DIARIO DIGITAL EL MANABA MARTES 12 DE ENERO DEL 2022

Page 1

El Manaba D I A R I O

PORTOVIEJO Año 8 - Número - 02356

MIÉRCOLES 12 DE ENERO DEL 2022

www.diarioelmanaba.com.ec

Recaudación Ministerio de Salud distribuyó más tributaria creció de 5,1 millones de medicamentos durante el 2021 a hospitales de todo el Ecuador y supera a la El Ministerio de Salud Pública de Ecuador (MSP) distribuyó obtenida antes más de 5,1 millones de medicamentos para tratar diferentes de la pandemia Pág 4 tipos de cáncer e insuficiencia renal, además de antibióticos

La recaudación tributaria del año 2021 ascendió a USD 13.976 millones, es decir, 13% más en relación al año 2020, en el que se recaudaron USD 12.382 millones.

En el Centro de Salud A Los Esteros se habilita punto para revalidación de certificados médicos En Manta, desde el miércoles, 12 de enero de 2022, la revalidación de certificados médicos particulares también se realizará en el Centro de Salud A Los Esteros, con la finalidad de facilitar el proceso a los afiliados, generar mejores flujos de atención y descongestionar el Hospital General Manta. Pág 5

y analgésicos, entre otros, según detalló este martes en un Pág 3 comunicado.

El crédito de las oportunidades llega a Chone CRÉDITO.- “El Gobierno del Encuentro está cumpliendo sus promesas de campaña, se dijo que

estos créditos eran posible, y hoy son una realidad. Lo más justo es poner el recurso en sus manos, porque son ustedes los que van a ser estos grandes generadores de empleo y quienes van a impulsar la reactivación eonómica; gracias por ser parte de esta cristalización de un país de oportunidades”, dijo el Gobernador. Pág 3

Operadoras de transporte solicitarán carné o certificado de vacunación en la Terminal Terrestre a partir de hoy

Pág 2

Según lo dispuesto por el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, en una sesión permanente del lunes 10 de enero de 2022, las operadoras de transporte pedirán en la Terminal Terrestre de Portoviejo el carné o certificado de vacunación a los usuarios, a partir de este 12 de enero.


2

El Manaba

www.diarioelmanaba.com.ec

MIÉRCOLES 12 DE ENERO DEL 2022

Vacunate por ti y por tu familia

Al Día

Operadoras de transporte solicitarán carné o certificado de vacunación en la Terminal Terrestre Según lo dispuesto por el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, en una sesión permanente del lunes 10 de enero de 2022, las operadoras de transporte pedirán en la Terminal Terrestre de Portoviejo el carné o certificado de vacunación a los usuarios, a partir de este 12 de enero. Esto se estableció en el inciso B de esta resolución, de la siguiente manera: “Disponer a las operadoras de transporte interprovincial, intraprovincial, y turístico a nivel nacional, solicitar a los usuarios de la transportación el certificado o carné de vacunación con esquema

completo con la cédula de identificación previa a la venta de boletos y en la elaboración del listado de pasajeros de las mismas, los datos deberán coincidir entre el boleto y el carnet presentado mismo que se deberán presentar al momento del embarque. En los casos de que di-

cho boleto lo compre otra persona deberá presentar el carné o certificado de vacunación del usuario del servicio de transporte”. Esta disposición se aplicará en trabajo articulado entre Portocomercio E.P., Portovial E.P. y Policía Nacional del Ecuador. Se continuará aplicando estas medidas de

prevención al ingreso de la misma, como es el control de temperatura a usuarios y arrendatarios, uso obligatorio de mascarilla, distanciamiento entre personas y alcohol para la desinfección de manos, como parte del compromiso de Portocomercio para brindar seguridad y confianza a los ciudadanos de Portoviejo.

LLEGAN MÁS MEDICINAS PARA MANABÍ Y SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS Un tercer cargamento de medicinas llegó este lunes a las bodegas de la Coordinación Zonal 4 de Salud, gracias a las gestiones realizadas por el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Salud Pública. La cartera lideró la compra masiva de medicamentos para abastecer los estableci-

mientos públicos a escala nacional.

tos oncológicos y diálisis.

Antibióticos, analgésicos, antiparasitarios, medicinas esenciales para pacientes con enfermedades crónicas como hipertensión y diabetes, fueron parte de los fármacos recibidos; incluidos aquellos para tratamien-

Bosco Barberán, coordinador Zonal 4, recibió junto a un equipo técnico las medicinas, disponiéndose la inmediata distribución a las unidades de salud de primer, segundo y tercer nivel de atención.

Los pacientes que también se benefician de este abastecimiento de medicinas son quienes reciben atención especializada de oncología y diálisis en el Hospital de Especialidades de Portoviejo, donde se entregaron medicamentos que fortalecen la atención que se brinda desde esta casa de salud de tercer nivel. La primer y segunda entrega de medicamentos se recibió el pasado 30 de diciembre de 2021. Estos se enviaron a las unidades de salud tanto de Manabí como de la provincia Tsáchila.

El Manaba

DIRECTOR:

Lic. Tulio Muñoz Figueroa

DIRECCION;

COORDINADOR:

LOVERTY VÁSQUEZ MEDRANDA

PORTOVIEJO, Calles Pedro Gual y García Moreno

PAGINACIÓN:

JAIME RODRIGUEZ MERO

Diario

www.diarioelmanaba.com.ec

publielmanaba@hotmail.com

redaccion@diarioelmanaba.com.ec

TELÉFONO: 2 631 834


Nacional

www.diarioelmanaba.com.ec

MIÉRCOLES 12 DE ENERO DEL 2022

El Manaba

Vacunate por ti y por tu familia

3

El crédito de las oportunidades llega a Chone Hoy, Don Bienvenido Mendoza, productor del cantón Chone, fue uno de los beneficiarios, del crédito de las oportunidades 30/1, ofrecido por el presidente Guillermo Lasso. Don Bienvenido, a quien se le otorgó la suma de $3.000,00 a 8 años plazos, para la producción y cría de cerdos; manifestó que “es la primera vez en el país que se nos da una facilidad económica inmensa para incrementar nuestras producciones, sin duda el Presidente Guillermo Lasso trabaja por el bienestar del agro”, aseguró. “El Gobierno del Encuentro está cumpliendo sus promesas de campaña, se dijo que estos créditos eran posible, y hoy son una realidad. Lo más justo es poner el recurso en sus manos, porque son ustedes los que van a ser estos grandes generadores de empleo y quienes van a impulsar la reactivación eonómica; gracias por ser parte de esta cristalización de un país de oportunidades”, dijo el Gobernador. Estos créditos van desde $500 hasta $5.000 por beneficiario, en la primera etapa que está destinada al sector agropecuario y para mujeres dedicadas a esta actividad. María Dolores Menendez, Gerente Sucursal Zonal de Ban Ecuador, mencionó que estos créditos que transforman vi-

das, son el anhelo y la prosperidad de quienes ven en la banca pública a un aliado estratégico para financiar sus proyectos productivos.

Recordamos a la ciudadanía que los créditos son personales, directos y en el banco, y que no se realizan a través de tramitadores.

