DIARIO DIGITAL EL MANABA MIERCOLES 3 DE FEBRERO DEL 2021

Page 1

El Manaba D I A R I O

PORTOVIEJO Año 6 - Número - 02026

MIÉRCOLES 3 DE FEBRERO DEL 2021

www.diarioelmanaba.com.ec

Ecuador sí tendrá su feriado de Carnaval

El COE Nacional ratifica que sí, habrá feriado de Carnaval y piden a los municipios imponer o reiterar las medidas de bioseguridad, para evitar aglomeraciones, en función d la situación actual epidemiológica y nivel de ocupación de camas hospitalarias y UCI. El feriado nacional regirá el 13, 14, 15 y 16 de febrero de 2021.

Pág 4

LA OBSERVACIÓN ELECTORAL GARANTIZA LA TRANSPARENCIA EN LOS COMICIOS DEL 7 DE FEBRERO

Pág 2

Pág 5

MANABÍ PRESENTA OFERTA “DESTINO RESPONSABLE” PARA LA

TEMPORADA TURÍSTICA 2021

LASSO: «AUMENTO DE SALARIO BÁSICO COMENZARÁ DESDE DICIEMBRE PRÓXIMO»

Pág 3

El candidato presidencial de la alianza CREO-PSC, Guillermo Lasso, anunció este lunes 1 de febrero, que desde finales de diciembre del 2021 se dará el incremento gradual del salario básico unificado, que en cuatro años llegará hasta $ 500.

Más de 350 kilómetros de perfil costero, con excelentes playas, pueblos mágicos y pintorescos, ciudades con modernos y emblemáticos parques; más al interior de la provincia están los ríos, cascadas, humedales; además de una variada y exquisita gastronomía, son parte de la oferta turística que tiene Manabí para la temporada 2021.

EL BONO DE PROTECCIÓN FAMILIAR Y DE ALIVIO DEL DESEMPLEO SE ENTREGARÁ EN LOS PRÓXIMOS DÍAS Este martes 2 de febrero durante el programa “De frente con el Presidente”, el presidente de la República, Lenín Moreno y el Ministro de Finanzas, Mauricio Pozo hablaron de la entrega de los bonos de Protección Familiar y de Alivio del Desempleo.


2

El Manaba

MIÉRCOLES 3 DE FEBRERO DEL 2021

Al Día

www.diarioelmanaba.com.ec

# QuédateEnCasa El Bono de Protección Familiar y de Alivio del Desempleo se entregará en los próximos días

Este martes 2 de febrero durante el programa “De frente con el Presidente”, el presidente de la República, Lenín Moreno y el Ministro de Finanzas, Mauricio Pozo hablaron de la entrega de los bonos de Protección Familiar y de Alivio del Desempleo. Estos están previstos entregarse en los próximos días y se extenderá en los próximos dos meses. El presidente mencionó que se invertirá un total de $350 millones aproximadamente. "Gracias a las buenas relaciones que mantenemos con Estados Unidos y los organismos multilaterales con cuyos directivos me reuní, hemos logrado los siguientes resultados", indicó el Mandatario. "Hasta mayo 570.000 familias que perdieron su empleo en relación de dependencia, y que estaban afiliadas al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social recibirán $500 dólares en un solo pago", agregó. Por su parte, el ministro de Finanzas, Mauricio Pozo indicó que este bono de $500 dólares que serán entregados a más de 500.000 familias que están en la base de la Seguridad Social porque son personas que trabajaron ya que tenían una relación de dependencia y perdieron el empleo por la pandemia. "Este bono se está entregando independientemente si han regresado a reubicarse en otro empleo y adicionalmente que tengan ingresos por debajo de cierto nivel, más o menos hasta $2.500 (al año)", agregó. Por otro lado, también indicó que se activan dos fases adicionales del Bono de Protección Familiar, para beneficiar a 480.000 familias: en Febrero: un bono de $120 a 238.000 familias y en Marzo: un bono de $120 a 242.000 familias. Los bonos podrán ser cobrados en los bancos públicos y privados del país. También se reincorporará a 10.000 familias que dejaron de pagar el Seguro Social Campesino, y cubrirá los pagos co-

rrespondientes a su afiliación durante los próximos tres años. Esta Ayuda económica incluirá a más de 1.5 millones de familias. Es decir, más de seis millones de ecuatorianos, o 1/3 de la población, recibirá bonos

para palear las consecuencias que la pandemia ha causado en sus hogares. En la pandemia por el covid-19, de marzo a septiembre de 2020 más de 420 mil personas perdieron su trabajo

formal, además de la desaparición de empleos informales pero la cantidad podría ser más. Hasta hoy, el INEC no ha presentado las cifras actuales de la pérdida de empleo en la pandemia.

LA OBSERVACIÓN ELECTORAL GARANTIZA LA TRANSPARENCIA EN LOS COMICIOS La observación electoral es un componente fundamental para el desarrollo de los comicios. Hasta la fecha, las Elecciones Generales 2021 contarán con el acompañamiento de 2 540 observadores electorales nacionales. Asimismo, alrededor de 260 observadores internacionales que vienen de la Unión Europea, Organización de Estados Americanos (OEA), Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore), A-WEB y el Cuerpo Diplomático, brindarán acompañamiento, la recopilación de información para formular observaciones y recomendaciones fundamentadas con base a lo sucedido en dicho proceso. Para el proceso de comicios, los observadores fueron previamente acreditados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de conformidad a lo previsto en el Código de la Democracia en el artículo 177. Los observadores tendrán la responsabilidad de vigilar el proceso de votación,

El Manaba

Asimismo, deberá promover el intercambio y generación de experiencias y conocimientos en materia electoral, a fin de formular recomendaciones de carácter técnico. Esto permitirá al organismo electoral fortalecer sus métodos de gestión durante la organización de procesos electorales. La observación electoral se ha convertido en un mecanismo que garantiza la transparencia en los procesos democráticos, permitiendo que las organizaciones de la sociedad civil participen de manera activa en la organización de los comicios. Además, fortalece los procesos a través del intercambio de experiencias con la comunicad internacional.

DIRECTOR:

Lic. Tulio Muñoz Figueroa

DIRECCIONES

PAGINACIÓN:

JAIME RODRIGUEZ MERO

PORTOVIEJO, Calles Pedro Gual y García Moreno

Diario

www.diarioelmanaba.com.ec

conteo y consolidación de los resultados, en sus distintas etapas de los procesos de elección de dignatarios, mecanismos de democracia directa que sean de carácter nacional.

publielmanaba@hotmail.com

redaccion@diarioelmanaba.com.ec

TELÉFONO: 2 631 834


Nacional

www.diarioelmanaba.com.ec

MIÉRCOLES 3 DE FEBRERO DEL 2021

El Manaba

3

QuédateEnCasa

Lasso: «aumento de salario básico comenzará desde diciembre próximo» El candidato presidencial de la alianza CREO-PSC, Guillermo Lasso, anunció este lunes 1 de febrero, que desde finales de diciembre del 2021 se dará el incremento gradual del salario básico unificado, que en cuatro años llegará hasta $ 500. «Lo vamos a hacer de una manera gradual y ordenada para no causar ningún problema en la economía. En la medida en que la economía va creciendo, en que se van produciendo los efectos de esa economía, hay que trasladar esos beneficios incrementando el salario básico a los trabajadores ecuatorianos…», dijo Lasso en la emisora Radio Centro, de Guayaquil. Sostuvo que de la misma manera en que los empresarios se beneficiarán de las políticas económicas que impulsará el Gobierno del cambio, lo harán los trabajadores. Dijo que con la reducción de impuestos, de aranceles, de tarifas eléctricas, la apertura de la economía al mundo, la suscripción de acuerdos de libre comercio, se va a generar crecimiento económico y prosperidad en el sector empresarial. «Ahora toca pensar en los trabajadores, parte de ese gran beneficio de ese crecimiento económico tiene que ser compartido con los trabajadores ecuatorianos con un salario básico de hasta 500 dólares durante mis cuatro años de gobierno…». Indicó, además, que los beneficios económicos que se generarán para el Estado serán invertidos en la ciudadanía. «Tenemos

que apoyar el desarrollo social del país, todos los recursos que genere para el Estado el crecimiento económico invertirlo en educación gratuita, en salud, e invertir en seguridad ciudadana…». Guillermo Lasso insistió en que, una vez investido como Presidente del Ecuador, convocará a una reunión a la Fuerza Pública, Fiscalía, Corte de Justicia y Cancillería para formar un gran equipo en contra de la delincuencia organizada, con acciones apoyadas incluso por países amigos como Estados Unidos, Colombia y Perú. En ese mismo sentido, Lasso manifestó que intervendrá las cárceles del país para evitar que los actos criminales se organicen y ordenen desde los reclusorios. «No pueden ser los paraísos donde llegan los corruptos y delincuentes a manejar sus dominios con telefonía celular e internet desde la cárcel; estarán verdaderamente aislados y no tendrán comunicación con el mundo exterior para impedir que sigan delinquiendo…». Respecto a la publicación de un medio de comunicación colombiano, que habla de un presunto aporte económico para la campaña del candidato del correísmo, Las-

so dijo que se trataría de una infracción grave al proceso electoral. «Porque no se puede recibir contribuciones del exterior, más grave que recibir dinero de un grupo terrorista son las condiciones de ese eventual gobierno que los ecuatorianos no quieren y que se verían obligados a cumplir por

exigencia…». «Elegir un gobierno del cambio que promueva prosperidad en el Ecuador o por uno que quiere desdolarizar el Ecuador y que, dese ahora, ya se ven sus pactos con grupos irregulares del exterior…», finalizó.

