El Manaba
JUEVES 5 DE JUNIO DEL 2014
CONFERENCIAS
La FACCO prepara 3 Jornadas Pág.
Número 0218
Arreglan varias vías de Chone
La Decana de la Facultad de Comunicación Lic. Rocío Saltos destacó las realizaciones de estas jornadas, las que permitirán potenciar en conocimientos a estudiantes.
PUERO LÓPEZ
Observación de ballenas jorobadas 3 Pág.
Pág.
2
El lanzamiento oficial del XVI festival de Observación se efectuara el 20 y 21 de Junio donde se espera una amplia participación de delegaciones todo el país.
ChONE
Minga en el Centro Pág. 3 Comercial
SECTORES: DesDe hace un mes la empresa pública manabí construye, entiDaD aDscrita al Gobierno provincial, reinició los trabajos De rehabilitación De la vía san pablo - culebra - copetón - ciéneGa GraDe, Del cantón chone, labores que se habían paralizaDo por la época invernal. las lluvias en este sector finalizan a finales Del mes De junio; una vez superaDo este inconveniente natural, se proGrama acometer con toDo, seGún lo informó jorGe ortiz, técnico De manabí construye. ACTUALIDAD
Los comerciantes apostados en el mercado central de Chone, ayer laboraron jornada única, en una minga de limpieza en toda el área.
Presunto asesino de taxista es dado de baja Pág. 5
ESPECIAL
Día del Liberamislo Montecristi, Portoviejo y
Chone realizaran varios actos recordando la fecha
Pág.
6-7
2
El Manaba
ADquiErEn lA sillA quE pErtEnEció Al GEnErAl Eloy AlfAro El Centro Cívico Ciudad Alfaro adquirió la silla que perteneció al General Eloy Alfaro Delgado y que fue utilizada cotidianamente por el revolucionario durante gran parte de su vida. La silla de madera, cuero y esterilla, pertenecía al conjunto inmobiliario integrado también por su escritorio personal. La pieza fue legada por Jerónimo Avilés quien la heredó a los descendientes que conservaban este importante bien. La silla será colocada dentro de museo dedicado a la Revolución Alfarista que funciona en Centro Cívico Ciudad Alfaro desde el día 5 de junio, después del acto de develamiento en cual participarán los familiares del General Eloy Alfaro Delgado. Con este bien se incrementa el patrimonio Alfarista recuperado por el gobierno nacional. La colección está integrada por siete bienes: el traje de Masón, bastón de mando, espada ceremonial, tren maqueta laminado en oro, traje de civil, sombrero de copa y sable. Además se cuenta con la
Al Día
Jueves 5 de junio del 2014
pluma de flavio Alfaro, con la tasa de Ana Paredes, esposa del General Eloy Alfaro y con el sable de Pedro J. Montero, a quien se apodaba con el nombre de “El Tigre de bulubulu”. Todas las piezas han sido restauradas y en el futuro se iniciara también la restauración de la silla. El bien patrimonial de mayor tamaño es el tren de la Unidad Nacional que fue instalado en Ciudad Alfaro en el 2009, el mismo que cuenta con una locomotora de vapor original de la época alfarista.
proyEcto proponE EliMinAr tAsA DE rEcolEcción DE bAsurA DE lAs plAnillAs EléctricAs Guayaquil.- El proyecto de Ley Orgánica del Servicio Público de Energía Eléctrica, que el Ejecutivo envió a la Asamblea y ya comenzó a debatirse, propone eliminar el cobro de la tasa de recolección de basura de la planilla mensual de energía eléctrica. La eliminación de éste valor de las planillas, preocupa a Gustavo Zuñiga, Director del Departamento de Aseo Urbano de Guayaquil, ya que al eliminar esta forma de pago, se afectaría a quienes menos tienen. La razón es sencilla, 271.721 usuarios pagan menos de 150 kilovatios hora por mes, eso quire decir que ellos no pagan servicio de recolección de basura y 182.608 personas que consumen al mes entre 151 y 300 kilovatios hora, pagan la tarifa con precio subsidiado. El Municipio se vería obligado a cobrar a través de otro mecanismo, posiblemente, con el impuesto predial,aunque las alternativas aún no han sido discutidas
El Manaba Diario
www.diarioelmanaba.com.ec
En ChonE
Gobierno Provincial trabaja en la vía San Pablo - Culebra - Copetón - Ciénega grande Desde hace un mes la empresa pública Manabí Construye, entidad adscrita al Gobierno Provincial, reinició los trabajos de rehabilitación de la vía San Pablo - Culebra - Copetón - Ciénega Grade, del cantón Chone, labores que se habían paralizado por la época invernal. Las lluvias en este sector finalizan a finales del mes de junio; una vez superado este inconveniente natural, se programa acometer con todo, según lo informó Jorge Ortiz, técnico de Manabí Construye. El camino tiene una longitud de 12 kilómetros, los cuales ya han sido aperturados; en los primeros 2 kilómetros ya se ha colocado carpeta asfáltica de 2 pulgadas, y hasta el sitio Copetón la calzada se encuentra a nivel de mejoramiento. La vía tendrá los respectivos drenajes; al momento ya se han colocado 2.500 metros lineales de subdrenes, así también contará con la respectiva señalética horizontal y vertical.
A CRITERIO DE GASTóN CASTRO, hAbITANTE DE SAN PAbLO, qUIEN TIENE 73 AñOS RESIDIENDO EN ESTE SECTOR, SERá MUChO MáS fáCIL COMUNICARSE CON LAS PARROqUIAS SAN ANTONIO, CANUTO, bAChILLERO, ENLAZANDO A LOS CANTONES ChONE y bOLívAR
El camino tiene una longuitud de 12 kilometros. En las zonas más pobladas se ha considerado construir aceras, bordillos y cunetas. La construcción de esta carretera es posible gracias a un convenio que
se firmó entre el Gobierno Provincial de Manabí y Ecuador Estratégico, delegación Manabí. El monto del convenio es 3´052.173,94 dólares, de los cuales el GPM fi-
nancia 1´007.217,40 dólares y Ecuador Estratégico 2´044.956,54 dólares. La vía tendrá un ancho de 7 metros y quedará a nivel de carpeta asfáltica de 2 pulgadas.
CPCCS ARTICULA ACCIONES SObRE ACCESO A mOvILIDAD
Con instituciones públicas de Imbabura
Representantes de organizaciones sociales de personas con discapacidad y adultos mayores de la provincia de Imbabura y técnicos del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social realizaron una jornada de deliberación sobre el acceso a la movilidad pública. Al evento asistieron alrededor de 110 personas de los diferentes territorios cantonales, y delegados de la Secretaría Técnica de Discapacidades-SETEDIS, el CONADIS, la Policía Nacional, la Defensoría del Pueblo, la Gobernación de Imbabura, el Gobierno Provincial de Imbabura, el Gobierno Municipal de Ibarra, el Gobierno Parroquial de Salinas, Gobierno
Parroquial de Cahuasquí, la Unidad de Tránsito del GAD Municipal de Ibarra, la Comisión de Equidad y Género del GAD Municipal de Ibarra, entre otros. Durante la reunión se estableció una mesa técnica con el objetivo de articular las acciones de las instituciones públicas para garantizar el cumplimiento de las demandas planteadas en la reunión. Adicionalmente se conformó un comité de seguimiento ciudadano para monitorear el cumplimiento de los acuerdos a los que llegaron con las autoridades y se acordó una reunión entre la Agencia Nacional de Tránsito, los transportis-
DIRECTOR: Tulio Muñoz Figueroa EDITOR: Erwin Valdiviezo Solórzano PAGINACIÓN: Oscar Cagua Herrera MARKETING: Miryans Valdiviezo DISEÑO PUBLICIDAD: Lucia Solórzano Zambrano CIRCULACIÓN GRATUITA
publielmanaba@hotmail.com
Representantes de las organizaciones tas, la Policía nacional y los representantes de las personas con discapacidad y adultos mayores, la misma que se realizará este miércoles 4 de junio del 2014, a las 10:30 en la Agencia Nacional de Tránsito de Imbabura.
