El manaba lunes 16 de junio 2014

Page 1

El Manaba

LUNES 16 DE JUNIO DEL 2014

coloMBIA

Santos, virtual 2 ganador

Número 0227

PRUEBAN FUNCIONAMIENTO DE GABARRA Pág.

Pág.

3

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, se perfila como el ganador de las elecciones presidenciales con un 50,90 % de los votos, frente al 45,04 % del uribista Oscar Iván Zuluaga, cuando se ha escrutado el 99,23 % de las papeletas.

olMEdo

Avanzan alcantarillado 3 pluvial Pág.

Hasta el momento faltan 150 metros lineales de tubería en el sector del colegio Rio Puca y del camal y 30 colectores de aguas esquineros en la avenida Manabí y Ulpiano Páez, se espera culminar la obra en el plazo de un mes.

cAPAcITAcIÓN

A cuerpo de seguridad Pág. 5 peninteciaria

Para puerto El Mate en presa La Esperanza TRANSPORTACIÓN: SE CONClUyÓ EN ENSAMblAJE dE lA GAbARRA qUE AdqUIRIÓ El GObIERNO PROvINCIAl dE MANAbí PARA dAR SERvICIO dESdE PUERTO El MATE dE lA PARROqUIA SANTA RITA dEl CANTÓN CHONE, qUE dARá SERvICIO A lA TRANSPORTACIÓN dE lA ZONA SObRE lA REPRESA lA ESPERANZA. UNA vEZ ARMAdA lA GAbARRA, FUE lANZAdA Al EMbAlSE PARA CUMPlIR CON lAS PRUEbAS dE ESTANqUEIdAd, NAvEGACIÓN y SEGURIdAd, ANTES dE qUE ESTA ENTRE Al SERvICIO dE lA COMUNIdAd. lA GAbARRA, qUE ES dE 30 METROS, TIENE UN COSTO dE 260 MIl dÓlARES y SU PROCESO dE AdqUISICIÓN FUE INICIAdO A FINES dE ENERO dE ESTE AñO, y CONTRATAdO CON lA CONSTRUCTORA FlUvIAl llORI S.CC MUNdIAl

Gracias a la cooperación bilateral entre Ecuador y Francia, 60 agentes de seguridad penitenciaria participaron en el II Módulo de Técnicas de Seguridad Penitenciaria.

Francia y Suiza líderes del Grupo E Pág.

6

INTERNAcIoNAl

Obama felicita al rey Juan Carlos I por su “histórico” reinado Pág.

8


2

El Manaba

Al Día

Lunes 16 de junio del 2014

RAúl CAstRo piDE uniDAD pARA AfRontAR lA CRECiEntE bREChA EntRE noRtE y suR El presidente de Cuba, Raúl Castro, advirtió hoy, durante la cumbre del G77 y China que se celebra en Santa Cruz (este), que “se amplia la brecha entre el norte y el sur” y pidió unidad para trabajar en favor de un verdadero “desarrollo universal”. Durante la sesión plenaria de la cumbre, Castro pidió al organismo multilateral que renueve su “compromiso común” para “concertar esfuerzos y estrechar filas” de cara a la construcción un mundo más justo”.

El presidente boliviano, Evo Morales (i), saluda a su homólogo de Cuba, Raúl Castro (d). EFE

RAúl sEnDiC sERá CAnDiDAto A viCEpREsiDEntE DE tAbARé vázquEz En uRuguAy Raúl Sendic, expresidente de la empresa uruguaya de petróleo ANCAP e hijo del fundador de la guerrilla tupamara, será el candidato a vicepresidente en la fórmula liderada por el exmandatario Tabaré Vázquez que concurrirá a las elecciones el próximo octubre en Uruguay. El Plenario del oficialista Frente Amplio (FA) votó la candidatura de Sendic, una figura ascendente en el seno del partido del presidente José Mujica, con 158 votos a favor de los 160 delegados presentes.

Raúl Sendic, expresidente de la empresa uruguaya de petróleo ANCAP. EFE/Archivo

La Cooperativa de Ahorro y Crédito 29 de Octubre Ltda. comunica a la ciudadanía en general que se ha extraviado los siguientes documentos. Libreta de Ahorros No. 4501365932 Libreta de Aportaciones No. 4501365933 Del señor NEURLIN JAVIER BALLESTEROS VACA. Particular que se comunica para los fines consiguientes.

El Manaba Diario

www.diarioelmanaba.com.ec

COLOMBIA ELECCIONES

Santos, virtual ganador de las elecciones colombianas El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, se perfila como el ganador de las elecciones presidenciales con un 50,90 % de los votos, frente al 45,04 % del uribista Oscar Iván Zuluaga, cuando se ha escrutado el 99,23 % de las papeletas. Según la Registraduría Nacional del Estado Civil, el organismo organizador de los comicios, el presidente logró 7.776.200 votos mientras que Zuluaga consiguió 6.881.490, lo que significa una diferencia de casi 900.000 sufragios. Santos se impuso al líder uribista pese a que en la primera vuelta, celebrada el 25 de mayo, Zuluaga fue el más votado, con un 29,25 %, frente al 25,69 % del mandatario, en una jornada en la que hubo una abstención de casi el 60 %. El presidente de Colombia obtuvo hoy una clara victoria en Bogotá, así como en re-

El presidente de Colombia y candidato a la reelección, Juan Manuel Santos (c), habla tras ejercer su derecho al voto, acompañado por su familia, en Bogotá (Colombia). EFE/Leonardo Muñoz giones clave como el Caribe colombiano, según los datos oficiales. En Bogotá, los partidarios de Santos salieron a las calles con caravanas de autos y haciendo sonar las bocinas.

Santos estaba apoyado en esta segunda vuelta por su Partido de la U, el Partido Liberal y la mayor parte de la izquierda colombiana. Su bandera en estas elecciones fue la paz con las guerrillas.

Los resultados oficiales a casi el 100 % del escrutinio se conocieron apenas una hora después del cierre de los centros electorales en el país, un récord en el escrutinio de elecciones.