CNE Y PARTIDOS ULTIMAN DETALLES PARA LA VOTACIÓN DEL DOMINGO 7 DE FEBRERO Se hizo un repaso de las normas de bioseguridad que deben observar los candidatos en los recintos electorales. Representantes de organizaciones políticas analizaron el protocolo de bioseguridad

que regirá para los candidatos durante su presencia en los recintos electorales para ejercer el voto. Durante el sexto consejo consultivo organizado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), Enrique Pita y Luis Verdosoto explicaron los parámetros que

se aplicarán para evitar los contagios por coronavirus. “Son condiciones mínimas que se han tomado en cuenta, pero aquí mucho va a depender de la actitud de los candidatos”, manifestó Pita. De acuerdo con lo establecido, en los recintos electorales donde sufraguen los candidatos presidenciales se coordinará con el CNE la hora de ingreso. El candidato presidencial podrá ingresar acompañado de hasta 10 personas, entre ellos dos fotógrafos. Para el ejercicio del voto ingresarán directamente a la mesa que les corresponda, pero solo el candidato y los dos fotógrafos. Los candidatos principales a la Asamblea Nacional podrán acudir con un máximo de tres acompañantes al recinto electoral, entre los cuales podrá estar el candidato presidencial. El candidato presidencial acordará con el CNE los lugares que visitará en compañía de los candidatos principales a la Asamblea. Se les recordó a los delegados que los

candidatos no pueden ofrecer ruedas de prensa o brindar declaraciones en el interior de los recitos electorales para evitar aglomeraciones. En otros temas, se trataron los aspectos operativos del cierre de campaña cuyo último día es el jueves a la medianoche. Para esa actividad rige el protocolo para caravanas y caminatas, donde se específica el número de vehículos permitidos, el número de asistentes, distancia mínima entre ellas, entre otros aspectos. Además, se les informaron los aspectos operativos del conteo rápido, que estará a cargo del organismo electoral. Se ratificó que el primer resultado de la elección con el sistema de conteo rápido será a las 20:00 aproximadamente del 7 de febrero. La publicación de resultados electorales se podrá seguir, a más de la página web y redes sociales del CNE, por aplicaciones para teléfonos móviles.


4

El Manaba

MIÉRCOLES 3 DE FEBRERO DEL 2021

www.diarioelmanaba.com.ec

Actualidad

QuédateEnCasa

Ecuador sí tendrá su feriado de Carnaval, así lo confirmó el COE Nacional

El COE Nacional ratifica que sí, habrá feriado de Carnaval y piden a los municipios imponer o reiterar las medidas de bioseguridad, para evitar aglomeraciones, en función d la situación actual epidemiológica y nivel de ocupación de camas hospitalarias y UCI. El feriado nacional regirá el 13, 14, 15 y 16 de febrero de 2021. Además, ratificó la prohibición del desarrollo de eventos públicos masivos a nivel nacional, más aún durante los cuatro días de feriado, así también, recordó que ninguna Intendencia, emitirá permiso para el efecto. Así también, puntualizó el libre tránsito y movilidad del transporte terrestre en la Red Vial Estatal del Ecuador. EL COE también exhortó a la ciudadanía en general para extremar la aplicación de las medidas de prevención (uso de mascarilla, respeto de los aforos, distanciamiento social, no concurrir a sitios sin ventilación). Finalmente recomendó a las familias que, en el caso de decidir viajar fuera de sus lugares habituales de residencia, preferir los lugares y espacios abiertos ventilados, y; hacerlo en compañía de las personas con quienes convive. Recomendaciones del COE Nacional: Control y respeto de aforos en el transporte público; en los GAD que tienen la competencia de tránsito se deberán generar los análisis de movilidad en su territorio. Establecer las normas para controlar los aforos en los diferentes espacios públicos (playas, parques, plazas, avenidas); y, comerciales (centros comerciales, áreas comunes de hoteles, restaurantes). Establecer estrategias que permitan minimizar las aglomeraciones que se generan en sus jurisdicciones. Así como, el control del comercio autónomo regulado y no regulado.

Los GAD’S deberán controlar el consumo de bebidas alcohólicas en el espacio público, durante el feriado de carnaval. Mantener cerradas las actividades comerciales que se realizan en espacios que no garantizan distanciamiento social tales como: bares discotecas, centros de tolerancia, centros de diversión nocturna y afines. En aquellas

jurisdicciones, en las que ya que se ha autorizado su apertura, se debe regular, los aforos y horarios de funcionamiento. Permitir la apertura de las diferentes Áreas Protegidas en sus jurisdiccio-

nes, en virtud de que, por ser espacios abiertos naturales, permiten mantener el distanciamiento social necesario. Controlar el consumo de bebidas alcohólicas en el espacio público, durante el feriado de carnaval.

PARQUE JUAN LEÓN MERA REVITALIZARÁ LA IMAGEN Y REACTIVARÁ EL MOVIMIENTO ECONÓMICO DEL SECTOR CENTRO DE PORTOVIEJO PORTOVIEJO.- Crear espacios que promuevan la participación comunitaria y dinamicen la actividad comercial es parte del plan de Portoviejo 2035. En ese sentido, la construcción de parques es fundamental para que la ciudad sea más sostenible, habitable y vibrante. Así uno de los 13 frentes de obras que se construye es el parque Juan León Mera,

ubicado entre las calles García Moreno y Pedro Gual. Octavio Vélez, colaborador de uno de los locales de la zona, dijo le parece maravillosa esta ejecución ya que le va a dar mayor movimiento comercial a los negocios. “¡Excelente! Portoviejo es la ciudad de los parques, así que las personas saldrán a recrearse y conversar”, expresó.

Por su parte, Julio César Moreira, dueño de otro local, calificó de estratégica la obra, ya que al tener un lugar alumbrado ahuyentara la inseguridad. “Esta no es solo una regeneración urbana, sino también una regeneración de los negocios, se atrae al turismo y a gente de diferentes cantones”, aseguró el ciudadano. Intervención integral Los trabajos que se cumplen en este espacio contemplan: construcción del colector principal de aguas lluvias, sistema hidrosanitario, sistema de riego, soterramiento de cables, mobiliario urbano, juegos infantiles, sistema de iluminación automático, jardinería, monumento de Juan León Mera, y aplicación de medidas ambientales. El costo de la obra es de 155, 823.25 dólares.


Manabí

www.diarioelmanaba.com.ec

MIÉRCOLES 3 DE FEBRERO DEL 2021

El Manaba

5

# QuédateEnCasa

Prefecto y Viceprefecta en lanzamiento de temporada 2021

Manabí presenta oferta “destino responsable” para la temporada turística 2021

Más de 350 kilómetros de perfil costero, con excelentes playas, pueblos mágicos y pintorescos, ciudades con modernos y emblemáticos parques; más al interior de la provincia están los ríos, cascadas, humedales; además de una variada y exquisita gastronomía, son parte de la oferta turística que tiene Manabí para la temporada 2021. La mañana de este lunes, en la hacienda “Manantiales del Rocío” del cantón Montecriti, el Gobierno de Manabí realizó el lanzamiento de la temporada turística 2021: “Destino Responsable”, dirigida a captar el mayor flujo de visitas que permitan la recuperación de la actividad turística en tiempos de pandemia. El prefecto de Manabí, Leonardo Orlan-

do Arteaga, en su intervención resaltó la presencia de los representantes del sector rural, alcaldes, hoteleros, operadores turísticos y comunicadores, a quienes exhortó a ser parte de esta iniciativa impulsando y mostrando las potencialidades turísticas de cada uno de los cantones, de manera que haya una masiva difusión de la oferta que tiene la provincia para que la visiten.

