LUNES 18 DE JULIO DEL 2022

Page 1

El Manaba D I A R I O

PORTOVIEJO Año 8 - Número - 02514

LUNES 18 DE JULIO DEL 2022

Productores de Tungurahua acceden a 180 títulos de propiedad y subvenciones

180 títulos de propiedad de tierras, 100 certificados y carnets de Agricultura Familiar Campesina (AFC), un motocultor para optimizar labores agrícolas, una camioneta para movilizar productos agropecuarios entregó el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) en la provincia de Tungurahua. Pág

www.diarioelmanaba.com.ec

Casanova: “Luchemos por 4

Manabí, unidos, y venceremos al centralismo”

Fiscal cambió el delito a Pág 10 Norero y así dio paso al cambio de la prisión preventiva

IDV gana a Emelec en el Capwell y se apodera de la punta del torneo Independiente del Valle derrotó 3-2 a Emelec en el mejor partido de la fecha, que en varias ocasiones tuvo la intervención del VAR y un ritmo intenso durante los 99 minutos. Jaime Ayoví y Fernando Gaibor fueron los más destacados. Pág 6


2

El Manaba

AL DÍA

www.diarioelmanaba.com.ec

LUNES 18 DE JULIO DEL 2022

Casanova: “Luchemos por Manabí, unidos, y venceremos al centralismo” El atardecer de este sábado 16 de julio fue distinto a otros en Portoviejo. Fue más especial. Se daba el inicio de una importante lucha con el liderazgo de Agustín Casanova y el movimiento Caminantes; esto, con una fuerte consigna: vencer unidos al centralismo. “Manabí necesita unidad. No es la pelea entre nosotros. El que nos oprime, nos limita y no quiere ver nuestro progreso es el centralismo. Contra ellos hay que rebelarse”, enfatizó Agustín Casanova, aspirante a la Prefectura, en la Asamblea Provincial del movimiento Cambio Integral con Acción, Talento y Esperanza (Caminantes), del que él fue ratificado como director provincial ante 5.000 delegados de todos los cantones manabitas en el coliseo José Saltos. Casanova aseveró que el centralismo mantiene a Manabí como una de las provincias más pobres del Ecuador y que representa casi nada en la riqueza del país, apenas un 6%; mientras, Guayas y Pichincha tienen el 28% cada una. “Son bicentralistas y vamos a romper esa mala práctica (…) Es un modelo que nos empobrece y hay que cambiarlo juntos”, recalcó. Eso implica potenciar a Manabí. “Somos una provincia bendecida, manabitas. Tenemos el mayor suelo agropecuario de Ecuador, con el 21%”, indicó, además de que Manabí lidera la producción de ganado, limón, maní, plátano, atún y de la gente más amable; asimismo, grandes productores de cacao, de maíz, de café. Auguró que eso hay que fortalecer. “Hoy la prioridad son los campesinos, hacia el sector rural tienen que ir los recursos; por lo tanto, debemos tener un proyecto de provincia con alma manabita, que no nos venga a decir el centralismo qué debemos hacer. Nosotros sabemos lo que necesita el manabita. Ellos qué saben desde un escritorio en Quito… Vamos a hacer que nos respeten”, sentenció. En ese sentido, anunció que desde el primer día como Prefecto pedirá las delegaciones en el manejo hídrico y de la

El Manaba

vialidad, lo que provocó algarabía de los presentes en este repleto coliseo, en este acto que él calificó como el nacimiento político de un movimiento con alma manabita y “que nace para luchar por los intereses de la provincia”. Casanova fue posesionado junto con demás integrantes de la directiva provincial, los directores de cada cantón y de parroquias rurales de Manabí, en esta asamblea que más bien fue una verdadera y colorida fiesta cívica.

DIRECTOR:

Lic. Tulio Muñoz Figueroa

DIRECCION;

COORDINADOR:

LOVERTY VÁSQUEZ MEDRANDA

PORTOVIEJO, Calles Pedro Gual y García Moreno

PAGINACIÓN:

JAIME RODRIGUEZ MERO

Diario

www.diarioelmanaba.com.ec

publielmanaba@hotmail.com

redaccion@diarioelmanaba.com.ec

TELÉFONO: 2 631 834


PORTOVIEJO

www.diarioelmanaba.com.ec

LUNES 18 DE JULIO DEL 2022

El Manaba

3

Más de 1.000 niños y niñas portovejenses son atendidos para salvarse de la desnutrición

Saira acaba de cumplir 4 años y como regalo recibió una buena noticia. Después de un año de tratamiento médico, logró recuperar la talla y peso adecuado para su edad, y así salir del cuadro de desnutrición infantil.

“Ahora estoy contenta porque la veo más llenita y que crece con normalidad. Hace todas sus comidas y en las porciones recomendadas por los médicos”, cuenta su madre. Saira forma parte del Plan contra la Desnutrición Crónica Infantil que promueve el Municipio de Portoviejo, en conjunto con el Ministerio de Salud Pública (MSP); dirigido a niñas y niños de entre 0 a 5 años, para brindarles atención médica y disminuir los problemas de peso y talla. Karen Álvarez, líder del Plan contra la Desnutrición Crónica Infantil, explica que en lo que va de 2022 se ha logrado atender a 1.016 niños con desnutrición crónica infantil. “De estos, hasta la fecha, 107 han podido recuperar su peso normal, 347 están en riesgo de desnutrición y 562 se encuentran en tratamiento para salir del cuadro de desnutrición crónica moderada y severa”, detalla. Scarleth es uno de estos casos, desde septiembre de 2021 inició con su tratamiento para recuperar peso y talla. Tiene 3 años y en su última valoración médica, alcanzó a pesar 9.07 kilos con una talla de 86 centímetros. “Hemos visto un cambio positivo, sabemos que aún nos falta, pero la guía y los suplementos nutricionales han ayudado bastante a esta mejoría”,

cuenta la madre. Dentro de las acciones que ejecuta el Municipio de Portoviejo para disminuir estos casos, en coordinación el MSP y la Mesa Cantonal Intersectorial contra la Desnutrición Infantil; se llega con atención médica,

control de crecimiento y desarrollo, y asesoramiento para su régimen alimenticio. Además, para este fin de mes, se prevé la dotación de más de 16 mil suplementos nutricionales.


