DIARIO DIGITAL EL MANABA MIERCOLES 16 DE FEBRERO DEL 2022

Page 1

El Manaba D I A R I O

PORTOVIEJO Año 8 - Número - 02389

Mies y organizaciones sociales fortalecen el trabajo a favor de grupos prioritarios y vulnerables de Manabí

MIÉRCOLES 16 DE FEBRERO DEL 2022

www.diarioelmanaba.com.ec

Minga caranavalera se realizará en Manabí previo al próximo feriado

Pág 2

Con el objetivo de crear conciencia en los manabitas y fomentar un turismo responsable, el Gobernador de Manabí, Juan Francisco Núñez, en coordinación con el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), realizarán una Minga Carnavalera en todo el perfil costero de la provincia, a través de los Jefes Políticos, Tenientes Políticos, Comisarios, Gad cantonales y voluntarios.

Se firmó una carta de entendimiento entre la Prefectura de Manabí y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas Con la finalidad de afianzar lazos de cooperación, unir esfuerzos y aprovechar la intención que busca la inclusión de refugiadas en Manabí, se firmó una carta de entendimiento entre el prefecto, Leonardo Orlando y representantes del Alto Comisionado de las Naciones Unidas (ACNUR). El acto se desarrolló en el salón de eventos de la Prefectura de Manabí, este lunes 14 de febrero. Pág 5

Ministra Alexandra Vela: “No nos moveremos de Yutzupino”

Pág 15

Barcelona SC gana a Montevideo City Torque en penales, por la Copa Libertadores Barcelona SC y Montevideo City Torque se enfrentaron este martes por el partido de vuelta de la fase 1 de la Copa Libertadores, tras empatar 1-1 en Uruguay. El partido inició a las 19:30 en el estadio Monumental Banco Pichincha, en Guayaquil.

Pág 6


2

El Manaba

MIÉRCOLES 16 DE FEBRERO DEL 2022

www.diarioelmanaba.com.ec

Vacunate por ti y por tu familia

Al Día

Minga caranavalera se realizará en Manabí previo al próximo feriado Con el objetivo de crear conciencia en los manabitas y fomentar un turismo responsable, el Gobernador de Manabí, Juan Francisco Núñez, en coordinación con el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), realizarán una Minga Carnavalera en todo el perfil costero de la provincia, a través de los Jefes Políticos, Tenientes Políticos, Comisarios, Gad cantonales y voluntarios. En una rueda de prensa que se llevó a cabo desde la Gobernación de Manabí, el gobernador hizo el anuncio. “En Manabí todos queremos nuestras playas limpias y por eso vamos a predicar con el ejemplo”, indicó el gobernador. Núñez afirmó que esta iniciativa se da a raíz de la primera minga que realizó en días pasados en Puerto López, la que surgió por la necesidad de hacer más por las playas, cabe recalcar que estas mingas también se las realizaran en ríos, como por ejemplo en el Badén de Santa Ana, donde también llegan turistas. Esta minga se llevará a cabo en 10 cantones manabitas, el próximo 22 de febrero, a partir de las 06:30, desde el cantón Pedernales, hasta llegar a Puerto López. Para el correcto despliegue de esta actividad, se ha capacitado a las autoridades de territorio para que conozcan el proceso de recolección, que consiste en la definición de kilómetros que se abordarán, los puntos de encuentro, la implementación de materiales, coordinación con voluntarios (20 en cada playa), la clasificación del reciclaje y el traslado de desechos que no serán reciclados, así como el apoyo por parte de las instituciones, como la Policía Nacional.

El Manaba

Yeriel Zambrano coordinadora zonal del MAATE, indico que los objetivos más importantes de esta actividad es el de generar conciencia acerca del problema de la basura marina, así como obtener información y estadísticas, para la toma de decisiones administrativas y a futuro, poder establecer medidas u ordenanzas que contribuyan a la no generación de

residuos y la disposición final de los mismos. “Es importante contar con la participación directa de todos los actores sociales, para de esta manera, lograr contribuir a alcanzar los objetivos, los mismos que forman parte de una matriz mundial que se suma a la conservación del medio ambiente”, indico la coordinadora. Los técnicos de la dirección zonal 4 del MAATE

DIRECTOR:

Lic. Tulio Muñoz Figueroa

DIRECCION;

COORDINADOR:

LOVERTY VÁSQUEZ MEDRANDA

PORTOVIEJO, Calles Pedro Gual y García Moreno

PAGINACIÓN:

JAIME RODRIGUEZ MERO

Diario

www.diarioelmanaba.com.ec

realizarán un informe detallado de la actividad ejecutada a nivel provincial. Entre las playas que van a hacer intervenidas están: La Chorrera, El Matal, Crucita, Los Esteros, Playita Mía, El Murciélago, San Lorenzo, La Botada, San José, Puerto Cayo, Machalilla, Puerto López, entre otras.

publielmanaba@hotmail.com

redaccion@diarioelmanaba.com.ec

TELÉFONO: 2 631 834


Actualidad

www.diarioelmanaba.com.ec

MIÉRCOLES 16 DE FEBRERO DEL 2022

El Manaba

Vacunate por ti y por tu familia

3

Más de 5 mil estudiantes regresaron a clases de forma voluntaria

100% de instituciones educativas del cantón Paján vuelven a abrir sus puertas El cantón Paján, de la Dirección Distrital 13D09, es el primer territorio de la Zona 4 cuyas instituciones educativas volvieron abrir sus puertas en un 100 por ciento tras las afectaciones de la emergencia sanitaria. Son 108 planteles los que cumplieron con la presentación de sus Planes Institucionales de Continuidad Educativa-PICE durante este año lectivo, lo que dio paso a que sus estudiantes retornen a clases de manera semipresencial, voluntaria y segura, por pedido de sus representantes. En este cantón existen más de 10.400 estudiantes en todos los niveles de estudios, de estos, cerca de 5 mil regresaron a las aulas de forma presencial para fortalecer su pro-