Esta es una campaña que está orientada a promocionar cada una de las especialidades turísticas que tienen los cantones de la provincia, y que, a pesar de la pandemia, Manabí sigue aquí, como un destino seguro, mágico y diverso. Sin duda alguna, el turismo es uno de los sectores económicos mas vulnerables a la

crisis sanitaria que vivimos, por esta razón y como parte de la campaña informativa se han preparado varios videos que muestran por qué Manabí es un destino responsable y seguro, donde todos nos hemos preparado para recibir a los turistas aplicando los protocolos de bioseguridad, que van a garantizar seguridad para el disfrute pleno de la presente temporada.

ESCUELAS DE LIDERAZGO PARA IMPULSAR EL EMPRENDIMIENTO El Gobierno de Manabí y UNESUM a través de su empresa pública EPSU, impulsan la "Escuela integral de emprendedores" en la provincia, capacitaciones que ya fueron concluidas en la parroquia Convento, donde participaron 34 estudiantes de las comunidades Gaspar, El Guabo, Aguas Muertas, Cañales, y la Asociación de Ganaderos de la parroquia Convento.

lando, autoridades y líderes locales.

Los 34 estudiantes recibieron certificados de participación en el acto de clausura, en la que participó el Prefecto, Leonardo Or-

Al finalizar presentaron 8 proyectos en temas como huertas familiares, procesadoras de cacao para elaboración de cho-

Los participantes de la Escuela de Emprendimiento fueron preparados en 8 módulos en temas como motivación, superación personal, liderazgos, planificación estratégica, emprendimiento, innovación, modelo de negocios, deberes y obligaciones ciudadanas; y, elaboración de proyectos.

Participantes de la Escuela de Emprendimiento de Convento, en acto de clausura

colate; procesamiento y elaboración de majar de leche; implementación de una planta para procesar derivados de lácteos, la rehabilitación de la planta procesadora de lácteos ASOGAM de convento, implementación de un centro multiservicios para la venta de artesanías y productos elaborados en casa. Previo al acto de clausura, el Prefecto visitó los stands con proyectos de emprendimiento de los estudiantes que participaron en la Escuela, entre ellos de elaboración de derivados

de la leche como queso, yogurt, rompope, manjar, chocolate, mistela; y artesanías. Este proyecto está diseñado para aplicarse en 17 cantones de la provincia, mediante 20 escuelas, que contempla la participación de 500 productores. Gobierno de Manabí es dar a los proyectos presentados tudiantes para ayudarles a económicas e insertarlos a productivas.

seguimiento por los esreactivación las cadenas


6

El Manaba

MIÉRCOLES 3 DE FEBRERO DEL 2021

D I

www.diarioelmanaba.com.ec

EPORTES

Audaz Octubrino, campeón de la Liga Femenina de Baloncesto 2020

El quinteto Audaz Octubrino se proclamó campeón de la Liga Femenina de Baloncesto 2020, evento que concluyó la noche de este sábado en el coliseo Voltaire Paladines Polo de la Federación Deportiva del Guayas, ubicado al norte de Guayaquil. Tras la reanudación del segundo partido de la etapa final del torneo organizado por la Federación Ecuatoriana de la disciplina, el conjunto orense venció con una diferencia de siete puntos a su similar de Pichincha, Victoria Cogarol. Al cierre del cuarto periodo, las campeonas se impusieron con un marcador de 54 a 47, consiguiendo el título nacional. Las titulares Marjorie Caicedo, Liliana Angulo, Leyda Macías, Jessica Preciado y Olga Olives, así como las suplentes Valeska Prado, Karla Naranjo, Ximena Terán, Gabriela Oviedo, Lissette Macías, Mishel Ramos y Nahomi Alvarado, celebraron el triunfo junto a su entrenador, Carlos Gorosito, y su asistente, Pablo Coronel, tras ratificar su hegemonía ante sus rivales, ya que en el primer partido de la final del evento (efectuado el 20 de este mes), el quinteto de Machala venció 65 a 60. Además de haber ganado el campeonato, Audaz Octubrino consiguió un cupo para formar parte del grupo B de la Liga Sudamericana de Clubes que se disputará el mes de marzo en el vecino país de Colombia. De esta manera, las damas de este equipo ecuatoriano compartirán la cancha con sus pares de Amazonas de Venezuela, Universidad de Medellín de Colombia y Carl A-Z de Bolivia, de acuerdo a la Confederación Sudamericana de Básquetbol.

PATINADORES LOJANOS INICIAN COMPETENCIAS INTERNACIONALES

Este es el segundo evento internacional de los infantes.

Norka Rodríguez y Ariel Galván, deportistas de la Federación Deportiva Provincial de Loja, en la disciplina de patinaje, viajarán a Ibagué (Colombia), para participar en el Campeonato Panamericano Interclubes de Patinaje, en la categoría infantil, que se realizará desde el 4 al 7 de febrero. “Hemos decidido viajar con dos deportistas que no han parado sus entrenamientos desde que se inició el retorno presencial, están preparados para este evento deportivo y tomando como referencia el desempeño que obtuvieron en el sudamericano del 2019 tenemos el objetivo de llegar a las finales”, manifestó Ubaldo Cedeño, entrenador de FedeLoja. Ariel Galván, quien tendrá su segunda participación internacional luego de su buena actuación en el Sudamericano del 2019, se encuentra motivado por llegar a este evento en tierras colombianas. “Estamos preparados y motivados, tengo la certeza de que haré un gran evento para alcanzar la medalla de oro”. Otro de los eventos en el cual participarán

patinadores lojanos es el Campeonato Panamericano de Naciones a desarrollarse de igual manera en el vecino país de Colombia. Al evento asistirá la selección nacional de patinaje que contará con la participación de las lojanas Fernanda Moncada, perteneciente al Plan de Alto Rendimiento y Danelly Veintimilla. “Estamos entrenado en una sola jornada, ya que estamos previos a la competencia y la idea es ir bajando las cargas, también depende mucho del clima que tenemos en Loja, si llueve no podemos entrenar y por ello varían los entrenamientos”, manifestó Marcelo Plasencia, entrenador de patinaje. Además, Plasencia mencionó que la selección de patinaje no llamó a concentrado, por ello durante este tiempo las deportistas entrenarán en el kartódromo Municipal de Loja hasta el sábado 6 de febrero. Su último entrenamiento será el domingo 7 en la ciudad de Cuenca, luego viajarán hasta la ciudad de Guayaquil para desde ahí partir a tierras colombianas el lunes 8 de febrero.


Actualidad

www.diarioelmanaba.com.ec

MIÉRCOLES 3 DE FEBRERO DEL 2021

QuédateEnCasa

El Manaba

7

Presidenta del Consejo de la Judicatura suspendió a agente fiscal de Sucumbíos por presuntas actuaciones irregulares en un caso de violación

La Presidenta del Consejo de la Judicatura (CJ) doctora María del Carmen Maldonado Sánchez, este 31 de enero de 2021, suspendió el ejercicio de las funciones del agente fiscal de Sucumbíos, Oscar G., por el plazo máximo de tres (3) meses, sin remuneración, con base en las facultades que le confieren el artículo 269, numeral 5, del Código Orgánico de la Función Judicial y el artículo 48 de la Codificación del Reglamento para el Ejercicio de la Potestad Disciplinaria del CJ. La medida cautelar de suspensión fue emitida posteriormente al inicio del expediente administrativo, por la falta disciplinaria contemplada en el artículo 109 numeral 7 del Código Orgánico de la Función Judicial (COFJ), en virtud de la declaratoria jurisdiccional emitida por la Sala Multicompetente de la Corte Provincial de Justicia de Sucumbíos, en la que se determinó que el agente fiscal habría actuado con manifiesta negligencia dentro de una causa penal seguida por delito de violación. En la resolución respectiva, los operadores de justicia calificaron la actuación del sumariado como “poco diligente” y “escandalosa negligencia”, por cuanto “no ha desarrollado la investigación con la objetividad que se precisa, en este, como en todos los casos que debe conocer”, y especialmente, por “no haber recurrido la decisión del juez”, pese a haber emitido dictamen acusatorio y contar con elementos de convicción suficiente para el efecto. En la actualidad existen (5) investigaciones y un (1) sumario disciplinario en contra del agente fiscal, por posibles inconductas incurridas dentro de causas de violencia de género e intrafamiliar, lo cual evidencia la ne-

