Internacional 2014/11/25

Page 1

Exoneran a policía… y estalla violencia

CAMBIAMOS A partir de este primero de diciembre busca La nueva Tarde

PorTi...

Te ofrecemos un diario de lectura ágil, con información preventiva y útil sobre temas de interés.

¡ESPÉRANOS!

AP

>Después de meses de suspenso, las autoridades de Ferguson, Missouri, anunciaron ayer que el policía responsable de la muerte de un joven negro desarmado no enfrentará cargos. / PÁGINA 2

Seremos un periódico comunitario, más popular y en formato tabloide, mucho más fácil de leer.

Valor del ejemplar: Méx. U.S. Lun a Sáb $10.00 $1.00 Domingo $15.00 $1.50

www.elmanana.com

58 Págs. 7 Secciones

Foráneo:

Diario $12.00 Dom. $16.00

M

A R T E S

25

D E

N

O V I E M B R E

D E

20 14

> Rastrea Nadbank $242 millones no invertidos <

Auditarán ‘obras’ en Nuevo Laredo ■ MEDIDAS. Las policías serán reforzadas.

Estado y municipio no aplicaron recursos en 2008-2009 para 4 colectores pluviales y canal Nuevo Laredo, Tam.

Alistan E Policía Nacional Anunciará Peña Nieto ‘Comisión de Estado’

Agencia SUN

l Banco de Desarrollo de América del Norte (Nadbank por sus siglas en inglés), iniciará en enero de 2015 una auditoría técnica y financiera en la ciudad de Nuevo Laredo, confirmó el alcalde Carlos Canturosas Villarreal. Reveló que lo anterior es para aclarar por qué no se invirtió, por parte del gobierno estatal

y municipal en 2008-2009, un presupuesto de 242 millones de pesos que amparaban la construcción de los cuatro colectores pluviales y el canal a cielo abierto. Informó que por ello el Banco de Desarrollo de América del Norte inició el proceso de licitación, a fin de asignar a una empresa externa el contrato para realizar la auditoría técnico y financiera principalmente para los trabajos inconclusos del colector Campeche.

La gente quería y sigue deseando conocer la verdad, y nosotros estamos comprometidos con eso, con la verdad”. Carlos Canturosas, alcalde de Nuevo Laredo

ACLARARÁN DUDAS

Este proyecto debió concretarse durante la administración del entonces gobernador Eugenio Hernández y del alcalde Ramón Garza Barrios. Canturosas Villarreal y el gerente del BDAN, Gerónimo

Gutiérrez Fernández, acordaron mantenerse en comunicación permanente para la selección de la empresa y para dar seguimiento a los avances y resultados finales de la auditoría. Cuando concluya la licitación

Agencia Reforma

NACIONAL PÁG. 4

EN LA RED www.elmanana.com

Se debilita el peso; sube dólar a $13.95

México, D.F.

México, D.F.

Agencia Reforma

Especial

Las movilizaciones sociales ya dieron un primer resultado: ante los reclamos, el Presidente Enrique Peña ofrecerá una supuesta nueva estrategia sobre legalidad y justicia. De acuerdo con diversas fuentes tanto del Ejecutivo como del Legislativo, el paquete de medidas involucra a los tres Poderes, así como la participación de la sociedad civil. Una de las acciones que se prevé, de acuerdo con los senadores Miguel Barbosa y Emilio Gamboa, es la creación de una ‘‘Comisión de Estado’’ que impulsará acciones y reformas encaminadas, entre otras cosas, a la formación de una Policía Nacional. El objetivo es fortalecer el Estado de Derecho. Sin embargo, hasta ahora no se conocen dichas medidas ni cómo se aplicarán o cómo se medirá su efectividad ‘‘Cualquier anuncio que se haga tiene que tener responsables, tiempos y qué acciones se van a tomar si no se cumplen, porque ya hubo muchos acuerdos en 10 años’’, advirtió la activista María Elena Morera. Al respecto, el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong afirmó: ‘‘Se tiene que modificar lo que no está caminando bien, se tienen que tomar decisiones que modifiquen completamente este escenario’’.

y se seleccione a una empresa, se podrá conocer la fecha en que estarán disponibles los resultados, informó el alcalde. Para el munícipe, la visita a Nuevo Laredo del gerente del banco, conocido también

como Nadbank por sus siglas en inglés, y del delegado del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), Rodrigo García, para verificar la situación del colector, fue de mucho beneficio porque ayuda a aclarar dudas de la ciudadanía y dar mayor transparencia a este tema. ‘‘Estamos cumpliendo primero que nada con un compromiso, la gente quería y sigue deseando conocer la verdad, y nosotros estamos comprometidos con eso, con la verdad. No teníamos conocimiento de las cosas porque no teníamos la documentación necesaria para emitir una opinión, nos lo hace llegar el banco y se va a hacer esta auditoría’’, expresó.

■ DECOMISO. El cargamento de mariguana era transportado en un camión rumbo a la frontera.

Caen 3 toneladas de droga en la carretera a Reynosa Por Rubén Peña Calvillo

Monterrey / Corresponsal El Mañana / Staff

El decomiso de más de tres toneladas de mariguana, así como la captura de un chofer que transportaba la droga hacia la frontera en un camión de carga, provocaron ayer una movilización de la Policía Federal y otras corporaciones, que generaron alarma en Cadereyta, Nuevo León. El operativo ocurrió antes del mediodía en el kilómetro 36 más 100 metros de la carretera libre a Reynosa, a una dis-

tancia considerable del Penal de Cadereyta, pero usuarios de redes sociales difundieron la versión extraoficial de que había un motín en el reclusorio estatal. No obstante, las autoridades aclararon que se trató de la intercepción de un camión de carga marca Ford, placas LA-65928 del Estado de México, en el que policías federales encontraron al menos 3 toneladas 135 kilos de mariguana en paquetes ocultos en cajas de plástico, color naranja. En la misma acción fue

capturado el chofer, José Guillermo Martínez Félix, originario de San Luis Potosí, motivo por el cual el Grupo de Coordinación Operativa instrumentó una estrategia de custodia y traslado del acusado, la droga y el vehículo a la PGR, ante un posible intento de rescate del detenido. Dicha acción provocó un intenso despliegue de fuerzas estatales y federales de apoyo hacia el citado tramo carretero. El caso fue turnado finalmente al Ministerio Público Federal en turno.

El dólar estadounidense en operaciones de menudeo inició la semana con avance sobre el peso, mientras el IPC de la Bolsa Mexicana de Valores bajó, interrumpiendo su rally de cuatro sesiones al alza. En el banco Banamex, el dólar de la Unión Americana de ventanilla subió tres centavos a 13.95 a la venta y a 13.35 a la compra. Mientras se espera la segunda revisión del PIB estadounidense, al mayoreo, el tipo de cambio subió 2.40 centavos a 13.6550 pesos. La paridad del peso–dólar se

movió en contra el peso mexicano en las ventanillas bancarias, las plazas americanas ganaron y la bolsa local tuvo a un ligera minusvalía frente al aumento de la confianza empresarial Alemania, la reducción de tasas por parte China y la posibilidad de que el Banco Central Europeo (BCE) implemente nuevas medidas de apoyo a la economía. La depreciación de este lunes no es resultado de un incremento en la aversión al riesgo de los inversionistas y se debió a la anticipación por los datos económicos del día martes. MERCADOS PÁG. 7

OPINIÓN POR ORLANDO TOMÁS DEÁNDAR MARTÍNEZ

Inconveniencia para todos hacer del D. F. una entidad federativa El proyecto de convertir al Distrito Federal en la entidad federativa número 32 de la República Mexicana es añejo y nunca ha prosperado, como tampoco creo que así vaya a suceder ahora porque en mi consideración son más las desventajas que las ventajas que obtendrían los capitalinos. || PÁG. 5 ||

ECONOMÍA >Tiene desempleo tercera baja >Corona inflación máximo de 2014 >Portafolios Pág.7


INTERNACIONAL INT2 DE 12

24 noviembre, 2014 6,54 p.m.

LA PÁGINA 2

I 25 DE NOVIEMBRE DE 2014 I EL MAÑANA I El Mañana de Reynosa

[MÁS INFORMACIÓN, FOTOGALERÍAS Y VIDEOS EN WWW. EL MANANA.COM]

:ESCENA:

CAYÓ EN LAS REDES DEL BÓTOX

@elmananarey @elmananareynosa

COMBATEN FUEGO… Y CARENCIAS :LOCAL:

>La actriz Jennifer Aniston levantó sospechas de haberse aplicado bótox al presentarse en el Reino Unido luciendo un rostro sin arrugas y sin expresión.

>Como si mendigaran, los bomberos de Reynosa dependen de rifas, regalos y donaciones –sobre todo de Estados Unidos-, porque oficialmente no tienen presupuesto suficiente para salvar vidas (y la de ellos) al no contar con instrumental y ropa adecuados.

:DEPORTES:

VA EL TRI CONTRA ANFITRIÓN: CHILE

:TEXAS:

BUSCAN RÉCORD DEL BLACK FRIDAY

>La Selección Mexicana quedó ubicada en el Grupo A de la Copa América Chile 2015, en la que se verá las caras con el equipo anfitrión, Ecuador y Bolivia. El Tricolor debutará el 12 de junio frente a los bolivianos.

>El sector comercial de la ciudad de McAllen espera un fuerte incremento en sus ventas durante el próximo feriado del llamado Viernes Negro (Black Friday) con el arribo de miles de compradores mexicanos.

HOY ESCRIBEN

>Historias de Reportero POR CARLOS LORET DE MOLA

>Indicador Político POR CARLOS RAMÍREZ

La esquina de la suerte > PICK 3

>Artículo de Fondo

POR GUADALUPE LOAEZA

Winning Numbers 11/24/2014

>De Política y Cosas Peores POR CATÓN

ÚLTIMA HORA

Jurado no acusará a policía de Ferguson

Missouri, E.U.

Agencia AP

Un jurado investigador decidió el lunes no acusar formalmente al agente Darren Wilson de la policía de Ferguson por la muerte de Michael Brown, un joven negro desarmado cuyo fallecimiento a balazos desató protestas durante semanas. Bob McCulloch, fiscal del Condado San Luis, anunció la decisión. Un jurado investigador integrado por nueve personas blancas y tres negras se reunió semanalmente desde el 20 de agosto para sopesar la evidencia. Se habrían requerido al menos nueve votos para acusar formalmente a Wilson. El panel se reunió en secreto, una práctica estándar para este

tipo de procedimientos. El Departamento de Justicia efectúa una investigación por separado de posibles violaciones a los derechos civiles que podrían resultar en que se apliquen cargos federales. Dicho departamento también puso en marcha una investigación amplia en torno al Departamento de Policía de Ferguson en busca de patrones de discriminación. DECISIÓN DE JURADO ENFURECE A PUEBLO DE FERGUSON

La policía del Condado San Luis, Missouri, respondió con gases lacrimógenos y spray de pimienta para dispersar a la multitud congregada fuera del Departamento de Policía de Ferguson luego de que algunos manifestantes se tornaran violentos. Un puñado de manifestantes atacó y rompió los cristales de una patrulla de la policía de Ferguson y lanzó piedras y botellas contra decenas de agentes, a pesar de un llamado del presidente Barack Obama a mantener la calma.

