El Manaba
MARTES 08 DE JULIO DEL 2014
MAE
Número 0243
Construye centro de interpretación
La obra que construye el Ministerio del Ambiente en el área protegida Parque Nacional Machalilla, para el funcionamiento del Centro de Interpretación de Tortugas Marinas, esta próxima a Pág. 2 concluirse.
FERIA
De sexualidad integral 2 Pág.
Con siete stand informativos, presentaciones artísticas y juegos interactivos se sensibilizó a la población adolescente en temas de sexualidad durante la primer Feria de sexualidad integral denominada Habla Serio Sexualidad Sin Misterios.
CHONE
Abierta la calle Pichincha Pág. 3
A Reina del Camino
ANT entregó permiso de operaciones
3
PERMISO: EL dIRECTOR EjECuTIvO dE LA AgENCIA NACIONAL dE TRáNSITO -ANT- HéCTOR SOLóRzANO, SuSCRIbIó EL CONTRATO dE CONCESIóN dE RuTAS y FRECuENCIAS A LA COOPERATIvA dE TRANSPORTE INTERPROvINCIAL REINA dEL CAMINO, EN ACTO LLEvAdO A CAbO EN EL SALóN dE SESIONES dEL SINdICATO dE CHOFERES PROFESIONALES dE CHONE. SORAyA IbARRA, LA gERENTA dE LA COOPERATIvA dE TRANSPORTES REINA dEL CAMINO, AgRAdECIó A LAS AuTORIdAdES PROvINCIALES y NACIONALES dE LA –ANT ACTUALIDAD
La compañía Equitesa S.A. encargada de los trabajos abrió en su totalidad esta arteria vial del caso urbano de la ciudad, al servicio de la ciudadanía la misma que sirve para el tráfico vehicular y peatonal.
Pág.
Policía Nacional y Pág. 5 comunidad trabajan por un Portoviejo seguro
ACTUALIDAD
Comercialización para sustituir más de tres millones de cocinas de gas Pág.
6
2
El Manaba
Al Día
Martes 08 de julio del 2014
JUAN SOLANO PRESIDE A LOS ROTARIOS EN MANTA El club rotario Manta, posesiono como presidente el Arq. Juan Solano y como presidenta del comité de damas, Arq. Clarita Zambrano de Solano. En el evento se cumplió con el cambio de botones entre los presidentes saliente-entrante y el juramento de rigor. Además se realizó la entrega de una orquídea a la presidenta entrante del comité de damas como símbolo de la responsabilidad que conllevará su labor. El nuevo presidente del club rotario de Manta trabajará este año con el lema “Iluminemos Rotary”, con el cual la organización mundial pretende fortalecer cada club y optimizar los servicios y la influencia en la comunidad. DIRECTIVA ROTARIOS Presidente: Arq. Juan Solano Vicepresidente: Arq. Patricio Alvarado Secretaria: Ing. Estela Nieto de Cedeño
Participación artística durante la inauguración.
Autoridades invitadas al evento. Arq. Juan Solano, presidente Rotario.
Tesorero: Sr. Luis Alberto Álvarez Fundación rotaria: Arq. Fernando del Castillo. CÓMITE DE CONYUGUES Previa a la posesión de la nueva directiva rotaria se oficializó a la nueva conformación de su comité de conyugues, se designó como presidenta a la Arq. Clarita de Solano, como primera vicepresidenta a la Dra. Loly de Centeno y como segunda vicepresidenta a la Sra. Auxiliadora de Vélez.
en Manabí
Feria de sexualidad integral Con siete stand informativos, presentaciones artísticas y juegos interactivos se sensibilizó a la población adolescente en temas de sexualidad durante la primer Feria de sexualidad integral denominada Habla Serio Sexualidad Sin Misterios. El evento que se realizó el pasado viernes 4 de julio en la explanada de la Unidad Técnica de Manabí fue organizada por el Ministerio de Salud Pública (MSP) a través de la Estrategia Nacional Intersectorial de Planificación Familiar y Pre-
vención del Embarazo Adolescente (ENIPLA).
El objetivo fue sensibilizar a la población en temas de sexualidad, para que sirva en la toma de decisiones libres y responsables, basadas en los Derechos Sexuales y Reproductivos. El evento está dirigido a los y las estudiantes universitarios de las diferentes facultades, delegaciones de los colegios emblemáticos y comunidad en general. La obteriz Ivonne Tacoamán, responsable provin-
cial de Enipla, espera que la información impartida sea aprovechada por la población y sirva para disminuir los casos muerte materna, embarazo en adolescentes, transmisión de VIH, embarazos no planificados y violencia de género, creando conciencia en la población, pero sobre todo en la más vulnerable (adolescentes).
En el Ecuador viven cerca de dos millones y medio de adolescentes entre 10 y 19 años. Los/as adolescentes representan el 20 por ciento del total de la población
ecuatoriana. La tendencia de la fecundidad adolescente en el país en la última década es al incremento, siendo la más alta de la sub-región andina y oscila alrededor de 100 nacimiento por cada mil mujeres. En Ecuador dos de cada tres adolescentes de 15 a 19 años sin educación son madres o están embarazadas por primera vez. Las proporciones de maternidad adolescente son hasta cuatro veces más altas entre las que no tienen educación.
PARqUE NAcIONAL MAchALILLA
MAE construye Centro de Interpretación de Tortugas Marinas La obra que construye el Ministerio del Ambiente en el área protegida Parque Nacional Machalilla, para el funcionamiento del Centro de Interpretación de Tortugas Marinas, esta próxima a concluirse. Ángelo Traverso, Coordinador zonal 4 del Ministerio del Ambiente informo, que el centro de interpretación de tortugas marinas es el primero en construirse en la costa Ecuatoriana está ubicado en la parroquia Salángo, es un sitio de importancia de anidación de la tortuga Carey única especie en el pacífico sur oriental. Las playas del sur de Manabí se encuentran entre sus principales sitios de anidación actualmente se realizan diversas acciones
que buscan frenar la pesca irracional, la depredación de nidos, la destrucción de su ecosistema y, en general, evitar todas las amenazas humanas que ponen en peligro a estos carismáticos reptiles, el principal objetivo es la protección y conservación de las tortugas marinas El MAE ha determinado que esta playa quedará cerrada para el público en general y solamente se podrán realizar estudios, por esto se ha levantado esta edificación para mostrar a turistas nacionales y extranjeros la importancia de conservar esta especie que se encuentra en peligro crítico de extinción, en este centro se brindará información de las especies de tortugas marinas que anidan dentro del área prote-
El Manaba Diario
www.diarioelmanaba.com.ec
gida así como información referente al área marina del PNM. El funcionario, refirió que complementario a este sitio se está construyendo un sendero de 1400 metros por un bosque de transición único de la zona, donde desde un mirador se podrá divisar la Playa de La Playita de Salángo (sitio de anidación de la tortuga Carey) este sendero será guiado por guías naturalistas de la población de Salángo acreditados por esta Cartera de Estado. Los guías se beneficiaran de estos servicios eco sistémico que ofrece el PNM. El manejo del sitio de visita se lo realizará en conjunto con la población de Salángo, esta labor, es el inicio
Este es el modelo de unos de los centros de interpretación de tortugas marinas. de una serie de actividades que se realizara en otros sitios del Parque Nacional Machalilla, La obra es fi-
DIRECTOR: Tulio Muñoz Figueroa EDITOR: Erwin Valdiviezo Solórzano PAGINACIÓN: Oscar Cagua Herrera MARKETING: Miryans Valdiviezo DISEÑO PUBLICIDAD: Lucia Solórzano Zambrano CIRCULACIÓN GRATUITA
publielmanaba@hotmail.com
nanciada por Conservación Internacional del Ecuador y el Ministerio del Ambiente, además del aporte de
varias instituciones tales como Gad de Puerto López , MINTUR, Gobernación de Manabí, MTOP, entre otras
DIRECCIONES
MANTA, Calle 11 y Av. 4ta, Edificio de la Cooperativa 15 de Abril PORTOVIEJO, Calles Pedro Gual y García Moreno CHONE, Atahualpa 103 y Washington, Edificio Loor, 1er piso TELÉFONO: 052 651 963 redaccion@diarioelmanaba.com.ec
Actualidad
Actualidad
Martes 08 de julio del 2014
Invitación El miércoles 09 de julio, a las 09h00, el Ministerio de Salud Pública a través de la Dirección Distrital 13D07 Chone-Flavio Alfaro-Salud junto a la empresa Colgate-Palmolive realizarán el lanzamiento de la “Campaña de Salud Bucal”, en el centro de educación básica México.
