DIARIO DIGITAL EL MANABA MIERSOLES 2 DE MARZO DEL 2022

Page 1

El Manaba D I A R I O

PORTOVIEJO Año 8 - Número - 02396

El debut de Jorge Célico en Barcelona SC como Pág 6 su nuevo DT

MIÉRCOLES 2 DE MARZO DEL 2022

www.diarioelmanaba.com.ec

Los niños de la comunidad Montañita de Junín disfrutan de un nuevo parque infantil La alegría era contagiante en Montañita del cantón Junín, con motivo de la inauguración del parque infantil que se construyó gracias al trabajo conjunto entre la Prefectura de Manabí y la Fundación Vida en Abundancia, la ONG Kits Around The World, y la comunidad. Pág 7

USD 23 millones para financiar obras y servicios en Santa Elena Apoyo necesario para los emprendedores afectados en el incendio ocurrido en Pasaje Centro de Portoviejo

Frente al lamentable incendio ocurrido en Pasaje Centro en Portoviejo, hoy nos reunimos con los emprendedores afectados. Escuchamos sus necesidades y las ganas que tienen de reactivarse. El presidente Guillermo Lasso siempre está del lado de los emprendedores por eso queremos decirles que no están solos.

Pág 2


2

El Manaba

MIÉRCOLES 2 DE MARZO DEL 2022

www.diarioelmanaba.com.ec

Vacunate por ti y por tu familia

Al Día

Apoyo necesario para los emprendedores afectados en el incendio ocurrido en Pasaje Centro de Portoviejo Frente al lamentable incendio ocurrido en Pasaje Centro en Portoviejo, hoy nos reunimos con los emprendedores afectados. Escuchamos sus necesidades y las ganas que tienen de reactivarse. El presidente Guillermo Lasso siempre está del lado de los emprendedores por eso queremos decirles que no están solos. Junto a BanEcuador se analizará caso a caso para brindar todo el apoyo necesario y que en el menor tiempo posible sus negocios puedan reactivarse. Con el MIES estamos realizando la evaluación socioeconómica para la entrega de un bono emergente. La mayoría de emprendedores de Pasaje Centro son mujeres, muchas de ellas cabeza de familia. Desde el #GobiernoDelEncuentro estamos uniendo esfuerzos para darle soluciones y como buenos manabas resilientes, estoy convencido de que juntos vamos a salir adelante.

El Manaba

DIRECTOR:

Lic. Tulio Muñoz Figueroa

DIRECCION;

COORDINADOR:

LOVERTY VÁSQUEZ MEDRANDA

PORTOVIEJO, Calles Pedro Gual y García Moreno

PAGINACIÓN:

JAIME RODRIGUEZ MERO

Diario

www.diarioelmanaba.com.ec

publielmanaba@hotmail.com

redaccion@diarioelmanaba.com.ec

TELÉFONO: 2 631 834


Nacional

www.diarioelmanaba.com.ec

MIÉRCOLES 2 DE MARZO DEL 2022

El Manaba

Vacunate por ti y por tu familia

3

El gobierno del Encuentro entregó usd 23 millones para financiar obras y servicios que mejorarán la calidad de vida en Santa Elena El acceso y ampliación de la cobertura del sistema de agua potable y saneamiento es clave para prevenir la Desnutrición Crónica Infantil (DCI) en las poblaciones más vulnerables del Ecuador. Por ello, el presidente de la República, Guillermo Lasso, oficializó la entrega de créditos a través del Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE) para proyectos que mejorarán la calidad de vida de la población de cantones de la provincia de Santa Elena. La falta de agua segura, saneamiento e higiene son parte de las principales causas que provocan la desnutrición crónica infantil. Los hogares con carencia de estos servicios alcanzan un promedio de DCI de 40.4 %. Además, está condición retrasa el crecimiento de los niños y niñas en relación a su edad. En Ecuador, uno de cada tres menores de dos años padecen de esta condición. Y Santa Elena está entre las tres provincias con mayor prevalencia de DCI en Ecuador, con el 39,3% (menores de 2 años). Por ello, para el Gobierno del Encuentro enfrentar este problema es un compromiso vital para el desarrollo del país. En ese sentido, el presidente Lasso manifestó: “No queremos más niños que consuman aguas contaminadas, sufran deshidratación y desnutrición en ningún lugar del Ecuador. Esta lucha convoca a todos los territorios y autoridades, desde las localidades más pequeñas y remotas hasta las jurisdicciones más grandes y productivas”. Insistió en la importancia de encontrar soluciones y trabajar en conjunto con los municipios y prefecturas, más allá de las banderas políticas, para el abastecimiento de servicios esenciales que no solo mejoran la calidad de vida sino que también benefician a las actividades productivas como el turismo.

El Jefe de Estado, en este contexto, resaltó que el BDE ha entregado más de USD 45 millones a esta provincia costera; y hoy gracias a la Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil el banco estatal entregó financiamiento por un total de cerca de USD 23 millones, de la siguiente manera: USD 9,2 millones para obras como protección, regeneración urbana y mejoramiento de vías en el cantón La Libertad. Aproximadamente USD 3 millones para proyectos de desarrollo humano en el cantón de Santa Elena; USD 3,5 millones para asfaltado en vías de la parroquia José Luis Tamayo, para el Municipio de Salinas. Y se suscribió una carta de compromiso de financiamiento entre el BDE y la empresa pública municipal Aguapen por USD 7,1 millones para gestionar y evaluar el proyecto de ampliación de las redes de aguas servidas en la zona sur y noroeste de La Libertad. Por su parte, el ministro de Economía y Finanzas, Simón Cueva, explicó que el programa económico integral del Gobierno Nacional se proyecta hacia un crecimiento económico sostenido sólido, que permita la generación de empleo, erradicar la pobreza y combatir la DCI. Por esta razón, la gestión descentralizada gubernamental,

