El Manaba D
PORTOVIEJO Año 6 - Número - 02182
I
A
R
I
O
LUNES 19 DE JULIO DEL 2021
www.diarioelmanaba.com.ec
Barcelona golea, y pierde la etapa Pág 6
Barcelona Sporting Club se impuso por 3-0 ante Macará, el domingo 18 de julio. El partido se dio en el estadio Monumental de la ciudad de Guayaquil. Este encuentro se presentó como la definición de la primera etapa de la LigaPro 2021.
Emelec golea al Manta y gana la primera etapa de la ligaPro-2021 EMELEC LUEGO DE TRES AÑOS, VA AL TORNEO DE COPA LIBERTADORES : Por la última
jornada de la Liga Pro, Emelec fue en busca de la victoria ante Manta en el estadio Jocay, donde el equipo ‘millonario’ logró un marcador de 4-0, y obtuvo su pase a Copa Libertadores para el próximo año. Pág 6 Pág 5 142 ciudadanos beneficiados con preinspección vehicular gratuita de Portovial
“Perdamos el miedo, la gente cree que no va a pasar pero en realidad uno sale muy satisfecho. Portovial ofrece lo que nadie más: seguridad”, resaltó Pablo Peralta, gerente de la cooperativa de taxis 12 de Marzo.
Mushuc Runa ‘trituró’ a Delfín en Echaleche
En el marco de la Jornada 15 de la LigaPro Betcris el cuadro de Mushuc Runa logró una lapidaria goleada sobre Delfín 6-1 en el Estadio Cooperativa Ahorro y Crédito ubicado en Echaleche.
‘Asumimos la Presidencia Pro Tempore de la Comunidad Andina con honor y Pág 3 compromiso’: Guillermo Lasso Ecuador asumió la Presidencia Pro Tempore de la Comunidad Andina (CAN) este 17 de julio, en el marco de la XXI Reunión del Consejo Presidencial Andino efectuada en el Palacio de San Carlos, en Colombia. El presidente de la República, Guillermo Lasso, reafirmó el compromiso del país por fortalecer la integración regional, la cooperación y la recuperación económica pospandemia, priorizando siempre el bienestar de los 111 millones de ciudadanos que conforman este organismo.
2
El Manaba
Al Día
www.diarioelmanaba.com.ec
LUNES 19 DE JULIO DEL 2021
# QuédateEnCasa Juan Jose Pons Arizaga
COMENTARIO
UNA SOLA VIA Los Ecuatorianos tenemos UNA SOLA VIA para superar la tremenda crisis que vive nuestro país y que se agrava cada día que perdemos en tomar esa vía absolutamente necesaria para iniciar el recorrido hacia un futuro prospero y de justicia social para todos los ciudadanos. En nuestro país se ha acumulado a los largo de los años deficiencias culturales derivadas de una pobre educación de su dirigencia que convirtió a la política en politiquería creando una estructura ciudadana que no es autosuficiente sino que recurre al mesianismo demagógico para solucionar sus problema cuotidianos todo con visiones cortoplacistas clientelares estructurando una sociedad corporativa de exigencias y derechos pero ignorante de sus obligaciones y deberes. Lamentablemente esta estructura mental retardataria se ha entronizado en prácticamente todos los estamentos de nuestra estructura republicana y se convierte en la pesada ancla que corrompe y corroe la nave del Ecuador hundiendo ahogando nuestro futuro. Hoy, después de los peores catorce años de la peor gobernanza del país que amarro nuestro destino a una constitución ideológica, reglamentaria, sectaria que se presto la manipulación politiquera y corrupta típica del Socialismo del SigloXXI, tenemos la oportunidad de iniciar un proceso de liberación de nuestro Ecuador de convertirnos en una Republica democrática moderna de derechos y deberes de producción sustentable de justicias social sólidamente basada en principios re distributivos para el bien en común soportado en bases económicas reales que paguen esa deuda social que los gobiernos tienen con su pueblo. Esta oportunidad esta plasmada en un gran encuentro nacional logrando la unidad de los ecuatorianos para cambiar nuestra sociedad y realmente proyectarla al Siglo XXI y lograr cambiar el chip al cerebro de los ecuatorianos creando las condiciones para atraer inversión que genere empleos dignos y producción para el consumo interno de primerísima calidad que a su vez eleva los niveles de competitividad para la exportación que genera las divisa que requerimos para mantener la dolarización. Esto se logra sin falsos proteccionismos que benefician a unos pocos en detrimento de la mayoría sino con una total apertura que genere igualdad de oportunidades a todos y que estimule la competencia en tecnología y productividad y en crear las condiciones de la mejor educación , salud y seguridad publica para todos los ecuatorianos elevando asi el nivel de vida de todos. La decisión del país que queremos esta en nuestras manos , nosotros escogemos ESA VIA, y si la dirigencia política no se ajusta a esa realidad pues deberemos ser nosotros los ciudadanos los que nos manifestemos dentro del marco de la constitución y las leyes por los cambios necesarios en las consultas que tengan que hacerse.
Lasso dice que el problema en Cuba es la falta de libertad El presidente Guillermo Lasso ha hecho un llamado al gobierno cubano que «inicie un proceso democrático» que ponga fin a la crisis que ha provocado las protestas del pasado domingo. «Mi solidaridad con el pueblo cubano ante la situación que está sufriendo». «Cuba merece ser libre, merece democracia. Porque la falta de libertades básicas y derechos políticos constituye la auténtica causa de las penas que sufren sus ciudadanos», ha escrito Lasso en una cadena de WhatsApp. «Me solidarizo con los ciudadanos cubanos que reclaman un mejor porvenir, donde reine la paz social y el respeto por los derechos humanos», ha agregado. El viernes, en un comunicado público, la Cancillería del Ecuador atribuyó la crisis cubana a la pandemia y el bloqueo de los Estados Unidos. El Gobierno del Ecuador «está consciente que la situación que vive la República de Cuba, agravada por la aguda contracción económica provocada por la pandemia y la persistencia del embargo comercial y financiero, han llevado a parte de su población a poner de manifiesto su descontento». La Cancillería agregó que el gobierno de Guillermo Lasso, «queda abierto a cooperar en lo que sea factible para ayudar a paliar la situación que vive el país caribeño». Carta de Conducta
«Fiel a su tradición histórica de defensa de los derechos humanos, reafirmada en la Carta de Conducta de Riobamba y la Doctrina Roldós, hace un llamado a respetar las libertades fundamentales y dentro de estas, el derecho de manifestación pacífica y la libertad de expresión», finaliza la nota oficial. Miles de cubanos tomaron las calles el pasado domingo para protestar contra el Gobierno al grito de «¡libertad!» en una jornada inédita que se saldó con alrededor de cinco mil detenidos y enfrentamientos después de que el presidente Miguel Díaz-Canel conminara a sus partidarios a salir a enfrentar a los manifestantes. Las protestas se produjeron con el país sumido en una grave crisis económica y sanitaria, con la pandemia fuera de control y una fuerte escasez de alimentos, medicinas y otros productos básicos, además de largos cortes de electricidad. Las autoridades cubanas aún no han ofrecido datos oficiales sobre los detenidos y desaparecidos, mientras organizaciones internacionales, activistas y listados que circulan por las redes sociales los cifran en miles. Frente a los llamados de la comunidad internacional a que se libere a los detenidos, el gobernante cubano afirmó esta semana que los arrestados tendrían «garantías procesales» y «recibirán la aplicación de las leyes en su justa medida, sin abusos».