4

El Manaba

LUNES 18 DE JULIO DEL 2022

www.diarioelmanaba.com.ec

ACTUALIDAD

Productores de Tungurahua acceden a 180 títulos de propiedad y subvenciones 180 títulos de propiedad de tierras, 100 certificados y carnets de Agricultura Familiar Campesina (AFC), un motocultor para optimizar labores agrícolas, una camioneta para movilizar productos agropecuarios entregó el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) en la provincia de Tungurahua. El recorrido del principal de esta cartera de Estado, Bernardo Manzano, inició en la Gobernación de Tungurahua, donde resaltó el compromiso de trabajar a favor de los pequeños productores a través de mecanismos de comercialización directa. “Es un gusto recorrer el campo y conocer sus comunidades de cerca para nosotros es importante que empiecen con los títulos de propiedad que son la base para los préstamos del 1% a 30 años plazo”, indicó el ministro. En la parroquia Santa Rosa 180 productores fueron beneficiados con títulos de propiedad de tierras. En total más de 18.700 títulos han sido entregados a nivel nacional y 2.287 en Tungurahua. El Movimiento Indígena de la provincia recibió una camioneta para movilizar sus productos a los mercados de forma segura y el Pueblo Salasaka maquinaria agrícola para las labores del campo. Se reconoció el trabajo del pequeño productor con la entrega de 100 carnets y certificados de la AFC y el trabajo conjunto con el Servicio de Compras Públicas (SERCOP) para la creación de un catálogo de productores.

El Gobierno Nacional ha destinado USD 51 millones para la reactivación de la zona rural y ha entregado alrededor de 74 millones en créditos al 1% de interés y 30 años plazo. Además, en convenio con la empresa privada se implementarán tanques fríos con una

capacidad para almacenar hasta 2 000 litros de leche. El Ministro de Agricultura y Ganadería destacó la entrega de un total de 1.500 kits agropecuarios para pequeños productores de Tungurahua.

Manzano concluyó que los pequeños productores se beneficiarán de capacitaciones permanentes, con el propósito de robustecer el fomento productivo de Tungurahua.


ACTUALIDAD

www.diarioelmanaba.com.ec

LUNES 18 DE JULIO DEL 2022

El Manaba

5

Estudiantes de Derecho participan en taller sobre la solución de conflictos a través de la Mediación La Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura (CJ) de Manabí, a través de las Oficinas de Mediación, realizó un taller dirigido a estudiantes de la carrera de Derecho de la Universidad San Gregorio de Portoviejo sobre “la solución de conflictos a través de la Mediación”. El evento, que se desarrolló en el auditorio

de audiencias de la institución educativa, contó con la presencia de 40 estudiantes, y se efectuó entre el 14 y 15 de julio, en atención a un pedido de la coordinación de la carrera de Derecho que tiene entre sus objetivos la formación específica en mecanismos legales que orienten a la solución de conflictos por medio de acuerdos pacíficos.

Teresa López, mediadora del CJ de Manabí, estuvo a cargo del taller en el que se dio a conocer sobre impacto positivo de la resolución de conflictos en la provincia de Manabí, la gestión de los mediadores, materias transigibles, procedimientos, características y beneficios de la Mediación.

También se informó que la provincia cuenta con 18 oficinas ubicadas en Manta (3), Portoviejo, Bolívar, Rocafuerte, Junín, Tosagua, Flavio Alfaro, Jama, Pedernales, Puerto López, Pichincha, Chone, Montecristi, El Carmen, Jipijapa y Sucre. También indicó que los cantones que no cuentan con oficina reciben el servicio mediante jornadas itinerantes.

IIGE participó en XI Congreso Latinoamericano de Paleontología

Contraloría confirma glosa de USD 2.3 millones por la compra de un sistema para la emisión de cédulas y pasaportes electrónicos El Registro Civil rechazó una oferta para la compra del sistema para la emisión de cédulas y pasaportes, que habría significado un ahorro a la entidad y la optimización de recursos. Por esta decisión, la Contraloría confirmó una glosa de USD 2.3 millones. La Contraloría General del Estado (CGE) determinó una responsabilidad civil por USD 2’312.398 para el director general y el coordinador de asesoría jurídica del Registro Civil, que laboraron entre 2019 y 2020, por el contrato para adquirir el sistema de emisión de cédulas y pasaportes electrónicos. La adjudicación del proceso ocasionó un perjuicio económico a la entidad por el monto de la glosa. La resolución confirmatoria señala que no se seleccionó al proveedor más beneficioso para la institución. El contrato se suscribió por USD 26’950.000, lo que representó una diferencia de USD 2’312.398 más que el presupuesto de la oferta a la que se adjudicó inicialmente el proceso, un consorcio extranjero que solicitó una ampliación del plazo para cumplir las normas de contratación nacionales. Aunque su solicitud se formuló dentro de los parámetros del proceso de contratación, el Re-

gistro Civil negó el pedido del proveedor y lo calificó como adjudicatario fallido. La decisión se tomó luego de acoger un criterio jurídico que negó la prórroga para la suscripción del contrato, pese a que la propuesta de ese proveedor era económica y técnicamente más favorable para la entidad. Auditoría concluyó que, si el Registro Civil hubiera aceptado la primera oferta, el contrato se habría suscrito a menor costo, optimizando los recursos públicos. La resolución de la responsabilidad civil se desprende del examen especial efectuado a la adquisición e implementación del sistema informático para la emisión de cédulas y pasaportes electrónicos y la provisión de equipamiento, suscripciones, licencias de software, insumos y servicios conexos, realizada por el Registro Civil, entre 2018 y 2020. Recursos De conformidad con Ley Orgánica de la Contraloría, los auditados tienen el derecho de interponer un recurso de revisión en sede administrativa, ante el organismo de control o, en sede judicial, en los tribunales de lo Contencioso Administrativo.

El Congreso Latinoamericano de Paleontología es considerado uno de los principales eventos académicos y científicos en Latinoamérica y, el Instituto de Investigación Geo- lógico y Energético (IIGE), participó con dos exposiciones en su edición XI desarrollada, de manera híbrida (presencial y en línea), del 12 al 14 de julio en Quito –Ecuador. Christian Romero, Analista de Propiedad Intelectual del IIGE, expuso sobre “El registro fósil del Albiano Superior en la Formación Napo en Centro Shaime, Cordillera del Cóndor, Ecuador”, donde presentó una discusión sobre la fauna recolectada y el análisis palinoló- gico del Miembro Lutita Inferior de la Formación Napo; además, presentó los resultados de la cartografía regional en la Hoja Geológica de Nangaritza, enfocado a datos paleonto- lógicos, a partir de datos recolectados en la cuenca alta del río Nangaritza, en el sector de Centro Shaime.