ceso de aprendizaje, el resto se mantiene en la modalidad de estudio virtual. Sandra Alarcón Barreiro, coordinadora Zonal 4 de Educación, indicó que la educación debe continuar y que es muy satisfactorio que las aulas se vuelvan a llenar de alegría con el regreso de los estudiantes. “Entre Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas tenemos 2.560 planteles y de esos 1.640 ya abrieron sus puertas y seguimos receptando nuevas solicitudes de retorno,

porque es muy importante acercarnos a una asistencia normal por el aprendizaje y desarrollo emocional de nuestros niños, niñas y jóvenes”, agregó la funcionaria. Después de Paján, la Dirección Distrital 13D12, que agrupa a los cantones Rocafuerte y Tosagua, es la segunda con más instituciones abiertas con el 98,68 por ciento, 75 de 76 que hay en estos territorios. Sigue El Carmen, Dirección Distrital 13D05, con el 95,42 por ciento, 125 escuelas abier-

tas de 131. En el cantón La Concordia, de Santo Domingo de los Tsáchilas, abrieron las aulas 34 de 39 planteles, es decir, un 87,18 por ciento. Encontrémonos, es uno de los cinco ejes de trabajo del Ministerio de Educación, que tiene entre sus objetivos un retorno progresivo a las aulas para fortalecer el proceso de aprendizaje.

EN ECUADOR SE PODRÍA DEJAR DE USAR LA MASCARILLA EN ESPACIOS ABIERTOS EN PRÓXIMOS MESES Entre personajes animados y globos, infantes de 3 y 4 años recibieron su primera vacuna contra la COVID-19. El proceso de inmunización arrancó este martes 15 de febrero de 2022 en Quito, Loja, Zamora y Machala. En el resto del país se realizará a partir del lunes 21 de febrero de 2022.

Samantha Morales y su hijo Thiago acudieron al Centro Educativo Inicial María Montessori, ubicado en el Centro Histórico de Quito. En este espacio, el pequeño recibió una de las dos dosis de Sinovac -es la vacuna autorizada para este rango de edad-. Le dolió, pero le alegra regresar a clases con sus amigos y amigas. Su madre

también está más tranquila. “Estoy feliz, porque ya está protegido”. En este plantel -cuenta Samantha- los padres y madres de familia recibieron la noticia de la vacunación el lunes 14 de febrero. “Fue un alivio para todas las familias”, dice la joven madre. La ministra de Salud Pública, Ximena Garzón, recorrió este establecimiento educativo. Estuvo acompañada por la titular de Educación, María Brown, y otras autoridades sanitarias. Allí dio detalles sobre la importancia de proteger a esta población. “En muchos niños, la COVID-19 pasa por desapercibido, pero aparece el ‘long COVID-19’. Es terrible, ya que afecta al sistema cardiovascular y nervioso. Eso pone en peligro la calidad de vida de los infantes”, mencionó Garzón. Ella también explicó que tras un análisis del Comité de Asesores sobre Prácticas de Inmunización (CAPI) se decidió aplicar el biológico de Sinovac. Los infantes recibirán dos dosis, con un intervalo de 28 a 42

días. Esto se contempla en el lineamiento emitido el domingo 13 de febrero de 2022. “Reciben el esquema normal. Estamos evaluando si es necesario o no colocar el refuerzo a los cinco meses”. ¿Qué pasa si el niño o niña no está escolarizado? Los pequeños pueden acercarse a cualquier centro de salud para la aplicación del biológico. Deberá presentar un documento de identificación y el consentimiento informado. Garzón señaló que se evalúa la posibilidad de aplicar las vacunas a infantes desde los 3 meses. “He pedido a la CAPI que analice la factibilidad de la vacunación desde 3 meses -como lo hacen en China-. Estamos analizando la evidencia científica para certificar la efectividad y seguridad”. Sobre el tema, la ministra de Educación destacó la coordinación con la cartera de Salud. “Tenemos aproximadamente 300.000 niños escolarizados entre 3 y 4 años. Pero, el número de infantes es mucho mayor -por los no escolarizados-”.


4

El Manaba

MIÉRCOLES 16 DE FEBRERO DEL 2022

www.diarioelmanaba.com.ec

Vacunate por ti y por tu familia

Manabí

Mies y organizaciones sociales fortalecen el trabajo a favor de grupos prioritarios y vulnerables de Manabí Con el fin de fortalecer el trabajo de las organizaciones cooperantes del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), que brindan servicios a grupos de atención prioritaria y vulnerable, el ministro de Inclusión Económica y Social, Esteban Bernal, se reunió este viernes en la ciudad de Portoviejo con alrededor de 100 personas, entre autoridades de gobiernos autónomos descentralizados cantonales y parroquiales, y representantes de organizaciones sociales y religiosas de la provincia de Manabí. Durante este encuentro, el ministro Bernal, señaló que su presencia en esta provincia es para reafirmar el compromiso del presidente Guillermo Lasso de priorizar la política social y garantizar los derechos de niñas, niños, adolescentes, personas con discapacidad y adultos mayores, así como de ratificar la confianza al trabajo que realizan los cooperantes a favor de la población prioritaria y vulnerable. También manifestó que esta articulación interinstitucional permitirá en 2022 la suscripción de más de 200 convenios con organizaciones sociales de Manabí, con una inversión de cerca de 20 millones de dólares. “Cada acción que lleve adelante el MIES debe ser eficiente y eficaz para cumplir los objetivos del Gobierno, como la reducción de la desnutrición crónica infantil; esto será posible con el apoyo de nuestros cooperantes, quienes cumplen un rol fundamental para este propósito”. Por su parte, Xavier Intriago, alcalde de