mediante la política de continuo apoyo financiero -desde el BDE-, permite que los municipios, prefecturas o juntas parroquiales ejecuten sus programas en beneficio de la ciudadanía. En esta ocasión, enfatizó Cueva, se entregó un total de USD 23 millones para obras y servicios como el equipamiento tecnológico educativo, fortalecimiento del Cuerpo de Bomberos, ampliación de la red de aguas servidas, mejoramiento de vías, regeneración urbana, entre otras, que mejorarán la calidad de vida de 402.408 habitantes de Santa Elena. Asimismo, el funcionario informó de otras buenas noticias para la provincia. Por ejemplo, desde el Presupuesto General del Estado (PGE) se pagó la totalidad del modelo de equidad territorial a todos los GAD de Santa Elena del año 2021, desde la posesión del actual Gobierno se transfirió casi USD 35 millones. De igual manera, por concepto de Devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA), el gobierno central pagó USD 2,3

millones a esta provincia. Estas obras proyectan a un crecimiento de la provincia costera. El alcalde de Santa Elena, Otto Vera, agradeció al Gobierno Nacional por todas las acciones que han permitido la reactivación del país: “Desde hace mucho tiempo que no veíamos asignaciones puntuales y automáticas, así como se dice en la Ley y ahora las estamos recibiendo. Lo que nos permite a nosotros a hacer una buena planificación, porque tenemos la certidumbre de los recursos que van llegando para implementar las obras básicas que necesita Santa Elena”. Posteriormente, el presidente Lasso inauguró la sesión del VI del Comité Intersectorial para la Prevención y Reducción de la DCI, que contó con la participación de distintos secretarios de Estado y con la presencia del vicepresidente de la República, Alfredo Borrero. En esta cita se evaluaron las principales acciones que emprende el gobierno de forma articulada para atender esta problemática.

ECUADOR RECIBE SIETE UNIDADES MÓVILES DE ALMACENAMIENTO En el marco del trabajo conjunto entre el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (SNGRE) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas, se realizó la entrega formal,

en calidad de donación, de siete Unidades Móviles de Almacenamiento que servirán para adecuar áreas de utilidad para casos de emergencias.

Cinco de estas estructuras tienen una dimensión de 10 x 32 metros y las otras 2 de 10 x 24 metros. Su amplio espacio permite adaptar centros de acopio, bodegas de rotación rápida de asistencia humanitaria, bodegas satélites, alojamientos temporales, centros de clasificación y puntos de triaje. En el acto de entrega oficial, desarrollado este 23 de febrero, Rodrigo Rosero, subsecretario General del SNGRE, agradeció el compromiso permanente de la cooperación internacional en el ámbito de fortalecimiento de las capacidades de respuesta en favor de la ciudadanía que podría verse afectada por un evento natural o antrópico. Por su parte, Alessandro Dinucci, representante Adjunto del PMA, enfatizó la im-

portancia de continuar aunando esfuerzos con Ecuador, en especial, por las distintas amenazas que incrementan la posibilidad de una inseguridad alimentaria y nutricional de las poblaciones más vulnerables. “Para el PMA, es un verdadero honor trabajar junto al Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias y poder contribuir a que esta importante institución cuente con equipos e infraestructuras que les permita brindar una respuesta de ayuda humanitaria más efectiva y oportuna”, resaltó Dinucci. La dotación de estas unidades móviles fue posible gracias al financiamiento de la Oficina de Asistencia Humanitaria USAID – BHA y se enmarca en el apoyo logístico que brinda el Programa Mundial de Alimentos al Gobierno ecuatoriano.


4

El Manaba

MIÉRCLES 2 DE MARZO DEL 2022

www.diarioelmanaba.com.ec

Actualidad

Vacunate por ti y por tu familia

Snai y Defensoría Pública articulan trabajo para aplicar decreto ejecutivo 355 Las principales autoridades de la Defensoría Pública y del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI) se reunieron con el fin de definir soluciones para agilizar los procesos de repatriaciones e indultos, según el Decreto Ejecutivo 355. Al encuentro también acudieron representantes de la Presidencia de la República y del Ministerio de Relaciones Exteriores. El Director del SNAI, Pablo Ramírez, enfatizó que cuando existe coordinación y complementariedad entre las instituciones se posibilita la garantía de derechos de las personas privadas de la libertad. Por su parte, el Defensor Público General, Ángel Torres Machuca, indicó que la institución ha mantenido un trabajo permanente en garantizar el acceso a la justicia a este grupo de atención prioritaria y ratifica su compromiso en continuar articulando acciones para conseguir los objetivos comunes. Recordó que las dos entidades mantienen un Convenio desde 2013 para trabajar en beneficios penitenciarios y cambios de régimen. En este tema, en 2021, la Defensoría Pública gestionó 14.355 solicitudes ciudadanas. En cuanto a indultos, de acuerdo con el Decreto Ejecutivo 265, que beneficia a personas con enfermedades catastróficas, informó que la institución impulsó 85 trámites, mientras

que con el Decreto Ejecutivo 355 dispuso a los directores regionales y provinciales que visiten, inmediatamente, los centros penitenciarios para brindar asesoría y patrocinio legal a las Personas Privadas de la Libertad (PPL) que requieran nuestro servicio e iniciar los trámites respectivos. Producto de estas acciones, esta tarde, en Pichincha, la Defensoría consiguió el primer indulto para el ciudadano Joel I., quien cumplió con los requisitos correspondientes. Precisamente, en la gestión de estos procesos, los defensores públicos identificaron algunos inconvenientes, como el acceso a la información y documentación legal, así como dificultades para presentar los indultos. En cuanto a repatriaciones, SNAI y Cancillería identificaron problemas económicos para la obtención de las copias certificadas y el pago de multas de las personas

privadas de libertad. Como resultado, las autoridades acordaron tomar como línea base, para la ejecución del Decreto 355, casos de personas privadas de libertad que son patrocinados por la Defensoría Pública, identificados como posibles beneficiarios de indultos. Además, dispondrán a los directores de los