El ataque se produjo luego de la decisión de un gran jurado federal, que descartó procesar al agente Darren Wilson por el asesinato del joven afroamericano Michael Brown, ocurrido el pasado 9 de agosto en esa localidad del estado de Missouri. Centenares de personas se congregaron en los alrededores de la fiscalía de San Luis, capital de Missouri, para escuchar el dictamen sobre el caso, que en agosto pasado provocó varias semanas de enfrentamientos entre policías y manifestantes. Ante la inminencia del fallo, el gobernador Jay Nixon ordenó la semana pasada el estado de excepción y movilizó a la Guardia Nacional. Este lunes, elementos de la policía antimotines se movieron hacia los manifestantes, algunos de los cuales portaban botellas incendiarias, y lanzaron gases lacrimógenos para dispersar a la multitud. Algunas de las calles aledañas a la fiscalía de Ferguson se convirtieron en escenario de una gigantesca cortina de humo, donde circulaban vehículos

2

>Sum It Up= 9

4

3

NIGHT >Sum It Up= 14 8

3

3

> DAILY 4 Winning Numbers for 11/24/2014 Agencia AP

Se habrían requerido al menos nueve votos para acusar formalmente al agente

DAY

■ EN DESCONTROL. Cientos de manifestantes atacaron

autos de la policía, inclusive a algunos les prendieron fuego.

DAY 3

Exhorta Obama a mantener la calma

6

5

NIGHT >Sum It Up= 18

El presidente Barack Obama aseguró en conferencia de prensa, tras el anuncio del veredicto en el caso del joven afroamericano Michael Brown a manos de un policía blanco, que lo que ocurrió en Missouri “no sólo es un problema de Ferguson” sino también de todo Estados Unidos. “Tenemos que darnos cuenta de que este no es un problema únicamente de Ferguson, es un problema generalizado en el país”, dijo Obama. El mandatario aseguró que la discriminación racial es trágica, pues en este caso se da en una comunidad que necesita de la policía. Obama llamó a la calma en Ferguson y en otras zonas del país luego de haberse dado a conocer que Darren Wilson no enfrentará cargos penales por haber asesinado al joven desarmado. blindados de la policía. Testigos presenciales escucharon por lo menos la deto-

2

>Sum It Up= 16

4

6

2

6

> CASH FIVE Winning Numbers for 11/24/2014

NIGHT 2

nación de un disparo, aunque sin poderse determinar la procedencia.

13

25

30

34

> TEXAS TWO STEP Winning Numbers for 11/24/2014

NIGHT

■ PERSISTE. Los altercados en Ferguson, persisten tras saber que el policía

no será acusado.

Agencia AP

Agencia AP

4

■ INCONFORMES. La guardia nacional tuvo que llegar para controlar a las

masas, ya que no les cayó muy bien la decisión de juez.

14

22

>Bonus ball

30 9


24 noviembre, 2014 6,54 p.m.

Martes 25 de noviembre de 2014, Reynosa, Tamaulipas El Mañana

Critican panistas a EPN Lo comparan con el expresidente Gustavo Díaz Ordaz México, D.F.

gobierno, de su gabinete, que tome decisiones, que para eso le pagamos. "Y que ya de una vez pongamos orden y empecemos a levantar el País en la ruta que todos queremos", señaló el ex Secretario de Hacienda respecto del reclamo lan-

zado la semana pasada por Peña Nieto, quien denunció la intención de desestabilizar su proyecto de nación. Cordero también se refirió al anuncio que prepara el Gobierno federal para esta semana, sobre medidas para garantizar el Estado de derecho.

Agencia Reforma

Senadores del PAN se lanzaron ayer contra el Presidente Enrique Peña Nieto, a quien compararon con el ex Presidente Gustavo Díaz Ordaz y exigieron dar una explicación por el conflicto de interés tras la adquisición de la casa de su esposa Angélica Rivera. Jorge Luis Preciado, coordinador de la bancada, adelantó que quien pretenda ocupar el cargo de Fiscal Anticorrupción está obligado a responder ante el Senado cómo actuará ante el escándalo de la casa de Rivera y la licitación del tren MéxicoQuerétaro. En tanto, Ernesto Cordero comparó al Presidente con Díaz Ordaz, a cuyo Gobierno se responsabiliza de la represión estudiantil de 1968. "Pues suena como Díaz Ordaz, ¿no?, en el 68. Creo que más bien que haga un ejercicio de autocrítica de él, de su

IMPORTANTE AVISOS CLASIFICADOS

CUENTA CON UN NÚMERO TELEFÓNICO DIRECTO PARA MAYOR ATENCIÓN Y RAPIDEZ

921-9999 CON GUSTO LE ATENDEREMOS

Se solicita urgentemente

Sangre

de cualquier tipo, para el paciente

rogelio rodríguez Castillo

internado en el Seguro Social.

InfOrMeS 8991 17 80 79

Siendo las 20:00 horas del 21 de noviembre del presente, en la ciudad de Mission, Tex., dejó de existir el

Sr. Gilberto Guerrero Guerrero (Q.E.P.D.)

A la edad de 75 años. Habiendo vivido siempre en el seno de la Santa Iglesia Católica, Apostólica y Romana, confortada su alma con los Santos Sacramentos. Con profundo dolor lo participan su esposa: (†) Sra. María de la Luz Robles de Guerrero; sus hijos: Pedro, Eréndira, María de los Santos, Reyna, Gilberto, Macarena, Arturo y María Guadalupe Guerrero Robles; sus hermanos: Sr. Ignacio Guerrero y Sra. Anita Hernández, (†) Sr. Patricio del Ángel y Sra. Irma Guerrero; sus hijos políticos: Sr. Jorge Campos, Sra. Carmen de Guerrero, Sr. Juan de Dios Hernández y Sra. Juana de Guerrero; nietos: Irving, Rubén, José, Alex, Jessica, Kevin, Jorge Jr., Robert, Christian, Eddie, Magaly, Arturo, Karicia e Itzia, y demás familiares, le ruegan eleve a Dios nuestro Señor las oraciones que su piedad le dicte por el eterno descanso de su alma. El duelo se recibe en la capilla “B” en la Funeraria Inhumaciones Español, Blvd. Miguel Hidalgo, Reynosa, Tam. El cortejo fúnebre se realizará hoy martes 25 de noviembre en Panteón “Sagrado Corazón” a las 3:30 P.M. Reynosa, Tam., a 25 de noviembre de 2014.

"El Presidente puede presentar lo que quiera, eso no va a resolver nada. Que aplique la ley, que nos explique el conflicto de interés que tiene con los constructores del Gobierno y la casa que habita en Las Lomas", dijo.

internacional 3

■ JORGE LUIS

PRECIADO. Dijo que quien ocupe el cargo de Fiscal Anticorrupción deberá responder ante el Senado cómo actuará ante los actuales escándalos del EPN y Rivera.

EL MAÑANA / Agencia Reforma

INTERNACIONAL INT3 DE 12


Nacional El Mañana MARTES 25 de noviembre de 2014, Reynosa, Tamaulipas

Promueven ahora, una nueva policía Estará integrada por representantes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial

Alistan anuncio Se tiene previsto que las reformas y acciones gubernamentales y ciudadanas para enfrentar la crisis en materia de corrupción, crimen organizado y justicia se anuncien el próximo jueves a las 12:00 horas en Palacio Nacional. Ese día se cumplen dos meses de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. De acuerdo con fuentes de la P re s i d e n c i a , e l Mandatario presentará propuestas legislativas para fortalecer la institucionalidad de los municipios, principalmente garantizar que las instancias de seguridad pública cumplan con su papel y no sean infiltradas por el crimen organizado. Además de implementar diversos filtros para detectar a funcionarios municipales y estatales relacionados con el crimen organizado.

México, D.F.

Agencia Reforma

Archivo.

E

l presidente Enrique Peña Nieto anunciará la creación de una Comisión de Estado, integrada por representantes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, que impulsarán un conjunto de acciones y reformas encaminadas, entre otras cosas, a la creación de una Policía Nacional. Los presidentes de la Mesa Directiva del Senado, Miguel Barbosa, y de la Junta de Coordinación Política, Emilio Gamboa, consideraron que es urgente modificar el marco legal que rige a las policías municipales, hoy infiltradas por el crimen organizado. El coordinador del PRD adelantó que la idea es integrar mandos únicos, para que las policías municipales queden bajo la coordinación de las estatales y éstas, a su vez, bajo la conducción de la Policía Federal. “La Comisión tendrá una agenda que incluirá el tema de seguridad pública. Se está

■ ESTRATEGIA. La idea principal es crear una policía única.

pensando en un mando único, en una Policía Nacional, ante la debilidad organizativa que tienen las policías municipales y que pueden ser penetradas por la delincuencia”, dijo Barbosa. Gamboa confirmó que el anuncio que prepara el presidente está vinculado al diseño de las corporaciones policiacas y se pronunció a favor de una policía única. “Lo que tengo entendido es

que las policías en los municipios, en gran parte del país, no han funcionado y tenemos que hacer una reforma de fondo. Si nos la manda el presidente, bienvenida; si no, el Senado, junto con la Cámara de Diputados, tomaremos medidas. “Estoy convencido es que hay un gran número de policías que no funcionan en el país y que nosotros como sena-

dores tenemos que tomar decisiones de fondo y hacer una ley que quizá sea policía única para que empiece a funcionar esto”, indicó. Entre los temas que podría abordar la nueva Comisión está una iniciativa para incorporar al Código Penal nuevas tipificaciones de delitos y poder sancionar las acciones de las organizaciones criminales.

Agencia Reforma

> Más poder al poder <

■ DAN A CONOCER. La SFP debe destituir e inhabilitar al presidente Enrique Peña Nieto por haber ocultado la casa cuya adquisición incurrió en un conflicto de intereses.

Demanda Morena destituir a Peña Nieto México, D.F.

Agencia Reforma

La Secretaría de la Función Pública (SFP) debe destituir e inhabilitar al presidente Enrique Peña Nieto por haber ocultado la casa de su esposa Angélica Rivera, con cuya adquisición incurrió en un conflicto de intereses. Así lo aseguró Martí Batres, presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena, luego de que presentó una denuncia en las oficinas de la dependencia. Batres sostuvo que el presidente violó la Ley Federal de Re s p o n s a b i l i d a d e s Administrativas de los Servidores Públicos, ya que estaba obligado a declarar los bienes de su cónyuge y no lo hizo. “El presidente debe ser destituido e inhabilitado por haber violado la ley y porque evidentemente hay un conflicto de intereses cuando la casa de su esposa la adquiere de una empresa que es contratista de su Gobierno”, sostuvo. El dirigente afirmó que la destitución de Peña Nieto debe hacerse antes del 1 de diciembre para que puedancelebrarsenuevaselecciones, ya que si se realiza después de esa fecha el Congreso sería quien nombrara al sustituto para completar el sexenio.

Peritos trabajan en fosas localizadas por la UPOEG México, D.F.

■ EN LA ESCENA. Personal forense revisa el cuerpo de la mujer asesinada por su expareja.