FISCALÍA CITA A DECLARAR A PERIODISTA DAYANNA MONROY POR DENUNCIA COLOCADA POR ABDALÁ BUCARAM El expresidente de la República, Abdalá Bucaram, presentó una denuncia contra la periodista de Teleamazonas, Dayanna Monroy, por el presunto delito de revelación ilegal de base de datos. Fiscalía ya fijó fecha para que la comunicadora acuda a declarar. El fiscal Javier Pucha Paguay fijó que la periodista rinda su versión el próximo 8 de febrero de 2021.

cesidad de separarlo del cargo. En este contexto, se presume que el servidor judicial, habría inobservado el principio de responsabilidad contemplado en el artículo 15 del COFJ, necesario para el ejercicio de su cargo como agente fiscal de Sucumbíos El CJ, al ser el órgano de gobierno, administración, vigilancia y disciplina de la Función Judicial, promueve el fortalecimiento de las investigaciones y sanciones a los delitos sexuales contra las niñas, niños, adolescentes y mujeres, en concordancia con su

cuarto eje de acción. De esta manera, se pretende prevenir que se produzcan daños graves e irreparables en la prestación del servicio de justicia. La Presidenta del CJ ha sido enfática en que NO tolerará ningún tipo de actuación incorrecta o inadecuada por parte de las y los integrantes de la Función Judicial, más aún cuando se traten de caso de violencia y estén en riesgo mujeres, niñas, niños o adolescentes por lo que, ejercerá su potestad disciplinaria conforme al debido proceso y en estricta sujeción a la ley.

Por otro lado, el medio televisivo deberá remitir videos y notas periodísticas en los cuales se haya mencionado a Jacobo Bucaram Pulley entre marzo y octubre pasados. Recordemos que el hijo del expresidente se encuentra en la cárcel 4 de Quito. Además, el fiscal Pucha Paguay también solicitó al Servicio de Rentas Internas (SRI), Superintendencia de Bancos, registrador de la Propiedad y la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE) que realicen informes sobre el patrimonio de la comunicadora en un plazo máximo 25 días. La tarde de ayer 1 de febrero, el defensor del Pueblo, Freddy Carrión, aseguró que seguirá vigilante del desarrollo del caso. “La intimidación a los periodistas a través de amenazas o denuncias, especialmente a los que se dedican al periodismo de investigación, pretende silenciar las voces contra la corrupción. Condeno el intento de coartar la libertad de expresión. Permaneceré vigilante”, contó.

EN CARDIOLOGÍA DEL HOSPITAL PORTOVIEJO SE ATIENDE A MÁS DE 60 PERSONAS DIARIAMENTE Luego del parto prematuro que le atendieron un año atrás, a Diana Z., de 38 años, oriunda del cantón Pichincha, Manabí, los médicos del

Hospital General Portoviejo (HGP), le detectaron que tenía hipertensión arterial, por lo cual inició un tratamiento, para controlar esta en-

Acudió hasta el área de Cardiología de la unidad hospitalaria del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), donde los médicos le chequearon y le solicitaron que se realice varios exámenes; además, le receten la medicina que necesita.

pecho, exceso de colesterol, trastornos del ritmo cardiaco y otros", señaló el médico. En el área de Cardiología se realizan procedimientos como electrocardiogramas, eco doppler de cuello, eco doppler de miembros inferiores, ecocardiograma toráxico y mapeo, que son para conocer la estructura del corazón y fallos que puedan presentarse", explicó Bermúdez.

Ella es parte de los más de 60 pacientes que de manera diaria acuden a esta área para conocer cómo está su corazón y, así poder llevar una mejor calidad de vida.

El área de Cardiología cuenta con equipos de alta tecnología, que son utilizados por los 6 médicos que trabajan, de manera presencial, desde las 6:00 hasta las 20:00, en horarios rotativos.

Leonardo Bermúdez, jefe de Cardiología del HGP señaló que, a nivel mundial, hay cerca de 17 millones de fallecidos a causa de problemas cardiacos, por lo que es necesario que las personas hagan conciencia de la importancia de prevenir esta enfermedad crónica, mediante la realización de análisis periódicos para conocer el estado de su corazón.

El doctor Bermúdez recalcó que, por la pandemia, todos los equipos son desinfectados después de ser utilizados en los pacientes; asimismo, se aplican todas las medidas de bioseguridad, en la atención en cada uno de los pacientes. Sobre la asignación de turnos, indicó que tienen acceso a través del Call Center o por agendamiento interno.

"Las enfermedades cardiovasculares más frecuentes que trata un cardiólogo son hipertensión arterial, insuficiencia cardiaca, angina de

"Los médicos de Cardiología atendemos en consulta externa, emergencia, hospitalización, UCI y emergencia respiratoria", señaló el médico.

fermedad.


8

El Manaba

MIÉRCOLES 3 DE FEBRERO DEL 2021

www.diarioelmanaba.com.ec

Salud

QuédateEnCasa 25% de los estadounidenses cree que la COVID-19 solo afecta a sus pulmones y no a su corazón Una encuesta realizada por Cleveland Clinic encuentra que muchas personas con afecciones cardíacas preexistentes están experimentando un empeoramiento de la salud como resultado de la pandemia. Una encuesta de Cleveland Clinic Florida encuentra que solo el 52% de los estadounidenses se acercó a un médico o buscó atención especializada después de experimentar un problema de salud preocupante durante el brote de COVID-19. Cuando se trata de pacientes con enfermedades cardíacas, ese número aumentó al 63%. Según la encuesta, muchos recurrieron al Internet o amigos y familiares en busca de orientación médica informal, en lugar de un proveedor de atención médica, aunque el 32% de los estadounidenses -y el 53% de los pacientes con enfermedades cardíacas- informaron haber sentido al menos un síntoma preocupante durante la pandemia como aumento de la presión arterial, mareos, dificultad para respirar o aumento de los niveles de azúcar en sangre. La encuesta también encontró que las preocupaciones sobre contraer el virus están impidiendo que las personas -especialmente los pacientes con enfermedades cardíacas- vean al médico. Alrededor del 85% de los estadounidenses dicen que les preocupa contraer COVID-19 cuando buscan tratamiento para problemas de salud en el consultorio de un médico. Otro hallazgo alarmante: uno de cada tres pacientes con enfermedades cardíacas ha pospuesto la toma de medicamentos para el corazón durante el COVID-19, y la principal razón es que están preocupados por ir al médico durante la pandemia. “El riesgo y la incidencia de enfermedades cardíacas no han cambiado porque hay una pandemia,” dijo John Bibawy, MD, cardiólogo que se

especializa en electrofisiología y trastornos del ritmo cardíaco en el hospital Cleveland Clinic Weston. “Lo que vimos en la encuesta es que la gente está evitando el tratamiento, lo cual es problemático porque un retraso en el tratamiento podría conducir a una enfermedad avanzada. Nuestras instalaciones son seguras y alentamos a todos a que continúen con las pruebas de detección periódicas y que consulten a su cardiólogo si tienen problemas o inquietudes cardíacas. También apoyamos las visitas virtuales para los pacientes que tienen preocupaciones importantes para que no se suspenda la atención”. El aumento de peso y el estrés también ocuparon los primeros lugares de la encuesta como resultado de la pandemia, ya que el 42% de los estadounidenses y aproximadamente la mitad (47%) de los pacientes con enfermedades cardíacas aumentaron de peso durante la pandemia. Entre los estadounidenses que aumentaron de peso, el 25% aumentó más de 20 libras. Tres cuartas partes (76%) de los estadounidenses informan sentirse más estresados debido al COVID-19, pero solo la mitad (55%) sabe que el estrés puede tener un impacto sustancial en la salud de su corazón. Los hallazgos adicionales de la encuesta muestran que muchos estadounidenses tienen conceptos erróneos sobre cómo el COVID-19 afecta la salud del corazón: • El 61% de los estadounidenses desconocen que las enfermedades cardíacas lo ponen en mayor riesgo de contraer un caso grave de COVID-19 y el 69% desconocen que la hiper-

