El Manaba
MIÉRCOLES 2 DE ABRIL DEL 2014 Número 0163 - 16 páginas Circulación: Provincia de Manabí
justicia
Agentes penitenciarios Pág.
3
ón i c a a l it u u c t r a ci Gr
Un importante grupo de agentes penitenciarios se incorporará hoy luego de capacitarse. El evento será en Ciudad Alfaro.
Educación
Recibieron sus títulos de bachiller 3 Pág.
El trabajo continúa positivo
Pág.
Cuatro Personas Privadas de Libertad recibieron sus títulos de bachiller como técnicos, especialidad carpintería y ebanistería. Sus familiares están felices.
problEMas
5 No hay focos para semáforos
4
Pág.
realidad: muchas comunidades manabitas se siguen beneficiando de la obra que impulsa el gobierno provincial de manabí, ya sea con albarradas o canales de riego y con el mejoramiento de vías rurales. una de las beneficiadas fue la carretera de los sitios los ángeles y maconta arriba que recibieron doble riego de carpeta asfáltica. los habitantes están felices porque esto es parte del desarrollo. aVancEs
Autoridades de tránsito siguen trabajando en conseguir focos para reemplazar los que están dañados.
Cocinas de gas serán reemplazadas Pág.
6
aVancEs
Emelec recibe hoy al Flamengo Pág.
11
2
El Manaba
Opinión
Miércoles 2 de abril del 2014
Editorial
Tema y Pregunta del día:
¿Cree que la Policía sí está garantizando vidas y bienes a la población?
Nuevos conceptos Hasta pocos años, la Policía infundía temor y no respeto, pues llegó a ser un cuerpo especializado más en represión que en controles y aportes a la seguridad ciudadana. Pero, en tiempos recientes va transformándose en base al cambio de su filosofía y de su misión. Ahora, los uniformados son capacitados en prevención y comprensión de las realidades comunitarias. Eso es vital porque, acercados a la población, también se inteligencian de sus reali-
dades. Así se hace más llevadera la relación, incluso la colaboración para garantizar vidas y bienes. Pero aún falta. La especialización de los agentes en varios ámbitos de seguridad y prevención, exige una depuración efectiva de sus filas. Si eso se produce, con el anuncio de entrar a un serio proceso de aprendizaje de relaciones, con seguridad se harán más valiosos y profesionales.
José Valencia “Es muy buena la labor policíal; realmente han cambiado mucho y hay muchos buenos elementos que se entregan con orgullo a esta institución que nos ayuda a vivir con tranquilidad”
Katty Benavides “Es buena la labor policial porque realizan trabajos donde arriesgan la vida para dar seguridad a la ciudadanía en general y en todo momento”
Polilla Mireya Cedeño “Es muy buena la labor. Están mejor capacitados, hay mejor calidad de material para que ellos puedan defender a la ciudadanía en todo sentido”
Judit Robles “Es muy buena la labor policial en todas sus ramas tanto los de tránsito custodiando las vías, como los de operaciones dando la seguridad para vivir tranquilas”
Piquete
Comunicaciones al Director Vía a Picoazá sigue destruida
SRI realiza brigadas de control
MIES hace rendición de cuentas
Habitantes de la vía que conduce a las canteras de Picoazá aspiran a que la próxima administración les mejore esta vía.
En días pasado en Manta se realizó esta brigada para verificar los ciclos de control en sus procesos por parte de los contribuyentes.
Este Ministerio y su zonal en Manabí dio informes sobre sus procesos y monitoreo de servicios a la población.
Mariza Salvatierra “Realmente, tengo una mala experiencia con los policías, pero no son todos. Lo que ellos necesitan es más control para que trabajen a conciencia en una labor sacrificada”
El Manaba Diario
www.diarioelmanaba.com.ec
DIRECTOR: Tulio Muñoz Figueroa EDITOR: Erwin Valdiviezo Solórzano PAGINACIÓN: Oscar Cagua Herrera MARKETING: Miryans Valdiviezo DISEÑO PUBLICIDAD: Lucia Solórzano Zambrano CIRCULACIÓN GRATUITA
publielmanaba@hotmail.com
Paola Medina “Me parece que es buena porque lucha contra la delincuencia y agradecemos al Presidente que los capacita de las herramientas necesarias para trabajar”
“La profesionalizacion de la Policía Nacional es tan necesaria como urgente pues esa institución debe ser pilar fundamental en el mejoramiento de la sociedad”
DIRECCIONES
MANTA, Calle 11 y Av. 4ta, Edificio de la Cooperativa 15 de Abril PORTOVIEJO, Calles Pedro Gual y García Moreno CHONE, Atahualpa 103 y Washington, Edificio Loor, 1er piso TELÉFONO: 052 651 963 redaccion@diarioelmanaba.com.ec
Actualidad
Actualidad
Miércoles 2 de abril del 2014
Evento Magap
El Manaba
3
Siguen rendiciones de cuentas
Hoy en Chone se realizará una prueba de ensilaje de pasto, labor organizada por el Magap y que se desarrollará en el Colegio Odilón Gómez a las 10 h.
Durante estos días algunos funcionarios públicos siguen haciendo la rendición de cuentas de su labor efectuada durante el año 2013.
se incorporan hoy rEAlizAron ElEcción dE trAjE dE pEriódico
Nuevos agentes para el sistema de seguridad penitenciaria Redacción EM
diarioelmanaba@hotmail.com
La pequeñas participantes en el concurso La Reina de Portoviejo 2013, en conjunto con el profesor de modelaje Juan Miranda, realizaron la elección del Mejor Traje de Periódico, como parte de las ac-
opinión
María Janeth Pazmiño Reina de Portoviejo
“Seguimos realizando eventos de diferentes formas, todo en beneficio de nuestros habitantes de Portoviejo”
tividades que realiza la Escuela de Formación de Reinas de Portoviejo y Manabí “María Janeth Pazmiño”. El evento se realizó en el centro comercial Pasaje Portoviejo el sábado 29 de marzo, evento que contó además con invitados especiales como el fotógrafo Roberto Ponce, la Reina de Portoviejo 2010, Karen Paredes, y el cantante Tony Toala. En el acto, seis chiquillas participantes se hicieron acreedoras a importantes premios por sus novedosas creaciones de vestidos. Así mismo se dio por proclamada a la Niña 12 de marzo.
El Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Cultos incorpora a 176 jóvenes al sistema de seguridad y vigilancia penitenciaria, en un evento especial, que se realizará hoy en el salón Isabel Muentes, del Centro Cívico Ciudad Alfaro (Montecristi-Manabí), a las 10 h y contará con la presencia de la titular de esta Cartera de Estado, Lady Zúñiga. Los jóvenes participaron en un proceso de capacitación intensivo, que se inició el pimeto de febrero de 2014, en la Escuela de Formación de Policía Sgos. José Luis Alfonso Rosero León, en La Esperanza, cantón Bolívar, Manabí. El grupo estuvo conformado por jóvenes de todo el país, que estaban interesados en ingresar a las filas policiales. Tras un llamado del
Parte de los nuevos agentes de seguridad para el sistema penitenciario del país. Ministerio de Justicia decidieron sumarse a este proceso, que concluye con su incorporación. En los dos meses de curso recibieron instrucción teórica, capacitación en derechos humanos, defensa personal y charlas de riesgo laboral. Además, realizaron prácticas en los centros de rehabilitación social, para aplicar lo aprendido en las aulas.
Cuatro PPL se graduaron en El Rodeo En el Centro de Rehabilitación Social El Rodeo, Portoviejo, cuatro Personas Privadas de Libertad (PPL) obtuvieron su bachillerato técnico, especialidad de Carpintería y Ebanistería. En una emotiva ceremonia se graduaron. Juan B., Ramón L., José M., y Fabricio Z. lograron su objetivo: convertirse en Bachilleres de la República, luego de haber dedicado tiempo a estudiar, mientras cumplen su sentencia en El Rodeo. Ellos culminaron el bachillerato en la Unidad Educativa Fiscal P.C.E.I. (Personas con Escolaridad Inconclusa) El Rodeo, con el apoyo del Ministerio de Educa-
ción y en coordinación con el Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Cultos. “‘Estoy feliz, siento que he aprovechado el tiempo. Aquí en El Rodeo nos han dado la oportunidad de estudiar y mantener nuestras mentes ocupadas”, manifestó Juan B., quien recibió un reconocimiento especial por ser el abanderado y mejor graduado de la Séptima Promoción, periodo 2013- 2014. Esperanza Vélez Rivadeneira, directora de la Unidad Educativa, manifestó su satisfacción por el interés y dedicación de las personas privadas de libertad que aprovechan el tiempo estudiando.
Graduación de 4 bachilleres en el CRS El Rodeo “Este es un importante logro para los nuevos bachilleres, se entregó las actas de grado y el título de bachiller”, manifestó Vélez. “Me siento orgulloso. Afuera perdí el tiempo, pero me he dado cuenta que cuando se quiere se puede”, señaló Ramón, que a sus 42 años obtuvo su título de bachiller.
opinión
Esperanza Vélez Dir. Unidad Educ. “Este es un gran logro para los nuevos bachilleres de la República, ellos recibieron sus títulos”
En cada área obtuvieron una calificación y así se determinó quiénes eran los mejores alumnos. Miriam Armijos Barragán es la mejor puntuada. La joven (23) es de San Miguel, provincia de Bolívar. Está satisfecha con sus logros. “Estos meses nos hemos sacrificado, el esfuerzo físico fue alto y pasamos noches sin dormir. Pero todo vale la pena”, dijo Miriam.
opinión
Miriam Armijos Alumna “Las situaciones serán inciertas y difíciles, pero nos formamos para ello. Somos jóvenes y tenemos ganas de hacer las cosas bien”
VÍA intErnEt
Autorizan comprobantes de venta para taxímetros El Servicio de Rentas Internas (SRI) informó que las personas naturales que presten el servicio de transporte público a través de taxis, que pueden solicitar la autorización para la emisión de tiquetes a través de taxímetros, en el Portal de Servicios en Línea del SRI, disponible en la página web institucional www.sri.gob.ec Para acceder a los Servicios en Línea del SRI, es necesario solicitar su clave en nuestras ventanillas de Atención al Cliente en todas las agencias a nivel nacional, para lo cual debe presentar firmado el Acuerdo de Responsabilidad y Uso de Medios
Electrónicos, que podrá descargar de manera gratuita en nuestra página web www.sri.gob.ec, adjuntando el original de la cédula de identidad y papeleta de votación.