De su lado, Darío Calderón, Analista Técnico del IIGE, presentó la disertación “Significa- do paleo-ambiental de Turritellas sp. en la Formación Loyola”. En esta exposición se indicó que durante el año 2018, como parte de la actualización de la cartografía geoló- gica del Ecuador, el IIGE realizó el levantamiento de las hojas Azogues y Cañar a escala 1: 100 000, ubicadas en la Sierra Ecuatoriana. Durante esta investigación se identificaron afloramientos de la Formación Loyola en la vía Biblián - Azogues, en los cuales se describieron fósiles de edad miocénica correspondientes a Turritellas, las mismas que han ayudado a la interpretación de los ambientes de depositación existentes. En el XI Congreso Latinoamericano de Paleontología, más de 100 investigadores presentaron resultados a nivel regional de las diversas investigaciones realizadas en Sudamérica, mismas que contribuyen a entender la evolución de los seres vivos en nuestro continente.

Amplia gama de amonites y bivalvos recolectados a orillas del rio Shaime indican edad Albiano Medio a Superior y Turritellas del Mioceno Medio recolectadas en la Formación Loyola.


6

El Manaba

D EPORTES I

LUNES 18 DE JULIO DEL 2022

www.diarioelmanaba.com.ec

DEPORTIVO CUENCA RESCATÓ UN EMPATE EN CASA BLANCA (1-1) Y COMPLICA A LIGA DE QUITO

El partido era de ida y vuelta, Liga tomó el protagonismo y era el que buscaba el arco rival, mientras que Deportivo Cuenca aprovechaba los errores de los ‘Albos’ El gol de Liga De Quito llegó por medio de Alexander Alvarado, luego de una definición perfecta para vencer al portero Piedra del Cuenca. El segundo tiempo fue muy peleado y Liga nunca dejó de buscar el segundo gol para tener tranquilidad en el marcador. Sin embargo, Deportivo Cuenca en un lanzamiento de esquina, aprovechó la deficiente defensiva de Liga y García Basso marcó el empate definitivo del partido. El próximo partido de Liga De Quito es frente a Universidad Católica en el Atahualpa. El próximo partido del Deportivo Cuenca será visitar al Gualaceo.

Emelec cayó 2-3 ante Independiente del Valle IDV se aprovecha de errores defensivos de Emelec y gana en el Capwell Independiente del Valle derrotó 3-2 a Emelec en el mejor partido de la fecha, que en varias ocasiones tuvo la intervención del VAR y un ritmo intenso durante los 90 minutos. Jaime Ayoví y Fernando Gaibor fueron los más destacados. IDV y Emelec no decepcionaron. Los últimos finalistas de la LigaPro protagonizaron un partidazo que tuvo de todo: cinco goles, errores en defensa, buenos niveles individuales y un marco de hinchas excepcional. Las anotaciones para la visita los marcaron Johanner Chávez, Junior Sornoza y Fernando Gaibor. Mientras que en Emelec descontaron Sebastián Rodríguez y Eddie Guevara. Prisión preventiva contra cuatro personas tras incautación de cocaína en Manta Desde los primeros minutos, ambos equipos buscaron adueñarse del me-

Guayaquil City venció a la U. Católica En el partido por la segunda jornada de la Segunda Etapa de la LigaPro Betcris, Guayaquil City recibió en el estadio Cristhian Benítez a Universidad Católica. Los locales se impusieron por 2-0 gracias a los goles de Humanante y Parrales. dio campo y no dieron ninguna pelota por perdida. Pero en varios tramos del partido, IDV impuso el ritmo y adelantó sus líneas. El primer gol de Independiente llegó después de una falta innecesaria de Guevara sobre Ayoví en el área chica. El árbitro Franklin Congo pitó tiro penal y Chávez lo cambió por gol. El segundo, que también fue desde los 11 pasos, llegó por la falta del arquero Pedro Ortíz sobre Ayoví. En este caso, Sornoza fue el encargado de patearlo. Cuan-

do el partido estaba 2-2 y cualquiera podía liquidarlo, se produjo un mal rechazo de la defensa guayaquileña, Fernando Gaibor capturó un rebote y remató al palo derecho de Ortiz. Así, IDV alcanzó un triunfazo y ante un rival directo, que le permite seguir en lo más alto de la tabla de posiciones de la segunda etapa. En la tercera fecha de la LigaPro, Independiente visitará a Aucas en Chillogallo. Por su parte, Emelec enfrentará a Guayaquil City.

El equipo ciudadano consiguió una tempranera ventaja en el marcador cuando Jean Humanante abrió el marcador, antes de la media hora de partido. En la segunda mitad, la Chatoleí buscó el empate ante un Guayaquil City que supo resguardar su portería. Los locales consiguieron otro gol, ya en el segundo tiempo, por intermedio de Miguel Parrales. Guayaquil City logró su primera victoria, luego de caer ante Deportivo Cuenca; mientras que Universidad Católica perdió su invicto, tras iniciae con pie derecho ante Gualaceo.

ORENSE Y MACARÁ DIVIDEN HONORES EN MACHALA Macará empató 1-1 de visita ante Orense El Macará y el Orense no se hicieron daño en el partido de la segunda etapa de la Liga Pro jugado en el Estadio 9 de Mayo de Machala. Luis Mina para los ambateños, y Joao Rojas, para los ‘bananeros’, marcaron los goles para la igualdad 1-1. El Macará abrió el marcador muy temprano. A los 6 minutos, Pablo Mancilla elaboró una jugada y asistió a Luis Mina que marcó la primera del partido dándole la ventaja a la visita. El partido fue favorable para la visita que supo cerrarse y mejoró a los 45 minutos con la expulsión de Segundo Portocarrero del conjunto local. En la etapa de complemento, el Macará se complicó debido a la expulsión de Jefferson Arce a los 54 minutos. Uno de sus mejores jugadores salía y eso desestabilizó a los ambateños que vieron caer su pórtico tras el tanto de Joao Rojas que puso la igualdad. El conjunto del Macará deberá recibir al Delfín en la Fecha 3, mientras que el Orense se medirá al Cumbayá FC que viene de perder dos partidos seguidos.


