El Manaba D I A R I O
PORTOVIEJO Año 6 - Número - 02245
MIÉRCOLES 22 DE SEPTIEMBRE DEL 2021
www.diarioelmanaba.com.ec
El Ecuador del Encuentro fortalece sus relaciones exteriores mediante reuniones bilaterlaes El presidente de la República, Guillermo Lasso, desde la ciudad de Nueva York, mantuvo este 21 de septiembre de 2021 reuniones bilaterales con autoridades de alto nivel, entre ellos el alto representante de Política Exterior de la Unión Europea, Josep Borrell; el mandatario de República Dominicana, Luis Abinader, y el secretario general de las Pág 3 Naciones Unidas, António Guterres.
Jipijapa tiene el primer hospital con certificación ESAMyN en la región Costa Pág 7
Operativo contra la tala de bosque primario en Las Ardillas ROCFUERTE.- La Alcaldía de Rocafuerte, a través de la Dirección de Ambiente e Higiene, realizó un operativo contra la tala de bosque primario en la comunidad de Las Ardillas.
Mies suscribe convenios con el Gad municipal de Manta para la atención de grupos prioritarios y vulnerables El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), a través de la Coordinación Zonal 4 y su Dirección Distrital Manta, firmó seis convenios de cooperación interinstitucional con el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) Municipal de Manta, por un monto de USD. 1.673.760. Esto garantizará la atención de 1.543 personas de grupos vulnerables y prioritarios de este distrito.
Gobierno Nacional trabaja en solventar las necesidades del Cantón Santa Ana
Pág 2
Esta mañana, el gobernador visitó Santa Ana para conocer de primera mano las problemáticas del cantón y buscar soluciones a las mismas.
Vacunate por ti y por tu familia
2
El Manaba
MIÉRCOLES 22 DE SEPTIEMBRE DEL 2021
www.diarioelmanaba.com.ec
Vacunate por ti y por tu familia
Al Día
Gobierno Nacional trabaja en solventar las necesidades del Cantón Santa Ana Establecer un trabajo articulado y de cooperación entre los distintos niveles de Gobierno en Manabí es lo que busca el Gobierno Nacional, a través de las reuniones que su representante en la provincia, Juan Francisco Núñez, mantiene con las autoridades de diferentes cantones. Esta mañana, el gobernador visitó Santa Ana para conocer de primera mano las problemáticas del cantón y buscar soluciones a las mismas.
Núñez asegura que la presencia en territorio apunta a constatar las necesidades para que, junto a las distintas instituciones que conforman el Ejecutivo, puedan coordinarse respuestas o atenciones a los diferentes problemas. En la reunión, a la que asistió el alcalde Orlando García, los concejales y representantes de varias entidades, se coincidió en la necesidad de articular el trabajo de tal manera que se vuelva continuo y posibilite soluciones. El alcalde García agradeció la presencia del Gobernador y destacó la voluntad que existe de visitar el territorio y conocer directamente los problemas de los diferentes cantones. Entre otras cosas, solicitó el refuerzo
de temas como la seguridad ciudadana, sobre todo en parroquias rurales, y la coordinación que se requiere con el Ministerio de Salud Pública para el funcionamiento de una ambulancia en el cantón. El gobernador por su parte, se comprometió a buscar distintos mecanismos para lograr las atenciones que se necesitan y que permitan atender de mejor forma las necesidades. Pero que, ante la situación actual, es importante replantear ciertas cosas o modelos para trabajar de forma mancomunada con todos los involucrados en la resolución de las problemáticas. Tras la reunión en la alcaldía, se realizó un recorrido por varios sectores del cantón, entre ellos la Planta de Tratamiento de
Agua “Guarumo”. Se verificó el estado de las instalaciones y algunos inconvenientes que tiene la misma con la energía eléctrica, que impiden su funcionamiento al 100% de su capacidad. La planta de tratamiento de Agua “Guaru-
mo” tiene 36.000m3 de capacidad y en la actualidad está generando apenas 24.000 m3. Se espera que tras las debidas gestiones y su repotenciación se genere un beneficio directo para la ciudadanía santanense y portovejense, que dependen directamente del agua potable que esta produce.
AME PROPONE REFORMAS A LA LEY ORGÁNICA PARA LA DEFENSA DE LOS DERECHOS DE NIÑAS Y MUJERES La violencia de género es un fenómeno social que sucede de forma más recurrente en Latinoamérica, de acuerdo al portal web Ecuador en cifras, en el país 6 de cada 10 mujeres han vivido algún tipo de violencia de género (Física, psicológica, sexual y patrimonial). Es por ello que la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME) concentra sus esfuerzos y recursos en la reversión de estas cifras; y en este contexto, el Presidente Franklin Galarza, informó que el Comité Ejecutivo
de la AME recibirá a las representantes de la Coalición Nacional de Mujeres y la Red de mujeres amazónicas, para establecer un trabajo conjunto, desde los gobiernos locales, para defender y hacer prevalecer los derechos de niñas y mujeres. El anuncio lo hizo durante una entrevista en el sitio web de noticias digital Conectados, donde también mencionó que el objetivo es plantar reformas a la Ley Orgánica para la Planificación Integral de la
Circunscripción Territorial Amazónica con el objetivo de fortalecer la defensa de los derechos de niñas y mujeres, y se destine un 15% de los rubros del fondo común, para invertir en la equidad de género, y a la lucha contra la violencia a la mujer y la familia. “No solo es un tema de que ahí está la ley el presupuesto y se debe cumplir. Tenemos que ser conscientes de la sociedad que estamos construyendo, porque nosotros venimos de una madre, tenemos hermanas, nos hemos casado, tenemos hijas y
no queremos que las historias de violencia y discriminación se repitan”, señaló. El presidente de AME agregó su preocupación por la prevalencia de la violencia de género en Morona Santiago, siendo una de las provincias con uno de los índices más altos en este tema. De acuerdo a los datos registrados en el INEC (2019), Morona Santiago ocupa el segundo lugar en la escala de violencia de género a niveles generales, y el primer lugar en cuanto a violencia en el ámbito de pareja. Franklin Galarza reiteró que existe una deuda social, que no es tan solo del Gobierno y la Asamblea Nacional, sino de todos los gobiernos locales, de la comunidad en general y, por ello, se propondrá realizar un foro nacional donde se debatan estos temas en cada territorio, en todos los cantones, ciudades y parroquias, para lograr una conciencia social y lograr revertir estas cifras de violencia de genero.
El Manaba
DIRECTOR:
Lic. Tulio Muñoz Figueroa
DIRECCION;
PAGINACIÓN:
JAIME RODRIGUEZ MERO
PORTOVIEJO, Calles Pedro Gual y García Moreno
Diario
www.diarioelmanaba.com.ec
publielmanaba@hotmail.com
redaccion@diarioelmanaba.com.ec
TELÉFONO: 2 631 834
Nacional
www.diarioelmanaba.com.ec
MIÉRCOLES 22 DE SEPTIEMBRE DEL 2021
El Manaba
Vacunate por ti y por tu familia
3
El Ecuador del Encuentro fortalece sus relaciones exteriores mediante reuniones bilaterlaes Ecuador marca un nuevo rumbo que fortalece su política exterior y posiciona al país como un pilar clave para el desarrollo de la región. El presidente de la República, Guillermo Lasso, desde la ciudad de Nueva York, mantuvo este 21 de septiembre de 2021 reuniones bilaterales con autoridades de alto nivel, entre ellos el alto representante de Política Exterior de la Unión Europea, Josep Borrell; el mandatario de República Dominicana, Luis Abinader, y el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres. En las citas se abordaron temáticas relacionadas a la cooperación internacional en el contexto de la pandemia, comercio, la situación de refugiados y oportunidades de inversión para el país. Ecuador, clave en la región para fortalecer la democracia Josep Borrell, alto representante de Política Exterior de la Unión Europea (UE) destacó que Ecuador, un país que antes fue duramente golpeado por la pandemia, hoy “está recuperando mucho en el terreno de la salud”. Por eso, indicó que existe la intensión de reforzar los lazos de cooperación existentes para así también potenciar la restauración económica y evitar que los efectos de la COVID19 “sean un lastre para la sociedad”, dijo Borrell.
dor merece y necesita mucho más”, concluyó el diplomático.
