El Manaba D I A R I O
PORTOVIEJO Año 6 - Número - 02223
LUNES 30 DE AGOSTO DEL 2021
www.diarioelmanaba.com.ec
Construcción de la vía Manta – Jaramijó será contratada en los próximos días Pág 4
“La vía Manta – Jaramijó se adjudicará hasta la próxima semana y esperamos que en la primera quincena de septiembre esté firmado el contrato para el inicio de los trabajos”, informó el prefecto de Manabí, Leonardo Orlando, durante un recorrido de obras en el cantón Jaramijó.
U. Católica supera a Macará de Ambato
En la tarde y noche de este domingo, Universidad Católica se pudo llevar una victoria en su visita a Macará de Ambato en el estadio Bellavista al ganar 2-1.
Guayaquil City gana de local
Barcelona SC perdió 1-0 en Quito ante Independiente del Valle
Pág 6
Productores del cantón Rocafuerte se benefician con títulos de tierras Pág 5 Veintidós títulos de propiedad de tierras recibieron beneficiarios del sector rural del cantón Rocafuerte, por parte del Ministerio de Agricultura, Ganadería (MAG), a través del Proyecto de Acceso a Tierras de los Productores Familiares y Legalización Masiva en el Territorio Ecuatoriano.
Por la fecha seis de la Segunda Etapa de la Liga Profesional Betcris, Guayaquil City recibió a Técnico Universitario en el estadio Christian Benítez, donde los ciudadanos lograron un triunfo por la mínima.
Ministerio presenta el Plan Nacional “Aprender a Tiempo” El Ministerio de Educación presentó el Plan Nacional “Aprender a Tiempo”, que tiene como objetivo disminuir el rezago y brechas educativas existentes en los estudiantes del sistema educativo, buscando el apoyo técnico pedagógico orientado a la nivelación y recuperación de aprendizajes de los niños, niñas y adolescentes.
Vacunate por ti y por tu familia
Pág 3
2
El Manaba
LUNES 30 DE AGOSTO DEL 2021
www.diarioelmanaba.com.ec
Vacunate por ti y por tu familia
Al Día
Tras 20 años de espera La Revancha de Manta tendrá nuevas calles y podrá decir adiós al polvo y al lodo Los habitantes del sector La Revancha de Manta contarán dentro de poco tiempo con nueva infraestructura vial que mejorará sus condiciones de vida, gracias a la firma del contrato para la construcción de dos avenidas y siete calles transversales entre el Gobierno Provincial de Manabí y la Empresa Pública Manabí Vial, por un monto de $197.018,74. Son más de dos kilómetros de vías urbanas que recibirán doble tratamiento superficial bituminoso (doble riego) y obras complementarias, en base al convenio interinstitucional suscrito el 12 de mayo de 2021 entre la Prefectura y el GAD Municipal de Manta. “Hoy es un día histórico para la Revancha Popular. Han tenido que pasar casi 20 años para tener autoridades equitativas como Leonardo Orlando y Agustín Intriago; fun-
cionarios serios que merecen el apoyo del pueblo mantense y manabita”, manifestó Holger Salcedo, dirigente del sector. El contrato fue suscrito por el prefecto, Leonardo Orlando, y el gerente de Manabí Vial, Giuliano Flores, durante un acto público desarrollado el 25 de agosto de 2021. El plazo para la ejecución de los trabajos es de 90 días. “Estamos aquí para trabajar en conjunto por los hijos de Manta, por aquellos que antes no fueron atendidos y que hoy tienen una obra de dignidad y esperanza. Y quiero anunciarles el compromiso de unir las dos etapas de La Revancha, a través de un puente, para lo cual se está avanzando con los estudios”, indicó el Prefecto.
El Manaba
DIRECTOR:
Lic. Tulio Muñoz Figueroa
DIRECCION;
PAGINACIÓN:
JAIME RODRIGUEZ MERO
PORTOVIEJO, Calles Pedro Gual y García Moreno
Diario
www.diarioelmanaba.com.ec
publielmanaba@hotmail.com
redaccion@diarioelmanaba.com.ec
TELÉFONO: 2 631 834
Nacional
www.diarioelmanaba.com.ec
LUNES 30 DE AGOSTO DEL 2021
El Manaba
Vacunate por ti y por tu familia
3
Ministerio presenta el Plan Nacional “Aprender a Tiempo” El Ministerio de Educación presentó el Plan Nacional “Aprender a Tiempo”, que tiene como objetivo disminuir el rezago y brechas educativas existentes en los estudiantes del sistema educativo, buscando el apoyo técnico pedagógico orientado a la nivelación y recuperación de aprendizajes de los niños, niñas y adolescentes. Durante la presentación la ministra de Educación, Maria Brown Pérez, señaló que este plan es pensando en el marco del impacto que ha tenido el país por la pandemia, el cual obliga a pensar en distintas formas de atender y trabajar en un sistema integrado de nivelación.
ECUADOR REGISTRA 276 CASOS DE LA VARIANTE DELTA
"El Plan se implementará en el régimen Sierra y Amazonia desde el 1 de septiembre, mientras que en el régimen Costa – Galápagos se efectuará a partir del 4 de octubre, es decir en el segundo quimestre, esta implementación será de forma presencial”, dijo. Este Plan contempla una medida de acción afirmativa para los estudiantes que presentan un nivel bajo de aprendizaje y que como consecuencia de la pandemia se profundizaron, el programa contempla un proceso de nivelación continuo y permanente a través de la implementación de un currículo priorizado focalizado en competencias comunicacionales y matemáticas y el acompañamiento individualizado de un pedagogo. Este Plan de desarrollará bajo varios ejes transversales:
Juan Zapata, presidente del Comité de Operaciones de Emergencia Nacional (COE) aseguró que el trabajo realizado por las instituciones públicas ha sido efectivo, debido a que, hasta el momento se está controlando la propagación de la variante Delta y confirmó que, son 276 los casos a nivel nacional.
