El manaba lunes 23 de junio 2014

Page 1

El Manaba

LUNES 23 DEJUNIO DEL 2014

Número 0233

actualidad

Herramientas para plan de desarrollo Pág. 2

La Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades) entregó a los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) de la Zona 4 un conjunto de instrumentos vitales para la planificación local, tales como: información geográfica, estadística y metodológica.

ManabitisMo

Noche de concierto

Pág.

3

Al igual que otros años, se cumplirá el festival artístico en la que una caravana de músicos nacionales e invitado internacional cantan a Manabí, acto que será la noche del 24 de junio, en homenaje a los 190 años de vida provincial, que se cumplen el 25 de Junio.

actualidad

Fenómeno de 3 El Niño Pág.

MIES prioriza atención en la Primera Infancia Pág.5

NIÑEZ: LA ESTrATEGIA NACIONAL INTErSECTOrIAL PArA LA PrIMErA INFANCIA O INFANCIA PLENA, ES LA POLíTICA INTErSECTOrIAL ADOPTADA POr EL GObIErNO NACIONAL, CuyO ObJETIvO SE OrIENTA A CONSOLIDAr uN MODELO INTEGrAL DE ATENCIóN A LA PrIMErA INFANCIA CON ENFOquE DE DErEChOS, CONSIDErANDO EL TErrITOrIO, LA INTErCuLTurALIDAD y EL GéNErO PArA ASEGurAr EL ACCESO, CObErTurA y CALIDAD DE LOS SErvICIOS DIrIGIDOS A LAS NIÑAS y LOS NIÑOS DE CErO A CINCO AÑOS. EL vIErNES 27 DE JuNIO A LAS 09:00 EN EL PArquE FOrESTAL, ESTá PrEvISTO EL EvENTO ZONAL DENOMINADO LA ruTA DE INFANCIA PLENA, quE ES uN ESPACIO EDuCOMuNICACTIvO DONDE SE DEMOSTrArá TODA LA ATENCIóN INTEGrAL quE DEbE rECIbIr EL SEr huMANO EN SuS PrIMErO AÑOS DE vIDA. actualidad

La Dirección Distrital 13D07 Chone-Flavio Alfaro-Salud convocó a las instituciones que integran la Mesa Técnica de Trabajo 2 del Comité de Operaciones Emergentes (COE) a una reunión que se efectuó la mañana de este viernes 20 de junio.

1700 botones de seguridad instalados en Subcircuito Pág. 9

actualidad

14 nuevos jueces laboran en Manabí Pág.5


2

El Manaba

Al Día

Lunes 23 de junio del 2014

sacretaría nacional de planificación y desarrollo (senplades)

NOCHES DE VERBENAS “PORQUE REDORDAR ES VOLVER A VIVIR” Por las festividades del Mes del Manabitismo, y en homenaje a los 190 años de vida provincial que se cumplen este 25 de junio y a muchas otras fechas históricas de relevancia para Manabí, el Gobierno Provincial de Manabí realiza en varios cantones las noches de verbenas “Porque recordar es volver a vivir”. Francisco Robayo, coordinador de las verbenas ha indicado que el Prefecto Mariano Zambrano y la Viceprefecta Clara Zambrano con el objetivo de rescatar la fortaleza de nuestra identidad llevan adelante esta actividad cultural que revive el Manabí de antaño. La primera verbena “Porque recordar es volver a vivir”, se desarrolló en el cantón Bolívar la noche del jueves 19 de junio, donde sus habitantes revivieron el pasado al ver el paso galante de hombres y mujeres que desfilaron en el parque central “Bolívar” vestidos con prendas de épocas pasadas en compañía de una banda de pueblo de la ciudad de Calceta. El alcalde de Bolívar, Ramón González, se mostró complacido por la organización que se realizó coordinadamente entre el GPM y el Municipio para realizar con éxito la verbena que contó con la participación de varios concejales del cantón Bolívar. Durante su desarrollo hubo varias presentaciones artísticas, como el grupo “Son Montubio” de la ciudad de Portoviejo que alegró la noche con su música llena de versos y amorfinos y el grupo “Excelencia” del cantón Manta, que puso a bailar a la mayoría de los presentes.

El presidente boliviano, Evo Morales (i), saluda a su homólogo de Cuba, Raúl Castro (d). EFE

SE BUSCARá UN CUPO PARA OBtENER fINANCIAMIENtO INtERNACIONAL En las últimas tres décadas Portoviejo no ha podido levantar su infraestructura y para cambiar esa realidad el alcalde, Agustín Casanova, no escatimará esfuerzos en buscar los recursos, inclusive financiamiento internacional con condiciones blandas. Durante una reunión en el despacho con Ramiro Galarza, presidente ejecutivo de la empresa Ecuatoriana de Servicios, Inmobiliaria y Construcción (Eseico S.A.) el Alcalde le manifestó que analizará la posibilidad de solicitar un cupo al Ministerio de Finanzas para acceder a financiamiento internacional. Así mismo, el Alcalde le explicó al empresario que el cuello de botella para la ejecución de los proyectos es la falta de recursos para desarrollar estudios, por lo que invitó a Galarza y a todos los empresarios decididos, a que ellos mismos hagan los estudios y ejecuten los proyectos que permitirán el cambio que Portoviejo tanto ha esperado. Casanova puso un ejemplo del freno que representa la falta de estudios para ejecutar los proyectos. “El Presidente (Rafael Correa) quiere compensar a Portoviejo por el cierre del aeropuerto financiando una interesante obra. Para ese lugar existe una propuesta del Gobierno Provincial de Manabí, pero nos faltan los estudios. Todo estudio es caro y no hay los recursos”, enfatizó.

El Manaba Diario

www.diarioelmanaba.com.ec

herramientas para elaborar sus Planes de Desarrollo El jueves pasado, la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades) entregó a los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) de la Zona 4 un conjunto de instrumentos vitales para la planificación local, tales como: información geográfica, estadística y metodológica. Conformada por las provincias de Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas, esta zona agrupa a 24 cantones y 63 parroquias rurales. Senplades como ente rector de la planificación ecuatoriana y en cumplimiento a la normativa legal vigente, que indica que la planificación nacional debe articularse con la local, desarrolló una estrategia de acompañamiento y apoyo a los GAD para el proceso de formulación y/o actualización de sus Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial (PDyOT), siendo la entrega de estas herramientas parte de la misma. El evento contó con la participación de las autoridades

En días pasados los GAD de la Zona 3 también recibieron estos insumos. de los gobiernos provinciales, municipales y parroquiales de la zona. Ellos recibieron información estadística y geográfica del país, fichas metodológicas para construir indicadores, lineamientos para el proceso de actualización, el Plan Nacional para el Buen Vivir 2013-2017, el Atlas Geográfico del Ecuador, entre otros documentos vitales para la planificación territorial.

Santiago Vásquez, subsecretario de Planificación Nacional, señaló que “así como para el trabajo en el campo se requieren herramientas, la planificación también necesitan de herramientas técnicas que hagan de ella un pacto social entre todos”. Vásquez señaló que los procesos de cambio en la planificación ecuatoriana requieren un esfuerzo que debe ser realizado de forma conjunta ya

que “solo con este trabajo se articulará de mejor forma la visión del país”. El funcionario recalcó a los GAD la importancia de conocer las potencialidades del territorio como elementos para lograr los grandes objetivos nacionales: “nos interesa un país sin inequidades, sin pobreza y con pleno empleo, creemos que podemos encontrar objetivos comunes.