Manta, destacó el trabajo articulado que se lleva adelante entre los diferentes niveles de gobierno y en beneficio de la población que más lo necesita. “La labor y las inversiones acertadas que haga el MIES a favor de los grupos prioritarios es la mejor garantía de un buen futuro para quienes son beneficiarios de los diferentes programas de esta cartera de Estado”. Xavier Vélez, presidente de la Fundación Vida Nueva, a nombre de las organizaciones presentes, agradeció el apoyo del MIES y dijo que gracias a este se puede entregar servicios que promueven la inclusión social de las personas de los sectores más vulnerables de Manabí. El jueves 10 de febrero, se realizó un encuentro similar en Guayas, con la participación de la viceministra de Inclusión Social, Verónica Cando, quien junto a representantes de organizaciones sociales de los cantones Guayaquil, Durán y Samborondón, ratificaron su compromiso a favor

de los sectores de la población más vulnerable. En esta provincia, hasta la fecha, se han firmado 45 convenios para atender a 7.704 personas, con una inversión de alrededor de 8,6 millones de dólares. Desde el MIES se agilizan los procesos administrativos para que, por primera vez, se firmen a inicios de año los convenios con cooperantes, y de esa forma cubrir con los servicios sociales a grupos prioritarios y vulnerables. Por ello, durante enero y febrero, se han suscrito 806 convenios con gobiernos locales y organizaciones sociales a escala nacional, para dar cobertura a 84.835 niñas, niños, adolescentes, personas

adultas mayores y personas con discapacidad, con una inversión social de más de 101 millones de dólares. Finalmente y como parte de la agenda que cumplió el ministro Bernal en Manabí, visitó el Centro de Desarrollo Infantil “Jorge Mendoza”, del MIES. En este espacio conoció sobre las actividades que se realizan para fortalecer la motricidad y estimulación temprana de 90 niñas y niños, de 1 a 3 años. Además, compartió junto a varias madres y padres de familia de una demostración lúdica sobre temas relacionados al desarrollo infantil integral de sus hijas e hijos.

ARCSA SOCIALIZA PROCESO DE REINSCRIPCIÓN PARA NOTIFICACIONES SANITARIAS SIMPLIFICADAS Dentro de los servicios que brinda la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) se encuentra la reinscripción de los requisitos para la obtención de la notificación sanitaria de alimentos procesados de fabricación nacional, documento que certifica que el producto es seguro e inocuo para el consumo humano, cumpliendo todas las condiciones sanitarias para su comercialización.

tificación Sanitaria y haya vencido su fecha de vigencia, se deberá iniciar un nuevo proceso de notificación sanitaria”.

Según la Normativa Técnica Sanitaria Unificada Para Alimentos Procesados, Plantas Procesadoras de Alimentos, Establecimientos de Distribución, Comercialización, Transporte de Alimentos y Establecimientos de Alimentación Colectiva (Resolución ARCSA-DE-067-2015GGG), en su Artículo 28 indica: “En el caso que no se haya solicitado la reinscripción de la No-

Si desea conocer más sobre el proceso de reinscripción para la Notificación Sanitaria, puede visitar nuestras oficinas, en Portoviejo, calle los Nardos y Av. 15 de Abril, Centro de Atención Ciudadana CAC; tercer piso. Teléfono 3702389 y ext. 8410 y en Santo Domingo: Av. Emilio Sthele y Av. Esmeralda oficina 102 en la plaza de Negocios Santo Domingo.

En lo que va del 2022, la Coordinación Zonal 4 de Arcsa, por medio del sistema simplificado ha generado 13 notificaciones sanitarias y 14 por proceso de reinscripción a pequeños emprendedores de Manabí y Santo Domingo.


Manabí

www.diarioelmanaba.com.ec

MIÉRCOLES 16 DE FEBRERO DEL 2022

El Manaba

Vacunate por ti y por tu familia

5

Se firmó una carta de entendimiento entre la Prefectura de Manabí y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas Con la finalidad de afianzar lazos de cooperación, unir esfuerzos y aprovechar la intención que busca la inclusión de refugiadas en Manabí, se firmó una carta de entendimiento entre el prefecto, Leonardo Orlando y representantes del Alto Comisionado de las Naciones Unidas (ACNUR). El acto se desarrolló en el salón de eventos de la Prefectura de Manabí, este lunes 14 de febrero. “Cuenten con nosotros. Tenemos varios proyectos de inclusión, donde la supremacía son los derechos, y donde el ser humano es nuestra prioridad. Vamos a seguir fortaleciendo nuestros proyectos con la inclusión en todos los ámbitos. Todo nuestro equipo de trabajo está presto a compartir una institución llena de derechos donde nadie sea discriminado”, expresó el Prefecto. Magda Medina, representante adjunta de ACNUR expresó el interés que tienen en trabajar en una provincia que ocupa el tercer lugar con el mayor nivel de migrantes venezolanos en el Ecuador, y que se presta para la ayuda inmediata en movilidad humana.

Medina dijo, además, que han venido trabajando en Guayaquil y que ahora buscan, desde la nueva agencia en Manta, trabajar articuladamente por todo el territorio manabita. Se busca que, mediante la cooperación internacional, se trabaje, principalmente, en fortalecer los lugares de acogida y la situación de población migrante establecida en territorio manabita. La Prefectura, por su parte, trabaja en proyectos, desde la dirección de desarrollo social, en proyectos para el mejoramiento de la calidad de vida de los más vulnerables. “Quiero agradecer el apoyo que nos han dado de forma permanente y las reuniones fructíferas que hemos tenido. Es un honor juntar esfuerzos y materializar los sueños”, expresó Cielo Mendoza, directora de Cooperación Internacional de la Prefectura de Manabí. La productiva reunión dio

como resultado la firma oficial de cooperación y la proyección de trabajos como acompañamiento en todo lo que requiera

un enfoque de movilidad humana, el compromiso de trabajo articulado, así como capacitaciones y acompañamiento técnico.


