humana y de productos por la zona y hacia otros centros de comercialización de la provincia. Como parte del proyecto “Construyendo Caminos”, fase 1, el Gobierno Provincial también construyó la vía La Bramadora – La 14, vía de 18,7 kilómetros. “En la actualidad la empresa pú-
CRUCITENSES RECIBEN NOTIFICACION DE PAGO DE AGUA POTABLE
blica “Manabí Construye” se encuentra trabajando en la construcción de la vía Santa María – El Pintado, que une a dos poblaciones eminentemente agrícolas, en una extensión de 8,74 kilómetros. Esta vía quedará a nivel de carpeta asfáltica”, acotó el funcionario.
Otras vías a ser atendidas próximamente Según dio a conocer Zambrano, la vía La Cancha – Río de Oro – La Y de San Pablo, de 10,6 kilómetros de longitud, y que forma parte del proyecto “Construyendo Caminos”, fase 2, será contratada durante las próximas semanas. “La vía El Pintado – La Caoba – La Alegría, arteria rural de 14,35 kilómetros de longitud, actualmente está en estudio por parte de los técnicos del organismo provincial. Luego de esta fase procederemos a su contratación y construcción de acuerdo a las disponibilidades”.
ENTREGA DEL CONTRATO DE OPERACIÓN A REINA DEL CAMINO
Como es de su conocimiento, después de que un bus de la cooperativa Reina del Camino sufriera un accidente de tránsito en el sitio la Crespa del cantón El Carmen, en diciembre del 2010, el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Tránsito de ese entonces, Ricardo Antón, revocó el permiso de operación a esta cooperativa manabita dejándola sin vida jurídica y causando pérdidas económicas en mas de 100 familias. La entrega del CONTRATO DE OPERACIÓN se la realizará este VIERNES 4 DE JULIO, en el salón de acto del Sindicato de Choferes en CHONE, ubicado en las calles Atahualpa y 7 de Agosto, a las 10 de la mañana.
Los Crucitenses, tienen una abultada cartera vencida del agua potable.
El prefecto de Manabí, inspecciona personalmente el avance de las obras que ejecuta el GPM.
Al momento y con miras a recuperar los valores adeudados, una cuadrilla de servidores de la Agencia de Agua de Crucita, se encuentra notificando en forma personalizada a los usuarios que mantienen deuda pendiente, se los conmina a que se acerquen a cancelar lo adeudado y se les explica todas la facilidades que tienen para sanear la deuda, como es realizar convenios, pagar a través de tarjetas de créditos, débitos, efectivo; el objetivo es lograr que la población cumpla con su obligación. Una vez que se haya concluido con la entrega de notificaciones a la población, se procederá al corte del servicio aquellos usuarios que se muestran reacios a llegar a un acuerdo de pago de la deuda que mantienen con la institución.
“La Nueva Matriz – agroaLiMeNtaria”
Invitación a las II jornadas agroecológicas – Ecuador 2014 Por segundo año consecutivo el Ecuador será sede las Jornadas Agroecológicas 2014. Durante el mes de julio en 6 localidades del Ecuador se desarrollarán foros académicos, talleres y ferias con la participación de destacados expositores nacionales e internacionales, entre ellos Miguel Altieri, uno de los más destacado agrarista del mundo; Clara Nicholls, Presidenta de la Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología; Laercio Meirelles, científico brasileño experto en redes agroecológicas. Compartirán con las mejores experiencias agroecológicas ecuatorianas para ofrecer respuestas frente al cambio de matriz agro-alimentaria. El Colectivo Agroecológico del Ecuador y la Sociedad
Científica Latinoamericana de Agroecología, en unidad con decenas de universidades, organizaciones e instituciones públicas y de desarrollo, invitan a campesinos, estudiantes, profesionales, consumidores y público general a participar en todos los eventos programados en Quito, Guayaquil, Cuenca, Latacunga, Calceta, y Riobamba, desde el 11 hasta el 23 de julio. La Agroecología ha sido reconocida como el modelo agrario del futuro, y miles de comunidades campesinas y agricultores del Ecuador y todo el mundo la están impulsando como respuesta a la crisis agroalimentaria que vivimos actualmente. Desde el 2011, las Naciones Unidas (a través de la relatoría del
Ecuador 2014 buscan concretarse en desafíos estratégicos donde la implementación y expansión de la Agroecología
derecho alimentario) han señalado que la agricultura industrial convencional ya no es opción en el momento crítico actual: porque acelera y no resiste el cambio climático, porque exige
insumos cada vez más caros, y porque no responde a las necesidades alimentarias de la gente, sino a los negocios financieros de las empresas de gran capital.
Deportes
Jueves 03 de julio del 2014
El Manaba
7
La ajEDrEcista Ecuatoriana carLa HErEDia ganó EL títuLo MunDiaL aMatEur
Tanto el conjunto del Barcelona como el Deportivo Cuenca presentan algunas novedades, en cuanto a su plantilla, en la reanudación del torneo local.
CaMpeonato eCuatoriano
Se reanuda con varios cambios en los equipos
Luego de la participación de la selección ecuatoriana en el Mundial de Brasil 2014, la mirada local se vuelve a centrar en el torneo nacional, que arranca este viernes con el duelo entre el Deportivo Cuenca ante el Macará. El cuadro guayaquileño del Barcelona fue uno de los planteles que anunció cambios en este tiempo, pues se rescindió el contrato con el estratega argentino Carlsos Ischia y en su reemplazo llegó el uruguayo Rubén Israel. Asimismo en el conjunto ‘canario’ se confirmó que no continuará el delantero argentino Federico Laurito. Por otro lado en Liga de Quito se dio de baja, por mal rendimiento, a los ‘gauchos’ Luciano Balbi y Eduardo Ledesma, mientras que para la reanudación del torneo se confirmó al zaguero uruguayo Gerardo Alcoba y al delantero ecuatoriano Juan Luis Anangonó. Por su parte el actual campeón y puntero del torneo nacional, Emelec, no pudo retener al delantero argentino Dennis
Stracqualursi, por lo que se contrató a su compatriota Emanuel Herrera, mientras que Marcos Caicedo fue vendido al León de México. En El Nacional, el delantero ‘Tricolor’ Carlos Tenorio no seguirá en el club ‘militar’, debido a que fichó por el Bolívar de Bolivia. En el Manta FC, se confirmó la salida del argentino Javier Grbec y el paraguayo Carlos Recalde. En el Deportivo Cuenca no podrá seguir el volante argentino Sebastián Gonzáles, debido a que los ‘morlacos’ no pudieron llegar a un acuerdo con el conjunto de San Lorenzo, club dueño de su pase. Durante este tiempo el Deportivo Quito eligió a Esteban Pacheco como nuevo presidente, mientras que el jugador Omar Andrade dejó el plantel ‘chulla’ para unirse al Aucas. La primera fase culminará en la fecha 22 y hasta ahora Emelec lidera la tabla con 37 puntos, mientras que el Independiente del Valle es segundo con 31 unidades y en tercer lugar está Liga de Loja con 30.
FEcHa 18 Viernes 4 de julio 20:00 Deportivo Cuenca vs. Manta, estadio Alejandro Serrano Aguilar, Cuenca
sábado 5 de julio 12:00 D. Quito vs. Liga de Loja, estadio Olímpico Atahualpa de Quito. 18:00 Independiente vs. Olmedo, estadio General Rumiñahui de Sangolquí.
Domingo 6 de julio 11:45 U. Católica vs. Emelec, estadio Olímpico Atahualpa de Quito. 13:30 Mushuc Runa vs. Liga de Quito, estadio Bellavista de Ambato. 16:30 Barcelona vs. El Nacional, estadio Monumental de Guayaquil.