Capacitación en Portoviejo para la erradicación del trabajo infantil Con el objetivo de fortalecer la aplicación de la guía para la implementación de la Política Pública en prevención de Vulneración de Derechos y Erradicación del Trabajo infantil (ETI), el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), impartió en Portoviejo durante dos días consecutivos un taller sobre dicha temática, dirigido a los técnicos promotores de las organizaciones de la zona 4 (Manabí y Santo Domingo) que ejecutan los programas de ETI y Mendicidad. La capacitación es parte del recorrido participativo, que es una metodología interactiva de información, educación y comunicación; y consiste en este caso en la formación de cuatro estaciones: Historias y Vivencias”, “Derechos”, “Camino hacia la protección” y “Construyendo el paisaje”, para la Prevención de la Vulneración de Derechos y Erradicación del Trabajo Infantil. Kleber Olmedo, técnico de la dirección nacional de Prevención de Vulnerabilidad de Derechos del MIES, explicó que a través del recorrido participativo se busca presentar una metodología experiencial que permita profundizar el trabajo que se viene realizando. La jornada incluyó un encuentro con 60 familias de la parroquia Picoazá que participan en el programa ETI, con quienes se aplicó la metodología del recorrido participativo. Ana Guauite, madre de familia de seis hijos, dijo que la charla de sensibilización que recibió del MIES fue muy enriquecedora y DIRECTOR: Tulio Muñoz Figueroa EDITOR: Erwin Valdiviezo Solórzano PAGINACIÓN: Oscar Cagua Herrera MARKETING: Miryans Valdiviezo DISEÑO PUBLICIDAD: Lucia Solórzano Zambrano CIRCULACIÓN GRATUITA

publielmanaba@hotmail.com

Xavier, Cobeña , coordinador zonal 4 dialogó con las familias de Picoazá oportuna para mejorar las relaciones familiares. La Coordinación Zonal 4 cuenta en este año con un presupuesto de 1 millón de dólares para la ejecución de los programas ETI y Mendicidad; y tiene una cobertura de 3.497 niñas, niños y adolescentes.

DIRECCIONES

MANTA, Calle 11 y Av. 4ta, Edificio de la Cooperativa 15 de Abril PORTOVIEJO, Calles Pedro Gual y García Moreno CHONE, Atahualpa 103 y Washington, Edificio Loor, 1er piso TELÉFONO: 052 651 963 redaccion@diarioelmanaba.com.ec


Actualidad

Actualidad

Lunes 23 de junio del 2014

Perú planea erradicar la mineria El Gobierno de Perú tiene previsto erradicar la minería ilegal de la región selvática de Madre de Dios para fines de este año, informó hoy el alto comisionado para ese asunto de la Presidencia del Consejo de Ministros, Daniel Urresti.

NochE dE coNciErto

El Manaba

3

El papa Francisco condena la tortura El papa Francisco condenó hoy, en la festividad del Corpus Christi, cualquier forma de tortura e instó a los fieles católicos a trabajar para abolirla, así como para ayudar a las víctimas y a sus familias.

Mesa 2 prepara pLan de contingencia

Ante posible fenómeno El Niño Redacción EM

diarioelmanaba@hotmail.com

Los Búfalos son unas de las agrupaciones invitadas a celebrar la provincialización de Manabí. Al igual que otros años, se cumplirá el festival artístico en la que una caravana de músicos nacionales e invitado internacional cantan a Manabí, acto que será la noche del 24 de junio, en homenaje a los 190 años de vida provincial, que se cumplen el 25. Este año este festival se lo ha denominado “Concierto por Manabí: Recordando las Vegas”, porque se lo desarrollará en el lugar donde funcionó por muchos años el centro de espectáculos más grande del Ecuador, Las Vegas, prolongación de la calle Ricaurte y Colón. Entre los artistas que estarán la noche del 24 de junio

son: Los Búfalos, Kleper Saltos, Oscar Junco. Soy de Manabí Las festividades del manabitismo cierran con los eventos más emblemáticos de este mes, la Sesión Solemne Conmemorativa a los 190 años de provincialización que será en el Aula Magna “Pepe Coli” del Seminario Mayor San Pedro, el 25 de junio a las 10h00. Y el 29 de junio se cierra con el evento cultural, artístico, artesanal y gastronómico, Soy de Manabí, que fortalece la identidad manabita y que este año promete estar mejor que nunca.

La Dirección Distrital 13D07 Chone-Flavio Alfaro-Salud convocó a las instituciones que integran la Mesa Técnica de Trabajo 2 del Comité de Operaciones Emergentes (COE) a una reunión que se efectuó la mañana de este viernes 20 de junio, para preparar el plan de contingencia ante la posible llegada del fenómeno El Niño. Delegados de la Policía Nacional, Cuerpo de Bomberos, Cruz Roja, Patronato Municipal, Hospital General de Chone, Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) y del Ministerio de Salud Pública (MSP) hicieron compromisos para actuar de forma inmediata en caso de que ocurra el evento adverso. Leidy Manzo, Responsable de Planificación del Distrito de Salud, informó que ante el anuncio del fenómeno El Niño la entidad de salud está lista para intervenir con sus 16 unidades operativas, el desplazamiento de brigadas para la atención médica a la población y talento humano. “El trabajo no es solo de Salud, necesitamos la colaboración de todas las institu-

La Mesa Técnica de Trabajo 2 asumió el compromiso de convocarse periódicamente para seguir trabajando en el plan de contingencia. ciones para salir adelante en caso de darse el fenómeno y satisfactoriamente hemos comprobado que en Chone todas las entidades están dispuestas a colaborar”, expresó Manzo. El Teniente Coronel Roberto Sosa, Jefe de Policía Judicial de Chone, dijo que la institución del orden está dispuesta a colaborar con su contingente humano, además comprometió su equipo de salud, conformado por un médico, un odontólogo y una enfermera.

Mipro inició plan “Ruta de la Calidad”

se trata de un vehículo adaptado con tecnología de punta e instrumentos para estudios cuali-cuantitativos, iniciándose acá en Chone-Manabí con la visita in situ de empresas del sector de alimentos procesados, industrias lácteas, miypes de la cadena de valores cárnicos y de manufacturas de alcoholes, trabajo que se centrará en los próximos días para toda la ciudadanía se informó. Hugo Quintana, gerente del proyecto indicó que para realizar estos “controles sobre la evaluación de los productos se trabaja en conjunto con el Ministerio de Salud Pública y el apoyo ocasional del personal de la Secretaría de Normalización ex Inen” dijo. Por su parte la Vice Alcaldesa

de riesgo en cada una de sus comunidades y sobre el manejo de albergues. Freddy Mendoza, Responsable de Gestión de Riesgo del Hospital General de Chone, explicó que ya están preparados con su plan de contingencia en caso de que ocurran inundaciones en la ciudad que pudieran afectar la casa de salud, “trasladaríamos la emergencia al primer piso y las ambulancias estarían ubicadas en el paso lateral para poder facilitar el traslado de los pacientes”, indicó.

LA ProtEcciÓN A dENUNciANtES dE corrUPciÓN ES ANALiZAdA EN tALLEr iNtErNAcioNAL

en cHone

Con el objetivo de seguir un plan estratégico para mejorar la productividad y los estándares de la calidad en los procesos de los productos, el Mipro inició en esta ciudad la implementación de un laboratorio móvil para realizar todos los análisis de calidad y vigilancia de mercado, este acto se realizó en la Facultad de Zootecnia de la Universidad Técnica de Manabí extensión Chone, ayer jueves por la mañana, donde estuvieron presentes las autoridades del alma mater, la Dra. María Inés García, vice-alcaldesa del Gad cantonal e invitados. Limbert Barberan funcionario del MIPRO, manifestó que este plan piloto se lo ha denominado “La Ruta de la Calidad”, y

El Patronato Municipal, MIES, Cuerpo de Bomberos y Cruz Roja pusieron a disposición vehículos y personal para que actúen brindando apoyo en rescates, traslados y atención en los posibles albergues y familias acogientes. Helodoro Pilay, Técnico del MIES, dijo que ante el anunciado fenómeno esta entidad ha empezado a capacitar al talento humano que labora en los Centros Integrales del Buen Vivir (CIBV) y Creciendo con Nuestros Hijos (CNH) para que hagan un análisis

El control de calidad se realizó para garantizar el producto Dra. María Inés García, dejó cional a través del MIPRO, nos entrever que estas acciones esté tomando en cuenta en el son positivas en favor del “can- lanzamiento de estos proyectón nuestro que es netamente tos como plan pilotos, porque productivo y ganadero, eso somos la primera potencia en avala de que el Gobierno Na- ganado” acotó.