Además, recordó que, como parte de la cooperación, la UE ha otorgado apoyo financiero y vacunas, por lo que ahora el interés está en sacar provecho al acuerdo comercial que está en marcha con los países de la zona. “Tenemos importantes vínculos de inclusión económica, inversión y comercio, pero Ecua-
Estrechar lazos con República Dominicana Posteriormente, el presidente Lasso mantuvo una cita protocolar con su par de República Dominicana, Luis Abinader. Allí, se abordaron temáticas de interés común para el fortalecimiento de aspectos comerciales, aéreo, seguridad, migración, y cultu-
En el marco de este encuentro, el embajador representante permanente del Ecuador ante ONU en Nueva York, Cristian Espinosa resaltó el papel que desempeña Ecuador dentro del Grupo de Contacto Internacional conformado por el bloque europeo- como punto de enlace con América Latina para ayudar a mejorar la situación de la democracia y el respeto a los derechos humanos en Venezuela.
ra. Además, se compartieron experiencias que la nación caribeña ha desarrollado para liderar la industria turística en el continente. Otro punto de vital importancia fue la intención de Ecuador de suscribir el un acuerdo que beneficie a los ciudadanos de ambos países para sumar sus aportes a los respectivos sistemas de la seguridad social. Encuentro con el secretario General de las Naciones Unidas Mas adelante, el secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres recibió al presidente Lasso. En la cita, Guillermo Lasso agradeció el apoyo de la ONU en el proceso de recuperación económica y humanitaria frente a la pan-
demia. A su vez, destacó el rol del país en el ámbito de apoyo humanitario al recibir a refugiados, sobre todo de Venezuela. “El trato que da el país a extranjeros es valorado y admirado por el sistema de las Naciones Unidas”, dijo el embajador representante permanente del Ecuador ante ONU en Nueva York, Cristian Espinosa. Durante el encuentro también se conversó sobre el cambio climático y, en especial, del aporte de Ecuador al sistema multilateral. Además, se dialogó sobre la candidatura de Ecuador al Consejo de Seguridad para el periodo 2021-2023, con el compromiso de colaborar en temas de paz y seguridad en el mundo, detalló el embajador Espinosa.
OPERATIVO CONTRA LA TALA DE BOSQUE PRIMARIO EN LAS ARDILLAS ROCAFUERTE.- La Alcaldía de Rocafuerte, a través de la Dirección de Ambiente e Higiene, realizó un operativo contra la tala de bosque primario en la comunidad
de Las Ardillas. Las autoridades encontraron evidencias de la tala de especies como ceibos, moyuyo, jaile, bototillo, cardón, palo santo, entre otras.
En el operativo se decomisó dos motosierras. El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica de Ecuador aplicará la sanción respectiva, acorde con el Có-
digo Orgánico Ambiental. El cabildo se mantendrá vigilante del proceso. La actual administración municipal promueve una lucha frontal contra la deforestación y la degradación de los recursos forestales del cantón. Además de generar una mayor emisión de gases de efecto invernadero, la deforestación nos priva de todos los bienes y servicios que nos brindan los bosques e impacta directamente en las poblaciones que dependen directamente de ellos. En la intervención y control territorial participaron funcionarios de la autoridad nacional ambiental y efectivos de la Unidad de Protección del Medio Ambiente de la Policía Nacional del Ecuador.
4
El Manaba
MIERCOLES 22 DE SEPTIEMBRE DEL 2021
www.diarioelmanaba.com.ec
Actualidad
Vacunate por ti y por tu familia
Más de 450 Juezas y Jueces de Paz participan en Primer Encuentro Nacional organizado por el Consejo de la Judicatura Los retos y desafíos de la Justicia de Paz se discutieron en el Primer Encuentro Nacional de Juezas y Jueces de Paz del Ecuador desarrollado este martes, 21 de septiembre de 2021, a propósito de la Conmemoración del Día Internacional de la Paz. La jornada a la que asistieron, presencial y virtualmente más de 450 jueces de paz, estuvo presidida por la Presidenta del Consejo de la Judicatura (CJ), Dra. María del Carmen Maldonado y los Vocales, Dra. Maribel Barreno, Dr. Juan José Morillo, Dr. Xavier Muñoz y Dr. Fausto Murillo. Participaron, además los directores nacionales y provinciales de la institución. La máxima autoridad del CJ, en su intervención, informó que se trata de un hito histórico para el sistema de justicia contar con juezas y jueces de paz, representantes de cada una de las provincias del país, reunidas en este encuentro. Además, reconoció la valiosa y noble labor de juezas y jueces de paz en las zonas rurales del Ecuador, quienes son artífices del fomento de una sociedad pacífica, a través del diálogo y la concertación como medio para superar las controversias de su localidad. En la actualidad, existen 457 juezas y jueces
de paz en las 24 provincias, en más de 138 cantones y 321 parroquias. Como resultado, en esta administración del CJ, a partir de 2019 hasta la actualidad, se han atendido cerca de 5.000 causas, explicó la Presidenta del Consejo de la Judicatura. Ahora, las y los ecuatorianos gozan de manera efectiva del derecho a acceder a la justicia, y eliminar las barreras económicas, geográficas y culturales que históricamente han dificultado al acceso a la justicia. María Eugenia Samaniego, Jueza de Paz
Azuay, destacó dentro de su trabajo voluntario la capacidad de conciliar, dialogar y lograr acuerdos amistosos. Agradeció al Consejo de la Judicatura por la búsqueda de fortalecer el Sistema y reiteró el compromiso para seguir construyendo un Ecuador de paz. La justicia de paz lleva alegría para las nacionalidades y mestizos del Ecuador, es efectiva, porque las dos partes terminan satisfechas, aseguró Gonzalo Antonio Namuca, juez de paz de nacionalidad Shuar, de la
provincia de Sucumbíos. El encuentro continuó con la exposición de cifras, análisis e interlocuciones de representantes provinciales de Justicia de Paz, con las autoridades del CJ, entre las cuales se discutió la implementación de mecanismos alternativos de solución de conflictos, expuesto por la Directora Nacional de Acceso a los Servicios de Justicia, Solanda Goyes, en el que se evidenciaron los desafíos de la justicia de paz y la cobertura que se debe alcanzar.