La ajedrecista ecuatoriana Carla Heredia ganó el título mundial amateur. La ajedrecista ecuatoriana Carla Heredia ganó el título mundial amateur, desarrollado en Rodas (Grecia), entre el 7 y el 16 de junio, con la presencia de 235 deportistas de 24 países, separados por su ELO (sistema matemático de puntuación) internacional. Heredia alcanzó siete puntos de nueve posibles, finalizando invicta en la categoría 2.000-2.200 de ELO y con una performance de 2.316. El torneo fue organizado por la ACO (Amateur Chess Organization) y en las partidas se enfrentaron hombres ante mujeres. “El Mundial de fútbol ha empezado y todos estaremos pendientes, pero, mientras tanto, ¡a celebrar este campeonato del mundo en ajedrez! Salud, Ecuador, ¡país de campeones! ¡Sí se pudo!”, escribió desde Grecia la ajedrecista en su cuenta de Twitter. Las victorias claves de Heredia, preclasificada número tres del certamen mundial, fueron ante los favoritos del torneo, el suizo Marc Potterat (cuando el europeo llevaba tres puntos de tres posibles) y ante el noruego Martin Guttulsrud (cuando llevaba cuatro puntos de cuatro posibles).
Liga DE Quito cELEbra sEis años DE La obtEnción DE La copa LibErtaDorEs
Challenger Manta
La raqueta número uno de Ecuador pasó a segunda ronda La raqueta número uno de Ecuador, Emilio Gómez, superó la primera ronda del Challenger de Manta (Ecuador), al vencer 7-6 y 6-2 al colombiano Daniel Galán Riveros en una hora y 12 minutos. Gómez, ubicado en el puesto 225 del ranking ATP, tuvo que levantar un partido que se lo complicó en el primer set. “Fue un partido difícil. No venía ganando partidos, por eso éste es un plus importante para la siguiente ronda”, dijo Gómez a Andes desde Manta. Galán Riveros reemplazó al australiano Greg Jones, quien debió
retirarse de la competencia ecuatoriana debido a una lesión en el hombro, según informó el director del torneo, Fabricio Valdivieso. El estadounidense Jesse Witten, será el próximo rival del tenista ecuatoriano, hijo del exjugador nacional Andrés Gómez Santos, ganador del Grand Slam de Roland Garros en 1990. El torneo se desarrolla en las canchas de cemento del Umiña Tenis Club de la ciudad de Manta, en la provincia de Manabí, en el litoral de país
Liga de Quito levantó por primera vez el trofeo de la Copa Libertadores para el fútbol ecuatoriano.
El tenista ecuatoriano Emilio Gómez ocupa el puesto 225 del ranking ATP.
Hoy 2 de julio, hace seis años el elenco universitario le ganaba en la tanda de penales al Fluminense de Brasil, y se convertía en el primer club de Ecuador en levantar la copa de clubes más importante de América. En el partido de ida, disputado el 25 de junio en el estadio Casa Blanca de Quito, los dirigidos en ese entonces por el argentino Edgardo Bauza se impusieron 4-2, con goles de Claudio Bieler, Joffre Guerrón, Jairo Campos y Patricio Urrutia. En el partido de vuelta, jugado en el mítico estadio Maracaná de Río de Janeiro, los universitarios cayeron 3-1 en los 90 minutos, pero en la tanda de penales conquistaron el trofeo, al ganar 3-1.
8
El Manaba
Deportes
Jueves 03 de julio del 2014
DESTACADA ACTUACIÓN DE ATLETAS MANABITAS EN EL CAMPEONATO NACIONAL CADETE Una medalla de oro, dos de plata y dos de bronce consiguió la reducida delegación de Manabí en el campeonato nacional de atletismo, categoría cadete, que tuvo lugar el último fin de semana en la ciudad de Riobamba. El certamen contó con la participación de atletas de 18 provincias del país y formó parte del calendario de actividades que programó para este año la Federación Ecuatoriana de Atletismo. La medalla de oro del representativo manabita la alcanzó el deportista Jordan Fernández Reyes al imponerse en el heptatlón, luego de acumular un total de 5.222 puntos, seguido del también manabita Noé Moreira García, quien se quedó con la presea de plata al sumar 5.165 unidades. La otra medalla de plata llegó por intermedio de Wellington Alcívar Cevallos, quien en salto con pértiga realizó una marca de 3,30 metros, diez centímetros más que su compañero Dyander Pacho Vélez, que se quedó con el bronce. El medallero manabita lo completó la atleta Sayonara Awak Martínez, quien ganó bronce en la prueba de lanzamiento de martillo con un registro de 39.85 metros.