DEPORTES

www.diarioelmanaba.com.ec

LUNES 18 DE JULIO DEL 2022

El Manaba

7

Barcelona se reencuentra con el triunfo

El Barcelona, que ganó la primera etapa de la Liga Pro de Ecuador, se reencontró este sábado con el triunfo, al vencer por 0-2 a domicilio ante el Técnico Universitario, de Ambato, en la jornada dos de la segunda fase del torneo.

El atacante Fidel Martínez, que retornó desde el Querétaro de México al Barcelona, anotó el primer gol en el minuto 6, luego que el VAR asistió al árbitro del encuentro Roberto Sánchez, que había anulado la acción por una supuesta posición adelantada. Cuando el Barcelona dominaba las acciones del partido, su defensa central Darío Aimar cometió una infracción contra a un rival, de lo que fue alertado el árbitro desde el VAR y lo expulsó, en el minuto 22. Técnico Universitario pasó a dominar casi por completo las acciones, pero en el minuto 90+3 Michael Carcelén convirtió el segundo gol barcelonista, mediante un tiro penalti, también informado desde el VAR al árbitro, con lo que su equipo superó la derrota sufrida la fecha pasada de local por 0-1 ante el Delfín. De su lado, el Liga de Quito, que salió de favorito al partido ante el Deportivo Cuenca, apenas empató a 1-1 en su estadio. El atacante Alexander Alvarado adelantó al equipo capitalino, mientras que el defensa argentino Agustín García Basso logró el empate en el minuto 84.

El Liga procuró anotarse la victoria, pero el que más cerca estuvo de lograrlo fue el Deportivo Cuenca, en base a veloces contraataques propuesto por el técnico argentino Gabriel Schurrer. El Orense y el Macará continuarán entre los últimos de la tabla de posiciones, tras el empate a 1-1 que firmaron este sábado en la ciudad tropical de Machala. El Macará anotó el primero a través del colombiano Luis Mina, en el minuto 6, al aprovechar una confusión de los defensas locales, pero el Orense igualó al 71 con el tanto de Joao Rojas al rematar de corta distancia tras un rebote del portero Johan Padilla.

MUSHUC RUNA DERROTÓ (3-1) AL NUEVE DE OCTUBRE El Mushuc Runa venció (3-1) al Nueve de Octubre por la fecha 2 de esta segunda fase de la LigaPro en el estadio Indoamérica Bellavista de Ambato. En el partido por la segunda jornada de la Segunda Etapa de la LigaPro Betcris, Mushuc Runa recibió la visita del 9 de Octubre, equipo que se ha reforzado con muchos jugadores para la parte final del 2022. Uno de esos refuerzos es Gabriel Cortez, quien previo a un problemas personal que lo sacó de las canchas, era de los más destacados en Barcelona durante la Primer Etapa. Cortez demostró porqué fue uno de los mejores jugadores del ganador de la etapa anterior y demostró su "magia" frente al Ponchito. Ante la doble presión rival, Cortez salió con un impecable túnel.

La presión de los jugadores de ambos equipos, llevó al árbitro Gorky Araujo a expulsar a Segundo Portocarrero, de Orense, en el minuto 44, y al centrocampista Jefferson Arce, del Macará, a los 53.

La segunda fecha continuará este domingo con los partidos: Emelec-Independiente del Valle; Guayaquil City-Universidad Católica y Mushuc Runa-9 de Octubre; mientras que el lunes se jugará el partido entre Delfín y Aucas.


8

El Manaba

LUNES 18 DE JULIO DEL 2022

www.diarioelmanaba.com.ec

Hechos

Primer festival de emprendimientos esmeraldeños (FESM) lleva el turismo, la gastronomía y la cultura de la provincia verde a la capital · Los horarios de atención serán los días 29,30 y 31 de julio desde las 10h00 hasta las 17h00. · Entre el público que asista se sortearán viajes, giftcards, ordenes de consumo y membresías para hospedajes. · Se contará con parqueadero y seguridad privada. La explanada del parque Metropolitano Guangüiltagua (2000m2), en el norte de la capital, será el escenario del Primer Festival de Emprendimientos Esmeraldeños (FEsm), un evento gratuito que, en su primera edición, busca dar a conocer los atributos de la provincia verde y expondrá una oferta variada en los segmentos de emprendimientos, turismo, gastronomía y cultura, durante tres días: 29, 30 y 31 de julio del 2022. El FEsm será una vitrina para que los quiteños conozcan la variada oferta esmeraldeña, así como apunta a generar vínculos que dinamicen la economía local, eso se conseguirá mediante alianzas estratégicas con el sector privado para brindar asesoría y capacitación a los emprendedores. A su vez, esto facilita que puedan presentar sus productos a grandes cadenas, abrir nuevos mercados e identificar potenciales clientes. El evento se dividirá en cuatro segmentos. En el primero, los asistentes apreciarán la diversidad de los destinos turísticos; sus principales atractivos como playas, manglares y paisajes que ofrecen una sensación única al turista. En un segundo segmento, se disfrutará de la gastronomía característica de Esmeraldas, los asistentes podrán deleitarse con alimentos elaborados a base de productos que brinda la tierra esmeraldeña, como el cacao, el coco, el verde, la caña de azúcar, entre otros. En el tercer segmento, estarán presentes ritmos y danzas tradicionales, como la marimba, declarada Patrimonio Cultural inmaterial de la Humanidad, con ello se espera mostrar las expresiones culturales esmeraldeñas que se han transmitido de generación en generación. En el cuarto segmento, alegrarán el festival los diseños y colores vivaces de las artesanías y la bisutería que

elaboran los emprendedores con los materiales y acabados de la más alta calidad. La inauguración del festival será el viernes 29 de Julio de 7h00 a 10h00; y, contará con la presencia de las autoridades de la Unión Europea, la Cooperación Española, Frontera Norte, PUCE Esmeraldas y la Alianza para el Emprendimiento e Innovación, quienes son los auspiciantes oficiales del evento. Además, se otorgará un premio de $3.000 dólares en asesoría técnica especializada, por parte de la Alianza para el Emprendimiento e In-

novación (AEI), al emprendimiento con mayor contenido de valor agregado, que será evaluado los días del evento mediante encuestas y evaluaciones presenciales a los emprendedores. El FEsm propondrá vivir la experiencia esmeraldeña con dinamismo y alegría, por eso contará con la conducción de personajes reconocidos y muy queridos de la televisión nacional. Desde Esmeraldas: los periodistas, Hellen Quiñónez y Juan Rodríguez; desde Quito, Alejandra Boada y desde Guayaquil, la presentadora, Denisse Molina.