4
El Manaba
Manabí
Miércoles 2 de abril del 2014
Calle Ricaurte
Portoviejo luz y agua
Piden mayor acción policial en sectores Habitantes de la ciudadela Primero de Mayo y sus calles aledañas piden mayor acción policial por dichos sectores, sobre todo en horas de la noche cuando el sector pasa a oscuras. Además, también piden que la Epmapap los dote de nuevas conexiones para agua potable, ya que en algunas casas no tienen cómo conectarse a este servicio.
Planifican
Desde hace varios días, la calle Ricaurte recibe mejoramiento con la colocación de la nueva carpeta asfáltica, en una labor muy positiva, pues mejora el tránsito.
La Secretaría del Agua alista una nueva paralización de la planta de agua Cuatro Esquinas, debido a que continuarán con la limpieza del canal de agua cruda.
Los Ángeles y Maconta Arriba mejoran sus vías
Los habitantes están feLices porque esta nueva vía Les permitirá sacar sus cosechas a tiempo y no se Les dañarán.
En la Primero de Mayo piden más seguridad.
positivo
El prefecto de Manabí, Mariano Zambrano, junto a varios habitantes de Maconta Arriba José Manuel Cevallos
El lunes pasado cortaban la maleza de este parque
Limpian parterre Personal del Municipio de Portoviejo realizaba el pasado lunes limpieza en el parterre ubicado en la avenida Universitaria frente al estadio Reales Tamarindos de la capital manabita.
Ciudadanos que pasaban por el lugar aplaudieron la labor, pues aseguran que así existe una mejor presentación para quienes pasan por el lugar.
jomacei@yahoo.com
Desde la entrada del sitio Los Ángeles hasta Maconta Arriba, parroquia Colón, Portoviejo, el Gobierno Provincial de Manabí, a través de la compañía Ciudad Rodrigo, coloca material de doble riego asfáltico en más de 6 kilómetros de camino rural. Luis Alfredo Macías, fis-
calizador de obra del GPM, informó que a inicios de 2013, en Maconta Arriba se ejecutaron trabajos por administración directa de mejoramiento y cambio de suelo, quedando la vía a nivel de base y lista para el doble riego asfáltico. La obra valorada en 60 000 dólares, fue constatada por el prefecto Mariano Zambrano, quien recorrió la zona donde
sus habitantes han impulsado un desarrollo en la agricultura y ganadería a través de los años, cultivando tomate, yuca, maíz y maní. Jaime Bazurto, dirigente del sitio Los Ángeles, manifestó que con la vía con doble riego, los habitantes de la zona podrán mejorar sus actividades agrícolas y ganaderas, sacando su producción con mayor facilidad.
opiNiÓN
Jaime Bazurto Agricultor
“Con esta nueva vía ya podremos mejorar nuestras actividades agrícolas”
Instituciones dan seguimiento a caso de desaparecidos Autoridades del Consejo de la Judicatura, Fiscalía, Defensoría del Pueblo, Defensoría Pública, ministerios del Interior y de Justicia, además de los familiares de desaparecidos, revisaron este lunes 31, el estado de las investigaciones de más de 40 procesos judiciales de personas, cuyo paradero se desconoce. El seguimiento de estas causas por desapariciones, ocurridas en Pichincha, Guayas, Loja, Galápagos, Chimborazo, Tungurahua y MANABÍ,
se realizó en una reunión del Consejo de la Judicatura. El Pleno del Consejo de la Judicatura, presidido por Gustavo Jalkh, y los ministros del Interior, José Serrano; y de Justicia, Lady Zúñiga; los defensores Público, Ernesto Pazmiño, y del Pueblo, Ramiro Rivadeneira, y delegados de la Fiscalía, escucharon a los familiares de los desaparecidos, quienes expresaron sus observaciones a la forma en que se realizan las investigaciones.
opiNiÓN
Gustavo Jalkh
El Consejo de la Judicatura en la reunión que sostuvieron con familiares de desaparecidos.
“Sabemos que es difícil la investigación, es complejo, sobre todo cuando ha pasado mucho tiempo”
manabí
miércoles 2 de abril del 2014
Actualidad
Irregular entrega
el manaba
5
Mejora de servicios
La Agencia Nacional de Tránsito de Galápagos denunció la obtención irregular de licencias de conducir tipo C, detectadas por procesos internos anticorrupción.
tránsito
No se consiguen focos para reparar los semáforos
La Corporación Nacional de Telecomunicaciones ejecuta la implementación de líneas telefónicas, puertos de internet y la mejora de servicios en Los Bosques.
tennis club continúa cerrada por trabajos
falta de recursos y de apoyo de otras instituciones mantienen postergados los procesos de reparación y adaptación de los semáforos mecánicos. Christel Alchundia
diarioelmanaba@hotmail.com
Después de las múltiples quejas por parte de la ciudadanía en cuanto a los semáforos que se encuentran dañados, el mayor Juan Carlos Ortiz, Jefe de Control de Tránsito de Manabí, dijo que están tratando de buscar solución ya que los focos que son utilizados en este tipo de señalización no se consiguen en la actualidad. Por esta razón, varias de las luces que se encuentran quemadas seguirán así hasta fecha indeterminada. El Mayor Ortiz dijo que se pretende adaptarlos con luces led, sin embargo no se cuenta con los materiales necesarios para hacerlo. Por esta razón, dialogará con personal de la Agencia Nacional de Tránsito para coordinar y buscar
Se multiplican los semáforos averiados una solución definitiva a este inconveniente que está afectando a toda la ciudadanía. El oficial policial acotó que en Portoviejo aún no se han podido adaptar los semáforos mecánicos a inteligentes debido a la falta de recursos y de apoyo por parte de otras instituciones. Ese no es el caso de Chone y Jipijapa, donde ya cuentan con éstos semá-
constante problema de ramas de árboles
Cada vez es más común ver en las calles de Portoviejo montículos de ramas de árboles amontonados en aceras o parterres. En días pasados, en las calles Ramos Iduarte y tercera Transversal, la cámara de EL MANABA, captó la imagen
superior en la que se observa como los ciudadanos dejan botados los restos de los árboles que podan. No puede haber solución si no hay colaboración por parte de la misma comunidad, que es la que muchas veces ensucia la ciudad.
foros que están programados previamente según el tránsito vehicular. Se espera que con la posesión de las nuevas autoridades de la ciudad este problema pueda ser resuelto definitivamente. “Estamos conscientes que es un problema que afecta a todos, pero las personas deben respetar las leyes de tránsito”, finalizó el Jefe de Control de Tránsito.
opiniÓn
Juan Carlos Ortiz “Vamos a coordinar con la Agencia Nacional de Tránsito para ver de qué manera se soluciona”
Calzada se está deteriorando más
La calzada se está deteriorando en diferentes lugares por varias razones. En el caso de las calles Pedro Gual y Coronel Sabando se ha observado en los últimos días como en una esquina la calzada se ha levantado justo en el área donde se encuentra una alcantarilla. Según varios ciudadanos,
los trabajos mal realizados son las principales causas para que varias de las calles de la urbe se deterioren en poco tiempo. “Esperamos que alguien dé solución a esto, porque se va a seguir hundiendo esta parte y ahí será más difícil transitar por aquí”, dijo Manuel López, quien transitaba por el lugar.
La calle Tennis Club se encuentra cerrada desde hace varios días debido a los trabajos de reconstrucción que se iniciaron esta semana. Algunos ciudadanos se han pronunciado al respecto, ya que ésta ha sido la “calle de la discordia”. Varios ciudadanos dijeron que en la ciudad existen obras más emergentes y calles que sí necesitan arreglo inmediato como es el caso de las calles de la ciudadela San Gregorio, El Florón, Metropolitana, y un sinnúmero
más. Incluso, los dirigentes barriales se reunieron hace varias semanas en los predios del Municipio de Portoviejo con la finalidad de pedir que se realice otro tipo de obras que son más necesarias que una calle que aún se encontraba en mejores condiciones. Sin embargo, al parecer el pedido no fue aceptado, por lo que en días pasados se cerró la calle para realizar la debida reconstrucción que estaba prevista por el aún Alcalde de la ciudad, Humberto Guillém.
insoportable olor
Siguen las quejas por parte de quienes habitan cerca de la Laguna de Oxidación, en la avenida 5 de Junio. Los moradores de Las Tres Cruces, mencionaron que los olores que emanan del lugar son insoportables y
que nadie ha hecho nada por solucionar este inconveniente con el que tienen que vivir día a día. “Las autoridades no pasan por aquí y por eso no saben lo que vivimos”, dijo José Medranda, morador del lugar.
6
El Manaba
Manabí
Miércoles 2 de abril del 2014
Actualidad tosi cErró dEspués dE casi un siglo dE atEnción
Inversión
El embajador de Ecuador en España, incentivó a los españoles a invertir en Ecuador, en los sectores con mayor posibilidad de inversión extranjera.
Educación La primera universidad de Ecuador dedicada a la investigación científica y la tecnología experimental, Yachayfue inaugurada este lunes.
desde agosto del presente año
Cocinas de inducción reemplazan las de gas a partir de 2018, el costo por los 100 kilovatios sería de 4 dólares, proporcional al uso de dos cilindros de gas al mes.
Matriz de la cadena Casa Tosi, ubicada en el centro de Guayaquil. Guayaquil (Andes).- La cadena de almacenes Casa Tosi, una de las más tradicionales de esta ciudad portuaria, cerró sus puertas este martes en medio de un proceso de liquidación que se inició tras la quiebra del Banco Territorial, con el que tenía vínculos financieros. César García, gerente administrativo, explicó que el cierre es definitivo. “El proceso de liquidación de Casa Tosi es un proceso que estamos tratando de comenzarlo de una manera ordenada con lo más importante que son los trabajadores”, dijo el funcionario al garantizar el pago de todos los haberes pendientes a los empleados. Desde el primero de abril de 2013, la cadena fundada en 1919, pasó al Estado ecuatoriano, luego de que la Superintendencia de Bancos y Seguros (SBS) determinara que era una de las propiedades de Francesco Zunino Anda, dueño del Banco Territorial, cuyas operaciones fueron suspendidas el pasado 18 de marzo por insolvencia. Zunino abandonó Ecuador luego del cierre de su entidad bancaria y actualmente enfrenta una orden de prisión por un supuesto peculado y otras demandas penales y civiles.
acuErdo coMErcial con unión EuropEa sE inicia En 2015 Quito (Andes).- Las negociaciones para un acuerdo comercial entre la Unión Europea y Ecuador finalizaron su segunda ronda y, según el ministro ecuatoriano de Comercio Exterior, Francisco Rivadeneira, avanzaron significativamente, al punto de que se estima el cierre de las mesas de discusión en este primer semestre y la firma del acuerdo a inicios de 2015. “El acuerdo entra en vigencia cuando es aprobado por cada uno de los parlamentos de los miembros y en ese momento es cuando empieza el acuerdo, pero
Francisco ra, ministro
Rivadenei-
sus efectos ya estarán en vigencia. Mi expectativa es que lo antes posible, probablemente a inicios de 2015”, dijo.
Quito.- Aunque se había anunciado que el reemplazo de las cocinas de gas y calefones se iniciaría en el 2015, la fecha se ha adelantado para agosto del 2014, ya que se empezarán a ofrecer incentivos para quienes den mayor uso a la electricidad y reduzcan el del gas licuado de petróleo (GLP) que, según datos del Ministerio de Electricidad, son alrededor del 91% de los hogares ecuatorianos. Con esto se prevé incorporar 3 675 992 cocinas de inducción en tres años. Uno de los beneficios de este tipo de cocinas, además de la reducción del consumo de gas, es el ahorro de tiempo, pues permiten, por ejemplo,
hervir una olla de agua en la mitad del tiempo que en una cocina normal. Parte de la energía gratuita es uno de los incentivos para quienes decidan cambiar sus cocinas. La propuesta es entregar sin costo 80 kilovatios por el consumo de cocinas y 20 kilovatios por el uso de duchas hasta 2018, año en el que se activará el cobro de la energía utilizada. Además se plantea un financiamiento a tres años de plazo para el pago de la cocina más un kit de ollas de acero, una olla arrocera especial y una sartén. Las cuotas se cobrarían en la planilla de electricidad, dependiendo del costo del aparato. Por ejemplo, la cocina de dos
Cocinas de inducción se sustituirán desde Agosto de este año, progresivamente
quemadores con las ollas costaría 234 dólares, con cuotas mensuales de 6,50 dólares. Las cocinas de cuatro quemadores saldrían en 324 dólares,
incluidos los utensilios, en cuotas de 9 dólares, mientras que las cocinas que incluyan un horno eléctrico tendrán cuotas de 18 dólares al mes.
gobiErno dE Ecuador invirtió usd 10 400 MillonEs En dEsarrollar sEctorEs Estratégicos En 2013 Quito (Andes).- Los denominados sectores estratégicos de la economía ecuatoriana (industrias operadas por el Estado) rindieron cuentas este lunes en la ciudad amazónica Yantzaza y el ministro del ramo, Rafael Poveda destacó el monto de inversión superior a los 10 400 millones de dólares durante el 2013. Industrias como el petróleo, la minería, la electricidad, el internet, pertenecen a este rubro debido a su importancia en las finanzas ecuatorianas y son parte del propósito nacional de cambiar la matriz productiva, precisamente utilizando la renta que generan los recursos no renovables para financiar la adquisición de
conocimiento y tecnología para otras industrias de valor agregado. Ese proyecto guarda relación con la creación de ocho hidroeléctricas que cambiarán la predominancia de la generación térmica, que quema diésel importado por el país. En la actualidad se operan 450 megavatios de potencia en hidroeléctricas y 860 megavatios en termoeléctricas. En 2016, cuando estén listas las nuevas plantas hidroeléctricas la relación cambiará hasta un 95% de generación por la fuerza del agua, un recurso ecológico que además abaratará la electricidad para otras industrias. La inversión estimada llega a 5 500
La comunidad del milenio Playas de Cuyabeno es uno de los proyectos financiados con los recursos petroleros en la Amazonía. millones de dólares para dustria petrolera recibió duplicar la potencia ins- inversiones por 3 300 talada a 6 779 megava- millones de dólares para exploración y explotatios. Poveda se refirió a la ción de crudo. “Mienproducción petrolera tras más producción tengamos, que alcanzó 192 mi- petrolera llones de barriles en el mayor cantidad de re2013, lo que represen- cursos e impacto posititó un incremento de 4 vo en nuestra economía respecto al 2012; la in- tendrá el incremento”.
Manabí
miércoles 2 de abril del 2014
Turismo
El Manaba
Industria
Seguridad El gobierno ecuatoriano trabaja para posicionar al país como un referente en la región en asuntos de seguridad.
El ministro coordinador de los Sectores Estratégicos de Ecuador, Rafael Poveda Bonilla, se mostró congratulado ante la posibilidad de que Japón sea un “socio estratégico” para el desarrollo de la industria ecuatoriana.
Du gare de Lyon, París, Francia
en 19 ciudades deL mundo
Campaña turística All you need is Ecuador
La iniciativa forma parte deL empeño deL gobierno ecuatoriano en cambiar La matriz productiva deL país y destaca eL concepto de Los cuatros mundos deL ecuador, andes, costa, amazonía y gaLápagos, y que todo está cerca como en ningún otro Lugar deL mundo. Quito/Guayaquil (Andes).- En 19 ciudades del mundo, entre ellas siete ecuatorianas, aparecen desde este martes letras gigantes que forman el eslogan “All you need is Ecuador”, con lo que se inició oficialmente la campaña mundial que impulsa al país para convertirse en una potencia turística. Cada letra, de seis metros de alto, identifica un producto emblemático de Ecuador, como el chocolate, las rosas, las orquídeas, artesanías, el sombrero de paja toquilla, y la suma de todas ellas forman la frase que da título a la campaña.
“All you need is Ecuador” aparece en su orden: (A) estación Gare de Lyon en París; (L) estación Atocha de Madrid; (L) Morumbí Shopping de Sao Paulo; (Y) parque El Virrey en Bogotá; (O) Gasenvoort Plaza de New York; y (U) bulevar del parque Arauco de Santiago de Chile. La palabra NEED se formará en (N) Sonny Center de Berlín; (E) estación Victoria de Londres; (E) parque Salazar Larcomar de Lima; (D) paseo La Reforma de México DF. En el aeropuerto Schiphol de Amsterdam y en Puerto Madero de Buenos Aires están la I y la S.
Finalmente, ECUADOR se forma desde la plaza de Otorongo de Cuenca (E); continúa en (C) la playa del Murciélago en Manta; (U) plaza San Sebastián de Loja; (A) explanada IMAX de Guayaquil; (D) Misahuallí en Tena; (O) muelle de Santa Cruz-Galápagos; y la (R) en el boulevard de las Naciones Unidas en Quito. Cada letra tiene un código QR o de respuesta rápida, una dirección web y una etiqueta o hashtag para que el público interactúe con ellas. Además, dos promotores asistirán al público que visite las letras, que es-
7
tarán activas en el mundo desde hoy hasta el 10 de abril. En Guayaquil, decenas de personas decidieron seguir la propuesta tomándose y subiendo fotos en las redes sociales. Larissa Marangoni, coordinadora zonal del Ministerio de Turismo, dijo que se espera, en el más bajo de los escenarios, lograr el ingreso de dos millones de turistas anuales. La campaña tiene un costo de 19 millones de dólares, en los que se incluye el pago por los derechos para utilizar la canción de The Beatles, All you need is love.
