DIARIO DIGITAL EL MANABA LUNES 28 DE MARZO DEL 2022

Page 1

El Manaba D I A R I O

PORTOVIEJO Año 8 - Número - 02418

¡Apoyo y facilidad de empleo para los nuevos bachilleres!

Pág 8

LUNES 28 DE MARZO DEL 2022

www.diarioelmanaba.com.ec

Mujeres y jóvenes manabitas se suman a la cruzada “Sin Ti No Hay Democracia”

En Ciudad Alfaro, ubicada en Montecristi (Manabí), mujeres lideresas, autoridades provinciales y locales, estudiantes y miembros de organizaciones políticas y de la sociedad civil, comprometieron su respaldo a la cruzada institucional y ciudadana “Sin Ti No Hay Democracia”. Pág 5

La prefectura llega con ayuda para familias afectadas por incendios en el cantón El Carmen

De la mano solidaria de la Prefectura de Manabí, liderada por Leonardo Orlando y con la visita de la viceprefecta ‘Kellyta’ como la conocemos cariñosamente aquí en el cantón El Carmen, nos trae estas ayudas humanitarias que nos serán de mucha utilidad”, manifestó Yackeline Yomaira Villavicencio.

Rápido avance en construcción del área de mariscos entusiasma a los comerciantes

Gobernador de Manabí sesiona el COE provincial para reforzar medidas preventivas ante el invierno

Luz verde para Villa Nueva, el proyecto que inicia en Portoviejo una nueva ciudad El visionario proyecto urbanístico ocupará 27,61 hectáreas del exaeropuerto Reales Tamarindos para que se desarrollen espacios de cultura, salud, comercio y edificaciones gubernamentales, todo acompañado de espacios verdes, amplias vías, zonas de parqueos, bulevares y ciclovías. Pág 2


2

El Manaba

www.diarioelmanaba.com.ec

LUNES 28 DE MARZO DEL 2022

Vacunate por ti y por tu familia

Al Día

Luz verde para Villa Nueva, el proyecto que inicia en Portoviejo una nueva ciudad

Mayor conectividad y dinamización económica es lo que se logrará con el parque urbano y de negocios Villa Nueva, cuya ordenanza que regula el uso y gestión del suelo fue aprobada, hoy, en sesión del Concejo Municipal. La norma le da luz verde para que se inicien las gestiones de la primera fase del proyecto, que contempla comercialización por subasta pública de los terrenos a inversionistas locales y extranjeros. El visionario proyecto urbanístico ocupará 27,61 hectáreas del exaeropuerto Reales Tamarindos para que se desarrollen espacios de cultura, salud, comercio y edificaciones gubernamentales, todo acompañado de espacios verdes, amplias vías, zonas de parqueos, bulevares y ciclovías. En definitiva será un eje de desarrollo urbanístico, moderno, verde, económico y de empleo para todos los ciudadanos, en un entorno de conectividad, pues se podrá pasar de sur a norte con la apertura de dos avenidas donde se proyecta

una movilidad de más de 10.700 vehículos por día. Se prevé la inversión de más de 100 millones de dólares de un grupo empresarial para el de-

sarrollo del centro comercial más grande y moderno de Manabí, que en la fase constructiva dará empleo a más de ocho mil personas y una vez terminada la obra habrá espacios de empleo

para más de 3.500 personas. También se plantea la construcción del primer hotel cinco estrellas para Portoviejo.

LA FERIA DE SALUD “INFANCIA CON FUTURO” LLEGÓ A OLMEDO La prefectura de Manabí en coordinación con el GAD de Olmedo y el Gobierno Nacional desarrolló este jueves 24 de marzo la feria de salud “Infancia con Futuro”, con el objetivo de trabajar con la comunidad en salud preventiva. En esta actividad interinstitucional se realizaron controles de salud de rutina a mujeres, niños y niñas; se impartió orientación sobre cómo prevenir la tuberculosis y de destrucción, así como la importancia de la lactancia materna y del agua

El Manaba

DIRECTOR:

Lic. Tulio Muñoz Figueroa

DIRECCION;

COORDINADOR:

LOVERTY VÁSQUEZ MEDRANDA

PORTOVIEJO, Calles Pedro Gual y García Moreno

PAGINACIÓN:

JAIME RODRIGUEZ MERO

Diario

www.diarioelmanaba.com.ec

publielmanaba@hotmail.com

redaccion@diarioelmanaba.com.ec

TELÉFONO: 2 631 834


Nacional

www.diarioelmanaba.com.ec

LUNES 28 DE MARZO DEL 2022

El Manaba

Vacunate por ti y por tu familia

3

Gobernador de Manabí sesiona el COE provincial para reforzar medidas preventivas ante el invierno El COE Provincial está activo y listo para responder ante las eventualidades que se puedan generar producto de las lluvias en Manabí. La mañana de este domingo 27 de marzo de 2022, se tomaron y fortalecieron acciones preventivas en conjunto con distintas instituciones, debido al fuerte temporal invernal. RESOLUCIONES - El Ministerio de Educación habilitó refugios temporales en varios cantones, para albergar a damnificados, en caso de ser necesario. - El Servicio Nacional de Gestión de Riesgos tiene listos 180 albergues en varios puntos manabitas, entre ellos se encuentran unidades educativas, centros deportivos, etc. - Los Ministerios de Salud, Agricultura, Transporte y Obras Públicas, Ambiente, Miduvi, Fuerzas Armadas, Policía Nacional, etc, están activos con sus planes de contingencia y monitoreando la situación 24/7. -El gobernador sostendrá diálogos con agricultores que resulten afectados por la temporada invernal, además se ejecutarán acciones de ayuda emergente. - Los Tenientes Políticos estarán permanentemente en territorio, haciendo monitoreos constantes sobre la situación invernal.

