TEXAS
Republicanos van contra plan migratorio de Obama
Incautan 112 Lbs. de metanfetamina
>Un día después de protagonizar un acto de alcances históricos, con el anuncio de los decretos con los que hasta cinco millones de indocumentados serán sacados de las sombras, el presidente estadounidense Barack Obama enfrentaba ayer el contrataque de los republicanos con una demanda legal que resucitará la vieja batalla contra su ley de salud y buscará contrarrestar sus órdenes ejecutivas.
>La droga fue detectada en el punto de revisión de Falfurrias, venía oculta en tanques de gasolina, valuadas en alrededor de 3.5 millones de dólares, según informaron las autoridades federales.
INTERNACIONAL ■ PÁG. 8
PÁG. 1
Valor del ejemplar: Méx. U.S. Lun a Sáb $10.00 $1.00 Domingo $15.00 $1.50
www.elmanana.com
54 Págs. 7 Secciones
Foráneo:
Diario $12.00 Dom. $16.00
S
Á B A D O
22
D E
N
O V I E M B R E
D E
20 14
>Actúan disfrazados de marinos: WSJ <
El objetivo es la captura de cabecillas de narcotráfico
Washington, D.C.
Agencia SUN
■ DIFUNDEN. La versión del rotativo Wall Street Journal apunta que los elementos visten
uniformes de marinos mexicanos y usan armas locales. terreno que va más allá del simple intercambio de inteligencia que han mantenido desde hace varios años ambos gobiernos y que han permitido la captura de algunos de los más importantes capos de
la droga dentro de México. Según el reporte del periódico, “alrededor de cuatro veces al año el Servicio de Alguaciles de Estados Unidos envía a un grupo de sus especialistas a México para
vestirse con los uniformes y usar las armas locales para ocultar así su identidad en las misiones de caza de algunos sospechosos, incluyendo algunos que no figuran en la lista de sospechosos
EN LA RED www.elmanana.com
Baja Hacienda la previsión del PIB
DEPORTES
Es el segundo recorte a la estimación de crecimiento económico
Desaceleración trimestral Durante el tercer trimestre de 2014 el PiB redujo su tasa de crecimiento anual, medida con cifras corregidas del efecto calendario.
crece menos (tasas de crecimiento anual) 3.5
México, D.F.
¡SE LES HIZO
GANAR!
evolución sectorial (tasas anuales y de contribución al crecimiento)
3.26%
3.0
>Con doblete de Omar Bravo, El Rebaño Sagrado consiguió cerrar dignamente el Torneo Apertura 2014, dando la primera victoria al técnico José Manuel de la Torre.
Archivo
C
on armas y uniformes de la Marina mexicana, alguaciles de Estados Unidos participan en operaciones militares contra el crimen organizado en México, reveló ayer "The Wall Street Journal" (WSJ). Agentes federales de Estados Unidos, emboscados en uniformes de la Marina de México, habrían comenzado a participar en los operativos antinarcóticos o de captura de cabecillas como parte de una escalada en la cooperación que mantienen con el Estado mexicano en la lucha contra los grupos de narcotraficantes, reitera la información. Según la versión difundida por “The Wall Street Journal”, los operativos son producto de una mayor colaboración sobre el
buscados por el gobierno estadounidense”. Las misiones secretas, prosigue el diario, “son aprobadas por altos funcionarios del Servicio de Alguaciles y líderes dentro del Ejército de México”, pero no existe claridad sobre qué otros funcionarios de ambos gobiernos están al tanto de estos operativos. La versión difundida por “The Wall Street Journal” fue puesta en duda por la Embajada de México en Washington al señalar a EL UNIVERSAL que, “de acuerdo con la ley vigente, ningún oficial de un ejército o agente de corporación policial extranjera están autorizados a portar armas, o a participar en operaciones dentro del territorio nacional mexicano”. Sin embargo, las versiones de operaciones en las que agentes federales de Estados Unidos participan como observadores e incluso portando armas, se han convertido en elementos recurrentes de operativos que los gobiernos de ambos países niegan rotundamente.
2.5
Agencia SUN
2.0
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) recortó la estimación de crecimiento económico a un rango de entre 2.1 y 2.6% para 2014, nivel inferior al escenario anterior de 2.7%. Esta es la segunda ocasión en lo que va del año que la dependencia revisa a la baja su pronóstico del Producto Interno Bruto (PIB), ya que originalmente estaba previsto en 3.9%, luego se redujo a 2.7%, y en esta ocasión, a falta de menos de 40 días por concluir el año, prefirió hacer un cambio de metodología para incorporar un rango que va de 2.1 a 2.6%. Esto significa que el escenario central del gobierno federal es de un crecimiento de 2.35%
1.5
2.15% total
crecimiento 2.78%
2.15%
1.61%
7.33% 2.05%
2.00%
Primarias
secundarias
terciarias
0.18%
0.75%
1.0 0.5 0.0
I-13
II-13
III-13
IV-13
I-14
II-14
III-14
Fuente: inegi / realización: Departamento de análisis de reForma
para 2014. Este viernes, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que el PIB al tercer trimestre de 2014 reportó una expansión de 2.2%, lo que indica que en los primeros nueve meses del año la economía avanzó a una tasa promedio de 1.9%. Para alcanzar el punto máximo del rango de Hacienda (2.6%), la economía mexicana debe crecer a una tasa de 4.7% en el cuarto trimestre; mientras
que para tener la cota inferior (2.1%), la expansión en el último tramo del año debe ser de 2.7%. En conferencia, el subsecretario de Hacienda, Fernando Aportela, aseguró que a partir de ahora el gobierno presentará sus estimaciones a partir de un intervalo, con el fin de generar certidumbre y brindar mayor transparencia. Las únicas ocasiones en que el gobierno dará cifras puntuales del crecimiento económico
1.22%
contribución
serán para efectos de proyecciones de finanzas públicas, es decir, cuando presenten los Precriterios (marzo) y Criterios Generales de Política Económica (septiembre). Fernando Aportela reconoció que en estos dos primeros años del nuevo gobierno no están satisfechos con el crecimiento económico observado y que la tasa en la que se ha expandido el PIB no es la que potencialmente puede alcanzar México.
Agencia Reforma
Federales de EU operan en México ■ FRACASO. "Con Vicente Fox se debilitó la lucha contra el crimen”, según Edgardo Buscaglia, profesor de la Universidad de Columbia.
Crimen se fortaleció en gobierno de V. Fox México, D.F.
Agencia SUN
La alternancia en el poder en 2000 provocó el fortalecimiento del crimen organizado en México, cuando el entonces presidente Vicente Fox desmanteló los controles autoritarios y no los sustituyó por controles democráticos, lo que tampoco hicieron Felipe Calderón ni Enrique Peña Nieto, por lo que el Estado se debilitó, afirmó Edgardo Buscaglia, profesor de la Universidad de Columbia. “Todos los países tienen delincuencia, pero ante un Estado fuerte y con control no desafían al Estado de igual a igual, no les es posible tener controlada a la policía como un insumo como ocurre en México donde el Estado es subastado segmento por segmento”, destacó en entrevista. Agregó que los indicadores señalan que los delitos continúan en aumento en México, por lo que no existe verificación empírica que señale que en un sexenio u otro las cosas iban mejor, que la estrategia funcionaba. Buscaglia dijo que “el Estado sigue siendo débil con Felipe Calderón, con Enrique Peña y al ser débil, la corrupción política sigue siendo alta, y eso da incentivos para que grupos políticos se asocien a diferentes grupos criminales”. Como resultado, agregó, la corrupción política fragmentada hace que cada peón o alfil político se venda al mejor postor, lo cual es el principal incentivo para los grupos criminales para no dividirse sus territorios de manera estable y pugnan por conquistar instituciones del Estado y usarlas como instrumentos de expansión de mercado con fines lucrativos.
NACIONAL >EPN:Sociedad cansada de impunidad y delincuencia >Explosión y ceniza en volcán de Colima Pág.4
LA PÁGINA 2
I 22 DE NOVIEMBRE DE 2014 I EL MAÑANA I
BUSQUE MAÑANA NUESTROS SUPLEMENTOS En nuestras páginas podrá encontrar temas de psicología, literatura, ciencia, salud y política, entre otros.
:TEXAS: INCAUTAN 112 LBS. DE METANFETAMINA
Augusto, emperador del presente
>Agentes de la Patrulla Fronteriza en el sur de Texas llevaron a cabo el decomiso de 112 libras de metanfetamina líquida, valuadas en alrededor de 3.5 millones de dólares, según informaron las autoridades federales.
Lotería de Texas
La riqueza del mundo de los muertos
s v los azúcares Diabetes
> Arqueólogos mexicanos exhiben objetos de hace 1.800 años hallados en Teotihuacán.
No hay maestro pequeño
sididas por los legisladores del Estado, Eduardo Hernández y Griselda Dávila, respectivamente. En este cabildeo que se extendió por más de 12 horas aprobaron ratificar las Leyes de Ingreso de Ciudad Victoria, Valle Hermoso, Aldama, González, Tula y Miguel Alemán. Además, recibieron el visto bueno de los diputados locales las Leyes de Méndez, Jaumave, Güémez, Bustamante, Padilla,
Burgos, Miquihuana, Casas, Antiguo Morelos, Villagrán, Guerrero, Mier y Mainero, mismas que no presentaban modificaciones. Se aprobaron sin incrementos también las Leyes de Matamoros, Altamira, El Mante, Abasolo, San Fernando, Soto la Marina, Xicoténcatl, Camargo, Gustavo Día Ordaz, San Carlos, San Nicolás, Cruillas, Nuevo Morelos y Palmillas, a las que se autorizaron varias adiciones.