“EL CC1 NOS PONE EN OTRO NIVEL Y ENTRE LAS CIUDADES COMERCIALES LÍDERES DEL PAÍS”: MARCELO LOOR Cuando Marcelo Loor se enteró que a finales de septiembre iniciaba la construcción del nuevo Centro Comercial 1 (CC1), fue una de las mejores noticias que haya recibido en lo que va del año. Este comerciante cuenta con mucha ilusión porque asegura que, después de tragedias como el terremoto y la pandemia, esta gran obra les ofrecerá a los comerciantes mejores condiciones laborales y a los portovejenses todas las comodidades para comprar. “Es espectacular porque vamos a dar un giro de 180 grados y eso es 100% positivo para todos. La construcción del CC1 ya es un hecho y nos da mucha alegría”, manifiesta sobre el inicio de la obra este 25 de septiembre. Recuerda que tras el terremoto, los exarrendatarios del Centro Comercial Municipal quedaron en la nada. Sin embargo, se siente agradecido por la respues-
ta del municipio para reactivar el comercio nuevamente. En la pandemia tuvo que reinventarse para buscar la forma de generar ingresos. Asegura que el empuje y el optimismo superaron cualquier adversidad. “Siempre hemos buscado la forma de salir de las adversidades”, agrega. Esta importante obra tiene una inversión total de 17 millones de dólares financiados por el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y fondos de la Ley de Solidaridad. Y tendrá un área de construcción de más de 17.699 mil metros cuadrados, con un edificio moderno que repotenciará la zona céntrica de Portoviejo. “Es una obra majestuosa y de superación que pone en otro nivel el comercio de Portoviejo. Nos va a ubicar entre las principales ciudades comerciales del Ecuador y demostraremos que el comercio nunca ha muerto en la capital manabita”, resalta Marcelo.
Actualidad
www.diarioelmanaba.com.ec
MIÉRCOLES 22 DE SEPTIEMBRE DEL 2021
El Manaba
Vacunate por ti y por tu familia
5
NIRSA realizó “Minga Canilla” por el Día Mundial de la limpieza de playas Negocios Industriales Real NIRSA S.A, comprometida con el cuidado del medio ambiente, realizó la “Minga Canilla” a propósito del Día Mundial de Limpieza de Playas. La actividad contó con 20 canillas quienes recolectaron más de 126 sacos de aproximadamente 25 Kilogramos c/u, lo que representa un total de 3.15 toneladas de basura recolectada en 10 kilómetros recorridos por los siguientes lugares: Rompeolas, Paseo shopping, Playa el Faro, Playa el Pelado, Playa Arenal y finalmente Engabao. • Para esta limpieza de playas 2021 NIRSA contrató a canillas, con la finalidad de que recorran las playas recogiendo basura y explicando la importancia de la limpieza de playas. Negocios Industriales Real NIRSA S.A, comprometida con el cuidado del medio ambiente, realizó la “Minga Canilla” a propósito del Día Mundial de Limpieza de Playas. La actividad contó con 20 canillas quienes recolectaron 126 sacos de basura de aproximadamente 25kg c/u, lo que representa un total de 3.15 toneladas de basura recolectada en 10 kilómetros recorridos durante el fin de semana por los siguientes lugares: Rompeolas, Paseo shopping, Playa el Faro, Playa el Pelado, Playa Arenal y finalmente Engabao. Con esta acción, a más de cuidar el medio ambiente, NIRSA generó empleo para los canillitas quienes fueron los protagonistas de divulgar la importancia de la limpieza de las playas. Las personas que se dedican a la venta recorriendo a pie las playas se conocen localmente como “canillitas”, es muy común verlos en estos lugares vendiendo comida, bebidas, accesorios, ropa, etc. En el mes de septiembre hay visitas a las playas, pero no con la misma frecuencia que en meses de vacaciones, como consecuencia las ventas de los canillitas también se ven afectadas porque sus ingresos se ven reducidos. Para esta limpieza de playas 2021, NIRSA contrató a canillas, con la finalidad de que recorran las playas recogiendo basura y explicando la importancia de la limpieza de estos espacios. El Día Mundial de Limpieza de Playa fue instituido por The Ocean Conservancy; surge en el año 1991, a partir de dos programas Internacionales y en el marco de la campaña Internacional de Limpieza de Costas, fue una iniciativa estadounidense bajo el nombre “A Limpiar el Mundo”, actualmente se celebra en más de 123 países. Durante este
día, miles de personas se dan cita para recoger desechos sólidos de las playas, ríos y humedales e identificar las fuentes de estos residuos, así como modificar los comportamientos que causan la contaminación. “Una de las iniciativas que promovemos para cuidar el planeta son nuestras mingas periódicas en las playas porque estamos conscientes que la contaminación de la basura llega también a degradar el hábitat de millones de seres marinos por lo cual es vital mantener limpias las playas” argumentó: John Arango, jefe de Gestión Ambiental de Negocios Industriales Real NIRSA S.A. “Participar en esta minga es algo que recordaré para siempre y que incluso me gustaría continuar realizando, es una oportunidad de crear un cambio positivo en las playas, lugar donde crecí y que hoy es el sitio de trabajo. Agradezco a NIRSA porque hoy no solo me ha dado un nuevo ingreso,
también me brindó el propósito de motivar a los turistas a mantener la playa limpia” Lupe Asensio, Canilla que participó en la “Minga Canilla” organizada por NIRSA S.A. Cabe destacar que NIRSA también realizó la minga de limpieza de playas con sus voluntarios corporativos quienes recorrieron un tramo de 3km de la Playa El Delfín donde se recolectó 153 kilogramos de basura (plástico en general, cabos, tarrinas, colillas de cigarrillo, latas, botellas, 1 lamina de hierro, etc.) y también se encontró 30 unidades de llantas. Mediante esta actividad NIRSA aporta con el Objetivo de Desarrollo Sostenible #14 (Vida Submarina) que busca, al 2025, prevenir y reducir significativamente la contaminación marina de todo tipo, en particular la producida por actividades realizadas en tierra, incluidos los detritos marinos y la polución por nutrientes.
ACCIONES SOSTENIBLES NIRSA es miembro de la ISSF (INTERNATIONAL SEAFOOD SUSTAINABILITY FOUNDATION), fundación sin ánimo de lucro formada por las principales industrias de conservas de atún del mundo cuyo objetivo es hacer de la pesca del atún una actividad sostenible a largo plazo y sobre bases e investigaciones científicas, garantizando la salud de los stocks, reduciendo la captura incidental y promoviendo la salud del ecosistema marino. NIRSA también es miembro fundador del FIP TUNACONS, proyecto de mejoramiento pesquero (FIP, por sus siglas en inglés), liderado por el Tuna Conservation Group (TUNACONS) y el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), que, en conjunto con cuatro empresas pesqueras, busca alcanzar la certificación del Marine Stewardship Council (MSC), la más prestigiosa en materia de sostenibilidad.
EPORTES D !De regreso al Monumental! 6
El Manaba
MIÉRCOLES 22 DE SEPTIEMBRE DEL 2021
www.diarioelmanaba.com.ec
I
La espera terminó, Barcelona Sporting Club, recibió la autorización del COE Nacional para contar con el 30% de aforo del estadio Monumental ante Flamengo en la revancha de las semifinales de la Libertadores.
"La plenaria del COE Nacional por unanimidad de sus miembros plenos, ha resuelto de manera favorable al pedido hecho por Barcelona para que este 29 de septiembre en el partido por Copa Libertadores con el Flamengo de Brasil, el estadio tenga un aforo sugerido del 30% de aficionados". "Queremos hacer un llamado a esta inmensa hinchada de Barcelona, tal cual hubo un comportamiento ejemplar en los partidos de la Selección Ecuatoriana, esta sea la tónica en este partido. De esto depende las decisiones futuras en estas actividades". Posteriormente en horas de la noche desde Brasil, los dirigentes de Barcelona mediante una rueda de prensa virtual dirigida a socios y copropietarios, detallaron el proceso de venta y precios de entradas para el partido ante Flamengo, el próximo 29 de septiembre en el Monumental.
El Presidente Alfaro Moreno le envió un mensaje a la hinchada: “Tras 574 días sin público, volveremos a compartir este aliento Monumental con nuestro equipo. Agradecemos a los más de mil socios que ya se registraron y separaron su entrada”.
Los amarillos ponen a disposición un proceso digital con los siguiente pasos: Rafael Verduga, Vicepresidente del cuadro 'torero' lo confirma: “El requisito para adquirir tu boleto es ser propietario o socio, sin importar tu antigüedad, y estar vacunado. Se cobra el boleto a los propietarios por el reglamento de la Conmebol. Para compensarlo, ese pago será acreditado a su membresía de socio, sino es socio puede hacerse socio con ese anticipo". "El plan de esta dirigencia es llenar siempre el Estadio Banco Pichincha solo con
socios. Queremos agradecerle a más de 1.000 socios que se han registrado para adquirir su boleto para el partido del próximo miércoles". Munir Massuh, dirigente del cuadro 'torero' expresó lo siguiente: "El link para adquirir tu boleto es barce.link/boletos. Los precios son $25 General, $35 Palco, Tribuna y Suite. En el caso de Copropietarios es $30 para Palco y Tribuna. Además de la atención en oficinas, habilitamos líneas de servicio para nuestros sociosbsc: 0967727141 y 0980950091. Los Copropietarios pueden llamar al 0992539772".
FABIÁN BUSTOS: SABEMOS LA DIFERENCIA DE PRESUPUESTOS Y PLANTELES, PERO TENGO FE Fabián Bustos, Director Técnico de BSC, atendió a los medios de comunicación en una rueda de prensa virtual y habló del partido en el que sus dirigidos deberán enfrentar mañana a Flamengo. Primeramente, aclaró la propuesta que tendrá mañana Barcelona en el Maracaná: “Intentaremos ser un equipo eficaz, solidario, que esté a la altura y sea competitivo. Buscaremos hacerle daño al rival”. “Sabemos la diferencia de presupuestos y planteles, pero tengo fe. Son 180 minutos muy intensos, ellos son el equipo más poderoso del continente”, agregó. “Son mis primeras semifinales y de muchos jugadores, soñamos con seguir ha-
ciendo historia”, dijo. Además, se refirió a la vuelta de Mario Pineida al rol titular:“Llega muy bien, mucha gente sabe el porqué no jugó todo el partido ante el D.Cuenca. Él se encuentra muy bien, quiere jugar y ojalá mañana esté a la altura”. También, en el caso de Damián Díaz aseveró lo siguiente:“Damián siempre ha sido importante, lo tengo a plenitud. Los que conocen mis decisiones sabrán que siempre que estuvo bien, Díaz ha jugado”. Finalmente, sentenció sobre la historia de Barcelona: “Toda la historia de BSC nos motiva, la diferencia económica que hay siempre existió, con esfuerzo y trabajo se pudo superar esa adversidad. Soñamos con llegar a nuestra tercera final“.
Evento
www.diarioelmanaba.com.ec
MIÉRCOLES 22 DE SEPTIEMBRE DEL 2021
El Manaba
Vacunate por ti y por tu familia
7
Jipijapa tiene el primer hospital con certificación ESAMyN en la región Costa
La Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada, ACESS, entregó la certificación Establecimiento de Salud Amigo de la Madre y del Niño, ESAMyN, al Hospital Básico Jipijapa, ubicado en la provincia de Manabí, este 17 de septiembre en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Seguridad del Paciente.
El hospital, perteneciente al Ministerio de Salud Pública, se convierte en el primer establecimiento en contar con la certificación ESAMyN en la costa ecuatoriana, sumándose a los establecimientos: Hospital Docente de Calderón, Hospital Básico San Luis de Otavalo, Centro de Salud Tipo C de Guamaní y al Hospital General Puyo, con lo cual son cinco las casas de salud que cuentan con este reconocimiento honorífico que tiene una duración de dos años. La certificación ESAMyN se la otorga luego de un proceso de evaluación técnica rigurosa, porque el objetivo es que la atención a la madre y al recién nacido se la dé de forma adecuada para lograr un buen inicio a la vida. Se implementa con el fin de disminuir la mortalidad y morbilidad materna y neonatal a través de: la atención adecuada a la gestante, el parto humanizado, apoyo, protección y fomento de la lactancia materna. La comunidad jipijapense en general y el personal del hos-
pital mostraron su satisfacción por el reconocimiento otorgado, el mismo que exige estándares de calidad muy altos, en el que del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), dio un acompañamiento permanente, destacó Juan Enrique Quiñónez, representante adjunto de UNICEF en Ecuador. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) fue parte de este proceso que asegura un buen inicio a la vida, cuyo representante en Ecuador, Adrián Díaz, destacó el trabajo de los colaboradores de la casa de salud, ubicada en el sur de Manabí y que existe desde el 16 de enero de 1978. El Director Ejecutivo de la ACESS, Roberto Ponce Pérez, entregó la certificación a la Directora del Hospital, Adriana Zambrano y al Viceministro de Atención Integral en Salud, Miguel Moreira. Este es un nuevo establecimiento comprometido con el mejoramiento continuo de la calidad en salud, con la seguridad del paciente y sobre todo con lograr la disminución de la mortalidad y morbilidad materna y neonatal, expresó el Director Ejecutivo de ACESS. El Viceministro de Salud Integral en
Salud indicó que el trabajo se lo ha hecho con gran esfuerzo, pero sobre todo con gran cariño a los pacientes que llegan a la casa de salud. Agregó que esta certificación lleva a que los resultados sean los mejores porque hay un acercamiento humanizado, personalizado, entre el que da el servicio y el que lo recibe “Esta certificación nos sirve para reforzar los objetivos instaurados en el Acuerdo Ministerial 108 y como herramienta para seguir brindando atención con calidad y calidez a nuestra ciudadanía de Jipijapa y de grupos que llegan de sectores aledaños como Paján, Puerto López, Puerto Cayo
y otros lugares del distrito. Estamos muy contentos por la acogida que hemos tenido con el usuario interno y externo”, dijo emocionada Gema Cedeño, profesional de enfermería del hospital. Participaron también del evento, el alcalde del cantón Jipijapa Luis Gencón Cedeño, y Patricia León, Directora Nacional de Calidad de los Servicios de Salud y otras autoridades locales, provinciales y zonales, y los medios de comunicación. El público también observó de las exposiciones que sobre la Seguridad del Paciente se efectuaron en el hospital Jipijapa.