CAblE dE CNT EP
Sufre avería por corto circuito
La Corporación Nacional de Telecomunicaciones CNT EP ejecutó un mantenimiento a la red telefónica del sector Los Ángeles de la parroquia Colón, el objetivo fue habilitar el servicio a 20 familias, el incidente se dio a causa de un cortocircuito que sufrió la red eléctrica y ocasionó el deterioro del cable de telecomunicaciones. La CNT EP invirtió más $ 500 en el reemplazo de 75 metros del cable aéreo que permitía dotar de telefonía e internet fijo a los habitantes del sector, el Ing. José Antonio García Monsalve, administrador de la agencia regional 4 – CNT, manifestó: “los habitantes que identifiquen inconvenientes en el deberán reportarlo a nuestro Contact Center al 1800-100-100 desde un convencional, o al *611 desde un celular CNT”.
Personal trabajando en los arreglos de los cables
PArroquiA SANTA riTA dE CASiA
Elección Srta. Fundación será el 2 de Agosto Todo quedó establecido para lo que será la elección de la Señorita Fundación Chone 2014, evento que se realiza cada año y que se encuentra bajo la coordinación del Patronato de Acción Social y Comité de Festejos, presidido por la Lic. Genny Macías Vera, presidente de este organismo municipal. Para este año El Comité de Festejos del Gad municipal en su reunión del jueves 3 de julio, resolvieron entregarle la organización del mencionado evento de belleza a la Parroquia Santa Rita de Casia, dirigida por el Padre Carlos Julio Urbina , párroco de la misma, con el objetivo de que la iglesia
continúe con las ayudas sociales a través de sus diferentes estamentos, así como de conseguir los rubros económicos que sean necesarios para la consecución de la sala de velación de esta comunidad. Genny Macías, titular del Patronato de Acción Social y del Comité de Festejos, dijo “estamos entregando la realización de estos eventos sociales a instituciones serias y responsables, como el Club de Leones Chone Central y a la Iglesia Santa Rita de Casia, por ello invito a las damitas chonenses a participar en los mismos con el objetivo de darle realce a las fiestas de nuestro cantón” dijo.
El Manaba
3
Invitación a socialización de proyecto Néstor Cano Zambrano, miembro del Comité Ejecutivo de la CEOSL, invita a la socialización del proyecto del Código Orgánico del Trabajo, desde la óptica del Gobierno y la propuesta de los trabajadores sobre el actual Código del Trabajo; evento que se realizará el miércoles 9 de julio, en uno de los salones de la Casa de la Cultura de esta ciudad a partir de las 16 h00.
PaviMentación rígida en chone
Abierta la calle Pichincha y se trabaja en la Colón
Una vez terminada la etapa del fraguado en el tramo que restaba de la calle Pichincha, desde el viernes de la semana anterior, la compañía Equitesa S.A. encargada de los trabajos abrió en su totalidad esta arteria vial del caso urbano de la ciudad, al servicio de la ciudadanía la misma que sirve para el tráfico vehicular y peatonal. El Gobierno Autónomo Descentralizado de Chone, firmó en el 2013 un contrato con la constructora Equitesa S.A. por más de 2.5 millones de dólares para la construcción de cuatro calles con pavimento rígido, de las cuales tres prácticamente se encuentran terminadas entre ellas Raymundo Aveiga, Las Mercedes y últimamente la Pichincha, su contrato es de 595 mil 317,10 dólares, y estuvo bajo la supervisión y fiscalización Taiana Farías de Obras Públicas del Gad municipal.
La calle Pichincha terminada y abierta para el paso vehícular La Ing. Mariana Buenaventura Loor, Directora de Obras Públicas del Gad Chone, dijo que debido a problemas del vetusto sistema de alcantarillado sanitario los trabajos en esta calle se habían retrasado, por lo que se solicitó la intervención de la Empresa
Municipal de Agua Potable y Alcantarillado para que se le diera solución al mismo, y ahora la calle está abierta al público” indicó. Señaló también que la compañía Equitesa ya ha iniciado con la “colocación del pavimento rígido en la calle
Colón, desde la 7 de agosto hasta el by pass que refiere el contrato suscrito entre el Gad y ellos, nos corresponde a nosotros estar vigilantes de los trabajos que se realizan para que se cumplan con las especificaciones y rubros establecidos” acotó.
ANT ENTrEGÓ PErMiSo dE oPErACioNES A rEiNA dEl CAMiNo El director ejecutivo de la Agencia Nacional de Tránsito -ANT- Héctor Solórzano, suscribió el Contrato de Concesión de Rutas y Frecuencias a la Cooperativa de Transporte Interprovincial Reina del Camino, en acto llevado a cabo en el salón de sesiones del Sindicato de Choferes Profesionales de Chone. En su discurso, Héctor Solórzano indicó que Reina del Camino ha cumplido con todos y cada uno de los requisitos solicitados por la dirección técnica de la ANT y que este primer contrato marca una diferencia, ya que se adquieren obligaciones y compromisos por parte de la operadora. “Estamos seguros que estos compromisos serán cumplidos a cabalidad, ya que así como lo estamos otorgando, nosotros se-
El director ejecutivo de la ANT, Héctor Solórzano y la Gerenta de Reina del Camino, Soraya Ibarra, subscriben el Contrato de Rutas y Frecuencias remos quienes vigilaremos que todas estas obligaciones que se contraen en este momento, sean cumplidas plenamente”, indico. De su parte, Soraya Ibarra, la gerenta de la Coopera-
tiva de Transportes Reina del Camino, agradeció a las autoridades provinciales y nacionales de la –ANT-, especialmente a la Ministra de Transporte y Obras Públicas, Paola Carvajal por el apoyo
brindado, subrayó que recibir el Contrato de Concesión de Rutas y Frecuencias, compromete a la operadora a mejorar el servicio, como parte fundamental del compromiso adquirido.
4
El Manaba
Manabí
Martes 08 de Julio del 2014
Fiscal boliviano aplazó viaje a EE.UU
Actualidad
El fiscal general de Bolivia, Ramiro Guerrero, aplazó por unos días el viaje que debía realizar ayer a Estados Unidos para presentar una segunda petición de extradición del expresidente boliviano Gonzalo Sánchez de Lozada (1993-1997 y 2002-2003), informó una fuente oficial.