Sobre el estado actual de la Represa Poza Honda, la Empresa Pública del Agua, informó que la cota ha disminuido de 106,66 a 106,54. Asimismo se ha logrado evacuar 14 millones de metros cúbicos de agua.

En este sentido, el gobernador de Manabí, realizó un recorrido para constatar las labores de evacuación de agua en la Represa Poza Honda. “Estamos haciendo todos los esfuer-

zos posibles para proteger la vida de los manabitas, nuestro trabajo es permanente, con una actuación inmediata”, indicó Juan Francisco Núñez, gobernador.


4

El Manaba

LUNES 28 DE MARZO DEL 2022

Actualidad

www.diarioelmanaba.com.ec

Vacunate por ti y por tu familia

Rápido avance en construcción del área de mariscos entusiasma a los comerciantes A sus 57 años, Jhonny Pilay se siente como un niño esperando la Navidad. El comerciante de mariscos tiene muchas expectativas con el rápido avance de construcción de esta área en Plaza Central.

“Me emociona ver cómo los trabajos avanzan con rapidez y que una vez que culmine la obra podremos dar un mejor servicio a los portovejenses. Estamos entusiasmados con esta infraestructura, como esperando un regalo”, cuenta Jhonny quien desde los 13 años se dedicó a la venta de mariscos, un oficio que aprendió de su padre. Sensación similar siente Francisco Lorenzo, quien tiene 25 años dedicándose a la misma actividad. “Estamos contentos, porque un nuevo espacio de trabajo mejorará nuestras ventas”. Alex Coral, contratista de la obra, indica que el avance físico del área de mariscos es del 57 por ciento. “Con la colocación de pintura, esta misma semana, se culminarán los trabajos en la planta baja. Mientras que en el segundo piso se trabaja en la mampostería”, agrega el contratista. La nueva infraestructura del área de mariscos contará con más de 70 espacios de comercialización con conexión directa a las zonas estratégicas de Plaza Central, como el parqueadero y el patio de comidas. Además, en la planta alta habrá lugar para nueve locales complementarios y una gran área para una plaza multiusos.

ORGANIZACIONES POLÍTICAS DE MANABÍ SE CAPACITAN SOBRE INTEGRACIÓN DE LISTAS PARA EL 2023 Con el objetivo de socializar las reformas al Código de la Democracia y el calendario electoral de las próximas Elecciones Seccionales y del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) 2023, la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Diana Atamaint, se reunió con

representantes de diferentes organizaciones políticas de Manabí. Este encuentro tuvo lugar en el auditorio del Cuerpo de Bomberos de Portoviejo. "Para este proceso, las organizaciones políticas tienen la obligatoriedad de incluir en un 30% a mujeres como cabezas de lista,

para prefectos, alcaldes, concejales y vocales de juntas parroquiales rurales, así como también, deben integrar sus listas con un 25% de jóvenes", señaló la titular del organismo electoral. Al respecto de los debates obligatorios,

Atamaint puntualizó que se realizan en jurisdicciones con más de 100 mil electores, en el caso particular de Manabí se efectuarán con los candidatos que aspiren a ocupar las alcaldías de Manta, Chone y Portoviejo, a más de un debate que incluirá a los aspirantes a la prefectura.


Manabí

www.diarioelmanaba.com.ec

LUNES 28 DE MARZO DEL 2022

El Manaba

Vacunate por ti y por tu familia

5

Mujeres y jóvenes manabitas se suman a la cruzada “Sin Ti No Hay Democracia” En Ciudad Alfaro, ubicada en Montecristi (Manabí), mujeres lideresas, autoridades provinciales y locales, estudiantes y miembros de organizaciones políticas y de la sociedad civil, comprometieron su respaldo a la cruzada institucional y ciudadana “Sin Ti No Hay Democracia”. La iniciativa busca promover la participación política de mujeres y jóvenes en las Elecciones Seccionales 2023. Diana Atamaint, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), hizo un llamado a los representantes de las organizaciones políticas a suscribir el Acuerdo por la Equidad y la Inclusión, como una evidencia concreta del espíritu democrático y de la voluntad política de los dirigentes, militantes y de sus bases para con los jóvenes y mujeres. “Solo así, llegaremos a las Elecciones Seccionales 2023, con el 30% de listas presentadas por los partidos y los movimientos lideradas por mujeres e incluyendo al 25% de jóvenes”, puntualizó. Por su parte, la viceprefecta de Manabí, Kelly Buenaventura, resaltó la iniciativa impulsada por el CNE para garantizar la paridad de género y resaltó el espíritu de lucha de las mujeres y jóvenes manabitas por una sociedad más inclusiva. En el evento, además, la alcaldesa de Sucre, Ingrid Zambrano, compartió su testimonio sobre su incursión en la política y los obstáculos que tuvo que enfrentar para lograr este propósito. También compartieron su experiencia en liderazgo local, Reina Barahona, presidenta de la Asociación Santa Marta; y la gestora social Martha Loor, fundadora de la iniciativa solidaria “Cadena de favores”.


