El manaba lunes 14 de julio 2014

Page 1

El Manaba

LUNES 14 DE JULIO DEL 2014

cHONE

Número 0247

Mishell Coppiano es la reina

En un galante evento de belleza organizado por el Club de Leones Chone Central, los chonenses ya tienen a su nueva soberana, dignidad recaída en la Srta. Mishel Coppiano Arguello, que obtuvo un punto más que su compañera María Rosita González Andrade, electa Virreina del cantón Chone, según los resultados que escrutaron los componentes del jurado calificador compuesto por prestantes ciudadanos del país como Wendy Lituma, Marcelo Rafael Vera y Margarita Rueda, los mismos que fueron verificados y notariados por el Dr. Jaime Barberán, Notario Primero del cantón.

Alemania levantó la copa en el Maracaná

ActuAlidAd

Prefecto Pág. 3 de Manabí recorrió obras

Pág.

7

MUNDIAL: LA SELECCIóN ALEMANA FINALMENtE ALzó LA CoPA DEL MUNDIAL BRASIL 2014 EN EL EStADIo MARACANá ANtE LA FELICIDAD DE SUS hINChAS y tAMBIéN LA DESoLACIóN DEL PúBLICo ALBICELEStE qUE La parroquia Novillo del canSoLo PUDo VER A SU CoMBINADo SER SEGUNDo EN LA CItA MUNDIALIStA. tón Flavio Alfaro, fue otro de los lugares que visitó el Prefec- EL CAPItáN DE LA SELECCIóN tEUtoNA, PhILIPP LAhM, FUE EL ENCARGADo DE RECIBIR EL tRoFEo DE to de Manabí, donde se reunió MANoS DE LA PRESIDENtA DE BRASIL, DILMA RoUSSEFF PARA PoStERIoRMENtE LEVANtARLo JUNto A SUS con la comunidad y constató CoMPAñERoS. el avance de los trabajos.


2

El Manaba

Al Día

Lunes 14 de julio del 2014

GRACIAS A CONVENIO ENTRE GPM Y MAGAP

Se entregó maquinaría agrícola a organizaciones sociales

Autoridades del GPM y MAGAP en el cantón Santa Ana

Como parte de un convenio interinstitucional que el Gobierno Provincial de Manabí (GPM) y el Ministerio de Agricultura y Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), firmaron en el mes de abril del presente año, se cumplió con

la entrega de tractores a 13 asociaciones agrícolas de Manabí. La entrega se cumplió el jueves 10 de julio en un acto público desarrollado en el parque Eloy Alfaro del cantón Santa Ana, y contó con la presencia del Vice-

LA intELigEnciA DE Los chiMpAncés DEpEnDE DE Los gEnEs, sEgún un EstuDio Casi la mitad de las diferencias en la inteligencia de los chimpancés se debe al legado genético, según un estudio que publicó hoy la revista Current Biology y que contribuye a comprender la capacidad cognitiva de los primates, incluidos los humanos. La investigación la encabezaron Jennifer Shaeffer y William Hopkins, del Instituto de Neurociencias de la Universidad estatal de Georgia (EE.UU.), y Jami Russell, del Centro Nacional Yerkes de Investigación de Primates, en la ciudad de Atlanta.

El Manaba Diario

www.diarioelmanaba.com.ec

ministro de Agricultura y de Ganadería, Pablo Jácome, de la Gobernadora de Manabí, Susana Dueñas, el Alcalde de Santa Ana, Fernando Cedeño y del Prefecto de Manabí, Mariano Zambrano Segovia. En su intervención el Pre-

fecto de Manabí, dijo que los agricultores se merecen herramientas para mejorar su producción y hacerla más competitivia, ya que ellos son el motor de desarrollo tanto de la provincia y el país. Cristian Centeno, director de la Agencia de Desarrollo Provincial de Manabí (ADPM), explicó que el Gobierno Provincial a través de la ADPM, cumple con la ejecución del convenio y la dirección de Fomento Productivo del GPM, es res-

ponsable del seguimiento del mismo. Con este convenio el Gobierno Provincial de Manabí aporta con 90.000 dólares para el transporte, mantenimiento y capacitación de operadores de la maquinaria agrícola que fue entregada, añadió Centeno. Se benefician 2,268 pequeños y medianos productores de la provincia de Manabí agrupados en 13 asociaciones agrícolas de los cantones Sucre, San Vicente, 24 de Mayo, San-

ta Ana, Jipijapa, Tosagua, Rocafuerte y del sector Paraíso La 14 de La Manga del Cura. De las 13 asociaciones que recibieron maquinaria seis ya son apoyadas por el Gobierno Provincial de Manabí en la ejecución de proyectos productivos, 5 de estas asociaciones trabajan en temas agrícolas con la ADPM y una asociación recibe el apoyo de la dirección de fomento productivo en un plan de artesanías con caña guadua.

BuSCAN RECuPERAR El BuEN VIVIR

Habitantes de la 9 de octubre se reunieron con el Alcalde Los más de doscientos diez y ocho habitantes de la ciudadela 9 de Octubre ubicados en el antiguo cauce del Río Chone, en la parroquia urbana de Santa Rita, este jueves fueron recibidos en audiencia pública por el Alcalde del cantón Chone, Dr. Deyton Alcívar, con el objetivo de mantener un diálogo sobre la situación real de su habitad, ya que afirman que en la administración anterior se les hizo el relleno del lugar inmundo donde vivían, por lo que tuvieron que desbaratar sus casas que habían construido hace trece años, para buscar posadas donde familiares o arrendar departamentos, cancelando valores exorbitantes que no les alcanzan para pagar, porque son de

DIRECTOR: EDITOR: PAGINACIÓN: MARKETING: DISEÑO PUBLICIDAD: DIARIO DIGITAL

escasos recursos, y muchas veces no hay las fuentes de ingresos. Miguel Reyes, Presidente del Comité Pro Mejoras de la ciudadela 9 de Octubre, aseguró que buscaban mantener este diálogo con la autoridad municipal desde hace más de un mes, “nos recibió y ha sido positivo la reunión, hemos sacado conclusiones que están encaminadas a favorecernos, buscamos solución al problema, necesitamos vivir dignamente como seres humanos, sabemos de las condiciones donde hemos vivido, pero ya no aguantábamos seguir pagando arriendos y decidimos volver a construir las casas” dijo. En el salón de sesiones

Tulio Muñoz Figueroa Erwin Valdiviezo Solórzano Oscar Cagua Herrera Miryans Valdiviezo Lucia Solórzano Zambrano

publielmanaba@hotmail.com

estuvo acompañado del secretario de la administración Yimi Zambrano, la directora de obras públicas Mariana Buenaventura, y otros funcionarios, el primer personero municipal les escuchó muy atentamente a la delegación dirigencial y varios habitantes de la comunidad de 9 de 0ctubre, “queremos que nos ayude Alcalde, no estamos reacio en seguir viviendo en ese lugar que por años ha sido nuestra casa, pero si hay las alternativas de entregarnos una casa propia, encantados dejamos el lugar” dijo Mariana Delgado, moradora. La parte técnica fue explicada por Mariana Buenaventura, quien informó que

Dr. Deyton Alcívar, alcalde de Chone era imposible seguir construyendo en ese lugar, ya que este es un viejo cauce del Río Chone, y por las cercanías al posible fenómeno El Niño, ha sido declarado lugar de alto riesgo por la SNGR, allí no pueden habitar” indicó. El alcalde manifestó a los visitantes que se buscan todas las alternativas necesarias para la reubicación de estas familias en un lugar digno donde puedan hacer un hogar.

