DIARIO DIGITAL EL MANABA SABADO 28 DE AGOSTO DEL 2021

Page 1

El Manaba D I A R I O

PORTOVIEJO Año 6 - Número - 02221

SÁBADO 28 DE AGOSTO DEL 2021

www.diarioelmanaba.com.ec

EE.UU. y Ecuador unidos para combatir el narcotráfico AYUDA : Estados Unidos elevó en 5,8 millones de dólares su ayuda a Ecuador para combatir el narcotráfico, suplemento

formalizado este viernes por el presidente, Guillermo Lasso, y la subsecretaria adjunta para el Hemisferio Occidental de la Pág 3 Oficina de Asistencia Antinarcóticos (INL), Heide Fulton.

Bienvenidas Campeonas

Vacunate por ti y por tu familia


2

El Manaba

SÁBADO 28 DE AGOSTO DEL 2021

www.diarioelmanaba.com.ec

Vacunate por ti y por tu familia

Al Día

Generamos nuevas oportunidades para las personas con discapacidad

“Estoy inmensamente feliz y agradecida que nos hayan ayudado con la prótesis para nuestro hijo, ya que nosotros no contamos con recursos para adquirirla”, dijo Dahianela Santana, madre de un niño de 2 años 11 meses de edad, oriundo del cantón Puerto López. El pequeño fue el primero en recibir una de las 14 prótesis que se fabrican para igual número de beneficiarios del convenio de cooperación que mantiene el Gobierno Provincial de Manabí con la fundación El Rostro de Jesús. La entrega se realizó con la presencia del prefecto, Leonardo Orlando, quien

destacó que a través de esta alianza se generan nuevas oportunidades para las personas con discapacidad. “Me comprometo para el próximo año a duplicar, por lo menos, el aporte del Gobierno Provincial para ampliar (los beneficios) a más cantones, porque sabemos que en todos ellos hay discapacidades”, dijo el Prefecto.

“El economista (Leonardo Orlando) es un ser humano que nos renueva la esperanza, que nos da aliento, felicidad, y esa gran posibilidad, a través de la fundación El Rostro de Jesús, de que ustedes vuelvan a ponerse de pie y vuelvan a caminar”, expresó María Ulloa, representante de la fundación El Rostro de Jesús. Para este año se tiene previsto beneficiar a 100 personas con terapia física, 100 con terapias de lenguaje, 14 con prótesis, 30 con órtesis, además de calzados ortopédicos, calzado para pie diabético, y capacitación a través de charlas a los padres o cuidadores de este grupo de atención prioritaria. El convenio tiene una vigencia de 10 meses y una inversión de $67.000, con un aporte del GPM de $44.000. En el 2020 esta alianza llegó a 180 beneficiarios, con un aporte de la Prefectura de $13.500.

El Manaba

DIRECTOR:

Lic. Tulio Muñoz Figueroa

DIRECCION;

PAGINACIÓN:

JAIME RODRIGUEZ MERO

PORTOVIEJO, Calles Pedro Gual y García Moreno

Diario

www.diarioelmanaba.com.ec

publielmanaba@hotmail.com

redaccion@diarioelmanaba.com.ec

TELÉFONO: 2 631 834


Nacional

www.diarioelmanaba.com.ec

SÁBADO 28 DE AGOSTO DEL 2021

El Manaba

Vacunate por ti y por tu familia

3

EE.UU. eleva en 5,8 millones su ayuda a Ecuador para combatir el narcotráfico Estados Unidos elevó en 5,8 millones de dólares su ayuda a Ecuador para combatir el narcotráfico, suplemento formalizado este viernes por el presidente, Guillermo Lasso, y la subsecretaria adjunta para el Hemisferio Occidental de la Oficina de Asistencia Antinarcóticos (INL), Heide Fulton. «La relación bilateral con EE.UU. reviste una importancia prioritaria para nuestro país», aseguró Lasso al describir su intención de ampliar esos vínculos «en los más diversos ámbitos» que incluyan también «economía, movilidad y seguridad y defensa».

«En este sentido, estamos colaborando para parar el flujo de drogas, capacitar a los jueces y todo el sistema judicial, y poner a los criminales bajo procesos legales», agregó sobre una cooperación que incluye además mecanismos para reforzar las instituciones judiciales ecuatorianas.

El mandatario destacó que uno de los sectores más desarrollados entre en el ámbito bilateral ha sido el de «la lucha contra el narcotráfico y la delincuencia organizada transnacional», para la que Ecuador «requiere herramientas que le permitan enfrentar con mayor eficacia esas amenazas».

En una ceremonia desarrollada este viernes en el Palacio de Carondelet, con la que se oficializó la ayuda, Fulton y el ministro de Relaciones Exteriores ecuatoriano, Mauricio Montalvo, intercambiaron las notas verbales pertinentes sobre el nuevo alcance de esta cooperación, que a decir de la diplomática estadounidense podría incrementarse.

OFICINA ANTINARCÓTICOS EN ECUADOR Aunque la base sustancial de esta colaboración se remonta a un convenio de cooperación de 2002, desde 2019 se ha intensificado gracias a una enmienda que permitió la apertura en Quito de la oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL), que desde ese año ha donado unos 30 millones de dólares. «Nuestra meta es colaborar con el Gobierno de Ecuador para capacitar a los funcionarios y las fuerzas de seguridad, y proveerles equipamiento y conocimiento para enfrentar la amenaza del narcotráfico», manifestó a Efe la alta funcionaria estadounidense.