JUAN JOSE PONS ARIZAGA CI 0903362119
El Manaba
DIRECTOR:
Lic. Tulio Muñoz Figueroa
DIRECCION;
PAGINACIÓN:
JAIME RODRIGUEZ MERO
PORTOVIEJO, Calles Pedro Gual y García Moreno
Diario
www.diarioelmanaba.com.ec
publielmanaba@hotmail.com
redaccion@diarioelmanaba.com.ec
TELÉFONO: 2 631 834
Nacional
www.diarioelmanaba.com.ec
LUNES 19 DE JULIO DEL 2021
# QuédateEnCasa
El Manaba
3
‘Asumimos la Presidencia Pro Tempore de la Comunidad Andina con honor y compromiso’: Guillermo Lasso Ecuador asumió la Presidencia Pro Tempore de la Comunidad Andina (CAN) este 17 de julio, en el marco de la XXI Reunión del Consejo Presidencial Andino efectuada en el Palacio de San Carlos, en Colombia. El presidente de la República, Guillermo Lasso, reafirmó el compromiso del país por fortalecer la integración regional, la cooperación y la recuperación económica pospandemia, priorizando siempre el bienestar de los 111 millones de ciudadanos que conforman este organismo.
Desde la firma del Acuerdo de Cartagena en 1969, Ecuador ha impulsado decididamente el proceso de integración, siendo este parte de su ordenamiento constitucional y elemento prioritario de su política exterior. Por ello, el jefe de Estado afirmó: “asumiremos la Presidencia Pro Tempore de la Comunidad Andina con honor y compromiso”. Bajo esta responsabilidad, el país ha planteado que este organismo sea un eje trascendental para la recuperación económica y social pospandemia. “Hoy más que nunca la integración se presenta como condición insoslayable para lograr la recuperación económica. Desde nuestro gobierno continuaremos apoyando todos los objetivos encaminados a un crecimiento armonioso y una institucionalidad sólida”, aseveró el presidente Lasso. Al respecto, indicó que Ecuador considera fundamental fortalecer la cooperación, a fin de mejorar la gestión pública y de recursos para garantizar el acceso justo y equitativo a las vacunas contra el Covid-19, e incluso
avanzar en la cooperación científica para iniciar con la producción de estos insumos. En otros temas, la Presidencia Pro Tempore de Ecuador busca promover una economía moderna, verde y sustentable; incrementar la participación de las micro, pequeñas y medianas empresas en el comercio subregional; profundizar en el desarrollo de iniciativas que faciliten el comercio intra y extra regional; impulsar la equidad de género, una agenda digital y una agenda agropecuaria; y fortalecer el relacionamiento biregional con la Unión Europea, a través de la modernización del Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación. Además, se aspira a lograr una Comunidad Andina que profundice la relación con la sociedad civil y sus aspiraciones; “con ese fin nos proponemos llevar adelante una renovada labor con los pueblos indígenas y afrodescendientes, vinculada con el cumplimiento de los compromisos internacionales y la Agenda 2030”.
Ecuador continuará apoyando la consolidación de la CAN a través del trabajo en los diferentes órganos, su reingeniería, el análisis del proceso en su conjunto y la revisión normativa: “nos proponemos asimismo fortalecer la labor del Tribunal de Justicia de Comunidad Andina”. Finalmente, Guillermo Lasso extendió su reconocimiento y felicitación a la labor desempeñada por Colombia durante su presidencia. Por su parte, el primer mandatario de esta hermana nación, Iván Duque, auguró los mejores éxitos a Ecuador en esta importante labor y extendió su apoyo incondicional: “Me honra entregarle la Presidencia Pro Tempore de la CAN. Hay varios temas que quisiera motivarlo porque sé que están en su corazón: la integración comercial; seguir creciendo en comercio intraregional; y un esquema donde la inversión en nuestros países tenga la finalidad de generar más empleo y de cerrar brechas”. El secretario general de la Comunidad Andina, Jorge Hernando Pedraza, deseó éxitos al presidente Lasso en
el cumplimiento de la labor que emprende y reafirmó su compromiso del apoyo incondicional para el cumplimiento de todas las acciones del organismo: “Quiero expresar lo que en la nación ecuatoriana significa la acción de su gobierno (Lasso): más Ecuador para la CAN y más CAN para Ecuador”, concluyó. En este importante encuentro también participaron de forma virtual el presidente de Perú, Francisco Sagasti, y el viceministro de Comercio Exterior e Integración de Bolivia, Benjamín Blanco. Al finalizar la cita, se adoptó la Declaración del XXI Consejo Presidencial Andino con la que se manifiesta, entre otros temas, el firme compromiso de avanzar en el fortalecimiento y consolidación de la Comunidad Andina y la voluntad para realizar todos los esfuerzos necesarios que coadyuven a la reactivación económica sostenible y a la reconstrucción social de la región.
ECUADOR RECIBE MÁS DE TRES MILLONES DE VACUNA SINOVAC Y ASTRAZENECA La madrugada de este sábado 17 de julio, arribaron al país 278.800 nuevas dosis de AstraZeneca y este domingo se suman 3’000.000 de Sinovac. Hasta el momento, en conjunto suman 10’748.455 dosis en total. El secretario general de la Vicepresidencia de la República, Martín Cabezas será quien reciba el nuevo lote, en el aeropuerto Mariscal Sucre de Quito, a las 15:10, junto al viceministro de Gobernanza y Vigilancia de la Salud, José Ruales. Con la disponibilidad del biológico se garantiza la inmunización a un mayor número de personas, considerando que la meta del Gobiernoes llegar a 9 millones de ciudadanos en 100 días, en el combate contra la COVID-19. Con el desarrollo de la Fase 3 del Plan de
Vacunación se registraron días récord en aplicación de dosis, informó el Gobierno. El presidente Guillermo Lasso, anunció el pasado jueves 15 de julio, que se logró la aplicación de 338.937 dosis en un día, a escala nacional. Asimismo, el proceso se refuerza con la campaña “Sí a la vacunación, sí a la vida”, en conjunto a la empresa privada, dirigida a personas de 16 a 48 años, a través de medios de comunicación tradicionales, redes sociales y perifoneo territorial. El objetivo del MSP y la Vicepresidencia de la República, es llegar a todos los rincones del Ecuador e incentivar a los ecuatorianos a vacunarse, así como reforzar el proceso de reactivación productiva y social del país, afirman.
4
El Manaba
LUNES 19 DE JULIO DEL 2021
www.diarioelmanaba.com.ec
QuédateEnCasa
Manabí
Prefectura de Manabí
Mejoramos calidad de vida a personas con discapacidad en Pueblo Nuevo del Cantón Portoviejo Rosa Vera de 44 años, tiene discapacidad debido a la poliomielitis que vivió en su infancia y su hija, Jordana, nació con problemas de parálisis infantil cerebral leve, y estrabismo, pero su condición física no ha sido impedimento para que puedan salir adelante.
Jordana Zamora Vera junto a su madre vive en la parroquia Pueblo Nuevo del cantón Portoviejo. Tiene 10 años de edad, es alegre y le gusta estudiar, y es una de las niñas beneficiarias del proyecto visual Visión con Corazón, que impulsa el Gobierno de Manabí.
indicó la madre Rosa Vera.
"Gracias a la Prefectura de Manabí mi Jordana recibió lentes gratuitos, ella por su problema de estrabismo tenía dificultades para hacer sus tareas en la computadora y yo no tenía para llevarla a un especialista",
"Yo también en esta brigada de salud me he beneficiado con valoración visual y recibí lentes para uso diario y de lectura. Estoy muy agradecida por estas atenciones que nos dan a los grupos prioritarios", mencio-
Esta madre agradeció por la jornada de salud en odontología y optometría, que se realizó el 8 de julio, en las que Jordana también fue evaluada por odontólogos y recibió una dosis de flúor para evitar caries.
nó la beneficiaria. La brigada de salud estuvo conformada por 2 odontólogos, 1 optometrista, 1 gestor social, y equipo de apoyo de la dirección de Desarrollo Social. Se atendieron 60 pacientes entre adultos mayores y personas con discapacidad, con limpieza, curaciones, extracción de dientes y muelas, medición y valoración visual.
HISTORIAS MOTIVADORAS QUE NOS INSPIRAN A SEGUIR TRABAJANDO CON DESARROLLO Y EQUIDAD "La vida cuando yo tenía 13 años, era dura, muy dura, no había vía. Para salir a Chone, debíamos caminar todo el día, desde las 5 de la mañana y llegábamos a las 6 de la tarde, hasta donde estaban los carros", este testimonio es parte de la vida de Pablo Romero Valencia. Un joven oriundo de El Toro, comunidad del cantón Pichincha, que se beneficia con
la construcción de la vía Tres Puntas - Barraganete. Hoy Pablo, está feliz, retorna a la casa de sus padres, luego de un año de ausencia por razones de trabajo. En su rostro se refleja esperanza y felicidad; también está sorprendido por el estado en el que se encuentra la vía. "Cuando venía en la chiva (transporte te-
rrestre originario de Manabí), sentía que el carro corría muy suave, no se sentían golpes. Antes parecía caballo", explica Pablo, mientras caminábamos a casa de sus padres. Estas historias positivas, son consecuencia del trabajo vial que está realizando la Prefectura de Manabí, en los 35.9 km de distancia en la vía Tres Puntas- Barraga-
nete, proyecto vial que tiene un avance de 66.83 %. Hasta la presente fecha se ha colocado 20 km de carpeta asfáltica de 2 pulgadas y se han construido 10 km de cunetas. Este proyecto se financia con recursos de Ley de Solidaridad, e integrará a los cantones Chone y Pichincha.
Actualidad
www.diarioelmanaba.com.ec
LUNES 19 DE JULIO DEL 2021
El Manaba
5
QuédateEnCasa
142 ciudadanos beneficiados con preinspección vehicular gratuita de Portovial “Perdamos el miedo, la gente cree que no va a pasar pero en realidad uno sale muy satisfecho. Portovial ofrece lo que nadie más: seguridad”, resaltó Pablo Peralta, gerente de la cooperativa de taxis 12 de Marzo. Como él, 142 ciudadanos fueron beneficiados con la preinspección vehicular gratuita que este sábado realizó Portovial EP para promover la movilidad segura y la matriculación de los automotores, el 100% de los vehículos que realizaron este proceso apro-
baron su pre inspección. “Vine no más por la inspección pero ya salí con la matrícula en menos de 30 minutos”, resaltó el ciudadano Rubén Solórzano quien destacó que al contar con una ventanilla bancaria todos los pagos y trámites se hacen de forma muy ágil. Xavier Vélez, gerente de Portovial, agradeció la respuesta ciudadana y señaló que con el cuidado de los automotores se garantiza al mismo tiempo la movilidad segura así como el cuidado ambiental, al garantizar que las emisiones se encuentren dentro de lo permitido. “Portoviejo está en constante evolución y tiene una visión
de desarrollo sostenible. Portovial trabaja en esa misma línea; para hacer de Portoviejo la mejor ciudad para vivir”, puntualizó. En la revisión vehicular los ciudadanos pueden obtener un detalle pormenorizado del estado de su automotor, verificando elementos como el funcionamiento de luces, frenos, emisiones de gases y más que son esenciales para garantizar la seguridad fa-
miliar. En menos de cinco horas, Portovial logró atender 142 automotores en sus tres líneas de revisión, es decir que aproximadamente cada vehículo fue revisado en seis minutos promedio, lo que representa una optimización de tiempo en la atención a la ciudadanía.
SIMULACRO CONTRA INCENDIO SE CUMPLIÓ EN HOSPITAL DEL IESS DE MANTA La Unidad de Gestión de Riesgo, Gestión Ambiental y Salud Ocupacional del Hospital General Manta del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) realizó un simulacro contra incendio, con el propósito de promover la prevención de siniestros entre los funcionarios de esta Unidad Médica. El hospital cuenta con cien brigadistas, todos funcionarios de las diferentes aéreas hospitalarias, quienes, juntos a instructores del Cuerpo de Bomberos de Manta, participaron del simulacro, en el que se emplearon equipos y vehículos de socorro que se utilizan para combatir el fuego. “El simulacro de incendio se lo realizó en el sistema de climatización (Chillers) en los exteriores de las
instalaciones del hospital. La práctica nos sirvió para medir la capacidad de repuesta, nivel de organización y conocimiento de los procesos, protocolos y procedimientos empleados en casos de emergencias y desastres, por parte del personal brigadista ante un evento antrópico”, manifestó Javier Flores, responsable de la Unidad de Gestión de Riesgo, Gestión Ambiental y Salud Ocupacional. Estas capacitaciones se las realizan como prevención, a fin de mitigar eventos que puedan suscitarse en el Hospital de Manta, las cuales se habían dejado de realizar por motivo de la pandemia del COVID-19. Se tomaron todas las medidas de bioseguridad para la realización del evento.
6
El Manaba
LUNES 19 DE JULIO DEL 2021
D
I
Emelec luego de tres años, va al torneo de Copa Libertadores
www.diarioelmanaba.com.ec
EPORTES
Emelec primer finalista de LigaPro 2021 Por la última jornada de la Liga Profesional Betcris, Emelec fue en busca de la victoria ante Manta en el estadio Jocay, donde el equipo ‘millonario’ logró un marcador de 4-0, y obtuvo su pase a Copa Libertadores para el próximo año.
En la primera etapa de partido, a los cuatro minutos, Dixon Arroyo marcó la primera con un fuerte remate desde fuera del área. 15’ y Emelec maneja el balón y las acciones de juego, mientras que Manta intentaba reaccionar. 30’ y Hamilton Piedra evitaba el segundo gol de Emelec al atajar un fuerte remarte desde fuera del área, pero con acciones que terminan concretándose a los 43 minutos, luego de que Facundo Barceló lograra ser habilitado por Sebastián Rodríguez. Para la segunda parte del partido, Emelec se encontraba manejando el ritmo del partido, producto de la superioridad en el marcador, que terminó avanzando a los 65’ con el doblete de su goleador Barceló, quien recibió una asistencia de Alejandro Cabeza, y este de un cabezazo imponerse. 84’ se daba un tiro libre que fue cobrado por Sebastián Rodríguez, pero en su intento de rechazo, Jonathan media marcó en su propia porterías. Con este resultado, los ‘millonarios’ son los primeros finalistas en el torneo local, con 34 puntos.
BARCELONA GOLEA, PIERDE LA ETAPA Barcelona Sporting Club se impuso por 3-0 ante Macará, el domingo 18 de julio. El partido se dio en el estadio Monumental de la ciudad de Guayaquil. Este encuentro se presentó como la definición de la primera etapa de la LigaPro 2021.