Lectura y Escritura. Prevención a la Exclusión y Retención Escolar. Metodología de Recuperando Aprendizajes. Insignia Aprender a Tiempo. Por su parte Cinthya Game Varas, viceministra de Educación, en su bienvenida al encuentro destacó la importancia del Plan que busca recuperar los aprendizajes de los estudiantes. “El ministerio plantea este plan como medida de acción afirmativa para que los estudiantes que requieren apoyo técnico o pedagógico orientado a la nivelación y recuperación de aprendizaje, este es un proceso de nivelación continua a estudiantes de 2.000 instituciones educativas que previamente han sido seleccionados a través de
la implementación de un currículo focalizado priorizado en competencias comunicacionales y matemáticas”, expresó. Paulina Risueño, rectora de la Institución Educativa Alexander Von Humbolt, expresó el compromiso por parte de los docentes y autoridades educativas. “Este Plan Nacional brindará la oportunidad a los estudiantes de tener una nivelación pedagógica, el cual contempla al estudiante, padre de familia y docente, cada uno desde sus competencias donde se establecen herramientas pedagógicas, tecnológicas y sociales para encaminar a nuestros niños, niñas y adolescentes a un proyecto de vida”, sentenció.
Por otro lado, comunicó que, se han reducido significativamente tanto en contagios como en capacidad hospitalaria. Aún así, recomendó que no se baje la guardia de las medidas de bioseguridad. Recalcó que, el plan de vacunación también ha sido un pieza clave en la reducción de cifras. "La meta se conseguirá cuando el país este vacunado en un 85% y aún así debemos cuidarnos. No podemos quedarnos en la meta. Por ejemplo en Galapagos nos tocó tomar nuevas medidas porque hubo 3 casos Delta por bajar la guardia", dijo en entrevista con Notimundo. Sobre la recomendación de no revovar el Estado de Excepción en El Oro y Guayaquil, Zapata afirmó que hasta el momento son 276 los casos de dicha variante, lo cual, evidencia que las primeras medidas adoptadas para frenar la propagación dieron resultados.
394.950 MIL NUEVAS DOSIS DE ASTRAZENECA DONADAS POR CANADÁ IRÁN A ZONAS DE FRONTERA Canadá se suma a los esfuerzos del Plan de Vacunación 9/100 del Gobierno del Encuentro, para combatir a la COVID-19, con la donación de 394.950 mil dosis de AstraZeneca, que arri-
baron este viernes 27 de agosto, al aeropuerto Mariscal Sucre de Quito. El lote de vacunas fue recibido por el vicemi-
nistro de Gobernanza y Vigilancia de la Salud, José Ruales, junto a la embajadora canadiense en Ecuador, Sylvie Bédard. Además, el secretario General de la Vicepresidencia, Martín Cabezas, y el subsecretario de Asuntos Multilaterales de Cancillería, Diego Morejón. Con la llegada del biológico, hasta momento el Ministerio de Salud Pública (MSP), suma 1’818.550 dosis de AstraZeneca recibidas. Ruales agradeció a la Embajadora del hermano país y destacó la donación como relevante cuando el país se encuentra en la etapa final del proceso de inmunización y que aseguró permitirá ampliar la cobertura más allá de los 9 millones de personas. “Se ha planificado usar estos recursos para completar la vacunación en las zonas fronterizas, tanto de Ecuador-Perú y Ecuador-Colombia. Esto, nos permitirá en el futuro cercano abrir las fronteras. Las vamos a utilizar para llegar a la máxima cobertura po-
blacional”, anunció. En el sur del país, se incluye a las provincias de Zamora Chinchipe, Loja y El Oro y en el norte, a Sucumbíos, Carchi y Esmeraldas. Las dosis, además estarán destinadas para atender a la población en situación de movilidad entre las dos fronteras. “También debemos garantizar su salud y proteger a la población en el tránsito de la movilidad”, agregó el Viceministro. Según Ruales, la meta en estas provincias será siempre alcanzar el 100%, que actualmente se encuentra entre el 72% y 90%, para lo cual se realiza un constante monitoreo domiciliario. “Es posible que existan flujos de personas desde el país vecino que hayan llegado a vacunarse. También, estamos coordinando para realizar jornadas conjuntas con los países vecinos”, subrayó.
4
El Manaba
LUNES 30 DE AGOSTO DEL 2021
www.diarioelmanaba.com.ec
Vacunate por ti y por tu familia
Manabí
Construcción de la vía Manta – Jaramijó será contratada en los próximos días “La vía Manta – Jaramijó se adjudicará hasta la próxima semana y esperamos que en la primera quincena de septiembre esté firmado el contrato para el inicio de los trabajos”, informó el prefecto de Manabí, Leonardo Orlando, durante un recorrido de obras en el cantón Jaramijó.
Este proyecto vial se ejecutará en base a un convenio tripartido entre el Gobierno Provincial de Manabí (GPM) y los gobiernos municipales de Manta y Jaramijó, con un presupuesto referencial de $2’108.377,59, de los cuales la Prefectura financiara $1’654.615,58, con un crédito del Banco de Desarrollo del Ecuador. El tramo a intervenir tiene una extensión de 4.7 km e incluye la ampliación de la vía a 4 carriles y ciclovía. DUCTO CAJÓN El Prefecto también inspeccionó el avance de los trabajos de construcción del ducto cajón que ejecuta la Prefectura sobre el río Jaramijó, en el ingreso a la cabecera cantonal sobre la avenida Isidro Ayora. Ducto de 12.9 metros de largo y 30 metros de ancho, que es complementario al proyecto de ampliación de la vía que conecta a esta jurisdicción con el cantón Manta. “Nos complace mucho ver que se está trabajando a buen
ritmo y que se está completando el 50% de avance al día de hoy, esperando que el cronograma se mantenga”, explicó Orlando mientras observaba las labores de fundición de la segunda pantalla principal, de las cuatro que incluye
esta obra. El contratista, Carlos Solórzano Monge, indicó que en las siguientes semanas serán fundidas las otras dos pantallas y la loza superior, con el objetivo
de terminar las labores a finales de septiembre o primeros días de octubre. Este ducto cajón tiene un costo de $253.266,06, y se ejecuta en base a un convenio entre la Prefectura de Manabí y el GAD Municipal de Jaramijó.
EP PETROECUADOR INICIA CAMPAÑA DE PERFORACIÓN QUE INCREMENTARÁ LA PRODUCCIÓN DE SACHA, EN UNOS 20.000 BARRILES DIARIOS EP Petroecuador adjudicó el Contrato de servicios Específicos Integrados para la Perforación y Completación de pozos en el campo Sacha, Bloque 60, ubicado en Orellana.
en septiembre, con el objetivo de incrementar la producción en aproximadamente 3.000 barriles de petróleo por día, a partir de diciembre del 2021.