tensión también aumenta el riesgo. • El 33% de los estadounidenses cree incorrectamente que solo corre el riesgo de sufrir efectos a largo plazo en la salud del corazón debido al COVID-19 si ya tiene una afección cardíaca preexistente. • El 25% cree incorrectamente que la COVID-19 solo afecta sus pulmones, no su corazón. No todos los resultados de la encuesta fueron negativos. Algunos estadounidenses han adoptado nuevos hábitos saludables durante el COVID-19, que incluyen tomar vitaminas o suplementos (35%), hacer más ejercicio (32%) y llevar una dieta más saludable (30%). La encuesta se realizó como parte de la campaña de educación “Love Your Heart” del Instituto del Corazón, Vascular y Torácico de Cleveland Clinic en celebración del Mes del Corazón Es-

tadounidense. Cleveland Clinic ha sido clasificado como el hospital número uno del país en cardiología y cirugía cardíaca durante 26 años consecutivos por U.S. News & World Report. Para más información, visite: clevelandclinic. org/loveyourheart Metodología Resultados de una encuesta online realizada entre una muestra nacional que consta de 1.000 estadounidenses de la población general, de 18 años o más, que viven en los Estados Unidos continentales con una sobre muestra de 250 estadounidenses con una afección cardíaca preexistente, para un total de n = 516 encuestados con una enfermedad cardíaca preexistente. Una condición cardíaca preexistente incluía: fibrilación auricular, enfermedad de las arterias coronarias, presión arterial alta y enfermedad de las arterias periféricas.


Hechos

www.diarioelmanaba.com.ec

MIÉRCOLES 3 DE FEBRERO DEL 2021

El Manaba

9

QuédateEnCasa

Fybeca presenta su primer dermocenter en el país para el cuidado y salud de la piel La piel es el órgano más grande del cuerpo, uno de los más versátiles y que está constantemente expuesto a factores externos del medio ambiente. Es el reflejo de nuestra edad y salud, por ello, Fybeca, consciente de que su cuidado diario es importante, presenta al mercado ecuatoriano el primer Dermocenter del país. El Dermocenter es un espacio exclusivo ubicado en los principales puntos de venta Fybeca a nivel nacional, se enfocan en el cuidado de la salud de la piel de toda la familia. Están a cargo de Dermoconsejeras, expertas en dermocosmética, quienes brindan de manera gratuita asesoría personalizada a cada cliente, identificando afecciones en la piel, recomendando los productos idóneos y el tratamiento completo para cada patología. Además, ofrecen una guía a las personas en la compra de su receta dermatológica o de productos para el cuidado general de la piel. Desde hace varios años los productos dermocosméticos son considerados como una opción para tratar determinadas afecciones de la piel, mejorar la apariencia dermatológica, ayudar a los tratamientos médicos y potenciar algunos aspectos en el ámbito de la belleza, ya que son una combinación entre cosméticos y medicamentos, que al unirse forman productos especializados y específicos que sirven para mantener la piel en óptimas condiciones. Reconocidas marcas nacionales e internacionales, especializadas en el cuidado de los diferentes tipos de piel, como: Eucerin, Bioderma, La Roche Posay, Bassa, Heliocare, Endocare, Photocare, Avene, Cetaphil, Isdin, Isis Pharma, entre otras, forman parte del amplio portafolio de productos de cada Dermocenter, que contribuyen a los tratamientos y ofrecen una solución integral para el cuidado y salud de la piel. Gracias a su tecnología y principios activos pueden tratar las diferentes problemáticas cutáneas como el acné, manchas, arrugas, piel seca, entre otras. Además, cuentan con el respaldo científico de estudios realizados para su elaboración y eficacia que ha sido comprobada clínicamente.

De izquierda a derecha: Miguel Celedón, Presidente Ejecutivo de Corporación GPF; Bibiana Sabransky, Gerente de Compras de Belleza y Cuidado Personal - Fybeca; Gabriela Ponce, Gerente Retail de Belleza y Cuidado Personal – Fybeca y Dermoconsejera, durante el lanzamiento del primer Dermocenter de Fybeca en el país. Estos espacios, en constante innovación, contarán siempre con los mejores y más recientes productos para el cuidado de la piel y capacitación continua de las Dermoconsejeras para mantenerse a la vanguardia de las últimas novedades sobre el cuidado y salud de la piel. Con el lanzamiento del primer Der-

mocenter en el país, Fybeca mantiene alianzas con dermatólogos, permitiendo que sus pacientes tengan la confianza y seguridad de encontrar los productos necesarios para su tratamiento en cada Dermocenter y de igual manera, en el caso de que la persona presente una afección mayor que requiera de una consulta más ex-

tensa, será dirigido a los dermatólogos aliados con el objetivo de que las recomendaciones y tratamiento siempre sean los más adecuados. De esta forma, Fybeca se convierte en pionera en ofrecer un espacio con productos que contribuyen a mantener una piel sana y aportan al cuidado integral de la salud.

NIRSA REALIZÓ TALLER DE VOLUNTARIADO “HABLEMOS DE LA RSE” Negocios Industriales Real NIRSA S.A, realizó el taller de voluntariado “Hablemos de Responsabilidad Social Empresarial, RSE”. Este taller hace parte del programa de formación continua para los voluntarios que se ejecuta desde el año 2018 con el objetivo de reforzar las habilidades de gestión para el trabajo del voluntariado. Este año, el programa estará enfocado a reforzar temas más técnicos acerca de la RSE. El taller “Hablemos de la RSE” estuvo dirigido a 23 voluntarios corporativos de NIRSA, La compañía tiene planificado realizar otras capacitaciones a lo largo del año; los temas que se abordarán en futuras charlas son: Voluntariado Corporativo Estratégico y Conociendo los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS. El voluntariado corporativo de NIRSA está vinculado a diferentes acciones relacionadas al medio ambiente, como la limpieza de playas, y, a actividades sociales internas y con la comunidad. A través del voluntariado se fortalece la responsabilidad y el compromiso de los colaboradores, fomentando la solidaridad, involucrándolos en proyectos y actividades que generen valor a las acciones de RSE.

Voluntarias corporativos de NIRSA durante el taller “Hablemos de Responsabilidad Social Empresarial, RSE”.

“En NIRSA creemos que el voluntariado corporativo es una práctica que va más allá de mejorar la sociedad y el entorno en el que vivimos, consideramos que es una herramienta estratégica que integra empresa y colaboradores con el objetivo de humanizar a la compañía y que los trabajadores crezcan tanto personal como profesionalmente” argumentó Selene Cevallos, Jefa Responsabilidad Social Empresarial de Negocios Industriales Real NIRSA S.A.


10

El Manaba

MIÉRCOLES 3 DE FEBRERO DEL 2021

Hechos

www.diarioelmanaba.com.ec

QuédateEnCasa Recetas Nestlé revoluciona la busqueda de recetas digitales en el Ecuador Nestlé, empresa comprometida con la salud, nutrición y bienestar de los ecuatorianos, presenta su nueva plataforma digital RECETAS NESTLÉ (www.recetasnestle.com. ec), la cual se presenta como el principal aliado culinario de todos los días en las cocinas Ecuatorianas. El sitio web cuenta con más de 1000 recetas, deliciosas, fáciles y nutritivas para todos los gustos, ocasiones y momentos de consumo.

RECETAS NESTLÉ, tiene como objetivo inspirar a las personas a cocinar todos los días platillos innovadores, deliciosos, nutritivos y de fácil preparación. “Nuestra plataforma digital líder se enfoca en ofrecer recetas para todos los amantes de la cocina independientemente de su nivel de habilidad” agregó Susana De Freitas, Vicepresidente de Culinarios de Nestlé. De este modo RECETAS NESTLÉ ofrece una experiencia personalizada para los que ya son expertos de cocina pero buscan variedad, para los Foodies pendientes de las tendencias, para los principiantes que necesitan que las preparaciones sean fáciles y deliciosas y por último para los emprendedores, que han descubierto en la cocina una oportunidad de negocio. En RECETAS NESTLÉ, la clasificación de las recetas digitales varía entre sopas, platos fuertes, dips, arroces, postres, ensaladas, entre otros muchos más, todos con el respaldo de productos de nuestras marcas líderes como MAGGI®, LA LECHERA®, Repostería NESTLE® y NATURE’S HEART®. Hemos ido aumentando la cantidad de recetas, siguiendo las tendencias o nuevas necesidades y gustos de nuestros consumidores hasta actualmente tener más de 1000 recetas digitales. Cada temporalidad especial del año como San Valentín, Día de la Madre, Parrillas, Navidad, etc. tendrá contenido temático que enaltezca cada celebración.