El presidente del CPCCS, Ab. Fernando Cedeño, durante su intervención, reiteró la importancia de la participación ciudadana en la lucha contra la corrupción. Asimismo, la Dra. Mónica Banegas, vicepresidenta, explicó que por mandato constitucional, las y los ciudadanos están obligados a denunciar y las instituciones tienen la obligación de brindar protección a los denunciantes. Actualmente, comentó, sólo existe esa figura en materia penal y no en materia administrativa. Maggio Irigoyen, director del Sistema Nacional de Protección a Víctimas, Testigos y Otros Participantes en el Proceso Penal, comentó que la reserva de la identidad del

denunciante, así como la no exposición ante los medios de comunicación son, entre otros, elementos importantes para asegurar la protección que se debe garantizar en coordinación y apoyo de instituciones como el Ministerio del Interior, de Educación, de Salud, siempre que sea consecuencia de la denuncia del acto de corrupción.


4

El Manaba

Manabí

Lunes 23 de junio del 2014

Eventos por el Manabitismo

Actualidad

Ayer se realizó el Segundo “Festival del Viche y la Salprieta Manabita”, que organiza el Eumeny Alava en Colinas del Sol de Calceta, con el apoyo del Gobierno Provincial de Manabí.

VEHÍCULOS REVISADOS Y LICENCIAS DE CONDUCIR ENTREGADAS EN LA ANT DE GALÁPAGOS La directora de la Agencia Nacional de Tránsito -ANT- de Galápagos, Sofía Enríquez, informó que durante el mes de mayo se realizaron 31 procesos de revisión vehicular y se emitieron un total de 49 licencias de conducir. Enríquez, señaló que dentro de estas revisiones se realizaron procesos de renovación de matrícula, matriculación por primera vez y duplicados de especies, dijo. Adicional a esto se realizaron trámites de certificación de propiedad e historial vehicular, cer-

tificaciones de matrículas y licencias, certificaciones de origen, gravamen y de posesión vehicular, explicó. La funcionaria, recordó a aquellos usuarios que por diferentes motivos no completaron este proceso en el mes asignado, según el esquema de Calendarización, que deberán cancelar $50 dólares de multa, según la normativa legal vigente; por lo que hizo un llamado a la ciudadanía, para que cumplan sus obligaciones a tiempo y se eviten inconvenientes.

Brasil elecciones

El Partido de los Trabajadores (PT), mayor fuerza de izquierda de América Latina y que gobierna Brasil desde 2003, proclamará en su convención nacional de mañana la candidatura de la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, a un segundo mandato en las elecciones del 5 de octubre próximo.

PRESENTARoN INFoRMES

Sobre estado de la Empresa del Agua Potable y Alcantarillado

Autoridades presentes en el informe brindado a los miembros de comunicación. Redacción EM

diarioelmanaba@hotmail.com

Varios vehículos fueron revisador y entregaron licencias en la ANT de Galápagos.

Continúan festividades del Manabitismo Continúan las festividades por mes del Manabitismo, y en homenaje a los 190 años de vida provincial que se cumplen este 25 de junio y a muchas otras fechas históricas de relevancia para Manabí. Al igual que otros años, las autoridades del Gobierno de Manabí han programado una serie de actividades como actos artísticos y culturales en diferentes géneros y todos los gustos, que se cumplen en la provincia, porque lo que se busca es que todos los manabitas vivan y disfruten la festividad provincial. Esta semana continúan presentaciones de caravanas artísticas, obras de teatro con Carlos valencia y los HT; festival de tradición oral puesta en escena por Raymundo Zambrano; se cumplen conferencias históricas y la presencia de la orquesta sinfónica juvenil del Gobierno Provincial en los cantones y parroquias, y desarrollo de verbenas en muchas localidades. Estos actos se han venido cumpliendo desde el inicio del mes.

Geancarlos Cevallos Ponce, Gerente General de la Empresa Pública Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Control de Inundaciones de Chone, presentó un informe ante los representantes de los medios de comunicación local, sobre la situación actual que está pasando la misma, indicando que “no tenemos recursos, la empresa genera pérdidas y tiene una cartera vencida muy alta, sólo se recauda un 20% del agua que se consume y el 80% de los diez mil usuarios que se tiene catastrados no pagan” dijo. Por una disposición del Alcalde Dr. Deyton Alcívar, se están tomando los correctivos que sean necesarios para mejorar el estado situacional de la empresa; “honestidad,

transparencia y capacidad son nuestros ejes principales de trabajo, tenemos nuestra experiencia todo este equipo de profesionales porque ya hemos estado en estas funciones” indicó Cevallos. El informe también lo hizo basándose en planes y objetivos inmediatos para fortalecer a la institución, especialmente en las áreas técnicas, administrativa financiera, área de comercialización, fuentes de financiamiento, canales de comunicación y otros. Cevallos, se refirió en el área técnica de la que dijo que las redes de alcantarillado y agua potable se encuentran colapsadas, por la concentración de sedimentos y el taponamiento de las mismas se realizará un plan de limpieza general mediante el uso del hidrosubsionador, el sistema

eléctrico de la estaciones de bombeo no son óptimas; en comercialización se actualizará el catastro de usuarios del sistema, distribuir con normalidad el agua a los barrios periféricos, identificar y suprimir las guías clandestinas existentes, y se iniciará un operativo para cobrar planillas a las instituciones públicas y privadas que se encuentran en mora con la empresa, entre otras acciones. Al acto de conferencia de prensa asistieron las concejalas del cantón Lic. Rocío Acosta Loor, Lic. Ronmy Cueva Doumet, Lic. Genny Viteri Cevallos y Dra. María Inés García, Vice Alcaldesa la misma que indicó que todos los chonenses debemos prepararnos por la posible presencia del fenómeno El Niño, “es nuestra obligación y es justa esta acción porque

“CINE SOBRE RUEDAS” EN LA UTM El Ministerio de Cultura y Patrimonio, a través de su Dirección Provincial en Manabí y el Consejo Nacional de Cinematografía, están desarrollando el proyecto “CINE SoBRE RUEDAS”, que consiste en promover el cine y audiovisual ecuatoriano en redes de transporte interprovincial, con el objetivo de impulsar el

crecimiento cultural en nuestro país. Se han reunido películas con contenido ecuatoriano, y en esta fase se considera fundamental la participación de la ciudadanía para que sea parte del comité calificador para la selección de las proyecciones audiovisuales, por lo que se invita a toda la comunidad

universitaria y público en general a asistir el lunes 23, martes 24 y jueves 26 de junio al Salón de Actos Culturales de la Universidad Técnica de Manabí, a las 19H00. Este proyecto tiene el apoyo del Cine Foro UTM, programa cultural permanente de la Alma Máter. La entrada es totalmente libre y gratuita.

debemos de conocer cómo se encuentra la empresa de agua potable, y en qué estado nos dan el servicio, con qué calidad y calidez la estamos consumiendo y nos están atendiendo, creo que las soluciones a este vital problema tienen que llegar a mediano plazo” dijo. José Montes Moreira, Presidente de la Federación de Barrios del cantón, señaló que es una buena opción que se ha tomado por parte del Alcalde Dr. Deyton Alcívar,” nunca antes se nos abrió las puertas para reclamar por el mal servicio que nos brinda el sistema de agua potable y alcantarillado, ahora sí, se nos da esta oportunidad y más que todo llegando a los sectores marginales para conocer la problemática por la que vivimos, es digno de felicitarles” dijo.


Manabí

Lunes 23 de junio del 2014

Actualidad

Egipto antigüedades

EE.UU. audiovisuales En una cima de las montañas Blue Ridge, sobre las que fueran bóvedas que protegían el tesoro de Estados Unidos contra ataques atómicos, la Biblioteca del Congreso preserva y digitaliza grabaciones de audio y vídeo, películas y fotografías recolectadas en todo el mundo desde fines del siglo XIX.

