AL MES!
124 Págs. 9 Secciones 2 Suplementos
Foráneo:
Diario $12.00 Dom. $16.00
D
O M I N G O
2 3
D E
N
O V I E M B R E
D E
20 14
Mujer muere prensada EL MAÑANA / Rodolfo Sol
Una mujer murió y el conductor resultó severamente lesionado, en un accidente registrado anoche en la carretera a Río Bravo. ■ ÚLTIMA HORA PÁG. 2
> Persecuciones desde el ISSSTE al Periférico<
Tropas abaten a 2 civiles en Reynosa
chato? Alza ‘‘Cantinflas’’ dos galardones, Premio del Público al Mejor Largometraje, y El Colón de Plata para Óscar Jaenada como Mejor Actor.
Agencia Universal
F
uerzas federales y hombres armados se enfrentaron ayer durante más de dos horas en las calles de la ciudad de Reynosa, dejando como saldo dos civiles muertos. La Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas reveló que los hechos de violencia iniciaron pasadas las 7:45 horas de la mañana del sábado en la zona centro, atrás de la clínica del ISSSTE, donde fuerzas federales que integran las Células Mixtas mantenían un operati-
■ ESCENA
SOLICITE HOY SUS SUPLEMENTOS ®
2014 embre de 23 de novi
■ MOVILIZACIÓN. La persecución culminó en el centro comercial Periférico, ubicado sobre
la carretera Reynosa–Monterrey.
vo de revisión de vehículos. La dependencia indicó que por la zona pasaron dos camionetas, una X-Terra y una tipo Murano, cuyos tripulantes hicieron caso omiso a la orden de detener su marcha, inicián-
dose una persecución con intercambio de disparos de armas de fuego. La persecución se extendió hacia el Boulevard Hidalgo y calle Río Purificación, donde más civiles armados enfren-
taron a las fuerzas federales, fragmentándose la situación de riesgo hacia otras zonas de la ciudad. Las fuerzas armadas continuaron la persecución de las primeras dos camionetas en
fuga que lograron llegar hasta el centro comercial Periférico, ubicado sobre la carretera Reynosa–Monterrey. Allí, los tripulantes de la camioneta X-Terra chocaron y se bajaron disparando contra las fuerzas federales. Se inició una balacera que concluyó con la muerte de dos personas armadas que quedaron abatidos en el interior de la camioneta, frente al Hotel One. La segunda camioneta quedó metros más adelante, frente a la tienda comercial Smart, pero hasta el momento se desconoce si se logró la captura de sus tripulantes. La Procuraduría de Justicia de Tamaulipas destacó que el Ministerio Público sólo dio cuenta de dos civiles, y desconoce si hubo más personas detenidas, y el número de armamento asegurado. La situación de riesgo concluyó pasadas las 10 de la mañana.
®
Evade alcaldesa caso de estadounidenses
LECCIOGNUES O DE AU ST PARA O UN MUNDO EN RIESG
Leticia Salazar evita declarar sobre presunto vínculo del Grupo Hércules en ejecución
un s después, Dos mil año empefigura del repaso a la ano proyecta rador rom defender para es reflexion cia. la democra 8 A 10 PÁGINAS DE
>La vida del fundador del Imperio Romano invita a una reflexión sobre los peligros que pueden sufrir las democracias cuando sus instituciones fracasan. N OV I E M B ño XIII • No. 153 a
RE 2014
Ciudad Victoria, Tam. Agencia Reforma
Tras acudir a Ciudad Victoria a un evento político, la alcaldesa panista MEMOS de Matamoros, Leticia LO QUE CO ud es lo más Tu sal , no juegues importante Salazar, evitó hacer declacon ella raciones en torno a señalamientos que vinculan a elementos del Grupo Hércules, bajo su mando, con la desaparición y asesinato de cuatro jóvenes, tres de ellos hermanos estadounidenses. Cerca de las 13:00 horas, Salazar arribó al > En general, del 100 por edificio del PAN estatal, donde ciento de energía que los permaneció unos 20 minutos diabéticos obtienen al día y salió huyendo de la prensa. a través de los alimentos, La alcaldesa llegó a la capisólo entre el 55 y el 60 por tal del estado para respaldar ciento debe provenir de los el registro de Agustín Chapa, carbohidratos. exdirector del DIF de Nuevo Laredo, a la dirigencia estatal de Acción Nacional, cuya
Somos
■ LETICIA SALAZAR.
Alcaldesa de Matamoros. elección es el 11 de enero del próximo año. ‘‘Sí claro, venimos apoyar a Agustín, es el tiempo de Agustín Chapa, un buen amigo que nos conocemos desde Acción Juvenil’’, apuntó. Tras hacer estas declaraciones, la alcaldesa ingresó al inmueble, al mismo tiempo que sus homólogos panistas de Nuevo Laredo, Carlos Canturosas, y de Mainero, Lázara González. Antes de iniciar el evento, una ola de reporteros buscó entrevistarla sin conseguirlo. En el acto, Salazar esperó hasta finalizar el registro de Chapa y apenas se tomó la foto-
grafía y abandonó el inmueble. Aprisa, en medio de reporteros y varios de sus colaboradores, descendió de manera atropellada los tres pisos que había subido. Un grupo de reporteros buscó entrevistarla de nueva cuenta y se toparon con su silencio. Salió a la calle, donde tenía estacionada su camioneta, que pertenece al Ayuntamiento y se retiró junto con los elementos de la Marina por la calle Berriozábal. La política panista, que aspira a la candidatura para la gubernatura, se ha visto envuelta en fuertes cuestionamientos, luego de que elementos del Grupo Hércules, que ella creó, aunque pertenecen a la Policía Estatal Acreditable, son acusados presuntamente por la desaparición y muerte de tres estadounidenses en el poblado de El Control. Estos hechos ocurrieron el pasado 15 de octubre y fueron denunciados por sus familiares el 17 de ese mes. Durante las primeras indagaciones, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) citó a declarar a nueve de los efectivos.
VOLANDO BAJO Las Águilas del América cayeron ayer 2-1 en el Estadio Azteca ante los zorros del Atlas. ■ DEPORTES
ANÁLISIS POR FORTINO CISNEROS CALZADA
El imperio de la ley Habría que preguntar ¿quién está incumpliendo la ley? ¿Quién permite que haya absoluta impunidad en prácticamente todos los campos de la actividad delictiva? ■ PÁGINA 10
> Niega la Secretaría de Marina que agentes de EU operen en México Pág. 4
Reforma
Cultural
Reynosa, Tam. Tomada de Twitter
¿Cómo la ves,
Tripulantes de camionetas ignoran señal de alto en operativo de revisión
Archivo
! AS AL MES
www.elmanana.com
Valor del ejemplar: Méx. U.S. Lun a Sáb $10.00 $1.00 Domingo $15.00 $1.50
LA PÁGINA 2
I 23 DE NOVIEMBRE DE 2014 I EL MAÑANA I El Mañana de Reynosa
[MÁS INFORMACIÓN, FOTOGALERÍAS Y VIDEOS EN WWW. EL MANANA.COM]
@elmananarey @elmananareynosa
:DEPORTES:
:ESCENA:
MESSI YA ES LEYENDA
EN BUSCA DE NUEVOS DESAFÍOS
>Lionel Messi escribió ayer una nueva página en su libro de récords, y con sus tres tantos en el triunfo del Barcelona por 5-1 ante el Sevilla se estableció en solitario como máximo goleador de la historia de la liga española con 253 dianas.
>Aunquenolefaltaron
ofertas laborales para continuar en México, Paola Núñez decidió mudarseaLosÁngeles en busca de nuevos retos y para buscar la internacionalización de su carrera.
:TEXAS:
:LOCAL:
SUFREN CALVARIO ENTRE AGUAS NEGRAS
DECOMISAN DROGA ¡EN ‘DRIVE THRU’!
> Desde hace un año, los residentes de varias calles de Paseo de las Flores, en Reynosa, viven rodeados de lagunas de aguas negras que ponen en peligro su salud. Sus reportes no han tenido eco desde entonces.
>Agentes federales pusieron al descubierto en el Valle de Texas la venta de mariguana sintética durante los cateos a dos autodepósitos de los llamados ‘‘Drive-Thru’’ en Roma y Escobares.
La esquina de la suerte > PICK 3
HOY ESCRIBEN
>Artículo de Fondo
POR FRANCISCO VALDÉS UGALDE
>Campos Elíseos
>De Política y Cosas Peores
POR KATIA D ARTIGUES
POR CATÓN
Winning Numbers 11/22/2014
>Comentarios
POR ÓSCAR CONTRERAS LARTIGUE
ÚLTIMA HORA DAY
■ La mujer murió de manera instantánea al quedar prensada
EL MAÑANA / Rodolfo Sol
4
EL MAÑANA / Rodolfo Sol
entre los hierros de la parte delantera del vehículo.
■ Prácticamente devastado quedó el automóvil que chocó en la carretera a Río Bravo.
con que fue identificada por las autoridades la mujer fallecida.
El Mañana / Staff
Con saldo de una mujer muerta, quien viajaba de copiloto, y el conductor severamente lesionado, se registró anoche un accidente de tráfico en la carretera a Río Bravo. Los hechos ocurrieron alrededor de las 20:00 horas a la altura de la colonia La Escondida, donde quedó inerte, prensada en el interior del vehículo, María Guadalupe Baltazar Sánchez, de 48
después estrellarse contra un poste metálico y finalmente proyectarse contra la base de concreto y acero del puente peatonal instalado en el lugar. Rescatistas del Departamento de Bomberos acudieron al lugar de los hechos para auxiliar al lesionado y extraer el cuerpo de la occisa de la masa amorfa en que quedó convertida la parte frontal del Oldsmovile. También arribaron elementos federales del Grupo de Homicidios y el Agente Cuarto del Ministerio Público, José Elías Sanchez Rodríguez, quien luego de dar fe del deceso de la mujer ordenó el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo) para que se le practique la autopsia de ley.
7
NIGHT >Sum It Up= 3 0
3
0
> DAILY 4 Winning Numbers for 11/22/2014
>Sum It Up= 5
DAY 2
2
0
1
NIGHT >Sum It Up= 10 1
7
0
2
> CASH FIVE Winning Numbers for 11/22/2014
NIGHT 4
8
30
32
> LOTTO Winning Numbers for 11/22/2014
NIGHT EL MAÑANA / Rodolfo Sol
Por Rodolfo Sol
años, quien residía en la calle Yolanda 425 de la colonia José López Portillo. El conductor del automóvil, Daniel González Lira, fue trasladado al Hospital General por paramédicos de la Cruz Roja, presentando lesiones de suma gravedad, informó el perito de Tránsito, Martín Segura Soria. El accidente ocurrió cuando González Lira conducía un automóvil Oldsmovile con dirección de poniente a oriente sobre la carretera a Río Bravo, y al llegar a la altura de la colonia La Escondida al parecer perdió el control de la unidad. Luego de zigzaguear, el vehículo impactó la llanta delantera izquierda contra el camellón, al cual se subió para
7
■Documento
Mujer muere prensada en carretera a Río Bravo Conductor pierde control del vehículo; se estrella contra poste y base de puente peatonal
>Sum It Up= 18
■ Personal del Semefo traslada al anfiteatro el cuerpo de la mujer.
14
17
22
41
52
53
34
INTERNACIONAL INT3 DE 14
22 noviembre, 2014 4,59 p.m.
DOMINGO 23 de noviembre de 2014, Reynosa, Tamaulipas El Mañana
INTERNACIONAL 3
Plantean cardenistas nueva Constitución Buscan respuesta a las distintas crisis que vive actualmente el país
Prevén explosión en Volcán de Colima
México, D.F.
