DIARIO DIGITAL EL MANABA MIERCOLES 13 DE OCTUBRE DEL 2021

Page 1

El Manaba D I A R I O

PORTOVIEJO Año 6 - Número - 02265

MIÉRCOLES 13 DE OCTUBRE DEL 2021

“Vamos a cambiarle la cara al campo de Rocafuerte”: alcalde Patricio Zambrano

El alcalde de Rocafuerte, Patricio Zambrano Macías, destacó el martes la potencial agroindustria del cantón y las acciones emprendidas por el cabildo para crear un ecosistema para su aprovechamiento con una visión social, lo que incluye la dotación de agua potable para riego, vialidad, titularización de tierras y atracción de inversiones privadas.

www.diarioelmanaba.com.ec

Allanamiento de Fiscalía a oficinas del MIES en Portoviejo

Pág 3

Pág 4

Frente al allanamiento que realizó la Fiscalía General del Estado, este 12 de octubre de 2021, a la oficina de la Coordinación Zonal 4 del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), ubicada en la Av. Manabí y calle Río Amazonas de la ciudad de Portoviejo, esta cartera de Estado informa.

“A Quito y al Ecuador entero ¡los defendemos todos!”, presidente Lasso

Pág 3

Candidatas a reina de Manabi visitaron la prefectura

Pág 2

Las 13 reinas representantes de los cantones: Santa Ana, Chone, San Vicente, Manta, Jama, Tosagua, Sucre, Rocafuerte, Jipijapa, Portoviejo, El Carmen, Paján, Pichincha, compartieron momentos amenos con la autoridad provincial.

Vacunate por ti y por tu familia


2

El Manaba

MIÉRCOLES 13 DE OCTUBRE DEL 2021

www.diarioelmanaba.com.ec

Vacunate por ti y por tu familia

Al Día

Candidatas a reina de Manabi visitaron la prefectura

Trece candidatas a Reina de Manabí realizaron una visita protocolaria, al prefecto, Leonardo Orlando Arteaga. Las 13 reinas representantes de los cantones: Santa Ana, Chone, San Vicente, Manta, Jama, Tosagua, Sucre, Rocafuerte, Jipijapa, Portoviejo, El Carmen, Paján, Pichincha, compartieron momentos amenos con la autoridad provincial. "Me da mucho gusto conocerlas y escuchar a la juventud representada por ustedes, que se sienten orgullosas de las bondades de sus cantones y las parroquias a las cuales pertenecen", dijo el Prefecto. También la autoridad provincial, les deseó suerte en la elección y se comprometió a trabajar en causas sensibles como la violencia, no sólo con quien resulte ganadora sino con cada una de ellas, que ya son las embajadoras de cada uno de sus cantones. La visita se cumplió este martes 12 de octubre, y se entregó junto al Prefecto obsequios con productos artesanales de emprendedores manabitas, material informativo y turístico de la Prefectura de Manabí, y plantas ornamentales y frutales, para promover el cuidado ambiental y la reforestación.

El Manaba

DIRECTOR:

Lic. Tulio Muñoz Figueroa

DIRECCION;

PAGINACIÓN:

JAIME RODRIGUEZ MERO

PORTOVIEJO, Calles Pedro Gual y García Moreno

Diario

www.diarioelmanaba.com.ec

publielmanaba@hotmail.com

redaccion@diarioelmanaba.com.ec

TELÉFONO: 2 631 834


Nacional

www.diarioelmanaba.com.ec

MIÉRCOLES, 13 DE OCTUBRE DEL 2021

El Manaba

Vacunate por ti y por tu familia

3

“A Quito y al Ecuador entero ¡los defendemos todos!”, presidente Lasso Defender la democracia, la paz y el empleo es la responsabilidad de un Gobierno que sí tiene como prioridad el bienestar de su pueblo, y esa es la bandera del Ecuador del Encuentro. Desde el pretil del Palacio de Carondelet, la mañana de este martes 12 de octubre, el presidente de la República, Guillermo Lasso, extendió palabras de agradecimiento a cientos de ciudadanos que se congregaron en la Plaza Grande para sumarse a esta causa, respaldar la labor desempeñada por el Ejecutivo para construir un nuevo país, y decir: ¡a Quito y al Ecuador entero los defendemos todos! Ante un sinnúmero de consignas de apoyo, en el Centro Histórico de la capital, el Jefe de Estado resaltó la asistencia de los ciudadanos y afirmó: “aquí la presencia de ustedes -en compañía del Gobierno- es para decirle a los violentos que ¡a Quito lo defendemos todos!”; ello al rememorar los hechos violentos que hace dos años empañaron la libertad y la democracia en la capital y que estuvieron marcados por aberrantes actos como el incendio a la Contraloría General del Estado, el secuestro y la agresión de policías y periodistas, además de otros lamentables sucesos. “No es posible que se quiera hacer una apología del delito por parte de aquellos que hace dos años intimidaron a Quito (…). Que nos escuchen los que están en la Casa de la Cultura: aquí están los quiteños y ecuatorianos que vamos a defender a Quito y no vamos a permitir nuevos desmanes, violencia y ataques”, enfatizó. Por ello, el Mandatario reconoció a la multitud

por su aguerrido carácter para defender la paz y reconocer el trabajo incansable de un Gobierno que busca generar oportunidades para millones de ecuatorianos. “Les agradezco que se hayan hecho presentes este día para recordar la valentía, el espíritu de libertad, de paz y de concordia, que es la característica de este Quito, Luz de América” y exclamó “los que nada debemos nada tememos”, ya que los intentos de atentar contra la democracia no van a prevalecer por encima un país unido. El nuevo Ecuador se está reactivando, por lo que no se puede amenazar la estabilidad económica y productiva con paralizaciones que generan más violencia. El Gobierno no claudicará en su lucha por crear nuevas oportunidades para todos, frente a una Asamblea indolente ante la situación de millones de ecuatorianos, seguiremos defendiendo la paz, el empleo y la democracia porque ¡juntos lo logramos!