BRASIL PROTESTA

Unas 200 personas protestan contra el Mundial en el primer partido en Brasilia Unas 200 personas protagonizaron hoy en Brasilia una manifestación contra los elevados gastos del Gobierno en el Mundial de fútbol Brasil 2014 al mismo tiempo en que la capital brasileña se disputaba el partido entre Ecuador y Suiza. Los manifestantes, tras dos horas de protestas, se dispersaron pacíficamente luego de haber sido impedidos por una barrera policial de marchar hacia el Estadio Nacional Mané Garrincha, en donde se disputó el primero de los partidos mundialistas programados en Brasilia. La participantes en la protesta se concentraron en la mañana de este domingo en la terminal de autobuses del Plan Piloto de Brasilia, en donde exhibieron sus carteles, en portugués, inglés y español, contra el Mundial y contra la FIFA y pidieron más inversiones en educación y salud. En uno de los carteles se daba una irónica bienvenida a los turistas al “Mundial de las manifestaciones”. Pese a haber iniciado una marcha hacia el estadio de Brasilia tuvieron que regresar a la terminal de autobuses tras haber sido bloqueados a unos 3 kilómetros del Mané Garrincha y sin ningún incidente ni enfrentamiento con la Policía. Los manifestantes llegaron a simular un partidillo de fútbol en una de las pistas del Eje Monumental, una de las principales vías de Brasilia, frente a los policías que les bloqueaban el paso. La manifestación contó con la participación de militantes del Comité Popular del Mundial, que protesta contra la organización del Mundial de Brasil, y de miembros del Sindicato Nacional de Empleados DIRECTOR: Tulio Muñoz Figueroa EDITOR: Erwin Valdiviezo Solórzano PAGINACIÓN: Oscar Cagua Herrera MARKETING: Miryans Valdiviezo DISEÑO PUBLICIDAD: Lucia Solórzano Zambrano CIRCULACIÓN GRATUITA

publielmanaba@hotmail.com

Un grupo de personas participa en una manifestación en contra de la realización de la Copa del Mundo 2014 en Brasil y para pedir mejoras en la educación en el país, antes del partido de fútbol entre Ecuador y Suiza, en el Estadio Nacional de Brasilia. EFE Públicos de la Educación, que están en huelga hace 52 días. Según la gobernación de Brasilia, el plan para garantizar la seguridad durante el partido Ecuador-Suiza movilizó 3.488 policías, agentes de tránsito y guardias privados dentro del estadio.

DIRECCIONES

MANTA, Calle 11 y Av. 4ta, Edificio de la Cooperativa 15 de Abril PORTOVIEJO, Calles Pedro Gual y García Moreno CHONE, Atahualpa 103 y Washington, Edificio Loor, 1er piso TELÉFONO: 052 651 963 redaccion@diarioelmanaba.com.ec


Actualidad

Lunes 16 de junio del 2014

Actualidad

Cumbre G77 El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, agradeció hoy en Bolivia a los países del G77 por el apoyo que han dado a su Gobierno ante los conflictos en su país y aseguró que continuará por el camino señalado por el fallecido líder venezolano Hugo Chávez, a quien llamó “profeta inmenso”.

“El Diálogo nAcE DE ti” Estuvo El sáBADo En lA ciuDADElA MunicipAl

opiniÓn

Trinidad Baque Ciudadana “Únicamente hemos tenido ofertas y palabras de anteriores administraciones, pero nada más. Tengo la seguridad de que esta vez el alcalde Agustín Casanova se interesará de los graves problemas que tenemos en este lugar”, Palacios indico además que aprovecharan la presencia del Alcalde para hacerle conocer los problemas que tiene la ciudadela ante la falta de agua potable, alcantarillado sanitario y pluvial, señalando que el foro ciudadano es algo histórico y distinto a las acostumbradas actividades de los anteriores alcaldes, pues de esta manera el está viendo las necesidades de los barrios. Objetivos A través de “El Diálogo nace de ti” el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Portoviejo (GAD) busca generar ideas y el planteamiento de soluciones a las dificultades con las que conviven los portovejenses. El evento también cuenta con la participación de conocidos artistas de la localidad, que ponen la nota musical del acto, y esta vez contará con la participación de “Los Mentaos de la Manigua “y la banda de pueblo de San Pedro y San Pablo.

Uribe denunció amenazas de la FARC El expresidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) manifestó Ayer que votó con alegría por su candidato presidencial, Óscar Iván Zuluaga, del Centro Democrático, pero también con tristeza por supuestas amenazas de la guerrilla a sus seguidores.

Para puerto El Mate en presa La Esperanza diarioelmanaba@hotmail.com

“Tengo treinta años viviendo aquí, pero la ciudadela muy poco despunta”, dijo Trinidad Baque, quien se mantiene a la expectativa, como el resto de habitantes de la ciudadela Municipal, de que las necesidades y los problemas del sector sean resueltos. Hoy, sábado14 de junio, a las 08h00, en la mencionada ciudadela se realizará el foro ciudadano No. 4 “El Diálogo nace de ti”, por lo que ayer maquinarias y cuadrillas de obreros municipales, pusieron a tono la calle principal del sector. La sede del Colegio de Médicos de Manabí, es lugar donde se realizará el conversatorio con los moradores del lugar, lo que ha generado gran expectativa entre los habitantes. Miguel Bravo, otro morador del sector, comentó con beneplácito los trabajos de reconformación de la calle “Vicente Mendoza”, vía principal de ingreso a la ciudadela Municipal. Igualmente comento que la minga de limpieza realizada por las cuadrillas de áreas verdes, aseo y pinturas, y las maquinarias de la Dirección Municipal de Obras Públicas, es muy positiva y ha logrado cambiar la imagen del sector. “Todo es trabajo es útil y oportuno, más aún porque en esta calle funciona una guardería y el sub-centro de salud”, enfatizó. “Está bien que el alcalde los días sábado se reúna con los moradores de cada sector del cantón, para que se dé cuenta de los problemas que tenemos en ellos”, dijo Ángel Palacios, presidente del Consejo Barrial de la Ciudadela Municipal.