Geovanna Vera, organizadora del Festival, invita a los capitalinos a conocer un poco más de la diversidad que ofrece la provincia: “Esmeraldas tiene mucho por ofrecer, mucho de eso que no se ve a simple vista, por eso invitamos a la ciudadanía en general a que nos visiten y conozcan de primera mano a mi bella ciudad”. De esta manera, los organizadores del Fesm, planean realizar futuras ediciones con el fin de causar un impacto positivo en la economía esmeraldeña, promoviendo el intercambio económico, cultural y social para la provincia.


HECHOS

www.diarioelmanaba.com.ec

LUNES 18 DE JULIO DEL 2022

El Manaba

9

Nobis presenta al primer mega resort del país, con una inversión que alcanzará los USD 400 millones · Karibao, acrónimo de “Caribe en Engabao”, está ubicado en el puerto de Engabao en el cantón Playas, a tan solo 1 hora de Guayaquil. · Es el primer mega resort ecuatoriano con una laguna cristalina de Crystal Lagoons y con dos hectáreas de extensión. Cuenta con infraestructura inspirada en resorts internacionales, con torres de departamentos, urbanización de viviendas, restaurantes, casa club, canchas deportivas, actividades acuáticas y más. · Nobis presentó este atractivo turístico en medio de un show especial junto a autoridades, invitados especiales y el concierto del cantante internacional Nacho Mendoza. Nobis Holding de Inversiones apuesta por el desarrollo turístico e inmobiliario del cantón Playas con la ejecución de Karibao Resort Town (KRT), el primer mega resort town del país, con una inversión inicial de más de USD 40 millones. Este es un macroproyecto que cuenta con la laguna cristalina más grande de Ecuador con 2 hectáreas de extensión, ideal para lograr un entorno de paraíso tropical con sus aguas turquesas. Se estima que la inversión total del proyecto alcance los USD 400 millones una vez que se finalice la obra (hasta 2030). Nobis, a través de Pronobis, decidió desarrollar esta construcción en el km 7,5 vía Playas- Engabao, por el potencial turístico que tiene al ubicarse en una zona geográfica estratégica, con un excelente clima y el compromiso de generar empleo para sus habitantes. Así, se han creado alrededor de 250 plazas de trabajo directo y cientos de empleos indirectos. Karibao es ejemplo del efecto multiplicador que tiene el turismo en la economía ya que además abrirá sus instalaciones para huéspedes locales e internacionales; esto conlleva al crecimiento de actividades comerciales alrededor de la zona. Es importante mencionar que el turismo representa el 34% del ingreso de la producción económica del cantón de Playas y el 14% de esta población se dedica a esta actividad. Karibao está destinado a ser el complejo vacacional más exclusivo y lujoso de la región. Este cuenta con una infraestructura inspirada en resorts mundiales con torres de departamentos, urbanización de viviendas, acceso directo a la playa, restaurantes, casa club, canchas de tenis, futbol, beach tenis, volleyball, entre otros. Por ello, sus ventas han crecido exponencialmente y se prevé construir más viviendas y nue-

En la fotografía (izquierda a derecha): Agustín Loor; Isabel Noboa, Presidenta Ejecutiva de Nobis; Felipe Bernal, Gerente General de Pronobis; David Darquea, Director Financiero de Nobis; y José Antonio Ponce, Vicepresidente ejecutivo-CEO de Nobis. vas amenities. “Tenemos fe en que el impacto de Karibao en materia de atracción de inversión para segunda vivienda sea muy alto, tanto local como extranjera. De esta forma apoyamos también a nuestro país y promovemos ventajas macroeconómicas de gran valor”, afirma José Antonio Ponce, vicepresidente ejecutivo-CEO de Nobis. Con el fin de presentar al público este atractivo turístico, Nobis realizó un evento de inauguración del resort en Puerto Engabao junto a invitados especiales y autoridades como el alcalde de Playas. Se destacaron los nuevos proyectos inmobiliarios, los planes de membresías, las proyecciones de crecimiento, entre otros. José Antonio Ponce e Isabel Noboa lideraron el recorrido por todas las amenidades y sitios emble-

ma del lugar. Junto a shows artísticos de baile y música, los asistentes se deleitaron de esta inauguración oficial. Para cerrar con broche de oro, se contó con un concierto exclusivo del cantante internacional Nacho Mendoza.

de acceso para el titular y su familia para disfrutar del resort y todas sus amenidades; y KRT Ownership que además de incluir los beneficios mencionados incluye tiempo compartido en los departamentos de lujo del edificio Arawá.

Además, Karibao extiende a las personas una nueva forma de disfrutar el resort a través de la adquisición de membresías: KRT membership permite tener 365 días

A través de estos proyectos, Nobis continua con su compromiso de innovar e invertir en el país impactando positivamente en el turismo inmobiliario de Playas


10

El Manaba

LUNES 18 DE JULIO DEL 2022

www.diarioelmanaba.com.ec

Hechos

Portoviejo se internacionaliza con la promoción de su turismo en 25 países del mundo Medios internacionales, las más hermosas candidatas y delegaciones de 25 países llegarán a Portoviejo para participar de un evento de escala global, que pondrá a la capital manabita en los ojos del mundo. Se trata del certamen Miss Continentes Unidos, que en su edición número 15 ha elegido a Portoviejo como sede. Es la primera vez que el evento no se realiza en Guayaquil y Portoviejo destacó entre otros postulantes que buscaron realizar el evento. Comitivas de los continentes América, Europa, Asia y África llegarán encabezadas por las candidatas que son reinas y destacadas personalidades en sus países. Es el caso de la representante de India, Suushmita Siingh, quien es una reconocida protagonista en un drama televisivo en el gigante asiático. CADENAS DE TV RETRANSMIRÁN Las delegaciones serán acompañadas con coberturas de medios internacionales como la reconocida cadena Bocas TV de Panamá, Canal Paravisión de Paraguay, Teleprogreso de Honduras, Canal 6 de Nicaragua, Millano TV y Teleislas de Colombia, Teleuniverso de República Dominicana, entre otros. A nivel nacional el evento será transmitido por GamaTV y la página Portoviejo Nace de Ti en Facebook. La promoción mediática internacional de la capital manabita también está presente en redes sociales. Solo en la plataforma Instagram, las bellezas mundiales y sus acompañantes suman casi 1 millón de seguido-

