Balaceras en Matamoros: muertos y heridos Reportan en redes bajas de policías Acreditables; autoridades no confirman
hombres armados abatidos, así como elementos de la Policía Estatal Acreditable heridos. Hasta el cierre de edición a las 2:00 de la madrugada de hoy martes, el Grupo de Coordinación Tamaulipas ni ninguna otra instancia militar o federal habían emitido un pronunciamiento oficial sobre los hechos, por lo que se desconoce el número de muertos, heridos o detenidos. El único reporte oficial es el aviso publicado por la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas a las 22:59 horas en su página de Internet que funciona como Sistema de Alerta Temprana: ‘‘#SDR Eviten Zona #Matamoros Avenida Francisco Villa esquina
Cortesía MZP
Matamoros, Tam.
El Mañana / Staff
■ PERSECUCIÓN. Una camioneta se estrelló contra un tráiler frente a la Nissan.
U
na oleada de enfrentamientos y persecuciones convulsionó anoche a partir de las 21:00 horas a la ciudad de Matamoros, en una nueva jornada de violencia que habría dejado varios
Río Nilo 21:54 horas, autoridades atendiendo’’. ‘‘Atacan a los PEA (Policía Estatal Acreditable)… Se les pide resguardarse en el hotel Venecia, al parecer reportan bajas de policías estatales’’, indicó uno de los testimonios de un usuario de redes sociales en Matamoros. Los reportes en las redes sociales especializadas en alerta ciudadana señalaron enfrentamientos en la colonia Popular, Periférico, avenida San Pedro, Pancho Villa y frente a la agencia Nissan. En otros testimonios, ciudadanos externaron su temor de que elementos de las Fuerzas Armadas hubieran resultado también heridos.
Valor del ejemplar: Méx. U.S. Lun a Sáb $10.00 $1.00 Domingo $15.00 $1.50
www.elmanana.com
56 Págs. 7 Secciones
Foráneo:
Diario $12.00 Dom. $16.00
M
A R T E S
18
D E
N
O V I E M B R E
D E
20 14
>Pistoleros en fuga matan a niña en Nuevo Laredo <
Retan al gobernador Violento incidente empaña reunión de evaluación de Egidio Torre y cúpula de seguridad
Vuelven asaltos a transportistas en Matamoros
Nuevo Laredo, Tam.
El Mañana / Staff
■ BALANCE. Mandos de las fuerzas armadas y gubernamentales asistieron a la reunión de evaluación de seguridad encabezada ayer en Nuevo Laredo por el gobernador Egidio Torre.
Ayer, en este mismo escenario, civiles armados no identificados desafiaron el despliegue de seguridad montado durante el encuentro de la cúpula de seguridad en esta frontera, y cuando se desplazaban a exceso de velocidad en una camioneta, embistieron y causaron la muerte a una niña de 11 años de edad, reportó el GCT en un comunicado oficial. El incidente ocurrió poco después de las 17:00 horas en la calle Privada Quito entre Bulevar
Anáhuac y Privada Río de Janeiro, de la colonia Voluntad y Trabajo número uno, donde quedó sin vida el cuerpo de la menor Daniela López Moreno, que vivía en la casa marcada con el número 1710 de la Privada Quito. ABANDONAN CAMIONETA
Minutos después se reportó que en el crucero de las calles Héroes de Nacataz y Avenida Río de Janeiro, de la colonia 20 de Noviembre, se encontraba aban-
donada una camioneta Tahoe modelo 2008 que tripulaban los civiles armados causantes de la muerte de la niña. El vehículo estaba incrustado dentro de un puesto de tianguis, con las cuatro puertas abiertas y de su interior se aseguraron cuatro armas largas y 30 cargadores abastecidos, mismos que quedaron a disposición de las autoridades competentes. Por otra parte, en la reunión con el gobernador Torre
Un grupo criminal, presuntamente desplazado de Nuevo León por las autoridades, regresó con varios comandos de sicarios reclutados en Veracruz, Monterrey y otras entidades, según confirmaron ayer fuentes policiacas en base a una investigación de la Procuraduría estatal. En tanto, el gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina anunció también ayer el reforzamiento del Grupo de Coordinación General de Seguridad con la creación de una sección de información, integrada por autoridades estatales, Defensa Nacional, Marina, PGR y la Policía Federal. Las fuentes dijeron que la presencia de grupos armados en la entidad quedó en evidencia tras la captura el pasado jueves de los presuntos pistoleros, Abraham Romero García, de 45 años, y Juan Carlos Balderas Luna, de 37, el primero de ellos veracruzano y el otro taxista regiomontano.
Brownsville, Texas
Agencias AP / Reforma
ENVIADOS AL PENAL
Los detenidos fueron consignados el pasado fin de semana y enviados al Penal del Topo Chico, donde declararon ante un fiscal que tenían pocos días de haberse integrado en esta metrópoli a un grupo criminal que intenta reposicionarse aquí. Romero García aseguró que llegó procedente de Veracruz para ‘‘trabajar’’ aquí como halcón para un grupo criminal, mientras que el taxista Balderas Luna mencionó que acababa de ser reclutado por los mismos delincuentes en la ciudad.
(Por Enrique Chávez)
Recibía apoyo de policías, tránsitos, militares y marinos en Matamoros
Ambos fueron detenidos por elementos de Fuerza Civil en una persecución y balacera en la colonia Pablo A. González, de Monterrey, donde les fueron asegurados cinco fusiles AK-47, un taxi y un auto tipo Escort. Como ya se había informado, en los mismos hechos lograron huir un grupo de pistoleros a bordo de una camioneta Ford, tipo Lobo, color azul, según las pesquisas de la Procuraduría.
…Y Alfredo Beltrán Leyva se declara inocente en EU >Alfredo Beltrán Leyva, ‘‘El Mochomo’’, uno de los líderes del cártel mexicano de los hermanos Beltrán Leyva, se declaró inocente ante una corte federal en Washington. El acusado, de 43 años, permanecerá sin derecho a fianza.
INTERNACIONAL ■ PÁG. 12
EL MAÑANA / Archivo
Monterrey / Corresponsal El Mañana / Staff
COBERTURA TAMAULIPAS
20 años de cárcel a sobrino de Osiel
Regresa cártel a NL con refuerzo de comandos Por Rubén Peña Calvillo
Cantú realizada en el cuartel militar del 16 Regimiento de Caballería Motorizada, participaron mandos especiales de la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina, Policía Federal, PGR, Centro de Investigación y Seguridad Nacional, Secretaría de Gobernación, Procuraduría General de Justicia y Secretaría de Seguridad Pública del Estado, así como el alcalde Carlos Canturosas.
Un juez federal sentenció ayer a 20 años de prisión a Rafael Cárdenas Vela, alias ‘‘El Junior’’, un exlugarteniente de alto rango de una organización criminal en Matamoros y sobrino del extraditado Osiel Cárdenas Guillén. El inculpado se declaró culpable de conspirar para introducir a Estados Unidos cocaína y mariguana, con la intención de distribución y comercialización. Cárdenas, de 41 años, debe pagar una multa de un millón de dólares y se le confiscarán cinco millones de dólares y una propiedad en Brownsville. ‘‘El Junior’’ detalló en la Corte la forma de operar de esta organización criminal, qué autoridades lo apoyaban y cómo habían permeado algunas dependen-
Archivo
H
ombres armados atropellaron y mataron a una niña de 11 años durante una persecución registrada ayer lunes en Nuevo Laredo, como marco fatal a la reunión encabezada aquí por el gobernador Egidio Torre con mandos de las fuerzas armadas y estatales para evaluar la estrategia de seguridad en Tamaulipas. En su vigésima quinta reunión itinerante, el Grupo de Coordinación Tamaulipas encabezado por Torre Cantú, dio a conocer las acciones y resultados obtenidos en los primeros seis meses de operativos antidelincuenciales, lapso en el que 1,161 personas fueron capturadas por diversos delitos.
>Aunque se ha notado una mejoría económica en el ramo abarrotero por las ventas de temporada, también han resurgido los asaltos a choferes del transporte de carga que trasladan mercancías a Matamoros, el problema es que esta situación se registra cuando van ingresando a esta ciudad, reveló Lauro Peña, empresario abarrotero. >Los choferes se han vuelto a quejar de que al llegar a Matamoros están siendo asaltados por criminales que los van siguiendo desde la carretera y que aprovechan que los camioneros hacen alguna parada en alguna tienda de conveniencia para despojarlos de los viáticos que traen. >“Las distribuidoras grandes no tienen problemas en enviarnos más mercancía, pero ahora lo que falta son choferes que quieran viajar a Matamoros, y es que ya se corrió la voz entre ellos de que cuando vienen a Matamoros los asaltan y cada vez menos quieren venir”, advirtió el empresario.
■ SENTENCIADO. Rafael Cárdenas Vela fue arrestado en Port Isabel en 2011.
cias municipales para obtener recursos. Dijo que recibía apoyo de la Policía de Matamoros, de Tránsito, de la Policía Ministerial de Tamaulipas, el Ejército y la Marina. Precisó que, a través de falsos supervisores, en la Junta de Aguas y Drenaje de Matamoros cobraba cuotas a quienes tenían tomas clandestinas o no pagaban el servicio por más de dos meses.
ECONOMÍA >Menos aseguradoras al cerrar el año >Azúcar sube 38% >Portafolios
TEXAS PÁG. 8
Pág.8
LA PÁGINA 2
I 18 DE NOVIEMBRE DE 2014 I EL MAÑANA I El Mañana de Reynosa
[MÁS INFORMACIÓN, FOTOGALERÍAS Y VIDEOS EN WWW. EL MANANA.COM]
:ESCENA:
:TEXAS:
DE FIESTA EN AUSTRALIA
CAE EN EL PUENTE PHARR CARGAMENTO DE COCAÍNA
>Durante la gira del
presidente Enrique Peña Nieto, su esposa Angélica Rivera visitó un popular bar en Australia. El dueño del lugar presumió una fotografía que se tomó con la actriz.
@elmananarey @elmananareynosa
>Un cargamento de cocaína valuado en más de 1.1 millones de dólares fue decomisado en las instalaciones del puerto de entrada del Puente Internacional Reynosa–Pharr, en un operativo donde un conductor fue detenido.
:LOCAL: :DEPORTES:
¿POR QUÉ OCULTAN LOS ACCIDENTES LABORALES?
SEGUNDA PRUEBA ANTE BIELORRUSIA >La Selección Mexicana completa su gira de dos partidos por el continente europeo enfrentando hoy martes a la Selección de Bielorrusia, a las 13:30 horas en el
>No reportar los accidentes laborales ante el IMSS, es una práctica común en muchas empresas de Reynosa y poco se trabaja para combatirla pese a que perjudica a todos los trabajadores, al disminuir los recursos que se destinan a la seguridad social.
Estadio de la localidad de Borisov.
La esquina de la suerte > PICK 3
HOY ESCRIBEN
>Historias de Reportero POR CARLOS LORET DE MOLA
>Indicador Político POR CARLOS RAMÍREZ
>Estrictamente Personal POR RAYMUNDO RIVA PALACIO
Winning Numbers 11/17/2014
>Ventaneando
POR JOSÉ LUIS DE ANDA YANCEY
ÚLTIMA HORA
Corredor de las drogas concentra más homicidios El 31% de los homicidios que se cometieron en el país entre enero y septiembre de este año se concentraron en las entidades de Guerrero, Morelos, Michoacán y Estado de México, que pertenecen a uno de los corredores más peleados por los cárteles, entre ellos, el de Los Beltrán Leyva y sus escisiones Guerreros Unidos y Los Rojos. La disputa que libran estas organizaciones con cárteles como Los Caballeros Templarios y otros por el control de los territorios y para expandir sus operaciones, ha generado violencia en estas entidades, de acuerdo con los datos más recientes procesados por el “Semáforo Delictivo”, obtenidos del Sistema Nacional de Seguridad (SNS). Este panorama presentó la misma tendencia en 2013, cuando a nivel nacional se registraron 18 mil 388 homicidios, de los que cinco mil 518 casos (que equivale a 30%) ocurrieron en los cuatro estados referidos. En ese mismo período, de los mil 698 secuestros denunciados en todo el territorio, 43% ocurrieron en esos cuatro puntos del país (742 plagios); mientras que esas mismas entidades concentraron 30.5% de las extorsiones de las ocho mil 199 que hubo en México en 2013. Deacuerdoconel“Semáforo Delictivo”, de enero a septiem-
bre del año en curso se contabilizaron 11 mil 881 homicidios en todo el territorio nacional; pero de éstos, tres mil 728 ocurrieron en Guerrero, Morelos, Michoacán y Estado de México, indican los datos que pueden ser consultados en la página www.semaforo. com.mx . En el estado de Guerrero, en donde tienen mayor presencia las organizaciones que son escisiones del cártel de Los Beltrán Leyva, de los mil 150 homicidios que se registraron entre enero y septiembre de este año, 156 ocurrieron en enero, en febrero 132, marzo 144, abril 123, mayo 122, junio 103, julio 115, agosto 134 homicidios, y durante septiembre fueron 121. En la entidad donde desaparecieron los 43 estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, el pasado 26 de septiembre, se han contabilizado en lo que va del año 89 secuestros, y mayo y agosto son los meses que registraron más plagios, con 12 y 15 casos, respectivamente, un escenario al que se suman 119 extorsiones denunciadas. Mientras que en Michoacán, donde tiene hegemonía el cártel de Los Caballeros Templarios, fueron 91 homicidios en enero, 81 en febrero, 100 en marzo, 90 en abril, 102 en mayo, 91 junio, 69 en julio, 73 en agosto y septiembre 64, para dar un total de 761 casos.
7
>Sum It Up= 19
3
9
NIGHT >Sum It Up= 14 6
Agencia SUN
México, D.F.
Agencia SUN
DAY
7
1
> DAILY 4 Winning Numbers for 11/17/2014
■ DESENMASCARADO.Cuando los estudiantes lo increparon el domingo señalándolo como infiltrado, Luciano Arístides Hernández sólo pudo mostrar una credencial del Instituto Nacional para la Educación (Inea).
Presunto infiltrado en mitin se identifica como periodista México, D.F.
