DIARIO DIGITAL EL MANABA MARTES 13 DE ABRIL DEL 2021

Page 1

El Manaba D I A R I O

PORTOVIEJO Año 6 - Número - 02092

MARTES 13 DE ABRIL DEL 2021

www.diarioelmanaba.com.ec

GUILLERMO LASSO VISITA LA TUMBA DE SUS PADRES El electo presidente del Ecuador, Guillermo Lasso, tuvo su primera actividad tras ganar los comicios. El futuro mandatario del Ecuador visitó la tumba de sus padres como expresión de amor y gratitud; les dedicó su triunfo.

GOBIERNO CONFIRMA PRESENCIA DE LA VARIANTE BRASILEÑA DEL CORONAVIRUS EN ECUADOR El ministro de Salud, Camilo Salinas, confirmó este lunes 12 de abril, que se detectó la variante brasileña del coronavirus en Ecuador. “Tenemos una variante nueva que ha ingresado, estamos investigando el recorrido (...) para poder también hacer cercos y ver donde seguimos buscando activamente los casos de manera oportuna”, dijo.

17 provincias le dan a Lasso la Presidencia; la Costa votó por el correísmo 3,3 millones de dólares se invertirán en una obra inédita en la ciudadela San Gregorio de Portoviejo Este lunes, el alcalde Agustín Casanova visitó el sector para constatar el inicio de los trabajos municipales que además de la intervención vial implican la construcción del alcantarillado pluvial, y mejoras sustanciales en el sistema de aguas servidas y potable.


2

El Manaba

www.diarioelmanaba.com.ec

MARTES 13 DE ABRIL DEL 2021

# QuédateEnCasa

Al Día

Mensaje e imágenes de Guillermo Lasso al visitar la tumba de sus padres El electo presidente del Ecuador, Guillermo Lasso, tuvo su primera actividad tras ganar los comicios. El futuro mandatario del Ecuador visitó la tumba de sus padres como expresión de amor y gratitud; les dedicó su triunfo. Lasso cumple la promesa, anunciada la noche del domingo 11 de abril, de acudir al campo santo tras conocer los resultados electorales. Los padres del futuro presidente fallecieron hace más de 40 años. “Mi primera actividad de este día ha sido visitar la tumba de mis padres para depositar una ofrenda floral como expresión de amor y gratitud a su memoria”, informó el líder del partido CREO. Después del acto privado, Guillermo Lasso se reunió con su equipo de trabajo y comenzó a trazar su agenda oficial. La misma incluye el plan de vacunación para nueve millones de personas en los 100 primeros días de su próximo Gobierno. Después del acto privado, Guillermo Lasso se reunió con su equipo de trabajo y comenzó a trazar su agenda oficial. Además, se prevé que la tarde de este lunes viaje a Quito. A las 16:00 está prevista una rueda de prensa para medios nacionales y a las 17:00 a internacionales. Padres de Guillermo Lasso El candidato ha manifestado, durante la campaña política, que viene de una familia humilde y trabajadora. Que gracias a su esfuerzo ha conseguido construirse como un importante empresario y político.

El Manaba

Sus padres migraron a Guayaquil en la década del 50. Lasso es el último de once hermanos.

Mendoza era de Portoviejo; sus padres migraron a Guayaquil en la década del 50.

DIRECTOR:

Lic. Tulio Muñoz Figueroa

DIRECCION;

PAGINACIÓN:

JAIME RODRIGUEZ MERO

PORTOVIEJO, Calles Pedro Gual y García Moreno

Diario

www.diarioelmanaba.com.ec

Su padre, Enrique Lasso Alvarado era funcionario público, oriundo de Quito. Mientras que su madre, Nora

publielmanaba@hotmail.com

redaccion@diarioelmanaba.com.ec

TELÉFONO: 2 631 834


Elecciones 2021

www.diarioelmanaba.com.ec

MARTES 13 DE ABRIL DEL 2021

El Manaba

3

# QuédateEnCasa

Ceela: ‘Se hizo historia en este proceso electoral’

Guillermo Reyes, jefe de la misión de observación electoral del Consejo de Expertos Electorales de América Latina (Ceela) entregó el reporte preliminar y las conclusiones obtenidas luego de participar en la segunda vuelta electoral realizada el 11 de abril en el país. El jefe de misión destacó la prontitud de la entrega de resultado. “Se hizo historia en este proceso electoral que terminó con conteo del 97% de las actas”. Aseguró que los expertos electorales de la misión se enfocaron, precisamente, en realizar recomendaciones de tipo técnico. Reyes destacó las modificaciones que se incorporaron en este proceso electoral tanto e la transmisión de actas y resultados como en el protocolo de bioseguridad perfeccionado. “En este sentido también felicitamos a los ecuatorianos por ser los socios más importantes del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) y del CNE. Hubo autoprotección para que el ciudadano votara tranquilamente hubo corresponsabilidad y se cuidaron, es digno de aplaudir”, dijo. El jefe de misión destaco que todos los actores actuaron con fervor y civismo pese a las posiciones radicales entre los candidatos y “esto es una muestra de que el árbitro electoral tuvo la capacidad de llevar elecciones pacíficas”, aseguró. Equipo de Guillermo Lasso

347.070 CASOS CONFIRMADOS DE COVID-19 Y 17.298 FALLECIDOS Este lunes 12 de abril de 2021, habían sido confirmados 347.070 casos COVID-19 con pruebas PCR. Los fallecidos se ubican en 12.375 con diagnóstico confirmado de coronavirus y en 4.923 las muertes con sospecha, lo que ubica el número de defunciones en 17.298. En cuanto a los contagiados, al momento se encuentran 1.146 hospitalizados en condición estable y 593 bajo pronóstico reservado. El reporte indica, además, que 298.604 pacientes se han recuperado y 37.578 han recibido el alta hospitalaria. Mientras que de las 1.195.370 muestras tomadas en Ecuador, 792.765 han sido descartadas para COVID-19. La provincia con más casos es Pichincha con 120.441 le sigue Guayas con 45.374, Manabí con 26.528 y Azuay con 19.610

inicia reuniones de trabajo para hacer 'un gran gobierno' Tambien felicitó la buena disposición y capacidad de los miembros de las Juntas Receptoras del Voto en todas las fases del proceso. Dijo que el civismo de los ecuatorianos fue un componente importante para las elecciones y que asimismo, “el sistema electoral del Ecuador triunfó como árbitro imparcial y maduro”, afirmó. Por su parte, la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) aseguró que el organismo electoral cumplió esta importante

meta en un contexto de pandemia y crisis económica y recalcó que la observación electoral en la primera vuelta le permitió al CNE afinar y efectivizar en proceso. “Las sugerencias hechas en el momento preciso, las acogimos de manera oportuna para cumplir las metas propuestas. Lo hemos logrado”, aseguró. Ceela es un organismo conformado por exmagistrados de países de la región comprometidos con la democracia aportando su experiencia técnica en los procesos electorales.