3

PRUEBAN FUNCIONAMIENTO DE GABARRA

Redacción EM

Autoridades de los municipios

El Manaba

Se concluyó en ensamblaje de la gabarra que adquirió el Gobierno Provincial de Manabí para dar servicio desde Puerto El Mate de la Parroquia Santa Rita del cantón Chone, que dará servicio a la transportación de la zona sobre la represa La Esperanza. Una vez armada la gabarra, fue lanzada al embalse para cumplir con las pruebas de estanqueidad, navegación y seguridad, antes de que esta entre al servicio de la comunidad. El prefecto de Manabí Mariano Zambrano, destacó que una vez que entre a trabajar la gabarra las personas de esta zona de la provincia podrán superar los problemas que han tenido para sacar sus productos, ganado y llegar la transportación hasta sectores productivos. La gabarra, que es de 30 metros, tiene un costo de 260 mil dólares y su proceso de adquisición fue iniciado a fines de enero de este año, y contratado con la constructora Fluvial Llori S.CC Especificaciones técnicas La estructura de la gabarra es metálica, interna de ace-

UNA vEz ARMADA LA GABARRA, FUE LANzADA AL EMBALsE PARA CUMPLIR CON LAs PRUEBAs DE EsTANqUEIDAD, NAvEGACIóN y sEGURIDAD.

Contratista y personal técnico de GPM y Manabí Construye en la prueba de funcionamiento de gabarra en Puerto El Mate. ro inoxidable, conformada por tanques boyantes para ingreso y salida de los vehículos. Estará dotada de compuertas ranfla para entrada y salida de vehículos. Incluye también extinguidores contra incendios, chalecos salvavidas, aros salvavidas con líneas naylon, ancla, y la cubierta dispondrá en sus laterales de un pasamano de tubo galvanizado y de

EN EL CANTóN OLMEDO

cruces de hierro para amarre de las embarcaciones. Operará en la carga y descarga de vehículos pesados y livianos con las seguridades correspondientes, que se requiere para estos casos. Para su operación estará dotada de botes guías con un motor fuera de borda 75HP. Bote guía con un sistema de compuerta para embarcar motos y bicicletas.

opiniÓn

Mariano Zambrano Prefecto

“Esta es una zona muy productiva de Manabí que ahora gracias a esta transportación fluvial podrá desarrollarse mucho”.

Alcantarillado pluvial con un avance del 92%. Debido a las fuertes lluvias que se originaron en este invierno los trabajos de construcción del Alcantarillado Pluvial de Olmedo tuvieron que ser detenidos por el Contratista que esta a cargo de esta obra, pero desde hace varios días se han iniciado los trabajos y hasta la actualidad presenta ya un avance del 92% de su ejecución. Hasta el momento faltan 150 metros lineales de tubería en el sector del colegio Rio Puca y del camal y 30 colectores de aguas esquineros también faltan por colocar en la avenida Manabí y Ulpiano Páez, según el plazo contractual se espera culminar la obra en el plazo de un mes, luego de esto se podrá emprender obras de agua potable y regeneración urbana comentó Jacinto Zamora Rivera.


4

El Manaba

Manabí

Lunes 16 de junio del 2014

Shakespeare de Aniversario

Actualidad

El Centro Nacional de Vestuario Escénico de Francia (CNCS) rinde homenaje a uno de las más importantes dramaturgos de la historia, William Shakespeare, a través de las vestimentas que portaron los personajes de sus obras más importantes.

Inmigración Las autoridades estadounidenses, que hacen frente a una crisis humanitaria sin precedentes por la llegada de miles de niños indocumentados desde Centroamérica, continúan hoy reubicándolos en albergues en espera de decidir sobre su destino.

Trabajos ocasionan problEMas dE Movilidad

EN CHoNE

personal y maquinaria trabajando Los trabajos que se realizan en varias calles de la ciudad provocarán problemas de movilidad y posiblemente a fines de julio estarían solucionados. Aracely Vargas es oriunda de Chone y vivió por varios años en guayaquil, sin embargo desde el año pasado se encuentra radicada en portoviejo y asegura que sufre porque muchas calles están cerradas al tráfico vehicular. “Como conductora me quejo y como ciudadana también por la falta de señalización, sin embargo no hay que desmerecer que muchas calles han sido mejoradas y prestan facilidades”. juvenal Quijije, presidente de la Federación de Comunas de Manabí, considera que ha fallado la fiscalización, lo que se traduce en molestias para la ciudadanía. “No se puede hacer actividad en la zona céntrica de portoviejo. Los contratistas deben ser más responsables y trabajar las 24 horas y los siete días de la semana como dice el presidente de la República”, manifestó. Mantenimiento Los inconvenientes para el normal flujo vehicular se registran en las calles Ricaurte, Francisco de paula Moreira y 20 de julio, donde el Ministerio de transporte y obras públicas (Mtop) realiza la reconstrucción y rehabilitación mediante un convenio interinstitucional con el gobierno Autónomo descentralizado Municipal del cantón portoviejo (gAd). El director de obras públicas Municipales, diego Vélez, informó que la institución, por cuenta propia, está rea-

lizando el mantenimiento de varias calles y se cumple mediante una planificación. Enfatizó que por ser trabajos puntuales, las calles se cierran momentáneamente mientras se hace la escarificación, reconformación y colocación de material asfáltico, desvirtuando así que la municipalidad tenga responsabilidad de los inconvenientes de movilidad que provoca la interrupción de las mencionadas calles. Sin embargo, es necesario indicar que la calle tenis Club permanece cerrada al tránsito vehicular porque se realiza la construcción de aceras, bordillos, sistema soterrado y carpeta asfáltica desde la Av. Reales tamarindos hasta la 5 de junio. obra municipal que registran un 50% de avance. terminación El director del Mtop, Eder Cevallos, explicó que “de las 34 calles priorizadas por el Municipio y que el presidente de la República, Rafael Correa, se comprometió a reconstruir mediante un convenio interinstitucional, esta institución ha intervenido en 33”. Cevallos dijo que están cumpliendo con lo ofrecido y que 23 arterias ya están en servicio, algunas con recepción provisional y definitiva otras. Aseguró que las calles del grupo 9, deberán estar hasta fines de julio, estas son las calles Chile, Ricaurte y Francisco de p. Moreira. Cifra 18 millones de dólares se ha invertido en la reconstrucción de las calles priorizadas.