Eduardo Hernández apuntó que los 43 Ayuntamientos atendieron al llamado del Congreso local de presentar en tiempo y forma sus iniciativas. Estos dictámenes que se aprobaron, explicó, serán turnados al Pleno Legislativo para su aprobación. Hasta el próximo martes, señaló, continuarán con el análisis de las 10 Leyes de Ingresos Municipales pendientes de revisar.
Liberan a 7 migrantes en Cd. Madero Cd. Victoria, Tam.
El Grupo de Coordinación Tamaulipas comunica que este viernes, personal de la Secretaría de Marina-Armada de México con base en la Primera Zona Naval, rescató a siete personas migrantes que se encontraban privadas de su libertad en el municipio de Cd. Madero. El rescate fue producto de una denuncia ciudadana que llevó al personal de la Marina a un domicilio ubicado en la colonia Los Pinos de ese municipio, donde liberaron a una mujer, cinco hombres adultos y un menor de edad. Cuatro de ellos son de Honduras, dos de El Salvador y uno de Guatemala. Los migrantes declararon ante un agente del Ministerio Público que tenían varios días privados de su libertad. Fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes para su atención médica.
Descubren dinosaurio en Saltillo Un ejemplar adulto del “Saltillomimus rapidus”, se convirtió en el descubrimiento del primer dinosaurio localizado en la capital coahuilense y el primer terópodo articulado de México. El hallazgo fue presentado por el Museo del Desierto. Saltillo, Coah. Agencia Reforma
Cometen un atraco millonario en Monterrey
165
Lotería Nacional
para la Asistencia Pública
02984
VENDIDO EN: MONTERREY, N.L.
> PRIMER PREMIO 12 MILLONES
QUINIENTOS MIL PESOS.
9
7
02252
VENDIDO EN: LEÓN, GTO.
> SEGUNDO PREMIO 1 MILLÓN DE PESOS.
6
8
> DAILY 4
Winning Numbers for 11/21/2014
DAY
Monterrey, N. L.
Un empleado, que había retirado de un banco casi un millón de pesos de la nómina de una fábrica y conducía un auto, fue interceptado, golpeado y despojado ayer de un paquete con dicha suma por dos pistoleros, que huyeron en una motocicleta, en la colonia Industrial, de Monterrey. El afectado, no identificado por las autoridades, sufrió una crisis nerviosa y fue auxiliado por paramédicos de la Cruz Roja Metropolitana, tras los hechos ocurridos poco después de las 17:00 horas en las calles de José María Anaya y Miguel Nieto. En otro caso, el colombiano, José Alirio Villalobos Espinoza, de 46 años, fue detenido en San Nicolás a las 14:30 horas, luego de que ponchó una llanta de un auto y sorprendió al propietario de este, afuera de una sucursal de Banamex, en avenida Fray Bartolomé de las Casas, para hurtar un maletín con 52 mil pesos de una nómina. Al ser capturado por uniformados municipales, Villalobos Espinoza argumentó que tenía una semana de haber llegado a la ciudad para cruzar ilegalmente a los Estados Unidos y se le “ocurrió” cometer un asalto, pese a que es la forma de operar de bandas de colombianos asentadas en la ciudad. De esta manera, continuó la escalada de atracos en el área metropolitana, pese a los operativos y labores de inteligencia de autoridades de los tres niveles de gobierno.
7
NIGHT >Sum It Up= 20
Por Rubén Peña Calvillo/Corres
La esquina de la suerte SORTEO ESPECIAL
>Sum It Up= 23
6
Aprueban leyes municipales en Tamaulipas En reunión de comisiones, diputados locales dictaminaron procedentes y sin incrementos las leyes de ingreso de 33 de 43 municipios que tiene Tamaulipas para el ejercicio fiscal del próximo año. A la reunión acudieron los integrantes de las Comisiones de Finanzas, Planeación, Presupuesto y Deuda Públicas, además, Asuntos Municipales del Congreso del Estado, pre-
DAY
> En general, del 100 por ciento de energía que los diabéticos obtienen al día a través de los alimentos, sólo entre el 55 y el 60 por ciento debe provenir de los carbohidratos.
> Preguntar, asombrarse, seguir el instinto, vivir el momento, estar orgullosos de los logros.
Cd. Victoria, Tam.
> PICK 3 Winning Numbers 11/21/2014
0
2
>Sum It Up= 14
6
6
NIGHT >Sum It Up= 14 6
4
1
3
> CASH FIVE Winning Numbers for 11/21/2014
NIGHT 7
16
23
34
35
> MEGA MILLIONS Winning Numbers for 11/21/2014
Agencia Reforma
> La vida del fundador del Imperio Romano invita a una reflexión sobre los peligros que pueden sufrir las democracias cuando sus instituciones fracasan. Una nueva biografía de Adrián Goldsworthy rompe muchos mitos sobre una figura contradictoria.
NIGHT 3
12
35
37
63
>Mega Ball:
15
>Megaplier:
2
100 MIL PESOS
10896 25614
37049 41137
200 MIL PESOS
02841 04793
08258 54761
INTERNACIONAL INT3 DE 8
21 noviembre, 2014 6,33 p.m.
Sábado 22 de noviembre de 2014, Reynosa, Tamaulipas El Mañana
NACIONAL 3
Pasa por Chiapas caravana de madres de los migrantes Tapachula, Chis.
■ INVESTIGAN. Mandos y elementos de la policía de Escobedo, Nuevo León buscaban ayer al
delincuente que asesinó al menor.
Matan a un menor estudiante en fallido asalto en Escobedo Por Rubén Peña Calvillo/ Corresponsal
Monterrey, N. L.
La racha de robos a mano armada que agobia a los habitantes del área metropolitana dejó ayer una víctima mortal en Escobedo, Nuevo León, donde un estudiante de secundaria murió de un balazo en el cráneo al resistirse a un asalto. Fuentes policíacas confirmaron que los hechos surgieron poco antes de la medianoche del pasado jueves en la avenida Sendero Divisorio y calle San Antonio, de la colonia Residencial San Miguel, en dicho municipio del área metropolitana. La víctima fue identificada como el menor Francisco Javier Ramos Ramos, de 13 años. Según las autoridades, Ramos Ramos regresaba con un hermano de un ensayo de una fiesta de 15 años, cuando los interceptó un delincuente en la vía pública y éste exigió al menor le entregara su teléfono celular. Presumiblemente, el menor se opuso al atraco y golpeó al ladrón, quien huyó. Pero este
regresó minutos más tarde con una pistola a una parada de camión urbano del sector escobedense, donde permanecían los hermanos. Según las indagatorias del caso, fue entonces que el fallido asaltante llegó directamente con Francisco Javier y lo hirió de muerte de un disparo en el cráneo. El menor fue auxiliado minutos más tarde por paramédicos de Escobedo, que lo llevaron aún con vida al Hospital Universitario, donde falleció a las 4:00 horas de ayer. A su vez, agentes ministeriales y uniformados de Escobedo intensificaron la búsqueda del delincuente fugitivo, de quien se sospecha habita en un sector aledaño al lugar del ataque porque regresó armado rápidamente. La zona habitacional donde se originó el crimen limita con el poblado de El Carmen, a donde se extendieron las investigaciones. CONTINÚAN ROBOS EN SAN PEDRO
Por otra parte, la ola de robos continuó en San Pedro, donde
un joven delincuente entró al negocio de comida rápida “Frank&Steins”, del centrito Valle y se apoderó de 3 mil pesos, producto de las ventas. El hurto, captado mediante una cámara de seguridad, ocurrió a las 2:00 horas de ayer al momento en que los empleados recogían las sillas del negocio para concluir las actividades. Se presume que el ladrón sorprendió a los empleados y entró por la puerta trasera de dicho local, donde se encuentra la caja registradora, de la cual sustrajo el dinero. En el referido video se observa que el autor del robo, de aspecto joven y quien traía puesta una chamarra, se cubrió parcialmente el rostro con una bufanda. Durante las últimas semanas se ha registrado una ola de asaltos a mano armada en el área metropolitana, la cual se ha extendido a San Pedro, municipio antes llamado ‘blindado’ por su seguridad. No obstante, el alcalde de ese municipio, Ugo Ruiz descartó que haya “un clima de seguridad en San Pedro”.
La décima caravana de madres centroamericanas en busca de familiares migrantes desaparecidos en México sostuvo un encuentro con las hermanas de la caridad del albergue “Samuel Tatik”, en el municipio de Palenque, en el norte de Chiapas, en su segundo día de recorrido por el país. Rubén Figueroa, vocero del Movimiento Migrante Mesoamericano, organización que brinda acompañamiento a la caravana, dijo que el grupo conformado por unas 70 personas entre madres, familiares y activistas, se reunió por una hora y media con la congregación que atienden el refugio, a quienes expresaron su agradecimiento por la solidaridad con los migrantes. También convivieron con migrantes refugiados en el sitio y aprovecharon para descansar un rato en esa localidad por donde también cruza el tren conocido como “La Bestia”. Figueroa dijo que la caravana sigue su trayecto a Villahermosa, Tabasco, donde se prevé sostengan una reunión con el secretario de Gobierno de esa entidad, Cesar Raúl Ojeda. Las madres y familiares en busca de migrantes desaparecidos ingresaron anteayer a México por El Ceibo, Tabasco. Fueron recibidos por el albergue La 72, que dirige el fraile Tomás González. “Las madres agradecieron al albergue por el recibimiento y la ardua labor que desempeñan y por ser un puente de esperanza para ellas y las
R
innovation that excites
SOLICITA
TU PRUEBA DE MANEJO
Tomada de Twitter
Peña Calvillo
Agencia Reforma
■ AVANZAN. La décima caravana de madres centroamericanas en busca de familiares migrantes desaparecidos en México, lleva dos días de recorrido por el país.
familias”, refirió el activista. El vocero agregó que la caravana, que recorrerá diez
Estados en 18 días, es escoltada por cuerpos policíacos y acompañada por periodistas.
