DIARIO DIGITAL EL MANABA LUNES 11 DE ABRIL DEL 2022

Page 1

El Manaba D I A R I O

PORTOVIEJO Año 8 - Número - 02430

Expedientes administrativos en contra de 39 empresas exportadoras de banano que no pagan el precio oficial Pág 4

El ex vicepresidente Jorge Glas dejó la cárcel de Latacunga a las 11:30 de este domingo 10 de abril de 2022. Durante su salida del reclusorio, simpatizantes aguardaban en los exteriores y celebraban su libertad tras haber obtenido habeas corpus de un juez de Manglaralto, en Santa Elena.

LUNES 11 DE ABRIL DEL 2022

www.diarioelmanaba.com.ec

EP Petroecuador trabajará en el arreglo de la tubería del acueducto La Esperanza Pág 2

El Gerente General de EP Petroecuador, Ítalo Cedeño, junto al Ministro de Desarrollo Urbano y Vivienda, Darío Herrera; al Gobernador de Manabí, Juan Francisco Núñez; al Liquidador de Refinería del Pacífico, Carlos Wong, además de los gerentes y asesores técnicos de la estatal petrolera, mantuvieron un conversatorio con los alcaldes de Manta, Agustín Intriago; de Jaramijó, Simetrio Calderón y autoridades de esta provincia, para tratar la situación emergente del Acueducto La Esperanza, que pertenece a la Refinería del Pacífico Eloy Alfaro RDP-CEM. Pág 2

JORGE GLAS EN LIBERTAD

Pág 3

Barcelona SC vence a Orense y es dueño absoluto de la punta en la LigaPro Otra noche de locura se vivió en el estadio Monumental Banco Pichincha cuando con una gran actuación una vez más de Gabriel “Loco” Cortez, Barcelona logró una gran victoria ante Orense por 2-0 en partido de la séptima jornada de la LigaPro Betcris. Pág 6


2

El Manaba

www.diarioelmanaba.com.ec

LUNES 11 DE ABRIL DEL 2022

Vacunate por ti y por tu familia

Al Día

EP Petroecuador trabajará en el arreglo de la tubería del acueducto La Esperanza, con el apoyo de maquinaría y personal especializados El Gerente General de EP Petroecuador, Ítalo Cedeño, junto al Ministro de Desarrollo Urbano y Vivienda, Darío Herrera; al Gobernador de Manabí, Juan Francisco Núñez; al Liquidador de Refinería del Pacífico, Carlos Wong, además de los gerentes y asesores técnicos de la estatal petrolera, mantuvieron un conversatorio con los alcaldes de Manta, Agustín Intriago; de Jaramijó, Simetrio Calderón y autoridades de esta provincia, para tratar la situación emergente del Acueducto La Esperanza, que pertenece a la Refinería del Pacífico Eloy Alfaro RDP-CEM. A inicios de abril, a causa de las lluvias en la zona, la tubería se deslizó provocando que se suspenda el bombeo de agua cruda a los cantones de Manta, Montecristi y Jaramijó, por lo cual la empresa pública reparará la misma con el apoyo de personal técnico y maquinaria especializada. El Gerente General de EP Petroecuador, señaló que la empresa al ser una entidad técnica tiene que aprovechar los recursos del país, en beneficio del pueblo ecuatoriano. “El acueducto no está generando beneficios para la petrolera pública, sin embargo, ahora debemos conversar y arreglar los problemas de manera inmediata. Tenemos que ejecutar una reparación conjunta, no puede ser que la tubería tenga más de 150 pinchazos”, indicó. Informó que al tratarse de una tubería con características API (48 pulgadas), EP Petroecuador, a inicios de semana, envío a un grupo de técnicos para que revise los daños y poder solucionar el problema en alrededor de tres semanas, con el apoyo de maquinarías que están trasladándose de manera urgente desde la Amazonía. Estos trabajos estarán a cargo de técnicos especializados en este tipo de tubería, que una vez soldada, será sometida a pruebas hidrostáticas, para garantizar su operatividad. Así mismo, personal de Refinería del Pacífico conversó con las comunidades y obtu-

El Manaba

vo los permisos y autorizaciones de ingreso para poder realizar estos trabajos. Por su parte, el Ministro de Bienestar Urbano y Vivienda, Darío Herrera, manifestó que “la falta de agua para los tres cantones es un problema social”. Sin embargo, recordó que el acueducto es un activo de una empresa en liquidación, que una vez que culmine este proceso retornará a manos de EP Petroecuador. Instó a que se concluya este proceso pendiente y se trabaje en el modelo de gestión del acueducto, en conjunto con las alcaldías de los tres cantones que actualmente se benefician del agua cruda. De su lado, el Gobernador de Manabí, reiteró que desde el Gobierno Nacional hay voluntad y toda la predisposición para mantener un diálogo y actuar de manera ágil para arreglar el acueducto. La reunión se desarrolló en las oficinas de Refinería del Pacífico, en Manta, con la participación de más de 25 personas.

DIRECTOR:

Lic. Tulio Muñoz Figueroa

DIRECCION;

COORDINADOR:

LOVERTY VÁSQUEZ MEDRANDA

PORTOVIEJO, Calles Pedro Gual y García Moreno

PAGINACIÓN:

JAIME RODRIGUEZ MERO

Diario

www.diarioelmanaba.com.ec

publielmanaba@hotmail.com

redaccion@diarioelmanaba.com.ec

TELÉFONO: 2 631 834


Nacional

www.diarioelmanaba.com.ec

LUNES 11 DE ABRIL DEL 2022

El Manaba

Vacunate por ti y por tu familia

3

El ex vicepresidente Jorge Glas salió de la cárcel y se encuentra en libertad El ex vicepresidente Jorge Glas dejó la cárcel de Latacunga a las 11:30 de este domingo 10 de abril de 2022. Durante su salida del reclusorio, simpatizantes aguardaban en los exteriores y celebraban su libertad tras haber obtenido habeas corpus de un juez de Manglaralto, en Santa Elena. La noche de este sábado 9 de abril, el juez, Diego Moscoso, de la Unidad Multicompetente Penal de Manglaralto, otorgó el recurso de Habeas Corpus para el ex Vicepresidente de la República Jorge Glass Espinel. Con el dictamen, Glass, recobrará su libertad en las próximas horas, la resolución se tomó en base a los últimos amotinamientos ocurridos en las cárceles del país y de manera especial en el sitio donde estaba recluido el ex mandatario. La resolución “pone en cumplimiento el artículo 426 de la Constitución, que ordena que los instrumentos internacionales de derechos humanos serán de inmediato cumplimiento”, destaca Sonia Vera, abogada internacional de su defensa.