Reina, autoridades, y ciudadanía limpiaron la ciudad

AMAS dE CASAS, EMpLEAdoS y pERSoNAS dE todAS LAS EdAdES CoN ESCobAS, pALAS, RAStRiLLoS EN MANo, SE UNiERoN A EStA gRAN joRNAdA CíViCA. Redacción EM

diarioelmanaba@hotmail.com

Una vez que se inauguró la minga de limpieza denominada “Capitán Escoba” por parte del Alcalde, Reina de Chone y bendecida por el párroco de San Cayetano, Vicente Saeteros, cada uno de los coordinadores de los sectores se dirigieron a cumplir con sus tareas encomendadas con el personal distribuido, con el objetivo de realizar un buen trabajo en esta importante campaña que fue idealizada por la Reina, Camila Marañón, y que tuvo el eco deseado por las autoridades municipales, así como de los representantes de las instituciones educativas, sociales y privadas. Amas de casas, empleados y personas de todas las edades con escobas, palas, rastrillos en mano, se unieron a esta gran jornada cívica, la misma que durante la semana se realizó el llamado a los habitantes para que colaborara, en esta minga, la cual fue acatada por la mayor parte de la población chonense. En el parque Sucre se dio inicio a la minga, con la bendición del párroco de la iglesia San Cayetano, y las palabras de la reina de Chone y del alcalde del cantón.

En el taller participaron pescadores artesanales e industriales El municipio no atendió al público el día de ayer, todo el personal estuvo trabajando en sectores debidamente coordinados. Estudiantes de los colegios también participaron de esta minga, y varios ciudadanos fueron parte de la campaña realizada por la soberana. Nargis Solórzano, madre de Camila Marañón, dijo que hace más de 6 años organizó esta misma labor, la cual fue un éxito y dijo que esta no pasó desapercibida. Alcalde, concejales, jefes departamentales, dejaron sus oficinas y colaboraron con Capitán Escoba,

fueron 9 sectores en los que a Chone se dividió para llevar a cabo esta campaña. “Espero que la próxima soberana continúe con este y muchos trabajos, y así crearemos en la ciudadanía una cultura de concienciación para mantener limpio nuestra ciudad”, manifestó Camila Marañón. Mientras que deyton Alcívar, alcalde de Chone, una vez que se cumplió con la minga de limpieza, mostró sus agradecimientos a todos quienes, “compartieron esta tarea, en especial a la Reina del cantón, Camila Marañón, a ella por-

que fue un puntal para que se celebrara la misma, a la presidenta del patronato, al gad de la provincia de Manabí, a los empleados, obreros, funcionarios, directores y coordinadores municipales, a las instituciones como Coinfra S.A y Equitesa S.A que enviaron a su personal y maquinarias, y la ciudadanía en general porque se prendió del mensaje de amor que hay que tener a nuestra tierra, a Chone más que todo para sacarlo adelante, mis gratitudes, y siempre he dicho que para desarrollar a Chone, necesito de ti”.

La minga fue todo un éxito, ya que la colaboración de los ciudadanos no se hizo esperar y se realizó la limpieza de las calles.


manabí

Lunes 16 de junio del 2014

Actualidad

Su inocente paseo del mes pasado no parecía un preludio de nada, pero las señales de claustrofobia de Barack Obama se han multiplicado desde entonces, con escapadas cada vez más frecuentes que denotan su cansancio de la estricta rutina de ser presidente de EEUU.

“Con la capacitación continua se implementa un verdadero proceso de rehabilitación social”

Ministra de Justica, Derechos Humanos y Cultos, Ledy Zuñiga Rocha, durante su intervención en la clausura del segundo módulo de capacitación dirigido Agentes Penitenciarios

opiniÓn

Ledy Zuñiga Rocha Ministra de Justicia

Ministra de Justicia junto a los delegados franceses: Brigitte Bertrand, Francois Carvalho y Bernard Patrick, y el alcalde de Sucre Manuel Gílces desde hace algunos años, un período importante de cambios, que llegan con decisiones políticas valientes; un ejemplo, son las capacitaciones organizadas conjuntamente con nuestro país (Francia) y el proceso de capacitación para multiplicadores”. Por su parte, la Ministra de Justicia destacó el apoyo de Francia en el proceso de aplicación del nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria.

“Las autoridades francesas han apoyado permanentemente al Estado ecuatoriano en temas de rehabilitación y seguridad penitenciaria. En el 2012 el Ministerio de Justicia firmó un convenio de cooperación con la ENAP, para impulsar el intercambio de experiencias y capacitación para los agentes”. Finalmente, Ledy Zúñiga Rocha resaltó la importancia de la ca-

5

Anciedad a los invertebrados

Claustrofobia de Obama

LEDY ZUÑIGA ROCHA MINISTRA

Gracias a la cooperación bilateral entre Ecuador y Francia, 60 agentes de seguridad penitenciaria participaron en el II Módulo de Técnicas de Seguridad Penitenciaria en el contexto de los Derechos Humanos, capacitación que contó con el aporte de expertos franceses. Durante el evento de cierre de esta fase académica, Ledy Zúñiga Rocha, ministra de Justicia, Derechos Humanos y Cultos, aseguró que este proceso busca capacitar de manera integral a quienes conforman el Cuerpo de Seguridad Penitenciaria. Los agentes participan en el curso de Seguridad Penitenciaria, que inició el pasado 25 de mayo y concluirá el próximo 4 de julio de 2014. El proceso de capacitación se dividió en cuatro fases, la primera estuvo a cargo de técnicos de las Naciones Unidas, que trabajaron en torno a la prevención del uso de drogas en los centros penitenciarios. La segunda fase se desarrolló durante dos semanas consecutivas, donde los expertos franceses: Bernard Patrick, Brigitte Bertrand, Francois Carvalho y Deulé Lauren, de la Escuela Nacional de Administración Penitenciaria (ENAP), compartieron sus experiencias en Ecuador. La siguiente fase de capacitación estará a cargo de la Cruz Roja Internacional; y, finalmente colaborarán en este proceso el Ministerio del Interior y la Secretaría de Inteligencia. Durante su intervención, Patrick indicó que “el sistema de rehabilitación social en el Ecuador vive,

el manaba

“Por primera vez en la historia de la nación, se implementa un verdadero sistema de rehabilitación social que genera condiciones de convivencia dignas y garantiza el respeto de los derechos fundamentales de los privados de libertad”,

Un equipo de científicos franceses ha descubierto por primera vez síntomas de ansiedad en invertebrados, lo que pone en evidencia que los mecanismos neuronales ligados al estrés se han mantenido a lo largo de toda la evolución y abre nuevas vías de estudio.

