El Manaba D I A R I O
PORTOVIEJO Año 6 - Número - 02269
LUNES 18 DE OCTUBRE DEL 2021
www.diarioelmanaba.com.ec
POR TO VIE JO
201 de Independencia años
Vacunate por ti y por tu familia
2
El Manaba
LUNES 18 DE OCTUBRE DEL 2021
www.diarioelmanaba.com.ec
Vacunate por ti y por tu familia
Autoridades, presente en el evento
Al Día
Momento en que el Ing. Agustín Casanova entrega esta magna obra para la ciudad de Portoviejo y toda la provincia, “Nosotros nos vamos pero nos vamos con la tranquilidad y la sastifacción del deber cumplido que es servir”.
Plaza Central, la obra que abre una nueva página en la historia de Portoviejo La capital manabita se consolida como un referente de evolución y modernidad con la inauguración, este domingo 17 de octubre, del mercado municipal más moderno del país, Plaza Central.
La infraestructura constituye un hito en una ciudad que da una nueva muestra al renacer de las cenizas. En 1925 voraces incendios promovieron la construcción del Mercado Norte (terreno del antiguo centro comercial), en los años 70s se edificó el Mercado N.º 1 que cumplió su vida útil y fue afectado por el terremoto de 2016. Ahora, con una visión renovada y un nuevo modelo de comercialización, Portoviejo recibe una obra sin precedentes y que potenciará como nunca el comercio cantonal y provincial. En dos plantas se distribuyen más de 500 espacios de comercialización en un ambiente de vanguardia, con facilidades como ascensores, escaleras eléctricas, rampas inclusivas, edificio exclusivo para parqueadero, áreas de carga y descarga y mucho más. Comerciantes de cárnicos, lácteos, frutas y legumbres, víveres, mariscos, y muchos más tendrán mejores condiciones de competitividad para sus labores. Con un emotivo evento ciudadano y cultural, con la presencia de autoridades nacionales, provinciales y locales, se entrega la renovada edificación a los ciudadanos, además se realiza su bendición.
El Manaba
Momentos del corte de la cinta en que se inaugura el Moderno mercado Central. DIRECTOR:
Lic. Tulio Muñoz Figueroa
DIRECCION;
COORDINADOR:
LOVERTY VÁSQUEZ MEDRANDA
PORTOVIEJO, Calles Pedro Gual y García Moreno
PAGINACIÓN:
JAIME RODRIGUEZ MERO
Diario
www.diarioelmanaba.com.ec
publielmanaba@hotmail.com
redaccion@diarioelmanaba.com.ec
TELÉFONO: 2 631 834
Portoviejo
www.diarioelmanaba.com.ec
LUNES 18 DE OCTUBRE DEL 2021
El Manaba
Vacunate por ti y por tu familia
La bendición de esta obra estubo a cargo del Arsobispo de Portoviejo, Monseñor Eduardo Castillo.
- Edificio de dos pisos + edificio de tres pisos exclusivo para parqueo. - Más de 500 espacios para comercio en distintas modalidades: módulos, locales, islas, áreas concesionables. - Venta de cárnicos y lácteos, frutas y legumbres, víveres, mariscos, flores, comercio ocasional, bazar, farmacia, telefonía y otros. - 62 locales del tradicional “Mercadazo”, con patio de comidas con atención 24 horas. - Equipamiento interno: módulos metálicos, mesas, bancas, recolectores de basura, unidades de techo para refrigeración, cámaras frigoríficas, sistemas de ventilación y más. Accesibilidad: Pasillos tipo rampas, 2 escaleras eléctricas, 3 ascensores, 13 ingresos con accesibilidad peatonal incluyente, 42 pasos peatonales señalizados en calles aledañas. Facilidades para el transporte: - Parada de buses para tres unidades - Bahías de estacionamiento para 19 taxis - Área de desembarque para vehículos particulares - Edificio de tres pisos para parqueadero particular - Amplio parqueadero interno para carga y descarga de camiones Inversión: $15,02 millones en inversión total. Financiamiento: Ley de Solidaridad / Banco Europeo de Inversiones (BEI).
En su intervención la Presidenta de la Asociación de Comerciantes de la Plaza Central, Sra Emilia Cañarte, manifestó el agradecimiento al Ing. Aguntín Casanova por haber hecho realidad el sueño de 550 comerciantes, ahora nos toca a nosotros en esta nueva etapa poner todo el esfuerzo para que de esta manera ganar muchos clientes.
3
4
El Manaba
LUNES 18 DE OCTUBRE DEL 2021
www.diarioelmanaba.com.ec
Portoviejo
Vacunate por ti y por tu familia
Miles de portovejenses celebran la histórica inauguración de Plaza Central El ensordecedor ruido de los aplausos y vítores llenó el ambiente. En los amplios pasillos de la enorme edificación resonó el festejo de miles de ciudadanos que celebraban la inauguración de Plaza Central.