En el Gobierno del Encuentro, ¡Lo que se dice se hace y lo que se promete se cumple!

EL MINISTERIO DE SALUD DISTRIBUYÓ MÁS DE 5,1 MILLONES DE MEDICAMENTOS A HOSPITALES DEL ECUADOR El Ministerio de Salud Pública de Ecuador (MSP) distribuyó más de 5,1 millones de medicamentos para tratar diferentes tipos de cáncer e insuficiencia renal, además de antibióticos y analgésicos, entre otros, según detalló este martes en un comunicado. Se trata de la segunda entrega de lotes de fármacos adquiridos por el MSP a través de un régimen especial y entre ellos figuran los medicamentos del denominado grupo L, como los

oncológicos.

medicinas prioritarias.

Las principales entidades beneficiarias son el Hospital infantil Baca Ortiz y Eugenio Espejo de Quito y los centros médicos de tercer nivel Icaza Bustamante y Abel Gilbert, en la provincia costera de Guayas, además del Hospital de Especialidades Portoviejo, en Manabí.

En la Zona 1, que comprende las provincias de Carchi, Imbabura, Sucumbíos y Esmeraldas, se entregaron unas 586.000 unidades de 43 tipos de fármacos, lo que corresponde al 45 % del abastecimiento zonal que, «ayudarán a solventar los problemas de salud de la población», explicó Paúl Pérez Saavedra, coordinador zonal.

Centros hospitalarios generales, básicos y de salud de oras provincias también recibieron las

En noviembre pasado pacientes con enferme-

dades raras, huérfanas, catastróficas, trasplantados, pediátricos y con cáncer se reunieron en un plantón para exigir al gobierno la dotación de fármacos que escaseaban en las farmacias de los hospitales públicos. Al concluir el año, el Gobierno dotó de 19,7 millones de unidades de medicamentos que correspondían a 149 fármacos que fueron distribuidos en diferentes casas de salud del país.


4

El Manaba

MIÉRCOLES 12 DE ENERO DEL 2022

Actualidad

www.diarioelmanaba.com.ec

Vacunate por ti y por tu familia

IESS aplica criterios clínicos y epidemiológicos en identificación del COVID-19 El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) aplica recomendaciones internacionales, directrices y criterios clínicos y epidemiológicos para la identificación de casos de sospecha de COVID-19. En las áreas de triaje de las casas de salud, los criterios para catalogar como un caso sospechoso depende de los signos y síntomas tales como: comienzo agudo de fiebre y tos, debilidad general / fatiga, dolor de todo el cuerpo, la cabeza y garganta; dificultad para respirar, náuseas, vómitos y diarrea, pérdida del olfato y gusto; alteración del estado mental, entre otros. Además, se toma en cuenta el entorno en que se encuentra la persona sospechosa de contagio, es decir su lugar de residencia o de trabajo, donde puede existir un alto riesgo de transmisión del virus; también, se analiza los contactos que haya tenido con una persona con COVID-19 confirmado o haber viajado a un país con transmisión comunitaria, trabajar en alguna institución de cuidados sanitarios. (Cualquiera de estos criterios que se presenten en los 14 días previos al inicio de los síntomas se convierten en caso sospechoso).

El personal médico, tras determinar la sospecha de contagio de SARS-CoV-2, prescribirá la toma de muestras a través de una prueba rápida a base de antígenos. En casos específicos, se realiza directamente una prueba de RT- PCR. El resultado positivo de una prueba rápida de antígenos, se considera como caso positivo de COVID-19; mientras, si el resultado es negativo, se confirmará/ descartará a través de una prueba de RT- PCR. En todos los casos sospechosos de COVID-19, atendidos en las unidades del IESS, se aplica una prueba diagnóstica. Las pruebas rápidas de antígenos se aplican en los siguientes casos sospechosos:

ción clínica moderada. · Casos ambulatorios con manifestación leve y presencia de síntomas.

· Triaje de pacientes sintomáticos en áreas destinadas a captar COVID-19.

· Pacientes en urgencias para ingresos hospitalarios y cirugías de emergencia ante la imposibilidad de tener una prueba RT-PCR urgente.

· Trabajadores de la salud de áreas NO COVID.

· Lugares donde no se tenga acceso a RT-PCR.

· Hospitalizados con manifesta-

· Otros casos.

Así mismo, las pruebas PCR se aplican en los siguientes casos sospechosos: · Trabajadores de salud de áreas para atención de COVID-19 (incluidos servicios de emergencia y personal no clínico). · Casos sospechosos hospitalizados con manifestaciones graves o críticas con condiciones subyacentes (adultos mayores, personas con comorbilidades: cardiovascular, diabetes, enfermedad respiratoria crónica, inmunodeficiencias,

enfermedades autoinmunes). · Pacientes que provengan de establecimiento de salud que no cuenten con pruebas de antígenos. · Pacientes con prueba de antígenos negativa. · Otros casos. Recuerde, registrar de manera virtual su certificado médico, con reposo de 1 a 3 días, a través de www.iess.gob.ec, de esta forma evita que se produzcan aglomeraciones y la proliferación del virus.

RECAUDACIÓN TRIBUTARIA CRECIÓ DURANTE EL 2021 Y SUPERA A LA OBTENIDA ANTES DE LA PANDEMIA La recaudación tributaria del año 2021 ascendió a USD 13.976 millones, es decir, 13% más en relación al año 2020, en el que se recaudaron USD 12.382 millones. Marisol Andrade, Directora General del

Servicio de Rentas Internas (SRI), informó que durante el año 2021 se recaudaron USD 1.594 millones más que el año 2020, esto como resultado de la reactivación económica y en gran medida producto de las acciones de cobro y procesos de control

ejecutados por el SRI a escala nacional. Destacó además que la recaudación del año 2021 (USD 13.976 millones) es 1% mayor a la del año 2019 (USD 13.875 millones), sin considerar valores ocasionales como el anticipo obligatorio del Impuesto a la Renta. “Superamos niveles de recaudación pre pandemia”, enfatizó.

con el mismo mes del año anterior, en el que se recaudaron USD 550 millones. Por concepto de Impuesto a la Renta durante el 2021 se recaudaron USD 4.331 millones, mientras que la recaudación solo de diciembre de 2021 alcanzó los USD 336 millones, 12% más en relación al mismo mes de 2020.

Solo en diciembre de 2021 la recaudación tributaria alcanzó los USD 1.249 millones, lo que representa USD 181 millones más, es decir, un crecimiento del 17% con respecto a diciembre de 2020, período en el que se registró USD 1.068 millones de recaudación.

Para el año 2022 se estableció una meta de recaudación tributaria de USD 14.773 millones, sin considerar los valores derivados por concepto de la Ley de Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal tras la pandemia COVID 19, vigente desde el 29 de noviembre de 2021.

Por concepto del Impuesto al Valor Agregado (IVA), señaló que en el año 2021 se recaudaron USD 6.726 millones, esto es un crecimiento del 22% en relación con el 2020. Sobre la recaudación mensual (diciembre de 2021), informó que ascendió a USD 673 millones, 22% más en relación

El SRI informó que los procesos de control y cobro se intensificaron durante el año pasado con el objetivo de verificar el correcto pago de los impuestos, y que, durante el año 2022, los procesos de control continuarán en estricta aplicación de la normativa tributaria vigente.