De esta forma, el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, en cumplimiento de sus atribuciones constitucionales y legales, facilita y promueve los encuentros de deliberación pública y participación ciudadana.
DIRECCIONES
MANTA, Calle 11 y Av. 4ta, Edificio de la Cooperativa 15 de Abril PORTOVIEJO, Calles Pedro Gual y García Moreno CHONE, Atahualpa 103 y Washington, Edificio Loor, 1er piso TELÉFONO: 052 651 963 redaccion@diarioelmanaba.com.ec
Actualidad
Jueves 5 de junio del 2014
Actualidad
Seminario de Educación Inicial Desde el miércoles 4 hasta el viernes 6 de junio, la carrera de educación inicial realizará un evento académico con sus estudiantes y docentes en el aula de postgrado N.1 del campus universitario, desde las 17h a 20h
LA FACCO prEpArA priMErAs JOrnAdAs dE COMuniCACión
El Manaba
3
Arreglos Florales, Poesía y Danza
Hoy a las 15h30 se hará la apertura al público de la XXVI Exposición de Arreglos Florales, organizado por el Club de Jardinería Portoviejo, y en la tarde a las 18h30 el segundo Recital de Versos: Odas a la Naturaleza.
PUERTO LÓPEZ REALIZÓ PRE-LANZAMIENTO DEL XVI FESTIVAL
Observación de ballenas jorobadas
EL LANZAMIENTO OFIcIAL DEL XVI FESTIVAL DE ObSERVAcIÓN SE EFEcTUARA EL 20 y 21 DE JUNIO DONDE SE ESPERA UNA AMPLIA PARTIcIPAcIÓN DE DELEgAcIONES TODO EL PAíS. Redacción EM
diarioelmanaba@hotmail.com
Universidad Laica Eloy Alfaro Delgado Con el objetivo principal de promover un espacio de alta reflexión académica sobre el impacto de las nuevas tecnologías de la Información y la Comunicación en la Producción de Contenidos Audiovisuales y Multimedia, la Facultad Ciencias de la Comunicación (FACCO) de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí (ULEAM), prepara las “Primeras Jornadas Internacionales de Comunicación Audiovisuales y Multimedia, evento que se desarrollará el jueves 5 y viernes 6 de Junio del 2014, en el Auditorio de Postgrado. La Decana de la Facultad de Comunicación Lic. Rocío Saltos destacó las realizaciones de estas jornadas, las que permitirán potenciar en conocimientos a estudiantes,
Opinión
Lcda. Rocío Saltos Decana FACCO
En el evento podrán participar estudiantes, docentes, y profesionales de la comunicación, o interesados en los ámbitos de las TICs, el periodismo televisivo, la antropología, visual, y otros. docentes, y profesionales de la comunicación, por lo que permitirá fortalecer el perfil profesional del comunicador en ejercicio y en formación, respecto a su interés por la comunicación audiovisual y multimedia.
OrGAniZA LA uTM
Hoy día Mundial del Ambiente La tradicional marcha en defensa de la naturaleza, que se efectuará hoy jueves 5 de junio Dia Internacional del Ambiente, decretado por las Nacionbes Unbidas y que es organizada por la Universidad Técnica de Manabí, a través de su Jardín Universitario con la participación de las diferentes carreras que conforman la UTM y los colegios invitados de Portoviejo. Esta marcha estará encabezada por el su rector Vicente Véliz Briones acompañado por los decanos y el Jefe de
esta unidad administrativa, Jhonny Muentes Mora. La marcha partirá a las 8h30 desde la segunda puerta y avanzará por la avenida Urbina y recorrerá las principales calles de la ciudad, hasta llegar a la explanada del Palacio Municipal, donde el alcalde Agustín Casanova Cedeño, dará a conocer su propuesta Ambientalista.. Por su parte, los estudiantes secundarios expondrán sus proyectos ambientalistas, que ejecutan el programa Campo de Acción del Ministerio de Educación.
El Gobierno Municipal del Cantón Puerto López, a través la Dirección de Turismo que lidera el licenciado Ángel Pincay Quiroz como director de esta área, realizó los Pre- Lanzamientos del XVI FESTIVAL DE OBSERVACION DE BALLENAS JOROBADAS 2014, en las ciudades de Ibarra, Otavalo, Quito y Riobamba. Los días 27, 28,29 y 30 de mayo del 2014 Estos pre-lanzamientos tuvieron como objetivo principal promocionar el producto turístico emblemático del cantón que lo constituyen las Ballenas Jorobadas y los demás atractivos naturales y culturales que posee el Parque Nacional Machalilla. Este evento que está bajo la responsabilidad de la dirección de turismo Municipal gracias al apoyo del señor Miguel Plúa Murillo Alcalde del Gad municipal quien brindo todo el apoyo y respaldo para poder asistir a este pre lanzamiento ade-
Directivos mientras realizaban el pre-lanzamiento del festival más se contó con la participación de aliados estratégicos como la prefectura de Manabí y los operadores de turismo vinculados a la actividad que para esta ocasión preparan todo un arsenal de elementos: gastronómicos, artesanales, culturales, que representan a la zona. En este importante pre lanzamiento de las ballenas jorobadas se contó con la presencia del Lcdo. Cinerman Miranda Tóala Vice Alcalde, Lcda. Patricia San Lucas Marcillo Presi-
denta de la Comisión de Turismo, Tcnlga. Pilar lino Caicedo, José Mite Luna y Javier Guale Ascencio Concejales del GAD Municipal quienes también participaron de este evento, los mismos que tuvieron gran acogida por parte de los señores alcaldes de cada ciudad, quienes se comprometieron estar presente con sus respectivas delegaciones en el XVI festival de observación las ballenas jorobadas 2014, además se logró conver-
sar con los representante de cada Gad municipal para formar alianza es trágicas como firmas de convenio de cooperación interinstitucional que nos lleva a un acercamiento de hermandad entre nuestras ciudades. De igual forma se contó con la presencia de delegaciones de estudiantes de Colegios y Universidades de la especialidad de turismo, así mismo tuvieron presentes varios medios de comunicaciones de cada localidad.
Chone realizó minga en el centro comercial Los comerciantes apostados en el mercado central de Chone, ayer laboraron jornada única, y desde las 13h00 dieron inicio a una gran minga de limpieza en toda el área, donde se encuentran ubicados los de abarrotes, frutas y legumbres, cárnicos, pescados y mariscos, plátanos y el patio de comidas. Esta minga fue una iniciativa de la administradora del centro comercial Cenia Aizprúa, contándose con el aval del Alcalde Dr. Deyton Alcivar, uniéndose a la misma el Dr. Jorge Bravo Alcivar, Presidente de la Comisión de Higiene y Aseo y Dr. Ricardo Solórzano, coordinador de higiene y aseo municipal, a esta labor se unieron miembros de la Policía Municipal comandados
por John Vélez, del Cuerpo de Bomberos, liderados por Manuel Salcedo, un grupo de aspirantes de la policía metropolitana que se encuentran realizando el curso, y los arrendatarios de los más de 500 locales comerciales. “Era necesaria esta limpieza, tenía varios años que aquí no se hacía este trabajo, esperamos que los mismos se normalicen cada cierto tiempo, porque aquí están los alimentos que consumimos diariamente” dijo David Caicedo Saltos, Presidente de la Sociedad de Abastecedores 4 de Diciembre. Mientras que Carmelina Moreira, Presidenta de la Asociación de Comedores 20 de Abril enfatizó, “nos hemos unidos, porque ne-
La minga fue iniciativa Centro comercial cesitábamos ya una limpieza general del centro comercial, esperamos que las nuevas autoridades tomen cartas en el asunto y se nos solucionen los problemas del alcantarillado interno, el mismo que es ineficiente” indicó. La administradora del mercado central, cenia Aizprúa, dijo sentirse complacida por el trabajo realizado y calificó a la misma
de la administración del “exitosa, este es la primera y van a realizarse más, estoy organizando un plan estratégico de trabajo para socializarlo con todas y todos los comerciantes en general, el mercado debe permanecer higiénico y brillante todos los días, vamos a caminar juntos para sacar adelante todas las iniciativas que tengamos que hacer por el bien de la sociedad chonense” dijo.