“¡Portoviejo va a retumbar fuerte en todo el país!”, había dicho unos minutos antes el alcalde Agustín Casanova en un emotivo discurso donde hizo un recuento histórico del desarrollo cantonal y la visión que permitió concretar esta obra. “Portovejenses: ¡A volver a su mercado! ¡A consumir lo nuestro! Nunca más carnes colgando en ganchos oxidados, nunca más frutas rodeadas de aguas servidas”, dijo enérgicamente el Alcalde al resaltar la modernidad y facilidades que tiene el flamante mercado que ofrece más de 500 espacios de comercialización de todo tipo. Casanova resaltó que la capital manabita tiene una hoja de ruta clara para el desarrollo que ha sido demostrada con icónicas obras que hoy llenan de orgullo a los ciudadanos. “Pensamos en grande para cosechar en grande”, dijo sobre su visión de planificación. En el emotivo evento también intervino Emilia Cañarte, respetada representante de los comerciantes, quien recordó que desde antes del terremoto el municipio se preparó con los estudios que ahora se han convertido en esta emblemática obra. “Vamos a poder hacer competencia a las grandes cadenas, vamos a recuperar nuestra clientela”, dijo emocionada la dirigente, quien además hizo un reconocimiento al Alcalde. En el acto además se desarrolló la presentación del Labo-
ratorio de Teatro de la Casa de la Cultura (Manabí). Ellos representaron escenas tradicionales enmarcadas en la nueva infraestructura. Autoridades, comerciantes y ciudadanos realizaron también un recorrido por el moderno espacio que abre sus puertas y se convierte en el mercado municipal más moderno del país.
Poroviejo
www.diarioelmanaba.com.ec
LUNES 18 DE OCTUBRE DEL 2021
El Manaba
Vacunate por ti y por tu familia
5
Manabí se Reactiva en feria del Comercio Más de 70 emprendimientos productivos manabitas de los cantones Portoviejo, Santa Ana, Flavio Alfaro, Bolívar, Chone, Junín, Manta, Montecristi, participan en la feria de la Cámara de Comercio de Portoviejo.
El prefecto de Manabí, Leonardo Orlando, visitó durante horas de la noche de este sábado 16 de octubre, el recinto ferial de la Cámara de Comercio, y recorrió junto al presidente del gremio, Diocles Valeriano, cada uno de los stands, en el que emprendedores manabitas que apoya la Prefectura a través de la Dirección de Fomento Productivo, exhibieron productos de chifles, café tostado, dulces artesanales, postres, chocolates, artesanías, entre otros. Leonardo Orlando, destacó el apoyo a los emprendedores manabitas a través de la campaña "Manabí Se Reactiva", que promueve la Prefectura. "Cuatro días de actividades festivas que tiene nuestra tradicional feria de la Cámara de Comercio que regresa luego de dos años, y que en esta oportunidad en alianza estratégica con la Prefectura estamos trabajando para apoyar a la reactivación económica de Portoviejo y de la provincia", dijo Valeriano. En esta feria, también la Prefectura promueve en un espacio de degustación denominado "Café Campiña Manabita, el consumo del café tostado y molido.
6
El Manaba
LUNES 18 DE OCTUBRE DEL 2021
D
I
www.diarioelmanaba.com.ec
EPORTES
Goleada de Delfín a Barcelona en el Jocay de Manta
Por la décima jornada de la segunda etapa en el campeonato nacional de balompié LigaPro, Barcelona Sporting Club visitó a Delfín en el estadio Jocay de Manta por un duelo importante en sus intenciones de ganar la etapa. Esta nota es ausipiciado por la Alcaldía de Guayaquil. A los 26' minutos de la primera parte, el conjunto amarillo se puso en ventaja. Tras una gran combinación entre Damián Díaz y Gonzalo Mastriani, el 10 'torero' envió un centro para que el argentino Emmanuel Martínez solo tenga que empujarla.
VICTORIA POR LA MÍNIMA DE TÉCNICO UNIVERSITARIO SOBRE MUSHUC RUNA
Minutos previo al entretiempo, el cuadro 'cetáceo' consiguió igualar el compromiso mediante Óscar Piris, quien se elevó y venció al guardameta Javier Burrai para empatar el partido. En el minuto 48', los locales lograron ponerse en ventaja. Justin Almán realizó una gran jugada eludiendo a dos defensores, su remate fue atajado por el arquero Burrai, sin embargo el rebote lo aprovechó José Hernández para definir de zurda la segunda de su cuadro. Con un Barcelona volcado al ataque buscando la igualdad, un contra golpe
Por la 10ª fecha de la LigaPro Betcris 2021, Técnico Universitario derrotó por la mínima diferencia Mushuc Runa en un partido en el que el equipo visitante obtuvo un merecido premio a su constante búsqueda del arco rival.
letal al minuto 86' significó la tercera de los dirigidos por Horacio Montemurro. Janner Corozo definió de zurda y firmó la victoria. Segundos antes del final del partido, nuevamente apareció Janner Corozo para ponerle la cereza al postre y sentenciar la goleada 'cetácea'. El extremo solo tuvo que empu-
jarla tras recibir un centro de Susvielles. Con esta derrota, Barcleona SC se mantiene con 15 unidades (con un partido menos) en la octava posición y en la próxima jornada visitará al Club Sport Emelec. Mientras que Delfín acumula también 15 puntos y en la siguiente fecha visitará a Olmedo.
El tanto de la victoria del rodillo rojo llegó cerca de la hora de partido por intermedio de Marcos Mejía, quién abrió el marcador al minuto 64. Los tres puntos son fundamentales para Técnico Universitario en su objetivo de evitar el descenso a la serie B por otra parte Mushuc Runa perdió la oportunidad de acercarse a los puestos de clasificación a torneos internacionales.