«Seguimos buscando maneras para mejorar nuestra colaboración», aseguró al justificar esta ayuda en el «éxito» que han tenido «a través de la capacitación, por ejemplo, de un número significativo de jueces», y la «colaboración de la Policía para fortalecer sus operaciones y habilidad de manejar inteligencia y reaccionar». RÉCORD DE INCAUTACIONES En 2020, Ecuador rompió el récord de incautaciones de droga con más de 120 toneladas. No obstante, las cifras no son siempre lo que importa. «El éxito de estos programas va mucho más allá de la cifra de drogas incautadas», aseguró Fulton

a Efe, ya que la cuestión, «está en la habilidad de las fuerzas de seguridad de seguir sus acciones en contra de los criminales con todas las herramientas que necesitan para avanzar con éxito». Por su parte, el senador demócrata Christopher Coons, quien también presenció la ceremonia, manifestó su compromiso de seguir trabajando «para fortalecer el sistema democrático» y disfrutar de «seguridad y estabilidad». Porque a su juicio, «fortalecer el sistema judicial es el pilar fundamental» para poder actuar con determinación contra el narcotráfico y el crimen organizado.

Los programas del INL en Ecuador abarcan una amplia gama de asistencia tanto a las fuerzas policiales -a nivel de equipos y capacitación-, como al poder judicial y organismos que actúan en la aplicación de la ley, entre ellos, la Fiscalía, el Consejo de la Judicatura o la Unidad de Análisis Financiero. Las relaciones políticas y de cooperación entre Ecuador y EE.UU. se han fortalecido desde la salida de Rafael Correa de la Presidencia ecuatoriana en 2017, y al igual que su predecesor, Lenín Moreno, también Lasso ha anunciado su deseo de seguir fortaleciéndolas.

LLEGA A ECUADOR UN NUEVO CARGAMENTO DE AYUDA MÉDICA ESPAÑOLA Un cargamento con ayuda médica para Ecuador, donada por la Agencia de Cooperación Española (Aecid), llegó este jueves a Quito para su distribución en centros sanitarios, informó la Embajada de España en el país andino. «El envío responde a la petición de ayuda del Gobierno ecuatoriano para paliar la saturación de sus servicios de salud, tan-

to primarios, hospitalarios y de ucis en el país», dice un comunicado de la embajada española. La carga incluye 50.000 mascarillas FPP2, aportado por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social; junto con 54 concentradores de oxígeno y 805 cánulas nasales de alto flujo – ligadas a la provisión de oxigenoterapia-, adquiridos en España

por la Aecid. «El coste total del material de la donación asciende a 300.000 euros, en una operación canalizada a través del Mecanismo Europeo de Protección Civil de la UE, dentro del espíritu y esfuerzo colectivo del Equipo Europa», se agrega. El cargamento llegó este jueves en un avión de Iberia procedente de Madrid, y fue entregado a las autoridades sanitarias ecuatorianas para su distribución en varios centros, confirmaron las fuentes. Desde que comenzó la pandemia en marzo de 2020 se trata del segundo envío de este tipo de material organizado por la Cooperación Española para Ecuador. El anterior, con medicamentos específicos para facilitar la intubación de pacientes graves afectados por la covid-19, fue entregado en octubre de 2020. «Este segundo cargamento humanitario

es reflejo del compromiso y la solidaridad del Gobierno de España con el Gobierno de Ecuador, y de sus esfuerzos en la lucha contra la pandemia, con el objetivo común de no dejar a nadie atrás, tampoco en la lucha contra la covid-19 , apunta el comunicado. Además de estos insumos médicos, España ha donado también este mes al país andino 101.760 dosis de la vacuna AstraZeneca, en cumplimiento del compromiso del Gobierno de Pedro Sánchez en la Cumbre Iberoamericana de Naciones de abril pasado de comprometer 7,5 millones de vacunas para los países de América Latina y el Caribe. Acciones que se suman a las llevadas a cabo por la sociedad española en su conjunto, mediante ONG, empresas, sector privado, universidades y municipios, desde el comienzo de la pandemia, para contribuir con insumos, materiales, asistencia técnica y proyectos en apoyo de las poblaciones más vulnerables por valor de 4 millones de euros.


4

El Manaba

SABADO 28 DE AGOSTO DEL 2021

www.diarioelmanaba.com.ec

Vacunate por ti y por tu familia

Manabí

Actos cívicos y culturales se efectúan en Olmedo y Puerto López que celebran 27 años de cantonización María Lizbeth Mieles Macías fue designada y coronada como nueva reina del cantón Olmedo, localidad que junto a Puerto López recordarán el próximo 31 de agosto sus 27 años de cantonización.

Míster Olmedo 2021.

murales.

Aún la entidad municipal de Olmedo no ha notificado los actos a desarrollarse en esta ciudad hasta el próximo martes.

Junto a Mieles se designaron a Denise Nallely Delgado Mieles, Virreina de Olmedo 2021; Lía Kristhel Santana Lagos, como Niña Olmedo 2021; Stela Grace Hidalgo Argandoña, Niña 31 de Agosto 2021; Odalys Monserrate Rodríguez Mieles, Señorita 31 de Agosto y a Mark Anthony Macías Mieles –

Mientras que hoy (sábado 28}, en Puerto López, desde las 10:00 en el malecón se desarrollará una feria de emprendedores, en un cantón que destinó días atrás varias actividades culturales entre ellas concurso de castillos de arena, muestra de fotografías antiguas de este cantón, y hasta de

También para esta noche del sábado y con un aforo reducido, en el muelle turístico se efectuará la elección de la nueva reina del cantón Puerto López, evento que iniciará a las 19:30. Para el martes 31 de agosto, día de la recordación de los 27 años de cantonalismo de Puerto López, a partir de las 14;30, en el municipio de este cantón se realizará la sesión solemne de recordación de esta magna fecha.