Para este proceso se recibieron dos ofertas de las empresas, Sinopec International Petroleum Service Ecuador S.A. y CNPC Chuanqing Drilling Engineering Company Limited, siendo la propuesta de Sinopec, la que presentó mayores beneficios para la Empresa.
Señaló que durante el año 2022 se ha planificado la construcción de nuevas plataformas y ampliación de las existentes, en las cuales perforarán 21 pozos. “Con estas facilidades, al final de la implementación de esta campaña, se espera alcanzar un incremental de producción de 20.000 barriles de petróleo por día”, indicó.
El Gerente General (S) de EP Petroecuador, Pablo Luna, informó que con una inversión aproximada de USD 112 millones se implementará un plan de acción de 20 meses en el campo Sacha, que en una primera fase, comprende la perforación de cinco pozos direccionales nuevos, que se iniciará
El campo Sacha, considerado como uno de los campos petroleros productivos más importantes del país, después del Bloque 43-ITT, registra a la fecha una producción de 64.300 barriles diarios de petróleo, con reservas estimadas en aproximadamente 350 millones de barriles
Manabí
www.diarioelmanaba.com.ec
LUNES 30 DE AGOSTO DEL 2021
El Manaba
Vacunate por ti y por tu familia
5
Productores del cantón Rocafuerte se benefician con títulos de tierras
Veintidós títulos de propiedad de tierras recibieron beneficiarios del sector rural del cantón Rocafuerte, por parte del Ministerio de Agricultura, Ganadería (MAG), a través del Proyecto de Acceso a Tierras de los Productores Familiares y Legalización Masiva en el Territorio Ecuatoriano. La legalización de tierras garantiza la seguridad jurídica de los agricultores y campesinos del sector rural, y responde a un trabajo articulado que el MAG realiza con cada uno de los gobiernos autónomos descentralizados municipales, además de las notarías y registros de la propiedad.
quienes han trabajado durante varios años el suelo. Además, las escrituras públicas fomentan el desarrollo agrícola sustentable, el acceso a las políticas públicas, créditos para incrementar la productividad y cumplir con los objetivos de mejorar la economía de los productores.
El Director Distrital del MAG en Manabí, Raúl Cedeño, manifestó que este es un trabajo integral de reciprocidad, corresponsabilidad y solidaridad, donde no solo hay que potenciar la tenencia de la tierra, sino el crédito, el riego, la asistencia técnica y la capacitación a pequeños y medianos productores.
Dolores Cedeño, a nombre de los beneficiarios, agradeció el trabajo mancomunado entre las diferentes instituciones públicas que cristalizan esta realidad. “Es emocionante contemplar este sueño tan anhelado por muchas décadas. Esperábamos año tras año. Era una aventura hacer trabajos en las tierras, sabiendo que no éramos los dueños”, dijo.
La legalización de los predios les acredita como dueños legítimos a sus posesionarios,
En lo que va del presente año, en Manabí se
han otorgado 650 escrituras, y en los próximos días se tiene previsto entregar 250 títulos de propiedad de tierra.
Con los títulos de propiedad, los beneficiarios pueden acceder a créditos que ofrece BanEcuador, así como a asistencia técnica gratuita.
6
El Manaba
LUNES 30 DE AGOSTO DEL 2021
D I
www.diarioelmanaba.com.ec
EPORTES
Agónico triunfo de Independiente del Valle que lo deja en la cima
Por la fecha seis de la Segunda Etapa de la Liga Profesional Betcris, Independiente del Valle recibió en el estadio Banco Guayaquil a Barcelona Sporting Club, un cotejo que dejó a los locales con la victoria por la mínima de 1-0. Esta noticia llega gracias a la Alcaldía de Guayaquil. En el primer tiempo del partido, a los nueve minutos, un potente remate de Luis Segovia, quien encontró atento a Javier Burrai, para que logre desviar la pelota por el travesaño y enviar al córner.
UNIVERSIDAD CATÓLICA DA VUELTA EL MARCADOR Y SUPERA A MACARÁ DE AMBATO
22’ Independiente buscaba el ataque con peligro, pero Williams Riveros saca la pelota de un cabezazo. Posterior a ello, en los 23’, Alan Minda por la izquierda, buscaba a Junior a Sornoza, quien tuvo la acción clara, luego de lanzar un remate, que se va desviado por el palo derecho del portero Burrai. 30’ Luego de que Barcelona perdiera la pelota, la logra recupera Junior Sornoza, quien se animó a disparar al arco de Burrai, pero éste en dos tiempos, recepta la pelota. 35’ Se mantenía la posesión de la pelota en el medio campo. Barcelona se encontraba ordenado y atento alguna acción del rival. 41’ Barcelona no lograba sostener la pelota, Independiente se la arrebataba, y por esto se produce una acción de peligro a favor de los locales, tras un cabezazo de Bauman,
En la tarde y noche de este domingo, Universidad Católica se pudo llevar una victoria en su visita a Macará de Ambato en el estadio Bellavista al ganar 2-1.
que Castillo la deja pasar, porque va desviada. 45’ Luego de una aparente mano en el área por parte del defensor Schunke de Independiente del Valle, Carlos Orbe fue a revisar el VAR, por lo que luego de esta, es anulado el gol de los locales. En el segundo tiempo, Barcelona lograba adelantar sus líneas, y luego a los 52’, desde un tiro de esquina, Leonel Quiñónez sacó un remate que se fue directo a las manos del portero juvenil de Independiente. 68’ Barcelona recuperaba una pelota en su campo, que Mastriani da un pase para Martínez, y este lanza un tiro que se va por el travesaño. 70’
Dos salvadas de Burrai para evitar las acciones de Minda y luego del delantero Bauman. 90+3’ y luego de la variante, José ’Tío’ Angulo’, recibió un pase de José Hurtado, quien ingresó a la línea de fondo, para que logre conectar el delantero ecuatoriano y poner a ganar a su equipo. El equipo amarillo, con este resultado se queda con nueve puntos en la casilla siete, mientras que Independiente del Valle registra una cantidad de 16 unidades en el primer lugar. En la tabla acumulada, Barcelona se queda con 41 puntos en el tercer lugar, mientras que los 'rayados del valle' con 43 y asciende en el segundo lugar.