Hoy, 10 de abril, el ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas "recupera su libertad" tras la resolución positiva de un Hábeas Corpus presentado por Nicole Raquel Malavé Illescas, una militante de Santa Elena, lo que supone todo un hito en la defensa internacional de los Derechos Humanos y en la lucha contra el Lawfare. La República de Ecuador, a través de la Secretaría de Comunicación, ya ha mostrado su voluntad de apelar la decisión del Juez. Con esta resolución, "La constitución establece que se debe precautelar la vida de las personas, por lo tanto, procede el derecho presentado. Además, hemos demostrado que mi defendido atraviesa un grave quebranto en su salud”, indicó el jurisconsulto Edison Loaiza, defensor de Glass. Con esta resolución, el juez constitucional está aplicando la Constitución de la República del Ecuador, tal y como destaca Sonia Vera, abogada internacional del equipo de defensa de Jorge Glas: “Este Hábeas Corpus pone en cumplimiento el artículo 426 de la Constitución, que ordena que los derechos consagrados en la Constitución y los instrumentos internacionales de derechos humanos serán de inmediato cumplimiento y aplicación”. Vera incide en la importancia de esta medida, “pues pone en cumplimiento derechos fundamentales que ordena la Justicia internacional”, tal y como ordena también la Opinión 39/2021 del Grupo de Trabajo sobre Detención Arbitraria de Naciones Unidas del 9 de septiembre del 2021, que urge al Gobierno del Ecuador “tomar acciones inmediatas para resguardar la seguridad jurídica y el bienestar del Sr. Glas Espinel, incluyendo el otorgamiento de medidas alternativas a la detención, incluyendo la liberación anticipada u otras medidas no

privativas de libertad”. A través de un comunicado la Fiscalía General del Estado reaccionó, tras la solicitud de habeas corpus presentada por la defensa jurídica de Jorge Glas Espinel, pesan tres sentencias, dos de ellas ya ejecutoriadas, por los delitos de asociación ilícita y cohecho; además de un proceso por peculado, cuya apelación está pendiente de resolver. Sin embargo, las acciones constitucionales interpuestas por el ciudadano en mención escapan de la competencia de la Fiscalía. Por su parte el Consejo de la Judicatura se pronunció sobre el hábeas corpus concedido a Jorge Glas. "Al tratarse de una actuación y decisión jurisdiccional, el CJ está obligado a respetar el principio de independencia interna, por lo que no le corresponde pronunciarse sobre el fondo de la decisión del Juez. En razón de la sentencia 3-19 CN/20 de la Corte Constitucional del 29 de julio de 2020, así como de las reformas al COFJ del 8 de diciembre de 2020, el CJ no puede iniciar un procedimiento disciplinario de oficio contra el juez que otorgó la garantía. Sobre una denuncia administrativa que tiene pendiente el Juez Diego Javier Moscoso Cedeño, se iniciará el procedimiento disciplinario respectivo, de conformidad al art. 44 de la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional, sobre las acciones de hábeas corpus el legitimado pasivo (demandado) es el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI), que tiene la facultad de presentar los recursos que considere pertinentes contra la sentencia" emitida. Indicó el comunicado. El Ministerio de Gobierno, a través de un oficio dirigido al Gral Pablo Ramírez Erazo, Director del SNAI, refiriéndose sobre el proceso constitucional de habeas corpus No. 24202-202200017T. planteado por el ingeniero Jorge David Glas Espinel en contra del Servicio Nacional

de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI), ante el Juez de la Unidad Judicial Multicompetente con sede en la parroquia Manglaralto del cantón Santa Elena, se ha dictado la sentencia mediante la cual acepta dicha acción y se ha dispuesto la inmediata libertad del referido ciudadano (en adelante "la Sentencia"). En ese sentido, en mi calidad de Ministro de Gobierno y de conformidad con la disposición transitoria segunda del Decreto Ejecutivo No. 381 de 30 de marzo de 2022 solicito a usted, se sirva disponer a quien corresponda, el agotamiento de todos los mecanismos de impugnación de la sentencia que sean pertinentes conforme el régimen jurídico aplicable. Para este efecto, conforme los artículos 5 y 7 de la Ley Orgánica de la Procuraduría General del Estado, así como los artículos 11. 410. 411. 432. 443 y 444 del Código Orgánico Integral Penal, será imprescindible realizar las coordinaciones necesarias con la Procuraduría General del Estado y la Fiscalía General del Estado, con el fin de que todas las actuaciones coadyuven en el buen desarrollo de los procesos penales propuestos en contra de dicho ciudadano.


4

El Manaba

LUNES 11 DE ABRIL DEL 2022

www.diarioelmanaba.com.ec

Actualidad

Vacunate por ti y por tu familia

Expedientes administrativos en contra de 39 empresas exportadoras de banano que no pagan el precio oficial El ministerio de Agricultura y Ganadería asegura combatir el dumping (venta internacional por debajo de los costos de producción y exportación) bananero por lo que ha iniciado expedientes administrativos en contra de 39 empresas exportadoras de banano, de 48 que fueron analizadas por técnicos de la entidad. Según un comunicado del MAG, el ministro Pedro Álava dispuso que se proceda a revisar minuciosamente los registros y las autorizaciones de exportación de las empresas exportadoras de banano, cuyos mercados hayan sido exclusivamente hacia Rusia y Ucrania, para comprobar si han pagado el precio oficial de la caja de banano. Esta disposición se da ante denuncias de que ese banano se estaría intentando introducirlo a otros mercados a precios no establecidos, que pondrían en peligro la estabilidad del negocio a nivel mundial. Tras este análisis se identificó a 37 empresas exportadoras que estaban in-

cumpliendo con el pago del precio mínimo de sustentación de la caja de banano, mientras que dos empresas realizaban operaciones FAS sin sustento. Además, por incumplir la Ley de Banano, respecto a exportar cuatro semanas consecutivas, el MAG inactivó a 36 empresa exportadoras.