Foto Twitter

La Procuraduría General de la República (PGR) informó que en las fosas localizadas por la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), ya trabajan peritos para la extracción de muestras. En conferencia de prensa, el director de la Agencia de Investigación Criminal, Tomás Zerón de Lucio, dijo que en una de las fosas no existen restos humanos y que en la segunda se encontró una osamenta que tiene aproximadamente un año de haber sido enterrada. En otro tema, Zerón de Lucio señaló que fueron asegurados dos establecimientos, uno en Las Lomas de Chapultepec y otro en la Herradura que eran utilizados para trata de blancas y para “lavado” de dinero. También en la misma conferencia, el funcionario dio a conocer la aprehensión de Javier Enrique Avendaño Félix en un operativo realizado en Huatabampo, Sonora. Indicó que en la carretera México-Nogales, en un lugar conocido como La Jaula, del municipio de Huatabampo, fue capturado Avendaño cuando transportaba 154 paquetes con mariguana, que en total sumaron seis mil 500 kilogramos.

Foto Twitter

Agencia SUN

■ SOMETIDO. El homicida fue atado por los estudiantes y testigos del brutal asesinato.

Mata a su esposa frente a Facultad Testigos lo detienen y amarran; brutal crimen junto a área médica de la UANL Por Rubén Peña Calvillo

Monterrey / Corresponsal

Un vendedor de flores, de 59 años citó ayer a su esposa, de 63 para discutir su separación y una presunta infidelidad de ella, pero la mató a cuchilladas frente a la Facultad de Psicología de la UANL, del sector Mitras, ante decenas de testigos. Según fuentes policiacas, tres hombres que pasaban por el lugar sometieron a Atenógenes Armendáriz Cerda, de 59 años,

pero éste no dejó de apuñalar en el cuello, pecho y abdomen a María de Jesús Honorio, de 65 años, hasta causarle la muerte. Los testigos, apoyados por guardias y estudiantes de la facultad, ataron de manos y pies al vendedor de flores y solicitaron la presencia de autoridades y socorristas. Estos hechos fueron reportados a las 8:00 horas junto a un local comercial de la calle Doctor Eduardo Aguirre, de la Colonia Mitras Centro, donde se ubica el área médica de la UANL. Socorristas de la Cruz Verde de Monterrey confirmaron luego la muerte de la mujer, mientras que Armendáriz Cerda fue entregado a elemen-

tos ministeriales y uniformados de la Policía Regia que acordonaron el área para las pesquisas de ley. Las fuentes policíacas mencionaron que el vendedor de flores se dijo arrepentido del brutal crimen, pese a reconocer que había planeado matarla al ocultar entre sus ropas un cuchillo de cocina y citar a su esposa en las inmediaciones de la facultad. El acusado declaró ante el Ministerio Público que llevaban un año separados, después de 40 años de casados y procrear cinco hijos. Relató que sospechaba que ella tenía una relación con otro hombre, pero acordaron verse ayer para discutir sus diferen-

cias conyugales y fue entonces que ella se negó a reanudar la relación. Agregó que cegado por los celos la acuchilló en múltiples ocasiones y la víctima alcanzó a gritar para pedir auxilio. Reconoció que no frenó el brutal ataque e incluso trató de agredir a los hombres que lo sometieron para que luego un guardia de la facultad lo atara de manos y pies con unas cuerdas de nylon. OTROS INCIDENTES

En otro caso, Leopoldo Calzada Esparza, de 50 años hirió a cuchilladas a su esposa, Lidia Ibarra, de 49 e intentó quitarse la vida de un tajo en el cuello, en un domicilio de la colonia

Nuevo Amanecer, de Apodaca, pero ambos fueron auxiliados y trasladados al Hospital Universitario. Por otra parte, Liz Sánchez, activista del grupo civil regio CADHAC reportó que en el transcurso de este año han sido presentadas más de 12 mil denuncias ante la Procuraduría estatal por agresiones diversas contra mujeres, en las que predominan la violencia familiar. Sánchez subrayó que son cifras récord que vienen a sumarse a una cantidad sin precedente de asesinatos contra el género femenino. Añadió que desde el año 2011 han desaparecido aquí al menos 73 mujeres.


INTERNACIONAL INT5 DE 12

24 noviembre, 2014 6,54 p.m.

MARTES 25 de noviembre de 2014, Reynosa, Tamaulipas El Mañana

|| opinión || Por Orlando Tomás Deándar Martínez

Inconveniencia para todos hacer del D.F. una entidad federativa

CNDH ejercerá autonomía Fortalecerán la coordinación con Organizaciones no Gubernamentales México, D.F.

Muere diputado Jorge Herrera México, D.F

Agencia Reforma

■ diputado federal

Agencia Reforma

En su encuentro con el presidente Enrique Peña Nieto, el nuevo presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Luis González Pérez, le afirmó que ejercerá a cabalidad la autonomía de la institución. Esto luego de que su antecesor Raúl Plascencia fue criticado por diversos sectores sociales y políticos por su cercanía y complacencia con el gobierno federal y su distanciamiento de organizaciones civiles. De acuerdo con la Presidencia, González, quien estuvo reunido con el primer mandatario una hora con 15 minutos, aseguró que la dependencia tendrá como prioridad defender a las víctimas y fortalecerá la coordinación con organizaciones no gubernamentales y grupos sociales. “El presidente de la CNDH comentó al presidente su propósito de ejercer plenamente las funciones que tiene enco-

■ ENCUENTRO. En reunión el presidente Enrique Peña Nieto, con el nuevo titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Luis González Pérez.

mendadas, en ejercicio de su autonomía, así como de fortalecer a la institución que encabeza”, indica la oficina presidencial en un comunicado. Agrega que González reiteró a Peña Nieto la importancia de que su gobierno entienda el trabajo de la instancia que encabeza. “El primer mandatario

expresó el respeto de su gobierno por la autonomía de la CNDH y ofreció una estrecha comunicación con las distintas instancias del Gobierno de la República para subrayar la importancia de atender el trabajo del ombudsman y sus pronunciamientos”, agrega. Ambos coincidieron en que es importante que exista un

ombudsman fuerte, que genere confianza en la sociedad y fomentar una cultura del respeto a los derechos humanos en México. Al salir de Los Pinos, González no quiso responder preguntas de los medios y más tarde la Comisión emitió el mismo comunicado que la Presidencia.

Detenidos en #20NovMx, golpeados y humillados Solicitan ante la CNDH, exámenes médicos y psicológicos para los afectados México, D.F

Agencia Reforma

Los detenidos durante las manifestaciones del pasado 20 de noviembre fueron golpeados y maltratados verbalmente durante su traslado a la SEIDO y a Veracruz, donde están presos, afirmaron los abogados Alejandro Jiménez y Daniel Antonio García. Los defensores de Atzin Andrade, Ramón Domínguez Patlán, Hugo Bautista Hernández, Juan Daniel López Ávila, el chileno Laurence Maxwell y Luis Carlos Pichardo Moreno aseguraron a Radio Fórmula que ninguno de los acusados de asociación delictuosa, tentativa de homicidio y motín participó en actos violentos. “Todos venían en contingentes distintos, fueron golpeados, maltratados verbalmente, los amenazaron, tanto en el traslado de la SEIDO hacia Veracruz, como del Zócalo a la SEIDO. Nos pidieron libros y un tablero de ajedrez, porque van a

Ley Firme

Jorge Herrera Delgado.

el Distrito Federal dio cuenta del suceso en su cuenta @ DurangoDF: “Lamentamos el sensible fallecimiento del Ing. Jorge Herrera Delgado, nuestras condolencias para sus familiares y amigos”. La diputada federal priista Laura Barrera Fortoul fue otro de los compañeros del legislador que expresó su pesar. “Lamento el fallecimiento de mi compañero Dip. Jorge Herrera Delgado, hombre de trabajo y resultados. Descanse en paz”, escribió en su cuenta @LauraBarreraF. En su trayectoria política, Herrera Delgado fue diputado local y federal, alcalde de Durango en el trienio 20042007, así como Secretario de Educación en ese estado.

Agencia Reforma

R

ecientemente leí en Excélsior que retoman el tema de convertir al Distrito Federal en la entidad federativa número 32 de la República Mexicana. El proyecto es añejo y nunca ha prosperado, como tampoco creo que así vaya a suceder porque en mi consideración son más las desventajas que las ventajas que obtendrían los capitalinos con la transformación de Distrito a Estado dado que en el Distrito Federal no se generan recursos vía industria pues éstas se encuentran en el Estado de México. Es una ciudad con alrededor de 20 millones de habitantes que es consumista, pero con los impuestos que genera el pago de servicios como restaurantes, hoteles, bares y negociaciones de otros giros comerciales no sería suficiente para cubrir los requerimientos de una gran ciudad como es la capital de México. Aparte de lo anterior, visualizo otro tipo de obstáculos pues en el supuesto de que ese proyecto ahora sí fructificara, tendrían que analizar hacia qué punto geográfico enviarían a los tres poderes de la Unión dado que los inmuebles que actualmente ocupan no están en un mismo lugar como en El Vaticano, por ejemplo, en donde un estado está dentro de otro pero porque todas sus instituciones están dentro del mismo perímetro. En ese sentido todo indicaría que la sede de los tres poderes de la Unión tendría que ubicarse en un lugar entre la ciudad de México y Cuernavaca o Querétaro o Puebla, algo que no tiene mucho sentido pero tendría que hacerse en el supuesto de que el Distrito Federal terminara convirtiéndose en el Estado 32. Ahora bien, esa decisión tendría rebotes perjudiciales en las demás entidades federativas, Tamaulipas entre ellas, pues tendrían que tomar de los recursos que les asignan para subvencionar al naciente estado que con sus 20 millones de habitantes y los enormes gastos que tiene con lo que produce no le alcanzaría y las otras 31 entidades sufrirían el perjuicio como desde hace años lo sufren al tener que subsidiarles el transporte y otros servicios. Definitivamente no le veo ningún sentido hacer del Distrito Federal una entidad federativa porque desde un punto de vista político ya eligen a sus gobernantes al igual que a sus legisladores que aunque les llaman de otra forma en el fondo un jefe de gobierno es lo mismo que un gobernador y un asambleísta hace el mismo trabajo que un diputado, como un jefe de delegación tiene la misma función de un presidente municipal. Entonces, no le veo el objeto en el cambio, al contrario, visualizo más perjuicios que beneficios a no ser que alguien ya esté viendo en el futuro más problemas y de mayor dimensión con marchas y vandalismo y por lo mismo están considerando sacar de la Ciudad de México los poderes de la Unión para sentarlos en otro distrito y de paso ese tipo de protestas ciudadanas ya no afectaría a la Ciudad de México pues ya no sería la capital del país y por consecuencia ahí no estarían los poderes de la Unión. O sea que las reclamaciones se irían hacia otra parte, pero fuera de esto último no le veo ningún sentido convertir al Distrito Federal en el estado número 32 de la República Mexicana.