DEPORTIVO CUENCA VENCE A 9 DE OCTUBRE COMO LOCAL Este domingo por la fecha 10 de la LigaPro Betcris, Deportivo Cuenca recibió al 9 de Octubre, ambos con la necesidad de sumar en el torneo. El local fue muy superior y se llevó el triunfo. Con un partidazo de Andrés Chicaiza y Francisco Mera, los morlacos terminando venciendo por 3-1. El primer tanto del encuentro llegó a los 30 minutos y fue obra de Francisco Merca que aprovecho en el área y pudo derrotar al arquero visitante Jorge Pinos. Tras ocho minutos del primero, llegó la segunda. Otra vez Francisco Mera estuvo como protagonista pero esta vez asistiendo a Andrés Chicaiza que puso el 2-0. Con eso se fueron al descanso y en la segunda mitad, la visita pudo descontar (67')y ponerle vida al partido. Luego de una asistencia de Danny Cabezas, llegó Mauro Da Luz y venció a Brian Heras. Pese a esto, los morlacos se llevaron la victoria y sería el atacante Diego Dorregaray que puso la tercera a los 86 minutos con asistencia de Chicaiza.
Manabí
www.diarioelmanaba.com.ec
LUNES18 DE OCTUBRE DEL 2021
El Manaba
Vacunate por ti y por tu familia
7
Se dan los pasos para repotenciar la planta de agua potable de el Guarumo de Santa Ana Las gestiones que realiza el alcalde Orlando García para repotenciar la planta de Guarumo están dando pasos en firme, y eso se refleja en la visita que realizó esta tarde a Santa Ana el vicepresidente de la República, Alfredo Borrero. El segundo mandatario recorrió la planta acompañado del alcalde García y de su par de 24 de Mayo, Duval Valeriano. En la comitiva del doctor Borrero también estuvo el gobernador Francisco Núñez que ha sido un puntal básico para tener contacto directo con el Poder Ejecutivo. El Vicepresidente fue informado de toda la problemática de la planta por intermedio de técnicos del municipio y la gobernación, y en base a ello se elaborará un plan para rehabilitarla con apoyo gubernamental. La planta tiene capacidad para producir cerca de 40 mil metros cúbicos por día, pero por el paso de los años y el deterioro de sus equipos lo máximo que ha llegado en los últimos años es a 24.000. En el recorrido se habló de una rehabilitación integral que abarcaría una inversión superior a los 2 millones de dólares. Una de las áreas más complejas es la sala de bombeo ya que solo
están trabajando dos de las tres bombas con la cual fue diseñada a la par con la constitución de la represa Poza Honda. Antes de recorrer la planta, Borrero,
García, Valeriano, Núñez y el resto de la comitiva, disfrutaron de un apetitoso almuerzo al estilo manabita en el centro turístico La Finca ubicado en
la parroquia Honorato Vásquez donde también está la planta cuya construcción la contrató la desaparecido Centro de Rehabilitación de Manabi (CRM)
8
El Manaba
LUNES 18 DE OCTUBRE DEL 2021
www.diarioelmanaba.com.ec
Vacunate por ti y por tu familia
Hechos
Pacientes con insuficiencia renal de Bahía de Caráquez ya pueden continuar su tratamiento en clínica Manadiálisis La instalación, inaugurada el 23 de marzo del 2021, cuenta con tecnología de última generación para realizar el tratamiento renal sustitutivo y dispone de 28 puestos de diálisis. En días pasados, la Dirección de Salud de Manabí oficializó mediante convenio la atención de la clínica Manadiálisis Bahía de Caráquez, parte de la Corporación Fresenius Medical Care, misma que está ubicada en Av. Sixto Durán Ballén (vía Chone, Bahía de Caráquez), para que aquellas personas que padecen de enfermedad renal y viven en sectores aledaños al cantón Sucre puedan realizar y/o continuar con su tratamiento sin tener que trasladarse o realizar largos recorridos a otras ciudades o provincias, lo cual se traduce en la mejora de una calidad de vida tanto para los pacientes como para sus familiares. Es así que, Manadiálisis Bahía de Caráquez, anuncia de manera oficial que a partir del 1 de octubre de 2021, atenderá a los pacientes derivados del Ministerio de Salud Pública para recibir asistencia en tratamientos de hemodiálisis y hemodiafiltración; en el horario de lunes a viernes de 07h00 a 17h00.
Bajo este contexto, destacamos que actualmente la clínica se encuentra en espera de una respuesta favorable de las autoridades del IESS para que pacientes de la Seguridad Social, Seguro Campesino de la zona y sus alrededores también puedan ser atendidos y se beneficien con esta nueva clínica. Manadiálisis Bahía de Caráquez cuenta con con 28 máquinas de la más alta tecnología alemana para realizar tratamientos de Hemodiálisis y Hemodiafiltración de Alto Volumen que traen beneficios únicos para los pacientes con enfermedad renal crónica, permitiendo la atención de 168 pacientes con un equipo humano de profesionales calificados en áreas: Medicina General, Nefrología, Enfermería, Trabajo Social, Nutrición, Psicología, Terapia Física Ocupacional; además de personal administrativo y de soporte. Cabe destacar que ManadiálisisBahía de Ca-
ráquez, miembro de la Corporación Fresenius Medical Care, se inauguró el pasado 23 de marzo de 2021, en presencia de autoridades locales y público en general (aforo limitado), donde el alcalde encargado del Cantón Sucre (Ing. Marcelo Hurtado Iturralde) felicitó a Fresenius por este aporte significativo para la provincia en áreas de Medicina General, Nefrología, Enfermería, Nutrición, Psicología y Terapia Física Ocupacional. “En Fresenius Medical Care tenemos como propósito fundamental crear un futuro por el que valga la pena vivir y mejorar la vida de los pacientes con Enfermedad Renal Crónica –ERC-, ofreciéndoles un servicio integral, caracterizado por la más alta tecnología para el tratamiento de diálisis y el acompañamiento permanente de un equipo humano especializado, profesional, cálido y comprometido con su salud.” – comenta la Dra. Martha Pita, Directora Médica de Manadiálisis.