EXITOSA OPERACIÓN SE REALIZÓ EN EL HOSPITAL VERDI CEVALLOS BALDA Con éxito, se realizó en el Hospital Dr. Verdi Cevallos Balda, una histerectomia total abdominal con doble anexectomia (extracción completa del útero incluido su cuello, los ovarios y las trompas de falopio), en una paciente de 50 años de edad con un diagnóstico de miomatosis uterina y tumor bilateral de ovario. La intervención tuvo una duración superior a las dos horas, concluyendo con la extracción de los citados órganos, incluida una masa tumoral de 20 centímetros de diámetro y un peso aproximado de 6 libras, que generaba un marcado abultamiento en el abdomen de la paciente. Los especialistas en ginecología Yoandra Sánchez y Karel Fernández lideraron la cirugía asistidos por los médicos Diego Avila, Patricio Cedeño y la licenciada en enfermería María Belén López.


Manabí

www.diarioelmanaba.com.ec

SÁBADO 28 DE AGOSTO DEL 2021

El Manaba

Vacunate por ti y por tu familia

5

53 años del Seguro Social Campesino con atención de salud de primer nivel a campesinos El Seguro Social Campesino (SSC) conmemora este 28 de agosto su aniversario 53, como seguro especializado del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), que brinda atención de salud de primer nivel (preventiva) a campesinos y pescadores artesanales y a sus familias, en dispensarios médicos a nivel nacional, a la vez cuidade adultos mayores del campo afiliados, a con una pensión jubilar. Este tipo de seguro es único en Latinoamérica y fue concebido bajo el principio de solidaridad. A la fecha tiene 373.000 afiliados y suma más de un millón de beneficiarios del sector rural. 3.590 organizaciones sociales están adheridas al SSC y las provincias de Manabí, Guayas, Loja, Azuay, Chimborazo y Cotopaxi tienen el mayor número de dispensarios médicos, de afiliados y de beneficiarios. Fabiola Cuvi, ideóloga, fundadora y primera directora nacional del Seguro Campesino, indica que este beneficio es una conquista, “quizás la única y más concreta que ha tenido este sector campesino del país” y

que se generó como una estructura sólida, al establecer a la familia como base, y a la organización social y al presidente de la comuna, como claves para su fortalecimiento y consecución”. El plan piloto nació en cuatro comunidades: Guabug (Chimborazo), La Pila (Manabí), Yanayacu (Imbabura) y Palmar (Guayas, hoy provincia de Santa Elena). Pedro Isaac Barreiro fue uno de los médicos que a muy temprana edad se incorporó al dispensario La Pila y señala que “la atención de salud de primer nivel que brindan las unidades médicas del IESS es importante, porque no ataca a la enfermedad sino que

hace un verdadero de ejercicio de salud pública, que es la prevención”. En 2021, se repotenciaron 13 unidades médicas que benefician a un promedio de 25 mil personas y de manera permanente, el IESS realiza obras de mantenimiento a los dispensarios que se extienden a las zonas

más alejadas del país. Visitas domiciliarias para control y seguimiento de pacientes vulnerables, creación de huertos orgánicos y de proyectos sociales para el fortalecimiento organizacional son parte de las actividades que se promueven desde el SSC.

JORNADA “AFÍLIATE YA” EN JIPIJAPA En el marco de la transformación del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social IESS, las coordinaciones de Afiliación y Servicio de Atención al Ciudadano de la Dirección Provincial, realizarán en el cantón Jipijapa, la activación “Afíliate Ya”, a fin de brindar información sobre la cartera de servicios que ofrece la institución y socializar la implementación de las Ventanillas Universales. La campaña se realizará el lunes 30 de agosto de 2021, de 09:00 a 15:00, en el parque central del cantón, ubicado en la calle Bolívar y Colón. Los asesores del IESS ofrecerán una guía para completar el proceso de afiliación y gestionarán diferentes tipos de trámites. El director provincial del IESS Manabí, Oscar Muñoz, manifestó: “Invitamos a la

ciudadanía a participar de la jornada “Afíliate Ya”, en esta ocasión en Jipijapa, los asistentes recibirán información completa para acceder a la seguridad social y a su vez podrán realizar trámites con el nuevo modelo de Ventanilla Universal”. Durante la activación se instalará un stand con acceso a gestionar la afiliación inmediata y dar a conocer la atención que ofrecen las Ventanillas Universales. Este proyecto busca acercar los servicios del IESS a los ecuatorianos, así como promover la afiliación. Por su parte, José Fernández, coordinador provincial de Afiliación, señaló: “Hemos trabajado en estas jornadas desde junio, se desarrollan en varios cantones de Manabí, la idea es dar a conocer los beneficios que brinda la institución a sus afiliados y facilitar el acceso a las prestaciones”.


6

El Manaba

SÁBADO 28 WDE AGOSTO DEL 2021

Portoviejo prepara un emotivo homenaje ciudadano para recibir a las triunfadoras olímpicas Neisi, Tamara y Angie, quienes compartirán este sábado junto a los portovejenses una tarde y noche llena de emoción y gratitud.