El conjunto de la Chatolei, que empezó perdiendo, logró dar vuelta el marcador, y así poder sumar tres unidades en un duelo más de la sexta fecha de la Segunda Etapa de la LigaPro Betcris. El compromiso, que arrancó con goles recién desde los 69 minutos del segundo tiempo, gracias al tanto de Ronald Champang para los locales, contó con un conjunto visitante que fue de menos a más en lo futbolístico. Y es que tan solo ocho minutos después, Lisandro Alzugaray de Universidad Católica, pudo poner el 1-1 temporal, luego de una jugada dentro del área que dejó sin posibilidades al portero local. A esta altura del duelo, los universitarios se volcaron al ataque, por lo que a los 80, Kevin Minda pudo enviar el balón al fondo de las redes tras aprovechar un centro de un tiro de esquina de William Cevallos, para escribir en el marcador el 1-2 final.
GUAYAQUIL CITY SE QUEDA CON EL TRIUNFO DE LOCAL Por la fecha seis de la Segunda Etapa de la Liga Profesional Betcris, Guayaquil City recibió a Técnico Universitario en el estadio Christian Benítez, donde los ciudadanos lograron un triunfo por la mínima.
Renato César, para que Parrales de cabeza abriera del marcador. Luego de la anotación, el dominio del partido le perteneció a los locales.
En el primer tiempo se dio una situación polémica a los 11 minutos, cuando el juez central dictamina penal y expulsión sobre Alexis Santacruz, jugador de la escuadra visitante.
En el segundo tiempo, las acciones no fueron de peligro, por lo que se observó un partido parejo en Guayaquil. En el reinicio del partido, el guardameta Máximo Banguera, sufrió una lesión, que no le permitió continuar en el partido, por lo que en su lugar ingresó Gonzalo Valle.
El defensor de los ambateños metió su mano dentro del área para evitar un tanto, el árbitro logra ver la jugada decreta penal y roja, sin embargo, luego de unos minutos y de conversar con el cuarto árbitro, decidió revertir el penal y la roja, reiniciando con tiro de esquina para Guayaquil City.
Para los 75 minutos, el ‘rodillo rojo’ buscaba un empate, pero la zaga de Guayaquil City evitaba que esto suceda. Para las instancias finales, el juez central decidió agregar nueve minutos, luego de la labor de calentamiento que tuvo el guardameta de los locales.
Los jugadores del equipo ciudadano reclamaron un supuesto 'Var criollo’, ya que al cuarto árbitro se le habrían acercado con un celular para que pueda revisar la jugada.
Con este resultado, Guayaquil City suma 13 puntos y se ubica en el puesto tres de la segunda etapa, mientras que Técnico Universitario queda con seis unidades en la casilla 10. Ya en la tabla acumulada, los ‘ciudadanos’ están con 23 puntos en el puesto 10, y el ‘rodillo rojo’ con 19 unidades en la casilla 13.
A los 23 minutos, apareció con un centro al área de
Deportes
www.diarioelmanaba.com.ec
LUNES 30 DE AGOSTO DEL 2021
El Manaba
Vacunate por ti y por tu familia
7
Delegacion de natacion de Manabi que intervino en el Campeonato Nacional Ricardo Planas
Natación manabita obtuvo 25 medallas en campeonato nacional Un total de 25 medallas entre oro, plata y bronce, consiguió la selección de natación de Manabí en el Campeonato Nacional Interclubes “Ricardo Planas Villegas”, categorías juvenil A, juvenil B y sub-23, que culminó el pasado viernes en la ciudad de Guayaquil. De las 25 preseas que conquistaron nuestros deportistas, 6 fueron de oro, 12 de plata y 7 de bronce, distribuidas en las categorías juvenil A, juvenil B y sub-23. En la categoría juvenil A (nacidos en los años 2006-2007) el nadador Juan Alcívar Campos alcanzó dos medallas de oro en los 400 y 800 metros libre y una de plata en 1.500 metros libre, y además aseguró su clasificación para el Campeonato Sudamericano Juvenil de Aguas Abiertas a realizarse en Cochabamba (Bolivia) en noviembre de este año. En esta misma división John Mora consiguió plata en 50 y 100 metros mariposa, Jerick García plata en los 200 metros pecho y bronce en 50 pecho, y Paolo Rivera plata en 200 mariposa. El relevo libre 4 x 100 varones obtuvo la medalla de oro con los deportistas John Mora, Jerick García, Juan Alcívar y Leonardo Egüez; el relevo libre 4 x 100 mixto logró plata con Santiago Mendoza, Poulette Álava, Paulette Mantuano y Paolo Rivera; en tanto que el relevo combinado 4 x 100 varones ganó bronce con John Mora, Jerick García, Juan Alcívar y Leonardo Egüez. Mientras tanto en la categoría juvenil B (nacidos en los años 2003-2005), Alain Pe-
santes logró la presea áurea en los 50 metros mariposa y 100 libre, además de dos de plata en 100 mariposa y 200 libre, y otra de bronce en 50 libre; Byron Jaya bronce en 200 mariposa, Samuel Pacheco bronce en 200 pecho y Antonela Cevallos bronce en 50 espalda. A ellos se suman las de plata conseguidas por el relevo 4 x 100 libre con los nadadores Alain Pesantes, Diego López, Byron Jaya y Alexi Guillen; relevo combinado 4 x 100 mixto (Alain Pesantes, Samuel Pacheco, Antonela Cevallos y Valeria Sánchez); y relevo combinado 4 x 100 varones (Diego López, Samuel Pacheco, Byron Jaya y Alain Pesantes); además de una de bronce con el relevo combinado 4 x 100 metros damas con Antonela Cevallos, Geovanna Pesantes, Mary Párraga y Valeria Sánchez. Finalmente en la categoría sub-23 (nacidos en los años 1999-2002) se alcanzó una medalla de oro y una de plata en ambos casos a través del deportista Ányelo Mendoza en las pruebas de 50 y 100 metros mariposa, respectivamente. La delegación manabita asistió al evento bajo la dirección de los entrenadores Ramón del Toro, Pedro Herrera y Vicente Grijalba.