6

El Manaba

LUNES 28 DE MARZO DEL 2022

D EPORTES www.diarioelmanaba.com.ec

I

Guayas conquista el título en el Nacional de Halterofilia Sub 17 La provincia del Guayas se coronó campeona absoluta del Torneo Nacional de Levantamiento de Pesas Sub 17, al culminar su participación en el primer lugar, tanto en la rama masculina (686 puntos) como femenina (740 puntos). Portoviejo (Manabí). -En varones, los monarcas fueron escoltados por Pichincha, Manabí, Imbabura, Los Ríos y Orellana en ese orden. Por su parte, en damas, el segundo lugar le correspondió a Pichincha, seguido de Carchi, Imbabura, Tungurahua y Manabí. El certamen realizado en el complejo California de Portoviejo y organizado por la Federación Ecuatoriana de Levantamiento de

Pesas, presidida por Luis Zambrano, acogió a 129 halteristas de 18 provincias del país por un lapso de tres días. En la parte individual varones, Elkin Ramírez, de Los Ríos, fue el mejor deportista del certamen, seguido de Erick Estupiñán, de Morona Santiago y Hans Alomía, de Orellana. En damas, la halterista más destacada fue Jessica Palacios de Pichincha, mientras que las guayasenses Britany Mon-

cayo y Nayelli Grefa, fueron sus escoltas. Jorge Intriago, seleccionador de Manabí, no escondió su satisfacción al haber contribuido junto al entrenador Bryan Casquete, para que su provincia se haya ubicado tercera en la rama masculina y sexta en la femenina. “Ha sido un trabajo arduo con nuestros chicos, varios de ellos se han reintegrado a los entrenamientos y en base a constancia conseguimos este resultado que nos deja muy contentos ante provincias que son potencia en este deporte”, comentó Intriago. Los manabitas que conquistaron medallas fueron: Jamel Lucas (2 medallas de plata y 1 de bronce); Johao Párraga (3 medallas de plata), Samuel Bravo (1 medalla de bronce), Daniel Bravo (3 medallas de plata), Jennifer García (1 medalla de plata y 1 de bronce). “Fue una competencia de buen nivel técnico, nuestros deportistas han mejorado sus marcas y eso nos congratula ya que 12 de ellos representarán al país en los Juegos Sudamericanos de la Juventud a cumplirse en Rosario-Argentina”, destacó finalmente Luis Zambrano.

Clasificación general Damas 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Guayas, 740 puntos Pichincha, 652 puntos Carchi, 624 puntos Imbabura, 505 puntos Tungurahua, 392 puntos Manabí, 185 puntos

Clasificación general varones 1Guayas, 686 puntos 2Pichincha, 504 puntos 3Manabí, 460 puntos 4Imbabura, 432 puntos 5Los Ríos, 305 puntos 6Orellana, 228 puntos


Nacional

www.diarioelmanaba.com.ec

LUNES 28 DE MARZO DEL 2022

El Manaba

Vacunate por ti y por tu familia

7

La prefectura llega con ayuda para familias afectadas por incendios en el cantón El Carmen “Fueron momentos de terror y angustia, el incendio arrasó con todo lo que teníamos y ahora está reducido a escombros, nuestra casa, y todos los bienes materiales; pero, gracias a la mano solidaria de la Prefectura de Manabí, liderada por Leonardo Orlando y con la visita de la viceprefecta ‘Kellyta’ como la conocemos cariñosamente aquí en el cantón El Carmen, nos trae estas ayudas humanitarias que nos serán de mucha utilidad”, manifestó Yackeline Yomaira Villavicencio. Esta joven madre de familia quién sufrió la pérdida de su vivienda por un incendio en el recinto La 40, en La Manga del Cura, del cantón El Carmen.

Otra familia perjudicada por un flagelo fue la de Yajaira Fernanda Andrade Ávila, quién también ha quedado desamparada, por la destrucción total de todos sus bienes materiales, esto ocurrió en el sector del Pintado, del cantón El Carmen. “Nadie de afuera nos ha venido a ayudar, ustedes como Prefectura se han hecho presentes con esta ayuda que nos servirá mucho en estos duros momentos que estamos pasando”, dijo Yajaira La perfecta subrogante, Kelly Buenaventura, se

hizo presente y junto al equipo de la Dirección de Desarrollo Social llevó ayudas humanitarias, colchones, víveres, atención y medicinas, respondiendo a las necesidades de estas familias que atraviesan por momentos difíciles. “Yomaira y Yajaira son dos madres de familia, que han sufrido la pérdida de sus bie-

nes materiales, pero no han perdido la fe en Dios y la esperanza en la Prefectura que se hace presente con ayudas humanitarias, y que sepan estas familias no están solas, que sus autoridades están pendientes de su bienestar”, indicó Buenaventura mientras extendía el sentido abrazo a estas preocupadas mujeres.

LAS FALENCIAS EN LA ADMINISTRACIÓN DE INVENTARIOS CARACTERIZARON LA GESTIÓN DE MEDICAMENTOS E INSUMOS MÉDICOS ENTRE 2013 Y 2021 La Contraloría determinó que las fallas en el control de los inventarios de las dependencias del Iess y el Ministerio de Salud, originaron desabastecimiento y perjuicios económicos. La Contraloría General del Estado (CGE)

elaboró el tercer Reporte de Control Público, para identificar las irregularidades recurrentes en las adquisiciones, efectuadas entre 2013 y 2021, a nivel nacional, de insumos médicos y medicamentos, por parte del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Iess)

y el Ministerio de Salud Pública (MSP). La falencia preponderante, detectada en la muestra de 77 informes utilizados para el análisis, es la falta de mecanismos adecuados para el control y administración de inventarios en bodegas y farmacias, lo que ocasionó desabastecimiento en las unidades médicas, inconsistencias en los registros, desconocimiento de la cantidad de fármacos e insumos disponibles, falta de información sobre su uso y destino. Los funcionarios del Iess y del MSP no realizaron los trámites para el canje de productos caducados o próximos a caducar. Tampoco los almacenaron en espacios adecuados, que aseguren su conservación y vida útil y no realizaron gestiones para recuperar préstamos a otras dependencias, por lo que los centros de salud y hospitales no contaron con los elementos para atender las necesidades de los pacientes. Los errores en la selección de proveedores fue la segunda falencia recurrente. Las co-

misiones conformadas para la calificación no verificaron el cumplimiento de requisitos mínimos, ni la veracidad de la documentación que respaldó las ofertas. Las omisiones provocaron que se adquieran medicamentos sin certificaciones ni registros sanitarios. Los proveedores no contaron con permisos de funcionamiento y no garantizaron la calidad de los insumos, conforme a la normativa establecida por la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa). El incumplimiento de las obligaciones contractuales, por parte de los proveedores del Estado, es la tercera falencia más común. Esto incluye retrasos en la ejecución de los contratos, aprobación injustificada de prórrogas, fármacos que incumplieron las especificaciones técnicas y contratistas que no entregaron todos los productos. En estos casos las instituciones públicas no aplicaron las multas establecidas en los contratos, afectando los recursos institucionales.


