DIARIO EL MANABA MARTES 12 DE ABRIL DEL 2022

Page 1

El Manaba D I A R I O

PORTOVIEJO Año 8 - Número - 02432

MIES celebra el lanzamiento de la política pública Pág 5 envejeciendo juntos

MARTES 12 DE ABRIL DEL 2022

www.diarioelmanaba.com.ec

MAG apoyará la siembra de hasta 10.000 hectáreas de pitahaya para exportación El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) con el fin de apoyar la comercialización agrícola productiva de pitahaya en el país, realizó la “Mesa Técnica de la Cadena Productiva de Pitahaya”, en Manta. Pág 7

Municipios del país participaron en la primera edición de la copa AME Pág 12

Inicia proceso de matriculación ordinaria

Pág 2

2.932 viviendas para familias afectadas por el terremoto del 16A

Esmeraldas recibe bonos de contingencia y bonos para construcción y reparación de viviendas ¡Juntos en acción! Cumpliendo con su palabra, el presidente de la República, Guillermo Lasso, volvió a visitar Esmeraldas para constatar la atención gubernamental brindada a los ciudadanos afectados por el sismo del pasado 26 de marzo. Recorrió la zona más perjudicada por el movimiento telúrico, revisó la gestión de cada ministerio ante esta emergencia y anunció las acciones que se han emprendido y se continuarán ejecutando para garantizar el bienestar de los esmeraldeños. Pág 4


2

El Manaba

MARTES 12 DE ABRIL DEL 2022

www.diarioelmanaba.com.ec

Vacunate por ti y por tu familia

Al Día

En una decena de sectores se mejora la movilidad con nuevo mantenimiento vial Cuatro equipos de trabajo de bacheo asfáltico y mantenimiento vial emergente se despliegan por una decena de sectores de la ciudad, para mejorar la movilidad de los ciudadanos. Desde este 11 al 14 de abril, la nueva programación contempla fuertes intervenciones en las vías de mayor tránsito vehicular, explicó Darling Arboleda, jefe de bacheo de la Dirección de Obras Públicas del municipio de Portoviejo. Un frente de trabajo ejecuta estas tareas en

las calles Juan León Mera, entre Robles y García Moreno; calle Jaime Roldós Aguilera, entre 5 de Junio y García Moreno; calle Chile, entre 9 de Octubre y Francisco de Paula Moreira; y avenida Paulo Emilio Macías. Al mismo tiempo, otro equipo se localiza

en los tramos de la avenida Metropolitana, desde la calle América hasta el puente Bellavista (en el carril de salida de la ciudad). Y en la avenidas Bolivariana, Guayaquil (sector El Puño); y calle Juan Montalvo. Paralelamente, dos frentes de trabajo están activados en las parroquias Andrés de Vera y Simón Bolívar, en la ciudadela Mario Fidel Suárez y el sector Los Gemelos, respec-

tivamente. Más de 20 maquinarias, entre volquetas, rodillos, minicargadoras, retroexcavadoras, motoniveladoras, se desplazan para la reparación de las calles. Además, agentes de Portovial controlan el tránsito vehicular en los sectores en donde se desarrollan estos trabajos.

INICIA PROCESO DE MATRICULACIÓN ORDINARIA A más de la página web, se encuentran habilitados operadores telefónicos en cada Dirección Distrital. Continuando con el proceso de Admisión Escolar 2022-2023, del 11 al 24 de abril se realiza la matriculación ordinaria que aplica para todos aquellos estudiantes que deseen ingresar por primera vez al sistema educativo fiscal, sea por ingreso a Inicial, 1ro de Educación General Básica o porque desean cambiarse desde otros sostenimientos al fiscal.

El Manaba

El proceso de registro y matrícula en línea permite al padre, madre o representante legal de los estudiantes, seleccionar la institución educativa de acuerdo con la disponibilidad de oferta educativa y el lugar de referencia, mediante la página web: https://juntos.educacion.gob.ec/, de lunes a domingo durante las 24 horas. Cabe indicar que también están habilitados operadores telefónicos en horario de 08h00 a 17h00 en cada dirección distrital para brindar

acompañamiento al padre, madre de familia o representante legal a acceder a un cupo. Los estudiantes que ya se encuentran en el Sistema Educativo Fiscal serán promovidos automáticamente al nivel inmediato superior, es decir que no requieren de ningún proceso adicional por realizar. La coordinadora Sandra Alarcón Barreiro, manifestó que, del 27 de abril al 1 de mayo, se abrirá un nuevo período de traslados entre instituciones fiscales y el 6 de mayo

DIRECTOR:

Lic. Tulio Muñoz Figueroa

DIRECCION;

COORDINADOR:

LOVERTY VÁSQUEZ MEDRANDA

PORTOVIEJO, Calles Pedro Gual y García Moreno

PAGINACIÓN:

JAIME RODRIGUEZ MERO

Diario

www.diarioelmanaba.com.ec

será el inicio de clases. “Todos nuestros alumnos merecen una educación de calidad en espacios cercanos y seguros, buscamos evitar la deserción escolar, los procesos de admisión están dirigidos tanto a personas nacionales como extranjeras”, enfatizó la autoridad. El Ministerio de Educación garantiza el acceso a la educación a todos los niños, niñas y adolescentes que lo requieren, bajo su eje de trabajo Encontrémonos.

publielmanaba@hotmail.com

redaccion@diarioelmanaba.com.ec

TELÉFONO: 2 631 834


Nacional

www.diarioelmanaba.com.ec

MARTES 12 DE ABRIL DEL 2022

El Manaba

Vacunate por ti y por tu familia

3

2.932 viviendas para familias afectadas por el terremoto del 16a Tras seis años de espera de los manabitas y esmeraldeños de recibir una vivienda digna después del terremoto de 2016, hoy el Gobierno del Encuentro hizo realidad la donación del gobierno chino de 2.932 casas, recuperando este proceso que fue abandonado en administraciones pasadas. Se efectuó la firma del convenio Acuerdo de Ejecución de Vivienda entre la Embajada del país asiático y el Miduvi, con el que se entregarán 1.732 viviendas en Pedernales, 1.100 en Muisne y 100 en Canoa. El embajador Chen Guoyou afirmó que esta cooperación es la muestra del fortalecimiento de relaciones entre ambas naciones, con lo que se conseguirá: “más Ecuador en China y más China en Ecuador”. El presidente Lasso agradeció el apoyo del pueblo de China al país, no solo en este convenio, sino además en la gestión de vacunas contra la COVID-19, lo que –junto al Plan de Vacunación- ha permitido la reactivación económica. El ministro de Desarrollo Urbano y Vivienda, Darío Herrera, junto con el embajador de la República Popular China, Chen Guoyou, firmaron el acuerdo que posibilita la construcción de estas viviendas, en presencia del presidente Guillermo Lasso, en el contexto de la reunión de evaluación del avance de las acciones frente a las afectaciones en la provincia de Esmeraldas.

tadas tengan un hogar seguro. Con ello, reactivaremos la economía de las provincias de Esmeraldas y Manabí, generando cerca de 15.300 empleos directos e indirectos.