Juan Alcivar, ganó 5 medallas y clasificó al Sudamericano de Aguas Abiertas en Bolivia
8
El Manaba
LUES 30 DE AGOSTO DEL 2021
www.diarioelmanaba.com.ec
Vacunate por ti y por tu familia
Hechos
Unión Europea apoya proyecto “Proceso de Diálogo Nacional: Un Pacto por el Mañana” Con el objetivo de contribuir a la consolidación de la paz, la estabilidad y la democracia en Ecuador, a través de un proceso de diálogo multisectorial local y nacional, fue presentado el proyecto “Proceso de Diálogo Nacional: Un pacto por el mañana”, financiado por la Unión Europea e implementado por la Fundación Esquel con el apoyo de la Secretaría de Derechos Humanos de Ecuador y la Universidad del Azuay. La iniciativa nace a propósito de los eventos de octubre de 2019, que dejaron pérdidas de alrededor de 2.300 millones de dólares y que evidenciaron la necesidad de encontrar alternativas para acercar posiciones de la sociedad con la participación del gobierno, la empresa y los sectores sociales. Para concretar estos objetivos, se establecerán mesas temáticas sobre: interculturalidad, educación, seguridad social, economía con énfasis en empleo joven, desnutrición crónica infantil, democracia y reforma del estado. “El Proceso de Diálogo Nacional: Un pacto
por el mañana tiene un financiamiento de la Unión Europea de EUR 704.000, que se suman a los casi EUR 25 millones que hemos aportado en los últimos años a través de las convocatorias de Derechos Humanos y globales para apoyar a la sociedad civil en Ecuador”, explicó el Embajador de la Unión Europea en Ecuador, Charles-Michel Geurts, quien manifestó que este proyecto se suma a otras iniciativas que impulsa la UE como la “Hoja de Ruta de la Sociedad Civil”, que desde 2014 se lleva adelante junto a los Estados Miembros presentes en el país y
organizaciones internacionales, regionales y locales para responder de mejor manera a las necesidades particulares que enfrenta la Sociedad Civil y promover su fortalecimiento y resiliencia. Sobre la Unión Europea La Unión Europea está constituida por 27 países que han unido de forma
Embajador de la Unión Europea en Ecuador, Charles-Michel Geurts, en el lanzamiento del proyecto. progresiva sus conocimientos prácticos, sus recursos y sus destinos. A lo largo de 71 años, han constituido una zona de estabilidad, democracia y desarrollo sostenible, además de preservar la diversidad cultural, la tolerancia y las libertades individuales. En Ecuador, la Unión Europea está presente con una Delegación desde 2003 y con Embajador acreditado desde 2016. Actualmente, la UE trabaja para: * Profundizar sus lazos con el país sobre la base de una asociación de iguales y el respeto mutuo de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia. * Implementar su Programa Indicativo Plurianual de Cooperación, para los próximos siete años, que enfatizará en proyectos verdes, sustentables e inclusivos * Lograr el desarrollo sostenible para todos a través del comercio, la inversión y un mayor intercambio de ciencia e innovación.
Hechos
www.diarioelmanaba.com.ec
LUNES 30 DE AGOSTO DEL 2021
El Manaba
9
Vacunate por ti y por tu familia Conoce la importancia de la nutrición deportiva Independientemente del deporte, una buena nutrición ayuda en el entrenamiento y contribuye a que el cuerpo rinda al máximo. En la natación, el atletismo o cualquier otro deporte debemos poner el foco en algunos pilares básicos de la nutrición y luego en otros específicos de cada deporte. Es importante evitar que se comentan varios errores en la alimentación y estos consejos son importantes tanto para los atletas profesionales como para todos quienes buscan mantenerse activos con distintas actividades: 1. Comer solo proteínas, sin carbohidratos: Muchos atletas cometen el error de pensar que solo deberían comer proteínas y evitar
los carbohidratos. Poner el foco solo en las proteínas no es la mejor forma de desarrollar masa muscular. Para obtener mejores resultados, la ingesta de proteína debe combinarse con una cantidad suficiente de calorías de buena calidad derivadas de los carbohidratos. El cuerpo utiliza las proteínas con mayor eficiencia si tiene carbohidratos disponibles. Además, los carbohidratos son importantes para reconstituir los depósitos de glicógeno. Esto se aplica a todos los atletas, pero en los deportes de resistencia como la natación o el triatlón, los carbohidratos son incluso más importantes. 2. No saber cuándo optar por una bebida deportiva en vez de agua: Si bien el consumo de agua debería ser prioritario, en ocasiones nuestros cuerpos necesitan estar hidratados durante el ejercicio. El agua es el combustible favorito para la hidratación si los atletas están realizando ejercicios livianos. En general, las actividades físicas livianas inferiores a 30 minutos no requieren una bebida deportiva. Cuando el deporte o ejercicio se prolonga más de 30 minutos, el cuerpo del atleta necesitará los electrolitos de una bebida
Por DANA RYAN, PhD, MBA, M.A. – directora fr Rendimiento Deportivo, Nutrición y Educación de Herbalife Nutrition.
deportiva para reponer el líquido perdido por la transpiración. 3. No saber el momento adecuado para los suplementos para ejercicios: Es importante considerar no solo qué suplementos tomar sino también cuándo hacerlo. A continuación, te presentamos cómo: • Antes de la actividad física: estimular el metabolismo. La cafeína estimula el metabolismo del organismo que, de hecho, ayuda a mantener el foco y reducir la fatiga. Debería ser alrededor de 15 a 30 minutos antes del entrenamiento. • Durante la actividad física: hi-
dratarse. Cuando hacen ejercicio de alto esfuerzo, querrán mantenerse hidratados por lo cual recurran a una bebida deportiva con buena cantidad de carbohidratos y electrolitos. Los electrolitos pueden reponer nutrientes valiosos, como sodio, potasio, magnesio y calcio, que se pierden con la transpiración. • Después de la actividad física nutrirse: La nutrición después de la actividad física tiene dos propósitos: recuperar lo que se acaba de quemar y prepararse para la próxima actividad física. Por ende, los atletas deberían enfocarse en una combinación de proteínas y carbohidratos de alta calidad.
COMO PARTE DE SU COMPROMISO SOSTENIBLE ENFOCADO EN PERSONAS, PRODUCTO Y PLANETA
EL “PROGRAMA CULTIVA” DE MODERNA ALIMENTOS FOMENTA LA PRODUCCIÓN DE 2,6 MIL TONELADAS DE TRIGO NACIONAL EN ESTE AÑO Moderna Alimentos, empresa líder en la industria molinera del país, arrancó la compra de trigo nacional 2021, a través de su “Programa Cultiva”, que proyecta adquirir 2.690 toneladas en este año. “Cultiva” ha beneficiado a 572 familias, más de 2.000 personas de las zonas norte y centro del país, compuestas por 124 pequeños agricultores, 15 agricultores industriales y 8 asociaciones de productores. Se basa en un modelo de negocio agrícola sostenible, a través del cual Moderna Alimentos apoya a los agricultores interesados en la producción de trigo nacional, desde la entrega de semillas certificadas, el desarrollo del cultivo y la compra de sus cosechas. Cada año la empresa invierte alrededor de USD $470.000 en esta iniciativa. Elssy Neira - Asistente de Responsabilidad Social de Moderna Alimentos; Henry Medina - Gerente de Compras de Trigo de Moderna Alimentos; Martha Yépez - Directora de Estudios de Comercialización Pecuaria del Ministerio de Agricultura y Ganadería e Isidro Cayambe - Gerente Nacional de Manufactura de Moderna Alimentos.