8
El Manaba
MIÉRCOLES 22 DE SEPTIEMBRE DEL 2021
www.diarioelmanaba.com.ec
Vacunate por ti y por tu familia
Hechos
LLYC y AENOR colaboran para impulsar la recuperación de las empresas mediante la confianza Las dos entidades, líderes en sus respectivos sectores, han firmado un acuerdo para ofrecer a las empresas recursos que refuercen la confianza de sus stakeholders a partir de la combinación de la certificación y la comunicación LLYC y AENOR han firmado un acuerdo de colaboración dirigido a potenciar la capacidad de creación de confianza de las organizaciones entre sus stakeholders, sobre su compromiso con valores demandados por la sociedad. De esta forma, se impulsará la competitividad de las empresas y su capacidad de superar los impactos de la crisis provocada por el coronavirus. Según la edición de 2021 del informe “The importance of Brand Trust to consumers” , el 88 % de los encuestados afirma que compra más o más a menudo productos o servicios de empresas en cuya marca confía. Tanto los servicios que presta AENOR en certificación, formación e información, como los de LLYC en consultoría de comunicación y asuntos públicos, tienen como efecto mejorar la reputación y la confianza que despiertan las organizaciones. Con la novedosa propuesta de valor que ahora se lanza al mercado, las empresas podrán combinar el efecto de ambos servicios a la hora de transmitir su compromiso con las buenas prácticas en ámbitos como la sostenibilidad, el compliance, la seguridad, la
transformación digital y otros relacionados con los valores que la sociedad demanda a las organizaciones. La colaboración se establece sobre la base de la máxima transparencia y de la autonomía de decisión de las partes, garantizando con ello el cumplimiento estricto de los procedimientos de certificación vigentes y la máxima objetividad ante los clientes y sus audiencias. LLYC y AENOR son dos entidades líderes en sus sectores, ampliamente reconocidas y apreciadas por la calidad de los servicios que prestan. Se trata de una propuesta a la altura de las nuevas soluciones necesarias para afrontar un nuevo entorno, en el que ambas organizaciones ya han demostrado una rápida capacidad de adaptación; AENOR con su formulación de las Plataformas de Confianza y LLYC con el desarrollo de su estrategia Embrace the New Normal para responder a los nuevos desafíos del contexto económico y social provocado por la pandemia. Para Rafael García Meiro, CEO de AENOR, “cada vez más, las nuevas soluciones
requieren de la combinación de capacidades de entidades con visiones complementarias, como son LLYC y AENOR; que en esta ocasión estamos colaborando para favorecer que las empresas genuinamente comprometidas con las buenas prácticas, reciban el reconocimiento que merecen”. José Antonio Llorente, presidente de LLYC,
ha declarado que “las organizaciones están exigidas, más que nunca, a trasladar a sus stakeholders su forma de actuar en base a un claro propósito corporativo que dé respuesta a las demandas de la sociedad en la que se desenvuelven y, en este proceso, la credibilidad sustentada en hechos demostrables es la clave”.
Hechos
www.diarioelmanaba.com.ec
MIÉRCOLES 22 DE SEPTIEMBRE DEL 2021
El Manaba
Vacunate por ti y por tu familia
9
Innovación de Aseguradora del Sur World Economic Forum, en el Informe sobre el futuro del empleo enfatiza que las nuevas tecnologías tendrán un potencial y efecto en el mundo laboral. Destaca el hecho de que solo unas pocas empresas apostarán verdaderamente por anticiparse a la “cuarta revolución industrial” (sistemas ciberfísicos, el internet de las cosas, computación en la nube, etc.) y serán estas las que puedan sobrevivir a los cambios por venir. Aseguradora del Sur es una de ellas y apuesta a las nuevas tecnologías, la automatización y la digitalización. Con 31 años en el mercado, la compañía diseñó una interfaz amigable, práctica y útil, denominada “Necesito Ayuda”, compatible con el sistema operativo móvil: Android / IOs, para brindar ayuda en línea. Con la APP “Necesito Ayuda” y activada la cobertura de los vehículos, los asegurados acceden a diferentes beneficios que mejoran su experiencia las 24 horas, los 7 días de la semana. Entre ellos, merecen destacarse: Solicitud de Asistencia. Con el botón de ayuda, el usuario solicita apoyo para asistencia y/o siniestro. Reporte de siniestro. El usuario realiza todo el flujo del reporte del siniestro desde el inicio, envía los documentos habilitantes y remite el formulario de solicitud. Tracking de siniestro. El beneficiario podrá ver en tiempo real cómo se acerca y mueve el proveedor, así como quién brindará el servicio. Aplica para Quito y Guayaquil, en la primera fase. Para el resto de las provincias, los otros asegurados estarán comunicados del estatus de sus siniestros por el call center, permanentemente.
Contacto de emergencia. Los asegurados individuales como corporativos tienen la opción de agregar hasta tres contactos de emergencia, para que reciban las notificaciones en el instante que realizan la solicitud de ayuda, por Auxilio Mecánico, Me Choqué o Me Robaron. Creación de usuarios. Los asegurados individuales como corporativos tienen la posibilidad de habilitar a sus seres queridos o colaboradores, el uso de la APP. Es más, los administradores de las pólizas pueden crear usuarios, para que los trabajadores de sus compañías manejen la APP con los vehículos asegurados. Alcance a todas las líneas de negocio. Garantiza que todos los asegurados accedan eficazmente al servicio de asistencia y reporte en línea, por la APP. Derivación de servicios. Es la única APP en el mercado de seguros en el país que permite derivar el
uso de los servicios del contratante al beneficiario de la póliza, facilitando la administración, el acceso de asistencias y el reporte de siniestro a los clientes. Para acceder a esta experiencia, el primer requisito es descargar la App y activar la cobertura del vehículo. Entonces podrá acceder a toda la información de la póliza, gestionar reportes, asistencias mecánicas, entrega de documentos, entre otros procedimientos. Aseguradora del Sur, empresa 100% ecuatoriana, con mayor cobertura a nivel nacional y sucursales autónomas ubicadas en Ambato, Cuenca, Francisco de Orellana, Guayaquil, Ibarra, Loja, Machala, Manta, Portoviejo, Quito, Riobamba y Santo Domingo, acelera la automatización de funciones, digitalización de los procesos e implementación de nuevas tecnologías en pro de la comunidad asegurada.
LA VAQUITA® DE NESTLÉ PREMIA A SUS CONSUMIDORES CON MÁS DE $100.000 DÓLARES LA VAQUITA® de Nestlé lanza promoción “los $100,000 de La Vaquita®” para recompensar a sus consumidores. Los premios van desde $20,00 hasta $2.000,00 dólares diariamente por concursante. Para participar los consumidores deben comprar un producto de la marca, enviar un mensaje de WhatsApp al 099 5000 600 con el número de cédula, lote de producto y empaque abierto, y así estarán participando. Con estas acciones LA VAQUITA® reconoce la fidelidad de sus consumidores y mantiene el compromiso de seguir entregando productos con altos estándares de calidad, que contienen los nutrientes necesarios para fortalecer el sistema inmune y garantizar la salud de las
De izquierda a derecha: Ing. Fabián Mauricio Andrade Ochoa, Presidente Cámara de Comercio de Cuenca / Guillermo Torres Gerente General de Jaher.
CÁMARA DE COMERCIO DE CUENCA RECONOCE LABOR DE ALMACENES JAHER La Cámara de Comercio de Cuenca reconoció el accionar de Almacenes Jaher por su compromiso, vocación de servicio y contribución al Plan de Vacunación del Gobierno Nacional mediante su campaña “Te Queremos Sano Ecuador”. La iniciativa tuvo como propósito incentivar a los ciudadanos a vacunarse para prevenir más contagios de Covid-19, acelerar la inmunización y contribuir a la reactivación económica en el país. Mediante esta iniciativa se logró beneficiar a 10.000 personas con una póliza de vida de hasta $ 4.000 dólares y cobertura de salud post vacunación y un regalo directo de UNA CUOTA GRATIS a 4.000 clientes aproximadamente por la compra de sus productos. El reconocimiento se desarrolló en una reunión mantenida por el Ing. Fabián Andrade, Presidente de la Cámara y el Ing. Guillermo Torres, Gerente General de Jaher, “Nos sentimos muy honrados de haber sido un agente activo de la reactivación económica post pandemia y contribuido con la prevención y cuidado de la salud y bienestar de los ecuatorianos. Agradecemos a la Cámara por esta distinción que nos incentiva a desarrollar iniciativa en beneficio de todos y del sector empresarial”, comentó Torres.
familias ecuatorianas. LA VAQUITA® es una marca reconocida, no solo por ofrecer una leche en polvo con altos estándares de calidad, sino porque también está adicionada con Zinc, Hierro, Calcio, Vita-
mina A, C y D. Además de proveer proteína de alta calidad, cada uno de estos nutrientes aportan al desarrollo físico y mental de los niños y contribuyen al fortalecimiento de su sistema inmune.
De esta manera, Almacenes Jaher finalizará el 30 de septiembre con éxito su iniciativa y ratifica su compromiso por incentivar proyectos e iniciativas para contribuir al desarrollo económico y social del país a través de la oferta de productos que cumplen con los más altos estándares de calidad.
10
El Manaba
MIÉRCOLES 22 DE SEPTIEMBRE DEL 2021
www.diarioelmanaba.com.ec
Vacunate por ti y por tu familia Mies suscribe convenios con el Gad municipal de Manta para la atención de grupos prioritarios y vulnerables
Hechos
El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), a través de la Coordinación Zonal 4 y su Dirección Distrital Manta, firmó seis convenios de cooperación interinstitucional con el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) Municipal de Manta, por un monto de USD. 1.673.760. Esto garantizará la atención de 1.543 personas de grupos vulnerables y prioritarios de este distrito.
KLÉBER GUERRERO ASUME LA GERENCIA DEL REGISTRO DE LA PROPIEDAD-EP
En la firma de estos convenios participaron el coordinador zonal 4 del MIES, Juan Carlos Izurieta, el alcalde de Manta, Agustín Intriago; y la directora distrital de esta cartera de Estado, Ana Intriago. Esta alianza estratégica permitirá ejecutar varias modalidades de atención y entregar servicios a adultos mayores, personas con discapacidad y niñas y niños menores de 3 años, mediante los servicios de inclusión social que brinda el MIES. Un total de 685 adultos mayores recibirán atención en
La Empresa Pública Municipal Registro de la Propiedad de Portoviejo tiene nuevo gerente. Se trata de Kléber Guerrero Aray, que cuenta con una amplia trayectoria en la función pública y privada. “Asumo este cargo con mucha responsabilidad y compromiso. Trabajaré en beneficio de la ciudadanía, mejorando día a día los servicios registrales que brindamos”, indicó.
las modalidades domiciliar y diurno, mientras que 330 personas con discapacidad contarán con el servicio de Atención en el Hogar y la Comunidad; y 300 niñas y niños, de 12 a 36 meses de edad, podrán recibir atención y cuidados mediante el servicio de Centros de Desarrollo Infantil. Tras la firma de estos convenios, la directora Intriago manifestó que se mantiene una buena experiencia de trabajo con el GAD de Manta y que, a partir de octubre, se ha programado la reapertura de los servicios de forma presencial, respetando las medidas de bioseguridad para prevenir y evitar algún riesgo de contagio por el COVID-19.
Guerrero ha desempeñado importantes cargos. Fue Director de Educación de Portoviejo, Comisario Nacional de Policía de Portoviejo, Intendente y Subintendente de Policía de Manabí, Director Municipal de Comisaría, Director Municipal de Participación Ciudadana, Director Distrital de Educación, Coordinador de la Escuela Penitenciaria del Ecuador, además fue docente en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manta y actualmente es profesor de Posgrado de la Universidad Técnica de Manabí, entre otros. Es abogado de profesión, Magíster en Administración Pública, Magíster en Gerencia Educativa, cuenta con un Diplomado en Ciencias Políticas, Administración Pública y Gobernanza, actualmente cursa un Doctorado en Ciencias Sociales.
ANTE RECUPERACIÓN DEL EMPLEO, IESS CON INCREMENTO SOSTENIDO DE AFILIADOS El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) anunció hoy que en lo que va de 2021 registra un incremento sostenido de afiliaciones, con los que ya suma 3’631.057 de asegurados, que corresponde a 195.000 afiliados más que en el mismo período de 2020. El sector privado concentra el 50% del total de afiliados, (1’832.922), con un crecimiento de 51.657 afiliados, reflejo de la recuperación del empleo en el país y de las acciones de control que ejecuta el IESS.
cesantía y pensiones jubilares, entre otros. Para garantizar el cumplimiento de la Ley de Seguridad Social, hasta julio de 2021 se identificaron 44.672 trabajadores con evasión y subdeclaración, a través de la ejecución de 2.688 inspecciones a nivel nacional en una responsabilidad permanente que cumple el IESS para la sostenibilidad de la institución.
- En 2020, el IESS sufrió una disminución en el número de afiliados debido principalmente a la crisis generaLa afiliación a la seguridad social es un derecho da por la pandemia de la COVID-19. de los trabajadores en el Ecuador y es obligación de los empleadores. El IESS brinda prestaciones y servicios que cubren salud sin límite de monto ni edad, préstamos en las mejores condiciones del mercado, riesgos del trabajo,
- De enero a agosto 2021, la afiliación presenta un crecimiento sostenido y ya suma casi 100 mil afiliados nuevos.
Entrevistas
www.diarioelmanaba.com.ec
MIÉRCOLES 22 DE SEPTIEMBRE DEL 2021
El Manaba
Vacunate por ti y por tu familia
11
Tomado de Radio Huancabilca de Guayaquil. Contrapunto
Ximena Garzón : La deuda con el sector privado asciende a 170 millones de dólares , la próxima semana pagarán deudas a 200 proveedores del ministerio de Salud Ximena Garzón ministra de Salud en diálogo con Radio Huancavilca 830 AM manifestó que cuentan con los recursos y además con el respaldo del presidente de la República Guillermo Lasso que tiene como meta mejorar la calidad de la salud para los ecuatorianos ,de tal manera que no ha existido ningún recorte presupuestario para este sector. Garzón, indicó que Salud mantiene una deuda que asciende a los 170 millones de dólares con el sector privado y adelantó a manera de primicia que la próxima semana se comenzará a pagar a cerca de 200 proveedores del ministerio de Salud Pública . La ministra de Salud Pública Dra. Ximena Garzón mencionó que así como otros países tienen seguridad en la eficiencia de las vacunas, Ecuador también tiene el mismo criterio, evidencia científica , por lo que recomendó a los padres de familia a estar tranquilos , incluso este fin de semana pasado recibieron la autorización de la farmacéutica Pfizer de Estados Unidos para vacunar a los menores de 5 años de edad, la ministra dijo además que esta población podría contagiarse del virus. Tal como lo han manifestado los expertos y conocedores de las vacunas precisó la secretaria de Estado que todas las vacunas son buenas y de calidad, el país ha podido recibir las vacunas de cada una de las farmacéuticas y se han aplicado de acuerdo a las edades a 9 millones de personas . Las diferentes provincias tienen un número importante de vacunación hacia su población por ejemplo Pichincha, Napo, Loja que recibió un reconocimiento por tener el 85% vacunada a su población , El Oro con una excelente cober-
Ximena Garzón ministra de Salud tura , Orellana, y hay algunas provincias que están rezagadas y una de ella es Guayas por lo que preocupa mucho porque existe un 25 % de la población que no ha recibido ni una dosis , por lo que se proyectan barridos con la ayuda de las Fuerzas Armadas, al menos en los sectores rurales , las vacunas hay suficiente como para vacunar al 85% de la población.
Sobre la vacunación para los estudiantes de 12 a 15 años de edad señaló que están plenamente coordinados con el ministerio de Educación,todos los planteles tienen ya la posibilidad de enviar los listados a los centros de salud más cercanos y de esta forma se coordina las brigadas , es un plan integral que cubre a las instituciones educativas tanto públicas como privadas .
Finalmente la ministra de Salud Dra. Ximena Garzón , destacó que toda la red de salud tiene que proveer de una ambulancia en caso de emergencia, informó que se recuperan algunas ambulancias que tiene el parque automotor y comprarán 267 ambulancias nuevas , hasta el mes de diciembre se tiene previsto recuperar 40 ambulancias .
DARWIN PEREIRA : LOS GASTOS DE VIÁTICOS NOS RECUERDAN QUE ESTAMOS REGRESANDO A LOS GASTOS RESERVADOS SIN JUSTIFICACIÓN Darwin Pereira primer vocal del CAL, asambleísta por Pachakutik en diálogo con Radio Huancavilca 830 AM, indicó que como miembro del Consejo de Administración Legislativa no han tenido conocimiento de los contratos que aparecieron en notas de prensa y que habían sido pagados por la Asamblea Nacional, esto seguramente será tratado en una reunión este día por los miembros del CAL, pero ante esto Pereira destacó que él como legislador se mueve en territorio con sus propios medios y que no ha pedido ningún valor por concepto de viáticos .
Darwin Pereira primer vocal del CAL, asambleísta por Pachakutik
Pereira , mencionó que esta información de viáticos que apareció en la prensa los llevó a investigar que está pasando con el derroche porque según el legislador es la cifra más baja de dos anteriores que pasan de 200.000 dólares, por ejemplo la presi-
dencia de la República gastó en el mes de julio más de 100.000 dólares y en agosto cerca de 49.000 dólares. El legislador de Pachakutik Darwin Pereira al referirse a la proforma 2021 mencionó que es un presupuesto desfinanciado de acuerdo a los números que se presentan ,fácilmente no solo habría un déficit de 4000 millones de dólares si no que la cifra fuera superior a esta cantidad, otro factor es que se ha tomado el precio del barril de petróleo 6 y 8 dólares es decir optimista y como tercer factor que los ingresos permanentes ya no vayan a los sectores salud y educación. Finalmente dijo que la Consulta Popular no los asusta siempre y cuando sea una decisión del pueblo, que sea la voz del pueblo la que decida.
12
El Manaba
MIÉRCOLES 22 DE SEPTIEMBRE DEL 2021
www.diarioelmanaba.com.ec
Actualidad
Vacunate por ti y por tu familia
GAD Parroquial de Tarifa entregó kit de alimentos Decenas de familias de la parroquia Tarifa (cantón Samborondón) recibieron raciones alimenticias y kit de bioseguridad por parte del Gad Parroquial Tarifa. Yilda Rivera, presidenta del GAD Parroquial Tarifa y de Conagopare, indicó que durante la pandemia se han entregado más de 15.000 kit de alimentos, principalmente a los grupos prioritarios como los niños de los Centro de Desarrollo Infantil (CDI), programas de adultos mayores y personas con discapacidad. Rivera explicó que estas ayudas técnicas continuarán llegando periódicamente a las personas más vulnerables, las cuales han sido afectadas por la pandemia del COVID-19. "Todo lo que podamos hacer hagámoslo con alegría, porque aunque nos falte camino por recorrer, tengan la seguridad de que seguiremos creciendo juntos", aseveró Yilda Rivera.
ROSITA SE MUDA DEL PASADO A LA MODERNIDAD PORTOVIEJO.- Rosita bromea diciendo que va a recibir un regalo enorme, gigantesco para ser más exactos. Cumple años el 10 de octubre, pero cinco días
después estará atendiendo en el flamante mercado Plaza Central que abre sus puertas a todos los portovejenses. Con el Comedor Pincay, en el tradicional
Mercadazo, Rosa Medina y su familia tienen mucho que decir sobre lo que significó pasar de precarios locales a la moderna infraestructura que los acogerá.
Cuenta que por más de 35 años ha esperado esta obra. Desde la década de los 80s ha sido parte de este lugar emblemático para el comercio. Su local era el número 23 e incluso con su familia debieron invertir para tener un espacio más decente donde laborar. “Daba vergüenza decirle a mis clientes dónde quedaba el baño”, cuenta al recordar la deteriorada estructura que solo es recuerdo de un pasado amargo. Ahora Plaza Central le llega como un regalo por su santo y cargado de modernidad. Rosita destaca que tendrán escaleras eléctricas, parqueaderos, y un espacio amplio para trabajar. Pero no todo es infraestructura. Ella resalta que en los últimos años han recibido capacitaciones para mejorar la atención a los clientes y asumir el nuevo reto: “Estamos preparados”, dice llena de entusiasmo.
Manabí
www.diarioelmanaba.com.ec
MIÉRCOLES 22 DE SEPTIEMBRE DEL 2021
El Manaba
Vacunate por ti y por tu familia
13
CNEL EP instaló 1.294 postes, 20.564 luminarias y 253 transformadores, desde enero hasta la presente fecha en Manabí
Gracias a la inversión del Gobierno Nacional, la Corporación Nacional de Electricidad, CNEL EP Unidad de Negocio Manabí, continúa trabajando para fortalecer el sistema energético en la provincia. De enero de este año hasta la presente fecha, la institución ha instalado 1.294 postes, ha efectuado el mantenimiento e instalación de 20.564 nuevas luminarias; 253 transformadores y 35.500 metros de redes. Además, en la parte comercial se han realizado 12.498 convenios de pago, 99.967 consultas, 40.875 solicitudes y 31,057 actualizaciones de datos. Es decir, un total de 208.000 atenciones. Johnny Briones, presidente la ciudadela Sí Vivienda del cantón Manta, señaló: “A pesar de las adversidades por el mal tiempo debido a la pandemia, hay que reconocer el trabajo que ha realizado CNEL EP, al incluir proyectos de iluminación con tecnología de punta, mantenimientos continuo de las redes eléctricas; han mostrado un gran liderazgo desde la administración, situaciones que ayudan a reactivar la economía y productividad de las activi-
dades pesqueras y turísticas en la provincia”. Joffre Mieles, Administrador de CNEL EP Manabí, manifestó: “La planificación, ejecución de grandes proyectos, sumado al gran equipo de trabajo que tenemos, han coadyuvado para atender todos los requerimientos de la ciudadanía, para mantener el sistema eléctrico en óptimas condiciones en todos los rincones de la geografía manabita”. Para reportar eventualidades con el suministro eléctrico, les recordamos a nuestros clientes que pueden comunicarse al Centro de Contacto: 1800-263537 y a través de la plataforma digital CNEL APP, donde pueden realizar consultas referentes al servicio que brinda la Corporación.