D I

www.diarioelmanaba.com.ec

EPORTES

Homenaje de portovejenses a las glorias olímpicas incluye caravana y las llaves de la ciudad Una caravana motorizada, que recorrerá varias calles de Portoviejo, la entrega de detalles elaborados por manos portovejenses, música y reconocimientos son parte de las actividades que marcan la agenda que rendirá homenaje a las deportistas. La ceremonia especial se realizará este sábado a las 17h30, en el parque La Rotonda. El evento será al aire libre con aforo limitado y transmitido en vivo por las redes sociales del municipio de Portoviejo. Participarán jóvenes de la ciudad, niñas deportistas, emprendedores y artistas portovejenses que ven en las medallistas una fuente de inspiración por sus

logros olímpicos. Leidy Valencia es una de ellas. Esta joven comerciante de Plaza Calderón realizará un discurso de exaltación a las medallistas. “Me llena de mucha emoción tenerlas en Portoviejo y ser parte de este momento. Ellas son inspiración, motivación y un claro ejemplo de que los sueños se pueden lograr con esfuerzo y dedicación”, manifiesta Leidy. Además, se entregarán a las medallistas cintillos con los colores de la bandera de Portoviejo, elaborados por la emprendedora portovejense Gabriela Linzán. Y souvenirs diseñados

en 3D por Jelko Loor, estudiante del Centro de Emprendimiento, Tecnología e Innovación, CETI. Las manifestaciones artísticas también estarán presentes. La Orquesta Juvenil del Centro de Artes Municipal “Marina Castro de Andrade”, intervendrá con un homenaje musical de la canción “Puedes llegar”, que identificó a las Olimpiadas Atlanta 1996, en las que Jefferson Pérez le dio al Ecuador la primera medalla olímpica. En consideración a la motivación que representan para los ciudadanos, Neisi Dájomes,

Tamara Salazar y Angie Palacios, recibirán el reconocimiento como huéspedes ilustres de la ciudad por parte del alcalde Agustín Casanova. Para mantener el orden, control de aforo y el cumplimiento de las medidas de bioseguridad entre los asistentes, un equipo multidisciplinario de más de 70 personas, entre agentes municipales, Policía Nacional, Portovial, Cuerpo de Bomberos y Control Territorial resguardará el espacio donde se desarrollará el evento. Adicionalmente, se contará con un punto de hidratación, una ambulancia y personal de salud.


Actualidad

www.diarioelmanaba.com.ec

SÁBADO 28 DE AGOSTO DEL 2021

El Manaba

7

Vacunate por ti y por tu familia ¡ Manabí y Chile estrechan lazos de amistad ! Francisco Vidaurre, agregado cultural y prensa de Chile en Ecuador, realizó una visita protocolaria a La Prefectura. "Somos una embajada todoterreno, nos gusta estar tanto en cuidades como en pueblos. Hemos visto la posibilidad de llevar una muestra de Chile a traves de la cultura y temas de turismo a otros sectores de Manabí", expresó Vidaurre. La visita se cumplió en el despacho de La Prefectura, con la presencia de Yael Seni, coordinadora para el Desarrollo Económico, Social y Productivo y las directoras de Fomento Productivo, Tatiana Pacheco y Turismo, Cultura y Patrimonio, Vanesa Rodríguez. Simpre buscamos aliados con quienes poder realizar actividades culturales, y en Portoviejo llevamos 5 años haciendo muestras de cine. Ahora estamos con una exposición de Condorito, hemos tenido un buen recibimiento, enfatizó Vidaurre.

DIEZ ESTABLECIMIENTOS FUERON CLAUSURADOS POR IRREGULARIDADES SANITARIAS EN AGOSTO Portoviejo. Manabí. Un total de diez establecimientos fueron clausurados durante el mes de agosto por la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) en los cantones Portoviejo, San Vicente y Sucre de Manabí, y uno en Santo Domingo de los Tsáchilas, ya que incumplían con la normativa sanitaria vigente. La actividad fue realizada por la Coordinación Zonal 4 de la institución. Un restaurante de comida china fue uno de los locales clausurados. El chifa no contaba con las condiciones sanitarias aptas para su funcionamiento, pues durante los controles rutinarios que ejecuta la Agencia se detectó la presencia de plagas y condiciones de insalubridad. Varias farmacias también fueron sancionadas por el incumplimiento en el cronograma de turnos establecidos. Además se clausuraron establecimientos por comer-

cializar productos sin Registro Sanitario ecuatoriano. Recordamos que este tipo de infracciones son sancionadas por la Ley Orgánica de Salud, en sus artículos 122 en concordancia con el 127; el 166 y el artículo 137 en concordancia con el 140, respectivamente. Se recuerda a los ciudadanos que pueden ser parte del control sanitario y reportar establecimientos con irregularidades o

que no cumplan con la normativa legal vigente, por medio de la aplicación Arcsa

Móvil, disponible gratuitamente en Play Store y Apple Store.


8

El Manaba

SÁBADO 28 DE AGOSTO DEL 2021

www.diarioelmanaba.com.ec

Vacunate por ti y por tu familia

Hechos

El ecuatoriano Andrés Vega lidera las operaciones de Properati en la región Properati, la plataforma experta en asesoría inmobiliaria de Latinoamérica, inicia una nueva etapa de la mano del ecuatoriano Andrés Vega como su Chief Executive Officer (CEO), quien liderará las operaciones de los países de la región: Argentina, Colombia, Perú y Ecuador. Con un recorrido apasionante por el sector de tecnología y liderando equipos multidisciplinarios, Vega tiene experiencia en el sector financiero, donde fue parte del proceso de transformación digital del Banco Pichincha de Ecuador. Cuenta con un MBA en IDE Business School y un DLP en Administración y Gestión de Empresas en IESE Business School de la Universidad de Navarra. El ecuatoriano de 34 años de edad vive en Quito, desde donde trabajará junto a Martín Sarsale, cofundador y Chief Technology Officer (CTO) de Properati y demás líderes de la compañía. Cada mes, Properati recibe a más de 1,5 millones de personas interesadas en nuevas viviendas. La plataforma digital se estableció en Buenos Aires en 2012 y es la marca insignia del Grupo OLX en la industria inmobiliaria de la región, contando con más de 120 empleados en Colombia, Ecuador, Perú y Argentina.