El diputado federal priísta por Durango Jorge Herrera Delgado falleció la madrugada de ayer víctima de cáncer y numerosos políticos y compañeros de bancada expresaron sus condolencias. Vía Twitter, el gobernador de Durango, Jorge Herrera Caldera, manifestó su pesar y destacó la trayectoria del legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), quien tenía 53 años. “El Ing. Jorge Herrera Delgado fue un hombre de principios y trabajo. Un ejemplo a seguir para muchos duranguenses”, escribió el Mandatario estatal en su cuenta @JHerreraCaldera. “Un hombre con una amplia trayectoria, priista destacado, Presidente Municipal de Durango, Diputado local y federal y amigo ejemplar”, añadió. El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, también lamentó el deceso y envió sus condolencias a la familia. “Lamento mucho el fallecimiento de nuestro querido amigo y compañero Diputado Jorge Herrera. Mi muy sentido pésame a su familia”, escribió el político sonorense. También la Representación del Gobierno de Durango en

INTERNACIONAL 5

No. 1

en Clasificados

921-9999

pasar ahí toda la semana, en el Cefereso de Villa Aldama”, comentó Alejandro Jiménez. García reveló que los detenidos presentan cicatrices y golpes, y que se solicitó a la Comisión Nacional de Derechos Humanos que tomara una serie de medidas cautelares al respecto. “Los vimos golpeados, escuchamos lo que ellos refe-

rían, la manera en cómo fueron detenidos, tienen golpes en la cara, derrames en los ojos, cicatrices en los brazos, son golpes que obviamente no son de hace dos días, sino que tuvieron también golpes en el traslado y eso nos preocupa mucho”, expuso. “Solicitamos unas medidas cautelares de la CNDH, que les realizaran exámenes

médicos y psicológicos, llegó personal de la primer visitaduría de la CNDH y estamos en espera de los dictámenes”. Francisco García Martínez, Hilary González, Liliana Garduño, Roberto César Jasso y Tania Ivón Damián Rojas son los otros detenidos durante las manifestaciones del 20 de noviembre.

Ma IÓN I ÓX RAC R P U

UG DE A IN

Los mejores cortes y almuerzos Tipo Campestre de la región. Y en Por apertura Cortes Finos este viernes 28 y sábado 29 de noviembre Desayunos

Buffet

2x1

2x1

DE 12:00 P.M.

HASTA LAS A 12:00 A.M. 12:00 P.M. Calidad, higiene y servicio nos distinguen.

Los esperamos en Carretera Reynosa-Monterrey Km. 6, Col. Fuentes del Valle (Anteriormente Las Chaparritas, a un costado de el StayFit) a partir de las 7:00 a.m. a 12:00 a.m.


INTERNACIONAL INT6 DE 12

6

El Ma単ana MARTES 25 de noviembre de 2014, Reynosa, Tamaulipas

24 noviembre, 2014 6,54 p.m.


ECONOMÍA EL MAÑANA MARTES 25 de noviembre de 2014, Reynosa, Tamaulipas

TIENE DESEMPLEO >4.71% a octubre, menor cifra en 11 meses<

TERCERA BAJA

Sin dar cifras, de cuántos millones de mexicanos siguen sin empleo, Inegi reporta caída en subocupación

A diferencia de septiembre, en el décimo mes del año y tras su aumento, la tasa de desocupación de mujeres superó a la de hombres. Tasa de desocupación por sexo (En % de la población ocupada, serie desestacionalizada)

Mujeres

Hombres

México, D.F.

Agencia Universal

E

n octubre, la tasa de desocupación en cifras ajustadas y como porcentaje de la Población Económicamente Activa (PEA) se ubicó en 4.71%, proporción menor al 4.77% que se registró en el mes previo, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De acuerdo a este resultado, en el país hay 2.5 millones de personas sin empleo. El desempleo afecta a la población de mayor preparación académica, pues se reportó que en el mes referido, 22.6% de los desocupados no contaba con estudios completos de secundaria, y los de mayor nivel de instrucción representaron a 77.2%.

■ RECTA FINAL. Ligero avance casi al final de año.

5.0

ingresos menores a un mínimo, bajó de 12.56% a 11.90% entre octubre de 2013 e igual mes de 2014. En población subocupada (aquellas personas con necesidad de y disponibilidad para laborar más horas) representó 8.6% de la población ocupada, proporción menor en 0.3 puntos porcentuales respecto a la registrada en igual mes del año previo. Por otra parte, la tasa de trabajo asalariado aumentó a 63.83% en el mes de referencia, desde la proporción de 63.27% del año pasado. Además, la informalidad se ubicó

4.54 O

N D 2013

E

F

M

A

M J 2014

J

A

S

O

Fuente: Inegi / Realización: Departamento de Análisis de REFORMA

El mercado laboral en México mostró señales de una ligera mejoría en el décimo mes del año, la cual se confirma al realizar una comparación en las tasas

complementarias. La tasa de condiciones críticas de ocupación como porcentaje de la PEA, es decir, personas que trabajan menos de 35 horas a la semana con

en 58.14%, una baja frente al 59.22% observado en octubre de 2013. Por entidad hay un comportamiento desigual, detalló el Inegi, pues en octubre el Distrito Federal reportó la tasa de desocupación más alta, con 6.93% como porcentaje de la PEA. Le siguió Baja California Sur, con una tasa de 6.79%. Las tasas más bajas de desocupación se registraron en Guerrero, con 1.79%; Campeche, con 2.87%, y Oaxaca, con 3.14%. En cuanto a población ocupada, el Inegi informó que alcanzó 95.22% de la PEA en el décimo mes de 2014.

Alertarán si migra a Afore más cara

Poco a poquito Poco a poquito

Cuando se les preguntó a inversionistas “¿en qué país en vías de desarrollo tiene presencia?”, 19 por ciento contestó que en México.

China

41

India

40

Brasil

29

Indonesia

21

Rusia

20

Malasia

20

México

19

Tailandia

18

Turquía

17

Sudáfrica

17

Vietnam

15

Banco Mundial LaFuente: Inversión Extranjera Directa

4.78

4.5

Preferencia Cae la Inversión mexicana Directa Extranjera

Presencia de inversionistas en México (Porcentaje de respuestas entre 500 encuestados)

Marcha dispareja

5.5

PORTAFOLIOS

Cuando un ahorrador decida cambiarse, le preguntarán si confirma el traspaso

¿Qué cosas pasan? Las Afores que más cuentas pierden por traspasos son las que mejores indicadores de rendimiento neto tienen.

México, D.F.

Agencia Reforma

Afore

rendimiento trAspAsos neto* netos**

SURA

12.31

-56,964

Banamex

11.40

-150,976

(IED) que recibió México en los tres primeros trimestres del 2014 sumó 15 mil 310 millones de dólares, 46% inferior a la cifra preliminar que se recibió en el mismo período del 2013, por 28 mil 233.8 millones de dólares, informó la Secretaría de Economía. En este 2014 se incluyó el retiro de 5 mil 496 millones de dólares de AT&T, la cual vendió las acciones que tenía en América Móvil. Distrito Federal / SUN

Acuerdo para sacar a Nextel de bancarrota II Holdings, el operaN dor estadounidense que controla la marca Nextel en

América Latina, llegó a un acuerdo con la mayoría de sus acreedores para convertir la deuda de 4 mil 350 millones de dólares en acciones, lo que permitirá una reestructura de la compañía. “Luego de meses de arduo trabajo, nos provee el camino para que la compañía emerja de la bancarrota “, expresó este lunes el director general de la empresa, Steve Shindler, en un comunicado.

