>Reaparece (en Facebook) exalcalde de Matamoros: ‘Mi dinero es legítimo’
TAMAULIPAS
Pactan alianza Zetas y CDG en Tamaulipas Fin a secuestros, extorsiones y cobro de cuotas: ‘Queremos paz para Tamaulipas’ Ciudad Victoria, Tam.
Agencia Proceso
F
acciones del Cártel del Golfo y Los Zetas en Tamaulipas anunciaron ayer una alianza ‘‘a la vieja escuela’’ en la entidad sin
secuestros ni extorsiones, al asegurar que ‘‘los que mantenían la guerra están muertos o presos’’. Según un comunicado conjunto firmado como ‘‘la nueva alianza de la paz Cártel del Golfo y Los Zetas’’ y difundido en varios portales electrónicos, estos dos grupos delictivos ya no están peleando entre sí. “El Cártel del Golfo y Los Zetas ya no estamos peleando entre nosotros mismos, porque estamos más unidos que nunca, queremos paz para Tamaulipas”, anuncia el comunicado
firmado por el Comandante RI de la facción de “Los Rojos” del CDG y el comandante “Kelín” de Los Zetas Unidos. Una de las facciones del CDG propone regresar a la “vieja escuela” y al mismo tiempo comenzaron a eliminar y denunciar a los compañeros que se niegan a abandonar los crímenes contra la población. La vieja escuela del narcotráfico tiene como fundamento tres leyes: no meterse con la población civil, respetar a las familias de los narco-
traficantes y el territorio. “Los que mantenían la guerra están muertos o presos venimos a poner orden, Cártel del Golfo y Zetas vieja escuela, estamos presentes, ya no cometeremos errores y tratamos de depurar la gente que está en nuestras filas que quieren trabajar con pan… y mentiras’’, agrega el texto. Y puntualiza: ‘‘No se preocupen, pronto se van a acabar las extorsiones, secuestros, derechos de piso… habrá paz Zetas X CDG. Se vivirá en paz’’.
Valor del ejemplar: Méx. U.S. Lun a Sáb $10.00 $1.00 Domingo $15.00 $1.50
www.elmanana.com
54 Págs. 7 Secciones
Foráneo:
Diario $12.00 Dom. $16.00
M
I É R C O L E S
1 2
D E
N
O V I E M B R E
D E
20 14
>Investigan a 14 Acreditables; tiraron con fusiles y armas cortas <
Dispararon a matar Sobreviven jóvenes de milagro: acribillan vidrio trasero de la camioneta y las llantas
EN ALTAMIRA
Emboscan a marinos; matan a uno
Por Edgar Quintanilla
El Mañana / Staff
Altamira, Tam.
A
En el marco de la investigación, el delegado de la Procuraduría estatal, Guadalupe Salinas Hernández, se presentó en compañía del fiscal investigador Jorge Carlos Sánchez
>BAJO FUEGO. Peritos criminólogos inspeccionan la camioneta que fue blanco de más de diez impactos de bala en la caja, costados, vidrios trasero y delantero, además en los neumáticos, lo que contradice la versión inicial de que los policías Acreditables habían disparado solamente a las llantas. ■ UN ACREDITABLE LLAMADO EDUARDO AYUDÓ A LA MENOR EMBARAZADA ■ EL AGENTE LE RECLAMÓ A SU COMPAÑERO... POR HABERLE DISPARADO Fernández y el titular de la Unidad de Servicios Periciales, Pedro Sosa López, al patio de la delegación de Seguridad Pública para inspeccionar la camioneta Silverado, modelo 2000. La revisión de la unidad se realizó en presencia de otros ministerios públicos y del mando jefe regional de la Policía Estatal Acreditable, el coronel
Laurencio Ordaz Benítez. Los peritos criminólogos Francisco Torres Duval y Julio César Robledo Tobías, entre otros, tomaron fotografías, sustrajeron huellas dactilares y evidencias de los más de 10 impactos de bala que presentaba la unidad en la caja, costados, vidrios trasero y delantero, además en los neumáticos.
En la segunda reconstrucción de los hechos, el personal de la PGJE solicitó a la tienda de conveniencia los videos de las cámaras de seguridad y posteriormente se trasladaron 2.5 kilómetros rumbo al Puente Internacional Reynosa–Pharr donde la camioneta se precipitó a un vado. El incidente inició en el libra-
POLICÍA
miento Luis Donaldo Colosio a la altura de la colonia Nuevo Amanecer y terminó en la curva ubicada a unos metros de la entrada del fraccionamiento Los Fresnos. En el sitio, los peritos encontraron un segundo casquillo percutido de calibre 3.08 al parecer disparado por un fusil de asalto ligero (FAL).
Exigen destituir a Deschamps Por Juan Arvizu
El Mañana / Staff
■ PRESIÓN. Los petroleros de Reynosa se plantaron ayer
frente al complejo de Pemex, en la colonia Petrolera.
Un grupo de trabajadores petroleros de Reynosa se unió ayer a un movimiento nacional que buscará la destitución del dirigente sindical Carlos Romero Deschamps. Ayer martes, al menos una veintena de empleados sindicalizados encabezados por Gerardo David Herrera Malagón, se plantaron frente al
complejo de Pemex en el monumento a Lázaro Cárdenas, en la colonia Petrolera, desde donde arengaron a sus compañeros a no permitir que se pierdan sus puestos amagados por la cláusula 458. ‘‘Los compañeros no deben tener miedo, como quiera van a perder su trabajo, Romero está firmándole todo al gobierno para que no lo metan a la cárcel’’, fustigó Herrera.
En un documento acusan a Romero de apropiarse de mil millones de pesos, referente a la compañía estadounidense Arriba Limited, que ahora “los trabajadores tendremos que pagar”. ‘‘Nos quieren mandar a las compañías contratistas, con sueldos ínfimos y sin prestaciones, Deschamps y el gobierno van a acabar con el sindicato’’, advirtió Herrera.
Un comando de tres camionetas con hombres armados a bordo atacó ayer a un convoy de la Secretaría de Marina cuando realizaba un patrullaje de vigilancia en el municipio de Altamira, en una emboscada donde murió un infante y otro más resultó herido. El coordinador federal de la Región Costa en Tamaulipas, Arturo Castañón Zamacona, informó que es la primera baja que sufre la Secretaría de Marina en la región durante el actual año. El ataque se registró a las 19:00 horas en una de las brechas del poblado Esteros ubicado al norte de la ciudad de Altamira. Castañón manifestó que civiles portando armas de alto poder agredieron al convoy de los marinos cuando los elementos ingresaron al sector durante labores de vigilancia. “Al ingresar a una brecha fueron sorprendidos arteramente y como resultado hay un elemento muerto y otro herido, pero estable”, indicó. No se informó de personas abatidas o heridos del bando civil y solamente se logró detectar una camioneta abandonada y pese a que se montó un operativo por aire y tierra, no se ha logrado localizar a los agresores. Castañón anunció que se reforzarán las medidas de seguridad en la zona conurbada del sur de Tamaulipas.
EL MAÑANA / Staff
INSPECCIONAN CAMIONETA
El Mañana / Staff
EL MAÑANA / Edgar Quintanilla
l menos 14 agentes de la Policía Estatal Acreditable accionaron 26 fusiles y armas cortas en el ataque contra dos jóvenes civiles, reveló ayer la segunda reconstrucción de hechos donde se concluyó que los elementos protagonizaron una persecución de 2.5 kilómetros y dispararon a la pareja con un objetivo premeditado: matarlos. En el incidente registrado en el libramiento Colosio, una menor estadounidense de 14 años, con embarazo de cuatro meses, resultó herida en el vientre, mientras que el conductor, Luis Eduardo Barrones, de 19 años y residente de Hidalgo, logró escapar ileso y cruzar al Valle de Texas. Ayer, peritos criminólogos de la Unidad de Servicios Periciales practicaron pruebas de rodizonato de sodio a los 14 elementos Acreditables y analizaron las 26 armas que habrían sido utilizadas la noche del tiroteo por estos oficiales.
■ BALACERA. Los marinos fueron atacados en el poblado Esteros, en Altamira.
ECONOMÍA >Crece 4.14% precio de vivienda nacional >Cae México en turismo >Portafolios Pág.6
LA PÁGINA 2
I 12 DE NOVIEMBRE DE 2014 I EL MAÑANA I El Mañana de Reynosa
[MÁS INFORMACIÓN, FOTOGALERÍAS Y VIDEOS EN WWW. EL MANANA.COM]
@elmananarey @elmananareynosa
:ESCENA:
:DEPORTES:
DISFRUTA SER AMOR PLATÓNICO
TIEMPO DE REVANCHA > Luego de la dolorosa derrota ante Holanda en el Mundial de Brasil, la Selección Nacional tiene hoy la oportunidad de revancha en un duelo donde Carlos Vela y ‘‘Chicharito’’ comandarán el ataque del Tricolor.
> Thalía está de visita en la Ciudad de México, y entre otras cosas vino a promocionar su reciente grabación “Amore Mío”.
:TEXAS:
:LOCAL:
¡FELICITE HOY A LOS CARTEROS! > Hoy 12 de noviembre, cuando esos sacrificados caminantes que se llaman carteros festejan su día, es bueno saber que Re y n o s a s i g u e siendo una plaza fuerte, pues a diario se distribuyen 30 mil cartas en 670 colonias.
MUJER SECUESTRADA SIGUE DESAPARECIDA > Lugo del hallazgo de los cadáveres de un hombre y una mujer que habían sido secuestrados, ha crecido la preocupación de las autoridades por una tercera víctima que permanece desaparecida.
La esquina de la suerte > PICK 3 Winning Numbers 11/11/2014
DAY
>Sum It Up= 13
1
4
8
NIGHT >Sum It Up= 13 HOY ESCRIBEN
>Historias de Reportero POR CARLOS LORET DE MOLA
>El Filósofo de Güémez POR RAMÓN DURÓN RUIZ
>Detrás de la Noticia
2
>De Política y Cosas Peores
POR RICARDO ROCHA
POR CATÓN
3
8
> DAILY 4
ÚLTIMA HORA
Winning Numbers for 11/11/2014
Descenderá temperatura en estados por frente frío 11 México, D.F.
Agencia SUN
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) alertó que la llegada del frente frío número 11, que se extiende sobre Nuevo León, Coahuila y Chihuahua, provocará un notable descenso de temperatura, así como vientos de hasta 50 kilómetros por hora (km/h) y precipitaciones fuertes en Tamaulipas y leves en Sonora, Coahuila y la entidad neoleonesa, donde
también se prevén bancos de niebla. Mediante un comunicado, informó que la intensa masa de aire polar asociada a ese sistema frontal propiciará entre este martes y mañana un marcado descenso en la temperatura y posibles bancos de niebla en el norte, noreste, centro y oriente de la República Mexicana, así como evento de norte, con vientos de hasta 60 km/h en la costa
de Tamaulipas y Veracruz. El Sistema Meteorológico Nacional prevé que este frente frío se extenderá mañana sobre el norte del Golfo de México, el norte de Veracruz y el centro de México, y se prolongará en Chihuahua, lo que favorecerá el aumento de nublados y lluvias muy fuertes en Veracruz, fuertes en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Zacatecas, y ligeras en San Luis Potosí.
Por otro lado, informó que la zona de inestabilidad ubicada en el océano Pacífico, con 10% de potencial de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas, se localiza aproximadamente a 280 kilómetros al oeste de Manzanillo, Colima, con vientos de 35 km/h, rachas de hasta 55 km/h y movimiento al este-noreste. Este sistema provocará lluvias fuertes en áreas de Nayarit y Jalisco; fuer-
tes en Baja California Sur, Sinaloa, Durango, Michoacán y Zacatecas, y leves en Aguascalientes y Colima. A su vez, el ingreso de humedad del océano Pacífico y el Golfo de México, favorecerá lluvias fuertes en Guerrero y ligeras en San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Distrito Federal, Morelos, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas.
Descarta Tamaulipas replantear seguridad Tampico, Tam.
Agencia Reforma
El Gobierno de Tamaulipas no ha contemplado realizar cambios en la estrategia de seguridad que se aplica actualmente, pese a la ejecución del Coordinador de Seguridad Pública en Nuevo Laredo, ocurrido en Nuevo León. Se publicó el 4 de noviembre que casi un mes después de haber fracasado un primer atentado en su contra en Nuevo León, el General en retiro Ricardo César Niño Villarreal, coordinador regional de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas, con sede en Nuevo Laredo y que incluía a la Frontera Chica, fue asesinado entre la noche del sábado y la mañana del domingo en Vallecillo, Nuevo León. "Más que la estrategia ahí el
tema es, creo que lo que se está haciendo es lo correcto, lamentablemente tuvimos esta tragedia, este incidente y de ninguna manera, bueno al revés, seguiremos echados para delante trabajando todos juntos", aseguró en entrevista el Gobernador Egidio Torre Cantú. Dijo tener conocimiento de que la Procuraduría General de la República (PGR) está en proceso de atraer el caso del homicidio del coordinador de seguridad pública de Nuevo Laredo, Ricardo César Niño Villarreal, ocurrido en Nuevo León. El Mandatario enfatizó que independiente a la investigación federal Tamaulipas colaborará para que se aclare el caso. "De acuerdo a lo que me informan ya fue atraída (la investigación), pero estamos como
quiera trabajando, colaborando todos porque lo que nos interesa desde luego es esclarecerla y agarrar a los culpables", declaró en Tampico. Informó que el día de ayer dialogó sobre el tema con su homólogo Rodrigo Medina en el marco de la colocación de la primera piedra de lo que serán las instalaciones de esta Brigada que va a dar servicio a los estados de la Cuarta Región Militar. "Tuve la oportunidad de platicar con el Gobernador de Nuevo León (Rodrigo Medina) al respecto y bueno, estamos trabajando en algunas líneas de investigación muy de cerca independientemente de que la investigación la traiga la PGR como quiera estamos trabajando juntos todos", declaró en Tampico. Precisó que en Tamaulipas
3521
Lotería Nacional
para la Asistencia Pública
21991
VENDIDO EN: PACHUCA, HGO.
> PRIMER PREMIO 6 MILLONES DE PESOS.
4
1
>Sum It Up= 13
2
6
NIGHT >Sum It Up= 10 7
2
0
1
> CASH FIVE Winning Numbers for 11/11/2014
NIGHT 4
17
24
27
30
> MEGA MILLIONS Winning Numbers for 11/11/2014 ■ AVANCE. El Gobernador Egidio Torre Cantú inició una gira de trabajo en el sur de Tamaulipas donde habló de la estrategia de seguridad.
existen 11 regiones en el Estado con presencias de mandos de la Policía Estatal que funcionan en coordinación con las 4 zonas en las que la Federación sectorizó al territorio tamaulipeco como parte de la nueva estrategia de seguridad. Señaló que el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, será quién defina la fecha en que se efectuará la evaluación de la estrategia a 6 meses de su aplicación. Reconoció que existe un
retraso en la colocación de las cámaras de vigilancia en el sur de Tamaulipas, ya que el compromiso fijado era para finales del mes de octubre, no obstante, parte del equipo ha sido derribado. Torre Cantú fue entrevistado en un hotel de Tampico, al que acudió para encabezar el Primer Congreso Estatal de Padres de Familia, además de realizar una inauguración en Altamira y asistir a la entrega del Premio de la Asociación de Industriales del Sur de Tamaulipas (Aistac).
La esquina de la suerte SORTEO MAYOR
DAY
36929 VENDIDO EN: MÉXICO, D.F.
> SEGUNDO PREMIO 500 MIL PESOS.