ALLANAMIENTO DE FISCALÍA A OFICINAS DEL MIES EN PORTOVIEJO Frente al allanamiento que realizó la Fiscalía General del Estado, este 12 de octubre de 2021, a la oficina de la Coordinación Zonal 4 del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), ubicada en la Av. Manabí y calle Río Amazonas de la ciudad de Portoviejo, esta cartera de Estado informa: Dicho allanamiento se realizó en el marco de la investigación previa por la denuncia presentada por el propio Ministerio de Inclusión Económica y Social, con fecha 24 de diciembre de 2020, en contra de una fundación, por una presunta falsificación de documentos, con los cuales esta organización operó durante ese año el servicio de Centros de Desarrollo Infantil, en su calidad de cooperante del MIES en el dis-

trito Portoviejo. Esta diligencia forma parte de un procedimiento de rutina en la investigación que lleva adelante la Fiscalía, con el propósito de preservar las pruebas y evidencias de la denuncia y de esa forma atender las correspondientes etapas de ley. El MIES está comprometido con la transparencia y lucha contra la corrupción, por lo cual brindará todas las facilidades para el esclarecimiento de posibles hechos irregulares. Actualmente, dicha fundación no mantiene relaciones de trabajo con el MIES. Asimismo, reitera su compromiso para garantizar una atención con calidad a los grupos prioritarios y vulnerables, como son las niñas y niños usuarios de nuestros servicios.


4

El Manaba

MIÉRCOLES 13 DE OCTUBRE DEL 2021

www.diarioelmanaba.com.ec

Rocafuerte

Vacunate por ti y por tu familia

“Vamos a cambiarle la cara al campo de Rocafuerte”:alcalde Patricio Zambrano El alcalde de Rocafuerte, Patricio Zambrano Macías, destacó el martes la potencial agroindustria del cantón y las acciones emprendidas por el cabildo para crear un ecosistema para su aprovechamiento con una visión social, lo que incluye la dotación de agua potable para riego, vialidad, titularización de tierras y atracción de inversiones privadas. El pronunciamiento lo realizó en una entrevista en Ecuador TV.

El crecimiento del cultivo de pitahaya es una muestra del crecimiento que registra Rocafuerte, en el segmento de la agroindustria. Con el 40% del total de hectáreas de cultivos (600 hectáreas) de la fruta de la provincia, Rocafuerte se coloca como el cantón con mayor producción de pitahaya por encima de Chone, El Carmen y Jipijapa. Rocafuerte agrupa el mayor número de productores de la provincia. A la fecha en Manabí se registran 147 productores. El pasado 5 de octubre entró en operación en Rocafuerte la primera planta para el acopio, procesamiento, empaquetado y exportación de pitahaya en Manabí con capacidad para receptar la producción actual de la fruta en la provincia.

La planta, ubicada la comunidad de Las Papayas en la Zona Alta del cantón, generará unas 300 plaza de trabajo en época de producción. El alcalde Zambrano destacó el papel que este tipo de inversiones privadas juegan en la dinamización de la economía rural del campo del cantón, que abarca el 45% de la Población Económicamente Activa (PEA). “Es súper importante que le da a nuestro cantón este producto que tiene un potencial exportador”, indicó. Ro-

cafuerte es el principal productor de arroz y coco de Manabí. La administración municipal, de acuerdo al diagnóstico que lo demanda el Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial (PDOYT), ha centrado todo su esfuerzo cambiarle la cara al campo, desde una visión amplia, mirando las potencialidades y prestando e impulsando las facilidades para generar desarrollo económico y social de sus habitantes, agregó. En esta línea indicó que en su gestión se reconstruyeron 75 kilómetros de vías rurales. Próximamente en conjunto con el Gobierno Provincial se emprenderá en la reconstrucción de otros 64 kilómetros de vías de 21 comunidades rurales. La meta en esta administración es intervenir 150 kilómetros de vial.

Para el 2023, estarán en plena operación los sistemas de riego “Las Ardillas”, “El Cardón” y “La Pipona” que irrigarán 680 hectáreas. Y además vamos a trabajar en otros proyectos de riego como, “Las Papayas”, “Las Peñas” y “Valdez”. Se ha solicitado al Gobierno Nacional la legalización del uso del agua del acueducto “La Esperanza” para el riego de otras 1.000 hectáreas productivas con la generación de más de 3.000 plazas de empleo, lo que redundará en una mejora de las condiciones de vida de los residentes de las comunidades y en la atracción de otras inversiones. “Esto es parte de lo que estamos realizando en nuestro cantón. Cambiándole el rostro al sector agrícola”, sentenció. “EL 45% de los rocafortenses se dedican a estas actividades”.


Actualidad

www.diarioelmanaba.com.ec

MIÉRCOLES 13 DE OCTUBRE DEL 2021

El Manaba

Vacunate por ti y por tu familia

5

La gran cita bananera “Banana Time 2021” le apuesta a ampliar más mercados internacionales El encuentro, organizado por la Asociación de Exportadores de Banano de Ecuador (AEBE), contará con charlas magistrales, show gastronómico, rueda de negocios y una feria comercial. Fortalecer y ampliar las relaciones comerciales entre los actores de la industria bananera de manera paralela con la dinámica de los negocios a nivel global, es el objetivo de la Convención Internacional del Banano, que este año celebra su XVIII edición en modalidad híbrida, teniendo como punto de encuentro a la ciudad de Guayaquil del 26 al 29 de octubre de 2021. La agenda está compuesta por expositores nacionales e internacionales y abordará los principales desafíos en materia comercial, logística y normativa. La expectativa es superar los resultados del año 2020 con más de 310 citas comerciales y un alcance de negocios de 98,7 millones de dólares.

José Antonio Hidalgo director ejecutivo de AEBE, señala: “Este año tendremos tres ejes temáticos para mejorar las condiciones y competitividad del sector: • Miremos hacia Oriente, post pandemia y sus impactos • Futuro del banano ante la amenaza Fosarium R4T • Responsabilidad compartida, estrategia de la Mesa a la granja de la Unión Europea”

Por su parte, Marianela Ubilla presidenta del Directorio de AEBE, señala: “El banano ecuatoriano es el mejor del mundo, nuestro país es el principal exportador. En el 2020 este sector fue fundamental para la economía nacional. El 2021 las exportaciones han tenido una caída de -5,57% durante el primer semestre, por ello es necesario plantear nuevos escenarios para el crecimiento del sector”.