6

El Manaba

MIÉRCOLES 16 DE FEBRERO DEL 2022

D EPORTES www.diarioelmanaba.com.ec

I

Barcelona SC gana a Montevideo City Torque en penales, por la Copa Libertadores

Barcelona SC y Montevideo City Torque se enfrentaron este martes por el partido de vuelta de la fase 1 de la Copa Libertadores, tras empatar 1-1 en Uruguay. El partido inició a las 19:30 en el estadio Monumental Banco Pichincha, en Guayaquil. Los equipos tuvieron que definir el partido en tanda de penales, tras terminar en empates de 0, Barcelona SC ganó tras un largo intento entre ambos clubes, el arquero Burrai brilló por haber tapado el gol, con lo que se clasifican en la Libertadores. El primer gol lo anotó Montevideo y el segundo lo empató Barcelona SC con Garcés. En la segunda ronda de penales, Montevideo anotó su segundo gol al igual que volvió a empatar BSC. Nuevamente, Montevideo anotó un

tercer gol, el cual fue igualado por los ‘toreros’. Continuando en esa dinámica, para el cuarto y quinto penal, Montevideo y Barcelona empataron a 5. Para la siguiente tanda de penales, Montevideo empezó nuevamente anotando su gol. Los ‘toreros’ no se dejaron y volvieron a empatar el partido. Lo mismo ocurrió con la séptima anotación. Sin embargo, el cambio llegó en el octavo intento, cuando el equipo de Uruguay se equivoca y no acierta el

gol. Mientras que Barcelona SC consigue anotar el gol de la victoria que le permitió clasificar. Debido a las estadísticas, renombre y trayectoria, Barcelona era el favorito para imponerse a los de Montevideo. Pese a su falta de efectividad, Bustos señaló que sus dirigidos están preparados para pasar de fase. El Toro confesó que los penales son una posibilidad para el partido de este martes. “Hemos practicado si toca eso ante City Torque”, como en efecto ocurrió.

SE AUMENTA AL 60% DE AFORO EN LOS ESTADIOS PARA EL CAMPEONATO DE LA LIGA PRO 2022 El presidente del COE Nacional, Juan Zapata, anunció que debido a los datos epidemiológicos relacionados con la pandemia del covid-19, se resolvió incrementar los aforos en los estadios para el campeonato nacional de fútbol de esta temporada. Este 15 de febrero, en la Plenaria del COE Nacional se indicó que este 2022 los estadios tendrán un aforo sugerido del 60%, pero este se puede incrementar dependiendo de la evolución de los datos epidemiológicos “y estamos seguros que así se harán en las próximas semanas”, agregó el titular del COE. Esto, con el avance de seguir flexibilizando las medidas dirigidas a la reactivación en distintos ámbitos, uno de ellos el fútbol profesional. “El cumplimiento de los protocolos presentados por Liga Pro y aprobados por el COE Nacional es fundamental. La corresponsabilidad ciudadana es imprescindible para continuar en el camino de la normalización de actividades”, agregó en un video Zapata. Durante este 2022, el COE Nacional solo ha aprobado el 50% de aforo en los diferentes partidos que se han jugado. El de Ecuador vs Brasil; La Noche Amarilla, Blanca, la Explosión Azul. entre otras. El torneo de la Liga Pro arranca este 18 de febrero.

GUAYAS PARTICIPA EN CAMPEONATO NACIONAL DE AGUAS ABIERTAS Una delegación de 7 deportistas representará a Guayas en el Campeonato Nacional de Aguas Abiertas "Pablo Coello", que se iniciará mañana miércoles 16 de febrero y concluirá este viernes 18, en Salinas, bajo la organización de la Federación Ecuatoriana de Natación (FENA). La selección albiceleste la integran: Emily Campoverde, Ximena Vera, Érick López, Justin Cuesta, Gianluca Chabla, Tommy Guevara y Génesis Silva. Como entrenador irá Paco Cuesta. Las categorías en disputa serán: 14-15 años; 16-17 años; y ,18 años-mayores. En el certamen intervendrán 75 deportis-

tas de: Pichincha, Guayas, Manabí, El Oro, Imbabura, Azuay, Loja, Cotopaxi, Morona Santiago, Esmeraldas, Tungurahua, y Napo. Los mejores serán escogidos por la Federación Ecuatoriana de Natación para que representen al país en el Campeonato Panamericano Juvenil que se realizará en Puerto Rico, del 4 al 16 de marzo venidero. El calendario de competencias es el siguiente: Miércoles 16 de marzo: 08:00 5 kms. Jueves 17 de marzo: 08:00 7.5 kms. Viernes 18 de marzo: 08:00 10 kms y relevos


Provincial

www.diarioelmanaba.com.ec

MIÉRCOLES 16 DE FEBRERO DEL 2022

El Manaba

7

Vacunate por ti y por tu familia

Tarifeños fueron atendidos con brigada médica y de vacunación Decenas de niños, adultos y personas de la tercera edad de la parroquia Tarifa de Samborondón recibieron atención médica en medicina general y odontología y también medicamentos gratuitos para personas hipertensas, diabéticas y con otras dolencias y enfermedades. Además hubo brigadas de vacunación para primera, segunda y dosis de refuerzo contra el COVID-19, influenza y hepatitis B e inoculación esquemica para niños de hasta 5 años de edad. La actividad fue realizada por el GAD Parroquial de Tarifa, junto con la Fundación Lideresas del Ecuador, en coordinación con el Ministerio de Salud Pública.

La presidenta del Gad Tarifa, Yilda Rivera, resaltó la atención en salud para la comunidad y reiteró que seguirá gestionando servicios y ayudas para la parroquia. La presidenta durante la brigada médica también entregó kit de bioseguridad y mascarillas. Yilda Rivera acotó que durante la pandemia entregaron más de 20.000 kit de alimentos, principalmente a los grupos prioritarios como los niños de los CDI, programas de adultos mayores y personas con discapacidad. "Todo lo que podamos hacer hagámoslo con alegría, porque aunque nos falte camino por recorrer, tengan la seguridad de que seguiremos creciendo juntos", aseveró.