Adicionalmente, el Ministerio de Agricultura y Ganadería informó que 116 empresas exportadoras han sido oficiadas por el MAG por encontrarse incumpliendo sus obligaciones tributarias, patronales y/o societarias. Se les conminó a que subsanen en un plazo determinado, y se solicitó al SRI, IESS y a la Super-

intendencia de Compañías, para que tomen las acciones que les corresponden. También, el ministerio ratificó que no hay prórrogas para presentar contratos de compra venta de fruta al momento, ya que están suspendidas, y tampoco hay permisos para contenedores a prueba.

COMUNICADO OFICIAL DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA SOBRE EL HÁBEAS CORPUS CONCEDIDO A JORGE GLAS, EL CONSEJO DE LA JUDICATURA (CJ) INFORMA A LA CIUDADANÍA: 1. Al tratarse de una actuación y decisión jurisdiccional, el CJ está obligado a respetar el principio de independencia interna, por lo que no le corresponde pronunciarse sobre el fondo de la decisión del Juez. En razón de la sentencia 3-19 CN/20 de la Corte Constitucional del 29 de julio de 2020, así como de las reformas al COFJ del 8 de diciembre de 2020, el CJ no puede iniciar un procedimiento disciplinario de oficio contra el juez que otorgó la garantía. De presentarse una denuncia administrativa, se iniciará el procedimiento disciplinario respectivo. 2. De conformidad al art. 44 de la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional, en las acciones de hábeas corpus el legitimado pasivo (demandado) es el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI), que tiene la facultad de presentar los recursos que considere pertinentes contra la sentencia emitida.


Manabí

www.diarioelmanaba.com.ec

LUNES 11 DE ABRIL DEL 2022

El Manaba

Vacunate por ti y por tu familia

5


EPORTES D Barcelona SC vence a Orense y 6

El Manaba

LUNES 11 DE ABRIL DEL 2022

I

www.diarioelmanaba.com.ec

es dueño absoluto de la punta en la LigaPro Otra noche de locura se vivió en el estadio Monumental Banco Pichincha cuando con una gran actuación una vez más de Gabriel “Loco” Cortez, Barcelona logró una gran victoria ante Orense por 2-0 en partido de la séptima jornada de la LigaPro Betcris. Una vez más, el “Loco” se convirtió en la figura del partido al anotar dos goles en momentos claves del compromiso para poner la tranquilidad en la afición presente en el estadio. Como ha sido la tónica de este Barcelona desde que Célico se hizo cargo del plantel, ha conseguido abrir el marcador de manera temprana en la gran mayoría de partidos. En esta ocasión, no fue la excepción. Un ataque del conjunto amarillo es frenado con falta a la altura frontal del área del Orense. Al cobro fue el “Loco”, con mucha astucia le pega fuerte y rasante, el balón pasa la barrera por debajo y se cuela en el ángulo inferior del arco defendido por Rolando Silva y a los 13 minutos, la locura se desataba en el Monumental. A partir de ese momento, el rival salió a buscarlo un poco más arriba a Barcelona y es así que a los 30 minutos una escapada de Erick Plúas por el sector derecho del ataque visitante, se interna en el área y pega tremendo remate que supera al portero Víctor Mendoza pero el balón se estrella en la base del poste derecho, salvándose de esta forma el cuadro amarillo. A los 36 se produce un hecho fortuito pero lamentable. Una jugada en la que van a la disputa del esférico aéreo Byron Castillo y Plúas, ambos jugadores chocan cabeza con cabeza, cayendo muy mal el lateral derecho de Barcelona, quedando tendido en el terreno de juego inconsciente, generando el susto y preocupación de los actores del cotejo, el público en el estadio y la

gente que lo veía por televisión. Luego de varios minutos de atención en el terreno de juego, el jugador fue llevado de emergencia en ambulancia a un centro de salud para los respectivos chequeos y análisis de rigor, afortunadamente descartando preliminarmente alguna situación de gravedad. Fue así que luego de los 6 minutos de adición, el partido culminaba en su primera etapa. Para el segundo tiempo, Andrés García envió al terreno de juego a Julio Angulo, con el ánimo de fortalecer el ataque del conjunto machaleño, lo cual logró en determinados pasajes del compromiso aunque sin mayores sobresaltos para el portero Víctor Mendoza. A los 53 minutos, por poco llegaba la segunda del partido. Una gran tejida en el ataque de Barcelona, dejaron en inmejorable posición de remate a Pedro Pablo Velasco, quien de frente al arco y ya con el portero prácticamente vencido, su remate se va apenas elevado, perdiéndose así la ocasión para estirar las cifras. Ya a esas alturas, Célico ya pensaba en cerrar el partido y realizó algunas variantes que le dieron

mayor posesión de pelota y equilibrio al medio campo que lo había perdido por varios minutos. Sin embargo, aún faltaba la otra locura de la noche. En un ataque profundo del Orense, el balón es recuperado en plena área de Barcelona y enviado hacia el lado de Christian Penilla quien al ver correr a Cortez, le colocó la pelota en profundidad por el sector derecho y desde su propia cancha emprendió una veloz carrera con marca de Gabriel Achilier, quien por más que intentó nunca le quitó el esférico. El Loco llegó hasta el

fondo de la cancha y ante la salida del portero, le colocó la pelota en medio de las piernas y se marcaba así la segunda y definitiva conquista. Con este resultado, Barcelona se afianzó en la cima de la tabla de posiciones con 19 puntos, seis más que su inmediato perseguidor Liga de Quito, que será justamente su próximo rival el próximo domingo en el estadio Rodrigo Paz. Previamente, el Ídolo deberá enfrentar este jueves en Buenos Aires a Lanús, por la segunda fecha del grupo A de la Copa Sudamericana.

DEPORTIVO CUENCA Y EMELEC SE DIVIDEN HONORES Partido por la fecha 7 de la LigaPro Betcris, donde las escuadras de Deportivo Cuenca y Emelec, se dividieron los puntos con un empate a 2, en lo que fue un partido reñido que pudo ser para cualquier escuadra. El encuentro de la fecha llego gracias al auspicio de la Municipalidad de Guayaquil. Primer tiempo del encuentro favorecido para el cuadro local que daba el primer golpe al 17' por intermedio de Mancinelli que pescaba un balón después de un tiro desviado y lo único que hacía era tocarlo ante la estirada de Pedro Ortiz que nada pudo hacer. Emelec buscaba el empate con las llegadas del jugador más peligroso que tenía, Dixon Vera, quien siempre con sus desbordes lograba llegar al arco defendido por Hamilton Piedra, que siempre intervenía bien.