Otra novedad que presenta la convención es el Show Gastronómico, resultado de un proceso de investigación conjunto con la Escuela de Chefs de Guayaquil, en el cual se elaboró una Guía Culinaria del Banano enfocada en sus aportes nutricionales, cuyo lanzamiento se realizará en el evento. La XVIII Convención Internacional del Banano y reunirá a los principales actores nacionales e internacionales de la industria.

Para mayor información puede visitar la plataforma https://www.bananatime.ec.


6

El Manaba

MIÉRCOLES 13 DE OCTUBRE DEL 2021

D

I

www.diarioelmanaba.com.ec

EPORTES

El partido que Ecuador jugará en Barranquilla el 14 de octubre

“En Colombia jugaremos el partido de nuestras vidas” El defensa ecuatoriano Robert Arboleda dijo que el del próximo jueves ante Colombia, en Barranquilla, “será el partido de nuestras vidas”, de cara a las pretensiones de clasificarse en las eliminatorias del Mundial de Catar 2022. “Ante Colombia será un partido muy difícil, conocemos que tienen grandes jugadores, que la mayoría juega en Europa, por lo que para nosotros será un gran reto, debemos estar bien concentrados, tratar de cambiar varias cosas; será el partido de nuestras vidas, para estar dentro de la zona de clasificación al Mundial y es lo que todos anhelamos”, afirmó. El zaguero ecuatoriano insistió en que será un partido muy difícil en el cual debe haber mucha concentración por parte de los jugadores, para tratar de contrarrestar el ataque de los colombianos, marcar bien y aprovechar incluso las pelotas paradas para intentar hacer daño y conseguir los tres puntos, que es lo que se necesita en este momento. Aceptó también que la derrota 2-1 del domingo 10 de octubre, en la visita a Venezuela, fue muy difícil para todos, aunque “lo bueno que tiene Ecuador es que sabe reponerse de los tropiezos, se sabe levantar”. “Yo tengo fe y confió en cada uno de mis compañeros, confío en el cuerpo técnico, por lo que Ecuador se va a levantar en este partido, vamos a tratar de conseguir los tres puntos para seguir en la zona de clasificación y así poder alcanzar el gran objetivo que es llegar al Mundial”, señaló. Según Arboleda, ante Venezuela hubo “dos desconcentraciones” que costaron, pero remarcó que esto es fútbol, nada es fácil, aunque han tratado de “dar lo mejor” y de “acoplar-

se a lo que quiere el técnico”. Aseguró que, en el plano personal, no tiene problemas para jugar con línea de tres o de cuatro defensas, de lateral o de central: “Soy un profesional y acato las órdenes del técnico”, subrayó.

No ocultó el ambiente de tristeza que se vive en el interior del equipo después de la derrota ante Venezuela. “Estamos muy tristes porque no merecíamos perder ayer; esto es fútbol y Ecuador va por buen camino, el equipo ha tenido grandes actuaciones, esto sigue y Ecuador le va a dar vuelta

a lo que pasó ayer”, añadió. En el partido de ida de las eliminatorias disputado el año pasado en Quito, Ecuador se impuso por 6-1 a Colombia, que intentará en Barranquilla tomarse la revancha para saltar a una mejor ubicación.

CARAPAZ PARTICIPARÁ EN LA VUELTA CICLISTA DE FORMA HONORÍFICA El ecuatoriano Richard Carapaz ha anunciado que tomará parte en la Vuelta Ciclista a su país que tendrá lugar en noviembre

con un recorrido de unos 1.200 kilómetros, tras haber criticado este verano la organización de la misma.

En un vídeo difundido por el Ministerio del Deporte, el ciclista de 28 años aparece en una carretera de El Carchi, la provincia de la que es oriundo, anunciando que se prepara para la XXXVIII Vuelta, cuyo comienzo está previsto para el 13 de noviembre y tendrá ocho etapas. Pero el Ministerio del Deporte ha aclarado que correrá de forma honorífica, como «protagonista», y no en calidad de competidor, y que el vídeo era una invitación a otros corredores a participar en la misma. Como distintivo este año figura que Guayaquil haya sido incluida en el recorrido, que en años anteriores solía centrarse en la región Sierra. En sus diferentes etapas, la Vuelta a Ecua-

dor tendrá un prólogo en Guayaquil, una etapa costera de Salinas a Manta, para después adentrarse a Quevedo, Santo Domingo, Machachi, Ibarra, Tulcán y Atuntaqui. Con un presupuesto este año de alrededor de medio millón de dólares, el doble que el año pasado, la Vuelta a Ecuador tendrá sobre todo a corredores nacionales, y algunos de países de la región como Colombia, Bolivia, Perú o México. Este miércoles los organizadores han convocado una rueda de prensa en Quito para presentar los detalles de la misma, en la que participará el laureado corredor, que ganó el Giro en 2019, quedó segundo en la Vuelta a España en 2020, y tercero en el Tour de Francia este año.


Actualidad

www.diarioelmanaba.com.ec

MIÉRCOLES 13 DE OCTUBRE DEL 2021

El Manaba

7

Vacunate por ti y por tu familia Unacem Ecuador e Independiente del Valle presentan los hitos alcanzados a través de sus buenas prácticas en equidad de género Las dos empresas firmaron su adhesión a las WEPs (Principios de Empoderamiento de las Mujeres) con el objetivo de implementar y fomentar acciones institucionales con enfoque de género. Esta iniciativa compromete a los adherentes a trabajar por la equidad de género en todos los niveles de su actividad económica. En 2020, Unacem Ecuador, líder en gestión ambiental, e Independiente del Valle (IDV) con su club femenino Dragonas comprometieron públicamente su adhesión a los Principios de Empoderamiento de las Mujeres (WEPs, por sus siglas en inglés), con el objetivo de implementar mejores prácticas institucionales con enfoque de género. A un año del acuerdo, las dos organizaciones hacen eco de los hitos alcanzados y los compromisos para impulsar el empoderamiento femenino. Varias han sido las acciones implementadas en la empresa cementera, entre ellas se destacan: • La creación de un Sistema de Integridad y actualización de su Código de Conducta que determina, entre otras cosas, la cero tolerancia a actos discriminatorio o de acoso; • Capacitaciones y campañas locales sobre no discriminación y violencia contra la mujer; • Fomento del liderazgo femenino: 30% del Comité de Dirección y el 25% de puestos de toma de decisiones está integrado por mujeres; • 63% de becas entregadas a través del Programa Becarios UNACEM en comunidades beneficia a mujeres.