Necesita Hogar CLASIFICADOS
CLASIFICACIÓN “Renta y Venta de Casas”
921-9999
Cómprelo, Véndalo, Encuéntrelo
LA DECISIÓN ESTA EN TUS MANOS
0% 7.9 TASA DE
COMISIÓN
POR APERTURA
TIIDA
ADVANCE TM 2014
ALTIMA 2014 MARCH ADVANCE TA 2014 LLAMA PARA HACER TU CITA DE SERVICIO
NISSAN Imágenes ilustrativas.,
CREDI TAXI SUBETE
cambios sujetos sin previo aviso. planes con credinissan a 72 meses
visitanos para mas detalles
Nacional El Mañana SáBADO 22 de noviembre de 2014, Reynosa, Tamaulipas
Manuel López Obrador, tacha de “tibio” al gobernador de Tabasco, Arturo Núñez.
AMLO reconoce ‘discrepancias’ con Arturo Núñez Villahermosa, Tab.
Agencia SUN
El presidente del Consejo Político Nacional (CPN) del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, reconoció que tiene “discrepancias” con el gobernador de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, debido a que al mandatario tabasqueño “le ha faltado aplomo” para defender al estado ante las disminuciones presupuestales que viene sufriendo desde hace seis años. El fundador de Morena, al que se le atribuye el triunfo de Núñez en el estado debido al efecto López Obrador en la jornada electoral del 2012, dijo que el gobernador de Tabasco ha sido muy “tibio” porque no ha emprendido acciones suficientes, como una controversia constitucional contra la federación, para evitar que a la entidad le sigan disminuyendo el presupuesto a pesar de ser uno de los principales productores de petróleo y gas. López Obrador aclaró que no hay ruptura con el mandatario tabasqueño, pero añadió que él no tiene por qué hacerse responsable de los incumplimientos de los gobiernos del PRD, pues hace casi un año y medio que renunció a ese partido que optó por sumarse al Pacto por México.
Peña: Sociedad cansada de impunidad y delincuencia Ciudadanos están hartos de sentirse vulnerables
México, D.F.
Agencias Reforma/SUN
E
l presidente Enrique Peña Nieto reconoció que la sociedad está harta de sentirse vulnerable y a la vez cansada de la impunidad y la delincuencia. En la ceremonia de apertura del Encuentro Nacional de Procuración y Administración de Justicia, Peña Nieto consideró que los ciudadanos deben contar con condiciones para poder disfrutar de un auténtico Estado de Derecho. “Justamente, una de las principales demandas de la sociedad mexicana es contar con mejores resultados en la procuración e impartición de justicia. Debo decir, con toda honestidad, que con razón y urgencia, los mexicanos exigen que la ley se cumpla. La sociedad con razón está harta de sentirse vulnerable. Está cansada de la impunidad y de la delincuencia”, manifestó. Acompañado del procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, el mandatario federal consideró que los policías, los ministerios públicos, procuradores, fiscales, jueces y magistrados deben poner su máximo empeño para que en todo el país rija el imperio de la ley. Un día después de una mul-
Agencia Notimex
n RECLAMO. Andrés
Agencia Reform
> No se tolerará más vandalismo <
n INAUGURACIÓN. Participantes en el Encuentro Nacional de Procuración y Administración de Justicia, presidido ayer por
el presidente Enrique Peña Nieto.
titudinaria manifestación de protesta por la desaparición de los 43 normalistas y que cerró con un enfrentamiento frente a Palacio Nacional, el presidente advirtió que su gobierno no permitirá que manifestaciones de esa naturaleza sean secuestradas por delincuentes. Sostuvo que un Estado democrático es el espacio idóneo para que los ciudadanos ejerzan sus libertades y convivan con armonía, y por ello, planteó, se debe asegurar la vigencia plena de un Estado de Derecho. En ese tono, afirmó que hay quienes están interesados en atentar contra esa libertad fundamental al provocar actos vandálicos “y eso no lo vamos a permitir, porque es obligación del Estado mexicano asegurar que las manifestaciones ciudadanas no sean secuestradas por quienes actúan con violencia y vandalismo”, planteó. Aprovechó la presencia
del jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, para formularle un reconocimiento al trabajo de coordinación que dejó muy en claro, dijo, el esfuerzo compartido que hay para hacer respetar la ley y hacer respetar los derechos de todos los ciudadanos. El presidente apuntó que la implementación del nuevo sistema de justicia penal es prioritaria y anunció que a partir del lunes entrará en vigor el nuevo Código de Procedimientos Penales en Durango y Puebla. RECONOCE LAS MEDIDAS MIGRATORIAS
En otro tema, el mandatario expresó su reconocimiento al gobierno de Estados Unidos, luego del anuncio realizado ayer por el presidente de ese país, Barack Obama, para regularizar la situación de 5 millones de migrantes. “No puedo ser omiso ante el reciente anuncio hecho por
El diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN), Juan Pablo Adame, evidenció los insultos que se dijeron este jueves legisladores de izquierda y del Partido Verde en la trifulca en el pleno que terminó por suspender la sesión ordinaria. Adame Alemán subió un video a la red social de YouTube en el que, en 37 segundos, se puede ver el enfrentamiento por el control de la tribuna entre el diputado de Movimiento Ciudadano, Gerardo Villanueva, y el coordinador de los legisladores del Partido Verde, Arturo Escobar. Los legisladores de
izquierda habían tomado la tribuna y extendieron la manda: “EPN ¡¡¡Renuncia Ya!!! Ayotzinapa Vive” lo que irritó a los diputados del PRI y Verde, quienes minutos después subieron otra manta con la leyenda: “AMLO=Mazón=A barca=Investigación”. Ambos bandos se empujaban y gritaban insultos para controlar el espacio. Fue allí, desde la tribuna, donde Gerardo Villanueva gritaba a Arturo Escobar: “¡No seas porro. No seas lambiscón. Está bien que seas lambiscón, pero no seas porro!”. En respuesta y desde abajo, Escobar y Vega le gritaba: “¡asesinos!”. Una legisladora, que no logra identificarse en el
“La Procuraduría no es más que un suelo resbaloso: en cualquier momento puede no estar firme el procurador, cualquiera que sea el procurador”, planteó el titular de la dependencia. Por lo pronto, aclaró que no tiene considerado presentar su renuncia al presidente de la República. “Si estuviera previsto estaría puesta”, dijo, antes de señalar que del futuro no suele hablar. “De momento no tengo ninguna renuncia en la bolsa”. Murillo Karam fue este mediodía anfitrión del presidente Enrique Peña Nieto en la ceremonia inaugural del Encuentro Nacional de Procuración y Administración de Justicia.
el presidente de los Estados Unidos. Quiero expresar el público reconocimiento como país por el anuncio hecho ayer. Esto permite ampliar las opciones educativas y laborales de prácticamente 5 millones en aquel país”.
México, D.F.
Agencia SUN Agencia Reforma
Agencia SUN
> Jesús Murillo Karam ve a la Procuraduría General de la República (PGR) como un suelo resbaloso que en cualquier momento puede hacer caer a cualquiera.
Y abundó: “Son medidas de alivio para migrantes, especialmente para migrantes mexicanos”. Dijo que las medidas migratorias son “un acto de estricta justicia que valora las aportaciones de los mexicanos en aquel país”.
Explosión y ceniza en volcán de Colima
Divulgan video de la trifulca de diputados México, D.F.
No tengo renuncia en la bolsa: Murillo
n DISPUTA. Los bandos de diputados se empujaban y gritaban insultos para controlar el espacio en la tribuna de la Cámara.
video, trataba de calmar al legislador del Verde y le decía: “No te enganches”. A lo que otra voz femenina respondía: “¡Me vale que tengan fuero!”. El enfrentamiento entre Villanueva y Escobar subió de tono cuando el diputado de izquierda grito: “¡Arturo, no seas porro!”. “¡Te lo digo de amigos, no seas porro!”. El
legislador del Verde levantó la mirada, se dio la media vuelta y grito: “¡asesinos!”. Este jueves, la sesión del pleno de la Cámara de Diputados tuvo que ser suspendida debido a que no había condiciones para continuar debido al enfrentamiento verbal entre legisladores de izquierda con el PRI y el Partido Verde.