Un segundo tiempo donde el cuadro eléctrico salió más punzante, buscando constantemente el arco rival, y tendria su recompensa al 50', en un desborde del juvenil Dixon Vera, quien ponía un centro que el defensor Garcia desviaba y el balón se metía en su propia puerta y determinaba el empate de la visita. Emelec en su labor, después de empatar, buscó ponerse adelante en el marcador y lo logro con un buen, amague de Cabeza, que metió un pase de la muerte para que Mauro Quiroga, el goleador eléctrico que no dudo en mandarla al fondo de las redes y decretaba la segunda para Emelec. Deportivo Cuenca se iba al ataque para buscar el empate que les permita soñar, y sería hasta el 73' que el recién ingresado, Mateo Zambrano, recibiendo un pase de Colitto, le pega al balón con un tiro al palo del portero que Pedro Ortiz no pudo detener y se marcaba el 2-2 definitivo del encuentro.

Este empate no favorece a los dos en sus intenciones de alcanzar al puntero, Emelec suma 11 unidades y está en la posición 3, la fecha siguiente debe enfrentar a 9 de

Octubre en el Capwell, por el lado del Deportivo Cuenca, se ubica en la séptima posición con 9 puntos y en la jornada próxima visitará a Macará.


Nacional

www.diarioelmanaba.com.ec

LUNES 11 DE ABRIL DEL 2022

El Manaba

Vacunate por ti y por tu familia

7

Gobierno entrega 1 Millón 560 dólares para obras de alcantarillado en zona rural de Paján Con el aporte entregado por el Gobierno al Gad cantonal de Paján por un monto de 1 millón y medio de dólares, en los próximos días se iniciara la construcción del sistema de alcantarillado sanitario y pluvial en la parroquia Cascol, así mismo la construcción de la red de agua potable en los recintos La Cadena, Las Maravillas, Buena Esperanza, El Arenal y El Corozo, de la misma parroquia. Los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales son los encargados de prestar los servicios públicos de agua potable, alcantarillado, depuración de aguas residuales, manejo de desechos sólidos y actividades de saneamiento ambiental, competencias establecidas en el Código Orgánico de Organización Territorial (COTAD). El Alcalde del cantón Natháel Morán Cevallos, dijo sentirse complacido por la labor que ejecuta el Gobierno del Presidente Guillermo Lasso, como autoridades locales buscamos mejorar las condiciones medioambientales e incorporar a la población a un sistema de alcantarillado sanitario que evite la contaminación y mejore la

calidad de vida de los habitantes de las parroquias rurales. Morán, destaco que este proyecto beneficiara aproximadamente a 4.000 habitantes de la parroquia, una de las primeras actividades fue gestionar ante el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) la aprobación de los términos de referencia para la contratación de los estudios definitivos para los proyectos del plan de agua potable y sistemas de alcantarillado, los mismos que serán contratados con recursos propios.

El Alcalde, además se refirió que en los próximos días se inician las gestiones para la contratación de las obras para los proyectos de agua potable en las parroquias Guale y Alejo Lascano. Los estudios contendrán, la base de datos de los elementos de la red de agua potable, la descripción de las actividades realizadas para la obtención de los datos, planos constructivos y de detalle, especificaciones técnicas del proyecto para cada uno de los recintos,

la memoria técnica y tablas de cálculo para las diferentes unidades de la red, el presupuesto referencial y el análisis de precios respectivo. Ignacio Morales representante de la Junta de Agua de la Parroquia Cascol, dijo sentirse complacido por la obra que ejecutara el Gobierno en su sector, han esperado por muchas décadas, esto ayudara a mejorar las condiciones de vida de los habitantes, por lo que felicito al Alcalde Natháel Morán Cevallos por la gestión realizada El Estado garantiza el derecho a la salud, su promoción y protección por medio del desarrollo de la seguridad alimentaria, la provisión de agua potable y saneamiento básico, el fomento de ambientes saludables en lo familiar, laboral y comunitario y la posibilidad de acceso permanente e interrumpido a servicios de salud, solidaridad, calidad y eficiencia.

SE BRINDÓ ATENCIÓN MÉDICA DOMICILIARIA EN LA PARROQUIA PICOAZÁ Annabel Vélez junto a su hijo Jhonatan Rivas, de 8 años, recibieron en su hogar a los médicos de las brigadas de salud del Gobierno de Manabí, que realizaron una jornada de atención casa a casa en el sector Las Flores, del sitio El Milagro, de la parroquia Picoazá, del cantón Portoviejo. 50 menores de edad, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con discapacidad se beneficiaron de esta jornada médica en las áreas de medicina general y odontología, recibiendo medicamentos y suplementos alimenticios totalmente gratuitos. Éstas atenciones de salud son un compromiso adquirido en la administración del prefecto, Leonardo Orlando, a través del proyecto Manabí Saludable, y se ejecutan diariamente, otorgando a nuestra provincia la justicia y equidad que se merecen nuestros grupos de atención prioritaria.


8

El Manaba

LUNES 11 DE ABRIL DEL 2022

www.diarioelmanaba.com.ec

Vacunate por ti y por tu familia

Hechos

Hogar de Cristo recibió donaciones de ropa gracias a una campaña de recolección realizada por Plastigama Wavin · La campaña de recolección de ropa se generó como parte de una actividad para celebrar el Día Mundial del Agua en el mes de marzo. La empresa Plastigama Wavin, entorno a su firme estrategia de responsabilidad social e inclusión social se mantiene comprometida con generar un impacto positivo en las comunidades mediante importantes acciones. Es así como desarrolla estrategias y proyectos de alto impacto; en esta ocasión a través de una campaña fomentada a raíz del Día Mundial del Agua. En este sentido, Plastigama Wavin, a nivel regional, generó una propuesta para concientizar sobre el uso del agua en la moda y recolectar prendas de vestir mediante el apoyo de sus colaboradores. El fin, poder recopilar

ropa para así calcular la huella hídrica que se ha mitigado, con la reutilización de las prendas de vestir aprovechando el valor que tienen los materiales antes de darles un destino final. En esta actividad se recolectó un total de 117 piezas de ropa entre pantalones, camisas, camisetas, buzos, vestidos, blusas y faldas. Esta gran acogida de la actividad en donde los voluntarios aportaron favorablemente a la acción, logrando ahorrar 283.500 litros de agua dado la reutilización de la ropa donada. Dentro de este marco, José Luis Cevallos, Superintendente de Responsabilidad Social de Plas-

tigama Wavin comenta, “La donación recolectada de los voluntarios, fue entregada a Fundación Hogar de Cristo (Banco de Materiales) quienes harán el mejor uso de estos elementos, entregándolos a personas de escasos recursos”. Plastigama Wavin, comprometida con su objetivo de construir y mejorar el bienestar de las comunidades, comparte con orgullo esta importante acción donde ratifica su apoyo y visibiliza sus proyectos. Proyectos, que, sin duda, son un referente para replicarlos y así generar nuevas oportunidades para todos los sectores de la sociedad.