LASSO AVANZA EN SU PLAN DE VACUNAR A 9 MILLONES EN 100 DÍAS El presidente electo Guillermo Lasso, avanzó este lunes que su prioridad será cumplir con su promesa electoral de vacunar a 9 millones de personas contra la covid-19 en los primeros 100 días de Gobierno. «Es fundamental el proceso de vacunación y comenzaremos probablemente en esta semana a definir los nombres para llevar a cabo ese proceso de vacunación, para lograr la meta de 9 millones de ecuatorianos en los primeros 100 días de Gobierno«, manifestó Lasso en una comparecencia de prensa en un hotel de Quito. El candidato centroderechista se impuso el domingo en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales celebradas en Ecuador sobre su contrincante, el correísta Andrés Arauz, con la práctica totalidad de las actas escrutadas.

GOBIERNO CONFIRMA PRESENCIA DE LA VARIANTE BRASILEÑA DEL CORONAVIRUS EN ECUADOR El ministro de Salud, Camilo Salinas, confirmó este lunes 12 de abril, que se detectó la variante brasileña del coronavirus en Ecuador. "Tenemos una variante nueva que ha ingresado, estamos investigando el recorrido (...) para poder también hacer cercos y ver donde seguimos buscando activamente los casos de manera oportuna", dijo. El caso se ha presentado en la provincia de Loja y corresponde a un paciente masculino, quien se encuentra en una unidad de cuidados intensivos. Equipo de Guillermo Lasso inicia reuniones de trabajo para hacer 'un gran gobierno' El funcionario sostuvo que se han iniciado los procesos de investigación a fin de determinar el desplazamiento que tuvo esa persona y de ser el caso implementar cercos epidemiológicos respectivos. Asimismo, agregó que se detectaron cuatro casos relacionados a la variante del Reino Unido, que está presente desde diciembre en Los Ríos, en el cantón Valencia, y un caso de la de Brasil


4

El Manaba

MARTES 13 DE ABRIL DEL 2021

Varios

www.diarioelmanaba.com.ec

QuédateEnCasa

Guillermo Lasso adelanta quiénes serán parte de su Gabinete Ejecutivo

El candidato electo a la presidencia en la segunda vuelta, Guillermo Lasso, ofreció una rueda de prensa un día después de ganar las elecciones de segunda vuelta en la que adelantó dos nombres de quiénes serán parte de su Gabinete Ejecutivo. Lasso, desde Quito, fue consultado si puede adelantar algunos nombres sobre quiénes integrarán su Gabinete Ejecutivo. A lo que respondió que por ahora serán: Iván Correa Calderón y Juan Carlos Holguín. Ellos fueron encargados en llevar a cabo el proceso de transición. Luego informará por quienes estará su equipo de Gobierno, porque dijo, la prioridad es el proceso de vacunación para lograr la meta de 9 millones de ecuatorianos en los primeros 100 días de su mandato. Aseguró que está con los brazos abiertos a que se incluya en su Gabinete a personas que se inclinen por otras contiendas políticas. “Yo creo en el encuentro entre ecuatorianos para saber escuchar y reconocer que la diversidad en el Gabinete ayudará al proceso de Gobernabilidad Todos los movimientos políticos del Ecuador están invitados a formar parte de la unidad sin sectarismos con el interés de solucionar los problemas de la sociedad ecuatoriana: hambre, pobreza, empleo y falta de oportunidades” Lucha contra la corrupción Manifestó el apoyo y mostró su “gratitud eterna” vamos a necesitar ese apoyo como Gobierno para atravesar la crisis económica, moral, ética, sanitaria y ciudadana.

“Vamos a luchar contra la corrupción. Vamos a poner un buen ejemplo desde el gobierno y que el dinero mal habido se devuelva a las arcas fiscales”.

Dice que abre los brazos a los políticos ecuatorianos sin distinción alguna para lograr la “paz de las familias ecuatorianas”

Para que los que no pagan impuestos tengan que pagar porque es dinero del pueblo ecuatoriano.

“Yo no llego con una lista para perseguir a nadie ni destruir nada (…) Una cosa es que la justicia actúe de manera independiente del Gobierno y otra cosa es que el Gobierno pretenda meter la mano en la justicia para perseguir a alguien. Eso se terminó en el

“No entiendo quién se llama empresario y no contribuye a las arcas fiscales. TODOS DEBEMOS CONTRIBUIR.”

Ecuador. No perseguiremos a nadie” También dijo que va a consolidar la libertad de prensa. “que nadie tenga miedo de preguntar ni preguntar ni criticar. Creo en una prensa libre e independiente como contrapeso del peder”. Agregó que va a derogar la Ley de Comunicación y constituir una con aspectos positivos.

YAKU PÉREZ ASOMBRADO DE LA AGILIDAD DEL CNE EN LA SEGUNDA VUELTA, DESEÓ EXITÓ A GUILLERMO LASSO El excandidato presidencial Yaku Pérez del movimiento Pachakutik se pronunció este lunes 12 de abril, luego de las elecciones de la segunda vuelta e indicó que se ha sorprendido por la agilidad con la que el

Consejo Nacional Electoral (CNE) ejecutó el conteo de la segunda vuelta electoral. También le deseó éxito a Guillermo Lasso.

didato electo cumpla sus promesas y hasta le deseó éxito, pero también le advirtió que caso contrario “el pueblo se levantará”.

Ante eso, mencionó que espera que el can-

Yaku Pérez dijo que el voto nulo superó las cifras históricas Dijo que el CNE se demoró cuatro días para dar resultados presidenciales y que las actas inconsistentes bajaron del 15% al 4 %, pero al mismo tiempo destacó que la cantidad de votos nulos superó las cifras históricas en procesos electorales y en ciertas provincias como Azuay

quedaron en segundo lugar, por encima del correísta Andrés Arauz. Estará atento a que cumpla sus promesas Le deseó suerte a Guillermo Lasso y dijo: “No va a ser una oposición al siguiente día, si él cumple sus ofertas seremos los primeros en reconocerlo. Si no cumple, si va por las privatizaciones, si va a arrodillarse ante el Fondo Monetario Internacional, si sigue con la misma política neoliberal del actual Gobierno, nosotros estaremos en la otra orilla haciendo resistencia y una oposición sustentada desde la Asamblea (Nacional), desde las calles, desde los espacios que nos toque”. Yaku Pérez a Guillermo Lasso En su primer pronunciamiento estuvo acompañado del asambleísta electo Bruno Segovia quien manifestó que están tejiendo alianzas con agrupaciones como Izquierda Democrática e independientes para tener un bloque importante en la Asamblea Nacional.


