VIERNES 17 DE FEBRERO DEL 2023

Page 9

El Manaba

3.359 policías estarán desplegados durante el feriado de carnaval en Manabí

El Gobernador de Manabí, Juan Francisco Núñez, dio revisión al plan de contingencia junto a los representantes de las instituciones de control y seguridad que estarán operativos durante el carnaval. “Queremos tener un feriado seguro, y que los manabitas y turistas puedan disfrutar de nuestra tierra con tranquilidad, por esto hemos coordinado estratégicamente el despliegue de personas y los equipos de atención en caso de emergencia”, aseguró la autoridad.

Tienda hecho en Manabí crea oportunidades

Arranca el proceso de transición en el Municipio de Portoviejo Arranca el de transición en de Portoviejo

¡El Carnaval llegó a la calle Alajuela!

¡Primera reunión de trabajo con nuevas autoridades manabitas! Pág

Inicia mantenimiento vial en el malecón de Crucita previo al feriado de carnaval

Un intenso movimiento de maquinarias se vive en el malecón de Crucita. Más de 60 obreros trabajan en el mantenimiento vial del balneario previo al feriado del carnaval.

VIERNES 17 DE FEBRERO DEL 2023 PORTOVIEJO Año 9 - Número - 02694 www.diarioelmanaba.com.ec
D I A R I O Pág 4
15
Pág 7
Pág 5
Pág 2

¡El Carnaval llegó a la calle Alajuela!

Los comerciantes autónomos tienen nueva mercadería para la temporada carnavalera

Todo lo que buscas para este feriado lo encuentras en un solo lugar. Y es que los comerciantes autónomos de la calle Alajuela se han preparado con anticipación para tener la mejor mercadería para la temporada de playa.

Desde gafas de sol, hasta ropa playera, es lo que encontrarás a lo largo del Comercio Autónomo Alajuela.

Ángel Zambrano, propietario de Exclusividades Arianna, cuenta que ha adquirido nueva mercadería con tiempo y que espera la visita de los clientes que tradicionalmente asisten en esta época para hacer sus compras.

En este local, encuentra calzado de playa desde $5 en adelante, además de zapatos casuales o de fiesta en $20.

En el local 'La esquina de la Ch', César Macías tiene los modelos más actuales de gafas de sol para lucir genial en el feriado, desde $2 en adelante.

Los trajes de baño no pueden faltar en esta fecha y aquí los encuentra a precios accesibles: desde los $13.

Además de otros complementos como mallas en $15, blusas y shorts desde $10, vestidos o enterizos en $15, gorras en $5 y las tradicionales espumas de carnaval desde un dólar.

2 VIERNES 17 DE FEBRERO DEL 2023 El Manaba AL DÍA www.diarioelmanaba.com.ec E
Manaba www.diarioelmanaba.com.ec publielmanaba@hotmail.com redaccion@diarioelmanaba.com.ec TELÉFONO: 2 631 834
l
Diario DIRECCION; PORTOVIEJO, Calles Pedro Gual y García Moreno DIRECTOR: Lic. Tulio Muñoz Figueroa COORDINADOR: LOVERTY VÁSQUEZ MEDRANDA PAGINACIÓN: JAIME RODRIGUEZ MERO

Cientos de riosenses

hoy cuentan con un hogar propio gracias al compromiso del presidente Lasso

Se entregaron 140 viviendas gratuitas en Valencia; y 100 viviendas más en Buena Fe.

Para estas obras se invirtieron USD 5.6 millones.

Este 16 de febrero del 2023, el presidente Guillermo Lasso entregó 240 viviendas gratuitas para familias riosenses de los cantones Valencia y, de manera interconectada, de Buena Fe. Para esta obra, el Mandatario informó que se destinaron USD 5.6 millones y agregó: “Es por esto que trabaja el Gobierno del Ecuador (...) por hogares, el punto de encuentro de la familia ecuatoriana”.

Las nuevas casas entregadas en Valencia y Buena Fe, 140 y 100 respectivamente, están ubicados dentro de urbanizaciones que cuentan con espacios seguros: comunales, juegos infantiles, áreas de emprendimiento, entre otros. Con ello, se beneficiaron directamente 1.000 personas que ahora cuentan con vivienda propia; y otros 657 ciudadanos que accedieron a empleo durante la ejecución de la obra.

El Gobierno garantiza que las viviendas cuenten con accesos adecuados y agua potable, mediante la entrega de recursos y coordinación con gobiernos locales. Precisamente, la obra culminada en Valencia es el resultado del trabajo articulado entre el Ejecutivo y el municipio. Sin duda, es un proyecto completo pues los niños y jóvenes tienes la oportunidad de ser parte de programas como Hincha de Mi Barrio, donde se cultivan valores como el respeto la disciplina, la empatía, la solidaridad.

Durante su intervención, el Presidente también informó

que más del 90 % de beneficiarios son mujeres, “más de 180 madres solteras hoy reciben sus casas de manera gratuita”. También, aprovechó este espacio para invitarlas a acceder a los créditos de BanEcuador al 1 % de interés y hasta 30 años plazos. “Hemos dado más de 70.000 créditos en 20 meses

(...). Es así como se activa la economía y se genera empleo”, dijo.

Previo a la entrega oficial de las viviendas, el Primer Mandatario recorrió las instalaciones del conjunto habitacional en Valencia; y visitó a Jessenia Chávez, beneficiaria del pro-

yecto, quien indicó: “Mi casa, antes de que usted nos diera este hermoso techo, señor Presidente, era de caña y el piso de tierra (...). Gracias a usted tengo este techo, donde mis hijos pueden estar tranquilos, donde pueden dormir tranquilos”.