Manabí

www.diarioelmanaba.com.ec

MIÉRCOLES 12 DE ENERO DEL 2022

El Manaba

Vacunate por ti y por tu familia

5

En el Centro de Salud A Los Esteros se habilita punto para revalidación de certificados médicos En Manta, desde el miércoles, 12 de enero de 2022, la revalidación de certificados médicos particulares también se realizará en el Centro de Salud A Los Esteros, con la finalidad de facilitar el proceso a los afiliados, generar mejores flujos de atención y descongestionar el Hospital General Manta, unidad que brinda atención prioritaria a pacientes sintomáticos respiratorios y COVID-19. “Precautelando la salud de nuestros usuarios y buscando brindar un servicio oportuno en revalidación de certificados, se realizó una alianza estratégica con el Centro de Salud “Los Esteros”, que nos permite utilizar un área para el funcionamiento de otro punto de este servicio, adicional al que ya se tiene en el Hospital General Manta”, manifestó Hernán Salazar, gerente general de esta casa de salud. La revalidación de certificados médicos, a partir de enero, experimentó un incremento significativo, por lo que se adoptaron acciones específicas en todo el IESS. Hasta diciembre del año pasado se realizaban 80 revalidaciones diarias. Para revalidar los certificados, en este punto, el paciente o familiar ingresa al centro

de salud, en Admisión le generan el turno, previo a ser atendido; de esta manera se agiliza el proceso y se procura que el usuario permanezca el menor tiempo posible en sus instalaciones. Cabe recordar, el proceso presencial es únicamente para certificados médicos con reposo de más de tres días; hasta ese tiempo, el trámite es virtual, a través de www.iess. gob.ec. Además, no es necesario que asista el afiliado, lo puede hacer un familiar. El horario de atención para revalidar certificados en el Centro de Salud A “Los Esteros” es de 7h00 a 13h00, de lunes a viernes. El Centro de Salud A “Los Esteros” está ubicado en la avenida 103, entre avenidas 115 y 116.

EN 9 UNIDADES MÉDICAS SE REVALIDAN CERTIFICADOS MÉDICOS PARTICULARES En Manabí, el proceso de revalidación de certificados médicos se realiza de manera presencial en nueve unidades de salud del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). El IESS dispone de dos canales oficiales para la validación de certificados médicos particulares: vía virtual, en caso de reposo por uno a tres días, a través de la página web www.iess.gob.ec, sección “Trámites Virtuales”, opción “Asegurados”, clic en “Afiliados”, seleccione “Validación de Certificados Médicos” y continúe con el proceso establecido. La segunda opción, es el trámite presencial, cuando el certificado dispone un reposo por cuatro días o más. En este caso

debe adjuntar los resultados de los exámenes; no requiere de la presencia del afiliado, puede hacerlo un familiar hasta 8 días después de la culminación del reposo. En el caso del Hospital General Portoviejo, dispone de un área COVID-19, con 13 camas para contingencia y atención a pacientes sintomáticos respiratorios, de estos espacios, 4 son para cuidados intermedios. El Hospital General Manta, desde octubre de 2021, cuenta con un laboratorio de Biología Molecular, en que se procesaron 1.500 muestras de hisopado nasal hasta la fecha. Dispone de 12 camas de UCI, 30 para hospitalización y 1 en emergencia para pacientes COVID y síntomas respiratorios con 10 puestos.

En Manabí, los hospitales de Portoviejo y Manta atendieron más de 40 mil pacientes sintomáticos respiratorios desde el inicio de la pandemia, en 2020.


6

El Manaba

MIÉRCOLES 12 DE ENERO DEL 2021

D

I

www.diarioelmanaba.com.ec

EPORTES

Los fichajes de Barcelona SC, Emelec, Independiente y Liga para el 2022 Estamos a pocas semanas que el campeonato LigaPro 2022 arranque. Todos los clubes han incorporado refuerzos para la presente temporada, sin embargo, Barcelona, Emelec, Independiente y Liga de Quito han sumado importantes nombres a sus plantillas. Los cuatro clubes buscarán este año alzarse con el título máximo, sobre todo los Rayados que buscarán el bicampeonato de la mano del portugués Renato Paiva. A continuación, te detallamos cuáles han sido las estrellas que han contratado estos clubes insignes del balompié nacional. Barcelona SC Tito Valencia Erick Castillo

Cristian Penilla Luca Sosa (Argentina) Carlos Rodríguez (Uruguay) Leonai Souza (Brasil)

Danny Cabezas Willian Vargas Jaime Ayoví Pedro Perlaza

Emelec Marcos Caicedo Roberto Garcés Gustavo Canto (Argentina) Kevin Rivera Mauro Quiroga (Argentina) Eddie Guevara Byron Palacios Jeison Chalá

Liga de Quito Zaid Romero (Argentina) Andrés López Tomás Molina (Argentina) Michael Hoyos Bryan Heras Gonzalo Falcón (Uruguay) Joao Ortiz

Independiente del Valle

Gustavo Canto (Argentina). Emelec

Detalles de la LigaPro El torneo estará dividido

en dos etapas de 15 fechas cada una. Los ganadores se enfrentarán en la final, aunque si un equipo gana las dos etapas automáticamente se proclamará campeón. Se prevé que arranque el 18 de febrero y culmine en octubre del 2022. Su fecha de finalización se adelantó debido a que en noviembre comienza el Mundial de Catar 2022, donde la Selección de Ecuador podría participar.

Zaid Romero (Argentina).Liga de Quito

Carlos Rodríguez (Uruguay). Barcelona

Danny Cabezas. Independiente del Valle

FEDEGUAYAS CUENTA CON DOS NUEVAS SUPERFICIES PARA EL VOLEIBOL DE SALA Y UNA DE MULTIUSO El equipo del Legado, Federación Deportiva del Guayas, inició el 2022 con la entrega de tres nuevos pavimentos deportivos en PVC para el desarrollo del voleibol sala y una de multiuso.

"Iniciamos el año como me gusta, cumpliendo con más promesas. Empezamos a instalar las nuevas superficies homólogas para vóleibol. Con esta obra los coliseos

El coliseo de voleibol,de Fedeguayas, luce moderno con su nuevo piso de material sintético marca Mondo.

dejarán de ser de madera para ser de material sintético, de fabricación italiana marca Mondo cuya inversión fue de $88.794,00", expresó Roberto Ibáñez Romero OLY, presidente de la Federación Deportiva del

Guayas. Los dos primeros pisos fueron instalados ya en el coliseo de vóleibol sala de la Asociación Provincial del Guayas, en el Complejo del Estadio Modelo, el primero ubicado en la cancha principal y el segundo en la cancha de calentamiento. El tercer piso será ubicado en el Complejo Deportivo de Pascuales pues sus características en dimensión (40 x 20), permitirán la realización de otras disciplinas como el baloncesto, balonmano, vóleibol sala, bádminton y fútbol sala, en esta última disciplina, Mondo es el único producto internacional homologado por la Federación Internacional de Fútbol Asociación FIFA para el desarrollo competitivo o entrenamiento de dicho deporte.


