El manaba miercoles 16 de julio 2014

Page 1

El Manaba

MIÉRCOLES 16 DE JULIO DEL 2014

trAbAjos

Eje vial entre Pichincha, Pág. 2 Chone y Bolívar

Número 0249

En la parroquia Convento de Chone

En el sector La Unión, de la parroquia Barraganete del cantón Pichincha, el Gobierno Provincial de Manabí está construyendo un puente de 20 metros de luz, obra que se ejecuta

ActuAlidAd

Proyecto de 3 código monetario Pág.

Decenas de representantes de los sectores financieros privados y públicos, de las cámaras de comercio, de las compañías de seguros y reaseguros y las universidades manabitas, participaron de la socialización del proyecto.

GPM

Trabajan en San Vicente

Pág.

Gobierno provincial construye puente OBRA: EL GOBiERnO PROVinCiAL DE MAnABí COntRAtó LOS tRABAjOS DE COnStRUCCión DE Un PUEntE En EL SECtOR DE tRES ESqUinAS, En LA PARROqUiA COnVEntO DEL CAntón ChOnE. LOS tRABAjOS iniCiAROn DESDE hACE tRES SEMAnAS, infORMó EL PREfECtO MARiAnO ZAMBRAnO. DURAntE Un RECORRiDO qUE EfECtUó EL PREfECtO ZAMBRAnO LA SEMAnA AntERiOR, PUDO COnStAtAR qUE LA OBRA tiEnE Un AVAnCE DEL 50%. EL ViADUCtO tEnDRá 8 MEtROS DE LUZ y PERMitiRá LA COMUniCACión A LOS hABitAntES DE 30 COMUniDADES DE LA ZOnA, DEDiCADOS A LA AGRiCULtURA y GAnADERíA. ActuAlidAd

Pág.

4

Rossana Cevallos, alcaldesa de San Vicente, dijo que este trabajo en conjunto solucionará los problemas de los sectores productivos en el cantón.

3

Al interior del COE, se trabaja por un Salango Seguro

EcuAdor

Promueve participación política de mujeres Pág. 6


2

El Manaba

Al Día

Miércoles 16 de julio del 2014

GOBIERNO PROVINCIAL DE MANABÍ

Trabaja en eje vial entre Pichincha, Chone y Bolívar Redacción EM

diarioelmanaba@hotmail.com

En el sector La Unión, de la parroquia Barraganete del cantón Pichincha, el Gobierno Provincial de Manabí está construyendo un puente de 20 metros de luz, obra que se ejecuta mediante la modalidad de contratación con la compañía Construvelesa S.A. Alvin Zambrano, ingeniero residente en la zona, informó que al momento se tiene un 40% de avance en la construcción del viaducto. La rehabilitación de este eje vial es importante porque integra a los cantones Pichincha y Chone; cerca de 8 mil habitantes serán favorecidos, según indicó Luis Alberto Chica, presidente de la Junta Parroquial de Barraganete. Pichicha y Bolívar: también integrados Se ha priorizado la construcción de vías intercan-

Se esta trabajando en el eje vial entre Pichincha, Chone y Bolívar tonales, con la finalidad de lograr una mejor integración de las comunidades rurales de la provincia. Una de estas obras en ejecución es la integración del cantón Pichincha con el cantón Bolívar; actualmente personal técnico de la Prefectura se encuentra trabajando en la construcción del terraplén en la

vía que comprende desde el sector Mata de Cacao, pasando por el Estanco, el sitio Salazar Adentro. Así mismo a las puertas de la posible presencia del fenómeno de El Niño, El Gobierno provincial trabaja coordinadamente con la Junta Parroquial de Barraganete para que los agricultores de este sector

tengan facilidades al sacar sus productos. A criterio de Roque Tuárez, habitante del sitio Salazar en Medio, esta obra les va a beneficiar bastante porque ya no estarán aislados como en años anteriores; cerca de 15 comunidades como Las Minas, Los Negros y Negro Chico, figuran entre las beneficiadas.

ExPo chinA 2014 Actualmente nos encontramos organizando la Rueda de Negocios de la EXPO CHINA 2014, la misma que se realizará los días 7 y 8 de Agosto desde las 09h00 a 13h00 en el Centro de Convenciones Simón Bolívar en la ciudad de Guayaquil. Nuestro evento se convierte en una excelente oportunidad para aquellos emprendedores y empresarios que buscan iniciar una relación de negocios con China, o ampliar sus actuales líneas de productos, ya que podrán realizar empates comerciales con fabricantes que vendrán a presentarnos de forma directa sus productos sin intermediarios, comisionistas o distribuidores. Los empates son reuniones que tendrán una duración de 15 minutos, donde podremos negociar precios, cantidades, representaciones, etc. Logrando tener en el día hasta 6 reuniones con diferentes empresas de

su interés, lo que dará un total de 12 reuniones en los 2 días. Esta es su oportunidad de hacer negocios con China, sin tener que viajar a China. Los sectores a presentarse son los siguientes: • Textil • Automotriz • Maquinaria Pesada • Ferretería • Electrodomésticos

Mejoran vías de la parroquia La Unión del cantón Santa Ana El Gobierno Provincial de Manabí está realizando trabajos de movimiento de tierra, lastrado y compactado en la vía Chicompe-Estero de Damas, de 2,9 kilómetros, en la parroquia La Unión del cantón Santa Ana. La obra demandará una inver-

sión aproximada a los 231 mil dólares y comprende la construcción de 7 badenes, 5 alcantarillas tubulares y un ducto cajón de 12 metros de luz, a lo largo de la vía. Esta obra beneficia a varias comunidades del sector que, a su vez, es parte de la zona ganadera del

cantón Santa Ana. En el lugar existe una variada agricultura y se destaca, además, la alta producción de balsa. Ayuda desde el Patronato Provincial El Gobierno Provincial de Manabí, a través del Patronato

Provincial de Servicio Social, realizó una brigada odontológica para beneficiar a las 45 comunidades asentadas en la parroquia La Unión del cantón Santa Ana. Fueron tres equipos de odontología los que atendieron a estas comunidades, realizando

profilaxis, curaciones, extracciones y cirugías menores. Jesús Moran, presidente de la Junta Parroquial de La Unión, reconoció el apoyo que reciben del Gobierno Provincial de Manabí, tanto en vialidad cuanto en actividades de carácter social de beneficio humano.

DAD tA

El Patronato Provincial se hizo pesente con brigadas de odontológicas

Estos trabajos de mejoras de las vías ayudan a los agricultores de la zona.

El Manaba Diario

www.diarioelmanaba.com.ec

DIRECTOR: EDITOR: PAGINACIÓN: MARKETING: DISEÑO PUBLICIDAD: DIARIO DIGITAL

Tulio Muñoz Figueroa Erwin Valdiviezo Solórzano Oscar Cagua Herrera Miryans Valdiviezo Lucia Solórzano Zambrano

publielmanaba@hotmail.com

DIRECCIONES

MANTA, Calle 11 y Av. 4ta, Edificio de la Cooperativa 15 de Abril PORTOVIEJO, Calles Pedro Gual y García Moreno CHONE, Atahualpa 103 y Washington, Edificio Loor, 1er piso TELÉFONO: 052 651 963 redaccion@diarioelmanaba.com.ec


Actualidad

Actualidad

Miércoles 16 de julio del 2014

El Manaba

3

Casa de la Cultura de Manabí conmemorará El Día del Artista Manabita El jueves 17 del presente mes, a las 20h30, en el salón de las artes Rosa Elena Falconí Pamiño, se realizará el Festival del Bolero, en homenaje a la celebración del Día del Artista Manabita. Esta conmemoración se lleva a efecto desde hace dos años, en reconocimiento al natalicio del Dr. Eduardo Brito Mieles, uno de los más destacados cantantes que ha tenido la provincia. El presidente de la Institución Dr. Dumar Iglesias Manta informó que es importante precisar fechas especiales que destaquen la actividad en los campos de la cultura, educación, arte, periodismo, oratoria, etc.