Actualidad

www.diarioelmanaba.com.ec

MARTES 13 DE ABRIL DEL 2021

El Manaba

5

QuédateEnCasa

En qué provincias ganaron Guillermo Lasso y Andrés Arauz

Al momento en que se publica esta nota, se ha escrutado el 99.30 % de actas por el Consejo Nacional Electoral (CNE). Guillermo Lasso tiene el 52,46 % de los votos, mientras que Andrés Arauz acumula el 47,54 %. El representante de la alianza Creo-Partido Social Cristiano (PSC) tiene una ventaja sobre Arauz de 426.400 votos y se llevó la victoria en 17 de las 24 provincias de Ecuador. De hecho remontó el resultado en dos provincias donde ganó Arauz el 7 de febrero. Lasso obtuvo la mayoría de votos en: Azuay (56.16%), Bolívar (69.43%), Cañar (51.89%), Carchi (63.81%), Cotopaxi (63.20%), Chimborazo (65.91%), Imbabura (54.43%), Loja (67.54%), Morona Santiago (69.19%), Napo (74.97%), Pastaza (74.08%), Pichincha (64.65%), Tungurahua (75.41%), Zamora Chinchipe (69.27%), Galápagos (65.34%), Orellana (55.55%), Santo Domingo de los Tsáchilas (50.81%), Arauz se quedó con la mayoría de votos solo en siete provincias; en las mismas en que logró ventaja en la primera vuelta. Además remontó los resultados en una en que el 7 de febrero perdió ante Yaku Pérez. El Oro (51.64%), Esmeraldas (55.71%), Los Ríos (62.35%), Manabí (66.12%), Santa Elena (61.10%), Sucumbíos (56.30%) y Guayas (52.91%).

Europa, Asia y Oceanía Arauz 63.62%. Lasso 36.38%. EE.UU. y Canadá Arauz 46.76%. Lasso 53.24%. América Latina, El Caribe y África Arauz 46.66%. Lasso 53.34%. Lasso agradece En su discurso elecciones, Lasso agradeció los mensajes de gobernantes extranjeros que le han expresado su felicitación por su triunfo, y entre ellos los de Argentina, México, Brasil, Chile y España. “Trabajaremos juntos desde ya por el verdadero cambio. Hoy amanecemos en paz y con la certeza de que vienen mejores días para todos. Seré el Presidente de los 17 millones de ecuatorianos”.

Arauz acepta derrota Durante su alocución reconoció el triunfo de Lasso y su “traspié” elec-

toral en el balotaje, convocó hoy “a la paz y a la reconciliación sobre la base del respeto absoluto a los derechos hu-

manos. La persecución política debe terminar, debemos tratarnos como adversarios y no como enemigos”.


6

El Manaba

D EPORTES www.diarioelmanaba.com.ec

I

MARTES 13 DE ABRIL DEL 2021

Barcelona se queda con una rara victoria ante Aucas La octava jornada de la LigaPro se disputó con la particularidad de que Aucas no pudo contar con gran parte de su plantilla por estar infectada de COVID-19. El Papá visitó el estadio Monumental sabiendo que iba a ser un duelo completamente condicionado por las bajas y en el que estaban en clara desventaja.

Barcelona, con su alineación habitual, enfrentó a un Aucas con 7 jugadores y sin suplentes. Luego de apenas 16 minutos, los amarillos ya habían anotado dos goles y el portero, Johan Lara, no pudo jugar más por lesión. En el minuto 7, Nixon Molina marcó el

primero del partido y luego, al 15' Emmanuel Martínez aprovechó un rebote para marcar el 2-0. El partido no pudo continuar debido a la falta de jugadores de Aucas que optó por no completar su equipo con el plantel de Reserva, tal como estipula el reglamento de LigaPro.

LA VERDAD DE LA LESIÓN DEL ARQUERO DE AUCAS ANTE BARCELONA El portero Johan Lara fue titular ante Barcelona en un partido marcado por las ausencias por COVID-19 que sufrió el Papá. Con apenas 7 jugadores en el terreno de juego, ninguno de ellos podia lesionarse o salir expulsado. Lamentablemente entre ellos, Johan Lara ya estaba en condicones físicas alarmantes. El arquero jugó inflitrado debido a una lesión previa. Había sufrido una fractura en su mano el 13 de marzo ante Indpendiente del Valle y tenía 45 días sin jugar por este motivo

‘PONCHITO’ VENCE EN MACHALA Y ESTÁ TERCERO EN LA TABLA Por el marco de la jornada 8 de la Liga Profesional Serie A, Orense recibió en el estadio 9 de Mayo a Mushuc Runa, en una tarde muy

soleada, donde el cuadro del ‘ponchito’ logró sumar tres puntos, tras la victoria 0-2.

En el primer tiempo del partido, cuando solo transcurrían pocos segundos del pitado inicial, un mal pase de Edison Caicedo, favoreció a Bagner Delgado, quien desde un potente disparo, colocó el balón dentro del arco de Rolando Silva, para abril el marcador y poner a ganar a su equipo 0-1. 15’ y era un dominio completo de Mushuc Runa, que arrancó con confianza el encuentro, mientras que Orense se defendía y buscaba contragolpear al rival. A los 16 minutos los locales buscaban el ataque, por lo que Wilmer Godoy estrelló la pelota en el larguero. Transcurría el tiempo, y a los 23 minutos, un peligroso desborde por izquierda de Jhonny Uchuari, que terminó con un buen despeje del zaguero Ricardo Adé, y en dos tiempos, el arquero del cuadro local se quedó con el balón. Para la segunda parte del juego, Orense buscó una mayor posesión de la pelota, que a los 49 minutos hubo una acción de ataque

en el arco visitante, tras un potente remate de volea de Uchuari, que terminó con una gran atajada del portero Pabón. Una vez más los machaleños generaron peligro. A los 55’, un fuerte disparo de Julio Angulo que se encontraba con la seguridad del portero Adonis Pabón, un Orense que continuaba con el dominio de las pelota. Las cosas no fueron favorable par los locales, luego que a los 82 minutos un gran centro por derecha del que recién había ingresado, César Obando, quien asistió a Jacobo Kouffati, que definió de primera en el arco de Orense, tras una mala salida de Silva. Con este resultado, Mushuc Runa se ubica en el tercer lugar, hasta el momento, con 14 puntos +5 goles de diferencia, mientras que Orense en la décima quinta casilla con cinco puntos y -7 goles diferencia. Para la próxima fecha, los ‘bananeros’ visitarán a Macará en el estadio Bellavista, por su parte, Mushuc Runa recibirá a Barcelona Sporting Club, en la jornada nueve de la LigaPro.