Profuturo GNP 11.20 -19,145 Cuando se cambien de una Afore a otra, los ahorradores PensionISSSTE 11.13 -8,959 mexicanos leerán en su formato Invercap 10.80 57,510 de traspaso un mensaje que les Nueva York / SUN *Indicador de indicará si la nueva administraMetlife 10.63 -4,224 rendimiento neto dora les ofrece un rendimienpara los ahorros Al alza, desde ellacampo y la energía XXI Banorte 10.32 -121,223 to observado menor, mayor o Dicen que baja Internet en la primera mitad de agosto, inflación tuvo su tercer de trabajadores similar. menores a 36 años. repunte quincenal desdeagropecuarios el inicio del año, Los preciosmás de amplio productos Principal 9.89 -42,901 con red mayorista **Traspasos recibidos Para que no quepa duda, para alcanzar unaun tasa anualen de tanto 4.7 porque ciento. subieron 0.93% los de menos traspasos Azteca 8.63 287,568 deberá firmar que está de acuera red compartida mayorisenergéticos y tarifas autorizadas por el cedidos por cada do con su decisión. ta, que será administrada Variación quincenal del inPc (quincenas en 2014) Afore entre enero Gobierno se elevaron un 3.72% , como resultado Coppel 7.93 52,662 La Consar dio a conocer ayer por una asociación públicoy octubre del 2014 0.8 de la terminación de subsidios en la tarifa fuente: Consar este rediseño a su “Documento privada, ofrecería Internet Inbursa 6.19 6,652 0.68 eléctrica de verano en 10 ciudades del país, de Rendimiento Neto para de banda ancha hasta 41 por 0.6 destacó el Inegi. -Traspaso- de Afore”, que ahora ciento más barata que la que también incluirá leyendas de y PensionISSSTE, ubicadas negativas, altas comisiones ofrecerían operadores priva0.4 alerta, para asegurar que haya actualmente en las mejores y bajos rendimientos, puede dos, según un modelo diseñasido leído por el trabajador que posiciones de las tablas de rensignificar una pensión hasta 25 do por la SCT. De acuerdo con 0.2 está haciendo el cambio. dimientos, acumulan en lo que por ciento menor para los ahoun documento al que se tuvo “De manera visualmente va del año más traspasos cedi- rradores. [negociosreforma.com] acceso, el precio por gigabyte 0.0 atractiva y sencilla, se le indica dos que recibidos. De igual forma, Consar en dicha red podría ser de 44 la bolsa en méxico dólar 48 horas acciones del ipc con un por primera vez a los trabajadoEl boletín refiere, anunció un nuevo “Documento centavos de dólar. En cambio, (Pesos por dólar/venta) -0.2 Instrumento Valor Var. Var. Importe Var. Máx. Mín (Puntos del IPC) res la implicación de su traspa- caso ilustrativo, que un trabajasi los 90 megahertz (MHz) de (Miles de pesos) Anual Neto 12para meses (Pesos) Unitaria de % Rendimiento -0.37 -0.4 so al señalar tanto la posición dor que desde el inicio se regis-Registroen Afore”, que se dará la banda de 700 MHz, que se 13.750 45300 AC* 88.44 0.79 0.90 67,585 9.26 98.44 67.00 I II I II I II I II I II I II I II I de la Afore cedente como de tra en una Afore cuyo IRN es a firmar a los trabajadores que utilizarán para esta red comALFAA 39.30 -0.19 -0.48 114,317 4.24 47.50 29.45 44,621.07 13.585 Ene D.F. Feb Mar Abr nado May por Jun Ago México, la Afore receptora en la tabla de losALPEKA más bajos, obtendría una -0.62 están registrándose primepartida, se dividieran en bloel fin deJul la tempo22.45 -0.14 11,801 -19.13 por 31.30 20.99 13.420 Agencia ALSEA* 42.81 0.36 0.85 10.62 Este48.42 37.21 Fuente: Inegi /Reforma Realización: Departamento de Análisis de REFORMA de Rendimiento detalla ra vez 50,086 en el SAR. incluirá ques de 30 MHz y se licitaran rada cálida que da por termi44050 14 Nov 18Neto”, 19 20 21 24 pensión 48 por ciento menor en AMXL 16.57 0.12 0.73 9.80IRN 17.64 12.39 el comunicado. Laméxico Comisión su retiro. una 1,016,682 tabla de los de cada La inflación tuvo su mayor nados los subsidios eléctria operadores privados que ya monedas en ASURB 183.69 2.61 1.44 81,664 12.82 186.30 142.00 (Cotización de venta) Cierre Var. Abs. Carlos Ramírez Fuentes, administradora, destacando explica que las modificaciones avance del año en la primera cos que otorga la Comisión operan, el precio promedio BIMBOA 38.35 -1.07 -2.71 89,516 -5.89 43.20 32.46 42800 realizadas cobran relevancia presidente de Consar, señaló con leyendas en color rojo cuáquincena de noviembre, tras Federal de Electricidad en sería de 75 centavos de dólar. BOLSAA 28.73 0.46 1.63 41,459 -5.22 31.87 22.90 Dólar menudeo peso/dólar 13.9500 0.0300 24 31 3 24 CEMEXCPO 17.37que elegir 0.18 1.05 337,701 25.41 y cuáles 17.79 de 13.32 debido a la evidencia que -0.0002 que se ha detectado les son de menor subir 0.74 por ciento, infor- ciertas ciudades del País. Monterrey dólar/pesode 0.0717 Oct Nov / Reforma COMERCIUBC 51.86 -0.14 -0.27 -2.12 neto. 57.50 48.00 Dólar Fix* significativo peso/dólar 13.6152 un porcentaje de 0.0037 una Afore con características mayor66,963 rendimiento mó el Inegi. Enrique Benhumea, asoImporte 5,542 Volumen 167 581.57 -3.22 -0.55 21,116 14.09 603.09 322.57 dólar/peso 0.0734 0.0000 ELEKTRA* (millones de pesos) (millones de acciones) los ahorradores del SAR eligen Este aumento en el costo ciado de la consultoría ecoDólar 48 hrs. peso/dólar 13.6550 0.0240 FEMSAUBD 131.92 -1.68 -1.26 181,000 10.77 134.41 108.90 su Afore sin ponderar de vida fue mayor incluso nómica Ikos, dijo que si bien Variación Variación dólar/pesodebida0.0732 -0.0001 GAPB 96.54 1.10 1.15 77,961 47.23 101.29 60.74 mensual día peso/euro menteEURO los indicadores de17.3572 rendi- 0.1103M EGCARSOA1 que el registrado a comien- la estacionalidad eléctrica R C A D O 77.85 S F I N 1.49 A N C 1.95 IERO S [negociosreforma.com] 38,656 17.22 84.00 60.36 [negociosreforma.com] euro/peso 0.0576 -0.0004 GENTERA* 30.03 0.27 0.91 73,389 26.17 30.70 20.56 -0.03% 2.13% mientoEuro/dólar de cada administradora. zos de enero pasado, cuando jugó un papel fundamental [negociosreforma.com] 0.8037 -0.0034 la bolsa e dólar 48 horas GFINBURO 37.67 -0.23 -0.61 92,862 del 13.22 28.52 tasas acciones ipc 43.00 El no evaluar correctamente se elevó en 0.64 por ciento en la inflación, la parte subla bolsa 48 horas Dólar/euro 1.2442 0.0052dólar acciones del-4.89 ipc (Puntos del IPC)en (Pesos por dólar/venta) Último Instrumento Valor Var. 73.89Var. Importe Var. Máx. Anterior Mín (Puntos GFNORTEO 80.85 -0.15 -0.19 678,015 en 98.19 del IPC) (Pesos por dólar/venta) la bolsa méxico dólar 48 horas Instrumento Valor Var. Var.% (Miles Importe Var. Máx. 12 meses Mín acciones ipc presupoestos datos, quincenal. yacente, que refleja el com* Para pagos abunda, aldel día de hoy de pesos) Anual (Pesos) Unitaria 82,019 4.69 81.97 (Puntos del IPC) (Pesos) (Pesos por dólar/venta) 12 meses Unitaria 67.55 % (Miles de pesos) Anual Valor o falta Var.de Var. GFREGIO0 Importe Var. 73.77 Máx. -0.24 Mín -0.32 ne Instrumento desconocimiento En aquella ocasión, tanto portamiento estructural de Cetes 1 día 2.8000 3.0300 el peso en(Pesos) chicago $/dls % 13.750 45300 GMEXICOB 46.52 0.24 0.52 19.31 49.59 (Miles 12 meses Unitaria AC* 216,092 88.44 0.79 36.77 0.90 Cetes 67,585 9.26 98.44 67.00 13.750 de pesos) Anual 28 días* 9.26 2.8300 67.00 2.9000 45300 AC* 101,767 88.44 0.79 0.90 67,585 98.44 (Cotización del futuro al cierre) Cierre Anterior. GRUMAB 152.91 1.87 1.24 66.85 157.81 89.25 entendimiento de los conceptos la Secretaría de Hacienda los precios, creció más que 13.750 ALFAA 39.30 -0.19 -0.48 114,317 4.24 47.50 29.45 45300 Cetes 91 días* 4.24 2.9200 29.45 2.9500 13.585 AC* 88.44 0.79 0.90 67,585 9.26 21.22 98.44 -0.6767.00 -3.06 ALFAA 122,902 39.30 -0.19 -0.48 114,317 47.50 ICA* -10.73 27.75 13.585 críticos para elegir Afore. y Crédito Público como durante la misma quincena ALPEKA 22.45 -0.14 20.10 -0.62 Papel 11,801 -19.13 31.30 20.99 bancario 1 día 3.0000 20.99 3.0300 13.6798 ALFAADiciembre 14 39.30 -0.19 13.6239 -0.48 114,317 4.24 71.91 47.50 -1.8429.45 -2.49 44,621.07 ALPEKA 54,497 22.45 -0.14 -0.62 11,801 -19.13 31.30 ICHB -4.21 89.00 68.00 13.585 13.420 a 10 años 10.62 México 5.8100 37.21 5.8400 ALSEA* 42.81 0.36 0.85 Bono 50,086 48.42 En estadísticas dadas a13.7551 conoel Banco de México argu- del año pasado. Marzo 15 44050 ALPEKA 22.45 -0.14 13.6986 -0.62 13.420 11,801 -19.1319 80.632031.3021 1.54 20.99 1.95 ALSEA*129,492 42.81 0.36 0.85 50,086 10.62 48.42 37.21 14 Nov 18 24 IENOVA* 57.14 86.19 51.01 TIIE 28 días 3.2975 12.39 3.3025 44050 Junio 15 13.8312se 13.7741 14 Nov 18 19 20 21 24 AMXL 16.57 0.12 0.73 1,016,682 9.80 17.64 cerALSEA* previamente por Consar, mentaron que dicho nivel Los productos que más 13.420 42.81 0.36 0.85 monedas 50,086 en 10.62 48.42 -0.5337.21 -1.64 AMXL 16.57 0.12 0.73 1,016,682 9.80 17.64 12.39 méxico KIMBERA 31.77 90,658 -17.51 39.35 28.92 44050 UDI 5.221381 5.221052 monedas en méxico 14 Nov 18 19 20 21 24 ASURB 183.69 2.61 1.44 81,664 12.82 186.30 142.00 en el mundo AMXLmercados 16.57 0.12 0.73 (Cotización 1,016,682 17.64 -0.75 12.39 muestra que durante los últimos era transitorio, pues obe- disminuyeron el poder de ASURB 99,486 183.69 2.61 122.78 1.44 81,664 186.30 deventa) venta)9.80137.59Cierre Cierre Var.Abs. Abs. -0.54 Bono 10 años 12.82 EU 2.3002 142.00 2.3099 KOFL de -5.91 161.00 monedas en méxico (Cotización Var. BIMBOA 38.35 -1.07 -2.71 89,516 -5.89 43.20 32.46 Indicador Cierre Var.% Tasa de descuento (FED) 0.7500 32.46 0.7500 ASURB 183.69de cambios 2.61 1.44 81,664 12.82 31.28186.30 0.17 142.00 0.55 BIMBOA 89,200 38.35 -1.07 -2.71 89,516 -5.89 43.20 LABB -15.74 40.07 28.82 4 años la proporción decía a la entrada en vigor compra de los mexicanos 42800 (Cotización de venta) Cierre Var. Abs. BOLSAA 28.73 0.46 1.63 Prime 41,459 -5.22 31.87 22.90 rate -5.22 3.2500 22.90 3.2500 42800 24 Dólar menudeo peso/dólar peso/dólar 13.9500 0.0300 BIMBOA 38.35 -1.07 -2.71 89,516 -5.89 43.20 32.46 BOLSAA 28.73 0.46 1.63 41,459 31.87 LALAB 29.40 0.09 0.31 73,251 1.03 36.00 26.15 Dólar menudeo 13.9500 0.0300 Joneshacia Afores 17,817.90 que se Dow hacen cuyo 0.04 de los nuevos impuestos en dicho periodo, fueron la 24 CEMEXCPO 17.37 0.18 1.05 337,701 25.41 17.79 13.32 Libor 1 mes 0.1535 0.1553 dólar/peso 0.0717 -0.0002 42800 61,869 Oct BOLSAA 28.73 0.46 1.63 41,459 -5.22159.160.0717 31.87 1.66 22.90 1.05 CEMEXCPO 17.37 0.18 126.66 1.05 337,701 25.41 17.79 13.32 10.78 163.00 dólar/peso -0.0002 S&P 500 neto 2,069.41 0.29 LIVEPOLC-1 Oct Dólar menudeo peso/dólar 13.9500 24 31 51.86 3 24 es menor ha contenidos en la reforma electricidad, el jitomate y la 0.0300rendimiento * Subasta primaria semanal. COMERCIUBC -0.14 -0.27 -0.27 66,963 -2.12 57.50 48.00 48.00 Dólar Fix* peso/dólar 13.6152 0.0037 COMERCIUBC 51.86 -0.14 66,963 -2.12 57.50 CEMEXCPO 17.37 0.18 1.05 337,701 25.41 17.79 13.32 Nasdaq 4,754.89 0.89Dólar Importe 5,55 MEXCHEM* 51.2013.6152 -0.58 130,497 -3.82 59.74 41.00 Fix* peso/dólar 0.0037 -1.12 dólar/peso 0.0717 -0.0002 Oct Nov Importe ELEKTRA* 581.57 -3.22 -0.55 -0.55 energéticos 21,116 14.09 14.09 603.09 603.09 322.57 322.57 dólar/peso 0.0734 0.0000 (millones de pes en aumento, fiscal, y que al ser este un carne de aumentaBovespa 55,406.91 -1.21 OHLMEX0 ELEKTRA* -3.22 21,116 COMERCIUBC 51.86 llegando -0.14 a -0.27 66,963 -2.12 32.330.0734 57.50 0.20 48.00 0.62 dólar/peso 0.0000 252,983 581.57 -1.47 30.00 Dólarres, Fix* pues peso/dólar 13.6152 0.0037venido (millones de pesos Último Anterior Importe 5,542131.92 Volumen43.08 Dólar48 48hrs. hrs. peso/dólar peso/dólar 13.6550 13.6550 0.0240 0.0240 FEMSAUBD -1.68 167 -1.26 181,000 181,000 10.77 10.77 134.41 134.41 108.90 Merval** un 581.57 3.15Dólar 56.3 por 9,976.67 ciento evento único, no impulsaría ron su costo endólar/peso 24.82, 0.0734 9.05 0.0000representar FEMSAUBD 131.92 -1.68 -1.26 108.90 ELEKTRA* -3.22 -0.55 21,116 14.09299.94603.09 0.03 322.57 0.01 PE&OLES* 45,270 -6.50(millones 374.22 278.01 (millones de pesos) de acciones) Variació dólar/peso 0.0732 0.0732 -0.0001 -0.0001 GAPB FTSE 100 6,729.79 -0.31 181,000 96.54 1.10 145.00 1.15 77,961 47.23 47.23 101.29 101.29 60.74 60.74 Variación dólar/peso hrs. peso/dólar 13.6550 0.0240de FEMSAUBD GAPB 81,573 96.54 1.10 1.15 77,961 PINFRA* 13.85 190.68 131.92 -1.68 -1.26 10.77174.1917.3572 134.41 0.50 108.90 todos los traspasos hechos a la inflación de manera per- y uno Dólar por48ciento, respectidía BRENT (Dls. por17.22 barril) 79.85 60.36 80.08 EURO peso/euro 0.1103 0.29 9,785.54 0.54EURO GCARSOA1 77.85 1.49 1.95 38,656 84.00 día Variación Variación peso/euro 17.3572 0.1103 dólar/peso 0.0732 -0.0001 GAPBDax 30 GCARSOA1 77.85 1.49 1.95 38,656 17.22 84.00 79,186 -7.00 39.37 27.15 96.54 el mes 1.10de 1.15 77,961 47.23 32.29101.29 60.74 0.59 WTI (Dls. por barril) 75.78 60.36 75.91 CAC2014 40 4,368.44 0.49 SANMEXB euro/peso 0.0576 0.19 -0.0004 durante hasta manente. vamente. mensual GENTERA* 30.03 0.27 0.91 73,389 26.17 30.70 20.56 día euro/peso 0.0576 -0.0004 -0.03% EURO peso/euro 17.3572 0.1103 GCARSOA1 TLEVISACPO 158,286 32.29 102.27 73.20 GENTERA* 30.03 0.27 0.91 73,389 (Dls. por 26.17 MEZCLA barril) 30.70 71.68 20.56 71.97 -0.03% 77.85 1.49 1.95 38,656 17.22101.03 0.8037 84.00 0.06 60.36 0.06 Nikkei** 17,357.51 0.33 Euro/dólar -0.0034 Sin embargo, en los priPor el contrario, la ceboEuro/dólar 0.8037 -0.46 -0.0034 GFINBURO 37.67 -0.23 27.71 -0.61 HENRY 92,862 13.22 43.00 28.52 tasas euro/peso 0.0576 -0.0004octubre. HUB 13.22 4.06 28.52 4.31 tasas WALMEXV 604,860 -11.73 35.75 GFINBURO 37.67 -0.23 -0.61 92,862 43.00 GENTERA* 0.27 0.91 73,389 26.17 29.67 1.2442 30.70 20.56 -1.53 Hang Seng** 30.03 23,893.14 1.95 Dólar/euro -0.03% 2.13% 0.0052 Dólar/euro 1.2442 0.0052 GFNORTEO 80.85 -0.15 -0.19 -0.19 678,015 678,015 -4.89 98.19 73.89 73.89 Euro/dólar y la papaya 0.8037 En **Cotización cambio, adminismeros 15 días de noviem- lla, la naranja se -0.0034 GFINBURO (Dls. por millón de BTU’s) del 21 de37.67 noviembre / Fuente: Infosel 80.85 -0.15 -4.89 98.19 -0.23 -0.61 * Para92,862 13.22 43.00 28.52 GFNORTEO tasas pagos al día de hoy Dólar/euro8.03, 9.69 y 1.2442 * Para pagos al día de hoy GFREGIO0 73.77 Último -0.24 -0.32 82,019 4.69 81.97 67.55 67.55 Anterior 73.77 -0.24 -0.32 82,019 4.69 81.97 como SURA, bre el Índice de Precios al abarataron 4.27 0.0052tradoras GFNORTEO 80.85 -0.15 -0.19 678,015 -4.89 98.19 73.89 GFREGIO0 Cetes 1 día el peso pesoen enchicago chicago$/dls $/dls GMEXICOB 46.52 0.24 0.52 216,092 216,092 19.31 19.31 49.59 36.77 36.77 Cetes * Para pagos al día de hoy 1 día el GMEXICOB 46.52 0.24 0.52 49.59 GFREGIO0 73.77 -0.24 -0.32 82,019 4.69 81.97 67.55 Banamex, Profuturo GNP Consumidor se vio presio- por ciento. Cetes días* (Cotización del futuro al cierre) Cierre Anterior. GRUMAB 152.91 1.87 1.24 101,767 66.85 157.81 89.25 Cetes 2828 días*