DIRECCIONES

MANTA, Calle 11 y Av. 4ta, Edificio de la Cooperativa 15 de Abril PORTOVIEJO, Calles Pedro Gual y García Moreno CHONE, Atahualpa 103 y Washington, Edificio Loor, 1er piso TELÉFONO: 052 651 963 redaccion@diarioelmanaba.com.ec


Actualidad

Lunes 14 de julio del 2014

Actualidad

3

Casa de la Cultura de Manabí conmemorará El Día del Artista Manabita El jueves 17 del presente mes, a las 20h30, en el salón de las artes Rosa Elena Falconí Pamiño, se realizará el Festival del Bolero, en homenaje a la celebración del Día del Artista Manabita. Esta conmemoración se lleva a efecto desde hace dos años, en reconocimiento al natalicio del Dr. Eduardo Brito Mieles, uno de los más destacados cantantes que ha tenido la provincia. El presidente de la Institución Dr. Dumar Iglesias Manta informó que es importante precisar fechas especiales que destaquen la actividad en los campos de la cultura, educación, arte, periodismo, oratoria, etc.

Desarrollo del Puerto de Manta socializado a autoridades manabitas

sitio san Juan deL Búa de La parroquia ChiBunga

Prefecto de Manabí recorrió obras

La parroquia noviLLo deL Cantón FLavio aLFaro, Fue otro de Los Lugares que visitó eL preFeCto de ManaBí, donde se reunió Con La CoMunidad y Constató eL avanCe de Los traBaJos. Redacción EM

diarioelmanaba@hotmail.com

Asambleisa Verónica Rodríguez y el Vicemistro de infraestructura Boris Córdova El jueves 3 de julio, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) a través del viceministro de infraestructura, Boris Córdova, efectuó un taller sobre el proyecto de “desarrollo del Puerto de Aguas Profundas de Manta” con la presencia de autoridades provinciales. Dicho taller forma parte de la primera etapa de socialización del proyecto, posteriormente se realizarán socializaciones con diversos sectores comerciales, productivos y ciudadanía. Córdova señaló que, el país necesita un puerto de aguas profundas. Destacó que el Puerto de Manta cuenta con infraestructura ya existente y un calado natural, que se constituyen en ventajas. Actualmente la oferta portuaria del Ecuador está limitada a las exigencias de las navieras internacionales debido a la falta de calado, inexistencia de infraestructura y equipamientos adecuados para embarcaciones de mayor capacidad, por lo que el gobierno

El Manaba

OPINIÓN

Verónica Rodríguez Asambleísta

“Es necesaria la concesión del Puerto y es también un anhelo ciudadano. Esperamos se desarrolle con éxito”. desarrolla la modernización integral del sistema portuario nacional, según lo explica un boletín de prensa del MTOP. “El proyecto no solo que es un emblema para Manabí, es el Puerto que permitirá que el Ecuador sea competitivo a nivel internacional. Es además, el punto de partida del proyecto multimodal Manta – Manaos”, recalcó. Es decir, “si no contamos con un Puerto altamente competitivo, tecnológicamente equilibrado y con la suficiente capacidad, el proyecto Manta - Manao quedaría solo en eso, un proyecto”, explicó Rodríguez.

El pasado sábado 05 de julio el Prefecto Mariano Zambrano Segovia, se trasladó en helicóptero hasta el sitio San Juan del Búa de la parroquia Chibunga del cantón Chone, que limita con la provincia de Esmeraldas , donde se reunió con la comunidad y escuchó sus requerimientos en cuanto a atención vial. Luego realizó un recorrido por la vía San Juan del Búa de más de 12 kilómetros de longitud que la empresa pública Manabí Construye del Gobierno Provincial de Manabí ha construido, y donde al momento se coloca carpeta asfáltica de 2 pulgadas con 6 metros de an-

cho en aproximadamente 3 kilómetros de la vía. Los trabajos realizados brindan facilidades a sus habitantes tanto en movilización como en el impulso al desarrollo de sus actividades productivas, dijo el Gerente General de “Manabí Construye”, quien acompañó al Pre-

En su recorrido el prefecto pudo constatar los avances de los trabajos realizados en las vías. fecto en todo el recorrido de obras. La parroquia Novillo del cantón Flavio Alfaro, fue otro de los lugares que visitó el Prefecto de Manabí, donde se reunió con la comunidad y constató el avance que registra la construcción de la vía Marcos-El Golpe-Novillo de Flavio Alfaro, que construye el Gobierno Provincial de Manabí a través de la empresa pública “Manabí Construye”. La vía Marcos-El Golpe-Novillo está a nivel de imprimación a lo largo de

sus 17 kilómetros y pronto se iniciaran los trabajos de asfaltado, que concluirán en aproximadamente dos meses, informó Damián Pita, Gerente Empresa Pública “Manabí Construye”. En la parroquia Novillo el Prefecto de Manabí solicitó a la empresa pública “Manabí Construye”, realizar trabajos de adecentamiento en las principales calles de la parroquia Novillo, en vista de que en el mes de agosto celebrará un aniversario más de vida parroquial.

Mariano Zambrano junto a los comuneros

La OMS alerta sobre el creciente aumento de la obesidad infantil La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó hoy sobre el creciente aumento de la obesidad infantil al dar cuenta de un informe que refleja el dramático impacto de las enfermedades no contagiosas. “Nuestros niños están

engordando en todas las regiones del mundo”, afirmó la directora general de la OMS, Margaret Chan, en un foro en la sede de la ONU para hablar sobre las políticas oficiales que buscan combatir enfermedades como el cáncer o la diabetes.

La OMS dio a conocer este jueves un informe que indica que cada año mueren 38 millones de personas por enfermedades no contagiosas, algunas de ellas que pueden evitarse con la suficiente prevención.


4

El Manaba

Manabí

Lunes 14 de julio del 2014

Más de 38 millones de personas mueren cada año

Actualidad

Más de 38 millones de personas mueren cada año en el mundo por enfermedades no contagiosas, con una alta proporción entre los países en desarrollo, informó la Organización Mundial de la Salud (OMS). “Los desafíos que representan estas enfermedades son enormes”, afirmó la directora general de la OMS, Margaret Chan, al intervenir ante la Asamblea General de la ONU para presentar un balance sobre las políticas públicas de salud.

de manta

AsambleístaVerónica Rodríguez visita hospital

EN porToViEjo

Código Monetario será socializado

Redacción EM

diarioelmanaba@hotmail.com

Hay necesidades innegables como la presencia de un director de planta La mañana del viernes 4 de julio de 2014, la asambleísta por la provincia de Manabí Verónica Rodríguez Delgado, visitó las instalaciones del hospital Rodríguez Zambrano, de la ciudad de Manta. Atendiendo varias peticiones ciudadanas y en virtud de su labor fiscalizadora Rodríguez luego de dialogar con empleados de la casa de salud, realizó un recorrido que duró aproximadamente cuatro horas. La legisladora manifestó que, es necesario velar porque las instituciones que prestan servicios públicos en los territorios, como es el caso de la salud, cumplan el objetivo de brindar un servicio de calidad y calidez, como es el deseo del gobierno de

Recorriendo las instalaciones del hospital Rodriguez Zambrano la revolución ciudadana. “Se pueden apreciar necesidades innegables, como la presencia de un director de planta, entre otros requerimientos; sin embargo, es de resaltar el área de neonatología que presta un excelente servicio a los pequeños prematuros”, mencionó.

opiNióN

Verónica Rodríguez Asambleísta

“Estaré pendiente haciendo las acciones necesarias para que este hospital pueda atender la demanda de pacientes que llegan de todas partes de Manabí”

ANT SANTo DoMiNgo EMiTió 1.333 licENciAS y procESó 240 MATrículAS EN juNio DE 2014 El director de la Agencia Nacional de Tránsito - ANT- de Santo Domingo, Diego López, informó que en el mes de junio de 2014 se emitieron un total de 1 333 licencias en la provincia; de las cuales 913 se tramitaron en Santo Domingo y 420 en la Concordia. Además, el funcionario dijo que en el mes indicado, se registraron 240 procesos de matriculación vehicular en la ANT de la Concordia. López, expresó que hasta el momento se han llevado a cabo con total normalidad los procesos de

revisión y matriculación, de acuerdo a la Calendarización Vehicular, que toma en cuenta el último dígito de la placa del automotor. Recordó, que en el mes que transcurre, se realiza la matriculación obligatoria para los vehículos cuyas placas terminan en el digito 6 y opcionalmente el dígito 7. El director provincial de tránsito, hizo un llamado a los usuarios para que cumplan con la obligación en el mes determinado; de lo contrario, deberán pagar $50 de multa, como lo estipula la normativa legal vigente, dijo.