Vega es el sucesor de Gabriel Gruber, cofundador y primer CEO de Properati, quien se retirará de la empresa y comenzará una nueva empresa desde cero. Durante los últimos nueve años, Gruber ha liderado la transformación de la industria inmobiliaria en América Latina, pasando de los anuncios clasificados tradicionales en la región a los anuncios clasificados digitales.

Martín Sarsale, cofundador y Chief Technology Officer (CTO) de Properati, señala sobre el nuevo papel de Vega: “Andrés conoce a Properati desde hace varios años y es un gusto ver su crecimiento. Sé que va a aportar mucho a la evolución de la marca desde un enfoque de estrategia y negocios que nos empoderan a ser los mejores en lo que hacemos”.

Andrés Vega menciona que “es un gusto representar a Properati en este papel. Esta marca la siento como mi casa. Los retos que nos hemos propuesto son apasionantes, con la motivación de convertirnos en la mejor opción para que las personas encuentren su nuevo hogar. Queremos transformar la experiencia de conseguir una vivienda en Latinoamérica. Gabriel deja una marca imborrable en esta empresa, pues su contribución desde que fundó Properati hasta el último día, bajo la visión del Grupo OLX, se reflejan hoy en los valores de una empresa moderna y en excelente forma”.

Properati se ha expandido rápidamente en el mercado latinoamericano, liderando el avance tecnológico en el sector inmobiliario para mejorar la experiencia de encontrar una casa en la región. Desde principios de 2020, Properati aceptó un nuevo desafío, además de convertirse en un portal de anuncios clasificados online, también ha creado un modelo de consultoría para la compra de viviendas y formar parte del negocio transaccional. Con el éxito de este nuevo servicio, Properati encontró su verdadero propósito: asesorar gratuitamente a los compradores de vivienda, otorgando soluciones a sus necesidades.

Andrés Vega. Con el anuncio de un nuevo liderazgo, Properati visualiza un futuro prometedor enfocado en los anuncios clasificados online, y para el 2021, proyecta facturar más de 5 millones de dólares, con la visión de ser parte de la transacción de inmuebles.


Hechos

www.diarioelmanaba.com.ec

SÁBADO 28 DE AGOSTO DEL 2021

El Manaba

Vacunate por ti y por tu familia

9

Gaby es la responsable de elaborar el regalo de Portoviejo para las campeonas Lo que empezó como un hobbie hoy es una fuente de ingreso para su hogar y un emprendimiento que le hace sentir una mujer poderosa. Así es Gabriela Linzán, una joven portovejense propietaria de Keka Collention, negocio en el que elabora accesorios para mujeres de toda edad, ajuares para bautizos, quinceañeras y novias.

Ahora se prepara para un nuevo reto: hacer el regalo perfecto para las atletas ecuatorianas premiadas en las Olimpiadas en Tokio.A Gaby le llena de orgullo contar su historia. Todo inició hace 10 años con el nacimiento de su sobrina, cuando descubrió que no había accesorios llamativos para niñas. Entonces lo hizo. A partir de ese momento las personas le encargaban cada vez más sus creaciones. “He realizado cursos y capacitaciones, y trato de estar al tanto de las tendencias porque quiero llegar muy lejos”, contó. Este sábado 28 de agosto la emprendedora cumplirá un nuevo sueño al entregar a las

campeonas olímpicas Neisi, Tamara y Angie unos de sus diseños. “Lo supe de inmediato cuando me enteré que venían: debían tener un detalle hecho en Portoviejo”, expresó emocionada. La joven se siente muy identificada con ellas, porque son mujeres luchadoras con una gran historia de vida. “Son poderosas y yo me siento así, ya que tengo en mis manos el poder de cumplir todos mis sueños. Ellas nos enseñan que nada es imposible y que si ellas pueden todos podemos lograr nuestras metas”, destacó.


10

El Manaba

SÁBADO 28 DE AGOSTO DEL 2021

www.diarioelmanaba.com.ec

Vacunate por ti y por tu familia

Nacional

Franklin Galarza, alcalde de Morona, es el nuevo presidente de la AME Es la primera ocasión en 42 años de historia de la institución que la presidirá un alcalde amazónico. Con 158 votos a favor de 170 alcaldes presentes, Franklin Galarza, alcalde de Morona, provincia de Morona Santiago, fue electo Presidente de la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME), junto a los nuevos integrantes del Comité Ejecutivo que será el encargado de dirigir los destinos del municipalismo ecuatoriano los próximo 2 años. El flamante presidente y los nuevos integrantes del Comité recibieron el apoyo de la mayoría de alcaldes que se dieron cita a la XLII Asamblea General Ordinaria de la AME que se desarrolló este 27 de agosto en el cantón Zamora, provincia de Zamora Chinchipe. En su primera intervención el flamante Presidente de la AME agradeció el apoyo de sus colegas alcaldes y ratificó su compromiso de trabajar en beneficio de los 221. "Proclamamos al Ecuador y al mundo entero la unidad de los alcaldes y alcaldesas, que compartimos los mismos sueños, anhelos y esperanzas, que surgen desde los corazones, y desde nuestros pensamientos", reiteró Franklin Galarza, titular de AME. El electo Presidente de AME hizo un llamado a trabajar en equipo a los representantes de los municipios de las cuatro regiones: Costa, Sierra, Amazonía y la Región Insular. " Los Municipios Somos La Gente" porque la sentimos y nuestra gestión no solo dependerá de las instituciones del Estado, sino dependerá mucho de lo que hagamos los 221 municipios de Ecuador", recalcó la autoridad de AME. Ratificó que una de las primeras gestiones que llevará adelante como titular del máximo organismo del municipalismo ecuatoriano, será el pago inmediato de los USD 84 millones que adeuda el Gobierno Nacional