EL HELADO DE VAINILLA ES EL MÁS PEDIDO EN ECUADOR * Según un estudio de PedidosYa, chocoavellana, mixto y chocolate son otros de los sabores más pedidos a través de la plataforma. * En el último año se cuadruplicó la cantidad de pedidos de helados a través de la app en Latinoamérica vs. el año anterior. * De acuerdo al mismo informe, en el último año, se registró un aumento en ventas de helados del 50% en Ecuador. Cada 12 de abril el mundo celebra a uno de los postres italianos más populares: el helado. En este contexto, PedidosYa publicó un informe que analiza las principales tendencias de consumo registradas en esta categoría durante el último año en Ecuador. En primer lugar, el estudio reveló el top 5 de los sabores más pedidos en el país durante el 2021: 1. Vainilla 2. Chocoavellana 3. Mixto

Ing. José Luis Cevallos, Superintendente de Responsabilidad Social y Sostenibilidad de Plastigama Wavin realizando la entrega de donaciones a Hogar de Cristo.

4. Chocolate

5. Cobertura de chocolate “Nuestra presencia y liderazgo en Latinoamérica junto con la tecnología que ponemos a disposición de nuestros clientes para simplificar su día a día nos permite analizar sus gustos, preferencias y necesidades. De esta manera, podemos seguir evolucionando como compañía, mejorando nuestra propuesta de valor y conectando a los clientes para que puedan seguir descubriendo lo mejor de su barrio a través de nuestra plataforma”, aseguró Alejandro Figari, Managing Director de PedidosYa Ecuador. Además, la empresa líder en delivery y quick - commerce aseguró que la cantidad de helados pedidos en Ecuador se duplicó en el último año, siendo Guayaquil, Quito y Cuenca las ciudades que reportaron el mayor número de órdenes y en donde los helados de vainilla y chocoavellana se posicionaron como los gustos favoritos. En Latinoamérica, los tipos de helado con mayor demanda, según el informe de PedidosYa, son: el granizado de dulce de leche, tramontana, banana split, chocolate, chocolate con almendras y granizado de menta. Los fines de semana y los viernes son los días en los que este delicioso postre es más solicitado.


Hechos

www.diarioelmanaba.com.ec

LUNES 11 DE ABRIL DEL 2022

El Manaba

Vacunate por ti y por tu familia

9

Nobis avanza en los cultivos de arándanos del primer fideicomiso agroexportador de Ecuador • El fideicomiso de inversión agroexportador de Nobis es el primero de su tipo en Ecuador y se suscribió por el monto de $10 millones de dólares, con gran aceptación de inversionistas nacionales e internacionales. • Se están generando varias plazas de trabajo para las zonas de influencia de los distintos cultivos tanto de arándano, orito, jengibre y pitahaya. • En esta primera etapa, se han sembrado 10 de las 50 hectáreas de arándanos. Nobis presentó los avances en el cultivo de arándanos del primer “Fideicomiso de inversión agroexportador” ante inversionistas nacionales e internacionales. Se evidenciaron los resultados de la primera fase que corresponde a la siembra de 10 hectáreas arándano en Patate con miras a tener el producto cosechado en los próximos meses para poder comercializarlo. Se contó con la presencia de directivos de Sembrador Capital y Fideval, destacadas firmas que administran fondos de inversión en Chile y Ecuador respectivamente. Esta visita fue presidida por José Antonio Ponce, vicepresidente ejecutivo-CEO de Nobis, junto al equipo de la Unidad de Negocio Agroexportadora del holding.

En el trayecto, se mostraron las ventajas competitivas de la zona, estado de las plantaciones y progresos alcanzados. Los empresarios e inversionistas mostraron gran interés y aportaron un enriquecedor feedback. Se prevé que los frutos, una vez cosechados, sean distribuidos localmente en un inicio y paulatinamente se exporten a mercado internacionales como Estados Unidos y países de Asia y Europa. Estos arándanos son variedades que se caracterizan por su alta calidad uniforme y un mayor rendimiento, con un fruto grande y un sabor entre dulce y ácido a la vez. “Ecuador tiene mu-

chísimas oportunidades para convertirse en un destino de inversión agroexportadora porque su tierra es fértil, cuenta con un clima favorable, la zona geográfica permite el desarrollo frutos competitivos a escala internacional, sumado a la calificada mano de obra local para este tipo de productos y actividades económicas”,

afirma José Antonio Ponce. Además, para el empresariado, este fideicomiso de la categoría agrícola ha despertado el interés de inversionistas privados e institucionales y va muy bien encaminado. “Hay un avance muy importante, el equipo de Nobis ha logrado entender muy bien las ideas y el proceso, y los resultados están a la vista”, evidencia José Fernández, gerente general de Sembrador Capital. A través de este tipo de planes, Nobis anuncia que este es el primero de varios vehículos de inversión que implementará para atraer capitales más grandes y de esa forma generar un círculo virtuoso de inversión que permita lograr un impacto en la economía nacional.