Servicio de emisión de licencias en ANT Santo Domingo.

La Comisión de Régimen Económico y Tributario, presidida por Oswaldo Larriva Alvarado, sostendrá una reunión de socialización del Código Orgánico Monetario y Financiero, este lunes 14 de julio de 2014, en Portoviejo, con el objetivo de recoger observaciones y posiciones que los diferentes actores sociales, económicos, productivos y académicos de Manabí presenten con respecto al proyecto y enriquecer su contenido. Así lo informó el asambleísta de Manabí, Carlos Bergmann Reyna, miembro de dicha Comisión, añadiendo que la sesión de trabajo se cumplirá desde las 09:30, en el auditorio de la Casa Legislativa de Manabí, ubicada en el edificio La Previsora, Portoviejo. Han sido invitados titulares de bancos, cooperativas y empresas de seguros y reaseguros, rectores de las universidades manabitas y decanos de sus facultades de economía y administración y presidentes de las cámaras de comercio y producción. El proyecto de Código Monetario y Financiero persigue cambiar las relaciones de poder dentro de la sociedad; garantizar que los bancos trabajen para la sociedad en lugar de la sociedad para los bancos; dar seguridad a los depositantes y a los depósitos a través de entidades más sólidas, mejor reguladas y controladas. Su tratamiento por parte de la Comisión de Régimen Económico y Tributario va en la línea de construcción de la nueva

opiNióN

Carlos Bergmann Asambleísta

“Ratificamos la dolarización y el impulso que significaría a la economía nacional el retorno de los fondos de liquidez de las entidades para el financiamiento de créditos productivos y el emprendimiento. Lo más importante es que este lunes los manabitas podremos aportar en la construcción de este Código, trascendental para la nueva visión económica del país” estructura financiera, monetaria y de seguro de valores en el país, que sostiene a todo el aparato productivo ecuatoriano. Calificado de urgente en materia económica, el proyecto de Código tiene 516 artículos, 13 disposiciones generales, 37 disposiciones reformatorias, 31 derogatorias -entre leyes y decretos-, 35 disposiciones transitorias y 3 disposiciones finales. Está organizado en tres libros: el primero, se refiere al sistema monetario y financiero; el segundo regula al mercado de valores; y el tercero que regula el régimen de seguros. Fue remitido por el Ejecutivo el 25 de junio anterior. Hay un mes para conocer, debatir y aprobar este documento.


Manabí

Lunes 14 de julio del 2014

Actualidad

Rousseff recibe mañana a Putin en Brasilia antes de la IV Cumbre de los BRICS

Gobierno provincial de Manabí primero en aplicarlo OPINIÓN

Clara Zambrano Viceprefecta

De conformidad con el proceso de modernización del Estado y la necesidad de incrementar la eficiencia y efectividad de la inversión pública, se hace imprescindible la implementación de nuevos sistemas que garanticen la calidad de los procesos, procedimientos y resultados de las iniciativas de los Gobiernos Locales Con este antecedente y con el fin alcanzar la eficiencia

5

La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, recibirá mañana en Brasilia a su homólogo ruso, Vladimir Putin, con quien repasará la agenda bilateral antes de la VI Cumbre del grupo BRICS, que ambos países integran junto con China, India y Sudáfrica. Putin desembarcó hoy en Río de Janeiro y este mismo domingo asistirá a la final del Mundial de fútbol, que disputarán Alemania y Argentina en el estadio Maracaná y para la que Rousseff ha invitado a una decena de jefes de Estado y de Gobierno.

SIStEMA DE GoBIERno PoR RESuLtADoS

“La planificación es la misma; ahora vamos a hacerlo de una manera ordenada y con seguimiento, que es lo que más interesa; el seguimiento de los proyecto es lo que nos va hacer más eficientes, y de esa forma cumplir mejor con la provincia”

El Manaba

La implementación del GPR es una oportunidad que tienen los responsables de la administración pública para corregir las falencias administrativas . institucional, el Gobierno Provincial de Manabí implementará a partir del último trimestre del presente año el sistema de Gobierno por Resultados (GPR), herramienta que está siendo socializada con los funcionarios de la entidad provincial. Durante los días lunes y martes de la presente semana, en uno de los salones del hotel Manta Host, los funcionarios del Gobierno Provincial participaron de una sesión de trabajo en la que se contó con la presencia del prefecto y vice prefecta de la provincia, Mariano Zambrano y Clara Zambra-

no, respectivamente. Rodolfo Sandoval, uno de los expositores destacó lo trascendental de la iniciativa gubernamental que apunta a poner en ejercicio las mejores prácticas de la gestión pública. “El interés es que el Gobierno Provincial de Manabí sea un referente para otras provincias del país donde poco a poco se irá aplicando este nuevo modelo de gestión”, agregó Sandoval. A nivel de Ecuador, 196 instituciones públicas están aplicando este nuevo sistema; cerca de 26 mil funcionarios del Gobierno nacional ya lo están utilizando

OPINIÓN

GPM BUSCA PERSONAL PARA REFORESTAR El Gobierno Provincial y la Corporación Forestal y Ambiental de Manabí anunciaron que del 15 al 30 de julio iniciarán los talleres de inducción para profesionales y egresados en la rama de ingeniería agronómica, forestal, agrícola y agropecuaria, así como bachilleres con experiencia en el manejo de cultivos. Esta actividad es parte del nuevo ciclo forestal 2014-2015, que propone el GPM y que pretende como meta plantar 5 millones de árboles en la provincia. El anunció lo dio a conocer el titular de Corfam, Luis Bravo Solís, tras señalar que para cumplir esa meta ya han sido convocados municipios, juntas parroquiales, instituciones públicas y privadas ,centros educativos y organizaciones no gubernamentales que tengan interés en ser parte de “Manabí Sembrando Futuro”, la nueva campaña de reforestación del GPM, con visión productiva que propone la actual administración del prefecto Mariano Zambrano y la Vice-prefecta Clara Zambrano, para los próximos cinco años Bravo, destacó que en las jornadas de capacitación a nivel provincial se estima participen más de 600 personas, en un total de 11 talleres en 22 cantones de Manabí. “Es una oportunidad de trabajo para muchos profesionales y no profesionales también, que conocen el campo y que pueden a través de la reforestación reactivar al sector agrícola de la provincia”, afirmó.