De izquierda a derecha: Roberto Castillo, Vicepresidente de Lácteos de Nestlé Ecuador, David Bermeo, Presidente Ejecutivo de Nature´s Heart; Fabio Brehna, Vicepresidente de Confites de Nestlé Ecuador, Susana De Freitas, Vicepresidente de Culinarios de Nestlé Ecuador; María Laura Gómez, Gerente de Marca de Nature´s Heart; y Manuela Dousdebes Gerente de Marketing de Recetas Nestlé. El uso de la plataforma RECETAS NESTLÉ es muy sencillo siguiendo los siguientes pasos: registrarse con el nombre, apellido y correo, lo cual ayudará a mantener un registro de las recetas que más agradan al consumidor en forma de historial. Al registrarse en la página también podrá acceder a contenido personalizado, comunicación de promociones, nuevos produc-

tos y muchos beneficios más por ser parte de nuestra comunidad. Con el objetivo de que la experiencia culinaria sea completa más allá de las recetas, www.recetasnestle.com. ec cuenta con la sección “Escuela del Sabor”, en la cual se puede encontrar información sobre trucos caseros, tips de recetas, cocción, técnicas y consejos para la cocina diaria. Los blogs son muy

completos, variados y creativos, buscando facilitar la experiencia en la cocina de cada persona que visite el sitio web. Con estas actividades, Nestlé ratifica su ambición y compromiso de ser el aliado Culinario número 1 de los consumidores ecuatorianos, ofreciendo soluciones digitales innovadoras que nos inspiren a cocinar nuevas ideas, todos los días.

CON EL FIN DE CONTINUAR EL MANDATO DE CONTRIBUIR CON LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS ODS

PACTO GLOBAL RED ECUADOR DESIGNA A JULIO MORENO COMO SU NUEVO PRESIDENTE

Julio Moreno es un reconocido empresario ecuatoriano dentro de la industria aseguradora, cuenta con más de 30 años de experiencia en gestión gerencial y planeación estratégica; actualmente es el Presidente Ejecutivo de Oriente Seguros.

Julio Moreno, empresario ecuatoriano con más de 30 años de experiencia en gestión gerencial y planeación estratégica, fue designado presidente de Pacto Global de Naciones Unidas Red Ecuador. La Asamblea General del organismo, cumplida los últimos días, también eligió a su vicepresidente y a los 15 miembros del directorio, para el período 2020 - 2022. El plan de trabajo de su nuevo líder está enfocado a reforzar y centrar la estrategia a los Diez Principios Universales que dieron origen a esta iniciativa, agrupados en cuatro ejes: derechos humanos, estándares laborales, medioambiente y anticorrupción. La designación del nuevo directorio se realizó de forma abierta con la participación de 140 miembros de Pacto Global, alcanzando el 100% de unanimidad para la elección del presidente. De esta manera, el nuevo directorio quedó conformado de la siguiente manera:

● Presidente: Julio Moreno, Presidente Ejecutivo de Oriente Seguros S.A. ● Vicepresidente: Jorge Rosillo, Gerente General del Aeropuerto Ecológico de Galápagos. ● Miembros del Directorio: Produbanco, Banco Amazonas, Banco Guayaquil, Cámara de Industrias de Guayaquil, Colegio Johannes Kepler, Consorcio Nobis, Chubb, Fundación El Triángulo, Fundación Telefónica Movistar, Grupo Transoceanica, Hotel Le Parc, Máxima Medical, Mutualista Pichincha, Nirsa, y Universidad Espíritu Santo. Julio Moreno asumió este nuevo desafío en su trayectoria, con el compromiso de avanzar y fortalecer el trabajo realizado por Pacto Global en Ecuador hacia un desarrollo sostenible. “Es un honor presidir el directorio de Pacto Global Ecuador, durante mi presidencia trabajaré de forma activa y estratégica para promover la

igualdad de género, la lucha contra el cambio climático, el trabajo decente y crecimiento económico. Así también en alianzas de cooperación corporativa para impulsar un cambio positivo y sostenible en el país”, señaló. Pacto Global nació hace 20 años como una iniciativa de Naciones Unidas para promover la Responsabilidad Social Corporativa y Sostenibilidad en el mundo. Actualmente cuentan con 15 mil empresas miembros y está presente en 160 países. En Ecuador fue creado en 2011 y cuenta con más de 240 aliados del sector privado, público, organizaciones de sociedad civil, ONGs, gremios y academia. Su compromiso principal es alinear sus estrategias y operaciones con las de sus miembros para cumplir los Diez Principios Universales y apoyar la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Acuerdo de París, en búsqueda de una cultura corporativa sustentable.


Entrevistas

www.diarioelmanaba.com.ec

MIÉRCOLES 3 DE FEBRERO DEL 2021

El Manaba

11

QuédateEnCasa Álvaro Noboa: Soy empresario y no tengo como profesión la política

Tomado de Radio Huancavilca de Guayaquil. Contrapunto

Álvaro Noboa Pontón un empresario que ha terciado en algunas elecciones presidenciales pero que no ha tenido la gran suerte de servir a los pobres, aseguró que su no participación esta vez responde a criterios negativos del órgano electoral que no quizo dar paso a una resolución del Tribunal Contencioso Electoral existe suficiente material que fácilmente pueden revisar en los medios,en las cortes y en las instancias internacionales. Noboa considera que se han interpuesto medidas de hecho y no derecho que sería lo conveniente, nadie mueve un dedo en el CNE, se pidió que los consejeros del CNE sean separados tampoco ocurrió aquello. Álvaro Noboa dijo que solo apoya a Alvaro Noboa y sus propuestas esto respondiendo a una consulta por lo que se ha podido ver y escuchar a través de los medios ratificó que solo apoyará a Alvaro Noboa. Dijo no tener resentimiento alguno con Guillermo Lasso ni con Jaime Nebot, los problemas de su no participación es por causa de autoridades encargadas de las elecciones que pusieron trabas. Alvaro Noboa señaló que es un empresario de toda la vida y no tiene resentimiento con nadie y también aseguró que su profesión no es ser político. El próximo 7 de febrero no ejercerá su derecho al voto, permanecerá en Guayaquil, revisará el desarrollo del proceso y comentó que las elecciones son ilegales en Ecuador, más aún que vivimos tiempos difíciles por la presencia de la pandemia, que solo traerá más muertes, no he revisado los planes de gobierno de los otros candidatos, solo el que tenía para los ecuatorianos que estaban dirigidos a la salud, educación, trabajo, alimentos y eses era el resurgimiento del nuevo Ecuador. Noboa pidió a los ecuatorianos que no vayan a sufragar el domingo 7 de febrero, dijo que mejor es quedarse en casa, manifestó que ha agotado las instancias en el país e incluso en el exterior cartas a las Naciones unidas, al mismo presidente Moreno y no ha pasado nada, había solicitado

un tiempo prudente para poder inscribir su candidatura y la de sus asambleístas pero nunca se llegó a concretar nada. El no permitir su participación es ya una dictadura, sus planes eran servir a Dios y a los pobres y todo aquello está dentro de un plan que todos los conocen de varios años, el único temor es que yo no gane las elecciones, hay gente corrupta que dicen todo lo contrario,hay gente inmoral, siempre he sostenido mis intervenciones con el apoyo espiritual de Dios y los temas siempre han sido ahora con el tema de la salud, posee junto a su esposa que es la directora de la Fundación y que solo en su trabajo siempre ha sido servir a los pobres, por la falta de empleo, durante 42 años años servimos a los pobres con atención médica y con medicinas. El Estado no debe intervenir en las empresas que son las que generan producción y empleo deben existir estímulos, para que la inversión extranjera llegue al país en un concepto liberal manifestó. Hay que bajar la carga impositiva y ahí veremos gente del mundo apostando por Ecuador para que se enriquezca, que haya generación de empleo, tasas de interés más bajas, al momento hay un desbalance entre lo que sale y lo que ingresa, que tengamos inversionistas de Asia, Europa, Australia, África, Medio Oriente,Estados Unidos, Brasil, que vengan todos sentenció Noboa. Álvaro Noboa gracias a su padre pudo educarse en los mejores centros educativos del mundo junto a hijos de reyes, de presidentes, de estrellas de cine y televisión, de científicos y desde aquella vez me tracé una meta para el nuevo Ecuador