En un mes se instalarán las carpas para los comerciantes

en portoviejo

Proyecto de Código Monetario fue socializado el proyecto de código Monetario y Financiero persigue caMbiar las relaciones de poder dentro de la sociedad Redacción EM

OPINIÓN

diarioelmanaba@hotmail.com

Comerciantes en la reunión Los comerciantes autónomos lograron ponerse de acuerdo sobre el modelo y proveedor de las nuevas carpas para sus negocios. En la última reunión, mantenida el pasado 10 de julio, entre los representantes de los comerciantes y el director de Comisarías y Policía Municipal, José Flores, se estableció un plazo de 30 días, contados a partir del último diálogo, para la instalación de las carpas. Una empresa quiteña, escogida por los propios comerciantes, será la proveedora de las carpas, que tendrán una dimensión de 2 metros cuadrados por tres metros de alto en la parte frontal y 2,80 metros en la parte posterior. Las carpas serán abiertas

en los costados, y en la parte frontal. Únicamente será cerrada la parte posterior que dará a la calle, donde irá plasmada la marca del cantón “Portoviejo nace de ti”. En la reunión participaron Geovanny García y Eduardo Martínez, representantes de las organizaciones de comerciantes, así como varios vendedores. Como lo ha manifestado el alcalde Agustín Casanova, las carpas son una medida temporal que contribuirá con el ornato de la ciudad y el ordenamiento de los espacios públicos, puesto que la solución final provendrá de lo que establezca el estudio de factibilidad y diseño definitivo del nuevo sistema de comercialización para Portoviejo.

autoridades y comerciantes en la reunión

Decenas de representantes de los sectores financieros privados y públicos, de las cámaras de comercio, de las compañías de seguros y reaseguros y las universidades manabitas, participaron de la socialización del proyecto de Código Monetario y Financiero que llevaron adelante los asambleístas Oswaldo Larriva y Carlos Bergmann, presidente y miembro de la Comisión de Régimen Económico y Tributario, respectivamente, la mañana de este lunes, en la Casa Legislativa de Portoviejo. Participó también en la cita la legisladora alterna María Luisa Moreno y el presidente del Banco Central del Ecuador, Diego Martinez, quien con absoluta responsabilidad desmintió rumores acerca del proyecto, como una posible estatización de la banca privada, una desdolarización, el direccionamiento del crédito y el usofructo del Estado de los fondos de liquidez.

Carlos Bergmann Asambleísta

Varios representantes de empresas públicas y privadas participaron Por su parte, Larriva ponderó la participación ciudadana en la construcción de leyes, como una manifestación de la época de cambios que vive el país. Jorge Zorrilla, afectado por el cierre de una cooperativa en Paján hace pocos meses, exigió a los asambleístas rigurosidad de la normativa en cuanto a responsabilidades de quienes administran la banca privada y más aún la pública. “Impunidad nunca más”, afirmó.

El proyecto de Código Monetario y Financiero persigue cambiar las relaciones de poder dentro de la sociedad; garantizar que los bancos trabajen para la sociedad en lugar de la sociedad para los bancos; dar seguridad a los depositantes y a los depósitos a través de entidades más sólidas, mejor reguladas y controladas. Su tratamiento por parte de la Comisión de Régimen Económico y Tributario va en la línea

“Las grandes crisis de la historia se dan por la falta de herramientas y voluntad del Estado de controlar al sistema financiero. Es precisamente por ello que nace este Código, para devolverle institucionalidad al Ecuador en el control, ordenamiento y regulación en la materia, mas no administración” de construcción de la nueva estructura financiera, monetaria y de seguro de valores en el país, que sostiene a todo el aparato productivo ecuatoriano. Participaron además de la socialización de hoy las asambleístas manabitas Teresa Benavides y Lídice Larrea.

En La parroquia ConVEnto dE ChonE

Gobierno provincial construye puente El Gobierno Provincial de Manabí contrató los trabajos de construcción de un puente en el sector de Tres Esquinas, en la parroquia Convento del cantón Chone. Los trabajos iniciaron desde hace tres semanas, informó el prefecto Mariano Zambrano. Durante un recorrido que efectuó el prefecto Zambrano la semana anterior, pudo constatar que la obra tiene un avance del 50%. El viaducto tendrá

8 metros de luz y permitirá la comunicación a los habitantes de 30 comunidades de la zona, dedicados a la agricultura y ganadería. Zambrano agregó que este puente es parte de la conexión vial Zapallo-Convento-Tres-Esquinas-Coaque, perteneciente al cantón Chone, y la inversión que realiza la entidad provincial en el viaducto es de 120 mil dólares. Edison Rodríguez, ingeniero resi-

La obra tiene un avance del 50% de los trabajos del puente. dente de obra, señaló de su parte que los trabajos avanzan a buen ritmo

y que el puente estará concluido antes del plazo contractual.


4

El Manaba

Manabí

Miércoles 16 de julio del 2014

Hoy cine foro en la UTM

Actualidad

Hoy a las 19H00 en el Salón de Actos Culturales de la UTM, se proyectará dentro del Cine Foro UTM la película “La lengua de las mariposas”. El evento es totalmente gratuito para mayores de 14 años.

CNT EP

La Corporación Nacional de Telecomunicaciones CNT EP, Regional 4 (Manabí, Santo Domingo y Galápagos), invita a usted al Informe de Gestión Regional – Primer semestre del año 2014, hoy 16 de Julio de 2014 a la 11h00.

GaD PORTOVIEJO

Planifica el desarrollo de Crucita

Aproximadamente hace quince días, comenzaron a trabajar las maquinarias en las vías rurales

Gobierno provincial de manabÍ

Trabajan en el cantón SanVicente Redacción EM

diarioelmanaba@hotmail.com

El Gobierno Provincial de Manabí y la municipalidad de San Vicente, mantienen un convenio para la intervención vial en diferentes sectores y comunidades de este cantón. La puesta en marcha del convenio interinstitucio-

nal inició hace 15 días y al momento son 54 kilómetros de vías rurales los rehabilitados, en unos casos; y en otros, aperturados, por la maquinaria de las dos entidades, beneficiando a los sitios: Mata de Cade, La Humedad, La Chonta, Remojo, Boca de camarones, Río Muchacho y Tabuchila.

Este convenio también ha permitido trabajar en mejorar la vialidad rural en los sectores conocidos como Camarones, Palo Amarillo, La Unión, Río Canoa y El Achiote. Además se trabajará en cortes y rellenos en aproximadamente 25 kilómetros de vías en Moyuyal, La Badea, Cabuyal y Puerto Cabuyal.