Las dos empresas festejan su adhesión a las WEPs de ONU Mujeres porque refleja su compromiso de impulsar el empoderamiento de la mujer. “La violencia de género tiene un gran impacto en los costos sociales y económicos, cambiar esta realidad y brindar ambientes seguros a las presentes y futuras generaciones es un trabajo que nos compete a todos y todas; pequeñas acciones pueden marcar una gran diferencia”, dijo Estefanía Espinosa, coordinadora de comunicación y líder del comi-

té de género del Programa de Diversidad & Inclusión de UNACEM Ecuador. Por su parte, Andrés Larriva, Gerente Comercial del IDV comenta sobre la importancia de la adhesión para: “Fomentar en el club una cultura inclusiva, que otorgue condiciones y oportunidades igualitarias en el desarrollo de futbolistas profesionales, tanto en hombres como mujeres”. La institución ha mostrado todo su compromiso a través de acciones que ponen en valor a su equipo femenino Dragonas y a todos los colaboradores de la institución, las más importantes son: • Contratar un cuerpo técnico dirigido por una mujer y mejorar las condiciones para el entrenamiento de las Dragonas; • Inversión en infraestructura: construcción de un camerino para mujeres en complejo IDV y Estadio Banco Guayaquil; • Establecimiento de condiciones laborales equitativas: contrato de trabajo por un año completo para todas las jugadoras; • Entrega de becas deportivas a mujeres en universidades de primer nivel en Estados Unidos. Tanto Unacem Ecuador como Independiente del Valle trabajan por conseguir la equidad de género en sus distintos giros de negocios, y a la vez comprenden que esto no es una labor solo de gobiernos, de ONGs o empresas privadas, sino que es una realidad que involucra a toda la sociedad y es el primer paso para impulsar ambientes de igualdad y respeto por la diversidad.


8

El Manaba

MIÉRCOLES 13 DE OCTUBRE DEL 2021

www.diarioelmanaba.com.ec

Vacunate por ti y por tu familia

Hechos

Mies promueve encuentros de saberes y talentos con la participación de adultos mayores de Manabí Un total de 50 adultos mayores, quienes son parte del centro diurno Juan Pablo II, ubicado en el cantón 24 de Mayo, provincia de Manabí, participaron en el “Encuentro de los saberes y talentos”, que realizó el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) en el marco de las actividades programadas para conmemorar el Día Internacional de las Personas de Edad. Durante esta actividad, los adultos mayores demostraron sus dotes artísticas, expusieron manualidades y participaron en yincanas, demostrando destrezas en lo que respecta a la motricidad fina y gruesas. Nelli García, presidenta de los Adultos Mayores del centro diurno Juan Pablo II, agradeció el apoyo y la atención que reciben por parte del Gobierno del Encuentro y pidió a las autoridades que continúen con este servicio, “ya que esto nos permite mantenernos activos y útiles para la sociedad”, dijo. En este encuentro también participó el coordinador zonal 4 del MIES (Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas), Lenin Cedeño, quien señaló que para esta cartera de Estado hay un compromiso permanente por brindar atención, cuidados y servicios a las personas adultas mayores; “y este tipo de actividades fomentan su participación y promueven un envejecimiento activo, saludable e inclusivo”. Por su parte, el alcalde del cantón 24 de Mayo, Duval Valeriano, resaltó la importancia del trabajo articulado con el MIES y varias institucio-

nes de Estado, ya que esto permite que se puedan llegar con servicios a las personas de grupos priorita-

rios y vulnerables. El MIES, en la zona 4, brinda servicios de inclusión social a 13.824

adultos mayores en las modalidades diurna, residencial, espacios activos y domiciliar.


Hechos

www.diarioelmanaba.com.ec

MIÉRCOLES 13 DE OCTUBRE DEL 2021

El Manaba

Vacunate por ti y por tu familia

9

Trastorno 24/7, la factura mental que dejó la pandemia Lejos de evitar los riesgos laborales, el teletrabajo se volvió en una pesada carga para miles de personas. 30 de cada 100 personas en Ecuador sufre un problema de salud mental. Luego de 18 meses de trabajar sin horarios, los trabajadores se enfrentan a una nueva realidad. Luego de provocar más de 225 millones de contagios a escala global y de afectar la vida de 4,6 millones de personas, la Covid-19 sigue atacando por diferentes frentes. Uno de ellos es la salud mental, especialmente de quienes se adaptaron a las políticas 24/7 del teletrabajo. Esa es una factura muy cara que están pagando los trabajadores, aseguran expertos de la Asociación Ecuatoriana de Psiquiatría Núcleo Pichincha, quienes comentan “Si bien el teletrabajo implica la disminución de accidentes laborales o siniestros de trayecto, puede implicar un incremento en los trastornos mentales” Agrega que esto se debe a nuevos factores de riesgo como son altas cargas y ritmos de trabajo. La idea de, que los colaboradores pueden estar disponibles las 24 horas, todos los días (24/7) ha provocado que los trabajadores se autoimpongan largas jornadas laborales. “La impresión o realidad de estar disponible en todo momento y a cualquier hora está provocando problemas como la falta de desarrollo profesional, la fragmentación de las tareas del hogar y del trabajo, una falta de autonomía; inadecuadas culturas organizativas y el ciberacoso”, explican, al advertir que todos esos elementos pueden y están desatando trastornos depresivos, de ansiedad o de fatiga crónica. Problemas se mantienen Mientras que el gobierno, las empresas y los centros educativos intentan retomar las labores presenciales y lograr una productividad similar a la que existía antes de la pandemia, el Psiquiatra Juan Ayala, presidente de la Asociación de Psiquiatría aclara que los problemas relacionados con los contagios por Covid-19 siguen latentes. “Existe una tendencia a hablar de salud mental después de la pandemia, cuando los problemas