FIRMAN EL CONVENIO INTERINSTITUCIONAL Portoaguas se fortalece institucionalmente, a través del convenio de asistencia técnica con la empresa pública española Aguas de Sevilla S.A. Desde septiembre de 2021, la Empresa Metropolitana de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas de Sevilla S.A., ha dictado varios talleres de trabajo con el objetivo de fortalecer la gestión del equipo técnico de Portoaguas EP. Carlos Cedeño, coordinador del área de Aguas No Contabilizadas sostuvo: “Este convenio de asistencia técnica con Aguas de Sevilla, nos está ayudando en el proceso de profesionalización de nuestro personal, que contribuirá a fortalecer proyectos importantes como La Macrosectorización de Redes de Agua Potable y El Taponamiento de la red antigua, los cuales contribuirán a la sostenibilidad de la ciudad”. Estas capacitaciones fueron recibidas por las áreas de Comercial, Aguas No Contabilizadas, Operaciones y Mantenimiento, Dirección Técnica y Planificación.

centros de privación de libertad y directores provinciales de la Defensoría Pública la articulación de acciones para la ejecución del Decreto y la presentación de indultos; proceso en el cual participará también la Función Judicial. En el encuentro también expusieron la importancia de que el Ministerio de Relaciones Exteriores coordine con la Defensoría Pública los casos de repatriaciones, para su patrocinio legal gratuito.


Varios

www.diarioelmanaba.com.ec

MIÉRCOLES 2 DE MARZO DEL 2022

El Manaba

Vacunate por ti y por tu familia

5

Comerciantes conocen las características del CC1

17 presidentes de las diferentes asociaciones del comercio autónomo de la calle Alajuela mantuvieron una socialización en la que estuvieron representantes de Portocomercio, Participación Ciudadana y Consorcio Portoviejo, quienes dieron a conocer los detalles de la construcción del CC1. Fabricio Erazo, superintendente del Consorcio constructor CC Portoviejo, explicó que la obra, que lleva un 16 % de avance hasta el momento, tendrá parqueadero subterráneo, bodegas, negocios anclas, entre otras características que lo convierten en un centro comercial moderno y funcional. El área total de construcción es superior a los 18 mil metros cuadrados y el área exterior a intervenir es superior a los dos mil metros cuadrados, donde destacan sus amplias aceras, colorido adoquinado, bordillos, jardinería y una arborización

que incluirá más de 100 árboles que embellecerán el sector. Eduardo Martínez, presidente de la Asociación 12 de Octubre, resaltó que el proyecto es perfectible y que se realizará varias reuniones con los comerciantes para avanzar en la coordinación conjunta. Geovanny García, coordinador del comercio de la calle Alajuela, ve con buenos ojos el proyecto y espera que con esto mejoren las ventas y la economía del sector. Una vez listo, el CC1 generará más de 400 plazas de empleo en sus dos

CANCILLERÍA: MÁS ECUATORIANOS SALEN DE UCRANIA Con una fotografía y dos videos, la Cancillería ecuatoriana confirmó que al menos cinco jóvenes ecuatorianos se encuentran a salvo en Polonia y Eslovaquia, tras salir de Ucrania. El anuncio lo dieron en sus redes sociales desde la noche de ayer, sábado 26 de febrero de 2022. El canciller, Juan Carlos Holguín, publicó en su cuenta de Twitter una foto de un grupo donde aparecen cuatro personas en Eslovaquia, país fronterizo a Ucrania. “¡Sara Obando, Lizbeth Yacelga, Diana Gaibor están a salvo! Son los ecuatorianos que han llegado a Eslovaquia, ya cuentan con refugio en ese país. Funcionarios de Cancillería han coordinado su ingreso”, indicó. Según esta entidad, las labores de coordinación para acoger a cientos de ecuatorianos –en su mayoría estudiantes– continuaron la mañana de este domingo 27 de febrero de 2022. Mientras tanto, la desesperación de familiares en Ecuador persiste porque aún son muchos los ecuatorianos que no han logrado cruzar la frontera ucraniana para llegar a Polonia. Desde ahí, confirmó la Cancillería ayer, saldrá un primer vuelo humanitario con unas 350 personas mañana lunes, 28 de febrero de 2022. Desde la Red de Becarios ecuatorianos se coordina el enlace entre unos 60 estudiantes que están en Ucrania y tratan de llegar a Polonia. Hasta ayer, un grupo ya consiguió llegar a Leópolis, mientras que otros se mantienen en localidades más cercanas a la frontera como Rava Rus’ka y Sheyni.