OPInIÓn

Rossana Cevallos Alcaldesa de San Vicente

“Este trabajo en conjunto solucionará los problemas de los sectores productivos en el cantón.”

En la UlEaM

Curso de Prospectiva Estratégica La Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí (ULEAM), el Centro de Estudios de Postgrado, inician el Curso de Profesionalización Continua “Prospectiva Estratégicas”, acto que tendrá lugar los días, 24, 25, y 26 de Julio, y 1, 2 de Agosto del 2014, desde 15h00 a 21h00 de Jueves y Viernes, mientras que el sábado será desde 8h00 a 18h00. El facilitador será el Doctor David Xavier Villacís Pazos, Consultor de Prospectiva Estratégicas y Administración. La Ingeniera Flor María Calero Guevara Director de Posgrado de la ULEAM indicó que la idea es pro-

mover el estudio del futuro a través de escenarios como una herramienta para la toma de decisiones. “Es importante indicar que la Prospectiva Estratégica, se enfoca a la importancia de la visión estratégica que debe servir a toda organización como parte fundamental de visión de futuro organizacional, se analizan los estudios que se han efectuado en diversos países, el efecto de la tecnología y las personas en las organizaciones”, destacó Calero Guevara. Enfatizó que es importante realizar este curso ya que se encuentra en la planificación del

2014, y estará dirigido a personas que manejan mandos medios, con un nivel de supervisión, planificaciones, planes operativos y le van a dar las pautas como deben planificar estrategias realizables en el futuro. Los interesados deben poseer título de III nivel, y tendrá una duración de 40 horas.

Ing. Flor María Calero Director de Postgrado de la ULEAM

Crucita tiene 16 mil habitantes y 20 comunidades. La planificación del desarrollo integral de Crucita es un tema que congregó a los directores del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Portoviejo y a los miembros del Gobierno parroquial. El pasado 11 de julio, la Presidenta del GAD parroquial, Lorena Choez, expuso a los directores municipales las necesidades de Crucita, recibiendo respuesta inmediata sobre el estado de algunos trámites y proyectos que marcarán la nueva dinámica de la parroquia y principal destino turístico de Portoviejo. En nombre de los 16 mil habitantes de Crucita, Choez demandó solución a necesidades básicas como el agua potable y alcantarillado de Crucita y sus parroquias, también solicitó la construcción de obras de prevención como el muro de espigón y la facilidad pesquera en el balneario. Con relación al tema de agua potable, Humberto Alava, director de Control de Gestión, informó a Choez que existe un proyecto para realizar los estudios integrales de agua potable para las parroquias. Igualmente informó que el trámite para financiar la terminación del alcantarillado está bastante avanzado, y se espera entregar la documentación habilitante para el desembolso respectivo. “Se trata de una obra

que el Alcalde (Agustín Casanova) ha dispuesto que debe ser terminada en esta administración”. Turismo Respecto de la construcción del espigón y de la facilidad pesquera, Javier Ordóñez, director de Desarrollo Económico y Productivo, explicó que son temas que se gestionan de forma externa con Senplades y Ministerio de Turismo. “El espigón ya se encuentra en Senplades, para ser parte de la Ruta Spondylus. Como GAD cantonal estamos atrás de la gestión, por estar dentro de nuestro territorio”, enfatizó. Raúl Zavala, director municipal de Turismo, explicó que el Ministerio de Turismo ha pedido que se haga una priorización de destino de Crucita, la cual estará en quince días y será entregada directamente a la Ministra que estará en Portoviejo. “Con este documento de priorización iniciaremos la segunda parte para impulsar el tema del espigón, que es uno de los pilotos de las facilidad pesquera”. Choez también solicitó que se les ayude a encontrar la figura legal por medio de la cual el GAD de Crucita pueda construir la casa de gobierno parroquial en un terreno municipal ubicado en la avenida 25 de Mayo, calle Portoviejo y callejón posterior sin nombre.


Manabí

Miércoles 16 de julio del 2014

Actualidad

El Manaba

5

Contratación de docentes

La tercera fase del programa Quiero Ser Maestro, que impulsa el Estado ecuatoriano a través del ministerio de Educación, prevé contratar 15.000 docentes que se unirían al magisterio fiscal en 2015, señaló la subsecretaria de Educación, Vanessa Calvas. El programa Quiero Ser Maestro se enmarca dentro del gobierno de la Revolución Ciudadana, que promueve la transformación de la educación, con el aporte de sus mejores bachilleres y profesionales con vocación y compromiso de generar cambios.

promover la reforestación

Gobierno Provincial de Manabí firmará convenio con UNESUM Promover la reforestación para conservar el medio ambiente , recuperar las áreas deforestadas en la provincia y mantener una estrecha vinculación con la sociedad, son los principales objetivos del Convenio de Cooperación que firmará este 7 de agosto el Gobierno Provincial de Manabí (GPM) y la Universidad Estatal del Sur (UNESUM). Con la firma del Convenio ambas instituciones pretenden promover la recuperación de especies nativas con la siembra de árboles a través del desarrollo de la campaña “Manabí Sembrando Vida”, que busca involucrar a estudiantes, población, juntas parroquiales, municipios y organizaciones no gubernamentales que apoyen la recuperación de las zonas deforestadas en la provincia. Entre los compromisos específicos adquiridos en este convenio, estaría la instalación de un micro-vivero en los terrenos de la UNESUM en Jipijapa, para la propagación de plantas principalmente las nativas que se encuentran en peligro de extinción pero que con apoyo del personal que labora en los laboratorios de

Con esta firma pretenden promover la recuperación siembra de árboles. biología vegetal de la univer- además de permitir que la sidad y los estudiantes de universidad haga su aporIngeniería Forestal podrían te a la comunidad con una campaña agresiva de reforecuperarse. Blanca Indacochea, rectora restación servirá para replide la UNESUM, señala que car el trabajo que ha venido el convenio involucra a es- desempeñando la Corporatudiantes y ciudadanía en ción Forestal y Ambiental general, “el problema de la de Manabí (CORFAM), y tala de árboles es de todos que ha tenido excelentes rey juntos debemos buscar la sultados en lo que respecta solución. Si logramos que a siembra de especies natilos 10 mil estudiantes que vas y maderables se refiere, hay en la zona Sur siembren explicó a catedrática. un árbol estaríamos verda- Por su parte el director ejederamente haciendo algo cutivo de Corfam, Luis Brapor recuperar nuestro entor- vo, durante el recorrido a las instalaciones de la UNEno”, dijo. El convenio de cooperación SUM, se mostró interesado que firmaremos con el GPM, en la técnica de crecimiento

La Policía Nacional tomó juramento de los siete coordinadores del Comité de Operaciones Emergentes (COE) en la parroquia Salango de Puerto López, con la finalidad de mantener la seguridad de sus ciudadanos. El mayor César Carrera, Jefe de la institución policial en Puerto López, indicó que es importante la organización de las autoridades, instituciones y comunidad. “Esto servirá para asumir el progreso, desarrollo y frenar el riesgo en diferentes manifestaciones naturales”, afirmó. El COE es el encargado de realizar la planificación, organización, dirección,

coordinación, evaluación y control de las actividades de respuesta frente a situaciones de emergencia o desastre. El uniformado aseguró que ya se ha trabajado en la limpieza de las quebradas, del río e inspeccionado si los puentes están en buen estado. “Además hemos brindado capacitaciones a la comunidad para hacer un trabajo en conjunto”, sentenció. La semana pasada se desarrolló en Salango una minga de limpieza. Esta actividad se llevó acabo en distintos barrios, donde se unió el Municipio, la Junta Parroquial y la Comuna. “Le pido a los habitantes

Una jovEn aMbatEña dirigirá El MinistErio dE tUrisMo dE EcUador

Sandra Naranjo, nueva ministra de Turismo de Ecuador.

de especies nativas con la de plantas que estudiantes de la carrera de Ingeniería Forestal realizan en el laboratorio de Biología Vegetal del alma mater. “Realmente un convenio de cooperación es beneficioso porque debemos entender que la reforestación no es tarea de una sola persona, es necesario que las instituciones nos apoyemos entre sí para salir adelante”, sostuvo, mientras observaba los proyectos de Lumbricultura y clasificación de árboles por especie que tiene la universidad en la Granja Experimental de Cantagallo.