MIES prioriza atención en la Primera Infancia José (nombre protegido) de 3 años de edad es uno de los 50 niños que asiste al Centro Infantil del Buen Vivir (CIBV) emblemático “Ángel de mi guarda” que recientemente entró en funcionamiento en el cantón Rocafuerte. Carmen, su madre, sabe que la etapa más importante de su hijo es hasta los cinco años, porque es en la Primera Infancia (0 a 5 años), en la que se constituyen las bases fundamentales del desarrollo humano: físicas, psicológicas, sociales, y emocionales. Todo esto lo ha aprendido de las profesionales del CIBV en quienes ha confiado el cuidado de sus dos La Estrategia Nacional Intersectorial para la Primera Infancia o Infancia Plena, es la política intersectorial adoptada por el Gobierno Nacional, cuyo objetivo se orienta a consolidar un modelo integral de atención a la Primera Infancia con enfoque de derechos, considerando el territorio, la interculturalidad y el género para asegurar el acceso, cobertura y calidad de los servicios dirigidos a las niñas y los niños de cero a cinco años. Los servicios de Desarrollo Infantil Integral en la zona 4 que comprende las provincias, Manabí y

Ministra de Justica, Derechos Humanos y Cultos, Ledy Zuñiga Rocha, durante su intervención en la clausura del segundo módulo de capacitación dirigido Agentes Penitenciarios Santo Domingo cubren un total de 40.320 infantes. En la modalidad Creciendo con Nuestros Hijos (CNH), en las 700 unidades de atención se brinda el servicio a 33.031 niños y niñas de 0 a 3 años de edad, mientras que a los Centros infantiles del Buen Vivir (CIBV) asisten 7.289 niños y niñas de uno a tres años en situación de pobreza y extrema pobreza. De los 1000 CIBV emblemáticos proyectados se construyan en el país hasta el año 2017 , ya están en funcionamiento 5 en Manabí y tres en Santo Domingo. En el

GobieRno PRovincial tRabaJa en la vÍa Riecito – Rio PlÁtano de 24 de MaYo Desde inicios del mes de mayo el Gobierno Provincial de Manabí acometió en la construcción de la vía Riecito – Río Plátano, en una distancia de 1,2 kilómetros, trabajos que avanzan a buen ritmo. Durante los últimos días el único contratiempo que se ha tenido son las lluvias que se presentan frecuentemente. “Desde el mes de mayo hasta la presente fecha llueve a más de los días, pero estamos trabajando poniendo buena cara al mal tiempo”, señaló Nicolás Santos, contratista encargado de ejecutar la obra. En la actualidad se está realizando el transporte de material de préstamo importado; así mismo se realizan los acabados finales para colocar el material de mejoramiento. Previo a estos trabajos se realizaron las obras de protección como enrocado y muros de piedra escolleras en varios tramos de la vía. Según informó el contratista, anteriormente por la vía Rio-

cito – Rio Plátano cruzaba un estero, por lo que fue necesario realizar un encauzamiento del mismo, a 50 metros de la vía, en una longitud de 500 metros. De esta manera las aguas que descienden de la colina no afectan el camino. A más de ello se construyó dos alcantarillas tubulares de 1.800 y 1.200 y se trabaja en una alcantarilla de cajón de 2 x 2 x 12 metros.

tema de la nutrición y con el fin de prevenir la anemia y apoyar el adecuado desarrollo físico y mental de los niños y niñas de 6 a 36 meses de edad de CNH y CIBV, se distribuye desde el pasado 2 de junio el suplemento de micronutrientes“Chis Paz”. Xavier Cobeña, coordinador zonal 4, informó que la inversión 2014 en desarrollo infantil, es de 10.326.947.28 dólares que se ejecuta mediante atención directa y a través de convenios con GADs, organizaciones religiosas y 6 ONG´S.

5

el Manaba

Cobeña informó además que por conmemorarse en Junio el Mes de la niñez, se viene cumpliendo una importante agenda de actividades que buscan reivindicar los derechos de los niños y niñas. El viernes 27 de junio a las 09:00 en el parque Forestal, está previsto el evento zonal denominado La Ruta de infancia Plena, que es un espacio educomunicactivo donde se demostrará toda la atención integral que debe recibir el ser humano en sus primero años de vida.

Expertos rusos han encontrado varios fusiles y pistolas que datan del siglo XVIII en las profundidades del mar Mediterráneo, cerca del puerto de Alejandría, informó hoy el ministro egipcio de Antigüedades, Mamduh al Damati.

SGR veRifica neceSidad de obRaS uRGenteS en flavio alfaRo

“La SGR está atendiendo todos los requerimientos de los alcaldes Flavio Alfaro (Manabí).- La para la población. Requiere Directora Provincial de Ges- también limpieza de quetión de Riesgos en Manabí, bradas y alcantarillas. Este Orfa Cabezas, visitó el cantón municipio aspira acogerse al Flavio Alfaro y en compañía programa 50/50 para empedel Alcalde Eduardo Cedeño zar actuar y atender las obras e hicieron un recorrido por emergentes antes que llealgunos sectores que nece- guen las lluvias y efectos del sitan urgente obras preven- posible fenómeno. tivas para enfrentar el posible El Alcalde agradeció el apoyo brindado por la (SGR) y aspifenómeno El Niño. Este cantón necesita desazol- ra poder concretar las obras var el cauce del río Pescadillo, más emergentes que necehacer un relleno sanitario por sita la población, “el interés donde antes pasaba el río y nuestro es trabajar rápido que ahora se ha convertido para estar preparados” aseen un foco de contaminación guró, Cedeño.

14 nuevoS JueceS laboRan en la PRovincia de ManabÍ Hasta el próximo mes de agosto se espera que sea reemplazada la totalidad de los jueces temporales de la provincia, estimó el director provincial del Consejo de la Judicatura de Manabí, Rafael Saltos, al referirse al nombramiento de los nuevos 14 magistrados en materias Civil, Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia, Penal, Violencia Intrafamiliar y Tránsito-Penal para la jurisdicción provincial. “Pretendemos terminar con la temporalidad, lo que le ha hecho mucho daño a la administración de justicia, a pesar de haber contado con jueces temporales buenos, pero también hemos tenido experiencias desagradables con otros”, dijo Saltos. Destacó, también, que hasta ahora no se han creado judicaturas sino que se han

reemplazado a los temporales y que con la incorporación de los últimos 14 jueces, aún no se llega al promedio deseado de 11 jueces por cada 100.000 habitantes. Actualmente la provincia cuenta con 120 jueces, y en dos meses se iniciará el proceso de creación de judicaturas, una vez que se apruebe el plan de cobertura judicial por parte del Pleno del Consejo de la Judicatura.

Nombre Materia Bravo Zambrano Mayra Roxana Civil Ponce Párraga Katiria Verónica Civil Orejuela Giler Byron Michael Civil Guerrero Lucas Vicente Raúl Civil Alcívar Solórzano Fanny Dolores Civil Delgado García Orly Leopoldo Civil Ruiz Moreira Manuel Eugenio Civil Zambrano Delgado María Teresa Civil Barcia Ruiz Martha Elizabeth FMNA Indacochea Quimís María Elena FMNA Pinargoty Alonzo Mauro Alfredo Penal Roldán Pinargote Franklin Kenedy Penal Zambrano Zambrano María Patricia Violencia Almache Barreiro Juan Carlos Tránsito-Penal

Cantón Portoviejo Portoviejo Portoviejo Portoviejo El Carmen Jipijapa Santa Ana Santa Ana Jipijapa Jipijapa Portoviejo Portoviejo Manta Chone


6

El Manaba

Manabí

lunes 23 de junio del 2014

MARCADOR

ARGELIA

COREA

4 2

Argelia gana a Corea del Sur y sigue soñando El combinado argelino sumó sus primeros tres puntos en el Mundial, luego de vencer a Corea de Sur, este domingo.

