DIARIO DIGITAL EL MANABA SABADO 14 DE AGOSTO DEL 2021

Page 1

El Manaba D I A R I O

PORTOVIEJO Año 6 - Número - 02207

SÁBADO 14 DE AGOSTO DEL 2021

Estos son los resultados del último feriado en Portoviejo Datos de la Dirección de Turismo del municipio revelaron que en el caso del sector de alimentos y bebidas las ventas llegaron entre el 70 y 90 por ciento de la oferta, conforme las cifras de los principales restaurantes del cantón.

Pág 5

www.diarioelmanaba.com.ec

UNE alista propuesta normativa para Pág 7 viabilizar jubilación docente y el incremento de las remuneraciones Al conocer la decisión del máximo organismo de control constitucional, la Unión Nacional de Educadores (UNE) levantó ayer la huelga de hambre que se mantuvo durante 32 días, por la que exigían que se rechacen dos demandas de inconstitucionalidad por la forma y el fondo que se presentaron a la ley, que se aprobó en marzo pasado

Ecuador cuenta con un nuevo cable submarino para mejorar la conectividad digital Pág 3

Cadena de sismos entre 4,65 y 5,48 se registran en la provincia de Manabí Ecuador registró este viernes en la zona del litoral una cadena de al menos cuatro sismos entre los 4,65 y los 5,48 de magnitud en la escala abierta de Richter, sin que se haya informado de consecuencias, según el Instituto Geofísico. Dicho organismo dependiente de la Escuela Politécnica Nacional dio parte de al menos cuatro temblores minutos antes y después de las 14:00 de la tarde hora local (19:00 GMT) que se produjeron en el mar, a una veintena de kilómetros de la localidad de Puerto López, en la provincia de Manabí.

Vacunate por ti y por tu familia


2

El Manaba

SÁBADO 14 DE AGOSTO DEL 2021

www.diarioelmanaba.com.ec

Vacunate por ti y por tu familia

Al Día

Gobierno Nacional y transportistas trabajan en la búsqueda de acuerdos para la focalización de combustibles

El presidente de la República, Guillermo Lasso, recibió a los representantes del sector de transportistas del Ecuador la tarde de este jueves 12 de agosto en el Palacio de Carondelet. En esta cita el Gobierno del Encuentro abrió las puertas del diálogo para tratar de manera conjunta la focalización de combustibles. Napoleón Cabrera, presidente de la Federación Nacional de Transporte Liviano y Mixto, manifestó que la reunión fue productiva y “bastante profunda«. Esto, en virtud de que el Jefe de Estado ratificó que la focalización “será para todas las modalidades del transporte ecuatoriano”. En este sentido, Cabrera resaltó que se mantendrá

un diálogo permanente con las federaciones de este sector a fin de encontrar una solución definitiva. Por su parte, el ministro de Transporte y Obras Públicas, Marcelo Cabrera, indicó que a fin de transparentar los costos y calidad de los combustibles se está contratando

una consultoría. “Cada una de las modalidades de transporte tiene sus particularidades que serán transparentes con la consultoría. Estamos buscando la mejor solución para la transportación y para el país», puntualizó. A ello, el Ministro anticipó que se prevé una próxima reunión para el lunes 16 de agosto y que se mantendrán los encuentros necesarios para definir acuerdos. Por su parte el ministro de Economía y Finanzas, Simón Cueva, afirmó que: “estamos trabajando para buscar una solución integral y de largo plazo, a un problema que tiene muchos años (…). En este Gobierno del

Encuentro queremos mantener diálogo con todos los sectores, el sector de transporte es importante para el país” y detalló que se evaluará -de acuerdo a las condiciones epidemiológicas- la definición de los aforos en las unidades de transporte. El Gobierno del Encuentro mantiene su firme compromiso de trabajar de la mano de los diferentes gremios, asociaciones, federaciones y actores sociales del país, en la búsqueda de soluciones que beneficien a la población y que propicien un escenario adecuado para la reactivación económica nacional.

LAS CLASES PRESENCIALES DEBE SER LO ÚLTIMO EN VOLVER A LA NORMALIDAD, SEGÚN EPIDEMIÓLOGO Marcelo Aguilar, médico epidemiólogo, señaló que, el contagio con la variante Delta de los niños es una preocupación significativa en la pandemia. "Estamos en una etapa del covid-19 diferente pero no más relajada que ahora está afectando también a los niños, además las condiciones de transmisión distintas", apuntó en entrevista con Radio Sucesos. En este sentido, considera que, las clases presenciales debe ser lo último en volver a la normalidad, esto implica una logística enorme en transporte, movilización, los estudiantes estarán en espacios cerrados por mucho tiempo y es difícil controlar el cumplimiento de medidas de bioseguridad. El epidemiólogo explicó que es complica-

El Manaba

Si se considera que aún no hay vacunación para niños menores de 12 años, y aún hay un porcentaje de menores de 18 años que no se inocula, en especialistas en salud hay preocupación sobre lo que podría significar un aumento en esta variante mucho más infecciosa en ese grupo. La amenaza y temor de rebrote crece al observar lo que ocurre, por ejemplo, en Estados Unidos, donde más del 80% de los actuales contagios corresponden a esa variante, y donde además enfrentan un nuevo peligro: el alza de niños y niñas hospitalizados a causa de ella.

DIRECTOR:

Lic. Tulio Muñoz Figueroa

DIRECCION;

PAGINACIÓN:

JAIME RODRIGUEZ MERO

PORTOVIEJO, Calles Pedro Gual y García Moreno

Diario

www.diarioelmanaba.com.ec

do realizar un seguimiento riguroso de la circulación de las cepas porque, en muchos casos, algunas personas son asintomáticas, y consideró que la vigilancia epidemiológica en el país ha sido limitada.

publielmanaba@hotmail.com

redaccion@diarioelmanaba.com.ec

TELÉFONO: 2 631 834


Nacional

www.diarioelmanaba.com.ec

SÁBADO 14 DE AGOSTO DEL 2021

El Manaba

Vacunate por ti y por tu familia

3

Ecuador cuenta con un nuevo cable submarino para mejorar la conectividad digital

Ecuador da un nuevo paso para potenciar su desarrollo tecnológico con el encendido del cuarto cable submarino denominado ‘Mistral’. El evento de anuncio de este hito - que transformará las telecomunicaciones en beneficio de los 17 millones de ecuatorianos- fue liderado esta tarde, desde la explanada del Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo (MAAC) en Guayaquil, por el presidente de la República, Guillermo Lasso. El cable de fibra óptica submarina “South Pacific Submarine Cable” (SPSC) o ‘Mistral’ -que lleva su nombre en honor a la poeta chilena Gabriela Mistral- es el cuarto cable que aterriza en el país y lo unirá con Guatemala, Perú y Chile en conexión directa con servidores disponibles desde Estados Unidos. Así, con mayor conectividad, se masificarán en el territorio ecuatoriano los servicios digitales como: telesalud, teleducación, trámites en línea, entre otros. El presidente Lasso indicó que el nuevo cable submarino “permitirá a Ecuador tener una mejor conexión interna y con el mundo (…). Una mejor tecnología al servicio de las comunidades significa más productividad, mejores oportunidades de negocios y emprendimientos y quizá lo mejor: abre un abanico de posibilidades digitales a quienes estaban rezagados”. Destacó que la