“LAS CARTAS DE PABLO NERUDA A JORGE CARRERA ANDRADE” Este viernes 18 de julio de 2014, la Universidad Técnica de Manabí y la Embajada de Chile, se unen para la presentación del libro “Pablo Neruda y Jorge Carrera Andrade: Del Finis Terrae al Aro Equinoccial”. Esta actividad, organizada por la Escuela de Educación Artística de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación de la UTM, se desarrollará en el Salón de Actos Culturales a las 19H30. La entrada es gratuita y se realiza por los 60 años de funcionamiento de la Alma Máter. El origen de este libro está en un grupo de cartas que
Pablo Neruda dirigió a Jorge Carrera Andrade, en las que se demuestra una relación de amistad, admiración y compromiso entre ambos escritores, además de la atmósfera imperante a fines de los años 30 y 40 del siglo XX entre la intelectualidad latinoamericana. Fue Abraham Quezada (Primer Secretario de la Embajada de Chile y autor del libro), quien las descubrió en un archivo universitario en Nueva York, mientras hacía una investigación para un ciclo de conferencias que daría en varias universidades quiteñas.
Venezuela protestas El líder del sector socialdemócrata de la oposición de venezuela, Henry Ramos Allup, descartó hoy secundar la estrategia del ala radical antigubernamental denominada “La Salida”, que busca presionar en la calle la renuncia del presidente Nicolás Maduro.
ECUADoR EXPIDE REGLAMENTo
Para observación de ballenas y delfines
LAS oPERADoRAS DE TURISMo QUE DESEEN REALIzAR LA oBSERvACIóN DE BALLENAS Y DELFINES DEBERáN CUMPLIR CoN LoS REQUISIToS ESTABLECIDoS PoR LA LEY DE TURISMo Y DEMáS NoRMATIvAS vIGENTES.
Presentación del libro.
La temporada de observación de los cetáceos en el país inician desde la segunda quincena de junio y concluye en septiembre. Redacción EM
diarioelmanaba@hotmail.com
Con el objetivo de salvaguardar la vida humana en el mar y garantizar la conservación y protección de ballenas y delfines en aguas ecuatorianas, el Gobierno Nacional, a través de cuatro secretarías de Estado, expidió la normativa que regula la observación de estas especies. Estas regulaciones que se recogen en el Acuerdo Interministerial No. 20140004 se aplicarán en todas las actividades turísticas inherentes a la observación de cetáceos que se realicen en el mar territorial, cuya temporada en el país inicia en la segunda quincena de junio y concluirá en septiembre. En Manabí ya se realizó la presentación del reglamento con
la presencia de los operadores turísticos de Puerto López, que es único cantón en esta provincia donde existen operadoras legalizadas para realizar observación de ballenas. Las especies que estarán amparadas por el mencionado instrumento legal son: la ballena jorobada (Megaptera Novaeangliae), el bufeo (Tursiops Truncatus), los delfines amazónicos: delfín rosado (Inia Geoffrensis) y delfín gris (Sotalia Fluviatilis) y todas las especies de cetáceos que habitan de manera regular o estacional en aguas ecuatorianas, incluyendo las del archipiélago de Galápagos, en donde la actividad turística es principalmente marítima. Es importante destacar que la operación de las activida-
des turísticas en este ámbito se realizará únicamente con embarcaciones autorizadas, con guías calificados por la autoridad competente y que pertenezcan a operadoras de Turismo y/o Centros de Turismo Comunitario. A fin de proteger y garantizar la integridad física de los ocupantes de las embarcaciones y reducir al mínimo la perturbación a las ballenas y/o delfines, el Acuerdo Ministerial define en su artículo 8, 18 normas que deberán cumplir tanto el capitán como la tripulación. (Acuerdo Interministerial) Asimismo señala que las actividades turísticas y deportivas en el territorio insular de Galápagos se regirán por la Ley de Régimen Especial para la Conservación y Desarrollo Sustentable de la provincia de Galápagos, el Estatuto Administrativo y el Plan de Manejo del Parque Nacional Galápagos y demás normativa vigente. El Acuerdo Interministerial fue suscrito por los ministerios del Ambiente, Turismo, Transporte y obras Públicas; y, Defensa Nacional, entidades responsables de la ejecución y cumplimiento de este instrumento legalen coordinación, en el ámbito de sus competencias, con la Secretaría Técnica del Mar.
Manabí
Martes 08 de julio del 2014
Actualidad
5
Argentina quiere seguir negociando pero respetando al 100 por ciento de los acreedores Una delegación del Gobierno argentino acudió hoy a Nueva York para reiterar ante Daniel Pollack, mediador en la negociación para el pago de deuda a fondos especulativos o “holdouts”, su voluntad de diálogo pero también su intención de “contemplar los intereses del cien por ciento” de los acreedores. Encabezada por el ministro de Economía, Alex Kicillof, esta delegación volvió a mencionar a Pollack la necesidad de una medida cautelar o “stay” en el caso del pago de deuda a los fondos especulativos, llamados en Argentina “fondos buitres”, de manera que no se empuje al país a la suspensión de pagos.
Policía Nacional y comunidad trabajan por un Portoviejo seguro Dirigentes De 10 barrios De Portoviejo conformarán un comité Para emPrenDer activiDaDes De seguriDaD en conjunto con la Policía nacional El cabo Williams Salas, Integrante de la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) Cerezos, tuvo varias reuniones con Leonel Giler, presidente de la Ciudadela Portoviejo, donde surgió la iniciativa de conformar un comité con todos los dirigentes barriales que participan en el programa Barrio Seguro. El circuito Cerezos está conformado por tres subcircuitos, en los cuales hay 10 barrios seguros. Salas manifestó que el presidente de este comité se escogerá dependiendo la predisposición y el tiempo que pueda dedicar a la coordinación de actividades. “Ya conformado el comité se analizarán las falencias que existen en los tres subcircuitos para trabajar en ello. Vamos a ir donde las autoridades competentes porque no sólo es la Policía Nacional la encargada de desarrollar las labores, esto es un trabajo en conjunto para lograr los objetivos”, manifestó. Salas comentó que la municipalidad de Portoviejo está por instalar “Ojos de Águilas” y que la idea es que los barrios que componen el comité cuenten con estas cámaras de seguridad.
El Manaba
Dirigentes de los barrios seguros se reunieron para coordinar la creación de un comité barrial, en Portoviejo “Esto es un acuerdo con la Policía Nacional y los menores de edad, quienes estén fuera de su casa serán llevados a las instalaciones de la UPC para ser entregados a su representante. Queremos que exista más control de parte de los padres para que no se vinculen a vicios, el año pasado hicimos esto y dio excelentes resultados”. Además en este circuito se desarrolló una minga en un parque para la recuperación de espacios públicos. “Estamos realizando trabajos para tratar de recuperar sectores aislados para evitar actos delictivos”.
oPiniÓnEs
Martha Cadeño ViceAlcalde
“Unidos hacemos fuerza por eso es importante la iniciativa de la Policía Nacional, el objetivo es capacitarnos y capacitar a los vecinos”
Willians Salas Ciudadana “Se invita a los presidentes barriales para que exista el compromiso de impulsar esta idea. A la comunidad les pido que apoyen a cada dirigente y propongan actividades que beneficien al sector”
Picoazá tEndrá agua todos los días Dentro de una semana, a más tardar, la población de Picoazá tendrá agua potable las 24 horas del día y los 7 días de la semana, informó Frank Mendoza, jefe de Agua Potable de la Epmapap. Desde hace unos quince días los técnicos de la institución iniciaron la búsqueda de tres puntos de prueba que dejó el Plan Maestro de Agua Potable en la red principal de 315mm, los que han sido localizados a la altura del Complejo Deportivo de Picoazá, en el sitio Pedregal y a la altura del reasentamiento Virgen de Guadalupe. Una vez que se localizaron los tres puntos de prueba, se procedió con la reparación de la tubería a través del uso de uniones elastoméricas para habilitar la línea principal de distribución que viene desde el tanque ubicado en el cerro de la UTM, y con ello se ha cerrado el circuito de distribución del Plan Maestro de Agua Potable del mencionado Tanque. Picoazá se ha venido abasteciendo de agua a través de un tanque que es llenado con la impulsión de una bomba, con agua proveniente del antiguo sistema, conocido como tanque de Las Pulgas y por bombeo desde Loma Blanca. Al momento se realizan las pruebas hidráulicas que permitirán medir la presión y caudal, y analizar si las mismas tienen capacidad para llegar hasta la cota donde se encuentra ubicado el tanque de Picoazá que tiene una capacidad de 400m3. Las pruebas y el monitoreo tomarán un par de días, y luego de que se haya medido el comportamiento del sistema, se procederá con la interconexión, de manera que en máximo una semana unas 700 familias en Picoazá estarán abasteciéndose con el sistema del Plan Maestro de Agua Potable.