El gobernador de Manabí, Juan Francisco Núñez, también participó del evento en el que se dio esta buena noticia para los manabitas. “Esta es una gran noticia para las familias manabitas. una muestra más de que Se trata de financiamiento no re- nuestro presidente Guillermo Lasso embolsable que asciende a USD 53 sigue cumpliendo con la provincia”. millones para que las familias afec- afirmó.


4

El Manaba

MARTES 12 DE ABRIL DEL 2022

www.diarioelmanaba.com.ec

Vacunate por ti y por tu familia

Al Día

Esmeraldas recibe bonos de contingencia y bonos para construcción y reparación de viviendas ¡Juntos en acción! Cumpliendo con su palabra, el presidente de la República, Guillermo Lasso, volvió a visitar Esmeraldas para constatar la atención gubernamental brindada a los ciudadanos afectados por el sismo del pasado 26 de marzo. Recorrió la zona más perjudicada por el movimiento telúrico, revisó la gestión de cada ministerio ante esta emergencia y anunció las acciones que se han emprendido y se continuarán ejecutando para garantizar el bienestar de los esmeraldeños. Esmeraldas, Esmeraldas. En medio de abrazos, saludos y agradecimientos, el Primer Mandatario fue recibido en el barrio 12 de Octubre, de Esmeraldas, donde visitó a los ciudadanos damnificados: “¡No nos hemos olvidado de ustedes! y sepan que el Gobierno del Encuentro siempre estará junto a todos los ecuatorianos que sean afectados por desastres naturales”, afirmó a su llegada. Posteriormente, desde el ECU911 de la provincia, junto con otras autoridades gubernamentales, revisaron las acciones desplegadas para atender la emergencia. Los ministerios de Inclusión Económica y Social, Salud, Vivienda, Educación, Gobierno, Defensa, además del COE, el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (SNGRE), la Policía Nacional, entre otras entidades han trabajado articuladamente para brindar una atención inmediata y cumplir con este compromiso presidencial. Además, organizaciones sociales, entidades de cooperación internacional y empresa privada han contribuido en este objetivo. Una vez ocurrido el evento telúrico, la articulación interinstitucional fue inmediata. Más de 1.200 personas de diversas entidades participaron en acciones de evaluación, logística, seguridad y otras. Gracias a este trabajo, se identificó a 1.242 familias damnificadas y 1.420 afectadas. El director del SNGRE, Cristian Torres, indicó que para atender a esta población se entregó un total de 5.736 asistencias humanitarias entre raciones alimenticias, cobijas y frazadas y kits de

alimentos, alcanzando a más de 11.000 ciudadanos. Además, informó que la implementación de albergues temporales fue un pilar fundamental para garantizar el bienestar de los afectados, pues más de 240 personas se alojaron en estos espacios totalmente equipados. “Hemos venido para cumplir lo que ofrecimos: entregar los bonos de contingencia, los bonos para reconstrucción y construcción de viviendas”, afirmó el Mandatario. Precisamente, en cuanto a la situación de vivienda, el ministro de Desarrollo Urbano y Vivienda, Dario Herrera, informó que se ha concluido el 95 % de la fase de evaluación de las viviendas, concluyendo que de las 7.772 inspeccionadas, 1.968 viviendas tienen afectaciones parciales y 654 tienen una afectación severa. Estas últimas son la prioridad gubernamental para entregar los bonos o kits de reparación, que oscilan entre los USD 180 a los USD 10.000 para la reconstrucción. Hoy varios de ellos ya fueron entregados en manos de las familias afectadas. Herrera aseguró que el compromiso con el pueblo de Esmeraldas “es contratar mano de obra y proveedores locales para generar empleo, que es lo que se necesita”. USD 11,7 millones se destinan para esta intervención. Además, tras seis años de espera de los manabitas y esmeraldeños de recibir una vivienda digna después del terremoto de 2016, hoy el Gobierno del Encuentro hizo realidad la donación del gobierno chino de 2.932 casas, recuperando este proceso que fue abandonado en adminis-

traciones pasadas. Durante el evento se efectuó la firma del convenio Acuerdo de Ejecución de Vivienda entre la Embajada del país asiático y el Miduvi, con el que se entregarán 1.732 viviendas en Pedernales, 1.100 en Muisne y 100 en Canoa. El embajador Chen Guoyou afirmó que esta cooperación es la muestra del fortalecimiento de relaciones entre ambas naciones, con lo que se conseguirá: “más Ecuador en China y más China en Ecuador”. El presidente Lasso agradeció el apoyo del pueblo de China al país, no solo en este convenio, sino además en la gestión de vacunas contra la COVID-19, lo que –junto al Plan de Vacunación- ha permitido la reactivación económica. En lo que respecta a la protección social en Esmeraldas, el ministro de Inclusión Económica y Social, Esteban Bernal, detalló que se ha traba-