modernización digital es posible gracias al apoyo del sector privado, que se fija en las necesidades de desarrollo del pueblo ecuatoriano. Esta inversión no tiene ningún costo estatal. El Mandatario también señaló que es indispensable tener conectividad de buena calidad para el convivir social y cerrar la brecha digital existente en el país, sobre todo en las zonas rurales. Ante esta realidad, el Gobierno del Encuentro en 10 semanas de gestión ha realizado 76 nuevas conexiones, con 14 parroquias y 62 repotenciaciones de servicio móvil, dijo el Presidente. La nueva infraestructura submarina ‘Mistral’, a lo largo de sus 7.300 kilómetros, conecta la costa latinoamericana del Pacífico cuenta con una capacidad potencial de 132 Terabits por segundo y la latencia más baja del mercado entre Guatemala y Chile.

La ministra de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (Mintel), Vianna Maino, explicó que los cables submarinos revisten vital importancia, pues de allí proviene el 95% de las señales de Internet, televisión y teléfono; lo que contribuirá a mejorar la conectividad para millones de ecuatorianos. “Hoy entregamos una gran autopista digital que impulsará el desarrollo del Ecuador. No solo entregamos mejor calidad de navegación, sino reactivación económica para todos. Desde el Gobierno trabajamos con decisión para mejorar la cobertura de telecomunicaciones”, puntualizó. Verónika Pazmiño, gerente General de Telxius, señaló que con este cable se podrá atender la creciente demanda de servicios de Internet, datos y contenido en el país: "es un proyecto revolucionario a nivel tecno-

lógico y de inversión". En ello coincidió el presidente Ejecutivo de Claro, Alfredo Escobar, quien detalló que ‘Mistral’ -sumado al resto del despliegue de la fibra óptica en todo el país- llevará al 96 % de la población los servicios de Internet con mayor capacidad, mejor servicio y mejores precios. "El Gobierno entiende que encontrarse entre el sector privado y público genera sinergias en este desafío de contribuir con el desarrollo del país". Por su parte, Emilia Rivera, habitante de la península de Santa Elena comentó que esta infraestructura digital beneficiará a los ciudadanos en aspectos esenciales como educación en línea, teletrabajo y – al ser esa zona una provincia turística – permitirá que visitantes nacionales y extranjeros gocen de excelente conectividad.


4

El Manaba

SÁBADO 14 DE AGOSTO DEL 2021

Portoviejo

www.diarioelmanaba.com.ec

Vacunate por ti y por tu familia

Se fortalece la seguridad aérea en Manabí El Gobierno del Encuentro a través de las Fuerzas Armadas del Ecuador busca fortalecer la seguridad aérea en Manabí y el país, a través de rueda de prensa se informaron los detalles del proyecto “Incrementar la Capacidad Operativa de Vigilancia, Alarma y Control del Espacio Aéreo Nacional”, que se instalará en la cima del cerro Montecristi.

Este proyecto se desarrollará respetando los marcos normativo legales, considerando tener el mínimo impacto ambiental, cumpliendo con el plan de manejo ambiental, ya que se ocupará 2.25 hectáreas, que representa al 0,17%. Ecuador es considerado como uno de los principales países de distribución de droga para Norteamérica y Europa, y en lo que va del 2021 se considera que han transitado 93,138 toneladas de esta sustancia, y existen 336 homicidios ligados al narcotráfico. Además se han capturado 29 avionetas, de estas 9 en Manabí, 15 toneladas de droga, 157 detenidos y 33 pistas clandestinas. El Brigadier General, Geovanny Espinel, comandante de las Fuerzas Armadas, mencionó que este proyecto es de vital importancia, y se dará en el cerro, según los estudios técnicos con software especializados, en donde se indica que se permite la mayor cobertura a baja altura y se optimiza la capacidad del radar.

“El Gobierno, reitera el firme compromiso por fortalecer la seguridad. Durante los Consejos de Seguridad liderados por el Presidente Guillermo Lasso, se han dado pasos agigantados, y este es uno de esos, estamos seguros de que tendremos excelentes resultados”, dijo el Gobernador de Manabí,

Juan Francisco Núñez. Además agregó que la Gobernación es de puertas abiertas, si la ciudadanía requiere más información sobre lo que se realizará, son bienvenidos. Durante la rueda de prensa, María Fernanda Manopanta, en representación

del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, expuso el orden del registro ambiental emitido. El Gobierno busca garantizar la seguridad ciudadana y convivencia social pacífica en el marco del respeto a los derechos fundamentales.

EN PORTOVIEJO EL MIES CONMEMORÓ EL DÍA INTERNACIONAL DE LA JUVENTUD CON CONCURSO ‘FREESTYLE’ En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Juventud, el área de Atención Intergeneracional del Ministerio de Inclusión Económica y Socia l- MIES Zona 4 organizó un concierto del Rap de estilo freestyle en la ciudad de Portoviejo. “El Freestyle es un tipo de rap donde las letras son improvisadas, solo fluyen de modo libre sin una composición previa”, explicó Gonzalo Cobo activista del grupo Habitat que apoya esta cultura artística en Portoviejo. Junto a esta organización el MIES llevó a cabo esta actividad con el objetivo de recuperar espacios culturales

para los jóvenes. Para el coordinador zonal del MIES, Juan Carlos Izurieta, es prioridad incluir a los jóvenes con menores oportunidades en actividades de participación y expresión, por ello la jornada se denominó “Las juventudes recuperan sus espacios”. “Esta música nace en los barrios donde ha servido como motivación de muchos para salir de la violencia y las drogas, pero esta cultura no cuenta con un espacio para su difusión y expresión”, indicó. “Para nosotros es muy importante recibir el apoyo del MIES ya que es la primera vez

que una institución pública nos toma en serio”, manifestó Joel Zambrano de Portoviejo, uno de los exponentes que participaron con la motivación de salir ganadores del concierto; ya que este estilo tiene la característica de competencia. El evento contó con un jurado con experiencia en concursos de freestyle y reconoció el primer lugar con un premio donado por la empresa privada. El concierto que reunió a decenas de jóvenes seguidores de esta música de varios cantones de la provincia de Manabí y de la ciudad de Guayaquil culminó en un am-

biente de confraternidad y alegría. En el Gobierno del Encuentro las políticas públicas para los jóvenes son una prioridad por ello se han planteado desde el MIES los Programas Emprendedores Jóvenes por el Encuentro para favorecer su formación productiva, fortalecer sus capacidades y empleabilidad, así como la reactivación de espacios participativos y colaborativos que permitan promover sus derechos y mejorar su calidad de vida en articulación con instancias públicas, privadas, la academia y cooperación internacional.