Agencia Reforma
Colima, Colima
Agencia Reforma
Agencia Reforma
Re d a c t a r u n a n u e va Constitución que dé respuesta a las distintas crisis que vive actualmente el país fue ayer el llamado de los iniciadores de la Corriente Democrática Na c i o n a l Cu a u h t é m o c Cárdenas, Porfirio Muñoz Ledo e Ifigenia Martínez. Las manifestaciones de hartazgo ciudadano en las calles motivaron al grupo a reunirse de nuevo para idear salidas a la problemática desatada con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. “Es necesario un acto supremo de la conciencia nacional para reconstruir la vida pública del país y llevar a cabo un ajuste de cuentas con su pasado”, afirmó Muñoz Ledo. “La sociedad clama el destierro definitivo de la impunidad y la supremacía de la justicia sin cortapisas por hechos que han lastimado el corazón mismo de la Nación. Hemos insistido en la oportunidad que ofrece el centenario de la Constitución de 1917 para lanzar la iniciativa de una nueva Constitución: coherente, patriótica y libertaria, a la altura de nuestro tiempo”, indicó. El país, alertó, se encuentra en una encrucijada: entre el endurecimiento del régimen que encabeza el Presidente Enrique Peña y el
■ INNOVACIÓN. Los integrantes de la Corriente Democrática buscarán la redacción de una nueva
Constitución que dé respuestas a las distintas crisis que enfrenta la Nación.
ejercicio cabal de la soberanía popular. En lo que era la casa de Amalia Solórzano, madre de Cuauhtémoc Cárdenas, en Lomas de Chapultepec, Muñoz Ledo afirmó que se vive en un régimen de explotación disfrazado de una economía exportadora, en el imperio de la narcopolítica, la impunidad de los medios de comunicación y el desmantelamiento del campo. Ante más de 150 invitados, Cárdenas dijo que la reunión no era para revivir movimientos. “Es para contribuir a la movilización social y para apoyar las causas justas de la gente”, manifestó. Entre los integrantes originales de la Corriente Democrática, que abandonó al PRI hace 28 años, y fundó el PRD, estuvo también
Leonel Durán. Asistieron además los senadores Miguel Barbosa, Alejandro Encinas y Raúl Morón, y la investigadora Clara Jusidman. También estuvieron Max Correa, líder de organizaciones campesinas; Javier González Garza, ex coordinador de los diputados del PRD; Leonel Godoy, ex dirigente nacional, y Marco Rascón, entre otros. Además de la propuesta
de una nueva Constitución, entre los asistentes se planteó la necesidad de solidarizarse con las movilizados por Ayotzinapa. También hubo críticas al PRD y el papel que encabeza en este panorama nacional. El senador Barbosa afirmó que respalda la postura que planteó Cárdenas, quien pidió la renuncia del Comité Ejecutivo Nacional perredista, pero apuntó que ese es tema de otro foro.
Tras la explosión del viernes en el Volcán de Colima que generó una columna de ceniza de 3 kilómetros de altura, autoridades de Jalisco y de la entidad colimense se preparan, junto con el Gobierno federal, para actuar ante un posible evento de mayor magnitud. Este sábado se reunieron en la Capital colimense autoridades federales y estatales de Jalisco y Colima, para armar planes preventivos y de evacuación, que serían aplicados en caso de presentarse una fuerte explosión en el Coloso de Fuego. Desde agosto de este año se ha intensificado la emisión de lava y en esta etapa ahora empieza a tener esta explosividad, es factible que esta actividad continúe en las próximas semanas,
meses, con similar o posiblemente mayores energías, tal vez similar al 2005?, comentó el vulcanólogo de la Universidad de Colima, Carlos Navarro Ochoa, durante el encuentro. Aseguró que la situación del Volcán no requiere aún implementar acciones de evacuación, sin embargo, se mantendrá el monitoreo para determinar qué procedimientos de protección civil seguir. El monitoreo nos indicará cuales serían los pasos siguientes, en el sentido de avisos a Protección Civil tanto de Jalisco como de Colima, para tomar las medidas respectivas y de apoyo con el Ejército para posibles evacuaciones de la zona; sin embargo, todavía no llegamos a esas etapas de energías suficientes como para dar un aviso de tal magnitud?, afirmó Navarro Ochoa.
Nacional El Mañana DOMINGO 23 de noviembre de 2014, Reynosa, Tamaulipas
> Sospechan de participación <
Niegan que agentes de EU operen en México Agencia Refoma
Revela Marina que sólo participan en labores de adiestramiento México, D.F.
Agencia Proceso
■ DA A CONOCER. Guillermo Valencia, alcalde destituido de
L
Tepalcatepec.
Advierte edil pacto Gobierno y ‘Tuta’ Agencia Proceso
a Secretaría de Marina negó que agentes estadounidenses hayan participado con uniformes y armas mexicanas en operativos contra la delincuencia en territorio nacional. El periódico The Wall Street Journal reveló que agentes del Departamento de Justicia de Estados Unidos han participado en operativos contra el narcotráfico disfrazados como miembros de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar). Los agentes participan en operativos cuatro veces al año y este proyecto está avalado por el Servicio de Alguaciles de Estados Unidos. Los agentes estadunidenses utilizan armas de la Semar para ocultar su verdadera identidad, según la información publicada por The Wall Street Journal. En un comunicado, la Marina aseguró este sábado que debido a la adquisición de equipo de alta tecnología proveniente de EU, es necesaria la instrucción en campo de elementos del servicio Marshal. “Nuestra institución adquiere constantemente
Informó que el Crimen Organizado tiene protección gubernamental
■ INFORMAN. Asegura el gobierno, que agentes estadounidenses sólo vienen a México por adiestra-
Morelia, Michoacán
equipo sensible de alta tecnología del gobierno americano, lo cual requiere de instrucción en campo y que usualmente es impartida por elementos, entre otros, del servicio Marshal”. Aunque reconoció la relación con Estados Unidos en cuanto al adiestramiento de marinos, la Semar negó que elementos de ese país hayan utilizado uniformes y armamento para el combate al crimen en México.
El depuesto alcalde de Tepalcatepec, Guillermo Valencia, advirtió que la captura del principal líder de Los Caballeros Templarios, Servando Gómez Martínez, alias “La Tuta”, no se va a dar porque existe un pacto entre éste y el gobierno priísta. “Es evidente que ‘La Tuta’ tiene protección gubernamental. Les hizo bien la chamba a algunos políticos”, declaró. “La protección que goza es en parte a los videos que grabó y que han estado
miento.
“Es de reconocerse la estrecha relación de trabajo y colaboración existente entre personal naval mexicano y autoridades de las agencias del Gobierno americano, a través de lo cual se lleva a cabo transferencia de información operativa, así como de apoyo en adiestramiento y entrenamiento de nuestro personal”, precisó. Respecto al incidente donde se asegura que un agente del servicio Marshal fue herido durante un enfrentamiento en
Sinaloa, la Marina confirmó la veracidad del mismo, pero precisó que éste ocurrió en un entrenamiento al personal de la Armada de México. El periodista Jesús Esquivel, corresponsal de Proceso en Washington, publicó el año pasado el libro La DEA en México, en el que documenta que agentes de dicha corporación operan armadosenMéxico, a pesar de que está prohibido por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Agencia Reforma
sacando. A muchos políticos, por ejemplo, les estorbaba (el exgobernador interino) Jesús Reyna y encontraron una forma de quitarlo de en medio”. Reyna fue detenido en marzo de este año, acusado de presuntos nexos con Los Caballeros Templarios. Valencia dijo que el despliegue policiaco que han realizado fuerzas federales y estatales en la entidad es suficiente para haber dado ya con la ubicación del líder templario. “Es parte de la obra de teatro que tiene montado el comisionado. No puedo entender cómo teniendo el control del Estado, de las instituciones, la gran cantidad de recursos que tiene el comisionado, no hayan podido detener a un criminal como ‘La Tuta’.
Acusan traslado de detenidos a penales Los jóvenes son acusados de motín, asociación delictiva e intento de homicidio
Estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) discuten en las instalaciones del Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud (CICS) Unidad Milpa Alta los ocho acuerdos a los que llegaron con representantes del gobierno federal. En la Asamblea General Politécnica los alumnos decidieron hacer mesas de análisis para obtener algunas conclusiones. Como medida de seguridad, al ingresar al plantel se revisó a cada alumno. “No armas, no droga, no alcohol”, decía un cartel afuera de la institución. En esta Asamblea se analiza la desincorporación de las unidades del nivel medio superior del IPN al Sistema Nacional de Bachillerato y a la Reforma Integral de la Educación Media Superior. Además, se discutirá el acuerdo en que el ejecutivo federal incluya en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2015 un incremento sustancial en el gasto a la educación pública, en los ramos de ciencia, tecnología e innovación. México, D.F./Agencia Reforma
México, D.F.
Agencia Reforma
Familiares y amigos de los 11 detenidos la noche del jueves en el Zócalo marcharon del Ángel de la Independencia a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) en demanda de su libertad. “Les queremos informar que esta mañana nuestros muchachos ya fueron trasladados a cárceles federales: las mujeres a Tepic, Nayarit, y los hombres a Veracruz”, dijeron desde unas bocinas. Los jóvenes son acusados de motín, asociación delictuosa e intento de homicidio. La movilización fue encabezada por dos camiones del Frente Popular Francisco Villa Independiente adaptados con megáfonos, desde los cuales gritan consignas. Aunque hay alumnos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM y del Centro Nacional de las Artes, el grueso de la manifestación está conformada por miembros de la organización. Por la protesta fueron
Agencia Reforma
Analizan politécnicos acuerdos
■ SOLIDARIOS. Una megamarcha se realizó por la liberación de los 11 detenidos en el Zócalo.
cerrados los carriles centrales de Paseo de la Reforma en dirección al Centro. Entre los detenidos se encuentra Atzin Andrade, estudiantes de Artes Plásticas y Visuales en La Esmeralda; y Maxwell Lawrence, chileno que estudia el doctorado en Letras en la UNAM. La lista la completan Ramón Rodríguez Patlán, Juan Daniel López Ávila, Luis Carlos Pichardo Moreno, Francisco García Martínez, Liliana Garduño Ortega
y Roberto César Jasso del Ángel. Así como Hillary González Olguín, Hugo Bautista Hernández y Tania Ivone Damián Rojas, estos tres de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. En un evento separado, el senador del PRD Alejandro Encinas confirmó el envío de los jóvenes a cárceles federales. “Creo que es un exceso y es además un abuso en la aplicación de la ley porque no
se ha acreditado su participación en los hechos”, señaló. Las detenciones arbitrarias fueron denunciadas por la investigadora Clara Judisman durante una reunión convocada por Cuauhtémoc Cárdenas con simpatizantes perredistas para idear una respuesta a las crisis que atraviesa el país. En las conclusiones del evento, el ingeniero anunció que buscaría la forma de intervenir para que los jóvenes sean liberados.
INTERNACIONAL INT5 DE 14
22 noviembre, 2014 4,59 p.m.
NACIONAL 5
Agencia SUN
DOMINGO 23 de noviembre de 2014, Reynosa, Tamaulipas El Mañana
■ EXHORTA. Cuauhtémoc Cárdenas, dio a conocer que los detenidos deben ser liberados.
Pide Cuauhtémoc Cárdenas liberar a detenidos en Zócalo Asegura que los jóvenes están en sitios a los que ‘evidentemente no corresponden’ México, D.F.
Agencia SUN
El líder moral del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Cuauhtémoc Cárdenas Solorzano, exigió al gobierno nacional a “corregir” la “detención arbitraria” de 11 jóvenes realizada en las protestas del pasado 20 de noviembre en las inmediaciones del Zócalo de la ciudad de México. A través de un video colgado en las redes sociales, Cárdenas aseguró que los penales de alta seguridad a los que fueron remitidos los jóvenes son sitios a los que “evidentemente no corresponden”. En el video, también participan Clara Jusidman, activista y perredista; y Félix Hernández Gamundi, profesor del Instituto Politécnico Nacional e integrante del Comité 68, quienes se suman a la exigencia por la liberación de los jóvenes y reiteran que las detenciones fueron
arbitrarias. En su alocución, Jusidman acusó que los abogados de diferentes organizaciones que están defendiendo a los detenidos “ya están siendo amenazados, ya están siendo perseguidos”. Por su parte, Hernández Gamundi demandó al gobierno a no confundir a estos jóvenes con los verdaderos provocadores, de los que aseguró, “el gobierno sabe quiénes son”. La tarde de este sábado se dio a conocer que las 11 personas que se encontraban detenidas en la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) fueron trasladados a dos centros de reclusión Veracruz y a Nayarit, tras ser acusados de delincuencia organizada, tentativa de homicidio y el delito de motín. Esta misma tarde, Cárdenas mantuvo una reunión con fundadores del PRD para presentar una propuesta de cambio al interior de ese partido. Durante el evento indicó que una de las prioridades a las que se suma el partido es la exigencia de la presentación de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.
Propone Camacho reforma municipal Guadalajara, Jalisco
Agencia Reforma
El dirigente nacional del PRI, César Camacho, propuso una reforma que permita a los gobiernos municipales actuar de manera más eficiente ante los desafíos que enfrentan. El reto, indicó ante alcaldes de todo el país, es lograr el equilibrio entre los tres niveles de gobierno para garantizar la armonía y colaboración. “Es un cambio constitucional en el que se precise la competencia de cada ámbito de gobierno, con una actitud no sólo solidaria, sino subsidiaria”, explicó. El propósito, expuso, es clarificar competencias y correspondencias con la fuente de recursos públicos para atender necesidades. “Hoy quizás ese pacto entre autoridades y dirigencias partidarias tiene que mutar y convertirse en una caja de resonancia primero, entre la sociedad civil y hacerlas nuestras los que tenemos cargos de dirección partidaria”, dijo en la conferencia anual de municipios. La reforma, planteó el dirigente del tricolor, pretende que los gobiernos municipales atiendan los problemas locales de manera más eficiente. “Los municipios están llamados a ser protagonistas del futuro inmediato, por esta muy afortunada reversión de tendencias”, abundó.