Puerto Madero, Buenos Aires, Argentina
Malecón Simón Bolívar, Guayaquil, Eciador
8
El Manaba
Manabí
Miércoles 2 de abril del 2014
EN ECUADOR
Textilera Pinto reinvierte $ 4 millones
Quito (Andes) - La empresa textil Pinto presentó su nueva maquinaria en la fábrica de telas de algodón en Otavalo y sus accionistas negaron versiones que aseguraban que la compañía había desinvertido en nuestro país, aunque sus operaciones en Perú se mantienen desde 2008. “Fue un comunicado de prensa mal redactado y mal entendido que se convirtió en una bola de nieve que se convirtió en una noticia diferente de lo que realmente fue. Seguimos aquí (en Ecuador), seguimos reinvirtiendo aquí, lo que hubo fue una inversión en Perú para seguir siendo vigentes en la región”, precisó Carla Pinto, vocera de la compañía, a la agencia Andes. Perú es uno de los principales productores de algodón Pima del mundo, junto con Estados Unidos, y Pinto mantiene una fábrica en ese país. En 2008, un grupo de extrabajadoras despedidas por Pinto obtuvo apoyo
gubernamental (créditos por 285 000 dólares) para abrir una fábrica en Quito, Pinto Ecuador, que se dedicó a compras públicas y uniformes escolares en su inicio. Pero Pinto, cuyo modelo incluye la fabricación de tela, confección de prendas y venta en almacenes propios, registró en 2013 ventas por 22 millones de dólares y mantiene un crecimiento de 10% anual en su operación en Ecuador desde hace ocho años, cuando sus ventas marcaban 13 millones de dólares. Esos resultados motivaron a la compañía a reinvertir en Ecuador, donde abrieron su primera fábrica hace cien años, y colocaron el año pasado cuatro millones de dólares en nueva maquinaria para actualizar la fábrica. Según la vocera de la empresa y responsable de comercialización, el plan de la compañía es recuperar el valor de la inversión en siete años y en
su panorama actual hay nuevas oportunidades de crecimiento como consecuencia de la política del gobierno de Ecuador de sustituir importaciones e imponer normativas de calidad; por ejemplo, algunas prendas de Pinto ingresarán como básicos a las ventas por catálogo de una afamada marca de cosméticos. “El asunto textil en Colombia y en Perú es muchísimo más grande que en Ecuador, entonces estar presente como jugadores locales en los dos países nos da ventajas competitivas que nos ayudan a la operación en Ecuador. Actualmente exportamos la tela de aquí a la operación en Perú y a su vez se exporta a otros mercados que tienen acceso por tratados de libre comercio”, dijo. Flor Castillo es una experimentada trabajadora de la compañía en la que labora desde hace veinte años y actualmente es encargada de corte. La
Textilera Pinto reinvirtió cuatro millones de dólares en Ecuador (Fotos: Luis Astudillo/Andes)
fábrica hace un promedio de 145 000 prendas mensuales (el último mes laboraron 170 000 prendas) y tiene una capacidad instalada para 200 000 prendas. “El cambio siempre tiene su proceso, (el corte de tela) antes se hacía manualmente”, explica la trabajadora que habla de que una de las nuevas inversiones de la empresa es una máquina brasilera de la marca Audaces que corta automáticamente los patrones de las prendas que van a confeccionar. La planta emplea a 247 personas. La empresa, cuyo producto estrella es la camiseta tipo polo, ganó fama en Ecuador por sus prendas básicas (ropa interior, camisetas, pija-
mas y calentadores) pero comenzó a producir ropa de moda que cambia su colección dos veces por año (por su posición geográfica, en Ecuador solo hay invierno y verano). “Toma 200 días planificar una colección y la idea es que cada vez que vas a un almacén encuentres un nuevo modelo”, explica Amanda Villavicencio, de comunicación de la empresa. Pinto produce desde hace 26 años camisetas para la marca Ragman que se vende en el mercado alemán y exportaron recientemente su camiseta 17 millones, en una tasa de dos contenedores por mes que parten desde el puerto de Guayaquil. Mónica Cadena coordina la confección en
doce módulos (dos son sólo para la exportación) donde 150 confeccionistas laboran diariamente 5 000 prendas. “No es diferente el trabajo de prendas para exportación (en calidad), pero las tallas son más grandes”, explica la confeccionista, que coordina el trabajo en dos jornadas, de 8 h a 12 h y de 14 h a 18 h, en los que los trabajadores (60% son mujeres) tienen dos momentos (cinco minutos) para esparcimiento y una exigencia de ocupar un 70% del tiempo solamente al trabajo, mientras que el 30% pueden ir al baño, conversar, dar una vuelta, cambiar hilos en las máquinas, entre otras acciones.
Manabí
Miércoles 2 de abril del 2014
El Manaba
9
La Catedral de Guayaquil, ícono de la arquitectura y religiosidad de Ecuador
en cuaresma, es una de las más visitadas por los feligreses que prefieren hacer de estos días, los más aptos para la reflexión.
Guayaquil (Andes).- Atrás quedan los festejos con agua, talco y espuma o los viajes con motivo de las fiestas de Carnaval. Los feligreses católicos entran en un periodo de reflexión en tiempos de cuaresma, previo a la Semana Santa. Es momento de penitencia, de oración, de un encuentro con la divinidad. En Guayaquil, las iglesias comienzan a recibir a más fieles de lo habitual. Una de las más visitadas es la Catedral Metropolitana, la iglesia emblemática de esta ciudad portuaria y costeña, dueña de una llamativa arquitectura neogótica, enclavada en el centro de la urbe porteña. Son las 10:30 de un miércoles y el canicular sol parece poner a hervir la calzada en el casco central. No obstante, adentro de la Catedral la temperatura parece recordar los frescos días del verano costeño. La paz invade a los visitantes. Quizá concentrados en sus oraciones o ya habituados a su estructura para muchos de los habituales visitantes pasa inadvertida la belleza e historia que guarda este imponente templo de la Diócesis de Guayaquil. Lo contrario sucede con los turistas que pasean, filman, tomas fotos y ad-
miran cada detalle arquitectónico de la iglesia. Historiadores reseñan que lo que ahora es conocido como la Catedral fue construida en 1548 y se denominaba Iglesia Matriz, al pie del barrio Las Peñas, donde nació la ciudad. Este templo luego se mudó a la antiguamente denominada “ciudad nueva” en las calles Pedro Carbo y 10 de Agosto hasta quedarse definitivamente donde está ahora en las calles Chimborazo, Clemente Ballén y 10 de Agosto. Su diseño era totalmente en madera y parecido al que actualmente preserva. En 1838, el papa Gregorio XVI crea la Diócesis de Guayaquil y la antigua Iglesia Matriz pasa a ser la Catedral Metropolitana San Pedro Apóstol. El gran incendio que azotó a la ciudad en 1896 la redujo a escombros, por lo que los fieles porteños se propusieron devolverle su iglesia a la urbe, obra que contó con aportes estatales y civiles. Así se construyó la actual Catedral, obra que comenzó en 1924 y culminó en 1937 en la conmemoración del centenario de la creación de la Diócesis de Guayaquil. Rómulo Aguilar, rector de la Catedral, dice que un
La imagen de la Virgen de Guadalupe, patrona de México, tiene un lugar destacado
promedio de mil personas, entre fieles y turistas, visitan diariamente la Catedral, cifra que se incrementa los domingos y otros días de fiesta religiosa cuando se celebra la eucaristía. El mantenimiento de este templo le significa un gasto de 45 000 dólares mensuales, recursos que provienen de los servicios litúrgicos y las limosnas de los fieles, señala el sacerdote. En la Catedral hay sitios poco conocidos por los fieles como una pequeña cripta, ubicada en la parte inferior del altar mayor, en la que reposan los restos de sacerdotes y benefactores. Hay tumbas que tienen 200 años y otras recientes como la de monseñor Luis Alberto Arias, religioso apreciado en la comunidad católica guayaquileña y fallecido en 2011. También está el confesionario que cuenta con cuatro cabinas, donde los cristianos cuentan sus pecados. La sacristía, que es el lugar donde se guardan todos los objetos utilizados en el servicio litúrgico, como copas, libros, copones y la vestimenta para unos 300 sacerdotes. Afuera, las esculturas de los santos Ambrosio, Gregorio, Agustín y Je-
La Catedral Metropolitana San Pedro Apóstol de Guayaquil empezó a ser construida tal como es actualmente en 1924 rónimo custodian el portón de ingreso, coronada por dos cúpulas con cruces que apuntan al cielo como pidiendo por la protección de los guayaquileños. En esta época de recogimiento espiritual, la Catedral se erige como un sitio para visitar y tener un encuentro con la paz, la reflexión y la belleza arquitectónica que refleja el pasado y presente de la urbe huancavilca.
Al menos mil visitantes al día recibe la iglesia
Hermosos vitrales llaman la atención de los visitantes
Las esculturas religiosas son apreciadas por los visitantes
10
El Manaba
Manabí
Miércoles 2 de abril del 2014
PARA MANABI Y SANTO DOMINGO
Rendición de cuentas de la Coordinadora Zonal 4 de Educación RedacciónEM
diarioelmanaba@hotmail.com
con la presentación de los logros obtenidos a nivel nacional por parte del ministerio de educación, se dio inicio a la rendición de cuentas de la coordinación Zonal 4 de educación para manabí y santo domingo de los tsáchilas. la titular, marlene Jaramillo, mencionó que es un deber informar a la ciudadanía lo realizado y así transparentar su accionar como funcionaria. el evento, que contó con la presencia de docentes, funcionarios y padres de familias, se llevó a cabo en las instalaciones del salón auditorio de la unidad de vigilancia comunitaria de la Policía nacional en Portoviejo. el objetivo y la visión que tiene el ministerio de educación contemplados en el ordenamiento, programas, proyectos y la inversiones fueron referentes en la rendición de cuentas, la zona 4 cuenta con 15 distritos y 155 circuitos educativos, cuyo fin es garantizar una oferta educativa completa, inclusiva, de calidad y eficiente en función de las necesidades y características de la población . en el 2013, setenta y cinco alumnos se beneficiaron del bachillerato internacional en tres instituciones acredita-
recibieron la certificación como escuelas del buen vivir 35 Planteles educativos beneficiando a 16 176 estudiantes. OpINIÓN
la corporación nacional de electricidad (cnel), en coordinación con los dirigentes de los barrios de manta, trabaja en varios sectores y arterias principales de la ciudad, para mejorar la calidad de alumbrado público, con el mantenimiento de 70 luminarias y 30 equipos nuevos, durante esta semana. Los sectores beneficiados son: circunvalación tramo 2 entrada a san Juan, vía manta montecristi sector almesa, entrada a la cdla. 15 de abril, redondel el imperio, vía a san mateo distribuidor de transito los Gavilanes, cdla. los Geranios y av. 27 entre calles 15 y 16.