8

El Manaba

LUNES 28 DE MARZO DEL 2022

www.diarioelmanaba.com.ec

Vacunate por ti y por tu familia

Hechos

¡Apoyo y facilidad de empleo para los nuevos bachilleres! “En nombre del presidente Guillermo Lasso, utilizaremos todas las herramientas posibles para que cuando sean profesionales, tengan facilidades de empleos. No los dejaremos solos”, expresó el gobernador, Juan Francisco Núñez, en el marco de la incorporación de 358 bachilleres de la

Unidad Educativa Fiscal Uruguay del cantón Portoviejo. La joven Karen Vinces García, fue condecorada por la primera autoridad de la provincia. Su esfuerzo y dedicación lograron que obtenga el reconocimiento como

la mejor bachiller, con un puntaje de 9,86. “Hoy iniciamos nuevos retos, en donde cada uno formará su propio destino, el mismo que está hecho con grandeza y excelencia para nuestra formación y desarrollo”, indicó Vinces, mientras daba el

discurso en representación de sus compañeros. Los nuevos bachilleres que son el presente y futuro de nuestra provincia, escribirán una nueva historia para el desarrollo de Manabí.


Hechos

www.diarioelmanaba.com.ec

LUNES 28 DE MARZO DEL 2022

El Manaba

Vacunate por ti y por tu familia

9

Purina One®, una propuesta de alimentación super premium para mascotas, llega al mercado ecuatoriano Con el objetivo de entregar soluciones que se adapten a las exigencias y necesidades de las mascotas, Purina One® llega al canal moderno ecuatoriano como una propuesta de alimento innovador y premium para maximizar la calidad de vida de perros y gatos. El nuevo producto ofrece varios beneficios que garantizan resultados visibles en solo 28 días. “Purina One® es una nueva propuesta que permite ver cambios visibles en todo el organismo de las mascotas, maximizando así su calidad de vida y permitiéndole compartir más tiempo con su dueño”, señala María Fernanda Bernal, directora de Purina® Ecuador. Purina One® es el resultado de estudios de más de 60 años dedicados a la ciencia y su portafolio estará disponible para perros y gatos en todas las edades. Las nuevas variedades serán Cachorros todos los tamaños, adultos razas pequeñas y minis, y adultos medianos y grandes; mientas para gatos será gatitos, gato adulto y gato esterilizado y se los podrá encontrar en ciertos locales de Supermaxi, Megamaxi, Mi Comisariato e Hipermarket.

GENERAL TIRE, LLANTAS DE CALIDAD QUE ACOMPAÑAN A LAS MEJORES MARCAS

a

María Fernanda Bernal, Directora del Negocio de Purina de Nestlé Ecuador Está elaborado con carnes como ingredientes principales y cuenta con granos seleccionados, algas y aceite de coco. Además, de nuevos ingredientes como la pulpa de remolacha que fortalece la flora intestinal mejorando el sistema digestivo y disminuyendo un 30% sus heces (comparado con un alimento Premium). Las croquetas son carnosas y crujientes y no contienen colorantes artificiales. Purina® entiende el compromiso con las mascotas, por lo que ha decidido establecer el “Reto de los 28 días” en el cual, paulatinamente, se pueden identificar cambios en la salud y ánimo de las mascotas. En los primeros días, se observará la satisfacción al

comer, la mascota dejará el plato limpio. A partir de los 7 días el perro o gato se vuelve mucho más activo gracias a la combinación de ingredientes esenciales, la digestibilidad elevada se empieza a conocer a partir del día 14. En el día 21 ya se pueden notar cambios visibles en el pelaje y piel; para el día 24 ya existe una mejora en el sistema inmune y finalmente para en el día 28 sus músculos y dientes son más fuertes. De esta manera, la marca ratifica su compromiso por mantenerse en constante innovación de productos para entregar soluciones innovadoras con un beneficio integral en las mascotas.

General Tire, marca de neumáticos de Continental Tire Andina, equipó la nueva Chevrolet D-MAX 2022. Los que brindan seguridad, calidad, estabilidad, durabilidad, y máxima tracción dentro y fuera de la carretera. El equipo de investigación, desarrollo e ingenieros de General Tire han trabajado arduamente para crear el neumático ideal para personas que les gusta la aventura por tierra y lodo. Por esta razón, la Grabber cuenta con características técnicas que permiten mejorar la estabilidad y agarre para los vehículos todo terreno. La Grabber facilita que la Chevrolet D-MAX pueda rodar en caminos desafiantes porque tiene mayor robustez, cuenta con un refuerzo del bloque de la banda de rodamiento y hombros que protegen al neumático contra cortes y desgarres. Además, ofrece tracción extrema en lodo, barro, tierra, arena y gravilla, con un diseño asimétrico de la banda de rodamiento para mayor maniobrabilidad, evacuación de agua y mayor agarre. “Como General Tire nos sentimos muy orgullosos de ser aliados estratégicos de Chevrolet, la marca número uno en venta de vehículos del mercado ecuatoriano. Definitivamente este es un gran compromiso por continuar brindando productos de la más alta calidad, somos los neumáticos probados para durar en la camioneta más vendida del Ecuador, esto nos convierte en el mejor compañero de aventuras”. Comentó Santiago Chiriboga, Gerente de Marketing de Continental Tire Andina.