por la Covid 19 se mantienen”, acota el Dr. Ayala al insistir en que sigue predominando el temor de contraer el virus y los trastornos vinculados a los cambios sociales para evitar su propagación: distanciamiento social, teletrabajo, desempleo, clases virtuales, falta de contacto con nuestros seres queridos. La incidencia de esos factores el aumento de los niveles de ansiedad, depresión, miedos, preocupación, temores, irritabilidad, sentimientos de soledad, alteraciones del sueño y del apetito, así como en el agravamiento de trastornos preexistentes, se analizarán durante las Jornadas de Salud Mental en Tiempos de Pandemia, que se realizará en Quito del 11 al 13 de octubre. En la cita, organizada por la Asociación Ecuatoriana de Psiquiatría Núcleo de Pichincha, también se abordarán tópicos asociados a la pandemia, como el aumento en el consumo de alcohol, drogas y el incremento de la violencia intrafamiliar. El objetivo de este encuentro es orientar a la comunidad cómo lograr una buena salud mental. En principio, eso se logra con una buena calidad y cantidad de sueño reparador, adecuada alimentación y un buen desenvolvimiento en las relaciones interpersonales. Por su parte la Psiquiatra Genoveva Torres Dávila, vicepresidenta de la Asociación agrega que hay que aprender a ser tolerantes con la soledad y saber manejar en forma apropiada el aburrimiento o el buen uso del tiempo libre. En cuanto al trabajo señala la Psiquiatra Torres que debe darse un adecuado rendimiento de las responsabilidades, mantener un estado de ánimo apropiado en relación a las emociones y sentimientos, tener pensamientos en general positivos, deseos de vivir con metas y objetivos,

capacidad de afrontar, resolver y sobrellevar los conflictos de la vida diaria, no consumir drogas y evitar el consumo de alcohol. Nuevas necesidades Por otro lado, el Psiquiatra Alberto Castellanos, miembro también de la Asociación, concuerda que se debe enfatizar en el cuidado de las personas que han presentado Covid o perdieron a seres queridos por este mal. Estas pueden desarrollar trastornos de adaptación, depresivos, de estrés postraumático, de ansiedad generalizada o crisis de pánico. En algunos casos, incluso, hay descompensación de patologías previas como trastorno bipolar, esquizofrenia o trastornos esquizoafectivos. En este contexto, el Dr. Castellanos, considera que se debe fortalecer el área de la salud mental, fomentando las capacitaciones continuas en la especialidad, la formación de nuevos profesionales en la rama y la creación de equipos multidisciplinarios de salud mental en los diferentes

niveles de atención. Cifras • 30 de cada 100 personas sufre un problema de salud mental en Ecuador. • 8 de cada 100 están afectados por cuadros de depresión. • 5 de cada 100 padecen ansiedad. • Para 2030 los problemas de salud mental, serán la principal causa de discapacidad a escala mundial y se estima que 1 de cada 4 personas tendrá un trastorno mental a lo largo de su vida. • El 12,5% de los problemas de salud, lo representan los trastornos mentales, siendo más altos que el cáncer y los problemas cardiovasculares. • 1% de la población, desarrollará algún tipo de esquizofrenia a lo largo de su vida. • 50% de los problemas de salud mental inician antes de los 15 años y el 75% antes de los 18.

LIFE AND HOPE ES RECONOCIDO COMO LÍDER EN SOSTENIBILIDAD POR BID GROUP ONE Life and Hope, primer y único centro de excelencia en tratamientos ambulatorios, con personal médico especializado, fue reconocido por su excelencia e innovación por BID GROUP ONE. El reconocimiento

responde al compromiso de la organización frente al tratamiento de enfermedades catastróficas o raras en pacientes ecuatorianos. La ceremonia de premiación se realizó en

En la fotografía de izquierda a derecha: Erika Molina Gerente de Operaciones y Control de Gestión, Cristina Mendía Gerente Comercial y Fausto Puente, Gerente General y fundador de Life and Hope.

Madrid, España y fue organizada por BIG GROUP ONE, empresa de consultoría de gestión privada, especializada en gestión de calidad y comunicaciones corporativas. Life and Hope recibió cuatro reconocimientos internacionales: Turn Quality Through Sustainability, Leader for Sustainability, Eco-Innovation in Sustainability y Collaboration in Sustainability. Los factores que permitieron que Life and Hope destaque a nivel internacional, fueron su calidad, liderazgo, tecnología e innovación; cualidades que se alinean al compromiso organizacional de siempre buscar la excelencia para garantizar el bienestar de los pacientes. Life & Hope es una respuesta innovadora en el mercado de la salud, debido a su calidad en tratamiento especializados y ambulatorios para pacientes oncológicos, reumatólogos y crónicos. Fausto Puente, gerente general y fundador de Life and Hope afirmo “Life and Hope nació en el 2012 como una solución innovadora y especializada para los pacientes ecuatorianos. Ahora más que nunca esta-

mos comprometidos con el Ecuador y el mundo. Queremos seguir representándolos y demostrando nuestro trabajo, el cual está direccionado por los más altos estándares de calidad y calidez humana”. En este sentido, en el 2020 Life and Hope recibió la certificación de la norma ISO 9001:2015, la cual representa el Sistema de Gestión de la Calidad. Esta mención hace un especial hincapié en seguridad en el manejo de medicamentos biológicos con el respaldo de insumos adecuados como la campana de flujo laminar, cámara de frío certificada para la operación con un monitoreo las 24 horas del día y servicios integrales de relajación y nutrición oncológica. Con este reconocimiento, Life and Hope ratifica su compromiso por hacer historia en la vida de los pacientes y sus familias a través de un servicio multidisciplinario inspirado en la innovación y calidez humana. Esta certificación es una invitación a continuar trabajando para entregar tratamientos de calidad con altos estándares internacionales.