“Nos sentimos muy satisfechos con los resultados de nuestro Programa Cultiva, ya que además de apoyar a los productores nacionales con la compra del 100% de sus cosechas, hemos impulsado su desarrollo
y mejorado sus procesos de producción. Todos los participantes están comprometidos con el cumplimiento de aspectos técnicos de planimetría y cuantificación de hectáreas para el cultivo de este cereal”, explicó Mariela Gómez, Directora de Asuntos Corporativos de Moderna Alimentos. Desde el 2014 hasta el 2021, el Programa Cultiva ha entregado 682.475 kg de semillas certificadas por el INIAP a los agricultores registrados, garantizando la calidad del trigo nacional. Además el Programa Cultiva ha recibido varios reconocimientos por su enfoque social y las buenas prácticas agrícolas que promueve, tales como: * Buenas Prácticas de Desarrollo Sostenible Objetivo de Desarrollo Sostenible No. 12, otorgado por Pacto Global Red Ecuador (2017). * Iniciativa innovadora y sostenible - Categoría Gran Empresa concedido por Corresponsables España (2020).
10
El Manaba
LUNES 30 DE AGOSTO DEL 2021
www.diarioelmanaba.com.ec
Homenaje
Vacunate por ti y por tu familia
Vibrante homenaje de Portoviejo para las campeonas olímpicas Una emocionante noche de colorido, arte y orgullo se vivió en la capital de los manabitas en honor a las campeonas olímpicas, que recibieron un homenaje de la ciudadanía. El parque La Rotonda fue el escenario del emotivo evento en el que Neisi, Tamara y Angie recibieron la distinción de huéspedes ilustres de Portoviejo por parte del alcalde Agustín Casanova y varios presentes de ciudadanos e instituciones. “Gracias por ese cariño, gracias por la acogida que nos han dado”, expresó Neisi Dajomes en un sentido discurso, donde destacó la emoción que les causa ser inspiración especialmente para las niñas y jóvenes deportistas. El alcalde Agustín Casanova resaltó aquello al señalar en su intervención que “todos aprendemos de sus hazañas”. “Portoviejo también ha luchado por dejar
atrás un pasado y construir una ciudad y cantón más justo e inclusivo”, señaló. El evento estuvo marcado por los emocionantes gestos de la ciudadanía. El maestro Ivo Uquillas, en representación de los artistas, presentó el proyecto de murales en honor a los gloriosos atletas olímpicos, lo cual fue apoyado por el Alcalde y tuvo sonoros aplausos de los presentes. “Cuando tenían esas pesas en lo alto ¿acaso Dios se las sostenía?”, dijo Uquillas en su intervención. Un grupo de escolares entregaron cartas en honor a las medallistas, tejedoras de sombreros también les regalaron estas prendas; una emprendedora les dio el distintivo cin-
tillo, pero con los colores de Portoviejo. Además, jóvenes de programas municipales de formación también tuvieron intervenciones como el centro de arte que junto a artistas locales interpretaron la canción “Puedes llegar”, popularizada en las olim-
piadas de Atlanta 1996. Antes del evento, las atletas recorrieron en una caravana las calles de Portoviejo, donde los ciudadanos con sonoros aplausos y gritos de aliento expresaron su emoción y orgullo.
Entrevistas
www.diarioelmanaba.com.ec
LUNES 30 DE AGOSTO DEL 2021
El Manaba
Vacunate por ti y por tu familia
11
Tomado de Radio Huancabilca de Guayaquil. Contrapunto
Doris Tierra : Necesitamos reunirnos con la autoridad para transparentar los gastos y fijar una tarifa Doris Tierra vocera de la Federación de Transportistas Urbanos del Guayas en diálogo con Radio Huancavilca 830 AM manifestó que a pesar que ellos están bajo una normativa en la ciudad existe la informalidad como las tricimotos, las furgonetas , ahora son evidentes en los lugares céntricos cuando al inicio se dijo que operarían en los sectores periféricos. Hay casos por escala mencionó la vocera ,que se pueden adquirir varias unidades de transporte pero lo que dice la ley que una persona que tiene una licencia profesional solamente podrá tener un solo vehículo ,en la práctica no se da. De acuerdo a la frecuencia una unidad de transporte trabaja en la ciudad con dos choferes porque hay buses que salen a rodar desde las 04h00 y van hasta las 22h00 por lo general , en cuanto a la afiliación de los transportistas por los gastos que se generan a veces no se alcanza una afiliación, es por eso que tratarán después de conversar con el presidente Guillermo Lasso se sentarán a conversar con la Alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri para ver los puntos que beneficien a los trans-
portistas y a la ciudadanía. Tierra mencionó que debido a los protocolos de bioseguridad el aforo en los buses de transportación urbana está por el 35 y 40% lo que significa que los ingresos han bajado por esta situación, debido a esto necesitan reunirse con la Alcaldesa de la ciudad para transparentar los gastos que han llevado a la transportación urbana a perder unidades por falta de pago en las casas comerciales , por tal razón ya transparentados los gastos se podrá fijar una tarifa . Detrás de un vehículo no solo está el dueño del vehículo , están las familias de los choferes, de las vulcanizadoras, los mecánicos, toda una cadena de servicios, por lo que se hace emergente buscar un punto
Doris Tierra vocera de la Federación de Transportistas Urbanos del Guayas. de partida para una nueva tarifa, la transportación también tiene falencias que han sido corregidas
en el camino se han puesto de manifiesto nuevas unidades para brindar un mejor servicio pero
debido a las múltiples situaciones el transporte urbano en Guayaquil vive con pérdidas.