Portoviejo

www.diarioelmanaba.com.ec

MARTES 13 DE ABRIL DEL 2021

El Manaba

7

QuédateEnCasa 3,3 millones de dólares se invertirán en una obra inédita en la ciudadela San Gregorio Para Shirley Briones, habitante de la ciudadela San Gregorio, los inviernos ya no tendrán un sabor amargo, cuando las calles se volvían ríos y no se podía transitar. Y es que la situación en este conocido sector cambiará con la reconstrucción de 13 calles y la implementación del sistema integral hidrosanitario, lo cual significa un sueño de toda la vida. “Gracias a estos trabajos ya no caminaremos sobre lodo y tendremos una vida más digna”, expresó Shirley, quien es la presidenta del Consejo Barrial de la ciudadela San Gregorio, conocida popularmente como La Piñonada. Este lunes, el alcalde Agustín Casanova visitó el sector para constatar el inicio de los trabajos municipales que además de la intervención vial implican la construcción

del alcantarillado pluvial, y mejoras sustanciales en el sistema de aguas servidas y potable. La obra vial, que suma 2,777.02 metros, quedará con 5 cm de asfalto, aceras, bordillos, señalización, arborización y jardines. Aportarán también una mejoría en las redes hidrosanitarias de toda la zona. Para la contención de fluidos y prevenir deslizamientos se construirá un sistema de muros de gavión (975 m3), tuberías para aguas lluvias y un colector con un ducto de hormigón armado de 1.582 m, que podrá descargar hasta 12.52 metros cúbicos por segundo.

CALLES A INTERVENIR 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

Sin Nombre: 52,52 m 29 de Septiembre: 297,29 m Colón Cañarte: 166,91 m Zoila Primavera: 82,97 m América Balda: 83,71 m Alberto Cedeño: 181,39 m San Pedro: 322,88 m

8. 9. 10. 11. 12. 13.

Humberto Guillem: 192,95 m Judas Tadeo: 280,00 m 12 de Abril: 360,00 m 25 de Diciembre: 120,99 m Ricardo Bowen: 75,41 m Febres Cordero: 560,00 m Total 2.777,02 metros

MUNICIPIO PONE EN MARCHA UN PLAN INTENSIVO DE BACHEO EN LA CIUDAD Desde este lunes, el Municipio de Portoviejo ejecutará un plan intensivo de bacheo en las calles de la ciudad. Se prevé intervenir 17km de vía en un mes. Byron Joza, subdirector municipal de servicios públicos, detalló que la finalidad es retomar el programa de reconstrucción y mantenimiento asfáltico en las principales avenidas y calles para de esta manera continuar atendiendo las necesidades viales de la ciudad; a la par del trabajo y el apoyo logístico que la municipalidad está brindando a la ciudadanía en la emergencia sanitaria. “La idea es no descuidar a la ciudad, por ello iniciaremos con este bacheo de impacto”, señaló. Dos equipos de bacheo ejecutarán las intervenciones,

simultáneamente, con grupos de 10 personas cada uno. Maquinaria municipal como: 2 minicargadores, 2 rodillos doble tambor y 3 volquetas se desplazarán por los puntos de la urbe considerados dentro de la programación. Entre las vías que serán intervenidas constan: la calle 5 de Junio, avenida Reales Tamarindos, calle Chile, calle 9 de Octubre, Eudoro Loor, callejón Robles, la avenida Paulo Emilio Macías, entre otras. Adicionalmente a este plan de bacheo, la Dirección de Obras Públicas del municipio, sigue trabajando en el mantenimiento vial emergente en los sectores que aún no cuentan con sus calles asfaltadas.


8

El Manaba

MARTES 13 DE ABRIL DEL 2021

Hechos

www.diarioelmanaba.com.ec

QuédateEnCasa

Soluciones que facilitan y acompañan el trabajo de los maestros Bondades BrightLink para dinámicas de estudios presencial y virtual El 13 de abril se celebra el Día del Maestro Ecuatoriano, como homenaje a todos aquellos docentes que se han convertido en un pilar fundamental dentro del sistema educativo del país. Gracias a quienes dedican día a día su esfuerzo para formar y mejorar la calidad de vida de las futuras generaciones positivamente. Con el paso del tiempo, las nuevas tendencias tecnológicas han cambiado y se han modernizado para llegar a la actual generación de estudiantes con metodologías didácticas y, más que nada, prácticas. Actualmente varias escuelas, universidades o profesores particulares han optado por la modalidad virtual para dictar sus clases, aunque en otros casos se ha mantenido la presencialidad. En cualquiera de las dos formas, el dar una buena clase que entretenga a los estudiantes es un reto. Es por esto que Epson ha pensado en una herramienta de lujo, útil para llevar las clases a otro nivel mediante sus proyectores interactivos BrightLink. “Un buen maestro se convierte en un ser

entrañable e inolvidable, digno de admirar por el rol que cumple en cada estudiante. Qué mejor manera de innovar y ponerse al día con las nuevas corrientes pedagógicas a través de la tecnología. Epson permite que esta gran tarea de enseñanza se vuelva emocionante y divertida con los videoproyectores interactivos”. Juan Carlos Montalvo, Especialista Corporativo Epson. A través de esta herramienta interactiva es posible lograr que los alumnos mantengan su concentración y experimenten con contenidos visuales, mientras aprenden. Es una técnica que transformará las clases en inolvidables. La línea Epson BrightLink cuenta con lápices interactivos que resultan muy cómodos para interactuar con la proyección, además, ofrece un nivel de luminosidad en blanco y color que le proporcionan a la imagen una altísima resolución. Esta solución tecnológica permite realizar presentaciones, eliminando sombras y destellos en los ojos, que gracias a su tecnología táctil permiten que las clases sean realmente asombrosas.

Estar bien equipados para dictar las clases es esencial para los maestros, es por esto que, tanto para la modalidad online o presencial, los videoproyectores BrightLink de Epson son una elección insuperable. Ideal también para aquellos estudiantes que pue-

den tomar sus clases desde casa y ver en pantalla grande a sus compañeros y maestros mientras interactúan con la pantalla. Garantía y calidad al momento de enseñar es lo que debe priorizar.