VIERNES 17 DE FEBRERO DEL 2023 El Manaba 3 NACIONAL www.diarioelmanaba.com.ec

Inicia mantenimiento vial en el malecón de Crucita previo al feriado de carnaval

Un intenso movimiento de maquinarias se vive en el malecón de Crucita. Más de 60 obreros trabajan en el mantenimiento vial del balneario previo al feriado del carnaval.

Se intervienen alrededor de 2.2 kilómetros de vías que quedarán a nivel de asfalto y que permitirán una mejor movilidad de los turistas y visitantes.

Los trabajos son coordinados entre la Dirección de Obras Públicas del municipio de Portoviejo, el Plan Triple AAA y el Gobierno Provincial de Manabí, mencionó Javier Solis, director municipal de Obras Públicas.

“Las intervenciones permitirán un recapeo total y nuevo del malecón que incluye además aceras y bordillos. Actualmente, tres frentes de trabajo realizan la reconformación de la vía, desde el sector de Alas Delta hasta el muelle de Crucita”, detalló Solis.

Vanessa Quiroz, quien llega desde el oriente ecuatoriano para disfrutar de Crucita en este feriado, manifestó que esta playa se ha convertido en su favorita para pasar en familia. “Siempre es bueno darle una buena imagen a los visitantes y Crucita ya se ha ganado un buen nombre por todas las bondades que ofrece”, agregó.

Desde la Dirección de Obras Públicas también se informó que este miércoles inician los trabajos de adecentamiento del área donde se desarrollará el concierto internacional, en el sector Los Arenales. Todas estas intervenciones culminarán el viernes de esta semana.

4 VIERNES 17 DE FEBRERO DEL 2023 El Manaba PORTOVIEJO www.diarioelmanaba.com.ec

Tienda hecho en Manabí crea oportunidades

La tienda Hecho en Manabí, de Manta recibió la visita de Giovanni Bassu, representante de ACNUR en Ecuador donde se entregó la percha del programa “Compra con Propósito” que tiene productos de emprendedores migrantes que viven en nuestra provincia y que es parte de la oferta de un total de 227 productos manabitas que se venden en este lugar.

Gracias a este tipo de acciones que realiza la Prefectura de Manabí, los productos de emprendedores manabitas se comercializan en las perchas de esta tienda donde podemos comprar las conservas, destilados, bebidas, artesanías, sombreros, bisutería, lácteos, dulces, vinos, embutidos, empacados al vacío, pulpas de frutas y más.

La tienda “Hecho en Manabí” en Manta se encuentra en el kilómetro 0.5 de la ruta Spondylus, de la vía a San Mateo, en la estación de servicios Palmetto y atiende a los usuarios es de lunes a sábado desde las 9 de la mañana hasta 6 de la tarde.

“Apoyamos en esta iniciativa desde nuestro enfoque sectorial, ya que nosotros trabajamos con grupos de cogida, aquí tienen productos muy buenos de emprendimientos manabitas, además permite mejor el medio de vida a las personas y a nosotros nos permite cooperar con las instituciones”, expresó Giovanni Bassu Representante de ACNUR en Ecuador

Apoyamos en esta iniciativa desde nuestro

enfoque sectorial, ya que nosotros trabajamos con grupos de cogida, aquí tienen productos muy buenos de emprendimientos manabitas, además permite mejor el medio de vida a las personas y a nosotros nos permite cooperar con las instituciones.

VIERNES 17 DE FEBRERO DEL 2023 El Manaba 5 MANABI www.diarioelmanaba.com.ec

Ministro del Deporte, Sebastián Palacios cumple agenda en Manabí

Manta y Portoviejo fueron las ciudades que visitó el ministro del deporte, Sebastián Palacios, junto a la viceministra María Belén Aguirre y el coordinador zonal 4, Horacio Cedeño, este miércoles 15 de febrero.

Manabí (Portoviejo). - A las 10h00, los funcionarios presenciaron el desarrollo de la segunda válida del Circuito Nacional de Surf, que se ejecutará hasta el viernes 17 de febrero en la Playa “El Murciélago” del Puerto manabita. En esta lid participan más de un centenar de surfistas de seis provincias del país, en las modalidades tabla corta, tabla larga, SUP Race, SUP Surf, Open Absoluta y Bodyboard.

«Nos alegra saber que hay 150 deportistas en esta segunda válida, estoy seguro que ustedes están pensando en lo positivo que será este 2023, se viene el Mundial de Surf, el clasificatorio para los Juegos Panamericanos, entre otras competencias. El surf ecuatoriano ya estuvo presente en los Juegos Olímpicos de Tokio, a través de Mimi Barona, el objetivo es igualar y ojalá mejorar esa participación», comentó Sebastián Palacios.

Luego de esa actividad, las autoridades del Ministerio del Deporte se desplazaron hacia Portoviejo, para ser partícipes de la entrega de implementación deportiva a 21 Ligas Cantonales de Manabí.

Esta cartera de Estado entregó a la Federación Deportiva de Manabí, la cantidad de $ 49.750, para la compra de implementos de 8 disciplinas priorizadas.

«Nos alegra venir a Manabí a dar buenas noticias y no solo eso, demostramos con acciones ese apoyo que brinda el Gobierno Nacional.

Una necesidad de las Ligas Cantonales era tener implementación deportiva de calidad, de ahí que no dudamos en invertir cerca de 50 mil dólares. Desde este año destinamos recursos para rehabilitar la infraestructura deportiva, empezaremos con el estadio de Montecristi y de acuerdo a los estudios que se han realizado previamente, con base a

esa información hemos definido una hoja de ruta para empezar a invertir en adecuación de infraestructura», puntualizó el Ministro.

Ya en horas de la tarde, los funcionarios del Ministerio del Deporte visitaron un punto

del Proyecto Hincha de mi Barrio, situado en la comunidad

La Sequita, perteneciente a la parroquia Crucita del cantón Portoviejo, donde presenciaron las actividades socio-deportivas que se implementan a más de 50 beneficiarios. A esta acción

se sumó la coordinadora de la ONU Ecuador, Lena Savelli. El proyecto Hincha de mi Barrio llega a los sectores más vulnerables, tiene como objetivo el desarrollo integral del ser humano, a través de la práctica deportiva y los valores.

6 VIERNES 17 DE FEBRERO DEL 2023 El Manaba I www.diarioelmanaba.com.ec
DEPORTES

3.359 policías estarán desplegados durante el feriado de carnaval en Manabí

Los uniformados trabajarán por la seguridad ciudadana y el orden público.

El Gobernador de Manabí, Juan Francisco Núñez, dio revisión al plan de contingencia junto a los representantes de las instituciones de control y seguridad que estarán operativos durante el carnaval. “Queremos tener un feriado seguro, y que los manabitas y turistas puedan disfrutar de nuestra tierra con tranquilidad, por esto hemos coordinado estratégicamente el despliegue de personas y los equipos de atención en caso de emergencia”, aseguró la autoridad.

CONTINGENTE

Fuerzas Armadas desplegará los controles de armas, municiones y explosivos.

La Comisión de Tránsito realizará operativos con 370 miembros.

La Agencia Nacional de Tránsito, vigilará que se cumplan los horarios y frecuencias a las cooperativas de buses, además el control de pasajeros y valor de las tarifas en los terminales.

El Ecu911 realizará monitoreo a través de las 530 cámaras instaladas en la provincia.

El Ministerio de Salud Pública, atenderá con 20 ambulancias, 4 hospitales generales, 1 hospital de especialidades, 7 hospitales básicos, 13 centros de salud con atención 24 horas y 19 centros de salud con atención 8 horas.

La Corporación Nacional de Electricidad, contará con 290 funcionarios activados, en turnos de 24 horas en Portoviejo, Manta y Chone, y con turnos de 16 horas en los demás cantones.

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas estará activo, en caso de emergencias en la red vial estatal.

Por otra parte, el Intendente, Patricio

Ponce, realizó una mesa de seguridad con los organizadores de los eventos que se realizarán durante este feriado, para que se den de forma segura.

VIERNES 17 DE FEBRERO DEL 2023 El Manaba 7 ACTUALIDAD www.diarioelmanaba.com.ec

PeiGo continúa innovando en métodos de pago con el lanzamiento de la primera tarjeta virtual de Ecuador emitida por Banco Guayaquil

· Es la primera tarjeta 100% virtual en el país, que cuenta con todas las garantías de seguridad de cualquier producto Visa, y la tecnología para el procesamiento de pagos de Minsait Payments.

· El producto está disponible en la app de peiGo, no tiene costo de emisión ni mantenimiento, y su emisión es instantánea ya que no es una tarjeta física.

· Las tarjetas cuentan con diseños originales que fueron elaborados por el equipo creativo de La Casa de Carlota, un estudio que trabaja con artistas neurodiversos.

La billetera digital peiGo, en alianza con Visa y Minsait Payments, lanza la primera tarjeta 100% virtual de Ecuador. Los usuarios podrán solicitarla desde su aplicación peiGo, al instante, sin ningún requisito y sin costos de emisión ni mantenimiento. Se trata de una apuesta transformadora por sumar un propósito sostenible que se alinea con los valores de la marca.

La tarjeta virtual, que será emitida por Banco Guayaquil, funcionará con el saldo de la cuenta en la billetera digital peiGo y tendrá los mismos datos de los usuarios de la app.

Las tarjetas cuentan con diseños inclusivos y originales que fueron elaborados por el equipo de La Casa de Carlota, un estudio que trabaja con artistas neurodiversos y creativos con síndrome de Down y autismo. Esta particularidad resulta una combinación extraordinaria de conocimientos, habilidades, talentos y creatividad inspiradora de personas con capacidades diferentes.

Con este producto, los ecuatorianos podrán realizar compras directamente desde su teléfono celular en cualquier comercio online. Aunque no se trata de una tarjeta física, contará con todas las garantías de se-

guridad de cualquier producto de la marca de tarjetas de crédito internacional Visa y un procesamiento de pagos exitoso gracias a Minsait Payments.

“Junto a Visa, buscamos ofrecer un producto innovador para los usuarios de peiGo y que, a la vez, contribuya a cerrar la brecha financiera en el país con el uso de la tecnología y propicie una

economía inclusiva en Ecuador. Tenemos altas expectativas de nuestra tarjeta virtual Visa, pues en nuestra fase piloto registramos activaciones de más de 15.000 tarjetas y los usuarios pueden hacer pagos en comercios online de su preferencia. Hasta diciembre de 2023, esperamos llegar a 200.000 usuarios con su tarjeta Visa peiGo”, señala Rodrigo Andrade, CEO de PeiGo.

Según información del Banco Mundial, tan solo el 51% de personas adultas en Latinoamérica tiene cuentas bancarias, pero solo 28% realiza pagos directamente desde ellas y menos del 15% se benefició de ahorros formales o servicios de préstamo. En Ecuador, la realidad es similar a la de la región. Según datos del Banco Central, aproximadamente el 30% de la población no posee

cuentas en las instituciones financieras y 70% no tiene acceso a créditos.