Trabajan en mejoramienTo vial en las calles de olmedo

Las calles del cantón Olmedo están siendo arregladas. El Gobierno Municipal de Olmedo a través de administración directa trabaja en el mejoramiento vial de las calles de Olmedo esta vez se ha comenzado desde la Ulpiano Páez hasta la entrada del estadio, en una extensión de 2 kilo-

metros aproximadamente. Luego de esto esperando que las lluvias pasen se seguirá trabajando con la planificación que se tiene para la zona rural de Olmedo, así lo informo Jacinto Zamora Rivera Alcalde de Olmedo.

pacitación continua, con la que es posible la implementación de un verdadero proceso de rehabilitación social. Informó además que los ocho mejores agentes del grupo, que participan en la capacitación, viajarán a Francia para un intercambio de experiencias.

sienTan precedenTe de respeTo al río porToviejo Luis Farfán es un ciudadano de 65 años que vive en la ciudadela Cevallos y ve positivamente las acciones que se están desarrollando para que se respeten los espacios públicos. La opinión del ciudadano coincide con el operativo que realizó la Comisaría Municipal de Construcciones en una propiedad privada ubicada en la calle Salvador Allende, donde se ha construido un cerramiento de ladrillo, irrespetando el retiro reglamentario de 50 metros de protección al río. El comisario de Construccio-

nes, Oscar Sánchez, explicó que los propietarios del inmueble aducen tener un permiso municipal para dicha construcción, sin embargo aún no lo muestran. Según Sánchez, en el caso que los dueños del inmueble presenten el supuesto permiso de construcción, igual se hará respetar los 50 metros de retiro y se ordenará la construcción de un cerramiento provisional de caña o malla a partir del retiro reglamentario. Familiares de la propietaria del predio se retiraron del lu-

gar mientras se realizaba la demolición de los paños de pared que están fuera de línea de fábrica, expresando su inconformidad y aduciendo que cuentan con los permisos respectivos. Exhortación Finalmente el llamado del ciudadano Luis Farfán es que quienes viven en Portoviejo contribuyan a generar el bienestar común, más no el beneficio particular. Este ciudadano exhortó a los habitantes de la capital a res-

petar los derechos de la naturaleza y a no fomentar situaciones que ponen en riesgo la seguridad ciudadana y que en muchos casos generan emergencias. El Comisario, quien viene desempeñándose en dicho cargo desde la administración anterior, indicó que nunca antes se llegó a la instancia de demolición de construcciones fuera de línea de fábrica, porque no se disponía de los recursos para estos procedimientos. Así mismo, alertó que continuarán los operativos.

Luis Farfán

Oscar Sánchez

La Comisaría Municipal realizando la demolición de una construcción fuera de la línea de fábrica


6

El Manaba

Manabí

Lunes 16 de junio del 2014

Suiza venció a Ecuador en adicionales

El delantero Seferic puso la victoria para Suiza

La selección de Ecuador no pudo ante el combinado suizo, y perdió 2-1, en tiempos adicionales, en el estadio Nacional Mané Garrincha de Brasilia, por el Grupo E de la Copa del Mundo 2014. El combinado patrio se puso en ventaja a través del goleador, Enner Valencia, quien conectó con un cabezazo un tiro libre ejecutado por Walter Ayovi, al minuto 22 del primer tiempo desatando el júbilo de la afición ecuatoriana. El empate para los helvéticos llegó por intermedio del recién ingresado Admir Mehmedi, quien aprovechó el desorden en la defensa ecuatoriana e igualó el marcador a los 47 minutos de la complementaria. A los 93 minutos el cuadro sudamericano pudo haber marcador el gol de la victoria por intermedio de Michael Arroyo, pero “Gambetita” no pudo rematar de primera y de allí los europeos salieron en un contragolpe rápido, para que al final el delantero Seferovic, ponga la victoria para Suiza. El resultado fue sin duda sorpresivo por el accionar del partido, Ecuador se podría haber quedado con sus primeros tres puntos, pero el mal de muchos años volvió aparecer para los tricolores, quienes no aguantaron los últimos minutos.

MARCADOR

SUIZA

ECUADOR

2 1

Alineaciones: Ecuador:

Alexander Domínguez; Juan Carlos Paredes, Jorge Guagua, Frickson Erazo, Walter Ayoví; Jefferson Montero (Joao Rojas -76’), Christian Noboa, Carlos Grueso, Antonio Valencia; Enner Valencia y Felipe Caicedo (Michael Arroyo -69’). DT: Reinaldo Rueda

Suiza:

Diego Benaglio; Stefan Lichtsteiner, Djourou, Steve Von Bergen, Ricardo Rodríguez; Valon Behrami, Gokhan Inler, Xherdan Shaqiri, Granit Xhaka, Valentin Stocker (Mehmedi -45’); Josep Drmic (Seferovic-75’). DT: Ottmar Hitzfeld

RUEDA ASEGURA qUE lOS tRAICIOnó lA EMOCIón y ES hORA DE ASIMIlAR lA DERROtA El entrenador colombiano, sabe que la“Tri”, deberá reponerse rapidamente de este amargo debut, si desea seguir con vida en el Mundial de Brasil 2014. “Ahora sólo falta recuperar el estado anímico. Asimilar esta derrota y pensar que aún quedan partidos por jugar”, apuntó Rueda. Para el timonel ecuatoriano, Enner Valencia, autor del único gol de su selección, mostró un gran nivel:“Enner viene en una buena racha y Antonio hizo un buen trabajo pero él puede dar más”. El combinado patrio debe de concentrarse de inmediato en su segundo rival, Honduras:“Será un rival difícil como todos, buscarán ganar para aspirar a la segunda ronda en el torneo, pero bueno, cada partido es diferente, hay que levantar la cabeza y saber que esto es así, un torneo muy corto”, finalizó.