jado en la contención psicológica, trabajo lúdico con los niños y niñas, entrega de kits, entre otras acciones. Y, principalmente, anunció que ya se han entregado 605 bonos de contingencia por USD 257, con una inversión total que supera los USD 155.000. Mientras que, mediante el Programa Mundial de Alimentos (PMA) se destinará más de USD 50.000 para atender a cerca de 250 núcleos familiares adicionales. Bernal también reafirmó el compromiso del gobierno con una atención permanente, indicó que la ayuda humanitaria se sostendrá por al menos un bimestre e indicó que ya se trabaja en identificar la viabilidad de entregar un bono de arrendamiento temporal para quienes están en los albergues. En cuanto a obras públicas y viabilidad, el titular del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, Marcelo Cabrera, informó que cerca de USD 100 millones se invierten en esta provincia en obras como, por ejemplo, la vía Quinindé – Las Golondrinas, el mantenimiento por resultados de la vía San Mateo – Y de Calderón. También adelantó que en los próximos días se suscribirá un acuerdo con el gobierno local para terminar el sistema de alcantarillado al sur de Esmeralda; y que se trabaja para obtener el financiamiento para el Hospital de Quinindé. Durante la visita presidencial a la Provincia Verde, el Mandatario conversó con algunos ciudadanos del sector, escuchó sus preocupaciones y se comprometió a brindar soluciones inmediatas. “Nuestro gobierno prioriza el destino de recursos para atender esas necesidades”, acotó el presidente Guillermo Lasso.


Manabí

www.diarioelmanaba.com.ec

MARTES 12 DE ABRIL DEL 2022

El Manaba

Vacunate por ti y por tu familia

5

MIES celebra el lanzamiento de la política pública envejeciendo juntos En varios centros de atención dirigidos a personas adultas mayores del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), de las provincias de Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas, celebraron el lanzamiento nacional de la política pública para los años 2022-2025 que lleva por nombre “Envejeciendo Juntos”. En centro Geriátrico de Atención Diurna de Manta, se realizó un evento en el que participaron los usuarios de este servicio que cuenta con una cobertura de 170 adultos mayores y se ejecuta a través de un convenio de cooperación con el GAD cantonal. Dentro del acto, varios usuarios realizaron presentaciones artísticas como bailes tradicionales y cantos, que son parte de las actividades diarias que realizan, dirigidas a mejorar su estado físico y emocional. Al evento asistió el Coordinador Zonal 4 del MIES, Lenin Cedeño, quien indicó que el Gobierno del Encuentro está comprometido con la atención a los grupos prioritarios. “Este programa fortalece la inversión social para la protección y cuidado, especializado, de las personas adultas mayores en situación de pobreza, extrema pobreza y vulnerabilidad”. Asimismo, explicó que todos los servicios

del MIES promueven la vinculación de los familiares de los adultos mayores al cuidado de sus seres queridos que han llegado a una edad en la que ya no son autosuficientes. En Zona 4, el MIES cuenta con varias modalidades de servicios que buscan un envejecimiento digno y activo, de los cuales 3 unidades de atención son centros gerontológicos residenciales de ejecución directa que reciben adultos mayores en situación de abandono. Estos centros que están ubicados en los cantones Portoviejo, Pedernales y Santo Domingo cuentan con todo el equipamiento necesario y personal profesional para asegurar la atención con calidez y calidad. Con la cooperación de entidades aliadas se desarrollan servicios como: centros de Atención Diurna, Espacios de Socialización y Encuentro y Atención Domiciliaria

con los que se llega a cerca de 14 mil usuarios. Y más de 48 mil adultos mayores están recibiendo en Zona 4, Bonos o Pensiones. Uno de las adultas mayores que se beneficia de los servicios del MIES es Nelly Gómez de 85 años, usuaria del Centro Gerontológico Guillermina Loor de Moreno, de Portoviejo, desde hace 3 años. No tiene hijos ni familiares que la cuiden. “Gracias a este

centro yo no me siento sola, siempre estoy acompañada y las personas que no cuidan y visitan son muy buenas y cálidas”, dijo. Aunque a Jenny le gusta cantar y bailar no todos los usuarios están en las mismas condiciones de salud, pero a todos se les asegura una vida diga. Estos servicios se replican en todo el país con una inversión anual de más de 157 millones de dólares.

ARCSA VERIFICA CUMPLIMIENTOS DE TURNOS DE FARMACIA EN MANABÍ Y SANTO DOMINGO Portoviejo.- Con el objetivo de garantizar la atención ininterrumpida de los establecimientos farmacéuticos de Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas, la Coordinación Zonal 4 de la Agencia Nacional

de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) verifica el cumplimiento de los turnos de farmacias. En lo que va del año, se han realizado 23 controles de cumplimiento de turnos de

farmacias en la Zona 4. Como resultado de las visitas ejecutadas, cuatro establecimientos farmacéuticos de la provincia de Manabí no cumplieron con lo dispuesto en la Ley Orgánica de Salud.

Según lo establecido en la LOS, en su artículo 166: “Las farmacias deben atender al público un mínimo de doce horas diarias, ininterrumpidas y cumplir obligatoriamente los turnos establecidos por la autoridad sanitaria nacional”; los que incumplan esta normativa y de acuerdo con el Art. 244 de la misma ley, serán sancionados con multa de cinco salarios básicos unificados, indicó Tábitha Véliz Loor, Coordinadora Zonal 4 de Arcsa. El cronograma de turno de farmacias se encuentra publicado en la página web http://www.controlsanitario.gob.ec/turnos-de-farmacias/. Usted puede reportar establecimientos que no cumplan con los turnos establecidos a través de nuestra aplicación Arcsa Móvil o comunicándose al teléfono 053702380.


6

El Manaba

MARTES 12 DE ABRIL DEL 2022

D EPORTES I

www.diarioelmanaba.com.ec

Municipios del país participaron en la primera edición de la copa AME Este 08 de abril de 2022, en el estadio de la Liga Cantonal Rumiñahui, en Sangolquí, se inauguró la primera edición de la Copa AME, torneo de fútbol masculino y femenino, organizado por la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME), con el objetivo de fomentar la salud física, mental, la integración y formación deportiva en los funcionarios municipales del país. Franklin Galarza, presidente de AME, en su discurso enfatizó: “El deporte es sinónimo de unidad que permite reencontrarnos, vernos como verdaderos hermanos. Los alcaldes y alcaldesas, los municipios del Ecuador somos aliados estratégicos para volver a las canchas, para reactivar el turismo, la economía en nuestros territorios”.

tian Lara, Patricio Urrutia e Iván Hurtado; a los técnicos ecuatorianos Carlos Sevilla, Ernesto Guerra y Byron Moreno, árbitro de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA).