Portiviejo

www.diarioelmanaba.com.ec

SÁBADO 14 DE AGOSTO DEL 2021

El Manaba

Vacunate por ti y por tu familia

5

¡Reactivación responsable!

Estos son los resultados del último feriado en Portoviejo

Actividades turísticas con responsabilidad y reactivación con control fueron la tónica en Portoviejo, según lo demuestran las cifras que dejó el último feriado.

Datos de la Dirección de Turismo del municipio revelaron que en el caso del sector de alimentos y bebidas las ventas llegaron entre el 70 y 90 por ciento de la oferta, conforme las cifras de los principales restaurantes del cantón. Atractivos turísticos como Cerro Hojas Jaboncillo registraron alrededor de 662 visitantes, representando un incremento del 200% respecto de fines de semana anteriores. Destinos rurales como fincas o balnearios de San Plácido, Chirijos y Playa Prieta, reportaron una afluencia de visitantes entre el 70 y hasta el 100 por ciento de ocupación en algunos casos. En el sector de alojamiento en la parroquia Crucita se alcanzó un promedio de ocupación entre el 60 al 80% de

acuerdo a la capacidad del establecimiento, revelaron los reportes. “Se evidencia reactivación con responsabilidad. El turismo interno está generando un proceso de dinamización de la economía de la mano con la responsabilidad”, destacó Diana Bravo, directora de Turismo. Por el lado de controles, los

operativos permitieron frenar las acciones irresponsables que incumplían las disposiciones del COE cantonal. 125 aglomeraciones fueron dispersadas, 5 locales notificados, 6 eventos sociales suspendidos y 27 notificaciones emitidas por libar en el espacio público. Además, Portovial realizó 23 citaciones de tránsito y 5 vehículos fueron retenidos.


6

El Manaba

SÁBADO 14 DE AGOSTO DEL 2021

D I

www.diarioelmanaba.com.ec

EPORTES

Manabí confirma delegación que participará en el Nacional Prejuvenil de Atletismo

Con una delegación de 9 deportistas (3 damas y 6 varones), Manabí participará en el Campeonato Nacional Prejuvenil de Atletismo, a efectuarse en la ciudad de Guayaquil entre el 21 y 22 de agosto.

Giselle Landázuri (heptatlón), Marlon Castro (lanzamiento del martillo), Edison Alcivar (lanzamiento de jabalina), Alberto Hidalgo Vélez (lanzamiento de disco y bala); Axel Jiménez, Amel Ramos y María Agustina Cevallos (salto con pértiga); Kevin Alcivar Pazmiño y Rodolfo Benalcázar (salto de longitud), serán los representantes de la Federación Deportiva de Manabí. “Estos chicos han participado en varios certámenes nacionales obteniendo importantes resultados, la meta nuestra es que la mayoría de ellos clasifiquen al sudamericano de la categoría que será en Paraguay”, comentó el seleccionador cubano Orlando Sánchez. Los atletas manabitas entrenan de lunes a viernes en el complejo California de Portoviejo, en el aspecto físico y técnico, bajo la atenta mirada de los adiestradores Orlando Sánchez, Jonathan Saltos y Jorge Portugal. “Nos mantuvimos activos durante la pandemia de manera virtual y luego presencial, eso nos ha permitido que en las últimas competencias nuestros seleccionados se hayan colocado en el podio. Manabí es un referente en el salto con pértiga, contamos con los mejores exponentes del país en esta modalidad y eso estimula a todo el grupo”, destacó Sánchez.

MIRYAM NÚÑEZ, DEL MOVISTAR TEAM ECUADOR, LOGRA MEDALLA DE BRONCE EN EL PANAMERICANO DE RUTA La ciclista del Movistar Team Ecuador Miryam Núñez consiguió la medalla de bronce en la prueba de contrarreloj del Campeonato Panamericano, que inició este 13 de agosto en Santo Domingo, República Dominicana. La riobambeña, de 27 años, superó una

caída en el trayecto de 20 kilómetros, que tuvo como distancia la modalidad, para hacerse del tercer lugar. Recordemos que la tricolor es la actual campeona nacional de la especialidad. Marlien Mejías, de Cuba, fue la ganadora de la medalla de oro, con un tiempo de 27

minutos y 38 segundos. El segundo lugar se lo adjudicó la chilena Aranza Villalón, a 40s, y la pedalista “telefónica” detuvo el cronómetro en 28m58s.

categoría Sub 23 fue Lenin Montenegro, quien consiguió un destacado noveno lugar. Logrando un top ten, que fue liderado por el chileno Héctor Quintana.

El accidente la privó de pelear por la presea dorada, pero no la amilanó y alcanzó el tercer lugar, sin embargo, al encontrarse en la revisión médica no pudo estar presente en la premiación a las mejores.

Aún faltan por competir los corredores “azules” Jorge Montenegro, quien es el vigente campeón nacional de contrarreloj, y Segundo Navarrete, tercero en el último campeonato nacional en la modalidad.

Núñez superó a corredoras de Colombia, Brasil, Panamá, Chile, Costa Rica y República Dominicana. La valoración médica determinará si puede participar o no mañana en la prueba de ruta. El otro representante del Movistar Team Ecuador en la crono panamericana, pero en la


Actualidad

www.diarioelmanaba.com.ec

SÁBADO 14 DE AGOSTO DEL 2021

El Manaba

Vacunate por ti y por tu familia

7

UNE alista propuesta normativa para viabilizar jubilación docente y el incremento de las remuneraciones

Una vez que la Corte Constitucional (CC) ratificó la constitucionalidad de las reformas a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI), el magisterio alista una propuesta normativa para dar viabilidad al sistema de jubilación especial para los docentes y el incremento de las remuneraciones, las cuales no estarán vigentes hasta resolver los vicios de inconstitucionalidad por la forma que quedaron pendientes.