Trabajos a la altura del Complejo Deportivo Picoaza ,de reparación de la tubería para habilitar la línea principal de distribución.
brindan aPoyo a ciudadanía y faMiliarEs dE lEnin chiriboga La Policía Nacional mantuvo este jueves un dispositivo de seguridad durante una marcha realizada por las principales calles de Manta. La ciudadanía pidió justicia por la muerte de Lenin Chiriboga, quien era el presidente de la Junta Cívica de la ciudad y secretario del Sindicato de Choferes “Laercio Chiriboga”. El ministro del Interior, José Serrano, mantuvo una reunión con familiares del fallecido y con participantes de la marcha. En un breve encuentro, el alto funcionario escuchó la posición de los presentes. en los patios del Sindicato de Choferes. José
Serrano les indicó que el índice delincuencial en la ciudad ha bajado gracias al trabajo policial y que los casos de asesinatos no quedarán en la impunidad. Además, reiteró que se buscará sancionar a los responsables del asesinato de Lenin Chiriboga. “Se va a seguir investigando este y otros casos”, enfatizó. El mayor Edison Molina, quien estuvo a cargo del dispositivo de seguridad, mencionó que cerca de 200 personas se dieron cita al recorrido, que comenzó desde la calle 13 hasta el Palacio de Justicia, donde se lleva a cabo desde el miércoles pasado la audiencia de juzgamiento en
contra de los siete implicados en el asesinato del dirigente. Chiriboga fue asesinado el 11 de julio de 2012, cuando se movilizaba con su familia por la ciudadela La Pradera. En el incidente resultaron heridos su esposa y nieto. Víctor Chiriboga, hijo del ahora fallecido, manifestó que la marcha fue pacífica exigiendo justicia. “Pedimos que crímenes como el asesinato de Lenin Chiriboga, un líder gremial, no quede en la impunidad. Pedimos que así como la Policía Nacional está haciendo un buen trabajo, la Justicia haga lo mismo”,
La Policía Nacional, brindó seguridad a la marcha de paz y justicia, realizada en las calles centrales de Manta
6
El Manaba
Manabí
Martes 08 de julio del 2014
Actualidad
Apoyo “El Movimiento Alianza PAIS expresa su respaldo al proceso de paz que vive Colombia, así como a apoyar las negociaciones entre el gobierno de Juan Manuel Santos, las Fuerzas Armadas evolucionarias de Colombia (FARC) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN)”, dice un comunicado firmado por Guillaume Long, ministro de Talento Humano y presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales de AP
Este es un modelo de las cocinas de inducción de 4 focos de cocción.
Este es un modelo de las cocinas de inducción de 2 focos de cocción.
DesDe agosto inicia en ecuaDor el proceso
Comercialización para sustituir más de tres millones de cocinas de gas Tras la convocatoria realizada en abril por el Ministerio de Industria y Productividad, 12 empresas nacionales han sido calificadas para la comercialización de cocinas de inducción a partir de agosto, anunció este lunes el ministro de esta cartera, Ramiro González, durante una rueda de prensa. Las empresas DME, Ecasa, Electrococ S.A., Enerinteco, Ferromédica, Fibroacero, Goldenage, Haceb, Induglob, Kangle, Meb y Motsur, fueron escogidas, de un total de 13 postuladas, para que fabriquen las cocinas que reemplazarán a las de gas para cumplir con el proyecto de
Las eMpresas se soMetieron a un proceso de seLección y verificación técnica que asegure La caLidad deL producto, eL tieMpo de cocción; que oferten, por Lo Menos, tres años de garantía y precios asequibLes. cambio de la matriz energética hasta 2016, impulsada por el gobierno ecuatoriano. “La capacidad de producción de estas empresas, entre pequeñas, medianas y grandes, va desde las 3.000 a las 50.000 unidades mensuales”, indicó González, quien estima que desde agosto hasta diciembre se comercialicen 370.000 cocinas y que en los
próximos dos años se cumpla con el objetivo de reemplazar 3 millones de cocinas a gas en todo el país. Los precios de las cocinas varían según el modelo y los focos de cocción que contienen. El de dos focos costará entre 156 y 276 dólares; el de tres focos tendrá un valor entre 245 y 323 dólares, mientras que el de cuatro – el más fabricado
por las empresas- costará entre 243 y 318 dólares. Además, se ha diseñado un modelo de cocina con horno que tendrá un costo entre los 585 y 680 dólares. El gobierno ecuatoriano ha dispuesto tres formas de crédito para que los ecuatorianos puedan adquirir las cocinas y pagar hasta 36 meses plazo, a través de las planillas
de luz eléctrica. Las cocinas de inducción resultan eficientes y ahorrativas en tiempo, según explicó Wolfgang Bruque, gerente
de operaciones de DME, una de las empresas que comercializará este producto, que representa una mejora en la cocción de alimentos.
GobiErno sE EncarGará dE infraEstructura dE EstablEciMiEntos MunicipalEs si apruEban EnMiEnda constitucional El Estado se encargará de la infraestructura de escuelas y colegios municipales, si la Asamblea Nacional aprueba la enmienda constitucional, en el Art. 264, informó este lunes el ministro de Educación, Augusto Espinosa. La enmienda plantea cambiar en la Constitución dos artículos; el Art. 261 (competencias exclusivas) y el Art. 264 numeral 7, que contempla las competencias de los municipios, como son, planificar, construir y mantener la infraestructura física y los equipamientos de
salud y educación, así como los espacios públicos destinados al desarrollo social, cultural y deportivo, según la ley. Mientras que la enmienda, plantea eliminar ese numeral del Art. 264 y poner al final un inciso que debería decir: "Previa autorización del ente rector de política pública, podrán construir y mantener la infraestructura física y el equipamiento de salud y educación". El ministro explicó que la educación municipal significa para el Ecuador 260 esta-
blecimientos educativos con 50.000 estudiantes, mientras que los establecimientos públicos son 17.500 con 3,6 millones de niños y jóvenes. Con esta enmienda se podrá asignar constitucionalmente la competencia al Ejecutivo en materia de infraestructura y equipamiento, informó el secretario de Estado. Pero también, agregó, "puede encontrarse colaboración desde los municipios que se establecerá en la Constitución, es decir, si quieren construir nuevas unidades educativas".
Manabí
Martes 08 de julio del 2014
fútbol femenino
Rocafuerte FC se acerca al bicampeonato Rocafuerte FC lidera, con 52 puntos, lidera el campeonato ecuatoriano de fútbol femenino. Tiene seis más que su inmediato perseguidor, Siete de Febrero, con 46 unidades. El conjunto de la ciudad portuaria de Guayaquil, con el pasar de las jornadas se consolida como el candidato firme para conseguir el bicampeonato. Los 97 goles marcados, las 17 victorias en 18 partidos y apenas un empate avalan su aspiración. El fin de semana anterior, en la segunda edición del evento nacional, cumplió su vigésima jornada y venció 6-0 a Las Palmas, mientras que su escolta, Siete de Febrero, superó 3-1 a Liga de Quito. La Comisión Nacional de Fútbol Aficionado, ente
Rocafuerte FC tiene un promedio de 5,3 goles por partido. organizador del torneo y afiliado a la Ecuafútbol, resolvió, junto con los de-
legados de los 12 clubes participantes, suspender la quinta y séptima fecha,
El Manaba
7
BALONCESTO DE LOS JUEGOS NACIONALES PREJUVENILES Quedaron definidos los rivales que tendrá Manabí en la fase eliminatoria del torneo de baloncesto, tanto masculino como femenino, correspondiente a los Juegos Deportivos Nacionales Prejuveniles a cumplirse del 25 de julio al 8 de agosto del presente año. El sorteo de grupos tuvo lugar recientemente en Ibarra, provincia de Imbabura, y en la reunión se resolvió disputar el torneo mediante el sistema de todos contra todos, y los dos mejores de cada serie avanzarán a la segunda etapa de la competición. Los grupos quedaron establecidos así: Varones, grupo A, en Ibarra: Manabí, Azuay, Los Ríos, Imbabura, Esmeraldas y Sucumbíos. Grupo B, en Atuntaqui (Imbabura): Pichincha, El Oro, Morona Santiago, Napo, Zamora Chinchipe y Pastaza. Grupo C, en Otavalo (Imbabura): Guayas, Tungurahua, Loja, Orellana, Santo Domingo de los Tsáchilas y Santa Elena. Damas, grupo A, en Ibarra: Manabí, Morona Santiago, Azuay, Loja, Sucumbíos y Zamora Chinchipe. Serie B, en Otavalo (Imbabura): Guayas, Tungurahua, Cotopaxi, Santa Elena y Napo. Serie C, en Atuntaqui (Imbabura): Pichincha, Los Ríos, Santo Domingo de los Tsáchilas, El Oro y Orellana. Según lo aprobado, en la segunda etapa el primero jugará con el sexto, el segundo con el quinto y el tercero con el cuarto. Los ganadores avanzarán al cuadrangular final, donde saldrá el campeón y vicecampeón, tanto en damas como en varones.
por la participación de la selección ecuatoriana en el Mundial
SANTIAGO ROSERO, LA PIEzA qUE ENGRANA AL TEAM ECUADOR El Team Movistar Ecuador cumple su primera campaña como equipo continental y mucho se habla de los triunfos de Byrón Guamá, su líder o el desempeño de José Ragonessi, Jorge Montenegro o Segundo Navarrete, pero pocos conocen a Santiago Rosero, quien es la pieza que engrana la escuadra. “Las cosas que yo hago muchos no las conocen, como por ejemplo, afinando los detalles de la documentación, en contacto permanente con la UCI, con la federación ecuatoriana y también me dedico a que no les falte nada a los ciclistas en cuanto a la implementación y equipos”, dijo Rosero, quien comenzó en el ciclismo a los 17 años. El primer equipo continental ecuatoriano recibió el aval de la UCI en febrero pasado. Entre los principales logros obtenidos se destaca que su líder, Byron Guamá, conquistó la medalla de oro en el Campeonato Panamericano en México y ganó la primera etapa de la Vuelta Alentejo en Portugal. Rosero se encarga de la logística y del bienestar de los ciclistas.
TAEKWONDISTA MANABITA CON MIRAS AL CAMPEONATO MUNDIAL EN BAKÚ El exciclista y actual entrenador ecuatoriano Santiago Rosero (dcha.) se vinculó al ciclismo a los 17 años. “Los resultados nos han avalado hasta la fecha y sabemos que estamos haciendo las cosas bien y trabajando de la mejor manera para consolidar lo que antes era un sueño”, agregó el director deportivo, quien durante su carrera de ciclista fue aprendiendo las funciones de entrenador. Además de estar pendiente del equipo, Rosero también es el contacto con los familiares de los ciclistas, que realizan su temporada en España.
La taekwondista manabita Melanie Valeska García Mendoza ha sido convocada al concentrado nacional que tendrá lugar en el Centro de Alto Rendimiento de Rioverde, Esmeraldas, del 5 al 22 del presente mes. El propósito de este concentrado es el de preparar a los integrantes del combinado nacional con miras a su participación en el Campeonato Mundial de Taekwondo, categoría cadete, a realizarse del 24 al 27 de julio en Bakú, Azerbaiyán. García, de los registros de la Federación Deportiva de Manabí, compite en la categoría bantham en la rama femenina, donde además han sido citadas las deportistas Karla Salcedo y Jennifer Pozo, de Azuay, e Ivanova Carvallo de Loja. En varones se llamó a los taekwondistas Santiago Tapia de Azuay, Michael Reyes de Loja, Williams Arévalo de Tungurahua y Peter Hurtado de Galápagos.
8
El Manaba
Holanda no le trae muy buenos recuerdos al seleccionador argentino Alejandro Sabella, ya que cuando era ayudante del entonces técnico Daniel Passarella en el Mundial de Francia 1998, la ‘albiceleste’ fue eliminada en Cuartos de final por el país europeo 2-1, con un gol de Dennis Bergkamp cerca del final. “El hombre es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra, hay que tratar de que no. Tenemos que estar tranquilos y no perder el equilibrio”, dijo Sabella en referencia a su segunda experiencia mundialista que iba a llegar en Brasil 2014. El obstáculo que se presenta por segunda vez en el camino mundialista de Sabella es Holanda, selección a la que enfrentará este miércoles en semifinales del Mundial de Brasil 2014, en el estadio Arena Corinthians de Sao Paulo. “Tuvimos un problema en aquel Mundial; un día después de que Holanda le ganara a Yugoslavia en el tiempo reglamentario, nosotros superamos a inglaterra en los penales. Hubo mucha adrenalina, era un clásico, hubo suplementario, penales. Y se festejó mucho, porque es muy difícil no festejar algo así”, afirmó Sabella.
INTERNACIONAL
Martes 08 de julio del 2014
Löw CONsIdERA quE BRAsIL Es AúN Más Ciclistas en la ruta Manta-San Mateo pELIgROsO sIN NEyMAR
El DT Argentino, Alejandro Sabella, espera terminar con 28 años de sequía de la ‘albiceleste’ sin ganar un Mundial.
MuNDiAL BrASiL 2014
Holanda y la revancha del argentino Sabella “A los tres días, jugamos contra Holanda con más de 30 grados. Entonces, si se da algo parecido, pensaría en contener a los jugadores lo más posible para recuperar rápido las energías”, agregó el hoy seleccionador argentino. Aquella vez, Sabella tenía un
FIFA dEsCARTA sANCIONAR AL jugAdOR quE LEsIONó A NEyMAR júNIOR La FiFA descartó este lunes sancionar a Juan Camilo Zúñiga, jugador que lesionó al astro brasileño Neymar Júnior, en el partido por Cuartos de final del Mundial Brasil 2014. La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), solicitó el domingo pasado a la FiFA, abrir un proceso disciplinario al futbolista colombiano, por lesionar al jugador brasileño en el partido contra Colombia, en el estadio Castelao de Fortaleza. Además, la CBF había pedido se le retire la tarjeta amarilla a su capitán, Thiago Silva, la que calificó como "injusta". Los dos pedidos fueron negados. El zaguero central acumuló la segunda amonestación en el duelo ante los ‘cafeteros’, que lo deja fuera de la semifinal del próximo martes, frente a Alemania. El entrenador de la ‘verdeamarela’, Luiz Felipe Scolari, trabaja para hacer frente a la ausencia de Neymar y Thiago Silva. En principio, serían William y Dante, respectivamente, quienes ocupen sus lugares.