10

El Manaba

MIÉRCOLES 13 DE OCTUBRE DEL 2021

www.diarioelmanaba.com.ec

Vacunate por ti y por tu familia

Varios

La miniserie infantil perlamiguitos, una alternativa educativa de entretenimiento La Fabril y Perla Bebé, que hace poco presentaron, por primera vez, la miniserie educativa “PerlAmiguitos”, misma que da vida a los tiernos personajes de la marca, estrenan nuevos capítulos para la temporada de Halloween y Navidad. La producción incluye nuevas historias que buscan entretener y educar a los más pequeños de la casa, y se trasmite por la web: https://www.perlabebe.com. ec/perlamiguitos/ Perla Bebé como la marca dedicada a cuidar más allá de la ropa, a través de esta iniciativa invita a las familias a realizar actividades que estimulen la creatividad y el desarrollo de los niños. El sitio web de “PerlAmiguitos” busca convertirse en un aliado de los padres y una alternativa de entretenimiento didáctico, donde pueden encontrar historias, tutoriales y manualidades para replicar en familia. La nueva producción animada está disponible en formato 3D e incluye a todos los personajes de Perla Bebé: la oveja Nube, Leo el león, la mariposa Mari, la jirafa Jota, la hipopótama Paca y la abeja Abi.

Para Xavier Orellana, vocero de la marca Perla Bebé en La Fabril, los nuevos capítulos de “PerlAmiguitos”: “Son un aporte a la comunidad que crean espacios de relacionamiento y unión familiar en estas fechas especiales y que son divertidas para los niños. Como una marca dedicada al cuidado de la familia, sentimos la responsabilidad de generar contenido formativo y actividades lúdicas para que padres e hijos compartan tiempo juntos y liberen su imaginación.” Perla Bebé es una marca reconocida por su delicada fórmula hipoalergénica, dermatológicamente comprobada, cuya promesa de

valor se refuerza con la creación de contenidos educativos para los niños ecuatorianos.

Siempre a la vanguardia, La Fabril y Perla Bebé mantienen su compromiso de ofrecer productos de calidad y con valor agregado.

CÁNCER DE MAMA: ESTE 19 DE OCTUBRE SE CONMEMORA LA LUCHA DE MUCHAS VALIENTES MUJERES Según La Organización Mundial de la Salud, cada 30 segundos se diagnostica un nuevo caso de cáncer de mama en alguna parte del planeta. El cáncer de seno es el tipo de cáncer que más afecta a las mujeres del Ecuador, en estadísticas de Globocan 2018. La Organización Mundial de la Salud (OMS), ha proclamado el 19 de octubre, como el Día Internacional de la lucha contra el Cáncer de Seno. El objetivo de esta fecha es crear conciencia sobre la enfermedad para que cada vez más mujeres puedan acceder a controles, diagnósticos y tratamientos oportunos. En resumidas cuentas, salvar la vida de muchas mujeres que pueden padecer de esta enfermedad este preciso momento y no saberlo. Justamente por la iniciativa de una mujer que le ganó la batalla al cáncer de seno

nace: Bien Estar by SP, una marca especializada en productos oncológicos, creada por la ecuatoriana Silvana Paredes, quién le ganó la batalla al cáncer de seno hace muy poco. Con su experiencia, pone a disposición productos pioneros en el mercado ecuatoriano, específicamente diseñados para mujeres que están pasando por esta enfermedad, que las hagan sentirse cómodas y hermosas. Silvana Paredes, Fundadora de Bien Estar by SP asegura: “Yo creé esta marca porque sé que puedo mejorar el estilo de vida de

mujeres diagnosticadas con cáncer de mama. Yo probé todos los productos que ofrezco, durante las distintas etapas de mi enfermedad, y por eso sé que marcan la diferencia en el bienestar de una mujer que tiene que afrontar esta dura batalla. Yo quiero ser la mano amiga que hubiese querido tener, cuando me diagnosticaron cáncer de seno.” Según datos de las OMS se estima que 1 de cada 8 mujeres tendrá cáncer de seno en algún punto de su vida. Y aunque hay muchas mujeres que contraen esta enfer-

medad, hay muy pocas opciones de prendas de vestir, que les permitan sentirse cómodas con su cuerpo. La pérdida de uno o ambos senos, símbolos de femineidad, es un duro golpe no solo para su salud física sino también emocional. Bien Estar by SP soluciona estos problemas para las mujeres, ofreciendo productos como: prótesis mamarias externas de silicona, turbantes para la pérdida del cabello, pijamas para quimioterapia, entre otros productos enfocados en valientes y decididas pacientes de este tipo de cáncer.


Entrevistas

www.diarioelmanaba.com.ec

MIÉRCOLES 13 DE OCTUBRE DEL 2021

El Manaba

Vacunate por ti y por tu familia

11

Homero Castanier : El diálogo es la herramienta inagotable en la búsqueda de soluciones Tomado de Radio Huancabilca de Guayaquil. Contrapunto

Homero Castanier viceministro de Gobierno en diálogo con Radio Huancavilca 830 AM, manifestó que están trabajando con todos los sectores en este ejercicio de gobernabilidad a través del diálogo tratar de llegar a consensos , una sociedad que va en vías de desarrollo y de esta forma se ha trabajado con el sector de los transportistas ya 12 semanas con la presencia de varios ministros de Estado y de esta forma hemos entregado un documento para que ellos lo socialicen y vean que es lo más conveniente para ellos ,es un tema que ha estado por más de 47 años sin análisis y cuando hablamos de subsidios no es que lo paga el gobierno y sus ministros lo pagamos todos los ecuatorianos.

Castanier, espera que en esta misma semana los transportistas comenten sobre el documento que se les entregó para la socialización entre sus bases y agremiados . El diálogo tiene que ser indispensable y que no haya posiciones radicales, deben ser equilibradas y de esta manera ayer se iniciaron 6 mesas técnicas con un sector de las organizaciones sociales como es la FENOCIN, para tratar temas como las deudas que mantienen los pequeños agricultores con Banecuador y de esta forma saber cual es la cartera vencida y esta es la alternativa para llevar en armonía la solución de los diferentes problemas y temas. Aunque no dio mayores detalles el vicemnistro de Gobierno Homero Castanier adelantó que dentro del documento que se entregó al sector de la transportación están los aranceles que pagan cuando importan o compran los repuestos para sus vehículos también fueron tratados.