VEHÍCULOS DE REYNOSA, S.A. DE C.V.
Lago de Cuitzeo No. 100 Col. Valle Alto, C.P. 88710, Reynosa, Tamaulipas.
Tel. (899) 923.5600
sas10@autokam.com.mx
www.chrysler.com.mx
Autokam Reynosa
INTERNACIONAL INT6 DE 14
6 INTERNACIONAL
22 noviembre, 2014 4,59 p.m.
El Mañana domingo 23 de noviembre de 2014, Reynosa, Tamaulipas
Condenan abuso de fuerza en el Zócalo Derechos Humanos, exige la sanción a los policías que participaron en el altercado México, D.F.
Explosión deja 8 heridos Hasta el momento se desconoce si hay víctimas mortales entre los escombros, pues al parecer la explosión provocó que se cayera el techo de la vivienda. Ambulancias de diversas corporaciones atendieron a las personas que habitaban en el domicilio; algunas presentaban quemaduras graves. En tanto, fueron trasladados a diversos hospitales. Bomberos de la Estación Central laboran en el sitio, pues para las 13:35 horas aún había olor a gas, por lo que algunos vecinos tuvieron que ser evacuados de sus casas.
México, D.F.
Agencia Reforma
La explosión de un tanque de gas estacionario dejó al menos ocho lesionados, entre ellos tres menores de edad, en la colonia Obrera. El accidente ocurrió hacia las 13:00 horas, cuando una fuerte explosión alarmó a los servicios de emergencia, quienes al arribar al lugar confirmaron que se trataba de un tanque de gas que había estallado. La explosión fue dentro de la casa marcada con el 146-A, ubicada sobre la calle Manuel Otón, entre 5 de Febrero e Izazaga, en la Delegación Cuauhtémoc.
Diputadas de la Comisión de Derechos Humanos exigieron sanciones a los policías que el jueves pasado abusaron de la fuerza en las detenciones en el Zócalo tras la manifestación en apoyo a los normalistas desaparecidos. Criticaron, además, que la PGR impute acusaciones de terrorismo, delincuencia organizada y tentativa de homicidio contra los detenidos de esa noche. “Condenamos los actos de violencia por parte de provocadores. Sin embargo, hay pruebas de que algunos agresores, autores de los altercados, fueron transportados previamente en vehículos oficiales. “Al término de un multitudinario acto de paz, la operación de las policías local y federal fue desmedida, irracional, ignorando cualquier norma o protocolo”, señalaron las legisladoras Loretta Ortiz, del PT, y Elena Tapia, de PRD. Mediante un comunicado, las diputadas manifestaron que dicha incursión de las policías y de infiltrados afectó a periodistas y personas defensoras,
Con
R
...SE PUEDE TODO.
innovation that excites
TIIDA SENSE
T/A A/A 2015 CON ANUALIDADES
Agencias
Agencia Reforma
■ PIDEN. Quiere CNDH que actúen contra el abuso de poder que ejerce la policía en contra de los
ciudadanos.
tanto de la sociedad civil como de órganos públicos. Destacaron los casos de Juan Martín Pérez García, de la Red por los Derechos de la Infancia (Redim) y Jesús González Alcántara, del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia (IMDHD) y sus familiares. También, la periodista María Idalia Gómez, de Eje Central, así como muchas otras personas que jamás participaron ni participarían en hechos violentos, mencionaron las legisladoras. “Ante los provocadores, la autoridad debe investigar y actuar con máxima cautela para evitar la impunidad. El
Aseguran que nuevo esquema no es como lo pintan las autoridades Agencia Reforma
MENSUALIDAD DE $ 4,980
y sin contar con indicios para cargos graves. “Éste es un capítulo más de la criminalización de la protesta en que ha incurrido la actual administración, y que demuestra su absoluto desprecio por los derechos humanos”, expresaron. Finalmente, señalaron que es de celebrarse que se dé el ejercicio pleno y masivo de los derechos de reunión, asociación, expresión y petición que se efectuó el jueves. “Los brotes aislados de violencia no lograron manchar una jornada cívica ejemplar, ni un puñado de provocadores es representativo de cientos de miles de manifestantes”, afirmaron.
Señalan carencia en policía de Michoacán Morelia, Michoacán
PAGO INICIAL DE $ 11,413
uso de la fuerza únicamente es justificable si es proporcional y tiene el fin de disuadir actos violentos y proteger a las personas, y de ninguna manera como revancha o intimidación. “Exigimos que se investigue y sancione a los elementos policíacos que hayan abusado de la fuerza. Arremeter contra la ciudadanía en general, bajo el pretexto de contener a menos de un centenar de alborotadores, es una inaceptable desviación de la misión de todo servidor público”, advirtieron. Aseveraron que es inaceptable que la PGR impute los delitos de terrorismo, tentativa de homicidio y delincuencia organizada a personas que fueron detenidas sin ningún protocolo
Elementos de Fuerza Ciudadana, el nuevo modelo policiaco de Michoacán, denunciaron que este nuevo esquema no es como lo pintan las autoridades. Una comisión de policías destacamentados en Apatzingán se quejó de que los pagos llegan incompletos y que solamente les han entregado un uniforme.
Además, afirmaron que las armas con que operan son obsoletas y que no tienen patrullas. “Nos entregaron armas recicladas. Hay rifles a los que se les cae el cargador”, señaló uno de los elementos. La comisión de 12 agentes dio una conferencia de prensa esta tarde en un hotel de Morelia, sin dar sus nombres ni permitir que sus rostros aparezcan en las cámaras, por temor a represalias. Los inconformes dijeron operar bajo condiciones adversas desde la creación de la Fuerza Ciudadana en Apatzingán, en junio pasado. Expusieron que les han hecho firmar cheques de
pago por una cantidad superior a la que finalmente les entregan. “Nos dijeron que nuestro sueldo sería de poco más de 12 mil pesos, pero en la realidad nos están pagando poco más de 3 mil”, destacó otro de los agentes. Los oficiales, entre los que había dos mujeres, pidieron al comisionado federal para la Seguridad en Michoacán, Alfredo Castillo, dar cumplimiento a lo que les ofrecieron al darlos de alta. La Fuerza Ciudadana forma parte del mando unificado que Castillo promovió para fusionar a las corporaciones policiacas municipales y estatales.
VERSA SENSE T/A A/A 2015 SIN ANUALIDADES
PAGO INICIAL DE $ 9,860
MENSUALIDAD DE $ 5,776 Agencia Reforma
CREDI TAXI SUBETE
NISSAN Imágenes ilustrativas.,
cambios sujetos sin previo aviso.
visitanos para mas detalles
■ INFORMAN. Agentes de la Fuerza Ciudadana de Michoacán dieron una conferencia de prensa sin revelar sus nombres para hablar abiertamente de las carencias en la corporación policiaca.
INTERNACIONAL INT7 DE 14
22 noviembre, 2014 4,59 p.m.
domingo 23 de noviembre de 2014, Reynosa, Tamaulipas El Mañana
internacional 7
Ejecutan a 2 en Nuevo León Autoridades informan que fueron ultimados por el crimen organizado Por Rubén Peña Calvillo
Monterrey, Nuevo León
Autoridades hallaron ayer por la mañana a un hombre ejecutado mediante torturas y parcialmente calcinado en el Camino a Las Pedreras, de Escobedo, luego de que otro hombre fue acribillado la noche del pasado viernes en la colonia Cantú, de Monterrey. En ambos casos, agentes ministeriales sospechaban ayer de la participación de grupos armados de la delincuencia organizada, que durante las últimas semanas han sido detectados en diferentes puntos de Nuevo León, tras perpetrar crímenes o enfrentarse a policías. Fuentes policíacas confirmaron que a las 8:00 horas de ayer les reportaron la primera de las ejecuciones en el Camino a Las Pedreras, en los límites de Escobedo y El Carmen, donde localizaron un cadáver, a un lado de la carpeta asfáltica. Añadieron que acudieron uniformados municipales, ministeriales y peritos de la Procuraduría, quienes efectuaron el levantamiento del cuerpo de un hombre, no identificado, de unos 40 años.
Detienen a traficantes de gasolina en Chiapas Tapachula, Chiapas
Agencia Reforma
■ investigan. En el camino a Las Pedreras, de Escobedo, fue reportada ayer la ejecución de un hombre, quien presentaba golpes contusos y quemaduras.
La víctima presentaba golpes contusos, además de quemaduras en el rostro y otras partes del cuerpo, a manera de tortura. Se estableció que fue arrojado ya sin vida de un vehículo, a un lado del citado camino, frente al ejido San Miguel. Durante el despliegue en el área fue cerrado el carril de circulación hacia el oriente del referido camino. OTRO CASO
Previamente, otro hombre no identificado, de aproximadamente 35 años, fue ejecutado
la noche del viernes de un par de balazos en el rostro, afuera de un taller mecánico automotriz de la colonia Cantú, en Monterrey. El ataque ocurrió en las calles de Luis Carvajal y de la Cueva, entre Primera de San Francisco y Segunda de San Francisco, del viejo barrio. Las autoridades revelaron ayer que de acuerdo a testigos, dos ejecutores sorprendieron a dicha persona en la vía pública y le dispararon con armas cortas desde un vehículo, en el cual huyeron. Agregaron que la víctima quedó tendida boca arriba.
Y SIGUEN LOS ATRACOS EN SAN PEDRO
Por otra parte, continuaron ayer los robos a mano armada en San Pedro, donde dos delincuentes armados con cuchillos sometieron a las empleadas de una tienda Oxxo, en avenida Lázaro Cárdenas y calle San Alberto, para robar dinero, cervezas y cigarros. Las afectadas dijeron que los delincuentes huyeron a pie y no fueron localizados por los policías municipales de la ex ciudad ‘blindada’, que era llamada así por tener la mejor seguridad del área metropolitana.
Tres integrantes de una banda dedicada a traficar gasolina en la frontera con Guatemala fueron detenidos, informó la Procuraduría General de Justicia de Chiapas. En un operativo conjunto con las policías estatal y municipal fueron detenidos Édgar Velázquez Ramírez, José Luis Ocaña León y Jorge Alejandro Armas Guillén. De acuerdo a las indagatorias encabezadas por la Fiscalía Especializada Contra la Delincuencia Organizada (FECDO) los traficantes están relacionados con el robo de pipas cargadas de combustible que ingresaban a Guatemala vía contrabando. Entre octubre y noviembre, indicó la PGJE, robaron tres pipas con 98 mil litros de combustibles las cuales vaciaron en tambos para cruzarla a
El día 21 de noviembre del presente, dejó de existir la
Sra. Julia Elizalde de Blanco (Q.E.P.D.)
A la edad de 87 años. “Yo soy la resurrección y la vida, dice el Señor; el que cree en Mí no morirá para siempre”. (Juan11:25)
Le participan con profundo dolor su esposo (†) Sr. Marcelino Blanco Gallegos; sus hijos: María Guadalupe, (†) Javier Marcelino y José Luis Blanco Elizalde; sus hijos políticos: Valentín Barrera y Cinty Ávila; sus nietos, y demás familiares, quienes agradecen sus oraciones por el eterno descanso de su alma. El duelo se recibe en casa funeraria “GAYOSSO” en la sala “Premium”, de donde partirá el cortejo fúnebre el día de hoy 23 de noviembre de 2014, a las 9:45 horas, para despedirse a las 10:00 horas en el Panteón Español Cd. Reynosa, Tam., a 23 de noviembre de 2014.
Tels. 923-58-56, 923-58-59 y 925-11-34
Necesita Hogar CLASIFICADOS
CLASIFICACIÓN “Renta y Venta de Casas”
921-9999
Cómprelo, Véndalo, Encuéntrelo
jgarcia@fordreynosa.mx
plerma@fordreynosa.mx
jbarroso@fordreynosa.mx
Guatemala. Uno de los vehículos son propiedad de la empresa Gasolinera Margaritas S.A. de C.V y las otras dos de la empresa Gasolinera Morales del municipio de Comitán. Al momento de su captura, a los tres traficantes les fueron asegurados cinco paquetes y 50 carrujos de mariguana. Según cifras de la Asociación de Expendedores de Gasolina de Guatemala (AEGG) diariamente ingresan a ese país vía contrabando entre 950 mil a un millón 140 mil litros de combustibles. Lo que significan ganancias anuales para los contrabandistas superiores a los 5 mil millones de pesos. Los contrabandistas cruzan la gasolina al vecino país del sur a través balsas hechizas por el río Suchiate, que divide a ambas naciones, o por los cruces informales terrestres.
INTERNACIONAL INT8 DE 14
8
El Ma単ana DOMINGO 23 de noviembre de 2014, Reynosa, Tamaulipas
22 noviembre, 2014 4,59 p.m.
INTERNACIONAL INT9 DE 14
22 noviembre, 2014 4,59 p.m.