Manabí

www.diarioelmanaba.com.ec

MIÉRCOLES 12 DE ENERO DEL 2022

El Manaba

Vacunate por ti y por tu familia

7

El puente en Puerto Higuerón de Rocafuerte registra 60% de avance Santa Lucas y su hija Enma Reyes, diariamente cruzan el puente peatonal de caña que se encuentra sobre el río Portoviejo, a la altura de Puerto Higuerón del cantón Rocafuerte. A poca distancia, se encuentra Geovanny Mora Vera, preparando el terreno para la próxima siembra de arroz. "Este puente es de bastante ayuda para que los chicos puedan ir al colegio", manifestó Santa Lucas. "Por muchos años hemos estado esperando esta obra, y en buena hora ha llegado, con la ayuda del prefecto, Leonardo Orlando, que ha constatado nuestra necesidad", indicó Mora. Estos dos personajes se beneficiarán directamente con la construcción del puente de

hormigón armado de 32 metros de largo, que construye la Prefectura, con una inversión de $334.217,95, financiados mediante crédito del Banco de Desarrollo del Ecuador. La obra tiene un avance del 60%. Una vez finalizado este puente prestará mejores servicios de conectividad a varias comunidades productoras de arroz y otros productos de ciclo corto de los cantones Rocafuerte y Sucre.

AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DEL PUENTE QUE COMUNICARÁ A COMUNIDADES DE TOSAGUA CON OTROS TRES CANTONES Los trabajos de construcción del puente sobre Estero Grande, en la parroquia Ángel Pedro Giler del cantón Tosagua, registran un avance del 70%. Actualmente se trabaja en la fundición de las vigas. "Este puente es muy importante porque en invierno era imposible pasar por aquí, ahora vemos con mucha alegría que la obra avanza y nos beneficiará a todos",

expresó Digno Sabando, habitante de Las Guaijas. En este viaducto, de 28 metros de largo, se invierten 251.825,16 dólares, financiados con un crédito del Banco de Desarrollo del Ecuador. Son varias las comunidades que se comunicaran a través de este viaducto, como: Botija Adentro, Botija Afuera, Cascol, La

Primavera, El Cerro, el Junco, Los Amarillos, Tres Caminos, Los Naranjos, Vargas Torres, Las Guaijas, y otras Además, este puente permite a las comunidades conectarse con Tosagua y con otros tres cantones: Rocafuerte, Junín, Bolívar. "Agradezco especialmente al Prefecto (Leonardo Orlando) por esta obra que beneficia a nuestros sectores y por permitir-

nos tener un trabajo para poder llevar los alimentos a nuestros hogares", manifestó Darío Reyes, habitante del sector y obrero de la construcción del puente. "Hemos trabajado de manera responsable contratando también mano de obra local para dinamizar la economía de estos sectores", explicó Ricardo Navia, técnico de la empresa contratista.


8

El Manaba

MIÉRCOLES 12 DE ENERO DEL 2022

www.diarioelmanaba.com.ec

Vacunate por ti y por tu familia

Hechos

Con el fin de contribuir a la consecución del ODS 3: Salud y Bienestar para generar bienestar integral

Moderna Alimentos y el programa de nutrición Unidos apoyan la alimentación saludable de 150 niños de Monte Sinaí El programa Alimentando Corazones de Moderna Alimentos, en alianza con el programa de nutrición y desarrollo Unidos, apoya a la comunidad de Monte Sinaí mediante la adecuación del comedor comunitario “Dios provee – El Triángulo” y la provisión de alimentos altamente nutritivos y la capacitación a madres en temas de salud y bienestar integral. Alimentando Corazones es impulsado por la marca YA de Moderna Alimentos y permite que 150 niños accedan a desayunos nutritivos a través de la entrega de avena YA, considerada un superfood por sus altos niveles nutricionales y pocas calorías. Moderna Alimentos presenta su programa Alimentando Corazones, en línea con su estrategia de sostenibilidad enfocada en personas, producto y planeta. La marca YA impulsa este programa que, junto a Unidos, apoya a la comunidad de Monte Sinaí, en Guayaquil, a través de comedores comunitarios y desayunos nutritivos con Avena YA. Más de 150 niños acceden a una alimentación completa y saludable; también, se realizan capacitaciones para las madres en temas de salud y bienestar integral. “La alianza estratégica entre nuestro programa Alimentando Corazones, impulsado por la marca YA, y el programa de nutrición y desarrollo Unidos, ha permitido que 150 niños de la comunidad -El Triángulo- tengan acceso a desayunos nutritivos y completos, en Monte Sinaí. Invitamos a que más empresas apoyen iniciativas como la de Unidos que aportan a la consecución del ODS 3: Salud y Bienestar”, explicó Mariela Gómez, directora de Asuntos Corporativos de Moderna Alimentos. El programa Alimentando Corazones y Unidos tienen el objetivo de cambiar la realidad de niños y madres en situación de vulnerabilidad. La articulación de acciones se desarrolla bajo cuatro ejes:

Claudia Salem, fundadora de la iniciativa Unidos, junto a María Teresa de Oliveira, voluntaria de Unidos 1. Alimentación Moderna Alimentos entrega 44 kilos de Avena YA de forma mensual para los desayunos que son preparados por 35 madres voluntarias. La avena es un producto funcional, alto en proteína y fibra, ideal para aportar a la salud y bienestar de las personas. 2. Espacios dignos Además de la adecuación del comedor comunitario “Dios provee – el trián-

gulo”, Moderna Alimentos ha dotado insumos como vasos, individuales, pizarras y marcadores, mesa para niños, librero, rótulos para baños, utensilios de cocina, entre otros. 3. Comunicación Moderna Alimentos impulsa la comunicación de las actividades que realiza el programa de nutrición Unidos con el objetivo de que más empresas sumen esfuerzos y se unan a este pro-

yecto. 4. Capacitación En 2022 la empresa brindará capacitaciones a las madres en temas de salud y bienestar integral. Para conocer más sobre el programa de nutrición Unidos pueden ingresar a su cuenta en Instagram @somosunidosecuador o al correo electrónico somosunidosecuador@gmail.com.


Hechos

www.diarioelmanaba.com.ec

MIÉRCOLES 12 DE ENERO DEL 2022

El Manaba

Vacunate por ti y por tu familia Herbalife Nutrition se hace acreedora del título de “Compañía Más Respetada”

9

Herbalife Nutrition se hace acreedora del título de “Compañía Más Respetada” en los Rankings de Equipos Ejecutivos de toda América del Institutional Investor 2022 y se asegura el primer lugar en las siete categorías. Las categorías incluyen Mejor CEO, Mejor Director Financiero (CFO), Mejor Programa de Relaciones con los Inversores, Mejor Evento Inversor/ Analista, Mejor ASG, Mejor Comunicación en tiempos de Crisis en medio del Covid-19 y Mejor Profesional de Relaciones con los Inversores en el Sector de Minoristas de Alimentos de Mediana Capitalización.