La joven ambateña Sandra Naranjo dirigirá el Ministerio de Turismo de Ecuador, anunció este sábado el ministro saliente Vinicio Alvarado. “Bienvenida Sandy Naranjo, todo el apoyo a tu gestión”, escribió en Twitter Alvarado quien se desempeña actualmente como Secretario de la Administración Pública dejando encaminada a la cartera de estado con un ambicioso plan que busca posicionar al país andino como potencia turística. Naranjo laboró anteriormente como coordinadora general de gestión de compromisos presidenciales y luego se ausentó del país para cursar estudios de maestría en la Universidad de Harvard, Estados Unidos. La nueva ministra estudió en la Universidad San Francisco de Quito donde fue alumna de Rafael Correa, actual presidente de Ecuador. El ingreso de turistas le reportó a Ecuador 1.251 millones de dólares hasta el tercer trimestre de 2013, lo que ubica a ese rubro en el cuarto renglón económico por ingreso de divisas, según datos del Ministerio de Turismo.

Al interior del COE, se trabaja por un Salango Seguro que se unan en esta visión, que trata de que el ser humano pueda vivir en un excelente entorno. No olvidemos que Puerto López está declarado por el Gobierno Nacional como una zona turística protegida”, mencionó el gendarme. Julio César Lucas, Comandante de los Bomberos, dijo que este tipo de reuniones es fundamental para prevenir cualquier fenómeno. “Se nota un excelente trabajo de seguridad. La participación ciudadana y la Policía Nacional está afrontando grandes retos”, agregó. Marcelino Soledispa, presidente del COE Salango, enfatizó que la seguridad

Mercy Basurto, Jefe Política de Puerto López, expresó que se están instaurando las mesas de trabajo por la emergencia que puede presentarse por el posible fenómeno de El Niño


6

El Manaba

Nacional

Miércoles 16 de julio del 2014

Actualidad

Ecuador y Brasil fortalecen cooperación en materia espacial Ecuador y Brasil estrecharán su relación en el campo espacial tras una reunión sostenida este lunes entre el viceministro de Defensa Nacional, Carlos Larrea, y el jefe de Gabinete del Instituto de Pesquisas Espaciales de Brasil (INPE), Alexander Wuensche.

En El siglo xxi Estamos cosEchando

Ecuador promueve participación política de mujeres La Revolución Ciudadana en Ecuador garantiza condiciones propicias para el avance de las mujeres en la política, lo cual se evidencia en ámbitos como la Asamblea Nacional y la Corte de Justicia, aseveró este lunes la asambleísta María Augusta Calle. La parlamentaria resaltó la

opiNiÓN

María Augusta Calle Asambleista

“Si el Estado necesita de cuadros políticos de peso para desempeñarse al frente de grandes ministerios, las mujeres somos una opción importante”

cantidad de mujeres que lograron insertarse en el órgano legislativo durante las elecciones de 2013, el 46,7 por ciento, además de que la entidad está dirigida precisamente por tres de ellas, incluyendo la titular Gabriela Rivadeneira. Con respecto a la Corte Nacional de Justica, destacó que está integrada en más del 60 por ciento por damas, lo cual tiene un valor añadido referente al hecho de que ganaron ese puesto mediante concurso de mérito y oposición en el cual debieron demostrar su preparación. “Eso indica que cuando se ponen a prueba nuestros conocimientos, las mujeres salimos victoriosas, y cuando ponemos nuestros nombres en listas electorales, la gente vota por nosotras”, aseveró la asambleísta del gobernante movimiento Alianza

Unos 90 mil guardias de seguridad trabajan para 500 empresas privadas en Ecuador. La asambleísta María Augusta Calle. País. La legisladora también se refirió al gabinete de Gobierno, que aunque es cambiante, se mantiene integrado en rangos bastante equitativos, pues muchas representantes del sexo femenino dirigen importantes ministerios. “En el siglo XXI estamos

cosechando lo que hicieron figuras de la talla de Nela Martínez desde la década de 1930, quienes se organizaron en una lucha no feminista rabiosa, sino verdaderamente revolucionaria, por los derechos de este sexo en todos los ámbitos, desde el político hasta el familiar”

Nuevo Código FiNaNCiero eN eCuador

Evitar que se genere otra crisis bancaria como la de 1999

El Código Financiero que se debate en la Asamblea Nacional del Ecuador evitará que se repita una crisis económica y financiera como la de 1999, cuando el gobierno de Jamil Mahuad congeló las cuentas de ahorros de millones de ciudadanos, lo que derivó en la migración masiva de ecuatorianos a Europa y Estados Unidos. Los 516 artículos que constan en el nuevo código prohíben expresamente la libre regulación de los mercados financieros, lo que históricamente ha provocado las peores crisis económicas en Ecuador y otros países de la región. El nuevo reglamento prohíbe a las entidades del sistema financiero na-

En 1999, el gobierno de Jamil Mahuad congeló las cuentas de ahorros de millones de ciudadanos

cional congelar o retener arbitrariamente fondos o depósitos, efectuar operaciones activas y contingentes con personas vinculadas o por sobre los cupos permitidos en este código.

UNos 90 Mil gUardias dE sEgUridad privada EstáN rEgistrados

También aparece el impedimento de adquirir título valores de renta fija emitidos, avalados o garantizados por la entidad o las compañías que integren un mismo grupo financiero o gru-

po popular y solidario en condiciones distintas a las del mercado, y negociar dentro de su mismo grupo las acciones de propiedad de cualquiera de sus integrantes.