La polémica infracción del defensa ‘cafetero’ Camilo Zúñidga (izq.) a Neymar, que lo dejó fuera del Mundial.
papel diferente al que tiene ahora. En este Mundial 2014 tiene la responsabilidad de devolver al camino del éxito a Argentina, que no gana un Mundial desde hace 28 años, contando además con Leo Messi en sus filas, considerado el mejor jugador argenti-
no en la historia, junto a Diego Maradona. Sabella no pensaba que se tendría que ver de nuevo, cara a cara en este Mundial con Holanda, ya que colocaba a España y Alemania como favoritos, junto a Brasil y Argentina.
El director técnico de la selección alemana, Joachim Löw Belo Horizonte.- , Löw ya palpita lo que será el duelo ante Brasil por el pase a la final de la cita mundialista, a disputarse mañana, martes, en el estadio Mineirao de Belo Horizonte. El DT del elenco europeo considera que la ausencia del astro Neymar, hará el encuentro aún más difícil, manifestando: “Brasil sin Neymar es mucho más difícil que con Neymar. Me hubiese gustado que pudiese jugar”. “Queda poco del modo de juego original de Brasil que conocemos”, añadió Löw, acerca de los cambios y esfuerzos que hará la Canarinha al no contar con el jugador Culé. Brasil y Alemania se verán las caras para revivir la final de la Copa del Mundo 2002, en donde los sudamericanos lograron alzarse con el título.
EL áRBITRO ECuATORIANO CARLOs VERA sE quEdARá hAsTA EL FINAL dEL MuNdIAL BRAsIL 2014 El árbitro ecuatoriano Carlos Vera, se quedará hasta el final del Mundial Brasil 2014, según lo decidió este lunes la comisión de arbitraje de la FiFA. La comisión dio a conocer los nombres de los jueces que serán considerados para dirigir los cuatro partidos que restan de la Copa, y entre ellos, figura el internacional de Ecuador. Vera, que en el torneo mundialista dirigió dos partidos en la fase de grupos, está en la lista de árbitros centrales para ser tenido en cuenta para dirigir una de las semifinales, entre Argentina-Holanda y Brasil-Alemania, el cotejo por el tercer lugar o la final. El responsable de árbitros de la FiFA, el suizo Massimo Busacca, pese a las críticas y polémicas, se ha mostrado satisfecho con el nivel general de los arbitrajes. Aún quedan en Brasil, 15 de las 25 ternas, que podrán ser seleccionados para arbitrar los partidos restantes.
El juez ecuatoriano Carlos Vera, dirigió irán-Nigeria y Grecia-Costa de Marfil.
Fallece leyenda del fútbol mundial, Alfredo Di Stéfano Alfredo Di Stéfano falleció este lunes a los 88 años en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid, a causa de un paro cardiorrespiratorio que sufrió en plena calle madrileña el pasado domingo. Desde entonces, y tal como se explicó en el comunicado médico, se encontraba "ingresado en la unidad Coronaria sometido a sedación, intubación orotraqueal y ventilación mecánica", proceso que, a sus 88 años, no ha podido superar. Según publicó este lunes Mundo Deportivo de España, el presidente de honor del real Madrid tenía un historial de problemas cardíacos. En diciembre del 2005, había sufrido un infarto agudo de miocardio cuando se encon-
traba en Valencia, lo que obligó a implantarle un cuádruple 'bypass' en el Hospital La Fe. Tres semanas más tarde, fue intervenido de nuevo, esta vez para implantarle un marcapasos definitivo. En los últimos nueve años sus visitas al hospital fueron asiduas para el control de su salud. Con su pérdida, se va una de las mayores leyendas que ha dado el fútbol. Considerado por la FiFA como uno de los cinco mejores jugadores del siglo XX junto con Pelé, Beckenbauer, Maradona y Cruyff, la ‘Saeta rubia’ fue un jugador total que surgió de river Plate y acabó triunfando en el Madrid, donde es considerado el mejor futbolista de su historia.
Manabí
Martes 08 de julio del 2014
Nacional
9
Politica Nacional y Local El eje político de América Latina se ha inclinado hacia la izquierda en los últimos 25 años y este fenómeno que toma fuerza en lo nacional y local se atribuye al incumplimiento de las agendas sociales propuestas durante muchos años por los gobiernos neoliberales de turno, sostuvieron expertos académicos.
CUANDO SEA DECLARADO PAíS LIBRE DE FIEBRE AFTOSA
GobiErno dE Ecuador sE dEsMarca dE accionEs dE la supErcoM
Ecuador exportará carne desde 2015 El vicepresidente de Ecuador, Jorge Glas, anunció este sábado que el país andino podrá exportar carne desde 2015 una vez que sea declarado libre de fiebre aftosa. El dignatario realizó recientemente una visita a Uruguay donde conoció la experiencia de ese país en el faenamiento y certificación de calidad de los cárnicos. “A eso tenemos que llegar los ecuatorianos. No podemos hacerlo de otra forma que no sea la excelencia ¿para qué? Mientras más calidad usted venda precio va a recibir el ganadero, el centro de faenamiento, más riqueza vamos a generar para los ecuatorianos”, recalcó. Ecuador está imposibilitado de comercializar carne al mundo por la presencia de la fiebre aftosa que ataca al ganado debilitándolo y reduciendo su volumen. El Gobierno emprendió una agresiva campaña de vacunación que ha permitido que la patología no se haya hecho presente por más de 33 meses y espera en 2015 ser declarado país libre de aftosa. En declaraciones a ANDES, Paúl Olsen, presidente de la Asociación de Ganaderos del Litoral, informó que la primera exportación será a Venezuela e Irán. “Esto es un convenio entre la Subsecretaría de Ganadería con la compañía Agropesa del
El Manaba
El ganado vacuno que se cría en Ecuador es considerado de excelente calidad. grupo Supermaxi en la que se exportará el primer contendedor de carne sin hueso a Venezuela e Irán, los destinos están por definirse”, dijo el presidente del gremio ganadero. “El camino estará trazado con la primera exportación que se haga y poder comercializar ya no 160 reses al mes, sino 2.000 reses al mes”, anotó. Este objetivo se lo logrará una vez que el Ecuador sea calificado como país libre de aftosa y que la participación del Gobierno será proporcionar todas las condiciones que propendan a la exportación de su producción, dijo la Subsecretaria.
opiniÓnEs
Margoth Hernández Subsecretaria
“El cambio de la matriz productiva implica la necesidad de que el sector realice la comercialización de sus productos en el exterior con un alto valor agregado”
Jorge Glas Vicepresidente “Uno de los aspectos que
Ecuador aspira a replicar es el relacionado a la certificación de calidad dijo Glas durante el informe semanal del Gobierno.”
Fernando Alvarado, secretario de Comunicación de la Presidencia del Ecuador. El Gobierno de Ecuador se desmarcó de las acciones de la Superintendencia de Comunicación, órgano administrativo surgido tras la aprobación de la Ley Orgánica de Comunicación (LOC), vigente desde el 25 de junio de 2013. El secretario de Comunicación de la Presidencia de Ecuador, Fernando Alvarado, dijo este lunes en su cuenta de Twitter que la Supercom es independiente y que el Gobierno no tiene nada que ver con sus actuaciones. Alvarado respondió así a una consulta de un tuitero sobre una reciente resolución de la Supercom sobre el diario HOY. “SUPERCOM es independiente, el Gob nada tiene q ver con sus actuaciones. Personalmente no comparto algunas de sus ejecuciones”, contestó el Secretario de Comunicación al usuario de la cuenta @negrozambrano. La ley de Comunicación de Ecuador se aprobó el 14 de junio de 2013 y se promulgó en el Registro Oficial el 25 de junio del mismo año.