MUSHUC RUNA ‘TRITURÓ’ A DELFÍN EN ECHALECHE En el marco de la Jornada 15 de la LigaPro Betcris el cuadro de Mushuc Runa logró una lapidaria goleada sobre Delfín 6-1 en el Estadio Cooperativa Ahorro y Crédito ubicado en Echaleche. El equipo local tuvo a su gran figura que fue el colombiano Miguel Ángel Murillo, autor de cuatro de los seis goles. Además, Luis Romero y José Ayoví, completaron la goleada histórica. Mientras que el equipo del entrenador Paúl Vélez, no logró reaccionar y solo pudo descontar con un gol de cabeza de Jostin Alman, tras un tiro libre ejecutado por Juan Diego Rojas. Con este resultado el equipo de Giovanny Cumbicus, logra sumar un total de 25 puntos para colocarse en el quinto puesto mientras que los 'Cetáceos' son octavos con 18 unidades.
Barcelona llegaba a este desenlace por detrás de Emelec en la tabla de posiciones. Quien se declare como ganador de la etapa definía a aquel cuadro que obtenía cupo directo para la gran final y, a su vez, la clasificación a fase de grupos de la Conmebol Libertadores 2022.
El combinado «canario» llegaba como favorito ante los ambateños. La gran demostración se evidenció en el control del esférico, dejando con mayor porcentaje de posesión a los locales. Así como también la alta cantidad de ataques ofensivos a lo largo de los 90′. Corría el minuto 37′ y llegó el primer tanto a favor de los «toreros«. Asistencia precisa de Sergio López a Gonzalo Mastriani para que imponga el 1 a 0 parcial. La segunda parte no mostró mayores cambios para análisis futbolístico en el Monu-
mental. Barcelona, como favorito, se mantuvo con el nivel y constancia para llevarse el encuentro y no desistir de llegar a la final. Minuto 56′ y el segundo tanto se hacia presente en la soleada tarde guayaquileña. Una vez más Gonzalo Mastriani la envió al fondo de las redes. Aprovechó el esférico para vencer al guardameta rival Carlos Espinoza. Para el minuto 72‘, en el otro encuentro en Manta, Emelec ya se encontraba ganando por goleada. Sin embargo, los jugadores «toreros» no bajaban los brazos y, tras una asistencia de Michael Carcelén, le llegó el balón a los pies de Gabriel el «loco» Cortéz para imponer el 3 a 0 final. Esta goleada de los «canarios» no le fue suficiente para llevarse la etapa y quedó en el segundo puesto con 31 unidades. El vigente campeón se quedó a las puertas de una nueva final.
Deportes
www.diarioelmanaba.com.ec
LUNES 19 DE JULIO DEL 2021
QuédateEnCasa
El Manaba
7
Richard Carapaz y Jhonatan Narváez competirán en la prueba de ciclismo de ruta de los Juegos Olímpicos de Tokio 2021.
Carapaz y Narváez van por la medalla en los Juegos Olímpicos de Tokio Los dos ciclistas llegarán juntos a Tokio. Se encontrarán en el aeropuerto de Amsterdam este lunes 19 de julio y luego tomarán el vuelo rumbo a Japón, para entrar en la burbuja y preparar la prueba de ciclismo de ruta que se disputará el viernes 23 de julio, a las 21:00 (hora de Ecuador). Richard Carapaz no tendrá descanso. Después de subir al podio en París, con el Arco del Triunfo y los Campos Elíseos como testigos, el ciclista ecuatoriano tendrá muy pocas horas antes de emprender su nuevo reto: los Juegos Olímpicos de Tokio. La ‘Locomotora’ del Carchi disfrutará en París con su esposa, con sus hijos y con sus hermanas, que viajaron desde Ecuador para acompañarlo en este momento, darle apoyo y verlo por apenas unas horas. El lunes, 19 de julio, un día después de haber terminado el Tour de Francia en el tercer lugar de la clasificación general, el ciclista carchense tomará un vuelo rumbo a Tokio, con escala en Amsterdam, donde se encontrará con su compañero y amigo, Jhonatan Narváez. Ambos defenderán al país en la prueba de ruta. Los dos corredores llegan en estados de forma diferentes. Así lo confirma Santiago Rosero, quien será el director técnico de Ecuador en esta competencia. Richard Carapaz ha disputado el Tour en el más alto nivel y tendrá pocos días para recuperarse. Sin embargo, Rosero confía en que Richard pueda llegar en muy buenas condiciones, porque el año pasado ya tuvo una experiencia similar. En 2020, Carapaz corrió el Tour y pocos días después disputó el Mundial de Imola. En cambio Narváez ha hecho una preparación específica para los Juegos Olímpicos.
“Jhonatan llega en muy buena forma. Ha hecho un trabajo pensando en los Juegos. Es una ruta que se adapta mucho a sus condiciones y la preparación del Ineos ha sido encaminada a que llegue en muy buena forma. El equipo está apostando por ellos”, le contó Rosero a PRIMICIAS. El entrenador quiteño confesó que se decidió por Narváez para la prueba de ruta, porque hizo una excelente participación en el Giro de Italia y por el pedido de Richard Carapaz de que el corredor de Sucumbíos lo acompañe en Tokio. “Jefferson Alveiro Cepeda tenía el cupo. Lo ganó en el Panamericano de ciclismo en 2019. Le pedí que se deje ver en las carreras para ratificar ese cupo. Pero claro, Jonathan Narváez está en el mejor equipo del mundo y su participación en el Giro marcó mucho la diferencia. Al siguiente día de terminar el Giro, hablamos y tomamos la decisión de que vaya a los Juegos Olímpicos”, explicó Rosero.
“Jhonatan Narváez está en el mejor equipo del mundo y su participación en el Giro de Italia marcó la diferencia”. Santiago Rosero, entrenador de Ecuador “Hablé con con Jefferson, él entiende la situación. Sabía que podía pasar y lo tomó de buena manera. Es compañero y amigo de Jhonatan desde la infancia. Decidimos en conjunto entregar ese cupo a Narváez”, explica el entrenador de Ecuador. Jhonatan Narváez se tomó pocos días de vacaciones después del Giro de Italia, en el que su compañero Egan Bernal se quedó con el título. Después, el corredor ecuatoriano se trasladó a su domicilio en Andorra, donde vive con su esposa. Ahí ha hecho una preparación para competir en Tokio en el más alto nivel. De hecho, Narváez y Carapaz se vieron en Andorra en el segundo día de descanso del Tour de Francia. La caravana se hospedó en el Principado y ahí Narváez le entregó a Carapaz la credencial que lo acredita a correr en los Juegos Olímpicos. Según cuenta Santiago Rosero, el presidente del Comité Olímpico Ecuatoriano (COE), Agusto Morán, viajó hasta
Andorra para entregarle a Narváez la acreditación de él y de Carapaz. Es el único documento que les permite el ingreso a Japón y con el que podrán correr en Tokio. “Es un perfil que se adapta bien a Richard. Él se ha vaciado en el Tour, pero creemos que puede llegar en buena forma”. Santiago Rosero, entrenador de Ecuador Carapaz y Narváez tienen previsto llegar a Tokio el martes 20 de julio. Los dos se trasladarán hasta Izu City, una villa olímpica satélite, reservada solo para el ciclismo de ruta. Ahí se encontrarán con Santiago Rosero y el mecánico Moisés Zumba, que viajaron este sábado 17 de julio, desde Quito a Tokio, con escala en Houston. El equipo ecuatoriano aún no conoce con precisión cuál será el horario que se les asigne para el entrenamiento y para el reconocimiento de la ruta. La prueba de ciclismo tiene un perfil de montaña, que se adapta muy bien a las condiciones de Carapaz y Narváez.