Al evento asistió el ministro del Deporte, Sebastián Palacios. Aseguró que el Gobierno Nacional va a retomar los campeonatos deportivos entre las universidades del Ecuador y destacó el trabajo del presidente Guillermo Lasso por convertir el deporte en política pública.

Carlos Sevilla, quien también dirigió a la selección ecuatoriana en los años noventa, manifestó que la iniciativa de AME sirve para fomentar el deporte en la juventud y niñez; más aún ahora que la selección ecuatoriana está jugando su cuarto mundial.

Se condecoró a las ex glorias del balompié nacional como: Luis Mosquera, Jacinto Espinoza, Diego Calderón, Geovanny Ibarra, Juan Carlos Burbano, Luis Cherrez, Chris-

Al acto inaugural asistieron las delegaciones de 31 municipios, quienes participaron en el desfile, la elección del mejor uniformado y de la madrina. El torneo se realiza-

rá hasta el 28 de mayo con la participación de 84 equipos que representarán a los municipios del país. El campeonato se jugará por fases; la primera de eliminación simple a nivel provincial; luego regional y la etapa de octavos, cuartos, semifinales y la gran final en la provincia de Morona Santiago. En este día, se realizó el partido de exhibi-

ción entre el equipo del municipio anfitrión y el equipo conformado por los alcaldes y las ex glorias. El balón rodará en las canchas de los municipios del país. Alrededor de 8 mil funcionarios municipales se disputarán el gran trofeo de la primera edición de la “Copa AME”.


Nacional

www.diarioelmanaba.com.ec

MARTES 12 DE ABRIL DEL 2022

El Manaba

Vacunate por ti y por tu familia

7

MAG apoyará la siembra de hasta 10.000 hectáreas de pitahaya para exportación El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) con el fin de apoyar la comercialización agrícola productiva de pitahaya en el país, realizó la “Mesa Técnica de la Cadena Productiva de Pitahaya”, en Manta. Manta .-El objetivo principal de esta mesa técnica es apoyar y ampliar la oferta exportable de pitahaya en Ecuador mencionó el Ministro (S) de Agricultura y Ganadería, Luis Muñoz. En 2020 se exportó 18.300 toneladas métricas a China, Países Bajos, Estados Unidos y Arabia Saudita. En la actualidad Ecuador cuenta con más de 2.300 hectáreas sembradas de esta fruta exótica. Muñoz indicó que la pitahaya forma parte de los rubros priorizados por el Gobierno Nacional, junto al aguacate Hass y el cáñamo. Meses atrás, el presidente de la República, Guillermo Lasso Mendoza, visitó China, país donde la pitahaya es un producto agrícola estrella, agregó.

“La visión del Gobierno Nacional es que lleguemos a 10.000 hectáreas de pitahaya sembradas al año 2025”, esto que es esencial para atender la demanda externa, en palabras del Ministro (S). Como parte de la mesa técnica, se presentó y realizó un análisis situacional de la cadena productiva de pitahaya, así como las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas que enfrenta el sector. Durante esta jornada también se visitó una plantación y centro de acopio en el cantón Rocafuerte, con el fin de verificar los cultivos de pitahaya, que están considerados como un modelo de gestión exitoso.

Al evento, realizado en el auditorio del edificio de la Autoridad Portuaria, en Manta, asistieron representantes de la Agencia de Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad); BanEcuador; Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca (MPCEIP); Ministerio de Ambiente, Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Manabí, Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), además de representantes de escuelas agropecuarias del país y representantes de la Presidencia de la República.


8

El Manaba

MARTES 12 DE ABRIL DEL 2022

www.diarioelmanaba.com.ec

Vacunate por ti y por tu familia

(izq a der): Tatiana Quiroz, Directora de Proyectos y Recursos Scouts Ecuador y María Isabel González, Gerente de Gestión de Personas de Laboratorios Bagó.

Al Día

Voluntarios de Laboratorios Bagó durante la minga de siembra de árboles.

En línea con su principio de Responsabilidad Corporativa

Laboratorios Bagó contribuyó a la reforestación del Parque Metropolitano Equinoccial con la siembra de 150 plantas endémicas * Esta actividad se enmarca en la campaña “Siembra de árboles” que impulsa Laboratorios Bagó a propósito de sus 30 años de aniversario de operaciones en el país. * Un total de 40 voluntarios de la empresa, además de miembros de la Asociación de Scouts del Ecuador, participaron activamente en esta iniciativa, que pretende apoyar la reforestación del Parque. Laboratorios Bagó, empresa comprometida con mejorar la salud y vida de la población con productos farmacéuticos de la más alta calidad, contribuyó a la reforestación del Parque Metropolitano Equinoccial con la siembra de 150 plantas endémicas. La actividad, que se enmarca en la campaña “Siembra de árboles” que impulsa la empresa a propósito de sus 30 años de aniversario de operaciones en el país, contó con la participación de 40 voluntarios de la institución y el apoyo de la Asociación de Scouts del Ecuador.

“A lo largo de estos primeros 30 años de trayectoria en el Ecuador, Laboratorios Bagó ha implementado constantemente iniciativas sustentables que aporten al medioambiente, y en esta ocasión, la decisión de hacerlo en el Parque Metropolitano Equinoccial estuvo ligada al hecho de que este es un parque que constituye un pulmón importante para la ciudad de Quito y un gran aporte para la reducción de CO2 en el ambiente”, señaló María Isabel González Gerente de Gestión de Personas de Laboratorios Bagó. Agregó que esta y otras actividades también se alinean al Progra-

ma Carbono Cero del Ministerio del Ambiente, y del que Bagó es miembro desde el 2021, con la finalidad de sumar esfuerzos para medir, reducir y compensar su huella de carbono. Para la representante de la empresa, la participación voluntaria de 40 colaboradores habla del compromiso social que Laboratorios Bagó ha impulsado desde sus inicios como uno de sus principales valores corporativos. “Proyectos como Siembra de Árboles son ejemplo de nuestro aporte a nivel externo, pero internamente también

trabajamos con una orientación clara hacia la sostenibilidad, con nuestra campaña Juntos Cuidamos Nuestro Mundo, enfocada en reducir el impacto al medioambiente mediante la reducción de costos en movilidad y electricidad, así como el procesamiento adecuado de desechos”, recalcó González. De esta manera, Laboratorios Bagó ratifica su compromiso de contribuir al medioambiente como eje fundamental de sus acciones estratégicas corporativas, y en línea con su principio de sostenibilidad.