Ecuador crEará fondo público para dEsarrollo dE innovacionEs El gobierno de Ecuador creará un fondo público destinado a fomentar el desarrollo y la producción a gran escala de bienes de consumo creados por innovadores y emprendedores, informó este sábado el vicepresidente Jorge Glas. El sistema, que entrará en funcionamiento en 2014, está diseñado en varias fases y en este podrá tener participación también el capital privado, trascendió en el informe semanal de labores del gobierno. Glas y Richard Espinosa, ministro Coordinador de la Producción, Empleo y Competitividad, indicaron que
esta alternativa redundará también en la fundación de empresas implicadas en los procesos productivos. Explicaron que la iniciativa parte de la apertura del fondo destinado al llamado capital semilla, donde se invierte a riesgo para respaldar la indagación científica. En estos esfuerzos se inserta la apertura reciente de un Banco de Ideas, a cargo de la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (senescyt), como plataforma de desarrollo. Inicialmente, el gobierno destinó 27 millones de dólares
para proyectos investigativos avalados por este Banco de Ideas, como parte de su prioridad de transformar la matriz productiva nacional. Se informó que más del 50 por ciento de los ecuatorianos son emprendedores, con lo cual este país se convierte en uno de los más principales de la región en este listado. En este campo Ecuador invirtió en 2011 el 0,35 por ciento de su Producto Interno Bruto y aspira a llegar a 0,78 este año, para fundamentar su desarrollo económico en la generación del conocimiento
Inicialmente, el gobierno destinó 27 millones de dólares para proyectos investigativos avalados por este Banco de Ideas.
10
El Manaba
Internacional
Martes 08 de julio del 2014
Ciclistas en la ruta Manta-San Mateo
Al MEnos 15 MuErtos y ocho dEsApArEcIdos por lluvIAs En chInA
crEcIMIEnto En lA EconoMIA ArgEntInA
Según datos suministrados por la Cepal, durante la última década, Argentina ha registrado el mayor crecimiento en 50 años debido al diagnóstico y análisis de políticas para la generación de espacios de desarrollo productivo, creación de empleo e inclusión social. Argentina registró entre 2002 y 2010 la mayor tasa de crecimiento anual de su economía de los últimos cincuenta años y superó a los principales países de la región, según un informe recientemente publicado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). De esta manera, superó al mayor crecimiento que se había registrado entre 1965 y 1975, de 4,20 por ciento anual; y a la tasa promedio anual de los 90, que fue de 3,86.
La guerra civil salvadoreña dejó un saldo de más de 75 mil muertos, siete mil desaparecidos y más de 500 mil desplazados de sus lugares de origen.
EN EL SALVADOR
Instalan comité para atender a víctimas de la guerra El mandatario salvadoreño, Salvador Sánchez Cerén, anticipó que el Estado buscará mecanismos para resolver algunos casos en forma colectiva y otros individualmente. El presidente de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén, instaló este lunes un comité que estudiará formas de compensar a las familias de víctimas de la guerra civil que desangró al país durante 12 años, iniciando con la creación de un censo -ya en curso- para establecer el número de personas que
atenderá. Dicho comité estará integrado por funcionarios de gobierno y de organismos humanitarios independientes, mientras que el Programa de Reparación de Víctimas de Graves Violaciones a los Derechos Humanos Ocurridos en el Contexto del Conflicto Armado (1980-1992) será el encargado de finiquitar el censo. “La vida humana no se repara, sabemos que es imposible cumplir ese principio de restaurar, porque no podemos
restaurar la vida de tantas personas inocentes que en el marco del conflicto armado murieron. Pero sí tenemos la obligación, no solo moral, sino la obligación del país de hacer una reparación”, aseguró Sánchez Cerén al instalar el grupo. No obstante, el mandatario anticipó que es “imposible” para el Estado salvadoreño indemnizar a cada persona, por lo que se buscarán mecanismos para resolver algunos casos en forma colectiva y otros individualmente.
Unas 61 mil personas han tenido que abandonar sus hogares por las fuertes lluvias. La Oficina del Comité Nacional para la Reducción de Desastres detalló que unas 61 mil personas han tenido que abandonar sus hogares tras el derrumbe de al menos cinco mil viviendas debido a las fuertes lluvias. Unas 15 personas han perdido la vida por las fuertes lluvias y las inundaciones que se han registrado en siete provincias de China, donde además hasta el momento se calculan ocho personas desaparecidas, según un balance del Ministerio de Asuntos Públicos. De acuerdo con el informe publicado este lunes, las provincias de la parte sur del país son las más afectadas por el temporal que inició el 3 de julio, entre las que figuran, Xinjiang, Guangxi, Yunnan, y Guizhou. El Ministerio calcula que 5,9 millones de personas se han visto afectadas, de las que 61 mil personas han tenido que abandonar sus hogares. En total, unas cinco mil viviendas se han venido abajo, según una información de la Oficina del Comité Nacional para la Reducción de Desastres recogida por la agencia de noticias Xinhua. El Gobierno ha cifrado las pérdidas económicas directas derivadas de este temporal en tres mil 400 millones de yuanes (unos 400 millones de euros).
Ciclistas en la ruta Manta-San Mateo
rEscAtAn A Más dE 20 MIl InMIgrAntEs En lAs últIMAs 72 horAs
fondos buItrEs
El Ejército sirio continuará aplicando acciones antiterroristas en todo el país.
Más de 63 mil personas han llegado a Italia en el primer semestre de 2014 Autoridades reportaron que entre las personas socorridas por los navíos y helicópteros, se encuentran al menos 10 niños y una dama embarazada. El plan fue creado por el Gobierno de este país, con la finalidad des para incrementar la seguridad en el mar Mediterráneo. Más de 2 mil 600 inmigrantes han sido rescatadas durante las últimas 72 horas, con el objetivo de dar cumplimiento al operativo militar y humanitario Mare Nostrum, informaron las autoridades costeras italianas. Medios locales afirmaron que los indocumentados encontrados en las aguas cercanas a la isla de Sicilia, provienen mayormente de Eritrea, la República Democrática del Congo, Sudán y Argelia.
Ejército intensifica acciones militares en noroeste de Siria De acuerdo con un informe gubernamental, los militares intensificaron sus operaciones especialmente en Alepo, donde en los últimos días se han registrado varios enfrentamientos. Organismos de seguridad del Gobierno sirio anunciaron este lunes que las tropas del Ejército reforzaron sus acciones contra el terrorismo en varias partes del país.
De acuerdo con un informe gubernamental, los militares intensificaron sus operaciones especialmente en Alepo (norte), donde en los últimos días se han registrado varios enfrentamientos. Se conoció que en Yabilya, Zirba, Kafenaha, Shakif, Tal Shaeir, Babis y otros sectores de la ciudad más grande de Siria, Alepo, las tropas del Ejército
mantienen una férrea lucha contra los grupos opositores al Gobierno del presidente Bashar al Assad. Una fuente militar explicó que al menos 20 terroristas del frente Islámico y del Ejército del islam perdieron la vida durante enfrentamientos contra las fuerzas militares del Gobierno sirio en el poblado de Meydaa.