8
El Manaba
LUNES 18 DE JULIO DEL 2021
Hechos
www.diarioelmanaba.com.ec
QuédateEnCasa Personal de farmacias de Manabí aprendió sobre correcto manejo de medicamentos Un total de 200 personas pertenecientes a la cadena de farmacias Cruz Azul fueron capacitadas en Buenas Prácticas de Recepción, Almacenamiento y Dispensación de Medicamentos, por técnicos de la Coordinación Zonal 4 de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa). Los participantes de la capacitación se conectaron de forma virtual desde los cantones Manta, Portoviejo, Montecristi, Bolívar y Junín, en la provincia de Manabí. La jornada se desarrolló durante dos días y se reforzaron conocimientos sobre estos temas para garantizar medicinas más seguras.
Durante la actividad se emitieron comentarios de agradecimiento y felicitaciones por la gestión realizada por parte de Arcsa: “Muy buena la explicación y esperamos que las capacitaciones se sigan desarrollando, ya que sirven para reforzar nuestros conocimientos y realizar un mejor trabajo”, mencionó uno de los capacitados. Si está interesado en participar de las capacitaciones gratuitas que ofrece Arcsa en la Zona 4, puede escribir al correo atencionciudadana.cz4@controlsanitario.gob.ec o contactarse al número 0979106142.
LILIANA CABRERA, ES LA NUEVA DIRECTORA TÉCNICA DEL INPC – ZONAL 4 A partir del 7 julio del 2021, la dirección zonal 4 del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, está dirigida por Liliana Geoconda Cabrera Cantos, ingeniera civil con especialización en investigación del desarrollo local. Las actividades que ha llevado adelante han sido vinculadas desde los inicios de su carrera profesional en la gestión y ejecución de proyectos que conllevan la salvaguarda del patrimonio cultural de la provincia de Manabí; llevando a su cargo el direccionamiento en áreas de instituciones públicas y privadas. Liliana Cabrera formó parte del equipo fundador del INPC- Zonal 4, colaborando con el posicionamiento de la institución desde sus inicios, con su perfil continuamos fortaleciendo a la zonal que cuanta con una gran riqueza cultural
y patrimonial “Continuaremos en la gestión, protección, conservación, puesta en valor del bagaje patrimonial de las provincias y el país, será un proceso participativo con las comunidades, autoridades y la academia” indicó la actual titular de la dirección zonal.
Hechos
www.diarioelmanaba.com.ec
LUNES 19 DE JULIO DEL 2021
El Manaba
9
# QuédateEnCasa
Volante Seguro, programa de seguridad vial creado por Unacem Ecuador, premió a 12 transportistas del país Este proyecto es un referente empresarial de seguridad vial en el país y ha sido reconocido por Pacto Global de las Naciones Unidas por su aporte a los ODS. Los conductores contratistas que prestan sus servicios a la cementera reciben capacitación necesaria para promover una cultura de conducción responsable. Volante Seguro, programa de seguridad vial de UNACEM Ecuador, cumple 11 años de vigencia, manteniendo su compromiso de capacitar a todos los actores vinculados al transporte de cemento, materias primas y combustible para generar una cultura de conducción segura que respeta y protege la vida. Desde el 2010 se han impartido más de 49 mil horas de formación; solo en 2020, se impartieron 3 mil horas, de manera virtual. Volante Seguro ha sido considerado un referente empresarial de seguridad vial a escala nacional. Ha recibido reconocimientos internacionales, entre ellos el otorgado por Pacto Global de las Naciones Unidas como una de las mejores
Ganadores de la Gala de Premiación del Programa Volante Seguro “Camión de Oro 2020” prácticas empresariales que contribuye a la nificativo, tanto para mi familia como para consecución de los Objetivos de Desarrollo mis compañeros. Agradezco a la empresa Sostenible (ODS). Cada año, el programa por este tipo de incentivos y por las capapermite recorrer más de 20 millones de ki- citaciones permanentes que nos brindan lómetros fomentando la seguridad como para aplicarlas en carretera y ser buenos un valor fundamental para el ejercicio de conductores, respetuosos de las leyes y relas actividades cotidianas en carretera. glamentos de tránsito. Este reconocimiento Este 2021, por segundo año consecutivo, servirá para fijar una estabilidad laboral se realiza la gala de premiación Camión de y económica en beneficio de mi familia.” Oro bajo la modalidad virtual, con el fin de manifestó el ganador. salvaguardar la seguridad e integridad de Para Andrés Armijo, jefe de Logística y los participantes. En esta oportunidad se Transporte en UNACEM Ecuador, reconocontó con tres finalistas por flota (cemento, cer el buen comportamiento de los conducmaterias primas y combustible) y 3 perte- tores contratistas en un eje fundamental del necientes al nuevo programa Conductor programa. “Volante Seguro es considerado Pro-Ambiente, de un total de 44 nomina- como el primer programa de seguridad dos. El primer lugar “Camión de Oro”, re- vial promovido por una empresa privada cayó en Wilson Gilberto Guerrero Hualpa, en Ecuador. Se fundamenta en la promoquien recibió un cupo de transporte, que le ción sostenida de una cultura de seguridad faculta para convertirse en el dueño de su en carretera a través de comportamientos Xavier Bonhommeau, Gerente de Seguridad de UNACEM Ecuador junto al Ganador propio vehículo. “Obtener este reconoci- proactivos, preventivos y correctivos cuyo Camión de Oro 2020 Wilson Gilberto Guerrero Hualpa miento se convierte en un logro muy sig- fin último es proteger la vida”, acotó.
EN LÍNEA CON SU PROMESA DE LLEVAR INTERNET A NADIE MÁS LLEGA
HUGHESNET® AMPLÍA SU RED DE DISTRIBUIDORES CON NUEVOS INVERSORES HughesNet®, líder mundial de internet satelital para el hogar y la oficina, fortalece su red de distribuidores con la incorporación de Global Journey, firma peruana con amplia trayectoria comercial en el sector de telecomunicaciones. El nuevo Máster Dealer centrará su estrategia en expandir el internet satelital en el sur del país, con énfasis en zonas rurales sin acceso a este servicio.
Christian Játiva, Gerente de Ventas HughesNet; Gulber Salazar y Jorge Roldán, Gerentes Comerciales de Global Journey.
Global Journey forma parte del Grupo Global, una corporación peruana enfocada en la distribución de diferentes servicios en el sector de las telecomunicaciones. Su principal objetivo es apoyar la expansión de la conectividad en zonas rurales. En Ecuador planean iniciar operaciones con 30 colaboradores directos e indirectos y su misión es colaborar con la
gestión de HughesNet de llegar a donde nadie más llega. “Facilitar el acceso al servicio de internet satelital representa una estrategia clave para disminuir la brecha digital en el país, es así que contar con un partner especializado, con gran experiencia y resultados exitosos en Hughes Perú, nos brinda la confianza necesaria para trabajar en conjunto para lograr este objetivo”, señala Christian Játiva, Gerente de Ventas de HughesNet Ecuador. De esta manera, HughesNet ratifica su compromiso por contribuir a la reducción de la brecha digital nacional, mediante su tecnología satelital que le permite llegar a donde nadie más llega con distribuidores extranjeros de calidad.