Mariano Zambrano Prefecto

“Espero que con el entusiasmo y apoyo de cada uno de los directores ellos puedan instruir a sus subordinados para que esta implementación sirva para todos”

POLICíA NACIONAL, UNA vOCACIÓN PARA TOdA LA vIdA

Aunque ya no usen el uniforme, ni estén en operativos, los policías en servicio pasivo, llevan en su diario vivir la vocación por servir a la ciudadanía. En Manta hay más de 150 personas, de los cuales 34 conforman una Asociación de Policías en Servicio Pasivo. Ellos mantienen el compañerismo, si alguno está enfermo realizan actividades para apoyarse y se reúnen frecuente-

mente para confraternizar, recordando las experiencias vividas en la institución policial. Este 8 de julio, se celebró el Día del Policía en Servicio Pasivo y en diversos rincones del país muchos conmemoraron a aquellos agentes que sirvieron a la patria. uniendo a los compañeros Daniel Martínez Chamba, de 69 años de edad es policía jubilado, estuvo 34 años en servicio activo, recuerda que ingresó a la Policía nacional porque quería vestir el uniforme y servir a la sociedad. “A mí no me invitó nadie, por mis mismos esfuerzos fui a inscribirme

para ser policía y lo logré en el año 1970, tuve la suerte de trabajar sin ningún problema con la comunidad”, contó. Martínez se retiró como suboficial primero y actualmente se dedica al comercio. “Soy el presidente de la Asociación de Policías Pasivos en Manta, tenemos la sede en la ciudadela Costa Azul calle 213 y avenida 406”, agregó. Comentó que la idea es unificar a los policías jubilados para que sigan sirviendo a la ciudadanía. “Siempre la comunidad será una prioridad”, afirmó. A tuárez, quien se retiró

OPINIONES

Pedro Tuárez Policía Pasivo

“Me alegra que ahora la nueva generación tenga tantas facilidades, ya cuentan con uPC nuevas, patrulleros y motos” como cabo primero, le parece excelente el trabajo actual del Gobierno a través del Ministerio del Interior. Este policía en servicio

Lauro Camacho Policía Pasivo

“Siempre traté de ayudar a la ciudadanía y hasta ahora saludo a los amigos que hice en esta noble institución” pasivo, quien tiene 71 años de edad, se dedica a trabajar en una lubricadora que adquirió luego de sus labores como policía


6

El Manaba

Manabí

Lunes 14 de julio del 2014

actualidad

Jefe militar de Venezuela dice que las FFAA no buscan usurpar espacios políticos el principal jefe militar de Venezuela, el general Vladimir Padrino, dijo que los miembros de la Fuerza armada nacional Bolivariana (FanB) no tienen intención de usurpar espacios políticos, ni ingresar en la militancia política, aunque señaló que“el ser humano es un animal político por excelencia”.“no tenemos ningún interés de estar incursionando en la militancia política”, dijo Padrino en un entrevista en el canal privado televén.

contarán con internet en casa

Parroquias fronterizas con Colombia Parroquias fronterizas rurales del noroccidente andino ecuatoriano tendrán acceso a internet domiciliario, gracias a nuevos proyectos de transmisión de datos por vía telefónica que la corporación nacional de telecomunicaciones (cnt), implementará a finales de este mes. chical y Maldonado, son dos de las parroquias más alejadas del noroccidente de la provincia del carchi. están aproximadamente a 100 kilómetros de tulcán, entre la confluencia de los ríos chical y san Juan; en ellas conviven cientos de ecuatorianos y colombianos que no tienen acceso a vías de comunicación en su país. “allí ya se dejó montando las antenas, se realizó la transmisión que va a ir por el cerro Maldonado y baja a

Ecuador y cuba aMpliarán proyEcto para El control dEl dEnguE

Mosquito aedes aegypti, que causa el dengue.

Maldonado y chical, frontera con colombia, contarán con acceso a internet domiciliario. las dos centrales de chical y Maldonado. Prácticamente yo aspiro que el próximo mes ya estemos dotando del servicio de internet para las dos localidades”, informó Marco Buitrón, jefe técnico de cnt en tulcán, ca-

pital provincial del carchi. en el sector se encuentran las comunidades de Unthal, Puerramal, chical, Las Palmeras, el obando, Quinshul, La esperanza, el Pailón, La Guaña, Gualpi alto, Gualpi Medio, Gualpi Bajo, san Marcos, Guare, ishpí, río Pablo y río Verde. “estamos hablando de internet para las centrales, más que todo para las personas que están ahorita con la telefonía fija. Pero hay localidades como el Laurel, Bellavista, chilmá alto, chilmá Bajo, para las que estamos haciendo un proyecto porque queremos en chilmá alto poner una central y con esa central

poder abarcar a todas esas localidades, que están sin servicio, hasta el momento, de telefonía”, explicó. “Para nosotros es un gusto saber del internet, imagínese si hace dos años no había ni televisión y de radios sólo se podía sintonizar una que otra radio colombiana”, dice alexander orbe, habitante de chical. el jefe técnico de cnt agregó que en Quinshul, penúltimo pueblo conectado por la e-187, “estamos haciendo un mini proyecto para ver si podemos plantar una central (telefónica) pequeña que es de baja capacidad para poder dotar de todos los servicios a esas partes”.

ecuador y cuba ampliarán a 38 cantones adicionales del país andino el proyecto para el control del dengue que inicio en las ciudades de Manta, Montecristi, Jaramijó, Machala, Huaquillas, santo Domingo y Guayaquil, informó el Ministerio de salud del ecuador. Durante una misión de cooperación que se desarrolló entre el 8 y 10 de julio, en cuba, el vicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, y la ministra de salud, carina Vance, resaltaron la iniciativa binacional que ha controlado la proliferación de esta enfermedad. Desde 2012, cuba entrega a ecuador el biolarvicida Bactivec, que es un producto ecológico, biodegradable, de acción rápida, inocuo al ser humano, a las plantas y animales. el producto es de fácil aplicación, no genera resistencia ante los vectores a los que combate, es de fácil dilución en recipientes de agua, y no contamina ni altera las características químicas del agua. La infestación por larvas del mosquito transmisor se redujo en la primera etapa de 16,3% antes de la aplicación del biolarvicida a 5,5% después su uso. Los casos confirmados de dengue bajaron de 17.116 en 2012 a 9.517 confirmados hasta julio de 2014. Las muertes por dengue también disminuyeron de 21 en 2012 a tres en lo que va del año.

Últimos reportes indican un fenómeno El Niño débil o moderado Basado en los últimos informes meteorológicos y oceanográficos de organismos especializados, el presidente rafael correa informó que son escasas las probabilidades de que el fenómeno de el niño afecte con fuerza a la costa continental e insular de ecuador. “La buena noticia es que será un fenómeno moderado o débil y son es escasas las probabilidades de que sea un evento fuerte”, destacó este jueves el Jefe de estado durante un diálogo con representantes de la asociación ecuatoriana de

radiodifusión. en ese marco recordó los avances del país en materia de prevención y manejo de respuesta ante catástrofes. “antes ni siquiera había un organismo que se encargue de atender los riesgos”, señaló el mandatario, al recordar que antes de su Gobierno a las Fuerzas armadas se le había encomendado la tarea de reacción ante los desastres. Por ello, explicó, se institucionalizó a la secretaría de Gestión de riesgos para prevenir, reaccionar, controlar y remediar los afec-

tos de una catástrofe con el apoyo del sistema ecU911 que a su vez coordina con las instituciones de respuesta como la fuerza pública, Ministerio de salud, bomberos, Ministerio de inclusión económica y social, entre otras. este jueves, en su último reporte mensual, el servicio Meteorológico de estados Unidos disminuyó las probabilidades de que el niño impacte con demasiada fuerza, previendo su máximo potencial entre débil a moderado.

reporte científico de estados Unidos sobre el calentamiento superficial de mar.