Este viernes, el volcán de Colima registró una explosión dentro de los parámetros normales, lo que ocasionó caída de ceniza en Zapotiltic, Jalisco, informó Luis Felipe Puente, coordinador nacional de Protección Civil. A través de su cuenta de Twitter, el funcionario informó que se estaba registrando actividad eruptiva del volcán y posteriormente dijo que era oficial que el coloso registró una explosión, pero aclaró que dentro de los parámetros normales. Más tarde, Puente también confirmó la caída de ceniza en Zapotiltic, al noreste y a 25 kilómetros de distancia del
volcán. Por su parte, el gobernador de Colima, Mario Anguiano Moreno, también señaló en su cuenta de Twitter que a las 12:39 horas se registró el evento explosivo en el volcán. Dijo que la columna alcanzó una altura aproximada de 3 kilómetros y descartó riesgos para la población. “La fumarola que emitió el volcán se pudo observar desde los municipios de Colima, Cuauhtémoc, Comala, Villa de Álvarez y Coquimatlán”, precisó. Adicionalmente, Luis Felipe Puente refirió que el Subcomité Geológico mantiene el monitoreo permanente de la actividad volcánica.
Morelia, Mich.
Agencia Reforma
El comisionado federal para la Seguridad en Michoacán, Alfredo Castillo, aseguró que no existe pacto alguno para liberar al exlíder de las autodefensas, José Manuel Mireles.
“No existe ningún tipo de acuerdo, desconocemos de donde haya sacado su familiar o sus familiares esta versión”, declaró esta mañana. Entrevistado en Morelia, explicó que este caso deberá resolverlo el Poder
Judicial tras el desahogo del proceso penal que se lleva a cabo. “La Secretaría de Gobernación, a través de su titular, me ha pedido que sea muy enfático en señalar que no existe ningún tipo de acuerdo, ni de arreglo ni
de gestión sobre este tema”, sostuvo. “Este es un tema que se encuentra en los tribunales, es un proceso penal que tendrá que concluir y será el juez de la causa quien en su momento dictará la sentencia correspondiente”.
Agencia Reforma
No hay acuerdo con Mireles: Castillo
n SORPRENDE. La columna de ceniza, ocasionada por la
explosión en el volcán de Colima.
INTERNACIONAL INT5 DE 8
21 noviembre, 2014 6,33 p.m.
NACIONAL 5
sábado 22 de noviembre de 2014, Reynosa, Tamaulipas El Mañana
Migrantes saldrán finalmente al sol: Wayne
Análisis por Fortino Cisneros Calzada
México, D.F.
Réquiem
S
egún Robin Wright, redactor del Washington Post, los servicios de inteligencia y espionaje para la seguridad, que el gobierno de los Estados Unidos realiza en todo el mundo, son el resultado de la iniciativa de Robert Lansing, secretario de Estado del presidente Woodrow Wilson, quien en los prolegómenos de la Primera Guerra Mundial, envió al ‘primer agente especial’ a espiar en otros países, pagado de su propio bolsillo. Este señor Lansing es el mismo que envió una carta al magnate William Randolph Hearst, propietario de 28 influyentes periódicos, de las revistas Cosmopolitan, Harper’s Bazar y Town and Country, además de enormes extensiones de tierra fértil en México, tratando de calmar sus inquietudes y demandas de que el gobierno estadounidense diera fin a la vigencia de los postulados de la Revolución Mexicana y la Constitución del 17. La carta, fechada en 1924, dice: “México es un país extraordinariamente fácil de dominar porque basta controlar a un solo hombre: el presidente. Tenemos que abandonar la idea de poner en la presidencia mexicana a un ciudadano americano, ya que eso llevaría otra vez a la guerra. La solución necesita más tiempo: debemos abrir a los jóvenes ambiciosos las puertas de nuestras universidades y hacer el esfuerzo de educarlos en el modo de vida americano, en nuestros valores y en el respeto al liderazgo de Estados Unidos. México necesitará de administradores competentes. Con el tiempo, esos jóvenes llegarán a ocupar cargos importantes y eventualmente se adueñarán de la Presidencia. Sin necesidad de que Estados Unidos gaste un centavo o dispare un tiro, harán lo que queramos. Lo harán mejor y más radicalmente que nosotros”. ¡No, pos’sí! Curiosamente, Robert Lansing escribió la carta después de que en la Convención Republicana, el senador Henry Cabot Lodge manifestó que era necesario: “Acabar con esta situación mexicana. Si Estados Unidos va a participar en la pacificación del mundo, comencemos aquí en su casa, en México. Así afirmamos y protegemos la doctrina Monroe. Debemos aceptar y cumplir las obligaciones y responsabilidades que impone”. En la misma convención quedó en claro que: “México podría evitar la intervención con la derogación del artículo 27 de la Constitución”. Ya para ese entonces, Lansing había dejado de ser secretario de Estado por la supuesta tibieza de Wilson hacia México y se había convertido en cabildero de la Mexican Petroleum Company, matizando los duros ataques de los dueños del petróleo en México que no acataban las leyes revolucionarias. Tardaron mucho; pero, al fin, se han cumplido las palabras de don Robert. Recién se ha derogado el Artículo 27 de la constitución, más bien se ha modificado, para convertirlo en facilitador del acceso de la plutocracia a la riqueza del subsuelo de México ( por lo pronto no del petróleo, porque de acuerdo a la intereses de la misma, ya es incosteable). La obra predadora de la camarilla en el poder fue completada el Día de la Revolución. Día de la Revolución que las crónicas oficiales y oficiosas señalan como el 20 de noviembre, como si esa fecha tuviera alguna significación desligada del inicio del movimiento armado que dio independencia económica a México. Este año fue enterrada la Revolución que dio paz, estabilidad y desarrollo al país y los paisanos, mientras el mundo se debatía en guerras atroces y actos de barbarie inimaginables para el hombre. Sin duda, el secretario de Estado que tiempo después habría de suceder a R. Lansing, Charles Evans Hughes, creía sinceramente que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos era radical y era una “amenaza internacional para el comercio y los cimientos de la civilización occidental”; pero, ni él suponía que los gobernantes y los habitantes de México pudieran ser “obligados por leyes y valores impuestos desde el exterior”. Lo consideraba “poco realistas e imposibles obtener”. Se equivocó de calle. El 20 de noviembre, los mexicanos, a querer o no, oraron el réquiem por la Revolución.
El embajador de Estados Unidos en México Anthony Wayne aseguró que el decreto hecho público por el presidente Barack Obama hará que miles de mexicanos que se verán beneficiados por esta acción y que viven en las sombras salgan finalmente al sol. “Hay millones de inmigrantes que viven en la sombras en este momento, pero queremos acatar las reglas y vivir en el sol y estas medidas por el presidente harán posible que muchos de ellos entren en una vida normal en Estados Unidos”, dijo en entrevista al término de la ceremonia de despedida de becarios del programa de capacitación SEP-SREProyecta 100 mil. No obstante, advirtió que estas medidas anunciadas no beneficiarán a quienes hoy cruzan la frontera de manera legal o indocumentada, no a los que en un futuro lo hagan. “Estas reformas no beneficiarán a los migrantes recientes que cruzan o cruzarán la frontera sino a los que han vivido por años”, dijo el diplomático, quien aseguró que se dará prioridad a las deportaciones de criminales y no de las familias. “Hay muchas partes que ayu-
■ OPINA. Decreto de Barack Obama beneficiará a miles de mexicanos en Estados Unidos, dice el embajador de EU en México, Anthony Wayne.
darán a asegurar la frontera, pero también que van a garantizar que todos acaten las mismas reglas. Vamos a priorizar la deportación de criminales y no de familias, vamos a solicitar a los inmigrantes indocumentados que han vivido en Estados Unidos más de cinco años y son padres de ciudadanos estadounidenses su residencia permanente legal al no tener antecedentes criminales y que paguen impuestos”, dijo. “Estos pasos van a impactar de manera positiva a cientos de miles de ciudadanos mexicanos”, aseguró.
LOS CONSULADOS ESTÁN LISTOS
Luego del anuncio del presidente Barack Obama de un programa para regularizar a migrantes en Estados Unidos, el canciller mexicano José Antonio Meade señaló que los consulados en ese país están preparados para atender a los connacionales. Durante la ceremonia de despedida de becarios del programa de capacitación SEPSRE-Proyecta 100 mil, indicó que los consulados de México en Estados Unidos tienen capacidad para enfrentar un aumento en la demanda de atención de las solicitudes de asistencia.
Agencia Reforma
Agencias SUN/NTX
El secretario de Relaciones Exteriores subrayó que en la red consular “nos hemos preparado desde tiempo atrás para esa coyuntura”, que calificó como un paso trascendente para los derechos de los migrantes, así como un reconocimiento a su aporte a esa nación. Confió en que ese programa contribuirá a reducir las diferencias entre los derechos de los migrantes y los ciudadanos, además de que se anuncia en un momento favorable de la relación bilateral y es producto de una lucha histórica de la comunidad migrante en esa nación. Meade Kuribreña explicó que los mexicanos indocumentados podrán tener certeza laboral y hasta podrán visitar México, además de que se beneficiará a la sociedad norteamericana. Asimismo, estimó que con la ampliación del mecanismo anunciado por el presidente de Estados Unidos se podría beneficiar a cerca de cuatro millones de mexicanos. Los becarios que este viernes fueron despedidos en la ceremonia partirán hacia Estados Unidos para capacitarse en el manejo del inglés y otras actividades.
Pide PAN disipar dudas sobre propiedad Grupo Parlamentario del PAN en el Senado, Jorge Luis Preciado, que se ponga el máximo cuidado, atención y diligencia en el proceso de nombramiento del titular de la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Relacionados con Hechos de Corrupción, hecho que se llevará a cabo en los próximos días. El blanquiazul consideró
México, D.F.