Homero Castanier viceministro de Gobierno. Refiriéndose al proyecto de ley Creando Oportunidades mencionó que no puede ser que un grupo de 7

legisladores decidan si es bueno o no el proyecto sin dejar que sea debatido a profundidad.

MARCOS MIRANDA : CREANDO OPORTUNIDADES ES UN PROYECTO INTEGRAL CUYO OBJETIVO ES CREAR EMPLEOS Marcos Miranda secretario jurídico de la presidencia de la República en diálogo con Radio Huancavilca 830 AM indicó que el equipo que trabaja en la presentación de los proyectos de leyes, es un equipo que ha venido trabajando en os últimos años junto al presidente Guillermo Lasso, que está en Carondelet y que conoce la realidad del país, al referirse al proyecto de ley más cercano mencionó que ha sido trabajado con todos los ministros de Estado, compartieron sus aportes y además las reuniones que han mantenido con los diferentes sectores gremiales del país.

Miranda, considera que es bueno que un proyecto se lo socialice en su totalidad con los diferentes actores del país para que primero se conozca de que trata, pero como secretario jurídico de la presidencia de la República da fe que es un proyecto integral cuyo objetivo es crear empleos. Mencionó Marcos Miranda que hay que insistir en el conocimiento del proyecto de ley como primera alternativa que tiene el Gobierno del presidente Lasso, para que se mantengan los vínculos primero con la Asamblea y luego toda la ciudadanía , si bien es cierto que el proyecto de ley lo presenta este gobierno es un proyecto del Ecuador que perdurará para la modernización del Estado hacia un mercado laboral estable y dinámico , hacia nuevas modalidades de inversión y además de aquello a una estabilización de la economía para ver hacia futuro, acotó que esperarán hasta el 24 de octubre para tomar una nueva decisión respecto al proyecto de ley. Retomando el tema del proyecto tal como está y fue enviado al Consejo de la Administración Legislativa para que admita y sea debatida en el Pleno, señaló Marcos Miranda que es el presidente de la República el que califica al proyecto con el carácter de urgente y no el órgano legislativo es decir el CAL.

Marcos Miranda secretario jurídico de la presidencia de la República.


12

El Manaba

MIÉRCOLES 13 DE OCTUBRE DEL 2021

www.diarioelmanaba.com.ec

Publicidad

Vacunate por ti y por tu familia

SOMOS PARTE DE TI

Noticieros Tv Noticias

De Lunes a Viernes

Primera Emisión de 06H30 a 08H00 Segunda Emisión 13H00 a 13H30 Emisión Emisión Estelar Estelar 19H00 a 20H00 Al Al cierre cierre 22H00 a 23H00 Edición Dominical 19H00 a 20H00


Internacional

www.diarioelmanaba.com.ec

MIÉRCOLES 13 DE OCTUBRE DEL 2021

El Manaba

Vacunate por ti y por tu familia Fiscal del régimen exige a Colombia esclarecer asesinato de adolescentes en Tibú El fiscal del régimen venezolano, Tarek William Saab, exigió al gobierno de Colombia esclarecer el asesinado de un niño y un adolescente venezolano ocurrido el pasado 9 de octubre en el municipio de Tibú, Norte de Santander. Los menores fueron retenidos tras ser acusados de hurto a un almacén. En el marco de la "detención" los jóvenes fueron grabados, atados, y se observa a un hombre de la comunidad manifestando que los jóvenes serían entregados a la Policía. Posteriormente, hasta el lugar llegaron hombres armados que se llevaron a los niños; quienes horas más tarde fueron encontrados ya ejecutados sobre la vía que conduce al municipio de El Tarra. Informó que el Ministerio Público envió una comunicación al fiscal general de Colombia, Francisco Barbosa, donde solicita sean esclarecidos los hechos y determinadas las responsabilidades en el asesinato de estos dos niños. "Aquí estamos reclamando justicia y lo haremos ante todas las instancias", declaró el fiscal madurista.

13

Según científicos, el anticuerpo bloquea las proteínas de pico (que dan al virus su característica forma de "corona") e impide que infecten células pulmonares

CIENTÍFICOS HALLAN ANTICUERPO EFICAZ CONTRA VARIANTES DEL COVID Científicos del Hospital Universitario y de la Escuela Politécnica Federal de la ciudad suiza de Lausana anunciaron este martes el descubrimiento de un anticuerpo monoclonal capaz de neutralizar todas las variantes de covid-19, incluida la delta. El hallazgo científico, publicado en la revista especializada “Cell Reports”, se logró aislando linfocitos de pacientes con covid-19. El anticuerpo es “uno de los más potentes hasta ahora identificados contra el coronavirus SARS-CoV-2”, destacó EPFL.

“Aquí estamos reclamando justicia y lo haremos ante todas las instancias”, declaró el fiscal chavista Tarek William Saab Agregó que considera que también se debe responsabilizar por este hecho a la persona grabó el vídeo.

“Estamos recabando la información sobre el adolescente que fue acribillado junto a la otra víctima”.

Saab detalló que autoridades del Norte de Santander remitieron oficio al Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) donde identifican a una de las víctimas como Alexander José Fernández Rodríguez, de 15 años de edad.

El fiscal chavista citó cifras de la ONG Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento (CODHES) que denunció en junio que al menos 1.933 migrantes venezolanos fueron asesinados y otros 836 "dados por desaparecidos" entre 2015 y 2020 en Colombia.

Según explicó, el anticuerpo bloquea las proteínas de pico (que dan al virus su característica forma de “corona”) y con ello impide que infecten células pulmonares, lo que detiene el proceso de réplica vírico y permite al sistema inmunológico del paciente eliminar el coronavirus del cuerpo. Los científicos aseguran además que el nuevo anticuerpo monoclonal es más duradero, ya que brinda protección para alrededor de seis meses, frente a las tres o cuatro semanas de otros anticuerpos. “Ello lo convierte en un tratamiento preventivo interesante para individuos no vacunados en riesgo, o para personas vacunadas que no han podido producir una respuesta inmune”, señaló el comunicado de la universidad helvética.