Deportes

Lunes 14 de julio del 2014

Mario Götze en el segundo tiempo de la prórroga derrotó a Argentina con un gol

1a0

El Manaba

Manuel Neuer de Alemania sostiene el trofeo Guante de Oro como Lionel Messi de Argentina sostiene el trofeo del Balón de Oro durante la 2014 FIFA World Cup Brazil partido final entre Alemania y Argentina en el Maracaná el 13 de julio de 2014 en Río de Janeiro, Brasil

Alemania recoge la corona de España con un gol de Götze en la prórroga MARCADOR

AlEMAniA

ARgEntinA

1 0

En una final muy pobre de juego, decidió Götze, un titular caído en desgracia que necesitaba reivindicarse y que con su tanto dejó a un desdibujado Lionel Messi sin el título que ansiaba pero que, por su juego en el partido decisivo, no mereció. La corona mundial festeja, además, la propuesta de Joachim Löw. Una idea a la que lleva ocho años amarrada Alemania. A Löw le gusta que su equipo controle el juego y disponga de la pelota a su antojo, por más que sepa que el rival se encuentra cómodo defendiendo o se esconda demasiado. Ni los contratiempos le hacen cambiar. Y Joachim Löw los tuvo pronto en la final. O mejor, justo antes de ésta, porque Sami Khedira, uno de los mejores ante Brasil, se lesionó en el calentamiento. La baja del madridista la suplió Christoph Kramer y, a éste, poco más de media hora después, André Schurrle. Kramer, conmocionado desde los primeros minutos cuando Ezequiel Garay le dio un golpe en la cabeza con el hombro, vagó sin rumbo hasta que desorientado pidió la sustitución, justo después de que el árbitro anulase un gol a Gonzalo Higuain por fuera de juego. Argentina, al contrario que Alemania, vive a expensas de un fogonazo. Cuenta con el mejor jugador del mundo y no espera más que se encienda la mecha, porque cada intervención de Messi aún siembra el pánico. Aunque Messi ya no es el jugador omnipresente que reclamaba cada acción ofensiva de su equipo, y cada vez distancia más sus apariciones, la Albiceleste sigue confiando en que una acción suya sea la definitiva. Pero el barcelonista no ofreció más que destellos en el primer tiempo. Una internada tras

7

ALEMANIA, GRACIAS A UN GOL dE MARIO GötzE EN EL SEGUNdO tIEMPO dE LA PRóRROGA dERROtó A ARGENtINA EN LA FINAL dEL MUNdIAL Y SE CORONó CAMPEóN dEL MUNdO EN EL MítICO MARACANá, dONdE SE CONvIRtIó EN EL PRIMER EqUIPO EUROPEO qUE ALzA LA COPA dEL MUNdO EN SUELO SUdAMERICANO.

- Ficha técnica: 1. Alemania: Manuel Neuer; Philipp Lahm, Jerome Boateng, Mats Hümmels, Benedikt Höwedes; Cristoph Kramer (Andre Schurrle, m.32), Bastian Schweinsteiger; thomas Müller, toni Kroos, Mesut özil (Per Mertesacker, m.120); Miroslav Klose (Mario Gotze, m.88). Seleccionador: Löw.

Joachim

0. Argentina: Mariano Romero; Pablo zabaleta, Ezequiel Garay, Martín demichelis, Marcos Rojo; Ezequiel Lavezzi (Sergio Agüero,. m.46), Lucas Biglia, Javier Mascherano, Enzo Pérez (Fernando Gago, m.86); Lionel Messi, Gonzalo Higuaín (Rodrigo Palacio, m.77).

Philipp Lahm de Alemania levanta el trofeo de la Copa Mundial después de derrotar a Argentina por 1-0 en la prórroga, durante el 2014 la Copa Mundial de Brasil partido final entre Alemania y Argentina en el Maracaná superar en velocidad a Höwedes, a los dominio rival en toda la primera mitad, un único acierto. Pudo ser un disparo 8 minutos, una apertura a la banda que hasta la entrada en el campo de André de Kroos al borde del área, que se fue Ezequiel Lavezzi convirtió en el pase Schurrle, que centró la posición de özil. fuera, otro de Götze, demasiado flojo de gol anulado a Higuaín u otra carre- Entonces, sí que convirtió Alemania en en el 91+ o uno claro de Schurrle, que ra hacia el punto de penalti, entre tres ocasiones sus ataques. Schurrle exigió desactivó Romero nada más comenzar por primera vez a Mariano Romero en la prórroga. alemanes. Argentina, a la que no le importó aglo- el minuto 37, Kroos disparó flojo a las Argentina también tuvo su gran opormerar jugadores junto a su área a la manos del meta argentino, siete mi- tunidad en el alargue. Un balón controespera de su estrella, tuvo la mejor oca- nutos después, y Benedickt Höwedes lado con el pecho por Rodrigo Palacio sión, sin embargo, por un garrafal error remató de cabeza un saque de esquina que el delantero elevó desviado, asustado ante la salida de Neuer (m.97). de toni Kroos a los 21 minutos, un pase al palo, justo antes del descanso. Y, al final, decidió Mario Gotze. El de cabeza hacia atrás que se encontró Con el “Kun” Agüero en lugar de Lavezzi Higuaín mientras regresaba a su cam- desde el comienzo del segundo tiem- centrocampista del Bayern que despo. Un regalo que no se puede desper- po, Sabella rebajó su centro del campo apareció del equipo titular en la pridiciar en una final de un Mundial y que a cambio de tener más presencia en el mera fase, se reivindicó con un gran el delantero del Nápoles echó fuera, ataque y Messi tuvo la primera ocasión gol, tras un pase de Schurrle. Amornada más comenzar, pero cruzó dema- tiguó el balón con el pecho y, sin desolo ante Manuel Neuer (m.21). jarlo caer, lo cruzó ante Romero. Para La mayor virtud del equipo de Alejan- siado su disparo. dro Sabella, en cualquier caso, fue saber tuvo algo más el balón Argentina, se di- dar a Alemania el título que tanto luyó un poco el juego alemán y la final, había buscado, para recompensar la desactivar el juego alemán. La Albiceleste estuvo cómoda con el el título mundial, quedó a merced de fidelidad a una idea.

Seleccionador: Alejandro Sabella. Gol: 1-0: m.113: Mario Gotze.

árbitro: Nicola Rizzoli (Italia). Amonestó a los alemanes Schweinsteiger y Höwedes y a los argentinos Mascherano y Agüero. Incidencias: Final de la vigésima Copa del Mundo de fútbol disputada en el estadio Maracaná de Río de Janeiro, ante 74.738 espectadores. veintitrés grados centígrados y 65 por ciento de humedad al comienzo del partido.


8

El Manaba

Lunes 14 de julio del 2014

Holanda fue recibido entre aplausos por sus hinchas Luego de la victoria y por goleada frente a Brasil, la selección holandesa regresó a su país en medio de un centenar de hinchas que asistieron hasta al aeropuerto de Rotterdam, para recibir con los brazos abiertos a sus compatriotas que consiguieron el tercer puesto en el Mundial. Al momento de aterrizar el avión que traía a los jugadores, dos camiones de bomberos aguardaban a los costados para expulsar chorros de agua sobre la aeronave para rendirle honores. Alrededor de 500 aficionados esperaron detrás del alambrado para observar a sus jugadores, y entre los más aplaudidos estuvieron el estratega Van Gaal, y los atacantes Robben y Van Persie, quienes cumplieron una

La FIFA entregó la condecoración de máximo goleador al colombiano James Rodríguez

JaMEs sE quEDó con El trofEo DE MáxiMo golEaDor DEl MunDial

Los hinchas aguardaron detrás del alambrado, mientras los jugadores retribuían el cariño recibido destacada actuación en los partidos de la “naranja mecánica”.

Luego de la llegada su país, los jugadores tomarán unas merecidas vacaciones y se

reintegrarán a sus respectivos equipos en los próximos días.