Es importante mencionar que Fresenius Medical Care celebró su aniversario número 25, conmemorando su trayectoria como un aliado clave para combatir la enfermedad renal crónica (ERC), pérdida gradual de la función renal. Su misión se basa en un propósito claro: crear un futuro por el que valga la pena vivir. Es así como pudo a lo largo de estos años posicionarse como líder mundial de productos y servicios para personas con insuficiencia renal crónica. La corporación atiende a más de 300 mil pacientes en su red global, que comprende más de 4.000 clínicas de diálisis a nivel internacional. La Corporación Multinacional Fresenius Medical Care está presente en más de 150 países a nivel mundial; en Ecuador contamos con 22 centros especializados en 6 provincias (Imbabura, Pichincha, Manabí, Guayas, El Oro y Cañar), brindando tratamiento integral de Diálisis a alrededor de 5000 pacientes.
Hechos
www.diarioelmanaba.com.ec
LUNES 18 DE OCTUBRE DEL 2021
El Manaba
Vacunate por ti y por tu familia
9
The Nobis Foundation y Unidos por la Educación impulsan campaña para mejorar la educación infantil en Ecuador Esta campaña busca sumar esfuerzos de ecuatorianos en el exterior, empresas y ciudadanía en general, para potenciar la educación de miles de niños de zonas rurales. Para contribuir a la remodelación de la escuela Demetrio Aguilera Malta ubicada en Bucay, se requiere el monto de $40.000; por cada dólar recolectado, The Nobis Foundation aportará el mismo valor (hasta $20.000) en menos de un año. The Nobis Foundation y Unidos por la Educación impulsan la campaña “Make the impossible possible” con el objetivo de recaudar alrededor de $160.000 para mejorar la infraestructura de 4 escuelas rurales de Ecuador. La meta es que cada unidad cuente con $40.000 para lograr el cambio. Se cuenta con el apoyo de la Embajada de Ecuador en Estados Unidos, como aliada de esta iniciativa. Este proyecto iniciará con la remodelación de la escuela Demetrio Aguilera
Malta ubicada en Bucay, sin embargo, la propuesta es lograr la adecuación de alrededor de 150 escuelas más a largo plazo. Se prevé motivar a personas, instituciones públicas y privadas para contar con una institución educativa completa, segura y que recoja las necesidades reales de los niños que estudian en la escuela Demetrio Aguilera Malta. Se busca además modernizar integralmente este centro con la vinculación de la comunidad de Bucay, clave en el éxito del mismo. Para lograrlo se ha elaborado un plan estratégico, que contempla mejorar la infraestructura e instalaciones de la escuela, adquirir equipos y materiales nuevos, renovar la calidad de la propuesta pedagógica, capacitar docentes, entre otros. Para los ecuatorianos que viven en Estados Unidos, el proceso de donación es sencillo y pueden hacerlo mediante transferencia bancaria, Paypal, Venmo y Zelle. La educación es la herramienta de transformación más poderosa que existe. “Si queremos que los niños en zonas rurales tengan las mismas
oportunidades que cualquier niño en el mundo de lograr sus sueños y asegurar su futuro, debemos brindar una educación de calidad. El invertir en la enseñanza, es invertir en el futuro y el desarrollo de un país”, afirma Isidro Romero, presidente de The Nobis Foundation. Por medio de estas iniciativas, Unidos por la Educación, The Nobis Foundation y la Embajada de Ecuador en EE.UU. ratifican su compromiso de velar por el bienestar de la niñez y contribuir a que lleguen los recursos necesarios que impulsen una educación de calidad, garantizando igualdad de oportunidades y un venturoso futuro profesional.