Estefania Garcia, una de las judocas manabitas que viaja a España copia
de los registros de la FdM
Judocas manabitas viajan a concentrado en españa Las judocas Estefanía García y Diana Chalá, de los registros de la Federación Deportiva de Manabí (FDM), viajarán este jueves a España con el propósito de realizar un concentrado de preparación con miras a los diferentes eventos que se avecinan. Junto con García, encasillada en la división de 63 kilos, y Chalá (78 kg), viajarán también Diana Cobos de Pichincha (48 kg), Diana Villavicencio de Los Ríos (57 kg), Vanessa Chalá de Imbabura (70 kg), Lenin Preciado de El Oro (60 kg) e Israel Verdugo de Cañar (66 kg). El objetivo de este concentrado es el de buscar los puntos necesarios que le permitan a cada uno de los deportistas asegurar su clasificación a los
GIMNASIO GUERREROS DEL HIERRO FUE EL CAMPEÓN DEL TORNEO DE POTENCIA
Estefania Garcia (i) y Diana Chala, judocas manabitas
Juegos Olímpicos de Río de Janeiro (Brasil) en el 2016, informó la Federación Ecuatoriana de Judo. El concentrado se realizará bajo la dirección del profesor Ludwing Ortiz y en la agenda constan entrenamientos en Cas-
teldefells, cerca de Barcelona, del 5 al 11 de julio, y en Madrid del 14 al 19 del mismo mes. Tras su regreso de España, previsto para el 20 de julio, los judocas viajarán para participar en el Open Continental en
Chile y posteriormente al Open Continental en Miami, donde deben ganar puntos en su ranking con miras a conseguir su clasificación a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, añadió el organismo nacional.
El gimnasio portovejense Guerreros del Hierro se proclamó campeón absoluto del certamen provincial de levantamiento de potencia, categorías junior y senior, masculino y femenino, que se llevó a cabo recientemente en el coliseo de pesas del complejo California, que fue facilitado gentilmente por la Federación Deportiva de Manabí, a través de su presidente, José Álava Ávila. El evento, denominado Gladiadores Manabitas, fue organizado por el Comité de Fisicoculturismo y Potencia de Manabí, y contó con la participación de 60 competidores de los cantones de Pedernales, Chone y Portoviejo. El primer lugar por equipos en la rama femenina lo obtuvo también el gimnasio Guerreros del Hierro, mientras que la mejor levantadora en la categoría juvenil fue Emily Barreiro del gimnasio Sacker de Portoviejo, en tanto que el mismo reconocimiento en senior fue para Karla Ibarra del gimnsio Gorillaz, también de la capital manabita.