6

El Manaba

D I

MIÉRCOLES 2 DE MARZO DEL 2022

www.diarioelmanaba.com.ec

EPORTES

El saludo de Jorge Célico a Barcelona SC tras confirmarse como su nuevo DT El debut de Jorge Célico con BSC hoy el miércoles 2 de marzo Fabián Bustos tuvo una despedida triunfal de Barcelona SC tras la victoria 1-0 ante Técnico Universitario. Tras el partido, se confirmó que el experimentado Jorge Célico será el nuevo DT del cuadro ‘canario’ y hasta envió un saludo en redes sociales. “Hola Barcelona SC”, escribió Célico en su Twitter y hasta etiquetó al club amarillo. El texto acompaña una fotografía de él con el pulgar arriba. El argentino se hará cargo del equipo canario hasta diciembre de 2023. El director técnico de 57 años fue presentado de forma oficial el lunes 28 de febrero. Así confirmó la periodista de GolTV Flor Alfaro Moreno durante la transmisión del referido partido. De acuerdo a lo decidido por el estratega amarillo, el resto de profesionales que integrarán su cuerpo técnico, serán: César Célico (Asistente Téc-

David Hurtado marchista ecuatoriano y Deportista TITANIUM.

DAVID HURTADO RUMBO AL CAMPEONATO MUNDIAL DE MARCHA EN OMÁN · El deportista TITANIUM, David Hurtado, competirá en el Campeonato Mundial de Marcha en Muscat – Omán, el próximo sábado 5 de marzo a las 07h00 (hora de Ecuador).

nico), Christian Gómez (Asistente Técnico), Diego Cuvi (Preparador Físico) y Robin Pico (Entrenador de Arqueros). Jonathan Mejía y Segundo Alejandro Castillo, también formarán parte de su cuerpo técnico como lo fueron en su momento con Bustos.

El debut de Célico con BSC será hoy miércoles 2 de marzo en la revancha ante Universitario de Perú, por la Fase 2 de la Copa Libertadores. El primer partido, los amarillos ganaron 2-0 en Guayaquil.

ECUADOR TIENE UN CAMPEÓN EN LA UWC Adrián Luna se convirtió en el nuevo campeón de peso gallo en la UWC de México, empresa de artes marciales mixtas. El peleador ecuatoriano se quedó con el cinturón tras derrotar al mexicano Brandon Uruchurtu.

Luego de su victoria, Luna saltó emocionado y tras recibir el cinturón de campeón se puso la camiseta de

David Hurtado, apasionado atleta de marcha, está preparado para Muscat, Omán en Medio Oriente donde participará del Campeonato Mundial de Marcha en la categoría senior absoluta en los 20 km marcha. Tras su destacada primera participación del año en Lima, sede del Campeonato Sudamericano de Marcha Atlética donde alcanzó el quinto lugar con un tiempo de 1:28:27, Hurtado, logró su clasificación a esta nueva e importante cita deportiva. Ahora, David, demostrará toda su pasión, entrega y dedicación con el objetivo de entrar en el top 25. David Hurtado de la mano de TITANIUM ha potenciado su insuperable pasión por la marcha, continuando con su entrenamiento diario enfocando la preparación en su fortalecimiento y en sumar kilómetros con el objetivo de mejorar su capacidad aeróbica para los eventos que se vienen en los próximos meses. La competencia en Omán forma parte de la preparación para el Campeonato Mundial del mes de julio en Estados Unidos donde Hurtado ansía participar. De igual forma, en este tiempo, David se ha recuperado favorablemente de la lesión de rotura fibrilar que sufrió en diciembre, aunque continua en fisioterapia con un tratamiento especializado que le permitirá recuperarse al 100% para continuar cosechando nuevos éxitos y logros a nivel competitivo.

Su triunfo se dio en el segundo asalto. El tricolor llevó el combate al piso y cuando parecía que su rival había tomado el control, logró cerrar la llave y obligó al mexicano a rendirse, ante la emoción de los asistentes al evento. Con esto, Luna se convierte en el tercer ecuatoriano campeón de artes marciales mixtas, después de Marlon ‘Chito’ Vera y Emiliano Linares.

· Está será la primera participación de Hurtado en la categoría absoluta de los 20 km marcha en un Campeonato Mundial, previamente ha participado en la categoría juvenil.

Al ser designado por la Federación Ecuatoriana de Atletismo y con su merecida clasificación en Lima, el deportista élite viajó el pasado 24 de febrero con la delegación de 14 deportistas que representarán a Ecuador en Muscat. Consciente de su lesión que retrasó sus planes de entrenamiento para las primeras competencias de 2022, Hurtado confía en su esfuerzo, preparación y ganas para entregar lo mejor de sí y obtener una favorable posición entre los 25 mejores del mundo.

Barcelona, equipo del que es ferviente hincha. La pelea se dio la noche del 25 de febrero de 2022. Luna suma un récord de nueve victo-

rias y una derrota. Una de las proyecciones del guayaquileño es dar el salto a la UFC, compañía norteamericana donde ya se lucen ‘Chito’ y Michael Morales.

TITANIUM, continua con su firme apoyo al joven marchista y reafirma su compromiso con el deporte de élite ecuatoriano. Además, celebra los pasos de David Hurtado y cree en su potencial que lo demuestra a través de su pasión insuperable, su coraje y dedicación por la marcha, así como su excepcional talento. Es así como, David se encuentra motivado y listo para continuar con su compromiso de representar positivamente al Ecuador en el país de Medio Oriente y conseguir sus mayores ambiciones deportivas.