Agencia SUN
El Partido Acción Nacional (PAN) buscará que se disipe cualquier duda que exista sobre la propiedad de la esposa del presidente de la República, que recién fue exhibida por tener un elevado costo económico y que está a nombre de Grupo Higa. Los panistas consideran que a pesar de la explicación que hizo la primera dama, Angélica Rivera, existen aún dudas sobre un posible conflicto de intereses y sobretodo de violación a la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos; la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios Públicos y la Ley de Obras Públicas. “El presidente Nacional del PAN, Ricardo Anaya, ha pedido al coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados, promover la creación de una Comisión Especial, responsable de investigar el caso”, expuso el PAN a través de un comunicado. Difundió que también se pidió al coordinador del
que los dos órganos: la comisión propuesta y la fiscalía, deberán abocarse de inmediato a disipar los cuestionamientos que existen en la opinión pública sobre la denominada “casa blanca”. “¿Cuál fue el motivo y, en su caso, la consecuencia legal, de que el presidente no haya incluido en su declaración patrimonial los bienes de su cónyuge?; ¿cuál es el fundamento legal de la deci-
sión del presidente de revocar el fallo de la licitación del tren rápido México-Querétaro, reponiendo el procedimiento desde el inicio?; ¿a cuánto asciende la indemnización que el gobierno de la República deberá cubrir a los ganadores de la licitación?; ¿existe un conflicto de intereses en torno al contratista y a la vez dueño de la casa?”, cuestionó el PAN.
Porque un Buen Fin no es suficiente...
NOVIEMBRE EL BUEN MES D L MM J V S
0%
COMISIÓN
POR APERTURA
1 AÑO DE SEGURO
TASA DE
9.99% a 24 meses
GRATIS
Sonic E 2015
Aut. Eléctrico, USB, Bluetooth, Frenos ABS
Enganche de
$35,000
Mensualidades de
$3,692
Aveo J 2015
Aut., A/C, Radio, Bluetooth
Enganche de:
$2,769
Agencia Reforma
$25,000
Mensualidades de
Se acerca el invierno A un mes de que inicie la temporada invernal, el Nevado de Toluca lució su cumbre llena de nieve. Las precipitaciones registradas el jueves y la llegada del frente frío número 13 provocaron que la cima se pintara de blanco, en lo que parece ser el primer avistamiento del invierno. El fenómeno meteorológico atrajo a decenas de visitantes nacionales y extranjeros, quienes desde las 8:00 hrs. se dieron cita en el albergue ubicado a unos kilómetros del Parque de los Venados. Los visitantes provenían en su mayoría del Distrito Federal, de Toluca y Huixquilucan y entre los extranjeros estuvieron una pareja alemana y un guatemalteco. Zinacantepec, Edomex / Agencia Reforma
TRAX 2015 TRA
DESDE: $250,200
.mx
REYNOSA MORELOS
RIO BRAVO
Vigencia al 30 de Noviembre 2014,
Aplican Restricciones.
MIGUEL ALEMAN visítanos para más detalle
6 NACIONAL
El Mañana sábado 22 de noviembre de 2014, Reynosa, Tamaulipas
>Alerta EU sobre Acapulco<
Atrapan a implicado en desaparición de los 43
Apoyo fortalece a padres de 43
> La Policía Federal capturó en Colima a César Nava González, exsubdirector de Seguridad Pública de Cocula y considerado como uno de los principales involucrados en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, el 26 de septiembre pasado. Fuentes de la corporación informaron que Nava fue capturado con base en una orden de aprehensión librada por el Juez Primero de Distrito en Procesos Penales de Matamoros, Tamaulipas, por los delitos de delincuencia organizada y secuestro, en la causa penal 100/2014.
Están en espera de avance en investigación Chilpancingo, Gro.
El primer ilícito se le imputa porque Guerreros Unidos presuntamente le pagaba 13 mil pesos mensuales por protección, mientras que el plagio se le atribuye en agravio de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
Agencia SUN
Agencia Reforma
P
n Acuden. Padres de familia de los normalistas desaparecidos a su arribo al sitio donde lle-
varon a cabo la reunión con las autoridades informativas.
Gendarmería. PROHíBE EU VIAJAR A ACAPULCO
Agencia SUN
adres de familia de los 43 normalistas desaparecidos desde el 26 de septiembre sostuvieron ayer una reunión con autoridades federales a partir de minutos después de las 13:00 horas, en la Comisión Estatal de Derechos Humanos, luego de que regresaran de las caravanas informativas que realizaron al interior del país y en varios municipios de Guerrero. Algunos padres informaron que se sienten más fortalecidos que nunca para continuar con su movimiento de búsqueda de sus hijos. Esta es la tercera reunión que sostienen los padres de familia con autoridades federales. En esta ocasión, de acuerdo a Mario González, papá de César González, uno de los normalistas desaparecidos, esperan que haya avances en las investigaciones sobre el paradero de los 43 estudiantes. A Guerrero acudieron Monte Alejandro Rubido, Comisionado Nacional de Seguridad; Enrique Galindo Ceballos, Comisionado Nacional de la Policía Federal, y Manelich Castilla Craviotto, comisario de la Gendarmería Nacional. El edificio de derechos Humanos, ubicado en el Centro de Chilpancingo estuvo resguardado por decenas de policías federales de la División de
n en prisión. La PGR confirmó que César Nava González,
exsubdirector de la Policía de Cocula, es integrante de la organización criminal "Guerreros Unidos".
El estado de Guerrero es territorio vedado para el gobierno de Estados Unidos. En una inédita alerta de viajes, prohíbe a sus funcionarios viajar a esa entidad, incluyendo por primera vez el puerto de Acapulco, y sugiere a sus ciudadanos en general “seguir las mismas directrices”, como una medida para evitar riesgos ante las condiciones de seguridad que existen en este punto del país, a partir de la desaparición de los 43 estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa. A más de un mes de que el Departamento de Estado estadounidense actualizara su alerta para México, donde incluyó
El exsubdirector policial fue trasladado primero a la Procuraduría General de la República, en el DF, y luego internado en el Penal Federal de Occidente, en Jalisco. El mando policiaco fue capturado el domingo en Colima, pero fue hasta ayer cuando las autoridades federales lo informaron a los familiares
a 19 entidades como “focos rojos” por la seguridad, y en la que endureció las recomendaciones para que sus ciudadanos viajaran a Guerrero, ahora a través de su Embajada el tono de la advertencia escaló. El 10 de octubre pasado la administración de Barack Obama instruyó a sus ciudadanos y funcionarios diplomáticos a que evitaran viajes no esenciales a cualquier punto de la entidad, pero en los casos de zonas turísticas como Acapulco, Zihuatanejo, Ixtapa y Taxco sólo pidió extremar precauciones ante la inseguridad. Este viernes, la Embajada de Estados Unidos en México emitió una alerta de viajes exclusiva para Guerrero, en la que prohíbe a sus funcionarios viajar a
de los desaparecidos, en una reunión que tuvo lugar en Chilpancingo. Los datos obtenidos indican que Nava fue detenido en Colima junto con su esposa y un sujeto que, según la Policía Federal, tenía como función resguardarlo durante su fuga. Nava poseía un arma corta calibre 9 milímetros al momento de su aprehensión. Nava González es uno de los principales responsables de entregar a los 43 normalistas de Ayotzinapa a la organización criminal de los Guerreros Unidos, la noche del 26 de septiembre, luego de que la Policía de Iguala le solicitara su apoyo para detenerlos. Las investigaciones han establecido que, después de entregar a los estudiantes a los criminales, Nava regresó a Iguala para visitar en su casa a Gildardo López Astudillo "El Gil", uno de los narcotraficantes que recibió la instrucción de matar a los normalistas. Después de su reunión con "El Gil", Nava se dio a la fuga y no volvió a saberse nada de él, hasta que fue capturado en Colima. Guadalajara, Jal. Agencia Reforma
cualquier parte del estado y ordena aplazar todos los viajes no esenciales por vía terrestre o aérea, incluyendo el puerto de Acapulco. Bajo la leyenda “aviso importante”, la representación diplomática expuso: “este mensaje es para informar a los ciudadanos estadounidenses que las protestas e incidentes violentos continúan en Guerrero en respuesta a la desaparición de 43 estudiantes”. Reveló que ante las condiciones que existen, “el personal de la embajada ha recibido instrucciones de aplazar los viajes no esenciales a Acapulco, por vuelo o carretera”, incluyendo traslados a través de la autopista de cuota 95D —en el trayecto del puerto al Distrito Federal—.
n mejoran. Considera el Consejo Coordinador
Empresarial que las ventas del "Buen Fin" rebasarán los 199 mil millones de pesos.
Ventas del ‘Buen Fin’ podrían superar 13.7% México, D.F.