El encuentro comenzó a las 14H30 locales en Nueva York, Estados Unidos. Kicillof se encuentra al frente de la delegación argentina, en la que también participan el secretario de Finanzas, el representante del Ministerio de Economía y el subprocurador del Tesoro de la Nación. El ministro de Economía de Argentina, Axel Kicillof, y el abogado Daniel Pollack, el mediador designado por el juez Thomas Griesa, sostienen este lunes la primera reunión formal por el caso de los fondos buitre. El encuentro comenzó a las 14H30 locales en el piso 27 del edificio ubicado en el 245 de Park Avenue, en la ciudad de Nueva York (Estados Unidos).
Sucesos
Martes 08 de julio del 2014
El Manaba
11
EjéRCito ECuAtoRiAno
Decomisa 2.691 galones de combustible en frontera con Colombia LAs EVidEnCiAs dE AmbAs opERACionEs, junto AL dEtEnido, FuERon EntREgAdAs A LAs AutoRidAdEs CompEtEntEs pARA Los FinEs LEgALEs pERtinEntEs. Efectivos del Ejército decomisaron el viernes 2.691 galones de combustible en dos operativos realizados en la localidad de Río Verde, provincia costera de Esmeraldas, cerca de la frontera con Colombia, informó el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA). En el primer operativo en el que no fueron registrados detenidos, las autoridades decomisaron 874 galones de combustible en una embarcación situada en Río Verde, luego de haber recibido información de inteligencia militar. El segundo operativo, en el mismo sector, los uniformados capturaron a una persona, cuatro lanchas que transportaban unos 1.817 galones de combustible y cinco tanques de gas doméstico.
unos de los presuntos asaltantes de domicilio
Intervención policial evita robo a domicilio La policía nacional capturó a dos individuos, quienes supuestamente pretendían robar los bienes de una vivienda en el sector de san Alejo de portoviejo. El subteniente david Villagómez, jefe del subcircuito san pablo 1, dijo que mientras se encontraban realizando el patrullaje preventivo recibieron una alerta ciudadana manifestando que dos personas habían saltado la cerca de un domicilio. Los uniformados acudieron hasta el lugar indicado a verificar la información recibida, encontrando infraganti a los dos ciudadanos tratando de sustraer los bienes. Ejército ecuatoriano decomisa 2.691 galones de combustible cerca de la frontera con Colombia.
México: 4 fallecidos y 35 heridos por el sismo El sismo ocurrido esta mañana en méxico, en la costa del pacífico, a 8 kms de puerto madero, cerca a la fronera guatemalteca, ha cobrado ya la vida de almenos tres personas. “Hasta el momento tenemos reporte de 30 casas dañadas y dos personas fallecidas”, aseguró Raúl Hernández, vocero de los bomberos municipales de guatemala. mientras que en méxico, falleció josé molina. Los estados mexicanos donde mas se han sentido las consecuencias son Chiapas y tabasco. El terremoto también provocó heridas en otras 35 personas, según la sumatoria de los reportes brindados por las autoridades de los distintos lugares afectados. Las autoridades han descartado un tsunami,aunque han advertido de posibles réplicas
Con machete uno de ellos tenía en sus manos un machete y un saco, el otro estaba en el interior del domicilio sacando una carreta de construcción. Villagómez sostuvo que uno de los sujetos trató de huir a precipitada carrera, en ese momento los uniformados le dieron persecución a pie, logrando detenerlo tres cuadras más adelante en la calle Eloy Alfaro y tercera transversal. según las versiones ciudadanas, estas personas son las que estaban acostumbradas a robar en el sector. uno de los aprehendidos es menor de edad. El hecho se suscitó este miércoles en horas de la mañana.
Muere al rodar por las escaleras
Supertifón azota sur de Japón miyako.- La isla miyako, ubicada al sur de japón, se preparara para la llegada mañana de un “supertifón”, el neofuri, que podría ser uno de los más intensos de este tipo en las últimas décadas y causar olas de hasta 14 metros de altura y ráfagas de hasta 270 kilómetros por hora , advirtió hoy la Agencia nipona de meteorología . La isla de miyako tiene vigente el máximo nivel de emergencia y no se descarta ampliar la emergencia en las próximas horas a la isla principal de okinawa, ante la inminente llegada del tifón. “podría tratarse de uno de los tifones más fuertes registrados en un mes de julio”, consideró el responsable de previsiones meteorológicas de la jmA, satoshi Ebihara, afirmando que es necesaria “vigilancia máxima” ante la llegada del tifón, y pidió a la población que se “se mantenga a resguardo” y se prepare para “lluvias intensas, fuertes vientos y olas de gran altura”. Los meteorólogos prevén que el tifón pierda intensidad a lo largo del día y se desplace posteriormente hacia el este y alcance la región de Kagoshima, donde los vientos llegarán a los 90 kilómetros por hora.
El “neoguri” es el octavo tifón de la temporada y pasará por zonas donde ya han caído intensas precipitaciones durante el fin de semana -de hasta 300 milímetros-, por lo que la jmA alertó sobre el riesgo de desplazamiento de tierras
mientras bajaba en posible estado etílico una escalera de madera, juan de la Rosa tejedor santa Cruz de 70 años, terminó cayendo y cuando sus familiares se acercaron lo encontraron sin vida. El anciano dormía en casa de un primo y compadre en el barrio 12 de octubre, parroquia La iberia del cantón El guabo. El hecho ocurrió a las 01:00 de ayer, en el domicilio de benedicto de la Cruz, quien había dado posada a su pariente, que horas atrás estuvo bebiendo y no alcanzó retornar a su casa. se presume que tejedor se despertó y decidió dirigirse al baño para realizar sus necesidades biológicas, y cuando bajaba las gradas de la escalera que estaba mojada, a causa de una llovizna y por el estado etílico resbaló los escalones, cayendo de cabeza. por delegación del fiscal Lisandro meza, agentes de la dinased realizaron el levantamiento del cadáver, que fue trasladado a la morgue del cementerio de El guabo. poco a poco se fueron acercando los familiares y amigos de la víctima, entre el dolor se sorprendieron al conocer que el hombre que toda su vida conocieron como pedro tejedor, en la cedula de identidad estaba como juan de la Rosa tejedor santa Cruz.
Martes 08 de julio del 2014
El Manaba
Sucesos El Manaba Capturado por robo a vivienda
Pág.
11
Mientras bajaba en posible estado etílico una escalera de madera, Juan de la Rosa Tejedor Santa Cruz de 70 años, terminó cayendo y cuando sus familiares se acercaron lo encontraron sin vida.
La Policía Nacional capturó a dos individuos, quienes supuestamente pretendían robar los bienes de una vivienda en el sector de San Alejo de Portoviejo.
Pág.
Muere al rodar escaleras
11
Pág.
11
Decomisan 2.691 galones de combustible Pág.
Efectivos del Ejército decomisaron el viernes 2.691 galones de combustible en dos operativos realizados en la localidad de Río Verde, provincia costera de Esmeraldas, cerca de la frontera con Colombia, informó el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA).
10
4 fallecidos y 35 heridos por el sismo El sismo ocurrido esta mañana en México, en la costa del Pacífico, a 8 kms de Puerto Madero, cerca a la fronera guatemalteca, ha cobrado ya la vida de almenos tres personas.
Pág.
11
Supertifón azota sur de Japón Miyako.- La isla Miyako, ubicada al sur de Japón, se preparara para la llegada mañana de un “supertifón”, el Neofuri, que podría ser uno de los más intensos de este tipo en las últimas décadas y causar olas de hasta 14 metros de altura y ráfagas de hasta 270 kilómetros por hora , advirtió hoy la Agencia nipona de Meteorología .
Pág.
11