“En Visa trabajamos con fintechs alrededor del mundo para transformar la industria de pagos digitales y poder ofrecer cada vez a más personas, los beneficios de la digitalización. Por esta razón, celebramos nuestro trabajo de colaboración de peiGo, con quienes desarrollamos una solución innovadora y que permite que más ecuatorianos puedan tener acceso a pagos rápidos, seguros y convenientes”, afirma Angélica Vallona, Gerente General para Visa Ecuador.

El procesador de pagos de la primera tarjeta 100% virtual será Minsait Payments, empresa líder en innovación en medios de pago que garantizará transacciones exitosas y seguras para el nuevo producto de peiGo.

“Desde Minsait Payments estamos entusiasmados con esta alianza que, a través de nuestra tecnología, permitirá a peiGo avanzar en sus planes de inclusión financiera. Una tarjeta virtual es un servicio innovador y estamos listos para asumir este desafío para que este nuevo servicio de peiGo crezca en Ecuador y traspase sus fronteras convirtiéndose en referencia en toda Latinoamérica”, detalla Ernesto Terríquez, director de Desarrollo de Negocio de Minsait Payments en LATAM.

PeiGo cuenta con más de 130.000 usuarios, cifra con la cual superó la meta para 2022. La app apunta a usuarios sub-bancarizados (quienes poseen una cuenta bancaria, pero no usan todos los servicios de una institución financiera) y los no bancarizados (quienes no tienen ninguna relación comercial con entidades bancarias).

8 VIERNES 17 DE FEBRERO DEL 2023 El Manaba HECHOS www.diarioelmanaba.com.ec

Cervecería Nacional refuerza su compromiso por la conservación y cuidado de los más de 40.000 m2 del parque Algarrobos en Quito

· Gracias a esta acción, la empresa fue reconocida por el Cabildo quiteño y la Epmmop dentro del programa “Quito Adopta”.

· En este mismo sector (Cumbayá), la compañía impulsa el proyecto de limpieza y descontaminación de plástico del río San Pedro, a través de su marca Corona y Fundación Circular.

Cervecería Nacional, empresa sostenible y referente de la industria de bebidas en Ecuador, reafirma su compromiso en el cuidado, mantenimiento y conservación de los 43.788 m2 del parque Los Algarrobos (Cumbayá), como uno de los 50 aliados estratégicos del programa “Quito Adopta”, iniciativa público-privada que promueve la preservación y adopción del espacio público. El accionar positivo y responsable de la compañía le permitió ser galardonada por su responsabilidad y prácticas sostenible, reconocimiento que fue otorgado por el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito y la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop).

“En Cervecería Nacional estamos comprometidos en desarrollar acciones e iniciativas que busquen la preservación y la conservación del medio ambiente. El cuidado de estas dos áreas nos permite conservar la biodiversidad y la fauna nativa, reduciendo los gases de efecto inverna-

dero, y mejorando la calidad de vida de las personas. Iniciativas que sin duda van alineadas al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sos-

tenible (ODS) 13, 14 y 15 que hacen referencia a la adopción de medidas para combatir el cambio climático, reducir la pérdida de la biodiversidad y

conservar sosteniblemente las fuentes hídricas”, comentó Sandra Cañizares, directora de Marca Corporativa y Sostenibilidad Cervecería Nacional.

Banco Internacional continúa con la digitalización en sus productos y servicios

Banco Internacional, buscando siempre disminuir la necesidad de que sus clientes acudan de forma presencial, presenta su nueva Cuenta de Ahorros en línea. Esta iniciativa es parte del impulso de la digitalización que fomenta la inclusión financiera de la población ecuatoriana.

En el país, según datos del Banco Central (BCE), el 52% de la población tiene una cuenta de ahorro en una institución financiera y en 2022, a través el Sistema de Pagos Interbancarios (SPI) del BCE, se canalizaron un total de 183 millones de transferencias electrónicas interbancarias por un

monto de USD 176.729 millones. Esto refleja un incremento de 116% en el número de operaciones y de 51% en el monto con respecto a 2019.

Bajo este contexto, Banco Internacional brinda una experiencia 100% digital creada en base a la escucha activa de nuestros clientes. En tan solo 5 minutos, podrán obtener una cuenta de ahorros desde su computador o celular, reduciendo el uso del papel, optimizando su tiempo y obteniendo 90 días sin comisión en pagos de servicios Online.

Esta nueva experiencia, es el inicio de varios procesos digitales que pronto Banco Internacional pondrá a disposición. A continuación, explicamos cómo acceder a la apertura de cuenta de ahorro:

1. Ingresa a través de www.bancointernacional.com.ec

2. Selecciona “Abre tu cuenta”.

3. Ingresa tu número de cédula y código dactilar.

4. Posterior, deberás ingresar respaldo gráfico de la cédula para validar tu identidad.

5. Responderás a un formulario sobre información personal y laboral.

6. Ingresa los datos requeridos de tu nueva tarjeta de débito.

7. Aceptación de los términos y contrato.

8. Y listo, ya tienes una cuenta de ahorros

Banco Internacional busca contribuir al desarrollo económico del país aportando experiencia, solidez y la mejor calidad en todos sus productos y servicios. Sus altos estándares de gestión representan el compromiso que tiene con sus clientes y con el país.