Los jugadores de Suiza celebran el gol marcado por su compañero, Admir Mehmedi ante Ecuador, el primero del equipo, durante el partido Suiza-Ecuador, del Grupo E del Mundial de Fútbol de Brasil 2014, en el Estadio Nacional de Brasilia, Brasil. EFE

FRAnCIA y SUIZA líDERES DEl GRUpO E Brasilia.- Tras haberse jugado las primeras jornadas del Grupo E, en donde está encasillada la selección de Ecuador, con sus respectivas victorias Francia y Suiza son los líderes y favoritos para estar en la siguiente ronda del Mundial de Brasil 2014. Suiza derrotó 2-1 a Ecuador en los tiempos adicionales en un partido muy disputado, en el que la “Tri” pudo haberse quedado con los tres puntos, pero los europeos mostraron su contundencia en la última jugada. Por su Parte Francia no tuvo problemas y goleó 3 tantos a 0 a Honduras, con una actuación formidable de su delantero Karim Benzema.


Manabí

Lunes 16 de junio del 2014

El Manaba

7

Francia vence 3-0 a honduras

Karim Benzema condujo a Francia a llevarse la victoria ante Honduras Porto Alegre.- La selección de Francia superó 3-0 a su similar de Honduras, en un cotejo del Grupo E, disputado en el estadio Beira-Rio de Porto Alegre, en el que el combinado “Galo” fue muy superior mostrando ser el favorito para clasificar a la siguiente ronda. El primer gol francés fue obra de su goleador y referente Karim Benzema, a los 44 minutos, cobrando una falta penalti. En el estadio Beira-Rio, la algarabía explotó cuando Benzema, cambió por gol una falta penalti cometida sobre su compañero Pogba, a los 43 minutos. El delantero “Galo”, ejecutó muy bien su disparo colocándolo al palo contrario, de donde se había lanzado el portero. En la parte complementaria, cuando el reloj

MARCADOR

fRAnCiA

HOnDURAS

3 0

marcaba los 47 minutos de juego, apareció otra vez el atacante del Real Madrid, Karim Benzema, para convertir el segundo. Benzema aprovechó un centro y sacó un remate que se estrelló en el vertical para luego pasearse por el área chica, cruzando la raya de fondo en complicidad del meta Valladares. El segundo gol, despertó la polémica y fue muy discutido de parte de los hondureños principalmente por su técnico Luis Fernando Suarez, quien no aceptó la decisión del juez. Luego a los 71’, otra vez “El Gato” encontró el balón en el área chica y sacó un remate fortísimo con gran ubicación que reflejaba la superioridad de los europeos sobre los centroamericanos, decretando el 3-0.

Alineaciones: Francia: Hugo Lloris; Debuchy, Varane, Sakho, Patrice Evra; Yohan Cabaye (Mavuba -65’), Matuidi, Pogba (Sissoko -57’); Valbuena (Giroud -77’), Griezmann y Karim Benzema. DT: Didier Deschamps Honduras: Valladares, Beckeles, Víctor Bernárdez, Maynor Figueroa, Izaguirre, Najar (Claros -58’), Palacios, Espinoza, Garrido, Costly y Bengtson. DT: Luis Fernando Suárez

El jugador francés Mamadou Sakho (d) disputa el balón con Carlo Costly de Honduras (i) durante el partido Francia-Honduras, del Grupo E del Mundial de Fútbol de Brasil 2014, en el Estadio Beira-Rio de Porto Alegre, Brasil. EFE

Argentina derrota al debutante Bosnia en el Maracaná Lionel Messi, el Leo Messi del Barcelona, “reapareció” en Maracaná, el mejor escenario posible y, con un tanto antológico, confirmó al primera victoria de Argentina en el Mundial de Brasil, ante Bosnia, un rival que le allanó el camino con un autogol nada más empezar, pero nunca se dio por vencida. Ocho años -menos un día- después, Messi volvió a marcar en un Mundial. Tras muchos meses intentándolo, encontró la jugada que buscaba y recuperó la sonrisa. Lo hizo, además, cuando sus compatriotas trataban de acallar a la parte de la hinchada brasileña presente en Maracaná que le insultaba.

MARCADOR

ARGEnTinA

BOSniA

2 1

Estadio: Maracaná de Rio de Janeiro Asistencia: 74.738 personas Arbitro: Joel Aguilar (El Salvador) asistido por sus compatriotas Willian Torres, Juan Francisco Zumba.

El delantero argentino Lionel Messi (d) controla el balón seguido por los jugadores de Bosnia Muhamed Besic (i) y Sead Kolasinac (c) durante el partido del grupo F del Mundial de Brasil 2014, que disputan en el estadio Maracaná de Río de Janeiro. EFE

ALINEACIONES Argentina: Sergio Romero; Pablo Zabaleta, Ezequiel Garay, Federico Fernández, Hugo Campagnaro(Fernando Gago), Marcos Rojo; Xavier Mascherano; Maximiliano Rodríguez(Gonzalo Higuaín); Angel Di María, Lionel Messi, Sergio Agüero(Lucas Biglia) DT. Alejandro Sabela Bosnia: Asmir Begovic; Emir Spahic(TA), Ermin Bicakcic, Sead Kolasinac, Mensur Mujdza(Vedad Ibisevic); Miralem Pjanic, Muhamed Besic, Senad Lulic, Izet Hajrovic(Edin Visca); Zvjezdan Misimovic(Haris Medunjanin), Edin Dzeko. DT. Safet Susic

El jugador de la selección de Bosnia Edin Dzeko (i) es bloqueado por el argentino Sergio Aguero (d), durante el partido por el grupo F del Mundial Brasil 2014 disputado en el estadio Maracaná, en Río de Janeiro. EFE


8

el Manaba

internacional

Lunes 16 de junio del 2014

NETANyAHU ACUSA A HAMáS

De secuestrar a adolescentes israelíes desaparecidos

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, acusó al movimiento islamista palestino Hamas de secuestrar a tres adolescentes israelíes que desaparecieron en Cisjordania, el jueves. Dijo que responsabilizaba de la seguridad de los jóvenes al presidente palestino, Mahmoud Abbas, quien acaba de formar un gobierno de unidad con Hamas. El ejército israelí ha detenido a decenas de palestinos en sus operativos de búsqueda de los adolescentes, que fueron vistos por última vez en una zona de asentamientos judíos entre Jerusalén y Hebrón. Hamas, que controla la Franja de Gaza, no ha di-

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu (C) asiste a la reunión semanal del gabinete en Tel Aviv. EFE cho si está involucrado en el asunto. Según el corresponsal de la BBC en Jerusalén,

se teme que el incidente podría empeorar las relaciones entre Israel y los palestinos, que ya se en-

cuentran tensas desde la formación del gobierno de unidad, a principios de este mes.