Marlene Jaramillo Coordinadora Zonal 4
La formación continua de los aspirantes al magisterio, de 14.431 inscritos para pruebas de elegibilidad, se entregaron 1.345 nombramientos de 3.587 partidas convocadas para concursos de mérito y oposición. das en la zona 4. están proyectados dieciséis planteles para obtener la certificación internacional. en lo que tiene que ver al programa de educación básica para Jóvenes y adultos (ebJa) se benefició a 12 263 estudiantes analfabetos. la coordinadora zonal marlene Jaramillo hizo énfasis en el apoyo a la educación inicial: “Son 565 establecimientos educativos que con la contra-
Con este informe la coordinadora zonal 4 de educación Marlene Jaramillo realizó su rendición de cuentas a las personas que asistieron a este acto público. tación de 729 docentes se benefició a 18 542 niñas y niños, destacando la transición del mies-infa al ministerio de educación. en total fueron 66 los centros educativos que se incorporaron al mineduc. la educación inclusiva también dio sus frutos con la capacitación y sensibilización, estrategia pedagógica y taller de sistema braille a docentes y
directivos beneficiando a 1 107 estudiantes. entre manabí y santo domingo de los tsáchilas, existen cuatro, instituciones educativas más como parte del proyecto de escuelas del buen vivir, en lo que tiene que ver a escuelas seguras con una inversión de 994 898 dólares como parte del programa de canje de la deuda entre ecuador y españa en el 2005.
CARLOS BERGMANN REALIZÓ RENDICIÓN DE CUENTAS en el marco de la rendición de cuentas de los asambleístas a sus mandantes, carlos bergnann reyna, asambleísta por manabí e integrante de la comisión del régimen económico y tributario y su regulación y control, emitió el informe de su gestión durante los siete primeros meses, destacando que su trabajo lo ha realizado con responsabilidad al analizar y debatir las leyes que permiten el desarrollo económico y productivo del país. el legislador mencionó que la comisión que él integra destacó la importancia de dialogar con los ecuatorianos en la socialización de las leyes, y dijo que lo que se busca es
CNEL MEjORA CALIDAD DE ILUMINACIÓN púBLICA
que los sectores y actores involucrados en las normativas puedan presentar sus observaciones para obtener juntos las leyes que beneficien a los ecuatorianos. añadió que se entregó a los sectores productivos, herramientas jurídicas y de apoyo, como son la ley de incentivos para el sector Productivo, las reformas a la ley de minería y la ley para el fortalecimiento y optimizaciòn del sector societario y bursátil, ademas del tratamiento y aprobación de las proformas presupuestarias de los años 2013 y 2014. el asambleísta informó que tuvo participación directa en 47 de 56 sesiones del pleno, es decir el 84%; y asistió al 86% de convocatorias realizadas por la co-
El acto contó con la presencia de funcionarios públicos y cientos de ciudadanos misión del régimen económico y tributario (42 de 49 sesiones). Bergmann ratificó su compromiso por continuar “la asamblea que soñamos”, una oficina móvil que recorre barrios y comunas de manabí, generando debate público que per-
mita enriquecer las leyes en trámite, y convocó a la unidad de los manabitas, a fin de que este reto histórico por el cambio de la matriz productiva sea asumido con responsabilidad y así seguir construyendo el buen vivir de los ecuatorianos.
CNEL continúa mejorando la calidad del servicio eléctrico
pARLAMENTARIOS BRASILEñOS MANTENDRáN REUNIONES DE TRABAjO EN MANTA mañana, jueves 3 de abril, una delegación de parlamentarios brasileros visitará manta para desarrollar varias actividades junto a asambleístas ecuatorianos quienes conforman el Grupo interparlamentario de amistad y coordinación recíproca entre ecuador y brasil (GiPaceb). la asambleísta manabita, verónica rodríguez, quien preside el GiPaceb y es coordinadora de dicha visita, mencionó que este hecho es de trascendental importancia y sin precedentes en la historia del país. “la llegada de estos colegas forjará lazos de unión entre estas dos naciones hermanas. lo que a su vez permitirá impulsar principalmente el Proyecto manta-manaos, sueño manabita y ecuatoriano”, expresó rodríguez. mañana jueves, a las 9 h, se llevará a cabo una reunión de trabajo, en el Hotel oro verde, sobre el proyecto eje multimodal manta-manaos, en la que intervendrán el ministro de comercio exterior, francisco rivadeneira; y, la ministra de transporte y obras Públicas, Paola carvajal.
Miércoles 2 de abril del 2014
Deportes
11
La Conmebol
Los jugadores de San Lorenzo Juan Ignacio Cavallaro (24) y Emmanuel Más muestran su descontento tras empatar 1-1 con Independiente del Valle en los últimos minutos. La Unidad Disciplinaria del organismo sudamericano abrió un expediente disciplinario
EL PARTIDO SE LO JUGÓ AYER EN CHILE
El posible once de Emelec sería con Esteban Dreer; John Narváez, Jorge Guagua, Cristian Nasuti, Óscar Bagüí; Ángel Mena, Pedro Quiñónez, Eddy Corozo, Fernando Giménez; Marcos Mondaini, Marcos Caicedo. Mientras que el posible once del Flamengo sería con Felipe; Paulinho, Wallace, Samir Pablo, Juan; Amaral, Pared, Everton, Mugni; Gabriel y Alecsandro.
El Manaba
La FIFa dEsMIEntE supuEstas sancIonEs contra uruguay
El lateral izquierdo de Emelec, Óscar Bagüí, sería titular en el duelo de hoy
en estadio Capwell de Guayaquil
Hoy Emelec quiere repetir la victoria de 2012 ante Flamengo Guayaquil (Andes).- El conjunto ecuatoriano Emelec enfrenta hoy miércoles a las 20 h, en el estadio Capwell de Guayaquil, al brasileño Flamengo por la quinta fecha del Grupo 7 de la Copa Libertadores. Los dirigidos por el argentino Gustavo Quinteros, que ya saben lo que es ganar en casa al Fla (en 2012 Emelec ganó 3-2 al cuadro brasileño por este mismo certamen), llegan a este duelo con la necesidad de conseguir una victoria para mantenerse en zona de clasificación, ya que actualmente ocupan la tercera casilla con 6 puntos. Para este compromiso, el zaguero Gabriel Achilier y el delantero Luis Migue Escalada están en duda debido a que ambos padecen molestias físicas, mientras que Osvaldo Lastra no jugará por suspensión (3 fechas). “Esperamos tener un buen partido ante el Flamengo.
Creo que tenemos equipo suficiente para hacer respetar la casa y poder avanzar en el torneo”, sostuvo John Narváez, quien sería titular esta noche. Por parte del Flamengo, que es último con 4 puntos, los zagueros André Santos, Leo Moura y Leo, y el volante Elano no podrán estar en el partido ante los azules, por lesión. El zaguero ecuatoriano que milita en el Mengao, Frickson Erazo, manifestó que han estudiado bien a su rival de turno y saben que la victoria es lo único que les sirve. “Venimos con el objetivo de ganar, ya que para seguir con vida en el torneo tenemos que sumar. Además tenemos un buen equipo como Emelec pero estamos preparados para este partido”, dijo Erazo quien espera saltar de titular hoy.
Los delanteros Luis Suárez (izq.) y Diego Forlán son parte de la selección uruguaya que participará en el Mundial de Brasil-2014 Quito(Andes).- La FIFA desmintió que analice una sanción a Uruguay por una posible intromisión del Gobierno de José Mujica en la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), que este lunes sufrió la renuncia de su presidente, Sebastián Bauzá. A través de un comunicado, el ente rector del fútbol mundial negó que por el momento esté investigando lo que sucede en la AUF, luego de que los medios uruguayos se hicieran eco de una posible suspensión que dejaría fuera del Mundial de Brasil-2014 a la Celeste. “La renuncia de Bauzá ocurre luego de que el presidente uruguayo resolviera el jueves retirar a la Policía de los estadios Centenario y Parque Central, de Montevideo, lo que desencadenó el domingo en la suspensión del encuentro Peñarol-Miramar Misiones y sumergió al fútbol charrúa en una crisis, a menos de tres meses del inicio del Mundial”, publicó el diario El País. Los estatutos del ente rector del fútbol mundial prohíben que los gobiernos intervengan en las Asociaciones o Federaciones nacionales, sin embargo y hasta nuevo aviso, este no sería el caso de Uruguay. Uruguay integra el grupo D de la Copa del Mundo, que se inicia el próximo 12 de junio, junto con Inglaterra, Italia y Costa Rica.