Hechos

www.diarioelmanaba.com.ec

MARTES 13 DE ABRIL DEL 2021

El Manaba

9

# QuédateEnCasa

Incubadora de la Industria Creativa y Cultural abre postulaciones a nivel nacional

Del 05 de abril al 02 de mayo de 2021, emprendedores de todo el país pueden postular para ser parte de esta iniciativa del Centro de Innovación y Emprendimiento Prendho/UTPL. Un nuevo espacio de oportunidad para los emprendedores es la Industria Naranja, es decir la relacionada a la promoción, difusión y comercialización de bienes, servicios y actividades de contenido cultural, artístico o patrimonial. Para apoyarlos, el Centro de Innovación y Emprendimiento Prendho, crea una nueva línea de incubación y aceleración para, desde Loja, formar a emprendimientos de la Industria Cultural y Creativa del país (ICC), con herramientas de investigación y desarrollo ajustadas a sus necesidades. Las postulaciones están abiertas, del 05 de abril al 02 de mayo de 2021, a través del sitio web prendho.com. A esta convocatoria pueden postular personas naturales, jurídicas, colectivos y asociaciones que cuenten con propuestas de negocio destinadas a la ICC del Ecuador, principalmente en áreas como: música, artes escénicas (teatro y danza), filmes y videos, educación artística no formal y productos y servicios, derivados del patrimonio nacional y museos. Luego de proceso de “preselección” se definirán los mejores 30 emprendimientos que serán parte de la incubación de ICC con un programa completo de incubación y prototipado; y a otros servicios como: talleres especializados, mentorías, coaching, prototipado, validaciones, red de contactos, espacios de trabajo físicos y/o virtuales, todo ello por un costo simbólico de $30 mensuales por emprendimiento. Iniciativa

Esta línea de incubación de ICC de Prendho/ UTPL es la segunda a nivel nacional, ya que la Casa de la Cultura del Azuay cuenta con una incubadora especializada en esta industria. Prendho es un proyecto de vinculación de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), administrado por la Fundación para el Desarrollo Empresarial y Social (FEDES), que brinda apoyo a emprendedores con cobertura a nivel nacional. Prendho se desarrolla dentro de un ecosistema de innovación y emprendimiento, apoyado principalmente por el Parque Científico y Tecnológico de la UTPL y posee un modelo de incubación con excelentes resultados en el área de emprendimientos dinámicos. La línea de incubación de ICC toma como base ese modelo de incubación, adaptado a las particularidades propias de la también conocida como industria naranja. Cronograma Las postulaciones se receptan hasta el 02 de mayo de 2021; los preseleccionados de esta convocatoria se conocerán hasta el 7 de mayo; el Bootcamp de Ideación se cumplirá del 01 al 04 de junio y el taller de Pitch se desarrollará del 09 al 11 de junio de 2021. Los 30 proyectos seleccionados serán notificados hasta el 18 de junio y el programa de incubación iniciará el 28 de junio en donde los seleccionados recibirán capacitación y mentorías en un periodo de 32 semanas aproximadamente.

LG ELECTRONICS CELEBRA 74 AÑOS OFRECIÉNDOTE LO ÚLTIMO EN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN La compañía pionera en tecnología e innovación, se compromete en continuar ofreciendo productos que ayuden a sus consumidores a tener una vida más feliz y mejor Esta semana, la reconocida empresa de tecnología e innovación LG Electronics se enorgullece en anunciar su 74 Aniversario a nivel global. Desde sus orígenes en 1947 en que fue fundada por el empresario Koo In-hwoi con el nombre de Lak Hui (pronunciado "Lucky"). La compañía oriento sus esfuerzos a la comercialización de productos de higiene personal como: cepillos de dientes, productos de limpieza para el hogar, detergentes para la ropa, jabón de manos, cremas faciales, cepillos de pelo, entre otros. Gracias a la gran acogida de este negocio y a su expansión, para 1958 se fundó Goldstar Co. Ltd. (hoy en día LG Electronics Inc.). La nueva empresa nacida tras la Guerra de Corea, se posicionó como pionera en el mercado de la fabricación de productos electrónicos y electrodomésticos de consumo en su país. Posteriormente, en 1995 cuando adquiere Zenith, GoldStar cambia su nombre a LG Electronics y deciden diseñar un logotipo que contenga en su símbolo los valores de la nueva identidad de marca.

De esta forma, a través de los años ha logrado demostrar una evolución constante que la ha convertido en la marca global que todos conocemos hoy en día. Que busca ofrecer a sus consumidores soluciones óptimas y nuevas experiencias a través de la constante innovación para una vida mejor. El estilo de vida actual ha incrementado las exigencias y expectativas de los consumidores, por lo que LG Electronics, consciente de las tendencias tecnológicas mundiales, ofrece una amplia gama de productos electrónicos y de línea blanca que atienden tanto las diferentes necesidades, gustos y preferencias de los consumidores finales, como del sector empresarial. Durante los últimos LG Electronics ha presentado al mercado diferentes productos, que atienden las tendencias mundiales, asimismo la tecnología 3D llegó con las nuevas pantallas LCD, LED y reproductores Blu-ray y DVD, para brindar una experiencia única de entretenimiento en el hogar, disfrutando de momentos en alta definición y hasta en tercera dimensión (3D), la cual hace que la experiencia de ver la televisión se viva

y disfrute al máximo. Prueba de esto, han sido los innumerables premios que han obtenido en el escenario mundial de la innovación. Como los conseguidos en los premios CES® Innovation Awards 2021. En Best of Innovation por su tecnología LG OLED TV y la tecnología LG InstaView® Door-in-Door® Refrigerator. Por otro lado, el cuidado de la familia tiene un valor incomparable, siendo este punto de suma prioridad para LG. Ante la búsqueda constante todos estos años de una vida mejor, la marca ha desarrollado productos de línea blanca para ser los mejores aliados en el hogar: sus lavadoras fueron diseñadas para lavar sin maltratar la ropa, la tecnología en sus refrigeradores conserva la frescura de los alimentos y protege el ahorro familiar por su bajo consumo de energía, y qué decir de sus hornos de microondas, en los que, con solo presionar un botón, se pueden cocinar platillos en menor tiempo, con menos grasa y conservando mejor su sabor y consistencia. A la vez, se han destacado en equipos

que buscan revolucionar el estilo de vida de sus consumidores y que les permitan disfrutar de las facilidades de un hogar inteligente y cuidar su salud. Como la solución de lavandería de una sola unidad WashTower ™ que ocupa la mitad del espacio del piso mientras se ocupa de cargas ultra grandes, el LG CordZero™ ThinQ Robotic Vacuum y otras soluciones de lavandería y cuidado del aire, incluido el PuriCare Wearable Air Purifier, entre muchos más. En la actualidad, la compañía cuenta con presencia en más de 28 países y con una fuerza laboral de 74,000 personas. Adicionalmente, tiene la garantía de más o menos 3,100 registros de patentes en 16 países asegurando la calidad y tecnología avanzada de sus productos.