Cinco clases para sentirse orgulloso de que

res en audiencia global y muchas de ellas ya han anunciado en sus países la presencia en Portoviejo usando el hashtag #PortoviejoNaceDeTi. Durante su visita, las delegaciones conocerán sobre las tejedoras de sombreros de paja toquilla en Picoazá, la riqueza cultural y natural de Cerro Jaboncillo. Además disfrutarán de comida típica, atractivos de la campiña rural y Crucita “La Bella”. También cumplirán agenda en otras ciudades del Ecuador. Diana Bravo, directora de Turismo del municipio de Portoviejo, informó que gracias a este evento internacional se espera un incremento en la demanda de las más de 9 mil plazas turísticas que tiene el cantón, así como un aumento en los requerimientos de personal del sector que actualmente emplea a más de 2 mil personas. Se estima un ahorro en publicidad internacional en medios de comunicación y redes sociales que supera los 3 millones de dólares. AGENDA INTERNACIONAL Y NACIONAL El evento forma parte de una intensa agenda cultural y turística que promueve la reactivación. Solo en julio y agosto se desarrollarán eventos internacionales y nacionales como:

- Competencia internacional de tenis Tamarindo Open. - Concierto Tetralogía Sinfónica - Coral del Rock a cargo del Coro Polifónico y la Orquesta Sinfónica de Cuenca. - III Foro Internacional de Urbanismo. - Evento Comic/Anime Sinfónico. Además habrá eventos locales como 7 presentaciones de cine en los parques La Rotonda y Las Vegas, 3 presentaciones artísticas en parroquias rurales, 3 Noches de Verbenas, 2 Festivales Gastronómicos, 6 activaciones culturales y de emprendimientos “Calle Viva” y 3 funciones de microteatro. Se calcula que esta agenda de eventos y el evento internacional Miss Continentes Unidos tendrán un impacto directo en más de 5 mil personas de la industria cultural, turística, artesanal, de eventos y más. Se llegará a una audiencia local, nacional y global que supera los 2 millones de espectadores. Países participantes de Miss Continentes

Unidos: - 10 de Sudamérica: Bolivia, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. - 3 de Norteamérica: Canadá, Estados Unidos y México. - 4 de Centroamérica: Costa Rica, Honduras, Nicaragua y Panamá. - 2 del Caribe: Puerto Rico y República Dominicana. - 3 de Europa: España, Francia y Portugal. - 2 de Asia: Filipinas e India. - 1 de África: Sudáfrica.


PORTOVIEJO

¡Espectacular!

www.diarioelmanaba.com.ec

LUNES 18 DE JULIO DEL 2022

El Manaba

Portoviejo vivió una emocionante Fiesta Electrosinfónica Un derroche de talento, ritmo, y vibrante alegría se vivió en el teatro grecorromano de parque Las Vegas en Portoviejo.

Más de 80 músicos en escena, DJ, bailarines, luces, fuegos artificiales se conjugaron en la Fiesta Electrosinfónica, un evento inédito organizado por el municipio de Portoviejo. “¡Otra, otra, otra, otra!”, coreaba emocionado el público de miles de asistentes que se resistía a dejar ir a los artistas. La Orquesta Sinfónica Juvenil del Centro de Artes Municipal “Marina Castro de Andrade”, junto al DJ Carlos Vibratti y otros talentosos músicos; cautivaron a los asistentes con un repertorio lleno de clásicos de la música electrónica, disco, tecno y pop. El evento abre una serie de actividades culturales, espectáculos, encuentros internacionales y más sorpresas que se han preparado para impulsar la reactivación en Portoviejo y Manabí.

11


12

El Manaba

LUNES 18 DE JULIO DEL 2022

www.diarioelmanaba.com.ec

Fiscal cambió el delito a Norero y así dio paso al cambio de la prisión preventiva La jueza multicompetente del cantón Samborondón, Glenda Ortega, defiende su fallo en favor Leandro Norero alias “Patrón Norero”, dentro de la causa que se le inició por delito de tráfico de armas El dictamen de la jueza se basa sobre lo actuado por parte de la fiscal María José Aguirre, quien procedió al cambio del delito de tráficos de armas por el de tenencia ilegal de armas de fuego. Según se conoció, con fecha 25 de mayo del 2022 se llevó a cabo la audiencia de flagrancia y formulación de cargos bajo de la fiscal Aguirre, quien inicia instrucción por el delito tipificado en el artículo 362 del COIP (tráfico ilícito de armas) cuya pena es de 5 a 7 años y se dispone la prision preventiva.

Después, con fecha *13 de junio del 2022 la misma agente fiscal solicitó audiencia de formulación de cargos y con fecha 22 de junio y procedió a cambiar el delito de tráfico por el delito de tenencia de armas tipificado en el artículo 360 inciso primero del COIP,. cuya pena es de seis meses a un año. El artículo 534 numeral 4 del mismo có-

digo,. establece los requisitos de la prision preventiva, entre estos que solo cabe en los delitos cuya pena es superior a un año. “Por esta razón la defensa del procesado solicita la libertad, en la audiencia la Fiscalía no se oposu y pidió que se le imponga la prohibición de salida del país”, contó la jueza frente a su actuación.

HECHOS


ENTREVISTAS

www.diarioelmanaba.com.ec

LUNES 18 DE JULIO DEL 2022

El Manaba

13

TOMADO DE RADIO HUANCAVILCA DE GUATAQUIL. PROGRAMA CONTRAPUNTO

En agosto el Ministerio de Agricultura realizará el registro oficial agropecuario, informó Bernardo Manzano En entrevista exclusiva con KCH FM Radio, dialogó el ministro de Agricultura y Ganadería, Bernardo Manzano, se refirió al trabajo que está realizando el MAG en pro de los agricultores del país.