8

El Manaba

MIÉRCOLES 16 DE FEBRERO DEL 2022

www.diarioelmanaba.com.ec

Hechos

Vacunate por ti y por tu familia Oriental® se suma a las donaciones para los damnificados del aluvión en La Gasca

Comprometidos con la sociedad ecuatoriana y ante la situación de emergencia que afrontan los moradores del barrio La Gasca de Quito, tras el aluvión del pasado lunes 31 de enero, Oriental® Industria Alimenticia, entregó a uno de los centros de acopio del municipio de Quito, Supermaxi de la Gasca, ubicado en la calle Nuñez de Bonilla, cerca de siete mil productos alimenticios de su portafolio. “Enviamos nuestro abrazo a todas familias que se han visto afectadas. Las muestras de solidaridad y el apoyo tanto público como privado serán de vital importancia en esta situación” menciona Wilson León, CEO fundador de Oriental®. Los productos entregados entre los que constan: bebidas de leche, fideos, pastas instantáneas, salsas y harinas, serán repar-

tidos a quienes más lo necesiten, acorde a la organización de la Universidad. De esta manera Oriental® Industria Alimenticia ratifica, una vez más, su compromiso con la comunidad, aportando en situaciones de emergencia con productos alimenticios de calidad, cumpliendo con nuestra misión Colaboradora de Oriental® durante la entrega de producto en el acopio Supermaxi de la Gasca


Hechos

www.diarioelmanaba.com.ec

MIÉRCOLES 16 DE FEBRERO DEL 2022

El Manaba

9

Vacunate por ti y por tu familia Herbalife Nutrition donó $40.000 a aldeas sos para contribuir con programas de nutrición infantil Herbalife Nutrition, compañía global de nutrición, realizó, en días pasados, una donación de $40,000 dólares a Aldeas SOS, organización de desarrollo social que trabaja por los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Herbalife Nutrition dentro de su plan de responsabilidad social, ejecuta estas acciones con el firme objetivo de apalancar programas de nutrición adecuada para quienes se encuentran en situaciones de riesgo en Ecuador. Además, este aporte económico se llevó a cabo bajo el compromiso que mantiene la multinacional con el ODs #2 de las Naciones Unidas que busca establecer estrategias para hacer frente al Hambre Cero. Gontran Pelissier, director nacional de Aldeas Infantiles SOS Ecuador sostuvo, durante una visita a las instalaciones de Herbalife Nutrition en Quito, que “es fundamental delimitar alianzas estratégicas que funcionen como puente para enfrentar las problemáticas de hambre que se han agudizado en los últimos meses”. Por su parte, Ricardo Arteaga, gerente senior de operaciones de Herbalife Nutrition, explicó que la multinacional destina permanentemente recursos, no solamente económicos sino también de información y capacitación, para fomentar la seguridad alimentaria en comunidades vulnerables.

: Gontran Pelissier, director nacional de Aldeas Infantiles SOS Ecuador y Ricardo Arteaga, gerente senior de operaciones de Herbalife Nutrition.

Además, con el apoyo del personal interno de nutrición de la compañía, se emprendió una charla de nutrición dirigida a los colaboradores de Aldeas SOS que están a cargo de la preparación de alimentos de los jóvenes y niños

que conforman dicha organización. Esta actividad se ejecutó enmarcada en las estrategias de transferencia de

conocimiento que maneja Herbalife Nutrition, en este caso con la finalidad de aportar con los beneficios de

establecer desde la infancia una buena conducta alimentaria que sea sostenible durante toda la vida

GRIFERÍAS ELEGANTES PARA RESALTAR BAÑOS Y COCINAS Los acabados de una construcción son tan importantes como la sonrisa en un rostro, por ello la elección de la grifería tanto para baño como para cocina se debe hacer con un exquisito gusto, para resaltar cada uno de estos espacios, por lo que, siguiendo esta tendencia estilizada, FV desarrolló una elegante línea de grifería con el nombre SAUCO.

Esta ha sido diseñada especialmente para baños y cocinas, con un estilo lineal, minimalista y con formas muy elegantes, para dar un toque sofisticado. Sauco está fabricada íntegramente en aleación de cobre y zinc, cuenta con un sistema de cierre de cartucho cerámico que funciona con un leve movimiento de la manija, además se incluye un aireador especial para generar

un chorro más confortable, y ahorrar agua en cada uso (aproximadamente un 50% frente a griferías tradicionales sin restrictores). Al ser producto FV tiene un bajo contenido de plomo, cumpliendo con las normativas internacionales en este tema. Su superficie es perfecta, con un efecto “espejo”,

está libre de defectos y resiste la oxidación y corrosión. Este tipo de grifería se recomienda instalar en lavabos de pared, de pedestal o de empotrar, así como también en el fregadero o en el mesón de la cocina, en la cual se incluye un pico giratorio para facilitar las labores de limpieza e higiene.


10

El Manaba

MIÉRCOLES 16 DE FEBRERO DEL 2022

www.diarioelmanaba.com.ec

Vacunate por ti y por tu familia

Hechos

Regresa a casa tras cumplir su última quimioterapia Como todo un Superhéroe con su espada de luces verdes, el pequeño Anthony iluminaba el pasillo del área de pediatría del hospital de Especialidades Portoviejo y después de recibir el alta médica tras finalizar sus quimioterapias contra el cáncer, culmina junto a los profesionales de la salud una de su primeras cruzadas frente a la vida. “Me voy a casa”, fue la expresión que dijo Anthony de 3 años al ver al personal de salud, quienes le hicieron la corte de honor y expresaron con detalles y aplausos una despedida a un héroe que sabido luchar. Marjorie Morales, madre de Anthony, dice estar agradecida con la atención que han recibido en el hospital por parte de los médicos, enfermeras y auxiliares. Ella relata que justo en un 10 de febrero recibieron la noticia que su hijo tenía un tumor en su ri-