10
El Manaba
Hechos
www.diarioelmanaba.com.ec
LUNES 19 DE JULIO DEL 2021
# QuédateEnCasa Se vacunará a dos edades por día
Empiezan los 30′ del Plan 9/100:
Cronograma de vacunación de la semana del lunes 19 al domingo 25 de julio
Continúa el plan 9/100 y aquí les compartimos información sobre el cronograma de vacunación para la semana del lunes 19 al domingo 25 de julio. Continuamos en la Fase 3 denominada ‘Menor Contagio’. Durante estas fechas, empezará la inoculación a las edades de 30 años. Pero además, se ha implementado nuevos horarios al día según la cédula, con lo que el turno será para dos edades por día. De 8:00 a 12:00 se vacunan todas las personas de 41 años con cédula par. En el mismo horario, de 8:00 a 12:00, se vacunarán las personas de 40 años con cédula terminada en o, 2 y 4. De 13:00 a 17:00 se vacunan todas las personas de 41 años con cédula impar. De 13:00 a 17:00 también se vacunan personas de 40 años con cédula impar terminada en 1 y 3. MARTES 20 DE JULIO: De 8:00 a 12:00 se vacunan todas las personas de 39 años con cédula par. En el mismo horario, de 8:00 a 12:00, se vacunarán las personas de 40 años con cédula terminada en 6 y 8. De 13:00 a 17:00 se vacunan todas las personas de 39 años con cédula impar. De 13:00 a 17:00 también se vacunan personas de 40 años con cédula impar terminada en 5,7 y 9. MIÉRCOLES 21 DE JULIO: De 8:00 a 12:00 se vacunan todas las personas de 38 años con cédula par. En el mismo horario, de 8:00 a 12:00, se vacunarán las personas de 37 años con cédula terminada en 0,2 y 4. De 13:00 a 17:00 se vacunan todas las personas de 38 años con cédula impar. De 13:00 a 17:00 también se vacunan personas de 37 años con cédula impar terminada en 1 y 3. JUEVES 22 DE JULIO: De 8:00 a 12:00 se vacunan todas las personas de 36 años con cédula par. En el mismo horario, de 8:00 a 12:00, se vacunarán las personas de 37 años con cédula terminada en 6 y 8. De 13:00 a 17:00 se vacunan todas las personas de 36 años con cédula impar. De 13:00 a 17:00 también se vacunan personas de 37 años con cédula impar terminada en 5, 7 y 9. VIERNES 23 DE JULIO: De 8:00 a 12:00 se vacunan todas las personas de 35 años con cédula par. En el mismo horario, de 8:00 a 12:00, se vacunarán las personas
de 34 años con cédula terminada en 0, 2 y 4. De 13:00 a 17:00 se vacunan todas las personas de 35 años con cédula impar. De 13:00 a 17:00 también se vacunan personas de 34 años con cédula impar terminada en 1 y 3. SÁBADO 24 DE JULIO: De 8:00 a 12:00 se vacunan todas las personas de 33 años con cédula par. En el mismo horario, de 8:00 a 12:00, se vacunarán las personas de 34 años con cédula terminada en 6 y 8. De 13:00 a 17:00 se vacunan todas las personas de 33 años con cédula impar. De 13:00 a 17:00 también se vacunan personas de 34 años con cédula impar terminada en 5, 7 y 9. También se vacunarán rezagados. DOMINGO 25 DE JULIO: De 8:00 a 12:00 se vacunan todas las personas de 32 años con cédula par. En el mismo horario, de 8:00 a 12:00, se vacunarán las personas de 31 años con cédula terminada en 0, 2 y 4. De 13:00 a 17:00 se vacunan todas las personas de 32 años con cédula impar. De 13:00 a 17:00 también se vacunan personas de 31 años con cédula impar terminada en 1 y 3. También se vacunarán rezagados.
Segunda dosis Pfizer LUNES 19 DE JULIO: Vacunados el 21 de junio. MARTES 20 DE JULIO: Vacunados el 22 de junio. MIÉRCOLES 21 DE JULIO: Vacunados el 23 de junio. JUEVES 22 DE JULIO: Vacunados el 24 de junio. VIERNES 23 DE JULIO: Vacunados el 25 de junio. SÁBADO 24 DE JULIO: Vacunados el 26 de junio. DOMINGO 25 DE JULIO: Vacunados el 27 de junio. Segunda dosis Sinovac LUNES 19 DE JULIO: Vacunados el 21 de junio. MARTES 20 DE JULIO: Vacunados el 22 de junio. MIÉRCOLES 21 DE JULIO: Vacunados el 23 de junio. JUEVES 22 DE JULIO: Vacunados el 24 de junio. VIERNES 23 DE JULIO: Vacunados el 25 de junio. SÁBADO 24 DE JULIO: Vacunados el 26 de junio. DOMINGO 25 DE JULIO: Vacunados el 27 de junio. Segunda dosis Astrazeneca LUNES 19 DE JULIO: Vacunados el 26 de abril. MARTES 20 DE JULIO: Vacunados el 27 de abril. MIÉRCOLES 21 DE JULIO: Vacunados el 28 de abril. JUEVES 22 DE JULIO: Vacunados el 29 de abril. VIERNES 23 DE JULIO: Vacunados el 30 de abril. SÁBADO 24 DE JULIO: Vacunados el 1 de mayo. DOMINGO 25 DE JULIO: Vacunados el 2 de mayo.
Actualidad
www.diarioelmanaba.com.ec
LUNES 19 DE JULIO DEL 2021
El Manaba
QuédateEnCasa
11
Tomado de Radio Huancavilca de Guayaquil. Contrapunto
Posturas divididas nacen dentro de la Asamblea sobre proyecto de ley que garantiza el derecho al aborto por violación Defender la vida desde la concepción conforme lo señala la Constitución y respetar el dictamen de la Corte Constitucional (CC) sin que interfieran los dogmas personales son algunas de las posturas que se ventilan en la Asamblea luego de dos semanas de la entrega del proyecto de ley para garantizar el derecho a la interrupción del embarazo por violación por parte de la Defensoría del Pueblo.