EL MEJOR CAFÉ DEL MUNDO EN EL ECUADOR El café ecuatoriano es uno de los mejores del mundo y actualmente se ha convertido en uno de los nichos cafetaleros más importantes de Latinoamérica. Por lo tanto, este 14 y 15 de octubre, en la ciudad de Guayaquil, se realizaron dos importantes concursos de alta categoría mundial: la Taza Dorada Arábiga con 15 años de trayectoria en el país; y la primera edición de la Taza de Excelencia en Ecuador. Por un lado, 194 microlotes de unos 138 productores de café de diez provincias del Ecuador participaron en el concurso de la Taza Dorada, auspiciado por FedEx y organizado por la Asociación Nacional Ecuatoriana de Café (ANECAFE). Este es un evento que promueve el mejor café del Ecuador, y permite que cientos de productores tengan la oportunidad de
exponer su café y promocionar su emprendimiento (finca), en mercados locales e internacionales; en el cual, se seleccionan las mejores producciones de grano en la especie arábiga en los procesos naturales, lavados y honey. Las pruebas de cata del grano fueron realizadas por jueces internacionales de Japón, Estados Unidos, Colombia, Argentina y Ecuador. Pablo Pinargote, director del concurso de la Taza Dorada, mencionó que los mejores cafés escogidos entran a subasta a través de una agencia de Inglaterra. Quienes podrían intervenir como posibles interesados en comprar ese café especial ecuatoriano serían los mismos jueces que los califican. Por otro lado, es la primera vez en el país que
se realiza el concurso de Taza de Excelencia, un evento organizado por la Asociación de Cafés Especiales del Ecuador (ACEDE), con el apoyo de Conquito, el Comité Europeo para la Formación y la Agricultura (CEFA), la Agenzia Italiana per la Cooperazione Allo Sviluppo y su auspiciante FedEx. Este es una franquicia internacional que le pertenece a Alliance for Coffee Excellence (ACE), de EE.UU. Desde 1999, la entidad establece el rigor de la competencia, para la evaluación de cafés especiales en cada país productor de América, África y Asia. Aquí, 43 productores ecuatorianos que ya fueron seleccionados para avanzar a la ronda de cata y evaluación de jurado nacional. Se receptaron muestras de café lavados, café honeys y cafés naturales; y los ganadores de esta categoría participarán en una subasta electrónica que se realizará el 23 de noviembre. La finalidad de estos concursos es descubrir y recompensar a los cafés excepcionales de los productores, atraer al país a los principales compradores internacionales de café
de especialidad, crear relaciones duraderas y directas entre productores y compradores, destacar a todos los productores de café ecuatoriano, y elevar la reputación de Ecuador como productor de cafés especiales. Para FedEx es importante impulsar este tipo de programas, porque los productores nacionales de café tendrán la oportunidad de exponer su cosecha en una plataforma internacional que permitirá posicionar su producto en el mundo.
10
El Manaba
LUNES 18 DE OCTUBRE DEL 2021
www.diarioelmanaba.com.ec
Vacunate por ti y por tu familia
Hechos
Alegría en la parroquia Quiroga de Bolívar por mejoramiento de las vías
Moradores de la comunidad Camarón-Chorrillo de la parroquia Quiroga, en el cantón Bolívar, expresaron con carteles y aplausos su satisfacción y agradecimiento por los trabajos de mejoramiento que ejecutó el Gobierno de Manabí en una extensión de 2.5 kilómetros, con un monto referencial de $23.381,75. Más de 500 productores agrícolas se benefician de esta intervención vial que fue entregada de manera oficial por parte del prefecto, Leonardo Orlando. “Una vía que nos hacía mucha falta para poder salir con nuestras cosechas y todo lo que se puede sacar de aquí. Estamos alegres y agradecidos con el Prefecto porque no se ha olvi-
dado de esta comunidad”, manifestó Luis Loor, presidente del sector. ACCESO AL CEMENTARIO. En Quiroga, el Prefecto también realizó la entrega de los trabajos de mejoramiento de la vía de acceso al cementerio de la parroquia (0.4 km), con un monto referencial de
$13.471,64. En ambos casos, las labores se realizaron en coordinación con el GAD parroquial, e incluyeron transporte, tendido, hidratado y compactado de material granular. En sus intervenciones, Leonardo Orlando anunció nuevas vías y puentes para mejorar
la movilidad humana y la transportación de todo lo que en esta parroquia se produce. Citó, por ejemplo, la construcción de tres puentes peatonales (Barranco Colorado, La Pavita, Monte Azul) que han sido postulados ante el Banco de Desarrollo para su financiamiento, con una inversión total de $202.500.
“TIENDA FUTURO” DA ESPERANZA Y NUEVAS OPORTUNIDADES A SUS BENEFICIARIOS El Gobierno de Manabí sigue generando nuevas oportunidades de reactivación económica a personas vulnerables y de escasos recursos económicos de la provincia, a través de la iniciativa Tienda Futuro, que se ejecuta en base a un convenio con la fundación Vive Libre. Mariana de Jesús Ganchozo (padece de discapacidad), Luis Lugardo Vera (adulto mayor), Yajaira Fátima Barén Muñoz (padece discapacidad), y Diana Carolina Cevallos Mora (madre de familia), recibieron de manos del prefecto, Leonardo Orlando, los certificados que los acreditan como beneficiarios de este proyecto, que es parte del programa socio-comunitario de la Prefectura. Ellos habitan en el cantón Bolívar, uno en Calceta y tres
en Quiroga, y desde hace algunas semanas empezaron a ver los frutos de sus emprendimientos, con la venta de los productos que les proporcionó este proyecto. “Al principio no creía en esto, pensé que sólo nos estaban utilizando. Pero fue verdad, y esto nos da esperanza”, dijo Luis Vera, en medio de lágrimas. El Prefecto, quien ha inaugurado hasta el momento 15 de las 22 Tienda Futuro que se contempla en esta primera fase, anunció que se prevé ampliar el número de beneficiarios. “El próximo año pondremos recursos adicionales en el presupuesto y fortaleceremos el modelo de gestión para seguir impulsando oportunidades para quienes más lo necesitan y se lo merecen por sus historias de lucha para sacar adelante a sus familias”, manifestó.