4
El Manaba
Manabí
Jueves 5 de junio del 2014
Promocionarán Bienal de Arquitectura
Sesión ordinaria
Actualidad
El concejo municipal del cantón Portoviejo realizará hoy jueves 5 de junio una sesión ordinaria a las 10h en el salón de la ciudad, donde se tratará asuntos de importancia.
Actos progrAMAdos
En honor a los 150 años del Primer levantamiento Armado de Eloy Alfaro Delgado Con una noche de arte y folklore y la presentación de la Academia de Danzas Orientales AISHA, de Jessy Sánchez, la Casa de la Cultura de Manabí, realizó a las 20:00, ayer en Colorado, Montecristi, el inicio de diversas actividades en coordinación con la Junta Cívica de la parroquia que preside el Ing. Ignacio Vélez Delgado. Hoy, a las 16:00, en el parque la Revolución de Colorado, habrá una hora cívica, con la presencia de historiadores y poetas que exaltan el memorable acontecimiento. ISABEL MUENTES Mañana a las 09:30, en la Sede de la Casa de la Cultura, en Portoviejo, se realizará el Concurso Intercolegial de Oratoria y se develará la fotogra-
Busto de Isabel Fuentes de Alvia fía de la Primera Montonera Alfarista Isabel Muentes de Alvia, con programa especial. De esta forma, la entidad rectora de la cultura manabita, tributa homenaje al Libertador Eloy Alfaro Delgado, al celebrarse además 119 años de la Revolución Alfarista del 5 de Junio de 1895.
chonE
Recordarán hoy los 189 años de la proclama liberal Con un acto especial se llevará a cabo este jueves 5 de junio, la recordación de la proclama liberal, hecho transcendental e histórico realizado en Chone, hace 189 años, llevando al poder al Gral. Eloy Alfaro Delgado. La Dirección de Educación y Patrimonio Cultural del Gad municipal, dirigida por la Lic. Yadira Cedeño Caicedo, a programado el acto cívico, donde estarán presentes a más del Alcalde Dr. Deyton Alcívar, lconcejalas y concejales, autoridades educativas y ciudadania, el mismo que se lo realizará en el Hemiciclo a Las Banderas en la vía Chone-San Antonio a partir de las 9 de la mañana. “La revolución es considerada uno de los episo-
Representantes del BAQ o Bienal de Arquitectura de Quito 2014 visitan hoy jueves la Universidad San Gregorio de Portoviejo (USGP) para promocionar su evento con los estudiantes de la carrera de arquitectura, el evento es a las 11H00 en el auditorio N.3 del campus.
en desayuno de trabajo
Analizan igualdad de género Redacción EM
diarioelmanaba@hotmail.com
La participación política de las mujeres en el país fue analizada la mañana de este martes 3 de junio, en un desayuno de trabajo organizado por el Consejo Nacional Electoral, CNE. Verónica Rodríguez, asambleísta por Manabí, destacó que existe una importante participación de mujeres en la actividades políticas, la cual representa un avance para la democracia del país. Nubia Villacís, Consejera principal del CNE, explicó el “Rol de la Mujer en la Democracia Representativa”, tratada en el V encuentro de magistradas electorales de Iberoamérica, también conocida como Declaración de San Salvador. Dicha declaración busca entre sus aspectos principales, exhortar a los órganos legislativos de Iberoamérica a reformar la legislación electoral para garantizar la representación en condiciones de igualdad, por intermedio del principio de paridad y el mecanismo de alternancia por género en los
Asambleístas al desayuno de Trabajo organizado por el CNE procesos electivos y consultivos; además, busca fomentar la formación política electoral de las mujeres en el cargo de representación política partidaria y en rectorías de los organismos electorales. La presidenta de la Fundación Justicia y Género de El Salvador, doctora Roxana Arroyo, mencionó que “la igualdad y paridad son implicaciones de una democracia representativa”. También expresó que
“es un reto la paridad política. Falta aún por hacer, tal vez el Ecuador pueda resolver este aspecto y ser el pionero.” Según el CNE, en las elecciones del 2013, de las 144 personas elegidas 38.2% son mujeres y el 61.8% son hombres. En el caso de Manabí, la alianza, Alianza País – Unidad Primero (35-65) tuvo para asambleísta el 50% de hombres y 50% de mujeres en dicho comicios electorales.
opInIÓn
Verónica Rodríguez Asambleísta
“Es necesaria la visión femenina en los diversos procesos políticos. Los resultados muestran la efectividad de nuestro trabajo.”
CONCEP capacitó a estudiantes de Derecho
Monumento a Eloy Alfaro Delgado dios más importantes de la historia ecuatoriana, debido a su impacto en la política y en la sociedad” recordó Yadira Cedeño, al mismo tiempo que dijo “es digno de todos los chonenses fortalecer nuestra historia e identidad cultural” acotó.
Ayer inició la capacitación específica que el Consejo Nacional de sustancias estupefacientes y psicotrópicas (CONSEP), da a cerca de 60 estudiantes de la carrera de derecho de la Universidad San Gregorio de Portoviejo, como parte de un convenio macro de vinculación firmado entre ambas instituciones. En el convenio se establece la participación de los alumnos del cuarto y quinto semestre diurno de la mencionada carrera, quienes luego de ser capacitados por el CONSEP, replicarán sus conocimientos en talleres de prevención integral sobre el consumo de drogas con niños y adolescentes
de toda la provincia. El convenio fue firmado por dos años (con opción a renovación) y es continuo, es decir, la capacitación será constante y no establece un límite de beneficiarios. La ejecución de dicho convenio inició hace ya varios días con una primera capacitación general o masiva a toda la población de la carrera de derecho. La charla se realizó también hoy, de 09h00 a 12h00, y continuará hasta mañana en la sala de audiencias del campus universitario. Es solo una primera fase de la instrucción específica a los alumnos y a los cinco docentes involucrados en el
CONSEP capacita a estudiantes de derecho proyecto. Jorge Luis Villacreses, coordinador de la carrera de derecho, dijo que espera que el trabajo de campo de los estudiantes inicie dentro de aproximadamente 30 días, pues
ya se está realizando la logística para iniciar las visitas. Explicó además que este es uno de los dos grandes convenios de la carrera pues existe otro que consiste en asesorías legales itinerantes.
manabí
Jueves 5 de junio del 2014
Actualidad
el manaba
5
Invitación
Vuelven las verbenas Con la presentación artística de Yuri Hernández, Alejandro Valencia, Joselin Ortega y la compañía de música y danza “Cantores de Bijagual” se reinician las verbenas de Portoviejo todos los miércoles y jueves de forma itinerante.
crEmonia dE dEgradación
Presunto asesino de taxista es dado de baja y degradado de la Policía Nacional
Agustín Casanova, alcalde de Portoviejo, invita a una rueda de prensa en la que, se expondrá las labores que se van logrando semana a semana, será a la 10h en la sala de capacitaciones del palacio municipal
AerolíneA ecuAtoriAnA fortAlece conexiones con BrAsil previo Al mundiAl de fútBol
El ahora dEtEnido tiEnE 23 años dE Edad y tEnía 8 mEsEs En la institución policial, dondE prEsEntaba trEs sancionEs antEriorEs por incurrir En faltas a sus laborEs. Portoviejo.- Fidel A.L.V., quien ejercía sus labores como policía en Manabí, fue degradado de sus funciones por ser el presunto asesino del taxista, José Gregorio Moreira Zambrano, de 63 años de edad, quien recibió un impacto de bala, el pasado 20 de mayo en horas de la madrugada, mientras realizaba su trabajo.