DOMINGO 23 de noviembre de 2014, Reynosa, Tamaulipas El Mañana
INTERNACIONAL 9
Venden pintura de Hitler en 130 mil euros No es la primera vez que se subastan cuadros pintados por el nazi Berlin, Alemania
■ Juan Manuel Santos.
FARC liberará a militares Bogotá, Colombia
Agencia AP Agencia AP
Una acuarela pintada por Adolf Hitler durante su juventud -en la que aparece el viejo ayuntamiento de Múnich- se vendió por 130 mil euros en una subasta en Alemania. Kathrin Weidler, directora de la casa de subastas Weidler, de Núremberg, dijo que se presentaron ofertas de cuatro continentes y el cuadro fue adquirido por un comprador del Medio Oriente, al que se negó a identificar. Las pinturas de Hitler suelen aparecer en subastas, pero este paisaje urbano de 28 por 22 centímetros traía la factura original y una carta firmada por Albert Bormann, edecán de Hitler y hermano de su secretario privado Martin Bormann. No es la primera vez que son subastadas en Núremberg obras del líder nazi, que aspiraba a ser un artista y se ganó la vida en su juventud copiando motivos de tarjetas postales en Viena y Múnich. La casa de subastas Weidler ha vendido varias pinturas de Hitler. En 2009 cambiaron de dueño dos cuadros por el valor de 42 mil euros. El nuevo propietario las adquirió por teléfono desde fuera de Alemania. Y casi todos los años son subastadas acuarelas del dictador.
Agencia AP
Agencia AP
■ OBRA DE ARTE. La pintura fue creada durante la juventud de Hitler.
Subastadoras
> Las vendedoras eran dos hermanas ancianas cuyo abuelo había adquirido el cuadro en 1916.
Coleccionistas de dentro y fuera de Alemania se han hecho con obras de Hitler, muchas veces pagando sumas elevadas. “Hitler tenía aspiraciones artísticas pero carecía de recursos, por ello vendía las acuarelas con el motivo del registro civil a los recién casados a modo de
souvenir”, explicó Christian Fuhrmeister, del Instituto Central de Historia del Arte en Múnich. “Por ello existen numerosas versiones de este motivo, tanto originales como plagiadas. Estas falsif icaciones existen porque hay un mercado para ellas”, explicó Fuhrmeister. “El mercado para obras de Hitler es mucho mayor en Rusia y Estados Unidos que en Alemania”, detalló. Si bien muchos expertos consideran estas subastas moralmente cuestionables, en Alemania están permitidas siempre y cuando las obras no tengan símbolos
Aboga Papa por autistas Cd. del Vaticano
Agencia AP
El Papa Francisco instó a gobiernos, instituciones y comunidades cristianas a promover la integración en sociedad de personas que padecen autismo, durante la primera audiencia que mantiene en el Vaticano con enfermos de esta dolencia, informó la Santa Sede. “Los trastornos autistas constituyen una fragilidad que afecta a muchos niños y, en consecuencia, a sus familias. Ellos representan uno de esos campos que son responsabilidad directa de los gobiernos e instituciones,
sin olvidar por supuesto a las comunidades cristianas”, afirmó el pontífice. Jorge Bergoglio, además, apeló al “compromiso de todos para promover la acogida, el encuentro y la solidaridad, a través de un trabajo de apoyo y promoción de la renovada esperanza, contribuyendo de esta manera a romper el aislamiento”. También, añadió, es necesario una colaboración conjunta para acabar con el estigma que recae sobre las personas con trastornos del espectro autista, como a menudo también lo hace sobre sus familias.
El Papa Francisco también se refirió a la “frustración” que sufren la familias de estos enfermos y les lanzó un mensaje de esperanza durante este encuentro que tuvo lugar en el aula Pablo VI del Vaticano. La audiencia con el máximo representante de la Iglesia Católica puso punto final a la XXIX Conferencia Internacional organizada por el Consejo Pontificio para los Profesionales Sanitarios que comenzó el pasado 20 de noviembre en Roma bajo el lema “La persona con trastornos del espectro autista: animar la esperanza”.
nazis prohibidos como la cruz esvástica. “El Archivo Central de Baviera posee algunas obras de Hitler, entregadas por particulares. Intentamos sacarlas de circulación”, expresó a dpa Sylvia Krauss, directora de la sección de legados. “Hay mucha gente que se las quiere sacar de encima”, agregó. Las propietarias informaron que destinarán parte del monto obtenido a niños discapacitados.
Un general del Ejército de Colombia, sus dos acompañantes y otros dos soldados capturados por la guerrilla de las FARC serán liberados la próxima semana, anunció ayer el presidente Juan Manuel Santos, un acto que permitirá la continuidad de la negociación de paz que busca poner fin a un conflicto armado de medio siglo. El mandatario dijo que ya tiene en su poder las coordenadas de los sitios en donde se producirán las entregas de los rehenes. La captura del general Rubén Darío Alzate hace una semana con una abogada y un suboficial en un caserío cercano a la ciudad selvática de Quibdó, llevó a Santos a suspender las
negociaciones de paz que sostiene con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) desde hace dos años en Cuba. Santos condicionó la continuación del diálogo a la liberación del oficial, así como de los soldados Paulo César Rivera y Jonathan Andrés Díaz, secuestrados durante combates con el Ejército en el departamento de Arauca, una zona petrolera y ganadera del noreste del país, fronteriza con Venezuela. Las FARC, que cuentan con unos 8 mil combatientes y son consideradas una organización terrorista por Estados Unidos y la Unión Europea, calificaron a los militares como prisioneros de guerra y su futura entrega como un gesto de paz.
10 OPINIÓN
EL MAÑANA DOMINGO 23 de noviembre de 2014, Reynosa, Tamaulipas
CAMPOS ELÍSEOS
ANÁLISIS POR FORTINO CISNEROS CALZADA
Crisis impera en el PRD
POR KATIA D ARTIGUES
El imperio de la ley
S
eguramente que ninguno de los habitantes del Anáhuac quiere vivir en la ilegalidad; de hecho, el mayor reclamo en estos momentos y durante más de tres décadas, ha sido el de la recuperación del estado de derecho. Desde los niños de escuela primaria, hasta los viejos que sirven de ‘cerillos’ en los supermercados, coinciden con el presidente y los demás funcionarios que se rasgan las vestiduras para pronunciarse en favor de la ley. Pero, el pero de siempre; si todos piden lo mismo, quiere decir que en algún lado hay una pieza que no ajusta, que en alguna instancia las cosas no funcionan como debieran. En el Campo Marte, el presidente dijo: “Lo que los mexicanos demandan es que la ley se cumpla, que prevalezca el orden”. Ciertamente, así es. Al día siguiente, en la reunión de procuradores, afirmó: “Debo decir con toda honestidad que, con razón y urgencia, los mexicanos exigen que la ley se cumpla. La sociedad con razón está harta de sentirse vulnerable. Está cansada de la impunidad y de la delincuencia”. ¡Efectivamente lo está! Sin meterse mucho en honduras, habría que preguntar ¿quién esta incumpliendo la ley? ¿Quién permite que haya absoluta impunidad en prácticamente todos los campos de la acción delictiva? Si solamente se castiga el 2 por ciento de los delitos que se perpetran en México, es claro que la sociedad está indefensa y que las instancias de procuración y administración de justicia no están actuando de una manera adecuada para aplicar la ley. Ha crecido harto la delincuencia común y cada vez es más frecuente el robo, el asalto, el secuestro, la violación y el homicidio, mientras que las corporaciones militarizadas que llevan a cabo acciones policiales, dedican sus esfuerzos y el enorme presupuesto que requieren en operativos que debían ser exclusivas para fuerzas especiales debidamente capacitadas y pertrechadas. Ni el Congreso ni los políticos han querido crear el marco jurídico que norme las operaciones del Ejército y la Marina en la seguridad pública. A una ministra de la Suprema Corte se le encomendó presentar una ponencia para resolver un escandaloso affaire y lo único que hizo fue argumentar que no tenía caso trabajar en esa propuesta, si ya sabía cómo habría de votar los demás ministros, con lo cual hizo una graciosa huida de su responsabilidad, exhibiendo cómo se la gastan ahí. La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos señala textualmente que: “Los salarios mínimos generales deberán ser suficientes para satisfacer las necesidades normales de un jefe de familia, en el orden material, social, cultural, y para proveer a la educación obligatoria de los hijos”. Sin embargo, México es el país de América en donde el salario mínimo es el más bajo, después de Haití, y es el más bajo de todos los países que forman parte de la OCDE. De acuerdo con el Inegi, el 13.7% de la población ocupada gana hasta un salario mínimo. Los 67 pesos que reciben los trabajadores no bastan para que una persona coma tres veces al día, ¡menos para sostener a una familia! Esa misma Constitución señala que: “Sólo los ciudadanos podrán formar partidos políticos y afiliarse libre e individualmente a ellos; por tanto, quedan prohibidas la intervención de organizaciones gremiales o con objeto social diferente en la creación de partidos y cualquier forma de afiliación corporativa”. No obstante, se sigue permitiendo la existencia de partidos políticos familiares y gremiales que engullen un exorbitante presupuesto y además, obtienen grandes beneficios marginales por hacer de comparsas. Recién se probó la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y se modificaron los artículos 25 y 26 de la Ley General de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil; pero, las calles siguen llenas de chicos que van por el mundo como la verdolaga, sin porvenir alguno y carentes de elementales servicios a los que la administración pública está obligada por leyes antiguas y nuevas. Por todo ello, ¡que bueno que el presidente se manifiesta a favor del imperio de la ley!