Al conocer la decisión del máximo organismo de control constitucional, la Unión Nacional de Educadores (UNE) levantó ayer la huelga de hambre que se mantuvo durante 32 días, por la que exigían que se rechacen dos demandas de inconstitucionalidad por la forma y el fondo que se presentaron a la ley, que se aprobó en marzo pasado por el anterior periodo de la Asamblea Nacional y a las que el expresidente Lenín Moreno dio el ejecútese. “Declaramos una victoria para la niñez y juventud. La Corte nos ha dado la razón: la ley es constitucional. Los 32 días de huelga de hambre de 89 compañeros en catorce provincias no fue en vano. Esta medida extrema fue necesaria, porque extrema es la necesidad”, dijo Isabel Vargas, presidenta de la UNE, en un acto en los exteriores del Legislativo en Quito, en donde se instaló un grupo de maestros participando de la medida de hecho que ayer terminó. “Hemos vencido a las pretensiones de este Gobierno de que se declare la inconstitucionalidad. Esta victoria recupera los derechos de los niños y repara derechos de los maestros y estudiantes”, agregó la dirigente. En ese sentido, la UNE buscará acompañar el proceso de aplicación de la norma, por lo que convocó a una movilización para el próximo lunes a las 10:00 para acudir hasta el Ministerio de Educación y presentar una propuesta que, justamente, dé viabilidad a la jubilación y el incremento de las remuneraciones. Sobre estos dos componentes de la ley, la Corte resolvió

que “no estarán vigentes por contener un vicio formal de inconstitucionalidad”, según consta en la sentencia aprobada con ocho votos a favor y uno en contra. Estos artículos plantean aspectos como la implementación de un sistema especial de los docentes, con la acreditación de un derecho vitalicio de jubilación, cuando el afiliado haya cumplido un mínimo de 300 imposiciones mensuales, sin límite de edad. Además, que los docentes que acrediten 360 imposiciones mensuales sin límite de edad recibirán una pensión jubilar.

En el caso de las remuneraciones, la norma establece que el piso de la escala salarial no será inferior al equivalente a 2,5 salarios básicos unificados. Para ello, el Estado debe garantizar los recursos necesarios para financiarlas. Pero para los jueces, esto se resolvió sin estudios actuariales actualizados y sin un análisis de factibilidad financiera, con lo que se transgredieron artículos de la Constitución, relacionados, por ejemplo, con la sostenibilidad de la Seguridad Social. Es por ello que el organismo “deploró” que los “órganos colegisladores” omitan garantizar el “principio de sostenibilidad de la seguridad social”, y sobre todo de contar con estudios actuariales actualizados que apoyen la creación de nuevas prestaciones. “Ese tipo de práctica política carece de seriedad, ya que promueve el desarrollo de los derechos sociales de la población solamente de manera ilusoria, defraudando las aspiraciones legítimas de los asegurados”.

Estos artículos deberán volver a ser tratados por la Asamblea Nacional y la Presidencia de la República, y para ello se determinaron ciertos plazos. Así por ejemplo, deberán contar con estudios actuariales y análisis de factibilidad económica elaborados en un lapso de seis meses; y en 30 días deberán subsanar las omisiones. Cuando estos tiempos se hayan cumplido, la Corte resolverá sobre la declaratoria de inconstitucionalidad por la forma. Los docentes saludaron que prevalecieron aspectos como la educación inclusiva, el reintegro de docentes desvinculados en el contexto de la pandemia, el pago del bono a la excelencia por evaluación; afiliación al Seguro Social de 13.000 maestros comunitarios, y el derecho a 30 días de vacaciones consecutivos, entre otros aspectos. Elvis Moreira, en representación de los maestros que se mantuvieron en la huelga de hambre en Quito, dijo que lo actuado por la Corte es “una victoria”. Horas antes de conocer el dictamen, ayer, en una entrevista en radio Centro, la ministra de Educación, María Brown, informó que convocarán al diálogo a los sectores de los docentes “para poder plantear la viabilidad de la norma o plantear medidas alternativas”.


8

El Manaba

SÁBADO 14 DE AGOSTO DEL 2021

www.diarioelmanaba.com.ec

Vacunate por ti y por tu familia

Hechos

CNEL EP inauguró nueva agencia y entregó obra de iluminación pública, en la parroquia San Lorenzo de Manta Más de 9.000 manabitas se benefician con la entrega de estos trabajos que servirán para repotenciar el alumbrado público y el servicio de Atención al Cliente. Una nueva agencia de atención al cliente y una obra de repotenciación del alumbrado público con tecnología LED, entregó la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Manabí, a más de 9.000 ciudadanos de la parroquia San Lorenzo del cantón Manta, el martes 10 de agosto. Los trabajos que se realizaron en el malecón de la localidad, constaron de la instalación de 20 luminarias tipo LED, 20 postes, un transformador y 1.066 kilómetros de redes, para contribuir a la reactivación económica y productiva. El Administrador, Joffre Mieles, señaló: “Estas son políticas del Gobierno del Encuentro. Continuaremos con esa mística de trabajo, para contribuir al bienestar y

desarrollo de todas las zonas del territorio manabita”. Así también, CNEL EP abrió otra agencia en la provincia de Manabí. Está ubicada en la calle 10 de Agosto y Octavio Rivera y mantiene un horario de atención de 08h00 a 17h00. Los clientes pueden realizar los siguientes trámites: inspecciones, convenios de pago, cambios de propietarios, atenciones de consultas, beneficios de la tarifa de Discapacidad y Tercera Edad. “Hoy se cumple un sueño por contar con una oficina de CNEL EP en nuestra parroquia. Todos los trámites se podrán realizar aquí”, manifestó Carmen Julia Reyes, presidenta del GAD parroquial de San Lorenzo.

Para reportar eventualidades con el suministro eléctrico, les recordamos a nuestros clientes que pueden comunicarse al Centro de Contacto: 1800-263537 y a través de la

plataforma digital CNEL APP, donde pueden realizar consultas referentes al servicio que brinda la Corporación.


Hechos

www.diarioelmanaba.com.ec

SÁBADO 14 DE AGOSTO DEL 2021

El Manaba

Vacunate por ti y por tu familia

9

Conoce más acerca del mundo emprendedor y qué motiva a crear empresa

EAE Business School presentó un informe sobre el ecosistema emprendedor y sus dinámicas. Un informe de EAE Business School reveló que entre las múltiples causas de abandono de un emprendimiento -entendido este como cierre o traspaso en los últimos 12 meses de la actividadse destacan principalmente la imposibilidad de hacer el negocio rentable, seguido de razones personales y cierre por jubilación. El resto de motivos aparecen bastante equilibrados, resaltando la oportunidad de vender el negocio o la alternativa de otro trabajo o negocio como salidas positivas dentro de las opciones posibles. Posicionar un emprendimiento no es tarea fácil, según datos del Genome and Global Entrepreneurship Network, se advierte que del 61% de emprendedores con iniciativa de formar empresa, apenas el 4.3% logra a superar los tres años y medio de existencia. Al respecto, David Casas, Director del Master de Emprendimiento e Innovación de EAE Business School, destacó que ”en las fases iniciales la principal motivación es crear riqueza o una renta muy alta, seguida por marcar la diferencia y ganarse la vida, mientras que el porcentaje que lo hace por seguir una tradición familiar es mucho menor. En el caso de empresas consoli-

dadas, destaca -claramente- sobre las demás, el ganarse la vida porque el trabajo escasea”. Al analizar la orientación innovadora de los emprendedores en las fases iniciales y consolidados se revisaron tres aspectos: *Nivel tecnológico: el 90% tienen un nivel tecnológico bajo, tanto en fase inicial como en consolidados. Tan solo el 4% tiene un nivel alto en fases iniciales, que se reduce al 2% en etapas consolidadas. *Innovación en Productos y Servicios: gran parte de los emprendedores no innova en productos y servicios (66% en fase inicial y 70% en consolidada). *Innovación en Procesos: en procesos el panorama no mejora, el 85% no aplican innovación en los procesos. Perfil de los emprendedores El análisis resalta que hay valores y aptitudes que caracterizan a los emprendedores y hay cuatro percepciones diferentes que ayudan a determinarlos: existencia de oportunidades; conocimientos y habilidades; miedo al fracaso y entendimiento sobre otros emprendedores.