opiniÓn
José Serrano Min. del Interior “Aquí en Manabí se han conseguido resultados importantes en temas de seguridad, resulta que ahora tenemos que sancionar de la manera más severa y drástica a un mal policía
Con la presencia del ministro del Interior, José Serrano; el viceministro de Seguridad Interna, Javier Córdova; la gobernadora, Susana Dueñas y el comandante general de la Policía Nacional, Rodrigo Suárez, se llevó acabo la ceremonia de degradación. En la cual a Fidel A.L.V., se le despojó de sus palas e insignias de mando. El acto se realizó en los patios del comando provincial a las 17h00, con la presencia de más de 200 gendarmes, quienes le dieron la espalda en señal de rechazo al delito que cometió. “En los 76 años de vida institucional de la Policía Nacional existe un marco legal que regula la carrera profesional y se debe respetar. La institución transparenta absolutamente todo, en mi mandato es la primera vez que ocurre un caso así”,
pAtronAto provinciAl de mAnABí en lAs redes sociAles El Gobierno Provincial de Manabí, a través del Patronato de Servicio Social, continúa brindando asistencia solidaria a los grupos más vulnerables de la provincia; ahora, para una mayor interactividad con la comunidad, este organismo ya forma parte de las redes sociales desde hace dos meses, según informó Jhonny Núñez, Gerente del Patronato Provincial de Manabí. Luis Alberto Ochoa, técnico informático del Patronato Provincial, se encuentra monitoreando permanentemente la información que se origina en las redes sociales; el medio más utilizado es twitter, por ser mucho más rápido. Los acontecimientos que se generan en la provincia de Manabí están siendo monitoreados por medio del ECU 911 de Portoviejo. “Hemos podido canalizar ayudas en caso de siniestros y desgracias”, mencionó. La población prioritaria del Patronato Provincial son los grupos vulnerables; una vez que llega una emergencia de este tipo, una trabajadora social le da seguimiento al tema, para luego actuar, según el caso. La página web tiene además un banco de fotografías de todas las actividades que realiza el Patronato, así como un canal de noticias en youtube
Aerolínea estatal ecuatoriana fortalece conexiones con Brasil previo al mundial de fútbol.
Comandante General en presencia del Ministro del interior,retira insignias dijo Suárez. Fidel A.L.V., está cumpliendo 90 días de prisión preventiva, por el delito de asesinato. En la Policía Nacional existen como evidencias del delito: un video de las dos cámaras de vigilancia de transporte seguro que captó el incidente. Un informe de inspección ocular técnica. Una vaina percutida calibre 9 milí-
metros, un arma de estado y un informe de identidad humana, en el cual se compara imágenes del video con el procesado, determinando que el detenido presenta igualdad de características físicas. El capturado cumplirá prisión mientras se realiza el proceso de instrucción fiscal, que podría determinar una condena de hasta 30 años de cárcel.
Con la alianza entre las aerolíneas Tame de Ecuador y Gol Linhas Aéreas Inteligentes brasileñas realizada a finales de mayo, se amplían las conexiones en el interior de Brasil para los pasajeros de la ruta Quito-Sao Paulo, informó este martes el gerente de la empresa púbica aérea ecuatoriana, Fernando Guerrero. El objetivo del acuerdo es aumentar las conexiones dentro de Brasil a pasajeros que viajan en la ruta Quito-Sao Paulo, fortaleciendo de esta forma la conectividad turística dentro del país suramericano, organizador del torneo mundialista que espera la participación de aproximadamente 3,7 millones de personas. Entre los puntos que contempla el acuerdo está la realización de un solo check-in, con lo cual el equipaje se enviará directo hacia el destino final, además de facilidades en las conexiones aéreas con las ciudades sedes del torneo futbolístico.
supercom no regulA contenidos de lA sABAtinA Quito.- La Superintendencia de Comunicación (Supercom) concluyó que los denominados ‘Enlaces ciudadanos’ que realiza el presidente Rafael Correa cada sábado no son contenidos que puedan ser regulados por la Ley de Comunicación. Estos espacios “no constituyen contenidos regulados bajo el ámbito de la Ley de Comunicación”, respondió el organismo ante un pedido de réplica hecho por el presidente de la Cámara de Comercio de Quito, Blasco Peñaherrera Solah, quien denuncia que el pasado 23 de febrero,
durante la sabatina, Correa lo calumnió e injurió por no estar de acuerdo con una información que publicó en su cuenta de Twitter, respecto de la intención de voto para la alcaldía de Quito. Acudió al canal gubernamental EcuadorTV y a la Secretaría de Comunicación (Secom) solicitando la réplica, pero no encontró respuesta. Luego llevó su queja a la Supercom. Esta respondió que la ley establece qué es un medio de comunicación, “y el presidente de la República no puede ser calificado como tal” y la actividad que realiza son
actos de gestión pública. Y por lo expuesto, por “el principio de la economía procesal, por el que se busca evitar gastos innecesarios al Estado y las partes [...] inadmite y archiva la petición”, señala la re-
solución. La opción de Peñaherrera es acudir hasta la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para solicitar medidas cautelares para responder al primer mandatario.
6
El Manaba
Manabí
Jueves 5 de junio del 2014
Día del Liberalismo DESDE MUY JOVEN EN LA POLÍTICA Y LOS NEGOCIOS
Eloy Alfaro, el último presidente ecuatoriano del siglo diecinueve y el primero del veinte, nació en Montecristi, Manabí, el 25 de Junio de 1842.
S
u padre fue don Manuel Alfaro, espa ñol que se había radicado en esta ciudad, atraído por el negocio de los finos sombreros de paja toquilla que se fabricaban allí y que eran llamados “de Panamá“ porque se exportaban a través del mismo. En Montecristi, por entonces capital de uno de los tres cantones de Manabí y una de sus ciudades más importantes, don Manuel Alfaro hizo fortuna y conoció a doña Natividad Delgado, con la que formó su hogar y procreó varios hijos, al quinto de los cuales, el futuro mandatario, llamaron José Eloy. La infancia y juventud de Eloy Alfaro transcu rrieron en su ciudad natal, donde recibió la instrucción bastante asistemática que permi tían las circunstancias, bajo el cuidado de sus progenitores y gracias a algún profesor contra tado por ellos. Particular importancia tuvieron las enseñan zas comerciales prácticas que recibió de su padre, a quien acompañó en sus viajes de negocios al Perú, Colombia, Centroamérica y el Caribe, gracias a lo cual estableció impor tantes vínculos en esos países. Desde muy joven se inició en los negocios y en la política, mostrando en ambas actividades capacidad y audacia. En política se inclinó por la tendencia liberal, en contra del tradicionalis mo y el autoritarismo conservador. En 1864, cuando apenas tenía 22 años, participó en una conspiración contra el gobierno de Gabriel Gar cía Moreno y llegó a apresar al coronel Fran cisco Javier Salazar, gobernador de Manabí. Pero el movimiento fracasó y Alfaro debió huir a Panamá, donde se radicó.