Emelec empató con Ind.delValle pero sigue de líder en Serie “A” Emelec e Independiente del Valle empataron 0 a 0 en el Estadio Capwell, partido correspondiente a la fecha #19 del Torneo Nacional de Fútbol. En el minuto 2 del partido, Junior Sornoza tiene la primera opción de gol para Independiente, cuando recibe un pase de Mario Pineida, que remata pero Esteban Dreer salva su portería. En el minuto 20 del primer tiempo, buena corrida de Jonathan González por derecha y el centro llegó para que Junior González remate y la pelota pega en el poste salvándose asi la proteria azul. A minuto seguido, una jugada acrobática de Luis Miguel Escalada termina con un remate que sale desviado. Minuto 37 de la primera etapa; Daniel Angulo en buen contragolpe sale trata de vulnerar la defensa emelecista ante la mala salida de Esteban Dreer pero su remate sale desviado pero muy cerca de la portería. Buen centro por parte de Miller Bolaños que llega a la cabeza de Luis Miguel Escalada que pega en el

Deportes

Con la victoria Independiente del Valle sumó 34 puntos.

poste del arco defendido por Librado Azcona salvando su portería. Luego otra jugada de Emelec, cuando un remate de Pedro Quiñonez y en el camino la toca Luis Miguel Escalada pero ese toque va directo a la base del poste salvándose nuevamente la portería de Independiente del Valle. Al iniciarse el segundo tiempo, los técnicos de cada equipo ingresan con los mimos planteles que finalizaron el primer tiempo. Al arribar al minuto 49 de partido, Jonathan González nuevamente se va por izquierda levanta un centro que no es bien capitalizado

por Daniel Angulo quien remata desviado. En los 60 minutos del partido, Daniel Angulo se junta a Jonathan González que levanta un centro donde llegan dos jugadores del Independiente del Valle, pero es Fernando Guerrero que cabecea desviado ante la mala salida del arquero Esteban Dreer. Osbaldo Lastra quien ingreso por Miller Bolaños en este segundo tiempo, pone un pase en profundidad para Fernando Giménez pero llega primero Librado Azcona para atrapar bien el balón. Otro pase largo de parte de media cancha por parte

de Independiente del Valle, llega rompiendo la trampa del fuera de juego y Daniel Angulo pone un remate sobre el arquero Esteban Dreer pero su remate se va desviado. A los 84 minutos, Mario Pineida por derecha levanta un centro que encuentra por el carril del nueve al delantero Armando Solís que remata fuerte pero Esteban Dreer salva nuevamente su portería. Al final del encuentro, Independiente del Valle tuvo mejores opciones de anotar goles pero Emelec también intento pero no logró vulnerar la vaya del cuadro de Sangolquí.

Luego de haber finalizado el encuentro entre argentinos y alemanes en donde los europeos lograron quedarse con el título Mundial 2014, la FIFA entregó la condecoración de máximo goleador del certamen al colombiano James Rodríguez, quien anotó 6 tantos. El volante cafetero se suma a una lista de varios históricos que se han hecho ganadores de esta insignia como Garrincha, Eusébio, Gerd Müller, Mario Kempes, Paolo Rossi, Gary Lineker, Ronaldo y Miroslav Klose. Los únicos que tenían la posibilidad de alcanzar al colombiano eran los artilleros Thomas Muller (5) y Lionel Messi (4), pero ninguno pudo marcar en el choque de hoy. Rodríguez es apenas el tercer jugador sudamericano en coronarse como goleador de un Mundial en los últimos 48 años, junto con el argentino Kempes y el brasileño Ronaldo.

lionEl MEssi sE quEDó con El trofEo DEl Balón DE oro DE la fifa El argentino Lionel Messi se quedó finalmente con la insignia de Balón de Oro de Brasil 2014, pese a no haber podido conquistar el trofeo de la cita ecuménica que dejó como claro ganador a los alemanes. La Pulga subió recibió la condecoración ante los aplausos de los miles de aficionados que se dieron cita en el estadio Maracaná de Río de Janeiro. Mientras que sus compañeros permanecían en el césped, el crack de la Albiceleste retiraba su premio mostrando un rostro que representaba la frustración sentida en ese momento.

toni Kroos, El JugaDor Más coMplEto DEl MunDial El alemán Toni Kroos, que hoy se proclamó campeón del mundo con su selección tras derrotar a Argentina en la prórroga (1-0), es el jugador más completo del Mundial, de acuerdo al índice que mide el rendimiento de los futbolistas que participaron en Brasil 2014. Kroos es calificado con 9.79, ligeramente por delante del francés Karim Benzema (9.74) y del holandés Arjen Robben, que completa el podio (9.7) de jugadores con mejor rendimiento.


Nacional CENtros EduCativos No podráN auMENtar sus pENsioNEs EN Más dEl 10%

Lunes 14 de julio del 2014

El Manaba

9

El Estado Ecuatoriano

Otorgaran 2.400 maestrías internacionales a docentes

MáS DE 5.000 DOCENtES SE prEiNSCriBiErON EN LíNEA (iNtErNEt), DE ELLOS fUErON SELECCiONADOS 2.400 EN UNA CONVOCAtOriA qUE EMpEzó EL 28 DE MAyO DE EStE AñO.

Quito.- Las escuelas y colegios particulares y fiscomicionales deberán aplicar las disposiciones del Ministerio de Educación que establecen los máximos incrementos, lo cual depende de los rangos a los que pertenezcan. Aumento que no pasará del 10%, previa autorización. Esta normativa ya se aplicó desde el mes de mayo en la Costa. En la página web del Ministerio se publicaron los que tenían el permiso para incrementar la pensión. En caso de que una escuela o colegio no estuviera allí, los padres podían denunciarlo. Una de las disposiciones del Ministerio es que las instituciones publiquen en un lugar visible el rango en el que están ubicadas, el costo de la educación y los valores de pensiones y matrículas diferenciadas por nivel para que los padres puedan decidir en qué institución matriculan a sus hijos o denunciar cuando existan cobros excesivos. (AGO)

los Niños EstaN aMENazados por la obEsidad, oMs

El Estado ecuatoriano invertirá 22 millones de dólares en la capacitación de 2.400 docentes de primaria y secundaria, quienes estudiarán maestrías en cuatro universidades de excelencia de España, informó este jueves la subsecretaria del ministerio de Educación, Vanessa Calvas, en entrevista con Andes. En cada maestría el Estado invierte sobre los 6.000 euros (unos 8.170 dólares), dijo Calvas, quien explicó los beneficios de estas becas para los maestros ecuatorianos, acompañada del experto español en capacitación de docentes, Javier Sevillano. Las universidades ibéricas que están dentro de este programa son la Complutense de Madrid, de Barcelona, Autónoma de Madrid y la Nacional de Educación a Distancia.

La subsecretaria del ministerio de Educación, Vanessa Calvas, y el experto español en capacitación de docentes, Javier Sevillano. “Se trata de dar formación para capacitar a los profesores ecuatorianos en las distintas especialidades de educación primaria y secundaria”, manifestó Sevillano.

“Las maestrías son esencialmente virtuales, pero se han enriquecido con la presencia de 20 docentes españoles en estas dos semanas, quienes charlarán con los grupos que empie-

zan esta fase presencial, que es parte de la maestría”, comentó la funcionaria, aclarando que los docentes pueden elegir una especialidad en concreto dentro de las maestrías.

sE pondrá En marcha En provincia frontEriza con colombia

Un nuevo plan de seguridad ciudadana

Washington.- La Organización Mundial de la Salud alertó sobre el creciente aumento de la obesidad infantil. Al presentar su informe reflejó el dramático impacto de las enfermedades no contagiosas, especialmente en los países en vías de desarrollo, entre los que se incluye a Ecuador. “Nuestros niños están engordando en todas las regiones del mundo”, afirmó la directora general de la OMS, Margaret Chan. Esta preocupación sobre la obesidad infantil, añadió, es una “señal de alarma” que indica que está en camino “un serio problema” sobre la salud mundial, que entre otras consecuencias genera una fuerte carga financiera para los sistemas públicos de salud. El informe señala que de los 38 millones de personas que mueren anualmente por enfermedades no contagiosas, 14 millones perecen entre los 30 y los 70 años, y de ellos el 85 % son habitantes de países en desarrollo. El informe recoge las respuestas oficiales para luchar contra estos males en los 194 países que están incluidos en el informe.