JOSÉ DANIEL VILLAO: TRABAJAMOS EN CUATRO EJES :AGUA, FOMENTO PRODUCTIVO, VIALIDAD RURAL Y PROYECTOS SOCIALES EN SANTA ELENA José Daniel Villao prefecto de Santa Elena en diálogo con Radio Huancavilca 830 AM y KCH FM indicó que desde el inicio de su administración se han determinado 4 ejes : Agua, Fomento Productivo, Vialidad Rural y Proyectos Sociales que son importantes para el desarrollo de todas las comunidades de la provincia.
Tenemos dijo José Daniel Villao en el tema de fomento productivo que se denomina el fondo semilla que lo han venido desarrollando hace mucho tiempo y lo trabajarán con la mujeres del sector rural, hay un estudio que del 985 se ha trabajado con mujeres en el tema de fondo semilla y ha dado resultados en los créditos.
Después de la vacunación han descendido los casos de contagios en relación al año anterior y por eso no hay que bajar los brazos y dijo que este es el momento para trabajar en la infraestructura sanitaria por la fragilidad que ha representado frente a una pandemia que ha cobrado muchas vidas y que una nueva ola de este virus nos vuelva a sorprender. El turismo con la presencia de la pandemia también se afectó y es por eso que estamos repotenciando nuevamente el turismo al aire libre, es lo que al momento están trabajando dentro de actividades de paseo en las montañas, avistamientos de papagayos en algunas zonas es decir enfocarse más en la naturaleza con una premisa básica , preservar, proteger y producir. Villao manifestó que hay sectores como Mata Palo, Vueltas Largas , Casas Viejas ,Río Blanco y Guale, solo viven por alrededor de 15 familias lo que para un político no significa nada y es por eso que no llega la obra vial a esos sectores , por tal razón están tratando de llegar con obras viales en conjunto con la prefectura de Manabí por ser pueblos fronterizos entre Manabí y Santa Elena. En cuanto a otras zonas se ha avanzado en un 45% para poder enlazar el circuito vial desde Chanduy hasta Engabao. entre otras obras mencionó que se construirá próximamente la Unidad Forense en un lugar establecido . Así como se trabaja en los ejes viales también se desarrollan obras en varias comunidades que están cercanas a la Ruta del Spondylus con servicios básicos, y de igual manera cerrando la brecha tecnológica para los estudiantes el sistema de internet y la entrega de 42.00 tablets modernas.
José Daniel Villao prefecto de Santa Elena.
12
El Manaba
LUNES 30 DE AGOSTO DEL 2021
www.diarioelmanaba.com.ec
Publicidad
Vacunate por ti y por tu familia
SOMOS PARTE DE TI
Noticieros Tv Noticias
De Lunes a Viernes
Primera Emisión de 06H30 a 08H00 Segunda Emisión 13H00 a 13H30 Emisión Emisión Estelar Estelar 19H00 a 20H00 Al Al cierre cierre 22H00 a 23H00 Edición Dominical 19H00 a 20H00
Internacional
www.diarioelmanaba.com.ec
LUNES 30 DE AGOSTO DEL 2021
El Manaba
Vacunate por ti y por tu familia
13
Nora deja severas afectaciones en el occidente mexicano Nora se desplaza entre en el borde costero y el Mar de Cortés, pero su interacción con el continente seguirá debilitando al huracán. El huracán Nora dejó estragos e inundaciones severas en los estados de Guerrero, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, en el sureste y occidente de México, mientras se dirige a la ciudad de Tijuana en Baja California, procedente de Sinaloa, que se declaró en alerta roja. Nora se desplaza este domingo entre en el borde costero y el Mar de Cortés, pero su interacción con el continente seguirá debilitando al huracán en cuanto a la velocidad de los vientos, sin embargo las lluvias fuertes a torrenciales continuarán a su paso. En el estado de Guerrero, luego de 48 horas de lluvia, los daños se concentran en la zona costera principalmente, en la región Costa Grande y Acapulco.
Residentes dijeron que se escucharon varias explosiones en el área de Al Anad, que se encuentra a unos 70 kilómetros al norte de la ciudad portuaria de Adén,
ATAQUE A BASE AÉREA EN YEMEN DEJA 33 MILITARES MUERTOS Al menos 33 militares murieron y decenas de personas resultaron heridas, tras un ataque de las milicias hutíes contra una base aérea en el sur de Yemen, bajo el control de las fuerzas de la coalición liderada por Arabia Saudita, que apoya al Gobierno en el exilio. Mazatlán, Sinaloa está en fase roja por el ciclón, mientras las autoridades de la capital estatal pidieron a la población “resguardo total”. calizó sobre la costa de Escuinapa, Sinaloa, a 50 kilómetros (km) al sureste de Mazatlán, Sinaloa, y a 385 km al este de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
En el puerto de Acapulco más de una docena de árboles fueron derribados por la lluvia y el viento, además de registrarse varios cortes de energía eléctrica en las colonias de la zona urbana.
En costas de Jalisco, Norma ocasionó lluvias torrenciales; sin embargo, estados como Michoacán, Colima y Nayarit, entre otros, ya reportan las primeras afectaciones, como inundaciones, deslaves, derrumbes y desborde de ríos, entre otros. El Ejército aplicó el plan DN-III en sus distintas fases.
A las 07H00 horas, tiempo del centro de México, Nora, huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, se lo-
En Jalisco, Nora tocó tierra en Tomatlán alrededor de las 19H 15 horas de este sábado, con vientos de 130 km por hora, ocasionando lluvias intensas.
La Unidad Estatal de Protección Civil Jalisco detalló que, de manera preliminar, Nora dejó severas afectaciones en el municipio de Cihuatlán, ya que, de acuerdo con el alcalde Fernando Martínez, hay alrededor de 500 casas dañadas por el desbordamiento del arroyo El Pedregal.
Testigos presenciales, incluido un reportero de la gobernación de Taez, confirmaron que se dispararon tres misiles desde la ciudad de Al-Hawban en Ta'izz, que está bajo el control de los hutíes, contra la base de AlAnad. Los hutíes han llevado a cabo varios ataques con drones armados y misiles balísticos en la base militar de alAnad, dijo el portavoz de las fuerzas del sur de Yemen, Mohamed al-Naqeeb.
En las localidades de San Patricio, Melaque y Villa Obregón no hay lesionados ni pérdidas humanas.
Dos fuentes médicas dijeron que 33 cuerpos fueron recibidos en el hospital principal de la provincia de Lahj junto con otras personas heridas. No estaba claro si había civiles entre las víctimas.