Varios
www.diarioelmanaba.com.ec
LUNES 18 DE OCTUBRE DEL 2021
El Manaba
Vacunate por ti y por tu familia
11
UNP Manta realizará taller de capacitación Este martes 19 de octubre a las 19h00 la Unión Nacional de Periodistas, Club Manta efectuará el taller de capacitación sobre medios informativos digitales y las estrategias para monetizar en redes sociales. También se abordará como sub tema la implementación de medidas de ciberseguridad. El capacitador será Patricio AZ, CEO de Azeta Network, especialista en creación de contenido y posicionamiento de cuentas en redes sociales, quien maneja un staff de influencers internacionales y nacionales con una comunidad global de 20 millones de seguidores. Es de origen ecuatoriano pero formado en
Colombia y México donde aprendió los secretos de la monetización en redes sociales, hasta independizarse y actualmente maneja una de las plataformas mas redituables de la región. El acto será presencial guardando las sugerencias de bioseguridad por la pandemia, es gratuito, dirigido a socios de la UNP, además de periodistas y comunicadores que no esten agremiados, se desarrollará en la sede de la institución ubicada en Manta
en la calle 13 y avenida 12, para mayor información se pueden contactar al número telefónico 0979850002. El taller tendrá posteriormente una segunda parte, que se enfocará netamente en capacitación sobre periodismo digital, se entregará certificados a quienes completen los 2 módulos. Sobre la importancia de esta capacitación, Paúl Panta, presidente de la UNP Manta,
indicó que por la pandemia y la difícil situación económica, muchos comunicadores emprendieron con páginas digitales informativas como alternativa para subsistir. Los comunicadores conocemos del oficio pero aún no entendemos la dinámica del mercado digital, el objetivo es dotar de herramientas prácticas para potencializar estos páginas informativas desde la rentabilidad y aporten con estabilidad los compañeros emprendedores.
YABT Y PEPSICO ANUNCIAN EL ECO-RETO 2022 La convocatoria busca atraer emprendimientos prometedores liderados por jóvenes que aceleren la economía circular del plástico en América Latina y el Caribe. El Young Americas Business Trust, la Organización de los Estados Americanos, y PepsiCo Bebidas Latinoamérica, anunciaron la apertura de la convocatoria del Eco-Reto 2022 para atraer y apoyar propuestas innovadoras que respondan a las prioridades de reducir, reciclar y reinventar el uso del material PET. La convocatoria estará vigente hasta el 01 de febrero del 2022, y se encuentra dirigida a jóvenes de 18 a 34 años de edad de los países de América Latina y el Caribe, quienes podrán registrarse en el portal: www.ticamericas.net/eco-reto El anuncio fue dado durante un evento en línea donde expusieron que el Eco-Reto 2022 consiste en la categoría especial de innovación sostenible del Programa Competencias Talento e Innovación de las Américas (TIC Americas). La presente edición del Eco-Reto recibirá propuestas de jóvenes emprendedores encaminadas a impulsar el desarrollo sostenible con una nueva visión del plástico, donde los residuos y la contaminación se eliminan, los productos y materiales se mantienen en uso y los sistemas naturales se regeneran, contribuyendo al futuro de la sostenibilidad de la región. ”Estamos muy entusiasmados de lanzar la décimo tercera edición del Eco-Reto, brindándole a los jóvenes emprendedores de Latinoamérica y el Caribe una plataforma que les da la oportunidad de generar un cambio positivo para el planeta
y para las personas. En PepsiCo Bebidas Latinoamérica, continuamos comprometidos en seguir trabajando para lograr vivir en un mundo donde los plásticos no se vuelvan desechos”, comentó Gabriela de la Garza, Directora Sénior de Asuntos Corporativos, LAB y CASA, PepsiCo Latinoamérica. Un informe de la Fundación Ellen MacArthur señala que “una economía circular tiene el potencial de reducir el volumen anual de plásticos en un 80%, generar ahorros de USD200 millones por año, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 25% y crear 700,000 puestos de trabajo adicionales para el 2040”. Ante este escenario, el Eco-Reto 2022 permite que la juventud tenga un rol determinante en el esfuerzo para propiciar las condiciones para un crecimiento sostenible, inclusivo y rentable, donde sus comunidades se vean beneficiadas de las actividades económicas derivadas de la economía circular del plástico. Las propuestas recibidas también deberán permitir a la industria y los consumidores ir más allá del uso de plásticos y construir un mundo donde no se conviertan en residuos mediante la reducción, el reciclaje y la reinvención. “Si usted es una persona que tiene una idea, un proyecto o la motivación de generarlo, no lo piense tanto para comenzar
a desarrollarlo, porque no se encuentra solo”, señaló el embajador Néstor Méndez, Secretario General Adjunto de la OEA. El embajador Méndez puntualizó “El Eco-Reto es ese programa que usted necesita para materializar sus proyectos, teniendo el apoyo y acompañamiento de una red de expertos internacionales que aportan su tiempo y conocimientos, además de jóvenes emprendedores ansiosos de compartir con ustedes su aprendizaje dentro del mundo del emprendimiento sostenible”. Los organizadores del Eco-Reto también resaltaron que son múltiples los beneficios de ser parte del programa. El mismo ofrece acceso permanente a sesiones de capacitación conducidas por destacados miembros de la red de expertos del TIC Americas, recursos empresariales y redes de apoyo locales e internacionales, esencial para construir un modelo de negocio sustentable y de potencial crecimiento. Un total de ocho equipos clasificarán a las Finales para competir por el capital semilla, cuyo mejor equipo seleccionado por el selecto jurado internacional se hará acreedor de la suma de 10 mil dólares para la implementación de su proyecto. Mientras que el segundo mejor equipo recibirá la suma de 5 mil dólares. Además de otros incentivos de apoyo no monetario para el crecimiento de su emprendimiento.