Hechos

www.diarioelmanaba.com.ec

MARTES 12 DE ABRIL DEL 2022

El Manaba

Vacunate por ti y por tu familia

9

En línea con su objetivo de apoyar al desarrollo integral de personas en situación de riesgo o refugiados

Oriente Seguros recibió un reconocimiento por parte de Fudela * La aseguradora apoya el trabajo que realiza FUDELA en favor del deporte y la recreación saludable para niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad, mediante la entrega de pólizas de seguro que brinden protección a los participantes de sus programas. La Fundación de las Américas para el Desarrollo (FUDELA) entregó un reconocimiento a Oriente Seguros S.A., en agradecimiento al apoyo recibido a su objetivo de transformar vidas de jóvenes en situaciones de riesgo. La aseguradora contribuye al trabajo de esta organización social por más de 10 años, en línea con su compromiso de tener un impacto positivo en la sociedad y su estrategia de apoyar al deporte al ser una fuente de salud y sana recreación. “Como lo han manifestado nuestros directivos anteriormente, somos conscientes del carácter comunitario y social de la industria aseguradora. Con este espíritu, Oriente Seguros busca ser partícipe directo del mantenimiento y desarrollo económico del país a través de proyectos estructurados con trascendencia como los de FUDELA” menciona Sara Borja, Coordinadora de Responsabilidad Social Empresarial, de Oriente Seguros.

El apoyo de la empresa a FUDELA consiste en la renovación anual de más de 100 pólizas de seguros para brindar protección y seguridad a los participantes de programas deportivos de la fundación. El objetivo de estas iniciativas es transformar la vida de personas en situación de vulnerabilidad, a través del deporte, la música y otros recursos más. “Es muy grato para Oriente Seguros formar parte de proyectos que benefician a niños, niñas, adolescentes y jóvenes, como los que dirige FUDELA. Estas iniciativas van alineadas a varios de los valores corporativos que transmitimos a nuestros colaboradores mediante nuestros programas de salud. Continuaremos apoyando a la fundación para contribuir en su misión de cambiar la vida de muchos jóvenes”, señaló Sara Borja, Coordinadora de Responsabilidad Social de Oriente Seguros.

(De izquierda a derecha): Verónica Escobar, presidenta y cofundadora de la Fundación de las Américas para el Desarrollo (FUDELA) y Sara Borja, Coordinadora de Responsabilidad Social Empresarial de Oriente Seguros. De esta manera, Oriente Seguros ratifica su compromiso por contribuir desde su accionar al bienestar social, conforme a su pro-

mesa de valor de ser una empresa cercana y socialmente responsable.

OSADÍA INFINITA DE YANBAL LLEGA PARA HACER UN HOMENAJE A LA VALENTÍA Y DETERMINACIÓN DE LAS MUJERES LATINAS * Osadía Infinita es la nueva variante de fragancia de una de las líneas más icónicas de Yanbal. * La marca presenta Osadía Infinita respondiendo a una estrategia de negocio en búsqueda de dinamizar el mercado, innovar y enviar un mensaje de valentía, fuerza y determinación. Luego de 2 años de una coyuntura mundial complicada, la economía se reactiva y espera superar niveles pre-pandémicos. Una estrategia clara de estos modelos de reactivación en perfumería es la de los Flanker o nuevas variantes sobre productos y/o líneas de perfumes bien posicionadas, con el objetivo de dinamizar el mercado y generar un mayor atractivo. Así, Yanbal presenta “Osadía Infinita”, una nueva variante de una de sus líneas de perfumes femeninos más queridas, Osadía, con un nuevo aroma y diseño de empaque y, un mensaje claro con el que quiere hacer un homenaje a la fuerza, determinación y osadía inagotable de la mujer latina. “Osadía infinita, fue diseñado como un homenaje a todas las mujeres latinas que no temen a vivir su vida con valentía, fuerza y determinación y así, logran todo lo que se proponen. Que no aceptan un no como respuesta y se levantan a pesar de las dificultades. Mujeres, que más allá de la belleza física, brillan por

su determinación y gran carácter. A todas ellas queremos recordarles, que la osadía siempre está presente y es inagotable. Adicional, este perfume representa para nosotros una apuesta por la innovación con la que introducimos una novedosa propuesta olfativa con el sello de calidad incomparable de los perfumes Yanbal.” Comentó Angélica Carranza, directora corporativa de perfumes Yanbal. Para Yanbal, este nuevo perfume simboliza la continuación del legado de uno de los perfumes más vendidos en la región. Por ello, junto con sus centros de investigación, ha creado una fórmula única e innovadora con insumos cuidadosamente seleccionados y extraídos gracias a técnicas y procesos vanguardistas, para lograr un producto con calidad asegurada. El aroma de Osadía Infinita es una impresionante combinación de dulces y jugosas bayas doradas, también conocidas en la región como uvillas, uchuvas, aguaymanto o bayas incas, que le agregan el halo de alegría y encanto, propios de la mujer latina. Un bouquet precioso e impactante de flores solares, en donde la Flor de Mimosa toma el protagonismo, irradiando brillo y fuerza, como la de la luz del sol. Fue elegida entre muchas, porque además de su belleza y aroma, desde la 2da guerra mundial fue convertida en un tributo a las mujeres, como homenaje a su fuerza y resiliencia, tanto

que hasta el día de hoy regalarlas es un símbolo de admiración. Y, finalmente, un fondo cálido de madera de Guayacán también conocida como madera de guayaco que le aporta carácter y sofisticación, además de reforzar la duración. Osadía Infinita lleva un mensaje de valentía, fuerza y determinación. Porque una mujer osada, es una mujer que no teme, no se rinde y siempre se atreve a ir por más. “Queremos que las mujeres busquen en su interior ese espíritu infinitamente osado y formen parte de una comunidad de mujeres valientes que se atreven a soñar, a superar los obstáculos de la vida con una actitud resiliente, ya sea siendo el motor de sus hogares, de sus familias y de sus propios negocios”, agregó Angelica Carranza. Alineado a este mensaje de valentía, Yanbal invitó a Daniela Álvarez, a ser la imagen de su campaña. Colombiana, presentadora, empresaria, coach motivacional y Miss Colombia 2011, una mujer absolutamente inspiradora que invita a levantarnos y no dejarnos vencer. En 2020, producto de una isquemia tuvo que tomar la dura decisión de perder su pierna para salvar su vida. Fue un momento muy difícil, pero que le dejó grandes aprendizajes. Ella es la fuente de inspiración para salir al mundo y demostrar que nada es imposible, que la osadía es definitivamente inagotable, infinita. El mensaje