Evento
Jueves 03 de julio del 2014
El Manaba
9
EN CHONE
Con el pregón se iniciaron las fiestas julianas
Autoridades del cantón desfilando en el pregón de las fiestas julianas
Desde muy temprano empezaron a llegar los niños, niñas, jóvenes, profesores(as) y los directivos educacionales hasta el paso peatonal de la calle Atahualpa y Páez, con el objetivo de presentarle el saludo a Chone, al iniciarse este 1 de julio sus festividades julianas, con el pregón que estaba programado en la agenda de festejos 2014, la banda de música del Colegio Manuel Castillo Hidalgo de Eloy Alfaro, encabezó el pregón. “Son 120 años de cantonización (24 de Julio) y 279 años de fundación (7 de agosto) y lo estamos iniciando con mucho amor por este bello rincón de la Patria, hemos preparado las mejores programaciones junto a las instituciones locales para darle las mejores fiestas a Chone” dijo Genny Macias de Alcí-
var, presidenta del comité de festejos. Un total de 25 establecimientos educativos se hicieron presentes en el pregón juliano, donde los estudiantes presentaron diferentes coloridos, números artísticos, música, comparsas, payasos, danzas y la asistencia de la mujeres más hermosas por las calles donde les tocó pasar, recibiendo el aplauso de la ciudadanía que se volcó a las calles céntricas de la ciudad a observar el paso alegre de los protagonistas. Billy Lojan Maldonado, director distrital 7 de Educación, se unió al bloque de las autoridades cantonales que la encabezó el Alcalde, la Presidenta del Patronato de Acción Social, concejales y otras dignidades, la autoridad educativa dijo que, “he dispuesto que los planteles autoriza-
dos se presenten con sus respectivas delegaciones, el resto tiene clases normalmente, hay que empezar y vivir estas fiestas, y por eso estamos unidos todos para hacer un Chone diferente” indicó. El Alcalde del cantón Chone Deyton Alcívar mostró mucho optimismo y alegría al observar que existe mucho entusiasmo de los ciudadanos chonenses al iniciarse las fiestas, “esperamos que todos nos divirtamos sanamente, hay un cronograma extenso de las actividades que cumplir desde hoy hasta el próximo 15 de agosto, cuando celebremos el día de la identidad chonera” destacó. Virginia Garcia, profesora de la escuela Aurelio Salazar, manifestó su complacencia por estar presente con sus estudiantes en el inicio de las festividades julianas
Estudiantes de las escuelas y unidades educativas participaron del pregón juliano.
El Dr. Deyton Alcívar, alcalde de Chone participando de las destrezas
10
el manaba
internacional
Jueves 03 de julio del 2014
Ciclistas en la ruta Manta-San Mateo
EN MExICO
Tormentas tropicales Douglas y Elida dejan tres muertos brasil construirá centro tecnológico Uno de los beneficios del proyecto consiste en destinar las medicinas al sistema público de salud brasileño para apoyar de manera directa a los más necesitados. Se espera que la sede del centro tecnológico este lista en unos tres años. Unos 250 millones de dólares serán invertidos en la construcción de un centro tecnológico para el desarrollo y la producción de biomedicinas en Brasil. Así lo informó este miércoles el presidente de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), Paulo Gadelha, quien además subrayó que la iniciativa forma parte de un proyecto entre el Gobierno brasileño y las empresas privadas. Dio a conocer que el centro tecnológico será construido en la sede de la Fiocruz situada en la zona oeste de Río de Janeiro. “Se espera que en unos tres años ya tengamos la edificación lista en su totalidad”
Las precipitaciones de las últimas horas que golpearon al norte del país ocasionaron cortes de electricidad, inundaciones y la muerte de tres personas, entre ellos dos menores de edad. Autoridades del gobierno de México informaron este miércoles sobre la muerte de tres personas en Ciudad Juárez, al norte del país, como consecuencia de las precipitaciones provocadas por las tormentas tropicales conocidas como Douglas y Elida. De acuerdo con lo señalado por voceros gubernamentales, las precipitaciones en
glas “mantiene su desplazamiento hacia el noroeste alejándose de las costas” a una velocidad que oscila entre los 75 y 95 km/h. Respecto a Elida detalla que ha presentado un debilitamiento progresivo hasta alcanzar la “baja presión remanente” cerca de las costas al oeste del país. Pese al alejamiento de las tormentas tropicales sobre territorio mexicano; las previsiones climáticas estiman fuertes lluvias para las regiones norte, oeste y centro del país, junto a oleaje elevado en la franja del Pacífico.