FARMAENLACE PRESENTA EL TOP 5 DE LOS MÁS VENDIDOS EN LOS 2 AÑOS DE PANDEMIA Los antibióticos, antihipertensivos, sistema digestivo, dolor y malestar, y fórmulas infantiles fueron los grupos de productos farmacológicos con mayor demanda en la cadena de Farmacias de Farmaenlace: Medicity y Farmacias Económicas, durante estos primeros 2 años de pandemia. Farmaenlace elaboró un ranking de los tipos de productos con mayor demanda en los 2 años de pandemia en Ecuador. A partir de las ventas registradas en sus dos cadenas de farmacias: Medicity y Farmacias Económicas, a nivel nacional, se determinó el top 5 de los más vendidos, liderando la lista los antibióticos, seguidos por los antihipertensivos, sistema digestivo, dolor y malestar, y las fórmulas infantiles. Sin duda, la pandemia modificó el consumo en

los hogares, más aún en los productos relacionados a la salud y el bienestar. De acuerdo con los datos de Farmaenlace, al ser una de las principales cadenas de farmacias en el país, se evidenciaron cambios importantes, mientras unas categorías o grupos de fármacos crecieron en ventas de manera inusual, otros disminuyeron también de manera importante, influenciados principalmente por la prioridad de la población en la prevención del COVID-19 y su tratamiento.

En la imagen se muestra la atención al cliente en farmacias Medicity.

De acuerdo con la tabulación, las mascarillas fue el producto que registró mayor porcentaje de crecimiento, sobre el 600% en las ventas. El segundo producto más importante, en esta misma línea de prevención frente al COVID-19, fue un fármaco vitamínico de vitamina C. En tanto que los protectores solares fueron entre los productos con mayor decrecimiento, ya que los consumidores determinaron nuevas prioridades.

La tendencia, sin embargo, varió de acuerdo a la cadena de farmacia, ya que se dirigen a diferentes mercados. De esta manera, el top 5 de Medicity, por separado, si registró productos relacionados al cuidado de la piel entre los más vendidos. Si bien, en la lista constan los antihipertensivos y sistema digestivo, al igual que en el ranking general, en este caso, en el puesto tres se encuentran productos de cuidado facial y dermocosmética, y en el cuarto se ubican los antibióticos, seguidos de las fórmulas infantiles


10

El Manaba

LUNES 11 DE ABRIL DEL 2022

www.diarioelmanaba.com.ec

Vacunate por ti y por tu familia

Hechos

Niñez manabita beneficiaria de cursos invernales de los info centros de Prefectura Queremos a nuestra niñez con conocimientos, que desarrollen habilidades y, además, conectados permanentemente. Por ello, seguimos impartiendo nuestras capacitaciones en temas de tecnología y comunicación, informática, inglés, repostería y manualidades; gracias al trabajo articulado entre la Prefectura de Manabí y el Ministerio de Telecomunicaciones, a través de los mega e infocentros ubicados en todo el territorio manabita. Nuestra finalidad es utilizar la infraestructura, creada en el año 2012 por la Prefectura de Manabí, para que, mediante convenio, se utilicen los recursos tecnológicos y sean aprovechados por la ciudadanía, especialmente para niños, niñas y adolescentes que habiten en cada uno de los sectores donde se encuentren ubicados.

cibir el beneficio de tener a su hijo preparándose permanentemente, y capacitado en las áreas de informática e inglés, gracias a las jornadas de estudio que recibe diariamente con las técnicas de la Prefectura de Manabí.

Por su parte, la Prefectura de Manabí, mediante la dirección de Desarrollo Social, dota de profesionales a las diferentes áreas del conocimiento y de los implementos necesarios para que la ciudadanía acceda a capacitaciones de manera permanente, así como también de acceso a internet, impresiones y servicios en línea.

Zully Amaguaña, técnica responsable de la Prefectura, expresó el compromiso que se ha adquirido al darle continuidad a un proyecto de beneficio social y que forma permanentemente a la ciudadanía mediante servicios de comunicación y puntos de acceso público al internet. Actualmente son 6 puntos de atención, ubicados en las parroquias: Canuto, Charopotó, 4 de Diciembre, San Sebastián, Ricaurte y en el cantón Olmedo.

Sixto Molina, es habitante de la parroquia Canuto y padre de un niño beneficiado con las capacitaciones tecnológicas, y nos cuenta con gran felicidad su experiencia como padre, al re-

Se prevé que se continúe inaugurando cursos invernales dirigidos a niños, niñas y adolescentes, en otros puntos de la provincia donde existan infocentros, aprovechando la temporada de va-

caciones educativas de la región costa. El prefecto, Leonardo Orlando, con justicia y equidad, continúa llegando a los niños, niñas y

adolescentes de nuestra provincia para bajar la brecha digital de desigualdad en el acceso al uso de las tecnologías.

REALIZAMOS UN TRABAJO EN CONJUNTO CON RESULTADOS MUY POSITIVOS EN LAS COMUNIDADES BAJAS DE CHARAPOTÓ La tarde y noche del martes 6 de abril, el prefecto, Leonardo Orlando, inspeccionó las labores de limpieza y desazolve que ejecuta la Prefectura de Manabí en el cauce del Río Viejo, en la comunidad San Bartolo, y en las compuertas Murucumbe y Bebedero de la parroquia Charapotó, del cantón Sucre. El Prefecto también constató la reconformación del muro que se realizó en Bebedero, en articulación con el GAD Municipal de Sucre, el

Gobierno Parroquial de Charapotó, la comunidad y los regantes. En este sector se reunió con líderes comunitarios, escuchó sus requerimientos y palabras de agradecimiento por la respuesta dada ante la emergencia suscitada en semanas anteriores, y se comprometió a seguir trabajando en nuevos proyectos de prevención y mitigación de riesgos". "Es nuestro compromiso trabajar por aquellos que más lo necesitan; proteger la vida, la segu-

ridad, los cultivos de nuestros hermanos del campo. Así que nos van a encontrar siempre entre ustedes, trabajando, con mística, con alegría, con vocación de servicio”, expresó. Además, anunció que en el Río Viejo se tiene previsto ejecutar dos procesos: uno de prevención dentro del Plan de Drenaje y Dragados que establece labores de desazolve “de manera mucho más temprana”, “y un proyecto grande de infraestructura” que contempla la construcción

de 14 compuertas de hormigón que serán la fuente de captación para los proyectos de riego La Pipona y San Ramón. En esta visita, el Prefecto estuvo acompañado de técnicos del Gobierno Provincial; la alcaldesa de Sucre, Ingrid Zambrano; el presidente de Charapotó, Pabel Cantos; y agricultores de las comunidades Cañitas, Pasadero, San Bartolo, y Bebedero.