Manzano destacó la ayuda que se hace a través de subvenciones, “Estamos ayudando con subvenciones a los pequeños productores, ya llegamos a 578 productores, se ha invertido más de medio millón de dólares. Hemos revisado que se llegue esta ayuda a todos ellos. El ministro informó que en este 2022 se realizará un nuevo registro en este sector, “el ultimo censo agropecuario fue en el 2022, en agosto vamos a arrancar el registro oficial agropecuario, donde vamos a hacer levantamiento de información en el sitio, no solo de banano, sino de todos los agropecuarios”. Agregó que se trabajará con este registro para tener mejores políticas, “estamos haciendo un observatorio de políticas agropecuarias con el ICA, no importa que ministro esté, o Gobierno, esto es de largo plazo”. Acerca de los diálogos que mantiene actualmente el Gobierno con el movimiento indígena mencionó, “Yo estoy en la mesa de subsidios de combustible, como ayudante para pensar y hacer una propuesta, es importante pensar a quién se le va a dar los subsidios, ese subsidio hay que focalizarlo a los sectores agro productivos, para que en este momento sea un alivio para ser competitivos”.

Acotó que él liderará la mesa agropecuaria que tentativamente deberá comenzar el próximo miércoles.

El ministro aseveró que está realizando un trabajo en conjunto con el Ministerio de Producción y Comercio Exterior, “estamos analizando el tema de los TLC, para colocar banano en Corea del Sur y China, es importante tener acuerdo con ellos para sacar ese exceso de fruta”. ¿Cuál es el presupuesto de MAG para las ayudas sociales al sector? Tenemos varias ayudas, todas sumen 51 millones de dólares en este año, está por un lado el plan semilla de $14 millones, las subvenciones con $27 millones, $6 millones para el sector pecuario, tenemos la ayuda para el plan emergente bananero $5.2 millones. Sobre el planteamiento del Gobierno de entregar un tarjeta con cupo a los beneficiarios de subsidios en el combustible mencionó, “esta es una propuesta que se está analizando, estamos trabajando en equipo, es más fácil focalizarlo para la gente que lo necesita, tenemos una inflación importada en este momento que está golpeando al mundo productivo, y estamos a través de las subvenciones, tenemos que ayudar a los pequeños productores para que sigan produciendo”. Manzano también se refirió a las exportaciones a Rusia y Ucrania, países que se mantienen en conflicto, “ya se hicieron mecanismos para poder enviar los productos, estanos exportando un 22% al mercado, co-

Bernardo Manzano, ministro de Agricultura y Ganadería menzó a fluir el banano a estos mercados, una preocupación que tenemos es el tema de la competitividad en EEUU y Europa”. Por último habló el sector pecuario informó que está complicado, “sobre todo en la sierra central que es donde hay pequeños lecheros, hay 285.000 productores del los cuáles el 85% son pequeños, y el 80% son indígenas que tiene 5 vaquitas”. En el tema comercial, como son productos perecibles es que se está trabajando en cen-

tros de acopio para poner su producto en un tanque frio, y puedan tener mejorar el precio, ahorita sino tienen centros de acopio los intermediarios se aprovechan y compran la leche a $0,32 ctvs cuando deberían estar pagando $0,48 o $0,50″. Vamos a poner 100 tanques y 100 centros de acopio. En Cotopaxi, a fin de año y enero vamos a instalar un laboratorio de Agrocalidad para ver la calidad de la leche y ayudar a los pequeños agricultores para que mejoren y puedan ganar más, finalizó.

Marlon Cadena : Ahora la gran mayoría en la Asamblea quita todo lo que le resulta para ella incómodo Marlon Cadena jefe de bancada de la Izquierda Democrática en diálogo con Radio Huancavilca 830 AM manifestó que el remezón a causa del sismo registrado en el

país coincide con la actuación que tuvieron muchos asambleístas contra la legisladora Yeseña Guamaní, porque ya no será la segunda vicepresidenta, Guamaní fue vícti-

ma de una injusticia política , y fue evidente que a través de 83 votos la destituyeron tan solo por mocionar una consulta a la Corte Constitucional.

Muchos dirán que lo que ocurrió ayer en la Asamblea Nacional no es una cosa del otro mundo porque se atentó contra la institucionalidad, se atenta contra la democracia porque ésta debe estar apegada a participación, respeto a la institución, respeto al orden constituido, respeto a las garantías jurisdiccionales, respeto a la Constitución , respeto a la ley , quedó evidenciado que la gran mayoría en la Asamblea Nacional quita todo lo que para ella le resulta incómodo, se vive un enceguecimiento total. Tan solo por jugarse otros intereses ahora quedan los espacios para ser ocupados por personas que conjuguen las pretensiones de una mayoría parlamentaria y eso sucederá.

Marlon Cadena jefe de bancada de la Izquierda Democrática.

A esta gran mayoría no le interesa los temas que deben debatirse en el Pleno , les interesa sus problemas de justicia de sus compañeros, no les interesa que los hospitales estén desabastecidos , no les interesa el futuro de los ecuatorianos, no les interesa que

los ecuatorianos estén sin empleo, por esa razón la Izquierda Democrática trabajará como fuerza equilibrada . Cadena no negó que en su oportunidad ellos negaron un proyecto de ley de inversiones porque manifestaron al mismo Gobierno que se trataba de un regalo para la banca y otros sectores que iban a ser beneficiados y este proyecto de ley venía con un papel de regalo como envoltura, y así como se opusieron dijeron oportunamente al Gobierno del presidente Lasso que se sentarían con experto para lograr una ley de inversiones que sean todos en el país beneficiados. Queda sobre la mesa lo que ha venido fraguando la mayoría en la Asamblea Nacional, primero fue Guadalupe Llori, luego Yeseña Guamaní y por último no lo pudieron hacer con el presidente Lasso porque se detectaron en varias curules irregularidades al momento de la votación que hasta ahora no se pronuncia si se investigará, la Izquierda Democrática ha solicitado que se investiguen alguna curules que podrían tener vinculación con lo que ocurrió el pasado 28 de junio.