ció a causa de un cáncer. De esta manera el nuevo Directorio Ejecutivo está integrado por: Presidente Franklin Galarza, alcalde de Morona

a los municipios. “Vamos a promover el diálogo con las autoridades de Gobierno y con el Presidente de la República, con el propósito de saber qué va a pasar con los recortes del año 2020 y del 2021, que dejó el Gobierno anterior. A la vez quiero comprometerme a luchar por esa retribución de los recursos que nos corresponde y si para ello debemos plantear una reforma al COOTAD o a la Ley Amazónica, lo tendremos que hacer”, dijo el alcalde de Morona y actual presidente de AME. Tras mencionar las cifras de desnutrición infantil que afrontan muchos cantones del país, el Titular de AME ratificó la decisión de sintonizase con el mensaje y contenido del Decreto del Presidente de la República, que señala que los excedentes de la producción petrolera se destinarán a proyectos de agua potable y saneamiento ambiental. “Tres de cada 10 niños, de 0 a 10 años, tienen problemas de desnutrición crónica infantil por mala alimentación, a esto se suma la falta de agua de calidad, alcantarillo y saneamiento ambiental”, explicó el Presidente de AME

Reiteró su posición de renegociar las deudas que mantienen los municipios con el Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE). “Aquel municipio que tenga serios problemas de liquidez, deberá renegociar esa deuda, remarcó. Explicó que en los últimos meses o años ha sido muy difícil obtener créditos del BDE, por lo que anunció que gestionarán créditos en mejores condiciones. “No descasaré hasta que estos compromisos se cumplan”, por lo que hizo un llamado a la unidad del municipalismo ecuatoriano. Asimismo recalcó su propuesta de trabajar en el mejoramiento de la capacidad de los alcaldes del país a través de la preparación continua. Finalmente el flamante Presidente de AME, destacó la lucha y trabajo constante de los primeros personeros de los 221 municipios del país, que cumplieron una gran labor durante la emergencia sanitaria, pues demostraron su claro objetivo que es preservar la vida de sus ciudadanos, dijo. A la vez agradeció al ex presidente del Partido CREO, César Monje, que meses atrás falle-

Vocales Principales • Glen Arroyo / GAD San Lorenzo • Wilfrido Carrera / GAD Rumiñahui • Marcos Guaraca / GAD de Chambo • David Álava / GAD de La Concordia • Sonia Palacios / GAD de Baba • Patricio Maldonado / GAD de Nabón • Klever Sánchez / GAD de Olmedo Vocales Alternos • Tyron Vega / GAD de Urcuqui • Franklin Rosero / GAD de Quijos • Javier Velásquez / GAD de Saquisili • Javier Pincay / GAD de Puerto López • Rodolfo Cantos / GAD de El Empalme • Alex Arce / GAD de El Tambo • Edwin Rengel / GAD de Arenillas Los alcaldes y alcaldesas que participaron en la XLII Asamblea en Zamora, decidieron que la próxima Asamblea de AME será en Santa Cruz, Galápagos.


Entrevista

www.diarioelmanaba.com.ec

SÁBADO 28 DE AGOSTO DEL 2021

El Manaba

Vacunate por ti y por tu familia

11

El “Ozuna” de Portoviejo creó la combinación más revolucionaria: La Chaufanada Los números no cuadraban. Yandry Montes sacaba cuentas, ponía y quitaba ingredientes, pero las ventas de panes con manjar o gato encerrado no crecían.

“Estaba muy desanimado, ya no sabía qué hacer”, cuenta este joven de 24 años, amante del deporte y con rastas en el cabello que le han dejado el apodo de Ozuna. Había una idea que le copaba el pensamiento. Una mezcla exótica que no estaba seguro si funcionaría. Se la contó a su abuelita y fue ella quien lo apoyó para intentarlo. Le prestó diez dólares. Así pudo comprar ingredientes y creó una combinación que causó furor entre sus amigos con quienes practica patineta (skateboard). Combinó la empanada con una preparación muy similar al plato más popular de los chifas. “Solo hice cinco. No sabía si les gustaría, pero a todos les encantó”, cuenta Yandry, quien aún ríe cuando recuerda la reacción: ¡Es una empanada que sabe a chaulafán! Fue un éxito inmediato. Al siguiente día llevó 10 a sus amigos y se vendieron en menos de media hora. Probó suerte con 15 y pasó lo mismo. La popularidad creció y pasó de una clientela solo de conocidos a hacer entregas a domicilio por toda la ciudad. Desde la ruta que lleva a La Tomatera, cruzando un par

de colinas, en la ciudadela Nuevo Paraíso, sale Yandry a hacer las entregas luchando por un sueño. Cuenta que vende hasta 30 cada día. “Me gusta mucho el skate. Me siento libre y estoy ahorrando para comprarme mis equipos, quiero entrenar y

hacer mejores trucos”, explica Yandry, estudiante del séptimo semestre de economía en la Universidad Técnica de Manabí y confiesa que Portoviejo es un lugar excelente para el emprendimiento y la creatividad. Las chaufanadas y el skateboarding le han dado la misma lección, reflexiona.