EN PANAMÁ SE HIZO MASÓN Y CONOCIÓ A JUAN MONTALVO En Panamá se afilió a la masonería y se dedicó a diversos negocios, con gran éxito, al punto de llegar a ser un hombre rico. Allí conoció a Juan Montalvo, cuyos viajes y actividades literarias y de polemista político costeó por largos años. En 1872 se casó con Ana Paredes Arosemena, joven de la socie dad panameña, cuando él tenía casi treinta años y ella dieciocho. Los dos formaron un hogar ejemplar, tuvieron nueve hijos, de los
Natividad Delgado, madre de Eloy Alfaro
La venta de la Bandera El año de 1894 marcó un nuevo repunte político para las fuerzas insurgentes del liberalismo, gra cias al estallido del escándalo de "La venta de la bandera", turbio episodio internacional protagoni zado por el gobierno de Luis Cordero y particular mente por su gobernador en la provincia del Gua yas, el ex presidente Caamaño. La opinión pública ecuatoriana se inflamó de coraje por lo que consi deraba una humillación al honor nacional, que venía a sumarse a los múltiples negociados ante riores del gobierno de "La Argolla". Fue asó que, bajo la convocatoria liberal, gentes de las más diversas tendencias empezaron a formar asam bleas y juntas cívicas en varias ciudades del país, para juzgar la conducta oficial y condenar al gobierno. En la Provincia de Los Ríos surgieron nuevamente las montoneras liberales, por lo que el ejecutivo declaró al ejército en "estado de campa ña" y otorgó facultades extraordinarias al goberna dor de esa provincia. Para 1895, la protesta popu lar se volvió irrefrenable. Caamaño fue obligado a renunciar a su cargo de gobernador del Guayas, no sin que antes la policía disparará contra los manifestantes. A partir de ese momento se multiplicaron las protes tas y actas populares en todo los rincones del país. El Consejo Municipal de Quito, controlado por los con servadores, fue apresado en razón de sus reiteradas denuncias antigubernamentales. Entre tanto, los gru pos radicales empezaron a utilizar nuevas tácticas de lucha: en febrero ensayaron una huelga general en Guayaquil, mientras en todo el país adquirían armas y se preparaban para la lucha, siguiendo la convoca toria hecha por Eloy Alfaro desde Managua. cuales sobrevivieron cinco, y permanecieron unidos hasta la muerte del caudillo, a pesar de las vicisitudes de su agitada vida. No había abandonado sus ideales políticos don Eloy Alfaro durante sus años en Pana má. Aparte de apoyar a Montalvo y culti var sus relaciones con otros líderes libera les, había financiado algún intento revolu cionario contra García Moreno; pero com prendió que no le era posible retomar la política activa en el Ecuador mientras durase el régimen garciano, por lo que no regresó al país sino en 1875, después del asesinato del mandatario. Deseoso de que se implantara un régimen claramente libe ral, combatió al gobierno de su sucesor, don Antonio Borrero, y contribuyó al triunfo del golpe de estado del general Ignacio de Veintimilla (8 de septiembre de 1875). Peor al igual que tantos otros liberales, pronto se desencantó del nuevo gobierno y le declaró su oposición. LAS AMArGUrAS DE LA DErrOTA La lucha contra Veintimilla fue larga y tenaz. Alfaro sufrió las amarguras de la derrota, de la prisión y el destierro, pero
Un gran mural domina el parque central de Montecristi, la cuna de Eloy Alfaro. siguió organizando revueltas contra su gobierno. A inicios de 1883 fue proclamado jefe supremo de Manabí y Esmeraldas y como tal organizó bajo su mando uno de los ejércitos que finalmente derrotaron al dicta dor. Los conservadores de la sierra también se habían sublevado, tomando la ciudad de Quito y organizando un gobierno provisional plural. En la toma de Guayaquil, última plaza fuerte de Veintimilla, que tuvo lugar el 9 de julio de 1883, participaron diversas fuerzas que obedecían al gobierno de Quito, además de las huestes de Alfaro. El resultado final de esa victoria, en lo polí tico, fue la convocatoria de una Asamblea Constituyente, que eligió presidente al señor José María Plácido Caamaño, candi
dato del “Progresismo“ o liberalismo cató lico, por sobre Alfaro, candidato de los liberales sintieron que se les había esca moteado la victoria y el propio Alfaro regresó a Panamá para recomenzar la lucha. Las campañas contra Camacho fueron igualmente duras. El 6 de diciembre de 1884, por ejemplo, el propio Alfaro escapó de la muerte en el combate naval de Jara mijó. Su barco, el Pichincha, se hundió después de haberse enfrentado al Huacho y al Nueve de Julio, buques del gobierno, pero el caudillo alcanzó a ganar la playa. Perseguido por las fuerzas de Caamaño, logró pasar por tierra a Colombia, de don de regresó una vez más a Panamá.
Manabí
Jueves 5 de junio del 2014
Cabe anotarse que, contra una opinión muy difundida, la mayoría de los bienes eclesiásticos no pasaron a las beneficen cia, sino que quedaron en manos de las diócesis… Aunque el análisis del laicismo y su impacto en la cultura nacional deber ser objeto de otro estudio, no se puede dejar de observar que su implantación es uno de los pasos más importantes en la transformación liberal, ya que abrió los cauces para el establecimiento de una ideo logía secular no dogmática de caracteres democráticos. Y la importancia del hecho es aún mayor si se toma en cuenta que el laicismo se estableció en medio de una fuerte reacción de la jerarquía eclesiástica que convirtió el “laicismo“ en el blanco de su lucha ideológica. El rompimiento con la Iglesia planteó al Estado la nece sidad de cubrir un espacio tradicionalmente encomen dado a ella: la beneficencia. El programa liberal abarcó pues, además de la nacionalización de algunos cemente rios, el impulso a las instituciones de beneficencia de carácter privado secular que existían en Guayaquil y la fundación de entidades de tipo oficial en el resto del país, en especial en Quito y otros lugares de la sierra. Las “juntas de beneficencia“ contaron pues, con financia miento estatal dentro de un marco de autonomía. Cuan do las comunidades religiosas, titulares de los bienes de “manos muertas“ desaparecieron legalmente éstos fue ron asignados a la beneficencia. Cabe anotarse que, contra una opinión muy difundida, la mayoría de los bienes eclesiásticos no pasaron a las beneficencia, sino que quedaron en manos de las dió cesis destinados a la manutención de establecimiento educativos. Sólo fueron afectados los latifundios de las órdenes religiosas tradicionales. Por otra parte, hay tam bién que observar que ni siquiera cuando esas tierras estuvieron a disposición del Estado se llegó a entregarlas a los campesinos, sino que se las mantuvo funcionando bajo el tradicional sistema haciendaconsertaje. De este modo, el Gobierno retuvo la posibilidad de negociar el control de esos latifundios con los intereses terratenien tes locales. Hay, por fin, un aspecto de programa liberal que la histo riografía tradicional ha dejado de estudiar: la organización popular. Habiendo llegado al poder a base de un respaldo popular definitorio, Alfaro se dio cuenta de que su fuerza política dependería de mantener organizadas sus bases, especialmente las artesanales. Por ello promovió y res paldó el proceso de secularización de las organizaciones de tipo artesanal que se dio tanto en Guayaquil, como en Quito y otros lugares de la sierra. Don Eloy respaldó acti vamente el trabajo de Miguel Alburquerque, máxima figura de la organización popular liberal de la época, que fundó varias entidades clasistas en algunas ciudades, tra tando de mantenerlas bao control del liberalismo. En la costa el plan tuvo éxito, pero en la sierra la derecha logró mantener el control. En todo caso, la organización creció. Este fenómeno, empero, debe contrastarse con la ausencia de iniciativas de organización campesina. El liberalismo y sus figuras llegaron hasta la denuncia de la explotación de los peo nes conciertos, sin plantear ningún nivel organizativo. La aplicación del programa liberal supuso un incremento muy significativo del servicio público. En especial ciertas áreas como el Ministerio del Interior, la administración provincial y el Ministerio de Hacienda, con sus ramifica ciones, crecieron en forma acelerada. El número de buró cratas en esas ramas se incrementó en una proporción en uno a seis. Por lo demás, tanto el aumento en número de los empleados públicos y militares, como el volumen de las obras públicas demandó un incremento de las rentas del Fisco, que se elevaron de siete a dieciocho millones de sucres. Tomado de Enrique Ayala Mora. “De la Revolución alfa rista al Régimen oligárquico liberal“, en Nueva Historia del Ecuador, V. 9, Época Republicana III, Quito, Corporación Editora Nacional Grijaldo, 1988. pp. 138149.