10

El Manaba

MARTES 13 DE ABRIL DEL 2021

Acontecer

www.diarioelmanaba.com.ec

QuédateEnCasa

21.582 personas se movilizaron durante la jornada electoral La Terminal Terrestre de Portoviejo se mantuvo operativa este fin de semana, con el afán de brindar un buen servicio a aquellos ciudadanos que se movilizaron a sus diferentes destinos debido a la segunda vuelta electoral. En este sentido, se realizó el control de aforo en todas las unidades de buses, así como el control del uso correcto de la mascarilla en los pasajeros y transportistas, para garantizar que se cumplan las normas de bioseguridad. Este domingo se movilizaron 21.582 usuarios en las 654 frecuencias destinadas a varios lugares del país. Además, se implementaron 24 frecuencias extras a las ciudades de Guayaquil y Quevedo.

”CHAT REGISTRAL”, UNA INNOVADORA HERRAMIENTA PARA REALIZAR CONSULTAS EN LÍNEA DE FORMA PERSONALIZADA La Empresa Pública Municipal Registro de la Propiedad de Portoviejo cuenta con un nuevo servicio para sus usuarios. Se trata del "Chat Registral", innovadora herramienta que tiene el objetivo de atender a la ciudadanía de forma personalizada y al instante en temas de asesoría, requerimientos, despejar inquietudes, consulta de trámites y más.

3700250, LA LÍNEA TELEFÓNICA QUE AYUDA A ENFRENTAR AL COVID-19 Un equipo de profesionales en medicina y psicología del Municipio de Portoviejo ayudan a resolver los problemas de pacientes con COVID-19 y sus familias. El servicio de teleasistencia de la línea 3700250 ha sido creado para apoyar a los ciudadanos y tiene una capacidad para atender más de 150 pacientes diarios. Freddy Saldarriaga, director cantonal de desarrollo social, explicó que en la situación actual existen muchas dudas y necesidad de guía profesional en la población. “Saber cómo medir la frecuencia respiratoria, cómo interpretar un oxímetro, cómo cuidar a un paciente COVID y evitar contagiarse, saber reconocer signos de alarma; son ejemplo de algunas de las interrogantes que despejamos”, dijo Saldarriaga. El funcionario señaló que lo importante es ofrecer educación para la salud y guía en la vida diaria de la gente en medio de la crisis. “La salud mental de los pacientes y sus familias también es una prioridad porque nos encontramos en un escenario de estrés postraumático que requiere ayuda profesional”, explicó. El funcionario agregó que actualmente la mayoría de pacientes que se atienden con telemedicina son sospechosos o confirmados de COVID-19. “Muchos de ellos no tienen oportunidad de conseguir una atención, ya sea por problemas económicos o por no conseguir cupo”, dijo Saldarriaga.

Para acceder, debe ingresar a la página web www.registropropiedadportoviejo.gob.ec, luego hacer clic en el ícono "Chat Registral", llenar sus datos y finalmente podrá contactarse en directo con nuestro personal quien responderá sus inquietudes. "Con esta nueva opción virtual queremos brindar un mejor servicio a nuestros usuarios y que puedan realizar sus consultas o despejen dudas desde cualquier parte del mundo, garantizando siempre su seguridad jurídica", expresó Sara Fernández, gerente del Registro de la Propiedad de Portoviejo EP. El horario de atención del servicio en línea es de lunes a viernes, de 08h00 a 17h00.


Entrevistas

www.diarioelmanaba.com.ec

MARTES 13 DE ABRIL DEL 2021

El Manaba

QuédateEnCasa

11

Tomado de Radio Huancavilca de Guayaquil. Contrapunto

Oswaldo Moreno: Guillermo Lasso en algunos momentos deberá hacer giros a la izquierda en el Pleno para cumplir con sus compromisos Oswaldo Moreno politólogo en diálogo con Radio Huancavilca 830 AM manifestó que el tiempo nos dará la razón de lo que decidieron los ecuatorianos en la segunda vuelta electoral una elecciones que sucedió de todo una primera vuelta que se extendió , más un debate que no a todos convenció pero en definitiva lo realizado e 11 de abril fue una fiesta democrática y pacífica El analista Moreno indicó que el voto nulo registró fácilmente el 20% y eso se veía venir porque ya sectores como el indigenado habían apostado y promocionado el voto nulo luego que su candidato Yaku Pérez se quedara en tercer lugar . Guillermo Lasso tratará de poner en marcha una gobernabilidad desde la Asamblea Nacional porque no tiene una bancada de mayoría como si lo tiene por ejemplo Pachakutik que directamente o indirectamente se convierte en un opositor en el Pleno. El triunfo de Lasso se refleja en un viento de cambio al menos en las provincias que le dieron el voto no as{i otras que todavía siguen con los vientos del pasado o en agradecimiento de otros por haber alcanzado por ejemplo durante los 10 años del correísmo una gestión que los estimuló seguir votando en esta vez por Andrés Arauz y este reflejo según Moreno está dado en el 5% de diferencia en la votación porque algunas provincias como El Oro y Santo Domingo

Oswaldo Moreno politólogo de los Tsáchilas sorprendieron en su votación favorable a Guillermo Lasso. La Asamblea Nacional será el espacio para la negociación y no para el repar-

to así como se lo ha hecho en anteriores periodos , ahora habrá que esperar los 100 días que propuso el presidenciable Lasso , se ha comprometido con algunas cosa en materia económica

que las tendría que resolver y esa es la gran expectativa de los ecuatorianos al momento luego de que finalice el mandato de Lenín Moreno.

WILMA ANDRADE: LUEGO DE LA POSESIÓN DEL PRESIDENTE LASSO CONOCEREMOS UNA AGENDA COMÚN PARA POTENCIAR LA PRODUCCIÓN Wilma Andrade legisladora electa por la Izquierda Democrática en diálogo con Radio Huancavilca 830 AM felicitó a los ecuatorianos por la decisión tomada en la segunda vuelta electoral una fiesta totalmente pacífica que ha servido para ir fortaleciendo los procesos de cambio.