“A través del Eco-Reto, los jóvenes no solo entienden la importancia de un manejo sostenible del plástico, sino y sobre todo, tienen la oportunidad de aportar a un establecimiento y consolidación de una economía circular donde la industria y los consumidores, de manera coordinada, apoyan una visión compartida donde el plástico no se vuelve desperdicio y donde la innovación y el emprendimiento son los pilares de la acción”, mencionó Luis A. Viguria, Presidente Ejecutivo de YABT. Viguria agregó “Desde el YABT, agradecemos a PepsiCo Bebidas Latinoamérica por el apoyo brindado y por el liderazgo combinado con acción en aportar con soluciones concretas a uno de los retos más grandes de nuestro planeta”. Desde el 2009, el Eco-Reto se ha consolidado como programa pionero para jóvenes emprendedores comprometidos con el desarrollo sostenible, y generar un cambio en la sociedad a través de ideas y proyectos que están teniendo un impacto positivo hacia la comunidad. A la fecha, un total de 20,823 propuestas han sido presentadas por 26,559 participantes, provenientes de 33 países.
12
El Manaba
LUNES 18 DE OCTUBRE DEL 2021
www.diarioelmanaba.com.ec
Publicidad
Vacunate por ti y por tu familia
SOMOS PARTE DE TI
Noticieros Tv Noticias
De Lunes a Viernes
Primera Emisión de 06H30 a 08H00 Segunda Emisión 13H00 a 13H30 Emisión Emisión Estelar Estelar 19H00 a 20H00 Al Al cierre cierre 22H00 a 23H00 Edición Dominical 19H00 a 20H00
Varios
www.diarioelmanaba.com.ec
LUNES 18 DE OCTUBRE DEL 2021
El Manaba
Vacunate por ti y por tu familia
13
Ayuda En Acción, junto a su socio estratégico Grupo Social FEPP, hacen realidad la inserción laboral de mujeres afrodescendientes en Ibarra Desde diciembre de 2020, Ayuda en Acción viene implementando el proyecto “Promoción del empleo adecuado para mujeres afrodescendientes en Ibarra”, cuyo objetivo es contribuir al ejercicio de los derechos económicos de ese sector de la población en el capital de Imbabura. Hasta septiembre de este año se ha logrado capacitar y emplear a muchas de ellas. En este sentido, la organización se ha enfocado en tres aspectos fundamentales: formación, inserción a un empleo adecuado e inclusión. El primer aspecto se enfoca en la capacitación profesional para una correcta inserción laboral. Para ello se realizó un estudio de mercado en el cantón a fin de determinar la oferta y la demanda de trabajo, e identificar las áreas que más requieren mano de obra. Además, fueron visitadas potenciales empresas para conocer sus requerimientos en cuanto a competencias y perfiles. Posteriormente se capacitó a 83 mujeres afrodescendientes en destrezas transversales y profesionales adaptadas a las necesidades de las empresas en dos especialidades: Servicios Generales con Enfoque Polifuncional y Mercadotec-
nia con Enfoque en Ventas y Atención al cliente. Para esta formación se contó con el apoyo del Ministerio de Trabajo en temas de capacitación transversal, tales como acceso y sostenibilidad y derechos como empleado y empleador. En cuanto al segundo aspecto, la inserción laboral, se ha conversado con empresas privadas y públicas para emplear a 9 mujeres afrodescendientes. Además, para hacer sostenible el proceso de acceso al trabajo se ha creado una bolsa de empleo a través de la cual se canaliza la oferta y demanda de las entidades públicas y privadas de Ibarra. Para desarrollar el tercer aspecto, junto con el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) de Ibarra se impulsa la inclusión social y la equidad en el mercado laboral, mediante un
taller dirigido a 45 empresas e instituciones públicas y privadas. Esta capacitación tiene como eje “La productividad y la gestión del talento humano con enfoque social y económico”, para contribuir a fortalecer los derechos de las mujeres afrodescendientes que, en múltiples instancias, sufren de discriminación por su género, raza o etnia. El día 13 de octubre se realizó un evento con actores involucrados en el desarrollo de este proyecto y medios de comunicación para dar a conocer los detalles del empleo adecuado para mujer afrodescendientes en Ibarra y sus alcances logrados para el colectivo. Ayuda en Acción ha realizado proyectos con enfoque de gé-
nero, interculturalidad y gestión sostenible de recursos naturales. Uno de ellos es el programa Área de Desarrollo Territorial (ADT) en Carchi, que ha beneficiado a más de 40.000 personas desde hace 11 años.
SEGÚN EL ESTUDIO DE “ESSENTIAL INNITIATIVES 2021” DE ESSITY, EL LAVADO DE MANOS SE INCREMENTÓ EN UN 10,43% DESDE EL INICIO DE LA PANDEMIA A NIVEL MUNDIAL - El 15 de octubre se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos para recordar a la sociedad sobre la importancia de fortalecer este hábito de higiene para salvar vidas. - La marca Familia Institucional cuenta desde hace más de quince años con programas para la sensibilización y educación de la correcta higiene de manos. Con esto ha impactado desde el 2020, a más de 100.000 usuarios en más de 1.000 instituciones entre Colombia, Ecuador, Perú y República Dominicana.