OMS CONSIDERA AHORA QUE VACUNAS CHINAS ANTICOVID REQUIEREN TRES DOSIS Expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) indicaron este lunes que las vacunas chinas desarrolladas por los laboratorios Sinovac y Sinopharm necesitan ser administradas en tres dosis, cuando hasta ahora se inoculaban dos. “Todas las evidencias indican que se necesita una tercera dosis de estas mismas vacunas o de sus homólogas”, indicó en conferencia de prensa el experto mexicano Alejandro Cravioto, presidente del Grupo Asesor Estratégico de Expertos de la OMS (SAGE), refiriéndose a los sueros chinos.

La recomendación de la OMS puede afectar a los programas de vacunación de China, países de Latinoamérica, Asia, África o el este de Europa

La recomendación de la OMS puede afectar a los programas de vacunación no sólo de China, donde la mayoría de las 2.200 millones de dosis administradas son de estos dos laboratorios, sino también a países de Latinoamérica, Asia, África o el este de Europa donde se han importado y utilizado estas vacunas chinas.

Mientras Europa y Estados Unidos no han aprobado el uso de las vacunas de Sinovac y Sinopharm, la OMS sí las ha incluido en su lista de uso de emergencia y ha pedido a la comunidad internacional que también lo haga para evitar discriminación a la entrada de viajeros procedentes de determinados países. Cravioto indicó que estas terceras dosis deberían primero administrarse a personas mayores de 60 años, grupo de edad que ha mostrado mayores problemas de respuesta al coronavirus tras vacunarse con Sinovac o Sinopharm. El experto de SAGE, grupo de expertos que se reunió la semana pasada para debatir las estrategias globales de vacunación, también abrió la puerta a que la tercera dosis anticovid para personas inoculadas con Sinovac o Sinopharm pueda ser de alguna de las otras aprobadas por la OMS (Pfizer, Moderna, Janssen, AstraZeneca).


Vacunate El Manaba www.diarioelmanaba.com.ec

MIÉRCOLES 13 DE OCTUBRE DEL 2021

POR TI Y POR TU FAMILIA

Tres supuestos asaltantes entre ellos un menor de 15 años fueron neutralizados por la Policía En la Av. del Bombero a la altura de las 7 Canchas, a las 20h00 del domingo, servidores policiales del eje preventivo del Distrito Ceibos, aprehendieron a dos sujetos y aislaron a un menor de 15 años, por el supuesto delito de asalto y robo a personas. Alejandro Omar R. V., de 21 años; Kevin Joao Á. B., (27); y el menor de nombre M.A.F.T de 15 años de edad, fueron neutralizados por los agentes de la Policía Nacional cuando intentaban escapar a bordo del vehículo Chevrolet, amarillo de placas GBO-1080 El jefe de control del Distrito Ceibos, subteniente Flavio Lima Torres, en el informe policial señala que encontrándose en circulación normal por la Av. del Bombero, ha sido abordado por varios ciudadanos que han denunciado que minuto antes tres sujetos armados con amenazas e intimidación les han robado los celulares y otros objetos de valor. Precisa, que en el momento que el personal de la patrulla policial, recibía pormenores del asalto y robo, se percatan que tres sujetos se bajan del bus de la línea 65

y en precipitada carrera abordan el taxi de placas GBO-1080, procediendo de manera oportuna a neutralizarles cerca del sector, siendo los sospechosos reconocidos plenamente por las víctimas. Realizado el registro, en posesión de Alejandro Omar R. N., se encontró una pistola traumática (fogueo) cal. 9mm; en poder de Kevin Joao A. B (27), un revolver cal. 38 de fabricación artesanal, un arma corto punzante (cuchillo) y varios celulares robados. El caso fue puesto a órdenes de la fiscal de turno de la unidad de Flagrancia Modelo, que dispuso las aprehensiones por delito flagrante y en el caso del menor M.A.F.T., a disposición de la fiscal de menores infractores. Los indicios encontrados se encuentran ingresados en el centro de acopio de la Policía Judicial.

POLICÍA APREHENDIÓ A PRESUNTO AUTOR DE ROBO A UNA CASA COMERCIAL Fernando Guerra, Comandante de la Subzona de Policía Loja No.11, informó que aproximadamente a las 17H00 del 10 de octubre de 2021, en la avenida 08 de diciembre, los servidores policiales del eje preventivo procedieron a la aprehensión de un ciudadano por el presunto delito de delito contra la propiedad. Agregó que de acuerdo a las características proporcionadas por los perjudicados y ante la alerta generada

por los Policías Nacionales que laboran en el ECU-911, se activó un operativo de búsqueda y localización del sospechoso, logrando su aprehensión minutos más tarde, se trata del ciudadano Carlos C. M. de 27 años de edad. Al momento de la aprehensión se le decomisó 01 celular, una arma blanca, tipo cuchillo y 315 dólares en billetes de diferente nominación, presumiendo que este dinero fue

sustraídos desde un local comercial, donde se originó el delito. Los operativos policiales son permanentes, todos ellos orientados a garantizar el normal desarrollo de las actividades sociales y comerciales; sin embargo, la Policía Nacional Reitera a la ciudadanía tomar la precauciones de seguridad a fin de evitar de víctima de los ciudadanos que actúan al margen de la Ley.

15 VENEZOLANOS CAPTURADOS EN COLOMBIA POR TRANSPORTAR 2,3 TONELADAS DE COCAÍNA 15 venezolanos fueron capturados al noreste de la Isla San Andrés, mar territorial colombiano, por transportar más de 2,3 toneladas de cocaína. La Armada de Colombia informó que la droga iba a bordo de un buque pesquero venezolano, que partió de Nueva Esparta con destino a Honduras y detallaron que la motonave fue detectada con el nombre “Doña Nelly”. Los sujetos intentaron huir del lugar, pero fueron interceptados por la tripulación de la Unidad Naval. El material incautado equivale a cerca de 80 millones de dólares.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.