Entrevistas

www.diarioelmanaba.com.ec

LUNES 11 DE ABRIL DEL 2022

El Manaba

Vacunate por ti y por tu familia

11

Patricio Carrillo: Se aplicarán nuevas medidas para in contrarrestando las mafias, la economía generada por los carteles y devolver la tranquilidad a la sociedad Patricio Carrillo, ministro del Interior en diálogo con Radio Huancavilca 830 AM él se refirió a los traslados de cabecillas de bandas delincuenciales a la cárcel La Roca en Guayaquil, la detención de sujetos relacionados con Big Money en los exteriores del Ministerio de Defensa y a las acciones de seguridad que se presentará hoy por parte del Gobierno. Patricio Carrillo dio a conocer porque a los 5 cabecillas de la cárcel de Turi se los trasladó en avión, “fuimos alertados que en la provincia de Cañar en caso de ser trasladados, se encontraban explosivos y municiones, hay que tener cuidado, no son personas que se van a rendir con facilidad. Estas detonaciones estaban desde Biblián hasta la Troncal”, comentó el ministro. Sobre el tratamiento especial para estos presos en la cárcel La Roca mencionó, “Se hará hasta lo que nos permite la Ley, hay un reglamento disciplinario que habla de regresiones y progresiones, ellos van a tener visitas limitadas, la defensa técnica la tienen, hay varios mecanismos y además el trabajo que se hará desde inteligencia”. Acerca de la detención de cuatro sujetos en los exteriores del Ministerio de Defensa aseguró, “Fui informado ayer por llamada que la policía fue alertada porque en el parqueadero se encontraban personas con arma de fuegos, se encontraron a 4 su-

jetos que portaban armas cortas y dinero en efectivo y se determinó que efectivamente pertenecían a Big Money, luego se empezó a investigar, y se logró determinar y se ratificó que el sujeto (Don Naza) estaba en las instalaciones (interior del Ministerio) pero cuando la policía llegó se dio a la fuga”. El ministro aseveró que se está haciendo el conteo del dinero que llevaban estas personas, “no tengo el dato exacto pero fueron decenas de miles de dólares que encontraron ayer”. Patricio Carrillo también se refirió a la creación del Ministerio del Interior, “vamos a desarrollar un conjunto de acciones focalizadas, hoy necesitamos imprimir algunas velocidades que nos permitan mejorar las percepciones y recabar información fundamental, estas acciones serán parte del plan y de la gran inversión que hará el Presidente”. Habló sobre los 3 ejes en los que estará enfocado el ministerio espe-

Patricio Carrillo, ministro del Interior. cializado. Corregir el sistema penitenciario, se debe cambiar la dinámica, que sea un centro de rehabilitación y para las cabecillas se dé un tratamiento diferenciado. El segundo punto tiene que ver con todo lo que es seguridad dirigida al ser humano, en tema de orden publico, migración, etc. El tercero es el más complicado, porque está relacionado con la impunidad, trabajar para romper con esto en el sistema de justicia. El ministro se refirió a la coope-

ración internacional en la lucha contra el narcotráfico, “es fundamental, quedó un poco deteriorada la relación con EEUU por las expresiones del mismo embajador, eso hay que reconstruir con todos los organismos. pero el Gobierno Norteamericano tiene un plan que especialmente dirigido a fortalecer la lucha con las drogas y la presencia del estado ecuatoriana en la frontera, para que no se contamine el país, contener desde los lugares de producción es decir frontera norte y frontera Sur, eso hay que trabajarlo en el plan estratégico”.

Aseguró que actualmente el Ministerio del Interior no tiene un presupuesto definido ya que se mantiene con la administración financiera del Ministerio del Gobierno. Por último destacó que es un momento patriótico volver a servir al país, “Yo jamás imaginé, uno busca un espacio de poder para servir, cuando vi la sensibilidad del presidente y me hizo la invitación, es un momento patriótico donde nuevamente puedo servir”.

Pedro Cruz: El trabajo es el que impulsa la creación de una ley para protegerlo y es un error decir que por ley voy a crear empleo eso ha fracasado en Ecuador Pedro Cruz experto laboral en diálogo con Radio Huancavilca 830 AM manifestó que en todo país donde se implanta una reforma laboral obedece a un esquema político, social, laboral, ahora bien la buena voluntad que tiene el Ejecutivo en tratar de cris-

talizar su propuesta de campaña de generar empleos en los ciudadanos después de una pandemia fuerte en el mundo entero, se ve obstaculizada su intención por una Asamblea que no camina, que no razona y que tiene instintos mafiosos.

Cruz considera que para mantener la relaciones laborales no hace falta de una normativa porque parta aquello está la Constitución , pero en la realidad y en lo fático esto no se cumple porque cuando existen contratos de trabajo es necesario la aplicación del Código de Trabajo. No es correcto dijo Cruz que voy a crear empleos por ley , el trabajo es el que impulsa la creación de una ley para protegerlo, en Ecuador ha fracasado la idea de crear empleos por ley eso no existe. El Gobierno y sus autoridades deben actuar con mucha prudencia sentenció Pedro Cruz ante una normativa que está caduca dicten reformas al Reglamento y seguir adelante porque ahí si existirán cambios a lo ya establecido y todo caminará .

Pedro Cruz experto laboral.

Pasadas las malas horas de la pandemia las empresas comienzan a resurgir y buscan a su personal que dejó de lado en época de pandemia o realiza nuevas contrataciones y ese ha sido el reflejo en el IESS y el Ministerio del Trabajo del incremento del empleo

del que hace mención el presidente de la República. Lo conveniente para el mandatario es que se realicen reformas al Art. 8, Art.4, Art.7, Art. 326 que lo ampara el Art. 24 de la Carta Magna y nadie le va a decir que es inconstitucional porque de esa manera va a promover el empleo con estos principios básicos hasta que se decidan por una normativa nueva y completa a la actualidad . Actualmente existen más de 80000 jóvenes en motos (delivery) y no tienen protección laboral, esta sería una opción de llegar con estas personas a reglamentarlas con las reformas laborales de los artículos antes mencionados vía decreto. El trabajo cambia todo y vence a todo a la delincuencia, vence a las drogas, vence a la vagancia, vence al analfabetismo, vence la pobreza por eso hay que apoyarlo y no esperar la Consulta y una nueva normativa tenemos que ir por lo nuevo y rápido vía reglamentaria mencionó finalmente el experto laboral Pedro Cruz.