Alvaro Noboa un empresario de toda la vida. , hacia un nuevo horizonte. Estoy apesadumbrado por la forma como estamos dirigidos por autoridades inmorales, pienso en los ecuatorianos, muchos protestan otros no lo hacen en fin cada quien sabe lo que tiene que hacer. Sigue insistiendo que se prorroguen las elecciones del 7 de febrero hasta el 7 de abril para que todos tengan su participación, de esta forma puedo organizar ,mis documentos e inscribir democráticamente . Noboa respeta y perdona a sus competidores no guardo rencor con nadie, podemos todos convertir a Ecuador en un país de sueños, Álvaro Noboa señaló que siendo él presidente las áreas de salud y educación estarían dirigidas por verdaderos profesionales, hay que adaptarse a los nuevos tiempos con el uso de las herramientas que nos

proporciona la tecnología, utilizar las redes sociales y encontrar mejores profesores para que eduquen a través de las redes a nuestros hijos. Hemos ahuyentado a empresarios internacionales tenemos ejemplos Noruega, Rusia, Arabia Saudita,Brasil, la misma Argentina que le dan cabida a los inversionistas, pero no ocurre en nuestro país por la falta de seguridad jurídica. En el ámbito judicial los jueces son panas y compinches de los políticos por eso tenemos estos problemas, para tener también una buena Asamblea Nacional es eligiendo bien, destacó el trabajo que viene realizando su hijo Daniel Noboa, que es candidato a asambleísta por la Provincia de Santa Elena, porque su domicilio lo tiene en Olón, es un joven que tiene estudios en las mejores Universidades como Harvard, bachilleratos y maestrías, para poder competir.

BRUNO LEONE: ECUADOR TIENE TODAS LAS POSIBILIDADES DE SER UNA POTENCIA ALIMENTARIA El presidente de la Cámara Nacional de Pesquería, Ing. Bruno Leone, en diálogo con Radio Huancavilca 830 AM, refiriéndose a las

propuestas de cada uno de los candidatos y que el próximo 7 de febrero lo ratificarán los electores con su voto dijo que hay que mante-

ner la dolarización, de acuerdo a sus planes y formas de empleos, la dolarización te obliga a una disciplina fiscal. Ecuador según Bruno Leone, ocupa un puesto entre los tres países de Sudamérica que más impuestos tiene, una cosa son los egresos, otra cosa son los ingresos y otra cosa diferente son los gastos. Si bien es cierto que hemos llegado a un refinanciamiento de la deuda externa para que exista flujo de caja, sin dejar de pensar que nuestro país tiene recursos naturales como el petróleo y la minería que hay que ponerle mucha atención, llegar a acuerdos públicos- privadas, como Estado el país debe organizarse , para atraer la inversión del mundo y que se genere riquezas.

El presidente de la Cámara Nacional de Pesquería, Ing. Bruno Leone

El gobierno debe tener un plan ambicioso plan dentro del presupuesto,, para poder conseguir el crecimiento, Ecuador tiene posibilidades de ser una potencia alimentaria.

Las cifras demuestran que Ecuador mantiene una actividad pesquera reconocida por la FAO, el consumo de los productos y derivados de 3,1% frente al 1,67% de la población, Leone considera que la Acuacultura y la Maricultura han alcanzado un sitial preponderante. Hay que analizar las propuestas que ofrecen los candidatos cuando en las últimas semanas se ha intensificado la información de que uno ofrece subir el sueldo a 500 dólares y el otro destinar mil millones de dólares a los ecuatorianos, ver si las posibilidades son convenientes ante la situación de la economía del país. Aunque las propuestas parecen ligeras una de las dos tendrán que aplicarlas de ganar las elecciones, dijo que como empresario no se oponen pero hay que analizar porque de todas formas causan inconvenientes, también mencionó que como vivimos de la era tecnológica algunas empresas prescindirán de la mano de obra y llegarán a la tecnología que reemplace al hombre.


12

El Manaba

MIÉRCOLES 3 DE FEBRERO DEL 2021

Publicidad

www.diarioelmanaba.com.ec

QuédateEnCasa

SOMOS PARTE DE TI

Noticieros Tv Noticias

De Lunes a Viernes

Primera Emisión de 06H30 a 08H00 Segunda Emisión 13H00 a 13H30 Emisión Emisión Estelar Estelar 19H00 a 20H00 Al Al cierre cierre 22H00 a 23H00 Edición Dominical 19H00 a 20H00


Internacional

www.diarioelmanaba.com.ec

MIÉRCOLES 3 DE FEBRERO DEL 2021

El Manaba

13

QuédateEnCasa Inmensa nevada azota noreste de EE. UU. y suspende vacunación contra el covid

Una gigantesca tormenta invernal sumió el noreste de Estados Unidos en el caos, obligando a cancelar miles de vuelos, a cerrar escuelas y a suspender hasta este martes incluido la vacunación contra el covid-19 en Nueva York, que enfrenta posiblemente una de las mayores nevadas de su historia.

Sputnik V se situaría así entre las vacunas más eficaces, junto a las de Pfizer/BioNTech y Moderna (alrededor de 95 %)

El servicio meteorológico nacional (NWS) emitió un alerta de tormenta desde Virginia hasta Maine, donde viven decenas de millones de personas, mientras enormes nevadas con vientos de hasta 80 km/h caían en Nueva York, Nueva Jersey y partes de Pensilvania y Connecticut.

La vacuna rusa Sputnik V tiene una eficacia de 91,6 % frente al covid-19 en sus manifestaciones sintomáticas, según un análisis de los ensayos clínicos publicado el martes por la revista médica The Lancet y validado por expertos independientes. Esta vacuna ya se administra en Rusia y en otros países, como Argentina y Argelia.

El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, decretó el estado de emergencia en la ciudad de 8,6 millones de habitantes, donde en algunas zonas se formó una capa de nieve de unos 45 centímetros. "La tormenta sigue desarrollándose. Se sigue intensificando. Es una tormenta enorme", dijo uno los meteorólogos de la cadena, que prevé que las condiciones extremas continúen hasta el miércoles. De Blasio ordenó el cierre de las escuelas lunes y martes y restringió los desplazamientos no esenciales. Una medida que este año no afecta a tanta gente, ya que muchos alumnos asisten a clases en línea y miles de empleados trabajan desde casa a raíz de la pandemia. El alcalde suspendió también las citas de vacunación contra el covid hasta el martes incluido y prohibió a los restaurantes atender a los clientes en

VACUNA RUSA SPUTNIK V TIENE UNA EFICACIA SUPERIOR AL 91 %, SEGÚN ESTUDIO

“El desarrollo de la vacuna Sputnik V fue criticado por su precipitación, el hecho de que se saltó etapas y por una ausencia de transparencia. Pero los resultados aportados son claros y el principio científico de esta vacuna quedó demostrado”, estimaron dos expertos británicos, los profesores Ian Jones y Polly Roy, en un comentario publicado junto al estudio.

El servicio meteorológico nacional (NWS) emitió un alerta de tormenta desde Virginia hasta Maine, donde viven decenas de millones de personas mesas situadas en el exterior. "A la tasa que vamos tendremos pronto langostas", ironizó en el canal de televisión MSNBC. "Esta es una situación peligrosa, donde hay riesgo de muerte (...) Si no son trabajadores esenciales, quédense en casa", pidió por su lado el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo. La nevada, que comenzó en la noche del domingo, alcanzaba los 33 cm en Central Park en la tarde del lunes, seguirá cayendo hasta la tarde del martes y podría llegar a 60 cm, según el servicio meteorológico. "Si superamos los 50 cm será una de las 10 mayores tormentas de nieve de la ciudad de Nueva York", dijo a la AFP Matthew Wunsch, meteoró-

logo del NWS en la ciudad. Los tres aeropuertos de Nueva York y su zona metropolitana anularon la gran mayoría de los vuelos, según el sitio Flight Aware. Más de 1.600 vuelos fueron cancelados en todo el país, sobre todo en Boston, Nueva York, Washington DC y Filadelfia. El gobernador de Nueva Jersey, Phil Murphy, también declaró el estado de emergencia y ordenó la suspensión del transporte público en todo el estado. "Esta tormenta empeorará antes de mejorar", tuiteó Murphy, e informó que seis grandes centros de vacunación contra el covid permanecerán cerrados el martes.