Eloy Alfaro junto a varios miembros de la Convención Nacional
El Manaba
7
El Estallido Revolucionario Respondiendo al llamado del líder radical, el 12 de febrero se producía en Milagro el levantamiento armado de Gral. Pedro Jacinto Montero Maridueña y Enrique Valdez Concha, cuya montonera atacó el ferrocarril de la costa y se dirigió en él hacia el interior. El 17, Vinces proclamaba la Jefatura Suprema de Alfaro, mientras las montoneras se multiplicaban en toda la cuenca del Guayas y en Manabí. El 20, los conservadores insurreccionaban a la guarnición de Ibarra y proclamaban la Jefatura Suprema de Camilo Ponce Ortiz, iniciando con ello la lucha en la sierra norte. Acosado, el gobierno recurrió entonces a la censura de prensa y a una recluta general en los pueblos de la costa, provocando la fuga de los campesinos y su incorporación a las montoneras. Paralelamente, en la sierra central y norte se formaban columnas insurgentes liberales y conservadoras, que, operando coordinadamente, ponían en jaque a las fuerzas gubernamentales. El 9 de abril se insurreccionó Guaranda y una fuerza revolucionaria de liberales y conservadores venció a la guarnición oficial. Al día siguiente se insurrec cionó en Quito el Batallón Flores, respaldado por fuerzas civiles conservadoras que vivaban a Camilo Ponce Ortiz; combatiendo al frente de sus tropas, Cordero logró derro tar a los alzados, pero quedó políticamente desequilibra do. Mientras tanto, en la costa progresaba rápidamente la insurrección: se multiplicaban los pronunciamientos de los pueblos y las montoneras crecían en número y logra ban sucesivos triunfos
La Revolución liberal La Revolución liberal, también conocida como Guerra civil ecuatoriana fue un movimiento revolu cionario en contra de los gobiernos de carácter conservador, e impulsado por varias facciones insurgentes lideradas por Eloy Alfaro. La revolución tiene como fecha inicial el 5 de Junio de 1895 en Chone cuando Eloy Alfaro fue proclamado como Jefe Supremo. Posteriormente Alfaro fue nom inado Presidente Constitucional del Ecuador. Los inicios de la revolución toman lugar tras el ascenso al poder de Ignacio de Veintemilla y sus posteriores intenciones de declararse dictador, con lo cual varios sectores del país empezaron a formar movimientos revolucionarios en contra del gobernante. Las tropas alfaristas, con apoyo conservador, vencieron, tras lo cual Veintimilla fue derrocado, sin embargo, los conservadores per manecieron en el poder hasta el estallido de la revolución liberal en 1895. Tras la caída del presidente interino Vicente Lucio Salazar, en manos de los liberales, Eloy Alfaro tomó el mando de Ecuador y ordenó la creación de la Constitución de 1897, la cual lo declaró Presidente Constitucional. Fue sucedido por su propio coideario Leónidas Plaza Gutiérrez, aunque luego sus diferencias lo llevaron a conflictos entre ellos. Alfaro vuelve a la lucha armada en el gobierno de Lizardo García a quien derrotó, llegando nuevamente al poder y gobernando hasta 1911. Un año más tarde Alfaro fue capturado por tropas conservadoras, enviado a prisión a la capital Quito, desde donde fue extraído por un grupo de manifestantes presumiblemente conserva dores, torturado y asesinado. Los liberales continuarían en el poder por varios años más. La revolución es considerada uno de los episodios más importantes de la historia ecuatoriana, debi do a su impacto en la política y en la sociedad. Entre los principales aspectos de esta revolución está la implantación del laicismo en el Ecuador, con lo cual la Iglesia y el Estado fueron formalmente separados. Otras áreas donde hubo cambios significativos respecto al estado que imparten desde la Colonia, se enfocaron en permitir la libertad de culto, la confiscación de los bienes eclesiásticos, la abolición del catolicismo como religión estatal, la enseñanza laica y el divorcio.
8
El Manaba
Accidente en mina de carbón deja a 22 personas muertas
IntEnso tEMporal dE lluVIas En chIlE Santiago de Chile.Chile vive desde ayer, un intenso temporal de lluvias, afectando a las zonas centro y sur del país, dejando 1.026 damnificados y unas 1.700 viviendas dañadas.
Internacional
Jueves 5 de junio del 2014
Al menos 22 personas murieron en un accidente en una mina de carbón en el suroeste de China. Según reportaron medios locales, el accidente fue causado por una explosión. La agencia Xinhua reseñó que el accidente en la mina Yanshitai, cerca de la ciudad de Chongqing, ocurrió en horas de la tarde y las autoridades locales señalaron como causa un “incidente de gas”.
Los socorristas recuperaron los cadáveres de los 22 mineros que perecieron en el incidente, indicaron las autoridades locales citadas por Xinhua. Seis de los 28 mineros que trabajaban en el pozo cuando se produjo el incidente lograron escapar, indicó la fuente, que precisó que la mina es propiedad de la estatal empresa minera Nantong Mining Company.
El año pasado al menos mil personas murieron o desaparecieron debido a accidentes en minas de carbón. Sin embargo, el número de accidentes se redujo 20 por ciento comparado con el año anterior. Accidentes de este tipo son frecuentes en China, el primer consumidor de carbón, donde los operadores de las minas no aplican estrictamente las regulaciones de seguridad.
Según información entregada por el Ministerio del Interior hoy, 13.948 personas han resultado afectadas por las lluvias. La autoridad informó también que el principal paso fronterizo hacia Argentina, Los Libertadores, se encuentra cerrado.
Ciclistas en la ruta Manta-San Mateo
FElIpE VI sErá proclaMado coMo rEy dE España El 18 dE junIo
El rey Juan Carlos y el príncipe Felipe de Borbón, sucesor de la corona, participaron este martes de un acto militar. Las Cortes Generales prevén que la proclamación de Felipe de Borbón y Grecia como nuevo Rey de España tenga lugar en el Congreso el próximo 18 de junio, según los cálculos provisionales que maneja la Mesa de la Cámara Baja a la espera de que la Junta de Portavoces ponga fecha al debate del proyecto de ley que regula la abdicación de Juan Carlos I. La Mesa del Congreso calificó este martes el proyecto de ley que regula la abdicación del Rey y lo elevó a la Junta de Portavoces para que ponga fecha a su debate en sesión plenaria, ya que el Gobierno ha pedido que se tramite con urgencia, informó Europa Press. El proyecto de ley fue aprobado por el Consejo de Ministros este martes al mediodía y a primera hora de la tarde fue admitido a trámite en la Mesa del Congreso, cuya reunión semanal se había retrasado unas horas para dar tiempo a la llegada del texto a la Cámara Baja.
Los socorristas recuperaron los cadáveres de los 22 mineros que perecieron en el incidente.
Tarifa especial para Invitaciones a Sepelio, Misas, Novenarios, Aniversarios y Recordaciones.
Tarifa especial para notificaciones, extractos, resoluciones. ANUNCIOS JUDICIALES
OBITUARIOS 1 PÁGINA FULL COLOR 1/2 PÁGINA FULL COLOR 1/4 PÁGINA FULL COLOR 1/8 PÁGINA FULL COLOR Todos los precios incluyen IVA
$ 200,00 $ 100,00 $ 50,00 $ 25,00
1 PÁGINA 1/2 PÁGINA OTROS TAMAÑOS MENOS DE 1/8
$ 200,00 $ 100,00 $ 35,00 $ 15,00
Precios Incluyen IVA
Invitación a sepelio
EXTRACTO CONSTITUC IÓN DE LA COMPAÑÍA RADIO VOZDE La compa LSUR S.A.. ñía escritura públicaRADIO VOZDELSUR S.A. se constit otorgada ante TOSAGUA, uyó por el Notario el Primero del de Compañías,10/12/2013, fue aproba Cantón da por la mediante Resolu ción SC.DIC Superintendencia .P.13.0897 1.- DOMIC ILIO.- Cantón CONSTITUC JIPIJAPA, IÓN DE LA provincia de COMPAÑÍA MANA 2.CAPIT BI RADIO VOZD AL: Suscrit o US$ 800,00 La compañía US$ 1,00; ELSUR Número de S.A.. Capital Autoriz Acciones 800 ado: US$ 1.600,0 escritura públic RADIO VOZDELSU Valor 0 R S.A. a otorgada 3.- OBJET se const O: El objeto TOSAGUA, ituyó de Y/O por el 10/12/2013 ante el Notario la compa CONC PrimeroESION ñia es: ADMIN de Compañías , fue aprob del ARIO SOCIAL, RADIO CantóDE ISTRADORA ada por n MEDIOS DE COMU , mediante , TELEVISIÓN la Superinten Y Resolución NICACIÓN VIDEO SC.D a ABIERTA, SISTEMAS DE PORdenci IC.P.1 TELEC SUSCR 3.089 1.- DOMICILIO OMUN AUDIO IPCIÓN, 7 ICACIO SERVICIOS NES MULTI .- Cantón JIPIJA MEDIA, ETC. DE PA, provinPortov cia deiejo, 18 de diciem MANA 2.- CAPITAL: bre del 2013 BI Suscr
Los padres: Luis Barcia (+), María Reyes (+), Esposo : Luis Felipe Roca García (+), Hijos: María (+), Gladys, Marilú, Luis, Antonio, Jorge, Ernesto, Eduardo Roca Barcia; Clara Santos, Ramón; Hijos de Corazón: María, Aracely Mera Roca, Fátima Vargas Roca, Gloria Holguín; Alfredo, Hijos (as) Políticos (as), Nietos (as), Bisnietos (as), Tataranietos (as) y más familiares de quien en vida fue:
EXTRACTO
Cumplen con el penoso deber de comunicar su sensible fallecimiento día 19 de diciembre de 2013, sus acaecido el restos mortales están recibiendo honras fúnebres en su domicilio ubicada en la Calle 16 Avenida 35. El día y hora de su sepelio se lo comunicará oportunamente . Por la asistencia a estos actos de fe y solidaridad cristiana sus familiares quedan eternamente agradecidos.