Andrade indicó además que la Izquierda Democrática ha recuperado espacios luego que el CNE sacara de su registro a esta agrupación política, hoy han recobrado nuevamente con la presencia de Xavier Hervas que posicionan nuevamente a la ID en mejores sitiales y que estará reflejado en el nuevo periodo de la Asamblea Nacional , hay que ver la situación que vive el país y lo recomendable en este momento es la reconciliación, porque desde la Asamblea para la consecución de cualquier proyecto se necesitarán 70 votos y no hay bancada con mayoría hay bancadas de 45 legisladores por lo que se necesitaría de consensos y en eso tendría que trabajar la Asamblea y sus legisladores. Wila Andrade expresó que esperarán hasta que se posesione el presidente Guillermo Lasso y conocer cuan será la agenda en común a desarrollar dentro del modelo que plantea entonces sabremos en que apoyaremos diremos nos parece bien el punto a,b,c y caminaremos por lo que resulte beneficioso para la gran mayoría.

Wilma Andrade legisladora electa por la Izquierda Democrática

Andrade se refirió también a las enmiendas que se deban hacer porque no puede ser que 7 personas decidan por quienes deben estar al frente de los órganos de control eso me parece aseveró que debe tener un cambio , tenemos que enfocarnos en modelos de producción respetando sí las concesiones y contratos . Luego que Guillermo Lasso ganara las elecciones de segunda vuelta la Asamblea tiene que conversar armónicamente para determinar quien estará en la presidencia y será quien posesione al nuevo presidente, sin olvidar que la conformación del CAL estaría dada por la participación o representación de los 4 partidos políticos más votados en las últimas elecciones sumado a aquello la conformación de cada una de las comisiones. Finalmente mencionó la legisladora Andrade que la Asamblea Nacional tiene que recuperar su espacio y su calificación baja que alcanzó por los actos negativos por los proyectos fallidos, por todas las cosas que se originaron desde la Asamblea.


12

El Manaba

MARTES 13 DE ABRIL DEL 2021

Portoviejo

www.diarioelmanaba.com.ec

QuédateEnCasa

Alcalde de Portoviejo asume la Copresidencia de “Alcaldes por el Clima” para Ecuador En el marco de la emergencia climática que vive el planeta, el Alcalde Agustín Casanova asumirá la Copresidencia de Alcaldes por el Clima para Ecuador.

En este contexto, Portoviejo es una de las ciudades elegidas en Ecuador y Latinoamérica para sumarse al esfuerzo global de combatir la crisis climática y cumplir con la neutralidad de carbono, es decir, la reducción de la emisión de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera hasta el 2050; teniendo como ambición lograr el objetivo del Acuerdo de París de mantener la temperatura media en 1,5 grados, como indica el último reporte del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC). Así, el municipio de Portoviejo se convierte en el primer GAD del país en comprometerse con la reducción a cero de emisiones contaminantes. A este mismo compromiso ambiental se han unido alcaldes de ciudades de República Dominicana, Chile, Colombia, México, Uruguay y Honduras, entre otros.

Javier Ordoñez, director municipal de Inversiones y Cooperación, indicó que esta elección coloca al Municipio de Portoviejo en una posición de liderazgo para la acción climática en el país y a nivel de América Latina. “Somos

un referente en el país de una gestión responsable. Hay un gran esfuerzo de seguir impulsando a Portoviejo como una ciudad resiliente con políticas de desarrollo urbano sostenible que permitan el bienestar de la población, sin

afectar al medio ambiente”, señaló. Este miércoles, 14 de abril, en un evento virtual se oficializará la participación del Municipio de Portoviejo en esta iniciativa del Secretariado de Ciudades Capitales de las Américas frente al Cambio Climático (CC35), presidida por el alcalde de Santiago de Chile, Felipe Alessandri que cuenta con el respaldo del High-Level Champion de la COP25 para fortalecer la ruta Santiago-Glasgow junto a otras redes internacionales y, es liderada con el fin de crear una estrategia decisiva que asegure la fase vinculante del Acuerdo de París. El acto será transmitido a las 12h00 por las plataformas digitales del Municipio de Portoviejo y contará con la presencia de Sebastián Navarro y Verónica Arias, Secretario General y Directora Ejecutiva del CC35, respectivamente.


Internacional

www.diarioelmanaba.com.ec

MARTES 13 DE ABRIL DEL 2021

El Manaba

13

QuédateEnCasa

Keiko Fujimori avanza hacia la segunda posición en las elecciones peruanas

La candidata derechista Keiko Fujimori avanzó hacia el segundo lugar en las elecciones presidenciales peruanas, al sumar un 13,09 % de los votos emitidos este domingo, por detrás del ultraizquierdista Pedro Castillo, que ha llegado al 17,49 % cuando se ha procesado el 73,018 % de los sufragios.

La Policía local no ha ofrecido más detalles al respecto de la investigación que sigue en curso.

NUEVO TIROTEO EN EE. UU.: REPORTAN VARIOS HERIDOS EN TENNESEE Varias personas, incluido un funcionario policial, resultaron heridos en un tiroteo ocurrido en una escuela en Knoxsville, Tennesee, EE. UU. "Se registraron varias víctimas de disparos, incluido un agente del Departamento de Policía de Knoxsville. La investigación permanece en desarrollo en este momento", señaló el Departamento de Policía local en su cuenta de Twitter. Hasta el momento, las autoridades no han ofrecido detalles sobre la gravedad de los heridos ni su actual estado. La emisora local de la cadena NBC pudo saber que la vida del policía no corre peligro. En un estadio de beisbol, cercano al instituto Austin-East Magnet, epicentro del tiroteo, permanece atestado de familiares y personas que desean saber sobre lo ocurrido.

El avance de los resultados oficiales confirmó la tendencia al crecimiento de la votación en favor de Fujimori, tal como adelantaron las proyecciones extraoficiales, que aseguraron ya el domingo que disputaría la segunda vuelta por la Presidencia con Castillo. Al tercer lugar pasó el economista Hernando de Soto, con el 12,77 % de los votos, mientras que el empresario ultraderechista Rafael López llegó al 12,46 % de los sufragios. En cifras, Castillo ha recibido hasta el momento 1.901.163 votos, Fujimori 1.423.286, De Soto 1.387.492 y López 1.354.716. Por detrás de estos candidatos, y ya casi sin opciones de dar una sorpresa, aparecen el centro izquierdista Yonhy Lescano, con el 8,9 % de los votos, la izquierdista Verónika Mendoza, con 7,87 %, el empresario César Acuña, con 5,87 % y el exalcalde George Forsyth, con 5,79 %.

De esa manera, Castillo se confirma como la gran sorpresa de las elecciones peruanas, mientras que sería Fujimori, si se confirmara la trayectoria, la que llegará, por tercera vez, al balotaje. La líder del partido Fuerza Popular e hija del expresidente encarcelado Alberto Fujimori (19902000) perdió la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de 2011 frente a Ollanta Humala y las de 2016 frente al economista Pedro Pablo Kuczynski.