Varios acuerdos en temas de seguridad ciudadana se concretaron este miércoles en Esmeraldas, (frontera con Colombia), tras una reunión que mantuvieron autoridades locales y nacionales, con el objetivo de elaborar un plan jurídico, militar y policial en beneficio de la paz ciudadana. El fiscal general del Estado, Galo Chiriboga, manifestó que la presencia de grupos irregulares en la frontera evidencia varios delitos, como el hallazgo de sumergibles utilizados para el transporte de productos ilícitos, minería ilegal, tráfico de personas, secuestro y extorsión, tráficos de armas, y combustible, según un informe de la Gobernación provincial de Esmeraldas Entre los acuerdos concretados constan el diseñar el plan integral de Seguridad

La reunión se efectuó en la Base Naval del Cantón San lorenzo, frontera con Colombia. Ciudadana en el contexto del consejo de seguridad cantonal de San Lorenzo, cuya operatividad será evaluada de manera periódica. Además, delinear y poner en práctica un plan de capacitación conjunta con el Consejo de la Judicatura, fiscalía General del Estado, Defensoría pública, Ministerio de Defensa, Ministerio del interior, sobre

la aplicación del plan de seguridad integral. tambien, diseñar y poner en práctica el plan de capacitación conjunta para fiscales, jueces y miembros de la armada nacional, referido al plan de Seguridad de Espacios Acuáticos a través de la Escuela de fiscales. Otro de los acuerdos es crear, equipar, dotar de talento humano y poner

en funcionamiento las dos Unidades de flagrancia tipo C para los cantones San Lorenzo y Eloy Alfaro. En el caso del cantón San Lorenzo funcionara en las actuales instalaciones de la unidad judicial. El Consejo de la Judicatura creara 3 unidades Judiciales Multicompetentes para los cantones San Lorenzo, Muisne y Eloy Alfaro (Limones).


10

el manaba

internacional

Lunes 14 de julio del 2014

Ciclistas en la ruta Manta-San Mateo

proyecto del gobierno

Costa Rica evalúa posible adhesión a Petrocaribe

Daniel Ortega sOliDariO cOn pueblO palestinO ante ataque israelí

putin ya está en cuba Putin fue recibido, poco despues de las 05H30 hora local (09H30 GMT), por el primer vicepresidente de Cuba, Miguel Diaz-Canel, y miembros de la sede diplomática de Rusia en Cuba, entre otros funcionarios en el aeropuerto José Martí de La Habana. El presidente de Rusia, Vladimir Putin, llegó este viernes a Cuba en la primera escala de una gira latinoamericana que lo llevará también a Argentina y Brasil. La corresponsal de teleSUR en Cuba, Fabiola López, reportó que “Putin va a tener una agenda muy intensa aunque de solo horas”. Indicó que “ha trascendido que además de la reunión con el presidente cubano se reunirá con el Comandante Fidel Castro”

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, se solidarizó con el pueblo palestino a la vez que rechazó el ataque perpetrado por Israel contra esa nación.

Petrocaribe es una iniciativa impulsada en el 2005 por el expresidente venezolano Hugo Chávez. El Gobierno de Costa Rica evalúa su posible adhesión a Petrocaribe, como uno de los proyectos impulsados por sectores e instituciones que buscan lograr una rebaja en las tarifas de electricidad y en el precio de los combustibles en este país centroamericano. El Gobierno de Costa Rica estudiará la propuesta de la fracción legislativa del Frente Amplio, que promueve la adhesión del país a la alianza venezolana Petrocaribe con el fin de obtener petróleo

cOlOmbia piDe a la interpOl circular alerta rOja cOntra exjefa Del Das

La Fiscalía colombiana solicitó por segunda vez ante la Interpol que se haga circular una alerta roja Por segunda vez la Fiscalía colombiana solicitó a la Interpol que haga circular una alerta roja contra la exdirectora del DAS, María del Pilar Hurtado, luego que se ratificara la ilegalidad de su asilo en Panamá. Las autoridades colombianas temen que la acusada huya hacia otro país. Luego de quedar en firme la inconstitucionalidad del asilo en Panamá de la exdirectora del Departamento Administrativo de Seguridad de Colombia (DAS),

María del Pilar Hurtado, la cancillería de ese país insistió ante las autoridades panameñas la extradición de la exfuncionaria. Hurtado es investigada por las interceptaciones ilegales a las comunicaciones o chuzadas, como también se les conoce. A esta solicitud se unió la Fiscalía de la República, que apenas tuvo conocimiento de la nueva decisión de la Corte Suprema de Panamá, ofició por segunda ocasión a la oficina de Interpol en Colombia.

más barato. “Esa opción hay que analizarla para ver si de verdad contribuye a bajar los costos; así lo dijo el presidente Luis Guillermo Solís y en eso estamos”, declaró el jueves el ministro de la Presidencia, Melvin Jiménez. Este es uno de varios proyectos impulsados por sectores e instituciones que buscan lograr una rebaja en las tarifas de electricidad y en el precio de los combustibles. Según Jiménez, analizar

esta y otras propuestas será tarea de una comisión que formará el Ejecutivo en agosto. Las acciones a tomar saldrían a la luz en enero del 2015. Petrocaribe, iniciativa impulsada en el 2005 por el expresidente venezolano Hugo Chávez, le permite a sus afiliados pagar un precio preferencial por el petróleo crudo de ese país. Según datos oficiales, en 2013 distribuyó 122 mil barriles diarios entre 12 miembros. En junio pasado, ingresó El Salvador.

“¿Cómo no vamos a condenar nosotros, en este momento, el genocidio que se está cometiendo contra el pueblo palestino nuevamente?. Ya van más de 80 muertos allí, niños, jóvenes, de todas las edades. ¿Quién para ese genocidio?”, expresó el mandatario. El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, expresó este jueves su solidaridad con el pueblo palestino y condenó los bombardeos genocidas de Israel. “¿Cómo no vamos a condenar nosotros, en este momento, el genocidio que se está cometiendo contra el pueblo palestino nuevamente? Ya van más

de 80 muertos allí, niños, jóvenes, de todas las edades. ¿Quién para ese genocidio?”, expresó el mandatario. Al sostener la víspera una reunión con la gerente-directora del Banco Mundial, Mulyani Indrawati, el mandatario afirmó que el pueblo y Gobierno de esta nación centroamericana se solidariza con Palestina en la lucha por la paz. “Nicaragua está, desde la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), totalmente comprometida con la paz; sobre todo cuando hemos sufrido tantas guerras aquí”, subrayó.

Presidentes Evo Morales y Vladimir Putin se reunirán en Brasil El presidente de Bolivia, Evo Morales, se entrevistará en Brasil con su homólogo ruso, Vladimir Putin, como parte de la visita del mandatario europeo a ese país, con motivo de la gira oficial por Latinoamérica. La gira oficial por Latinoamérica que ha emprendido el presidente ruso, Vladimir Putin, contempla la reunión con varios mandatarios latinos, entre ellos el presidente de Bolivia, Evo Morales. La visita del presidente ruso al continente latinoamericano supone un hecho histórico, ya que su amplio programa incluye la visita a tres Estados latinoamericanos y la participación en la cumbre de los BRICS y en un foro adicional con los 12 líderes de América del Sur. El encuentro entre Mo-

Las conversaciones entre Morales y Putin, abarcarán temas económicos, de comercio bilateral y cooperación. rales y Putin forma de la agenda del presidente ruso, cuando visite Brasil del 13 al 16 de julio, días en los cuales aprovechará para reunirse con autoridades de varias naciones de América Latina, Asia y África, muchas de ellas presentes en Rio de Janeiro para presenciar la

final de la Copa Mundial de fútbol entre Argentina y Alemania. Las conversaciones entre Morales y Putin, abarcarán temas económicos, de comercio bilateral y cooperación, a un año de cumplirse el 70 aniversario del establecimiento de relaciones diplomá-

ticas entre Moscú y La Paz. Bolivia, que preside el Grupo de los 77 más China, invitó a Rusia a unirse al mismo. Putin inició este viernes por Cuba su visita a Latinoamérica, una región en la cual permanecerá durante seis días.