EL MÁS TUCO DE LOS PREPAGOS DE CLARO PRESENTA “LOS TUCAZOS”, UNA CAMPAÑA PARA CONECTAR A MÁS JÓVENES ECUATORIANOS Mediante la preparación del tucazo de los helados junto al conocido Sergio El Heladero, y con el acompañamiento de los

influencers, Zalytequila, Switch Freestyle y Michuaguilar, Claro presenta “Los Tucazos”, el paquete prepago que te da más

gigas, velocidad y cobertura. Los influencers se apoderaron de la heladería DiSerggio y de sus redes sociales para preparar el “El Tucazo de los Helados”, y llevar a cabo una serie de acciones y retos. Los mismos incluyen, campeonatos freestyle junto a @switcho_oficial, quien convocará a la comunidad rapera de la Sierra ecuatoriana. Por su lado, @michuaguilar incentivará a sus seguidores a participar de un challenge para mostrar sus destrezas de baile con los pasos tucazos al puro estilo TikTok. Finalmente, con @Zalytequila se disfrutará del proceso de su nuevo single musical para CLARO, demostrando así su ingenio y creatividad. Día a día millones de ecuatorianos se conectan con el entretenimiento a través de la señal de CLARO, empresa líder de telecomunicaciones del país, que en esta ocasión presenta su nuevo paquete prepago de $6 que incluye 3 GIGAS + 3 GIGAS para navegar en la *noche, por 15 días. Xavier Reyes, Gerente de Alianzas y Comunicación Digital de Claro expresó que: “La red de Claro llega a donde ningún otro operador llega, lo que es posible por las inversiones consistentes, y el esfuerzo continuo por atender las necesidades de sus clientes expandiendo y robusteciendo su red, incorporando tecnología de vanguardia, así como una amplia gama de innovadoras soluciones de conectividad disponible para mejorar la vida de sus usuarios”.

En la fotografía de izquierda a derecha: Michelle Aguilar | Xavier Reyes, Gerente de Alianzas y Comunicación Digital de Claro | Zal y Tequila | Sergio El Heladero | Switch

*Gigas para navegar por la noche aplica desde las 23H00 hasta las 06h59.


10

El Manaba

LUNES 28 DE MARZO DEL 2022

www.diarioelmanaba.com.ec

Vacunate por ti y por tu familia

Hechos

Personal de enfermería se capacita para el manejo oportuno de accidentes cerebrovasculares en el marco de la campaña “Actúa con velocidad” impulsada por la vicepresidencia Ochenta y tres enfermeras y enfermeros del Hospital del IESS Quito Sur se capacitaron para dar una respuesta rápida a pacientes con accidentes cerebrovasculares (ACV), como parte de la campaña “Actúa con velocidad” que impulsa la Vicepresidencia de la República y busca preparar a los profesionales de la salud para reconocer los ACV y brindar una atención adecuada y oportuna. Jomayra Pandi fue parte de la instrucción, que permitirá que el personal de enfermería de esa casa de salud se especialice en el denominado “Código ICTUS”, factores de riesgo, síntomas y escala de severidad. “La capacitación recibida es muy interesante, ya que enfermería es el primer contacto con el paciente y es muy oportuno saber cómo identificar un ACV. La importancia de activar el Cógigo ICTUS es muy vital, ya que de eso depende que el paciente no tenga secuelas y no llegue a su muerte”, sostuvo. La semana pasada recibieron la capacitación teórico – práctica más de 60 médicos de las áreas de Emergencia, Imagen, Farmacia, Unidad de Cuidados Intensivos y Neurología del Hospital, que se alista para

ser uno de los 30 que se certificarán como Stroke Ready Center, o centro especializado en el adecuado manejo de pacientes con accidentes cerebrovasculares. Luego de la jornada, el Dr. Estuardo Salgado, subdirector médico del área crítica del Hospital IESS Quito Sur, consideró que “el manejo temprano salva vidas, salva cerebro y es por eso que recomendamos que sea detectado un paciente, un familiar, inmediatamente cuando se note que tiene algún trastorno neurológico, entre ellos que el paciente tenga dificultad para hablar, tenga dificultad para mover una extremidad o tenga una parálisis facial. En esas condiciones el paciente debe ser trasladado inmediatamente a un centro hospitalario”.

La próxima semana se replicarán las capacitaciones con médicos y personal de enfermería de los hospitales del IESS de Manta y Portoviejo. La campaña “Actúa con velocidad” también incluye socialización de los síntomas de un ACV con niños, jóvenes, médicos ocupacionales, personal del servicio de emergencias y ciudadanía en general, con el apoyo de los Ministerios de Salud Públi-

ca, Educación, Deporte, Trabajo y el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911. Las primeras cuatro horas y media son cruciales para la atención de un accidente cerebrovascular, ya que por cada minuto que pasa desde que inician los síntomas mueren cerca de 2 millones de neuronas. Cuánto más tiempo duren los síntomas, mayor es el daño en el cerebro, por lo que actuar con velocidad frente a un ACV salva vidas.

SER MUJER, UNA VISIÓN DESDE DIFERENTES ESFERAS Con el objetivo de generar un espacio de reflexión desde la visión de distintas mujeres que han destacado por su trayectoria en su campo de desarrollo, SICPA organizó el conversatorio virtual “Ser mujer, una visión desde diferentes esferas”, como parte de la conmemoración en el mes de

la mujer. Aquí, se abordó la importancia de la participación de las mujeres en los diferentes ámbitos, ya sea político, económico, social e inclusive tecnológico, y se estableció la necesidad imperante de que sean agentes de cambio.

El conversatorio fue moderado por Paola Cobo, Gerente General de SICPA y contó con la participación de mujeres representantes de diferentes segmentos, Daniela Ugazzi, Directora Ejecutiva de Líderes para gobernar; Laura Segura, Gerente de Investigación y Fortalecimiento Institucional – Movimiento STEM; Carolina Maldonado, experta en transformación digital – Women In Tech Member y Marianne Jenni, Embajadora de Suiza en Ecuador.

rar la mayor participación de las mujeres para mejorar los procesos de decisión”.