En primer lugar, en la percepción sobre la existencia de oportunidades en los próximos meses se ve que las personas involucradas perciben ligeramente más alternativas que quienes no las ven. Respecto a la percepción sobre si se tienen conocimientos y habilidades para emprender, las personas involucradas tienen una percepción notablemente más alta Por el contrario, las personas involucradas son las que menos reacias a dejar de poner en marcha un negocio por miedo al fracaso. Por otro lado, el 40 % tiene una incidencia de percepciones positivas para emprender medio o alto, mientras que el 60% lo tiene bajo o nulo. ¿De dónde sale la inversión? “El origen de los fondos necesarios viene en su mayoría por ahorros personales (59 %) y familiares (7 %), junto con instituciones financieras (21 %). Otras fuentes de financiación son programas públicos (4,10 %), inversores especializados (3,70 %) y amigos (1,10 %)”, precisó Casas. Al revisar el porcentaje que los inversores dedican a startups se evidencia un equilibrio: el 68% no destinan más del 10 % del patrimonio, y solo

el 27 % invierte más del 51 % de su cartera. En cuanto a diversificación, el 44 % de inversores tienen menos de cinco inversiones y se produce una desinversión en el 39% de los proyectos por circunstancias del producto. EAE destacó los sectores en los que más se están involucrando los emprendedores, dando como resultado el siguiente escalafón: cuidado de la salud (healthcare); comercio electrónico; negocios, productividad y servicios; turismo; Fintech; impacto social; Edtech e inteligencia artificial. “Entre los obstáculos más recurrentes para emprend se destacan las Políticas gubernamentales, el apoyo financiero, los programas gubernamentales y las normas sociales y culturales. Vemos, por tanto, como los programas gubernamentales tienen una doble cara por son apoyo y obstáculo a la vez, lo cual habla de la importancia de desarrollarlos adecuadamente. También la educación es percibida como una ayuda que sirve para luchar contra las normas sociales y culturales que obstaculizan la actividad”, concluyó Casas.

CON EL PROPÓSITO DE APORTAR AL CRECIMIENTO ECONÓMICO DEL SECTOR

COOPERATIVA ANDALUCÍA INAUGURÓ NUEVA OFICINA EN EL RECREO Con esta inauguración, la institución suma 15 puntos de servicio, 11 de ellos en el Distrito Metropolitano de Quito.

(De izquierda a derecha): Ing. Stalin Salazar, Subgerente de Riesgos; Ing. Gabriela Pesántez, Jefe Administrativo; Ing. Marco Sinmaleza, Subgerente Financiero y de Talento Humano; Ing. Diana Díaz, Jefe de Agencia El Recreo; Eco. Mauricio Ortiz, Gerente General; Ing. Esteban Correa, Subgerente Comercial; e, Ing. Belén Luzón, Jefe de Negocios.

Cooperativa Andalucía, institución financiera con 51 años de trayectoria en Ecuador, inauguró su nueva Ventanilla de Extensión de Servicios (VES) en el Centro Comercial El Recreo, ubicado al sur de Quito. Se trata de nuevas e innovadoras instalaciones en las que, a través de sus canales tradicionales y electrónicos, los socios de la institución financiera podrán realizar transferencias, consultas de saldos, retiros y depósitos, además de acceder a información de todos sus productos. Esta nueva oficina, además de contar con áreas de Balcón de Servicios y Oficiales de Negocios, tiene habilitada una moderna y amplia área tecnológica para que los socios tengan una mejor experiencia en el uso de los canales electrónicos de la institución. Así, por ejemplo, podrán hacer uso de Andalucía Virtual, un canal ideal para efectuar consultas, realizar transferencias y solicitar productos; ATMs para retiros, depósitos y consulta de saldos; y, Punto Aló, que es un punto telefónico para efectuar consultas directas, pago de servicios y recaudaciones. “En Cooperativa Andalucía buscamos siempre ser un aliado de nuestros socios. Es por

ello que innovamos en nuestra infraestructura para brindarles servicios modernos, eficaces y eficientes. Sabemos que el Centro Comercial El Recreo es un punto estratégico de comercio y desarrollo económico, por lo que esperamos ser un apoyo para el sector y sus pobladores”, señala María Belén Luzón, Jefe de Negocios de Cooperativa Andalucía. El horario de atención es de lunes a viernes de 10h00 a 18h30, sábados de 10h00 a 16h00, y domingos y feriados de 10h00 a 14h00. Con la inauguración de esta nueva Ventanilla de Extensión de Servicios, Cooperativa Andalucía suma 11 puntos de atención en el Distrito Metropolitano de Quito, ampliando así la cobertura para el 70% de sus socios que se encuentran en la capital. Adicionalmente, mantiene 4 puntos de servicio en los cantones de Pedro Vicente Maldonado, Lago Agrio, Urcuquí y Cotacachi. De esta manera, la institución financiera reafirma su compromiso de ampliar su cobertura para estar cada vez más cerca de sus socios, no solo con infraestructura moderna, sino también con servicios y productos que contribuyan a su crecimiento y bienestar financiero.


10

El Manaba

SÁBADO 14 DE AGOSTO DEL 2021

www.diarioelmanaba.com.ec

Hechos

Vacunate por ti y por tu familia En el marco del Día Internacional de la Juventud Arcos Dorados abre su universidad corporativa a todos los jóvenes de América Latina y ofrece capacitaciones gratuitas en habilidades que contribuyen con su futuro