Pese a que los fenómenos climáticos han reducido su intensidad y se alejan de territorio mexicano se esperan fuertes precipitaciones en los próximos días
emPleados Públicos Protestan contra recortes en Puerto rico
Puerto Rico vive un ambiente de descontento social por recortes presupuestarios, crisis educativa y pensiones Cientos de empleados de corporaciones públicas protestaron por los recortes de gastos impulsados por la gobernación de Puerto Rico, que destina 775 millones de dólares a reducir el déficit público. El nuevo presupuesto entró en vigor este 1 de julio luego de intensas negociaciones para presentar unas cuentas, que según el Gobierno, no incurren en déficit. Cientos de empleados de corporaciones públicas protestaron este miércoles en el centro de San Juan por los recortes
Ciudad Juárez ocasiones el corte involuntario del servicio eléctrico, además de inundaciones y un alud de tierra que cobró la vida de una mujer y sus dos hijos, de tres y cinco años respectivamente. El jefe local de Protección Civil, Fernando Motta Allen, indicó que gran cantidad de familias “se encuentran ubicadas en una zona de alto riesgo y se les ha advertido desde hace cuatro años que deben salir del sector”. El último informe del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó este miércoles que la tormenta tropical Dou-
de gastos impulsados por la gobernación de Puerto Rico, Estado Libre asociado de Estados Unidos, y que afectan a sus salarios y beneficios. Las trabajadoras y trabajadores públicos se concentraron frente al Centro Gubernamental Minillas, sede del Banco Gubernamental de Fomento (BGF), el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), la Junta de Planificación, el Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO) y la Autoridad de Edificios Públicos
¿Posible cura? crean Potente virus H1n1 resistente al sistema inmune
Kawaoka destacó que en principio la investigación se tornó terrible para la vida humana, pero luego comprobó los beneficios El científico estadounidense Yoshihiro Kawaoka logró hacer cambios genéticos en la cepa del H1N1, causante de la epidemia de 2009, y descubrió que aunque escapa del sistema inmune humano, lo que es fatal, sirve para crear vacunas contra la gripe en el futuro. Un científico estadounidense logró patentar con éxito la más poderosa versión del virus H1N1 “gripe porcina” que es capaz de salir del sistema inmune humano. Se trata del profesor de Vi-
rología de la Universidad de Wisconsin, Yoshihiro Kawaoka, quien a pesar del horror de otros científicos, creó el potente virus a partir de la cepa de la gripe porcina, hasta el momento incurable. Una publicación de la revista Nature explica que el experimento de Kawaoka se basó en alterar las células virales del H1N1 con la intención de estudiar la posible evolución de la capacidad de resistir del sistema inmunológico humano y a partir de ahí crear curas efectivas.
Inundaciones en Paraguay podrían generar una “catástrofe ambiental El presidente de la comisión de Ecología, Recursos Naturales y Medioambiente de la Cámara baja, Pastor Vera Bejarano, alertó que la crecida del río Paraguay alcanzó la base del mayor vertedero del país y esto pudiera generar “una catástrofe ambiental con consecuencias internacionales”. La crecida del río Paraguay, que alcanzó este miércoles los 7,2 metros a su paso por Asunción (capital), ha llevado el agua a la base del mayor vertedero del país, lo que podría generar “una catástrofe ambiental con consecuencias internacionales”, alertó este miércoles el diputado liberal Pastor Vera Bejarano, presidente de la comisión de Ecología, Recursos Naturales y Medioambiente de la Cámara baja. Debido a este escenario el diputado liberal impulsó este miércoles la declaración de emergencia ambiental en la Cámara y el
Primer ministro de irak
La crecida del río Paraguay que alcanzó este miércoles los 7,2 metros a su paso por Asunción (capital), ha llevado el agua a la base del mayor vertedero del país que pudiera generar “una catástrofe ambiental. cierre del basurero, mientras que unas 75 mil personas han tenido que abandonar sus casas en Asunción, y unas 230 mil en todo el país por la subida del nivel de los ríos a causa de las lluvias de los últimos meses. El diputado Vera destacó el peligro de que el agua del río se mezcle con el líquido del vertedero que está acumulado en la pileta de lixiviado, donde se almacenan
40 millones de litros “con alto potencial contaminante”. El director de la empresa Empo & Asociados, Enrique Ortuoste, que gestiona el vertedero municipal, dijo que están aplicando el plan de contingencia acordado y supervisado por la Secretaría del Ambiente de Paraguay (SEAM) para trasladar los residuos dentro del propio perímetro del basurero.