que nos deja es: “¡Que la osadía sea tu mejor aliado para nunca abandonar tus sueños! Porque la vida está hecha para los que se atreven” Por otro lado, en línea con el pilar de sostenibilidad, Osadía Infinita es amigable con el medioambiente. Para su creación no se utilizan ingredientes cuestionados ni pruebas en animales. Además, se controla toda la cadena de valor, garantizando las mejores materias primas, asegurando el abastecimiento sostenible y la calidad de siempre. Osadía Infinita es el regalo perfecto en cualquier ocasión. Los colores elegidos en el envase están inspirados en los colores de un atardecer. Un degradé mágico entre el amarillo y el naranja, que refleja el momento del día en el que el sol muestra sus mejores facetas. Un momento perfecto reflexionar, hacer cambios, tomar decisiones y atreverse a ir por más.


10

El Manaba

Actualidad

www.diarioelmanaba.com.ec

MARTES 12 DE ABRIL DEL 2022

Vacunate por ti y por tu familia

Habitantes del cantón Paján se benefician con la atención en las nuevas instalaciones donde funcionan las unidades judiciales Las unidades judiciales Penales, No Penales y de Adolescentes Infractores de Paján atienden de 08:00 a 17:00, en la nueva instalación ubicada en la calle Quito y Avenida Manabí, que inició sus operaciones desde el pasado lunes 4 de abril del 2022. El Director Provincial del Consejo de la Judicatura (CJ) de Manabí, José Verdi Cevallos, junto al Director en el Ámbito Disciplinario, Shamir Briones, y el Presidente de la Corte Provincial de Justicia, Carlos Zambrano, visitaron la dependencia para constatar el servicio que se brinda a la ciudadanía de este cantón. Durante el recorrido, las autoridades verificaron el buen estado de la infraestructura a la que se trasladaron estas unidades y evidenciaron la distribución de cada una de las áreas de trabajo. Además, se reunieron con los jueces y servidores que laboran en esta dependencia y efectuaron un acto simbólico de corte de cinta en este establecimiento judicial.

José Verdi Cevallos resaltó el trabajo que desempeñan los servidores judiciales y mencionó que “gracias a la gestión y coordinación que realiza la Dirección Provincial es posible cumplir el anhelo que se tenía de contar con mejores instalaciones, completamente operativas, que permitan un buen ambiente laboral y brindar un mejor servicio a todos nuestros usuarios”, acotó el Director del CJ. Esta dependencia cuenta con sala de audiencias, oficinas para jueces y secretarios, áreas de espera, ingreso de escrito, revisión de causas y archivo. Aquí tambien funciona la Defensoría Púbica.

petencia para conocer y resolver causas en lo Penal; Contravenciones; Tránsito, Delitos y Contravenciones; Violencia contra la Mujer o miembros del Núcleo Familiar; y Constitucional.

La Unidad Judicial Penal tiene com-

Mientras que la Unidad Judicial No Penal y Adolescente Infractores resolverán causas en lo Civil y Mercantil; Trabajo; Inquilinato y Relaciones Vecinales; Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia; Adolescentes In-

fractores; y Constitucional. Las unidades judiciales con sede en el cantón Paján son competentes, en razón del territorio, para atender causas de la parroquia La Unión del cantón Jipijapa, en la provincia de Manabí.

SERVICIO DE ESPIROMETRÍA SE OFRECE EL HEP En el Hospital de Especialidades Portoviejo, se retoman las espirometrías en niños, estudio que sirve para evaluar la función pulmonar. Jessica Alchundia, neumóloga pediatra de esta casa de salud, menciona que la espirometría es un estudio que mide el aire que sale y entra de los pulmones en un tiempo de-

terminado, “esto nos permite evaluar el funcionamiento pulmonar”, dijo. Gabriela Cedeño, es madre de familia, ella acudió con su hija hasta el hospital, para que se le realizará la espirometría, que requería su pequeña, “para mí la atención es muy buena, a mí otra hija también la traje por problemas respiratorios y gracias a Dios y a las doctoras está muy bien, me ayudaron demasiado”, recalca. La especialista menciona que este estudio es sencillo y no invasivo “se puede realizar desde los 6 años de vida y en algunos más pequeños que puedan colaborar, los espirómetros actuales traen métodos de incentivos que lo hace más fácil y divertido para los más pequeños”, explica.

Karla Solórzano, neumóloga del HEP, menciona que el objetivo de la espirometría es evaluar la función pulmonar en niños.


Entrevistas

www.diarioelmanaba.com.ec

MARTES 12 DE ABRIL DEL 2022

El Manaba

Vacunate por ti y por tu familia

11

Niels Olsen : El sector turístico se prepara para el Feriado de Semana Santa con la reducción del IVA del 12 al 8% Miels Olsen ministro de Turismo en diálogo con Radio Huancavilca 830 AM mencionó que para el feriado de Semana Santa que se cumple este próximo 15,16 y 17 de abril se pondrá de manifiesto la reducción del IVA de 12 a 8% y que en cifras de comparación entre el 2020 y 2022 el incremento es significativo para el sector turístico y que reflejó un 67,53 millones de dólares. Olsen dijo que la tarifa se incremento por 8 puntos y de igual manera el número de viajes que estuvieron en un millón de viajes que realizaron los ecuatorianos , si bien es cierto que la reducción del IVA en Carnaval fue muy buena y esperan que se replique para el Feriado de Semana Santa porque los aforos están al 100%. Se espera que no solamente sea favorecido el turismo de playas si no también los demás sectores del país, recalcó Olsen la apertura de uno de los Hoteles como el Colón Salinas que ahora con una nueva administración genera no solamente atención

turística si no plazas de empleo. El ministro Olsen destacó que existen cerca de 22000 establecimientos que pueden reducir el IVA en cuatro puntos en este feriado que se avecina, y que están en el catastro turístico, hay otras tiendas comerciales que a lo mejor reducirán en cuatro puntos el IVA pero si no están dentro del registro tendrán que declarar el IVA normal. Una de las novedades que explicó Niels Olsen es que existe un presupuesto para emplearlo en el sector de 47 millones de dólares y que irá desde este año 2022 hasta el 2025 de lo cual el 70 % será invertido en mercados internacionales para que se pueda inyectar dinero fresco a nuestra economía y el 30% para fortalecer el turismo doméstico, en este año precisó que participarán en 10 eventos internacionales como la Feria WTM en Londres , la Feria LATA en Inglaterra, la Feria de turismo de aventura , es decir ferias de conectividad y de inversiones.