Son cinco capacitaciones digitales de corta duración y con la entrega de un certificado oficial de la ‘Hamburger University’ que responden a las temáticas que más preocupan a los jóvenes de América Latina y el Caribe, según un estudio de opinión realizado por la compañía junto a la consultora de investigación Trendsity. En esta investigación, 61% de los jóvenes encuestados manifestó que la capacitación es necesaria para compensar la falta de experiencia en la búsqueda de un primer empleo formal. Arcos Dorados, la franquicia que opera los restaurantes McDonald’s en 20 mercados de Latinoamérica y el Caribe, anuncia -en el marco del Día Internacional de la Juventud- una convocatoria a todos los jóvenes de la región para capacitarse en habilidades que serán clave para sus desarrollos personales y profesionales. Comprometida con brindar constantemente oportunidades de inserción laboral formal, la compañía abre por primera vez en su historia las puertas de su universidad corporativa ‘Hamburger University’ y pone a disposición, desde el 12 de agosto, cursos gratuitos sobre: Inteligencia Emocional, Emprendedurismo, Finanzas Personales, Atención al Cliente y Salud y Bienestar. Ingresando a la plataforma www.recetadelfuturo.com, los interesados pueden acceder a los cinco contenidos digitales y de corta duración, que la compañía estará brindando hasta el 31 de diciembre de este año. Cada módulo brindará a los participantes un certificado que avala la capacitación recibida y que servirá para destacar sus habilidades en la búsqueda de un primer empleo o de una nueva oportunidad profesional. Los cursos son independentes, sin orden especifico ni cantidad límite por persona. La iniciativa surge como solución a una de las preocupaciones que los jóvenes de América Latina y el Caribe destacaron en un estudio de opinión realizado por la compañía junto a la consultora Trendsity. En esta investigación, un 61% de los encuestados declaró que consideran que la capacitación es necesaria para fortalecer sus habilidades y compensar la falta de experiencia para poder acceder a un primer empleo formal o a un mejor empleo. Dentro de las temáticas sobre las cuales consideran importantes profundizar se destacaron: Trabajo en Equipo y Liderazgo con un 73%, seguida por Innovación y Emprendedurismo con un 50% y Ventas y Atención al Cliente con un 44%, entre

otras. “La desocupación juvenil es una de las principales problemáticas de la región y, en Arcos Dorados, como líderes en el sector, estamos convencidos de que es importante tomar acción y brindar apoyo para revertirlo, generando así un impacto positivo en las comunidades en las que operamos y profundizando en nuestros objetivos de ser buenos vecinos de quienes nos rodean. Para ello, no solo año a año empleamos a miles de jóvenes, sino que hoy estamos pensando en todos aquellos que no forman parte de nuestra empresa. Nos llena de orgullo poder acercarles contenidos que los ayuden en su desarrollo para facilitar la búsqueda de un primer empleo formal o de nuevos desafíos profesionales. Somos

una compañía joven, operada por jóvenes quienes tienen a su cargo la satisfacción de las familias que nos visitan y disfrutan de nuestra comida”, comentó Woods Staton, Executive Chairman de Arcos Dorados. Dentro de los pilares estratégicos de su Receta del Futuro, que guía el accionar de Arcos Dorados, se encuentra un fuerte compromiso con la capacitación continua de sus empleados. Durante el 2020 y pese al contexto presentado por la pandemia, la empresa no sólo mantuvo su estructura de educación, sino que destinó más de 10 millones de dólares para asegurarse de ofrecer más de 373 mil horas de formación a los empleados y de adaptarse a la modalidad online, presentando 380 nuevos cursos que brindan actividades de formación en temas operativos, académicos y de desarrollo personal. Esto fue posible, a su vez, gracias al trabajo en conjunto con ‘Hamburger University’, la mayor universidad corporativa y líder de la región, destacada por promover sus tres pilares: el liderazgo, el desempeño y la cultura. En el último año, la institución promovió más de 50 contenidos especialmente seleccionados para continuar impulsando el desarrollo y permitiendo que más de 8.000 líderes de restaurantes se graduaran de cursos del core curriculum y que más de 71.000 jóvenes finalizaran los cursos self-learning. En constante movimiento, la universidad brindó 18 de sus ‘HU Sessions’, de las cuales han participado más de 7.000 personas en un solo año. “El nuevo contexto representó desafíos para todos y nos obligó a modificar la manera en la que accedemos a los contenidos y las experiencias que buscamos. Desde ‘Hamburger University’ comprendemos la complejidad que eso representa para los jóvenes de la región y es un orgullo para nosotros poder ser parte de esta propuesta. La educación es nuestra pasión y esperamos poder alcanzar a la mayor cantidad de jóvenes posible con esta iniciativa”, comentó

Josane Juliao, Rectora de Hamburger University. La opinión de los jóvenes Comprometida con brindar oportunidades laborales formales a los jóvenes de la región, Arcos Dorados llevó a cabo junto a Trendsity un nuevo estudio de opinión entre personas de 16 a 24 años para conocer cómo viven la pandemia y cómo consideran que será el empleo cuando se comience a transitar “la nueva normalidad”. Un 85% de las personas entrevistadas, confirmó que la pandemia afectó negativamente las oportunidades laborales, mientras que un 74% realizó la misma afirmación acerca del acceso a la capacitación y educación. Sobre este último punto, además, 2 de cada 5 personas indicaron que desde el comienzo del Covid-19 aprendieron menos que previo a este nuevo contexto. Ante el panorama poco alentador presentado por los jóvenes, la compañía consultó por la posibilidad de generar proyectos propios, obteniendo resultados similares a las temáticas anteriores: un 57% indicó que durante el 2020 vieron afectadas las posibilidades de emprender. Dentro de las consultas destacadas, se encuentra aquella que los invitó a ordenar, según la importancia, las temáticas que más los preocupan de cara al futuro, con respuestas sorprendentes: un 66% de los jóvenes indicó al empleo una necesidad prioritaria, mientras que un 51% declaró que la educación es una de las claves para su futuro. Teniendo este último resultado en cuenta y las temáticas seleccionadas como las más importantes, mencionadas anteriormente, Arcos Dorados ofrece sus contenidos de entrenamiento y capacitación exclusivos para continuar siendo un agente de cambio y acercando soluciones a los problemas planteados en apoyo a las comunidades en las que opera.


Entrevistas

www.diarioelmanaba.com.ec

SÁBADO 14 DE AGOSTO DEL 2021

El Manaba

Vacunate por ti y por tu familia

11

Tomado de Radio Huancavilca de Guayaquil. (Contrapunto)

Luis Vizcaino: El próximo lunes 16 de agosto se determinará la forma de focalizar el subsidio de combustibles a través de una Consultoría Luis Vizcaino presidente de la Federación de transportes Pesados del Ecuador en diálogo con Radio Huancavilca 830 AM manifesto que mantuvieron una reunión de 4 horas con el presidente Guillermo Lasso junto a varios ministros de Estado para debatir el tema de la focalización del subsidio a los combustibles, refinanciamiento de deudas del sector de la transportación, vacunación entre otros temas .

Vizcaino indicó que por pedido del mismo presidente de la República la focalización se dará para todas las modalidades del transporte , en todo caso a partir del lunes 16 de agosto se vuelven a reunir para ya tratar el tema de una consultoría que se encargaría de la metodología de la focalización del subsidio de los combustibles . Tomando todos los datos de los transportistas federados , que están registrados a través de la Agencia Nacional de Tránsito y el Servicio de Rentas Internas la consultora deberá bosquejar la forma como serán identifica-

dos quienes recibirán el subsidio para los combustibles. Los transportistas en este caso a la pesada señaló Vizcaino que a pesar que los precios han variado mes a mes en las surtidoras de combustible s y todo por la banda que fija los precios ellos no han incrementado el valor del flete en cada una de sus unidades por lo que hacen un llamado a la autoridades del país a sensibilizarse con este sector que genera divisas parta la caja fiscal .