DE POLÍTICA Y COSAS PEORES POR CATÓN
La buena y la mala
G
uarneria, linda estudiante de violín, iba a salir con Afrodisio Pitongo, hombre que en el pueblo tenía mala fama por sus desmanes de varón concupiscente. La mamá de la joven, llena de maternal preocupación, le aconsejó a su hija: “Lleva contigo tu instrumento. Si ese lujurioso individuo, movido por sus urentes ímpetus de macho en rijo, pretende cortar la cándida flor de tu impoluta castidad, interpreta cualquiera de las tres piezas que tienes ensayadas: el Humoresque de Dvorak; la Meditación de Thaïs, de Massenet, o la preciosa Estrellita de Manuel M. Ponce. Es bien sabido que la música amansa a las fieras. A los acordes de una de esas bellas melodías se le bajará a Pitongo el lascivo ímpetu de su insana pasión pecaminosa, y tu integridad de doncella saldrá indemne de la dura prueba a la que con imprudencia irreflexiva la sometes”. Esa larga peroración se explica porque la señora había leído en su juventud el
E
n un paso previo a intentar resolver la crisis que impera en el PRD, este martes 25, a las 12 del día, se reunirán Carlos Navarrete, líder nacional de ese partido, y Cuauhtémoc Cárdenas, uno de sus fundadores y, como siempre se dice, líder moral. El encuentro se dará en la sede nacional de ese partido, y será ante militantes y representantes de los medios de comunicación. ¿Para qué? Es en respuesta a la carta que el ex candidato presidencial envió el pasado 17 de noviembre, en la cual exhortaba “a que renuncie de manera irrevocable el Comité Ejecutivo actual, encabezado por el presidente y el secretario general”. Entre las razones que menciona Cárdenas, están la “pérdida de autoridad moral como institución y de sus dirigentes”, así como por su la reacción ante la tragedia de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. En los últimos días, las respuestas entre uno y otro —donde Navarrete ha insistido en que no hay líderes morales— ha ido subiendo de tono. Falta ver qué rumbo toman esta semana. El siguiente paso será el análisis de la carta, la cual recaerá en el Consejo Nacional, el cual se reunirá el sábado 29 en el Distrito Federal. Navarrete declaró que será en este órgano partidista donde se discuta la misiva. ¿Qué podrá suceder? ¿Estará dispuesto a renunciar? Posiblemente el futuro de las dos cuartillas enviadas por Cárdenas sea alguna caja de archivo muerto, dado que “Los Chuchos”, tribu a la que pertenece Navarrete, tiene su control. Pequeño detalle, esta crisis se da en el preámbulo de las elecciones de 2015. ¿Serán capaces las tribus de cerrar filas en torno a la unidad? ¿serán capaces de refundar al partido a 25 años de su creación? Si no hay cambios, ¿Cárdenas renunciaría? ¿qué parte de su voto ganará Morena, de Andrés Manuel López Obrador? El próximo miércoles 26 se cumplirán dos meses de los enfrentamientos en Iguala, Guerrero, entre la policía municipal de esa localidad y alumnos de la Escuela Rural de Ayotzinapa. Dos meses en los que seguimos sin saber el paradero de los estudiantes — pese a la detención de José Luis Abarca, ex alcalde de Iguala, Guerrero, considerado uno de los autores intelectuales junto con su esposa, María de los Ángeles Pineda, quien se encuentra arraigada— y los avances de las investigaciones realizadas por el gobierno federal no avanzan para dar certezas. La hipótesis única es que la mayoría de ellos habrían sido quemados, y sus huesos reducidos a poco en un solo grupo, y ha sido duramente cuestionada porque el sitio donde se habría realizado no habría contado con las condiciones necesarias para lograr una incinera-
ción como la que sostiene el gobierno federal. En puerta está ya el acuerdo con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos con diversas acciones, entre ellas, asistencia técnica, mediante un grupo de especialistas para la búsqueda de los estudiantes desaparecidos. Mientras las marchas siguen para pedir su localización y las de miles otros a lo largo del país durante los últimos años, el gobierno federal insiste en rechazar los actos vandálicos y a no descartar el uso de la fuerza. ¿Dirá algo al respecto Enrique Peña Nieto en la tradicional comida de la CIRT, en el Día de la Armada? En este sentido y ante los abusos cometidos por granaderos capitalinos (agresiones físicas y detenciones arbitrarias), ¿qué sucedió con el Protocolo de Control de Multitudes de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina? ¿Qué aprendieron los policías capitalinos en los ensayos realizados en marzo de 2013, para detectar fallas y mejorarlo? Habrá que poner atención en estos operativos, más cuando se ha convocado a un paro nacional el 1 de diciembre, cuando se cumplan dos años de la toma de posesión del presidente Peña Nieto y la fecha en la que se registraron los primeros enfrentamientos con los grupos de anarquistas, así como detenciones arbitrarias. EN LA SEMANA DOMINGO 23
Día de la Armada de México. La ceremonia oficial la encabezará el presidente Enrique Peña Nieto en la sede de la Secretaría de Marina; se espera nota en su discurso.* En el Parque Reforma Social, organizaciones ciudadanas realizan foro sobre el impacto que tendrá el nuevo aeropuerto en la cuenca del Valle de México. LUNES 24
En WTC-DF, la Secretaría de Ciencia, Tecnología y Educación del Gobierno capitalino, entrega Premio Heberto Castillo al médico Juan Carlos Alcocer Varela, investigador del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición, Salvador Zubirán.* En el Teatro de la Ciudad, Ricardo Monreal presenta su Informe Legislativo.* En Durango y Puebla comienza aplicación, a nivel federal, de los juicios orales.* En Ottawa, Canadá, inicia la Reunión Interparlamentaria MéxicoCanadá. Finaliza el día 25.* Es la fecha límite para que comisiones unidas de Comunicaciones, y Transportes, Radio, Televisión y Cinematografía y de Gobernación del Senado presenten a la Junta de Coordinación Política lista de candidatos al Consejo Ciudadano del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano.* En el Senado inician
libro “Pureza y hermosura”, de Monseñor Tihamer Toth, y recordó sus términos, aunque el autor no recomienda expresamente el violín como medio para salvaguardar la virginidad de la mujer. Obedeció Guarneria, y se llevó a la cita su instrumento. Supongo que también llevó el suyo el tal Pitongo, porque unas semanas después la joven violinista, llorosa y compungida, le anunció a su mamá que estaba un poquitito embarazada. La señora, que en casos de apuro solía invocar al santo del día, para lo cual consultaba cada mañana el calendario, profirió llena de aflicción: “¡Santa Cecilia!”. (Lo que estoy relatando sucedió el pasado día 22, fecha de la patrona de los músicos). “¿No pusiste en práctica, desventurada hija, mi recomendación de tocar alguna sentida melodía para aplacar los impulsos eróticos de ese libidinoso másculo?”. “Intenté seguir tu consejo, madre mía -aseguró Guarneria, gemebunda-. Pero cuando me agaché para sacar el violín del estuche, ahí fue dónde”… Meñico Maldotado, infeliz joven con quien la naturaleza se mostró avara en la región correspondiente a la entrepierna, sintió un extraño cosquilleo en la mencionada parte. Fue a la consulta del doctor Ken Hosanna, reconocido médico. Después de examinarlo concienzudamente, y tras ver el resultado de ciertos análisis clínicos que le ordenó, el célebre facultativo le dijo al angustiado joven: “Le tengo dos noticias: una buena y una mala”. “¿Cuál es la buena noticia, doctor?” -preguntó con ansiedad Meñico. Le informó Hosanna: “En los próximos días la parte que tanto le preocupa le crecerá 12 pulgadas”. “¡Doce pulgadas! -exultó, jubiloso, Maldotado-. ¡Eso quiere decir que tendré 13!”. Inquirió luego: “Y
los Diálogos Públicos por un México Social.* En Guadalajara, Jalisco, inicia Foro Internacional de Políticas de Bienestar y Desarrollo. Una de las mesas de trabajo será “¿Por qué los mexicanos seremos tan felices?”.* En el Centro PRO, se presenta campaña “Rompiendo el silencio: todas juntas contra la tortura sexual”, dentro de los trabajos para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se conmemora el día 25.* En el Hotel Sevilla Palace, María Elena Morera, Roy Campos y Alejandro Hope ofrecen conferencia “Pocos avances, muchos pendientes en las policías de México”, en torno al plazo agotado para la evaluación mediante controles de confianza. MARTES 25
En el Hotel Camino Real Polanco inicia 56ª Semana Nacional de Radio y Televisión. Finaliza el día 27.* En el Senado finaliza la recepción de candidaturas para titular de la Fiscalía Anticorrupción. MIÉRCOLES 26
Es el cuarto aniversario de la boda de Enrique Peña Nieto y Angélica Rivera. Son sus bodas de seda.* En la antigua sede del Senado se realiza Foro Hacia un Programa de Trabajo de los Medios Públicos con el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano.* En la Biblioteca de México, en la Ciudadela, Editorial Planeta presenta Diccionario de la Real Academia Española. Asistirá el secretario de Educación, Emilio Chuayffet. JUEVES 27
El presidente Enrique Peña Nieto encabeza la comida de clausura de la Semana Nacional de Radio y Televisión, organizada por la CIRT.* La controvertida Comisión de la Familia del Senado, presenta el libro Las familias en México, de Fernando Pliego Carrasco.* Con el lema “Formando negocios sociales para formar el mundo del 2020”, en Expo Bancomer inicia Global Social Summit. Uno de los conferencistas será Muhammad Yunus, Premio Nobel de la Paz. VIERNES 28
El gobierno capitalino recibirá propuestas de interesados en licitación del viaducto elevado en la zona de Santa Fe. El fallo se dará el día 5 de diciembre.* Día Nacional del Sordo. SÁBADO 29
Inicia Feria Internacional del Libro de Guadalajara.* Día Internacional de las Mujeres Defensoras de los Derechos Humanos.
¿cuál es la mala noticia?”. Respondió el médico: “Es elefantiasis”. La elefantiasis, también llamada paquidermia, elefancía, mal de Cayena o morbus herculeus, es un síndrome caracterizado por el crecimiento anormal de algunas partes del cuerpo, especialmente las extremidades inferiores y los órganos genitales. La enfermedad es causada por la filaria Wuchereria brancrofti, y presenta los siguientes síntomas: (Nota de la redacción. Nuestro estimado colaborador enumera esos síntomas a lo largo de 26 fojas útiles y vuelta, y describe cada uno en forma sobremanera detallada, descripción que, aunque sumamente interesante, nos vemos en la penosa necesidad de suprimir por falta de espacio)… Al terminar el trance de amor declaró ella: “Es la primera vez que hago esto”. Respondió él: “Pues para ser la primera vez tienes bastante práctica”… El director de la sinfónica le preguntó a su asistente: “El que toca la tuba ¿hizo ese ruido con ella?”. Respondió el otro, preocupado: “Espero que sí”… Don Bucolio, granjero viudo, tenía una linda hija. Se vio obligado a hacer un viaje a la ciudad, y tuvo que contratar un peón para que en su ausencia, que duraría varias semanas, se hiciera cargo de los animales de la granja. Antes de irse hizo jurar al mocetón que no se haría cargo también de la muchacha. A su regreso don Bucolio le preguntó a su hija cómo se había comportado el mozo. “Muy bien, papá -le informó ella-. Hizo que las vacas empezaran a dar más leche, que las gallinas pusieran más huevos y que los cerdos engordaran más. Y a mí me quitó esos penosos malestares que me daban cada mes”. FIN.
GRAN DIARIO INDEPENDIENTE FUNDADOR
Heriberto Eustaquio Deándar Amador EDITORES
Heriberto César Deándar Martínez Orlando Tomás Deándar Martínez RESERVA DE DERECHOS 04-2006-062311004800-101 REGISTRO DE MARCA: 1135679
Certificado de Licitud de Título y Contenido No 14940 Fecha de Fundación: 17 de julio de 1949 Número de Tiro: 23639 AÑO SEXAGÉSIMO CUARTO United States Patent and Trademark Office Reg. No. 3,814,065
web: http://www.elmanana.com
DIRECTORIO Claudia Hildebrando H. Deándar Robinson Deándar Ayala DIRECTORES
Orlando Deándar Ayala
Oficinas Editora DEMAR, S.A. de C.V. en la Ciudad de México D.F.
VALLE HERMOSO Juárez entre José García Cárdenas y 2a.
Avenida La Rioja No. 119 Col. Zacatenco C.P. 007360 Tel. 586-28-61
Zona Centro Tels. (01 894) 842-16-06 DÍAZ ORDAZ Av. Hidalgo Esq. Lateral 284 Zona Centro
GERENTE GENERAL
Ing. Antonio Vera Cázares
Javier R. Nava
REPRESENTANTE
(01 891) 938-29-03
REYNOSA Matías Canales 504, Col. Ribereña CP 88620, Tel. (899) 921-99-50
MIGUEL ALEMÁN Altos 244 Centro
DIRECTOR EDITORIAL
Erasmo Salinas Pérez JEFE DE REDACCIÓN
Óscar Silva Garza
EDITOR DE PORTADA
Ma. de los Ángeles Preza ADMINISTRADORA
Carla Daniela Cavazos Barocio EDICIÓN DIGITAL
RÍO BRAVO Av. Madero 405 Ote. Zona Centro Tels. 934-18-01, 934-17-81 y 934-56-15 CD. VICTORIA Fermín Legorreta 626 Nte. Zona Centro Tels. (01 834) 312-30-90 - 312-47-80
Tels. (01 897) 972-17-17 McALLEN, TX. International Publicity & Representation 300 West Dallas Av. Tels. (011 956) 686-26-04 - 686-26-22
TELÉFONOS Conmutador: (899) 921-99-50 Avisos de Ocasión: (899) 921-99-99 Sociales: (899) 925-28-69 EXTENSIONES Redacción: 259, 261 y 265 Sociales: 238 Publicidad: 227, 228 y 229 Circulación: 274 y 289 Administración: 242 FAX Redacción: 924-93-38 Administración: 924-93-48 Publicidad: 925-15-85 Suplementos: 924-20-20
USTED TAMBIÉN OPINE: SI TIENE COMENTARIOS SOBRE NUESTRAS COLABORACIONES, POR FAVOR DIRIGIRLOS A: editorial@elmanana.com
|| MANGANITAS || POR AFA
“. Pagan una fianza y salen libres los que trataron de bloquear el aeropuerto de la Capital.”. Dijo un crítico certero famoso por su quehacer: “Me gustaría saber de dónde salió el dinero”.
