
1 minute read
El Manaba
consejeros hombres y un consejero representante de Pueblos y Nacionalidades y ecuatorianos en el exterior. Las provincias son: El Oro, Azuay, Bolívar, Cañar, Carchi, Cotopaxi, Chimborazo, Galápagos, Imbabura, Napo, Orellana, Pastaza, Tungurahua, Santa Elena, Santo Domingo de los Tsáchilas, Sucumbíos y Zamora Chinchipe.
Concluido el escrutinio nacional, se computará el número de votos válidos obtenidos en cada pregunta del Referéndum, así como en la elección de los consejeros del CPCCS, para que el CNE proclame los resultados definitivos de la votación expresada por los ecuatorianos, el pasado 5 de febrero.
Advertisement
Directorio encarga temporalmente la gerenciageneral de EP
Petroecuador a María Elisa Soledispa
El Directorio de Petroecuador, en sesión extraordinaria, nombró este sábado 11 de febrero como gerente subrogante de Petroecuador a María Elisa Soledispa, funcionaria de carrera quien venía desempeñando las funciones de jefa de comercio interior de la empresa estatal.
Soledispa reemplaza momentáneamente a Hugo Aguiar, quien renunció al cargo de Gerente General el 10 de febrero pasado. La funcionaria estará en el cargo hasta que se nombre al reemplazo definitivo de Aguiar.
“La Gerente General Subrogante será la primera mujer en asumir esta función en Petroecuador. La nueva autoridad asumirá el cargo mientras se cumple el proceso legal vigente para formar una terna que será puesta en consideración de los miembros del Directorio para nombra la o el gerente definitivo”, informó la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO EP).
La renuncia se conoce luego de que ya se había anunciado que Aguiar iba a ser removido de su cargo este sábado, 11 de febrero, en la sesión extraordinaria con carácter urgente que fue convocada este mismo 10 de febrero por Ponce.
La sustitución de Aguiar se da luego de cinco meses de haber sido nombrado para ese cargo, y apenas una semana después de que fuera ratificado, en medio de un proceso de depuración de los gerentes de las 13 empresas públicas.
Desde el primer momento, la designación de Aguiar generó polémica, pues al no tener conocimientos sobre el tema hidrocarburífero, desde varios sectores se dudó que tuviese un perfil idóneo o que hubiese cumplido los 700 puntos para ser parte de la terna y ser considerado para la gerencia. Incluso los trabajadores de Petroecuador emitieron cartas de rechazo y hasta pusieron una acción de protección ante la Justicia por este tema. Sin embargo, el tema no prosperó.
DIRECTOR: Lic. Tulio Muñoz Figueroa
COORDINADOR: LOVERTY VÁSQUEZ MEDRANDA
PAGINACIÓN: JAIME RODRIGUEZ MERO