Luis Vizcaino presidente de la Federación de transportes Pesados del Ecuador.

riano que asciende a 700 millones de dólares de los cuales a la banca le pertenecen 40 millones de la deuda , 350 millones a las casas comerciales y 300 millones de dólares a las Cooperativas de Ahorro y CréEn el tema del refinanciamiento ditos y sobre aquello el presidente de deudas del transporte ecuato- Lasso se comprometió entregarle

un avance a la Superintendencia de bancos para que se busque un mecanismo de pago. Otro de los temas es el medio ambiente debido a los fenómenos de contaminación en el mundo la tendencia que a unos años más los

vehículos de combustión serán reemplazados por los eléctricos, poco a poco va cambiando la matriz de petróleo a energía eléctrica ese es un gran desafío y ya en el mundo se trabaja en la transportación pesada con vehículos eléctricos .

JAIME PÁEZ: RELIANCE INSISTE EN PROYECTO FERROVIARIO DE TURISMO Y DE CARGA PARA ECUADOR Jaime Páez vocero de la empresa Reliance en diálogo con Radio Huancavilca 830 AM, manifestó que se han acercado al ministro de Turismo Niels Olsen con

Jaime Páez vocero de la empresa Reliance.

este proyecto de habilitar el ferrocarril de Ecuador , empresa pública que el gobierno anterior lo declaró en liquidación.

Páez considera de darse la oportunidad se podría manejar el ferrocarril bajo estándares ambientales y el gobierno está en esa línea por eso que han presentado una propuesta sustentable y sostenible en el tiempo , de la misma manera comentó que este proyecto público y privado estaría conformados en dos aspectos turístico y de carga por lo que al ponerse de inmediato se generarían un estimado de 4300 empleos directos .

menos contaminación ambiental , es decir el proyecto abarcaría 12 provincias y 24 ciudades .

Reliance maneja en el mundo una inversión de 90 billones de dólares por citar algunos de ellos en Qatar y Australia, Houston, Honolulu, Los Angeles, referente al ferrocarril de Ecuador indicó que existen al momento 486 Km dedicados al turismo , y entre cosas dijo que podrían sostener la liquidación de los cerca de 300 trabajadores sin que al Estado le cueste un centavo de dolar.

Páez tomando el ejemplo de China de llegar a puertos vía marítima y ya en los puertos alemanes desarrollar el sistema ferroviario para tratar de abaratar la carga y los fletes y ese es la idea de Reliance de captar el 70 % de la carga de los puertos , además de la promoción que vendría acompañada del turismo donde haya la oportunidad de destacar los sitios turísticos del país.

La empresa proponente ofrece extenderse a El Oro y Loja y permitir puertos secos donde además de lo que ha existido siempre , la gastronomía, las artesanías se incrementarían los museos ferroviarios ,

De concretarse el proyecto por el Gobierno del presidente Guillermo Lasso se contarían 5 años para ver el mantenimiento de las vías y hacer lo adicional , mejorar las pendientes los radios de coberturas el peralte, prácticamente hay que levantar el 100% de la vía y una concesión de 30 años .

Aunque esta propuesta no es nueva ya fue presentada al expresidente Lenín Moreno , esperan que no sea descartada y de darse se incrementarían al sistema ferroviario 10 locomotoras nuevas.


12

El Manaba

SÁBADO 14 DE AGOSTO DEL 2021

Publicidad

www.diarioelmanaba.com.ec

Vacunate por ti y por tu familia

SOMOS PARTE DE TI

Noticieros Tv Noticias

De Lunes a Viernes

Primera Emisión de 06H30 a 08H00 Segunda Emisión 13H00 a 13H30 Emisión Emisión Estelar Estelar 19H00 a 20H00 Al Al cierre cierre 22H00 a 23H00 Edición Dominical 19H00 a 20H00


Internacional

www.diarioelmanaba.com.ec

SÁBADO 14 DE AGOSTO DEL 2021

El Manaba

Vacunate por ti y por tu familia

13

Llegan a México las delegaciones que participarán en diálogo entre el Gobierno y la oposición venezolana El presidente Nicolás Maduro enfatizó que en esta mesa de diálogo “buscaremos soluciones soberanas entre venezolanos y venezolanas”. El canciller de México, Marcelo Ebrard, dio la bienvenida al país este viernes a las delegaciones que participarán en el proceso de diálogo entre el Gobierno presidido por Nicolás Maduro y las oposiciones nacionales.

Fred estaba a unas 50 millas (95 km) al sureste de Santo Domingo y se movía en dirección oeste-noroeste

TORMENTA FRED SE ACERCA A REPÚBLICA DOMINICANA La tormenta tropical Fred, la sexta de este año en el Atlántico, se acercaba este miércoles a la costa suroriental de la República Dominicana con vientos máximos sostenidos de 40 millas por hora (65 km/h).

“Doy la más cordial bienvenida a México a las delegaciones que participarán en la inauguración del proceso de negociación y diálogo, y firma de memorando de entendimiento de Venezuela”, señaló el diplomático mexicano. El mandatario venezolano enfatizó el jueves que participarán en este proceso de diálogo de forma autónoma e independiente, sin someterse a "chantajes ni amenazas del Gobierno de Estados Unidos (EE.UU.)". Por su parte, la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela informó, desde su cuenta en la red social Twitter, sobre la llegada al Aeropuerto Internacional de Toluca del jefe de la delegación gubernamental, el diputado y presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, para la instalación de dicha mesa del diálogo.

Una advertencia de tormenta tropical está en efecto para República Dominicana en la costa sur desde Punta Palenque hacia el este y en la costa norte desde la frontera entre República Dominicana y Haití hacia el este. El jefe de la delegación del Gobierno venezolano agradeció la solidaridad de México y destacó que se construirá “un acuerdo para la convivencia pacífica”. Rodríguez agradeció la solidaridad del pueblo y el Gobierno de México, afirmando que se construirá “un acuerdo para la convivencia pacífica y el afianzamiento de los valores democráticos”. La semana pasada, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador anunció que su país sería sede de estos encuentros. “Lo que buscamos es que haya diálogo y acuerdos entre las partes. Son pláticas entre el Gobierno de Venezuela y la oposición", acotó. Por su parte, el jefe de Estado venezolano enfatizó que "buscaremos soluciones soberanas entre venezolanos y venezolanas" en este proceso de diálogo.