Argelia ganó 4-2 a Corea del Sur, este domingo en el estadio Beira Rio de Porto Alegre, en el partido que cerraba la segunda jornada del Grupo H de la primera fase del Mundial de Brasil 2014 y sigue aspirando a clasificarse para octavos de final. En doce minutos de locura; Islam Slimani abrió el marcador en el 26, apenas dos después Rafik Halliche hizo el segundo de cabeza (28) y Abdelmoumene Djabou marcó el tercero (38). Ya en la segunda parte, Son Heung-ming recortó distancias (50),

pero Yacine Brahimi volvió a aumentar la cuenta argelina en el 62. El 4-2 definitivo lo logró para los asiáticos Koo Jacheol en el 72. La victoria da aire a Argelia y le permite seguir aspirando a los octavos de final, como segunda del Grupo H con tres puntos, por detrás de Bélgica, que tiene seis y ya está clasificada. Argelia hizo además historia al convertirse en el primer equipo africano que consigue marcar cuatro goles en un único partido en un Mundial de fútbol.

Los ‘Zorros del Desierto’, que sabían que una derrota les hubiera mandado a casa tras su derrota ante Bélgica (2-1) en la primera jornada de la llave, se hicieron desde el inicio con el control del balón, ayudados por una Corea del Sur que prefería esperar atrás y que sólo reaccionó en la segunda parte. Alineaciones: Corea del Sur: Jung Sung-ryong - Yong Lee, Jeong-ho Hong, Young-gwon Kim, Suk-young

Yun - Lee Chung-yong (Keun-Ho Lee 64), Kook-young Han (Dongwon Ji 78), Ja-cheol Koo (cap), Sung-yueng Ki, Heung-min Son Park Chu-young (Shin-Wook Kim 57). DT: Myung-Bo Hong. Argelia: Rais Mbolhi - Aïssa Mandi, Madjid Bougherra (cap) (Essaïd Belkalem 89), Rafik Halliche, Djamel Mesbah - Sofiane Feghouli, Carl Medjani, Yacine Brahimi (Medhí Lacen 77), Nabil Bentaleb, Adbdelmoumène Djabou (Nabil Ghilas 73) - Islam Slimani. DT: Vahid Halilhodzic.

‘FELIpAO’ COnFIRMA quE vOLvERá A LA LIGA EspAñOLA El delantero ecuatoriano Felipe Caicedo, quien actualmente participa con la‘Tri’en el Mundial Brasil-2014, confirmó al medio español Sport, que luego de la cita ecuménica jugará para el Espanyol. Según la publicación, las negociaciones están muy avanzadas y solo falta limar los flecos para que se haga oficial. Actualmente el delantero ecuatoriano pertenece al Al-Jazira de Emiratos Árabes Unidos. ¿Qué le ha motivado para valo¿Qué cartas puso Sergio sobre la mesa para convencerle rápidamente? El Espanyol es un club que siem-

pre me ha gustado, también la ciudad de Barcelona. Lo cierto es que Sergio no tardó mucho tiempo en convencerme, me sentí muy a gusto hablando con él y ojalá que se pueda acabar de definir todo. ¿Cree que habrá dificultades en el transfer o su actual club, el Al-Jazira, de los Emiratos Árabes, pondrá obstáculos a la marcha? Veo la operación muy posible. Creo que hay que seguir presionando un poquito más, pero todo se dará. Estoy convencido de que el acuerdo llegará y de que jugaré en el Espanyol. ¿Volver a la Liga española ha sido otro de los grandes alicientes para

aceptar la oferta blanquiazul? Es precisamente lo que estoy buscando, jugar otra vez en España, es lo que quiero que se haga y creo que será una realidad. ¿Qué es lo que más le gusta del Espanyol como equipo? Lo que más me gusta es su filosofía de juego, también me gusta mucho su afición y la opción de volver a la Liga española, donde se me dio muy bien en el tiempo que estuve con el Levante. Evidentemente, que esté Sergio de entrenador es un plus que me ha dado para decidirdo. Hemos conservado la amistad con los años y me alegra mucho encontrarme de nuevo con él.

El delantero ecuatoriano Felipe Caicedo aseguró que luego del Mundial de Brasil volverá a jugar en España.


manabí

Lunes 23 de junio del 2014

el manaba

7

ClasifiCo a los oCtavos de la s finales

Bélgica derrotó a una Rusia poderosa Bélgica se clasificó este domingo para los octavos de final del Mundial de Brasil 2014, tras ganar 1-0 a Rusia en la recta final del primer partido de la segunda ronda del grupo H de la cita ecuménica. Los pupilos de Marc Wilmots se estrellaron en el muro dispuesto por el seleccionador de Rusia Fabio Capello, hasta que en el minuto 88 Eden Hazard dejó un pase atrás en el área para que Divock Origi rematara a las redes rusas haciendo el gol de la clasificación belga. A Bélgica le están pesando las expectativas iniciales, que la situaban como una de las sorpresas positivas de la competición debido al inmenso talento que albergan futbolistas de la talla de Eden Hazard, Romelu Lukaku, Axel Witsel o Vincent Kompany. Bélgica volcó su juego en la banda derecha de Dries Mertens y éste no defraudó, protagonizando las acciones de mayor mérito de los primeros 45 minutos. El jugador del Nápoles italiano desbordó cuanto quiso y se hizo amo y señor del choque con sus fulgurantes internadas por el carril diestro. Tras el paso por los vestuarios, el miedo a perder pareció imponerse, con poco acierto en los pases y mucho conservadurismo por parte de ambos equipos, que se contentaban con no sufrir y esperar un error del rival. Con el final del partido a la vuelta de la esquina, Hazard, desaparecido hasta entonces, decidió la contienda con una acción individual al alcance de muy pocos: el atacante del Chelsea controló el balón en la izquierda, dribló a varios defensores y le dio una asistencia perfecta al joven de 19 años Origi, que ‘sólo’ tuvo que empujarla dentro de las mallas. En la siguiente fecha Bélgica enfrentará a Corea del Sur, mientras que Rusia chocará ante Argelia.

marcador

bélgica

ruSia

1 0

El delantero belga de 19 años, Divock Origi, fue el autor del único tanto con el que Bélgica derrotó a Rusia.

Alineaciones: BÉLGICA: Thibaut Courtois - Toby Alderweireld, Daniel Van Buyten, Vincent Kompany (cap), Thomas Vermaelen (Jan Vertonghen 31) - Kevin De Bruyne, Axel Witsel, Marouane Fellaini - Dries Mertens (Kevin Mirallas 75), Romelu Lukaku (Divock Origi 57), Eden Hazard. DT: Marc Wilmots.

Estados Unidos y Portugal empatan y dejan clasificación en el aire

marcador

ee.uu

portugal

2 2

RUSIA: Igor Akinfeev - Aleksei Kozlov (Andri Eshchenko 62), Sergey Ignashevich, Vasily Berezutskiy (cap), Dmitry Kombarov Alexander Samedov (Alexander Kerzhakov 90), Viktor Fayzulin, Oleg Shatov (Alan Dzagoev 83), Denis Glushakov, Maksim Kanunnikov - Alexander Kokorin. DT: Fabio Capello

Sampaoli dice que chile buScará vencer a holanda La selección chilena saldrá a buscar una victoria ante Holanda para salir primera del grupo B, aseveró este domingo el técnico Jorge Sampaoli, sobre un partido que calificó de final ante las expectativas que tiene en el Mundial. “Para nosotros la prioridad es salir primeros en el grupo, el partido de mañana será como una final”, dijo Sampaoli en rueda de prensa en el estadio Arena Corinthians de Sao Paulo. El técnico anunció que todo el equipo se encuentra en óptimas condiciones físicas, incluyendo los volantes Arturo Vidal y Charles Aránguiz, quienes se recuperaron de las lesiones sufridas en el juego anterior ante España. “Hay un contexto que es real, que es guardar a un jugador y es respetable, pero nosotros debemos ganar la zona porque eso nos dará un funcionamiento para ver el futuro de otra manera”, aseveró Sampaoli. En cuanto al rival, Sampaoli sostuvo que Holanda es un equipo “con muchas variantes”, cuyo técnico, Louis Van Gaal, buscará “controlar nuestros aciertos y virtudes” con jugadores de gran jerarquía, algunos de ellos finalistas hace cuatro años en el Mundial de Sudáfrica.

El portugués Cristiano Ronaldo se desplaza entre la zaga estadounidense.

Estados Unidos y Portugal empataron 2-2 este domingo en Manaos, en el cierre de la segunda jornada del grupo G del Mundial 2014, y las dos selecciones llegan con opciones de clasificación a la tercera fecha de la llave. Portugal, con un ineficaz Cristiano Ronaldo, se puso por delante con un gol de Nani en el minuto 5. Pero en la segunda parte Estados Unidos dio la vuelta al marcador

con tantos de Jermaine Jones (63) y Clint Dempsey (81). En el tiempo de descuento (90+5) Silvestre Varela hizo el 2-2 definitivo cuando el equipo norteamericano ya casi celebraba el pase a octavos. Sin apenas tiempo para saborear los himnos, una necesitada Portugal aprovechó un error calamitoso del norteamericano Geoff Cameron para ponerse por delante en el

marcador a los cinco minutos por medio de Nani. Tras el descanso, Ronaldo falló una mano a mano contra Howard (61) y Jermaine Jones selló el empate con una magnífica acción individual: controló el balón en la frontal del área, se perfiló y disparó con violencia a las mallas portuguesas, cuya victoria hasta entonces, por juego, parecía exagerada.

El estratega de la selección chilena, Jorge Sampaoli, espera terminar primero del Grupo B.


8

El Manaba

Lunes 23 de junio del 2014

Bachelet no apoyará cambio constitucional para la reelección Honduras IntErCEdErá por MEnorEs MIgrantEs De acuerdo con lo informados por las autoridades gubernamentales; el objetivo de la misión diplomática es velar por la salud, estabilidad y bienestar de los jóvenes antes de ser deportados a sus naciones de origen. El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, informó este sábado que enviará a Estados Unidos una delegación diplomática para interceder por miles de menores de edad detenidos durante sus intentos de migración ilegal. Una de las labores de la misión que se enviará a territorio norteamericano consiste en “verificar en el sitio que nuestros niños están atendidos debidamente

En una entrevista con el diario local “La Segunda”, la mandataria chilena ratificó sus intenciones de no apoyar un cambio constitucional que permita la reelección. Sin embargo, dijo que sí tiene previsto debatir la extensión del período presidencial. La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, descartó esta semana la posibilidad de presentar un proyecto de ley que habilite la reelección presidencial. “En un momento me plantearon que mandara un proyecto de Ley para la reelección y no lo hice, y ni lo haría tampoco ahora, porque creo que estos son debates que no deben ser trajes a la medida de ninguna persona”, dijo la mandataria en una entrevista con el vespertino La Segunda realizada este viernes. Bachelet, quién finalizó su primer mandato (2006-2010) con altos niveles de popularidad, volvió a la presidencia de Chile en marzo, tras el gobierno de derecha de su antecesor Sebastián Piñera. “Hay gente que quiere que haya reelección. En Chile por alguna razón no la tenemos. Me imagino porque se pensaría que un Presidente en ejercicio pudiera, en su último año de gobierno, perder

“Soy una convencida de que seis años con un mal gobierno puede ser una pesadilla”, dijo Bachelet. de vista la visión de Estado, poniéndoles mayor énfasis a elementos que podrían hacerle ganar la elección. Pero en otros países existe eso y les parece natural”, reflexionó. Según la mandataria, la extensión del periodo presidencial, que actualmente es de cuatro años, es un tema a debatir cuando se lance la discusión de una nueva Constitución, una de sus promesas de campaña que comprometió para el próximo año.

dos proVInCIas doMInICanas bajo alErta VErdE por onda tropICal Organismos de rescate en República Dominicana emitieron alerta verde para las provincias Duarte y María Trinidad Sánchez, al norte de la capital. La onda tropical se encuentra en la parte occidental de país caribeño y se desplaza hacia el oeste a unos 30 kilómetros por hora. Este sábado se dispuso la alerta verde para las provincias Duarte y María Trinidad Sánchez, por la alta incidencia de lluvias, las cuales están previstas para continuar, según los pronósticos de entes gubernamentales de rescate. El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) emitieron alerta verde para ambas provincias ubicadas al norte de la capital, Santo Domingo, ante las evidentes precicipaciones que se mantienen desde hace 24 horas.

Los organismos de socorro mantienen la alerta verde por las posibles inundaciones Según el último boletín del COE, seguirán los aguaceros acompañados de tormentas eléctricas sobre los poblados que se sitúan próximo a los sistemas montañosos del norte y las regiones sureste, noreste, suroeste, zona fronteriza y el valle del Cibao. La onda tropical se encuentra actualmente en la parte occidental del país caribeño, y se desplaza hacia el oeste a

unos 30 kilómetros por hora. El COE recomendó a la población que reside cerca de ríos, arroyos y cañadas, a mantenerse alerta ante posibles inundaciones. La alerta verde se declara cuando las expectativas de un fenómeno de este tipo permiten prever el desarrollo de un evento de carácter peligroso para la población.

“Hay gente que postula que cuatro años es muy corto, que sería mejor cinco años. Pero también soy una convencida de que seis años con un mal gobierno puede ser una pesadilla”, señaló Bachelet. La mandataria se comprometió a iniciar en 2015 una discusión para cambiar la Constitución heredada de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), pero todavía no ha definido con qué mecanismos legales se modificará la Carta Magna.

Internacional

Ciclistas en la ruta Manta-San Mateo ConVEnEzuEla Instalará

sEjo naCIonal dE MoVIMIEntos soCIalEs

Movimientos sociales junto al Gobierno venezolano se reunieron para discutir cómo organizarse en un Consejo Nacional donde eleven las propuestas de las comunas. El primer Encuentro de Movimientos Sociales para la construcción del gobierno comunal concluye este domingo en Caracas, capital venezolana, evento que discutió la instalación del Consejo Nacional de Movimientos Sociales, instancia que impulsará las propuestas de las comunas. El primer Encuentro de Movimientos Sociales que efectúa la capital venezolana para la construcción del gobierno comunal, concluye este domingo con la discusión de las estrategias de enlace entre la organización popular y el Estado venezolano. El objetivo es instalar el Consejo Nacional de Movimientos Sociales, instancia que impulsará las propuestas de las comunas. El encuentro cuenta con la participación del ministro de Comunas y Protección Social, Reinaldo Iurriza, y en el acto se expondrá el trabajo de discusión desarrollado desde el viernes y las conclusiones para aportar a la construcción del modelo socioproductivo de la revolución.

MarCHan En puErto rICo por la dEsColonIzaCIón y la IndEpEndEnCIa Un día antes de que el Comité de Descolonización de Naciones Unidas revise el caso colonial de Puerto Rico, diversas organizaciones independentistas marcharán este domingo por la autodeterminación de la Isla. La marcha transcurrirá por la principal zona turística de la capital, el Condado. El día 23 de junio se verá el caso de Puerto Rico en el Comité de Descolonización en las Naciones Unidas. Un grupo de organizaciones independentistas se han unido para reclamar la descolonización e independencia del país en una marcha este domingo para reclamar su derecho a la autodeterminación y soberanía. La marcha transcurrirá por la principal zona turística de la capital, el Condado, concurrida principalmente por turistas estadounidenses, con la clara intención de llamar la atención de quienes por allí transiten.

Diversas organizaciones independentistas marcharán hoy para reclamar el derecho del pueblo a la autodeterminación. Durante el trayecto de la marcha los independentistas entregarán un pequeño documento a los turistas explicando la situación colonial de la Isla y recabando su solidaridad por la descolonización. Este lunes, en las Naciones Unidas será debatido el caso de Puerto Rico, impulsado por varios países latinoamericanos,

entre ellos Cuba. "El colonialismo, la corrupción y la dependencia extrema han llevado a nuestro país a un colapso económico y a una profunda crisis social", aseguró Héctor Pesquera, uno de los portavoces de la Mesa de Diálogo, que aglutina a una decena de organizaciones antiimperialistas.