domingo 23 de noviembre de 2014, Reynosa, Tamaulipas El Mañana
N
o hay estado de alerta ni la seguridad nacional está corriendo riesgos, las manifestaciones de la sociedad civil exigiendo aparezcan los normalistas de Ayotzinapa, es un reclamo válido y así lo reconoce el mismo gobierno al que “se le enredó la pita”, tratando de eludir el asunto en lugar de enfrentarlo de inmediato y politizaron el problema que luego, mezclaron con el escándalo armado por Carmen Aristegui al denunciar lo de la ‘‘Casa Blanca” que con valor de siete millones de dólares compró en abonos Angélica Rivera, la esposa de Peña Nieto, y el de la inmobiliaria resultó ser el reynosense Armando Hinojosa, amigo y contratista cuando era Gobernador del Estado de México Enrique Peña Nieto y ya cuando la Primera Dama trata de explicar y justificar la adquisición, le dio alimento al morbo que hace sentir algo sospechoso, porque nadie le da la categoría de gran estrella como para ganar en un año 130 millones de pesos en Televisa. Todo el margallate dio lugar al caldo de cultivo que enrarece el ambiente en Los Pinos, pero cosa curiosa, los aplaudidores no han aparecido, ni los gobernadores, se ven ajenos los funcionarios de alto nivel, en San Lázaro mejor suspenden las sesiones, cuando los diputados de los partidos diferentes tocan el tema y en lugar de entrarle, prefieren suspender por falta de quorum la sesión. Los mexicanos queremos paz y la armonía debe lograrse cuanto antes y Peña Nieto así como el general Cienfuegos advierten y anuncian el uso de la fuerza, vencida la tolerancia que les significaba. ESCENARIO POLÍTICO EN TAMAULIPAS
Ya dijeron a los priístas cómo van a operar en el proceso selectivo de las candidaturas, el mando nacional les dejó a escoger los de los cuatro distritos, donde privilegiarán los candidatos de unidad y en los restantes, desde allá mandarán la lista de los “suyos”, diríamos cuatro de Egidio y cuatro de Peña Nieto, según se desprende de los acuerdos ratificados en la asamblea estatal de consejeros que presidió Rafael González Benavides y el mandatario celebrada en Ciudad Victoria la semana pasada. Ninguna candidatura está asegurada, pero la especulación indica, tomando en cuenta la igualdad de género, que en el distrito que tiene como cabecera Nuevo Laredo, podría ir Rosa María Arévalo del poderoso gremio de los agentes aduanales, en el segundo distrito con cabecera en Reynosa, los momios favorecen a María Esther Camargo de Luebbert, en el de Río Bravo-San Fernando, ubican a Edgar Melhem Salinas, titular de la delegación de Sedesol, en Matamoros, hablan de Mónica González García, en el distrito jaibo, está considerada “Paloma” Mercedes del Carmen Guillén Vicente y Olga Sosa, la otra opción es Miguel
|| COMENTARIOS || POR Óscar Contreras Lartigue
AYOTZINAPA Y UN MAL MANEJO DE LA CRISIS. JUNTO CON LO DE ‘LA CASA BLANCA’ DE ANGÉLICA RIVERA PONEN A PRUEBA AL GOBIERNO DE PEÑA NIETO. LES FALTÓ HABLAR CON LA VERDAD Y OTROS ATIZARON EL FUEGO. MÉXICO HOY MÁS QUE NUNCA NECESITA LA UNIDAD. ESTO VA A INFLUIR EN LAS ELECCIONES FEDERALES DEL AÑO QUE ENTRA SI NO ENCUENTRAN LA ESTRATEGIA ADECUADA BASADA EN LA VERDAD Y NADA MÁS QUE LA VERDAD. EGIDIO INFORMARÁ A LOS TAMAULIPECOS SOBRE SU GESTIÓN EN CUATRO AÑOS DESDE REYNOSA. RESPONDERÁ EL INFORME EL DIPUTADO ERNESTO ROBINSON TERÁN. EL 11 DE DICIEMBRE INFORMA LA PRESIDENTA DEL DIF DE RENOSA DOÑA ELVIRA MENDOZA DE ELÍAS. ÓSCAR ALMARAZ SMER DEL “CAMELOT” VICTORENSE CAERÁ ANTE GUSTAVO CÁRDENAS GUTIÉRREZ DEL MOVIMIENTO CIUDADANO. MÓNICA GONZÁLEZ GARCÍA ES UNA JUGADA ARRIESGADA. EL DISTRITO CAÑERO DEBE DE SER PARA ALEJANDRO GUEVARA COBOS. RAFA MÉNDEZ ESTÁ EN RIESGO. ESDRAS EN EL PETROLERO O LUPE GONZÁLEZ GALVÁN SÍ LA QUIEREN ASEGURAR. ERICK SILVA EN LA MIRA DE LA JUSTICIA DE EU. LAVÓ LO QUE SE ROBÓ EN LA ALCALDÍA. SE DICE INOCENTE PERO NADIE LE CREE Angel García Elizondo, en el distrito petrolero el dirigente y alcalde Esdras Romero, aunque la sociedad civil optaría por J. Guadalupe González Galván, en el cañero creen que la posición se la dan al Panal con Rafa Méndez del SNTE aunque hay simpatías por Alejandro Guevara Cobos y no se descarta al “Javo” Villarreal, en tanto que en Ciudad Victoria el “Camelot” anunciaba triunfalista que Óscar Almaraz Smer es su gallo, pero considerado un anhelo del pasado que no tiene la fuerza necesaria, de enfrentarse a Gustavo Cárdenas Gutiérrez del Movimiento Ciudadano. Así están las cosas más o menos, pero no hay que olvidar que las cosas pueden cambiar y quien dice la última palabra es el de Los Pinos. EN REYNOSA RENDIRÁ EGIDIO SU INFORME
En la ciudad de Reynosa hay gran movimiento, derivado del entusiasmo que priva, porque será asiento de los poderes de Tamaulipas el próximo domingo, el último del mes de noviembre, fecha en que por mandato de la ley Egidio El Gobernador habrá de rendir el IV informe de labores, dará cuenta y seña del estado que guardan las cosas de su encomienda y el H. Local decretó que la asamblea solemne del legislativo se realice en el Teatro del Centro Cultural Reynosa y será el diputado Ernesto Robinson Terán, presidente del Congreso por este mes, quien conteste el mensaje que el eje-
cutivo estatal dirigirá a los tamaulipecos, luego de entregarle a Ramiro Ramos el legajo que documenta las acciones de gobierno. 8 MIL BECAS ENTREGÓ AYER PEPE ELÍAS
Ayer el Lienzo del Charro fue habilitado para recibir a ocho mil familias cuyos hijos, recibieron del ayuntamiento las becas para ayudarse con los gastos de la enseñanza y el Ciudadano Presidente Municipal José Elías Leal, dio un mensaje muy interesante, en el que anuncio la construcción de la Ciudad de Los Niños, un proyecto trascendente piloto que será parte del sello de su paso por el mando municipal y de verdad que causó magnifica impresión cuando saludó de mano a todos o la mayor parte de los asistentes, en esto tardó más de una hora y media y también anunció que el 11 de diciembre entrega la renovada Plaza Hidalgo, la Plaza de Armas a la ciudadanía, fecha en que también está programado el informe de la Señora Elvira Mendoza de Elías, el brazo humano de la administración. MILENIO Y SU SIMPOSIO ENERGÉTICO
En la ciudad y puerto de Tampico, la editorial que publica el periódico Milenio, llevó a cabo un simposio sobre lo que representará la reforma energética y varios expertos en el tema, hicieron gala de sus conocimientos en la materia, entre ellos destacó el diputado federal Marco Antonio Bernal, quien desde
luego experto en la materia, despejó muchas dudas y generó ilusiones sustentables respecto al futuro de Tamaulipas, menester es señalar que el Presidente Municipal Gustavo Torres Salinas, propulsor del cambio urbano de la ciudad, apoyó el evento, Gustavo se ha significado entre el pasado y el presente político como un personaje sencillo, despojado de prejuicios y promotor auténtico del bienestar de la ciudadanía. BLOQUEAN LA ADUANA DE MATAMOROS
Está haciendo crisis el problema de los “chocolateros” quienes por la fuerza pretenden imponer las reglas de la importación de unidad introducidas ilegalmente al territorio, pero la titular de la aduana Dolores Velazco se mantiene firme en cumplir las disposiciones del alto mando de Hacienda, donde ya investigan a quienes promueven las presiones de la ilegalidad y no dejan de ver la mano de la alcaldesa Lety Salazar y su secretario de Sedesol Luis “Tortillas” Biasi, empresario de ese ramo, quienes intentaron politizar el asunto y promovieron el desorden que ahora con los bloqueos, originan pérdidas cuantiosas a la industria maquiladora y transportista. YA HAY TIRADORES PARA EL RELEVO SEXENAL
Muy aceleradas van las cosas en relación al proceso que en 2016 se llevará a cabo en Tamaulipas para el relevo de los mandos
opinión 11
estatal, municipal y del Congreso local, hay una especie de traslape con el proceso actual que llevará a la ciudadanía a las urnas electorales en julio del año entrante, en principio, porque de sus resultados depende en gran parte, que el PRI se mantenga en los mandos, ante la acechanza de los partidos diferentes, sobre todo el Partido Acción Nacional que mantiene una constante en su presencia estatal. En el PAN mencionan al alcalde de Nuevo Laredo, Carlos Cantúrosas, el otro extremo es la alcaldesa de Matamoros, Lety Salazar considerada fundamentalista, quiere pintar todo de azul y meter a la ciudadanía en su creencia religiosa, las demás opciones azules están en la senadora Maki Ortiz Domínguez, considerada la mejor oferta por su gran trabajo en el desempeño de su encomienda legislativa y cosa rara, pero la única que regresa al territorio cada que puede para atender a sus electores, el otro senador, Francisco García metido a fondo en el sur, donde le siguen algunos militantes, reincida ahora su recorrido promoviendo a César Verástegui para la dirigencia estatal del partido, para inclinar a su favor el fiel de la balanza, pero en el PRI Rafael González Benavides, con la experiencia adquirida en sus años de priísta, hace una importante labor concientizadora, pero necesitan hacerle caso, atender sus recomendaciones, porque sabe y así lo hace sentir que hay que vencer muchos obstáculos de adentro, para cumplir con el compromiso y evitar la debacle de hace tres años. En el PRI hay inquietudes manifestadas que hablan de un intenso calor político hacia el futuro señalado, por un lado la búsqueda del aspirante idóneo para ese evento, donde resaltan, la subsecretaria de Gobernación Mercedes del Carmen Guillén Vicente y el diputado federal Marco Antonio Bernal, ambos para llegar a la candidatura, dependen del trabajo que desempeñen allá donde se toman las decisiones y habrán de esperar, pero sin dejar de tener presencia en el territorio, en el caso de que sea el PRI estatal el que determine de acuerdo con Egidio El Gobernador, la inclinación sería el alcalde de Victoria, Alejandro Etienne Llano, pero aquí el trabajo requiere actividades especiales, porque difícilmente los militantes aceptarán algún victorense en esas boletas electorales, de este equipo se mencionan Homero de la Garza Tamez, Manolo Rodríguez y hay quienes opinan que debería de seleccionarse el candidato entre los alcaldes que por su trabajo logren trascender y es cuando la vista se fija en los presidentes municipales de Tampico, Gustavo Torres Salinas y de Reynosa José Elías Leal, pero ojo, hay que esperar a ver como responden en la elección federal que está en proceso.
¡ALTO, AQUÍ ESTÁ SU SECCIÓN DE CORRESPONDENCIA! CRÓTALO Martínez.- Luis “Tortillas” Biasi quiere ser el candidato del PAN para ir por la diputación federal de Matamoros, apoyado por la alcaldesa Lety salazar. Ya compró una máquina de hacer tortillas y repartirá gratuitamente 32 mil kilos a la semana buscando votos.
MAZACUATA Rodríguez.- Hay incertidumbre en relación a las estrategias del PRI para mover la estructura que lleve los votos a las urnas en las elecciones para diputados, razones sobradas hay de que simplemente, la burocracia estatal y federal no va a halar como diseñan, que prefieren abstenerse o votar en contra.
HUBIERA López.- Ciertamente, está en la idea de algunos observadores, que después del informe, Egidio El Gobernador tras la evaluación que se hace del desempeño de sus colaboradores, podría disponer algunos enfoques o cambios, renuncias o ceses según sea el caso, algunos por la cosa política, pero parece que ya llegó el momento.
La izquierda indispensable
ARTÍCULO DE FONDO
Por Francisco Valdés Ugalde
El PRD debiera recuperar la capacidad de conducir el proceso político a favor de los sectores sociales más desfavorecidos
¿
JACINTO Ramírez.- Se acabó la agricultura por contrato, ahora el gobierno federal apoyará a los hombres de campo con la ganancia que sea justa, si los precios de los granos van a la baja en los mercados internacionales y será la Secretaría de Agricultura la que haga las estimaciones sobre este subsidio.
