
1 minute read
El café ecuatoriano se exportará a Corea del Sur sin aranceles
Una vez que entre en vigencia el acuerdo con Corea del Sur, que tuvo un cierre técnico el 7 de abril, algunos productos dejarán de pagar aranceles.
El café y chocolate ecuatorianos no pagarán aranceles una vez que entre en vigencia el acuerdo comercial con Corea del Sur, que tuvo un cierre técnico el 7 de abril, en Seúl. El vicepresidente de la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor), Xavier
Advertisement
Rosero, dice que la totalidad de los productos que se exportan a Corea del Sur estarán cubiertos con el acuerdo.
Es decir, serán beneficiados con el desgravamen arancelario.
Ecuador exporta más de 55 productos hacia el país asiático, los cuales pagan, en promedio, 20% en aranceles, sobre el valor del producto. Al año, esto representa un costo de USD 20 millones al año. Rosero asegura que la mayoría de esos productos dejará de pagar aranceles para ingresar a Corea, una vez que entre en vigencia el acuerdo.
Como ejemplo, menciona café y chocolate. El café paga actualmente 8%, y el chocolate, entre 8% y 40%. No obstante, el calendario de desgravación, junto a la canasta completa de productos, solo se harán públicos después de la validación final por parte del equipo negociador. Intercambio comercial Las exportaciones de Ecuador a Corea del Sur representaron USD 89 millones en 2022.
Fedexpor calcula ese valor podría alcanzar los USD 367 millones por exportaciones potenciales, producto del acuerdo comercial. Las importaciones desde ese país en 2022 tuvieron un valor de USD 416 millones, es decir, hubo un saldo desfavorable en la balanza de USD 327 millones.