Actualidad

Lunes 23 de junio del 2014

trabajo comuNitario eN Portoviejo 1

1700 botones de seguridad instalados en Subcircuito

El Manaba

9

TRES BARRIOS DE MANTA SOLICITAN AL CONSEJO DE LA JUDICATURA UN JUZGADO DE PAZ

La PoLicía NacioNaL está trabajaNdo eN PreveNcióN eN eL subcircuito Portoviejo 1 a través de Las actividades reaLizadas Por Los uNiformados de La uNidad de PoLicía comuNitaria (uPc), ubicada eN eL barrio saN cristóbaL. Los gendarmes están laborando en acercamientos con los habitantes y así dar a conocer las recomendaciones para prevenir delitos. Hasta el momento se han instalado en el subcircuito 1.700 botones de seguridad. en caso de algún auxilio los ciudadanos pueden activar el botón y los uniformados acudirán de forma inmediata al lugar del incidente. en la uPc laboran un oficial y 11 policías. este subcircuito corresponde desde la avenida rotaria, vía a crucita, ciudadela municipal y la avenida reales tamarindos. “me siento agradecido con el apoyo de la ciudadanía porque es importante que ellos nos vean como amigos, pues siempre estaremos para ayudarles. Hay una baja, un decremento de

OPINIÓN

campaña preventiva con la comunidad. delitos, gracias a la operartividad y más que nada con el trabajo preventivo a través de la Policía comunitaria. tenemos un trabajo coordinado con la ciudadanía”, afirmó el teniente Luis Garófalo,

PATRULLAJE PREvENTIvO EN LAS AfUERAS DE LAS ENTIDADES BANCARIAS

el Grupo de operaciones motorizadas (Gom) de la Policía Nacional realiza patrullaje preventivo durante horas estratégicas, en los alrededores de los bancos manabitas. cristian maldonado, jefe del Gom en manta, indicó que este tipo de prevenciones son denominadas como “protectores”, cuya finalidad es mantener la presencia policial y evitar el cometimiento de algún delito. “estamos siempre alerta y por cada banco son dos uniformados del Gom los que acuden al banco para verificar que todo funcione con normalidad. Nuestra función la cumplimos antes de que abran el banco, durante las horas laborales y en el cierre de esta”, afirmó maldonado. virginia zea, jefa de caja del banco del Pacífico en manta, mencionó que el trabajo de los gendarmes es bueno y espera que sigan dando el apoyo necesario. “es importante el patrullaje en la parte exterior del banco. además los agentes también ayudan en el traslado de valores y así todos sentimos seguros, sobre todo la ciudadanía”, dijo.

jefe de la uPc. Los barrios donde se está trabajando son: san cristóbal, Primero de mayo, ciudadela municipal y en el Negrital. “a los moradores de estos sectores se les

Fernanda Mendoza Ciudadana “está bien que los policías realicen un patrullaje preventivo porque es bueno que todos los días estén pendientes por si hay alguna novedad. además ellos están preocupados en charlas de seguridad a todos nosotros”. da normas de seguridad y prevención del delito. a nosotros nos interesa que la gente esté capacitada en cómo actuar frente a un robo o antes de un hecho similar”, dijo.

Los representantes de los barrios La sirena, san agustín y central, que forman parte de la parroquia urbana Los esteros de manta, entregaron al consejo de la judicatura, el pasado 14 de junio, una solicitud formal para que se implemente en ese sector un juzgado de paz. el vocal alterno del consejo de la judicatura, carlos delgado, celebró la decisión de la comunidad por tratar de resolver sus problemas. el artículo 189 de la constitución ecuatoriana establece que los jueces de paz serán elegidos por su comunidad mediante un proceso cuya responsabilidad corresponde al consejo de la judicatura y permanecerán en sus funciones hasta que la propia comunidad decida su remoción. un juez de paz es una persona que se encarga de resolver pequeñas contravenciones con el fin de que no lleguen a judicializarse, siempre que haya acuerdo entre las partes en conflicto. el Programa Nacional de mediación, justicia y cultura de Paz del consejo de la judicatura promueve la mediación como una forma alternativa para resolver conflictos en los lugares que están alejados de los centros judiciales.

MONUMENTO AL GENERALELOy ALfARO SERá INAUGURADO EL 25 DE JUNIO el antiguo busto del General eloy alfaro, el primer monumento erigido en el país en 1926 para honrar al insigne manabita, ha sido rescatado del olvido y estará expuesto a la colectividad en un pedestal con base de granito de aproximadamente dos metros de altura que se construye en la explanada del edificio municipal. se trata de una reliquia de gran valor histórico, que desde hace unos ocho años fue retirada de la Plaza eloy alfaro. Por disposición del alcalde agustín casanova, indicó venancio Larrea, director de cultura del Gobierno autónomo descentralizado municipal (Gad), el busto estará donde siempre ha debido estar, en un lugar público para que nos recuerde su inmortal obra. es una escultura elaborada en bronce, que había perdido su pureza porque en el tiempo se le habían colocado algunas manos de pintura, precisó Larrea,

Lugar donde se construye la obra civil para la colocación del busto del General eloy alfaro restauración actualmente el busto está en manos de restauradores, precisó Patricio Pachay, analista de Planificación municipal, quien está dirigiendo la obra civil. el monumento al insigne personaje de origen manabita, será inaugurado el próximo 25 de junio, en un acto que

contempla honores militares, y que se desarrollará a las 17h00. el acto honrará la memoria del General eloy alfaro, y se lo realiza en la fecha que se recuerda su natalicio, precisó Larrea, indicando que participarán las autoridades civiles, militares policiales y eclesiásticas del cantón y la provincia. el historiador alfredo cedeño

participará en el programa narrando la semblanza de alfaro, la reseña histórica sobre la inauguración del busto en la Plaza alfaro en 1926, estará a cargo de un representante del Partido Liberal. el busto será develado por ealcalde casanova y la bendición del monumento la hará el párroco vicente saltos.


10

El Manaba

Eventos

Lunes 23 de junio del 2014

EN LA ULEAM

Plan de Fortalecimiento Institucional para seguir creciendo Redacción EM

diarioelmanaba@hotmail.com

Marco impresionante de asistencia de la comunidad universitaria

Autoridades, Representantes de las diferentes Unidades Académicas, y comunidad Universitaria en general, de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí (ULEAM), se reunieron el viernes último con el fin de conocer la situación en que se encuentra el PLAN DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL, mismo que fue presentado por el Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CEAACES). Hay que destacar que el Plan busca, adicionalmente, integrar a las y los estudiantes, pertenecientes a grupos históricamente excluidos, la oportunidad de incorporarse incluyentemente a carreras y programas académicos a nivel nacional e internacional que promuevan el desarrollo profesional y social de su comunidad, al igual que las políticas de democratización en el acceso a la educación superior han logrado duplicar el ingreso al sistema educativo de indígenas y afroecuatorianos. El Decano de la Facultad de Ciencias Administrativas Doctor Pedro Quijije Anchundia dijo que la ULEAM ha tomado enserio este tema bajo la responsabilidad del doctor Medardo Mora Solórzano y con los ideales de toda la comunidad universitaria. Manifestó que la ULEAM es una institución serie, res-

ponsable, por lo que cada día sigue creciendo a pasaos agigantados. El Ingeniero José Arteaga Vera, Director del Departamento de Evaluación Interna y Presidente del Plan de Fortalecimiento Institucional de la ULEAM aseveró que en este tema Manabí está en capacidad de planificar con claridad y transparencia su aporte al cambio de matriz productiva, transición que necesita talento humano dedicado a la investigación, la ciencia, innovación social y desarrollo tecnológico, objetivos vitales que se convierten en metas de importancia común para alcanzar el buen vivir. “El objetivo de esta esta reunión es socializar y realizar un seguimiento sobre el Plan de Fortalecimiento Institucional que ha sido aprobado por el CEAACES, por lo que tiene bien en mente ideas estratégicas, tácticos, acciones, tareas a resolver, en donde la comunidad pueda integrar todos estos componentes que nos permitan consolidar el trabajo que la Universidad está realizando frente a la visión, y misión que tiene planteada para ir repotenciando la oferta académica, el nuevo rol del docente universitario, investigación, vinculación, ,y gestión institucional”, manifestó Arteaga Vera. En tanto que el Doctor Medardo Mora Solórzano Rector de la ULEAM, agradeció la comparecencia de todo un

El Dr. Medardo Mora dirigiéndose a los presentes junto a otras autoridades

Juan Carlos Lara, Medardo Silva, Guadalupe Toala y Marcelo Vásquez

OPINIÓN

Dr. Pedro Quijije Decano Facultad de Ciencias Administrativas

“Esto es de mucha responsabilidad de todos los docentes que están involucrado en los procesos de evaluación y acreditación”.