Agencia SUN
El crecimiento de las ventas durante los cuatro días de el "Buen Fin" podrían superar el 13.7%, de acuerdo con estimaciones preliminares que dio el Consejo Coordinación Empresarial (CCE), es decir, consideran que rebasarán los 199 mil millones de pesos; en el 2013 se vendieron 175 mil millones de pesos. Los mayores incrementos de las ventas se registraron en establecimientos comerciales y de servicios agrupados en la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco) y en otros sectores integrados a instituciones empresariales con 19.3%, mientras que las tiendas afiliadas a la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad) aseguraron que el aumento
fue de 4.6%. El uso de las tarjetas de crédito y de débito subió 38% con respecto al 2013, ello significó que el sorteo fiscal incentivó las compras por esta herramienta bancaria, lo que también contribuye a la formalización de la economía, explicó el CCE en un comunicado. Dicho sorteo permitirá que aproximadamente 150 mil personas reciban el reembolso de sus compras por un monto total de 500 millones de pesos, es decir el doble de lo que se regresó el año pasado. El CCE afirmó que con los resultados de esta cuarta edición en la que participaron 51 mil 514 empresas se demostró que el "Buen Fin" se consolidó, que es un programa maduro que incentiva la actividad del mercado interno y fortalece el comercio formal.
Contuvieron expresiones violentas anarquistas México, D.F.
Agencia Reforma
La Policía federal y capitalina actuó en el Zócalo para contener las expresiones de violencia, en el marco de la marcha por el caso Ayotzinapa, señaló el presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez. "A reserva de tener los reportes de los visitadores, en un principio lo que hizo la Policía fue contener estas expresiones de violencia; en un segundo momento fue dis-
persar a las personas, debemos cotejar esa información con los protocolos de actuación para tener una certeza de que forma se aplicaron esos protocolos", dijo en entrevista con Primero Noticias. -¿Entonces, lo que nos dices es que en un primer reporte nos hablan que la Policía actuó bien?, se le preguntó. "En un primer momento se actuó conteniendo esto", respondió. El nuevo Ombudsman consideró que la marcha de reclamo por la presentación de los 43 normalistas estuvo divida en dos momentos. "El primero, una expresión ciudadana que protesta ante la indignación por lo sucedido en Iguala donde desconocemos el paradero de 43 jóvenes,
Agencia SUN
Agencia SUN
Justifica actuación de policías la CNDH
n interviene. De acuerdo con el titular de la CNDH, Luis
Raúl González Pérez, las policías federal y capitalina actuaron en el Zócalo para contener las expresiones de violencia. la expresión de la marcha se desarrolló de manera pacífica, una protesta legítima donde se exige conocer la verdad", indicó. "Por otro lado, una expresión diferente en donde acabada la primera expresión legítima, un grupo de personas con violencia intentó llegar hasta Palacio
Nacional". El funcionario agregó que no se puede reclamar un derecho o exigir acciones al Gobierno con actos violentos. Fuerzas federales y capitalinas contuvieron los actos vandálicos registrados en la Ciudad de México, como parte de las movilizaciones por Ayotzinapa.
Salen 11 de los detenidos por disturbios México, D.F.
Agencia SUN
A través de una afianzadora, 11 de los 15 detenidos pagaron una suma de seis mil 500 pesos por persona, lo que equivale al 50 por ciento de la multa que estableció la PGJDF. Hasta el momento, jóvenes permanecen a las afueras de la Agencia del Ministerio Público en Gustavo A. Madero (GAM 4), esperando la salida de los cuatro
jóvenes restantes. Una de las abogadas adjunta al licenciado Armando Barrera, quien lleva la defensa de los 15 detenidos, indicó que la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal les hizo llegar un comunicado que establece que, en el caso de estos cuatro jóvenes, hay pruebas suficientes para que sean consignados por los delitos de ataques a la paz pública, portación y fabricación
de objetos aptos para agredir y ultrajes a la autoridad. Entre los jóvenes que siguen detenidos está Samanta Iraís Buendía Hernández del CCH Azcapotzalco, Miguel Ángel Lara, de la FES Acatlán; Daniel Camacho Domínguez y José Manuel Morales Ruíz. Los manifestantes que se encontraban afuera del MP indicaron que la suma con la que se pagaron las fianzas fue
mediante una "vaquita" realizada entre familiares y compañeros de estudios de los distintos planteles en los que estudian los jóvenes detenidos. Los jóvenes fueron detenidos luego de los enfrentamientos registrados entre la policía y encapuchados en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México durante la tarde del jueves.
OPINIÓN 7
SÁBADO 22 de noviembre de 2014, Reynosa, Tamaulipas EL MAÑANA
ARTÍCULO DE FONDO
IDEOLOGÍA POR JUAN SANTIAGO PEÑA PONCE
H
Una Revolución
ace 104 años Francisco I. Madero promovió y dio inicio al levantamiento armado en contra del régimen dictatorial del general Porfirio Díaz Mori, mismo que se conoce como la Revolución Mexicana. Los antecedentes del conflicto se remontan a la situación de México bajo el porfiriato. Desde 1876 el general oaxaqueño Porfirio Díaz ejerció el poder en el país de manera dictatorial. La situación se prolongó por 34 años, durante los cuales México experimentó un notable crecimiento económico y estabilidad política. Estos logros se realizaron con altos costos económicos y sociales, que pagaron los estratos menos favorecidos de la sociedad y la oposición política al régimen de Díaz. Durante la primera década del siglo XX estallaron varias crisis en diversas esferas de la vida nacional, que reflejaban el creciente descontento de algunos sectores con el porfiriato. Cuando Díaz aseguró en una entrevista que se retiraría al finalizar su mandato sin buscar la reelección, la situación política comenzó a agitarse. La oposición al gobierno cobró relevancia ante la postura manifestada por Díaz. En ese contexto, Francisco I. Madero realizó diversas giras en el país con miras a formar un partido político que eligiera a sus candidatos en una asamblea nacional y compitiera en las elecciones. Díaz lanzó una nueva candidatura a la presidencia y Madero fue arrestado en San Luis Potosí por sedición. Durante su estancia en la cárcel se llevaron a cabo las elecciones que dieron el triunfo a Díaz. Madero logró escapar de la prisión estatal y huyó a los Estados Unidos. Desde San Antonio proclamó el Plan de San Luis, que llamaba a tomar las armas contra el gobierno de Díaz el 20 de noviembre de 1910. El conflicto armado tuvo lugar en primera instancia al norte del país y posteriormente se expandió a otras partes del territorio nacional. Una vez que los sublevados ocuparon Ciudad Juárez (Chihuahua), Porfirio Díaz presentó su renuncia y se exilió en Francia. Este jueves 20 de noviembre las autoridades militares, del Gobierno del Estado, Ayuntamiento de Reynosa y Educativas conmemoraron con el desfile cívico, deportivo y militar el 104 aniversario de inicio de la Revolución Mexicana en el boulevard Morelos, en el que participaron 36 contingentes. Previo al desfile, integrantes coahuilenses, autoridades de los diversos órdenes de gobierno y el Cabildo de Reynosa, que preside Pepe Elías Leal, depositaron ofrendas florales y montaron guardia de honor ante los monumentos de Francisco I. Madero y Venustiano Carranza, en la colonia Ribereña. Posteriormente, las autoridades gubernamentales se trasladaron hasta el boulevard Morelos, en donde encabezaron el desfile en el que participaron bandas de guerra, escuelas desde preescolar hasta universidades, DIF Reynosa, SEDENA, Club de Autos Clásicos, cabalgantes y pentatlón. Estuvieron el representante del gobernador Egidio Torre Cantú, el ingeniero Salvador Treviño Garza; el coronel de Caballería DEM, Pablo Gómez Ponce, en representación del general de Brigada DEM, Dagoberto Espinoza Rodríguez, comandante de la 8ª Zona Militar; el contraalmirante José Luis Quinto Díaz, jefe de Estado Mayor de la Fuerza de Tarea de la Secretaría de Marina y representante del almirante Pedro García Valerio, comandante de la 1ª Región Naval. También el diputado Rogelio Ortiz Mar, presidente de la Comisión de Educación; el titular del Centro Regional de Desarrollo Educativo, Antonio Caballero Galván; la Primer Síndico, Irma Amelia García Velasco; el Regidor José de Jesús Antonio González Mitre; la Rectora de la UTTN, María Esther Camargo Félix; el Delegado de CAPUFE, Marcos Olivares Olvera y el Enlace para la Sustentabilidad y representante del Administrador del Activo Integral Burgos, Jorge Morales Cerón y el ingeniero Fabián de la Garza. Se pudo ver plasmado en nuestra ciudad un clima de madurez cívica y política en donde la paz de la sociedad quedo más que de manifiesta. Ese clima de paz y civilidad es el que se desea para todo el país. En 1910 el hartazgo del pueblo mexicano por los excesos de un dictador que se extravió en las nubes del poder, se convirtió en una enorme hoguera que prendió por la chispa que lanzó Francisco I. Madero. En el 2014, podemos ser testigos de un descontento que crece, el mismo se desbordó con el desafortunado evento de la desaparición de los 43 normalistas de la normal rural de Ayotzinapa el 26 de septiembre en Iguala Guerrero. Los excesos de la gran mayoría de la clase gobernante que goza de privilegios los cuales son un insulto para el pueblo mexicano, han hecho que el Zócalo capitalino, en lugar de ser testigo de un desfile conmemorando un aniversario más de la gesta revolucionaria de 1910, ahora sea un espacio abarrotado por manifestantes que demandan justicia, muchos por la desaparición de esos normalistas desaparecidos, otros más por un México más justo, más igual. Mucho se ha dicho que el pueblo mexicano se merece a los gobernantes que tiene. Pareciera que ahora el pueblo comienza a entenderlo y empieza a salir a manifestar que no quiere más gobernantes injustos, abusadores de poder y faltos de capacidad para generar bienestar y riqueza para los pobladores de un país cuyo territorio y litorales son ricos en recursos de todo tipo. UNA REVOLUCIÓN armada sería lo último que se desearía para cambiar las injusticias y los privilegios de la clase gobernante. Esa misma clase gobernante que conforma los tres poderes de la unión, tiene la solución en sus manos. Esperemos que hagan lo correcto, ya que en pleno siglo XXI, lo menos que deseamos; es UNA REVOLUCIÓN. Hasta la próxima, primeramente Dios. Correo electrónico: chagoescritor @gmail.comitudinario
Candidaturas independientes vs. intereses ilegales
POR MANUEL ESPINO
Q
uienes luchamos desde diversas trincheras en las décadas de la llamada Transición a la Democracia siempre vimos en los instrumentos cívicos un ideal a perseguir: el plebiscito, el referéndum, las consultas y, sobre todo, las candidaturas ciudadanas. Con sinceridad democrática, veíamos en estas herramientas un camino para aumentar la representatividad de nuestra democracia y lograr que la administración pública lo fuera genuinamente.