Herbalife Nutrition, una compañía de nutrición global, anunció que ha sido nombrada la “Compañía Más Respetada” en los Rankings de Equipos Ejecutivos de toda Américas del Institutional Investor 2022, en el sector de minoristas de alimentos de mediana capitalización. Herbalife Nutrition fue una de solo 12 compañías del sector de mediana capitalización que obtuvo el primer lugar en cada una de las categorías. En la Encuesta de Equipos Ejecutivos de todo Estados Unidos 2022, fueron nominadas 1.384 personas de 44 sectores y 559 compañías de capitalización mediana. La compañía se aseguró el primer lugar en los rankings combinados en las siete categorías, incluyendo Mejor CEO, Mejor Director Financiero (CFO), Mejor Programa de Relaciones con los Inversores, Mejor Evento Inversor/Analista, Mejor ASG, Mejor Comunicación en Tiempos de Crisis en medio del Covid 19 y Mejor Profesional de Relaciones con los Inversores. “Ocupar el primer lugar en todas las categorías es un honor absoluto y demuestra el compromiso de la compañía con nuestros inversores, nuestra talentosa fuerza laboral y nuestros clientes”, comentó John Agwunobi, Presidente y CEO de Herbalife Nutrition.

Rankings de Equipos Ejecutivos de todo Estados Unidos de Institutional Investor en 2022 Mejor CEO: John Agwunobi Mejor Director Financiero (CFO): Alex Amezquita Mejor Programa de Relaciones con los Inversores (RI): Herbalife Nutrition Mejor Evento Inversor/Analista: Herbalife Nutrition

Mejor ASG: Herbalife Nutrition Mejor Gestión de Crisis en medio del Covid 19: Herbalife Nutrition Mejor Profesional de Relaciones con los Inversores: Eric Monroe, Director Senior, Relaciones con los Inversores Institutional Investor es el estándar de oro en los rankings e investigaciones comparativas para todos los sectores de la comunidad inversora. Las encuestas de Equipos Ejecutivos son una

plataforma independiente destinada a profesionales de la inversión y ventas para evaluar la credibilidad, comunicación, administración financiera y asignación de capital del liderazgo corporativo, así como la efectividad de las Relaciones con los Inversores en múltiples actividades. En la encuesta de este año, un total de 3.452 analistas de compras, administradores de activos e investigadores de venta votó y nominó a 1.384 compañías y 3.650 personas con el objetivo de evaluar la calidad de los programas de relaciones con los inversores de Estados Unidos.

COMO PARTE DE SU FILOSOFÍA DE SOPORTE TOTAL PARA BRINDAR UN SERVICIO DE EXCELENCIA

TEOJAMA COMERCIAL CUMPLIÓ CON ÉXITO SU COMPETENCIA INTERNA DE HABILIDADES La competencia contó con la participación de 72 colaboradores a nivel nacional, y se centró en tres áreas: ventas, servicio y repuestos. Con esta actividad, la empresa promueve el desarrollo técnico y profesional de su equipo humano, en línea con su filosofía de Soporte Total.

(De izquierda a derecha): Lenin Silva, Supervisor Técnico de Teojama Comercial; Jorge Hernández, Asesor de Servicio de Teojama Comercial; Dayana Clavijo, Asesora de Ventas de Teojama Comercial; Christian Salazar, Asesor de Repuestos de Teojama Comercial; William Herrera, Instructor de Teojama Comercial; y Bladimir Vásquez, Gerente Nacional de Servicios de Teojama Comercial.

Teojama Comercial, empresa ecuatoriana y principal distribuidor de la marca de camiones Hino en el Ecuador, llevó a cabo su Competencia Anual Interna de Habilidades ”TEOJAMA SKILLS CONTEST 3S 2021”. Con la participación de 72 colaboradores, la iniciativa se cumplió con el objetivo de promover el desarrollo técnico y profesional del equipo humano en las tres áreas claves de la empresa: ventas, servicios y repuestos. La fase inicial del concurso contó con 7 participantes de ventas, 38 de servicio y 27 de repuestos. Tras varias pruebas teóricas y prácticas realizadas a lo largo del año 2021, se eligieron a 4 ganadores en cada área, quienes serán los representantes en el caso de que este año se desarrolle el Skill Contest regional de Hino Motors, Ltd., en Panamá, que por la pandemia se encuentra suspendido. Cabe destacar que los finalistas pasaron por tres tipos de evaluaciones

acorde a sus áreas de competencia. “En Teojama Comercial estamos enfocados en brindar un servicio de excelencia a nuestros clientes, a través de nuestra filosofía de Soporte Total y Mejora Continua; sin duda, este tipo de eventos también nos permiten evaluar los conocimientos y destrezas de nuestros colaboradores, a fin de capacitar y entregar las herramientas necesarias para el desarrollo de las habilidades y conocimientos de nuestros colaboradores. Creemos que trabajar en nuestras fortalezas y debilidades nos permiten mejorar cada día”, explicó Bladimir Vásquez, Gerente Nacional de Servicios de Teojama Comercial. De esta manera, Teojama Comercial ratificó su compromiso por mantener su liderazgo en calidad integral de servicio, repuestos y venta dentro del sector automotor.


10

El Manaba

MIÉRCOLES 12 DE ENERO DEL 2022

www.diarioelmanaba.com.ec

Vacunate por ti y por tu familia

Hechos

Una mujer apasionada de la jurisprudencia busca la presidencia de la Corte Provincial de Justicia del Guayas María Fabiola Gallardo Ramia, es una mujer apasionada por el derecho con más de 20 años de experiencia en la función pública, especialmente enfocada en el derecho penal. En su recorrido, desde el municipio de Guayaquil, Secretaria Nacional Anticorrupción, Fiscalía y Corte Provincial de Justicia del Guayas, Gallardo Ramia se ha preparado constantemente en la lucha antinarcóticos, Derecho Aduanero, Derechos Humanos, Derecho Constitucional, Derecho Penal, y; Derecho Procesal Penal. Además, ha realizado cursos a nivel internacional en: Perú, Puerto Rico, México; y, Estados Unidos. En este último país, fue capacitada por la DEA. En el ámbito privada ha ejercido la docencia. Por ese mo-