Keiko Fujimori. Castillo es un maestro y líder de una facción radical del sindicato de profesores, mientras que Fujimori defiende una tendencia de derecha autoritaria que rescata la herencia de su padre, quien cumple 25 años de prisión por crímenes de lesa humanidad. A las elecciones generales de Perú fueron convocados más de 25,2 millones de electores para elegir a un presidente, dos vicepresidentes, 130 legisladores y cinco representantes al Parlamento Andino para el período 2021-2026.

MADURO ABORDA CON LA OMS AGILIZACIÓN EN ENTREGA DE VACUNAS CONTRA LA COVID-19 El presidente venezolano, Nicolás Maduro sostuvo este lunes una videoconferencia con el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, con el fin de «agilizar la entrega de vacunas» contra la covid-19.

Así lo anunció el mandatario a través de su cuenta de Twitter en la que calificó como «muy productiva» la videoconferencia con el director general de la OMS, en la que también participó la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa F. Etienne, y representantes de la Alianza Gavi para las Vacunas. «Sostuve una muy productiva videoconferencia con el doctor Tedros Adhanom, director general de la WHO (OMS por sus siglas en inglés), la doctora Carissa F. Etienne, directora de la OPS y los re-

presentantes de la Gavi, con el fin de agilizar la entrega de las vacunas para nuestro pueblo, a través del sistema Covax», escribió. En esa misma red social compartió una fotografía de la reunión telemática en la que puede verse también al canciller Jorge Arreaza y a la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez. Este domingo, el jefe de Estado venezolano detalló que el anticipo de pago del plan Covax, por el que el país adquirirá 11.374.400 vacunas contra la covid-19, se realizó con un dinero que fue «liberado» del «secuestro» de recursos que, asegura, le ha hecho el Gobierno de Estados Unidos. «Fue la liberación de unos recursos que estaban secuestrados por el Gobierno de Estados Unidos y logramos liberarlos, se

depositaron en francos suizos porque si se depositaban en dólares se los robaba la reserva federal de Estados Unidos y la derecha (venezolana)», dijo Maduro en una alocución transmitida por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV). Un día antes, Rodríguez anunció que Venezuela había dado un anticipo de más del 50 %, unos 64 millones de dólares, para el pago del plan Covax que coordina la Organización Mundial de la Salud (OMS) y que, según denuncias del propio Gobierno, no había sido cancelado por el «bloqueo de recursos». La recepción de vacunas de ese mecanismo ha generado una disputa, ya que el Gobierno venezolano negó la posibilidad de que, a través de ese plan, enviaran la desarrollada por AstraZeneca, por los efectos que este fármaco ha generado en un reducido número de pacientes.


Ell Manaba

MARTES 13 DE ABRIL DEL 2021

www.diarioelmanaba.com.ec

yomecuido POR TI Y POR TU FAMILIA

La Policía Nacional ejecutó el operativo antidrogas denominado: “Gran Impacto 30” La Policía Nacional del Ecuador a través de la Dirección Nacional de Investigación Antidrogas (DNAI) en la subzona El Oro y gracias al trabajo en conjunto con las unidades de la Policía Nacional de Colombia (SIU-DIJIN) y de la Policía Nacional del Perú (SIU-DIRAN), realizó un operativo antidrogas denominado “Gran Impacto 30”, en el que se identificó a una presunta organización narcodelictiva, conformada por ciudadanos ecuatorianos y extranjeros, que operaba en el cantón Machala. Esta supuesta estructura delictiva se dedicaba al tráfico internacional de drogas y al micro expendio. Su centro de acopio tipo bodega ubicado de forma estratégica, era el lugar preciso desde donde se distribuían las sustancias ilícitas vía terrestre con destino final a Chile. Durante el operativo se aprehendió a 4 ciudadanos, 1 camión y varios indicios. Las evidencias encontradas en manos de Néstor G., Darwin P., Jonathan E. y Carlos D. fueron: 1’023.950 gramos de marihuana en peso bruto, 4 teléfonos celulares y 680 dólares en efectivo.

HOMBRE ACUSADO DE VIOLAR A SUS TRES HIJAS FUE ENCONTRADO COLGADO DE UNA SOGA EN SU CELDA Cerca de las 18:30 de este viernes 9 de abril, Octavio V. fue hallado sin vida, colgado de una cuerda en el interior de su celda en la cárcel de Quevedo, en Los Ríos. El sujeto tenía apenas cuatro días de haber sido ingresado al reclusorio. Su pareja lo acusó de supuestamente haber abusado sexualmente de sus tres hijas. Guías del centro penitenciario hallaron el cuerpo colgado. Personal de Criminalística del distrito Quevedo-Mocache acudió al sitio para confirmar el hecho y realizar el levantamiento del cadáver. En el carro de Medicina Legal fue llevado el cadáver hasta la morgue de la ciudad. Luego de la autopsia se confirmará la causa del deceso. Preliminarmente, la Policía maneja la hipótesis de un posible suicidio. La madre de las menores le dijo a la Policía que el hombre, bajo amenazas constantes y con estricta vigilancia, las mantenía en silencio. En un descuido, dijo, ella aprovechó para contar lo sucedido a las autoridades del recinto Faita, en la parroquia rural San Carlos, perteneciente a Quevedo. La mujer también relató que el sujeto habría saldado una deuda de $ 600 con un adulto mayor, haciendo que una de sus hijas sea abusada sexualmente por él. Se indicó que estas acusaciones fueron aceptadas por Octavio V.

VARIOS DETENIDOS EN MANABÍ POR SUPLANTACIÓN DE IDENTIDAD DURANTE LAS ELECCIONES El Consejo Nacional Electoral (CNE) reconoció este 11 de abril que existieron ‘novedades’ presentadas específicamente por el delito de suplantación de identidad en la provincia de Manabí. Autoridades reportaron cinco detenidos por el delito mencionado, cuatro de ellos miembros de Juntas Receptoras del Voto (JRV). En un comunicado, el CNE aseguró que se actuó de manera ‘inmediata’ por lo ocurrido en tres recintos electorales. Uno ubicado en la Escuela de Educación Básica Magdalena Dávalo, en el cantón Tosagua. Allí, tres miembros de la junta intentaron sufragar en nombre de familiares. «Una persona en Paján trató de sufragar con cédula de otro ciudadano” declaró Maricela Marriott, presidenta de la Junta Electoral de Manabí. Algo similar habría ocurrido en Charapotó, al sur de la provincia. Al momento se sabe que la Policía Nacional aprehendió a los ciudadanos. La sanción para la suplantación de identidad dentro de una jornada electoral sería una pena de privación de libertad de 1 a 3 años.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.