En la intervención de Daniela Ugazzi mencionó “Sí se puede atender a las necesidades y establecer líneas de acción estratégicas, pero es importante el involucrarse y ser parte de solución para ver un cambio real”, esto como una medida frente a la problemática de no tener acceso a espacios profesionales o a las mismas oportunidades por ser mujeres. Mientras tanto la embajadora de Suiza en Ecuador, con su tema - En Ecuador la política y el servicio exterior como un campo de acción para el activismo feminista- manifestó que “Se necesitan mujeres líderes que impulsan a un futuro sostenible (...) se necesita asegu-

Al finalizar el dialogo, Paolo Cobo concluyó agradeciendo a las participantes y haciendo un llamado a la acción, promoviendo la igualdad de género, siendo empleadores ejemplares dentro de las empresas hasta convertirse en un modelo de conducta para otras organizaciones donde se debe priorizar la equidad de género en todas las funciones.

A lo largo del conversatorio se enfatizó en la importancia de promover el empoderamiento de las mujeres frente a las políticas públicas de Ecuador y en el mundo. Las expositoras compartieron sus experiencias, desafíos, recomendaciones y soluciones para participar activamente en la política ecuatoriana.

La diversidad debe ser un factor de enriquecimiento para mejorar las políticas públicas de Ecuador y que encuentre igualdad de oportunidades para hombres y mujeres, manteniendo la importancia de generar espacios más inclusivos.


Entrevistas

www.diarioelmanaba.com.ec

LUNES 28 DE MARZO DEL 2022

El Manaba

Vacunate por ti y por tu familia

11

Tomado de Radio Huancbilca de Guayaquil. Contrapunto

Henry Cucalón : Lo ocurrido en la Asamblea es una bofetada a la esperanza y nuevas oportunidades para las personas que lo necesitan Henry Cucalón exasambleísta en diálogo con Radio Huancavilca 830 AM , manifestó que el país necesita de inversiones para que pueda generar empleo ese es un requerimiento de todos los ecuatorianos y la vía indicada era el proyecto de ley , pero cuando un legislador no está de acuerdo puede modificarla , reformarla , mejorarla construirla de nuevo , pero el ánimo de siempre y de los últimos tiempos es negar simplemente para hacer creer al gobierno que es una derrota ,pero en la práctica están perjudicando al país. Cucalón trajo a consideración sobre el primer proyecto de ley que envió el presidente dela República y que estaba cargado de impuesto, que había que analizarlo para que no exista perjudicados , pero lo que ocurrió con la votación del proyecto de ley de inversiones fue una bofetada a la esperanza y nuevas oportunidades de las personas que si lo necesitan. Al parecer muchos partidos y legisladores ya han empezado una campaña electoral aunque falta mucho para su convocatoria,

no han podido argumentar con los conceptos adecuados incluso bancada que ya fueron gobierno hace muchos años han dado a conocer que este proyecto de ley de inversiones era privatizador engañando de esta forma a los demás . Y ante los intereses que han primado en la Asamblea Nacional negando los proyectos de ley viendo sus oportunidades, de donde poder ver más claro el panorama esto no beneficia a los ecuatorianos, como entregar amnistías a líderes que han puesto en peligro la integridad de las personas, destrucción de bienes, el presidente debe analizar dijo Cucalón de manera sesuda lo conveniente para el país. Las versiones del presidente de la República al calor de una negativa debe tener algo de cierto para aprobar un proyecto de prevendas, pedidos y dinero, puede ser pero no se puede tolerar a un partido que su máximo líder estuvo siempre en contra de estas arbitrariedades como fue el Dr. Rodirgo Borja Cevallos en su oportunidad, el Parlamento ha caído en una etapa precaria.

Henry Cucalón exasambleísta. Con este tipo de Parlamento no vamos a ningún lado con propuestas electoreras el país no necesita esa calidad de asambleís-

tas con desconocimiento total de las cosas y este desconocimiento a lo mejor los hace actuar de esa forma.

El Gobierno no descarta la utilización de ninguna herramienta que esté prevista en la Constitución vigente, dice Juan Manuel Fuertes En entrevista exclusiva con KCH FM Radio, dialogó el subsecretario de Gobernabilidad, Juan Manuel Fuertes, se refirió al archivo del proyecto de ley de Inversiones y a la denuncias que realizó el presidente Guillermo Lasso contra Xavier Hervas, líder de la Izquierda Democrática y algunos legisladores. Sobre la posibilidad de una muerte cruzada mencionó, “En general el tema de la muerte cruzada, no ha sido un planteamiento unilateral del Gobierno, siempre que se ha ha-

blado de este tópico ha sido por periodistas que hablan de este caso, se analiza buscar una salida no tan traumática a la crisis, en referencia a la muerte cruzada. A estas alturas, con el escenario que tenemos a partir lo que ha ocurrido ayer, el Gobierno está evaluando y no hay que descartar la utilización de ninguna de las herramientas tiene el sistema democrático y que están previsto en la Constitución vigente”. Acerca sobre las declaraciones del presidente Guillermo Lasso informó, “efecti-

vamente el Presidente ha formulado esas declaraciones, no ha precisado específicamente a que legisladores se refiere, pero entiendo que eso se concretará ante las instancias competentes, y es ahí donde se podrá verificar a lo que se esta refiriendo”. ¿En que tiempo se realizarán estas denuncias ante las entidades competentes? En el tiempo que se viene, debe procederse a canalizar por las entidades que corresponde, el contenido de lo denunciado por el presidente ayer, mal haría yo en dar un tiempo, cuando eso le corresponde ala Secretaría Jurídica de la Presidencia. ¿Usted conocía sobre estos pedidos realizados al presidente con el fin de aprobar el proyecto de Ley de Inversiones? Al menos en lo personal yo no he accedido a esa información

Subsecretario de Gobernabilidad, Juan Manuel Fuertes.