ito US$ 800,0 US$ 1,00; 0 Número de Capital Autor Acciones 800 izado: US$ Valor 1.600,00 3.- OBJETO: El objeto de Y/O CONC la compañia ESIONARI es: ADMINISTAb. O DE SOCIAL, RADI Jacinto Cabre RADO ra Cedeño O, TELEVISIÓ MEDIOS DE INTEN DENTE DE RA COMUNIC COMPAÑÍAS Y N ABIERTA, VIDEO ACIÓ DE PORTO POR SISTE VIEJO MAS DE AUDI N TELECOM SUSCRIPC UNICACIO IÓN, O SERVICIOS NES MULT IMEDIA, ETC. DE Portoviejo, 18 de diciem bre del 2013
Manta, 20 de diciembre del 2013
Funeraria “Santa Marianita”
Servicios Exequiales Calle Flavio Reyes y Av. 20 / Telf. 052 620605
Ab. Jacinto Cabrera Cede INTENDEN TE DE COM ño PAÑÍAS DE PORTOVIE JO
LLámenos o visítenos:
PORTOVIEJO, calles Pedro Gual y García Moreno MANTA, calle 11 y Av. 4ta, Edificio de lA Cooperativa 15 de abril. TELÉFONOS: 052 651 963 - 0987734942
LLámenos o visítenos:
PORTOVIEJO, calles Pedro Gual y García Moreno MANTA, calle 11 y Av. 4ta, Edificio de lA Cooperativa 15 de abril. TELÉFONOS: 052 651 963 - 0987734942
Deportes FALTAN
7
Jueves 5 de junio del 2014
CArLoS GruEzo ENTrE LoS oCho juGADorES MáS jóvENES DEL MuNDIAL DE BrASIL
Primera alineación Tricolor en un Mundial. José Francisco Cevallos; Ulises de la Cruz, Iván Hurtado, Augusto Poroso, Raúl Guerrón; Álex Aguinaga, Edwin Tenorio, Alfonso Obregón, Edison Méndez, Kléber Chala; Agustín Delgado. La selección de Ecuador debutó en un Campeonato del Mundo hace 12 años, cuando un 3 de junio de 2002, el equipo dirigido en ese entonces por el colombiano Hernán Darío Gómez enfrentó a su similar de Italia en el Mundial de Corea y Japón 2002. El combinado italiano venció 2-0 con goles de Christian Vieri en los minutos 7 y 27 ante más de 31.000 personas que se dieron
cita al compromiso del Grupo G en el estadio Sapporo Dome de la ciudad japonesa del mismo nombre. Mientras en Ecuador, millones de aficionados debieron madrugar para observar las incidencias del encuentro. “En el túnel para salir a la cancha nos paramos junto a los italianos, al mirarlos fue como ver a unos gigantes, que solo veías por televisión, sin embargo los enfren-
9
El volante ecuatoriano Carlos Gruezo fue convocado por Reinaldo Rueda para el Mundial de Brasil 2014.
DIAS
La selección de Ecuador debutó en un Campeonato del Mundo hace 12 años
El Manaba
tamos con la misma responsabilidad y sin miedos”, recordó a la Agencia Andes el exvolante Kléber Chalá. Aquella histórica formación titular la integraron entre otros José Francisco Cevallos en el arco, la defensa estuvo liderada por Iván ‘Bam Bam’ Hurtado, el mediocampo encabezado por Álex Aguinaga y en la delantera Agustín ‘Tín’ Delgado.
Suiza, rival de Ecuador en el Grupo E, ganó 2-0 a Perú en su último examen La selección de fútbol de Suiza venció 2-0 este martes a su similar de Perú, con la intención de tener un rival suramericano con un juego parecido al de Ecuador, que será su primer contrincante en el Mundial Brasil 2014. El primer tiempo del compromiso amistoso jugado en el estadio Swissporarena, de la ciudad suiza de Lucerna, terminó sin goles. El zaguero Stephan Lichtsteiner abrió el marcador en el minuto 78, tras asistencia de su compatriota Ricardo Rodríguez, mientras que Xherdan Shaqiri amplió la ventaja (2-0) a los 84 minutos con pase de Gökhan İnler. Este fue el último partido de los suizos antes del inicio del Mundial, mientras que Ecuador cerrará sus compromisos de comprobación este miércoles ante Inglaterra, en Miami, Estados Unidos. Los últimos resultados de amistosos del cuadro helvético registran un empate y un triunfo: Croacia 2-2 y Jamaica 1-0. Suiza, dirigida por el DT alemán Ottmar Hitzfeld, debutará en el Mundial Brasil 2014, el domingo 15 contra Ecuador, en el que será el primer partido del Grupo E.
El volante ecuatoriano Carlos Gruezo será el jugador más joven que tendrá el combinado ‘Tricolor’ en el Mundial de Brasil 2014. Pese a que el actual jugador del Sttugart de Alemania tiene 19 años, su trayectoria como jugador profesional abarca -hasta ahora- ocho apariciones en la Liga alemana, mientras que en la Serie A del torneo ecuatoriano de fútbol suma 77 partidos disputados. Además, Gruezo fue parte de la selección ecuatoriana que disputó el Sudamericano Sub 17 y Sub 20, también participó en el Mundial de México Sub 17 y con la selección de mayores disputó el juego amistoso ante Holanda (15 de mayo pasado) y ante México el sábado anterior. Para el ex estratega ecuatoriano, Polo Carrera, la convocatoria de Gruezo se ha dado por el juego similar al que tiene con Segundo Castillo, quien se recupera de una lesión en la rodilla. “Creo que el profesor Rueda está buscando a alguien de mucha marca y para mí ese jugador es Carlos Gruezo. Además el ex jugador de Barcelona ha tenido buenas actuaciones en el fútbol alemán y fue regular en el torneo nacional”, destacó el ex jugador de Liga de Quito.
10
El Manaba
Eventos
Jueves 5 de junio del 2014
cumpleaños marinero en manta
Felicidades Capitana todos sus amigos y familiares corearon para desearle Feliz Cumpleaños a Jackeline Venegas de Avellan. Su festejo se dio en su domicilio en Manta con una fiesta temática Los Marinos.
Elizabeth Quiñonez Carvajal abanderada, Gema Alcivar Vera primera escolta, Nicole Chinacalle Martnez segunda escolta
abanderados de uemm El 24 de Mayo en las instalaciones de la Unidad Educativa María de La Merced se realizó la proclamación de los nuevos abanderados, estudiantes que gracias a su rendimiento académica lograron las mejores calificaciones y de esta manera siendo merecedores de portar los Emblemas Patrios con orgullo, felicitaciones a sus padres, maestros y en especial a los estudiantes por sus logros.
Roy Avellan junto a Jackeline de Avellan.
Priscila, Chelo Jacky, Roy, Gina, Mariuxi, Lorena, Leidy, Carolina, Tatiana, Alexander, Vinicio y Pilar
Nayelhi BernBe Velez portaestandarte de Portoviejo, Stephanie Cedeño Macias primer escolta, Melissa Zambrano Gar ia segunda escolta Carlos Rennella, Salma, Chedraui, Nabila, Omar, Amir Chedraui, Elizabeth Venegas, Jackeline Venegas, Omar Chedraui y Roy Jr. Roy, Jackeline y Juan Andres Daniela Rennella. Avellan
celebrando el cumpleaños de JorGe eraZo rivera
El 1 de junio en la ciudad de Guayaquil se reunieron amigos y familiares para festejar el cumpleaños de Jorge Erazo, quienes le desearon muchas felicidades y bendiciones.
