
1 minute read
El Seguro Social Campesino potencia a su personal médico
Los responsables médicos de los 135 dispensarios del Seguro Social Campesino (SSC) fortalecieron sus conocimientos mediante una jornada de tres días de capacitaciones con especialistas del Hospital de Manta, en colaboración con la Coordina- ción Zonal 4 del seguro especializado.
Entre los temas tratados estuvieron primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar, a cargo del médico residente Jorge Briones. De igual manera, Lynda Loor, es- pecialista en emergencias, explicó los efectos y el tratamiento de la intoxicación por alcohol metílico, plaguicidas y mordeduras de serpientes.
Advertisement
La responsable de la Unidad de Vigilancia
Epidemiológica e Infectología, Jenny Cantos, se refirió a distintos aspectos sobre las enfermedades de trasmisión por vectores, como el dengue, chikungunya y sika.
El riesgo obstétrico y manejo de las claves obsté- tricas, con énfasis en los trastornos hipertensivos, estuvieron a cargo de Jessica Moreira, Freddy Pin y Óscar Macías, expertos en Ginecología.
Rodrigo Molina, subespecialista en Infectología, disertó acerca del uso racional de antibióticos en el primer nivel de atención, que corresponde al SSC.
Finalmente, se desarrolló una sensibilización sobre el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) por parte de María Fernanda Loor, responsable del Programa de VIH.
Fausto Cobo, coordinador zonal 4 del SSC, destacó la importancia de estas jornadas que potencian las capacidades médicas del personal para mejorar la atención a las comunidades gracias a la experiencia de los profesionales del hospital del IESS.
La provincia de Manabí cuenta con 292 546 beneficiarios, adscritos a 757 organizaciones del SSC.