Manabí

www.diarioelmanaba.com.ec

MIÉRCOLES 2 DE MARZO DEL 2022

El Manaba

7

Vacunate por ti y por tu familia

Los niños de la comunidad Montañita de Junín disfrutan de un nuevo parque infantil La alegría era contagiante en Montañita del cantón Junín, con motivo de la inauguración del parque infantil que se construyó gracias al trabajo conjunto entre la Prefectura de Manabí y la Fundación Vida en Abundancia, la ONG Kits Around The World, y la comunidad. Hasta esta comunidad, ubicada a casi una hora de la cabecera cantonal de Junín, llegaron representantes de estas instituciones y autoridades locales para realizar la entrega formal de esta obra, en el marco de un acto que estuvo matizado por varias intervenciones artísticas y palabras de agradecimiento de los beneficiarios. “Los niños aprendemos mucho cuando jugamos. Y nos sentimos muy agradecidos por esta obra hermosa que nos regala sonrisas para todos nosotros”, manifestó la niña María Esther Sabando. El presidente de la comunidad, Andrés García, también agradeció por este parque infantil que da alegría y sonrisas a los niños del sector. “La sonrisa de un niño es tan importante que no tiene comparación con nada”, expresó. “Somos bendecidos de que ellos (Fundación Vida en Abundancia y Kits Around The World), que han trabajado por muchas otras comunidades y países del mundo, no sólo hayan puesto sus ojos, sino hayan puesto su corazón, su alma y su espíritu, en servir a Manabí, sobre todo a los niños y a las familias más pobres”, dijo el prefecto, Leonardo Orlando. A esta actividad también asistieron la viceprefecta, Kelly

Buenaventura; el Alcalde de Junín, José Intriago; presidentes parroquiales y líderes comunitarios. Además, Stephen Nine, de la Fundación Vida en Abundancia; Jacqueline Altamirano, de la ONG Kits Around The World que en español significa niños alrededor del mundo; y Larry Nolph, patrocinador de la obra.

Proyecto Como parte de este proyecto la Prefectura participa mediante la valoración de los beneficiados, e identifica, gestiona, adecenta y adecua el lugar donde se colocan los juegos recreativos; la Fundación y ONG se encargan de implementarlos e instalarlos. Además, entregan raciones alimenticias a los favorecidos. En este caso, El GAD

de Junín fue el encargado de identificar el espacio apropiado para esta área de recreación infantil. Otras comunidades beneficiadas mediante la entrega de estos parques son: Pacoche, San Pedro y Ligüiqui, en Manta; San José de Picoazá, Brisas del Mar y San Silvestre de Crucita, en Portoviejo; y Punta Alta de Santa Ana.


8

El Manaba

SÁBADO 26 DE FEBRERO DEL 2022

www.diarioelmanaba.com.ec

Vacunate por ti y por tu familia

Hechos

La mujer, los cambios hormonales y el ejercicio Como mujeres, atravesamos muchos cambios hormonales en nuestra vida, y como una mujer que ha experimentado los altos y bajos de los cambios hormonales, he aprendido que el mantenerme positiva y tener un estilo de vida activo y saludable puede ayudarme a lidiar con el subibaja de ser mujer. Si tu ciclo hormonal está provocando que evites el ejercicio y que solo comas galletas, te voy a decir por qué el ejercicio puede ayudar a que te sientas mejor. Los beneficios de estar físicamente activa van más allá del aspecto físico. El hacer ejercicio produce endorfinas que te hacen sentir bien. Además, te ayuda a sudar y a mejorar la circulación, lo que le da a la piel un brillo juvenil después de hacer ejercicio. Aunque no puedes detener el proceso de envejecimiento, permite sentirte fuerte y tonificada a medida que envejeces. Con todos estos beneficios, ¿por qué muchas mujeres no se sienten motivadas para hacer ejercicio? Yo creo que es por el cambio hormonal, y la falta de energía viene del ciclo menstrual femenino. Es muy real y todas lo experimentamos en diferentes formas. Pero la distensión abdominal y el estado de ánimo irritable, parece ser bastante estándar para todas nosotras. Mi dedicación a seguir una rutina de ejercicio regular ha sido mi salvación. Me ha ayudado a mejorar mi estado de ánimo, a reducir la retención de agua y a aumentar mi nivel de energía. Ya sea que estés lidiando con síntomas premenstruales, o estás lidiando con el cambio hormonal postparto, o si eres premenopáusica o estás atravesando la menopausia, haz un esfuerzo para comprometerte a estar activa. Aquí están algunos consejos prácticos que te alejarán de la caja de galletas y te levantarán del sofá: La constancia es la clave: A medida que el cuerpo

atraviesa cambios, es importante tener un momento del día para enfocarte en ti misma. Intenta estar físicamente activa por como mínimo 30 minutos haciendo algo que te guste. El ejercicio todos los días a la misma hora ayuda a crear un sentido de rutina, lo que puede darte un empujón mental y hacerte sentir que has logrado algo. Es fundamental poder controlar algo cuando los cambios físicos son incontrolables. No subestimes el poder de una caminata: Una caminata es una forma fantástica de ejercicio cardiovascular para todas las edades. Puedes agregar resistencia si subes una colina, o si agregas zancadas a la caminata para fortalecer las piernas. Cuando experimentas sofocos, el ejercicio de alta intensidad puede hacerte sentir peor, por esto una rutina de baja intensidad es lo mejor. Cuando tienes cólicos, lo último que necesitas es hacer algo para sentirte peor, así que escucha al cuerpo y haz lo que se sienta correcto. Busca el apoyo de una amiga: Considera ejercitar con una amiga, o consiéntete con una sesión de entrenamiento físico personal o una clase de ejercicio cada mes. Como mujeres, nos sentimos mejor cuando tenemos un sistema de apoyo a nuestro alrededor. Cuando agregas responsabilidad de tener que encontrarte con alguien te ayuda a mantenerte enfocada. Mantén bocadillos saludables al alcance: Sé que a lo mejor quieras comerte una pinta de helado, degustar papas fritas o peor, visitar un restaurante de comidas rápidas para mejorar tu estado de

Por Samantha Clayton, OLY, ISSA-CPT, vicepresidenta de Rendimiento Deportivo de Herbalife Nutrition.