Agencia SUN
Tiene 38 años, es egresado de la Facultad de Estudios Superiores FES Acatlán, se presenta como periodista, muestra sus credenciales y fotografías identificándose como Luciano Arístides Hernández. Aseguró a EL UNIVERSAL que él es periodista independiente “de un medio alternativo, no grande, no famoso”, en Internet, llamado Pictograma Mx. De esta forma justificó su presencia en el momento de la quema de la puerta Mariana de Palacio Nacional (en la que se le fotografió el pasado 8 de noviembre junto al portón
en llamas), como en el mítin que se realizó en la UNAM el domingo, donde los estudiantes lo acusaron de ser un infiltrado, un agente del estado. Dijo que durante el incidente afuera de Rectoría, donde estudiantes lo rodearon para increparle su presencia en el lugar, “él actuaba como periodista, pero también como un ciudadano que tiene el derecho de fijar su posición política y manifestarse”. Dijo que el error, quizá, “fue haber estado en el momento equivocado en el lugar equivocado”. Durante la entrevista exhibió sus documentos oficiales y una credencial negra con la
leyenda “Prensa”; aunque dijo que cuando ocurrió el incendio en la puerta de Palacio Nacional llevaba la credencial por debajo de su chamarra; y el domingo en la UNAM, en medio de la tensión que se vivía por las lesiones que un agente judicial provocó un día antes a un estudiante, olvidó portar su identificación, pues sólo atinó a agarrar su bicicleta cuando le avisaron que Ciudad Universitaria estaba rodeada por elementos policiacos. Cuando los estudiantes lo increparon el domingo señalándolo como infiltrado, sólo pudo mostrar una credencial del Instituto Nacional para la Educación (Inea).
DAY 1
4
>Sum It Up= 12
2
5
NIGHT >Sum It Up= 14 4
9
1
0
> CASH FIVE Winning Numbers for 11/17/2014
NIGHT 7
9
22
29
> TEXAS TWO STEP Winning Numbers for 11/17/2014
Decomisan 13 mdd en 2 tractocamiones Hermosillo, Sonora
Agencia SU
El dinero estaba escondido en un doble fondo de dos tractocamiones procedentes de Tijuana que tenían como destino Guadalajara. Personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y del Servicio de Administración
Tributaria (SAT) decomisaron 13 millones de dólares en la garita de San Emeterio del municipio de Sonoyta, Sonora, los cuales eran transportados en el doble fondo de dos tractocamiones. El decomiso se realizó el pasado 13 de noviembre, cuando personal de las dependencias fede-
rales realizaron una inspección a las unidades que habían salido de Tijuana, Baja California y se dirigían a Guadalajara, Jalisco. Se detalló que los camiones transportaban cajas vacías de frutas y verduras, pero al momento de la inspección detectaron el doble fondos de los vagones,
donde es común que se esconda la droga. El SAT informó que los agentes aduanales descubrieron varios paquetes confeccionados con cinta que contenían fajos de billetes. En esta ocasión estaban llenos de dólares, dando un total de 465 paquetes de diferentes
nominaciones que al momento de ser contabilizados arrojaron una suma aproximada a los 13 millones de dólares. Quedaron detenidos y a disposición del Ministerio Público Federal, los dos conductores de los camiones, para el deslinde de responsabilidades.
36
NIGHT 1
10
17
28
>Bonus ball
14
MARTES 18 de noviembre de 2014, Reynosa, Tamaulipas El Mañana
Expresa su más sentido pésame a nuestra amiga
DIP. LIC. AÍDA ZULEMA FLORES PEÑA
El Republicano Ayuntamiento de Reynosa
Secretaria General del PRI Tamaulipas
Aída Zulema Flores Peña
Por el sensible fallecimiento de su señora madre:
Por el fallecimiento de su señora madre
Florita Peña de Flores
Doña Florita Peña de Flores
se une a la pena que embarga a la Diputada
(Q.E.P.D.) Nos unimos al dolor que embarga a sus demás familiares y seres queridos.
Hacemos extensivas nuestras sinceras condolencias a sus familiares y les expresamos nuestra solidaridad en estos momentos de dolor, deseando encuentren consuelo ante tan irreparable pérdida. Respetuosamente
Respetuosamente:
José Elías Leal
LIC. RAFAEL GONZÁLEZ BENAVIDES
Presidente municipal
Presidente del CDE del PRI Tamaulipas Comité Directivo Estatal Cd. Reynosa, Tam., a 18 de niviembre de 2014.
Reynosa, Tamaulipas, noviembre diesiocho de dos mil catorce.
Ayer a las 13:50 horas dejó de existir, a la edad de 80 años, la Sra.
María Flora Peña Vda. de Flores (Q.E.P.D.)
Habiendo vivido siempre en el seno de la Santa Iglesia Católica, Apostólica y Romana, confortada su alma con los santos sacramentos.
Le participan con profundo dolor su esposo: Sr. Antonio Flores Bermea (†); sus hijos: Marco
Antonio, Jacinto, Hugo César, María de la Luz, Sergio Jaime, Aída Zulema, Alma Flora, Norma Yolanda, Bertha Aracely, Olga Leticia( †), René Ricardo, Sonia Enedelia, Laura y Lauro Flores Peña; nietos, bisnietos e hijos políticos. La velación en la Capilla Excellence Plus de Funerales Valle de la Paz, ubicada en Boulevard Morelos. Misa a las 14:00 horas del día 19 de noviembre y traslado a las 16:00 horas al Panteón Valle de la Paz. Reynosa, Tam., a 18 de noviembre de 2014.
3
Nacional El Mañana MARTES 18 de noviembre de 2014, Reynosa, Tamaulipas
>Desairan llamado de CCS<
Agencia Reforma
Navarrete pide que el Consejo resuelva Rechaza renunciar a presidencia del Partido
■ NO CEDE. De nueva cuenta ayer Cuauhtémoc Cárdenas lanzó el reto de que renuncie Carlos Navarrete y la dirigencia actual, debido a la crisis que se vive en el PRD.
‘No es de estatutos, es decisión personal’
México, D.F.
Agencia SUN
L
Insiste CCS en llamado a renuncia de Navarrete Agencia SUN
a dirigencia nacional del PRD desairó el llamado de Cuauhtémoc Cárdenas para que los actuales líderes del partido renuncien y se abra un proceso de renovación estatutaria. El presidente nacional del PRD, Carlos Navarrete, y la dirigencia de ese partido rechazaron la renuncia inmediata e irrevocable a sus cargos, como propuso el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, pero acordaron analizar el planteamiento en plenaria de Consejo Nacional el 29 de noviembre. En una carta aprobada con el voto en contra de dos corrientes opositoras, la dirigencia perredista, encabezada por Nueva Izquierda (NI) o Los Chuchos, del propio Navarrete, y Alternativa Democrática Nacional (ADN), de Héctor Bautista, respondió así al emplazamiento del fundador del PRD para que dimitieran a sus cargos, y le contrapropusieron acudir al Consejo, escuchar a los órganos de dirección y acatar lo que ahí se resuelva. El domingo, Cárdenas Solórzano, en una carta pública invitó a la dirigencia que encabeza Navarrete a dimitir para llevar a cabo una reforma profunda en el partido luego de la crisis ahondada por el caso Iguala, y llamar a un Consejo provisional que conduzca esos trabajos. Será en el Consejo Nacional, máximo órgano de dirección perredista, “al cual usted pertenece, (donde) se podrá debatir su propuesta. Y todos deberemos acatar lo que al final se resuelva. Todo ello para no sustituir, como usted lo afirma en su carta, a los
■ DEFENSA. Acompañado de miembros de la dirigencia del PRD, el presidente Carlos
Navarrete, en conferencia de prensa, rechazó aceptar la exigencia de Cuauhtémoc Cárdenas de que renuncien. cuerpos colegiados por acuerdos de cúpulas”, respondió este lunes a Cuauhtémoc Cárdenas la dirigencia y Navarrete con la lectura de una carta. Además, la dirección perredista le solicitó a Cárdenas abrir el diálogo para analizar la crisis que vive ese partido. “Son importantes y respetables sus opiniones y es necesario valorarlas, como necesario es que usted conozca lo que opinan los integrantes de los órganos de dirección”, le expresaron en una carta leída por Navarrete. Siempre —le escribieron— “serán bienvenidas sus propuestas ingeniero”, sin embargo, anticiparon el rechazo a su emplazamiento al señalar que la dirección emanó de un proceso legítimo, sin impugnaciones, y si bien ha habido errores y omisiones, el PRD va en la ruta del cambio. El PRD también “recordó” a Cárdenas Solórzano que hace un mes comenzó la renovación de liderazgos estatales y muni-
cipales. La misiva a Cárdenas no obtuvo respaldo unánime, pues votaron en contra René Bejarano, líder de la corriente Izquierda Democrática Nacional (IDN) y Mara Ileana Pastrana de esa misma corriente, además de Carmen Vera, quien habría “enviado” su voto; tampoco fue avalada por el exsenador Carlos Sotelo, de la corriente Patria Digna. En cambio tuvo el aval de la mayoría de los integrantes del CEN, pertenecientes a las corrientes dominantes: Nueva Izquierda, ADN, Foro Nuevo Sol y Vanguardia Progresista, que tienen 18 de 23 posiciones. La corriente de Marcelo Ebrard, Movimiento Progresista, se abstuvo de participar. En la discusión privada, recordaron que no es la primera vez que Cárdenas pide la renuncia de los dirigentes nacionales y estatales. Lo hizo cuando Amalia García fue presidenta, también se lo pidió a Leonel Godoy y ahora
a Navarrete. Según fuentes del PRD, aunque la petición “es golpista”, nadie se atrevió a criticar el planteamiento del fundador, ni a expresar abiertamente la posibilidad de su renuncia al partido. Pero Sotelo dijo, en entrevista, que sí existe ese temor. “Nos preocupa que el partido no sufra nuevas fisuras. Grave sería la del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas por lo tanto vamos a estar pendiente nosotros de esta situación”. En el encuentro, propuso sin éxito admitir la crítica de Cárdenas sobre la situación y buscar una salida formal a la crisis, aunque rechazó que ésta implique la renuncia de la dirigencia, razón por lo que él no dimitirá a su cartera de Asuntos Municipales. Bejarano dijo que la salida de Navarrete “ayudaría a resolver la crisis grave que vive la izquierda y el PRD”, pero sobre la renuncia de IDN a las tres carteras que tiene dentro del PRD dijo: “no lo sé, vamos a ver”.
Atrapan a sucesor del ‘Chino Ántrax’ en Sinaloa México, D.F.
Agencia SUN
Rafael Guadalupe Félix Núñez, identificado como “El Changuito” y considerado el sucesor del “Chino Ántrax”, fue detenido el jueves pasado por miembros de la Secretaría de Marina e internado el sábado en el penal de Culiacán.
De acuerdo con Ríodoce, Félix Núñez es yerno del subdirector de la Policía Ministerial del Estado, Martiniano Vizcarra Burgos. En otra operación, realizada el mismo día, en la colonia 10 de Mayo de la capital sinaloense, fue capturado José Miguel
Aramo Montoya, conocido como el “Monki”, quien también fue ingresado en el penal. El semanario Ríodoce citó que el “Changuito” ingresó a las 12:51 horas del sábado y quedó a disposición del Juzgado Primero de Distrito en el estado, por su probable responsabilidad en la comi-
sión de los delitos contra la salud, en la modalidad de posesión de clorhidrato de cocaína con fines de comercio, portación de arma de fuego exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza aérea y posición de cartuchos para armas de fuego del uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea.
Cuauhtémoc Cárdenas, fundador del PRD, consideró que la renuncia del presidente del PRD, Carlos Navarrete, no es un asunto de estatutos, sino una decisión personal ante la crisis que vive el partido. “Yo hice un llamado a la reflexión y se trata de tomar decisiones personales, esto es un asunto que está más allá de los estatutos, se trata de reflexiones y de decisiones personales”, planteó en entrevista telefónica. La dirigencia nacional del PRD acordó ayer que la propuesta de renuncia de los dirigentes, planteada por Cárdenas el domingo, será analizada en una reunión del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) el próximo 29 de noviembre. Ante ese planteamiento, Cárdenas dijo que esperará el resolutivo formal de la cúpula perredista. “Voy a esperar a ver qué dice el CEN, a ver qué respuesta me dan, si van a tener esa reunión, voy a esperar a ver qué deciden ahí, a ver qué debaten. “Yo ya hice los planteamientos, lo que puedo hacer es invitar a la reflexión, pero sobre todo una reflexión individual; sin embargo esperaré la decisión definitiva”, señaló. Dijo estar dispuesto a reunirse con Navarrete para exponer directamente su planteamiento, aunque advirtió que eso no modificará su propuesta de que renuncien los dirigentes para abrir paso a una renovación interna. “Yo platico con quien
quiera, pero no voy a ponerme a ver si los convenzo o no”, apuntó. QUE RECONOZCAN
Miguel Barbosa, coordinador del PRD en el Senado, demandó a la dirigencia nacional del partido a dar el primer paso en la transformación interna, al reconocer que viven una de las peores crisis de su historia. En entrevista, el legislador federal consideró que la carta de Cuauhtémoc Cárdenas es un punto de inflexión para el sol azteca. No obstante, Barbosa se negó a pronunciarse a favor o en contra de que la dirigencia encabezada por Navarrete renuncie a al cargo. “Lo que dijo el ingeniero es un punto de inflexión y lo primero que debe hacer la dirigencia es reconocer que existe una crisis, empezar a determinar la transformación interna y si de eso se deriva la renuncia, adelante. “No voy a ser de los que piden la renuncia o de quienes se oponen a la renuncia, pero ha llegado el momento de tomar una decisión sobre el futuro del PRD y si de eso resulta la necesidad del relevo les pido que no nos refugiemos en la palabrería de llamar a la institucionalidad”, indicó en entrevista. Antes de la reunión del CEN realizada ayer, el senador anticipó que la dirigencia no aceptaría separarse de su cargo. “Nadie espera que a las 13 horas Navarrete presente su dimisión, pero que no salgan con una respuesta en la que se asegure que hay que respetar la institucionalidad, no se trata de eso”, señaló. México, D.F.
Agencia Reforma
Por Rubén Peña Calvillo/ Corresponsal
Atacan sede del PRI-Oaxaca Un grupo de encapuchados que participa en la marcha con los padres de los estudiantes desaparecidos en Iguala lanzó bombas molotov a la sede del PRI en Oaxaca. Sin embargo, el fuego no logró prender la puerta principal del inmueble, situado sobre la carretera federal 190, ya que es de acero. Las bombas se impactaron con el acceso lo que provocó un flamazo momentáneo. El fuego alcanzó a un fotógrafo que cubría la protesta, a quien se le prendió el pantalón. Oaxaca, Oax. /Agencia Reforma
Monterrey, N. L.
El gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina anunció ayer el nuevo Grupo de Coordinación de Acopio de Información en materia de seguridad, para afinar estrategias de autoridades de los tres niveles de Gobierno y atender con mayor rapidez cualquier evento masivo o contingencia. Medina dijo que en esta época predecembrina y por tiempo indefinido, el nuevo grupo hará “cortes” cada hora de información al gobernador, Rodrigo Medina y otros funcionarios de alto nivel sobre la situación en la entidad.
Al encabezar la reunión del gabinete de seguridad, el gobernador aseguró que dichas acciones forman parte del plan de vigilancia e inteligencia del Estado, con el objetivo de coordinar e integrar informes sobre el movimiento de personas en la entidad en temporadas o eventos especiales.
Peña Calvillo
Refuerzan medidas de seguridad en NL
■ ACUERDOS. En la reunión del gabinete de seguridad, el gobernador Rodrigo Medina anunció el nuevo grupo de coordinación en materia de seguridad.
DEFINEN ESTRATEGIAS
Precisó que adoptarán “estrategias expeditas, de movilización y de logística para la protección de los habitantes” de Nuevo León, además de los turistas nacionales y extranjeros. El gobernador recordó que el pasado fin de semana se recibió
aquí la visita de miles de personas por el evento deportivo denominado “Torneo de la amistad” y el flujo de ciudadanos se incrementó en los comercios por la campaña federal de descuentos El Buen Fin. Adelantó que el próximo año
la entidad será sede de importantes y multitudinarios eventos en distintas fechas, por lo que con este grupo estarán preparados para el manejo rápido de información y dar una ágil respuesta a las necesidades de seguridad de la gente.
INTERNACIONAL INT3 DE 10
17 noviembre, 2014 4,02 p.m.
MARTES 18 de noviembre de 2014, Reynosa, Tamaulipas El Ma単ana
5
6 nacional
El Mañana martes 18 de noviembre de 2014, Reynosa, Tamaulipas
artículo de fondo
Por guadalupe loaeza
■ DETERIORO. Mientras el rector de la UNAM, José Narro, se luce en eventos públicos, los territorios de la CU lucen en deprimentes condiciones, los grupos porrillos se disputan territorios.
Hospitalizan a policía que baleó a un maestro Se disputan territorios los grupos en la UNAM México, D.F.
Agencia SUN
El policía Luis Javier Aguiñaga Saavedra, acusado de lesiones dolosas calificadas y abuso de autoridad por balear a un maestro de historia de Ciudad Universitaria, tiene derecho a la libertad bajo fianza, beneficio que su defensa podría solicitar en las próximas horas, debido a que los delitos que le imputan no son considerados graves. Este lunes por la noche, minutos antes de ser llevado ante un juez de delitos no graves en el Reclusorio Norte, el agente de la Policía de Investigación se desmayó y fue trasladado a un hospital particular. El agente, quien presenta fractura de cráneo, nariz y mordidas de perro en las piernas, ingresó cerca de las 1:00 horas de este lunes a un hospital en Iztapalapa, mientras el expediente de su consignación ya fue enviado ante un juez. Así, el agente con número de placa 3630 y 10 años de antigüedad en la corporación, no pisará la cárcel pues mientras el juez define su situación legal, él está hospitalizado. De acuerdo con informes, la noche del domingo cuando se alistaba su consignación en la Fiscalía Especial para Servidores Públicos, el agente comenzó a sentirse mal y se desmayó. Una ambulancia de la PGR lo trasladó a un hospital privado en Iztapalapa, donde cuenta con custodia policial. UN CAMPO DE GUERRA
Desde 1999, cuando surgió el Consejo General de Huelga (CGH), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) no se veía destrozada y lastimada como ahora. Las inmediaciones del recinto universitario lucen vandalizadas, pintarrajeadas y divididas entre la misma comunidad estudiantil. Por una parte están los llamados ‘anarcos’. Éstos son los que intentaron tomar el edificio de Rectoría el domingo pasado y los que mantienen tomado desde hace más de dos años, el auditorio Justo Sierra, conocido ahora como Che Guevara. Estos sujetos son señalados por las autoridades capitalinas como los responsables de incendiar la unidad del Metrobús 15 días atrás. La incursión de un agente de la Procuraduría General
de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) que disparó en contra de los alumnos al sentirse agredido, según las mismas autoridades capitalinas, sirvió de pretexto para desencadenar una serie de destrozos contra los parabuses (que son usados como barricadas), grafitear los alrededores de la Facultad de Filosofía y Letras y destrozar al menos cinco ventanas del edificio principal de Rectoría. Edifican fuerte en CU. En un recorrido realizado por EL UNIVERSAL, se observó cómo en las puertas de este edificio están al menos 10 jóvenes anarquistas “haciendo guardia” y evitando que los estudiantes que no quieren violencia ingresen. Sobre las ventanas y paredes se leen leyendas como “la rebeldía es la vida, la sumisión la muerte”, “Fuera Narro”, “Comunismo o muerte”. Todo está delimitado con tablas, pedazos de puertas, bancas, conos de color anaranjado y un letrero que dice “alto”, indicativo de que nadie debe cruzar o se atiene a las consecuencias. El olor a orines y los montones de basura muestran la falta de higiene del lugar desde el sábado, día en que sucedió la balacera que dejó como saldo a dos universitarios heridos y un perro muerto. El acceso en automóvil es prácticamente imposible, pues sobre el circuito universitario, frente a la biblioteca, se colocaron parabuses que fungen como barricadas. Junto a éstos, hay tambos y contenedores de basura, postes de energía eléctrica, letreros, piedras, llantas en uso y quemadas. “Sus balas no nos intimidan”, “Fuera Narro” son algunas de las consignas que se observan. El derribo de postes provocó que el sector asemeje una a ‘boca de lobo’ por las noches; la seguridad es nula, pues nadie se arriesga a circular por el temor a ser agredido por desconocidos. La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) se mantiene al margen, sólo unos rondines en las noches con las torretas prendidas para hacerse notar; sin embargo, en las estaciones Doctor Gálvez y Corregidora del Metrobús (Línea 1) hay elementos listos ante cualquier contingencia. No se ha dado a conocer el costo o la magnitud de todo lo que se dañó, quién absorberá los gastos, y sobre todo, si hay algún responsable a quien fincarle cargos por todo lo ocasionado.
C
onfieso que a la primera persona que llamé para informarme aún más acerca de la residencia de la primera dama, Angélica Rivera, fue a Sofía. Además de vivir en Las Lomas, muy cerca de Sierra Gorda, ella siempre está enterada de todos los chismes que provocan este tipo de escándalos, sobre todo aquellos que tienen que ver con los funcionarios políticos. Más de dos días busqué a Sofía tanto por su celular como por el teléfono de su casa, no obstante lo intentaba muy tarde por la noche, en ambos casos siempre sonaba ocupado. "Me urge hablar contigo", le escribí en varios SMS y en Whatsapp. Era inútil. Sofía no se reportaba. Me quedaba clarísimo que desde que Artistegui Noticias dio a conocer la noticia, mi amiga no dejaba de "analizar" con quien se dejara. Cuando finalmente logré localizarla, habló sin parar con su usual intensidad. "He estado ocupadísima en el face y con mi twitter. Además se me va el tiempo leyendo todos los diarios y revistas de México y Estados Unidos acerca de 'La Casa Blanca'. Lo mismo veo todos los noticiarios de CNN, Fox News, BBC, los españoles y TV5. ¿Te das cuenta que el único noticiario del mundo que no dice ni pío es el del Canal de las Estrellas? ¿Tú crees que eso es periodismo? Es servilismo pero de tercer mundo. No pueden decir nada porque tienen un acuerdo de millones de dólares con la Presidencia. Olvídate, es obvio que Televisa
Agencia SUN
Elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado, en coordinación con la Policía Federal, detuvieron en Michoacán a Sergio Andrade García, “El Árabe”, identificado como uno de los lugartenientes de Servando Gómez, “La
Tuta”, líder de Los Caballeros Templarios. De acuerdo con la Procuraduría de Michoacán, Andrade García está relacionado en por lo menos 12 ejecuciones, entre ellas, la del director de Seguridad Pública del municipio de Álvaro Obregón y un síndico del municipio de
gloaezatovar@yahoo.com
Nueva búsqueda de normalistas Chilpancingo, Gro.
Agencia Reforma
El dirigente de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero(UPOEG) Bruno Plácido Valerio, anunció que el día de hoy al menos cien integrantes de esta agrupación iniciarán una segunda etapa de búsqueda de los 43 normalistas de Ayotzinapa en la región de la Zona Norte del estado.
En rueda de prensa, dijo que la prioridad es encontrarlos vivos. Aunque explicó que en la búsqueda van a recorrer barrancas y brechas para localizar fosas donde pudieran haber sido sepultados. Plácido Valerio mencionó que ayer llevarían a cabo la planeación en Iguala, para ponerla en marcha el día de hoy.
■ INFORMAN. Bruno Plácido Valerio (tercero de izquierda
a derecha), dirigente de la UPOEG, dijo que en las labores de búsqueda los auxiliará un equipo forense ciudadano. Reveló que la organización civil Ciencia Forense Ciudadana va a apoyar con equipo técnico
Reprueban ‘manifestaciones descaradas de la anarquía’ México, D.F.
Agencia SUN
Se ha generado en México la percepción de un exceso de libertad “con manifestaciones descaradas de anarquía” donde no hay límite, lo cual ha generado en la población una depresión social que podría llevar a la autodestrucción, alertó el arzobispo de Morelia y responsable de la Pastoral Educativa de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), Alberto Suárez Inda. El prelado se refirió a la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, sobre lo cual consideró: “Es especialmente doloroso el que 43 muchachos no hayan podido ver realizado su ideal y su propósito de convertirse en maestros”. Durante la jornada inaugural del Encuentro Nacional “Educar para una nueva sociedad, Pasión que se renueva”, destacó que “en el futuro de toda sociedad, uno de los puntos fundamentales es
Cae ‘El Árabe’, lugarteniente de ‘La Tuta’ México, D.F.
está súper involucrada con la constructora Higa de Hinojosa Cantú, puesto que 'Televisa Talento' le compró a La Gaviota la casa de Palmas que colinda con la de Sierra Gorda 150 y que la primera dama jura y perjura está pagando en abonos. Claro que al otro día que estalló la bomba, el vocero de la Presidencia fue con Loret de Mola para que la televisora se lavara la cara, tal y como sucede en la película de La dictadura perfecta. ¿Ya la viste? ¿Verdad que está buenísima? Según el vocero, la primera dama no está obligada a hacer una declaración de bienes. Wrong!!! Ella también lo tiene que hacer. ¿Te das cuenta lo que son 7 millones de dólares? ¿Cuánto hubiera tenido que pagar de hipoteca si hubiera pedido un préstamo de 86 millones de pesos a un banco? Yo, por dos pinches millones y medio de pesos que pedí al banco hace 8 años, tengo que pagar, durante 7 años, 50 mil pesos mensuales. ¿No te parece injusto? Como dice Jude Webber del Financial Times en su texto 'Mexico's powerful first ladies', en el cual compara a Angélica Rivera con la mujer del exedil de Iguala y con Martita, las primeras damas mexicanas son demasiado poderosas... Que, ¿qué dicen en Las Lomas? Todo el mundo está furioso. Conozco a varias señoras que viven justo en la manzana, ahora 'la manzana de la discordia' que va de Sierra Gorda hasta Palmas. Dicen que por las noches no duermen. Temen que los estudiantes de la Normal de
Agencia Reforma
Agencia SUN
Sofía y la White House
Iguala que apoyan a los 43 desaparecidos vendrán a quemarles su casa y a derribar sus puertas. Algunas están dispuestas, incluso, a venderle su casa (en abonos) a la primera dama, porque dicen que ya no aguantan tantos guaruras, patrullas y paparazzis instalados detrás de los árboles de la 'White House a la mexicana', como llamo la mansión. ¿Te das cuenta cómo se han de reír Obama y Michelle con eso de 'La Casa Blanca'? Imagínate los chistes que han de hacer entre los del gabinete de Obama. Hablando de 'gabinetes', al que yo veo súper confuso y complicado es al de Peña Nieto. El otro día que entrevistaron a Osorio Chong lo vi y escuché particularmente desanimado. Con una actitud como de pena ajena por la insensibilidad de la esposa de su jefe. Estoy segura que él tiene una casa súper normal y que comenta entristecido con su esposa lo lamentable del escándalo de la 'Casa Blanca'. Lo mismo les ha de suceder al resto de los secretarios cuando comentan en la intimidad con su respectiva esposa. 'Ahora sí que no se midió Angélica, en qué lío ha metido al pobre del Presidente. Bueno es que así son todas las actrices de Televisa. Todas aspiran con tener una mansión como las que salen en las telenovelas, cuando la protagonista se casa con el millonario'. Oye, el que ha de estar furioso es el amigo de Peña, Hinojosa Cantú. Ahora que lo quitaron como parte del consorcio que ganó la licitación del tren México-Querétaro junto con la empresa estatal china, a lo mejor le pide a la primera dama que le regresen su casa. ¿No crees? Yo sugiero que se vayan a vivir al rancho de Fox...".
Tzitzio. Al momento de circular por la carretera ZinapécuaroAcámbaro, “El Árabe” fue interceptado cuando viajaba a bordo de una camioneta Nissan, tipo Frontier. Al revisar la unidad le fueron decomisadas un arma de fuego, mariguana y cartuchos útiles.
la formación de los formadores, es decir, de los maestros como de los futuros padres de familia”, por lo que insistió en la solidaridad de los obispos del país a los familiares de los normalistas. Sobre las protestas que se han dado en rechazo a la desaparición de los normalistas y los hechos de violencia colaterales, sostuvo que la libertad no consiste en hacer lo que se nos viene en gana, sino en el autodominio, entendiendo que debemos tomar acciones respondiendo a los demás, viviéndola en la red de relaciones en la que vivimos, comenzando con la familia. En el encuentro en el que participaron rectores de universidades, responsables de educación pública y privada, padres de familia y organizaciones de la sociedad civil, Suárez Inda dijo que “necesitamos una palestra, un campo de entrenamiento, un gimnasio para educarnos en la libertad y en el amor. Y la primera
palestra, es la familia, acompañada de la escuela, la sociedad y la comunidad cristiana”. Señaló que México al igual que el resto del mundo vive una crisis cultural. En tanto, el cardenal Norberto Rivera Carrera señaló que “es más importante, en el México que estamos viviendo, llegar a los más pobres y desprotegidos con la educación. Es un derecho humano consagrado por la Constitución y reconocido internacionalmente, pero aquí no es realidad, ni por los activistas ni por los titulares de los derechos humanos”. “Andan muy preocupados por los derechos reproductivos de los niños y de los adolescentes, pero no por un derecho fundamental como lo es el derecho a la educación”, subrayó. Luego dijo que en esta tarea, no tan sólo debe preocuparse el gobierno sino la sociedad entera y la Iglesia.
para la identificación de los cuerpos que se encuentren en fosas clandestinas a través del ADN.
INTERNACIONAL INT5 DE 10
17 noviembre, 2014 4,02 p.m.
MARTES 18 de noviembre de 2014, Reynosa, Tamaulipas El Ma単ana
7
INTERNACIONAL INT8 DE 10
17 noviembre, 2014 4,02 p.m.
ECONOMÍA EL MAÑANA MARTES 18 de noviembre de 2014, Reynosa, Tamaulipas
PORTAFOLIOS
Golpea ‘odile’ a aseGuradoras primas brutas contra catástrofes
Un análisis de Moody’s identifica a las aseguradoras más expuestas por la catástrofe provocada por el huracán “odile” en Baja California sur.
Reservas para catástrofes
Grado de exposición
1,620
243
230%
Grupo mexicano de seguros
859
264
98%
Zurich, Cía. de seguros
558
27
53%
agroasemex
1,193
877
49%
seguros Banorte Generali
1,323
616
30%
mapfre tepeyac
1,102
2,134
26%
axa seguros
1,766
2,806
16%
seguros atlas
474
1,505
10%
Grupo Nacional provincial
594
403
9%
1,386
8,202
8%
aseguradora Interacciones
Las 10 más expuestas (Millones de pesos al final de 2013)
seguros Inbursa
Llega menos turismo a zona de las Monarca n los últimos 5 años, la E visita de turistas nacionales y extranjeros a los para-
dores turísticos del Santuario de la Mariposa Monarca, en Michoacán, ha caído en casi 70 por ciento. En dicho período, pasaron de recibir 125 mil a 75 mil visitantes, debido a la inseguridad y violencia que se vive en ciertas partes de la entidad, señaló Gloria Tavera, directora de la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca. Detalló que un ejemplo es el parador turístico La Mesa, el cual recibió, en el período 2012-2013, la visita de mil 631 personas, pero para el período 2013-2014, no llegó ningún turista hasta allí.
*primas brutas, como porcentaje de la reserva para catástrofes más los fondos propios de la compañía Fuente: Moody’s / realización: departamento de análisis de reForMa
>Los ingresos por primas se reducen 2.7%<
Morelia / Reforma
PREVÉN MENOS ASEGURADORAS La calificadora Fitch observa señales adversas similares a la crisis de 1995 México, D.F.
Agencia Reforma
A
l cierre del 2014, el crecimiento del sector asegurador -que conforman
más de 100 compañías- será menor al reportado en el 2013, previó la calificadora Fitch. Sólo en el primer semestre del 2014, los ingresos por primas de la industria aseguradora se redujeron 2.7 por ciento real a tasa anual, lo cual no había sucedido desde la crisis de 1995, según la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). En un reporte especial, Fitch señaló que los ingresos que reciben las aseguradoras cuando sus clientes pagan las primas de sus
productos de previsión podrían aumentar hasta el segundo semestre del 2014. “Esto se basa en la estacionalidad de la producción de primas y el mejor desempeño económico en el segundo trimestre de 2014, impulsado por la demanda externa y la producción industrial”, se menciona en el reporte realizado por Johann Goebel, Milena Carrizosa y Eduardo Recinos, analistas de Fitch. Los especialistas señalaron que en la segunda mitad de 2014,
las aseguradoras recibirán el impacto de los reclamos causados por el huracán Odile. Sin embargo, previeron que esta afectación podría ser mitigada a través del reembolso adecuado por parte de los reaseguradores y compensado con una ligera mejora en la producción de primas. A su vez, destacaron que en el mediano y largo plazo, el crecimiento del sector asegurador se beneficie de la introducción del seguro obligatorio de res-
ponsabilidad civil, así como del impacto económico que pudiese generar la implementación de las reformas estructurales. “México se prepara para una inversión mayor en el sector energético, lo cual aumentará la demanda de seguros especializados en el mismo”, comentaron los analistas. Agregó que la reforma financiera contribuirá a desarrollar el sistema bancario, particularmente el crecimiento de los créditos.
Logra maquila empleo récord
De México para el mundo
A noviembre, registran 2 millones 193 mil puestos; el incremento es de 109 mil
Hoy, último día para cumplir con Hacienda Todos los contribuyentes tienen hasta hoy para liquidar sus obligaciones fiscales y de seguridad social, así como también para enviar su reporte mensual que señala la Ley Antilavado. Héctor Nava, presidente de la Asociación Mexicana de Contadores Públicos de Nuevo León, dijo que el Código Fiscal de la Federación establece que cuando la fecha de vencimiento cae en un día inhábil, ésta será pospuesta para el día siguiente. Es decir, en este caso será hasta hoy 18 de noviembre, indicó y aplica para todos los contribuyentes, personas físicas y morales.
Reforma
el País va a crecer”, señaló. En el País hay 4 mil 182 Destaca que, de un año al otro, establecimientos de la el sector de fabricación de transIndustria Manufacturera, porte ganó 86 mil 786 plazas, y Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEx), evidentemente es el que más Monterrey / Reforma de los cuales el 85 por ciento se ganó durante el periodo. concentra en 10 Estados. “Efectivamente, la ganancia más importante se registra en ToP TEn MaquIlador México, D.F. la industria automotriz y eso (Junio de 2014) Agencia Reforma ■ INFLACIÓN. El alza provoca el incremento en escalada de tomando en cuenta que de los Baja California 21.5% múltiples productos. En julio de 2014, el número de grandes proyectos de inversión nuevo león 15.6 empleos directo de las empresas que se han anunciado en México, a afluencia en las diez dismaquiladoras y manufactureras como Mazda, Honda, BMW, Fiat, cotecas de Acapulco ha Coahuila 9.3 de exportación (IMMEX) alcan- apenas están en proceso de conscaído en un 30 por ciento en Estado de México 7.1 zó un récord en la historia del trucción, entonces es el principio las últimas 2 semanas, debido a Jalisco 7.0 sector, registra el Inegi. del crecimiento de la industria las manifestaciones y bloqueos Guanajuato 5.8 En este mes, la ocupación del automotriz en el País”, dijo el derivadas del caso Ayotzinapa, sector registró 2 millones 193 líder de los maquiladores. en Guerrero, señalan empresaquerétaro 5.2 mil personas, un incremento de La próxima semana se llevará [negociosreforma.com] rios. En las reservaciones que se Sonora 5.2 109 mil empleos sobre el mismo a cabo la Convención Nacional tienen para este fin de semana Puebla 4.5 lalargo, bolsa dólar 48 horas acciones del ipc** mes del año anterior. de la Industria Maquiladora, y delen 15 méxico al 17 de noviembre, (Pesos por dólar/venta) Instrumento Valor Var. Var. Importe Var. Máx. Mín (Puntos del IPC)** Monterrey, N.L. Agricultura de Estados Unidos “En un contexto económico Cadena Rubio dijo que en Unitaria la dis- % San se prevé una ocupación hotelera luis PotosíAnual 3.4 (Miles de pesos) 12 meses (Pesos) Agencia Reforma (USDA, por sus siglas en en el que13.66las reformas estruc- cusión será prioritario analizar de 50 por ciento, cuando el año entidades 15.4 67.00 45,300 AC* 87.46 0.51 0.59 otras 113,456 17.23 98.44 El precio del bulto (50 kilo- inglés) calculó que en la zafra turales en México generaron cómo mejorar la capacidad de pasado a estas alturas del mes ALFAA 39.50 0.03 0.08 Fuente: 154,631 10.42 47.50 29.45 Inegi 13.54 gramos) de azúcar estándar y 2013/2014 la producción de cautela en la mayoría de los los trabajadores del ya se tenía la expectativa de 75 ALPEKA 22.44País. -0.02 -0.09 10,560 -18.79 31.30 20.99 refinada en México se ubicó en azúcar en México cerró en 6.3 sectores 13.42 productivos del País, la “Uno temas por ciento de ocupación. Desde ALSEA* de los grandes 41.31 -1.05 -2.48 56,657 2.45 48.42 37.21 44,050 7 Nov 10 11 12 13 14 AMXLcapacitación, 15.74 plantear -0.05 -0.32 17.64 38 y 30 por ciento más, respec- millones de toneladas, casi un IMMEX se mostró es la dad1,054,520 social y la12.67 forma de hacer12.39 el 27 de septiembre a la fecha, monedas en nuevamente méxico** ASURB 177.99 -1.14 -0.64 30,417 8.17 186.30 142.00 tivamente, en octubre pasado, millón de toneladas menos de fiel y (Cotización como de una palanse han cancelado unas 14 mil venta)de las Cierre Var. Abs.cómo vamos a ir haciendo en que las personas ganen cada BIMBOA 38.01 0.07 0.18 51,991 -10.42 43.20 32.46 en relación al reportado en el las 7.3 millones producidas en cas que tiene nuestro País para México para que cada vez más vez más mejores sueldos y noches de hotel. 43,372.01 28.84 -0.55 -1.87 11,108 -9.80 31.93 22.90 42,800 Dólar menudeo peso/dólar 13.8200 -0.0800 BOLSAA 13 31 3 14 mismo mes del 2013, de acuer- el ciclo 2012/2013. aumentar la productividad”, dijo haya mejor personal Acapulco / Reforma más375,853 dignos viene 16.73en nuestras 0.08 0.48 19.41 a través 17.79 del13.25 dólar/peso 0.0724 0.0004 CEMEXCPO Oct Nov do con el Sistema Nacional de El ciclo azucarero en México Emilio Cadena Rubio, presidente plantas, creemos que la moviliconocimiento”, explicó. COMERCIUBC 52.03 -0.33 -0.63 13,127 -3.26 57.50 48.00 Dólar Fix* peso/dólar 13.5995 0.0382 Importe 8,985 Volumen 216 553.98 -7.58 -1.35 218,816 23.67 603.09 322.57 dólar/peso 0.0735 -0.0002 ELEKTRA* Información e Integración de comprende del 1 de octubre del sector. (millones de pesos) (millones de acciones) Dólar 48 hrs. peso/dólar 13.5230 -0.0995 FEMSAUBD 128.37 -1.46 -1.12 177,983 8.57 132.60 108.90 Mercados. al 30 de septiembre del año Según datos del Consejo Variación Variación dólar/peso 0.0739 0.0005 GAPB 93.96 0.35 0.37 61,795 43.82 101.29 58.28 Cifras de este organismo de siguiente. Nacional Industria E R C A D O75.46 S F I N-1.56 A N C-2.03 I E R O22,697 S mensual [negociosreforma.com] día EURO de la peso/euro 17.1698 -0.1726M GCARSOA1 15.11 84.00 60.36 [negociosreforma.com] la Secretaría de Economía detaPara la zafra que recién Maquiladora (Index), euro/pesoel sector 0.0582 0.0006 GENTERA* 29.31 -0.4 -1.35 81,672 16.44 30.70 20.56 [negociosreforma.com] -0.85% 1.08% la bolsa dólar 48 horas Euro/dólar 0.8049 0.0034 acciones del ipc** llan que el mes pasado el bulto inició, el USDA estima para de manufacturero de exporta0.19 0.5 65,603 del 17.77 28.52 tasas la bolsa dólar 48 horas38.57 acciones ipc** 43.00 (Puntos del IPC)e (PesosGFINBURO por dólar/venta) Instrumento Valor Var. Var. Importe Var. Máx. Mín Dólar/euro 1.2424 -0.0053 (Puntos del IPC)** (Pesos por dólar/venta) Último Anterior la bolsa en méxico dólar 48 horas GFNORTEO 75.05 -6.68 -8.17 4,143,667 -8.71 98.19 74.65 Instrumento Valor Var. Var.% (Miles Importe Var. Máx. 12 meses Mín del azúcar “blanca” cotizó, en México un volumen de prociónacciones paga salarios por ciento del 22 ipc** de pesos) Anual (Pesos) Unitaria * Para pagos al día de hoy / **Cotización del 14 de nov. del IPC)** (Pesos) (Pesos por dólar/venta) 12 meses Unitaria % (Miles de pesos) Anual Valor Var.no Var. GFREGIO0 Importe Var. 74.84 Máx. 0.3 Mín 0.4(Puntos29,079 6.12 81.97 67.55 todo el País, en un promedio de ducción de 6.5 millones de másInstrumento altos que la(Pesos) industria 13.66 (Miles de pesos) Anual45.90 12 0.89 meses 1.98 Unitaria 1 día 17.23 3.0000 67.00 3.0000 45,300 el peso en chicago $/dls % 13.66 AC* 177,378 87.46 0.51 36.77 0.59 Cetes 113,456 98.44 GMEXICOB 14.57 49.59 AC* 87.46 0.51 0.59 113,456 17.23 98.44 495.49 pesos, 115 pesos más del toneladas.13.66 exportadora y sus trabajadores 28 Días* 10.42 2.9000 67.00 2.9100 45,300 (Cotización del futuro al cierre) Cierre Anterior. 13.54 ALFAA 39.50 0.03 89.25 0.08 Cetes 154,631 47.50 29.45 GRUMAB 146.01 98.44 -1.1667.00 -0.79 59.00 157.81 45,300 89,186 AC* 87.46 0.51 0.59 113,456 17.23 ALFAA 39.50 0.03 0.08 154,631 10.42 47.50 29.45 Cetes 91 Días* 2.9500 2.9200 precio promedio de octubre del En el ciclo 2012/2013 México perciben 40 por ciento más en 13.54 ALPEKA 51,143 22.44 -0.02 20.10 -0.09 10,560 -18.79 31.30 20.99 -12.10 27.75 ALFAA 0.03 13.6425 0.08 ICA* 154,631 10.42 21.01 47.50 -0.3229.45 -1.5 ALPEKA 22.44 -0.02 -0.09 10,560 -18.79 31.30 Papel Bancario 1 día 3.0200 20.99 3.0100 Diciembre 14 39.50 13.5501 año pasado. prestaciones. tuvo una 13.54 sobreproducción de 13.42 ICHB 72.03 0.41 0.57 53,040 3.06 89.00 68.00 ALSEA* 41.31 -1.05 -2.48 56,657 2.45 48.42 37.21 Bono a 10 años2.45 México 48.42 5.9200 37.21 5.9500 44,050 ALPEKA 22.44 -0.02 13.7174 -0.09 13.42 10,560 41.31 -1.05 -2.48 56,657 Marzo 15 13.6239 7 Nov 10 -18.79 11 12 31.30 13 14 20.99 ALSEA* IENOVA* 78.22 -1.81 -2.26 54,053 47.94 86.19 49.51 7 Nov 10 11 12 13 14 AMXL 15.74 -0.05 -0.32 1,054,520 12.67 17.64 12.39 Del azúcar “morena”, los azúcar lo13.42 que desplomó el Cadena señaló que13.7931 TIIE 28 días 12.67 3.2800 12.39 3.2800 44,050 Junio 15 Rubio 13.6986 ALSEA* 41.31 -1.05 -2.48monedas 56,657 en 2.45 48.42 37.21 AMXL 15.74 -0.05 -0.32 1,054,520 17.64 méxico** 44,050 monedas en méxico** 7 Nov 10 11 (libre 12 13 14 particularmente este año, el KIMBERA 31.18 -0.84 -2.62 117,877 -17.78 39.35 28.92 ASURB 177.99 -1.14 -0.64 30,417 8.17 186.30 142.00 UDI 5.219084 5.218756 datos muestran que el valor precio del endulzante AMXL -0.05 -0.32(Cotización 1,054,520 17.64 Var. Abs. 12.39 ASURB mercados15.74 en el mundo 177.99 -1.14 -0.64 30,417 8.17 186.30 142.00 de venta)12.67136.98Cierre Cierre monedas en méxico** 10 años -10.42 EU 2.3222 32.46 2.3452 (Cotización Var. Abs. -0.2 KOFL de venta) -0.27 -7.77 161.00 BIMBOA 30,289 38.01 0.07 122.78 0.18 Bono 51,991 43.20 ASURB 177.99 -1.14 Var.% -0.64 30,417 8.17 186.30 142.00 BIMBOA medio del bulto de este endul- a bordo ingenio) a nivelesCierre de Var. Abs.crecimiento relacionadas Indicador está Cierre 38.01 0.07 0.18 51,991 -10.42(FED) 43.20 Tasa de descuento 0.7500 32.46 0.7500 42,800 (Cotización de venta) LABB 29.28 -0.55 -1.84 84,162 -15.72 40.07 28.82 BOLSAA 28.84 -0.55 -1.87 11,108 -9.80 31.93 22.90 Dólar menudeo peso/dólar 13.8200 -0.0800 BIMBOA 38.01 0.07 0.18 51,991 -10.42 43.20 32.46 BOLSAA 28.84 -0.55 -1.87 11,108 -9.80 31.93 22.90 zante escaló de 330.1 a 455.91 casi un 50 por ciento en esa y con la recuperación de Estados Prime rate 3.2500 3.2500 42,800 13 43,372.01 DólarLALAB menudeo peso/dólar 13.8200 0.94 -0.0800 3.32 29.24 59,090 -2.21 36.00 26.15 CEMEXCPO 16.73 0.08 0.48 375,853 19.41 17.79 13.25 13 Dow Jones 17,647.75 0.07 dólar/peso 0.0724 0.0004 BOLSAAdado que28.84 -0.55 -1.87 11,108 dólar/peso -9.80 31.93 0.0004 22.90 CEMEXCPO 16.73 0.08 0.48 375,853 17.79 42,800 Libor 1 mes 19.41 0.1530 13.25 0.1547 0.0724 Dólar menudeo pesos, lo que implicó una alza la siguiente zafra. peso/dólar 13.8200 -0.0800 Unidos, 80 por2,041.32 ciento 155.4513.5995 0.91 0.59 15.51 S&P 500 0.07DólarLIVEPOLC-1 COMERCIUBC 52.03 31 3163.00 -0.33 126.66 -0.63 13,127 -3.26 57.50 48.00 48.00 1362,230 14 Fix* peso/dólar 0.0382 CEMEXCPO 16.73 0.08 0.48 375,853 19.41 13.5995 17.79 0.0382 13.25 COMERCIUBC *13,127 Subasta primaria-3.26 semanal. 52.03 -0.33 -0.63 57.50 Importe Dólar Fix* peso/dólar dólar/peso 0.0724 0.0004 8, Nasdaq del sector 4,671.00 -0.37 MEXCHEM* dólar/peso 50.200.0735 -0.97 -1.9 218,053 Oct -5.07 59.74 41.00 de 125.81 pesos por cada 50 kiloLos datos del SNIIM refiede las ventas maquiELEKTRA* 553.98 -7.58Nov -1.35 -1.35 energéticos 218,816 23.67 23.67 603.09 603.09 322.57 322.57 Importe -0.0002 (millones de pe 52.03 51,256.99 -0.33 -0.63 13,127 dólar/peso -3.26 57.50 -0.0002 48.00 ELEKTRA* 553.98 -7.58 218,816 0.0735 Dólar Fix* peso/dólar 13.5995 0.0382 COMERCIUBC (millones de peso Bovespaligadas -1.00DólarOHLMEX0 Importe 216 34.6413.5230 0.31 0.9 23,598 8,985 9.34 Volumen 43.08 31.10 48 hrs. peso/dólar -0.0995 FEMSAUBD 128.37 -1.46 -1.12 177,983 8.57 132.60 108.90 gramos. ren que en octubredólar/peso de este año, lador están a ese destino. Último Anterior 48 hrs. peso/dólar 128.37 (millones-1.46 -1.12 177,983 8.57 132.60 108.90 553.98 -7.58 -1.35 218,816 23.67 13.5230 603.09 -0.0995 322.57 FEMSAUBD 0.0735 -0.0002 ELEKTRA* (millones de pesos) de acciones) Merval 9,676.74 -0.75DólarPE&OLES* Variaci 283.120.0739 -1.66 -15.47 374.22 dólar/peso 0.0005 -0.58 GAPB 29,695 93.96 0.35 278.01 0.37 61,795 43.82 43.82 101.29 101.29 58.28 58.28 Variación 0.0005 En contraste al alza en el precio del bultopeso/dólar del azúcar incremento en el empleo Dólar 48 hrs. 13.5230 -0.0995 “El GAPB 93.96 0.35 0.37 61,795 FEMSAUBD 128.37 -1.46 -1.12 177,983 dólar/peso 8.57170.540.0739 132.60 -7.49 108.90 -4.21 FTSE 100 6,671.97 0.26 PINFRA* día 172,982 11.23 190.68 145.00 EURO peso/euro 17.1698 -0.1726 GCARSOA1 75.46 -1.56 -2.03 22,697 15.11 84.00 60.36 día BRENT (Dls. por barril) 79.31 79.41 Variación Variación EURO peso/euro 17.1698 -0.1726 dólar/peso 0.0739 0.0005 Dax 30 9,306.35 0.58 GCARSOA1 75.46 -1.56 -2.03 22,697 15.11 84.00 60.36 GAPB 93.96 0.35 0.37 61,795 43.82 101.29 58.28 México, el precio internacional refinada y estándar fueron tiene que ver principalmente con euro/peso 0.0582 -0.43 0.0006 -1.35 SANMEXB euro/peso 31.430.0582 84,047 -9.69 39.37 27.15 WTI (Dls. por barril) 75.64 20.56 75.82 -0.85% mensual GENTERA* 29.31 -0.4 -1.35 81,672 16.44 30.70 día 0.0006 CAC 40 4,226.10 0.56 EURO peso/euro 17.1698 -0.1726 GCARSOA1 GENTERA* 29.31 -0.4 -1.35 81,672 16.44 30.70 20.56 75.46 -1.56 -2.03 Euro/dólar 22,697 15.11 96.880.8049 84.00 -0.03 60.36 -0.03 -0.85% del azúcar cuya referencia es el todavía 32.96 y 36.51 por ciento el crecimiento de la economía 0.0034 TLEVISACPO 164,576 26.19 99.21 por barril)* 43.00 71.16 28.52 70.60 tasas Nikkei 16,973.80de -2.96Euro/dólar 0.0034 GFINBURO 38.57 0.19 73.20 0.5 MEZCLA 65,603(Dls.17.77 17.77 euro/peso 0.0582 0.0006 GENTERA* GFINBURO 38.57 0.19 0.5 65,603 43.00 4.22 28.52 29.31 -0.4 -1.35 Dólar/euro 81,672 16.44 30.250.8049 30.70 0.1 20.56 0.33 tasas -0.85% 1.08% 1.2424 -0.0053 HENRY HUB 4.04 WALMEXV 796,466 -8.37 35.75 27.71 llamado Contrato 11 bajó 12.38 menor, Euro/dólar respectivamente, de la Estados Unidos, mientras ellos Hang Seng 23,797.08 -1.21 Dólar/euro 1.2424 -0.0053 0.8049 0.0034 GFINBURO GFNORTEO 75.05 -6.68 -8.17 -8.17 4,143,667 4,143,667 -8.71 -8.71 98.19 74.65 74.65 GFNORTEO 75.05 -6.68 98.19 38.57 0.19 0.5 Para pagos 65,603día de hoy 17.77 43.00 tasas (Dls. por millón de BTU’s) / *Cotización del 14 de nov Fuente: Infosel **Cotizacióndel del1414de denov. nov. 28.52 Dólar/euro 1.2424 -0.0053 por ciento. cotización que tuvieron previo crezcan la demanda de los-6.68 esta- -8.17**Para pagos alaldía de hoy //**Cotización GFREGIO0 74.84 Último 0.3Anterior 0.4 29,079 6.12 81.97 67.55 67.55 74.84 0.3 0.4 29,079 6.12 81.97 GFNORTEO 75.05 4,143,667 -8.71 98.19 74.65 GFREGIO0 Cetes 1 día el peso en en chicago$/dls $/dls * Para pagos al día de hoy / **Cotización del 14 de nov. blecimientos manufactureros en GMEXICOB 45.90 0.89 1.98 177,378 177,378 14.57 14.57 49.59 36.77 36.77 Cetes El Departamento de a su desplome. 1 día 45.90 0.89 1.98 49.59 GFREGIO0 74.84 0.3 0.4el peso 29,079 chicago 6.12 81.97 67.55 GMEXICOB
Acapulco: antros salen ‘bailando’
L
Sube hasta 38% azúcar en un año
Mercados financieros $13.5230
Mercados financieros $13.5230
el peso en chicago $/dls
(Cotización del futuro al cierre) Cierre Diciembre 14 Marzo 15 Junio 15
Anterior.
13.5501 13.6425 13.6239 13.7174 13.6986 13.7931
GMEXICOB GRUMAB ICA* ICHB IENOVA* KIMBERA
45.90 146.01 21.01 72.03 78.22 31.18
0.89 -1.16 -0.32 0.41 -1.81 -0.84
Mercados financieros financieros Mercados $13.5230 $13.5230
(Cotización del futuro al cierre) Cierre
Anterior.
del futuro 14.57 al cierre) Cierre 1.98(Cotización 177,378 49.59 Anterior. 36.77 -0.79 Diciembre 89,186 59.00 157.81 89.25 14 13.5501 13.6425 13.6425 Diciembre 14 13.5501 -1.5 Marzo51,143 -12.10 13.6239 27.75 13.7174 20.10 15 Marzo 15 13.6239 13.7174 0.57Junio 53,040 3.06 89.00 68.00 Junio15 15 13.6986 13.7931 13.7931 13.6986 -2.26mercados 54,053 en 47.94 86.19 49.51 mercados en el mundo el mundo -2.62 117,877 -17.78 39.35 28.92
GRUMAB 146.01 -1.16 3.0000 -0.79 Cetes 1 día 3.0000 GRUMAB 146.01 -1.16 -0.79 ICA* 21.01 -0.32 2.9100 -1.5 Cetes 28 Días* 21.01 2.9000 ICA* -0.32 -1.5 Cetes 91 Días* 72.03 2.9500 ICHB 72.03 0.41 2.9200 0.57 ICHB 0.41 0.57 Papel Bancario 1 día78.22 3.0200 IENOVA* -1.81 3.0100 -2.26 IENOVA* 78.22 -1.81 -2.26 Bono a 10 años México 5.9200 KIMBERA 31.18 -0.84 5.9500 -2.62 KIMBERA 31.18 -0.84 -2.62 TIIE 28 días 3.2800 3.2800 KOFL 136.98 -0.27 -0.2 KOFL 136.98 -0.27 -0.2 UDI 5.219084 5.218756
89,186 59.00 59.00 89,186 51,143 -12.10 -12.10 51,143 53,040 3.06 53,040 3.06 54,053 47.94 47.94 54,053 117,877 -17.78 -17.78 117,877 30,289 -7.77 -7.77 30,289
157.81 89.25 89.25 157.81 27.75 20.10 20.10 27.75 89.00 68.00 68.00 89.00 86.19 49.51 49.51 86.19 39.35 28.92 28.92 39.35 161.00 122.78 122.78 161.00
Cetes Días* Cetes 2828 Días* Cetes Días* Cetes 9191 Días* Papel Bancario Papel Bancario 1 Bono a 10 añoM Bono a 10 años TIIE 28 días TIIE 28 días UDI UDI Bono años Bono 1010 años EU
martes 18 de noviembre de 2014, Reynosa, Tamaulipas El Mañana
internacional 9
Activa la Guardia Nacional el gobernador de Missouri Jefferson City, Missouri
■ EN PRISIóN. Visto en fotos del 8 de octubre de 2014 (Izq.) y del 13 de octubre de 1970,
Charles Manson, conocido multiasesino que saltó a la fama en 1969 como líder de una “familia” ambulante de jóvenes homicidas.
Charles Manson se casaría con una mujer de 26 años Corcoran, California
Agencia AP
El famoso multiasesino Charles Manson obtuvo una licencia para casarse con una mujer de 26 años que lo visita en la prisión. La licencia de matrimonio, vista el lunes por The Associated Press, fue emitida el 7 de noviembre para Manson, de 80 años, y Afton Elaine Burton, quien dejó su casa en la región central del país hace nueve años y se mudó a Corcoran, California, donde se ubica la prisión, para estar cerca de Manson. La mujer tiene varias páginas en Internet en las que defiende la inocencia de Manson. La licencia no especifica una fecha de matrimonio e indica que la pareja tiene 90 días para
casarse o tendrá que obtener otro documento. Burton, quien se hace llamar “Star”, dijo a la AP que ella y Manson se casarán el próximo mes. “Todos ustedes pueden saber que es verdad”, afirmó Burton. “Va a pasar (el casamiento)”, agregó. “Lo amo”, dijo. “Estoy con él. Hay todo tipo de cosas”, afirmó. Burton dio una entrevista hace un año a la revista Rolling Stone en la cual dijo que ella y Manson planeaban casarse. Sin embargo, Manson, que saltó tristemente a la fama en 1969 como líder de una “familia” ambulante de jóvenes homicidas, había sembrado incertidumbre sobre el casamiento. “Eso es sólo un montón de
basura”, declaró Manson en la entrevista de diciembre de 2013. “Estamos jugando con esa basura para que la consuma la gente”, agregó. Cuando se le preguntó sobre esas declaraciones de Manson, Burton dijo que “nada de eso es cierto” y agregó que aguardan que la prisión complete el papeleo. La portavoz del Departamento de Correcciones de California, Terry Thornton, confirmó a la AP que la licencia de matrimonio fue remitida a la prisión. Todas las prisiones en California designan a un empleado como coordinador de matrimonios para que procese la petición de casamiento de algún recluso, agregó.
El gobernador de Missouri Jay Nixon declaró el lunes estado de excepción y activó la Guardia Nacional en anticipo a la decisión de un jurado investigador sobre si debe ser acusado un policía blanco por la muerte a balazos de un joven de 18 años de raza negra en Ferguson, suburbio de San Luis. Nixon dijo que la Guardia Nacional apoyará a la policía local y estatal en caso de que la decisión del jurado investigador ocasione el resurgimiento de los disturbios ocurridos los días posteriores a la balacera registrada el 9 de agosto en la que murió Michael Brown por disparos realizados por el policía Darren Wilson.
“Toda la gente en la región de San Luis merece sentirse segura en sus comunidades y hacerse escuchar sin temor a violencia o intimidación”, señaló el gobernador en un comunicado por escrito. No hay una fecha específica para que se revele la determinación del jurado investigador, y Nixon no dio indicios de que el anuncio sea inminente. Pero el fiscal Bob McCulloch, del Condado San Luis, dijo que esperaba que el jurado investigador llegara a una decisión a mediados o fines de noviembre. El Departamento de Justicia de Estados Unidos, el cual está realizando una investigación por separado, no ha dicho cuando concluirá su trabajo. Brown,quiennoestabaarma-
do, recibió disparos de Wilson después que ocurrió algún tipo de altercado cuando el agente vio a Brown y a un amigo y les ordenó que dejaran de caminar a la mitad de una calle. La muerte de Brown agitó tensiones raciales que se venían gestando desde hacía mucho tiempo en Ferguson, donde dos terceras partes de los residentes son de raza negra pero la fuerza policial es casi completamente de raza blanca. Disturbios y saqueos ocurridos al día siguiente de la balacera ocasionaron que la policía respondiera a manifestaciones subsecuentes con una presencia fuertemente armada que fue ampliamente criticada por motivar que aumentaran las tensiones.
Agencia AP
Agencia AP
Agencia AP
Agencia AP
■ DUELO. En plena calle, donde se supone fue abatido Michael Brown, por un policía local, se ha montado un memorial con flores y fotografías hasta donde acuden a rendirle homenaje.
AYER A las 16:00 horas dejó de existir el
(†) SR. RICARDO A. GARCÍA CANTÚ (Q.E.P.D.) A la edad de 79 años. Habiendo vivido siempre en el seno de la Santa Iglesia Católica, Apostólica y Romana, y confortada su alma con los santos sacramentos. Su esposa: Oralia Garza de García; sus hijos: Sandra M. García de Rojo, Patricia García Garza, Ricardo M. García Garza; su hijo político: Miguel Ángel Rojo Pulido; sus nietos: Albertito, Alejandra, Alexa, Miguel Ángel, Paulina y Cecilia y demás familiares, le participan a usted con el más profundo dolor y le ruegan a Dios Nuestro Señor las oraciones que su piedad le dicte por el eterno descanso de su alma. El duelo se recibe en la capilla “Suprema” de Funerales Valle de la Paz ubicado en Blvd. Morelos s/n, de la Col. Prolg. Rodríguez, donde se oficiará una misa de cuerpo presente a las 14:00 horas el día de hoy 18 de noviembre 2014, posteriormente partirá a su cremación. Reynosa, Tam., a 18 de noviembre de 2014
10 OPINIÓN
EL MAÑANA MARTES 18 de noviembre de 2014, Reynosa, Tamaulipas
HISTORIAS DE REPORTERO
INDICADOR POLÍTICO
El narco usa Whatsapp
POR CARLOS LORET DE MOLA
POR CARLOS RAMÍREZ
H
Crisis sistémica: Cambiar o aguantar La crisis política actual ni se dio por generación espontánea ni representará el fin del mundo. Se trata de una crisis de reorganización autoritaria del sistema político priísta
ace tres décadas, un adolescente ucraniano llegó a Estados Unidos. Casi no hablaba inglés. Con su mamá y su abuela, se amparó en un programa social para conseguir dónde vivir. Jan Koum estudió la universidad, se especializó en computadoras, se empleó en Yahoo y hace cinco años, junto con el estadounidense Brian Acton, inventó Whatsapp. La sensacional aplicación para enviar mensajes de texto, fotos, videos y audios
Ventana
Y
si se quiere resumir la dimensión de la crisis, entonces debe establecerse que el país enfrenta una crisis central: la crisis del presidencialismo histórico, con tres crisis derivadas: el agotamiento del autoritarismo, un Estado cuya política económica no genera bienestar sino pobreza y concentración de la riqueza y una sociedad sin el cauce institucional del PRI. El árbol impide ver el bosque. Lo de Iguala, la UNAM, el crimen organizado, las protestas sociales y el pánico político alimentado por la histeria de los medios tiene un común denominador: el sistema político histórico --Juárez, Díaz, Elías Calles, Cárdenas, Echeverría, Salinas de Gortari-- funcionaba en torno al pivote del autoritarismo; sin la fuerza, el sistema político priísta ha sido jaloneado por los grupos sociales. Ahora que comienzan los recordatorios de José Revueltas por el centenario de su nacimiento, habría que rescatar una clave en el funcionamiento sistémico que Revueltas detectó en 1958 y que sistematizó casi como teoría del Estado en 1976: el Estado mexicano funcionó en torno a los ejes de la ideología oficial y del PRI. La ideología le dio legitimidad y el partido le permitió el control de la totalidad de las relaciones sociales. Ante las crisis, Echeverría, López Portillo, Salinas, Zedillo, Fox, Calderón y Peña Nieto liberaron nuevas fuerzas sociales pero sin abrir nuevos cauces políticos de participación y ahí la sociedad comenzó a chocar consigo misma: la modernización productiva sin reforma política permitió el aumento sustancial y sin control de las demandas sociales pero ante un Estado con limitaciones presupuestales. Las crisis políticas han ocurrido en situaciones de deterioro social y de demandas insatisfechas de bienestar. Y como las crisis son prácticamente las mismas, los enfoques en busca de soluciones no pueden variar mucho. En uno de los trabajos pioneros sobre el sistema político mexicano en 1974, el politólogo José Luis Reyna --de El Colegio de México-- analizó la crisis de 1968-1973, concluyó que el control político permitía la estabilidad y el desarrollo y ante la crisis de entonces encontró entonces dos opciones que hoy son las mismas: la redefinición del sistema político o la intensificación del autoritarismo. Como el autoritarismo mexicano presidencialista se ha ido diluyendo en la globalización, entonces no queda más que la reforma del sistema político priísta. Y si la élite gobernante no se la quiere jugar con la reforma sistémica, entonces tendrá que asumirse la crisis no como un tropiezo sino como una fase del desarrollo político. Si todo lo que resiste apoya, entonces el sistema priísta pudiera estar apostándole a resistir las presiones sociales y políticas para que el deterioro de la protesta permita que las aguas regresen a su nivel. El peligro político radicaría en la restauración del autoritarismo ante la necesidad y violencia de las protestas sociales. Sin embargo, sería el camino más largo, tortuoso e ineficaz porque el viejo autoritarismo priísta se sustentaba en variables hoy inexistentes: un absolutismo político priísta, en una oposición leal y en un aislamiento político del sistema. Si se atiende asunto por asunto, la salida de la crisis será larga, tortuosa e ineficaz. Como en la España de la transición, se necesita de una iniciativa reformadora del sistema político que provenga conjuntamente del ejecutivo y el PRI. Si no la hay, entonces hay que prepararse para años de inestabilidad política y sistémica. Las reformas deben aumentar el bienestar social o enfrentar las protestas en las calles.
http://noticiastransicion.mx carlosramirezh@hotmail.com @carlosramirezh
recién fue vendida a Facebook por 19 mil millones de dólares. Es un éxito: se estima que cada día se envían por Whatsapp 700 millones de fotos y 100 millones de videos. En ese océano de datos, ¿cómo rastrear la comunicación de los criminales? Los narcotraficantes mexicanos, siempre empleando lo último en tecnología para evadir la acción de las autoridades, tienen al Whatsapp como su nueva comunicación de moda.
Hace unos meses, según informes de inteligencia del gobierno federal, el prófugo Rafael Caro Quintero, exlíder del cártel de Guadalajara, empleó esta aplicación para mandar un video mensaje a quien es hoy el capo más poderoso de México: Nemesio Oseguera Cervantes, cabeza visible de la organización criminal conocida como Jalisco Nueva Generación. Caro Quintero obtuvo su libertad en condiciones que despertaron sospechas. Después de 28 años en prisión, resolución en mano, abandonó el penal estatal de Puente Grande sin mayor aspaviento la madrugada del 9 de agosto de 2013. Lo primero que hizo, según consta en el expediente que se le sigue con el objetivo de recapturarlo, entró en comunicación con varios altos mandos del mundo de las drogas, como “El Mencho” y Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, quien aún se encontraba en libertad. La comunicación con el primero fue usando la red; con el segundo, personal. El mensaje era el mismo para ambos: que ya no pensaba meterse al negocio, que quería vivir tranquilo su vejez, que no representaba una amenaza para nadie y que si le podían brindar protección. Caro Quintero no es el único narco en la era digital. Hace apenas unas semanas, el grupo de élite que busca a Servando Gómez Martínez, líder del cártel de “Los Caballeros Templarios”, tuvo conocimiento de una “nota de voz” que envió “La Tuta” a Fernando Cruz Mendoza “El Tena”, quien presuntamente fue su jefe de sicarios, distanciado de él a juzgar por los reportes de inteligencia. En el audio, le pide encarecidamente ayuda para enfrentar a sus rivales en el narco, a las autodefensas y a las autoridades. Le sugiere acciones de guerra concretas en la región de Michoacán donde tiene influencia, le plantea reestructurar la organización de “Los Templarios” para dejarla como “un grupo de amigos” cuidando cada uno su área y propone un nuevo trato a los empresarios mineros con cuotas de extorsión menores a las que les cobraban cuando tenían control y dominio total sobre la realidad michoacana.
carlosloret@yahoo.com.mx
DE POLÍTICA Y COSAS PEORES POR CATÓN
Plaza de almas
“
Oye, Marci”. “Me llamo Marciala” -respondía con enojo. Y nos amenazaba, terminante: “Si me dicen Marci no voy a voltear”. Los niños le decíamos entonces, por travesura: “Está bien, Marci”. Ella hacía un gesto de disgusto y murmuraba: “¡Éstos!”. Marciala era de rancho, pero se crió en la casa de mis abuelos. Era la criada. Esa palabra ya no se usa: se le considera políticamente incorrecta. En nuestros tiempos muchas cosas correctas son consideradas políticamente incorrectas, lo cual, si bien no limita las conductas, sí limita bastante los vocabularios. Las mujeres que antes se llamaban “criadas” se llaman ahora “trabajadoras domésticas”. Las pu.... de ayer son las “sexoservidoras” de hoy. Los únicos que no han cambiado de nombre son los políticos. A pesar del desprestigio de su oficio -desprestigio mayor que el de las... sexoservidoras- se siguen llamando con el mismo nombre: políticos. Deberían buscarse otro. “Procuradores del bien comunitario”, por ejemplo. Así podrían decir, abreviando: “Soy PBC, y si me dicen ‘político’ no voy a voltear”. Marciala pasó a ser nuestra criada. Cuando mi madre se casó sus papás le regalaron tres cosas para que se las llevara a su nuevo hogar: la vajilla grande que recibieron ellos como regalo de bodas; el cubrecama que tejió la abuela y, finalmente, Marciala. De las tres cosas Marciala resultó ser la más útil. Mi mamá, joven y mimada, no sabía de la casa, y cuando tuvo hijos tampoco supo de ellos. Marciala sí sabía. Sabía de la casa y de nosotros. Pero entonces no nos dábamos cuenta de lo que sabía: nos fijábamos sólo en lo que no sabía. Para divertirnos le mostrábamos el periódico y le decíamos: “Mira lo que dice aquí”. Ella pedía siempre: “Léemelo, porque traigo perdidos
los anteojos y no veo bien”. Lo que pasaba es que no sabía leer. Cuando algo la asombraba decía: “¡Haiga cosas!”. “Fíjate, Marci, que el hombre llegó a la Luna”. “¡Haiga cosas!”. Inventábamos acerca de ella historias chocarreras, como aquella de la vez que le dolía la cabeza, y el doctor le iba a poner una inyección. Quiso saber Marciala: “¿Dónde me la va a poner?”. Respondió el médico: “Ahí”. Y señaló el lugar. Ella habría preguntado, recelosa: “¿Y qué tienen qué ver las nalgas con la cabeza?”. A nuestros amigos les contábamos esas invenciones para reírnos. Ella lo sabía, y no se enojaba. Nos volvía a decir: “¡Éstos!”. Mi padre viajaba mucho por razón de su trabajo, y mi madre lo acompañaba siempre. “Para que no te falte nada” -le decía. Pero a Marciala le confiaba su temor: “No sea que se encuentre por ahí alguna vieja”. Así, Marciala nos crió. Fue para nosotros papá y mamá. Mis padres faltaron, pero ella no nos faltó nunca. Ahora, anciana ya, vive en mi casa. El otro día vino a a visitarme un amigo de tiempos de la juventud. Heredó los negocios de su padre; tiene mucho dinero; aparece frecuentemente con su mujer en las páginas de sociales y en las revistas de lujo. Había conocido a Marciala en casa de mis papás. Cuando la vio sentada en la mesa donde íbamos a comer, con las ropas humildes que acostumbra usar, tímida, cortada por la presencia de aquel señor tan importante, mi amigo me llevó aparte, y con voz que no cuidó de bajar para que Marciala no lo oyera me dijo: “Oye: yo no me voy a sentar al lado de una criada”. “Despreocúpate -le respondí-. No te vas a sentar con ella porque ahora mismo vas a salir de mi casa”. Se lo dije con una rabia fría que ni siquiera tuvo el mérito de la indignación. No lo empujé, pues no soy dado a las violencias físicas, pero le abrí la puerta de la calle. Él salió mascullando maldiciones. Yo pude decirle otras mayores -incluso la mayor- pero no lo hice. Volteé solamente hacia Marciala y le dije: “¡Éste!”. Ni ella ni yo dijimos más, pero ella me miró en un modo que me conmovió... Hasta aquí el relato. Ahora soy yo el que habla -el que escribe-, y digo que cuando mi amigo me contó lo que acabo de contar lo elogié con palabras quizá más expresivas de lo necesario. Le dije que era hombre bueno, agradecido, etcétera. Él hizo el ademán de quien aparta de sí algo que lo molesta y me dijo con una sonrisa: “¡Éste!”... FIN.
GRAN DIARIO INDEPENDIENTE FUNDADOR
Heriberto Eustaquio Deándar Amador EDITORES
Heriberto César Deándar Martínez Orlando Tomás Deándar Martínez RESERVA DE DERECHOS 04-2006-062311004800-101 REGISTRO DE MARCA: 1135679
Certificado de Licitud de Título y Contenido No 14940 Fecha de Fundación: 17 de julio de 1949 Número de Tiro: 23634 AÑO SEXAGÉSIMO CUARTO United States Patent and Trademark Office Reg. No. 3,814,065
web: http://www.elmanana.com
DIRECTORIO Claudia Hildebrando H. Deándar Robinson Deándar Ayala DIRECTORES
Orlando Deándar Ayala
Oficinas Editora DEMAR, S.A. de C.V. en la Ciudad de México D.F.
VALLE HERMOSO Juárez entre José García Cárdenas y 2a.
Avenida La Rioja No. 119 Col. Zacatenco C.P. 007360 Tel. 586-28-61
Zona Centro Tels. (01 894) 842-16-06 DÍAZ ORDAZ Av. Hidalgo Esq. Lateral 284 Zona Centro
GERENTE GENERAL
Ing. Antonio Vera Cázares
Javier R. Nava
REPRESENTANTE
(01 891) 938-29-03
REYNOSA Matías Canales 504, Col. Ribereña CP 88620, Tel. (899) 921-99-50
MIGUEL ALEMÁN Altos 244 Centro
DIRECTOR EDITORIAL
Erasmo Salinas Pérez JEFE DE REDACCIÓN
Óscar Silva Garza
EDITOR DE PORTADA
Ma. de los Ángeles Preza ADMINISTRADORA
Carla Daniela Cavazos Barocio EDICIÓN DIGITAL
Tels. (01 897) 972-17-17
RÍO BRAVO Av. Madero 405 Ote. Zona Centro Tels. 934-18-01, 934-17-81 y 934-56-15
McALLEN, TX. International Publicity
CD. VICTORIA Fermín Legorreta 626 Nte. Zona Centro Tels. (01 834) 312-30-90 - 312-47-80
300 West Dallas Av.
& Representation Tels. (011 956) 686-26-04 - 686-26-22
TELÉFONOS Conmutador: (899) 921-99-50 Avisos de Ocasión: (899) 921-99-99 Sociales: (899) 925-28-69 EXTENSIONES Redacción: 259, 261 y 265 Sociales: 238 Publicidad: 227, 228 y 229 Circulación: 274 y 289 Administración: 242 FAX Redacción: 924-93-38 Administración: 924-93-48 Publicidad: 925-15-85 Suplementos: 924-20-20
USTED TAMBIÉN OPINE: SI TIENE COMENTARIOS SOBRE NUESTRAS COLABORACIONES, POR FAVOR DIRIGIRLOS A: editorial@elmanana.com
|| MANGANITAS || POR AFA
“... Éxito del Buen Fin en Guadalajara...”. Cierto mariachi, oportuno, ofrecía precios bonitos: cantaba “Dos arbolitos”, y cobraba sólo uno.
martes 18 de noviembre de 2014, Reynosa, Tamaulipas El Mañana
Análisis
opinión 11
Campos Elíseos
Por Fortino Cisneros Calzada
Por Katia D Artigues
No es Ayotzinapa
N
o es Ayotzinapa, el país está convulsionado por el divorcio total que existe entre pueblo y gobierno. Constitucionalmente, el gobierno debía estar al servicio del pueblo; pero, en la realidad, sirve a los intereses del gran capital, foráneo y extranjero, que ha despojado a los habitantes del Anáhuac hasta del modito de andar. No es casualidad que durante los 32 años de neoliberalismo haya caído el nivel de vida de los aborígenes. Aunque la Constitución diga: “Todo poder público dimana del pueblo y se constituye para beneficio de éste”, en los hechos, el gobierno es una camarilla cerrada de pillos que pasan de un cargo a otro sin dar pie con bola jamás. Uno que la regó en una instancia de gobierno, ya sea robando escandalosamente o dilapidando irresponsablemente el dinero público, es llevado a las cámaras o a cualquier otra instancia para brindarle protección. Las reformas estructurales, tan necesarias, hubieran sido muy buenas como resultado de un debate nacional, abierto, plural y racional y no producto de truculencia e imposición dentro de las cámaras, manejadas ambas por un par de pillos de siete suelas a los que sólo les interesaba “cumplir al presidente” a fin de seguir pegados a la ubre generosa de la federación, no velar por el interés de México y los mexicanos, arrochelados a la vera. La continuación e intensificación de la guerra del becario de ingrata memoria, en lugar de buscar alternativas de solución pacifica a un problema que es económico y de salud, y así poder cumplir los mandatos extraterritoriales de fuerzas que buscan el predominio universal; la desatención de la comunidad por privilegiar los operativos que engullen muy altas cantidades de dinero con resultados que no están evidenciando buen saldo. Las declaraciones irresponsables de los conductores de la economía que dicen que no pasa nada con el derrumbe de los precios del petróleo y de la producción de crudo en México, porque, dicen, tenemos créditos, sin entender que, así como bajan los precios de las materias primas, subirá el costo del dinero a corto plazo, con lo que la “deuda manejable” se levantará como una barrera infranqueable, poniendo fin a los sueños. La sordera y la tozudez de los funcionarios públicos que no han variado ni un ápice su discurso durante los últimos 30 años: “Se llagará hasta las últimas consecuencias y se castigará a los responsables, caiga quien caiga”, sin que, excepto el chivo expiatorio Mario Aburto, en el asesinato de Luis Donaldo Colosio, se haya logrado esclarecer algunos de los casos sonados que han estremecido a la comunidad nacional; ya no se diga de lo que ocurre con la gente de la calle, que, de repente, ya no llega a donde iba. El secretario de Gobernación, abucheado en la apertura de los Juegos Panamericanos, sale ahora con que el gobierno de Guerrero debe cumplir con su responsabilidad en la solución de los problemas de irritación social y violencia que afectan a esa entidad, luego de que, por su conducto, se nombró a un gobernador sustitutito, que de inmediato se puso a las ordenes del presidente y de sus secretarios de Estado, con Rosario Robles como delegada especial en ese lugar que se hunde para que el turismo vaya a otro lugar. Los principales medio nacionales y extranjeros, que han fijado su atención en México, dieron cuenta de los bloqueos de la carreteras que llevan al Distrito Federal y de las marchas y obstrucciones dentro de la ciudad, sin que funcionario alguno hiciera valen la gobernabilidad mediante el ejercicio de la responsabilidad que no cumple, pero sí cobra. En los estados, los gobernantes siguen haciendo sus luchitas, como si la virgen les hablara. En Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, con aval del PRI, Nueva Alianza y Verde, fue autorizado para contratar nueva deuda por mil millones de pesos, con lo que suma más de 14 mil, sin que se vea obra alguna, excepto su presencia en la televisión. Duarte, ya se sabe, tiene sus juegos y así por el estilo. Lo más reciente, es el intento de victimización del gobierno a través de varios medios masivos. ¡No sólo es Ayotzinapa!
Días claves para EPN
E
l uso legítimo de la fuerza que tiene el Estado fue invocado por Peña Nieto al bajarse del avión que lo alejó de México y lo llevó a China y a Australia. A Peña Nieto habría que mandarlo a leer las memorias de Miguel de la Madrid, particularmente la entrada de mayo de 1984, ¡hace 30 años! llamada: “Día del Trabajo: bombazos contra Palacio Nacional”. En ella, De la Madrid recuerda incidentes violentos provocados en lo que era el tradicional desfile del Día del Trabajo que, ese año, duró más de cinco horas. Y donde se dieron “incidentes violentos provocados por pequeños grupos de agitadores, especialmente las dos bombas molotov y la bomba de humo lanzada contra Palacio Nacional”. De la Madrid advierte: —Estos grupos representan fenómenos patológicos de la sociedad. En toda sociedad hay grupos de esta naturaleza; lo que importa es la capacidad para enfrentarlos y manejarlos. En las circunstancias por las que atravesamos, me preocupa que se conviertan en detonadores de una violencia latente. No cabe duda de que existe el riesgo de
que se produzcan movimientos espontáneos de grupos desesperados ante las dificultades del momento, y que surja la necesidad de reprimirlos, lo que puede representar la chispa que prenda un gran fuego. Es interesante leerlo por más de una razón. También por la reflexión que da De La Madrid al “permitirlo”: desahogo a los trabajadores, demostrar capacidad de movilización a los líderes y al gobierno “para hacer gala de su respeto a la libertad de expresión”. También de una capacidad del Presidente de aguantar: “El desfile libera un sentimiento de sadismo al imponer al Presidente (…) la obligación de presenciarlo (…) y resistir los insultos, por molestos que éstos sean. El desfile significa el costo que el sistema impone al Presidente”. Y dado el caso del uso de la fuerza, debe hacerse con base en protocolos (legalidad, necesidad, proporcionalidad, racionalidad, oportunidad) y con vigilancia clave de derechos humanos. Esta semana debe ser clave para la administración de Enrique Peña Nieto. De qué decisiones toma —o no— estos próximos días podría recordarse su sexe-
Del verbo camachear
katia.katinka@gmail.com http://blogs.eluniversal.com.mx/ camposeliseos/ http://twitter.com/kdartigues
ESTRICTAMENTE PERSONAL Por Raymundo Riva Palacio
La paradoja de la represión
R
establecer la ley y el orden es prioridad para el presidente Enrique Peña Nieto, pero el tiempo se agota rápidamente. Tan pronto descendió del avión que lo trajo de Australia, afirmó que el último recurso para frenar la violencia que se vive en el país es la fuerza. ¿Pero cómo restablecer el orden cuando por su naturaleza el gobierno, cuya función primaria que es proveer la seguridad a sus ciudadanos, ha claudicado de su responsabilidad? Peor aún, en sus tres niveles los gobiernos violan los derechos constitucionales de la mayoría de la sociedad, porque las minorías que rompen las leyes, asaltan, incurren sistemáticamente en intentonas de asesinato y violan las garantías individuales y las libertades de los ciudadanos, siempre tienen carta de impunidad. No es la criminalización de la protesta y el derecho a pensar diferente la razón; es el miedo de aplicar la ley a quien la rompe, lo que domina el cuerpo político mexicano. El problema que enfrenta el gobierno es por su confusión sobre la aplicación de la ley y el respeto a las libertades. Ampliar la tolerancia ante quienes expresan indignación e inconformidad con el gobierno es respetar sus derechos y libertades; ser tolerantes con delincuentes, es lo que crecientemente tensiona a la sociedad. La laxitud con la que se aplica la ley –se recarga entre quienes la respetan y se anula frente a quienes la conculcan-, está generando presiones de las élites que ante la tolerancia institucional a delincuentes, exige mano dura. El viernes pasado fue uno de esos días. El gobierno federal y los gobiernos locales decidieron esconderse en una jornada de boicots al arranque del Buen Fin. Pero midieron todo con el mismo rasero.
nio y quizá hasta una etapa de México. Pasado mañana, 20 de noviembre y Día de la Revolución, hay 3 grandes marchas que confluirán en el DF encabezadas por padres de desaparecidos de Guerrero que tendrán cientos de miles de simpatizantes y la mirada global puesta en ellas. Abuchearon su nombre en la inauguración de los Juegos Centroamericanos. A nadie convence la explicación de la casa de su esposa donde la duda razonable del conflicto de intereses lo ensucia… a él. En un incidente muy raro, la policía entró a la UNAM (¡para recuperar un celular, dicen!) y disparó hiriendo a un estudiante. Con CU no se juega; ícono histórico y además llena de estudiantes que han sido el talón de Aquiles desde su campaña. Mientras él guarda silencio —ya de 10 días— en redes sociales, sigue siendo trending topic el infortunadísimo comentario de su procurador, Jesús Murillo Karam: #YaMeCansé. Es tiempo que el gobierno se reinvente en RE (no de reversa): se renueve, refuerce, refunde, reconstruya, reencuentre… El pasmo, la inacción, el “no-pasanada” o la apuesta de que todo se olvidará (o el silencio podrá comprarse) en la que muchos hemos visto al gobierno federal no llevará a nada bueno. Pasa por cambios en el gabinete, la famosa segunda carta que un Presidente deja a otro: renovar a su gabinete. La rumorología apunta a Osorio Chong por Manlio Fabio Beltrones. El cansado Murillo Karam por Navarrete Prida o ¿Alfredo Castillo? ¿Volvería a encontrar algo que todos ya habían buscado?) y claro a Ruiz Esparza por alguien que tenga menos “prisa” y no queme a su jefe (mucho más, como escribió Juan Pardinas, sin subir un solo contrato a su página desde 2012)…quizá el subsecretario Raúl Murillo, gente cercana a Luis Videgaray. Pero también Peña Nieto debe actuar reconsiderando sus propias palabras sobre la corrupción, caldo de cultivo de todo (también la injusticia). ¿Recuerda lo que dijo en el también muy cuestionado programa especial del Fondo de Cultura Económica. — Es un tema, yo insisto, de orden cultural. No puedes dejar que sea una única institución la que nos garantice que no habrá corrupción en el país. Ayer lo escribió magníficamente León Krauze en “Esperando a Peña Nieto”. Puede RE-tomar la declaración que le dio a él en 2012 cuando todos dudamos que pudiera hacer una reforma en telecomunicaciones y energética y le dijo: —Mire usted. Yo tengo muy claras las responsabilidades del Estado Mexicano. Ahora es cuándo.
Aquellos que vieron de esa forma una expresión de protesta por los desaparecidos de Ayotzinapa, y quienes aprovecharon la coyuntura para asaltar en despoblado. Decenas de propiedades privadas fueron afectadas; 67 camiones de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio fueron robados. Centros comerciales en tres entidades fueron secuestrados y los consumidores agredidos. Antonio Ocaranza, director de Comunicación Corporativa de Walmart afirma que ni siquiera en los países completamente infectados por el narcotráfico en Centroamérica, la inseguridad para el consumidor es tan elevada como en México. En una reunión con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, el viernes pasado, los empresarios le dijeron que iban a exigir públicamente la destitución del comisionado nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, y del comisionado de la Policía Federal, Enrique Galindo, por incumplir con su responsabilidad de proveer seguridad a los ciudadanos. Se les persuadió de pedir los ceses a cambio de una reunión con el Presidente. El sábado, quienes no tienen acceso a esos niveles ni disponen de esos recursos, vieron que cientos de granaderos del Distrito Federal, que no aparecieron cuando un grupo de provocadores prendió fuego a la puerta del Palacio Nacional, fueron apostados para proteger la casa particular del Presidente. La ley y el orden en México no son parejos para todos. Este tipo de paradoja aflora porque el gobierno no supera la contradicción de cómo aplicar el Estado de Derecho cuando sus acciones lo violan cotidianamente. Al permitir que se violenten las libertades de terceros o que sean impunes quienes abiertamente delinquen, el gobierno tolera el rompimiento de la norma establecida. Pero no puede impedirlo por la fuerza, porque carece de la legitimidad para
utilizarla. Los tres requisitos fundamentales para un país de leyes, se puede argumentar, no son regularmente respetados por uno o más niveles de gobierno en México: 1.- El gobierno, sus funcionarios y fuerzas de seguridad, así como los individuos y las entidades privadas, son responsables ante la ley. 2.- Las leyes son claras, públicas, estables y justas, que se aplican sin distinción, a fin de proteger los derechos fundamentales, incluida la seguridad de las personas y de la propiedad. 3.- El proceso mediante el cual las leyes son elaboradas, administradas y aplicadas, es accesible, justo y eficiente. Esta deficiencia conduce a la ilegitimidad en el monopolio del uso de la fuerza, en los términos como planteó Max Weber hace casi un siglo, donde los estados funcionales reproducen las formas de violencia que sostienen las relaciones sociales de poder existentes, mientras suprimen aquellas que amenacen con romperlas. México es un Estado disfuncional, cuya reparación fue soslayada por décadas. Ha pasado casi medio siglo desde la matanza de Tlatelolco y se mantiene el trauma de la represión, cuando se utilizó la fuerza militar para resolver un problema que los políticos fueron incapaces de resolver con diálogo y acuerdos. Las palabras del Presidente el sábado colocan una vez más al diálogo y los acuerdos como etapa previa para el uso de la fuerza. El problema es que su gobierno ha sido incapaz, como lo fue el de Gustavo Díaz Ordaz, de encontrar con creatividad la solución política a un problema político que hace semanas dejó de ser circunscrito al ámbito de Ayotzinapa. Esta es la gran paradoja del momento mexicano. Por su falta de oficio, la represión que se quiere evitar, se está convirtiendo en el único camino posible para restaurar el orden. Esta ruta es algo que por el bien de las libertades en México y de su propio juicio histórico, es algo que el Presidente debe evitar, mediante el hallazgo del talento político del que hasta hoy, para este reto, su gobierno ha carecido.
usted también opine: Si tiene comentarios sobre nuestras colaboraciones, por favor dirigirlos a: editorial@elmanana.com
rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa
INTERNACIONAL EL MAÑANA MARTES 18 de noviembre de 2014, Reynosa, Tamaulipas
Fallece médico con ébola en Nebraska Agencia AP
El médico que contrajo ébola en África y que fue hospitalizado en Nebraska falleció, informaron las autoridades el lunes. El doctor Martin Salia, ciudadano de Sierra Leona, falleció a consecuencia de la enfermedad, informó el Centro Médico de Nebraska en un comunicado de prensa. Salia se contagió de ébola cuando trabajaba como cirujano en Sierra Leona. Llegó el sábado al hospital en Omaha, donde otros dos enfermos de ébola habían sido curados. “El doctor Salia estaba grave cuando llegó aquí y desafortunadamente, a pesar de nuestros mejores esfuerzos, no pudimos salvarlo”, declaró el doctor Phil Smith, director de la unidad de aislamiento.
Salia, de 44 años, trabajaba como cirujano en el Kissy United Methodist Hospital en Freetown, la capital de Sierra Leona. No queda claro si estuvo involucrado en el tratamiento de enfermos de ébola. Kissy no es un centro de tratamiento de ébola, pero Salia también trabajaba en por lo menos otros tres centros médicos, dijo la United Methodist News citando fuentes del Ministerio de Salud. Salia, un sierraleonés que vivía en Maryland, mostró síntomas de ébola el 6 de noviembre, pero las pruebas dieron negativo. Se le hicieron otras pruebas y dio positivo el 10 de noviembre. El médico tenía síntomas graves al llegar al hospital el sábado, como insuficiencia renal y pulmonar, dijo el hospital en un comunicado. Se le practicó diáli-
sis, se le conectó a una máquina de auxilio respiratorio y se le dio medicamentos para impulsar el funcionamiento de sus órganos. Salia recibió el medicamento experimental Zmapp el sábado. También recibió una trasfusión de plasma proveniente de un sobreviviente del ébola, un tratamiento considerado efectivo para tratar la enfermedad “Usamos todo tratamiento disponible para tratar de salvarle la vida al doctor Salia”, declaró Smith. “Como hemos visto, es esencial tratar esta enfermedad en etapa temprana. En el caso del doctor Salia, su enfermedad ya estaba avanzada para el momento en que llegó”. Otras dos víctimas de ébola se curaron al recibir tratamiento en el hospital de Omaha. De las 10 personas que han recibido tratamiento en Estados Unidos,
Video de sospechoso de dar empujón fatal en NY
a policía de Nueva L York dio a conocer ayer el video de un Agencia AP
Omaha, Nebraska
Breves
■ AFECTADO. En foto archivo de abril 2014, se ve al doctor Martin Salia, quien murió contagiado de ébola en África.
todos menos dos se han recuperado. Thomas Eric Duncan, de Liberia, murió en un hospital de Dallas en octubre. La esposa de Salia, Isatu Salia, declaró el lunes que ella y su familia estaban agradecidos por todos los esfuerzos realizados por el equipo médico que trató
a su esposo. “Estamos sumamente agradecidos de que mi esposo recibió tratamiento aquí y creemos que estaba en el mejor lugar posible”, indicó la esposa. El ébola ha matado a más de 5,000 personas en el oeste de África.
■ BUSCADO. El General de la Armada de Colombia Rubén Darío Alzate (Izq.) fue secuestrado presumiéndose que sea víctima de las FARC.
Colombia suspende diálogo al ser secuestrado un general Bogotá, Colombia
Agencia AP
El presidente Juan Manuel Santos suspendió las conversaciones de paz con las FARC, después de que un general del ejército fuera capturado presuntamente por los rebeldes. En La Habana, un vocero de la guerrilla que participa en la mesa de conversaciones dijo a la AP que investigan la situación, pero rechazaron ofrecer un comentario al respecto. La delegación de las FARC convocó a una rueda de prensa el martes por la mañana. El general Rubén Darío Alzate, un soldado profesional y una abogada fueron interceptados el domingo por hombres armados cuando viajaban en una embarcación de alta velocidad por un río de Quibdó, en el departamento de Chocó y a unos 310 kilómetros al oeste de Bogotá. Un cuarto soldado logró escapar e informó que los responsables son integrantes del frente 34 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Se trata de la primera ocasión durante el conflicto armado que tiene medio siglo de duración que los rebeldes capturan a un general, dijo a The Associated Press el analista León Valencia, quien tiene un centro de estudios sobre la guerra nacional. Santos dijo que la captura es “totalmente inaceptable” y ordenó a los delegados de paz del gobierno que no viajaran el lunes a Cuba para una nueva ronda de conversaciones y esperar a que Alzate, de 55 años, y las otras personas fueran liberados.
Beltrán Leyva se declara inocente Programada una audiencia de detención para el viernes 21 Washington, DC.
Agencia AP
A
lfredo Beltrán Leyva, alias “El Mochomo”, uno de los líderes del cártel mexicano de los hermanos Beltrán Leyva, se declaró inocente el lunes ante una corte federal en Washington. El individuo, de 43 años, permanecerá detenido sin derecho a fianza. Tiene programada una audiencia de detención para el viernes. Autoridades mexicanas y estadounidenses dicen que el cártel de los Beltrán Leyva envió a Estados Unidos y Europa toneladas de cocaína, mariguana, heroína y metanfetaminas. Según los fiscales, Alfredo encabezaba con sus hermanos la organización narcotraficante. Alfredo Beltrán Leyva, “El Mochomo”, fue extraditado el sábado de México a Estados Unidos y tuvo su primera comparecencia ante el magistrado
Agencia AP
AgenciA AP
>Detenido, sin derecho a fianza<
■ PROCESADO. Apenas el sábado fue enviado a Estados Unidos Alfredo Beltrán Leyva, alias “El Mochomo”, uno de los líderes del cártel mexicano de los hermanos Beltrán Leyva.
Alan Kay. En la acusación de un cargo, se afirma que Alfredo Beltrán Leyva se confabuló para enviar a Estados Unidos más de cinco kilogramos (11 libras) de cocaína, casi 50 kilos (110 libras) de metanfetaminas, poco menos de 10 kilos (21 libras) de heroína y 907 kilos (2.000 libras) de mariguana. Beltrán Leyva solicitó declararse inocente mediante su abogado, al que le designó la Corte.
Cuando se le arrestó en 2008, Alfredo Beltrán Leyva era supuestamente uno de los principales lugartenientes del poderoso cártel de Sinaloa, dirigía escuadrones de asesinos a sueldo y organizaba envíos de drogas con destino al norte. Con la división de ese cártel, una parte abandonó Sinaloa y sentó sus reales entre Acapulco y el sur de la Ciudad de México, aunque conservó algunas rutas de drogas en el oeste de México.
Es sabido que infiltraban o sobornaban a funcionarios y la policía. La supuesta participación de Leyva en la confabulación comenzó en 2000 y continuó hasta su acusación en 2012. La organización de los Beltrán Leyva comenzó a desbandarse a finales de 2009, cuando uno de los hermanos, Arturo, que había sustituido a Alfredo, fue muerto a tiros por soldados de la Marina mexicana, y otro hermano, Carlos, fue detenido dos semanas después. Otro de los hermanos, Héctor, fue arrestado en octubre en San Miguel de Allende, en el estado de Guanajuato. El cártel de los Beltrán Leyva ha distribuido toneladas de peligrosos narcóticos y emprendido campañas de violencia que desataron guerras entre grupos delictivos y pusieron en peligro la seguridad ciudadana en todo América del Norte, dijo la fiscal general adjunta Leslie Caldwell. Con la caída de la cúpula de los Beltrán Leyva, este cártel se atomizó en varios grupos que aterrorizan el centro y sur del país, incluidos los estados de Morelos y Guerrero, al sur de la capital mexicana.
Nueva York, NY. / AP
El Papa acudirá a reunión sobre la familia en EU l Papa Francisco conE firmó ayer que viajará a Estados Unidos el año
que viene para participar en una marcha por las familias en Filadelfia. Francisco había dicho que esperaba acudir a la reunión de septiembre. Sin embargo, el lunes confirmó su asistencia al Encuentro Mundial de Familias, durante un discurso en una conferencia interreligiosa sobre valores tradicionales de familia en el Vaticano. El Encuentro Mundial de Familias es un evento que se realiza cada tres años en una ciudad distinta y que tiene como objetivo celebrar la importancia de los valores familiares. Filadelfia, EU. / AP
Cae primera nevada de otoño en Toronto
Coches bomba en Irak dejan 14 muertos
yer de madrugada A madrugada cayó la primera nevada en
Bagdad, Irak
Agencia AP
Un par de coches bomba que tuvieron como blanco zonas comerciales de la capital de Irak dejaron al menos 14 personas muertas y 31 heridas, dijeron autoridades el lunes. En el primer atentado, un vehículo detonó en una calle de comercios en el vecindario Meshtal en el este de Bagdad donde fallecieron 8 personas y 15 resultaron heridas. El segundo coche bomba explotó en el distrito Amiriya, en el oeste de Bagdad, también en una calle de negocios y dejando al menos 6 muertos y 16 lesionados. Autoridades médicas confirmaron la cifra de fallecidos.
hombre sospechoso de haber empujado a un extraño frente a un tren del metro, causándole la muerte. La víctima de 61 años estaba el domingo por la tarde junto con su esposa en una estación del metro en el Bronx. Las autoridades dicen que de repente, un hombre lo empujó a la línea cuando se acercaba el tren de la ruta “D’’. La esposa dijo a la policía que el ataque no fue provocado. Las autoridades dicen que el hombre huyó de la estación, subió a un autobús y se bajó varias paradas después.
Todos hablaron con la condición del anonimato por no estar autorizados a hablar con los medios de comunicación. La capital iraquí ha padecido atentados casi a diario pero nada se compara con la devastación en el norte y occidente de Irak a manos del grupo extremista Estado
Islámico. Los ataques recientes frecuentemente tienen como blanco áreas de mayoría chií en Bagdad, pero la violencia ha bajado considerablemente comparado con los peores días de los baños de sangre sectarios que asolaron al país en 2006 y 2007. El grupo miliciano suní se
ha responsabilizado de varios ataques en la capital, incluso uno del domingo, cuando fue atacado un puesto de control afuera del aeropuerto internacional de Bagdad. Cinco personas resultaron lesionadas. Hasta el momento, nadie se ha responsabilizado de los ataques del lunes.
Toronto, una de las principales ciudades del sureste de Canadá, que amaneció cubierta por unos tres centímetros de nieve y los meteorólogos pronostican que para el jueves llegaría a 15 centímetros. Las temperaturas para esta semana se prevén cercanas a los cero grados centígrados pero el factor viento, con 50 kilómetros por hora en promedio, las bajará a entre menos cinco y menos ocho grados centígrados, según el pronóstico meteorológico. Toronto, Canadá/ Notimex