Se trata de caerse pero levantarse. No parar de intentarlo. Tener un sueño y seguirlo a toda costa. Quienes quieran probar este delicioso aperitivo, pueden contactarse con Yandry al teléfono convencional 2442096 o solo vía mensajes por WhatsApp al 0962729478.


12

El Manaba

SÁBADO 28 DE AGOSTO DEL 2021

www.diarioelmanaba.com.ec

Publicidad

Vacunate por ti y por tu familia

SOMOS PARTE DE TI

Noticieros Tv Noticias

De Lunes a Viernes

Primera Emisión de 06H30 a 08H00 Segunda Emisión 13H00 a 13H30 Emisión Emisión Estelar Estelar 19H00 a 20H00 Al Al cierre cierre 22H00 a 23H00 Edición Dominical 19H00 a 20H00


Internacional

www.diarioelmanaba.com.ec

SÁBADO 28 DE AGOSTO DEL 2021

El Manaba

Vacunate por ti y por tu familia Venezuela anuncia puente aéreo para atender a víctimas de las lluvias

13

La vicepresidenta Delcy Rodríguez garantizó la atención de todos las víctimas de las lluvias por instrucciones del presidente Nicolás Maduro La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez anunció el jueves la instalación de un puente aéreo para ofrecer ayuda y atención a todos los venezolanos afectados por las recientes lluvias. El anunció de la vicepresidenta fue realizado durante una visita a las zonas afectadas en el estado Mérida por las fuertes lluvias en los últimos días. “Tenemos puente aéreo, vamos a traer alimentos, agua y tenemos conexiones terres-

tres por las dificultades”, indicó Delcy Rodríguez a través de Twitter. La alta funcionaria lamentó el deceso de 16 personas y la destrucción de al menos 800 viviendas, a su vez que garantizó la atención de todos las víctimas de las lluvias por instrucciones del presidente Nicolás Maduro. “El Presidente envía todo su amor y solidaridad al pueblo merideño, está realmente muy preocupado, de forma inmediata envió a sus equipos de Ministros, aprobó recursos para atender las necesidades del pueblo”, recordó. Delcy Rodríguez dijo que continúan las labores de búsqueda y rescate en la que participan efectivos de las fuerzas armadas, bomberos y protección civil. El presidente venezolano Nicolás Maduro decretó el miércoles el estado de emergencia por lluvias por un periodo de 90 días en varios estados del país suramericano.

BRASIL ENFRENTA LA PEOR CRISIS HÍDRICA Y ELÉCTRICA EN 91 AÑOS El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, reconoció el jueves en una alocución pública que el país enfrenta la peor crisis hídrica de los últimos 91 años, e hizo un llamado a la población a ahorrar electricidad y apagar luces en sus hogares. “El problema es serio y algunas hidroeléctricas podrían incluso dejar de funcionar (...) Estamos al límite del límite. Algunas

dejarán de funcionar si esta crisis continúa”, dijo Bolsonaro.

ción Mapbiomas que estudian los cambios en el territorio mediante el mapeo.

Brasil ha perdido la sexta parte de sus áreas cubiertas de agua dulce en tres décadas, pasando de 19.7 millones de hectáreas en 1991 a 16.6 millones de hectáreas en 2020, una reducción de 15.7 puntos porcentuales, con el Pantanal, mayor humedal del planeta en alerta roja, según la organiza-

Las declaraciones de Bolsonaro llegan luego que el ministro de Economía, Paulo Guedes, cuestionara "cuál es el problema de que la energía fuese un poco más cara porque llueve menos". El Operador Nacional del Sistema Eléctrico (ONS) de ese país informó que la capacidad media de los embalses está en un 23 por ciento con riesgo de reducción hasta el 21, en comparación con el 42.3 de igual periodo en 2020. Esta situación implica que las reservas responsables del 70 por ciento de la capacidad de generación hídrica de Brasil se hallan en niveles críticos. Además, entre 2001 y 2021 Brasil redujo un tercio su dependencia de hidroeléctricas para el abastecimiento de energía, y estiman que, dentro de una década, dicha fuente de generación se reduzca del 62 por ciento actual a un 48.

La ONS añadió que, de persistir la sequía y continuar la tendencia a la disminución de generación de electricidad, hacia octubre próximo sería insuficiente la generación de energía para satisfacer la demanda y se requeriría elevar el suministro en un 7.5 por ciento para evitar apagones. El ente instó al Gobierno incrementar el uso de las termoeléctricas y considerar la importación de energía de países vecinos. Impacto en la economía familiar Estos fenómenos impactan directamente en la economía familiar brasileña que ha visto triplicarse (16.07 por ciento), el precio de la electricidad en lo que va de 2021. Al respecto, la Agencia Nacional de Energía Eléctrica alertó sobre un posible incremento del 16.68 de dicha tarifa para 2022. El coordinador del Índice de Precios al Consumidor de la Fundación Getulio Vargas, André Braz, agregó que la electricidad afecta aproximadamente al 4.5 del presupuesto familiar, y entre un 6.5 y 7 por ciento en familias con índices de ingresos más bajos.