En ese contexto, el de la Transición, hubiera resultado inconcebible que un demócrata criticara tan duramente la figura de las candidaturas independientes como lo hizo el actual presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova. “Las candidaturas independientes puedan acabar siendo una ruta privilegiada para que al final del día lleguen a los órganos de representación intereses que no queremos que no estén ahí representados. No porque no seamos democráticos sino porque no son lega-
La encapsulada
les”, afirmó Córdova Vianello. No le falta razón. Día con día vemos ya no señales de alerta, sino claras y evidentes confirmaciones, de que la delincuencia organizada busca colocar sus alfiles dentro de las estructuras gubernamentales y apoderarse de sus más valiosos activos: la estructura territorial, la información que manejan y la capacidad de fuerza de las corporaciones policiacas. En este sentido, el ejemplo de Ayotzinapa es tan trágico como contundente. La raíz de todo este mal se encuentra en un candidato que escapó los controles de confianza de un partido, y no cualquier partido, sino uno de los tres más grandes de la República, para llegar hasta un espacio de poder que se usó no para servir al pueblo igualteco, sino a intereses y padrinazgos oscuros. Se trata, por supuesto, de un ejemplo extremo, que se reproduce en menor medida en diversos órdenes de gobierno. La solución no estriba en traicionar los ideales de la Transición Democrática cancelando las candidaturas independientes, sino en haciéndolas cada vez más transparentes y abiertas al escrutinio público. Pero, sobre todo, en ir consolidando un electorado y medios de comunicación más maduros y críticos, que no brinden carta blanca a un candidato tan solo porque lo respaldan las siglas de un partido político. Lo que hay que analizar no son ideologías o militancias que poco o nada dicen, mientras que mucho ocultan. Lo genuinamente valioso es sufragar por candidatos con prestigio por su reconocido raigambre social y por su acreditada trayectoria de servicio, justo el tipo de abanderados que han dejado de ofrecer a la sociedad los partidos tradicionales. Es ahí, en los lazos comunitarios de los candidatos y no en el color de su camiseta, donde se encuentra la verdadera prueba de honestidad y de capacidad para servir a México. www.twitter.com/ ManuelEspino manuespino@hotmail.com
DE POLÍTICA Y COSAS PEORES POR CATÓN
Al borde de un precipicio
L
ady Godiva cabalgó desnuda por las calles de Coventry. Cuando volvió a su casa su marido le preguntó, molesto: “¿Dónde andabas? El caballo regresó hace tres horas”…. Frase poco célebre: “Si el noviazgo es un sueño, el matrimonio es el despertador”….. El joven Picio, muchacho extremadamente feo, invitó a salir a una linda chica. Lo siento -declinó ella-. No salgo con seres que no pertenezcan a la especie humana”….. Le preguntó un comerciante a otro: “¿Qué haces ahora?”. Respondió el otro: “Vendo muebles”. Dijo el primero: “No sabía que manejaras esa línea. ¿De veras estás vendiendo muebles?”. Respondió el otro con voz triste: “Sí. Los míos”…. En cierto remoto pueblo una mujer de 90 años dio a luz. Los periodistas se apresuraron a ir a su casa y le pidieron ver al bebé. “Ahora no” -les dijo ella. Volvieron horas después. Les dijo otra vez la señora: “Todavía no”. Los reporteros dejaron pasar otras tres horas, y a su regreso se toparon con la misma negativa: no podían ver al bebé. Preguntó uno, impaciente: “¿Cuándo lo podremos ver?”. Respondió la nonagenaria madre: “Cuando el niño llore”. Inquirió el periodista, extrañado: “¿Por qué cuando llore?”. Explicó la señora: “Porque no me acuerdo dónde lo dejé”….Un atinado lector (JAG) me hizo notar a propósito del 20 de noviembre: “Sí hubo desfile, y mejor que los militares y los deportivos. Desfiló el pueblo”. Es cierto. Las manifestaciones que estamos viendo son distintas a todas las que hemos visto. En las del 68, por ejemplo, participaron principalmente los estudiantes y los intelectuales de izquierda; en las de hoy está participando todo el pueblo, igual los pobres que la clase media, y aun muchachos de las universidades de paga y los institutos ricos. La bandera, desde luego, son los 43 de Ayotzinapa, pero en el fondo esas manifestaciones son expresión
del hartazgo de la gente por la rampante corrupción de la clase política; por la pobreza creciente y la creciente concentración de la riqueza en unas cuantas manos; por la inseguridad debida al crimen organizado en connivencia con gobernantes, funcionarios y jueces inmorales. Antes de “mover a México” Enrique Peña Nieto debió limpiar la casa. Lo que hizo con sus reformas fue tender una alfombra de lujo sobre un suelo cubierto de inmundicias. Fue efímero el “momento mexicano”; lo anularon años y años de podredumbre oficial, de torpezas y frivolidades en el ejercicio del poder, de ilegalidades y menosprecio de la ley. Contra todo eso se levanta ahora el pueblo. Quienes desfilaron el 20 de noviembre no son “turba” ni amorfa muchedumbre. Son gente común que nada tiene que ver con los vándalos a sueldo, ésos “anarcos” a quienes alguien envió a bloquear el aeropuerto capitalino con el deliberado y evidente propósito de dañar la imagen de México en el exterior; los mismos encapuchados que prendieron fuego a la puerta del Palacio Nacional para que la fotografía de las llamas circulara en todo el mundo. Los manifestantes son hombres y mujeres que se han visto dañados por una reforma fiscal puramente recaudatoria; que ven cómo los impuestos que pagan van a parar a partidos mentirosos y a los bolsillos de políticos ávidos de moches; mexicanos que son extorsionados por la delincuencia sin que ninguna autoridad salga a su defensa; que han sufrido la pérdida de un ser querido por causa de la ola de secuestros y asesinatos que cada día se ven; aquéllos cuyos hijos miran ante sí un futuro incierto. Si no la voluntad de bien, por lo menos el instinto de conservación debería hacer que la casta política advirtiera la irritación popular que ahora existe, y que podría ser anuncio de un cataclismo social. Urge que los políticos hagan un severo examen de su conducta y den muestras claras de corregir el rumbo. Si no lo hacen la indignación del pueblo crecerá, y los efectos de esa cólera son siempre impredecibles. Quizá los dueños del poder estén todavía en tiempo de evitar ese estallido, no con la policía, sino con la política, esa política bien orientada que mira al bien común, y no al interés partidista o meramente personal. Una última petición. Estamos al borde de un precipicio. Por favor, los malos políticos den un paso al frente... FIN.
GRAN DIARIO INDEPENDIENTE FUNDADOR
Heriberto Eustaquio Deándar Amador EDITORES
Heriberto César Deándar Martínez Orlando Tomás Deándar Martínez RESERVA DE DERECHOS 04-2006-062311004800-101 REGISTRO DE MARCA: 1135679
Certificado de Licitud de Título y Contenido No 14940. Fecha de Fundación: 17 de julio de 1949 Número de Tiro: 23638 AÑO SEXAGÉSIMO CUARTO United States Patent and Trademark Office Reg. No. 3,814,065
web: http://www.elmanana.com
DIRECTORIO Claudia Hildebrando H. Deándar Robinson Deándar Ayala DIRECTORES
Orlando Deándar Ayala
Oficinas Editora DEMAR, S.A. de C.V. en la Ciudad de México D.F.
VALLE HERMOSO Juárez entre José García Cárdenas y 2a.
