2 minute read

El Vicepresidente Alfredo Borrero Vega desarrolló varias actividades de su agenda internacional en la ciudad de California

Next Article
legislativo

legislativo

Como coordinador de las acciones humanitarias para enfrentar la temporada invernal se reunió con cooperantes para concretar asistencia técnica, capacitación y transferencia de conocimientos.

En cumplimiendo al Decreto Ejecutivo 07 en el que se encargó al Vicepresidente de la República la coordinación de las políticas públicas necesarias para el fortalecimiento del Sistema Nacional de Salud y la representación del Estado ecuatoriano ante las organizaciones internacionales de la salud; el Dr. Alfredo Borrero Vega cumple una agenda de trabajo en varias ciudades de Estados Unidos.

Advertisement

Este viernes 7 de abril, en horas de la mañana, el Segundo Mandatario visitó el Ronald Reagan UCLA Medical Center. En este establecimiento, el Vicepresidente Alfredo Borrero Vega mantuvo un encuentro con Michael Burker, Jefe de Servicios Internacionales y Amer Fakhouri, Director de Negocios del hospital, con el objetivo de intercambiar experiencias sobre las mejores prácticas de atención en salud que podrían replicarse en Ecuador, en materia de Teleopinión, Salud Digital y Trauma Center.

En horas de la tarde, el Segundo Mandatario y su equipo técnico recorrieron las instalaciones del Cedars Sinai Medical Center, acompañados del Vicepresidente y Director Médico Internacional, Heitham Hassoundonde, quien hizo una presentación de sus programas de investigación biomédica, reconocidos a nivel internacional por la aplicación de tecnología avanzada y sus resultados innovadores. El centro de investigación puso a disponibilidad del Ecuador programas de capacitación y actualización de conocimientos para los profesionales de la salud ecuatorianos. El sábado 08 de abril, el Segundo Mandatario se reunió con representantes ejecutivos de Direct Relief, organización sin ánimo de lucro que brinda soporte médico a personas en situación de emergencia en todo el mundo, con presencia en Ecuador desde el 2016. En este espacio, el vicepresidente Alfredo Borrero Vega expresó el agradecimiento, a nombre del Gobierno Nacional, por su generoso apoyo en la provisión de medicamentos y su voluntad de profundizar los lazos de cooperación con asisten- cia técnica y ayuda humanitaria para enfrentar los estragos del invierno. Este domingo 09 de abril, el Vicepresidente de la República acompañado de su comitiva técnica, partió hacia Boston, en el Estado de Massachusetts, donde participará en varias actividades en la Universidad de Harvard, atendiendo a una invitación de la Escuela de Medicina, que como parte de su Programa de Cirugía Global y Cambio Social provee de asistencia técnica al desarrollo del Plan de Fortalecimiento del Sistema Quirúrgico Nacional.

Durante el año 2022, en el sistema financiero nacional se colocaron $ 4.445 millones en los sectores de la agricultura, ganadería, silvicultura y pesca. De estos, más de la mitad de los nuevos créditos fueron por parte de la banca privada.

Es así como los bancos otorgaron el 71 % de préstamos hacia el sector agrícola o el equivalente a $ 3.168 millones en 2022. Eso significa que siete de cada 10 dólares colocados en nuevos créditos para ese segmento fueron otorgados por la banca privada.

Mientras tanto, el 22 %, esto es $ 975 millones, son por el lado de las cooperativas; el 6 % o $ 276 millones, por las instituciones financieras públicas como BanEcuador, Corporación Financiera Nacional y Banco de Desarrollo del Ecuador, y el 1 % ($ 27 millones), por las mutualistas

This article is from: