clima
LOCAL
Chubascos
25 0 130
N
Mejor precio
PÓ
CU
EL MAÑANA DOMINGO 13 de diciembre de 2015, Reynosa, Tamaulipas
presentando el cupón
CNBV 20020 19-10-11
El
! Llámanos 923-97-54
Editor: Juan Rangel Zamora / juan.rangel@elmanana.com
CADA VEZ SON MÁS
Leemos más
> Según la encuesta de Conaculta, este es el prome-
dio de libros que se leen en los siguientes estados:
NUEVO LEÓN
LOS QUE LEEN ESPECIAL Por Iván Moyle
VERACRUZ SLP
EN REYNOSA FOMENTAN EL HÁBITO EN BIBLIOTECAS, en los barrios con talleres de lectura y valores, además de que hay promotores particulares
3.5 2.5
SEGUNDO LUGAR
> En México se leen 5.3
ivan.moyle@elmanana.com
libros al año y el país ocupa el segundo lugar de América Latina en hábitos lectores después de Chile, además de que registra un incremento de 11.6 por ciento en plataformas digitales, y las figuras principales que animan a leer en la infancia son los padres con una cifra de influencia de 43.8 por ciento, así como los maestros, en un 60.5%.
L
as actividades de fomento a la lectura van rindiendo frutos, aseguró el coordinador de Proyectos Literarios de la biblioteca “Amalia González Caballero de Castillo Ledón”, Víctor González Treviño, tomando como base que en los últimos nueve años el número de libros que leen los mexicanos al año se incrementó más de un 80 por ciento, pasando de 2.9 ejemplares al año en el 2006, a 5.3 libros en el 2015, según se desprende la Encuesta Nacional de Lectura y Escritura 2015 llevada a cabo por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. La estadística revela también que son más los mexicanos que ya leen más de un libro al año y que de los 5.3 libros, 1.8 se leen por obligación escolar y 3.5 por placer, indicador que sirve para reforzar y ampliar las estrategias de fomento a la lectura, aseguró el funcionario. “Esto significa que todos los esfuerzos que está haciendo el gobierno federal, a través de los gobiernos estatales y municipales, ha ayudado a incrementar el número de lectores en Tamaulipas y México, gracias a las dinámicas de salas de lectura”. Señaló que a nivel local, además de los programas que se impulsan en las bibliotecas municipales, las acciones realizadas a través del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes con el Programa para la Prevención del Delito, ayudan a fomentar el hábito de la lectura en los niños y jóvenes. “Con este Programa a las colonias se llevan diversos
4 3.5
TAMAULIPAS
> Los datos fueron presenta-
dos en la Encuesta Nacional de Lectura y Escritura 2015 el pasado lunes 9 de noviembre por Rafael Tovar y de Teresa, presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta). ■ LOGRO. Los esfuerzos de promoción de la lectura arrojan resultados favorables.
talleres, entre ellos destaca el Taller de Valores y Lectura, para que los niños los adolescentes, jóvenes y también los adultos se acerquen más a un libro”. REFLEJA ENCUESTA INCREMENTO
Destacó que la Encuesta Nacional indica que en Tamaulipas el número de lectores se incrementó 1.5 por ciento, y que el modo de llevarla acabo ha mutado, pues la lectura de forma digital se ha incrementado. “Es una gran ventaja la que tenemos ahora, todos los que nos dedicamos a promocionar la lectura porque ya vemos la cosecha de esto que inició hace 10 años, que todos pensaba era unas gotas en un desierto en México, porque nadie leía y esto demuestra que se está cambiando”. Manifestó que además de las
■ COBERTURA
estrategias gubernamentales, hay iniciativas de la sociedad civil, como las de promotores de la lectura que desde hace varios años se llevan a cabo en Reynosa y en el resto del estado. “A nivel municipal tenemos gente que hace promoción de la lectura como Mario Treviño, Damián González, David Navarro y en el Parque de la Cultura de Reynosa hay un centro lector donde se hacen actividades, también en las universidades se dan iniciativas de este tipo”. Consideró que hay un gran auge y promoción de la lectura que reflejará avances como el que se reportó con la Encuesta Nacional de Lectura y Escritura, por lo que los programas y proyectos deben continuar impulsándose.
80%
DE AUMENTO En el número de libros que leen los mexicanos en los últimos años
2.9 LIBROS
Promedio de lectura en el 2006 entre los mexicanos.
5.3 TEXTOS
Al año son los que se leen ahora en México, según encuesta.
EN RED elmanana.com
>La lectura es un hábito saludable, señalan padres de familia >Debe inculcarse desde primaria, expresan historiadores / Pág. 2
Llegan turistas a ver a la Virgen Acude un grupo de personas originarias de Dallas, Texas, a la parroquia de Guadalupe Por Sandra Tovar
Sigue dólar al alza El dólar se cotizó ayer en $17.40 a la venta por unidad, hilvanando tres aumentos consecutivos en lo que va de diciembre. La cotización corresponde a casas de cambio locales, pues los bancos presentan un dólar un poco más caro y algunos de ellos venden sólo a cuentahabientes.
Por Juan Arvizu
Turistas procedentes de los Estados Unidos, acudieron también a visitar a la Virgen de Guadalupe. Grupos de personas oriundos de Dallas, Texas, hicieron arribo a esta ciudad para celebrar el día de la morenita del Tepeyac. Estas personas realizaron compras en los stands ubicados fuera de la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe sobre todo, de
EL MAÑANA / Juan Carlos Flores
sandra.tovar@elmanana.com
■ VISITANTES. Grupos de turistas procedentes de Estados Unidos visitaron a la Virgen de
Guadalupe en su día.
comida y dulces típicos. Otros de los stands que les llamaron la atención fueron los que expenden joyería de fantasía y artículos
religiosos. Luego de visitar la parroquia, estos grupos de turistas realizaron un recorrido por las principales calles de la
zona centro antes de volver a los Estados Unidos. ■ COBERTURA
/ Pág. 5