ánimo. Sin embargo, existe la gran posibilidad que te sientas peor y que aumentes mucho peso en el proceso. El comer de más durante el ciclo es algo que muchas mujeres hacen, y muchas veces no lo puedes evitar. La experta en educación física que vive en mí dice que te aconseje evitar todas las calorías poco saludables y que consumas solamente bocadillos ricos en nutrientes, pero le mujer real dentro en mí dice que intentes encontrar un equilibrio. En lo personal, yo trato de saciar el hambre con frutas, verduras y proteína. También me aseguro de permanecer hidratada. Solo entonces, si realmente quiero algo dulce o salado, me doy el gusto. En ese momento existe la posibilidad de que solo quiera una cantidad pequeña y no necesite comer de más. Yo he atravesado de todo, desde ciclos difíciles

hasta ciclos impredecibles, problemas de infertilidad, embarazo, hormonas posteriores al embarazo, y este año una cirugía que ha causado que mis hormonas no estén sincronizadas. Pero, mi enfoque constante y estable hacia la nutrición y el ejercicio me ha permitido mantener intactas la composición corporal y mi cordura. Espero que encuentres una forma de navegar alrededor de los cambios de la vida de una manera activa y saludable. Sin importar los retos a los que te estés enfrentando en la vida, una rutina física, el permanecer enfocado y tus amigas pueden ayudarte a sobrellevar todo, así que permanece activa y ayuda a que otras mujeres también se mantengan físicamente activas.


Hechos

www.diarioelmanaba.com.ec

MIÉRCOLES 2 DE MARZO DEL 2022

El Manaba

Vacunate por ti y por tu familia

9

Siete curiosidades que no sabías sobre el mundo del chocolate Son muchos los amantes de este delicioso producto a nivel mundial. Si bien su origen exacto aún hoy es desconocido, se cree que es gracias a una creación mexicana que hoy podemos disfrutar de este manjar. El chocolate es, sin duda, uno de los alimentos que más interés ha despertado a lo largo de la historia y que nunca ha dejado de sorprender, por eso Pacari, marca ecuatoriana que produce uno de los mejores chocolates del mundo, nos revela siete curiosidades sobre este alimento.

beneficios para el organismo. Comer un trozo de chocolate amargo todos los días reduce el riesgo de padecer enfermedades relacionadas con el corazón, por ejemplo.

1.Ecuador produce el 63% del cacao fino de aroma del mundo

Hasta 1842, cuando fue creada la primera barra de chocolate, este alimento se consumía líquido, como una bebida. La presentación del chocolate sólido solo se pudo conseguir con las mejoras introducidas en la industria chocolatera de finales del siglo XIX.

Esta materia prima de alta calidad es esencial para fabricar chocolates de clase mundial. Dentro de los principales compradores de estos productos, se encuentra Estados Unidos en primer lugar, con 638 millones de kilos. Le sigue Alemania con aproximadamente 496 kilos, y Reino Unido con importaciones de 490 millones de kilos. 2.El chocolate blanco no existe Se trata de un preparado a base de leche condensada y azúcar que incluye manteca de cacao, pero que en realidad no tiene pasta de cacao, el producto que guarda las propiedades del cacao. Por el contrario, el chocolate negro u oscuro, gracias a su alto porcentaje de cacao, contiene multitud de

3.No siempre se ha consumido sólido

4.El árbol del cacao es casi mágico El árbol del cacao siempre ha estado asociado a la magia, el misticismo y lo trascendental. Sus frutos y semillas, incluso eran conocidas como ‘el alimento de los dioses’. Un árbol de esta clase vive unos 200 años, pero produce granos útiles solo durante 25 años, más o menos unas 2.500 unidades en total. 5.Previene el envejecimiento prematuro El cacao tiene un gran poder antioxi-

dante, muy beneficioso para combatir el paso del tiempo. Eso sí, para que el chocolate sea un auténtico elixir de juventud tiene que contener un alto porcentaje de cacao, ya que así contendrá menos leche y azúcares y, como consecuencia, menos calorías; y tiene que tratarse chocolate orgánico y biodinámico, libre de fertilizantes sintéticos, herbicidas o pesticidas y sostenible.

lestar durante el período menstrual. Además, da fuerza y energía. El chocolate aporta magnesio, lo que lo convierte en un complemento ideal para deportistas gracias a sus valores nutricionales, ya que fortalece los músculos y aporta energía constante que favorece la actividad física.

6.Ideal para luchar contra el dolor menstrual o el cansancio muscular

Uno de los grandes argumentos de los padres a la hora de negar una onza de chocolate a sus hijos han sido la caries. No obstante, muchos dentistas niegan esta teoría. El cacao de calidad –oscuro, orgánico y biodinámico– no permanece en la boca; y, en consecuencia, no genera las condiciones necesarias para provocar caries. Sin embargo, todo depende de una buena higiene bucal.