L

0.19

Corona inflación máximo de 2014

en la primera mitad de agosto, la inflación tuvo su tercer repunte quincenal más amplio desde el inicioMercados del año, financieros para alcanzar una tasa anual de 4.7 por ciento. $13.6550

220

Variación quincenal del inPc (quincenas en 2014)

0.8

0.68

0.6

0.4

Mercados financieros financieros Mercados 0.19 $13.6550 $13.6550

Mercados financieros $13.6550

0.2

0.0

-0.2

-0.4

I

II Ene

220

I II Feb

I II Mar

-0.37

I

II Abr

I II May

I II Jun

I

Jul

II

I Ago

Fuente: Inegi / Realización: Departamento de Análisis de REFORMA el peso en chicago $/dls

(Cotización del futuro al cierre) Cierre

Anterior.

Diciembre 14 13.6798 13.6239 Marzo 15 13.7551 13.6986 Junio 15 13.8312 13.7741 mercados en el mundo

GMEXICOB GRUMAB ICA* ICHB IENOVA* KIMBERA

46.52 152.91 21.22 71.91 80.63 31.77

0.24 1.87 -0.67 -1.84 1.54 -0.53

del futuro19.31 al cierre) Cierre 0.52 (Cotización 216,092 49.59 Anterior. 36.77 1.24 Diciembre 101,76714 66.85 157.81 13.6239 89.25 13.6798 Diciembre 14 13.6798 13.6239 -3.06 Marzo 122,902 -10.73 27.75 13.6986 20.10 15 13.7551 Marzo 15 13.7551 13.6986 -2.49 Junio -4.21 89.00 13.7741 68.00 Junio54,497 15 13.8312 13.7741 15 13.8312 1.95 mercados 129,492 57.14 86.19 mercados en el mundo en el mundo 51.01 -1.64 Indicador 90,658 -17.51 39.35 Var.% 28.92 Indicador Cierre Var.% Cierre

Cetes 1 día 2.8000 GRUMAB 152.91 1.87 3.0300 1.24 ICA* 21.22 2.8300 -0.67 2.9000 -3.06 Cetes 28 días* ICA* 21.22 -0.67 -3.06 Cetes 91 días* ICHB 71.91 2.9200 -1.84 2.9500 -2.49 ICHB 71.91 -1.84 -2.49 Papel bancario 1 día 80.63 3.0000 IENOVA* 1.54 3.0300 1.95 IENOVA* 80.63 1.54 1.95 Bono a 10 años México KIMBERA 31.77 5.8100 -0.53 5.8400 -1.64 KIMBERA 31.77 -0.53 -1.64 TIIE 28 días 3.2975 3.3025 KOFL 137.59 -0.75 -0.54 -0.54 KOFL 137.59 -0.75 UDI 5.221381 5.221052

101,767 66.85 122,902 -10.73 -10.73 122,902 54,497 -4.21 -4.21 54,497 129,492 57.14 57.14 129,492 90,658 -17.51 -17.51 90,658 99,486 -5.91 -5.91 99,486

157.81 89.25 27.75 20.10 20.10 27.75 89.00 68.00 68.00 89.00 86.19 51.01 51.01 86.19 39.35 28.92 28.92 39.35 161.00 122.78 122.78 161.00

Cetes días* Cetes 9191 días* Papel bancario Papel bancario 1 d1 Bono a 10 años Bono a 10 años M TIIE días TIIE 2828 días UDI UDI Bono años Bono 1010 años EUE Tasa de descuen


INTERNACIONAL INT8 DE 12

8

24 noviembre, 2014 6,54 p.m.

El Ma単ana MARTES 25 de noviembre de 2014, Reynosa, Tamaulipas

SORIANA-N229000; 69p0; 19.56 pulg; Process color; Publicidad_OK:SORIANA-N229000.PDF; SORIANA N229000; -; 6cols

; PUB.25 NOVIEMBRE ( NUEVO)


9

EL MAÑANA MARTES 25 de noviembre de 2014, Reynosa, Tamaulipas

Especial para EL MAÑANA

En un intento de disminuir la crisis generada por la revelación del presunto conflicto de interés por la Casa Blanca, se abre un nuevo frente sobre la falta de transparencia y rendición de cuentas del jefe del Ejecutivo federal

ó nti n i ia m lació c n de mode i s Pre re re sob

Ahora,

Los Pinos Por Anabel Hernández

E

l vocero del presidente Enrique Peña Nieto, Eduardo Sánchez Hernández, reconoció públicamente el 19 de noviembre que se remodeló la residencia Miguel Alemán, en Los Pinos, para transformarla de oficinas a casa habitación de Peña Nieto y su esposa, Angélica Rivera, después de que la Presidencia ha negado esa transformación durante dos años. En un intento de disminuir la crisis generada por la revelación del presunto conflicto de interés por la Casa Blanca –de la que Rivera se dice propietaria pero que está a nombre de una filial de Grupo Higa, uno de los principales contratistas de los gobiernos de Peña Nieto, el mexiquense y el federal–, Sánchez abrió un nuevo frente sobre la falta de transparencia y rendición de cuentas del jefe del Ejecutivo federal. En septiembre último este semanario reveló que a inicios del presente sexenio la residencia Miguel Alemán, que abarca más de 5 mil metros cuadrados y se usaba como complejo de oficinas en los gobiernos de Vicente Fox y Felipe Calderón, fue radicalmente remodelada y adaptada con nuevo mobiliario, al estilo de un lujoso palacete para el presidente y su familia (Proceso 1976). Al admitir que se remodeló la residencia Miguel Alemán, el vocero presidencial tácitamente reconoció que la administración de Peña Nieto ocul-

tó a la opinión pública la obra y los recursos del erario que se gastaron en ella. El miércoles 19, la periodista Carmen Aristegui entrevistó al vocero en su noticiero radiofónico transmitido por MVS. Sobre la Casa Blanca, que Rivera dice estar pagando con recursos personales pero en el Registro Público de la Propiedad aparece a nombre del contratista, sin hipoteca alguna, la periodista preguntó: “¿Asiste el presidente Peña Nieto a la casa de Sierra Gorda?”. Sánchez respondió: “El presidente Peña Nieto, recordarás, Carmen, que al principio de la administración, cuando la casa Miguel Alemán, en la residencia oficial de Los Pinos, que está destinada a albergar a la familia presidencial, había sido ocupada para oficinas y en tanto se estaba haciendo esa modificación, el presidente de la República tuvo su domicilio ahí (en la casa de Sierra Gorda)”. PERSISTENTE NEGACIÓN