ñón izquierdo, “me cayó un balde de agua fría, cuando la doctora me dijo está fatal noticia; me lo refirieron hasta este hospital, la doctora. Katiuska Moreno, es un ángel que apareció en nuestras vidas, ella nos hizo el ingreso inmediato para que mi chiquito empezara con su tratamiento, el Dr. Renato le realizó la cirugía y hoy estamos muy agradecidos”, dijo. Morales es oriunda del catón Pichincha, durante el tiempo que su hijo fue someti-

do a las quimioterapias estuvo radicada en Portoviejo, “el viaje le afecta mucho por eso nos quedamos aquí hasta que ya podamos viajar nuevamente a casa con toda la familia, “estoy muy feliz, fueron días muy duros pero la fe en Dios y en los santos no acaban siguen intactas”, manifestó. Katiuska Moreno, médico especialista de nuestra casa de salud, enfatizó que al pequeño se le realizaron varias sesiones de quimioterapia la cual cumplió con satisfac-

ción, “él continuará con los controles que se le realizarán aquí en el hospital”, expresó. En el Hospital de Especialidades Portoviejo, se atienden a pacientes pediátricos con diferentes patologías entre ellos el cáncer. Su expresión de alegría se podía evidenciar, él pequeño no dejaba de iluminar con su espada esta nueva esperanza que le pide a Dios continúen para vencer definitivamente el cáncer.

HOSPITAL DE PORTOVIEJO REGISTRA MÁS DE 2.200 EMERGENCIAS ATENDIDAS ESTE ENERO En enero de 2022 se han atendido a 2.234 pacientes en el servicio de emergencias del Hospital de Especialidades Portoviejo (HEP). Uno de ellos es Orly Alcívar, oriundo de esta ciudad. Él ingresó por esta área, en donde fue valorado por los médicos. Posteriormente se determinó la necesidad de una cirugía urológica en el centro quirúrgico de la casa de salud. En esta inter-

vención participó un equipo multidisciplinario de médicos, especialistas, personal de enfermería y otras áreas. Diego Villavicencio, director médico, sostiene que las atenciones en emergencia se han mantenido desde el 3 de enero. En esa fecha se reactivó este servicio de lunes a domingo. Se atiende las 24 horas del día. “La atención en el área de emergencia se

inicia con un pre-triaje. Allí se evalúan signos vitales, como saturación y frecuencia cardiaca. Posteriormente el paciente es derivado a los ‘box’ de triaje. Están divididos entre pacientes COVID-19 y otras patologías para determinar la necesidad de ingreso para el tratamiento intrahospitalario”, indicó Villavicencio. Dentro de las patologías que predominan en este servicio están los pacientes clínicos

sintomáticos respiratorios o aquellos con afecciones renales, cardiacas y metabólicas. También quienes requieren cirugías o procedimientos específicos. El Hospital de Portoviejo, establecimiento del Ministerio de Salud Pública y su equipo multidisciplinario, ratifican su compromiso con la población de su territorio y garantizan su acceso a la salud integral y oportuna.


Entrevistas

www.diarioelmanaba.com.ec

MIÉRCOLES 16 DE FEBRERO DEL 2022

El Manaba

Vacunate por ti y por tu familia

11

Tomado de Radio Huancabilca de Guayaquil. Contrapunto

Esteban Torres: Nos interesa que se vaya cualquier funcionario que no le sirva al país y que se entregue servilmente al poder de turno Esteban Torres Jefe del Bloque del PSC en diálogo con Radio Huancavilca 830 AM manifestó que presentaron un juicio político contra los cuatro consejeros del CPCCS por la designación del Superintendente de Ordenamiento Territorial y contra los cambios de manera abrupta para el concurso de Contralor General del Estado . Torres considera que este CPCCS no debería haber existido nunca , es una aberración y un continuismo del chavismo para desde el poder nombrar a las autoridades de control a su antojo. Habrá que tomar una decisión desde la Asamblea porque está tan desprestigiado el CPCCS que ya no responde a nada antes porque era controlado desde el mismo Gobierno hoy el nuevo régimen tiene una fragilidad en la misma Asamblea , en el Consejo Nacional de la Judicatura están con for-

cejeos y se dio incluso en la Corte Constitucional , en todo caso hay que estar atento en la Asamblea si es un juicio contra cuatro o contra siete ahí se verá la decisión. Esteban Torres considera que debe irse cualquier funcionario que no haga nada, que no le sirva al país y que se entregue servilmente al poder de turno y cualquier funcionario de eses tipo no puede estar en la función pública . Desde la Asamblea ya no se puede hacer nada ante la crisis de inseguridad diariamente vemos casos de muertes violentas , es hora de que las autoridades gubernamentales actúen , es un tema de inteligencia para saber que está pasando con la droga que ingresa a diferentes provincias, a veces no se llega a entender porque tanta demora porque tanta lentitud. Para Torres existen elementos en servicio pasivo tanto de las Fuerzas

Esteban Torres Jefe del Bloque del PSC.

Armadas como de la Policía Nacional que sirven como jefes de las bandas que trafican armamentos por la frontera y todo esto es un secreto

a voces porque lo dijo hace dos años en un proyecto sobre Santa Bárbara donde se ha evidenciado cosas ilícitas desde ese lugar.

Juan Javier Dávalos : No hay forma de luchar contra la corrupción si es que no tenemos instituciones de control independientes a los poderes de turno Juan Javier Dávalos consejero del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social en diálogo con Radio Huancavilca 830 AM indicó que el consejero

Hernán Ulloa fue quien torpedeó , y actuó en contra de lo que dice la ley y la Constitución , más aún si se revisa el Art. 40 del Consejo de Participación

que dice que no se podrá remover de las funciones tanto al presidente como su vicepresidente y que estarán en funciones por dos años, si no más bien que Ulloa para Dávalos ha actuado con respaldo gubernamental.

Dávalos mencionó que en materia de trabajo habían avanzado en un 50% el proceso para concurso del Contralor General del Estado, de la renovación de los consejeros del CNE y de la Defensoría Pública , y no se puede luchar frontalmente de manera clara contra la corrupción institucional si no tenemos instituciones de control independientes a los poderes de turno. Solamente será el pueblo ecuatoriano quien decida la permanencia del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, o lo tendrán que hacer mediante una Consulta Popular o a través de una Constituyente. Juan Javier Dávalos consejero del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social.