VIERNES 17 DE FEBRERO DEL 2023 El Manaba 9 VARIOS www.diarioelmanaba.com.ec
De izquierda a derecha: Roberto Erazo, Gerente de Ingeniería de CN; Sandra Cañizares, directora de Marca Corporativa y Sostenibilidad de CN; Laura Fernández, especialista ambiental de CN; y Jorge Luis Chiza, coordinador de seguridad y operaciones de CN.

S O M O S P A R T E D E T I

S O S P A E D E I

Noticieros Tv Noticias Noticieros Tv Noticias

De Lunes a Viernes

Primera Emisión de 06H30 a 08H00

Primera 06H30 a 08H00

Segunda Emisión 13H00 a 13H30

Segunda Emisión 13H00 a 13H30

Emisión Estelar 19H00 a 20H00

Emisión Estelar 19H00 a 20H00

Al cierre 22H00 a 23H00

Al cierre 22H00 a 23H00

Edición Dominical

Edición Dominical

19H00 a 20H00

19H00 a 20H00

10 VIERNES 17 DE FEBRERO DEL 2023 El Manaba PUBLICIDAD www.diarioelmanaba.com.ec

El Centro Comercial Uno (CC1) le da vida y color al comercio en Portoviejo

Vanessa Cevallos está encantada con el cambio que ve en las calles Francisco Pacheco, entre 10 de Agosto y García Moreno, el imponente y moderno edificio del Centro Comercial Uno (CC1), llama su atención.

“Hace unos días pasé por aquí y vi que ya estaban ubicadas las bancas y los maceteros. Ahora vuelvo a pasar y ya está todo muy bonito y pintado. Realmente hay un gran cambio en esta zona y los portovejenses debemos de apoyar esto que significa progreso”, dice la ciudadana.

Es que el nuevo edificio del CC1 ya llena de vida y color esta zona del centro de la ciudad.

Externamente se ha instalado y pintado todo su mobiliario, el mismo que tiene el toque de la primera y segunda fase de la regeneración urbana. “Hemos colocado basureros, juegos de bancas y maceteros. El edificio todavía no entra en funcionamiento y la ciudadanía ya empieza a hacer un buen uso de estos espacios”, señala Wilson Dueñas, jefe de fiscalización de la obra.

Internamente se avanza en los últimos retoques de pintura y en la instalación de las islas comerciales. “Además, continuamos con las pruebas de ingeniería, de los equipos de climatización y ajustando detalles técnicos en ascensores y demás”, agrega.

Erwin Valdiviezo, alcalde de Portoviejo, anunció que la inauguración de esta infraestructura se prevé para marzo próximo.

VIERNES 17 DE FEBRERO DEL 2023 El Manaba 11 PORTOVIEJO www.diarioelmanaba.com.ec
¡Cada vez más bonito!

Cuando se habla de salud, de manera inevitable también pensamos en prevención, y es que no hay cosa más valiosa que contar con la presencia de los que amamos y querer verlos siempre bien.

El consumo del azúcar es una de las principales causas de varias enfermedades como: hipertensión arterial, diabetes, obesidad, colesterol, caries e incluso el cáncer.

Varias personas piensan que el consumo de edulcorantes es el mejor sustituto del azúcar, sin embargo, existen productos ya en el mercado ecuatoriano sustitutos del azúcar 100% naturales y lo mejor de todo 0 calorías.

De acuerdo con varios estudios científicos, se ha comprobado que la Stevia es la mejor alternativa de endulzante para las personas con diabetes, porque no solo endulza sin aportar azúcar; sino que no altera el metabolismo y regula los niveles de glucosa en la sangre de forma natural.

Stevia nace en el 2009, con el compromiso de aportar a la salud de la familia, ofreciendo un producto de excelente calidad, extraído de manera orgánica de las hojas de Stevia y pasando por rigurosos procesos de calidad hasta llegar a la mesa de cada familia ecuatoriana.

Una alimentación sana es indispensable y Stevia Life tiene como objetivo ser parte de una vida dulce y saludable. Es por esto, que busca continuamente educar y fomentar hábitos correctos de alimentación para toda la familia.

Además de sus diversas cualidades es que es un producto que no solamente está enfocado en personas con patologías o enfermedades preexistentes, también para todos los miembros de la familia.

Porque no existe mejor cura que la prevención, Stevia life es un producto que pueden consumirlo, pequeños, adultos, adultos mayores, embarazadas y todos los miembros del hogar.

1 de cada 100 bebes nacen con defectos cardiacos en Ecuador

La Organización Mundial de la Salud celebra el 14 de febrero el Día Internacional de las Cardiopatías Congénitas para generar conciencia sobre la enfermedad que, en Ecuador, es la segunda causa de muerte infantil.

Las cardiopatías congénitas son un conjunto de enfermedades del corazón que actualmente presenta altos índices de mortalidad en el mundo, y -en Ecuador- es la segunda causa de muerte infantil. Los niños con problemas cardiacos son propensos a generar una desnutrición crónica (DCI), además de otras enfermedades asociadas. Es así como Metrofraternidad impulsa su programa de cardiología pediátrica como una solución para niños y adolescentes en situación vulnerable.

¿Qué son las cardiopatías congénitas y por qué se presentan?

El término congénito quiere decir que son enfermedades con las que el infante nace. El Dr. Carlos Alomia, Cardiólogo Pediatra voluntario de Metrofraternidad, explica que el corazón de los bebés se forma hasta el segundo mes de embarazo, por lo que alguna alteración en esta etapa puede producir estos defectos.

“De todos los niños que nacen con defectos cardiacos, el 95% no tiene un factor de riesgo – y aún así el corazón no se forma bien. La realidad es que aún no está claro el por qué se producen estas malformaciones” explica el Dr. Carlos Alomia, quien es especialista en cardiopatías congénitas y adquiridas desde etapa fetal hasta la adolescencia; y especialista en ecocardiografías y manejo clínico de arritmias en la niñez.