tivo la jueza de la Sala Penal en Guayas, recibió una mención de excelencia como docente de la Universidad Laica Vicente Rocafuerte y en la Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UESS). Asimismo, su trabajo desde la función judicial le ha permitido ser reconocida por la Policía Nacional, Unidad Antinarcóticos, DEA, Colegio de Abogado del Guayas y los Derechos Humanos. “Es el momento de demostrar con acciones el compromiso con cada uno de ustedes, a quienes aspiro representar dignamente desde la Presidencia de la Corte Provincial de Justicia del Guayas, para lo cual les presento los principales ejes de acción de mi plan de trabajo”, sostiene Gallardo Ramia. Por eso, la jueza exigirá desde sus conocimiento y experiencia un proyecto enfocado en la independencia judicial que permita demandar evaluaciones objetivas y justas en la búsqueda del respeto a la carrera judicial, preservando y fortaleciendo la autonomía, independencia e imparcialidad de la función judicial, con una postura firme ante cualquier injerencia externa o interna, y promoviendo el respeto a los judiciales. La gestión académica también jugará un papel muy importante en la gestión de Gallardo Ramia. Ella, propondrá programas de capacitación en las distintas materias y con aval académico de los más prestigiosos institutos de educación superior del país. Así también capacitaciones a nivel internacional con el apoyo de ONG. (Res. 11-2019 CJ). Para la jueza, todo el esfuerzo deberá derivar en una buena imagen institucional que será difundida a través de medios externos. La información judicial de interés general será canalizada en medios de comunicación, redes sociales y una revista institucional. Otro eje primordial de su trabajo frente a la Corte del Guayas, será la consolidación de la identidad institucional, de tal manera que cada uno de los trabajadores judiciales sienta el apoyo, respeto, y trato digno e igualitario desde la Presidencia hacia todos los judiciales. Para esto se creará una comisión permanente con representantes de cada Sala para coordinar trabajo con la Presidencia. Se fomentará el sentido de pertenencia y compañerismo judicial, a través

de distintas actividades. Siguiendo la línea de la actual Corte Nacional de Justicia, se promoverá la justicia abierta para fortalecer el poder judicial. Por último, se creará una agenda de eventos y actos protocolarios con la finalidad de consolidar la identidad institucional, con inclusión de todos quienes forman la Corte Provincial de Justicia. El trabajo de la jueza Gallardo, en la búsqueda del respeto a las actuaciones judiciales y a su independencia no es de ahora. Ella lideró la presentación de una acción constitucional de medida cautelar para exigir evaluaciones objetivas y justas.

COMUNICADO OFICIAL DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA Ante la información de conocimiento público, como órgano de gobierno, administración, vigilancia y disciplina de la Función Judicial, y en ejercicio de la atribución constitucional de velar por la

transparencia de esta Función, el Consejo de la Judicatura (CJ) informa: 1. El CJ solicita la colaboración del Ministerio de Relaciones Exteriores para que, como

órgano ejecutor de la política exterior, realice el contacto respectivo con la Embajada de Estados Unidos, para el intercambio de información en cooperación mutua con el fin de verificar si estos servidores ya han sido destituidos por el CJ. 2. A través de los canales regulares y con base en el art. 37 del Código Orgánico de la Función Judicial, la Dirección Nacional de Transparencia del CJ requerirá a todos los jueces y juezas que informen de manera oficial si sus visas a EE.UU. han sido revocadas. 3. El actual Pleno del CJ continuará ejerciendo sus competencias, como lo ha hecho desde 2019, implementando políticas y acciones enmarcadas en su Primer Eje de Gestión Lucha contra la corrupción, con los siguientes resultados:

- Control Disciplinario. 240 servidores judiciales destituidos (75 jueces, 44 agentes fiscales, 13 defensores públicos y 108 servidores administrativos). Asimismo, el CJ expidió 177 sanciones de suspensión y 417 sanciones de multa, amonestación o eliminación del registro de peritos. - Evaluación y Selección. El CJ incluyó los criterios de legitimidad y transparencia en los procesos evaluación, selección y designación de servidores judiciales. - Capacitación. Más de 2000 servidores judiciales han sido capacitados en ética e integridad judicial y cerca de 700 en combate a la corrupción, delincuencia organizada, extinción de dominio, auditoría de gestión antisoborno y lavado de activos, en coordinación con organismos y entidades internacionales.


Entrevistas

www.diarioelmanaba.com.ec

MIÉRCOLES 12 DE ENERO DEL 2022

El Manaba

Vacunate por ti y por tu familia

11

Tomado de Radio Huancabilca de Guayaquil. Contrapunto

Andrés Albuja: Ecuador es el país que más gasto público tiene anualmente, pero tiene menos profesores, médicos y enfermeras Andrés Albuja analista económico en diálogo con Radio Huancavilca 830 AM manifestó que vivimos en un contexto mundial con crisis económica, crisis sanitaria y crisis energética , crisis de materias primas , porque luego de la pandemia los países industrializados empezaron a demandar más materias primas se incrementaron éstas como también se incrementaron los fletes en 5 y 6 veces . Albuja mencionó que Estados unidos terminó con una inflación del 6% y un desempleo del 6% récord , ahora en el contexto ecuatoriano las cifras de contagios están a la vista lo propio de mortalidad que está ubicada en 6% respecto a la del mundo que es de 2% y todo esto provoca un impacto en lo económico teniendo en cuenta que en estos días las autoridades del FMI tendrán un acercamiento para verificar nuestra economía. Con la presentación de la cifra veremos que el 2021 para Ecuador es un crecimiento negativo del 3% un efecto rebote luego de haberse contraído la economía , algo que ocurrió por ejemplo en Perú que decreció en un 10% en el 2020 pero crece al 13% en el 2021. Para Albuja analista económico señaló que el presidente Guillermo Lasso tiene en sus manos algunas medidas que debería tomar , por ejemplo la Salud Pública no puede estar manejada por una persona con desconocimiento de lo que ocurre en el país en materia de salud entonces los expertos deben tomar esas medidas , por ejemplo después de los feriados , porque luego del gusto viene el susto y porque afecta a lo económico porque la cantidad de contagios hace que se colapse

el sistema de salud y por ende aplicación de más recursos para el área. Albuja dijo que el PIB per cápita en Ecuador es de 11.000 dólares, que quiere decir que si hay fallecidos en edad joven se trunca la esperanza de alcanzar más recursos por esas personas que habrían tenido durante su etapa de vida promedio . Las diferentes variantes del coronavirus van a impactar en la economía del país porque con dos años de permanencia ha ocasionado muertes en el país entonces se comportará como una enfermedad endémica , al presidente Lasso le tocará hacer lo que ya se hace en algunos países del mundo estimular la educación vía virtual , lo propio el teletrabajo, no entiende dijo Albuja porque se desespera la ministra de Educación por la presencialidad de las clases, se puede hacer clases en línea y mejora la salud , menos contagios, el retorno a clases fue también uno de los focos de infección, hay que respetar los aforos en los transportes públicos. En Ecuador existe el sistema financiero más caro de la región con una tasa activa anula del 18% en la región es de 12% , ahora refiriéndose a la promesa de campaña de cré-

Andrés Albuja analista económico. ditos al 1 % a 30 años plazo para Albuja lo determina como una migaja, otros de los temas caros en Ecuador el servicio de banda ancha que cuesta en país 45 dólares en la región cuesta 30 dólares y todo responde al poder de mercado por tener una economía dolarizada, es que se ponen de acuerdo los oferentes para determinar los costos , deberíamos tener tasas de interés más competitivas no para las mujeres ni para el agro si no para todos los sectores del país. Si existe voluntad política esto puede cam-

biar, si bien es cierto que ha dicho que no se incrementarán los impuestos, que se incrementará el sueldo básico en cuatro años, lo que está pendiente es la inversión extranjera, que exista estabilidad jurídica y la nueva reflexión es para que se eliminan los impuestos pero al mismo tiempo hay una cifra alta de 9.000 millones de dólares anualmente por pagos de sueldos y salarios , en vez de tener tantos funcionario públicos deberíamos tener más profesores, más médicos y enfermeras, Ecuador es el país que más gasto público tiene.