Funcionarias de la Facultad de Comunicación auditorio que se llenó con gran interés de toda la comunidad universitaria, para conocer la situación en que se encuentra el PLAN DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL. El doctor Medardo Mora en su intervención fustigó la calificación que se les diera por parte de los organismos de Educación Superior y aseveró: “No nos corresponde juzgar las razones o criterios técnicos que ha tenido el CEAACES para establecer ponderaciones en los indicadores utilizados para calificar y categorizar a la Universidad, pero con todo respeto por sus conceptos, la categoría dada a la ULEAM que represento la consideramos injusta, no creemos merecerla y sin duda alguna ha manchado y afectado el buen nombre de la institución. Enfatizó que siempre procuró durante los XXVIII años de vida, realizar sus actividades obrando con sujeción a la Constitución de la República, Ley de Educación Superior, su Estatuto, Regulaciones del Consejo de Educación Superior , Reglamentos Internos, y Resoluciones de su organismo de cogobierno, ha procedido con apego al ámbito de sus potestades a fines o funciones universitarias.

Docentes de la FACCO


Sucesos

Lunes 23 de junio 2014

El Manaba

11

EN MaNaBí

412 detenidos por el delito de robo a domicilio

Encargar el domicilio, poner dispositivos de seguridad, activar botones de seguridad y colocar alarmas comunitarias, son algunas de las recomendaciones que se están ejecutando y dan resultado para que la Policía Nacional combata el delito de robo a domicilio en la provincia. Los uniformados están trabajando en la investigación de varios casos de robos para dar con las organizaciones dedicadas al cometimiento de este delito, ya que por lo general hay alguien que roba, otro que envía a robar, quien vende lo robado y lo compra, conformando un círculo delincuencial. De enero a abril, la institución policial ha logrado la captura de 412 personas involucradas en estos hechos. El coronel Romel Tapía, Jefe de la Policía Judicial de Manabí, expresó que se están realizando algunas investigaciones y se han ejecutado varios operativos. El pasado 13 de junio en la ciudadela Tamarindos, tercera etapa, capturaron a tres individuos, quienes presuntamente estaban trasladando enseres de un departamento y al constatar esto, los agentes se percataron de que las

SGR coordina acciones en fuga de amoníaco en Tosagua Froilan. H Evidencias encontradas

OPINIÓN

Teodoro Sánchez Ciudadano

“Creo que las rondas que dan los uniformados son importantes para evitar robos a domicilio”.

cerraduras del lugar habían sido forzadas. Los uniformados capturaron a los individuos en delito flagrante. Como evidencias se encontró una motocicleta y los enseres sustraídos. “La Policía Nacional realiza-

Romel Tapia Coronel

La institución policial a través de sus unidades de Policía Comunitaria están impulsando programas de prevención para combatir este delito. rá un reclamo formal ante el Consejo de la Judicatura porque en la audiencia la juez determinó que este caso era una contravención y no un delito, dictaminando 30 días de prisión para los tres involucrados.

Jhonatan. M

Juán. S

Cinco jóvenes mueren por consumo de licor adulterado Cinco jóvenes murieron en Ecuador tras consumir un licor adulterado, aparentemente mientras celebraban el triunfo de su selección frente a Honduras en el Mundial de Brasil-2014 el viernes, informó este sábado el Ministerio del Interior. “Cinco jóvenes de Santo Domingo de los Tsáchilas (oeste) celebraban en un motel de la ciudad, sin saber que el licor que consumían estaba adulterado. Esta vez causó la muerte de cinco y dos aún están en el hospital”, señaló la cartera de Estado en un comunicado difundido a través de su página electrónica. Según la información difundida por la institución, “la edad de los jóvenes oscila entre los 20 y 21 años. al parecer se encontraban fes-

En 2011, Ecuador detuvo a varias personas vinculadas al tráfico de bebidas adulteradas. tejando por el resultado del partido de Ecuador”. En 2011, un total de 245 personas fueron atendidas con síntomas de envenenamiento por alcohol adulterado, de las cuales 11 quedaron ciegas y 50 fallecieron.

Entonces, los casos confirmados de intoxicación con metanol se presentaron en 11 de las 24 provincias del país, siendo la costera de Los Ríos (suroeste) la más afectada con 20 decesos de 116 personas atendidas, seguida de Tungu-

rahua (centro) y azuay (sur). Una corte ecuatoriana condenó en 2013 a un hombre a un año de prisión y a otro a cinco meses por la muerte de medio centenar de personas por consumo de bebidas alcohólicas adulteradas.

Tosagua (Manabí).- Dentro de una empacadora abandonada en el cantón Tosagua se produjo una fuga de amoníaco que alarmó a la población pero que afortunadamente no dejó saldos que lamentar. La Secretaría de Gestión de Riesgos coordinó acciones de respuestas ante la emergencia para controlar la situación. Personal de Cuerpo de Bomberos mediante el uso de gas comprimido verificó que efectivamente existe una fisura en una cañería y procedieron a tomar las medidas de seguridad para evitar afectaciones, aunque se pudo observar que la fuga fue mínima se aisló el lugar y se pidió el apoyo de Bomberos de Manta ya que no se contaba con el material necesario para sellar la cañería Personal de Bomberos de Manta realizó los trabajos respectivos y verificó que no existan otras fugas utilizando equipos especiales con los que cuenta la unidad de materiales peligrosos. No se reportan personas afectadas por la fuga de amoniaco, además se constató que las viviendas más cercanas del sector están aproximadamente a unos 250 metros de distancia lo que no genera peligro. El lugar debe permanecer aislado y en continuo monitoreo hasta que haya extinguido totalmente el peligro, aseguraron los bomberos.

Llegó por problemas en la próstata pero salió muerto Fue extraña la muerte de Leoncio Sinecio Belduma Belduma, que lleva a pensar y denunciar a los familiares que se habría cometido una presunta negligencia médica, tras una operación de la próstata. En la morgue sus allegados se mostraban indignados, explicaban que llevaron a Leoncio a una casa de salud de Machala a las 11:00 del jueves, por un problema en la próstata, por lo que el médico que lo atendió ordenó que sea operado de urgencia, porque el órgano estaba grande. a las 14:00 se lo operó sin aparentemente contratiempos y a las 15.00 fue retirado del quirófano a otra área para su recuperación, ahí el cirujano dispuso a las enfermeras de turno aplicarle agua vía sonda y se retiró. Pasando el tiempo y el caso se agravó porque Leoncio empezó a botar líquido con pintas de sangre, lo que obligó a realizar un nuevo llamado al médico, pero sin obtener esta vez respuesta hasta que las 20:00 del viernes falleció, según se dijo, porque le sobrevino un infarto.


Lunes 23 de junio del 2014

El Manaba

Sucesos El Manaba Entro con próstata y salió Pág. 11 muerto

Fuga de amoniaco en Tosagua Pág. 11 Dentro de una empacadora abandonada

Fue extraña la muerte de Leoncio Sinecio Belduma Belduma, que lleva a pensar y denunciar a los familiares que se habría cometido una presunta negligencia médica, tras una operación de la próstata

en el cantón Tosagua se produjo una fuga de amoníaco que alarmó a la población afortunadamente no dejó saldos que lamentar. , La Secretaría de Gestión de Riesgos coordinó acciones de respuestas ante la emergencia.

Cinco jóvenes murieron en Ecuador tras consumir un licor adulterado, aparentemente mientras celebraban el triunfo de su selección frente a Honduras en el Mundial de Brasil-2014 el viernes

Pág.

11

‘FElipao’ conFirMa quE volvErá a la liga ESpañola

5 muertos por beber licor adulterado EE.uu EE.uu y y portugal portugal EMpatan EMpatan y y SiguEn SiguEn Soñando Soñando


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.