Las cifras en Ecuador son alarmantes. De acuerdo con las estimaciones médicas realizadas, y sustentadas con las estadísticas

publicadas por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), en Ecuador nacen alrededor de 2500 niños con cardiopatías congénitas en un año. De estos, el 75% va a requerir una cirugía de alta complejidad dentro de sus primeros 2 años de vida (aproximadamente 1875 niños) y el 25% restante no llegará al mes de vida ( aproximadamente 625 niños).

El 50% de niños con algún tipo de cardiopatía, que no son atendidos, terminarán con Desnutrición Crónica, la cual complicará su salud y desarrollo en otros aspectos. Esto se da especialmente en recién nacidos y lactantes por 4 factores importantes:

· Gastan más energía de la que tienen en su corazón y pulmones. Su problema cardiaco provoca que su corazón lata más rápido, respiren más veces por minuto y se fatiguen más rápido, lo que finalmente genera un mayor gasto energético; en consecuencia, sus depósitos de grasa son escasos.

· Afecta la lactancia materna. La dificultad para respirar les provoca fatiga y dificultades para succionar, por lo que consumen menor cantidad de leche materna de la que realmente necesitan.

· Mal funcionamiento del sistema gastrointestinal. Como un efecto colateral de la insuficiencia cardiaca, por lo que el cuerpo del pequeño no aprovecha todos los nutrientes.

· Hospitalizaciones frecuentes generan ansiedad que podría afectar su alimentación.

¿Qué está haciendo Metrofraternidad?

En Ecuador existe una falta de especialistas y centros que puedan resolver este tipo de enfermedades cardiacas, especialmente en pacientes en situación vulnerable, en zonas rurales y de escasos recursos de todo el Ecuador.

Es así como, en este 2023, la organización tiene como meta reforzar su programa de cardiopatías congénitas, sumando nuevos aliados estratégicos para ayudar a cubrir la demanda de pacientes, niños y adolescentes, que presentan problemas cardiacos que no han sido operados y que representa un riesgo inminente en sus vidas.

Gracias a la alianza que Metrofraternidad tiene con el Hospital Metropolitano, los niños que llegan a la Fundación están siendo evaluados por especialistas en cardiología pediátrica. En ciertos casos, dichas cardiopatías son resueltas utilizando un procedimiento mínimamente invasivo llamado cateterismo intervencionista Su propósito es doble: ofrecer un diagnóstico más claro y – en casos donde el corazón lo permita -- resolver tempranamente el defecto cardiaco sin necesidad de operar al paciente.

“El cateterismo intervencionista dirigido a pacientes pediátricos es un nuevo enfoque que todavía no está muy establecido en Ecuador. Con este procedimiento, entramos por arterias o venas para colocar un dispositivo y con ello corregir el defecto”, explica el Dr. Luis Romero, Cardiólogo Pediatra e Intervencionista, médico del Hospital Metropolitano y voluntario de Metrofraternidad.

En el 2022, Metrofraternidad realizó 15 cirugías de corazón en niños de hasta 5 años. Para el 2023, la organización proyecta incrementar su volumen hasta 25 cirugías. Para cumplir con esta meta, Metrofraternidad hace un llamado da las organizaciones públicas y privadas para que sean parte del cambio y – con sus aportes- ayudar a salvar la vida de estos pequeños.

12 VIERNES 17 DE FEBRERO DEL 2023 El Manaba SALUD www.diarioelmanaba.com.ec
El bienestar de los que queremos está en nuestras manos

2.95 toneladas de desechos se recolectaron en minga carnavalera en playas manabitas

Este es el segundo año consecutivo que se realiza, y se ha logrado crear conciencia en la ciudadanía, ya que en el 2022 se recolectaron 10 toneladas de desechos, y este año se redujo a 2.95 toneladas.

Esta campaña ha sido promovida por el Gobernador de Manabí, Juan Francisco Núñez, quien el día de ayer activó la recolección en playas y ríos de 12 cantones de la provincia. “Nuestra misión ha sido que los manabitas entiendan el daño a la vida marina que causa la basura en playas y ríos, y fomentar una cultura de limpieza, en donde disfrutemos de nuestros atractivos

turísticos sin ensuciarlos, y lo hemos logrado”, aseguró la primera autoridad de la provincia.

Josué Moran, ciudadano, considera que este tipo de actividades son dignas de resaltar y que se deben de realizar de forma más frecuente. “Esto es cuidar nuestro medio ambiente, y además de abrir la puerta a los turistas

a que disfruten de nuestros balnearios limpios”, dijo.

En esta gran minga participaron 940 voluntarios, y fue coordinada con Jefes Políticos, Tenientes Políticos, Comisarios, el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica, el Ministerio de Turismo, Policía Nacional y Fuerzas Armadas.

VIERNES 17 DE FEBRERO DEL 2023 El Manaba 13 MANABÍ www.diarioelmanaba.com.ec

¡Primera reunión de trabajo con nuevas autoridades manabitas!

Presidentes parroquiales electos y reelectos se adhieren al trabajo articulado con la Prefectura de Manabí

“No hay tiempo que perder”, manifestó el prefecto reelecto, Leonardo Orlado, a los presidentes parroquiales electos y reelectos para el periodo 20232027, con quienes mantuvo una primera reunión de trabajo formal, en el marco del proceso de transición de las nuevas autoridades.