Ayer la Asamblea Nacional archivó el proyecto de ley de Inversiones, ¿Cuál es la lectura del Gobierno con esta decisión del Legislativo? Sin duda alguna otro elemento, es esta gran decepción que no estaba prevista, porque asumíamos que una bancada de la ID tiene otro tipo de seriedad para sus actuaciones, si esas observaciones se incorporan pero insólitamente a pesar de ello, dicen votamos en contra, algo similar acontece con Pachakutik.

Toda una propuesta fue reducida en una sola palabra ‘privatización’ Fuertes manifestó que la Asamblea Nacional solo se enfocó en analizar este proyecto en la última semana, “los parlamentarios se dedicaron y provocaron que toda la Asamblea se dediquen a tratar temas de carácter político interno, como este propósito de cambiar a las autoridades, pero en la última semana ya hay el tratamiento del proyecto, y en un inicio se observan estas posiciones, pero en los últimos días aflora un cambio de actitud bajo el condicionamiento de que las sugerencias sean tomadas en cuenta, el 22 de marzo se decide que el proyecto retorne a la Comisión para que se vuelva a recoger las recomendaciones de las bancadas, por eso es que la Ministra de Gobierno y el Presidente dijeron que tenían la confianza de que la ley iba a ser aprobada”. Se privilegia más, el proyecto político particular que el bien ecuatoriano Por último resaltó que las negociaciones no han sido fáciles con el Legislativo, “No hay organizaciones políticas, prácticamente la negociación hay que hacerla uno a uno con los parlamentarios; no es la carencia de diálogo, es la dificultad porque no existe la voluntad de trabajar por el país”.


12

El Manaba

LUNES 28 DE MARZO DEL 2022

Publicidad

www.diarioelmanaba.com.ec

Vacunate por ti y por tu familia

Invitación a Misa de réquiem Por celebrar el primer aniversario del fallecimiento del Sr.

Wálter Alfredo Muñoz Macías

Invita a la misa que se desarrollara el lunes 28 de marzo de 2022 en la iglesia San Cayetano de Chone a las 16:H00. Sus padres Luis Muñoz Macay (+) y Rosa Carmen Macias Orellana (+) Su esposa, sus hijos: Tulio Oldemar, Wilmer Octavio, Luis Augusto, Henry Gustavo, Jorge Vinicio, Venus Araceli, Rosa Leonila, Rita Germania, Walter Alfredo (+) Leticia Marisela Muñoz Figueroa. Winsgton, Marilus, Richard, Lenin, Denny, y Patricia Muñoz Guadamud Los hermanos: Augusto (+), Bremen (+), Wilson (+), Wellington (+), Sergio (+), Bertha (+), Fanny y Edita Muñoz Macías y Homero Muñoz(+)

En compañía de Cristo, Quien murió, resucitó y ahora vive para tu eterna Gloria, que se regocijen en tu reino, donde se limpian todas nuestras lágrimas y esperamos algún día unirnos nuevamente como una gran familia, para cantar tus alabanzas por los siglos de los siglos. Amén.

Los nietos, bisnietos, tataranietos, hijos politicos y demas familiares Chone 28 de marzo del 2022


Manabí

www.diarioelmanaba.com.ec

LUNES 28 DE MARZO DEL 2022

El Manaba

Vacunate por ti y por tu familia

13

Médicos reportan nuevamente atenciones de casos de COVID-19 en últimas horas en consultas privadas, en centros de salud y en domicilios Habían asistido a dos celebraciones de graduaciones el último fin de semana. Luego de esto empezaron a sentirse con malestar, mucosidad, dolor de cabeza, molestias en la garganta. Acudieron al médico y luego de haberse hecho una prueba PCR, otra vez la noticia que ya no esperaban: COVID-19 positivo. Ese fue el caso de una familia que vive en la Alborada, que pensaba que por tener sus dosis completas de vacunación ya no se podía contagiar, sin embargo, nuevamente tuvieron síntomas. “A nosotros ya nos dio el año pasado, ahora es como una gripe, es de forma leve pero igual nos da miedo contagiar al resto de la familia, por eso hemos evitado juntarnos con más personas”, comentó Sonia, una de las contagiadas.

la reactivación económica ya con menos medidas de control debido a la baja de casos que se reportaba en ese momento. Sin embargo, para el gremio de médicos, esta decisión genera algo de preocupación porque las personas cada vez se relajan más y olvidan por completo medidas básicas como la mascarilla o la limpieza de manos.

Así como este caso, médicos locales han reportado en las últimas 24 horas la confirmación por prueba PCR de nuevos contagiados de COVID-19, situación que ya no se veía la semana anterior.

El doctor Orlando Pin comentó que ayer vio cuatro pacientes con COVID-19, dos en el Omnihospital y dos en su consultorio popular, y hoy tuvo cuatro casos más lo que le generó preocupación ya que semanas atrás no llegaba ninguno.

Hasta el 24 de marzo había al menos una persona en lista de espera en hospitalización general y otra en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

El especialista explicó que este inicio de llegada de nuevos pacientes también lo evidencian otros colegas suyos tanto en atención privada como pública.