La higiene de manos es esencial para combatir virus y bacterias, por esa razón desde el 2008, cada 15 de octubre se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, lo que representa la oportunidad perfecta para promover una cultura de este hábito, el cual además de ser muy sencillo y rápido, trae consigo grandes beneficios para la salud. El 2020 marcó un sinnúmero de cambios en la manera de vivir, de trabajar y de relacionarnos, lo que contribuyó a elevar los estándares de hi-
giene y por ende los hábitos alrededor de este tema se convirtieron en aspectos esenciales para prevenir la propagación del virus de la COVID-19. En este sentido, la mayoría de personas tomó mayor conciencia de la necesidad de aprender a lavarse las manos correctamente y de hacerlo con mayor frecuencia. Así se refleja en la encuesta de “Essential Innitiatives 2021” un estudio de la empresa de higiene y salud Essity, en la cual los datos indican que esta práctica se incrementó a nivel mundial en un 10,43% desde el inicio de la pandemia. Conscientes de la necesidad de sensibilizar constantemente a las personas sobre esta temática, el equipo de Familia Institucional lleva adelante desde hace más de quince años programas y campañas formativas sobre este proceso a través de su programa Bienestar 360. “El reto es generar consciencia en cada individuo a través de actividades y material didáctico, convertirlo en un hábito y que tengan presente que la correcta higiene de manos es un vehículo fundamental para salvar su vida, la de las personas que la rodean y su entorno” afirma Manuel Alberto Muñoz, Gerente Comercial Familia Institucional Ecuador. En consecuencia, ejecutivas de cultura y bien-
estar de la marca en diversos países visitan cientos de empresas para impartir charlas educativas y demostrativas que se complementan con señalética en los baños con el fin de reforzar los 11 pasos para lavarse las manos correctamente. Desde el 2020 la marca ha sensibilizado a más de 100.000 usuarios en más de 1.000 instituciones entre Colombia, Ecuador, Perú y República Dominicana y se continúa desarrollando nuevas estrategias que permitan concientizar a más personas de la importancia de lavarse las manos correcta y frecuentemente para detener la propagación no solo de la COVID-19, sino de un gran número de virus que provocan enfermedades respiratorias y digestivas que pueden afectar de manera significativa la salud. El Día Mundial del Lavado de Manos representa para Familia Institucional una fecha ideal para impulsar campañas ayuden a difundir un mensaje sobre las prácticas adecuadas de higiene que estimulan el cuidado de la salud. Esta pandemia ha hecho más visible lo fácil que es portar virus, bacterias y gérmenes y esparcirlos en ambientes abiertos y cerrados, por lo que lavarnos las manos este próximo 15 de octubre es una gran celebración de este hábito que tantas vidas ha salvado.
Vacunate El Manaba
LUNES 18 DE OCTUBRE DEL 2021
www.diarioelmanaba.com.ec
POR TI Y POR TU FAMILIA
Decomisan más de una tonelada y media de clorhidrato de cocaína
La Policía de Ecuador informó hoy, domingo 17 de octubre de 2021, sobre el decomiso de más de una tonelada y media de clorhidrato de cocaína frente a la costas de la provincia de Manabí, situada en el suroeste del país.
En su cuenta de Twitter, la Policía indicó que, mediante “técnicas de perfilamiento”, encontró el clorhidrato de cocaína en el interior de un barco frente a las costas de la ciudad de Manta. A través de la cuenta de Twitter de la Policía Nacional, la institución a través de un video institucional muestra a policías en el operativo en el interior de la embarcación, donde se observan varios paquetes tipo ladrillo envueltos en plástico negro. Asimismo, publicó la fotografías difuminadas de 16 personas que fueron capturadas, pero no proporcionó más detalles sobre las mismas. Por otra parte, la Policía también informó del decomiso de 83.000 gramos de clorhidrato de cocaína ocultos en el doble fondo de una camioneta en la zona de Baeza, en la provincia amazónica de Napo.
AUTORIDADES DECOMISAN 300 KILOS DE DROGA DURANTE OPERATIVOS EN PICHINCHA La policía ecuatoriana informó este sábado del decomisó de 300 kilos de droga e impidió la circulación de unas 680.000 dosis en operativos realizados en Pichincha. Agentes de la Unidad Nacional de Investigación contra el Tráfico para Consumo Interno (Unictci), enfocados en neutralizar el tráfico interno de drogas, ejecutaron la operación «Camino», que «impidió que 680.000 dosis de sustancias estupefacientes lleguen a manos de potenciales consumidores en nuestro país», indicó la Policía en un comunicado. Mediante tareas de investigación en el sector de Aloasi, se conoció que pretendían transportar «sustancias ilícitas catalogadas sujetas a fiscalización en camiones de carga pesada», anotó. La acción policial se ejecutó al realizar un operativo de interdicción de carreteras, en el que se registró un vehículo que transportaba materiales de construcción. Entre estos materiales se encontraron ocultos varios paquetes conteniendo en su interior una sustancia vegetal verdosa, que al ser sometida a los reactivos químicos de identificación preliminar homologada de campo (PIPH), «dieron positivo para marihuana con un peso de 340.000,00 gramos, existe un detenido», indicó.