La emergencia suscitada por el invierno y que afecta a muchos territorios rurales fue uno de los primeros temas abordados por la autoridad provincial durante este encuentro. “Hoy necesitamos estar activados, sobre todo los presidentes reelectos, porque estamos sufriendo muchas afectaciones, principalmente en la ruralidad”, indicó el Prefecto.

Leonardo Orlando dio detalles de las obras y proyectos que se vienen ejecutando en las parroquias rurales, en convenio con los GAD parroquiales

y municipales y por administración directa, con criterio de justicia y equidad territorial y “sin sectarismo político”.

Durante sus intervenciones, los presidentes parroquiales electos también expresaron su decisión de sumarse al trabajo que lleva adelante la administración del prefecto, Leonardo Orlando, y trabajar de manera articulada y coordinada para seguir impul-

sando el desarrollo de Manabí.

La reunión se desarrolló este jueves 16 de febrero en Portoviejo, con la participación de 50 presidentes parroquiales, de los 55 ganadores del proceso electoral del 5 de febrero de este año. El Prefecto estuvo acompañado de la viceprefecta reelecta, Kelly Buenaventura, coordinadores y directores de área de la Prefectura provincial.

14 VIERNES 17 DE FEBRERO DEL 2023 El Manaba MANABÍ www.diarioelmanaba.com.ec

Arranca el proceso de transición en el Municipio de Portoviejo

Dennys Guillén Suárez, Leonardo Morán, Maikol Rodríguez y Javier Orti Torres, conforman la delegación enviada por el alcalde electo de Portoviejo, Javier Pincay, para iniciar el proceso de transición en el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Portoviejo.

Ellos mantuvieron una reunión de trabajo junto al alcalde de Portoviejo, Erwin Valdiviezo y su equipo de trabajo donde plantearon sus perspectivas y los pasos a seguir en este procedimiento.

Valdiviezo recalcó que el lunes 6 de marzo arrancarán las mesas técnicas y será un proceso de transición de manera rápida, práctica y transparente. Por ello, entregó una hoja de ruta para que sea analizada por el equipo entrante y en base a eso, cada

una de las mesas técnicas inicien las reuniones respectivas.

Agregó que para este procedimiento, todo el aparataje administrativo, de soporte, logístico e institucional está a disposición del alcalde electo. Mientras, desde el municipio ya se tiene establecido el equipo de trabajo.

“Nosotros nos acomodaremos para que el procedimiento sea el más óptimo”, añadió Valdiviezo.

Dennys Guillén Suárez, quien es el representante del alcalde electo en este proceso de transición, agradeció el recibimiento y las facilidades que están recibiendo de parte de las autoridades salientes.

"Para mí es grato que nos abran las puertas y nos den toda la apertura en esta transición”, refirió.

Javier Orti Torres, presidente nacional del Movimiento Avanza, dijo estar sorprendido por la madurez política con la que cuenta el cantón Poroviejo,

agregó que el Municipio de Portoviejo es una institución que tiene una planificación a largo plazo, especialmente con el Plan Portoviejo 2035.

“Eso no todas las alcaldías la tienen. Las administraciones deben tener la debida madurez política para continuar con lo planificado. Tengo buenas referencias del equipo de trabajo municipal, estoy seguro que nuestro alcalde va a tomar las mejores decisiones para que la ciudad siga enrumbándose”, mencionó.

El alcalde ratificó que hasta el 13 de mayo hará exactamente lo que la ley le permite y no se gastará nada más de lo que corresponda, además las cuentas estarán totalmente transparentadas.

“Quizá políticamente estaremos en orilla diferente, pero el objetivo del bien común que es lo de fondo, creo estamos totalmente de acuerdo. Si a ustedes les va bien, nosotros también seremos ganadores”, finalizó el alcalde Valdiviezo.

condiciones

Santa Elena.- Como parte de sus recorridos para constatar las condiciones del primer y segundo nivel de atención en los establecimientos médicos del Ministerio de Salud Pública (MSP) e Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), el Vicepresidente de la República, Alfredo Borrero Vega, se trasladó hacia la provincia de Santa Elena para supervisar el abastecimiento de medicamentos e insumos, condiciones del personal sanitario, así como el sistema de atención para la población peninsular.

En el Hospital Básico de Ancón, perteneciente al IESS, el Segundo Mandatario recorrió consultorios, salas de espera, laboratorios y bodegas, donde verificó que el abastecimiento de fármacos alcanza un 75%, mientras que el stock de dispositivos médicos supera el 80%.

La ciudadanía manifestó su agradecimiento por la visita de una alta autoridad del Gobierno Nacional. “Es excelente que venga el Vicepresidente, primero la Salud,

es importante que tenga conocimiento de lo que hace falta”, señaló Carmita, paciente que recibía atención en este establecimiento de salud, quien entre aplausos recibió al Vicepresidente a su arribo.

En La Libertad, el vicepresidente Alfredo Borrero Vega supervisó las condiciones del Centro de Especialidades La Libertad y reconoció el trabajo desplegado por el equipo sanitario de la zona. "Venimos con un equipo técnico a territorio para valorar

cada caso y presentar el informe en el Gabinete Sectorial de Salud con la finalidad de modificar, mejorar o ayudar en los cambios que requiere cada establecimiento. Nuestra prioridad es fortalecer el primer y segundo nivel de atención", añadió.

Finalmente, en Salinas, el Segundo Mandatario visitó el Hospital Básico José Garcés Rodríguez, unidad médica que supera el 70% de abastecimiento. Destacó que su laboratorio y salas de rayos X funcionan las 24 horas.