Durante su gestión, el presidente Maduro ha realizado varios llamados a diálogo con todos los sectores del país. Para el proceso en México, indicó que los tres puntos claves son el levantamiento de “todas las sanciones contra la economía y la sociedad venezolana”; el reconocimiento a “las auoridades legítimas y constitucionales de Venezuela”; y que el sector opositor renuncie “a la violencia y a la conspiración”. Este proceso de diálogo ha sido facilitado por Noruega, nación que ha acompañado otros procesos impulsados por el Gobierno venezolano para alcanzar la reconciliación nacional y la paz en el país.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos indicó que se espera que el centro de Fred esté hoy cerca o sobre la isla Española (República Dominicana y Haití), se mueva el jueves cerca de las Islas Turcas y Caicos y el sureste de Bahamas y se desplace al norte de la costa septentrional del centro de Cuba el viernes. A las 08.00 horas (12.00 GMT), Fred estaba a unas 50 millas (95 km) al sureste de Santo Domingo y se movía en dirección oeste-noroeste a unas 16 millas por hora (26 km/hora). El NHC emitió avisos de paso de tormenta tropical en las próximas 12 horas para la costa sur de República Dominicana, desde Punta Palenque hacia el este, y la costa norte de ese país hasta la frontera con Haití. “Una alerta de tormenta tropical está en efecto para las Islas Turcas y Caicos y el sureste de las Bahamas” Dijo el NHC en un comunicado.

AUMENTÓ A 27 LOS MUERTOS POR INUNDACIONES EN TURQUÍA

Los habitantes se vieron obligados a refugiarse en los tejados de sus viviendas y ser evacuados en helicópteros

El número de muertos por las inundaciones repentinas en el norte de Turquía aumentó este viernes a 27 personas, según las autoridades locales.

ya que atribuyen estos desastres al cambio climático.

Las inundaciones se produjeron tras los agresivos incendios a principios de agosto en el sur del país que dejaron ocho muertos.

Turquía no ha ratificado el acuerdo de París sobre el clima de 2015, que establecía objetivos para frenar el calentamiento global.

La prensa informó que este viernes el presidente Recep Tayyip Erdogan visitará una de las regiones más afectadas para mostrar su solidaridad con las víctimas y evaluar los daños.

Los habitantes se vieron obligados a refugiarse en los tejados de sus viviendas y ser evacuados en helicópteros.

Numerosos responsables políticos y asociaciones llamaron al gobierno turco a tomar medidas radicales para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero

Inundaciones en Turquía

Como consecuencia de las intensas lluvias, el nivel del agua subió a cuatro metros en algunos pueblos y las calles de pueblos se convirtieron en torrentes llenos de autos y todo tipo de escombros.


Vacunate Ell Manaba www.diarioelmanaba.com.ec

SÁBADO 14 DE AGOSTO DEL 2021

Incautada en España una tonelada de cocaína procedente de Manta

POR TI Y POR TU FAMILIA

La autoridad fiscal española en coordinación con las fuerzas de seguridad incautaron en Valencia (este de España) un contenedor de alimentos congelados con 1.100 kilogramos de cocaína procedente de Manta. El contenedor fue localizado en una nave en Valencia y ocultaba la droga con un sofisticado sistema en el techo y el suelo de la estructura, informaron este viernes los integrantes del operativo en un comunicado. La cocaína tenía como destino final la ciudad española de Vigo (Galicia, no-

roeste), y su incautación fue posible gracias a la investigación policial que tuvo conocimiento de la existencia de la organización criminal encargada de recibir el envío en España. Los agentes confirmaron que el contenedor cargado de alimentos congelados y con la droga en su interior ya

había llegado hasta el puerto de Valencia. Una vez allí fue trasladado en camión hasta una empresa, donde fue descargado y almacenado.

CIUDADANA EXPENDÍA SUSTANCIAS PROHIBIDAS EN EL CENTRO COMERCIAL DE LOJA

Fue allí donde la Policía intervino y logró extraer la droga que se encontraba oculta en la estructura del recipiente.

Servidores Policiales de la Jefatura Antinarcóticos de Loja, este 12 de agosto en las calles Rocafuerte y Eloy Alfaro, procedieron a la aprehensión de la ciudadana Yoselyn R. G., quien posee dos detenciones en los años 2020 y 2021, al estar presuntamente inmersa en el presunto delito de tráfico ilícito Luego de realizar tareas de gestión investigativa se identificó a la prenombrada ciudadana quien previsiblemente estaría dedicada al expendio de cocaína, situación que fue comprobada al sorprenderla con 5 fundas plásticas color negro conteniendo 31 dosis, las que serían comercializadas al interior del centro comercial “Reina del Cisne “ y sus alrededores. El alcaloide se encontró envuelto en fundas plásticas, además de dos celulares y 290 dólares en en billetes y monedas de diferente nominación. Por tratarse de un delito en flagrancia por tenencia de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización, la ciudadana fue aprehendida y puesta a órdenes de la autoridad competente. La Policía Nacional, particularmente en la provincia de Loja, continúa de manera ininterrumpida, los operativos de control para evitar el delito tráfico ilícito, en los nueve distritos que conforman la Subzona de Policía Loja No. 11. Destacando que, en cada accionar las damas y caballeros de la paz respetan los principios básicos de legalidad, necesidad y proporcionalidad, en estricto respeto a los Derechos Humanos, establecidos en el código de conducta para los funcionarios encargados de hacer cumplir la Ley.

TRES CIUDADANOS CON ANTECEDENTES FUERON APREHENDIDOS NUEVAMENTE CON ALCALOIDES La Subzona de Policía Loja No. 11. Informa que aproximadamente a las 16H30, de este 12 de agosto, en el sector IV Centenario, populoso sector de urbe lojana, los servidores policiales del eje investigativo de la

Jefatura de Investigaciones Antidrogas, ejecutaron el operativo “ozuna” que culminó con la aprehensión de tres ciudadanos por el presunto delito de tráfico para consumo interno.

Esta acción orientada a contrarrestar el microtráfico, fue visible en las calles Rocafuerte y Eloy Alfaro, donde los agentes en coordinación con la Fiscalía General del Estado, realizaron dos allanamientos a inmuebles; los cuales se presume eran utilizados para el acopio, expendio y distribución de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización. Los aprehendidos responden a los nombres de: Jackson G. I. ecuatoriano, registra antecedentes en el año 2018 y 2016 por el delito de robo Jorge C. Ch. ecuatoriano posee a su haber dos detenciones: en el año 2017 por receptación y en el año 2019 por Asociación Ilícita. Cinthya B. G. quien registra una detención en el año 2017, por tráfico ilícito.

Los prenombrados ciudadanos fueron sorprendidos con 104 dosis de una sustancia blanquecina, la misma que luego del análisis de laboratorio dio positivo para cocaína, además de 31 dosis de marihuana, alcaloides que se encontraban en fundas plásticas, presumiendo que se hallaban listas para su comercialización, particularmente en las inmediaciones del centro comercial Loja. Agentes antinarcóticos y operadores de Justicia, adjuntaron algunas evidencias como: 04 terminales móviles, 01 motocicleta y 392 dólares americanos en billetes y monedas de diferente nominación. Por lo antes descrito, se procedió a la detención con fines investigativos de los citados ciudadanos, por el presunto delito de tráfico ilícito de Sustancias Catalogadas Sujetas a Fiscalización, para luego ponerlos a órdenes de la autoridad competente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.