El primer ministro iraquí, Nuri al Maliki, ofreció una amnistía general a los yihadistas que no hayan cometido asesinatos. El ofrecimiento de Maliki se realiza luego del fracaso de una sesión parlamentaria para iniciar un proceso de formación de gobierno, considerado esencial para contrarrestar la ofensiva de los yihadistas. El primer ministro iraquí, Nuri al Maliki, ofreció este miércoles una amnistía general a los yihadistas que no hayan cometido delitos de sangre, con el objetivo de debilitar a los terroristas del Estado Islámico de Irak y el Levante (EIIL), quienes se han apoderado de importantes ciudades de Irak.
Sucesos
Jueves 03 de julio del 2014
El Manaba
11
EN VíA MAChALA - NARANJAL
Estrangulado dentro de su auto
En el interior de su vehículo y con signos de estrangulamiento, fue encontrado el cadáver de Sigifredo Caroli Robalino Flores, quien salió de su hogar luego de recibir una llamada telefónica.
Ministro del Interior José Serrano
Habrían capturado al asesino del turista japonés
Este hecho se suscitó en la tarde del lunes 30 de junio, cuando en la vía Machala – Naranjal, a la altura del recinto El Mango, fue encontrado un vehículo de color azul, de placas GLR – 928, en su interior, en el asiento del copiloto, se encontraba sin vida la víctima. Inmediatamente al conocer del seceso, Blanca Lava, esposa del victimado, indicó que él salió a las 04:00, luego de recibir una llamada telefónica, además aseguró que ella descubrió que su conviviente estaba saliendo con Mariuxi Carbo y que sospecharía que ella tendría que ver en el crimen. Mientras que la hija, Vanes-
Vivienda totalmente quemada sa Robalino, dijo que tenía conocimiento que su padre salía con Mariuxi y que se comunicaban por la red social FaceBook, pero al revisarla todas las fotos que tenían juntos fueron borradas. Los agentes de la Dinased en
compañía del fiscal Paulo Quishpe, realizaron las investigaciones, donde se revisaron las cámaras de un peaje, logrando observar a la víctima en compañía de una mujer joven, aparecida a la sospechosa. Los uniforma-
dos pretendieron realizar un operativo, pero al no tener colaboración de la esposa de la víctima, todo fue inútil. Al final el cuerpo fue ingresado a la morgue donde se confirmó que murió por asfixia por estrangulamiento.
Capturan a capo mexicano implicado en varios delitos La captura del “Pony”, líder del cartel “La Familia Michoacana”, representa un gran logro para el Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, quien a principios de año ordenó un mega operativo de seguridad al sur de México para disminuir los altos indices de violencia. Autoridades del Gobierno mexicano capturaron la madrugada de este miércoles al líder del cartel “La Familia Michoacana”, identificado como José María Chávez Magaña. La aprehensión tuvo lugar en el Estado de México (sur), donde presuntamente el también conocido como “El Pony” se encontraba escondido desde hace varios meses. De acuerdo con las autoridades federales, Chávez Magaña es señalado por ser el principal autor de múltiples hechos de violencia en varios estados del país. Por mucho tiempo dirigió el cartel “La Familia Michoacana” y libró varios combates contra las bandas rivales “Los Caballeros Templarios” y los “Guerreros Unidos”.
Se espera que en las próximas horas el Gobierno mexicano ofrezca mayores detalles sobre el arresto de “El Pony”.