“En el país tenemos 45.000 policías y registrados cerca de 90.000 guardias de seguridad privada”, explicó el funcionario en una entrevista a Radio Pública, donde sostuvo que serán retirados los permisos de las compañías que no cuenten con su personal capacitado para las tareas de seguridad. “Lo que haremos es no dar un solo permiso y retiraremos los permisos a entidades privadas que no tengan guardias adecuadamente capacitados. Vamos a exigir que esos procesos de capacitación sean debidamente controlados”. Recordó Cordero, que el actual gobierno cambió las condiciones laborales de este sector en el que no se afiliaba a los empleados a la seguridad social, no se cumplía con otros derechos como el pago de horas extras, horarios laborales, entre otras cosas.

sEgUridad froNtEriza ENtrE EcUador y coloMbia MEjora

En agosto estará listo el Centro Integrado de Seguridad ECU 911 para la provincia del Carchi (norte andino), que fortalecerá la seguridad de 178.228 habitantes de Bolívar, Espejo, Mira, Montúfar, Huaca y Tulcán, y se sumará al trabajo de coordinación de seguridad en la frontera. “Vamos a instalar, en este momento, 50 cámaras para la inauguración formal. De ahí tenemos que trabajarcon los gobiernos autónomos descentralizados (GADs) y con las Fuerzas Armadas, para seguir georeferenciando la ubicación de las nuevas cámaras”


Deportes

Miércoles 16 de julio del 2014

jugara en el West Ham de inglaterra

Valencia sería presentado en las próximas horas El delantero ecuatoriano Enner Valencia, superó este lunes los exámenes médicos del West Ham de Inglaterra y se espera que en los próximos días sea presentado de manera oficial como nuevo jugador del club. Según un reporte del portal espn.com, el ariete ‘Tricolor’, que marcó tres goles en la Copa de Mundo de Brasil 2014, no tuvo inconveniente en superar los exámenes médicas de rigor para su incorporación. De la venta del delantero, el West Ham United habría pagado unos 25 millones de dólares por los servicios del jugador al Pachuca, por lo que sería la venta más cara del fútbol mexicano. Valencia captó la mirada del fútbol internacional al marcar 18 tantos en el Torneo Clausura 2014 del balompié mexicano, con la plantilla ‘hidalguense’, y al convertirse en el referente de gol de la selección ecuatoriana en el Mundial de Brasil. Según los reportes de la

7

Luis suárEz viajó ruMbo a España Montevideo.- Luis Suárez, viajó con destino a España para enrolarse al cuadro del Barcelona FC, aunque no podrá jugar con su nuevo club durante los próximos cuatro meses debido a la sanción que le aplicó la FIFA durante el Mundial. El futbolista uruguayo, su esposa Sofía y sus hijos Delfina y Benjamín embarcaron en la noche del domingo desde Montevideo, con escala en Buenos Aires, afirmaron hoy fuentes cercanas a la familia.

Enner Valencia viajó a Inglaterra para cumplir con los exámenes médicos del West Ham. prensa inglesa, el conjunto mexicano se quedaría con el 20% de los derechos federativos de Valencia. “Todo se le dio rápido, le fue bien en su primer torneo en Pachuca. Fue al Mundial y aprovechó sus oportunidades. Estoy contento y orgulloso porque es un compañero que da un paso más, le deseo lo mejor. Quiero que le vaya bien, por algo lo van a contratar allá, tiene todo para estar en Europa, siempre pensó en ir

más lejos del futbol mexicano”, comentó Ayoví. ‘Superman’ Valencia, quien ganaría alrededor de 3 millones de dólares, sería la quinta contratación del West Ham, que ya fichó al argentino Mauro Zarate, el volante senegalés Cheikhou Kouyate, el lateral inglés Aaron Cresswell y el centrocampista Diego Poyet. De confirmarse la negociación, Valencia se sumaría a otros jugadores ecuatorianos que han fichado por un club inglés como:

Jaime Iván Kaviedes (Crystal Palace), Ulises de La Cruz (Aston Villa, Reading, Birmingham City), Agustín Delgado (Southampton), Christian Benítez (Birmingham City), Antonio Valencia (Wigan, Manchester United), Felipe Caicedo (Manchester City), Geovanny Espinoza (Birmingham City), Cléber Chalá (Southampton), Segundo Castillo (Everton FC, Wolverhampton), Fernando Guerrero (Burnley Football Club), y Josimar Quinteros (Chelsea).

El uruguayo Jonathan Ramis se une a Liga de Quito El delantero uruguayo Jonathan Ramis, se unió desde este lunes a la cuota foránea de Liga de Quito, informó el presidente de la institución, Esteban Paz en su cuenta de Twitter. Paz, al confirmar la contratación por una temporada con opción de compra, dio la bienvenida al tercer extranjero del elenco que dirige Luis Zubeldía. “Bienvenido a Liga de Quito, confiamos que será de gran aporte”, dijo el titular ‘merengue’. Ramis de 24 años, que proviene del Godoy Cruz de Argentina, integra la cuota extranjera de los ‘universitarios, que además integran el mundialista paraguayo Enrique ‘Rambert’ Vera y el defensa uruguayo Gerardo Alcoba.

El Manaba

El delantero uruguayo Jonathan Ramis proviene del Godoy Cruz de Argentina. El atacante inició su carrera en Peñarol uruguayo, pasó por el fútbol español en el Cádiz y en China en el Nanchang Hengyuan. Regresó a su país para actuar en el Bella Vista y

Fénix, para en 2012 ser transferido al Aldosivi de Argentina y luego al Godoy Cruz. Liga de Quito ocupa la sexta plaza del campeonato ecuatoriano de fút-

bol, con 26 unidades, lejos del líder, Emelec (41 puntos). Tras la participación de Ecuador en el Mundial Brasil 2014, el cuadro ‘albo’ obtuvo dos victorias consecutivas.

EL DELantEro joffrE GuErrón DEja China y va aL tiGrEs DE MéxiCo

El Tigres de México será el octavo equipo donde juegue el artillero ecuatoriano Joffre Guerrón (izq). El delantero ecuatoriano Joffre Guerrón, deja China y pasa al Tigres de México, con el que este lunes inició la pretemporada de cara al Torneo Apertura 2014, informó el conjunto azteca. Guerrón, de 29 años, es el quinto jugador confirmado de Ecuador que milita en el balompié azteca, tras su desvinculación del Beijing Guoan de China. La escuadra mexicana será el octavo equipo del ecuatoriano en su carrera, tras su paso por Aucas y Liga de Quito de Ecuador, las inferiores de Boca Juniors, Getafe de España, Cruzeiro, Atlético Paranaense de Brasil, y el Beijing. Los otros cuatro tricolores que participarán en el Apertura 2014 son Walter Ayoví en el Pachuca, Fidel Martínez en Leones Negros de la Universidad de Guadalajara, Marlon de Jesús en el Puebla, y Joao Rojas en Cruz Azul. Por su parte, Jaime Ayoví, Jefferson Montero y Michael Arroyo, quienes actuaron en los Xolos, Morelia y Atlante, respectivamente, esperan arreglar sus situaciones para permanecer o cambiar a otros equipos, como lo hicieron Álex Colón, quien pasó del Pachuca al Mineros de Zacatecas, equipo que juega en la Liga de Ascenso de México, donde también actuará Narciso Mina con el Atlante. Otro que dejó el fútbol azteca fue Enner Valencia por su traspaso al West Ham United de Inglaterra.


8

El Manaba

Miércoles 16 de julio del 2014

Felipe Caicedo, nuevo jugador del Espanyol Barcelona.- Nuestro compatriota, Felipe Caicedo, fue anunciado oficialmente como nuevo refuerzo del Real Club Deportivo Espanyol. El contrato del oriundo del puerto principal será por 2 temporadas. El director técnico de los pericos es Sergio González, quien fue compañero de “Felipao” en el Levante UD en la temporada 2010/11. Él fue el que se contactó directamente con Caicedo y le mencionó su deseo de contar con él para esta temporada. En declaraciones a la página oficial del club blanquiazul, el ariete ecuatoriano expresó con respecto a esto: ”Ha sido fundamental (Sergio González). A raíz que surgió la posibilidad, él fue que me convenció. Él fue quien me dio el empujón”. En referencia a sus expectativas para esta temporada y para toda su estadía en el club de Barcelona,

Deportes

Mourinho en su momento definió a Messi como teatrero debido a sus simulaciones en el terreno de juego.