Miels Olsen ministro de Turismo. En cuanto al proceso de rehabilitación o no del tren mencionó que aquello lo maneja la Secretaría de las Alianzas Público-Privada , cabe recordar que el ferrocarril de Ecuador

entró en un proceso de liquidación y habrá que esperar cuales son las noticias o si existen o no interesados en ponerlo en marcha nuevamente.

Celestino Chumpi : Soy un legislador que he llegado por primera vez a la Asamblea para trabajar Celestino Chumpi legislador por el Movimiento Pachakutik en diálogo con Radio Huancavilca 830 AM , manifestó que es la primera vez que actúa como legislador de su provincia pero que él tenía otro concepto de la Asamblea y poco se hace en crear leyes y fiscalizar , pensó que había que trabajar por los ecuatorianos pero el tiempo pasa y no se avanza en nada.

Celestino Chumpi legislador por el Movimiento Pachakutik.

Chumpi dijo desconocer el trabajo

que vienen realizando los denominados rebeldes de Pachakutik porque su trabajo es otro , hay que limar asperezas y sentarnos a dialogar para encontrar puentes que coadyuven a mejorar y a avanzar sin estar poniendo calificativos a los legisladores . Chumpi confirmó que jamás ha solicitado dinero ni cargos a cambio de la aprobación de la ley de inversiones,por esa razón da la cara a los me-

dios de comunicación porque no tiene nada que esconder, es un legislador de Morona Santiago y siempre ha actuado frontalmente. Sobre el análisis del uso progresivo de la fuerza coincide que los agentes policiales deben hacer uso de arma en casos extremos o en legítima defensa, dada las circunstancias que vive el país con la inseguridad en cualquier momento y en cada espacio del país.

EL CRÉDITO DE LAS OPORTUNIDADES SIGUE SIENDO FACTOR DINAMIZADOR DE LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA DEL ECUADOR Del 3 de enero al 9 de abril de 2022, el Gobierno Nacional a través de BanEcuador ha entregado más de USD 49 millones en Créditos de las Oportunidades a través de 16.290 operaciones a nivel nacional, y están listos para desembolsar 3.875 operaciones por un monto superior a USD

11 millones, es decir que, en total se ha atendido meses que está en vigencia este financiamiento, se ha atendido 20.165 operaciones por un monto que supera los USD 60 millones lo que permite reactivar y dinamizar la economía en el sector agropecuario del país.

BanEcuador sigue financiando al sector agropecuario en esta primera etapa de entrega de créditos al 1% de interés y hasta 30 años plazo y que está mejorando la calidad de vida de las familias en el campo. El Crédito de las Oportunidades, tiene características únicas en la historia del Ecuador, el interés más bajo y el plazo más largo y llega para atender las verdaderas necesidades del sector agropecuario y para darle forma a una verdadera inclusión financiera y social. Asimismo, la banca pública, durante el Gobierno del Encuentro, hasta el 9 de abril, ha atendido 80,636 operaciones por un monto superior a los USD 366 millones en las diferentes líneas de crédito en todo el territorio nacional, estos créditos, son de gran ayuda para reactivar la economía del Ecuador y devuelven la esperanza de un futuro mejor para las familias ecuatorianas. La banca pública entrega con responsabilidad el Crédito de las Oportunidades, así

como las demás líneas de financiamiento que posee BanEcuador, para que más familias fomenten sus negocios, porque es la gente de a pie los verdaderos pilares del desarrollo de la economía nacional. Para el Gobierno del Encuentro la reactivación de los ecuatorianos es lo más importante. El compromiso de la banca pública es además, acompañar a los micro, pequeños y medianos empresarios, así como a los ciudadanos en general en la consecución de sus proyectos productivos, por ello a través del Programa de Educación Financiera, ha capacitado, durante el gobierno del Presidente Lasso, a más de 30 mil personas con herramientas adecuadas para el buen manejo de los recursos. BanEcuador, sigue trabajando con responsabilidad, transparencia y compromiso para reactivar y dinamizar las economías en el campo y la ciudad a través de créditos ágiles y oportunos, porque ¡Cada crédito es una oportunidad para la reactivación!


12

El Manaba

MARTES 12 DE ABRIL DEL 2022

www.diarioelmanaba.com.ec

Publicidad

Vacunate por ti y por tu familia

SOMOS PARTE DE TI

Noticieros Tv Noticias

De Lunes a Viernes

Primera Emisión de 06H30 a 08H00 Segunda Emisión 13H00 a 13H30 Emisión Emisión Estelar Estelar 19H00 a 20H00 Al Al cierre cierre 22H00 a 23H00 Edición Dominical 19H00 a 20H00


Nacional

www.diarioelmanaba.com.ec

MARTES 12 DE ABRIL DEL 2022

El Manaba

Vacunate por ti y por tu familia

13

La Prefectura llega con brigada médica y otras ayudas humanitarias para las familias afectadas por el incendio en Manta Este sábado, la Prefectura de Manabí, a través de la dirección de Desarrollo Social, se hizo presente con ayudas humanitarias para las familias afectadas por el incendio, ocurrido la tarde del viernes en el sector 15 de Abril, de la parroquia Eloy Alfaro del cantón Manta. El equipo de la Prefectura ofreció atención de salud a través brigada médica, medicinas, canastas de viveres donadas por la empresa privada, colchones, toldos y agua. La brigada de profesionales médicos evaluó el estado de salud de 20 personas. Manuel Mera, director de Desarrollo Social, e Isabella Benincasa, Sub directora, realizaron la entrega de 12 toldos, 5 pacas de agua, 9 canastas de alimentos y 4 colchones para los damnificados.