Qué distingue la crisis del PRD de la de otros partidos? Sin duda, la gravedad de las desapariciones de Iguala, el salvajismo del gobierno municipal de ese partido y su colusión con criminales organizados. Pero hay algo más, la asedia una crisis de identidad, de ideología y de programa que la paraliza por vía de sus neutralizaciones internas. Una prueba irrefutable es su incapacidad para reconocer, identificarse y contribuir a conducir el descontento social que ha latido durante mucho tiempo y se ha manifestado en las calles a propósito de Ayotzinapa. Peor aún, el movimiento de hartazgo lo es también de las izquierdas sin que se salve ninguna de sus organizaciones. Como sacado de un libro de texto de ciencia política, el PRD se ha dedicado a ganar posiciones electorales y a practicar el clientelismo crudo y duro en un sistema político que presupone falsamente que es representativo, cuando se ha ido alejando de sectores cada vez más amplios de la opinión
“A la memoria de Tulio Halperin Donghi” pública (la de la gente, pues). Las corrientes que lo mueven se asemejan a una hidra cuyas conexiones sinápticas parecen gobernadas por la incoherencia, la envidia y el resentimiento. Ninguna de ellas ofrece explicaciones de por qué el país está como está, y cuando lo hace, se aferra a la narrativa del desviacionismo histórico, para decirlo de alguna manera. No todo han sido yerros, es cierto. Lo prueba la gestión de gobierno en la capital, que sigue dando resultados positivos. Pero después de casi 20 años de transformación política, el PRD no ha sido capaz de construirse como partido nacional que enarbole genuinamente los intereses y preferencias de la población mayoritaria del país. Mientras que los números de los más desfavorecidos en todos sentidos ha ido en aumento, la sintonía del PRD con ellos no se desarrolla correlativamente ni su acción contribuye a contrarrestar sus condiciones. De seguir por este camino, sus bases electorales e ideológicas irán disminuyendo, lo que se agrava con la escisión de Morena, que representa una extensión de los mismos males sin ventaja alternativa. En 2015 habrá más opciones electorales de izquierda y por ello una mayor fragmentación de sus posiciones en el Congreso. Una de las raíces profundas de la crisis del PRD está en su antiintelectualismo. Forjados en los calderos de antiguos partidos (los contestatarios o el hegemónico), la mayor parte de sus líderes mantiene la impronta de discursos del pasado, como el nacionalismo revolucionario, al que tanto se aferran cuan-
do el Estado nación se desdibuja cada vez más en el mundo, cuando más falta hacen miradas frescas y creativas ante la realidad. Mientras los problemas económicos y sociales se agudizan, a medida que el sistema internacional se topa con imposibilidades para hacer frente a los problemas globales, mientras la desigualdad dentro y fuera del país se agudiza, la izquierda mexicana aparece cansina y solipsista, encerrada en sus juegos tradicionales. La izquierda debería dirigir su atención a las condiciones que han generado su propia incapacidad. Esas condiciones están en el “modelo” de la transición que contribuyó a forjar; en los pactos políticos que firmó y en los que no ha sido capaz de capitalizar en su favor, como el Pacto por México. En España, el movimiento Podemos se ha levantado contra el PSOE por encerrarse hoy en los límites de la Constitución del 78 y le va a disputar su electorado. Mientras remoja sus barbas, el PRD, siendo el partido con mayor potencial para volverse una izquierda a la altura de las circunstancias, debiera sacudirse inercias y fijarse en el presente y el porvenir inmediato para responder a lo necesario: recuperar la capacidad de conducir el proceso político a favor de los sectores más desfavorecidos de la población. Esa es la izquierda indispensable. Twitter: @ pacovaldesu Director de Flacso en México/ EL UNIVERSAL
usted también opine: Si tiene comentarios sobre nuestras colaboraciones, por favor dirigirlos a: editorial@elmanana.com
12
EL MAÑANA DOMINGO 23 de noviembre de 2014, Reynosa, Tamaulipas
Especial para EL MAÑANA
La investigación periodística sobre “La casa blanca”, reveló que estaba escriturada a nombre de Ingeniería Inmobiliaria del Centro, que pertenece al empresario Juan Armando Hinojosa Cantú, accionista mayoritario del Grupo Higa, corporativo que en menos de dos años de gobierno federal de Peña Nieto ha sumado 22 mil millones de pesos en contratos de obra
PEÑA N IETO sí incurrió
Por Arturo Rodríguez García
L
a reacción del presidente Enrique Peña Nieto al escándalo ya conocido como “La casa blanca’’ dejó más dudas que certezas sobre su patrimonio. Con aparente malestar él y su cónyuge, Angélica Rivera Hurtado, aportaron datos sobre la residencia cuestionada y sobre otros bienes lo cual, más allá del sentimiento de ofensa expresado por la esposa del mandatario, confirmó los indicios de que hay un conflicto de interés. La investigación periodística del portal Aristegui Noticias – publicado simultáneamente en el número 1984 de Proceso–, titulada “La casa blanca de Peña Nieto”, reveló que la residencia ubicada en Sierra Gorda 150, en las Lomas de Chapultepec, estaba escriturada a nombre de Ingeniería Inmobiliaria del Centro. Esa razón social pertenece al empresario Juan Armando Hinojosa Cantú, accionista mayoritario del Grupo Higa, corporativo que en menos de dos años de gobierno federal de Peña Nieto ha sumado 22 mil millones de pesos (mdp) en contratos de obra conforme a lo que se ha transparentado hasta ahora; además durante el periodo de éste como gobernador del Estado de México la empresa obtuvo contratos por más de 35 mil mdp (Proceso 1985). Aunque el vocero presidencial, Eduardo Sánchez Hernández dijo al menos dos veces que no existe conflicto de interés, los datos expuestos por
EN CONFLICTO DE INTERÉS Rivera corroboran que Hinojosa Cantú –a quien dijo conocer, “como a muchas otras personas”– construyó la residencia a su gusto y se la financió. Para el jurista Jaime Cárdenas hay suficientes elementos para pensar que hay conflicto de interés, pues Hinojosa Cantú, quien celebró el contrato de compra-venta de la casa, se ha favorecido con contrataciones del gobierno federal tan importantes como la del tren MéxicoQuerétaro o el proyecto hidráulico Monterrey VI. Doctor en derecho e investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, Cárdenas recuerda que el artículo 8, fracción XI, de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos establece como obligación excusarse de intervenir “por motivo de su encargo” en asuntos donde tenga interés personal, familiar y de negocios o que puedan resultar en un beneficio para su cónyuge o parientes consanguíneos hasta el cuarto grado, parientes civiles o para terceros con relación profesional, laboral o de negocios, o sociedades de las que formen o hayan formado parte. A la luz de ese precepto Cárdenas precisa que no es Rivera quien incurrió en conflicto de interés sino el presidente Peña Nieto. Proceso le menciona al jurista los argumentos –expuestos por el vocero Sánchez el lunes 10 en un espacio informativo de Televisa– de que el contrato se celebró antes de que Peña Nieto fuera presidente o que la asig-
nación del tren rápido MéxicoQuerétaro se canceló. Cárdenas explica que el contrato de compra-venta de la residencia de Sierra Gorda con reserva de dominio –según se dio a conocer en medio del escándalo– en términos jurídicos “no se ha perfeccionado”, es decir que Rivera sigue pagándola por lo cual no puede darse aún por “celebrado”. Respecto a la construcción del tren rápido a Querétaro, considera que aun cancelada la adjudicación, el acto jurídico de la licitación existe, pues hubo convocatoria, procedimiento y fallo. Esto significa que el acto jurídico existe y aun cancelado el resultado, sigue siendo elemento del conflicto de interés. En su videodeclaración televisada el martes 18, la primera dama anunció que vendería los derechos de esa propiedad. Cárdenas sostiene que los elementos constitutivos del conflicto de interés no se solventan con esa operación. “Ojalá que estos hechos sean materia de investigación. La PGR tendría que investigar de oficio para determinar si existe conflicto de interés. Supongo que la Secretaría de la Función Pública hará investigaciones del caso. Se van a escudar en que no hay denuncias. Si no hay, estarán por presentarse, por lo que deberán investigar”, afirma. LA CRISIS SE AGRAVA
Aunque no es la primera vez que un presidente o sus colaborado-
res son expuestos al escrutinio público, el asunto de la Casa Blanca estalló en medio de una crisis de confianza y legitimidad del gobierno federal por el caso irresuelto de la muerte de seis personas y la desaparición de 43 estudiantes en Guerrero, lo cual lo hizo más grave, observa la politóloga Lourdes Morales Canales. Doctora en ciencia política por la Universidad de París I y actual profesora asociada del Centro de Investigación y Docencia Económica, Morales Canales explica que además de la legislación nacional hay instrumentos internacionales en materia de combate a la corrupción que son aplicables al caso. Por ejemplo la ONU distingue dos tipos de conflicto de interés en su programa de declaración financiera: el institucional y el personal. El primero es cuando una institución no puede prestar servicios por haber una ventaja competitiva, como es el caso de la Presidencia y sus contratos con Grupo Higa. El conflicto de interés personal se plantea cuando existe una relación profesional o afectiva que interviene en el cumplimiento de funciones oficiales. –¿Los dos supuestos encajan en este caso? –se le pregunta. –Las respuestas (de Peña Nieto y su esposa) dejan mucho que desear y no hay prueba en contrario. El asunto queda en entredicho mientras no aclaren. Pero aclarar es poner en la vitrina pública las obras asignadas al contratista cuando el presidente fue gobernador o en las que actualmente está participando, para que muestre si hubo princi-
pios básicos de competitividad. “La primera dama no fue electa por la ciudadanía, no era ella la que tenía que explicar. Su explicación dejó más dudas. Y ahora resulta que está ofendida. Yo no sé quién asesora al señor presidente.” Experta en temas de rendición de cuentas, Morales Canales ejemplifica con la cancelación del contrato del tren México-Querétaro, adjudicado al consorcio de empresas entre las cuales estaba el Grupo Higa y va más allá de la existencia del acto jurídico, pues advierte que no sólo se deja de explicar el motivo de la cancelación sino se va a pagar un costo. EL FORMATO DE LA OEA
Para Diego de la Mora, responsable del área de Presupuesto y Políticas Públicas de la organización civil Fundar, falta la declaración de los bienes de su esposa que, conforme a la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos y al Manual de Declaraciones Públicas de la Secretaría de la Función Pública (SFP) es una obligación de todo servidor público. Agrega: “Me parece que toda la información, las justificaciones que se han hecho tanto de la primera dama como del presidente, y la declaración patrimonial no eximen de responsabilidad a la SFP y al Congreso de investigar, por posible conflicto de interés; me parece que hay muchos elementos para llevar el caso hasta sus últimas consecuencias”. Morales Canales considera que la declaración ofrecida por el presidente es mejor que
la versión pública anterior. Y si bien califica la apertura de montos como “un buen gesto” añade que no ofrece respuestas. “La información es una herramienta que ayuda pero debe completarse con justificaciones y razones; si no, queda incompleta. No entendemos qué llevó al presidente a vivir ahí (Las Lomas), su relación con Grupo Higa ni la cancelación del contrato, o las obras del Estado de México; no sabemos si en verdad es la empresa más competitiva, la mejor o cuál es la valoración previa”, plantea. La investigadora menciona las limitaciones legales para mantener las declaraciones patrimoniales como confidenciales, especialmente a partir de que la Suprema Corte rechazó un amparo demandado por Fundar sobre la publicidad de las de los diputados, que los ministros desestimaron – excepto José Ramón Cossío– privilegiando el derecho a la confidencialidad. Morales recuerda que en la “Ley modelo sobre declaración de ingresos, pasivos y activos por parte de quienes desempeñan funciones públicas”, de la OEA –instrumento suscrito por México– se plantea un formato para la publicidad de información de las declaraciones patrimoniales de servidores públicos, pero también de contratistas, algo de lo cual se carece en el país. Sostiene que esta crisis debería abrir la oportunidad para revisar propuestas serias en materia de rendición de cuentas y transparencia, especialmente porque esta semana se discutirán reformas en dichas materias.
Protestan feministas por Ayotzinapa México, D.F.
Agencia Reforma
En el marco del Día Internacional Contra la Violencia a las Mujeres, integrantes de diversas organizaciones feministas protestaron frente a Bellas Artes por Ayotzinapa. “Venimos a conmemorar este día pero también a repudiar la
violencia de estado, porque los feminicidios, así como la desaparición de los 43 normalistas, son crímenes de Estado”, acusaron. Congregadas bajo el nombre de Mujeres Feministas contra la Violencia, las integrantes realizaron un círculo de meditación que se replicaría en diversos países del mundo.
“Asesinos, asesinos, asesinos son ustedes, en la guerra contra el narco las que mueren son mujeres” y “no fue un crimen pasional, fue un macho patriarcal”, son algunas de las consignas que gritan. Su jornada de protesta también contó con performance de hip-hop enfocado a concientizar
a las mujeres sobre relaciones violentas. Jade, una niña de 15 años que perdió a su madre en Ciudad Juárez, Chihuahua, dijo que el Gobierno quiere pintarnos a un país de ensueño, pero que en realidad está lleno de injusticia, como los feminicidios y el caso de Ayotzinapa.
Norma Andrade, abuela de Jade y activista, contó que el Gobierno fue la que la orilló a esta labor, pues ella sólo era una madre que exigía información sobre el asesinato de su hija. “En mi camino se me juntaron más madres que estaban en la misma situación”. A los presentes les pidió no
esperar a que sea una familiar la desaparecida para participar en las demandas colectivas. “Yo no entiendo al macho mexicano que para sentirse más macho tiene que matar a una mujer. No se le puede decir hombre, pero tampoco bestia, porque la bestia mata por hambre”, agregó.
INTERNACIONAL INT13 DE 14
22 noviembre, 2014 4,59 p.m.
domingo 23 de noviembre de 2014, Reynosa, Tamaulipas El Mañana
Porque un Buen Fin no es suficiente...