50653 VENDIDO EN: MÉXICO, D.F.
NIGHT 23
25
28
30
75
>Mega Ball:
11
>Megaplier:
5
40 MIL PESOS
12707 27195 38319
> TERCER
80 MIL PESOS
PREMIO 250 MIL PESOS.
29481 33731
52731 59048
39578 51487
Nacional El Mañana MIÉRCOLES 12 de noviembre de 2014, Reynosa, Tamaulipas
>Informa Equipo Argentino<
Descartan lo analizado de Cocula, Iguala y La Parota
■ VANDALISMO. Los ventanales fueron destruidos y pin-
tarrajeadas las paredes exteriores del edificio de la sede panista en Michoacán al irrumpir supuestos normalistas.
Estiman 14 mil cancelaciones en Acapulco
México, D.F.
Agencia Reforma
Agencia Reforma
E
l Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) que trabaja en la identificación de los cuerpos encontrados en Guerrero informó que hasta el momento no hay relación genética entre los restos recuperados en Cocula, Iguala y La Parota con los 43 normalistas desaparecidos. “En síntesis, hasta el momento, no han habido identificaciones entre los restos recuperados en las 3 localidades mencionadas y los 43 normalistas. El EAAF ha obtenido resultados genéticos del Laboratorio The Bode Technology Group ubicado en Estados Unidos, sobre 24 de 30 restos recuperados en Cierro Viejo. Ninguno de estos mostró probabilidad de parentesco biológico con los 43 normalistas. “Los seis restos adicionales se continúan trabajando y se espera resultados a la brevedad”, mencionó el equipo en un comunicado difundido por el Centro de Derechos Humanos Tlachinollan. En el documento se agregó que ayer el EAAF solicitó a la PGR copia de los dictámenes en genética forense de exclusión identificatoria entre los restos
Agencia Reforma
Restos de fosas no son de los 43 ■ NO APARECEN. Hasta el momento, según el Equipo
Argentino de Antropología Forense (EAAF), los restos hallados en Cocula, Iguala y La Parota, no corresponden a ninguno de los 43 normalistas.
recuperados en Pueblo Viejo y los familiares de los 43 jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa. Así como los dictámenes en genética forense de identificación sobre cuatro de los restos de Cerro Viejo con personas no relacionadas con los normalistas. También, se detalló que el EAAF ha intervenido en la exhumación de dos de los 30 restos recuperados en Cerro Viejo/ Pueblo Viejo, Iguala, Guerrero, y el examen forense de los 30 restos. “Sobre la totalidad de restos recuperados en este sitio, 28 de ellos fueron recuperados inicialmente por la PGJ de Guerrero de cinco fosas y los dos restantes por la PGR de una sexta fosa”, se expuso. El equipo argentino también
Destrozan oficinas del PAN en Michoacán
El director de la asociación civil “Habla Bien de Aca”, Erick de Santiago, reveló que para el puente vacacional de este fin de semana se han registrado 14 mil reservaciones canceladas en ese destino turístico, derivado de las protestas por normalistas desaparecidos. “Existía la incertidumbre, hay mucha reservación cancelada para este fin de semana, hablamos de 14 mil cancelaciones para este puente, según lo que manifiesta la Asociación de Hoteles y Empresas Tu r í s t i c a s de Acapulco, es algo que debemos tomar en cuenta, es muy grave”, indicó en entrevista para Radio Fórmula. De Santiago lamentó los hechos de violencia que han manchado las manifestaciones en Acapulco.
Encapuchados irrumpieron violentamente en el edificio Morelia, Mich.
Agencia Reforma
■ INFORMAN. En el helipuerto de Chilpancingo, Guerrero,
Jóvenes encapuchados, identificados como estudiantes normalistas, irrumpieron esta mañana en las oficinas del Partido Acción Nacional y de la Secretaría de Finanzas del Estado, en la capital michoacana. En la sede del blanquiazul destruyeron puertas, ventanas, equipo y mobiliario. También causaron destrozos en los baños, un cuarto de sistema de comunicaciones y rompieron los cristales de un automóvil que se encontraba en el interior. “Faltan 43”, anotaron los agresores en las pintas que hicieron en el inmueble. “Fue el Estado. Ayotzinapa pide justicia”, se lee en otras. La dirigencia estatal del PAN no reporta hasta el momento personas lesionadas por el ataque a sus instalaciones, ubicadas en la Calle Sargento de la Rosa, en la Colonia Chapultepec. En la sede de Finanzas, ubicada en Avenida Ventura Puente, los jóvenes también prendieron fuego a la puerta principal, utilizando gasolina. Al ser ésta de metal, las llamas se extinguieron casi enseguida sin que se registraran mayores daños. Los manifestantes se alejaron en un autobús de la línea Paraíso que al parecer tomaron a la fuerza para llevar a cabo sus acciones de este martes.
normalistas desaparecidos, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y el procurador General de la República, Jesús Murillo Karam. Esta reunión se da en el contexto del informe que dieron los peritos forenses argentinos.
El presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya, exigió una investigación a fondo para determinar quiénes son los responsables de los actos de vandalismo que atacaron las instalaciones del Comité Directivo Estatal del partido en el estado de Michoacán. Sobre todo cuando el
colaboró en la exhumación de uno de los nueve restos recuperados por PGR en la localidad de La Parota/ Cerro de Lomas de Zapatero, en Iguala, Guerrero. Además, el EAAF ha sido autorizado por PGR para trabajar en el examen forense de la totalidad de los restos recuperados en el lugar. Otro de las trabajos fue el levantamiento de restos humanos y evidencia asociada a los mismos en el Basurero de Cocula y a la vera del Río San Juan, en Cocula, Guerrero. El equipo forense coordinado por el EAAF es multidisciplinario e internacional con forenses provenientes de Argentina, Colombia, México, Uruguay, Francia y Estados Unidos de América.
Acapulco, Gro. Agencia Reforma
Chilpancingo, Gro.
Agencia Reforma
Los padres de los normalistas desaparecidos dijeron que autoridades federales les informaron que seguirán con las investigaciones para ubicar a los 43 jóvenes. Al salir de la reunión con los titulares de Segob, PGR y la ComisiónNacionaldeSeguridad, los padres de los normalistas y su abogado Vidulfo Rosales ofrecieron una conferencia de prensa. En el encuentro, según Rosales, los funcionarios federales se comprometieron a firmar un convenio con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para que representantes del organismo acudan a
Guerrero a realizar indagatorias. El abogado dijo que en la reunión de casi 2 horas, realizada en el hangar de la aeropista de Chilpancingo, las autoridades les indicaron que van a esperar los resultados de las pruebas que enviaron a Austria, a pesar de que los forenses argentinos afirmaron que los restos hallados en 3 localidades de Guerrero no tienen relación con los jóvenes. En tanto, un padre dijo que el viernes van a tener una reunión con la comisión mixta de evaluación, conformada por familiares y autoridades, en Chilpancingo. Luego de dos horas de reunión, terminó el encuentro entre los padres de familia de los 43
Agencia SUN
Dicen a padres que seguirán indagatorias
se llevó a cabo la reunión de padres de normalistas con las autoridades federales encabezadas por Miguel Ángel Osorio Chong. El encuentro se realizó en el helipuerto de esta capital, luego deunretrasoporelenfrentamiento entre policías estatales y maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) en la sede estatal del PRI.
EXIGE QUE SE investigue
presidente estatal albiazul, Miguel Ángel Chávez, notificó y solicitó resguardar las instalaciones una hora antes de los hechos a las autoridades estatales de seguridad. “Una hora antes de los hechos, las autoridades estatales fueron advertidas de la amenaza de que esto ocurriría y las autoridades estatales fueron omisas. Nosotros exigimos, primero, una explicación de su inacción, que nos expliquen las autoridades estatales por qué a pesar de que fueron advertidas decidieron no actuar”, sostuvo. En conferencia de prensa, Ricardo Anaya comentó que por aproximadamente 40 minutos, un grupo de personas ingresó a las instalaciones en donde destruyeron mobiliario y equipo de las mismas, además de prender fuego. “Vamos a presentar una denuncia formal ante el Ministerio Público por los actos vandálicos que sufrió el Partido Acción Nacional. Quien informó a las autoridades de manera puntual fue el presidente del Comité Directivo estatal en Michoacán, Miguel Ángel Chávez. Avisó tanto a la Secretaría de Gobierno, como a la Secretaría de Seguridad Pública, lo hizo con tiempo, a partir de una amenaza que él recibió de que habría estos actos vandálicos”, acotó. El líder nacional del PAN indicó que sin pedir un trato especial porque los partidos políticos -no merecemos ninguna concesión distinta- , solicitará una explicación puntual de por qué la autoridad decidió no actuar a pesar de haber recibido una denuncia de manera oportuna de que existía la amenaza. Finalmente, expresó una vez más su solidaridad con las familias de los estudiantes desaparecidos, al tiempo que exigió al gobierno federal que trabaje “sin descanso” para acelerar las investigaciones y ofrecer a los padres de los 43 jóvenes normalistas y a la sociedad mexicana una conclusión “certera, contundente y transparente”.
Ciudad Victoria, Tam.
Especial
Con el objetivo de abrir oportunidades de relación académica y de desarrollo regional, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y las universidades del sur de Texas sentaron bases para colaborar e impulsar programas conjuntos de intercambio docente y estudiantil; investigación y transferencia de tecnología; formación de capital humano y capacitación. En reunión celebrada en el ConsuladodeMéxicoenlaCiudad
de McAllen, Texas, el Rector de la UAT, Enrique Etienne Pérez del Río; el Presidente Interino de la Universidad de Texas Panamericana de Edinburg (UTPA), Havidán Rodríguez; y la Presidente del Southmost Texas College (STC), Shirley A. Reed, acordaron una amplia colaboración y unir las fortalezas de la educación, la ciencia y tecnología en contribución al desarrollo regional binacional. Con el apoyo del Cónsul Erasmo Martínez Martínez, se llevó a cabo el encuentro ante
la asistencia de directivos y representantes de organismos empresariales del sur de Texas y norte de Tamaulipas. En la reunión se abordaron temas como: la doble titulación; intercambio y movilidad académica; sistemas de información socioeconómica; proyectos académicos e investigación en materia energética, ambiental, salud e impacto social; transferencia tecnológica; así como la formación de recursos humanos especializados y la capacitación en atención a la demanda de los
sectores estratégicos de producción y desarrollo. El Rector Enrique Etienne estuvoacompañadoporlossecretarios de la Rectoría: Académico, Marco Aurelio Navarro Leal; de Investigación y Posgrado, José Luis Pariente Fragoso; Técnico, Eduardo Mendoza Martínez; y de Extensión y Vinculación, David Vallejo Manzur, quienes expusieron la plataforma académica y de internacionalización de la UAT, en temas como infraestructura tecnológica y extensión de servicios; la proyección de carreras
Cortesía
UAT y universidades del sur de Texas unen fortalezas
■ REUNIóN. Con el apoyo del cónsul Erasmo Martínez
Martínez, el rector de la UAT, Enrique Etienne Pérez del Río, llevó a cabo el encuentro con directivos y representantes de organismos empresariales del sur de Texas y norte de Tamaulipas. y posgrados en materia energética y ambiental; el desarrollo de proyectos en áreas del desarrollo
regional; así como la vinculación gubernamental, educativa y empresarial.
4 NACIONAL
El Mañana Miércoles 12 de noviembre de 2014, Reynosa, Tamaulipas
El Senado de la República recibió la minuta de la Cámara de Diputados que endurece hasta con 11 años de cárcel a quienes cometan el delito de robo de hidrocarburos. Durante la sesión de este martes se recibió la minuta que plantea penas de prisión de cuatro a 11 años y de mil 200 a 13 mil días multa a quien posea, resguarde, almacene, transporte, oculte, enajene, suministre o distribuya de manera ilícita petróleo crudo o hidrocarburos refinados, procesados o sus derivados, cuando la cantidad sea igual o mayor a dos mil litros. Propone también cárcel de cuatro a 10 años y de mil a 12 mil días multa, cuando la cantidad sea igual o mayor a mil litros, pero menor de dos mil litros, así como prisión de dos a cuatro años y de quinientos a mil días multa, cuando la cantidad sea mayor de 300 litros, pero menor de mil. La minuta precisa que no se aplicará la pena prevista, siempre que se trate de la posesión de hidrocarburos refinados,
procesados o sus derivados hasta por la cantidad de 300 litros, cuando el sujeto activo detente la posesión de estos productos con fines de consumo para actividades agropecuarias o pesqueras lícitas dentro de su comunidad. Del mismo modo, sugiere que se imponga de seis a 10 años de prisión y de quinientos a mil días multa al comercializador o transportista de gasolina o diésel que tenga en su poder dichos combustibles, cuando éstos no contengan los trazadores o las demás especificaciones establecidas de acuerdo con lo señalado en la Ley Reglamentaria del artículo 27 constitucional en el Ramo del Petróleo. El proyecto se turnó a las comisiones unidas de Justicia y de Estudios Legislativos e incluye también reformas al Código Penal Federal, al Código Federal de Procedimientos Penales, al Código Fiscal de la Federación, a la Ley Federal de Extinción de Dominio, a la Ley Reglamentaria del artículo 22 de la Constitución y a la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada.
Promoverá Morena juicio político contra Murillo México, D.F.
Agencia SUN
El partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) anunció que promoverá ante la Cámara de Diputados una demanda de juicio político contra el procurador Jesús Murillo Karam por irregularidades en su actuación antes, durante y después de los hechos de Iguala, Guerrero. Martí Batres, líder nacional de Morena, advirtió: “Amerita que (Murillo) salga inmediatamente de la dependencia por la omisión, encubrimiento, manipulación política...su conducta ha impedido la resolución del caso” y la localización con vida de los jóvenes”. En su recuento de las supuestas irregularidades en que habría incurrido la PGR bajo la conducción de Murillo se encuentra el hecho de que tuvo conocimiento de la conducta de Abarca desde julio de 2013, cuando recibió la averiguación previa sobre el asesi-
nato de Arturo Hernández Cardona, y volvió a conocer del caso en dos ocasiones en 2014. Pero pese a todo fue omiso y eso permitió que a la larga se cometiera la represión y desaparición de normalistas, refirió Batres. Incluso tras la desaparición de los normalistas tardó 11 días en reaccionar y cuando lo hizo ha sido para obstruir las investigaciones, acusó Batres, pues se ha protegido al alcalde priista de Cocula, César Miguel Peñaloza, cuyos policías entregaron a los jóvenes. Esto “habla de manipulación del caso para proteger políticamente al alcalde de Cocula y sobre todo, de una acción concertada por un ente que v a más allá de ambos municipios. Lama la atención que mientras el gobernador del estado ha renunciado y el presidente municipal de Iguala se encuentra detenido, el alcalde de Cocula continúe plenamente en funciones”.
“YO SOY LA RESURRECCIÓN Y LA VIDA, EL QUE CREE EN MÍ, AUNQUE ESTÉ MUERTO VIVIRÁ”.
■ RETENIDO. Presuntos maestros de la Ceteg someten a golpes al
subsecretario de Seguridad Pública, Juan José Gatica Martínez.
Agencia SUN
Agencia Notimex
■ VIOLENCIA. Se enfrascaron en fieros enfrentamientos los maestros con los policías desplegados para garantizar la seguridad.
Chocan en Guerrero Ceteg y la policía Prenden fuego a oficinas de PRI estatal en Chilpancingo Chilpancingo, Gro.
Por segundo día consecutivo, maestros y normalistas que exigen la presentación con vida de los 43 estudiantes desaparecidos, se enfrentaron contra policías estatales en la capital de Guerrero. Luego de que afiliados a la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación del Estado de Guerrero(Ceteg) incendiaron las oficinas del PRI estatal, sostuvieron dos escaramuzas con agentes antimotines. Armados con palos, varillas y bombas molotov, los activistas prendieron fuego al auditorio estatal del tricolor y a las oficinas de la CNC. Cuando vandalizaban las instalaciones priistas, aparecieron más de 200 policías antimotines. Al frente del destacamento iba una camioneta cuyo conductor pidió, a través de un megáfono, a los maestros que permitieran ingresar a elementos del cuerpo de bomberos y de Protección Civil para apagar el fuego. La petición enardeció a un grupo de maestros que arremetió en contra de los policías y el conductor que usó el megáfono. Los antimotines avanzaron entre una lluvia de piedras y proyectiles que, a su vez, los
“PORQUE PARA MÍ EL VIVIR ES CRISTO Y EL MORIR ES GANANCIA”.
FILIPENSES 1:21
SAN JUAN 11:25
Agencia SUN
México, D.F.
Agencia SUN
Analizan endurecer pena por el robo de gasolinas
■ DAÑOS. Las instalaciones de la sede estatal del PRI fueron blanco del vandalismo desatador por presuntos maestros de la Ceteg que destrozaron y prendieron fuego en las oficinas.
uniformados regresaban a los manifestantes. Cuando profesores y normalistas se replegaron hacia la avenida José Francisco Ruiz Massieu, los policías se atrincheraron en un puente de la misma vía. En este punto, los profesores y normalistas se enfrentaron por segunda vez. Mientras los inconformes aventaban piedras y estallaban cohetones, los policías respondían con gases lacrimógenos y toletazos. Tres policías resultaron lesionados, entre ellos, una mujer, y los maestros Adrián Guzmán Lino y Simplicio Trinidad Bacilio fueron detenidos.
CANJE DE DETENIDOS
Un grupo de la Ceteg detuvo al subsecretario de Seguridad Pública, Juan José Gatica Martínez, quien fue llevado al plantón instalado en la plaza Primer Congreso de Anáhuac. Por la tarde, los profesores negociaron el canje del funcionario estatal por sus dos compañeros detenidos. Saturnino García y Walter Añorve, dirigentes de la Ceteg, informaron que, por intervención de la Secretaría de Gobernación, acordaron entregar al subsecretario de Seguridad Pública a cambio de liberar a los dos profesores detenidos durante los enfrentamientos. Los dirigentes magisteriales
AYER A las 4:40 horas dejó de existir la
11 DE NOVIEMBRE DE 2014 A LAS 4:00 HORAS, DURMIÓ EN EL SEÑOR PARA DESPERTAR EN LA MANSIÓN DE LOS BIENAVENTURADOS LA
SRA. MINERVA MEZA PÉREZ (Q.E.P.D.)
A LA EDAD DE 70 AÑOS. EL SEÑOR LE DIRÁ: BIEN, BUEN SIERVO Y FIEL, SOBRE POCO HAS SIDO FIEL; SOBRE MUCHO TE PONDRÉ, ENTRA EN EL GOZO DE TU SEÑOR. SU ESPOSO: SR. MANUEL JIMÉNEZ CASTRO; SUS HIJOS: LETICIA, BLANCA ESTHELA, FRANCISCO MANUEL, MIGUEL ÁNGEL, DIANA MARICELA Y VÍCTOR HUGO JIMÉNEZ MEZA, HIJOS POLÍTICOS, NIETOS, BISNIETOS Y DEMÁS FAMILIARES,
SRA. FELÍCITAS ALCÁZAR VÁZQUEZ (Q.E.P.D.) A la edad de 75 años. Habiendo vivido siempre en el seno de la Santa Iglesia Católica, Apostólica y Romana y confortada su alma con los Santos Sacramentos. Su esposo: Sr. Martín Mariscal Delgado, sus hijos: Ricardo, Martín Gerónimo, Juan Manuel y Adriana Esmeralda Mariscal Alcázar, sus nietos, sus hermanos y
LO PARTICIPAN A USTED CONFIADOS EN LAS PROMESAS DE VIDA ETERNA.
demás familiares lo participan a usted con el más profundo dolor y le ruegan a Dios Nuestro Señor las oraciones que su piedad les dicte por el eterno descanso de su alma.
EL DUELO SE RECIBE EN LA CAPILLA “B” DE FUNERALES VALLE DE LA PAZ UBICADO EN BLVD. MORELOS S/N DE LA COLONIA AMPLIACIÓN RODRÍGUEZ, DE DONDE PARTIRÁ EL CORTEJO FÚNEBRE EL DÍA DE HOY 12 DE NOVIEMBRE DE 2014, A LAS 14:00 HORAS AL PANTEÓN VALLE DE LA PAZ PARA SU SEPULTURA.
El duelo se recibe en la Capilla “B”, de Funerales Valle de la Paz, ubicado en Pino y Eucalipto de la Col. Del Valle, de donde partirá el cortejo fúnebre a las 14:00 horas el día de hoy 12 de noviembre de 2014, al Panteón Valle de la Paz para su sepultura.
CD. REYNOSA, TAM., A 12 DE NOVIEMBRE DE 2011.
Cd. Reynosa, Tam., a 12 de noviembre de 2014.
reportaron a 15 maestros lesionados que estaban internados en distintas clínicas particulares de Chilpancingo. Walter Añorve dijo que la acción contra las oficinas del PRI fue una respuesta al secretario de la Juventud del CEN tricolor, Juan Adrián Ramírez, quien en redes sociales ha denostado al movimiento que exige la presentación con vida de los 43 normalistas desaparecidos. Según el profesor Añorve, el líder juvenil priista escribió que en México se requiere de otro Gustavo Díaz Ordaz y , además, calificó de “nacos” y “vándalos” a normalistas y profesores. “Por eso decidimos realizar estas acciones en las oficinas del PRI estatal. “Los partidos políticos en México, solo representan la corrupción”, justificó el dirigente de la Ceteg. REPUDIO AL ASALTO VANDáLICO
Tras condenar los actos de violencia en contra de las instalaciones del PRI en Chilpancingo, Guerrero, el partido político hizo un llamado al gobierno del Estado para que se restablezca el orden legal y la seguridad en la entidad. El Revolucionario Institucional subrayó que el ataque en contra del organismo en Guerrero no debe quedar impune “El asalto vandálico de que fueron objeto nuestras instalaciones es, mucho más que un atentado en contra de este partido político, una agresión a la sociedad guerrerense y representa una amenaza para las personas que no debe repetirse ni quedar impune. “Nadie puede pretender exigir derechos, por vías contrarias a la Ley”, señaló el PRI a través de un comunicado. Presumió que el ataque fue orquestado. Pidió, enérgicamente, que el gobierno del estado proporcione seguridad para los priístas y sus instalaciones. “El PRI reitera su firme decisión de combatir la violencia con la política, y hacer todo lo que esté a su alcance por la seguridad, la justicia y la paz, para alcanzar la prosperidad para todos”, expuso.
INTERNACIONAL INT5 DE 12
11 noviembre, 2014 7,03 p.m.
miércoles 12 de noviembre de 2014, Reynosa, Tamaulipas El Mañana
nacional 5
Dan de alta al líder de CNOP baleado; Procuraduría aún no establece el móvil Por Rubén Peña Calvillo/ Corresponsal
prevalecen las extorsiones y cobro de cuotas a los internos.
Reconoce secretario de Seguridad de NL cobro de cuotas en Penales Por Rubén Peña Calvillo/ Corresponsal
Monterrey, N. L.
El secretario de Seguridad de Nuevo León, general Alfredo Flores Gómez reconoció ayer que prevalecen la extorsión, el cobro de cuotas y el tráfico de drogas en los penales de la entidad por parte de reos ligados a la delincuencia, que se encuentran recluidos allí. “No tenemos el control absoluto todavía (de la corrupción en los reclusorios estatales) pero estamos en eso”, dijo Flores Gómez al responder a cuestionamientos de los diputados locales panistas en la glosa del quinto informe de Gobierno, en el Congreso local. El jefe policíaco argumentó que las extorsiones son en un 10 por ciento en contra de reos comunes y el resto afecta a internos que han pertenecido a cárteles de la droga y sus ex socios les cobran allí dinero pendiente de cargamentos y
otros asuntos. “No dudo que haya extorsión, pero es en una proporción mínima, el 90 por ciento de las extorsiones son entre pandillas (de reclusos) es lo que yo le estoy diciendo”, señaló el jefe policíaco de origen militar. Añadió que también existe el tráfico de drogas en los reclusorios, principalmente en el Topo Chico y el de Apodaca, y en menor proporción en el Penal de Cadereyta. Por su parte, el diputado local panista, Fernando Elizondo Ortiz dijo que ante el reconocimiento del secretario de Seguridad de que los penales son dominados por la delincuencia, urge que estos sean tomados por las fuerzas militares. “Esto rebasa a lo que el Estado ha demostrado que puede hacer y creo que las fuerzas militares deberían de entrar a tomar el control de los penales y acabar con todo esto”, añadió Elizondo Ortiz.
Foto Archivo
■ SIN CONTROL. Penal de Apodaca, Nuevo León, donde
Humberto Reyes Martínez, el dirigente de la CNOP en Monterrey quien resultó herido en un atentado a balazos el pasado 27 de octubre, fue dado de alta ayer por la madrugada en el Hospital Universitario, sin que la Procuraduría de Nuevo León haya definido aún el móvil de los hechos. Voceros de la Procuraduría confirmaron que Reyes Martínez abandonó ayer la sala de cuidados intermedios -en la cual se recuperaba de impactos de bala en la espalda-, para ser llevado por sus familiares a un domicilio desconocido, en medio de un operativo de custodia policíaca. El caso se originó la tarde del pasado 27 de octubre, en las avenidas Venustiano Carranza y Constitución del centro de la ciudad, donde la camioneta en la cual viajaba el dirigente, un chofer y dos acompañantes fue atacada a balazos por un comando armado, que se desplazaba en otra camioneta y un auto. A consecuencia del atentado, el dirigente resultó gravemente herido y murió allí su chofer y exagente de Tránsito, Eloy Alejandro Amaro Martínez, en tanto que Marco Antonio Limas de la Cruz, otro exagente vial,
Foto Archivo
Foto Archivo
Monterrey, N. L.
■ A SALVO. Humberto
ta en la que viajaba el líder de la CNOP ocurrió el pasado 27 de octubre, en Monterrey.
Reyes Martínez, dirigente de la CNOP baleado, fue dado de alta ayer en el Hospital Universitario.
y Artemio González Wong, exjefe policíaco, fallecieron minutos después en el Hospital Universitario. Inicialmente, el dirigente fue llevado al área de cuidados intensivos del mismo hospital, en la cual superó un cuadro crítico para luego ser transferido la semana pasada a cuidados intermedios -donde declaró el jueves ante un agente del Ministerio-, y lo dieron de alta ayer. Humberto Reyes Martínez expuso en su declaración que desconocía el móvil del ataque, en tanto que el procurador estatal, Adrián de la Garza mencionó que los disparos parecían ir “más dirigidos” al ex jefe poli-
donde el titular de la CNOP invitó a comer a su chofer y a Limas de la Cruz, a quien supuestamente iba a conseguirle trabajo. También estuvo con ellos el ex jefe policíaco, González Wong, debido a que este último tenía una constructora y planeaba un negocio inmobiliario con Reyes Martínez, quien ofreció darle un ‘raid’ a su empresa, en San Pedro. Un testigo dijo a las autoridades que cuando los cuatro salieron del bar para abordar la Jeep Cherokee blanca del dirigente, vieron a unos sujetos armados, pero creyeron que se trataba de los guardaespaldas de algún funcionario.
■ EMBOSCADO. El ataque armado en contra de la camione-
cíaco de Guadalupe y Escobedo, Artemio González Wong, dado de baja por presunta pérdida de confianza. Esto pese a que dos integrantes de la familia de Reyes Martínez, que controlan los sindicatos de burócratas de Monterrey y San Pedro, han sido ejecutados en una serie de ataques a balazos registrados en años recientes en la ciudad. LAS PESQUISAS DE LA PROCURADURÍA
Según las pesquisas de la Procuraduría, el dirigente y sus acompañantes salieron minutos antes del bar “Arbolito”, de la avenida Venustiano Carranza,
Reportan ejecuciones en la Autopista a N. Laredo Por Rubén Peña Calvillo/ Corresponsal
Monterrey, N. L.
Pese al reporte sobre dos personas ejecutadas en un taxi en la Autopista a Nuevo Laredo, a la altura de Salinas Victoria,
Nuevo León, las autoridades sólo encontraron ayer un cargador para pistola en una colonia aledaña. Fuentes policíacas confirmaron que el despliegue ocurrió poco después de las 13:00
horas en el referido tramo de cuota, donde agentes ministeriales, elementos municipales y uniformados de Fuerza Civil no ubicaron ningún vehículo de alquiler con víctimas. Sin embargo, al extender la
BLVD. HIDALGO #773 COL. LONGORIA REYNOSA, TAM. CP 88660 TEL. 899-9234218 Y 8999254208 ventas@jumarsa.com.mx www.jumarsa.com.mx
movilización hacia la Colonia Los Pilares, de Ciénega de Flores, encontraron un cargador para pistola calibre .45 tirado en la vía pública, pero no corroboraron que el hallazgo tuviera relación con el reporte.
INTERNACIONAL INT6 DE 12
11 noviembre, 2014 7,03 p.m.
ECONOMÍA EL MAÑANA MIÉRCOLES 12 de noviembre de 2014, Reynosa, Tamaulipas
>Índice para casas solas registra 4.29%<
PORTAFOLIOS
CRECE 4.14% PRECIO
Abrirá México más casos por dumping
DE VIVIENDA NACIONAL El precio medio en el país es de 620 mil pesos, a casas de tipo medio
Consumo creciente la región noreste es la que cuenta con la mayor oferta nivel nacional. de vivienda disponible a niv Oferta dispOnible de vivienda pOr entidad federa federativ tiva tiva federativa
México, D.F.
Agencia Reforma
E
l precio de la vivienda a nivel nacional tuvo una apreciación de 4.14 por ciento durante el tercer trimestre con respecto al mismo periodo del año pasado, de acuerdo con el índice de Sociedad Hipotecaria Federal (SHF). El índice de vivienda usada registró una variación de 6.58 por ciento y el de nueva creció 2.69 por ciento. El índice para casas solas creció 4.29 por ciento, mientras que el de casas en condominio y departamentos mostró un aumento de 3.92 por ciento en el periodo referido, expuso SHF en un comunicado. Algunas regiones como el Valle de México, PueblaTlaxcala y Toluca mostraron durante este trimestre apreciaciones en su índice superiores al del nacional, con 5.78 por
CentrOnOrte
46,323
n Aguascalientes, Guanajuato,
(Unidades, al 1 de septiembre de 2014)
Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas
CentrOsur
38,710
n Morelos, Edomex
y el Distrito Federal
70,415
nOreste
OCCidente
n Coahuila, Nuevo León
n Nayarit, Jalisco, Colima
y Tamaulipas
nOrOeste
51,039
44,738
Oriente
n Puebla, Veracruz, Tlaxcala
y Michoacán
e Hidalgo
49,982
n Durango, Sinaloa,
surOeste
Chihuahua, Sonora, Baja California Sur y Baja California.
10,422
n Guerrero, Oaxaca
26,474
sureste
n Tabasco, Campeche,
y Chiapas
Quintana Roo y Yucatán
fuente: Asociación Hipotecaria Mexicana / realización: Departamento de Análisis de REFORMA.
Cae México de sitio de turismo de OMT
Pierde ímpetu Ligero repunte La actividad industrial mexicana muestra un ligero repunte en los últimos meses. Sin embargo, el BID llama a resolver problemas de fondo. ÍNDICE DE ACTIVIDAD INDUSTRIAL
105.5
108
102
La Organización Mundial de Turismo sitúa al país en lugar 15 entre 50 naciones
100
México, D.F.
106 104
103.5 Jul 2013
103.9 Nov 2013
104.5 Mar 2014
Lleva paso de tortuga
Jul 2014
Agencia Reforma
México perdió nuevamente posiciones dentro del ranking de llegadas de turistas internacionales de la Organización Mundial de Turismo (OMT), al pasar del lugar 13, en 2012, al 15 en El Producto Interno Bruto dólar 48 horas 2013,acciones de entredel 50 ipc naciones. Instrumento Valor Var. (Pesos porturístico dólar/venta)no del sector De acuerdo el (Pesos)conUnitaria levanta el vuelo y en el Barómetro OMT del 13.66 AC* 87.50 0.20 primer trimestre avanzó Turismo Mundial, liberaALFAA 39.79 -0.22 poco. 13.54 do hoy, 24.2 ALPEKAel País recibió 22.84 0.13 13.42 % anual) (Variación millones interALSEA* de turistas 42.40 -0.85 4 Nov 5 6 7 10 11 AMXL 15.91 pasado, -0.21 nacionales el año monedas en méxico 4.8 ASURB 3.2 por 181.61 -0.15 es decir, ciento más 5 II-2012 (Cotización de venta) Cierre Var. Abs. BIMBOA 38.81 -0.05 de los que llegaron en 2012. 29.53 0.02 Dólar menudeo peso/dólar 13.9000 0.0000 BOLSAA Sin embargo,16.87 Tailandia 0.05 dólar/peso 0.0719 0.0000 CEMEXCPO 4.1 elevó 18.8 por ciento COMERCIUBC 51.74 la llega-0.37 Dólar Fix* peso/dólar 13.5528 -0.0045 I-2012 4
Fuente: Inegi
Retrocede 0.09% actividad industrial México, D.F.
Agencia Reforma
Luego de dos incrementos mensuales, la actividad industrial presentó una disminución de 0.09 por ciento en septiembre, derivado de reducciones en dos de las cuatro divisiones que la integran, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En julio y agosto, las variaciones mensuales en el sector industrial del país fueron positivas en 0.16 y 0.17 por ciento, respectivamente; sin embargo, en septiembre la cifra fue negativa por el declive en la minería y la construcción. La minería decreció 0.70 por ciento en el noveno mes del año, para registrar su peor desempeño desde abril pasado a tasa mensual, lapso en el que declinó 0.85 por ciento.
ciento, 4.21 por ciento y 4.99 por ciento, respectivamente. Contrarioaesto,Guadalajara, con 3.25 por ciento, y Monterrey, con 2.39 por ciento, tuvieron una apreciación menor a la del índice nacional. El precio medio nacional de la vivienda durante este lapso fue de 620 mil pesos, correspondientes a viviendas de tipo medio. En los primeros nueves meses del año en curso, los precios de las viviendas con crédito hipotecario acumularon un incremento promedio de 4.16 por ciento en el ámbito nacional, de acuerdo con SHF. Esto fue resultado de diversos factores, tales como el aumento de transacciones de viviendas nuevas, en particular para los departamentos en zonas metropolitanas. En este acumulado de nueve meses, entidades como el Distrito Federal, con 7.60 por ciento, y Durango, con 6.55 por ciento, se ubicaron por arriba de la media nacional del índice de SHF. Caso contrario fueron, entre otras, Nayarit, con 0.01 por ciento y Quintana Roo, con 0.89 por ciento.
Mercados financieros $13.5815
l gobierno mexicano E abrirá tres casos más de investigación antidumping
contra importaciones de tubería de acero. La Secretaría de Economía y Canacero, investigará las importaciones de tubería de acero provenientes de China, Corea, Alemania, Rusia y Estados Unidos. Eduardo Villarreal Leal, director de tubería de Forza Steel, manifestó que a petición de esta empresa, junto con otros productores de tubería, la dependencia arma las investigaciones de competencia desleal. Distrito Federal / Reforma
Las aseguradoras pagan 14.7 mmdp por huracán Odile Las aseguradoras pagaron 14.7 mil millones de pesos por las pérdidas que generó el huracán Odile en Baja California Sur, informó Recaredo Arias, presidente de las Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros. La indemnización por Odile superó a la de los huracanes Ingrid y Manuel, que afectaron Guerrero en 2013, aunque es menor de lo que se pagó por Wilma, que causó estragos en la Península de Yucatán en 2005, añadió en entrevista el representante del sector asegurador.
da de turistas internacionales, para alcanzar 26.5 millones de viajeros y escalar del lugar 15 al 10, y de ahí la caída de México en la tabla. Distrito Federal / Reforma Otro país que avanzó en este ranking es España, que aumentó 5.6 por ciento el número de turistas internacionales que recibió, para llegar a 60.7 millones de personas, y con eso subió del sitio 4 al 3. El primer lugar lo sigue ocupando Francia, igual que erá en marzo de 2015 y en 2012, ya que el año pasano en enero cuando la do recibió 2 por ciento más SecretaríadeComunicaciones turistas internacionales y y Transportes (SCT) con[negociosreforma.com] alcanzó la cifra de 84.7 millocluya con la segunda etapa de laentrega bolsade entelevisiones méxico nes de viajeros. para el Var. Importe Var. Máx. Mín (Puntos del IPC) que apagón analógico. Sólo puede (Mileslo de pesos) Anualse refiere 12 meses % En a ingresos por turismo, decretar el apagón analógico 45,300 0.23 50,566 18.70 98.44 67.00 México permanece en el una vez que la SCT le ofrez-0.55 206,317 17.27 47.50 29.45 sitio 23. ca la información que com0.57 41,763 -14.14 31.30 20.99 este rubro, Estados pruebe que el 90 por ciento -1.97 En 74,148 9.56 48.42 37.21 44,050 -1.30 852,333 15.03 17.64 Unidos se mantiene en el12.39 de hogares beneficiarios de 44,300.83 -0.08 21,806 186.30 142.00 primer sitio,15.89 con ingresos programas de Sedesol cuen-0.13 20,162 -4.41 43.20 32.46 por turismo internacional tan con TV digital. 42,800 0.07 13,155 -1.83 32.25 22.90 13 31 3 / Reforma 11 superiores 173 mil17.79 millo-12.92 Colima 0.30 245,290 a 22.95 Oct Nov nes de8,739 dólares. -0.71 -1.83 57.50 48.00 Importe 3,847 Volumen 122
Habrá nuevo retraso en la entrega de teles
S
La industria de la construcción aumentó 0.67 por ciento en agosto, pero en septiembre observó una reducción de 0.05 por ciento. 577.70 -6.47 -1.11 233,325 36.45 603.09 322.57 dólar/peso 0.0738 0.0000 ELEKTRA* (millones de pesos) (millones de acciones) Las divisiones económiDólar 48 hrs. peso/dólar 13.5815 -0.0085 FEMSAUBD 130.79 -0.03 -0.02 134,556 10.20 132.60 108.90 cas de minería y construcVariación Variación dólar/peso 0.0736 0.0000 GAPB 96.01 0.49 0.51 64,393 46.49 101.29 58.28 mensual ción representan 43 por R C A D O77.16 S F I N-0.50 A N C-0.64 I E R O13,479 S día EURO peso/euro 17.3403 0.0732M E GCARSOA1 20.92 84.00 60.36 [negociosreforma.com] euro/peso 0.0577 -0.0002 ciento del Producto Interno GENTERA* 29.55 0.19 0.65 39,488 20.02 30.70 20.56 3 -0.50% 2.81% [negociosreforma.com] Euro/dólar 0.8016 -0.0034 GFINBURO Bruto (PIB), por lo que los 38.70 -0.35 -0.90 56,674 del26.05 43.00 28.52 tasas acciones ipc la bolsa e Dólar/euro 1.2475 0.0053dólar 48 horas GFNORTEO -0.03 -0.04 290,619 enValor 6.42 78.31 Último Anterior Instrumento Var. Var. Importe Var. Máx. Mín (Puntos del IPC) (Pesos por dólar/venta) 85.48 avances en 48 loshoras sectores acciones del ipc la bolsa méxico98.19 dólar * Para pagos al día de hoy % 12 meses Unitaria % (Miles de pesos) Anual 5.40 81.97 67.55 Instrumento Valor Var. Var. GFREGIO0 Importe Var. 74.71 Máx. -1.22 Mín -1.61(Puntos61,377 del IPC) (Pesos) por dólar/venta) fabril y(Pesos eléctrico no alcanzaI-2014 Cetes 1 día 3.0200 3.0500 45,300 (Miles de pesos) Anual46.23 12 meses Unitaria GMEXICOB 0.22 0.48 177,468 17.75 49.59 36.77 el peso en(Pesos) chicago $/dls % 13.66 2 AC* 87.50 0.20 0.23 50,566 98.44 ron para 13.66 que la producción Cetes 28 días*18.70 2.9000 67.00 2.9100 GRUMAB 151.61 2.50 1.68 45,300 60,656 75.57 157.81 86.87 (Cotización del futuro al cierre) Cierre Anterior. AC* 87.50 0.20 0.23 50,566 18.70 98.44 67.00 ALFAA 39.79 -0.22 -0.55 206,317 17.27 47.50 Cetes 91 días* 2.9500 29.45 2.9200 13.54 industrial salvara al mes de ICA* 22.21 -0.59 -2.59 117,597 -4.40 27.75 20.10 ALFAA -0.22 13.6239 -0.55 206,317 17.27 47.50 29.45 ALPEKA Papel bancario 1 día 3.0100 20.99 3.0100 22.84 0.13 0.57 41,763 -14.14 31.30 Diciembre 14 39.79 13.6054 estudio. 13.54 ICHB 72.67 -0.02 -0.03 51,036 6.16 89.00 67.55 Bono a 10 años9.56 México 48.42 5.9800 37.21 5.9400 44,050 ALPEKA 22.84 0.13 13.6986 0.57 13.4241,763 -14.14 31.30 20.99 ALSEA* Marzo 15 13.6798 42.40 -0.85 -1.97 74,148 IENOVA* 81.32 -0.10 -0.12 57,389 61.66 86.19 48.57 4 Nov 5 6 7 10 11 La producción total de TIIE 28 días 15.03 3.2950 12.39 3.2746 13.42 Junio 15 13.7551 42.40 -0.85 13.7741 -1.97 74,148 9.56 48.42 37.21 AMXL 15.91 -0.21 -1.30 852,333 17.64 1 ALSEA* 44,050 32,667 KIMBERA 31.26 -0.43 -1.36 -16.22 39.35 28.92 4 Nov 5 6 7 10 11 UDI 5.217117 5.216789 méxico17.64 las industrias manufactuAMXLmercados15.91 -0.21 -1.30monedas 852,333 en 15.03 12.39 ASURB 181.61 -0.15 -0.08 21,806 186.30 en el mundo Bono 10 años15.89 EU 0.0000142.00 2.3625 KOFL de venta) 139.19Cierre Var. -2.30 47,512 -5.56 161.00 122.78 monedas méxico 44,300.83 Abs. -1.63 ASURB 181.61 -0.15 -0.08(Cotización 21,806 15.89 186.30 142.00 BIMBOA 38.81 -0.05 -0.13 20,162 -4.41 43.20 reras creció 0.27en por ciento Indicador Cierre Var.% Tasa de descuento (FED) 0.7500 32.46 0.7500 LABB 31.21 -0.98 -3.04 107,993 -10.50 40.07 30.28 (Cotización de venta) Cierre Var. Abs. BIMBOA 38.81 -0.05 -0.13 20,162 -4.41 43.20 32.46 BOLSAA 29.53 0.02 0.07 13,155 -1.83 32.25 22.90 Prime rate 3.2500 3.2500 42,800 13 en septiembre, lo que conDólarLALAB menudeo peso/dólar 13.9000 0.10 0.0000 0.34 29.93 34,541 1.87 36.00 26.15 Dow Jones 17,614.90 0.01 42,800 29.53 0.02 0.07 13,155 -1.83 32.25 0.0000 22.90 CEMEXCPO Libor 1 mes 22.95 0.1533 12.92 0.1543 16.87 0.05 126.66 0.30 245,290 17.79 Dólar menudeo peso/dólar 13.9000 0.0000 0 BOLSAA trasta con el revés de 0.50 157.120.0719 -0.86 -0.54 18.42 163.00 1313,047 31 3 11 S&P 500 2,039.68 0.07 LIVEPOLC-1 dólar/peso * Subasta semanal. 16.87 0.05 0.30 245,290 22.95 53.48 17.79 -0.33 12.92 -0.61 COMERCIUBC 51.74 -0.37 Nov 41.00 -0.71 8,739 primaria-1.83 57.50 48.00 Fix* peso/dólar 13.5528 -0.0045 dólar/peso 0.0719 0.0000 CEMEXCPO Oct3.76 Nasdaq 4,660.56 0.19DólarMEXCHEM* 59,937 59.74 Importe 3, por ciento contabilizado en 51.74 52,474.27 -0.37 -0.71 8,739 dólar/peso -1.83 34.980.0738 57.50 -1.09 48.00 -3.02 ELEKTRA*59,865 577.70 -6.47 -1.11 233,325 36.45 603.09 322.57 0.0000 energéticos Dólar Fix* peso/dólar 13.5528 -0.0045 COMERCIUBC (millones de peso Bovespa -0.48 OHLMEX0 43.08 31.02 Importe 3,8479.82 Volumen 122 agosto de este año. -0.3 Último Anterior Dólar 48 hrs. peso/dólar 13.5815 -0.0085 FEMSAUBD 130.79 -0.03 -0.02 134,556 10.20 132.60 108.90 577.70 10,271.57 -6.47 -1.11 233,325 36.45283.60603.09 0.09 322.57 0.03 dólar/peso 0.0738 0.0000 ELEKTRA* Merval -1.17 PE&OLES* (millones de pesos) de acciones) 16,279 -17.25 (millones 374.22 280.50 Variación 0.0000 La minería Dólar 48 hrs. disminuyó peso/dólar 13.5815 -0.0085 FEMSAUBD FTSE 100 II-2013 6,627.40 0.24 PINFRA* GAPB 60,706 96.01 0.49 145.00 0.51 64,393 46.49 101.29 58.28 130.79 -0.03 -0.02 134,556 dólar/peso 10.20182.830.0736 132.60 -1.98 108.90 -1.07 20.68 190.68 -1 BRENT (Dls. por barril) 81.54 60.3682.34 día Variación Variación EURO peso/euro 17.3403 0.0732 Dax 30 9,369.03 0.18 dólar/peso 0.0736 0.0000 GCARSOA1 77.16 -0.50 -0.64 13,479 20.92 84.00 GAPB 96.01 0.49 0.51 64,393 46.49 101.29 58.28 1.1 por ciento anual en los SANMEXB euro/peso 31.560.0577 -0.58 -1.80 67,917 -11.18 39.37 27.15 WTI (Dls. por barril) 77.94 77.40 mensual día CAC 40 4,244.10 0.50 -0.0002 EURO peso/euro 17.3403 0.0732 GCARSOA1 GENTERA* 29.55 0.19 0.65 39,488 20.02 30.70 20.56 77.16 -0.50 -0.64 TLEVISACPO 13,479 20.92 96.07 84.00 -0.0660.36 -0.06 primeros nueveseuro/peso meses 0.0577 del -0.0002 Fuente: 99,302 23.53 99.21 73.20 MEZCLA (Dls. por barril) 73.74 74.20 -0.50% Nikkei 17,124.11 2.05Euro/dólar -0.0034 Inegi GFINBURO 38.70 -0.35 -0.90 56,674HUB 26.05 43.004.06 28.524.16 tasas GENTERA* 29.55 23,808.28 0.19 0.65 39,488 20.02 30.330.8016 30.70 -0.27 20.56 -0.88 -0.50% HENRY WALMEXV 318,081 -5.78 2.81% 35.75 27.71 Hang Seng 0.27 año enEuro/dólar curso, debido prinDólar/euro 1.2475 0.0053 0.8016 -0.0034 Realización: Departamento 85.48 -0.03 -0.04 290,619 6.42 98.19 78.31 GFINBURO 38.70 -0.35 -0.90 56,674 26.05 43.00 28.52 GFNORTEO (Dls. por millón de BTU’s) Fuente: Infosel tasas Dólar/euro * Para pagos al día de hoy cipalmente al retroceso1.2475 en 0.0053 deGFNORTEO Análisis de REFORMA. 74.71 -1.22 Anterior -1.61 61,377 5.40 81.97 67.55 85.48 -0.03 -0.04 290,619 6.42 98.19 78.31 GFREGIO0 Último pagos al día de hoy Cetes 1 día la parte* Para petrolera. 46.23 0.22 0.48 177,468 17.75 49.59 36.77 GFREGIO0 74.71 -1.22 -1.61el peso 61,377en chicago 5.40 81.97 $/dls 67.55 GMEXICOB
Mercados financieros 1.1 $13.5815
el peso en chicago $/dls
(Cotización del futuro al cierre) Cierre Diciembre 14 Marzo 15 Junio 15
Anterior.
13.6054 13.6239 13.6798 13.6986 13.7551 13.7741
GMEXICOB GRUMAB ICA* ICHB IENOVA* KIMBERA
46.23 151.61 22.21 72.67 81.32 31.26
0.22 2.50 -0.59 -0.02 -0.10 -0.43
Mercados financieros $13.5815
0.48(Cotización 177,468 49.59 Anterior. 36.77 del futuro17.75 al cierre) Cierre 1.68 60,656 75.57 157.81 86.87 Diciembre 14 13.6054 13.6239 -2.59 117,597 -4.40 27.75 20.10 Marzo 15 13.6798 13.6986 -0.03 Junio 15 51,036 6.16 13.7551 89.00 13.7741 67.55 -0.12 57,389 61.66 86.19 48.57 mercados en el mundo -1.36 32,667 -16.22 39.35 28.92
Cetes 1 día GRUMAB 151.61 ICA*Cetes 28 días* 22.21 Cetes 91 días* 72.67 ICHB Papel bancario 1 día IENOVA* 81.32 Bono a 10 años México KIMBERA 31.26 TIIE 28 días KOFL 139.19 UDI
3.0200 2.50 3.0500 1.68 2.9000 -0.59 2.9100 -2.59 2.9500 -0.02 2.9200 -0.03 3.0100 3.0100 -0.10 -0.12 5.9800 5.9400 -0.43 3.2746 -1.36 3.2950 -2.30 5.216789 -1.63 5.217117
60,656 117,597 51,036 57,389 32,667 47,512
75.57 -4.40 6.16 61.66 -16.22 -5.56
157.81 27.75 89.00 86.19 39.35 161.00
86.87 20.10 67.55 48.57 28.92 122.78
Cetes 28 días* Cetes 91 días* Papel bancario 1 Bono a 10 años M TIIE 28 días UDI Bono 10 años EU
INTERNACIONAL INT7 DE 12
11 noviembre, 2014 7,03 p.m.
miércoles 12 de noviembre de 2014, Reynosa, Tamaulipas El Mañana
nacional 7
México, D.F.
Agencia SUN
El pleno del Senado aprobó un pronunciamiento de solidaridad con el senador Alejandro Encinas Rodríguez (PRD), por la agresión física y verbal de que fue objeto el lunes, en Xalapa, Veracruz, al tiempo de que el presidente de la mesa directiva, Miguel Barbosa Huerta (PRD), exhortó a las autoridades federales y locales a garantizar la seguridad de los legisladores. Miguel Barbosa Huerta (PRD) dio lectura al texto del pronunciamiento previamente consensuado por la Junta de Coordinación Política (Jucopo), en la cual se expone que el ataque es un agravio para el Senado, porque con la agresión a uno de sus integrantes se lastima a todo el Congreso.
El tema fue comentado por legisladores de las cinco bancadas, con advertencias de que la violencia que se ha originado a raíz de los hechos sangrientos de Iguala, pueden generar un escenario de ingobernabilidad, y en ese sentido, Barbosa, al cierre de la exposición de posturas dijo que por tercera ocasión, por escrito se dirige a las autoridades federales, del Distrito Federal y de los estados de la República para que ejecuten mecanismos que garanticen la seguridad de los senadores y las senadoras y del personal. El pleno del Senado se pronunció por demandar la actuación inmediata de las instituciones de procuración de justicia local y federal, para que se finquen responsabilidades a los autores
intelectuales y materiales”. El pronunciamiento agregó: “Expresamos nuestra solidad con el senador Alejandro Encinas Rodríguez y hacemos un respetuoso y enérgico llamado para que este tipo de acciones deleznables no se repitan bajo ninguna circunstancia”. Senadores del PAN, PRD y PT expresaron su respaldo a Alejandro Encinas y subrayaron que tiene responsabilidad en la agresión el gobierno del estado de Veracruz, a lo cual José Yunes (PRI) urgió una investigación a fondo de los hechos para deslindar responsabilidades y que se aclare quién promueve la violencia en la entidad. No es el gobierno del estado, señaló. Dijo que el gobierno del estado de Veracruz hará su parte en las
investigaciones de la agresión de que fue objeto Alejandro Encinas, así como en la impartición de justicia al respecto. Blanca Alcalá (PRI) pidió que los legisladores contribuyan en que no se abone el ambiente de violencia. En tanto, Encinas Rodríguez expuso en tribuna que “las provocaciones en momentos de crispación y de tensión política como las que estamos viviendo, no sólo en Veracruz, sino en Guerrero, en Michoacán y en todo el país, exigen que creemos un ambiente distinto que nos permita recuperar la normalidad democrática”, puntualizó. A su vez, el senador del Partido Acción Nacional (PAN), Javier Corral, demandó “estar atentos, e investigar y llegar hasta las
Agencia SUN
Repudia senado agresión a Encinas ■ SOLIDARIDAD. El pleno del Senado de la República emitió
un pronunciamiento, a través de su presidente Luis Miguel Barbosa Huerta, para repudiar las agresiones físicas y verbales ocurridas la víspera en Xalapa, Veracruz, contra el senador del PRD, Alejandro Encinas Rodríguez. últimas consecuencias frente a hechos que quieren llevar a los ciudadanos pacíficos a ser confundidos con los pocos violentos, ahí está el hecho de la puerta del Palacio Nacional el pasado fin de semana”. La senadora del PAN, Luisa María Calderón, reconoció que
“hay mucha sensibilidad, mucho enojo, pero también creo que no podemos permitir que se desborde; este país es nuestro, en este país vivimos todos, aquí queremos seguir, y creo que todos estamos dispuestos a hacer un esfuerzo por recuperar las condiciones de gobernabilidad”.
8 OPINIÓN
EL MAÑANA MIÉRCOLES 12 de noviembre de 2014, Reynosa, Tamaulipas
ESTRICTAMENTE PERSONAL
EL FILÓSOFO DE GÜÉMEZ
POR RAYMUNDO RIVA PALACIO
POR RAMÓN DURÓN RUIZ
Iguala: el engaño al Presidente (II)
E
n mayo de 2014, la Fiscalía de Guerrero remitió a la PGR la declaración ministerial de Ernesto Pineda Vega, como parte de la documentación que aportó al procurador Jesús Murillo Karam, sobre la presunta participación del exalcalde de Iguala, José Luis Abarca, en homicidios y vínculos con la delincuencia organizada. Pineda Vega, quien está preso en Acapulco acusado de secuestro, describió con detalle el modus operandi de las autoridades municipales de Iguala y Guerreros Unidos, en un relato premonitorio de lo que sucedería en septiembre, cuando en asesinaron a seis personas y desaparecieron a 43 normalistas de Ayotzinapa. La declaración de Pineda Vega, que trabajó con el líder de izquierda Arturo Hernández Cardona asesinado en 2013, nunca fue tomada en cuenta por la PGR. De haberle puesto atención en aquél momento, las posibilidades de impedir la desaparición forzada de los normalistas que ha puesto de rodillas al gobierno de Enrique Peña Nieto, probablemente serían muy altas. Se puede alegar que de haberse actuado en su momento, lo sucedido la noche del 26 de septiembre habría disparado en automático la participación federal y haberlo salvado de esta crisis. En su declaración de tres páginas, Pineda Vega afirmó que fue detenido porque dio entrevistas a los medios tras el asesinato de Hernández Cardona donde denunciaba a la banda Guerreros Unidos. “Este grupo de gentes han secuestrado a innumerable número de personas y desaparecido a otras tantas”, dijo al ministerio público. “Uno de los que recuerdo (es) Luis Pacheco y su esposa… a quienes secuestraron en… marzo de este año. El motivo fue porque secuestraron a su hijo que era policía… y le fueron a reclamar al director de Seguridad Pública Municipal, Felipe Flores Velázquez, y al presidente municipal… Abarca que les entregaran a su hijo”. Pineda Vega –sin parentesco con la esposa del alcalde y los fundadores de Guerreros Unidos-, describió en su declaración a la organización criminal. Dijo que Abarca y Flores Velázquez –prófugo tras los hechos en Iguala-, instruyeron a Mario Casarrubias -‘‘El M”, a quien se identifica como fundador de la banda-, y a su hermano Rafael, de secuestrar a los esposos Pacheco. Pineda Villa identificó a los Casarrubias como “el brazo armado del presidente municipal y del director de Seguridad Pública, (que) también forman parte de la organización de los Guerreros Unidos”. En la declaración mencionó a varios de los actores criminales que han surgido en las investigaciones sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Entre ellos se encuentran los hermanos conocidos como “Los Peques”, a quienes se denunció como participantes en la represión a los estudiantes, y a quien Pineda Vega identificó por sus nombres –Tilo, Osiel, Orbelín, Mateo y Salvador Pedraza Salgado- y dio sus direcciones. Pero sobretodo, mencionó a criminales que jugaron un papel central en la violencia contra los jóvenes. Los principales son los identificados por los testigos de los hechos de septiembre, Gildardo López Astudillo, el “Gil”, conocido también como “El May”, señalado como la persona que recibió a los normalistas de manos de los policías, y “El Chucky”, a quien señaló Pineda Vega como el jefe de sicarios de la banda, y mencionado como la persona que dio la orden de matar a los normalistas y llevarlos a las fosas de Pueblo Viejo, donde encontraron hace unos días seis osamentas que el procurador Murillo Karam dice que muy probablemente pertenezcan a algunos de los estudiantes desaparecidos. No fueron los únicos en la estructura criminal que señaló Pineda Vega. En la declaración ignorada por la PGR, Pineda Vega incluyó los nombres de funcionarios municipales y autoridades ejidales y describió, desde entonces, cómo trabajaban las policías de Iguala y Cocula para Guerreros Unidos, bajo las órdenes, aseguró, de Abarca. Bajo esa estructura jerárquica, la organización criminal operaba, de acuerdo con la declaración ministerial de Pineda Vega, en un tándem para acciones de secuestro y extorsión. “La policía municipal levanta a las víctimas y ellos entregan a Guerreros Unidos y después estos se encargan de negociar su rescate”, declaró. Dijo que la cuota de extorsión a los comerciantes era de 10 a 20 mil pesos mensuales, y los únicos establecimientos exentos de esos pagos eran el Centro Joyero, el centro comercial y la farmacia “Guadalajara”, propiedad de Abarca y su esposa, María de los Ángeles Pineda Villa, a quien llamó una “mujer poderosa” y “comadre” de narcotraficantes. ¿Por qué la PGR no hizo nada con esa declaración? Tampoco abrió una investigación, pese a que Pineda Vega incluyó acusaciones directas contra Abarca por los asesinatos del síndico Justino Carbajal, sobrino del exalcalde de Acapulco, Félix Salgado Macedonio, y del líder comunitario Rafael Ochoa. La respuesta a la omisión de la PGR puede encontrarse en la misma racional del por qué si sabía la operación criminal de políticos, policías y Guerreros Unidos en Iguala y Cocula incurrió en tan flagrante negligencia. Pero no sólo falló ese aparato de procuración de justicia. Los servicios de inteligencia civiles y militares del Estado Mexicano sabían desde hace meses lo que sucedía en Iguala y de la responsabilidad de su alcalde, pero tampoco hicieron nada. Ni siquiera, en ambos casos, le informaron al presidente Peña Nieto lo que sabían. La responsabilidad de la barbarie, como se verá en otros textos, es más amplia de lo que parece.
rrivapalacio@ejecentral.com-mx twitter: @rivapa
M
i sabio amigo el C.P.C. Agustín López, me cuenta que “hace años una empresa de su natal Saltillo, debido a la crisis, inició a llamar obreros a la jefatura de personal para despedirlos, previa liquidación de ley. En el café, uno de los trabajadores de la empresa se ufanaba: — Tan corriendo a los ‘endejos y a los huevones. A las siguientes semanas, como si lo hubiese invocado, que le llega una notificación a él, a efecto de que se presentara en la jefatura de personal… para recibir su liquidación. Entonces dijo: — ¡Ahora sí se están llevando parejo!” Pues así es la muerte, ¡Se lleva parejo! Hay una vieja leyenda griega que me encanta: “Una mujer fue al río Estigia, en donde
¡Que la mía!
Caronte, el gentil balsero estaba listo para llevarla a la región de los muertos. Caronte le recordó que era su privilegio beber de las aguas del Leteo, y si así lo hacía, ella olvidaría por completo todo lo que dejaba atrás. Ansiosamente respondió: — ¿Olvidaré lo que he sufrido? A lo cual Caronte le contestó: — Pero recuerda, también olvidarás tus alegrías. — ¿Olvidaré mis fracasos? –preguntó la mujer. El viejo balsero añadió: — Y también tus victorias. Nuevamente dijo la señora: — ¿Olvidaré como he sido lastimada? —También olvidarás como has sido amada. Entonces la mujer se detuvo a pensar la situación cuidadosamente, para finalmente
no tomar el agua del Leteo.”1 La moraleja se expresa nítidamente en la frase que dice: “La vida es como las teclas del piano, las blancas son los momentos felices, las negras los instantes difíciles, pero juntas tocan la mejor melodía: tu vida”2 Hay gente, por la que viven su vida, llevan una existencia plana, no saben lo que es tomar decisiones, porque no se han dado tiempo para probar los altibajos del camino, que aparentemente no sufren, pero tampoco tienen conciencia para disfrutar el arte de la vida. No saben ¿Qué hacer? cuándo el dolor llega, porque carecen de una educación espiritual para –con un vaciamiento interior– transformarlo en música angelical, en una ofrenda de amor; tomen consciencia para renovar su poderosa trinidad y contactar con su maestro interior. Es trascendente salir del papel de la víctima, simplemente aquietando la mente, cultivando hacia los cuatro puntos cardinales, –para todos los seres de la creación– emociones y sentimientos positivos, en base al amor incondicional, la compasión, la tolerancia y la alegría compartida. Lo que en ocasiones nos parece un problema, el tiempo lo transforma en bendiciones, porque no hay felicidad, sin dolor previo; no hay éxito sin esfuerzo, sin perseverancia; sólo hay que tener paciencia para fluir con el río de la vida, aprender a reacomodar en su justo lugar, cada pieza del rompecabezas del universo, para que nuestra evolución continúe. HOY recuerda que el duelo forma parte de tu crecimiento, fortaleciendo tu ser; que la vida no siempre sucede como deseamos, pero hay que vivirla, porque nada es para siempre, todo lo que principia, acaba; como dice el Filósofo “todo lo que sube… tiende a bajar”; acepta el reto de vivir y trascender en tu plenitud. Atrévete a ver el todo como lo completo, no como lo linealmente perfecto; mira con los ojos del alma, te trasportarán a otro lugar; dejarás de ser exigente contigo mismo, de ver los defectos; te centrarás en tus dones, cualidades y virtudes; encontrarás la luz, detrás de las sombras; como por arte de magia, llegará una aceptación total, de lo que eres, de lo que tienes y de lo que deseas ser, con ella la libertad y una regocijante felicidad. Resulta que un pela’o le dice a su esposa: –– Vieja, después de leer al Filósofo, soy consciente de que estoy centra’o en mi vida, a grado tal que no odio a tus parientes, pa’ que sepas, me agrada más tu suegra… ¡QUE LA MÍA!
filosofo2006 @prodigy.net.mx
DE POLÍTICA Y COSAS PEORES POR CATÓN
Historias de desaparecidos
T
res elementos sustanciales forman hoy esta columna: un par de cuentecillos léperos, una nostálgica memoria y una dolida y pesarosa reflexión. He aquí los chascarrillos iniciales. Don Cornulio llegó a su casa antes de lo acostumbrado y halló a su esposa en la cama sin más ropa que un moño azul de muselina, nerviosa -la señora, no la muselina- y presa de singular agitación. Sospechando algo fue hacia el clóset y lo abrió. En su interior estaba un individuo que al ver a don Cornulio le dijo con severidad: “Caballero: le ruego que cierre inmediatamente esta puerta, pues de otro modo no podré garantizar el tratamiento contra las polillas que su esposa me encargó”. . . Se casó un muchacho. Su madre le alquiló un frac, una camisa con su correspondiente corbata de moño y unos zapatos de charol. El dueño de los efectos le encargó especialmente los zapatos, pues -le dijo- muchas veces la persona que los alquilaba se olvidaba de devolverlos. El día de la boda, concluidos el banquete nupcial y el correspondiente baile, los novios se dispusieron a retirarse. Al ver que ya se iban la mamá, a voz en cuello, le gritó a su hijo desde el otro lado del salón: “¡No se te olvide quitarte también los zapatos!”. . . Sigue ahora el nostálgico recuerdo, saudosa evocación de tiempos idos. “En nombre de Dios te pido que me digas si eres de este mundo o del otro”. Tales eran las palabras, sacramentales y solemnes, que se debían decir en presencia de un aparecido. Mi generación todavía creyó en “los espantos”, vale decir en espectros y fantasmas. Gocé de niño el dulce terror de las narraciones contadas por las criadas en el umbral de la puerta de la casa, cuando la noche había caído ya y
salíamos a la calle a escuchar aquellos antiguos cuentos de misterio en las recoletas calles de mi ciudad, Saltillo. Oíamos también esas historias en las vacaciones pasadas en el rancho: junto al fogón de las cocinas campesinas los viejos daban voz a cosas que juraban “por ésta” haber mirado, o que a su vez oyeron de labios de sus antepasados. Hoy ya pocos saben lo que significa la palabra “relación”. Ese vocablo servía para designar un tesoro enterrado por alguien cuya alma en pena volvía al mundo a expiar sus pecados, pues mientras el tal tesoro no fuese encontrado su ánima debía vagar eternamente, y sólo descansaría con el hallazgo de “la relación”. Ésta consistía casi siempre en monedas de oro guardadas en un cofre o una olla. El mortal a quien el alma en pena se mostraba debía ser alguien sin ambición, dispuesto a compartir su riqueza con el prójimo. Si la buscaba con intención avara hallaba las monedas convertidas en trozos de carbón, en polvo o en ceniza. La palabra “relación” aludía a la historia de aquel tesoro y de la desastrada muerte de aquel que lo ocultó, pero por extraña metamorfosis el término pasó a significar el tesoro mismo: “¿Cuál es el origen de la fortuna de Fulano?”. “Se halló una relación”. Hay frases hechas que la gente se siente obligada a repetir. Cuando los albañiles hacían un trabajo en casa de alguien, el dueño les preguntaba siempre con obligada sonrisa: “¿No han hallado la relación?”. “No, patrón -respondía “el maistro” con la misma sonrisa consabida-. Todavía no aparece”. “Si la encuentran avísenme”. En nuestros días ya no hay “espantos”. Y qué bueno, pues si uno se me apareciera me asustaría bastante. Le espetaría, eso sí, la fórmula que cuando niño aprendí para esos casos: “En nombre de Dios te pido que me digas si eres de este mundo o del otro”. Si el “bulto” me respondiera que era del otro, santo y bueno. El problema sería que me dijera: “Soy de éste”. Y es que los espantos de este mundo son más peligrosos que los del más allá. Contra ellos no hay la defensa que también me enseñaron mis mayores: bastaba recitar la santa oración llamada “Las Siete Verdades” para que el aparecido de ultratumba se desapareciera como humo que se va. Por eso pongo ahora la dolida, pesarosa reflexión final. Ahora ya no hay historias de aparecidos. Hay solamente historias de desaparecidos. FIN.
GRAN DIARIO INDEPENDIENTE FUNDADOR
Heriberto Eustaquio Deándar Amador EDITORES
Heriberto César Deándar Martínez Orlando Tomás Deándar Martínez RESERVA DE DERECHOS 04-2006-062311004800-101 REGISTRO DE MARCA: 1135679
Certificado de Licitud de Título y Contenido No 14940 Fecha de Fundación: 17 de julio de 1949 Número de Tiro: 23628 AÑO SEXAGÉSIMO CUARTO United States Patent and Trademark Office Reg. No. 3,814,065
web: http://www.elmanana.com
DIRECTORIO Claudia Hildebrando H. Deándar Robinson Deándar Ayala DIRECTORES
Orlando Deándar Ayala
Oficinas Editora DEMAR, S.A. de C.V. en la Ciudad de México D.F.
VALLE HERMOSO Juárez entre José García Cárdenas y 2a.
Avenida La Rioja No. 119 Col. Zacatenco C.P. 007360 Tel. 586-28-61
Zona Centro Tels. (01 894) 842-16-06 DÍAZ ORDAZ Av. Hidalgo Esq. Lateral 284 Zona Centro
GERENTE GENERAL
Ing. Antonio Vera Cázares
Javier R. Nava
REPRESENTANTE
(01 891) 938-29-03
REYNOSA Matías Canales 504, Col. Ribereña CP 88620, Tel. (899) 921-99-50
MIGUEL ALEMÁN Altos 244 Centro
DIRECTOR EDITORIAL
Erasmo Salinas Pérez JEFE DE REDACCIÓN
Óscar Silva Garza
EDITOR DE PORTADA
Ma. de los Ángeles Preza ADMINISTRADORA
Carla Daniela Cavazos Barocio EDICIÓN DIGITAL
RÍO BRAVO Av. Madero 102 Ote. Zona Centro Tels. 934-18-01 y 934-00-02 CD. VICTORIA Fermín Legorreta 626 Nte. Zona Centro Tels. (01 834) 312-30-90 - 312-47-80
Tels. (01 897) 972-17-17 McALLEN, TX. International Publicity & Representation 300 West Dallas Av. Tels. (011 956) 686-26-04 - 686-26-22
TELÉFONOS Conmutador: (899) 921-99-50 Avisos de Ocasión: (899) 921-99-99 Sociales: (899) 925-28-69 EXTENSIONES Redacción: 259, 261 y 265 Sociales: 238 Publicidad: 227, 228 y 229 Circulación: 274 y 289 Administración: 242 FAX Redacción: 924-93-38 Administración: 924-93-48 Publicidad: 925-15-85 Suplementos: 924-20-20
USTED TAMBIÉN OPINE: SI TIENE COMENTARIOS SOBRE NUESTRAS COLABORACIONES, POR FAVOR DIRIGIRLOS A: editorial@elmanana.com
|| MANGANITAS || POR AFA
“. Subirá el huevo.”. La noticia no me espanta, pues de hecho ha subido ya: con la cosa como está los traemos en la garganta.
miércoles 12 de noviembre de 2014, Reynosa, Tamaulipas El Mañana
artículo DE fondo
INDICADOR POLÍTICO
Por Sergio Aguayo
Por Carlos Ramírez
Ayotzinapa: ‘rompan todo’ Cuando se inició la operación de golpe de Estado de los militares contra el gobierno peronista de María Estela Martínez Isabelita, una de las revistas de la ultraderecha le dedicó su portada a una orden política que desató la violencia: “rompan todo”.
L
a crisis de Ayotzinapa ha entrado en la zona de la destrucción sin razones políticas. Los normalistas se niegan a exigirle cuentas al PRD que impuso a Ángel Aguirre y al alcalde José Luis Abarca y se había comprometido a entregarle la candidatura a su esposa. La anatomía del discurso político de los normalistas carece de epistemología y desborda violencia irracional: 1.- Uno de los lemas que dio la vuelta al mundo decía: “el Estado ha muerto”. Si el Estado hubiera muerto, los normalistas habrían visto cerrar sus normales, el Estado ya no le daría capacitación y educación gratuita a los mexicanos y millones de estudiantes se quedarían a merced de la educación privada. 2.- Las demandas de los estudiantes son inexistentes; si acaso, exigen sólo que aparezcan sus compañeros que ya les informaron que están muertos y calcinados. El nivel de destrucción que han provocado las marchas es ajeno a cualquier agenda política o democrática. 3.- Paradójicamente, los que cantan la muerte del Estado o piden la liquidación del Estado son los que dependen de los recursos y programas del Estado. Funcionalmente, la normal de Ayotzinapa ya no le sirve al gobierno porque los programas educativos fueron diseñados para un Estado social que ya no existe; peor aun, esos estudiantes tampoco tienen cabida en el Estado perredista porque ahí sólo existen los sectores sociales que reciben dinero subsidiado y no capacitación para el desarrollo. El PRD en el DF ha contratado más a egresados de universidades privadas que públicas. 4.- Los normalistas de Ayotzinapa han sido incapaces de analizar sistémicamente la crisis estallada en Iguala porque su nivel de estudios no llega a esos niveles de preparación teórica. Por eso sus formas de participación política se miden por el grado de violencia y destrucción. Lo grave de todo es que esa mentalidad fascistoide, estalinista y violenta es la que luego se usa para educar a los niños. 5.- Los normalistas carecen de ideas, de agenda y de pliego petitorio. Los líderes saben que sus compañeros fueron asesinados por un grupo criminal y la policía municipal de Iguala pero se niegan a exigirle responsabilidades al PRD que impuso al gobernador Aguirre y al alcalde Abarca y a su esposa. Tramposamente, los normalistas quieren quemar al PRI que no gobierna Guerrero y no se atreven a exigirle cuentas al PRD. En este sentido, la lucha de los normalistas es por la violencia por sí misma que no es otra que la violencia fascistoide, destructiva, la violencia por la violencia. Quieren dañar al Estado pero paradójicamente viven de la política educativa del Estado. La bandera de los 43 normalistas desparecidos vía la policía perredista de Iguala es un mero pretexto para sus movilizaciones. En las casetas de autopistas los que dejan el paso libre son jóvenes lumpen, violentos, drogados, unos diez paralizan el paso y exigen una cuota. La policía sólo mira a unos metros porque si interviene la acusan de represora. Son vándalos subidos al camión de Ayotzinapa, pero sin que los normalistas deslinden responsabilidades. Violentos, sin agenda, sin pliego petitorio, exigiendo que aparezcan vivos los que ya están muertos, los miembros del movimiento de Ayotzinapa se encaminan hacia el choque final con la policía. Y como en Oaxaca 2006, cambiarán pronto el grito de “revolución” por el de “presos políticos, libertad”, y añadirán otra derrota a los movimientos sociales. Y el PRD ya se olvidó de los muertos de su alcalde en Iguala y se dispone a seguir en el poder y sus privilegios.
Países rotos
B
arcelona. Cuando la democracia funciona mal los países se fracturan y rompen. Reviso a Iberia pensando en México. España y Cataluña siguen legalmente unidas pero el nexo afectivo está hecho jirones. Este domingo los catalanes opinaron sobre su futuro; acudió a las urnas la tercera parte de los que podían y 80% de ellos optó por la independencia. El gobierno de Mariano Rajoy siguió montado en el “no, no, no” y calificó al ejercicio de “farsa… inútil y estéril”; para el presidente catalán Artur Mas fue un éxito rotundo, increpó a Madrid por miope e intolerante e informó que seguirá empujando el referéndum “definitivo” que podría romper territorialmente a España. ¿Cómo llegaron a este punto? Su historia está cargada de enconos pero el agravio más inmediato se remonta a 2010 cuando el Tribunal Constitucional dio la razón a la impugnación presentada por el Partido Popular contra un Estatut de autonomía aprobado por el parlamento catalán y las Cortes españolas. En Cataluña se desató una movi-
lización social con tres pilares: a) la cultural representada por Òmnium, que simboliza la forja de una identidad catalana; b) la pluralidad expresada en una coalición de organizaciones agrupadas en el Pacto por el Derecho a Decidir; y, c) la Asamblea Nacional Catalana a la cual dedico más atención porque conecta con México. La Asamblea se integra con personas que tienen al municipio como unidad territorial. Su organización es horizontal y su estructura es elemental: un coordinador, un secretario, un tesorero y las comisiones que vayan haciendo falta. Los municipios tienen una organización similar para cada comarca que a su vez selecciona a la dirección nacional. Es un sistema flexible, autosustentable y poco burocratizado que se moviliza cuando es necesario en torno a metas tan concretas como el evento del domingo pasado. Lo notable está en el tono del discurso. El independentismo catalán reduce al mínimo la denuncia y el victimismo y monta sus reivindicaciones sobre un lenguaje positivo:
Sin festejo
están construyendo un “país nuevo” y mejor, con más participación y transparencia y menos corrupción. Es un espíritu festivo que se apoya, cada que es necesario, en los arrebatos de un Partido Popular que, confiado en su mayoría absoluta, trata al impulso soberanista con desdén y desprecio. El movimiento ha marcado agenda e impuesto tono a la mayor parte de partidos y gobernantes. Cuando terminaba el domingo, Artur Mas habló con orgullo de la “simbiosis” entre sociedad y gobierno. La unión es real y multifacética. Mientras viajábamos a Palautordera, una ciudad de 13 mil habitantes, la historiadora Montserrat Galí me explicaba que “en un buen número de poblados ya se desengancharon emocionalmente de España; van a la suya”. Correcto. Para ahorrarse litigios con Madrid las autoridades de Palautordera quitaron de los edificios públicos las banderas de la Unión Europea, España y Cataluña; la enseña independentista (la Estelada) sí ondea pero en mástiles ubicados en puntos estatégicos de la ciudad. Palautordera no es la excepción; forma parte de la Asociación de Municipios por la Independencia en la que participan 699 de los 947 cabildos de Cataluña. ¿Lograrán Barcelona y Madrid reconstruir la relación u optarán por un divorcio amargoso? Imposible anticiparlo. El único pronóstico posible es que el tejido social catalán a favor de la independencia tal vez sea incapaz de obtener la mayoría en el referéndum definitivo, pero sí cuenta con la capacidad para imponer “algo” nuevo. México tiene una problemática especial porque la democracia en bancarrota tiene como espejo distorsionado a una institucionalidad criminal que parece no tener fin. Iguala y muchas otras barbaridades han despertado una búsqueda de soluciones entre quienes estamos hartos de élites anquilosadas, corrompidas y pasmadas. La estancia en Cataluña me deja dos lecciones. La primera, obvia, es la urgencia de avanzar hacia un consenso cívico y organizativo nacional sobre una agenda de reformas mínimas para regenerar una institucionalidad rota. La segunda, tiene que ver con el tono discursivo. Hace ya algunos años las feministas mexicanas entendieron la sabiduría de lograr un equilibrio adecuado entre la protesta y la propuesta. En estos momentos de crisis nacional el reto es triple: mantener la indignación que nos moviliza, concentrarnos en consolidar o crear organizaciones para el largo plazo y hacerlo con el convencimiento de que sí es posible construir un México sin desigualdades, violencia y corrupción.
http://noticiastransicion.mx carlosramirezh@hotmail.com @carlosramirezh
DETRÁS DE LA NOTICIA
Comentarios: www.sergioaguayo.org
La pradera y el fuego
Por Ricardo Rocha
Caminar antier por entre los manifestantes que en plantón cercaron el aeropuerto de Acapulco fue una experiencia intensísima, de sentimientos encontrados y por supuesto, estresante. Un kilómetro de cuerpos echados en la hierba o enhiestos y armados de tubos y palos. La mayoría con el rostro cubierto por trapos o pasamontañas que, sin embargo, dejaban ver los ojos encendidos de furia. Carbones vivos que parecen reclamarte que tengas prisa por volar, cuando ellos tal vez no lo harán nunca.
P
erdón, pero no pude evitar acordarme de aquella escena final de “Los Pájaros”, de Hitchcock, en que la pareja de protagonistas camina entre las aves —que poco antes habían realizado ataques irracionales e inexpli-
opinión 9
cables— cuidando de no molestarlas, de no pisarlas, de no irritarlas. Algo así íbamos palpando mi compañero camarógrafo Luis Manuel Barajas y yo, cuando se nos acercó una joven de playera blanquísima para decirnos entre dientes: “mejor por la carretera; no se acerquen al edificio, no se puede entrar; sigan de frente hasta el fondo; allá hay una entrada al aeropuerto privado; no los volteen a ver; ustedes miren para adelante; confíen en mí, soy de seguridad del aeropuerto”. Y así siguió instruyendo a otros viajeros desesperados mientras nosotros veíamos pero sin mirar la entrega de panes y litros de leche de camiones de reparto llevados ahí y la actitud hostil y retadora de quienes nos hacían el favor de dejarnos caminar. Unas horas antes habíamos testimoniado el enfrentamiento feroz contra policías federales, de quienes descendieron de 30 autobuses de turismo previamente secuestrados. Una veintena de uniformados heridos, algunos pateados en el suelo y un arreglo para dejarlos seguir al aeropuerto con la promesa de bloquear pero no destruir. Pocas veces en mi vida he tenido la sensación de que algo terrible va a ocurrir. Y es que la situación, el estado de cosas, el escenario y las circunstancias son extremadamente
frágiles. Y yo no tengo respuestas sólo preguntas: ¿Cuándo habrá una declaración contundente sobre la pregunta elemental: dónde están? ¿Qué va a pasar cuando se sepa qué les hicieron y cuánto sufrieron camino a la fatalidad? ¿Hasta dónde llegará la rabia incubada en estos días de trueno? ¿Qué pasa si las policías federales o estatales se salen de los protocolos y matan a uno o a varios de los normalistas? ¿Qué pasa si los normalistas matan a uno o a varios de los policías? ¿Vamos a esperar semanas para que desde Austria nos digan la verdad? ¿Cuánto tiempo más de resistencia a la incertidumbre y la violencia? La rabia no es nueva en Guerrero. Se ha gestado durante décadas de injusticia, corrupción, represión y una miseria que ofende. Sin embargo, se multiplicó el 26 de septiembre con el dolor y la indignación por los 43 de Ayotzinapa desaparecidos en Iguala. Un capítulo tan oscuro, terrible y explosivo que me llevó a escribir en este mismo espacio el 15 de octubre que “En Guerrero puede producirse un baño de sangre de grandes proporciones…así que nadie se sorprenda de lo que está por venir”. Hoy, creo que lo peor no ha ocurrido todavía. Y que ni el gobierno ni nadie sabe qué hacer. Y que la chispa puede producirse en cualquier momento.
usted también opine: Si tiene comentarios sobre nuestras colaboraciones, por favor dirigirlos a: editorial@elmanana.com
Periodista ddn_rocha@hotmail.com
10 opinión
El Mañana MIÉRCOLES 12 de noviembre de 2014, Reynosa, Tamaulipas
Análisis
Campos Elíseos
Por Fortino Cisneros Calzada
Por Katia D Artigues
Tremenda pifia
M
eter la cabeza en un hoyo, como dicen que hace el avestruz para que no lo vean, es un absurdo. Ayer, la Secretaría de Economía, en su portal sobre precios de los energéticos mantuvo una cotización de la mezcla mexicana de petróleo de 76.36 dólares por barril, tratando de ocultar lo que es la tendencia inexorable. El truco sucio se completa con la ausencia de fechas actualizadas. La realidad es que ayer el petróleo se cotizó en 73.74. Este dramática película es un remix que quienes peinan canas han observado en cuando menos dos ocasiones, desde la recomendación de aprender a administrar la abundancia de José López Portillo, hasta el nuevo milagro mexicano de Carlos Salinas. Ambos se fueron de boca con los precios altos del petróleo y creyeron que eran una nueva versión del rey Midas; pero, cruelmente, todo lo que llegaron a tocar se convirtió en boñiga. Con López Portillo ocurrió la moratoria de pagos de la colosal deuda externa contraída con cargo al petróleo; con Salinas, fue el error de diciembre que aún no acaban de pagar los aborígenes. ¡Quién sabe cuál vaya a ser el costo de la tozudez de los genios de ora! Costo para quienes aquí viven y trabajan, que para los ‘juncionarios’ irresponsables, ya se sabe que nada. No existe poder sobre el Anáhuac que permita llamarlos a cuentas. Se irán cargando las maldiciones de los mexicanos; pero, con los bolsillos retacados de millones de dólares que muy pronto y por arte de magia, aparecerán convertidos en muy lujosas mansiones en los centros paradisiacos del planeta, con Ferraris en la puerta y yates pantagruélicos en las marinas. No faltará quien compre un título nobiliario para volverse de sangre azul, como han pretendido desde hace mucho los políticos indianos. Políticos huehuenches que no leen periódicos y, por tanto, no están enterados de lo que ocurre en el mundo, ni cómo la economía se ha convertido en el más eficaz instrumento de estrategia geopolítica. Orita mismo, si alguien le preguntara al impresentable Pedro Joaquín, seguiría con la cantaleta de que México nadará en petróleo con las grandes inversiones que vendrán de fuera; o el junior Emilio Lozoya, que sigue en las nubes. ¿Por qué bajan los precios del petróleo?: Simplemente porque en los mercados del mundo hay demasiado petróleo; se estima que la sobreoferta es 2 millones de barriles diarios que no hayan mercado porque Estados Unidos se han vuelto autosuficientes y ya no importan de países como Nigeria, Angola y Argelia. Según cálculos conservadores de los analistas del sector, en el mundo existen actualmente reservas comerciales de 8 mil millones de barriles, cifra récord, a la que debe agregarse la que se genera cada día. El exceso de crudo en el mundo está haciendo que los países desplazados por Estados Unidos, y otros que han elevado su producción estén peleándose por colocar sus barriles con los mismos clientes. Hay quienes aseguran que en el mercado negro, especialmente el de Rotterdam, los operadores spot están ofreciendo rebajas de hasta los siete dólares. Jairo Larotta, experto en temas de geopolítica, publicó recientemente un informe en el que señala que: “Pero, en el trasfondo esta estrategia (subir los precios del petróleo) persigue fortalecer el dólar estadounidense frente a su inexorable caída mundial por su inmensa deuda y recesión interna”. Puede que tenga razón, aunque habría que agregar que también se busca fortalecer la economía por la vía de la gasolina y el gas baratos para promover la movilidad de bienes y personas y estimular la producción y consumo de bienes y servicios. Janeth Yallen ha probado que sí sabe lo que hace, no como otros. Esta clara debacle de la economía enganchada al petróleo no se ha podido ver con toda crudeza por los acontecimientos violentos que tienen en vilo el interés de la población; pero, tarde o temprano estallará la burbuja y quienes aplaudieron de buen fe se sentirán defraudados, engañados, burlados y no está el horno pata bollos. Los dizque genios ya no puede hacer nada: la regaron feamente, ahora no les queda más que decir la verdad.
HISTORIAS DE REPORTERO Por Carlos Loret de Mola
Catorce pedazos de hueso Las autoridades federales tienen ahora el reto de convencer a los padres de los 43 estudiantes desaparecidos de que sus hijos fallecieron atrozmente
V
eo la fotografía y no la entiendo. Sobre una especie de sábana blanca tendida en el suelo de tierra, unos cincuenta objetos negros de distintas formas y tamaños, separados en filas y columnas. ¿Qué son esas piedras?, pregunto al perito federal mexicano. “No son piedras, son los huesos calcinados”, responde y me quedo helado. O debo decir: otra vez me quedo helado, dolido, frente a una imagen de las muchas que constan en el expediente de Ayotzinapa.
• Beltrones, ¿secretario de Gobernación? • Los dichos de Solalinde
C
ada sexenio se cuenta la misma historia que tiene un origen mítico: la leyenda asegura que un Presidente (priísta, claro) se lo habría dado a su sucesor diciendo que cuando estuviera en problemas, abriera uno. El Presidente que recibió los sobres los fue abriendo uno por uno en cuanto enfrentaba problemas. El primero decía: “Culpa a tu antecesor”. Ese ya lo usó Enrique Peña Nieto muchas veces. Es, además una justificación que se tiene que usar pronto en la administración sino es poco creíble. El segundo decía: “Haz cambios a tu gabinete”. Ayer me lo recordó un comentario que leí en “The Economist” que sin saber el cuento de los sobres apela a ello. En pocas palabras dice que tras la agenda de las reformas —que tuvo mucho éxito— el gobierno de Mr. Peña podría beneficiarse mucho de “una figura sustancial como secretario de Gobernación, con la libertad de actuar. El candidato obvio es Manlio Fabio Beltrones, un líder del PRI en el Congreso”. Ah, también al círculo de confianza de Mr. Peña como un “grupo de brillantes y jóvenes tecnócratas con algunos viejos del PRI en trabajos de seguridad”. Yo añadiría que también marcados bajo el “Toluca’s Way” cuando México no es sólo el Estado de México. ¿Será que Mr. Peña llamaría a quien fue su principal contendiente para la Presidencia dentro del PRI? ¿Beltrones aceptaría? ¿El que estaba a favor de tener un jefe de Estado y otro de gobierno, de hacer una verdadera re-infraestructura política? Veremos. Para no dejar mocho el cuento, ¿qué
decía el tercer sobre? Esto: “Nombra a tu sucesor”. Hoy sabremos quiénes integrarán la terna que presentarán las comisiones de Justicia y Derechos Humanos del Senado para encabezar la Comisión Nacional de Derechos Humanos, que se votará mañana. Varios son los nombres que suenan para la final de este proceso, entre ellos están Mauricio Farah, Luis Raúl González Pérez, Ricardo Bucio, Carlos Pérez, Sara Irene Herrerías y Patricia Olamendi. La reelección de Raúl Plascencia se da, en corrillos, por descartada. Ayer continuó la gira del presidente Enrique Peña Nieto por China, donde participará en la reunión de la Alianza Asia-Pacífico. Ya sabe, vamos en busca de inversiones por parte del dragón asiático, aunque empezamos con el pie izquierdo. Todo se lo debemos a la cancelación del proyecto para construir el tren rápido México-Querétaro, el cual quedó en manos de la empresa China Railway Construction Corporation, y otras empresas mexicanas. Li Kegiang, Primer Ministro chino lamentó esta decisión y la empresa analiza qué acciones tomará —no es para menos, era un proyecto de 58 mil millones de pesos y ellos invirtieron en la propuesta— en contra de esta cancelación transparentísima que se descartó para que no hubiera dudas (Gerardo Ruiz Esparza dixit). La Secretaría de Comunicaciones y Transportes analizará la indemnización que en dado caso, correspondería. Por cierto, en la prensa de ese país, se destacaron tanto la presencia del presidente
A la deriva
Peña Nieto, como la casa de Angélica Rivera en las Lomas de Chapultepec, la dos notas en una misma plana. Pese a ser un país con grandes rezagos, el presidente firmó el pasado 31 de octubre el contrato para construir la Casa Grande del Pueblo por 36 millones de dólares con 39 pisos, helipuerto y centro ceremonial indígena. Eso sí, Evo Morales, presidente de Bolivia tendrá que esperarse hasta enero de 2016 cuando le entreguen el nuevo Palacio Plurinacional, como también se le conocerá a esta obra. Ha dicho que el actual Palacio de gobierno le parece “una ratonera”. El padre Alejandro Solalinde es un defensor de derechos humanos reconocidísimo que últimamente nos ha sorprendido. El 17 de octubre pasado —mucho antes de que el gobierno la ofreciera como su hipótesis principal— declaró que algunos de los 43 alumnos normalistas de Ayotzinapa habrían sido quemados, aún con vida, por quienes los secuestraron el 26 de septiembre pasado. En su momento autoridades federales se molestaron, e incluso, Solalinde, junto con Elena Poniatowska se reunieron con el procurador Jesús Murillo Karam para intercambiar información al respecto. Los familiares de los 43 también le reclamaron y él les ofreció una disculpa por no hablar con ellos antes. El viernes pasado supimos que Solalinde no estaba tan equivocado con el destino que habrían tenido los alumnos normalistas. Ahora, el fundador del albergue Hermanos en el Camino nuevamente da de qué hablar. En una conferencia que ofreció ante alumno de la Universidad de Guadalajara, se refirió ahora a la detención del exalcalde de Iguala, Guerrero la semana pasada: —Lo encontraron en Veracruz y lo fueron a sembrar a territorio opositor en el Distrito Federal, en Iztapalapa, donde hay tantos electores. Ahí se subrayó la complicidad del PRD, que había sido tan buena comparsa del Revolucionario Institucional. Aunque para el vocero presidencial, Eduardo Sánchez, lo declarado es falso. Solalinde no es el único que lo ha dicho. Desde el pasado 23 de octubre, una muy buena reportera, María Idalia Gómez, escribió lo mismo: fueron detenidos en un hotel de la zona centro de Veracruz. Esto, quiero aclarar, ya fue negado por la PGR, a la misma María Idalia, a quien el procurador le contestó eso antes de que terminara la conferencia de prensa por su cansancio en la insistencia reporteril (somos una lata). ¿Y si ahora también Solalinde tuviera razón? Explicará el saco con el que “agarraron” a Abarca en plena madrugada y tantas sospechas más… En la edición on line, las broncas del gobernador Rogelio Ortega, y el nuevo giro profesional de César Duarte.
katia.katinka@gmail.com http://blogs.eluniversal.com.mx/ camposeliseos/ http://twitter.com/kdartigues
Y empieza a explicarme: “Mira, estos no queda claro qué son”. Apunta varios. “Pero este es un hueso de cadera, este se ve que es un fémur, esta es una rótula”. Descubro que entre el despliegue de piezas óseas oscuras hay algunas blancas. ¿Y éstas? “Son las únicas que quizá, quizá puedan darnos algún ADN”. La repetición del adverbio enfatiza lo remoto de la posibilidad. Con una narrativa bastante clara sobre qué pasó desde la noche del 26 de septiembre en Iguala, Guerrero, las autoridades federales tienen ahora el reto de convencer a los padres de familia de los 43 estudiantes desaparecidos de que sus hijos fallecieron atrozmente. Ellos exigen una prueba genética. El gobierno la ofrece, pero sus expertos les dicen que se quemaron a tal grado los restos que será difícil extraerles una muestra de ADN. Según la misma fuente oficial, los peritos mexicanos, en coordinación con los argentinos (que son a quienes el grupo de padres de familia tienen confianza), definieron catorce piezas óseas para enviar a la Universidad de Innsbruck en Austria, donde se animaron a intentar obtener la información genética resguardada en ellas. Aunque los europeos no se comprometieron a algún plazo para entregar sus conclusiones, en el gobierno federal esperan que estén listas en un lapso de entre dos y tres semanas. Para la administración de Enrique Peña Nieto será clave lo que a partir de estos resultados puedan deducir los peritos argentinos y los enviados de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, porque han hecho equipo con los
padres de los estudiantes. Las protestas se multiplican y también los actos de violencia desprendidos de las manifestaciones pacíficas. La sensación de inestabilidad social se expande y la gobernabilidad enfrenta el más serio de sus desafíos. Entre dos y tres semanas son hasta 21 días de espera, de dolor, de rabia. Para embalsamar el coraje, en nada han ayudado el viaje del presidente Peña Nieto a Asia, a pocas horas de haberse dado a conocer hacia qué destino trágico apuntan las investigaciones, ni la organización de un acto exprés en el hangar de la aeropista de Chilpancingo para notificar a los padres que sus hijos seguramente murieron secuestrados, asfixiados, baleados, quemados, triturados, embolsados y arrojados al río. Saciamorbos
Hasta donde reviso el registro, Lázaro Mazón, padrino político y financiero de los Abarca, sigue siendo el precandidato de López Obrador —y de su partido Morena— a la gubernatura de Guerrero. Hubo un gran acto de unción hace cinco meses. No ha habido una declaración de deslinde. La elección es en junio.
usted también opine: Si tiene comentarios sobre nuestras colaboraciones, por favor dirigirlos a: editorial@elmanana.com
carlosloret@yahoo.com.mx
INTERNACIONAL INT11 DE 12
11 noviembre, 2014 7,03 p.m.
miércoles 12 de noviembre de 2014, Reynosa, Tamaulipas El Mañana
internacional 11
Líder de Legionarios en Chile, abusa de niña Santiago, Chile
Agencias
Agencia AP
La justicia chilena sentenció a cuatro años y un día de presidio menor, con la opción de libertad vigilada, al sacerdote de origen irlandés John O’Reilly, líder de los Legionarios de Cristo en el país, por abusos sexuales reiterados contra una niña de un colegio de la capital.
La condena, muy inferior a los 10 años de cárcel efectiva que pedía la fiscalía, se conoce casi un mes después de que O’Reilly fuera declarado culpable en otro caso de abusos contra menores cometidos por miembros de la Iglesia Católica, de los muchos que han salido a la luz en los últimos años. Durante la investigación, la justicia acogió una serie de
pruebas contra el sexagenario sacerdote por abusos cometidos entre el 2007 y 2009 contra una niña, en el grado de desarrollo consumado, pero también reparó en la ausencia de antecedentes criminales del religioso. Las mayores pruebas contra O’Reilly, un influyente sacerdote de los barrios más acaudalados de la capital chilena, fueron los propios testimonios de la niña abusada, sus cambios de conducta y estudios psicológicos. La defensa del sacerdote cuenta con 10 días para estudiar la sentencia y eventualmente apelar ante los máximos tribunales del país.
Hallan restos de niños de la Era Glacial
■ FATAL. El encuentro de un camión de carga y el autobús, resultó fatal para 56 personas.
Un grupo de científicos encontró en Alaska los restos de dos niños que datan de la última glaciación, un descubrimiento que los arqueólogos describen como los restos humanos más jóvenes pertenecientes a esa era hallados en Norteamérica. Los restos tienen unos 11 mil 17 mujeres, 18 niños y 21 hombres, están 500 años de antigüedad entre los fallecidos y ofrecen indicios de cómo eran las costumbres de sepultura en esa época, reportó ayer el periódico Daily News-Miner. Los científicos llevaban casi una década explorando una enorme duna de arena en una zona denominada Upward pasajeros. Sun River, al sudeste de Fairbanks. En el 2010, unos arqueólogos hallaron los El último accidente de enver- restos parcialmente cremados de un pequeño de 3 años. Los restos de los dos gadura en el país ocurrió en abril, cuando 42 personas murieron infantes fueron descubiertos el año pasado unos 38 centímetros debajo de los después de la colisión de un auto- del otro niño, en la misma zona.
Mueren 56 pasajeros en choque de autobús El autobús transportaba a 74 personas de las cuales sólo 18 salieron con vida Islamabad, Pakistán
Agencia AP
Al menos 56 personas murieron y otras 18 resultaron heridas hoy al colisionar un autobús repleto de pasajeros con un camión en la provincia de Sindh, en el sur de Pakistán, informaron autoridades. El accidente ocurrió a primera hora de la mañana cuando el conductor del autobús trataba de realizar un adelantamiento en el paso de Theri, cerca de la
localidad de Sukkur, expresó el portavoz de la Policía provincial, Mujtaba Akram. El impacto del camión, que transportaba carbón, y el autobús, en el que viajaban 71 personas, provocó el vuelco de este último vehículo, que según la policía circulaba a una velocidad excesiva. Tres de los heridos se encuentran en estado crítico, de acuerdo con fuentes del hospital al que fueron trasladados citadas por el diario Dawn. Pakistán registra uno de los índices más altos del mundo de accidentes de tráfico debido al pésimo estado de las carreteras, a las deficiencias de los vehículos y a que los transportes públicos suelen circular sobrecargados de
bús de pasajeros con un camión cerca de Sukkur.
921-9990 ¡Anuncia tu producto o servicio!
Línea directa
921-9990 Línea directa
¡Anuncia tu producto o servicio!
Alaska, E.U. /Agencia AP
INTERNACIONAL EL MAÑANA MIÉRCOLES 12 de noviembre de 2014, Reynosa, Tamaulipas
>Acuerdan creación de Grupo de Alto Nivel<
Gran inversión entre México y China: EPN Asegura Peña Nieto, que inversiones chinas, generarán muchos más empleos Shanghái, China
Agencia NTX
Agencia NTX
E
l presidente Enrique Peña Nieto reconoció que su gobierno está muy interesado en atraer inversiones chinas a México para crear más empleos y nuevos proyectos de infraestructura. En una entrevista publicada por el China Economic Daily, el mandatario federal indicó que México ofrece una vasta gama de oportunidades de inversión, debido a la posición del país en la economía global y su red de tratados comerciales, así como por su agenda de reformas y su plan de infraestructura nacional a gran escala. Refirió que acordó con su homólogo chino Xi Jinping la creación de un Grupo de Trabajo de Alto Nivel sobre Inversión y su primera reunión plenaria tuvo lugar en México, en agosto pasado. Su objetivo es identificar y
■ SE REUNEN. El presidente Enrique Peña Nieto y su homó-
logo de China Xi Jinping.
OPORTUNIDAD PARA FORTALECER LA ECONOMÍA
Tierra de más oportunidades
> México ofrece una vasta gama de oportunidades de inversión,
debido a la posición del país en la economía global y su red de tratados comerciales, así como por su agenda de reformas y su plan de infraestructura nacional a gran escala.
promover proyectos de inversión específicos. El grupo ha trabajado en la configuración
e industriales, explicó. En 2013, 60 mil turistas chinos visitaron México, lo que representa un aumento de 27 por ciento frente al año anterior. “Esta es la razón por la que el turismo es un punto clave en la agenda para fortalecer nuestra cooperación económica”, precisó. Para lograr este objetivo, resaltó que hay el compromiso de ambos países de trabajar de la mano para aumentar el flujo de turistas en ambas direcciones: de China a México y de México a China. En cuanto a sus expectativas de la 25 Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), manifestó que es el mecanismo de diálogo y cooperación más importante en esa región.
de un Fondo de Inversión Bilateral y otros ambiciosos programas de infraestructura
Peña Nieto expuso que es una importante oportunidad para robustecer la cooperación económica regional y promover aún más el comercio global. México también espera que APEC continúe apoyando las cadenas de valor en la región, y permita una participación más amplia de la pequeña y mediana empresa”, mencionó. Reafirmó su compromiso
Respetuoso de reforma de China El mandatario federal indicó que México es muy respetuoso de los asuntos internos de otros países y reconoció el proceso de reforma que ha emprendido China en la actualidad. Particularmente, reconocemos el sorprendente crecimiento económico de China, basado en el alto nivel de inversión y una sólida plataforma de exportaciones, así como la reciente estrategia de fortalecimiento del mercado interno”, añadió. “Comprendemos su importancia para ofrecer mejores condiciones para un consumo local más dinámico, junto con el aumento en la participación de empresas locales en el comercio internacional”, abundó. El ejecutivo federal afirmó que sin duda, manteniendo su presencia en el campo del comercio internacional y al mismo tiempo fomentando su mercado interno, China mejora la calidad de vida de su población y mitiga la pobreza. Peña Nieto destacó que hoy en día, la relación entre China y México es una Asociación Estratégica Integral. El presidente Xi y yo hemos fortalecido el diálogo político y la confianza mutua”. China es el segundo mayor socio comercial de México y se encuentra entre los primeros cuatro destinos para sus exportaciones. “Por esta razón estamos interesados en ofrecer un espectro más amplio de productos mexicanos a más consumidores chinos”. Además, continuó, “nuestras economías cada vez se complementan más: aproximadamente 85 por ciento de las importaciones chinas en México representan los productos intermedios que se requieren para la producción de exportaciones”. Para impulsar la relación económica bilateral entre China y México, ambos gobiernos acordaron establecer un Grupo de Alto Nivel Empresarial, conformado por altos ejecutivos de las principales compañías tanto privadas como públicas. Agregó que su diálogo proporcionará ideas e iniciativas en aras de lograr un flujo comercial más balanceado.
hacia la integración económica regional, la mejora en la conectividad, mejor infraestructura y mayor innovación; todos estos temas serán parte del diálogo entre las 21 economías que conforman APEC
como la manera de impulsar el crecimiento económico. Tengo mucha confianza de que acuerdos concretos y un progreso sustancial derivarán de estas negociaciones”, concluyó.
Osama Bin Laden: ‘murió como gallina’ Los yihadistas ya lo han amenazado de muerte Washington, D.C.
Miles asisten al funeral del presidente de Zambia El ataúd del presidente Michael Sata, envuelto con la bandera de Zambia, fue colocado ayer sobre una alfombra roja en el funeral del jefe de estado en un estadio al que asistieron más de 50 mil dolientes y varios líderes africanos. Sata, de 77 años, fue presidente de esta nación del sur de África desde 2011. Falleció en un hospital de Londres el 28 de octubre después de una larga enfermedad. El funeral de Sata fue realizado en un estadio en la capital del país, Lusaka, el cual se llenó y cientos de personas más permanecieron afuera. El funeral fue transmitido en vivo en la televisión pública de Zambia y se colocaron varias pantallas gigantes en diversas partes de la nación para que el público lo observara. Zambia, África/Agencia AP
El exmilitar de élite Robert O’Neill dio a conocer para la CNN que fue él quien disparó a Osama Bin Laden y que no le importa lo que digan otros. Alude a la controversia sobre si fue él mismo u otro marine de los Navy Seals quien disparó al histórico líder de Al Qaeda. “No importa que yo sea el tirador cuando ha sido el equipo el que ha conseguido abatir a Bin Laden”, dice en una entrevista para un antiguo corresponsal de la cadena norteamericana. O’Neill, que ha formado parte de la unidad de élite Seal durante quince años y que ahora hace de motivador en charlas, admite que la misión para acabar con Bin Laden ha sido la más complica-
Google.com
Agencia AP
■ DA A CONOCER. Robert O’Neill, asegura que fue él quien
le disparó a Osama Bin Laden en el operativo “Flecha de Neptuno”. da. En la entrevista aseguró que tanto él como el resto del equipo temían por su vida. Estaban asustados. También afirma que cuando reivindicó haber matado al líder de Al Qaeda ante las familias de las víctimas del 11-S, estos le agradecieron que lo hubiera contado. Según O’Neill a la CNN, Osama Bin Laden “murió como un gallina”. “Él murió
asustado: sabía que estábamos ahí para ejecutarlo”, expresó el exmilitar. Entretanto, ha trascendido el órdago lanzado por su padre, quien la pasada semana desafió a los fundamentalistas islámicos: “Ven por nosotros”. Los yihadistas han amenazado de muerte a O’Neill después de reconocer que fue él quien acabó con Bin Laden.
Avión de EU mata a seis rebeldes Islamabad, Pakistán
Agencia AP
Un supuesto avión no tripulado estadounidense atacó ayer un escondite del Talibán en la región tribal del noroeste de Pakistán y dejó seis milicianos muertos, dijeron dos funcionarios de inteligencia. Algunos presuntos milicianos también resultaron heridos cuando cuatro misiles estallaron en el complejo ubicado en
el poblado de Datta Khel en la región tribal de Waziristán del Norte, agregaron los funcionarios, los cuales pidieron no ser identificados porque carecen de autorización para hablar con periodistas. No proporcionaron más detalles y sólo explicaron que entre los muertos hay algunos extranjeros. Waziristán del Norte fue considerada un bastión fuerte para
milicianos locales y extranjeros hasta el 15 de junio, cuando el ejército paquistaní lanzó una operación de gran escala ahí con el fin de eliminar a los acusados de orquestar actos de terrorismo en Pakistán y el vecino Afganistán. Las fuerzas armadas paquistaníes dicen que han expulsado a los milicianos de más del 80 por ciento de la región. Los ataques de aviones esta-
dounidenses no tripulados son ampliamente impopulares en Pakistán y se les considera una violación a la soberanía nacional. Washington los ha utilizado
desde hace mucho tiempo contra milicianos en zonas inaccesibles para el ejército paquistaní. El ataque más reciente con avión manejado a control remo-
to ocurrió horas después de que dos bombazos y una ofensiva extremista contra un punto de revisión en Pakistán dejaran seis muertos.