El presidente estadounidense, Barak Obama, llamó hoy al rey Juan Carlos I de España para felicitarle por su “histórico” reinado, en anticipación de la coronación esta semana de su hijo el príncipe Felipe que tendrá lugar el próximo jueves. El presidente agradeció al rey su “promoción constante” de la democracia en España y su compromiso con el desarrollo de unas “fuertes relaciones transatlánticas”, indicó la Casa Blanca. Ambos reafirmaron los “fuertes lazos” de amistad entre Estados Unidos y España que “continúan profundizándose”, agregó la residencia presidencial. El rey Juan Carlos I anunció a principios de junio en un mensaje televisado a la nación, tras casi cuarenta años de reinado, su decisión de abdicar en favor de su hijo, el príncipe Felipe, para que se pueda “abrir una nueva etapa de esperanza en la que se combinen la experiencia adquirida y el impulso de una nueva generación”. El presidente Barack Obama recibió al rey Juan Carlos I en febrero de 2010 en la Casa Blanca y durante su reunión ambos pusieron de manifiesto

Después de la fulgurante ofensiva de los insurgentes suníes, los frentes de batalla se han estabilizado en Irak, donde el número de víctimas se ha disparado en las últimas horas y cada bando habla de cientos de muertos. Mientras el Ejército aseguró que ha acabado con la vida de 279 terroristas en 24 horas, los extremistas del Estado Islámico de Irak y el Levante (EIIL) difundieron a través de una cuenta en la red social Twitter fotografías de supuestas ejecuciones masivas, en las que habrían muerto unos 1.700 soldados.

papa insta a ayudar a una

Ciclistas en la rutacansada” Manta-San Mateo “europa que ha

Obama felicita al rey Juan Carlos I por su “histórico” reinado

Las autoridades marítimas italianas socorrieron a 1.812 inmigrantes durante la jornada de ayer en aguas del estrecho de Sicilia, informó hoy la Marina de Italia mediante un comunicado. Las labores de auxilio, que duraron toda la noche, fueron desempeñadas por las naves italianas integradas en el dispositivo de salvaguardia en alta mar, “Mare Nostrum”, puesto en marcha tras la tragedia de Lampedusa del pasado 3 de octubre, en el que perdieron la vida más de 300 personas, añadió la nota.

en eL confLicto iraquí

Soldados iraquíes transportan voluntarios a la base de Muthanna en Bagdad (Irak) el pasado 13 de junio. EFE/Archivo

ESPAÑA MONARQUIA

La Marina itaLiana socorrió a 1.812 inMigrantes en eL canaL de siciLia

Ciclistas en la ruta Manta-San La vioLencia seMateo dispara

“renegado de sus raíces”

En la imagen, el Rey Juan Carlos (d) conversa con el presidente de Estados Unidos, Barak Obama (i). EFE/Archivo la excelencia de las relaciones bilaterales. Los reyes de España, Juan Carlos y Sofía, recibieron ese verano en el Palacio de Marivent, en Mallorca (Islas Baleares), a la primera dama, Michelle Obama, y a su hija Sasha, que pasaban sus vacaciones en España. Entonces, los reyes ofrecieron un almuerzo privado al que también asistió la princesa de Asturias, Letizia Ortiz, pero no el príncipe de Asturias,

Felipe de Borbón, porque se encontraba en Colombia para representar a España en la investidura del presidente Juan Manuel Santos. Don Felipe también mantiene una relación especial con Estados Unidos, ya que estudió entre 1993 y 1995 un máster en Relaciones Internacionales en la Universidad de Georgetown en Washington, y como príncipe ha realizado varias visitas oficiales al país.

El Papa Francisco en la ventana de su estudio que da a la plaza de San Pedro mientras dirige la oración del ángelus este domingo en el Vaticano. EFE El papa Francisco señaló hoy que “Europa está cansada” porque “ha renegado de sus raíces” e hizo un llamamiento para favorecer una transformación social que parta de “los pobres y de los ancianos”, verdadera “piedra angular de la sociedad”. En estos términos se expresó el obispo de Roma durante su discurso en el templo romano de Santa María del Trastevere, que acogió esta tarde un acto a favor de los más desfavorecidos y vulnerables de la sociedad.


Eventos

Lunes 16 de junio del 2014

El Manaba

9

CELEBRANDO EL DIA DEL PADRE Varias familias festejaron junto a sus seres queridos esta fecha tan importante.

Byron Tigrero junto a sus hijas Nicole y Cristhel

Douglas Solis Ramirez junto a su esposa Lourdes Sabando e hijos, disfrutando en familia

Javier Palma junto a su esposa e hijos desde Palma de Mallorca-España. Sus familiares lo felicitan

REINA NOVATO DE LA FACCI

Edgar Nieto dirigiendo se a los asistentes

En la Discoteca Haze de Manta se llevo a efecto la presentación, elección y coronación de la nueva Senorita Novato FACCI 2014 )Facultad de Informática ULEAM, dignidad que recayó en Nancy Gutierrez, ademas se eligieron a Lisbeth Tumbaco Srta. Deportes y Johanna Macias Srta. www.mantacomercial.com.