Kleber Santana Velez portaestandarte del plantel, Erika Santana Izquierdo primer escolta, Daniela Bravo Macias segunda escolta
Feliz cumpleaños Jerson Dario Hoy cumple un año más de vida feliz Jerson Dario Gamboa Tigrero. Sus familiares y amigos le desean muchas felicidades y que Dios lo bendiga y lo cuide siempre. !Felicidades Jersito!!
Clara Puing, Kempis Guerrero, Juan Fernández, el cumpleañero Jorge Erazo, José Véliz y Paolita de Erazo
Paola de Erazo, Jorge, Alina de Tigrero y Celia de Tomalá
Jorge Erazo Rivera junto a sus padres Matilde Rivera y Jorge Erazo
Sucesos
Jueves 5 de junio del 2014
El Manaba
11
machala
Guardia y posible pirata mueren en camaronera Un posible asalto en una camaronera de Machala dejó como saldo la muerte del guardia se seguridad, Víctor Aquilino Zurita Andachi de 67 años y el presunto pirata Félix Alejandro Carranza Silva de 21. Eran las 22:00 del lunes, cuando en la camaronera de Chang Shin Ren, ubicada en el Estero Pilo, un testigo que se encontraba durmiendo escuchó varios disparos. Algo extrañado el hombre se acercó a la radio, fue cuando escuchó a su compañero Víctor decir “Ayúdenme, ayúdenme”, después por unos segundos el aparato quedó en silencio y se volvieron a oír cerca de 10 disparos. Inmediatamente empezaron las labores de búsqueda, encontrado uniformado al guardia, quien emanaba abundante sangre de diferentes partes de su cuerpo y sin vida. Posible pirata falleció Pasaron pocos minutos cuando los agentes tuvie-
La gran cantidad de motos retenidas en diferentes opertaivos.
Entre Enero y Mayo, la policía retira 1.826 motos de las calles
El guerdia tendido en una cama en el interior donde se encontraba en el momento del asalto y se presume fue donde lo asesinaron. ron conocimiento que en el Hospital Pomerio Cabrera de Puerto Bolívar, ingresó Félix Carranza con un cartuchazo en la cadera del lado izquierdo, los médicos al examinarlo constataron que no tenía signos vitales. La esposa Marilyn Burgos de 20 años, explicó que vive en el barrio 8 de Noviembre y que a las 18:00 llegó un amigo al cual conoce como Franklin, que se lo llevó con
la excusa de que irían a pescar. Eran las 00:30 de ayer, cuando escuchó que alguien golpeaba desesperadamente la puerta de su domicilio, al abrir encontró a su esposo herido y desangrándose, ingresándolo a la vivienda, lo desvistió y trasladó a la casa de salud. La mujer indicó que su conviviente tenía su ropa cubierta de lodo, además por versiones de testigos se presume que participó
en un posible asalto a la camaronera. Pasadas las 12:00 de ayer el médico legista Wolney Polo realizó la autopsia, donde determinó que Zurita presenta 6 disparos, 1 en la cabeza, 2 en la espalda, 1 en la pierna derecha y 2 en la otra pierna, siendo su muerte instantánea. Mientras que Carranza murió por un disparó y deja una hija menor de edad en la orfandad.
Anciano murió al caer de su triciclo Varios días de agonía sufrió Alfonso Nivero Naula de 84 años, quien falleció en la casa de emergencia del Hospital Teófilo Dávila, tras haber sido atropellado el jueves 29 de mayo. Rosa Melanio Astudillo, amiga de la víctima entre lágrimas indicó que eran las 19:00, cuando el anciano manejaba su triciclo por la calle Guabo y de pronto fue impactado por una camioneta que sestaba estacionado y arrancó sin tomar las debidas precauciones. En ese instante Nivero fue golpeado y cayó de cabeza contra el pavimento, siendo atendido por una ambulancia que llegó a los pocos minutos y trasladó a la casa de salud. La mujer indicó que la
víctima parecía recuperarse, incluso los médicos le habrían indicado que será trasferido a piso, motivando a que Astudillo vaya a su casa a ver ropa para que suba limpio.
Cuando ella retornó a las 14:00 del lunes, los doctores le comunicaron que se encontraba sin vida, pues por los golpes en la cabeza y la avanzada edad, sufrió un paro respiratorio y murió. El cadá-
ver fue trasladado a las 21:00 hasta la morgue y ayer el medico Wolney Polo realizó la autopsia, siendo luego retirado por familiares que lo trasladaron hasta la ciudad de Pasaje, donde lo velarían.
Guayaquil.- Entre enero y mayo de este año, para reducir los índices delictivos en las ciudades de Guayaquil, Durán, Samborondón y en los sectores rurales de Progreso, Posorja y Tenguel, en 512 operativos se han retirado 1.826 motos que circulaban sin papeles, sin placas, reportadas como robadas, abandonadas o porque están en investigaciones. Del total de la cifra, solo han sido retiradas por sus propietarios 507 (apenas un 28 %). Ayer, en CRE Satelital, el Gobernador de la Provincia del Guayas, manifestó que serían más severos los operativos para controlar las motocicletas que esten sin los papeles reglamentarios. Durante los operativos vehiculares y antidelincuenciales realizados este fin de semana en Guayaquil y Durán, la policía retuvo 22 motocicletas y 5 autos, por no tener documentos en regla sobre la propiedad de los vehículos, alteración o falta de la placa y chasis, abandono y reporte del robo.
El cuerpo de una niña fue hallado colgado de mantel Jorkelis, de 7 años, estaba jugando en el patio de su casa, ubicada en el suroeste de Guayaquil, y en cuestión de minutos la diversión se convirtió en angustia y dolor para sus familiares y allegados. Carlos, tío de la niña, contó que a las 19:30 del pasado domingo su sobrina fue encontrada guindada de un cordel; en el cuello estaba envuelto, según él, un mantel. Relató que el hermano mayor de la niña, de 13 años, fue alertado por unos amigos que desde la calle, a través de la puerta principal, vieron que en el patio la menor estaba suspendida. Enseguida, el hermano corrió hasta Jorkelis y la desató, y la alarma trascendió rápidamente que al sitio llegaron varios policías. “Cuando llegué, los policías llevaban en brazos a mi sobrina hasta el hospital Guayaquil”, recordó Carlos, quien ayer acudió a la morgue de la Policía para retirar el cadáver de la menor. Recordó que en la casa de salud solo habían comprobado el deceso de la niña. Él y otros familiares que llegaron hasta el anfiteatro solicitaron que las autoridades establezcan las causas y las verdaderas circunstancias de la muerte de Jorkelis. Sus allegados rechazan que la menor se haya suicidado, pues aseguraron que no había ningún antecedente que les hiciera pensar en esa posibilidad. Por ello, antes de los resultados de la autopsia y de las investigaciones, daban crédito a la hipótesis de que haya sido víctima de un juego. Otro de sus tíos presume que la pequeña trató de imitar a un personaje de una serie de dibujos animados de televisión que pese a sus intentos de suicidarse no lo logra. “De pronto estaba jugando, quién sabe, porque encontramos un balde donde parece que se ha subido”.
Jueves 5 de junio del 2014
El Manaba
Sucesos El Manaba Muere al caer de triciclo
Motos son retiradas de circulación
Muere al caer de su triciclo que estaba estacionado al ser impactado por una camioneta que arrancó sin darse cuenta que el triciclo estaba estacionado.
Pág.
En 512 operativos se han retirado 1.826 motos que circulaban sin papeles, sin placas, reportadas como robadas, abandonadas o porque están en investigaciones.
11
Pág.
15
Un posible asalto en una camaronera de Machala dejó como saldo la muerte del guardia se seguridad, Víctor Aquilino Zurita Andachi de 67 años y el presunto pirata Félix Alejandro Carranza Silva de 21.
Guardia y posible pirata mueren en camaronera Pág.
15
FALTAN
7
DIAS
CArLoS GruEzo ENTrE LoS oChojuGADorES MáS Pág. 9 jóvENES DEL MuNDIAL DE BrASIL