Un herido y auto se dio ‘piscinazo’
Un motociclista herido y un auto que se terminó dando un ‘piscinazo’, es el resultado de un accidente de tránsito que se suscitó en la noche del lunes, cerca de las 21:00. Se coció que un motociclista circulaba por la avenida 25 de Junio, con dirección hasta el centro de Machala y un auto de color verde transitaba por la avenida Alejandro Castro Benítez, en sentido norte – sur. Según testigos, el auto transitaba a gran velocidad y no habría respetado el disco PARE, por lo que ingresa al redondel cono-
cido como Nuevo Bananero y al agarrar la circunferencia, el chofer se percata que transitaba el motociclista, pretendiendo hacer una maniobra para evitar atropellarlo, pero se sube a la baranda y termina que la piscina de la pileta, semi sumergido. Mientras que el motociclista cayó de su moto y terminó con golpes leves, siendo trasladado de urgencia a una casa de salud de Machala. Cerca de las 21:30 con ayuda de una grúa, el vehículo fue retirado de la pileta y trasladado al canchón.
El ministro del Interior José Serrano confirmó en su cuenta de twitter la captura del sujeto que mató al turista japonés Tetsuo hitomi. quien vino a Guayaquil por su luna de miel, en diciembre pasado, y en un “secuestro express” junto a su esposa, él fue asesinado y ella herida. El presunto asesino fue detenido junto a otra persona en un operativo, en un motel en Guayaquil, realizado hace algunos meses. Luego de las pruebas realizadas a las armas de fuego se determinó que uno de los ahora capturados fue quien disparó al turista, según indicó Serrano
Familiares del hincha ecuatoriano piden ayuda para traerlo a Machala
Una de sus hermanas de José Benjamín Loayza Paladines, quien sufrió un accidente en Rio de Janeiro el pasado domingo, viajó hoy a Brasil para asistirlo y su familia pide ayuda a las autoridades ecuatorianas para el traslado. “Él viajo al último partido de Ecuador, iba con esas ganas de ver y disfrutar el futbol, era tanto su deseo que decidió irse solo porque allá debía encontrarse con unos amigos” dijo Martha Loayza, que ayer estaba a cargo del almacén de repuestos InmoRepuestos en esta ciudad. José perdió su vuelo la noche del sábado y tuvo que pagar un dinero para que le consigan vuelo para el domingo por la noche (20:00 hora de Brasil), “dicen que ha llegado unas tres horas antes del vuelo y que a eso de los siete de la noche sucedió el accidente”, comentó su hermana.
Asi quedo el vehiculo incrustado en n charco de agua
hasta ayer no tenían detalles exactos de los hechos, “las autoridades (brasileñas) no han dicho como sucedió el accidente y según la cónsul (de Ecuador en Brasil) revisan cámaras del aeropuerto” agregó Martha. Ellos conocen que su hermano de 39 años cayó desde el tercer piso hasta el segundo y que sufrió lesiones graves en la cabeza, el hombro y unos de sus brazos, “sabemos que ha sido operado y que está internado en un hospital de Rio y no podemos hacer nada”, se lamentó la mujer.
Jueves 03 de julio del 2014
El Manaba
Sucesos El Manaba Capturan a capo mexicano implicado en varios delitos
Familiares del hincha ecuatoriano piden ayuda Una de sus hermanas de José Benjamín Loayza Paladines, quien sufrió un accidente en Rio de Janeiro el pasado domingo, viajó hoy a Brasil para asistirlo y su familia pide ayuda a las autoridades ecuatorianas para el traslado.
Pág. Pág.
11
Por mucho tiempo dirigió el cartel “La Familia Michoacana” y libró varios combates contra las bandas rivales “Los Caballeros Templarios” y los “Guerreros Unidos”.
11
Pág.
11
En el interior de su vehículo y con signos de estrangulamiento, fue encontrado el cadáver de Sigifredo Caroli Robalino Flores, quien salió de su hogar luego de recibir una llamada telefónica.
Estrangulado dentro de su auto Comienza el Campeonato ecuatoriano de Fútbol