Durante el periodo no es extraño que algunas mujeres sientan la necesidad de comer chocolate. Esta reacción sabia del metabolismo femenino se explica si tenemos en cuenta que este alimento relaja los músculos; así, alivia el dolor y el ma-

7.No produce caries

VOLKSWAGEN Y LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL ECUADOR SUSCRIBIERON ACUERDO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL Este convenio permitirá realizar actividades conjuntas en los campos de la docencia, investigación, capacitación, entre otros. Por su parte, la UIDE brindará descuentos al personal de Volkswagen para el estudio de maestrías en la institución.

De izquierda a derecha, José Jaramillo, Director de Negocios Volkswagen Ecuador; Juan Fernando Íñiguez, Director de la escuela de Ingeniería Automotriz UIDE; José Luis Sevilla, Gerente General Volkswagen Ecuador; Andrés Castillo, Decano de la Facultad de Ciencias Técnicas UIDE; Fabricio Galeas, Gerente de Servicio y Posventa Volkswagen Ecuador; y, Pamela Jiménez, Jefe de Desarrollo de Concesionarios Volkswagen Ecuador.

Con el objetivo de desarrollar y ejecutar iniciativas que contribuyan a la formación y desarrollo de estudiantes y trabajadores, Volkswagen y la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE) suscribieron en días pasados un acuerdo de cooperación interinstitucional. La alianza permitirá la promoción de actividades académicas y laborales como investigaciones, cursos de formación y capacitación, prácticas preprofesionales, asesoría y publicaciones. Entre los principales puntos contemplados en este acuerdo están: el uso de las instalaciones de la UIDE para el desarrollo de capacitaciones del personal de Volkswagen; la participación de los docentes de la UIDE en estas capacitaciones; la apertura de Volkswagen para la ejecución de pasantías laborales de los estudiantes; la realización de trabajos de investigación conjuntos; la entrega de donaciones, según las necesidades de ambas partes; un descuento al personal de Volkswagen para el estudio de maestrías en la UIDE; y, descuentos para el personal docente y administrativo de la UIDE en la adquisición de vehículos Volkswagen. Según explica Jose Luis Sevilla, Gerente General de Volkswagen, “ambas instituciones nos hemos comprometido a implementar las acciones que sean necesarias para lograr el mayor beneficio, tanto para los estudiantes de la UIDE como para nuestros colaboradores, y estamos seguros de que los resultados serán excepcionales.” De esta manera, Volkswagen ratifica su compromiso de generar alianzas estratégicas que contribuyan a potenciar al máximo la formación y desarrollo de sus públicos objetivos, así como de la sociedad en general.


10

El Manaba

MIÉRCOLES 2 DE MARZO DEL 2022

www.diarioelmanaba.com.ec

Portoviejo

Vacunate por ti y por tu familia

Hicieron “la ruta de la brandicatura” a su manera, en bicicletas clásicas


Manabí

www.diarioelmanaba.com.ec

MIÉRCOLES 2 DE MARZO DEL 2022

El Manaba

Vacunate por ti y por tu familia

11

¡Juntos por la desnutrición infantil! Juntamos nuestros esfuerzos para combatir a un enemigo en común: la desnutrición. Lo haremos en un trabajo articulado entre la Prefectura de Manabí, Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin desnutrición, PortoAguas, Ministerio de Salud Pública, Ministerio de Educación y el Ministerio de Inclusión Económica y Social. Con esta articulación se logrará trabajar en más de 1.000 niños y niñas, y 400 mujeres embarazadas, con el fin de erradicar la desnutrición existente en la capital manabita. Cada institución pondrá a disposición sus contingentes para lograr el objetivo final. Mediante 4 mesas de trabajo: Agua Segura, Promoción de Salud, Prevención de Embarazo y Buenas Prácticas Alimentarias. El viernes 25 de febrero se inició con la primera, de Agua Segura. “Como Secretaría estamos dispuestos a colaborar con las mesas de trabajo, debemos lograr nuestro objetivo. Agradecemos su apoyo y nos comprometemos a trabajar articuladamente”, indicó María Pilar Díaz. Por su parte, Mayka Zambrano, subdirectora de Desarrollo Social, expresó el compromiso de la Prefectura de Manabí para articular y colaborar en acciones justas de quienes más lo necesitan, en este caso de niños, niñas y adolescentes con la problemática de desnutrición. En el encuentro, desarrollado en la sala de sesiones de la Prefectura de Manabí, se acordó realizar una vez al mes una mesa de trabajo hasta planificar, de manera integral, las acciones..

MEJORAMOS LA CONECTIVIDAD VIAL DE RIOCHICO CON EL CENTRO DE PORTOVIEJO Un sombrero de paja toquilla, tejido por las manos laboriosas de la Asociación de Mujeres El Corozo 1, fue entregado al prefecto de Manabí, Leonardo Orlando, como muestra de agradecimiento por la construcción de un ducto cajón para mejorar la conectividad vial y la integración de esta y otras comunidades productivas de la parroquia Riochico con el centro de Portoviejo,

con una inversión de $47.840,95. “Estamos contentos de ver que se ha hecho realidad una obra requerida desde hace muchos años”, dijo María Cedeño, moradora del sector. Además, destacó que el nuevo viaducto, de 3 metros de longitud por 14 de ancho, permitirá el flujo normal del agua, protegiendo la vía que conecta la ciudadela

Municipal 2, El Corozo 1, y El Zapote de la parroquia Riochico, por la cual se moviliza la producción agrícola del sector hacia los mercados de Portoviejo y otras ciudades ecuatorianas. En este acto también se entregó la vía El Corozo – Saco y Topo – Mejía, que fue intervenida por la Prefectura de Manabí. .