Avenida La Rioja No. 119 Col. Zacatenco C.P. 007360 Tel. 586-28-61
Zona Centro Tels. (01 894) 842-16-06 DÍAZ ORDAZ Av. Hidalgo Esq. Lateral 284 Zona Centro
GERENTE GENERAL
Ing. Antonio Vera Cázares
Javier R. Nava
REPRESENTANTE
(01 891) 938-29-03
REYNOSA Matías Canales 504, Col. Ribereña CP 88620, Tel. (899) 921-99-50
MIGUEL ALEMÁN Altos 244 Centro
DIRECTOR EDITORIAL
Erasmo Salinas Pérez JEFE DE REDACCIÓN
Óscar Silva Garza
EDITOR DE PORTADA
Ma. de los Ángeles Preza ADMINISTRADORA
Carla Daniela Cavazos Barocio EDICIÓN DIGITAL
Tels. (01 897) 972-17-17
RÍO BRAVO Av. Madero 405 Ote. Zona Centro Tels. 934-18-01, 934-17-81 y 934-56-15
McALLEN, TX. International Publicity
CD. VICTORIA Fermín Legorreta 626 Nte. Zona Centro Tels. (01 834) 312-30-90 - 312-47-80
300 West Dallas Av.
& Representation Tels. (011 956) 686-26-04 - 686-26-22
TELÉFONOS Conmutador: (899) 921-99-50 Avisos de Ocasión: (899) 921-99-99 Sociales: (899) 925-28-69 EXTENSIONES Redacción: 259, 261 y 265 Sociales: 238 Publicidad: 227, 228 y 229 Circulación: 274 y 289 Administración: 242 FAX Redacción: 924-93-38 Administración: 924-93-48 Publicidad: 925-15-85 Suplementos: 924-20-20
USTED TAMBIÉN OPINE: SI TIENE COMENTARIOS SOBRE NUESTRAS COLABORACIONES, POR FAVOR DIRIGIRLOS A: editorial@elmanana.com
|| MANGANITAS || POR AFA
“Sigue la onda fría”. ‘Yo noto, contrariamente, según lo que ahora contemplo, que en México, por ejemplo, la cosa está muy caliente’.
INTERNACIONAL INT8 DE 8
21 noviembre, 2014 6,33 p.m.
interNACIONAL El Mañana sábado 22 de noviembre de 2014, Reynosa, Tamaulipas
> La quieren permanente<
Acciones ejecutivas, primer paso para reforma migratoria El presidente de EU dijo que luchará hasta que se apruebe una reforma migratoria Washington, D.C.
Agencia NTX
E
l presidente Barack Obama señaló que las acciones ejecutivas que anunció a favor de millones de indocumentados son un primer paso en los esfuerzos de su administración hacia una reforma migratoria aprobada en el Senado. “No me voy a dar por vencido”, expresó Obama al hablar en la escuela secundaria Del Sol en Las Vegas, donde hizo un nuevo llamado a los republicanos en la Cámara de
Representantes a aprobar una iniciativa de reforma migratoria, que dejará sin efecto las medidas que anunció la víspera. “Para los miembros del Congreso que cuestionan mi autoridad para mejorar un poco el sistema migratorio, sólo tengo una respuesta simple: Aprueben una iniciativa, nadie los está deteniendo para que lo hagan, pasen una ley”, apuntó. Ante un receptivo auditorio, en el que no faltó quien lo cuestionara debido al considerable aunque parcial alcance de su plan, como el joven hispano José Patiño, Obama indicó que este era apenas el primer paso hacia una reforma migratoria. “Este es el primer paso, no es el único paso, pero tenemos mucho más trabajo por hacer”, respondió el mandatario, al reconocer que no todos los
iniciativas”. “Ellos pueden aún aprobar una iniciativa. Yo no tengo un voto en el Congreso, no me necesitan para pasar una ley, sólo tienen que hacerlo”, insistió. Obama incluso bromeó que en sus esfuerzos para empujar una iniciativa de reforma en la Cámara, se ofreció incluso como sirviente de Boehner. “Le dije te voy a lavar tu automóvil, voy a pasear tu perro, haré lo que necesites, pero sólo presenta una iniciativa y convoca a una votación; así es como se supone que debe funcionar la democracia”, dijo. Poco antes de su llegada a Las Vegas, el mandatario firmó a bordo del avión presidencial dos memorandos ejecutivos para crear un grupo de trabajo para la integración de los inmigrantes y otro más para modernizar el sistema de visas.
inmigrantes indocumentados podrán beneficiarse de estas acciones. El joven Patiño, cuyos padres se encuentran en el país de manera indocumentada de acuerdo con reportes de prensa, se retiró del evento antes de que finalizará el discurso de Obama sin poder contener las lágrimas, según lo mostraron algunas imágenes de televisión. El mandatario desestimó las críticas del presidente de la Cámara Baja, el republicano John Boehner, quien lo acusó de haber saboteado la posibilidad de que el Congreso apruebe una reforma migratoria. Sonriente, Obama se dijo confundido por el comentario, al indicar que “yo no disolví el Congreso. Esa no es la manera que nuestro sistema funciona. Tampoco dejé al Senado y la Cámara (de representantes) sin la gente que maneja las
Para los miembros del Congreso que cuestionan mi autoridad para mejorar un poco el sistema migratorio, sólo tengo una respuesta simple: Aprueben una iniciativa, nadie los está deteniendo para que lo hagan, pasen una ley”. Barack Obama, presidente de EU
Agujero se traga pequeño pueblo Moscú, Rusia
Agencia AP
AgenciaAP
n MADRE NATURALEZA. Una tormenta polar, que golpeó Nueva York, dejó a 23 personas sin vida, según informes de la policía local.
Suman 13 muertes por la onda polar La tormenta provocó una acumulación de nieve de más de dos metros de altura Nueva York, E.U.
Agencia NTX
La tormenta de nieve que afecta al oeste de Nueva York ha causado al menos 13 muertos y según pronósticos se intensificará hasta registrar su máxima precipitación en la historia de la entidad. La tormenta provocó ya una acumulación de nieve de más de dos metros de altura, que es por lo general lo que se acumula de precipitación congelada en todo un año en el área que circunda a la ciudad de Búfalo. Las condiciones climatológicas habían provocado la muerte de 10 personas hasta el jueves, pero voceros del condado de Erie informaron este viernes de dos decesos
más relacionados con la precipitación. Mientras, la prensa local reportó que un hombre, de unos 50 años, fue encontrado muerto la mañana de este viernes, enterrado por la nieve dentro de su automóvil en la comunidad de Cheektowaga. Vocero del condado de Erie reportaron que en el condado fueron reportados más de 30 techos colapsados debido al peso de la nieve acumulada, lo que sigue siendo un factor de alto riesgo, en especial para aquellos que habitan en viviendas móviles. El Servicio Meteorológico Nacional informó el pasado viernes que espera que continúe la tormenta durante próximos días, lo que podría acumular hasta 90 centímetros adicionales de nieve en el oeste del estado de Nueva York. Precisó que la tormenta podría llegar a su fin esta tarde o durante el fin de semana, y que se esperan días soleados, lo que supone otro peligro
Continúa onda gélida
Un agujero de 50 metros de diámetro se ha tragado varias casas de un pequeño pueblo cerca de la ciudad rusa de Solikamsk, según numerosos testimonios de residentes en esa región minera. El agujero empezó a formarse el pasado martes tras el colapso de una mina de la corporación rusa Uralkali y obligó a las autoridades locales a evacuar a los habitantes de la aldea ubicada en la zona del desastre. En varias imágenes difundidas por los medios audiovisuales rusos, se puede apreciar una inmensa cavidad en medio del pueblo con varias casas de campo casi al borde del abismo. “Mis amigos tienen allí una parcela. Cuando vimos la foto, ellos reconocieron su calle que no está lejos del agujero. Notaron que faltaban casas cerca”, escribió el
usuario Speaker, procedente de Solikamsk, en un foro local. Agregó que aquellos amigos llamaron a sus vecinos que tenían vivienda en aquella zona y que confirmaron que su casa “se hundió”. Por otro lado, el portal de noticias newsru.com informó de que el agujero tiene ya 50 metros de diámetro frente a los 30 de los que se
informó nada más formarse la cavidad. A juzgar por todo, el colapso de la mina Solikamsk-2 fue provocado por la entrada de agua salina, mientras que algunos medios apuntan a que los residentes de la aldea y numerosos expertos habían advertido en su momento sobre el riesgo de un desastre.
> El Servicio Meteorológico
Nacional informó el pasado viernes que espera que continúe la tormenta durante próximos días, lo que podría acumular hasta 90 centímetros adicionales de nieve en el oeste del estado de Nueva York.
Genera muerte y pánico balacera en playa de Brasil Sao Paolo, Brasil
para los habitantes del oeste de Nueva York debido a posibles inundaciones. Como consecuencia, el estado de emergencia declarado el martes por el gobernador Andrew Cuomo se mantiene vigente, lo que significa recomendación para que los residentes de 10 condados no salgan de sus casas, salvo en casos de urgencia. El estado de emergencia también incluye el cierre de caminos y la suspensión de rutas de autobuses y trenes.
Agencia NTX
Un tiroteo entre presuntos narcotraficantes dejó como saldo un muerto, un herido y provocó pánico entre decenas de visitantes nacionales y extranjeros en una turística playa de la localidad carioca de Buzios, así lo informó la policía. Los involucrados en el incidente son traficantes de droga que hacían un ajuste de cuentas en las inmediaciones de la Playa Ferradura, indicó el reporte policial.
El tiroteo se produjo cuando la playa de esta turística localidad, que atrae a viajeros de todo el mundo, se encontraba repleta por el buen tiempo y por ser viernes feriado en algunas zonas de Brasil. La balacera provocó pánico en los turistas, entre los que había un alto número de franceses que se encontraban en el país por el lanzamiento del festival de Cine Orla Bardot en Buzios, popularizada por ser una de las zonas de veraneo de la actriz fran-
cesa Brigitte Bardot en la década de los años 60. Brasil es uno de los países más peligrosos del mundo y datos publicados este mes revelaron que una persona muere en el país cada diez minutos como consecuencia de la violencia. En total, 53 mil 546 personas fueron asesinadas en 2013, un aumento de 1.1 por ciento más que el año precedente, lo que supone que casi seis personas fallecen por hora en el país sudamericano.