Las fuertes lluvias por Nora ocasionaron un deslave en la carretera estatal 428 El Grullo-Ciudad Guzmán, sobre el km 91. Se reportaron al menos 11 derrumbes y 55 árboles caídos en el estado.
Los hutíes controlan una gran parte del norte del país, así como la capital Saná, en el marco de una guerra que ya ha cumplido más de siete años desde que Arabia Saudita, con el apoyo de otros países del Golfo Pérsico, lanzó una ofensiva contra los rebeldes hutíes.
ARGENTINA RECHAZA MEDIDAS DE CHILE SOBRE LÍMITES MARÍTIMOS Argentina rechazó la decisión del Gobierno de Chile sobre fijar nuevos límites marítimos fronterizos, acusándolo de intentar apropiarse parte de la plataforma continental en el mar austral y de una extensa área de los fondos marinos y oceánicos. A través de un comunicado de prensa, la cancillería argentina indicó que la medida de las autoridades chilenas atenta el espacio marítimo que forma parte del Patrimonio Común de la Humanidad de conformidad con la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar.
El espacio marítimo en conflicto es considerado Patrimonio Común de la Humanidad, según reconoció la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar.
Esta nueva proyección "claramente no coincide con el Tratado de Paz y Amistad celebrado entre ambos países en 1984", sostuvo la cancillería, que recordó que los límites marítimos de Argentina fueron
aprobados por unanimidad por el Congreso en función de una definición formulada por las Naciones Unidas. En ese sentido, en el texto de Cancillería se recuerda que "el límite exterior de la plataforma continental argentina en esta zona se refleja en la Ley Nacional 27.557, aprobada el 4 de agosto de 2020 por unanimidad en ambas Cámaras del Congreso de la Nación y promulgada por el Poder Ejecutivo el 24 de agosto de ese mismo año". “La citada pretensión chilena no es aceptable para la República Argentina y plantea una situación que corresponderá resolver a través del diálogo en defensa de los derechos argentinos; de acuerdo a la histórica hermandad de nuestros pueblos y el derecho internacional”, concluye.
Vacunate Ell Manaba
LUNES 30 DE AGOSTO DEL 2021
www.diarioelmanaba.com.ec
POR TI Y POR TU FAMILIA
Retienen seis vehículos y capturan a tres requeridos por la justicia Agentes de la Policía Judicial de la Zona 8, durante varios operativos antidelincuenciales desarrollados en Durán, Guayaquil y Progreso, recuperaron tres vehículos, tres motocicletas por diversas circunstancias y capturado a tres requeridos por la justicia. El jefe subrogante de la Policía Judicial, Tcnl. Jaime Estrada Chávez, señaló que el parque automotor recuperado corresponde a los vehículos Kía Sportage plomo, que circulaba con las placas PCD-4881, que no le corresponden, siendo la original la de siglas PBZ7785 y el Chevrolet Aveo, plomo de placas GSU-8666, que registran reportes de robo en la aplicación Siipne Móvil 3W.
MUJER INTENTÓ INGRESAR DROGA A LA CÁRCEL DE IBARRA
El tercer vehículo corresponde a un camión Mercedes Benz rojo, de placa XBC-0259, fue retenido a la altura del peaje Duran-Boliche, por presentar alteraciones en el sistema de identificación vehicular, por lo que ha sido ingresado para investigaciones al patio de retención vehicular de la Policía Judicial de Durán, precisó el oficial. En los distritos Ceibos, Durán y Progreso, agentes investigativos retuvieron durante los operativos de controles fijos, las motocicletas Tundra, rojo placa AB411B, robada 8 abril del 2019; Suzuki negro por circular sin placa y Motor Uno, azul placa IO148X,
Una mujer que pretendía ingresar al Centro de Rehabilitación Social de Ibarra con útiles de aseso en los que escondía sustancias sujetas a fiscalización, fue aprehendida en un trabajo conjunto realizado por agentes de la Jefatura de Investigación Antidrogas de la Subzona Imbabura y personal de seguridad penitenciaria.
por presentar alteraciones en los sistemas de identificación, indicó el Tcnl. Jaime Estrada Chávez.
sido aprehendido, Juan Carlos M. E., demandado por el delito de tráfico ilícito de drogas.
Capturados En cuanto a los resultados de los operativos “Cero Impunidad”, dirigidos a ubicar y detener a las personas sobre quienes pesa órdenes de captura, manifestó el jefe subrogante de la Policía Judicial, que en las avenidas Barcelona y Rodríguez Bonin, ha
Igualmente señaló que en la cooperativa Ángel Duarte Valverde de la Isla Trinitaria y en las calles Rumichaca y 10 de Agosto, han sido localizados y arrestados, Richard Heriberto A. N., y José Gabriel V. C., buscados por los delitos de lesiones y estafa, respectivamente.
La ciudadana Brigitte Tatiana R. A. llegó al centro carcelario llevando herramientas y utensilios de aseo, en la puerta de ingreso fue revisada por funcionarios de seguridad penitenciaria quienes observaron que uno de los recipientes tenía una barra de desodorante con una forma inusual, por lo que solicitaron la presencia de los servidores policiales antinarcóticos. Al llegar al lugar, los uniformados revisaron el objeto y verificaron que se trataba de un desodorante en barra color rojo el cual escondía una sustancia de origen vegetal color verde. Al someterla a la prueba de campo, determinaron que se trataba de marihuana con un peso neto de 13 g.
AGRICULTOR MANABITA TOMÓ INSECTICIDA PENSANDO QUE ERA SU REMEDIO ESTÁ AL BORDE DE LA MUERTE Pablo Vera, de 42 años, tomó por error un insecticida que lo tiene al borde de la muerte.
El hombre se llevó a su boca el recipiente con el insecticida, pero al tomar un trago se percató de que era veneno.
El hecho ocurrió el viernes 27 de agosto, a las 16:00, en la parroquia rural de El Paraíso-La 14, en sector de La Manga del Cura, en El Carmen, Manabí.
Rápidamente lavó su boca con agua y como no se sentía bien pidió ayuda a sus familiares.
Familiares contaron que Vera debía tomar un remedio que le había recetado un médico el viernes por la tarde, pero como el insecticida estaba con los medicamentos, él confundió los frascos por “tener un parecido”.
Los rescatistas del Cuerpo de Bomberos de El Paraíso-La 14 lo trasladaron al subcentro de salud y después al hospital básico El Carmen, donde está internado. Los médicos le hicieron un lavado gástrico y hasta el momento sigue bajo observación, se informó.