EL PUENTE DE ANDARIELES TIENE UN AVANCE DEL 85% El prefecto de Manabí, Leonardo Orlando, supervisó los trabajos de construcción del puente en la comunidad Andarieles, del cantón Junín, que tiene un 85% de avance. Junto a la comunidad, y el alcalde de Junín, Jonás Intriago, la autoridad provincial constató los avances e indicó que en poco tiempo llegará también para inaugurarlo. Este puente de 26.70 metros de longitud tiene una inversión de $249.803,13 y se suma a las obras de conectividad vial para la ruralidad de Manabí.


El Manaba

MARTES 12 DE ABRIL DEL 2022

www.diarioelmanaba.com.ec

Menor fue golpeado, apuñalado y degollado en un centro para menores infractores

Cuando Gloria arribó a Guayaquil, solo conocía que el segundo de sus cuatro hijos había sido asesinado en el Centro de Adolescentes Infractores, donde fue trasladado la noche del viernes, como sospechoso de un doble crimen, ocurrido el pasado jueves en las calles Sucumbíos y Bolívar de la ciudadela Rosa María de Milagro. Hasta la mañana de ayer, las circunstancias del horrendo hecho que acabó con la vida del joven de 17 años aún eran desconocidas por la madre del chico, quien fue golpeado, apuñalado y degollado en una habitación de este establecimiento carcelario para menores de edad. “Me llamaron por teléfono a las 14:00 del sábado y me dijeron que habían asesinado a mi hijo, pero no me dijeron cómo fue que lo mataron y qué fue lo que pasó. Quien me llamó fue una mujer. Ella dijo que trabaja en el Centro de Internamiento donde mi muchacho fue trasladado el día anterior”, contó Gloria, mientras aguardaba por información en el exterior del Laboratorio de Criminalística. La Policía de Milagro informó que en poder del adolescente asesinado y de otra persona se hallaron armas de fuego, municiones y drogas. La señora viajó la tarde del sábado al Puerto Principal para saber qué había pasado con su descendiente. Llegó con la esperanza de que se tratara de una confusión. “Hasta no ver el cuerpo, no puedo creer que sea mi hijo.

TAXISTA DE MONTECRISTI ES ASESINADO EN MANTA En la comuna El Chorrillo hay consternación por el asesinato de Wilmer Rolando Delgado Delgado de aproximadamente 48 años de edad. Hasta el momento se ha informado que recibió siete heridas en distintas partes de su cuerpo. El crimen ocurrió la madrugada de este lunes 11 de abril en el barrio La Paz del cantón Manta. El taxista conducía un taxi de

Si apenas tenía 14 horas en ese lugar”, lamentó la madre. Recordó que la última vez que vio con vida a su hijo fue la noche del viernes, antes de que sea trasladado a Guayaquil y después de que concluyera la audiencia de formulación de cargos por el doble asesinato ocurrido en su ciudad natal y en donde su vástago fue uno de los dos detenidos por la Policía. Entre las evidencias estaba el cuchillo con el que se cometió el crimen. Entre las evidencias estaba el cuchillo con el que se cometió el crimen.CHRISTIAN_VASCONEZ “Me dijo: ‘Mami, yo soy inocente, yo no maté a esas personas’. Le di mi bendición y un beso en la frente. Lo aconsejé y antes de despedirme le expresé: ‘Mijito, yo creo en ti y te voy

a sacar de ese lugar’. Ahora me lo llevo, pero en una caja”, manifestó Gloria, mientras escuchaba las palabras de consuelo de su cuñada, quien la acompañó hasta el Puerto Principal para retirar el cuerpo del adolescente. Tras el suceso, la fiscal Azucena Camatón Borbor, quien ordenó el levantamiento del cadáver, informó que el chico fue apuñalado y degollado, y que los implicados aprovecharon la hora en que salían a hacer deporte para someter a un guardia, quitarle las llaves de la habitación y atacar al menor. En el lugar se recabó como indicio el arma blanca utilizada. El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores indicó, a través de su cuenta en Twitter, que se aprehendió a los seis responsables de este hecho.

CUATRO GUARDIAS DE SEGURIDAD SON DETENIDOS POR SUPUESTA COMPLICIDAD EN UN ROBO Cuatro ciudadanos que trabajaban como guardias de seguridad en una urbanización en Samborondó, Guayaquil y dos personas ajenas a la misma, fueron presuntamente causantes de un robo dentro de las instalaciones. Conjunto al personal del Eje Investigativo y Preventivo del distrito Samborondón, el personal policial realizó allanamiento y detención de los ciudadanos involucrados en el asalto. En videos de vigilancia, se puede observar que uno de los guardias de seguridad permite el acceso a la residencia de una camioneta, misma que estaría involucrada en el asalto. El Coronel Holguer Cortéz Carrión, Subcomandante de la Zona 8, indica que gracias al apoyo y denuncias por parte de la ciudadanía se ha podido realizar esta labor de la manera más adecuada.

su propiedad, perteneciente a la Cooperativa #13, Ciudad de Manta. Tras el asesinato, el criminal huyó dejando a su víctima sangrando y al carro con una puerta abierta, lo que alertó a los moradores, quienes llamaron a la Policía. Tras realizar el levantamiento del cadáver, el cuerpo fue llevado al Centro Forense de Manta.

HERMANOS SON ASESINADOS DE VARIOS BALAZOS Leobel Lucas Vera y su hermano Angelo Vera, mueren tras recibir heridas de bala la mañana de este lunes 10 de abril, en el sector Pitahaya, del cantón Tosagua. Presuntamente los criminales se movilizaban en motocicleta, según indican los moradores. Los fallecidos se dedicaban a la venta de bidones de agua, quienes se trasladaban desde el cantón Calceta hasta la planta de agua potable en Tosagua cuando fueron violentados por arma de fuego. Los hermanos realizaban su trabajo, mientras conducían una camioneta blanca con las pomas de agua en la parte trasera de vehículo. Moradores del sector comentan que al escuchar los disparos salieron rápidamente de sus viviendas y se encontraron aquel atroz escenario.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.