Dávalos dijo que desde diciembre ha-

bían notado distanciamiento entre los 7 consejeros y hoy se ve una mayoría que apoya a Hernán Ulloa que hoy quieren dar un golpe de Estado Institucional, de la misma manera comentó el consejero Dávalos que si de esta forma se actúa con las instituciones , cuando se habla de inversiones no van a venir fácilmente si de la noche a la mañana se atropella, las leyes . No estamos defendiendo el cargo de Sofía Almeida o del vicepresidente del CPCCS, estamos defendiendo la democracia, la institucionalidad, el estado de derecho, la seguridad jurídica ante las ilegalidades que se han presentado en los meses anteriores y será la función judicial quien determine quienes son las autoridades legalmente dentro del CPCCS. Finalmente dijo que esperan que la Asamblea Nacional de paso al juicio político que se ha presentado contra los consejeros del CPCCS.


12

El Manaba

MIÉRCOLES 2 DE FEBRERO DEL 2022

www.diarioelmanaba.com.ec

Vacunate por ti y por tu familia

Deportes

Escuelas Permanentes inician este miércoles en Manabí Con la incorporación del tiro con arco, la Federación Deportiva de Manabí (FDM) dará inicio este miércoles a las Escuelas Permanentes, las cuales se realizarán en el complejo California de Portoviejo. En esta oportunidad, cerca de 50 profesionales entre entrenadores y monitores, serán los encargados de impartir enseñanzas a infantes y jóvenes en las 21 disciplinas que se implementarán de lunes a viernes en horario matutino y vespertino. Atletismo, natación, triatlón, levantamiento de pesas, ciclismo, gimnasia artística, gimnasia rítmica, ajedrez, boxeo, judo, lucha, karate do, taekwondo, béisbol, fútbol, sóftbol, voleibol sala, voleibol playa, baloncesto, tenis de mesa y tiro con arco, son los deportes que agrupa las escuelas permanentes que tendrán una duración de 2 meses. “Hemos incorporado el tiro con arco, un deporte olímpico

que está teniendo buena acogida en nuestro país, contamos con Leonardo Busco Peña, quien fue entrenador de la selección del estado venezolano de Aragua desde el 2014 y con gran experiencia en el Comité Olímpico Venezolano. Aún estamos receptando las inscripciones para quienes quieran practicar cualquier actividad deportiva, destacando que tenemos cupos limitados ante las medidas sanitarias”, comentó Geovanni Angelelli, administrador general de FDM. Los interesados en formar parte de las Escuelas Permanentes, pueden acercarse al Departamento de Tesorería de Federación Deportiva de Manabí, ubicado en el complejo California, en el horario de 08h00 a 17h00, donde obtendrán mayor información.


Manabí

www.diarioelmanaba.com.ec

MIÉRCOLES 16 DE FEBRERO DEL 2022

El Manaba

Vacunate por ti y por tu familia

Avanzan los trabajos del paso lateral de Pedernales Mediante un convenio 80-20, la Prefectura de Manabí y el GAD municipal de Pedernales construyen el paso lateral de Pedernales, conocido como la avenida Terminal Terrestre. Esta vía, de 900 metros y 16.70 metros de ancho, tendrá una carpeta asfáltica de 3 pulgadas. Se trata de una vía de alto flujo vehicular, con obras de alcantarillado, tirantes de la red de agua potable, bordillos y cinta gotera, con una inversión de 1'300.000.00 dólares. La obra tiene 75% de avance, y está previsto que esta semana culminen los trabajos de afirmado y en unos 8 días más se prevé rea-

lizar el asfaltado, indicó David Vera, técnico de la Prefectura de Manabí. Es importante destacar que esta vía es esperada con alegría, especialmente por los transportistas que podrán utilizarla para conectar con dos importantes vías, la que conduce a El Carmen y y a la provincia de Esmeraldas, o viceversa.

LOS TRABAJOS EN LA VÍA EL GUAYABO-EL TORO DEL CANTÓN PICHINCHA ESTÁN EN LA ETAPA FINAL Los trabajos de mejoramiento integral que realiza la Prefectura de Manabí en la vía El Guayabo - El Toro, de la parroquia Barraganete del cantón Pichincha, tienen un avance del 95%. Esta arteria vial tiene 1.98 kilómetros de longitud, y ya está en su etapa final de construcción. Esta vía conecta con el puente sobre el río El Toro, obra que también construye el Gobierno de Manabí mediante contrato. Ambas trabajos son de gran beneficio para comuni-

dades en tránsito como Los Laureles de Toro Chico, La Cuzuca, El Toro, El Guayabo, entre otras más.

berto Mora, coordinador de la Zona 4 correspondiente a los cantones Pichincha y Bolívar.

Los trabajos iniciaron en julio del año pasado, con la ejecución de la variante hacia el puente El Toro, que culminaron en agosto de 2021, mientras que el transporte de material filtrante y de mejoramiento comenzaron el 23 de diciembre del 2021. Si las condiciones climáticas lo permiten, la obra quedará lista en su totalidad el 18 de febrero de 2022, informó Ro-

Mora informó que los trabajos se están realizando con equipo de afirmado, por administración directa, mientras que el transporte de material de mejoramiento corresponde al contratado mediante Feria Inclusiva, y el transporte del material filtrante se lo está ejecutando por contrato con tres Compañías de reconocida trayectoria en el medio.