Allan Hacay: Camas UCI del 100%, camas de hospitalización en toda la ciudad 204, pacientes con sintomatología confirmados 3.249 y 7 muertes por día según informe epidemiológico Allan Hacay secretario del COE Cantonal de Guayaquil en diálogo con Radio Huancavilca 830 AM indicó que semana a semana dan a conocer los informes epidemiológicos y a pesar que esta variante no es tan severa pero si contagia muchísimo, Hacay manifestó que han visto más camas UCI y más muertes en relación de los meses anteriores.

Hacay mencionó que las cifras que salieron a los balnearios en un número de 58.000 lo que nos da una idea del grado de contagio que pueda ver ahora.

Allan Hacay secretario del COE Cantonal de Guayaquil indicó que es algo imposible pararse en cada parada para exigirle el carnet de vacunación a los usuarios de la transportación urbana y este proceso no nos va a permitir los contagios , esto ya es parte de la ciudadanía que colabore con menos movilidad de no permanecer en aglomeraciones , si está contagiado aislarse y evitar el caos. Las personas que vayan a la playa no es el problema, el contagio se da por el comportamiento de la ciudadanía en las playas al parecer poco le importa lo que ha sucedido en los dos últimos feriados aunque para muchos galenos esto es solo una gripe pero en el fondo esta gripe está llenando los hospitales, tenemos el peligro de un desabastecimiento de insumos por la cantidad de casos .

Allan Hacay secretario del COE Cantonal de Guayaquil.

Según las cifras existe un incremento en las

camas UCI del 100%, camas de hospitalización en toda la ciudad 204, pacientes con sintomatología confirmados 3.249 por semana lo que determina un 13,10% por cada 10.000 habitantes, estiman según Hacay que irá descendiendo paulatinamente y los fallecidos son 7 por días. Se han tomado las debidas medidas para las personas que se acercan a oficinas del Trabajo para poder revalidar su certificado de vacunación y no tener problemas , se hizo un exhorto para evitar aglomeraciones y evitar los contagios. El Municipio de Guayaquil dota de medicamentos para sus clínicas Móviles y Hospitales con medicina preventiva pero cuando se trata de otra variedad de medicamentos esto se lo realiza vía compra pública y son trámites en ciertos momentos engorrosos. La variante Ómicron puede afectarnos a todos pero para aquello quienes están en primera línea ya cuentan con el refuerzo de la vacuna (tercera dosis) .


12

El Manaba

MIÉRCOLES 12 DE ENERO DEL 2022

www.diarioelmanaba.com.ec

Publicidad

Vacunate por ti y por tu familia

SOMOS PARTE DE TI

Noticieros Tv Noticias

De Lunes a Viernes

Primera Emisión de 06H30 a 08H00 Segunda Emisión 13H00 a 13H30 Emisión Emisión Estelar Estelar 19H00 a 20H00 Al Al cierre cierre 22H00 a 23H00 Edición Dominical 19H00 a 20H00


Actualidad

www.diarioelmanaba.com.ec

MIÉRCOLES 12 DE ENERO DEL 2022

El Manaba

Vacunate por ti y por tu familia

13

Un enjuague bucal desactivaría casi 100% del coronavirus en sólo horas Un nuevo descubrimiento puede cambiar la lucha que se mantiene contra el COVID. Desde hace poco más de dos años, la humanidad mantiene una lucha incesante contra el coronavirus, que llegó para cambiar al mundo que conocíamos. Así, primero, las autoridades impusieron restricciones sanitarias para tratar de detener la propagación del virus; después llegaron las vacunas que dieron esperanza a las personas, y en los últimos tiempos se han dado a conocer medicamentos que también pueden ser importantes en la lucha. Enjuague que elimina casi por completo al coronavirus Es así, como en las últimas horas se reportó que un enjuague bucal tiene la capacidad de desactivar hasta 99.9 por ciento del COVID-19 en tan sólo unas horas. Un estudio reveló que un colutorio, llamado Xyntrus, es capaz de desactivar el virus en la boca entre una y cinco horas, de acuerdo a lo que han explicado los responsables en un comunicado. Estudio de cinco países Concretamente, el estudio hecho por científicos y especialistas de universidades de México, Estados Unidos, Colombia, Italia

y España demuestra que la solución que contiene D-limoneno bioencapsulado ofrece una alta eficacia frente al SARS-CoV-2. El colutorio es una patente del laboratorio Brix USA LLC, que “permite romper la doble membrana lipídica del virus causante del COVID-19 con una eficacia casi cercana a 100 por ciento”. El informe fue publicado en la revista Healthcare, donde los científicos Héctor J. Rodríguez-Casanovas, Manuel de la Rosa, Yesit Bello-Lemus, Giulio Rasperini y Antonio J. Acosta-Hoyos concluyen que “la solución destruye la membrana fosfolipídica del virus, inactivándolo y, así, logrando que pierda su capacidad de replicarse, infectar células y transmitirse a través de microgotas de saliva”. “Apoyados en este mecanismo de acción y en los resultados de eficacia que se han obtenido, estos hallazgos serían extrapolables a todas las variantes de SARS-CoV-2, las que preocupan a la comunidad científica internacional ya que aumentan la transmisión del virus causante de la COVID-19″, sostienen. Más a fondo Explican que “la saliva de pacientes con

COVID-19 contiene una elevada carga viral del virus SARS-CoV-2 y el riesgo de propagación del virus es muy alto”. “En el estudio publicado, se utilizaron hisopados nasofaríngeos positivos de COVID-19, medidos por RT-PCR para la actividad virucida en una proporción 1:1, con un tiem-

po de incubación de un minuto”, aseguran. Los especialistas afirman que es un método sencillo y económico para reducir la transmisión del virus, siendo este “uno de los objetivos del equipo multinacional que realizó el trabajo, así como disminuir las infecciones de pacientes asintomáticos”.

¿CUÁNTO DEBO ESPERAR PARA VACUNARME TRAS DAR POSITIVO A COVID-19? La vacuna ayuda a aumentar la inmunidad natural generada tras padecer la enfermedad. Ecuador vive una nueva ola de contagios de coronavirus, mucho de ellos por la variante Delta. Debido a este escenario, han nacido nuevas interrogantes en la ciudadanía. Una de ellas es el tiempo de espera para aplicarse la dosis de refuerzo de la vacuna tras superar la enfermedad.

nista del HCK Alborada Torre Medica (Guayaquil), indicó que lo recomendable es aplicarse la vacuna después de tres meses de haber superado la enfermedad, ya que en ese lapso de tiempo el cuerpo ha desarrollado inmunidad natural propia del virus.