Sismo deja daños y heridos en Japón
NOVIEMBRE EL BUEN MES D L MM J V S
La localidad aparentemente más afectada es la de Hakuba
+ 0% Comisión por Apertura + 1 Año de Seguro GRATIS
Tokio, Japón
Agencia AP
a M I X Ó R P
EN TODA LA GAMA 2014 Y 2015
Aveo J 2015
Matiz 2015
Aut., A/C, Radio, Bluetooth
St. A/C Radio
Agencia AP
Un terremoto de magnitud 6.8 golpeó ayer la prefectura de Nagano, en el centro de Japón, y causó al menos 14 heridos de diversa consideración tras provocar derrumbamientos en varias casas y cortes de luz y agua, informó la cadena pública NHK. La localidad aparentemente más afectada es la de Hakuba (200 kilómetros al noroeste de Tokio), donde se situó el epicentro y donde al menos cinco casas se derrumbaron parcialmente, aunque las 21 personas que se encontraban dentro, incluido un niño de dos años, fueron rescatadas con éxito por los cuerpos de emergencia. Dos de ellas han sido remitidas al hospital, aunque se desconoce el alcance de sus heridas. En el pueblo de Omachi y en la ciudad de Nagano, capital de la prefectura, otras 12 personas han sido ingresadas de urgencia, tres de ellas con heridas graves, según detalló NHK. Un equipo de las Fuerzas de Auto Defensa ha sido enviado a la zona para asistir en labores de rescate y en el asesoramiento y reparación de daños materiales. Al sismo, que tuvo lugar a las 22.08 hora local en el norte de la prefectura de Nagano,
INTERNACIONAL 13
■ TEMBLOR. Un terremoto de magnitud 6.8 golpeó el centro de
Japón.
con hipocentro a 10 kilómetros de profundidad, le han seguido varias réplicas fuertes. NHK ha mostrado imágenes tomadas en Nagano en las que se ven casas semiderruidas y carreteras regionales sobre las que han caído rocas y árboles. Tokyo Electric Power ( T E P CO ) , o p e ra d o ra de la central nuclear de Kashiwazaki-Kariwa, que se encuentra cerca del epicentro del temblor, ha informado de que la planta, des-
Sin riesgo de rezagos … > El temblor no ha acti-
vado ninguna alerta de tsunami, según el Servicio Meteorológico de Japón.
activada a raíz del accidente provocado por el terremoto y tsunami de 2011 en la planta atómica de Fukushima, no ha registrado problemas de ningún tipo.
Enganche desde:
$ 15,360
Enganche desde:
$ 1,855
Mensualidad desde:
Mensualidad desde:
$ 25,000 $ 2,769
.mx
REYNOSA MORELOS
RIO BRAVO
Vigencia al 30 de Noviembre 2014,
Aplican Restricciones.
MIGUEL ALEMAN visítanos para más detalle
N Ó I C A
R U G U A N I DE
s e r o j e m s Lo sy e t r co o p i T s zo r e u e d alm e r st e p m . Ca n ó i g la re
Por apertura
Desayunos Buffet
2x1
HASTA LAS 12:00 P.M.
Calidad, higiene y servicio nos distinguen
Y en Cortes Finos este viernes 28 y sábado 29 de noviembre
2x1
DE 12:00 P.M. A 12:00 A.M.
Los esperamos en Carretera Reynosa-Monterrey Km. 6, Col. Fuentes del Valle (Anteriormente Las Chaparritas, a un costado del StayFit) a partir de las 7:00 a.m. a 12:00 a.m.
interNACIONAL El Mañana DOMINGO 23 de noviembre de 2014, Reynosa, Tamaulipas
Milicianos de al-Shabab matan a 28 en Kenia
> Aseguran que violó la Constitución <
Republicanos presentan demanda contra Obama Los cambios a las leyes de salud provocaron al Presidente una crisis política Washington, D.C.
Agencia AP Agencia AP
L
a Cámara de Representantes de Estados Unidos, dominada por los republicanos, presentó una demanda contra Barack Obama, al considerar que el mandatario ha violado la Constitución con disposiciones presidenciales para la aplicación de la reforma sanitaria. El abogado Jonathan Turley, quien representa a los republicanos en este caso, dijo en un blog que la demanda se centra en la “usurpación” de la autoridad legislativa y presupuestaria de la Cámara de Representantes. Turley habló de “un conflicto sobre los principios básicos de la separación de poderes”. La líder de la oposición demócrata en la Cámara, Nancy Pelosi, calificó la demanda como un mal uso de impuestos. Por esta vía, los republicanos pretenden lograr “lo que no fueron capaces de lograr durante el proceso político”, denunció. Según el texto de la demanda, las autoridades guberna-
■ ACUSAN. John Boehner, líder de los republicanos, señaló que Obama, está actuando como un “emperador” al tomar sus decisiones.
mentales tomaron medidas ilegales, entre ellas el pago de unos tres mil millones de dólares a compañías de seguros, a pesar de que el Congreso no había autorizado el uso de esos recursos. Además, los republicanos acusan al gobierno de Obama de haber aplazado ilegalmente la aplicación de una parte de la ley, que data de 2010 y que también se conoce como Obamacare. La reforma de salud de Obama busca proporcionar el acceso a un seguro de enfermedad a los en torno a 40 millones de ciudadanos del país que hasta ahora carecían de esa cobertura. MOLESTIA POR MEDIDAS MIGRATORIAS
Los republicanos demanda-
ron al gobierno del presidente por los cambios al Obamacare, un día después de que anunciara las medidas ejecutivas que evitarán la deportación de cinco millones de inmigrantes indocumentados. “Una y otra vez, el Presidente ha optado por ignorar la voluntad del pueblo estadunidense y por volver a escribir la ley federal por su cuenta sin el voto del Congreso”, indicó el presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner. El legislador hizo el anuncio a través de un comunicado minutos después de ofrecer una rueda de prensa en respuesta a las medidas migratorias, que consideró que han “saboteado” la posibilidad de promulgar una Reforma
Migratoria en el Congreso. El movimiento republicano se esperaba desde hace meses después de que la Cámara de Representantes, con mayoría republicana, diera luz verde a la demanda el pasado julio, aunque, según apuntan medios estadunidenses, Boehner ha tenido problemas para encontrar una firma de abogados que representara la causa. “Si este presidente puede salirse con la suya haciendo sus propias leyes, los futuros presidentes tendrán la posibilidad de hacerlo también”, advirtió y enfatizó que “ésta no es la forma en la que fue diseñado nuestro sistema de gobierno”. El uso de las acciones ejecutivas, el poder que tiene el Presiente de actuar en determinadas circunstancias sin autorización del Congreso, ha sido un tema de enfrentamiento entre los republicanos, que se han referido a Obama como “emperador” y “rey” tras la toma de las medidas migratorias, y la Casa Blanca. El portavoz adjunto de la Casa Blanca, Eric Schultz, consideró “desafortunado que los republicanos hayan demandado al Presidente por hacer su trabajo”. La demanda --interpuesta contra los secretarios de Salud, Sylvia Burwell, y del Tesoro, Jacob Lew-- cita la decisión de Obama de emitir
Nairobi, Kenia
Agencia AP
una orden ejecutiva en junio de 2013 para aplazar el requisito de que los empleadores ofrecieran cobertura de salud a sus empleados, que recogía la Ley de Cuidado Asequible (ACA, por sus siglas en inglés). La Casa Blanca realizó una revisión adicional siete meses más tarde a la ley al indicar que los empleadores con entre 50 y 99 trabajadores de tiempo completo no tenían que cumplir con el requisito de ofrecer seguro hasta el año 2016. Los republicanos, que ganaron la mayoría en ambas cámaras en las elecciones legislativas del pasado 4 de noviembre, advirtieron que harán lo posible para derogar el Obamacare o algunas de sus partes. El otro aspecto de la demanda se refiere a lo que consideran la “transferencia ilegal” de 175 mil millones de dólares a las compañías de seguros médicos bajo la ley para favorecer que las personas de bajos recursos tengan acceso a un seguro de salud. Los republicanos también estudian tomar acciones contra las medidas migratorias que beneficiará a los indocumentados con hijos que son ciudadanos estadunidenses o residentes permanentes, que demuestren que llevan en el país desde antes del 1 de enero de 2010 y que carezcan de antecedentes criminales.
El exmandatario y otras tres personas han sido detenidas Lisboa, Portugal
Agencia AP
La policía portuguesa ha detenido al expresidente socialista José Sócrates y a otras tres personas en una investigación por presunto fraude fiscal, corrupción y blanqueo de dinero, dijo la oficina del Fiscal General el sábado.
Ésta anunció en un comunicado que Sócrates, que fue detenido el viernes, sería llevado ante un juez penal para ser interrogado el sábado en relación con una investigación de las operaciones bancarias sospechosas y trasferencias de dinero. Sócrates dimitió como primer ministro en medio de su mandato de cuatro años en 2011 después de que una escalada en la crisis de deuda de la eurozona le forzara a pedir un rescate internacional que impuso una dolorosa austeridad en
Portugal. Unas elecciones anticipadas de ese año llevó al poder a la actual coalición de centro derecha, que introdujo las impopulares medidas de austeridad. Tras dejar el cargo, Sócrates se fue a París en donde asistió a un curso universitario. Regresó en 2013 para convertirse en un colaborador habitual de la televisión estatal RTP. El Partido Socialista, de centro izquierda, lidera las encuestas de opinión antes de las elecciones generales del próximo año.
Agencia AP
Detienen a expresidente portugués por corrupción
■ INDAGAN. José Sócrates, expresidente de Portugal fue arres-
tado por corrupción.
Extremistas del grupo islámico somalí al-Shabab asesinaron ayer a 28 pasajeros de un autobús luego de ser identificados como no musulmanes. Al-Shabab se atribuyó la responsabilidad del incidente a través de su emisora de radio en Somalia, diciendo que era en represalia por los registros efectuados por fuerzas de seguridad keniatas a principios de semana en cuatro mezquitas de la costa de Kenia. Diecinueve hombres y nueve mujeres fallecieron a manos de los insurgentes en el asalto al vehículo, dijo el máximo responsable de la policía de Kenia, David Kimaiyo. El autobús viajaba hacia la capital del país, Nairobi, con 60 pasajeros a bordo cuando fue secuestrado a unos 50 kilómetros (31 millas) de la localidad de Mandera, cerca de la frontera con Somalia, dijeron dos policías. Los dos funcionarios dijeron que al principio dieron el alto al autobús con la mano, pero como no paró los hombres armados le dispararon ráfagas de balas y, cuando eso tampoco funcionó, lo atacaron con granadas propulsadas por cohetes, explicaron. Los asaltantes apartaron el autobús de la carretera y ordenaron salir a todos los pasajeros, separando a los que parecían ser no musulmanes del resto, a quienes dispararon a quemarropa, añadieron los agentes. La policía insistió en hablar bajo condición de anonimato debido a una orden del jefe de la policía de Kenia que dice que los agentes no deben hablar con los medios de comunicación. Algunos de los fallecidos eran funcionarios públicos que iban a Nairobi para las vacaciones de Navidad, añadieron los policías. La escasez de personal y la falta de equipamiento provocó una respuesta lenta de los agentes una vez recibieron la información de lo sucedido, dijeron los funcionarios, añadiendo que los asaltantes tienen armas más sofisticadas que la policía, que tuvo que esperar a refuerzos militares antes de responder. Kenia se ha visto afectada por una serie de ataques con bombas y armas de fuego atribuidos a los insurgentes de alShabab, que están vinculados a al-Qaida, desde que en octubre de 2011 envió tropas a Somalia. Las autoridades dicen que desde entonces se han registrado al menos 135 incidentes, incluyendo el ataque al centro comercial Westgate en el que fallecieron 67 personas. Al-Shabab se atribuyó la responsabilidad de esos hechos en septiembre de 2013.
Brote de peste cobra 40 vidas en Madagascar Johannesburgo, Sudáfrica
Agencia AP
Cuarenta personas han muerto por un brote de peste en Madagascar y se han confirmado 119 casos de la enfermedad bacteriana en esta isla africana desde agosto. Dos personas se contagiaron del padecimiento y una más falleció en la capital, Antananarivo. La Organización Mundial de la Salud teme que el brote de peste se propague rápidamen-
te por la ciudad más grande y más densamente poblada de Madagascar, algo que se agrava debido al deficiente sistema de salud del país. La OMS indicó que una fuerza especial ha sido asignada a nivel nacional para hacerse cargo del brote, en un proyecto que ha alcanzado los 200.000 dólares. La organización internacional agregó que trabaja con la Cruz Roja y las autoridades de salud de Madagascar para controlar la enfermedad.
La peste es un padecimiento transmitido por pulgas, por lo general provenientes de roedores. Los humanos suelen infectarse al ser picados por las pulgas, lo que causa inflamación de los ganglios linfáticos y en ocasiones neumonía. El combate de la enfermedad en Madagascar se ha dificultado debido a un elevado nivel de resistencia a un insecticida usado para controlar las pulgas, de acuerdo con la OMS.
Según el organismo de salud, el tratamiento temprano y la aplicación de antibióticos han probado ser efectivos para curar la enfermedad. La peste bubónica, una variedad del padecimiento que provoca inflamación de los ganglios, puede tratarse con antibióticos. La forma neumónica de la enfermedad, que afecta los pulmones, puede causar la muerte de los afectados en 24 horas, advierten autoridades de salud.