13


14

El Manaba

MIÉRCOLES 16 DE FEBRERO DEL 2022

www.diarioelmanaba.com.ec

Publicidad

Vacunate por ti y por tu familia

SOMOS PARTE DE TI

Noticieros Tv Noticias

De Lunes a Viernes

Primera Emisión de 06H30 a 08H00 Segunda Emisión 13H00 a 13H30 Emisión Emisión Estelar Estelar 19H00 a 20H00 Al Al cierre cierre 22H00 a 23H00 Edición Dominical 19H00 a 20H00


Manabí

www.diarioelmanaba.com.ec

MIÉRCOLES 16 DE FEBRERO DEL 2022

El Manaba

Vacunate por ti y por tu familia

15

Ministra Alexandra Vela: “No nos moveremos de Yutzupino” La ministra de Gobierno, Alexandra Vela, informó que el operativo institucional que inició el pasado domingo 13 de febrero, cumplió su primera fase. Señaló que se decomisaron 48 retroexcavadoras, y que 27 de estas ya se encuentran en el centro de acopio en cadena de custodia con seguridad de Policía y Fuerzas Armadas. Serán los fiscales y jueces quienes definirán su futuro. También se incautaron 10 bombas de agua y motores, utilizados en la minería ilegal, que se instaló en el río Yutzupino, en la provincia de Napo.

La Secretaria de Estado, informó que el operativo se encuentra la Fase II, cuyo objetivo principal es garantizar la eliminación de la extracción ilegal de minerales en todo el territorio nacional. “No permitiremos que se destruya la naturaleza, se envenene el agua que toman las poblaciones asentadas a orillas de los ríos, ni que se envenene a la fauna marina, principal alimento de la gente de este sector de nuestro país”, sentenció. La ministra Vela comparó a quienes financian esta actividad ilegal, con los narcotraficantes, al tiempo de añadir: “Una de estas máquinas llega a costar entre 180 y 250 mil dólares, dinero que no tienen las personas que realizan minería artesanal”.

Además, informó que la preocupación reside en vigilar la salud de las comunidades asentadas en las

orillas del río Yatzupino, que será monitoreada por la brigada de salud, que es parte del operativo. También está la preocupación de devolver al río sus aguas transparentes, dadoras de vida y fuente de riqueza y progreso, para quienes la cuidan y la veneran, como un legado ancestral seguido por varias generaciones. Informó, que se están cotejando las placas, números de motor, chasis y licencias de operación de la maquinaria pesada, para dar con sus propietarios; sin embargo, dijo que la intención primaria es que esta maquinaria no retorne a manos de quienes la pusieron ahí, e hicieron mucho daño a la naturaleza y a los moradores de este hermoso paraje del Oriente ecuatoriano. Rechazó las afirmaciones de quienes aseguran que el operativo se lo debió realizar antes, al tiempo de enfatizar que jamás

hubo demora de parte del Gobierno Nacional. “No tuvimos ayuda ni colaboración de la Judicatura local. Actuamos de forma urgente, pero esto responde a un marco legal que teníamos que respetarlo, para que el operativo tenga los resultados que hoy podemos contar a la ciudadanía”, enfatizó. Al ser consultada sobre la fecha en que ordenará el retiro del contingente humano acantonado en Napo, dijo tajantemente: “Nosotros venimos a defender a la gente y a la naturaleza de este sector. No nos moveremos del Yutzupino. Si es necesario quedarnos dos meses, nos quedaremos. Estaremos en el sitio el tiempo que demande devolver a la gente su estilo de vida, golpeada por la extracción ilegal de minerales; además de reponer a la naturaleza su equilibrio y belleza”, concluyó la ministra Vela.


El Manaba www.diarioelmanaba.com.ec

MIÉRCOLES 16 DE FEBRERO DEL 2022

Doble crimen en la noche de San Valentín en Pedernales

Dos hombres recibieron impactos de bala cuando se movilizaban en una mototaxi, uno de ellos murió al poco tiempo de ser disparado y el otro en una casa de salud, informaron testigos. Según las autoridades, Jhon Rubén Cervantes Zambrano pudo ser identificado y trasladado hasta un hospital, sin embargo, profesionales de la salud confirmaron su deceso al poco tiempo de su llegada. Por otra parte, todavía se descono-

ce la identificación del otro fallecido pero se conoció que perdió la vida al poco tiempo de recibir los disparos y su cuerpo fue encontrado a pocos metros de Plaza Pedernales. El siniestro ocurrió la noche de este lunes 14 de febrero en el cantón Pe-

dernales, en la vía que conduce a El Carmen. La Policía Nacional acudió a la escena del crimen para llevar a cabo la debida investigación y trasladar a los baleados.

TRES PERSONAS RESULTAN HERIDAS Y ATRAPADAS EN SU VEHÍCULO TRAS CHOQUE Yelania Aviles (24), Ángel Piloso (55) y Wilson Caiza (34) resultaron heridos luego de sufrir un accidente de tránsito alrededor de la 01h00 en la avenida Metropolitana de Montecristi, cerca de la gasolinera Terpel, informaron testigos. Según el reporte oficial, a causa del choque, ambos automotores quedaron volcados y sus ocupantes atrapados dentro de ellos, por lo que tuvieron que ser auxiliados mediante maniobras de extracción. Autoridades comunicaron que los heridos fueron trasladados a una casa de salud. Añadieron que se confirmó que uno de los conductores estaba bajo los efectos del alcohol. Hasta el lugar arribó personal del Cuerpo de Bomberos de Montecristi y la Policía Nacional.

SON DETENIDOS POR TRANSPORTAR COMBUSTIBLE NO DECLARADO Tres personas fueron detenidas luego de encontrar dentro de la embarcación en la que se transportaban aproximadamente 200 galones de combustible no declarado, informó la Armada del Ecuador. De acuerdo al reporte de las autoridades, el hecho ocurrió a 25 millas náuticas al noroeste del puerto de Manta, este lunes 14 de febrero. La Armada resaltó que los sujetos además de transportar ilegalmente el combustible, no disponían de los documentos estatuarios de la embarcación, por lo que ésta fue trasladada al puerto de Manta y puesta a órdenes de las autoridades correspondientes. En el parte se detalló que el transporte marítimo recibía el nombre de “Don Edgar” tenía como matrícula B-04-09924.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.