“Se ha invertido $66.000 en estas vías que conectan a comunidades muy productivas. Zona con producción de coco, plátano, frutas tropicales, mango, cacao. Para nosotros es muy grato entregarles estas obras que suman $166.000”, manifestó el prefecto, Leonardo Orlando.


12

El Manaba

MIÉRCOLES 2 DE MARZO DEL 2022

www.diarioelmanaba.com.ec

Publicidad

Vacunate por ti y por tu familia

SOMOS PARTE DE TI

Noticieros Tv Noticias

De Lunes a Viernes

Primera Emisión de 06H30 a 08H00 Segunda Emisión 13H00 a 13H30 Emisión Emisión Estelar Estelar 19H00 a 20H00 Al Al cierre cierre 22H00 a 23H00 Edición Dominical 19H00 a 20H00


Manabí

www.diarioelmanaba.com.ec

MIÉRCOLES 2 DE MARZO DEL 2022

El Manaba

Vacunate por ti y por tu familia El prefecto de Manabí pasó la prueba cocinando en “horno de leña” El prefecto, Leonardo Orlando, siguiendo las directrices culinarias de Marlene Reyes, preparó dos deliciosos platos a base de mariscos: Ceviche de pescado y un estofado de róbalo, cocinado en horno de leña. La preparación realizada por el Prefecto mereció el elegio del público que pudo saborear su razón, entre ellos la viceprefecta, Kelly Buenaventura, el popular JG, y los comunicadores sociales que realizaron la cobertura. “Escapate a La Boca de Crucita”, donde se encuentran los más ricos manjares del mar.

¡ DE FIESTA EN LA BOCA DE CRUCITA! Luego de recorrer 35 kilómetros, en bicicleta, el prefecto, Leonardo Orlando, acompañado de varios team MTB, llegó a La Boca de Crucita, balneario mágico de Portoviejo, que recibio a los miles de visitantes en este feriado se Carnaval. En la comunidad Los Arenales, la autoridad provincial fue recibido por la banda musical San Francisco, los residentes de este importante sector turístico se sumaron a está celebración, quienes con carteles de agradecimiento estaban apostados a lo largo de la vía Los Arenales- Los Ranchos- Las Gilces-La Boca, para saludar y agradecer al Prefecto por la construcción de la vía, gran obra que será inaugurada hoy. Entre los team MTB que participaron del ciclopaseo turístico ecológico están: Andariegos, Ruteros, La Gente, The Best y otros. Durante el trayecto los deportistas disfrutaron de las bellas campiñas y el potencial productivo de las comunidades: El Corozo, El Guayabo, Sosote Adentro, Puerto Loor, Las Jaguas, El Cerrito, La Sequita, Correagua, Los Arenales, Las Gilcws, Los Ramchos y La Boca, de los cantones Rocafuete y Portoviejo; respectivamente..

13


El Manaba

MIÉRCLES 2 DE MARZO DEL 2022

www.diarioelmanaba.com.ec

ASALTANTES MATAN A POLICÍA DE UN DISPARO EN EL PECHO Los últimos minutos de vida, el policía Juan Gabriel Vera Miranda (35) los pasó conversando fuera del portal de su vivienda, ubicada en la calle César Chávez y Ricaurte, parque La Madre, en Portoviejo.

Droga, fusiles, pistolas, explosivos, entre otros objetos prohibidos fueron decomisados en la penitenciaria

En el parte policial consta que aproximadamente a las 03h15 de este 26 de febrero, él y su amigo, también Policía Miguel García se disponían a retirarse del lugar cuando llegaron cuatro asaltantes en dos motocicletas.

La Policía Nacional dio a conocer que el día de ayer (24 de febrero), a horas de la noche, recibió alerta por disparos en la Penitenciaria del Litoral.

Herida mortal El herido fue llevado de urgencias al hospital Verdi Cevallos Balda donde confirmaron su muerte.

Tras el aviso, las autoridades se dirigieron a realizar un operativo mediante el cual pudieron descubrir que en la cárcel había varios objetos prohibidos de ingresar. Victor Zarate Pérez, comandante de la Zona 8, brinda más información sobre el caso

Los hampones intentaron sustraerles las pertenencias a los dos policías; Juan Gabriel Vera puso resistencia y en ese momento fue disparado en el pecho. Mientras que el cabo Migurl García recibió un cachazo en la cabeza, detalla el parte.

El cuerpo del uniformado fue trasladado al Centro Forense de Manta. Allí confirmaron que la bala le afectó la región del tórax, a la altura del esternón, con orificio de salida en la región del hemitorax izquierdo, indica la fuente. La Policía realizó un operativo sin dar con el paradero de los asesinos de su compañero. El Policía Juan Gabriel laboraba en el distrito de Jipijapa.

SE AHOGA AL INTENTAR PASAR EL RÍO EN UN CABALLO Hugo Vélez Chávez, de 56 años de edad, fue encontrado ahogado 17 horas después de que desapareciera en el río Jama, del sitio Palalache, cantón Chone. Familiares indicaron que, aproximadamente a las 21h00 de este 27 de febrero, el hombre intentó cruzar el afluente siendo arrastrado por la corriente. Los familiares intentaron buscarlo sin resultados y por ello solicitaron ayuda a los bomberos del cantón Chone. Tras el pedido de auxilio, personal bomberil desplegó a cinco bomberos y a dos capitanes cuyos esfuerzos dieron resultados a las, 14h09 de este 28 de febrero. Los socorristas hallaron el cadáver en un playón del sitio San Jacinto de la parroquia Eloy Alfaro del mismo cantón. El caballo no murió, informaron los bomberos, quienes comentaron que el animal logró salir del agua, no así su jinete.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.