1 minute read

Gobierno destina más de USD 200 millones para emergencias por lluvias

Next Article
legislativo

legislativo

Ecuador está afrontando la peor época lluviosa de los últimos 15 años, afirmó la Secretaría de Comunicación al indicar que -por tal motivo- el Gobierno ha dispuesto la entrega de ayudas humanitarias, atención a ciudadanos afectados, rehabilitación de vías para garantizar conectividad vial y asignación de recursos.

Aseguran que a escala nacional, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas ha atendido 236 eventos de afección a vías del país a causa del invierno.

Advertisement

Actualmente, del total de 10.313,164 kilómetros, el 15 % está en estado muy bueno, el 38 % en buen estado, el 30 % en estado regular, y en el 16,75 % se deberá circular con precaución. Equipos del Ministerio inspeccionan permanentemente las vías en las patrullas de caminos para alertar la presencia de posibles deslizamientos y coordinar la atención, agregan.

Además, detallan que las provincias de Manabí, Guayas, Los Ríos, Santa Elena, El Oro y Cotopaxi son las que han registrado mayores afectaciones por las lluvias y gracias a la activación de líneas de contingencia con multilaterales, el país tiene acceso a más recursos para atender las necesidades de los afectados de inundaciones y deslaves, por lo que desde el Ministerio de Economía y Finanzas se prevé destinar USD 200 millones para la atención de emergencias por la época lluviosa a escala nacional en el ámbito social, educativo, vial, de asistencia humanitaria, vivienda, entre otros.

Por otro lado, indican que las Instituciones del Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos han entregado a escala nacional 11.298 asistencias humanitarias, que comprenden kits de alimentación, de aseo personal, de vestir, de limpieza, escolares, camas, colchones entre otros insumos. Mientras que el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) ha habilitado la entrega de 333 bonos de contingencia en marzo, con una inversión de USD 90.229. También ha movilizado a 400 técnicos especializados en intervención psicosocial para brindar primeros auxilios psicológicos a las familias damnificadas. Y más de 180 ciudadanos han sido acogidos en albergues temporales ubicados en las provincias de Azuay, Cañar, El Oro, Cotopaxi, Chimborazo, Santo Domingo, Guayas, Cañar, Loja y Manabí, concluyen.

This article is from: