RULETA SOCIAL RUL1 DE 8
10 diciembre, 2015 5,26 p.m.
Ruleta
Social
EL MAÑANA DOMINGO 13 de diciembre de 2015, Reynosa, Tamaulipas
n i s o N vitan a probar algo difere nte
Venezolanos en Reynosa comparten la receta de las tradicionales hallacas
M
éxico se caracteriza por ser un excelente anfitrión, tal vez es por eso que tenemos muchas culturas diferentes viviendo en nuestro país. Una de ellas es la comunidad Venezolana en Reynosa, es por eso que los visitamos y como se acerca la Navidad, nos compartieron un poco de sus tradiciones gastronómicas para esta temporada. Para la comunidad venezolana es el tiempo de las hallacas, una especie de tamal pero diferente a los que estamos acostumbrados en México. La hallaca en Venezuela, es el plato nacional típico de la Navidad, suele ser el principal
■ DE VENEZUELA A REYNOSA.
Dubelys Guillén y Andrea Sayano comparten una rica comida de su país.
en las cenas de Nochebuena y Año Nuevo, las hallacas se acompañan de pan de jamón, pernil de cochino, ensalada de gallina, ponche, torta negra (rosca de frutas y licor), dulce de lechoza), y su compleja elaboración sirve para reunir a las familias en torno a la elaboración del plato. Se tardan varios días (incluso semanas) en su elaboración. -POR BLANCA CASTILLO -ADRIANA GUERRA
¿Qué es una hallaca? Básicamente consiste en un pastel elaborado con masa de maíz. Pero no es una masa cualquiera, se le da sabor con caldo de gallina. El relleno del pastel es espectacular: un guiso de carne de res y cerdo (hay también hallacas de pescado), con otros muchos ingredientes, entre ellos: aceitunas, uvas pasas, pimentón y cebolla. Todo ello se envuelve guardando una forma rectangular en hojas de plátano o de bijao (hoja similar a la del plátano) y se ata. No es un plato exclusivamente navideño, también se toma a lo largo del año, especialmente en las celebraciones especiales (bodas, bautizos, etc.) Aparte de Venezuela, en ciudades de Colombia como Cúcuta y Barranquilla las hallacas se comen todo todo el año. En España, en las Canarias, en Ecuador se está convirtiendo en un plato nacional, especialmente en Navidad. Y es que la hallacas enganchan a quien las prueban y las hacen.
Departen tarde de villancicos Club Esposas de Abogados se deleitan con el ensamble de cuerdas
■ DIRECTIVA. Guadalupe Blanco de Sáenz, Aída Rodríguez
de Cantú y Julissa Luna de González.
La junta correspondiente al mes de diciembre, del Club Esposas de Abogados, se realizó el jueves 3, en el salón Veranda del hotel Holiday Inn. Las anfitrionas de la tarde fueron Celia de Cedillo, Esperanza de Alonso y Margarita de Cantú.Presidiendo la reunión estuvo, Aída Rodríguez de Cantú, quien brindó un bello mensaje navideño a sus compañeras. La cumpleañera del mes fue Araceli Sáenz de Garza, quien recibió un bello presente.
Asisten a última reunión del año En su tradicional desayuno de cada primer viernes del mes, se reunió el Comité de Damas del Club de Leones de Reynosa Internacional, dirigido por Julieta Galindo de Cruces, el 4 de diciembre, en punto de las 9:00 horas, en el salón Damas de su recinto oficial. Las anfitrionas fueron: Claudia Lorena Elizondo de Pérez, Blanca Aidé Palacios y Elizabeth Betancourt de Reyna, en
esta ocasión además de celebrar el onomástico de Adelita Salazar de González, festejaron la llegada de la Navidad, luciendo bonitos gorros navideños y atuendos en color blanco con rojo, mientras disfrutaban de un delicioso almuerzo y un esquisto pastel. Posteriormente jugaron Lotería Mexicana e hicieron rifa de regalos, entre ellos un Niño Dios, que se lo ganó la dama leona Tere de Olivares. -POR ADRIANA GUERRA
■ ENTREGA OBSEQUIO A CUMPLEAÑERA.
Adelita Salazar de González y Julieta Galindo de Cruces. -POR BLANCA CASTILLO