Vacunate Ell Manaba

SÁBADO 28 DE AGOSTO DEL 2021

www.diarioelmanaba.com.ec

POR TI Y POR TU FAMILIA

Segunda sentencia para pareja que atracó locales comerciales en Quito Bautizados por la opinión pública como “la pareja del terror”, Israel Bayron P. S. y Cinthia Cristina C. M. recibieron la segunda sentencia condenatoria de treinta y seis meses de prisión, como autores del delito de robo con amenaza. Los procesados, que se acogieron al procedimiento abreviado, fueron imputados penalmente con base en las pruebas presentadas por el fiscal del caso, Luis Ramiro Sánchez, de la Unidad Especializada en Patrimonio Ciudadano de Casa de Justicia (Carcelén, norte de Quito). El Fiscal enumeró pruebas como el informe de los videos de seguridad de la pizzería, reconocimiento del lugar de los hechos, fotografías, informe del allanamiento al domicilio de los procesados, versión de la madre de Cinthia Cristina (quien informó de la peligrosidad del procesado). Además, la denuncia de una de las víctimas, quien narró que, la noche del 17 de noviembre de 2020, con cuatro acompañantes degustaban de pizza, cuando ingresaron los dos ciudadanos, se acercaron a la caja registradora y después –con un arma de fuego y cuchillo en mano– les exigieron a los comensales entregar sus pertenencias. Cristina rebuscó entre la ropa de los cinco, mientras Israel los amedrentaba con el arma de fuego. Con objetos y dinero en efectivo, salieron del local y escaparon en una moto. Al finalizar el juicio abreviado, la jueza de

Garantías Penales, Luz María Ortiz, sentenció a la pareja a pagar una indemnización económica de 500 dólares a cada una de las cinco víctimas del atraco cometido en la pizzería ubicada en el norte de Quito, para resarcir daños materiales en el robo de sus pertenencias: celulares, relojes, bisutería, carteras, billeteras y dinero en efectivo. También ordenó el comiso de la moto utilizada para escapar de la escena del crimen y una multa de cuatro salarios básicos unificados. Finalmente, dispuso que los procesados ofrezcan disculpas públicas y la garantía de no repetición (del delito). Asalto en una panadería El 20 de mayo de 2021, la pareja fue sentenciada a cumplir treinta y seis meses de privación de libertad, como autores del delito de robo con amenaza, y al pago de una multa de cinco salarios básicos unificados. En este caso también se acogieron al procedimiento abreviado. Es decir, aceptaron que cometieron un asalto en una panadería, ubicada en el norte de Quito, el 15 de noviembre de 2020 (dos días antes de asaltar la pizzería). Por los dos delitos deberán estar privados de su libertad setenta y dos meses (6 años).

Detención en la frontera con Colombia Los videos de las cámaras de seguridad que registraron los asaltos a la panadería (15 de noviembre) y a la pizzería (17 de noviembre) se hicieron virales en redes sociales. Israel Bayron P. S. y Cinthia Cristina C. M. quedaron identificados por la opinión pública, por lo que trataron de escapar a Colombia. Sin embargo, las autoridades de dicho país informaron a Fiscalía y Policía ecuatorianas, respecto a la detención de la pareja cuando intentaba ingresar a su territo-

rio. Entonces, fueron trasladados desde el poblado de General Farfán (frontera con Colombia), en la provincia de Sucumbíos, hasta la Unidad de Flagrancia (Patria) en Quito, el 2 de diciembre de 2020. Habrían intentado salir del país a través de pasos clandestinos, pero la Policía colombiana –que ya estaba alertada de la búsqueda y orden de detención– no les permitió el ingreso, informaron la Fiscalía Provincial de Pichincha y la Policía Nacional en una rueda de prensa conjunta, la noche de su detención.

29 AÑOS DE PRISIÓN POR LA VIOLACIÓN A UNA NIÑA DE 12 AÑOS Un Tribunal de Garantías Penales sentenció a Jacinto C. a veintinueve años y cuatro meses de pena privativa de libertad. Las pruebas presentadas por la Fiscalía General del Estado fueron acogidas y sirvieron

de sustento para declararlo culpable de la violación a una niña de 12 años. Los hechos se produjeron en 2017; sin embargo, la detención del agresor se ejecutó en septiembre de 2020.

Los hechos investigados por Fiscalía se produjeron en octubre de 2017 en el barrio El Guabo de la parroquia El Ingenio, cantón Espíndola. Aprovechándose de la amistad que tenía con los padres de la víctima –y mediante engaños–, el agresor convenció a la niña de ir a su casa. Ahí, bajo amenazas de hacerles daño a sus padres y a ella, cometió el delito.

Durante la audiencia de juicio, el Fiscal del caso presentó las pruebas recabadas durante la instrucción fiscal en contra del procesado, de 61 años. Entre las principales se incluyen: el testimonio anticipado de la víctima, en el que narra los hechos suscitados, lo cual fue corroborado con la información entregada por el médico legista y el perito psicólogo que intervinieron en el caso.

Luego de la agresión, la niña le contó lo ocurrido a su abuela, quien después le informó a su madre, que procedió a presentar la respectiva denuncia para el inicio de las investigaciones. No obstante, el sospechoso ya había huido del lugar.

Además, el testimonio de la madre de la niña, quien presentó la denuncia respectiva. También fueron incluidos los informes de los agentes investigadores y demás documentación relacionada con la infracción.

Por pedido de Fiscalía, se emitió una orden de detención con fines investigativos, que la Policía Nacional ejecutó en septiembre de 2020.

El Tribunal, integrado por los jueces Jorge Luís Valdivieso (ponente), Wilson Espinoza y René Muñoz, valoró los medios probatorios y, sobre la base y contundencia de los mismos, dictó la sentencia contra el procesado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.