Sucesos

Lunes 14 de julio del 2014

El Manaba

11

Operativo Antinarcótico dejo seis personas detenidas

Guayaquil.-Durante la madrugada y mañana de este miércoles, se desarrolló un operativo en Guayaquil, en el que fueron detenidas seis personas, entre ellos 2 ciudadanos extranjeros. Los allanamientos se dieron en viviendas de Mucho Lote, Los Álamos y Lomas de Urdesa, donde se presumía la presencia de integrantes de bandas de sicariato y tráfico de drogas. El fiscal Cesar Peña, índico que los sospechosos fueron encontrados con 50 kilos de drogas, además manifiesta que los presuntos cabecillas de la banda serían los dos ciudadanos extranjeros. Agentes de antinarcóticos y de la Dirección Nacional

de Delitos Contra la Vida, Muertes Violentas, Desaparición, Extorsión y Secuestros (Dinased), incautaron el cargamento que

Cuatro rollos de tela de camuflaje militar impermeable, cada uno de 12 metros de largo, que se presume serían entregados a grupos armados irregulares de Colombia, fueron decomisados por militares ecuatorianos en el cantón Montufar de la provincia del Carchi, mientras eran conducidos hacia Tulcán (capital provincial), en las bodegas de un bus de transporte público interprovincial que provenía de Quito, capital ecuatoriana. Jaime Trujillo, comandante de la Brigada 31 Andes, del Batallón de Infantería Mayor Galo Molina (Bimot 39), informó que “la captura se produjo el martes 8 de

julio “durante un operativo de control de armas, narcotráfico y contrabando de combustible, en el sector del peaje de San Gabriel”. Agregó que, “se están realizando las investigaciones respectivas para determinar qué o quiénes serían los responsables de la tela militar y las circunstancias para su transporte”. La tela impermeable, de fabricación ecuatoriana, es más gruesa de lo normal, lo que hace presumir a los militares que sería utilizada en la confección de carpas o mochilas para los grupos irregulares de Colombia. Se trata de la segunda aprehensión de este tipo de tela,

Partes de las evidencias de los ursereros.

Ciudadana permite captura de presunto usurero

La policía antinarcotico realiza los allana mientos en varias viviendas. había sido arrojado a los servicios higiénicos, por la desesperación de los detenidos. Los aprehendidos fueron llevados a las

dependencias de la Policía Judicial del Guayas, hasta que la audiencia de formulación de cargos se realice

Decomisan tela de camuflaje

Luego de una denuncia al 1800Delito, la Policía Nacional emprendió un operativo para localizar a un sujeto, quién presuntamente prestaba dinero con altos intereses y a cambio solicitaba bienes muebles e inmuebles. Tras labores de inteligencia policial, los uniformados del distrito Bolívar-Junín realizaron dos allanamientos en los domicilios del presunto usurero, deteniendo a Miguel P.F. El hecho se suscitó en la ciudad de Calceta, este miércoles 09 de julio. Evidencias En la intervención, los agentes encontraron 1.000 dólares en efectivo, 28 escrituras públicas de diferentes bienes inmuebles, entre ellos casas, terrenos, haciendas a favor del ciudadano, lotes de joyas, computadoras, teléfonos celulares, cámaras fotográficas, 12 contratos de compra y venta de vehículos, 35 letras de cambio que estaban llenas a nombre del hoy detenido, 17 cheques firmados por diferentes deudores sin el destinatario final. Según las investigaciones, estas serían la garantías que solicitaba Miguel P.F., para realizar los préstamos.

Al año se registran de 3000 victimas “trata de personas”

Los cuatro rollos con unos 50 metros de tele impermeble incautdos. luego de que, hace dos meses, fueran capturados otros 650 metros de tela, que era transportaba escondida en

forma de artesanías de totora en forma de caballitos, en las bodegas de otro bus público interprovincial

Operativo “Sail” desarticula organización delictiva dedicada al robo de vehículos El domingo 6 de julio, a una persona la asaltaron y le robaron un automóvil de marca Chevrolet Sail, en la ciudad de Guayaquil. Los sujetos amenazaron y maltrataron al ciudadano, después lo apuñalaron en una de sus piernas y lo hirieron en varias partes del cuerpo. Luego de una hora y media de recorrido fue llevado a un lugar desconocido fuera de la ciudad, donde lo dejaron botado. La Policía Judicial de Guayas en conjunto con la Policía Judicial de Manabí realizaron labores de inteligencia y conocieron que los presuntos delincuentes llevarían el vehículo hasta Portoviejo. Operativo Sail Este miércoles, los agentes de la Policía Judicial de Manabí junto a elementos del Grupo de Operaciones Especiales (GOE) emprendieron el operativo denominado “Sail”, donde recuperaron La Policía Nacional detuvo a cuatro ciudael carro y capturaron a Cristian P.Z., y a Danny A.B., en la vía danos, quienes presuntamente se dedicaban a Portoviejo – Crucita. robar vehículos

Se recomiena a la población “desconfiar”, de “ofrecimientos de trabajo” sin el debido sustento Quito.- La Policía calcula que cada año cerca de 3.000 personas son víctimas del delito de trata de personas en Ecuador. De ellas, alrededor del 60% lo componen mujeres. Este delito es uno de los cinco principales problemas de violencia que existen en la frontera norte, donde la situación se acentúa. El Gobierno intenta delinear estrategias para evitar este ilícito a través del control de pasos fronterizos, puertos y aeropuertos del país, y en la frontera con Colombia (Sucumbíos, Carchi y Esmeraldas). Por lo pronto, según funcionarios del Ministerio de Seguridad, las modificaciones que se implementaron hace casi dos años en la Dirección Nacional de Migración y que hoy está a cargo de personal civil, en reemplazo de personal policial, posibilitará un mayor control. “Generalmente, quienes se dedican a la trata de personas son expertos en adulterar el documento para el traslado ilegal, por lo que el control de ingreso y salida de personas conlleva una alta responsabilidad”, comentaron funcionarios de esta Secretaría


Lunes 14 de julio del 2014

El Manaba

Sucesos El Manaba Capturan a presunto ursurero

Al año 3000 victimas “trata de personas”

Una denuncia al 1800Delito, la Policía emprendió un operativo para localizar a un sujeto, quién presuntamente prestaba dinero con altos intereses.

Pág.

Se calcula que cada año cerca de 3.000 personas son víctimas del delito de trata de personas en Ecuador. De ellas, alrededor del 60% lo componen mujeres.

11

Pág.

Desarticulan organización delictiva Pág.

Los sujetos amenazaron y maltrataron al ciudadano, después lo apuñalaron en una de sus piernas y lo hirieron en varias partes del cuerpo. Luego de una hora y media de recorrido fue llevado a un lugar desconocido fuera de la ciudad, donde lo dejaron botado.

11

Decomisan telas de camuflaje del ejercito

Operativo Antinarcótico dejo seis personas detenidas Los allanamientos se dieron en viviendas de Mucho Lote, Los Álamos y Lomas de Urdesa, donde se presumía la presencia de integrantes de bandas de sicariato y tráfico de drogas.

Pág.

11

11

Se están realizando las investigaciones respectivas para determinar qué o quiénes serían los responsables de la tela militar y las circunstancias para su transporte

Pág.

11


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.