Esto “quiere decir que una vacuna suplementaria puede unirse al combate para reducir la incidencia del covid-19”, según los investigadores. Los resultados publicados en The Lancet provienen de la última fase de los ensayos clínicos, la 3, que reunió a casi 20.000 participantes. Como sucede en estos casos, los resultados fueron presentados por el equipo que elaboró la vacuna y condujo los ensayos, antes de ser sometidos a otros científicos independientes. Muestran que la Sputnik V reduce en un 91,6 % el riesgo de desarrollar síntomas del covid-19. Los participantes en el ensayo realizado entre septiembre y noviembre recibieron dos dosis o bien un placebo con tres semanas de intervalo. En total, 16 voluntarios de los 14.900 que recibieron la vacuna fueron diagnosticados positivos del covid-19, es decir, 0,1%, frente a 62 de los 4.900 que recibieron un placebo (1,3%).

MUJER CON CORONAVIRUS OCULTÓ LA NOTICIA Y AHORA LA FAMILIA COMPLETA MURIÓ POR CONTAGIO DEL VIRUS La pandemia de la COVID-19 ha dejado grandes números en las cifras de contagiados y fallecidos.

go de que este compartiera en una reunión familiar con 20 personas más.

A estas cifras se suman los cinco miembros de una misma familia, que murieron por el virus, luego de que una de sus integrantes ocultara que era positivo para el coronavirus.

“Él se fue a la reunión. Las fiestas están prohibidas, pero se reunieron, quizá unas 20 personas. Tomó licor, habló con amigos, cuando recibió una llamada telefónica de su esposa. Ella le dijo que regresara, que no compartiera con nadie, porque ella tenía COVID-19”, narró Mariela Gómez, hermana del hombre, como lo reporta Noticias Caracol.

El caso se reportó en estado de Táchira, Venezuela, donde dos personas de 33 años, una adolescente de 17 y dos pequeños mellizos de 4 años perdieron la batalla contra el virus. Según informan, la Gómez García falleció 42 días después de la madre de la familia se contagiara de coronavirus y esta ocultara la noticia a sus seres queridos. Fue Verónica García, quien por ocultar que era positiva para el virus, causó su muerte y la de toda su familia. Reportan que la mujer resultó contagiada a inicios de diciembre del 2020 y que solo le manifestó a su esposo que era positiva para COVID-19, a finales del mismo mes, lue-

Fue hasta la primera semana del mes de enero del 2021, y por no tener cuidados médicos, que la mujer fue internada en un centro médico por neumonía. En ese momento la familia decide realizarse la prueba para coronavirus, dando todos positivo. Y de ese modo, poco a poco cada integrante de sus familiares fue presentando complicaciones, muriendo todos los miembros de la familia Gómez García en diferentes días del mes de enero.


Ell Manaba MIÉRCOLES 3 DE FEBRERO DEL 2021

www.diarioelmanaba.com.ec

yomecuido POR TI Y POR TU FAMILIA

Detienen a cuatro supuestos secuestradores

Juez de la Unidad Multicompetente del cantón El Triunfo, provincia del Guayas, dictó las prisiones preventivas y el inicio de la instrucción fiscal, por el supuesto delito de secuestro, contra Bryan José A. C., José Medardo M. E., Erick Jefferson M. R., y Luis Roberto M. E.

FISCALÍA OBTIENE SENTENCIA DE 26 AÑOS POR EL DELITO DE FEMICIDIO A 26 años de pena privativa de libertad fue sentenciado Moisés T. A., como autor directo del delito de femicidio, cometido en contra de su esposa. Así lo dio a conocer el Tribunal de Garantías Penales de Cotopaxi, al finalizar la audiencia de juzgamiento. El hecho ocurrió el 25 de febrero de 2020, cuando la víctima se encontraba en su domicilio en el cantón Saquisilí, en compañía de sus dos hijos de 5 y 7 años. Al lugar ingresó su cónyuge, quien la agredió físicamente, causándole lesiones en todo su cuerpo. Luego, terminó con su vida mediante asfixia por estrangulamiento, según lo determinó el protocolo de autopsia. Los testimonios del médico legista, del psicólogo, del agente investigador y de varios testigos, así como el reconocimiento del lugar de los hechos y el protocolo de autopsia, son parte de las pruebas testimoniales y documentales presentadas en la audiencia de juzgamiento por la fiscal del cantón Saquisilí, Mercedes Quispe. Estos elementos probatorios fueron determinantes para que el Tribunal emita el fallo condenatorio, puesto que la Fiscalía demostró la materialidad de la infracción y la responsabilidad penal de Moisés T.A., en el delito de femicidio, tipificado y sancionado en el artículo 141 del Código Orgánico Integral Penal (COIP).

El comandante de la Subzona de Policía Guayas No. 9, Crnl. Henry Tapia Lafuente, señaló que los procesados el pasado 31 de enero habían llegado a bordo del vehículo Chevrolet Aveo, Rojo sin placas, al recinto Samborondón, perteneciente al cantón El Triunfo, y secuestrado al ciudadano Edison Leonardo B. M. Manifestó, el coronel Henry Tapia Lafuente, que la Policía en conocimiento del presunto secuestro, ocurrido a las 21h00, se han activado con un operativo de control de los ejes viales, ubicando en la vía al Puente Negro, al ciudadano Rody Gregorio Ch. Z., que ha señalado que en su motocicleta que a sufrido un desperfecto mecánico, venía persiguiendo el vehículo rojo, en el cual habían embarcado a la fuerza al ciudadano Edison Leonardo B.M. Precisó, el comandante de la Subzona Guayas No. 9, que, continuando con el operativo de localización a unos 5 Km., del Puente Negro, ubican el automotor, procediendo a interceptado, neutralizar y detener a sus cuatro ocupantes, siendo trasladados a la Unidad Judicial El Triunfo, donde la justicia les inició el proceso judicial por el delito de secuestro. En lo que tiene relación al supuesto secuestrado, no fue encontrado en el automotor, pues al parecer los sujetos al verse comprometidos lo han dejado abandonado en algún, desconociendo hasta esta fecha su paradero, pues al parecer estaría comprometido en hechos delictivos.

LA POLICÍA EVITÓ QUE DELINCUENTES CONSUMARAN ROBO EN CAMARONERA Agentes de la Policía Judicial de La Zona 8, ante una denuncia que sujetos se encontrarían robando en la camaronera Lan Harris, ubicada en el cerro del Muerto, de la parroquia El Morro, a cinco kilómetros de Playas, acudieron al sitio a verificar la novedad, observando a la llegada que salía un camión, cuyo conductor al notar la presencia policial, ha parado la marcha y escapado entre los matorrales de la Zona.

Los servidores policiales al conocer lo que había sucedido acuden con el ciudadano hasta el cuarto, y en una rápida acción destruyen el candado consiguiendo poner a buen recaudo a las víctimas que se encontraban en estado de shock, generadas por las amenazas proferidas por la banda de delincuentes, que, al verse descubiertos por la Policía, han escapado del lugar.

Ante la presunta comisión de un delito de acción privada, los agentes de la Policía Judicial, en coordinación del eje preventivos de los Circuitos Posorja y El Morro, dejan con custodia el camión Chevrolet, Blanco con filos rojos de placas GQP-0397, y proceden a ingresar a la camaronera encontrando abandonada a un costado del camino la motocicleta Ranger, azul de placas IW299P.

En la camaronera los servidores policiales realizaron un recorrido técnico por el todo el sector con la finalidad de identificar huellas o indicios que coadyuven con la investigación, tendiente a localizar a los autores del hecho, pero debido a la oscuridad del sector y la amplia vegetación no les fue posible obtener resultados favorables;

Al llegar a las instalaciones de la camaronera personal del eje investigativo y preventivo, recorren el sector en busca de alguna persona, realizando llamados a viva voz que se trataba de la Policía, sale al encuentro el ciudadano Hamilton Robín B. L., relatando que a las 20h00, han llegado a la camaronera unas 10 personas fuertemente armadas y bajo intimidación y amenazas han encerrado en un cuarto a los trabajadores.

El camión y la motocicleta empleada por los delincuentes en el robo en la camaronera Lan Harris, fueron trasladados a la Unidad de Policía Comunitaria (UPC-Posorja), donde con la anuencia de la autoridad se contabilizó como indicios, una refrigeradora, un congelador, una bomba de agua, un compresor, un generador de luz, una motosierra, dos televisores, un microscopio, una computadora Laptop, 85 sacos de balanceado y seis canecas de aceite.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.