El pasado 28 de abril, la CC dio paso a la despenalización del aborto por violación, tras acoger la acción de inconstitucionalidad presentada por tres organizaciones de mujeres y de defensa de derechos sexuales y reproductivos. El organismo dispuso que la Defensoría del Pueblo, en conjunto con la sociedad civil y órganos estatales, elabore el proyecto de Ley y después sea remitido a la Asamblea Nacional para que lo discuta y apruebe en seis meses. En el bloque del PSC tienen su criterio dividido. La legisladora Geraldine Weber afirma que cada uno de sus colegas tendrá su postura, pero que en su caso, cuando se realice la votación del proyecto, actuará apegada a la Constitución y específicamente al artículo 45 que señala que el Estado “reconocerá y garantizará la vida, incluido el cuidado y protección desde la concepción”. Y resalta que no es una protesta en rechazo sino de respeto a las leyes. “Esta no es una protesta en rechazo sino que se respete la Constitución, que está arriba del fallo de la CC. Lo que se busca es que se escuche la voz ciudadana que muchas veces es apagada. Hay que ser mano dura con el violador”, dice y agrega que las niñas necesitan acompañamiento integral. Mientras que en la Izquierda Democrática (ID) ya hay una tendencia casi definida. La asambleísta Wilma Andrade cree que habrá apoyo mayoritario en función de la aprobación del proyecto presentado el pasado 28 de junio por la defensora del Pueblo subrogante, Zaida Rovira. El texto ya lo analizó. Su único reparo es dar claridad a las semanas de gestación para interrumpir el embarazo. “Aquí lo que corresponde es adaptar la propuesta de la Defensoría y darle un contexto netamente claro de cuántas semanas de gestación son a las que se puede legalmente acceder a interrumpir en el embarazo. Eso no está en la ley y crearía un vacío y puede generar rechazo”, explica. El proyecto de ley consta de 49 artículos y 15 disposiciones. Antes de que se inicie su tratamiento, que tomará seis meses por disposición de la Corte, el texto deberá ser calificado por el Consejo de Administración de la Legislatura (CAL). Guillermo Lasso: ‘Hago un llamado al Gobierno cubano para que se inicie un proceso democrático que ponga fin a esta situación’ Andrade aspira a que el Legislativo tenga criterios abiertos cuando ocurran los debates. “Nuestros temas de orden religioso nos tenemos que aguantar en nuestra individualidad, yo tengo los míos, pero aquí tenemos que legislar entendiéndose que somos un Estado laico”, dice. Su colega Ferdinán Álvarez (UNES) se considera un hombre de fe y defensor de la vida, pero asegura que sus dogmas personales no interferirán en su rol de asambleísta. “El dictamen de la Corte Constitucional es claro, se resolvió despenalizar el aborto en casos de violación (…), en su sentencia deja claro que no se podrá procesar penalmente a ninguna mujer ni a los médicos por terminar voluntariamente el embarazo después de una violación”, apunta. Álvarez considera que aún deben analizarse aspectos como por ejemplo quién denuncia la violación, qué mecanismos se estruc-
turan para evitar la revictimización y qué ocurre con los casos de niñas que han sido violadas por sus propios familiares y son sus tutores. Y durante este tiempo el legislador espera que no se dé el “manoseo político”. “Los derechos no deben tener banderas políticas y la Corte Constitucional ya hizo su parte, la Asamblea no debe bloquearlo”, apunta. Desde la Bancada Acuerdo Nacional (BAN) se encuentran analizando la normativa y la legisladora Nathalie Arias asegura que la postura será de respeto a los derechos y dictámenes constitucionales. “Nuestra forma de trabajar siempre será la del diálogo, sobre todo, en temas como este. Sin embargo, nuestra postura es y será la del respeto de los derechos y dictámenes constitucionales y como bloque estamos de acuerdo en acatar lo dispuesto por la CC”, señala. Cuando la Corte dio paso a la despenalización del aborto por violación, el presidente Guillermo Lasso dijo que respetará lo resuelto. Lasso se considera un hombre católico. Cuatro comisiones en la mira La Comisión de Justicia; de Salud; de Garantías Constitucionales o de Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes fueron las mencionadas por algunos legisladores como las mejores opciones a tratar el proyecto de ley para garantizar el derecho a la interrupción del embarazo por violación. Wilma Andrade (ID) considera que el proyecto podría recaer en la Comisión de Justicia o de Garantías Constitucionales. El mismo criterio tiene Ferdinán Álvarez (UNES) y agrega a la Comisión de Salud.
Aduce que se podría analizar la despenalización desde una perspectiva de salud pública. En tanto que Geraldine Weber (PSC) cree que la idónea es la Comisión de Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes. Y Nathalie Arias (BAN) piensa que en la de Justicia o de Salud podría ser tratado el texto, pero menos en la de Protección Integral a Niñas, presidida por Pierina Correa (UNES). Y esto porque hace varias semanas Correa fue blanco de críticas por participar en un acto contra la despenalización del aborto en casos de violación. Los cuestionamientos surgieron porque en una fotografía colocada en su cuenta de Twitter se la ve junto a una menor de edad con un hijo. Weber, quien también estuvo en el evento provida, afirma que se descontextualizó la situación. “Hubo una niña que estaba presente y se acercó a nosotros, ella con su mamá, su bebe y otro menor, y explicó su situación precaria con lágrimas. No hicimos presentación pública de la niña”, asegura. Grupos a favor y en contra del aborto por violación prevén plantones Aún no se analiza en la Asamblea Nacional el proyecto de ley para garantizar el derecho a la interrupción del embarazo por violación y ya se prevén plantones o actividades artísticas sobre el tema por grupos a favor y en contra. Desde los provida están analizando el proyecto de ley, cuenta Martha Villafuerte, directora y fundadora de la Red Nacional Familia Ecuador. “Es preocupante la calidad técnico-jurídica
con la que se ha redactado esta ley. Prohíbe la objeción de conciencia, no pone límite de gestación, anula la patria potestad, es un ataque constitucional muy grave”, menciona. Villafuerte indica que están preparando varios informes para difundirlos y también un grupo de voceros para que comparezcan cuando el proyecto recaiga en una comisión. Además, prevén realizar una movilización hacia la Asamblea Nacional a finales de julio o inicios de agosto. Esto dependerá del tratamiento en el Legislativo, menciona. “Queremos crear conciencia de que no se puede poner una ley sin límites de gestación, donde se prohíba que un padre de familia acompañe a su hija, que se brinde una alternativa. No permite dar un plan de adopción y acompañamiento integral familiar…”, expresa. Desde los grupos a favor del proyecto también prevén plantones en este mes, pero de manera artística, señala Paola Alvarado, vocera del colectivo Creando Juntas. Participarán otros grupos en Machala, provincia de El Oro, como Pasaje Diverso, Estrellas del Futuro, y más. “Es importante que la víctima tenga derecho sobre su cuerpo. Hay afectación a la salud mental”, indica. Menciona que realizarán estas actividades de poesía, música, enfoque de género y derechos humanos ante las opiniones que se han generado de grupos provida “tratando de deslegitimar la lucha y este proceso que ya se ha avanzado, y pretenden que retrocedamos”.
12
El Manaba
LUNES 19 DE JULIO DEL 2021
Publicidad
www.diarioelmanaba.com.ec
# QuédateEnCasa
SOMOS PARTE DE TI
Noticieros Tv Noticias
De Lunes a Viernes
Primera Emisión de 06H30 a 08H00 Segunda Emisión 13H00 a 13H30 Emisión Emisión Estelar Estelar 19H00 a 20H00 Al Al cierre cierre 22H00 a 23H00 Edición Dominical 19H00 a 20H00
Internacional
www.diarioelmanaba.com.ec
LUNES 19 DE JULIO DEL 2021
El Manaba
13
QuédateEnCasa
Al menos tres heridos en tiroteo al frente de estadio de béisbol de Washington
La policía dijo inicialmente en Twitter que cuatro personas fueron alcanzadas por los disparos, pero el segundo a bordo de la policía de Washington Ashan Benedict indicó más tarde que había tres heridos en el incidente
Tres personas recibieron disparos el sábado afuera de un estadio de béisbol repleto de miles de espectadores en la capital de Estados Unidos, lo que provocó que el juego se detuviera abruptamente y los espectadores abandonaran el lugar. La policía dijo inicialmente en Twitter que cuatro personas fueron alcanzadas por los disparos, pero el segundo a bordo de la policía de Washington Ashan Benedict indicó más tarde que había tres heridos en el incidente. Dijo que dos de los heridos estaban en uno de dos vehículos involucrados en el tiroteo. La tercera víctima es una mujer en la acera afuera del estadio donde había estado viendo el juego. "En ningún momento durante este incidente las personas dentro del estadio viendo el juego estuvieron en algún tipo de peligro. No es un incidente de un tirador activo. Todo ocurrió afuera del estadio", dijo Benedict a periodistas. Dijo que la mujer "se espera que esté bien". Periodistas de la AFP que estaban en el juego dijeron que algunos espectadores se precipitaron hacia las salidas del estadio después de escuchar los disparos, mientras que otros permanecieron en sus asientos ante la insistencia inicial del locutor. En videos del juego subidos a las redes sociales se podían escuchar claramente varios disparos de armas automáticas. - Vidas no corren peligro Las luces de varios coches de la policía se iluminaron en la
calle y se oyeron sirenas, mientras se pedía a la multitud que asistía al partido entre los Washington Nationals y los San Diego Padres que abandonaran el estadio, en el vecindario Navy Yard del sur de Washington, DC. La policía dijo que el incidente "se está investigando" pero que "parece que no hay una amenaza en curso en este momento". Inicialmente había informado en Twitter "que dos personas recibieron disparos fuera del Nationals Park", pero luego indicó, en la misma red social,
que "dos víctimas adicionales asociadas con este incidente ingresaron a hospitales de la zona para recibir tratamiento por heridas de bala". El diario The Washington Post dijo, citando a la policía, que un hombre recibió un tiro en la pierna y una mujer, en la espalda, y que sus vidas no corrían peligro. El estado de salud del tercer herido no se conoció inmediatamente. Una intersección cerca de la Puerta de la Tercera Base donde ocurrieron los
disparos fue cerrada por la policía. Minutos después del incidente, la cuenta oficial de los Washington Nationals tuiteó que "se informó de un tiroteo afuera de la Puerta de la Tercera Base en el Nationals Park" y alentó a los fanáticos a abandonar el estadio. Los jugadores habían salido corriendo del campo cuando se escucharon las detonaciones y el juego se detuvo en el sexto episodio, con victoria parcial de los Padres 8-4. El partido debe reanudarse el domingo.