El ciclista Byron Guamá gana la modalidad de premios de montaña Quito (Andes).- El ciclista ecuatoriano Byron Guamá ganó el domingo la modalidad premios de montaña de la Vuelta Alentejo en Portugal, con lo que alcanzó el sexto lugar en la clasificación general. El líder del Team Ecuador sumó 13 unidades, con los que superó a Carlos Barbero (Euskadi), ganador de la edición 32 de la Vuelta Alentejo, y al portugués Edgar Pinto (Antarte), que lo escoltaron con 10 y ocho puntos, respectivamente. En la clasificación general, el español Barbero fue primero, con un tiempo acumulado de 22 horas tres minutos y 57 segundos, seguido por el portugués Edgar Prades (Quinta da Lixa) a 10 segundos y el checo Karel Hnik (Etixx) a 17 segundos. Los mejor ubicados del equipo ecuatoriano fueron Byron Guamá en el sexto puesto a 33 segundos y Jaime Rosón en 13 minutos. Guamá logró el título en la modalidad de premios de Montaña de la La Vuelta Alentejo es una las más importanVuelta Alentejo, Portugal tes carreras de Europa, que en su edición 332
reunió a 140 corredores de 18 equipos provenientes de España, Portugal, Estados Unidos y ECUADOR. Clasificación de los integrantes del Team Ecuador 6. Byron Guamá, a 33 segundos del líder 13. Jaime Rosón, a 49 segundos 76. Higinio Fernández, a 15 minutos y 36 segundos 82. Pablo Hidalgo, a 17 minutos y 7 segundos 86. Antonio Cabello, a 19 minutos y 23 segundos 98. José Ragonessi, a 24 minutos y 20 segundos
12
el manaba
deportes
Miércoles 2 de abril del 2014
a Juegos olímpicos de la Juventud nanJin 2014
El ecuatoriano Fabricio Arévalo clasifica Quito (Andes) - El ecuatoriano Fabricio Arévalo clasificó a los Juegos Olímpicos de la Juventud Nanjin 2014 tras conseguir la medalla de bronce en el Preolímpico Juvenil de taekwondo realizado en Taipei, (China, informó el Ministerio del Deporte. Para acceder al evento multideportivo que se desarrollará este año en la ciudad china de Nanjin, entre el 16 y el 28 de agosto, el deportista tricolor ganó los cuatro combates previos a la semifinal, donde cayó ante el es-
pañol Jesús Tortosa Cabrera. La judoca Pamela Quizphi, quien compite en la categoría de los 40 kilogramos, y el nadador Vladimir Quizphe, que obtuvo la marca B en los Juegos Suramericanos de la Juventud Lima 2013, también clasificaron a la cita olímpica. Los Juegos Olímpicos de la Juventud, que cumplirán su segunda edición en China (los primeros tuvieron lugar en Singapur en 2010), acogen a deportistas de entre 14 y 18 años.
La FIFA anunció que adjudicó 2,57 millones de entradas para el Mundial Brasil 2014
FiFa adjudica 2,57 millones de entradas para la copa mundial brasil 2014
Fabricio Arévalo muestra orgulloso su certificado y su medalla de bronce
proyecto para detectar y prevenir las muertes súbitas Berlín (Prensa Latina) - La FIFA y la Universidad del Sarre, Alemania, anunciaron el lunes la creación de un registro mundial sobre casos de muerte súbita de futbolistas. El objetivo del registro es hallar las causas que provocan estos fallecimientos repentinos y “adoptar medidas preventivas para mejorar el diagnóstico temprano de enfermedades cardíacas”, dijo en un comunicado el ente rector del fútbol mundial. También se quiere averiguar si las causas de muerte varían de una región a otra y no se limitará a dolencias cardíacas, sino a todas las causas que han provocado muertes súbitas de futbolistas. Así lo explicó el germano Tim Meyer (46), médico deportivo que trabaja en la selección nacional de su país desde 2001 y acompañará al equipo por cuarta vez en el Mundial de Brasil-2014.
Tarifa especial para Invitaciones a Sepelio, Misas, Novenarios, Aniversarios y Recordaciones.
Tarifa especial para notificaciones, extractos, resoluciones. ANUNCIOS JUDICIALES
OBITUARIOS 1 PÁGINA FULL COLOR 1/2 PÁGINA FULL COLOR 1/4 PÁGINA FULL COLOR 1/8 PÁGINA FULL COLOR Todos los precios incluyen IVA
Quito (Andes) - A 72 días para el inicio de la vigésima Copa del Mundo Brasil 2014, la FIFA informó este martes que adjudicó 2 577 662 entradas para la cita, que empieza el próximo 12 de junio. Durante la segunda fase del proceso de asignación de entradas, cerrado ayer, se distribuyeron 301 929 entradas de las casi 345 000 disponibles originalmente, que fueron a parar principalmente a Estados Unidos, Colombia, Australia, Argentina e Inglaterra (en ese orden). En las fases de ventas, incluidas las destinadas a las selecciones participantes, se han asignado 1 591 435 de boletos, los cuales fueron repartidos el 65% a los brasileños y el 35% a los internacionales. Brasil sigue siendo el país con más entradas adjudicadas (1 041 418 hasta la fecha), seguido de Estados Unidos (154 412), Australia (40 681), Inglaterra (38 043) y Colombia (33 126). “El interés por la Copa Mundial es impresionante. Los equipos contarán con una abultada base de aficionados en Brasil, pues acudirá gente de todos los rincones del mundo para presenciar una competición que, con toda seguridad, hará historia”, declaró Thierry Weil, director de marketing de la FIFA y a cargo de la gestión de entradas.
$ 200,00 $ 100,00 $ 50,00 $ 25,00
1 PÁGINA 1/2 PÁGINA OTROS TAMAÑOS MENOS DE 1/8
$ 200,00 $ 100,00 $ 35,00 $ 15,00
Precios Incluyen IVA
Invitación a sepelio
EXTRACTO CONSTITUC IÓN DE LA COMPAÑÍA RADIO VOZDE La compa LSUR S.A.. ñía escritura públicaRADIO VOZDELSUR S.A. se constit otorgada ante TOSAGUA, uyó por el Notario el Primero del de Compañías,10/12/2013, fue aproba Cantón da por la mediante Resolu ción SC.DIC Superintendencia .P.13.0897 1.- DOMIC ILIO.- Cantón CONSTITUC JIPIJAPA, IÓN DE LA provincia de COMPAÑÍA MANA 2.CAPIT BI RADIO VOZD AL: Suscrit o US$ 800,00 La compañía US$ 1,00; ELSUR Número de S.A.. Capital Autoriz Acciones 800 ado: US$ 1.600,0 escritura públic RADIO VOZDELSU Valor 0 R S.A. a otorgada 3.- OBJET se const O: El objeto TOSAGUA, ituyó de Y/O por el 10/12/2013 ante el Notario la compa CONC PrimeroESION ñia es: ADMIN de Compañías , fue aprob del ARIO SOCIAL, RADIO CantóDE ISTRADORA ada por n MEDIOS DE COMU , mediante , TELEVISIÓN la Superinten Y Resolución NICACIÓN VIDEO SC.D a ABIERTA, SISTEMAS DE PORdenci IC.P.1 TELEC SUSCR 3.089 1.- DOMICILIO OMUN AUDIO IPCIÓN, 7 ICACIO SERVICIOS NES MULTI .- Cantón JIPIJA MEDIA, ETC. DE PA, provinPortov cia deiejo, 18 de diciem MANA 2.- CAPITAL: bre del 2013 BI Suscr
Los padres: Luis Barcia (+), María Reyes (+), Esposo : Luis Felipe Roca García (+), Hijos: María (+), Gladys, Marilú, Luis, Antonio, Jorge, Ernesto, Eduardo Roca Barcia; Clara Santos, Ramón; Hijos de Corazón: María, Aracely Mera Roca, Fátima Vargas Roca, Gloria Holguín; Alfredo, Hijos (as) Políticos (as), Nietos (as), Bisnietos (as), Tataranietos (as) y más familiares de quien en vida fue:
EXTRACTO
Cumplen con el penoso deber de comunicar su sensible fallecimiento día 19 de diciembre de 2013, sus acaecido el restos mortales están recibiendo honras fúnebres en su domicilio ubicada en la Calle 16 Avenida 35. El día y hora de su sepelio se lo comunicará oportunamente . Por la asistencia a estos actos de fe y solidaridad cristiana sus familiares quedan eternamente agradecidos.