En Guayaquil hay aforo del 100 % para actos públicos, espacios comerciales, etc., desde el pasado viernes en que el presidente Guillermo Lasso anunció oficialmente

“Estoy de acuerdo con los colegas porque sí se están presentando casos. No hemos estado de acuerdo con la liberación de muchas restricciones, hay que seguirse cui-

dando, sobre todo los no vacunados. Y tener en cuenta que los que tuvieron ómicron pueden contagiarse con la subvariante, ómicron BA.2. Hay temor a nivel médico por estos encuentros deportivos masivos, los festivales, conciertos, sobre todo los eventos masivos, hay que seguirse cuidando”, comentó el doctor. El médico intensivista Alberto Campodónico explicó que en esta última semana ha visto un paciente COVID-19 por día, semanas atrás había días en que no se presentaba ni uno. Él agregó que también hay un hospitalizado que se complicó. Y los cuadros de COVID-19 también se reportan desde los hogares con síntomas de neumonía. El

doctor Jorge Luis Portes, quien atiende a domicilio, explicó que en estos últimos días ha revisado seis pacientes con COVID-19, uno de ellos es una abuelita de 91 años, que la mantienen estable. Él comentó que hay cinco jóvenes más que también tienen los síntomas y que están esperando confirmación en sus pruebas PCR. Ellos estuvieron disfrutando de fiestas de graduaciones en los últimos días. Según el reporte del hospital Bicentenario de Guayaquil, durante lo que va del mes se ha atendido a 3.000 pacientes de los cuales 400 han presentado sintomatología respiratoria. De estos, 10 aproximadamente con COVID confirmado.

ACNUR ENTREGA EQUIPOS PARA REGISTRO Y REGULARIZACIÓN DE PERSONAS REFUGIADAS Y MIGRANTES A GOBIERNO DE ECUADOR – ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, entregó equipos tecnológicos al Ministerio de Gobierno que permitirán

llevar a cabo acciones de registro de personas refugiadas y migrantes.

Esta donación hace parte de los esfuerzos continuos para apoyar al gobierno en su respuesta a las personas con necesidades de protección internacional. La contribución incluye 10 grabadoras de voz, más de 150 webcams, más de 150 UPS y 70 lectores de huellas. “Ecuador ha sido históricamente un país que ha demostrado su solidaridad con las personas en movilidad humana. Estos equipos permitirán apoyar al Gobierno en el registro y regularización de personas que necesiten legalizar su situación, incluyendo personas refugiadas y migrantes”. dijo Magda Medina, Representante Adjunta de ACNUR en Ecuador. “Desde ACNUR, reiteramos nuestro apoyo al gobierno y todas sus dependencias, y esperamos que la donación que hoy entregamos sea un impulso para el proceso de registro y regularización que ya ha sido anunciado”.

ACNUR y el Estado ecuatoriano tienen una larga historia de cooperación, orientada a la identificación y respuesta a las necesidades de protección de personas refugiadas y en movilidad humana. Como co-líder del Grupo de Trabajo para Refugiados y Migrantes (GTRM), la Agencia de la ONU para los Refugiados contribuye a la respuesta y soluciones a miles de personas que han tenido que huir de sus países y han encontrado en Ecuador un lugar en donde reconstruir sus vidas. Ecuador alberga uno de los números más altos de personas reconocidas como refugiadas en Latinoamérica, y el tercer número más grande de personas refugiadas y migrantes de Venezuela. Este apoyo al gobierno busca potenciar las posibilidades de que estas personas puedan aportar regularmente al país que les ha acogido.


El Manaba www.diarioelmanaba.com.ec

LUNES 28 DE MARZO DEL 2022

Policía fue asesinado por sicarios en la parroquia San Pablo de Portoviejo Un miembro de la Policía Nacional murió y otras varias resultaron heridas tras un ataque criminal ocurrida la noche de este viernes, 25 de marzo. Dos hombres vestidos de negro y con armas de fuego en manos interrumpieron en una fiesta de graduación, dispararon contra seis personas que

en ese momento disfrutaban en una vivienda, ubicada en la calle César Chávez, de la ciudadela Briones de la parroquia San Pablo, de Portoviejo en la provincia de #Manabí. El hecho dejó como saldo la muerte del cabo segundo de la policía nacional, Andy Andy Xavier Flores Mero, oriundo de Portoviejo, y laboraba en el distrito Manta. El suceso se registró cerca

de las 23h00 . Los heridos fueron trasladados hasta el Hospital Verdi Cevallos Balda en vehículos particulares, según narraron testigos del hecho. La policía realizó varios operativos por el sector que duraron hasta altas horas de la madrugada del sábado 26 de marzo. Información preliminar que manejan agentes de la Dirección Nacional de Delitos Contra La Vida, Muertes Violentas, Asesinatos, Desaparición y Extorsión (Dinased), es que tendrían identificados a los causantes del hecho y las posibles causas. Hasta el momento se desconocen resultados de los allanamientos que se registraron después del atentado.

SON DETENIDOS POR TRÁFICO DE DROGAS Y TENENCIA ILEGAL DE ARMAS Nueve personas fueron detenidas en el distrito 9 de Octubre por distribución y comercialización de drogas, así lo informó la Policía Nacional. Además, añadió que tras unos allanamientos se les encontró armas de fuego y dinero en efectivo. Agentes policiales indicaron que entre las drogas había heroína y marihuana.

FISCAL DEL CANTÓN EL CARMEN MUERE EN FATAL CHOQUE La Fiscalía General del Estado confirmó el fallecimiento del Fiscal, Henry armijos Rodríguez, que laboraba en el cantón El Carmen, provincia de Manabí. El ECU911 informó que el accidente ocurrió aproximadamente a las 09h30 de este 26 de marzo en el sector Antenas Radio Ingapirca, Cañar. Medios locales informaron que se trató de un choque entre el vehículo liviano en el que viajaba el Fiscal y un transporte pesado. Según las imágenes, el cuerpo del funcionario público quedó atrapado dentro del carro, razón por la que miembros del Cuerpo de Bomberos intervinieron en coordinación con la Policía para el retiro del cadáver. En el cantón El Carmen lamentan la inesperada partida del Fiscal quien logró sentencia contra los acusados del crimen del pequeño Ánthony. Se conoció que el Fiscal era oriundo de Cuenca.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.