Desde antes de la transición gubernamental entre las administraciones de Felipe Calderón y Peña Nieto, fuentes vinculadas al primer círculo de este último comentaron sobre la remodelación de la residencia Miguel Alemán. Al inicio de la administración de Vicente Fox, con el supuesto fin de acabar con la imagen de una “presidencia imperial”, la construcción donde vivían los presidentes desde la década de los

cincuenta fue transformada en oficinas del mandatario y de su equipo, con salas de espera y de juntas, así como comedores para visitas oficiales. En la transformación de la residencia Miguel Alemán y de dos cabañas que fueron acondicionadas para que las habitaran Vicente Fox y su familia, se gastaron más de 61 millones de pesos. La administración calderonista mantuvo el uso burocrático de esos espacios. Ya que tiene autoridad administrativa y la responsabilidad del uso del inmueble, la Presidencia autorizó la mencionada remodelación para reconvertir nuevamente las oficinas en residencia al gusto de la familia PeñaRivera. Pero lo hizo sin explicación, en la opacidad absoluta. Una investigación realizada por Proceso durante dos años documentó, incluso con fotografías de la propia Presidencia, los notorios cambios al inmueble. Entre noviembre de 2012 y septiembre de 2014 se hicieron cinco solicitudes de información, a través de la Ley Federal de Transparencia, acerca de la remodelación y redecoración de la casa Miguel Alemán (solicitudes números 021000134112, 0210000064213, 0210000076514, 02100000 94114 y 0210000094014). El segundo de estos requerimientos especifica:

“En diciembre de 2012 presenté la solicitud de información 021000134112, en la que pedí los contratos, convenios o cualquiera que fuera la modalidad para la realización de remodelaciones en Los Pinos, incluyendo la residencia Miguel Alemán y las cabañas que han servido de casa habitación para el presidente y su familia desde el sexenio de Vicente Fox. “La Presidencia no informó sobre los trabajos de remodelación que actualmente se llevan a cabo para adecuar las instalaciones a las necesidades del presidente Enrique Peña Nieto y su familia, así como las actuales remodelaciones a oficinas que se están llevando a cabo en Los Pinos. “La propia esposa del presidente, la primera dama Angélica Rivera, en la entrevista concedida recientemente a la revista Hola, afirmó que se estaban llevando a cabo remodelaciones en Los Pinos. “Con base en la Ley de Transparencia solicito que la Presidencia de la República me informe desde qué día comenzaron las remodelaciones que se están realizando en Los Pinos con motivo de la llegada de Enrique Peña Nieto a la Presidencia, así como de su familia. Solicito el desglose detallado de qué trabajos específicos se están realizando, en qué edificios y áreas de Los Pinos se están haciendo dichos trabajos y cuándo serán concluidos cada uno de ellos. “Solicito copia del documento, minuta o cualquiera que sea la modalidad en la que se autorizaron dichos

trabajos y bajo qué criterio. Así como el plan de obras, si es que éste existe.” Como respuesta a esta y las otras solicitudes, el Estado Mayor Presidencial, la Dirección General de Finanzas y Presupuesto y la Dirección General de Recursos Materiales y Servicios Generales, dependientes de la Coordinación General de Administración de la Presidencia, afirmaron que no existía tal remodelación en la residencia Miguel Alemán. Aseguraron, también oficialmente, que no existía ningún registro documental, ni de ningún tipo, del contrato de servicios y presupuesto destinado a la “remodelación, adecuación o construcción de dicho inmueble”. No obstante, las fotografías de antes y después de los trabajos muestran el dramático cambio: se demolieron cuatro columnas de cantera monumentales que enmarcaban el recibidor de la residencia; se quitaron los plafones falsos y la instalación eléctrica propia de oficinas, y se construyeron nuevos baños, recámaras, clósets, vestidores y estancias para la familia Peña-Rivera. EL NUEVO MENSAJE

Para atender los gustos de los nuevos inquilinos se le quitó a la residencia el estilo mexicano contemporáneo que se le impuso en la costosa remodelación realizada en el inicio del sexenio de Fox, y se le dio el aspecto de palacete. Se decoró con nuevo mobiliario de estilos Luis XV y provenzal. Se amueblaron las

salas con sofás y sillones de tapices capitonados, de terciopelo y telas con brocados. Se eligieron mesas doradas y plateadas. Se cubrieron paredes con tapices de brocados y rayas, y se colgaron en los grandes ventanales, algunos de doble altura, cortinas con cenefas drapeadas tipo imperial en forma de cascada. Se colocaron cuadros y tapetes de tipo persa. En dos de las solicitudes de información interpuestas por Proceso con base en la Ley de Transparencia se pidió a Los Pinos el monto erogado, las facturas y los correspondientes registros –en el inventario que por ley se lleva en todos los inmuebles públicos– de las cortinas, muebles, floreros y demás adornos que se ven en las fotografías de la residencia Miguel Alemán publicadas en internet por la Presidencia. A través de la Secretaría Particular de Peña Nieto, el Estado Mayor Presidencial y la Dirección de Finanzas y Presupuesto, la Presidencia respondió que no tenía información sobre esos bienes. La Dirección General de Recursos Materiales y Servicios Generales contestó que los muebles, adornos y cortinas “son propiedad particular perteneciente a la familia que ocupa el inmueble”, pero no entregó documentos de prueba; además, se negó a proporcionar las bitácoras de registro de cuando fueron ingresados a Los Pinos los muebles y objetos decorativos supuestamente propiedad de la familia Peña-Rivera.

Se une nuevo titular de IPN a diálogo México, D.F.

Agencia Reforma

Con la presencia del nuevo director, Enrique Hernández Fassnacht, al centro de la mesa y del lado de la comunidad estudiantil, arrancó la sexta mesa de diálogo entre autoridades y

alumnos del IPN. En su intervención, Hernández Fassnacht destacó el movimiento estudiantil y pidió perdón por las omisiones que lo causaron. “Inicio esta breve intervención destacando que los estu-

diantes politécnicos lograron superar, con creces, las dudas sobre su capacidad para organizar este diálogo en sus instalaciones y en un ambiente de seguridad y respeto. “Procede entonces pedir perdón por esas dudas y por

todas las acciones y omisiones que provocaron este legítimo movimiento”, mencionó el neuvo director del IPN. Para dicha mesa de diálogo diversas escuelas convocaron a los estudiantes a asistir de forma unida a la presentación en

público de Fassnacht, ex Rector de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), por lo que pequeños contingentes se desplazaron desde horas antes desde varios puntos de la Ciudad hasta la Plaza Roja de Zacatenco, donde se lleva a cabo la Mesa.

Al arranque de la mesa, unos estudiantes dentro del Auditorio intentaron exponer una manta con la consigna “prometimos vencer y venceremos”, mientras que los estudiantes de la mesa y los responsables de seguridad llamaron al orden.


10 OPINIÓN

EL MAÑANA MARTES 25 de noviembre de 2014, Reynosa, Tamaulipas

ARTÍCULO DE FONDO

INDICADOR POLÍTICO

Todas de naranja

POR GUADALUPE LOAEZA

POR CARLOS RAMÍREZ

Liderazgo o ridículo de Cárdenas en PRD

H

Luego de utilizarlo para consolidarse, la tribu “Aguilar Talamantes”-Los Chuchos han decidido darle una patada a Cuauhtémoc Cárdenas para hacerlo a un lado en el PRD.

P

ara Cárdenas hoy será día decisivo: si la dirigencia de Los Chuchos no renuncia como lo pidió el líder moral, entonces Cárdenas estará obligado a salirse del partido. Por lo pronto, la dirigencia talamantiana-chuchista ya repudió los liderazgos morales. Pero el problema de fondo no radica en un choque en las élites sino en la responsabilidad política, moral y hasta judicial del PRD en la desaparición y asesinato de 43 normalistas por órdenes del alcalde perredista de Iguala, José Luis Abarca, y su esposa y precandidata perredista y consejera perredista, María de los Ángeles Pineda. Por lo demás, la existencia y definición del PRD va mucho más allá del choque entre Cárdenas y Los Chuchos y luego de la salida de López Obrador para fundar un partido espejo del PRD. Se trata de saber si México contará con un partido de izquierda o si seguirá el PRD formado por tribus y no ideologías y por intereses y no por compromisos éticos. El riesgo de las definiciones involucra al propio Cárdenas: si su grupo ya no da para algo más que otra versión de la Corriente Democrática como oferta ideológica neopopulista y neocardenista --cualquier cosa que ello signifique--, entonces el PRD carecerá de destino histórico. La ausencia de ideas de izquierda de la Corriente Democrática llevó a la configuración de un partido-franquicia. En este sentido, la principal responsabilidad del futuro del PRD se localiza en Cárdenas y no en la tribu “Aguilar Talamantes”-Los Chuchos porque ésta no hace sino comerciar con las candidaturas. La reunión el viernes de Cárdenas con sus seguidores dejó una mala impresión porque tratará de reconstruir la Corriente Democrática un cuarto de siglo después y en un escenario de crisis ideológica. Si Cárdenas quiere regresar al PRD del brazo de Porfirio Muñoz Ledo, en realidad poco tendría que ofrecer: Muñoz Ledo ha brincado por todos los partidos y todas las ideologías y es la imagen misma del oportunismo ideológico al mejor postor. En la reunión de hoy martes el PRD sólo encontrará una salida si los viejos militantes del Partido Comunista Mexicano que le cedieron el registro a Cárdenas para fundar el PRD exigen la cédula de regreso para crear una organización de izquierda con ideología de izquierda. De poco le serviría al país regresar el reloj un cuarto de siglo para seguir lidiando con Muñoz Ledo y aliados. La otra clave del futuro del PRD radica en la asunción de las responsabilidades por la desaparición y asesinato de 43 estudiantes normalistas. De manera que sólo puede calificarse de hipócrita, el PRD se ha hecho el distraído de cara a las marchas nacionales e internacionales de protesta que culpan al Presidente de la República de la crisis de Iguala. Con el alcalde perredista en la cárcel y su esposa perredista, el PRD tiene que asumir sus culpas. Al PRD le ha salvado hasta ahora el juego político perverso que le ha endosado al gobierno federal el caso de Iguala. Por tanto, la dirección del PRD debe renunciar por Iguala y rehacer los mecanismos de designación de direcciones nacionales. El PRD no puede, como insiste Jesús Ortega, desentenderse del caso Iguala que debe ser conocido como “El tlatelolcazo de la izquierda perredista”, por los ciudadanos y jóvenes asesinados por funcionarios perredistas. Cárdenas puede hoy reactivar al PRD entendiendo la lógica política de la circunstancia actual o puede terminar de hundirlo tratando de reconstruir la Corriente Democrática del PRI con Muñoz Ledo a su lado. O el PRD, como tercera opción podría quedar en manos del grupo de René Bejarano.