ito US$ 800,0 US$ 1,00; 0 Número de Capital Autor Acciones 800 izado: US$ Valor 1.600,00 3.- OBJETO: El objeto de Y/O CONC la compañia ESIONARI es: ADMINISTAb. O DE SOCIAL, RADI Jacinto Cabre RADO ra Cedeño O, TELEVISIÓ MEDIOS DE INTEN DENTE DE RA COMUNIC COMPAÑÍAS Y N ABIERTA, VIDEO ACIÓ DE PORTO POR SISTE VIEJO MAS DE AUDI N TELECOM SUSCRIPC UNICACIO IÓN, O SERVICIOS NES MULT IMEDIA, ETC. DE Portoviejo, 18 de diciem bre del 2013
Manta, 20 de diciembre del 2013
Funeraria “Santa Marianita”
Servicios Exequiales Calle Flavio Reyes y Av. 20 / Telf. 052 620605
Ab. Jacinto Cabrera Cede INTENDEN TE DE COM ño PAÑÍAS DE PORTOVIE JO
LLámenos o visítenos:
PORTOVIEJO, calles Pedro Gual y García Moreno MANTA, calle 11 y Av. 4ta, Edificio de lA Cooperativa 15 de abril. TELÉFONOS: 052 651 963 - 0987734942
LLámenos o visítenos:
PORTOVIEJO, calles Pedro Gual y García Moreno MANTA, calle 11 y Av. 4ta, Edificio de lA Cooperativa 15 de abril. TELÉFONOS: 052 651 963 - 0987734942
13
El Manaba
Miércoles, 2 de abril del 2014
Economicos
VENTAS MANTA, calle 11 y av. 4ta, edificio de la Cooperativa 15 de Abril PORTOVIEJO, calles Pedro Gual y García Moreno / CHONE, Atahualpa 103 y Washington, edificio Loor, 1er piso
Teléfonos: 2 651 963
www.diarioelmanaba.com.ec
SE ALQUILA LOCAL Amplío local comercial con mezanine en zona bancaria de Portoviejo Informes av. Manabí 325 entre Quito y Alajuela Almacén Alarín – Novedades Tv ALQUILO CAMIONETA Alquiler de camioneta doble cabina 4x4 preferible instituciones, comunicarse 0994918993 ALQUILO DEPARTAMENTO Alquilo departamento con 2 dormitorios, sala, comedor, cocina y lavandería, cerca Universidad Técnica de Manabí 0994018781. NOVEDADES GLORIA Venta de ropa para niños 10 de Agosto y Olmedo 2650323 ECKO MUSIC Instrumentos musicales, amplificaciones y luces Telf: 2 639 752. EL REFUGIO DE EDDY RESTAURANTE Almuerzos ejecutivos. Los Tamarindos al lado del ex-Registro Civil 0980523858. VETERINARIA “SU MASCOTA” Vacunaciones y desparasitaciones para perros y gatos. Medicina veterinaria en general. Quito entre Chile y av. Manabí. Portoviejo. Teléfono: 2653925-0990711287 LA REINA CRIOLLA RESTAURANT Barrio Córdova (detrás de Velboni, Flavio Reyes) 0968389723 RESTAURANTE FINISTERRE Comida Nacional-Internacional Calle 27 y av.35 Flavio Reyes - Télf:2621844 TIENDA Y CYBER SAN VICENTE Calles Marco Menéndez y Ricaurte Télefono: 2 601 948 PANADERÍA MOSCOVITA Les ofrece panes de pasta azúcar, hamburguesa y chocolate Dirección: Bolívar y Guayas CENTRO DE BELLEZA LILIBETH Cortes en general, tinturados Colón y Parrales y Guale Teléfono: 0993113191 ALBEIRO PELUQUERÍA Corte de cabello, pronto sala de masaje. Rocafuerte y V.M. Rendón Teléfono: 0994404081 PELUQUERÍA ALEXA Corte en general para todo compromiso social Dirección: Colón y Eloy Alfaro Teléfono: 0997170072
PASTELERÍA DULCES MOMENTOS Tortas, bocaditos y postres. V.M. Rendón entre Bolívar y Rocafuerte Teléfono: 0981714712 EVENTOS SOLO FIESTAS Jorge Ávila /gerente _ teléfono 0982732938 Dirección: Ricaurte y 10 de Agosto BUFFET D’ANDRES Dirección: Antepara y Eloy Alfaro Teléfonos: 0986933870 0982574611 Jipijapa - Manabí - Ecuador CINCUENTAZO Y ALGO MÁS Ventas por mayor y menor Dirección: 10 de Agosto y Montalvo Teléfonos: 2603 866 / 0994608945
ALMACÉN LOS POTREROS Distribuidor de Husqvarna para Manabí, Francisco P.Moreira entre Olmedo y Ricaurte, 052 653152 0993196727 EXCLUSIVIDADES SEDUCE Ropa para caballeros, damas y niños al mejor precio. Centro Comercial, abajo de Super Éxito. 0989202291 CEDEÑO & LOOR ABOGADOS Especialista en Derecho Constitucional. Ed. Previsora 8vo piso Of.802
STAR FINCAS Renta Caralquilamos vehículos $ 7 la hora $ 35 medio día $ 50 el día $ 330 la semana (7 días) Aceptamos pago con tarjeta de crédito, info: 09891176 - 0989117646 - 05 2931 961 Av. Metropolitana y Jorge Washington frente a Print Master DOÑA ELSIE RESTAURANTE COMIDA ESMERALDEÑA Dir: sector Los Dos Ríos telfs:0995619656 0989048559 Puerto López, Ecuador
LIMPIEZA Desinfectantes, ambientales antisarro, escobas, trapeadores, entrega a domicilio Teléfono: 052 631 343.
Dra. Karla Cañarte Chele Odontóloga Dirección: Bolívar y Ricaurte Cel. 0987240025 D´JUAN Cafetería y Chocolatería Sánduches y Postres C 27 av. 35 2628598 Frigo de Karnes Don Fernando Entrega a domicilio sin recargo.Av. Manabí y calle Alajuela (esq) 2 655495 Portoviejo. OMAR GONZÁLEZ 0984288015 RESTAURANTE MOTUMBO David Reece 0999733740 COMPU TEACH Computadoras y suministros mejores marcas y precios más bajos, servicio técnico. P. Gual y G. Moreno, 052 637 412 - 634 677
TALLER EXTRA FRÍO Trabajo garantizado a domicilio. Fabricamos cocinas industriales, reparación de refrigeradoras, etc. Ciudadela Miramar. 0993440862 – 0979061935. Puerto López
DR. FREDDY ZAMBRANO MOREIRA Abogado en asuntos contenciosos, penales y otros. Calle Sucre entre Chile y Ricaurte. 0998096752
DR. IGNACIO HIDALGO Asesoría legal, constitución, organización y auditoría. 9 de Octubre 704 y Ricaurte. 2652997 / 2653995
STAR FINCAS Por apertura de nuevo local necesitamos autos y camionetas: autos - camionetas- 4x4 - H1 contrato por dos años. Av. Metropolitana y Jorge Washington frente a Print Master, info: 09891176 0989117646 05 2931 961
VANETEX CONFECCIONES Requiere personal que sepa de costura, informes 098 373 7374
ROMEROS S. Todo para fiestas, y artículos de bazar. Francisco de P.Moreira y av. Manabí. Telf: 0994853308
MONSITAS ESTILOS Lo mejor para el cambio de tu imagen. Ricaurte entre 10 de Agosto y Córdova, Ed. Multicomercio Of 205. tlf: 2 651835
TIENDA DE LA ESQUINA Compre bueno, bonito y barato donde Marianita en el barrio 20 de Mayo. Teléfono 0999382525. Puerto López.
PRODUCTOS DE ASEO Y
CONFECCIONES MENDOZA Elaboración de trajes y ropa para todo compromiso social. Alquiler prendas masculinas. Francisco de P. Moreira y av. Manabí 0989301986.
A&S PRODUCCIONES Post producción, producción de spots, documentales, publicitarios, institucionales, 0968663732
CONFECCIONES NURY Le confeccionamos vestidos para Matrimonio, Quinceañera, ternos para damas. Ciudadela Luis Gencón. 09913890091. Puerto López
CEVICHERÍA V5 Ceviches y platos a la carta, todo con mariscos. Chile y 10 de Agosto. Tlfs: 650175 / 0988327132
PANIFICADORA EL HEREDERO PA, distribuimos yoyos, tostadas de coco, troliches, galletas de almidón, roscas, rosquillas y algo mas. Riochico. Pedidos 0985982714.
RENATOS PELUQUERÍA Atención de lunes a sábado, 10 h-20 h.América y Gabriela Mistral, telf: 0985961200.
baja, tlf: 0983105701
-0999753027 SPA Vehículos Su lubricante automotriz, los mejores lubricantes. Av. Choferes frente al Choclo vía Portoviejo-Manta Telf:0988946484 Dr. Ronald Briones Cobos y Ab. Kira Briones. Atendemos asuntos civiles, penales, contenciosos. Sucre, Chile y Córdova. 0999338103 LABORATORIO DENTAL HOMERO LOOR Prótesis en acrílicos cromocobalto, reparación placas. Venta de materiales dentales. 9 de Oct, lados de Asoc.de Abastecedores, 0994207385 AB. JONNY MENDOZA Especializado en asuntos civiles. Ricaurte y Córdova, Ed. Multicomercio, Of.201, 0985536157 - 656422 OBST. SUSANA FREIRE Ginecología y obstetricia. Pedro Gual y 18 de Oct. altos de Clínica del Celular, 0993535674 - 052 934 914
STAR FINCAS Por apertura de nuevo local necesitamos autos y camionetas: autos - camionetas- 4x4 - H1 contrato por dos años. Av. Metropolitana y Jorge Washington frente a Print Master info: 09891176 0989117646 05 2931 961 COMEDOR JUANITA Dir: ciudadela Miramar frente al hotel Buenos Aires. movil: 0991135236 PINTURAS “EL COLORADO” Espejo (520) y Pedro Gual. Telfs: 052633561093681845 AB. SOLÓN PINOARGOTE Ricaurte entre 10 de Agosto y Córdova,1er piso Ed.Bomberos 052 652 224
COMEDOR MECHITA Coma rico y diferente. Todo en mariscos. Malecón de Puerto López, frente a la Gasolinera. 0985478225 RESTAURANTE “SOLO CANGREJO” Deliciosos Ceviches de Mariscos. Atención de lunes a domingo. Calle Sucre y Chile, diagonal al Palacio de Justicia. 0985638856 LAVANDERÍA PUERTO LÓPEZ Lavado en seco. Atención garantizada. Malecón Puerto López, frente a la Naval.