Home


14

El Manaba

LUNES 18 DE JULIO DEL 2022

www.diarioelmanaba.com.ec

Publicidad

SOMOS PARTE DE TI

Noticieros Tv Noticias

De Lunes a Viernes

Primera Emisión de 06H30 a 08H00 Segunda Emisión 13H00 a 13H30 Emisión Emisión Estelar Estelar 19H00 a 20H00 Al Al cierre 22H00 a 23H00 Edición Dominical 19H00 a 20H00


MANABÍ

www.diarioelmanaba.com.ec

LUNES 18 DE JULIO DEL 2022

El Manaba

¡ESTO ES JUSTICIA Y EQUIDAD! Llevamos obras que darán bienestar a las parroquias Colón y Simón Bolívar de Portoviejo

15

Con entusiasmo, los habitantes del sector La Mocora de la parroquia Simón Bolívar, observan cómo avanza la rehabilitación de uno de los callejones de esta importante parroquia urbana de Portoviejo. La alegría también es contagiante en la parroquia Colón, donde se ejecutan dos calles. La Prefectura de Manabí, en convenio con el GAD de Portoviejo, ejecutan esta obra iniciada el pasado 15 de mayo, a ejecutarse en un plazo de 90 días y una inversión de $236.206,4, para contribuir a una mejor

calidad de vida a los ciudadanos. Los moradores beneficiados agradecieron al prefecto, Leonardo Orlando, quien el miércoles 13 de julio realizó una inspección de los trabajos que se realizan. “El al-

cantarillado de aguas servidas y el pluvial, así como agua potable, es lo que más necesitamos, la imagen de nuestro sector va cambiando se está convirtiendo en un lugar muy bonito”, señaló Lesvia Celorio, moradora de La Mocora de la parroquia Simón Bolívar, donde además de la construcción de los callejones a nivel de adoquín, se instala la red sanitaria.

Mediante el convenio se ejecuta la rehabilitación de tres callejones que quedarán a nivel de adoquín, uno en la parroquia Colón y dos en la Simón Bolívar; además la construcción de las redes de aguas servidas, aguas lluvias, agua potable, sistema eléctrico y arbolado. En su visita de supervisión, el Prefecto conoció constató el avance de la obra, que es del 30%.

¡TERMINA LA ESPERA! EL PUENTE SOBRE EL RÍO LIMONES EN SAN PEDRO DE SUMA VA TOMANDO FORMA Esta obra la esperamos por más de 10 años, estamos felices y agradecidos con el Prefecto porque escuchó nuestros requerimientos”, expresó Sady Giler, morador del sitio Junta de Limones, de San Pedro de Suma del cantón El Carmen donde la Prefectura de Manabí ejecuta un puente de hormigón armado de dos carriles. El prefecto de Manabí, Leonardo Orlando, este jueves 14 de julio, supervisó los trabajos de construcción del viaducto de 25 metros de longitud por 7.20 metros de ancho, (6 m ancho de calzada y 0.60 metros de aceras), a cargo del contratista Yuri Fidel Castro Torres. Esta obra beneficiará de manera directa a mil doscientas personas y de manera indirecta a más mil ochocientas personas, de las diferentes comunida-

des de la parroquia San Pedro de Suma como: Sopla Viento, Limones, Junta de Limones, Las Cañitas Los Laureles, La Playita, Santa Rosa del Río Quinindé, Guaña; dinamizará la economía y facilitará la transportación de sus habitantes, de esta zona altamente productiva en ganado, cacao, maíz, plátano, cítricos. La obra se inició el 28 de marzo de 2022, tiene 120 día de plazo contractual, presenta un avance de 47% en la realización del relleno de los aproches, los dos estribos ya están ejecutados; este proyecto se ejecuta con financiamiento del Banco de Desarrollo del Ecuador, por un monto de 184.161,03 dólares. En el recorrido se conoció la cascada El Chamán, un atractivo turístico de la zona.


El Manaba Sucesos

LUNES 18 DE JULIO DEL 2022

www.diarioelmanaba.com.ec

Policía incautó 500 kilos de cocaína en una embarcación

La Unidad de Lucha Contra el Crimen Organizado (ULCO), de la Policía, incautó este sábado de julio, media tonelada de cocaína a bordo de un barco en la ciudad portuaria de Manta, tras ejecutar la operación “Rescate Ecuador Impacto 136”. La droga estaba escondida en el fuselaje de la embarazada, la cual contaba con el permiso de zarpe en el puerto de Manta, y tenía como destino Centroamérica. Alain Luna, general de la policía, detalló que se hallaron 500 kilos de cocaína escondidos en sacos de yute. Los agentes decomisaron la embarcación cinco celulares, un computador y dinero en efectivo. Además, cinco sospechosos sin antecedentes penales (dos ecuatorianos y tres colombianos) fueron detenidos. En un reciente informe de la ONU, se expone que Ecuador es ahora un centro de distribución y ‘exportación’ de droga desde los puertos.

Accidente en paso lateral deja un fallecido Un nuevo accidente se produjo la mañana de este sábado 16 de julio, aproximadamente a las 10H30 en la autopista Manabí Guillén del Paso Lateral y Av. Reales Tamarindo, cerca del restaurante ‘La Olla’. En un vídeo de cámara de seguridad, quedó registrado el lamentable hecho. Donde se puede observar el choque entre el conductor que se movilizaba en una moto y una furgoneta de color beige. La víctima fue identificada como Carlos Julio Medranda de 37 años de edad; así lo confirmó el Ingeniero Winter Farfán, supervisor de Portovial. Con esta muerte, serían tres las ocurridas en este día; sumando los casos de la vía a Crucita por el Redondel y las otros dos en diferentes sectores de Portoviejo.

COMERCIANTE MURIÓ ARROLLADO MIENTRAS IBA A SU PUESTO DE TRABAJO EN PORTOVIEJO Comerciante del mercado #murió al ser #atropellado por un carro en la vía #Portoviejo – Montecristi. El infortunado fue identificado como Wilson Paladines Macías, de 80 años de edad, de quien se dijo era comerciante de mariscos de mercado central de Portoviejo. Allegados indicaron que se movilizaba en su bicicleta con dirección a su puesto de trabajo cuando fue arrollado. El hecho ocurrió a la altura de la ciudadela San Jorge de Portoviejo, cerca del cementerio.

Los accidentes de tránsito marcas las calles manabitas A las 05h00 de este sábado 16 de julio Damián Pilligua Zambrano perdió la vida en un accidente de tránsito ocurrido en el sector Buenos Aires de la vía Portoviejo – Crucita. Según relatos de moradores, Pilligua habría perdido el control de la motocicleta en la que se movilizaba, chocando directamente con el parterre central de la vía. Al lugar asistieron miembros de la Agencia Nacional de Tránsito (CTE). La víctima, oriunda de Los Arenales, Crucita, fue trasladado al Instituto de Ciencias Forenses para su estudio.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.