12

El Manaba

LUNES 11 DE ABRILDEL 2022

Publicidad

www.diarioelmanaba.com.ec

Vacunate por ti y por tu familia

SOMOS PARTE DE TI

Noticieros Tv Noticias

De Lunes a Viernes

Primera Emisión de 06H30 a 08H00 Segunda Emisión 13H00 a 13H30 Emisión Emisión Estelar Estelar 19H00 a 20H00 Al Al cierre cierre 22H00 a 23H00 Edición Dominical 19H00 a 20H00


Manabí

www.diarioelmanaba.com.ec

LUNES 11 DE ABRIL DEL 2022

El Manaba

Vacunate por ti y por tu familia

13

Alegría en la comunidad Cañas por la entrega del puente y el anuncio nuevas obras en el cantón Junín El puente número 60 en la administración del prefecto, Leonardo Orlando, fue entregado la tarde de este sábado 9 de abril en la comunidad Cañas del cantón Junín. Los habitantes de la comunidad celebraron con alegría la inauguración de esta obra que tiene 18.70 metros de longitud y fue financiado con recursos del FINGAD II por un monto de $ 210.053,97. Isabel Bravo, moradora de Cañas, se mostró contenta por la construcción del viaducto. "Me da gusto ser fiel conocedora de esta magna obra que hoy, después de más de 50 años de espera lo pudimos ver con nuestros ojos", expresó Bravo. El prefecto, Leonardo Orlando, anuncio durante el acto inaugural que ya se encuentran en el portal de compras públicas los proyectos viales de Cañas - Cañas Adentro a nivel de mejoramiento y de la vía Tres Almendros - Piquigua a nivel de doble riego. "Nuestro compromiso de honor y amor por obras que impulsan el desarrollo y equidad de todas las comunidades y en especial para el beneficio de nuestros agricultores", expresó el Prefecto. Al acto inaugural asistieron la viceprefecta de Manabí, Kelly Buenaventura; el alcalde de Junín, Jonás Intriago; el presidente de Conagopare, Yandry Bazurto y asambleístas manabitas.

SE SUSCRIBE CONTRATO PARA EL MEJORAMIENTO DE LA VÍA EL 90 - GUAYABALES DEL CANTÓN JUNÍN La vía El 90 - Guayabales que conecta a Junín con Los cantones Pichincha y límites de Portoviejo, será intervenida a nivel de mejoramiento por parte de la Prefectura de Manabí, cuyos habitantes de ambas comunidades se

mostraron contentos por la palabra cumplida del prefecto, Leonardo Orlando. Estenio Intriago, presidente de la comunidad Guayabales, agradeció esta intervención que les permitirá sacar su producción sin complicaciones a la ciudad. En total son 20 km de los cuales 10 ya es-

tán ejecutados, y 10 por ejecutar que serán intervenidos para unir directamente con la cabecera cantonal de Junín. Para esto se firmó simbólicamente un contrato para prestación de servicios de maquinaria para realizar los trabajos en la vía Kilómetro 90 - Guayabales.

El prefecto, Leonardo Orlando, escuchó a los habitantes del lugar y además ratificó su compromiso de atención a todas las comunidades que así lo requieren. La autoridad provincial realizó la supervisión de los avances de los trabajos desde el Kilómetro 90 hasta Tres Esquinas.


Vacunate Ell Manaba

LUNES 11 DE ABRIL DEL 2022

www.diarioelmanaba.com.ec

Exfutbolista de Liga de Portoviejo es disparado a plena luz del día

POR TI Y POR TU FAMILIA

Leroy García, de 50 años de edad y ex futbolista de Liga de Portoviejo, fue sorprendido a tiros el mediodía de este sábado 9 de abril. El también ex jugador de Olmedo de Riobamba, Universidad Católica de Quito, Delfín de Manta, sufrió el ataque al estilo sicariato en la ciudadela Los Olivos, Portoviejo. Testigos comentan que García se encontraba en una cancha de fútbol cuando dos motorizados se acercaron al él y le propinaron aproximadamente tres tiros. El ex futbolista recibió un disparo en el brazo, otro en el cuello y otro en la nuca El ahora también youtuber, mientras esperaba recibir ayuda, se sienta en la vía y se queja del dolor provocado por los disparos, hasta que fue trasladado en ambulancia al Hospital Verdi Cevallos Balda.

Garcia es padre de dos niñas y un varón. El estado de salud de Garcia hasta el

momento se desconoce, se espera un pronunciamiento de la Policía Nacional sobre lo acontecido.

Motociclista muere tras perder pista

Ramón Mero Neyra, de aproximadamente 51 años de edad, pierde la vida tras sufrir un accidente de tránsito la madrugada de este domingo 10 de abril.

JOVEN MOTOCICLISTA PIERDE LA VIDA TRAS ACCIDENTE DE TRÁNSITO Bismark Alexander Gilses G., joven de aproximadamente 22 años de edad, muere en accidente de tránsito este 10 de abril, cerca de las 08h00. El hecho se registró en el sector Las Dos Bocas, Chone, lugar donde se encuentran las letras corpóreas.

El siniestro ocurrió en el tramo dos de la vía Circunvalación a la altura del ingreso al barrio Urbirrios de Manta.

Según indican, Gilses habría intentado rebasar a otro vehículo, pero por lo mojado del asfalto, el hombre perdio pista provocandose este lamentable suceso.

Mero salía del trabajo y cuando circulaba en una moto y tras perder pista, fallece de forma repentina, según informan las autoridades que acudieron al lugar.

El herido fue trasladado por amigos de manera particular hasta el Hospital General Napoleón Dávila Córdova, pero solo se comprobó su desceso.

El cuerpo del motociclista fue trasladado al Centro Forense de Manta para que le realicen los procedimientos que establece la ley.

POLICIA INCAUTA 207 KILOS DE DROGA EN CENTRO DE ACOPIO La Policia Nacional a través de acciones investigativas localizó en el cantón Pedernales un centro de acopio con 207 kilos de cocaína. “Una organización transnacional pretendía enviar la droga, vía marítima, a mercados internacionales”, indican los agentes. Mediante su cuenta oficial de Twitter, la Policia Nacional dio a conoce el hallazgo. En las fotografías compartidas por las autoridades, se puede observar los múltiples bloques de la sustancia ilícita guardadas en sacos.

Se indica extraoficialmente que el fallecido trabajaba como despachador en la Estación de Servicio Chimborazo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.