HOSPITAL DE MANTA PARTICIPA EN INVESTIGACIÓN INTERNACIONAL SOBRE EL ASMA EN NIÑOS La muestra para el estudio observacional sobre el asma consta de 23 casos de niños entre los 5 a 17 años de edad, todos con las debidas autorizaciones de sus progenitores y las normas de confidencialidad requeridas.
El Hospital General Manta, del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), participa en el proyecto de investigación “Asthma Attack”, estudio de carácter observacional patrocinado por la Universidad Internacional del Ecuador y financiado por el Instituto Nacional de Investigación en Salud de Reino Unido, enfocado al asma en niños. En el estudio participan las universidades Internacional del Ecuador, Cuenca y Azuay, con el apoyo de investigadores de la Universidad Federal de Salvador de Bahía y la St. George’s University of London. La investigación analizará el rol del coronavirus SARs-CoV-2 y factores inmunogenéticos en niños asmáticos de 5 a 17 años, como factores relacionados con el riesgo de ataques de asma. “El estudio “Asthma Attack” es observacional, basado en el seguimiento a seis meses a niños de 5 a 17 años de edad, que presenten síntomas compatibles con una
crisis asmática en los últimos seis meses y no intervenimos en el cuadro clínico del participante ni en el tratamiento”, manifestó Santiago Mena, Gerente del Proyecto. La iniciativa, además, contempla el aporte de medicamentos para los pacientes asmáticos, en el caso, que, al momento de ser tratados por el especialista del hospital, no se dispongan en farmacia. La participación de los pacientes cuenta con la autorización de sus padres o apoderados. “Es importante mantener una información veraz sobre la evolución de nuestros pacientes y la mejor forma de obtener información científica es a través de estudios con todas las normas de confidencialidad, de acuerdo a lo autorizado por el Comité de Bioética del hospital Docente de Calderón de Quito y el Comité Nacional Expedito para Investigación sobre COVID-19”, manifestó Fabricio Vera, Coordinador de Docencia del hospital Manta.
Vacunate El Manaba
MIÉRCOLES 22 DE SEPTIEMBRE DEL 2021
www.diarioelmanaba.com.ec
POR TI Y POR TU FAMILIA
Encuentran 380 bloques contaminados con clorhidrato de cocaína Agentes especiales de la Policía Nacional y del grupo Coguar de la Armada Nacional, en una camaronera de la Isla Santa Ana, ubicada al sur de Guayaquil, el domingo decomisaron 380 bloques tipo ladrillo que al ser sometidos a las pruebas químicas de campo dio positivo para clorhidrato de cocaína. Pormenores de la operación “Impacto 728”, lo dio a conocer el comandante de la Zona 8 de Policía, GraD. Fausto Buenaño Castillo, acompañado del comandante de Guardacostas, capitán de Navío, Ricardo Unda Serrano y un oficial operativo de la Unidad de Lucha contra el Crimen Organizado (Ulco). Señaló, el GraD. Fausto Buenaño Castillo, que en la operación han participado agentes de la Fiscalía, Unidad nacional de Lucha contra el Crimen Organizado (Ulco), con el apoyo de las unidades tácticas del Grupo de Intervención y Rescate (GIR), Grupo Especial Móvil Antinarcóticos (GEMA), y del Grupo de la Armada (Coguar). Precisó que tomado el procedimiento, peritos de Criminalística han levantado en la camaronera como índicos asociativos los 380 paquetes contaminados de cocaína, una pistola calibre 45, Heckler & Koch, una escopeta, 45 cartuchos, una lancha, dos radios de comunicación portátiles, tres celulares, dos balanzas digitales y aprehendidos a Andy Francisco L. B., y Germán Rosario L. B., que registra cinco detenciones por robo y una por asesinato.
Manifestó, que el operativo “Impacto 728”, se ha prolongado hasta este lunes en que los agentes de la Ulco han allanado mediante un acto urgente una vivienda en el complejo habitacional Socio Vivienda, noroeste de Guayaquil, donde ha sido detenido Lonny Marlon C. A., en posesión de 73.000 dólares y medio kilo de marihuana. De su lado el comandante de Guardacostas, capitán de Navío, Ricardo Unda Serrano, señaló que el trabajo que viene desarrollando la Armada Nacional en coordinación con la Policía, está dando buenos resultados para alcanzar los objetivos planteados en la mesa de seguridad para combatir al crimen organizado. Se indicó que los presuntos integrantes de una organización de narcotraficantes se encuentran a órdenes de las autoridades encargadas de la administración de justicia y los indicios almacenados en el centro de acopio de la Unidad Antinarcóticos. La droga encontrada se presume estaba dirigida para el tráfico internacional, hecho que se conocerá dentro de las investigaciones.
DETIENEN A PRESUNTO ESTAFADOR QUE OFRECÍA MERCANCÍAS A BAJO COSTO POR FACEBOOK El Comando de la Zona 8 de Policía, dio a conocer que a las 12:30 del domingo, en las calles Víctor Manuel Rendón y Pedro Moncayo, ha sido aprehendidos Ricky Joselo A. G., por el presunto delito de estafa,
hecho denunciado por una ciudadana. En el informe policial elaborado por personal del distrito 9 de Octubre, se señala que a la hora antes señalada mientras el
personal de una patrulla, realizaba un recorrido de rutina por el sector bancario y comercial del centro de Guayaquil, se percatan que dos personas discutían acaloradamente en la vía publica por lo que han sido intervenidos para conocer novedades. Se señala que una vez abordados ingresan los dados personales de Ricky Joselo A. G., al Sistema Informático Integrado de la Policía Nacional del Ecuador (Siipne Móvil 3W), conociendo que registra una orden de captura emitida por un juez de la Unidad Judicial Multicompetente Penal del cantón Ventanas, provincia de Los Ríos y en posesión del ciudadano Yoidran Jesús M. A., la suma de 1.200 dólares. Se precisa que una ciudadana ha llegado al lugar y señalado que el dinero encontrado en posesión de Yoidran Josué M. A., le pertenece y que los había entregado a Ricky Joselo A. G., por el pago de unos electrométricos que los había ofrecido a bajo costo a través de la aplicación Facebook. Relata la ciudadana que una vez que han
quedado de acuerdo con Ricky Joselo A. G., han tomado un taxi para trasladarse a la bahía, donde le iba hacer la entrega de los electrodomésticos, pero que antes quería pasar por una agencia bancaria del centro realizando el depósito, al cual se había unido Yoidran Josué M. A., supuestamente empleado del local comercial. En esas circunstancias y mientras avanzaban a la agencia bancaria, precisa la ciudadana que Ricky Joselo A. G., se ha bajado del taxi y salido en precipitada carrera, siendo seguido por Yoidran Josué M. A., se presume sería otra de las víctimas del presunto estafador. En la Unidad de Flagrancia Modelo, la mañana de este lunes llegaron varios ciudadanos a denunciar a Ricky Joselo A. G., por el delito de estafa, pues al parecer ese era su modo operandi para apropiarse de dineros de manera fraudulenta. Los afectados exigieron a los administradores de justicia que el sujeto quede detenido y responda por el delito cometido.