Nancy Gutiérrez Srta. Novato FACCI 2014 y Vitaliana Zambrano

Johanna Macias Srta. www.mantacomercial.com junto a sus compañeros



Sucesos

Lunes 16 de junio 2014

El Manaba

11

DESDE GUAYAQUIL

Se bloqueo envío de 400 kilos de cocaína a Arabia Saudita Redacción EM

elmanaba@hotmail.com

La Policía Nacional por medio de las labores de inteligencia de la Unidad de Antinarcóticos de la provincia del Guayas impidió el envío de 400 kilos de cocaína hacia Jeddah, en Arabia Saudita. El cargamento ilícito estaba oculto en un contenedor del Puerto Marítimo Simón Bolívar. Trabajos de inteligencia policial permitieron estructurar el Operativo K1 , con el cual se determinó como sospechoso el cargamento que se encontraba en el interior del contenedor de serie MMAU1056992, perteneciente a Empresa Reybanpac Rey Banano del Pacífico. Cuando los efectivos policiales apoyados en los canes del Centro Regional de Adiestramiento Canino (Crac) inspeccionaron el lugar confirmaron sus sospechas. En el interior del contenedor hallaron que en unas cajas de banano había maletas ocultas. Al ser revisadas se descubrió que estas contenían 391 paquetes tipo ladrillo con cinta adhesiva trasparente y recubiertos con un látex color negro. Cuando la sustancia de color

Vientos podrían ampliar radio de afectación de nube tóxica por incendio de Ecuaquimica

Droga encontrada blanco fue analizada con las respectivas pruebas de campo se comprobó que se trataba de cocaína. Tras los dueños Al momento, los agentes investigan quienes son los dueños del cargamento ilícito y quien lo iba a recibir. De este modo se sacó del mercado internacional 400 kilos de cocaína.

Inundaciones en Asunción de Paraguay Las inundaciones en Asunción por el desbordamiento del río Paraguay, las más graves desde 1999, han expulsado a los pobres de zonas de riesgo, pese a que las autoridades cuentan desde hace 20 años con un plan para contener el caudal, según dijeron a Efe fuentes oficiales. Las intensas lluvias en sus tramos alto y medio han desbordado al Paraguay en todo su recorrido, pero el mayor daño ha sido en Asunción, donde han sacado de sus viviendas a 58.300 personas, según los últimos datos disponibles.

Incendios en el sur de California obligan a evacuar centenares Cerca de 500 hogares cercanos a la ciudad de Bakersfield, en California, han recibido una orden de evacuación mientras centenares de bomberos intentan apagar el incendio que se extiende por las inmediaciones del Valle del Río Kern, 209 kilómetros al noreste de Los Ángeles, se informó hoy. La Oficina del Alguacil del Condado Kern señaló que la orden de evacuación se ha emitido a las viviendas del área de Wofford Heights, en concreto a las casas de Pala Ranches, Juniper Highlands y Old State Road, así como a las residencias entre las calles Old State y Evans.

Debido al incendio ocurrido anoche en las instalaciones de Ecuaquimica, donde habían compuestos de carbamatos, piretinas, piretroides, órganos clorados y organos fosforados y se presume que compuestos a base de metales, lo que produjo una combustión generando una nube tóxica, se han suspendido las clases en los siguientes colegios: Se estima que 120 unidades educativas deberán paralizar actividades por la nuebe tóxica entre ellas: Colegio Americano, Colegio Réplica 28 de Mayo, Colegio de Martha de Roldós, la Academia Naval Illingworth, Fe y Alegría, Liceo Cristiano, Mariscal Sucre, Ecomundo, Colegio Espíritu Santo, Colegio Dolores Sucre, Delfos y Argos. También las extensiones de las Facultades de Pedadogía y Sicología de la Universidad de Guayaquil, así como la Facultad de Ingeniería Industrial del mismo centro de educación superior. Además se recomendó que las empresas que laboran alrededor también suspendan sus actividades. La zona más afectada tiene un radio de acción de aproximadamente 2,3 kilómetros, pero también hay afectación de menor incidencia que podría llegar a un radio de acción de 4 km por la acción de los vientos. Estas son las zonas que serían afectadas por la dirección de las nubes: Socio vivienda, sauces 8, Urdenor, Nueva prosperina, Lomas de la Florida, Ciudad Colon, Colinas de la Florida, Urdesa Central, Horizontes del Guerrero, Bellavista, El Fortín, Miraflores, Industrial inmacomsa, El Paraíso, 5to Guayas, Carlos Perazo, Juan Montalvo, San Eduardo, Samanes 7, Los Olivos, Alborada 13, @espol, Mirador Mapasingue Este, Colinas de Mapasingue 2, Martha de Roldós, Los Álamos, Alborada 10ma, Bello Horizonte, La Florida, Ceibos Norte, Las Cumbres, Colinas de los Ceibos, Santa Cecilia, Los Girasoles, Los Ceibos, las Cimas, Mapasingue

Los prorrusos informan de la muerte de 100 personas en 24 horas en Lugansk Alrededor de un centenar de personas, entre milicianos y población civil, han muerto en las últimas 24 horas en los combates en la localidad de Schastie, en la región ucraniana de Lugansk, indicaron hoy los rebeldes prorrusos. Schastie, en las afueras de la capital de la región, fue arrebatada ayer por la Guardia Nacional de Ucrania a los insurgentes en el avance de las fuerzas gubernamentales hacia Lugansk, bastión de la rebelión prorrusa, de medio millón de habitantes.


Lunes 16 de junio del 2014

Sucesos Inundaciones en Asunción de Paraguay Pág. 11

El Manaba

Las intensas lluvias en sus tramos alto y medio han desbordado al Paraguay en todo su recorrido, pero el mayor daño ha sido en Asunción, donde han sacado de sus viviendas a 58.300 personas, según los últimos datos disponibles.

La Policía Nacional por medio de las labores de inteligencia de la Unidad de Antinarcóticos de la provincia del Guayas impidió el envío de 400 kilos de cocaína hacia Jeddah, en Arabia Saudita. El cargamento ilícito estaba oculto en un contenedor del Puerto Marítimo Simón Bolívar.

Pág.

11

El Manaba

Incendios en el sur de California Pág. 11 Cerca de 500 hogares cercanos a la ciudad de

Bakersfield, en California, han recibido una orden de evacuación mientras centenares de bomberos intentan apagar el incendio que se extiende por las inmediaciones del Valle del Río Kern, 209 kilómetros al noreste de Los Ángeles.

Se bloqueo envío de 400 kilos de cocaína a Arabia Saudita

partidos dEl Mundial brasil 2014 MartEs 17 Junio

MiÉrColEs18 Junio

11 H00 alEMania vs portuGal

11 H00 bElGiCa vs arGElia

11 H00 australia vs paisEs baJos

14 H00 iran vs niGEria

14 H00 brasil vs MEXiCo

14 H00 EspaÑa vs CHilE

17 H00 GHana vs EE.uu.

17 H00 rusia vs rEpubliCa dE

17 H00 CaMErun vs CroaCia

lunEs 16 Junio

CorEa


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.