¿Cuánto debo esperar para vacunarme tras dar positivo a covid-19? El doctor Alfredo Campodónico, inter-

A la par, agregó que es importante medir los anticuerpos y determinar las inmunoglobulinas IgG (protección) e IgM (canti-

dad del virus en el organismo). No obstante, Germán Guerrero y Erika Sarango, médicos institucionales en Segumedik, añadieron que aplicarse la vacuna de siete a 14 días después de superar la enfermedad ayuda a generar mayor inmunidad en el paciente. “No importa que sea un lapso corto de tiempo”, apuntó Guerrero. “Se ha visto así que personas incluso multiplican sus defensas contra el virus y desarrollan una inmunidad hibrida y más selectiva”, complementó. Además, la doctora Sarango ratificó que el respetar el tiempo de inmunidad natural - puede ir de tres a seis meses- sería jugar una ruleta rusa ya que no todos generan la misma cantidad de anticuerpos contra la covid-19. Por su parte, el Ministerio de Salud no ha contestado a esta interrogante planteada por este medio de comunicación hasta la emisión de esta nota. ¿Hay que aplicarse una prueba después de superar el coronavirus? Los expertos coincidieron que no es ne-

cesario hacerse una prueba para aplicarse la vacuna. Aunque, si no sabe que ha pasado la enfermedad o si en verdad está contagiado si debe realizarse una prueba de antígenos, esta debe ejecutarse de 15 a 30 días después del primer síntoma. ¿Qué sucede con los pacientes que han estado en hospitalización o cuidados intensivos? Para Guerrero, es recomendable aplicarse la vacuna contra la covid-19 20 días después. Esto se debe a que la generación de anticuerpos puede tardar en el paciente que ha sido víctima de síntomas muy fuertes o complicaciones producto de la enfermedad. Mientras que Campodónico se inclinó por un lapso de tiempo que supere los tres meses después de salir de hospitalización o de unidades de cuidados intensivos. ¿Es recomendable aplicarse todas las dosis en el mismo brazo? Se pueden alternar de brazo pero de aplicarse en la misma extremidad no existen ningún tipo de riesgo, resaltaron los doctores.


El Manaba

MIÉRCOLES 12 DE ENERO DEL 2022

www.diarioelmanaba.com.ec

2 procesados por presunto tráfico de drogas a gran escala Manta era su lugar de residencia, pero estaba de paseo en Guayaquil para visitar a su madre, en el bloque 3 de Bastión Popular, en el noroeste de la urbe. Esmeraldas .- La juez Kenya Ruiz, de

la Unidad Judicial Penal del cantón Esmeraldas, dictó prisión preventiva para Jorge A. G. y José V. B. por su presunta participación en el delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización a gran escala. En respuesta a varias denuncias de la comunidad, la noche de este miércoles 5 de enero, la Policía Nacional, con el apoyo de la Unidad Nacional de Investigación contra el Tráfico para Consumo Interno y la Unidad Nacional de Investigación Antidrogas con Coordinación Europea, ejecutó la operación “Halley 1” en la vía Tachina-Las Pal-

mas de la ciudad de Esmeraldas. En el lugar interceptaron un vehículo tipo taxi, sin placas, en el que –luego de un registro minucioso– se encontró un saco de yute en el que se ocultaban ochenta paquetes tipo ladrillo que contenían una sustancia verdosa, que dio positivo para marihuana tras las pruebas de campo pertinentes, con un pesio neto de 36.800 gramos. Los informes de investigación determinaron que la droga tenía como destino el tráfico para consumo interno. En la diligencia, además, se incautaron dos teléfonos celulares y

el vehículo en el que transportaban el alcaloide. Durante la audiencia de formulación de cargos, la fiscal del caso, María Moreira, expuso como elementos de convicción: el parte policial en el que se detallan las circunstancias de la aprehensión, el informe de reconocimiento del lugar de los hechos y evidencias, el acta de pesaje y análisis de la sustancia incautada, versiones, informe de investigación, entre otros. Sobre esa base, la Jueza ordenó prisión preventiva para ambos procesados. La instrucción fiscal durará treinta días.

DETIENEN A PAREJA A LA QUE SE LE ENCONTRÓ MÁS DE UN KILO DE MARIHUANA Y MATERIAL DE EXPENDIO PORTOVIEJO.- La Unidad Antinarcóticos de la Policía Nacional allanó una vivienda ubicada en el sector Los Cerezos 2 de Portoviejo, debido a que tenía información sobre un supuesto almacenamiento y venta de droga. Las autoridades al llegar al domicilio, dieron a conocer que encontraron un paquete de droga, que posiblemente contenían un kilo y medio de marihuana, y a dos personas frente a él. Según el fiscal Luis Castillo, al percatarse de la presencia policial, uno de los dos ciudadanos trató de huir pero uniformados lograron detenerlo. En base a lo expuesto por los agentes, los aprehendidos son un hombre y una mujer que conviven en la misma casa. Castillo resaltó que al hallar a los individuos, ambos estaban con los materiales necesarios que se usan para comerciar droga. Indicó también que la Policía Nacional ya contaba con los datos necesarios para determinar que en el lugar se practicaba la venta de sustancias ilícitas, razón por la que se la decidió allanar.

MUJER FUE ASESINADA CON CINCO TIROS EN LA CABEZA MIENTRAS CONVERSABA CON UNA AMIGA EN DURÁN Los disparos que mataron a Maribel Sáenz Chila y dejaron herido a su acompañante tienen ‘paniqueados‘ a los habitantes de la cooperativa 5 de Junio en el cantón Durán. La noche de este domingo 9 de enero, la

mujer de 53 años, fue atacada por dos sujetos quienes llegaron a bordo de una motocicleta. Los criminales le dispararon por más de 5 ocasiones, casi todos los tiros los recibió en la cabeza.

Una testigo de este hecho criminal aseguró que los asesinos fueron directamente a Maribel y que antes de dispararle la increparon. «Eran dos hombres altos, pensé que nos querían robar, pero apenas se acercaron le dispararon a la señora que conversaba conmigo», contó aún asustada la moradora. Minutos después, en la cooperativa El Cóndor, en este mismo cantón, se registró el asesinato de Sebastián Dávila Hurtado, de 20 años. El joven presuntamente fue atacado por un adolescente, con quien habría mantenido un altercado meses atrás. La Policía indaga estos dos hechos violentos, ocurridos en las últimas horas en este cantón guayasense. El primero de los sucesos tendría relación con el expendio de droga.

QUEDA TENDIDO SOBRE EL SUELO Y CON HERIDAS CHONE.- Cristhian Muñoz V., de aproximadamente 22

años de edad, sufrió un accidente de tránsito en la avenida Carlos Alberto Aray, la mañana de este martes 11 de enero. El joven quedó tendido sobre la acera y resultó herido tras el suceso, indicaron transeúntes. Testigos manifestaron que un automotor que transitaba en la mencionada avenida con dirección al centro, llegó a la intercepción que conduce a la calle Raymundo Aveiga, este al intentar girar choca contra una motocicleta que, según los presentes, venía en sentido contrario. Varias personas señalaron que en el lugar se encuentran unas cámaras de seguridad que pueden mostrar los resultados de los hechos. Ambos vehículos quedaron afectados y con daños. El Cuerpo de Bomberos arribó al lugar y trasladó al hombre hasta una casa de salud.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.