Las visitas sorpresa del equipo técnico de la Vicepresidencia a los establecimientos sanitarios de la península de Santa Elena forman parte de una planificación estratégica para levantar información que permita articular acciones y soluciones sostenibles a los problemas urgentes de la salud en Ecuador.

El Gobierno del presidente Guillermo Lasso Mendoza trabaja con el objetivo fundamental de fortalecer el Sistema Nacional de Salud, con atención gratuita, oportuna y de calidad para el beneficio de los ecuatorianos.

VIERNES 17 DE FEBRERO DEL 2023 El Manaba 15 MANABÍ www.diarioelmanaba.com.ec
El Vicepresidente de la República inspecciona
de unidades médicas de la provincia de Santa Elena

El Manaba

Sucesos Sucesos

DETIENEN A ‘VACUNADOR’ PERO ES PUESTO EN LIBERTAD EN LA AUDIENCIA JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2023 SOCIEDAD

Pese a que existen videos de cámaras de seguridad que incriminan a un sujeto en un delito de extorsión, en la audiencia de formulación de cargos, fue puesto en libertad y el vehículo en el que se movilizaba para cometer el presunto delito entregado a sus familiares, explicó un oficial del distrito Pascuales, sector donde fue aprehendido el sospechoso, de 19 años.

El jefe policial informó que la captura del individuo se registró la tarde de este miércoles 15 de febrero, tras las denuncias de moradores de Pascuales víctimas de ‘vacunadores’ y a quienes les exigían de 200 a 300 dólares a cambio de no atentar en contra de su vida.

«El detenido hacía de campanero y conducía

Joven fue asesinado a balazos por sicarios cuando salía de casa junto a su madre

Las amenazas de muerte obligaron a Luis Alexander Valverde Cueva (20 años) a salir de su natal Huaquillas, provincia de El Oro, para irse una temporada a la ciudad de Cuenca.

Su viaje estaba programado la madrugada del 15 de febrero, pero al salir de su casa sus verdugos lo estaban ‘cazando’ y le propinaron una ráfaga de disparos cuando iba a tomar el bus junto a su madre.

El hecho sucedió a las 00:20 en la ciudadela Manuel Aguirre. “El muchacho estaba amenazado, por eso no salía mucho, no sabemos el porqué”, dijo uno de los conocidos del occiso.

Al sitio llegó el personal de la Policía Nacional, quien a través de la Dirección Nacional de Muertes Violentas (Dinased) y Criminalística tomaron el procedimiento correspondiente. Los investigadores recogieron al menos una decena de indicios balísticos en el lugar.

El cuerpo de la víctima quedó sobre la vereda y fue cubierto con una sábana, para luego ser trasladado al Centro Forense de Machala.

Julio Abarca, jefe de Policía de Huaquillas, informó que el occiso no tenía antecedentes penales. Se cree que el asesinato sea un ajuste de cuentas por los pasos clandestinos en la frontera sur.

Más temprano, fue asesinado Omar Ramírez Armijos, de 30 años, mientras se cortaba el cabello en un gabinete de belleza.

El hecho violento ocurrió en las calles Sucre y Junín, barrio 18 de Noviembre, en Huaquillas. En el ataque resultaron heridos una mujer y un hombre, quienes son víctimas colaterales del atentado al estilo sicariato.

la tricimoto, su cómplice es quien se baja a exigirle dinero. Hay videos que lo relacionan con el delito. Son varios comerciantes que indican que este hombre era uno de los ‘vacunadores. El delito ocurrió en la mañana, en la tarde fue detenido y en la noche dejado en libertad porque el fiscal no formuló cargos, ya que indicó que en los videos no se ve que se acerca a realizar la extorsión. La tricimoto se la entregaron a los familiares», explicó el jefe policial.

Sostuvo que en el distrito Pascuales se realiza el proyecto Barrio Seguro en el que se motiva a las personas a poner cámaras de seguridad para de esta manera tener pruebas y dar con los responsables del delito de extorsión.

Tras una persecución interrumpida la Policía aprehendió a dos sujetos que dispararon a oficiales, tras ser acusados de haber robado en un local comercial.

El hecho ocurrió en el recinto San Silvestre, de Charapotó, provincia de Manabí. Allí una mujer alertó a los uniformados sobre el asalto a una farmacia.

Los sujetos en plena carrera con dirección a San Silvestre-Crucita sacaron un arma de fuego, obligando a responder a los agentes, informa la fuente.

Los sospechosos resultaron heridos y terminaron siendo trasladados a un hospital. Quedaron detenidos sl haber sido detenidos en delito fragante, detalla el informe de la Policía.

Charapotó pertenece al cantón Sucre, provincia de Manabí.

MATAN DE VARIOS DISPAROS A UN ELECTROMECÁNICO

Pese a que se lo intentó auxiliar y trasladar lo más rápido posible a un hospital no resistió las heridas y falleció en el camino, dijeron testigos.

El hecho ocurrió en el barrio 9 de Octubre, donde la víctima se encontraba haciendo trabajos a un vehículo cuando fue sorprendido por sicarios que cegaron su vida de varios disparos.

El cuerpo de la víctima fue trasladado al Centro Forense de la ciudad, mientras las autoridades investigan las circunstancias de este hecho violento para dar con el móvil y los responsables.

VIERNES 17 DE FEBRERO DEL 2023
www.diarioelmanaba.com.ec
Gregorio Briones, más conocido como «El Maestro Boyo» fue asesinado la tarde este 16 de febrero en la ciudad de Manta, provincia de Manabí.
Los agarran robando y les disparan a los policías que los perseguían

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.