Mourinho salE En DEfEnsa DE MEssi

El juvenil Aarón Peñafiel (centro) marcó el segundo gol con el que Barcelona venció 2-1 a El Nacional. el atacante guayaquileño planteó: ”Esperamos hacer una buena temporada. Llenar las expectativas. Consolidarme aquí en el Espanyol”. ”Espero una temporada llena de emociones. Creo que con el entrenador tenemos mu-

chas ilusiones”, continuó el “hijo del pueblo”. Al final se despidió de la afición con mucha alegría, optimismo, y con estas palabras: ”Espero hacer una gran temporada. Gracias a todos y espero verlos en el estadio”.

La presentación oficial ante los aficionados será la próxima semana, pero que Felipe Salvador Caicedo va a jugar en el Espanyol es ya un hecho, confirmado por el mismo presidente del club, luego de que el ecuatoriano firmó contrato.

cristina fErnánDEz fElicitó a la alBicElEstE por jugar con “garra y pasión” Buenos Aires.- Cristina Fernández, presidenta de Argentina, recibió y felicitó hoy, a los integrantes de la Albiceleste por todo el esfuerzo puesto en el certamen de la Copa del Mundo Brasil 2014, en donde fueron derrotados en alargues a manos de Alemania. “Ayer sentí un inmenso orgullo como presidenta de los 40 millones de argentinos”, manifestó la mandataria quien añadió que los jugadores demostraron ser “unos verdaderos leones” en el terreno del juego y que “con garra, con equipo, con pasión, se pueden lograr triunfos”. Fernández mencionó que muchos compatriotas no tenían fe al combinado de Alejandro Sabella, quienes se quedaron con el segundo puesto del certamen.

Barça taMBién quiErE a jaMEs roDríguEz Barcelona.- El delantero colombiano, James Rodríguez, fue una de las figuras del Mundial 2014 adjudicándose el premio del goleador del torneo, y tras los rumores que el Real Madrid quiere fichar al cafetero, el Barcelona se suma a la pelea por el jugador según dice el diario ElConfidencial.com. El presidente azulgrana, Josep María Bartomeu, habría hecho una gran oferta al Mónaco para la contratación del volante para el verano de 2015 e incluso se rumora que existiría una propuesta de 90 millones de euros. James ya dejó claro en entrevistas anteriores que su deseo es seguir en el conjunto francés en esta temporada. El Real Madrid ya estaría observando a la joven estrella de la cita mundialista que se encargó de brillar durante los cotejos con su selección.

Londres.- El polémico adiestrador, José Mourinho en declaraciones acerca del Mundial que acaba de finalizar en Brasil, se refirió al nivel mostrado por Lionel Messi, quien además ha sido criticado por haber sido elegido “Balón de Oro”. Messi, durante el torneo fue de menos a más, por lo que muchos aficionados cuestionaron su accionar dentro de la selección argentina y Mourinho se refirió al respecto: “Messi está en su selección para intentar hacer historia y eso hace que se haya movido durante todo el Mundial en zonas que no son suyas”, justificando así su nivel. Argumentó su comentario, al decir que el argentino no jugó en su posición habitual, razón por la cual su rendimiento mermó en gran escala. “El juego de Argentina no le permite jugar dónde más cómodo se siente. La selección es diferente que un club ya que en los clubes hay más tiempo para trabajar y definir dinámicas. En la selección te sacrificas y pasas a ser siempre una figura secundaria porque la principal es la selección”, sentenció el portugués, actual director técnico del Chelsea inglés. Las declaraciones sin duda alguna sorprenden, debido a que anteriormente el propio “Mou” se había referido a Messi como”teatrero”; sin embargo con él nuca se sabe , por eso está catalogado como uno de los personajes más polémicos del fútbol.

Toni Kross, el futbolista más completo del mundial con una calificación de 9,79.

Kross, El jugaDor Más coMplEto DE Brasil 2014 Río de Janeiro.- El futbolista Toni Kross, que se proclamó campeón del mundo con su selección tras derrotar a su similar de Argentina (1-0), es el jugador más completo según el índice que mide el rendimiento de los jugadores que intervinieron en Brasil 2014. El alemán Kross es obtuvo una calificación de 9.79, por encima del Francés Karim Benzema (9.74) y del Holandés Arjen Robben, que completa el cuadro (9.7) de jugadores con mayor rendimiento.


Actualidad Nacional

Miércoles 16 de julio del 2014

El Manaba

9

CorrEA iNiCió girA por brAsil

Antiguas máquinas perduran en los tres últimos varaderos artesanales que se resisten a morir en el Barrio del Astillero.

Un paseo por la historia de gUayaqUil

Los varaderos, industria y fútbol del barrio del Astillero Sus calles dejaron de ser de tierra y de tránsito del tranvía. El sonido metálico de sus múltiples industrias se apagó y el intenso movimiento en sus varaderos se minimizó. Sin embargo su magia, su paz, su fresca brisa del río siguen cautivando a quienes se quedaron y a los que a diario transitan por sus ahora modernas avenidas. Se trata del tradicional barrio del Astillero, uno de los más emblemáticos de esta ciudad porteña, que celebra en esta época su aniversario 479 de fundación española. Sus veredas, callejones, varaderos, portales y antiguos inmuebles guardan una rica historia. Allí se desarrolló la tradición portuaria, industrial y deportiva que marcaron para siempre a esta urbe. Esta añeja zona, que comprende desde la avenida Olmedo, por el norte; hasta El Oro, por el sur; y desde la ría, por el este; hasta la calle 6 de Marzo, por el oeste, conserva vestigios de la importancia que tuvo para el crecimiento de la ciudad, pero también anécdotas de sus vecinos. Cronistas reseñan que Guayaquil en sus tiempos de la colonia fue un emporio de riqueza maderera y de sus caletas y astilleros salieron las mejores embarcaciones de América; sin embargo la tala de sus bosques mermó sus reservas forestales, aunque no dejó de mantener su importancia en materia naval y portuaria. La construcción de la iglesia San Alejo (en lo que actualmente es el sector de la Bahía) marcó el inicio del Barrio del Astillero, pues la ciudad comenzó a extenderse siguiendo el perfil del río Guayas hacia el sur, tal como describe el historiador Modesto Chávez Franco. La arteria principal de este barrio fue la Calle de la Industria (ahora calle Eloy Alfaro), donde se establecieron las primeras fábricas de Guayaquil (bebidas gaseosas, metalurgia, confiterías, conservas, curtiembres, entre otras) y la Empresa de Luz y Fuerza Eléctrica (actualmente Corporación Eléctrica). A la par, decenas de varaderos y muelles estaban en pleno auge en las riberas del Guayas, en donde se reparaban las embarcaciones que llevaban los productos a otras regiones del país. Estas actividades generaban fuentes de empleo para muchos guayaquileños que comenzaron a poblar la ciudad hacia el oeste, donde solo eran esteros y fangosos terrenos, pero también atrajeron a inmigrantes, especialmente españoles e italianos que fundaron sus fábricas como La Universal, que permanece hasta estos días en el sector.

Pese a su aspecto moderno, algunas calles del barrio del Astillero conservan la magia del Guayaquil de antaño.