DEVASTADORAS INUNDACIONES EN ALEMANIA Y BÉLGICA DEJAN 183 MUERTOS Las devastadoras inundaciones en el oeste de Alemania y en Bélgica, provocadas por las fuertes lluvias que cayeron en la región la semana pasada, han dejado al menos
183 personas muertas, mientras crece el peligro de desbordamientos en el este y el sur alemán.
Las autoridades alemanas notificaron este nuevo balance de víctimas, que corresponde principalmente al estado federal de Renania-Palatinado, con un total de 110 fallecidos solo en la región de Ahrweiler, entre las ciudades de Coblenza y Colonia. Tras el inicio de fuertes precipitaciones este jueves, los mayores estragos se han producido al desbordarse afluentes del Rin y otros grandes ríos de la región, incapaces de absorber el volumen de las aguas, lo que derivó en corrimientos de tierras. Más imágenes de #Hallein #austria Se observa la fuerza del agua. #salzburg Habrá que hacer valoración en próximas horas.
La canciller alemana, Angela Merkel, viajó este domingo a una de las regiones afectadas por las devastadoras inundaciones del oeste alemán.
Las regiones de Renania del Norte-Westfalia y Renania-Palatinado de Alemania se encuentran entre las áreas más afectadas por las lluvias torrenciales y la mayoría de las muertes ocurren en estas áreas.
El último balance en Alemania tiene lugar tras la confirmación de otros 45 muertos más durante las últimas horas en el estadio de Renania del Norte-Westfalia, en el oeste del país, En Renania del Norte-Westfalia y al sur, en el estado fronterizo de Salzburgo, también se tiene reportes de grandes daños materiales por las inundaciones. El estado austriaco está ya bajo alerta de desastre. En Bélgica hay que sumar por su parte otros 27 fallecidos, lo que eleva la cifra total de muertos a, al menos, 183. Además hay unas 1.300 personas desaparecidas en el distrito de Ahrweiler, en el norte de Renania. Los meteorólogos dijeron que algunas áreas habían recibido dos meses de lluvia en dos días antes de las inundaciones, con más de 150 litros por metro cuadrado cayendo durante 24 horas en partes del oeste de Alemania.
Ell Manaba www.diarioelmanaba.com.ec
LUNES 19 DE JULIO DEL 2021
yomecuido POR TI Y POR TU FAMILIA
Desarticulan presunta organización delictiva por el delito de estafa La Subzona de Policía Loja No.11, a través de de la Dirección Nacional de Asuntos Internos, y en coordinación con el departamento de investigación de la conducta policial de la Zona 7, este 15 de julio, aproximadamente a las 20H00, en Loja realizó la operación policial denominada “cristal 21”, que permitió la aprehensión de cuatro ciudadanos.
De acuerdo a las investigaciones, se conoció que, en las provincias de: Loja, Pichincha y Azuay, se habría cometido el delito de estafa, siendo su principal mentalizador un servidor policial técnico operativo, que fue dado de baja de las filas policiales, quien en compañía de otras personas, ofrecían y ofertaban cupos para ingresar en calidad de aspirantes o cadetes de la Escuela Superior de Policía y Escuelas de formación militar. A fin de logar sus insanos propósitos, esta presunta organización delictiva solicitaba altas sumas de dinero que variaban desde 1000 hasta 7 mil dólares, los que eran depositados en varias cuentas bancarias que pertenecían al ex uniformado destituido, todo esto con el afán de asegurar el ingreso y dar celeridad al proceso de reclutamiento y selección.
Con los elementos asociativos y constitutivos de la Infracción, la Policía Nacional, en coordinación con la Fiscalía General del Estado, procedieron a la detención de los presuntos integrantes de esta estructura delictiva, en los que se citan a los siguientes ciudadanos:
Edison P. A., Flor J. Ch., José M. S. y Alba Q. S. , todos ecuatorianos, quienes no registran antecedentes.
– 88 Municiones de diferente calibre
A esta investigación policial se adjunta los siguientes indicios.
– 03 Granadas lacrimógenas
– 04 Terminales móviles
– 01 Arma de Fuego (tipo escopeta)
– Varios documentos (comprobantes de depósitos)
POLICÍA FRUSTRÓ ENVÍO DE 587 KILOS DE CLORHIDRATO DE COCAÍNA A COSTAS INTERNACIONALES La Policía Nacional del Ecuador, a través de la Dirección General de Inteligencia, llevó a cabo este viernes 16 de julio de 2021, la operación “Impacto 589”, en la provincia de Loja, cantón Zapotillo, donde personal de la Unidad Nacional de Investigación Antidrogas en Coordinación Europea, logró la aprehensión de una ciudadana, por el presunto delito de tráfico de droga.
La ciudadana aprehendida
Mediante tareas de inteligencia e investigación, personal especializado de la UNIA, lograron identificar una organización narcodelictiva, que utilizaba como fachada un inmueble en el sector Zapotillo – Loja, el cual al parecer servía como centro de acopio y distribución ilegal, de sustancias sujetas a fiscalización. Es por ello que en coordinación con personal de Fiscalía, los agentes investigativos ejecutaron la operación denominada ”Impacto 589”, allanando un inmueble en el sector de Huacimal, lugar donde al realizar el respectivo registro y verificación del inmueble, encontraron una variante en la superficie del suelo cubierta con tierra, en su interior contenía 500 paquetes envueltos, que al ser sometidas a las respectivas pruebas de campo, dieron positivo para clorhidrato de cocaína, los cuales pretendías ser encaletados en contenedores para luego ser transportados a otros países; es por ello que de inmediato el personal uniformado procedió a la aprehensión de una ciudadana que se encontraba al interior del inmueble, quien al parecer sería la persona que custodiaba el lugar. Como indicios de la operación existen,
587 kilogramos de clorhidrato de cocaína, un terminal móvil, y varios indicios vinculantes al acto ilícito. Señalando además, que gracias a esta intervención policial, se logró sacar del mercado ilegal más de 25 mil dólares en la venta de droga. La ciudadana aprehendida fue puesta a orden de la autoridad competente para las
investigaciones del caso y los indicios ingresados al CAIE de antinarcóticos. Con estas acciones operativas, la Institución policial guardiana del orden, ratifica su firme compromiso de combatir todo acto ilícito que conlleve al expendio y distribución tanto nacional como transnacional de sustancias sujetas a fiscalización.