AB. ISAURO MIELES T. AB. VICENTE LLERENA T. AB. MIGUEL MARCHÁN GARCÍA. Of 3. Edificio Confederación ObreraPortoviejo. 0984371592 - 0991826801 LEOVIGILDO SAAVEDRA GÁLVEZ ABOGADO. Asuntos Civiles, Laborales. Córdova entre Ricaurte y Olmedo. Edif. Pasaje Portoviejo. Oficina 3A 0536329360989898059
SE VENDE AUTOMÓVIL Hyundai 95, placas Pichincha, con aire. En perfecto estado. 0999300053 SE VENDE TERRENO Se vende terreno Urb. Ciudad del Norte Portoviejo, excelente ubicación 10x20 Informes 2635769. VENDO HOTEL ANCLA En Manta- informes al 098 556 1043 - 099 792 5136 LOTES URBANIZADOS Venta de lotes urbanizados, todos los servicios. Av.Rotaria y R.Tamarindo, 0996781460 - 2 632 601. VENDO LÍNEA TELEFÓNICA Ubicada en la Pedro Gual esquina Morales, sin deudas inmediato traslado. Inf: 0959567456
Star Fincas
Renta Cars
Alquilamos Vehículos
TELETRON AUDIO Y VIDEO Reparación de play 2, play 3, tablets y laptops. Dirección: Avenida Manabí y Ramos Iduarte. Teléfono: 0989819674 AB. JUAN CARLOS BAILÓN Asuntos civiles, penales, laborales. Ed. El Barón, planta
Inf.: 0989117611 - 0989117646 - 2931 961 Av. Metropolitana y Jorge Washintong (Frente a Print Masters) starfincasrentacars@gmail.com PIN: 24E77FFC
TALLER HERMANO ANDINO Mecánica en general. En venta Nissan a diesel, 4 toneladas, motor, caja, transmisión. Informes 0969055373 – 0982624416. Puerto López
SE VENDE CASA 2 PLANTAS EN CONJUNTO CERRADO LOS ALGARROBOS 29349140993535674 PORTOVIEJO
14
El Manaba
Sucesos
Miércoles 2 de abril del 2014
en primer trimestre de 2014
Decomisaron diez toneladas de droga
guayaquil
Explosivo estalla en garaje de casa
lo informó el ministerio del interior. los decomisos se practicaron principalmente en cinco provincias de costa ecuatoriana, incluida manabí. Redacción EM
elmanaba@hotmail.com
Andes.- Según cifras oficiales, en enero fueron capturadas 1,79 toneladas de alcaloides, sobre todo de cocaína y marihuana, mientras que en febrero, el decomiso fue de 3,45 toneladas. Los puertos marítimos son los puntos principales por el que las bandas de narcotráfico internacional intentan pasar droga hacia Estados Unidos y Europa. Por esta razón, las unidades antinarcóticos han realizado intensos operativos en las provincias costeras de Esmeraldas, MANABÍ, El Oro, Guayas y Santa Elena. Las autoridades han ejecutado además, operativos de control en los servicios de correos
Uno de los operativos realizados en lo que va del año 2014 paralelos. Cifras oficiales muestran que en los últimos cuatro años se logró incautar alrededor de 241 toneladas de droga. Los datos presentados por
Carro SE vuElCa Una camioneta Nissan azul, placas GGP-157, fue la protagonista de un nuevo accidente de tránsito, ésta vez, volcamiento. El hecho ocurrió el pasado lunes, en horas de la tarde, en la vía a Olmedo. Según se conoce, el conductor perdió el control del carro, y se volcó. Del hecho, ninguno de los ocupantes resultó herido.
aCCidEntE Dos vehículos chocaron el pasado lunes, cuando eran aproximadamente las 22 h. El hecho se registró en el sector conocido como Correagua, en Charapotó. Los automóviles implicados son un Tucson negro, placas GPD-015 y un automóvil Corsa, placas PTA-986, que fueron retenidos.
la Policía evidencian que durante 2013 fueron incautadas 57, 7 toneladas de droga, mientras que en 2012 la cifra fue de 42,9. En 2011, las autoridades secuestraron 26 tonela-
das, en 2010, un total de 18,1, llegando a su tope más alto en el 2009 (año en que la base norteamericana salió del país), cuando se incautaron 68 toneladas.
Según un artículo publicado por diario El Telégrafo, un explosivo habría estallado en el garaje de una vivienda. Agentes del Grupo de Intervención y Rescate (GIR) informaron que mediante análisis químicos se determinará qué material fue empleado para la elaboración de una bomba lanzada y detonada ayer dentro de la vivienda 10 de la manzana 7 de la ciudadela Bellavista, en el norte de Guayaquil. Un uniformado del Grupo Élite indicó que “el artefacto improvisado tenía una cantidad considerable de explosivo, ya que provocó en el piso un hueco de 6 centímetros de profundidad por 33 de diámetro. Además deformó puertas, destrozó los vidrios de las ventanas y levantó techos”. Preliminarmente, se confirmó que el dispositivo estaba envuelto en papel, que no existió ningún panfleto y que fue arrojado desde la vía.
en vías ecuatorianas
17 muertos en últimas semanas El Comercio.- En las últimas dos semanas, 17 personas han muerto en las vías del país. La impericia de los conductores y el estado de las vías fueron las probables causas de esos siniestros. La tragedia más reciente ocurrió el sábado en un camino de tercer orden entre Sigchos y Pujilí, en Cotopaxi. Hubo cuatro fallecidos y 29 personas resultaron heridas. Ayer, Fernando Suárez, gobernador de Cotopaxi, informó que 14 de los
afectados recibieron el alta médica; otros cuatro continúan en el área de recuperación de una casa asistencial de Pujilí y otro paciente, con afección pulmonar, fue trasladado al Hospital Eugenio Espejo, en Quito. Hasta el momento las autoridades no han determinado si el conductor del autobús está entre los heridos o huyó. Lo que sí trascendió es que José Manuel Lutuala, uno de los cuatro fallecidos, había pedido mejoras en la vía.
Uno de los heridos en el accidente fue atendido en el hospital de Latacunga
doS autoMóvilES ChoCaron Un accidente de tránsito se registró el pasado lunes, cuando eran aproximadamente las 23 h, en la avenida del Ejército. Un taxi placas AAR-675 y un vehículo Suzuki rojo, placas GHP-855, se chocaron y dejaron como resultado daños materiales en ambos automóviles. Por suerte, nadie resultó herido. Sin embargo, el conductor de uno de los automotores fue detenido por la Policía, ya que se encontraba bajo los efectos del alcohol. Ambos vehículos fueron retenidos.
Sucesos
Miércoles 2 de abril del 2014
El Manaba
15
después de ser secuestrada y violada
Joven es quemada viva en Karachi, Pakistán Redacción EM
elmanaba@hotmail.com
Nueva Delhi (EFE) - Una joven enfermera en prácticas fue secuestrada, violada, torturada y quemada viva ayer en Karachi, en el sur de Pakistán, cuando se dirigía desde su casa a un hospital, informaron medios locales. El cuerpo de la joven (22) fue encontrado en la orilla del río Lyari, donde, al parecer, fue golpeada en la cabeza con un objeto, ya que se encontró sangre en el lugar, dijo al diario local Dwan un superintendente de la Policía, Shaukat Shani.
Dos virólogos trabajan en el laboratorio del Instituto Bernhard Nocht de Hamburgo, especializado en medicina tropical
Dos muertos en Conakry elevan a 80 las víctimas del ébola en Guinea
En esta foto de archivo de Efe, se va a un grupo de estudiantes portando pancartas contra los abusos sexuales, durante protestas convocadas por la violación de una menor de edad en Karachi el 20 de septiembre de 2013
alud en ee.uu.
Incendio consume 15 hectáreas en bosque de Manta
Reducen de 90 a 22 el número de desaparecidos El número de personas dadas por desaparecidas tras el trágico desprendimiento de tierras ocurrido el 22 de marzo en una zona rural del estado de Washington (costa oeste de EE.UU.) se redujo de 90 a 22 en las últimas jornadas, mientras que la cifra oficial de muertos es de 24, señalaron ayer las autoridades. El director ejecutivo del condado de Snohomish,
Gary Haakenson, lo indicó en la rueda de prensa con la que cada noche, desde hace nueve días, se informa del balance de víctimas y la evolución de las tareas de rescate de la que ya se considera la peor catástrofe natural del estado de Washington en el último siglo y uno de los peores desprendimientos de tierra de la historia de EE.UU.
Asciende a 25 el número de muertos por alud en Washington
SIRIA
Al menos 38 muertos, entre ellos 19 menores, en ataques en Alepo y Damasco Beirut (EFE).- Al menos 38 personas, entre ellas 19 menores, murieron ayer por ataques aéreos y disparos de proyectiles contra distintas zonas de la provincia de Alepo y Damasco, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. Y catorce personas, nueve de ellas menores y cuatro mujeres, fallecieron por el lanzamiento de barriles de explosivos desde helicópteros del
ejército contra la localidad de Maarat al Artiq, en Alepo.En la capital homónima de esa provincia, al menos ocho personas perdieron la vida, entre ellas dos niños, y diecinueve resultaron heridas por el impacto de proyectiles de mortero disparados por los rebeldes contra el distrito de Mukambu y la calle del Nilo, bajo el control de las autoridades, indicó la ONG.
Dos personas han muerto en Conakry por contagio del ébola, lo que eleva a 80 el número de fallecidos como consecuencia del brote de este virus surgido en Guinea, informó el Ministerio de Sanidad. El jefe de Prevención y Lucha de Enfermedades del Ministerio, Sakoba Keita, aseguró ayer a la agencia Guinée News que en las últimas 24 horas no se han detectado nuevos casos, por lo que el número de contagios se mantiene en 122.
El conflicto sirio supera los 150 000 muertos en tres años
Manta.- Un incendio ocurrido ayer, en la comuna Santa Rosa, al sur de Manta, Manabí, consumió poco más de quince hectáreas de bosque. Hasta el momento se desconocen las causas que originaron el flagelo. Elementos del Cuerpo
de Bomberos, un grupo de socorristas y un helicóptero de la Prefectura llegaron hasta Santa Rosa para controlar el incendio, pero las condiciones climáticas han dificultado las labores. Hasta cerca de las 16 h, el fuego no podía ser controlado.
Miércoles 2 de abril del 2014
El Manaba
Sucesos El Manaba Incendio forestal en el puerto
Reducen los desaparecidos
De 90 a 22 se redujo el número de desaparecidos tras al alud ocurrido en días pasados en una zona rural del estado de Washington (costa oeste de Estados Unidos).
Aproximadamente, quince hectáreas de bosque fueron consumidas por un incendio forestal en Santa Rosa, cantón Manta.
Pág.
15
Pág.
15
Decomisan toneladas de droga Pág.
14
Queman viva a una joven Pág.
Chocan en avenida del 14 Ejército
Un taxi y un Suzuki Forza chocaron el pasado lunes en horas de la noche en un sector de la avenida del Ejército. El hecho no dejó heridos.
Camioneta se vuelca en vía a 14 Olmedo
Pág.
Una camioneta Nissan azul, placas GGP-157, ocasionó un nuevo accidente de tránsito en las vías manabitas, al volcarse. Ocurrió el pasado lunes, en horas de la tarde, en la vía a Olmedo
Pág.15
Según cifras oficiales, en enero se decomisaron 1,79 toneladas de alcaloides, sobre todo cocaína y marihuana. En febrero, el decomiso fue de 3,45 toneladas.