Sao Paulo.- El presidente de la república, Rafael Correa, inició hoy su gira a Brasil, para asistir a la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, a la reunión de los BRICS y para conocer detalles de la Universidad de Sao Paulo, que es ejemplo en desarrollo industrial, donde disertará y recibirá un diploma. Nuestro Director de Noticias, Lcd. William Ludeña se encuentra en Brasil junto al mandatario y su comitiva para detallarnos esta gira. Correa, tiene varaias citas importantes en este periplo, entre ellas una con el presidente chino Xi Jinping con quien trataría temas de cooperación en ciencia y tecnología y otra con el expresidente brasileño Lula da Silva para hablar sobre desarrollo industrial. Pese a que Ecuador y Brasil han suscrito 4 convenios comerciales en los últimos 6 años, la balanza comercial entre ambos países es negativa para Ecuador. De enero a abril de 2013, Ecuador exportó más de 35 millones de dólares, mientras que importó más de 280 millones, según cifras del Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones . Entre los principales productos exportados a Brasil están los atunes en conserva, chocolates y preparaciones alimenticias con cacaocaramelos, pastillas, maderas tropicales, plomo refinado, preparaciones y conservas de pescado, jugo de maracuyá, mantas de fibras sintéticas y semillas para siembra. Las cifras más recientes de exportaciones a Brasil indican que entre enero y abril de 2014 Ecuador exportó 43 millones de dólares en productos, lo que equivale a 12.000 toneladas.

El CNE rECibirá hoy A lAs 4 AgrupACioNEs polítiCAs EliMiNAdAs

Los aserríos ubicados en las orillas del río Guayas.

La construcción de la iglesia San Alejo marca el inicio del barrio del Astillero.

El Consejo Nacional Electoral recibirá el próximo miércoles al MPD, PRIAN, PRE y Ruptura 25 para que presenten sus alegatos jurídicos para no ser eliminados. Tendrán unos 30 minutos para defenderse, explicó el secretario de la entidad electoral, Alex Guerra. Esto luego de que el CNE eliminara del registro electoral a las cuatro organizaciones políticas por no sumar el 4% de los votos válidos en las dos últimas elecciones generales de 2013 y 2014.


10

el manaba

Miércoles 16 de julio del 2014

AgenciA de refugiAdos de lA onu

Lamentan destrucción masiva en Gaza

internacional

Ciclistas en la ruta Manta-San Mateo

Chile objetó CompetenCia de la haya que soliCitó bolivia

ban Ki-moon termina visita a haití El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, se encuentra en Haití desde hace dos días, donde asistió a campañas de higiene para frenar el cólera. Este martes viajará a República Dominicana, donde se reunirá con el presidente Danilo Medina. El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, concluirá este martes una visita de dos días a Haití y posteriormente se trasladará a República Dominicana, donde estará por el mismo período de tiempo. El cólera reapareció en Haití en octubre de 2010 y desde entonces causó, según fuentes oficiales, la muerte de más de ocho mil 500 personas.

El canciller chileno Heraldo Muñoz declarará en las próximas horas sobre la impugnación a la competencia de la Corte.

560 casas han sido totalmente destruidas y miles de han sido dañados La Agencia de la ONU para dos Palestinos (UNRWA) los Refugiados Palestinos ha lamentado este martes (UNRWA) lamentó el mar- la destrucción masiva, detes la destrucción masiva nunciando grandes pérdide casas en la Franja de das materiales y humanas. Gaza al cumplirse ocho “El nivel de pérdidas hudías de una ofensiva israelí manas y de destrucción en Gaza es realmente enorcontra este enclave. Los intensos ataques is- me”, declaró un portavoz raelíes a la Franja de Gaza de la UNRWA, Sami Mshacontinúan acabando con sha, durante una conferentodo. Miles de personas cia de prensa de la ONU en aterrorizadas tratan de Ginebra. huir del fuego y hallar al- “Según nuestras cifras, gún refugio. La Agencia de hablamos de 174 personas la ONU para los Refugia- muertas y más de 1.100

reunión de la preCop en venezuela abordará el Cambio ClimátiCo

En el encuentro participan más de 180 representantes de Movimientos Sociales internacionales Venezuela es escenario de la Reunión Internacional Preparatoria de la Pre Conferencia de las Partes- Social (PreCop- Social), para establecer alianzas estratégicas en torno al cuidado del ambiente. Con el slogan “Cambiando el sistema, no el clima”, la Reunión Internacional Preparatoria de la Pre Conferencia de las Partes- Social (PreCop- Social) estará dirigida a darle continuidad al legado del líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, de contribuir a la

conformación de un gran movimiento mundial que permita contener las causas y reparar los efectos del cambio climático, que ocurren como consecuencia del modelo capitalista. Del 15 al 18 de julio, se analiza en la Isla de Margarita (Venezuela) la dimensión social de cambio climático y se construirá un documento con la posición de las organizaciones y movimientos sociales, que contribuya a la construcción colectiva del nuevo acuerdo climático.

edificios, algunos públicos, heridas. Esas cifras van a aumentar, aumentan cada hora”, dijo el funcionario a tiempo que añadió que un gran número de personas son mujeres y niños. Por otra parte, dijo, 560 casas han sido totalmente destruidas y miles de edificios, algunos públicos, han sido dañados. Si bien se desconocen las cifras exactas de destrucciones de infraestructuras y edificios, “hay que prever destrucciones masivas”, deploró.

Chile presentó este martes ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya objeciones con el objetivo de impugnar la competencia de ese organismo, en respuesta a la solicitud que previamente hizo Bolivia. Chile presentó ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya objeciones para impugnar la competencia del máximo órgano judicial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en cuanto a la demanda con la que Bolivia reclama una salida al mar. Según informó la cancillería, el agente chileno Fe-

lipe Bulnes y el coagente Claudio Grossman llegaron a las 09H30 GMT al Palacio de La Paz, en La Haya, para presentar el documento de objeciones preliminares ante el caso. Se espera que el canciller Heraldo Muñoz se refiera en las próximas horas a la impugnación de la competencia de la corte solicitada por Chile esta mañana. La Corte establece que el país demandado puede solicitar la incompetencia de ese organismo mediante excepciones preliminares o a través de la contramemoria, cuyo plazo vencía el 18 de febrero de 2015.

Cinco partidos inscribieron candidatos presidenciales de Bolivia Cinco fuerzas políticas de Bolivia inscribieron candidatos presidenciales para las elecciones generales que se realizarán en ese país el próximo 12 de octubre. En la medianoche de este martes se venció el plazo de inscripción de candidaturas. Cinco fuerzas políticas se disputarán la presidencia en las elecciones generales que se celebrarán en Bolivia el 12 de octubre, tras presentar a sus candidatos en el plazo estipulado que se cumplió esta medianoche, informó la presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Wilma Velasco. La máxima representante electoral dijo que cinco de los ocho partidos habilitados para participar en los comicios llegaron al TSE antes del plazo establecido como límite para el registro oficial. Asimismo, indicó que la primera de las fuerzas inscritas fue la del Movimiento Al So-

MAS fue el primer partido en inscribir a sus candidatos a la Presidencia y al Parlamento. cialismo (MAS), que busca un tercer mandato para el presidente Evo Morales y el vicepresidente Alvaro García Linera, que gobiernan Bolivia desde enero de 2006. Le siguen el partido opositor Movimiento Sin Miedo (MSM), que postula al exalcalde de La Paz Juan del Granado y a la joven exdiputada Adriana Gil, como can-

didata a la vicepresidencia. Unidad Demócrata oficializó la candidatura del empresario Samuel Doria Medina a la presidencia y del ex gobernador de la región amazónica Beni, Ernesto Suárez, como su acompañante. Cerca de cumplirse el tiempo límite para la inscripción de candidaturas, llegaron al TSE los delegados del Par-

tido Demócrata Cristiano (PDC) para inscribir como su candidato al ex presidente Jorge “Tuto” Quiroga (2001-2002) en un binomio con la indígena quechua Tomasa Yarhui Jacome. El indígena Fernando Vargas optará por la presidencia y Margot Vargas a la vicepresidencia representando al Partido Verde.


Sucesos

Miércoles 16 de julio del 2014

El Manaba

11

Incautan 240 celulares de dudosa procedencia

La Policía de Aguas Verdes, incautó unos 240 celulares que iban a ser comercializados en el comercio de Huaquillas, mercadería que no tenía la documentación legal de compra por alguna importadora en el Perú. El decomiso de los celulares se produjo en circunstancias que la Policía intervino a una mujer, la cual se movilizaba por el comercio de Aguas Verdes con un bolso en la mano la misma que se puso nerviosa al percatarse de la presencia policial, procediendo a intervenirla. Los uniformados al revisar el equipaje de la señora encontraron en el interior del bolso los celulares, que no contaban con el soporte legal para que puedan transitar libremente, sien-

Hay cerca de 100 muertos

Explota coche-bomba en mercado de Afganistan

La incautación de celulares de dudosa procedencia. do objeto de la respectiva intervención. La detenida fue trasladada hasta la Comisaría de Policía de Aguas Verdes, y luego entregada a la Fiscalía para

que responda por el traslado ilícito de la mercadería. La Policía señaló que en los comercios de Huaquillas y Aguas Verdes son lugares donde se expen-

den celulares sin ninguna factura legal, por lo que las autoridades piden a la ciudadanía exigir la factura de compra para evitar ser incautados.

Motorizado atropellado

Byron Monar, de 27 años de edad, fue atropellado la mañana del domingo cuando intentaba cruzar la calle a bordo de una moto. El accidente se registró aproximadamente a las 09h40 cerca de la feria libre de la urbe. La víctima llegó a la intersección de la avenida Sixto Durán Ballén, donde un vehículo que venía de sur a norte lo atropelló. Sus compañeros de trabajo del camal lo socorrieron, tomando contacto con una ambulancia del Ministerio de Salud Pública, cuyos paramédicos los trasladaron hacia la sala de emergencia del hospital Santa Teresita. En esta casa de salud decidieron transferirlo a Machala, para que reciba la atención especializada.

Declaran culpables a cinco personas por el caso Chiriboga Este martes desde la 09h00 hasta 04h00 de la madrugada se llevó a cabo la audiencia de juzgamiento por el asesinato de Lenin Chiriboga, exsecretario general del Sindicato de Choferes de Manta. Cinco personas fueron halladas culpables. En el día de la marcha el Ministro del Interior, José Serrano, brindó el apoyo a la ciudadanía y a los familiares del fallecido, indicando que este, al igual que otros casos similares, no quedarán en la impunidad. La audiencia de juzgamiento se realizó en la Unidad de Vigilancia Comunitaria (UVC), bajo un estricto sistema de seguridad por parte de la Policía Nacional. Erika M.B., Juan V.F., Carlos M.B., Freddy A.S. y Ramón T., fueron declarados culpables del hecho ocurrido en el 2012. “Pudimos determinar todas las pruebas que habían solicitado y que presentó tanto la Fiscalía como cada uno de los cinco procesados. Todo esto constó con méritos suficientes para determinar la culpabilidad de los cinco procesados”, dijo el Fiscal Enrique García.

Al menos 89 personas murieron y más de 40 resultaron heridas tras una fuerte explosión en Afganistán. Según el Ministerio del Interior, un coche bomba explotó en un concurrido mercado de una localidad de la provincia de Paktika, en el este del país. De momento ningún grupo ha reivindicado el ataque. Mohammad Reza Kharoti, el jefe de la administración del distrito Urgun de la provincia de Paktika, dijo a los medios que el vehículo lleno de explosivos estalló muy cerca de una mezquita. Todas las víctimas mortales son civiles, señaló.

ISraEl rEanuda boMbardEo a Gaza

Tel Aviv.- Israel indicó que reanudó sus ataques contra Gaza después un breve cese del fuego al aceptar una propuesta de tregua de Egipto. Dijo que reiniciaba sus bombardeos porque Hamas había continuado sus disparos de cohete. El ala armada de Hamas, que controla Gaza, rechazó la iniciativa de Egipto que calificó de “rendición”. La agencia de noticias AFP informa que el martes se llevaron a cabo dos ataques aéreos contra Gaza, una en la ciudad de Gaza y la otra en el árean sureña de Khan Yunis. Funcionarios palestinos indican que al menos 192 palestinos han muerto en las incursiones aéreas que Israel comenzó hace 8 días

la MuErtE lo ESpEraba En baño dE una vIvIEnda Sentencia escrita Ahora los culpables estarán a la espera de la sentencia escrita donde se determinará los años de pena que podrían ir hasta los 25, dependiendo el grado de culpabilidad. Chiriboga fue asesinado el 11 de julio de 2012, cuando se movilizaba con su familia por la ciudadela La Pradera. En el incidente resultaron heridos su esposa y nieto.

Un golpe en la cabeza fue lo que le provocó la muerte a José Nerio Palacios Intriago, de 68 años de edad, dentro del baño de la casa de uno de sus hermanos, residentes en la capital orense, hasta donde habría llegado para estar más cerca de sus familiares. Jhonny Palacios, hijo de la víctima está desconsolado al ver a su padre durmiendo el sueño eterno. La idea de traerlo a la ciudad de Machala, era para estar más pendiente de él y mantenerlo en constante observación médica. El golpe que recibió Nerio Palacios le produjo una hemorragia interna.


Miércoles 16 de julio del 2014

El Manaba

Sucesos El Manaba Israel reanuda bombardeo

Israel indicó que reanudó sus ataques contra Gaza después un breve cese del fuego al aceptar una propuesta de tregua de Egipto.

Pág.

La Policía de Aguas Verdes, incautó unos 240 celulares que iban a ser comercializados en el comercio de Huaquillas, mercadería que no tenía la documentación legal de compra por alguna importadora en el Perú.

Pág.

11

Atropellan a motorizado

Byron Monar, de 27 años de edad, fue atropellado la mañana del domingo cuando intentaba cruzar la calle a bordo de una moto. El accidente se registró aproximadamente a las 09h40 cerca de la feria libre de la urbe.

Pág.

11

Incautan 240 celulares de dudosa procedencia

11

20 pasajeros muertos en el descarrilamiento Al menos veinte personas murieron hoy al descarrilar tres vagones de un tren del metro Moscú, el accidente más grave conocido en la historia del principal medio de transporte de la capital rusa. “Han muerto, como mínimo, 20 personas”, aseguró Vladímir Markin, portavoz del Comité de Instrucción de Rusia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.