http://noticiastransicion.mx carlosramirezh@hotmail.com @carlosramirezh

oy, se puso en marcha una iniciativa sumamente importante. Hoy, se celebra el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Hoy, por la noche, tanto el Empire State como la sede de las Naciones Unidas en Nueva York se pintarán de naranja; pero no de cualquier naranja, éste es resplandeciente. Y por si fuera poco, las enormes pantallas de la torre NASDAQ y Reuters brillarán con este color. No es casual que sea naranja, es el color que libera las emociones negativas, estimula la mente y renueva la ilusión en la vida. A las penosas, el naranja las hacen sentir más seguras. A las intolerantes las vuelve más comprensivas con los defectos de los demás y a las que van por la vida con mucho resentimiento les aporta ganas de perdonarlo todo, menos la violencia contra la mujer. "Pinta TU barrio de naranja", es parte de la campaña del secretario general de las Naciones Unidas. La campaña dura 16 días de activismo contra la violencia de género. Es decir que, entre el 25 de noviembre y el 10 de diciembre (día de los derechos humanos), las mujeres debemos vestirnos de naranja. Aunque nos pongamos nada más un moñito, pero que sea de color naranja. Lo importantes es mostrar nuestro compromiso personal con la causa de las mujeres y niñas golpeadas. "Naranja dulce, limón partido, dame un abrazo que yo te pido...", hoy, les canto a las mujeres que no se atreven a denunciar las buenas golpizas que les da su pareja, como decía doña Lola. Hoy, las que deseamos de todo corazón que otras mujeres no sean violentadas debemos difundir en las redes sociales el hashtag #DíaNaranja a favor de la prevención de la violencia contra las mujeres, pero también de las niñas. No hay duda, en un país tan violento y machista como México (9 de las 50 ciudades más violentas del mundo son mexicanas, según el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Justicia Penal, una organización no gubernamental), las mujeres estamos más expuestas a la violencia. Sesenta y tres de cada 100 mexicanas de 15 años y más han padecido algún incidente de violencia, ya sea por parte de su pareja o de cualquier otra u otras personas. Estas

mujeres golpeadas no siempre denuncian. No están empoderadas. Tienen su autoestima por los suelos. Tienen miedo. Curiosamente entre las mujeres "unidas" está más extendida la violencia de pareja (49.3%), que entre las casadas (43.2%) (INEGI). Dice el periódico El País (18 de noviembre) que: "Cinco mujeres mueren al día en México víctimas de la violencia". Según el reportero del diario español Oscar Granados: "El país ha sido incapaz de garantizar el derecho a la vida de las mujeres, como lo establece la Corte Interamericana de Derechos

Adivinanza

Humanos de 2009, y el reconocimiento del feminicidio se ha convertido en una serie de luchas sin ninguna victoria para los familiares de las víctimas". En donde estoy segura que las mujeres se vestirán hoy de anaranjado y durante 16 días, como nos convoca la campaña de ONU Mujeres, es en Nuevo Laredo. En este municipio de cada diez mujeres, siete son violentadas. Seguramente se debe al crimen organizado que desde el 2003 empezó la violencia en la frontera. Allá los hombres empistolados se vuelven aún más empoderados y violentan con más impunidad a sus mujeres. Entre más machos se sienten, más golpeadores son. Por ello, por extraño que parezca, su presidente municipal, Carlos Canturosas Villarreal, resultó totalmente feminista. Él sí tiene sensibilidad de género y está interesado en implementarlo dentro de las dependencias de su gobierno. Durante el Primer Congreso Estatal de Nuevo Laredo, titulado "Igualdad de Género, una asignatura pendiente", dijo con absoluta convicción: "...porque lamentablemente, aún en México, vivimos una sociedad machista donde persisten los prejuicios y actitudes que frenan el desarrollo de las mujeres en México. Por desgracia, como en otros países, siguen siendo las mujeres ignoradas, golpeadas, asesinadas, vejadas y engañadas". Ese día, el lunes 3 de noviembre, el foro del congreso estaba lleno de mujeres, muchas de ellas, directoras del Instituto de la Mujer que vinieron de varios municipios del noroeste de la República. Por ello, la directora del Instituto de la Mujer en Nuevo Laredo que imparte talleres de empoderamiento y perspectiva de género, Ninfa Cantú, junto con el gobierno municipal y el Instituto de la Mujer firmaron un Convenio General de Cooperación. Canturosas es el primer presidente municipal de Tamaulipas que firma un convenio en apoyo para las mujeres. Por último, el día de hoy y para poner fin a la violencia contra las mujeres y niñas, convoco a todas las lectoras a que pintemos México de naranja. Es mejor que esté en este color, que pintado de rojo sangre. ¿Verdad? gloaezatovar@yahoo.com

DE POLÍTICA Y COSAS PEORES POR CATÓN

Plaza de almas

Soy una romántica”. Así decía doña Mati: “Soy una romántica”. Al decir eso echaba la cabeza hacia atrás, como Greta Garbo en “Camille”, y guardaba luego un silencio grandilocuente. El problema es que doña Mati -abreviatura de Matilde- no se parecía nada a Greta Garbo. Ignoro cuánto pesaba esa famosa actriz, pero Doña Mati pasaba de las 10 arrobas. Uso esa medida de peso para no decir que pesaba más de 120 kilos, lo cual se oye poco digno. Cuando iba por la calle doña Mati los que venían en dirección contraria debían bajar al arroyo de la calle, pues ella llenaba toda la acera con su profusa humanidad. Tenía una gran papada, y el busto y el abdomen se le confundían en una misma voluminosa mole. Si se sentaba en su sillón el pobre mueble gemía con ese triste llanto de las cosas cuando abusamos de ellas. Pese a su peso, doña Mati era en verdad una romántica. Después de oír la Serenata de Schubert (“¿Quién es el autor?”, solía preguntar) se enjugaba con la puntita del pañuelo una furtiva lágrima, y al escuchar “El seminarista de los ojos negros” trataba en vano de ocultar sus emociones, pues por causa de los sollozos contenidos el copioso seno se le sacudía con movimientos sísimicos de 8 grados en la escala de Mercalli. Doña Mati tenía en su casa una tertulia literaria. Todos los jueves por la tarde, de 5 a 7, recibía a un selecto grupo de señoras y caballeros que gustaban de las cosas del espíritu. Los atendía con cortesía antigua, y acabada la sesión de poesía, canto y música les hacía el obsequio de una taza de chocolate y “unas pastitas”, decía ella con elegancia. Las tales pastitas eran galletas marías. A veces no faltaba algún importuno en la tertulia. Cierto día las muchachas Valdés llevaron a su

padre, un labriego de nombre don Pacífico, originario y vecino de un rancho comarcano. En esa ocasión doña Mati leyó rimas de Bécquer. Con acento desmayado recitó aquélla de: “Los suspiros son aire y van al aire. / Las lágrimas son agua y van al mar. / Dime, mujer: cuando el amor se olvida / ¿sabes tú a dónde va?”. En medio del silencio que se hizo arriesgó solemnemente don Pacífico: “Se va al carajo, creo yo. Y al amor que se va no hay que buscarlo. Hay que decirle: ‘Muchas gracias, y al cabrón’”. “¡Ay, papá!” -se apenó una de las hijas. Y la otra, a la concurrencia: “Discúlpenlo, por favor. Es ranchero”. Añadió él, sin turbarse: “Lo que dije es la pura verdá”. Doña Mati era viuda, según declaraba frecuentemente con voz de pesadumbre a la que añadía un suspiro hondo. Tenía una hija de edad indefinida: lo mismo podía tener 20 años que 40. La vestía como a niña, con vestidos ampones, calcetitas y moños de complicado barroquismo. Al hablar de ella, incluso en su presencia, decía siempre: “Esa pobre huérfana”. Y volvía la vista hacia una una mesita esquinera en la cual conservaba el retrato de su difunto esposo, un señor de agradable rostro, frente despejada y bigotito fino. “¡Era un caballero!” -decía siempre con otro suspiro pesaroso. Una tarde mi madre me llevó al cine “Palacio”. Tendría yo unos 10 años. Daban una película que se llamaba, lo recuerdo bien, “Bailando en la oscuridad”. Apareció de pronto en la pantalla un rostro que creí reconocer. Exclamé con el gozo y el orgullo de quien ha hecho un gran descubrimiento: “¡Mira, mamá! ¡El esposo de doña Mati!”. No era, claro, el esposo de doña Mati. Era el actor Adolphe Menjou. De él era la fotografía que mostraba doña Matilde para decir que era su difunto marido. Al salir del cine mi mamá me dijo: “Cuando vayamos a la casa de doña Mati no digas nada de esto”. Sólo eso me dijo, sin darme explicación alguna para justificar el silencio que me pedía. Yo, sin entender nada, entendí todo. Cuando se está en edad de no entender se entienden muchas cosas. No es cosa de la razón. Es otra cosa. Entendí que debía callar. Yo quería a doña Mati, no sabía por qué. Ahora sí sé. Ahora sé cosas que a los 10 años no sabía. No muchas, pero sí algunas.Y nada dije nunca. Aquel día aprendí de mi mamá que a veces eso que llaman “el amor al prójimo” toma la forma del silencio. FIN.

GRAN DIARIO INDEPENDIENTE FUNDADOR

Heriberto Eustaquio Deándar Amador EDITORES

Heriberto César Deándar Martínez Orlando Tomás Deándar Martínez RESERVA DE DERECHOS 04-2006-062311004800-101 REGISTRO DE MARCA: 1135679

Certificado de Licitud de Título y Contenido No 14940 Fecha de Fundación: 17 de julio de 1949 Número de Tiro: 23641 AÑO SEXAGÉSIMO CUARTO United States Patent and Trademark Office Reg. No. 3,814,065

web: http://www.elmanana.com

DIRECTORIO Claudia Hildebrando H. Deándar Robinson Deándar Ayala DIRECTORES

Orlando Deándar Ayala

Oficinas Editora DEMAR, S.A. de C.V. en la Ciudad de México D.F.

VALLE HERMOSO Juárez entre José García Cárdenas y 2a.

Avenida La Rioja No. 119 Col. Zacatenco C.P. 007360 Tel. 586-28-61

Zona Centro Tels. (01 894) 842-16-06 DÍAZ ORDAZ Av. Hidalgo Esq. Lateral 284 Zona Centro

GERENTE GENERAL

Ing. Antonio Vera Cázares

Javier R. Nava

REPRESENTANTE

(01 891) 938-29-03

REYNOSA Matías Canales 504, Col. Ribereña CP 88620, Tel. (899) 921-99-50

MIGUEL ALEMÁN Altos 244 Centro

DIRECTOR EDITORIAL

Erasmo Salinas Pérez JEFE DE REDACCIÓN

Óscar Silva Garza

EDITOR DE PORTADA

Ma. de los Ángeles Preza ADMINISTRADORA

Carla Daniela Cavazos Barocio EDICIÓN DIGITAL

RÍO BRAVO Av. Madero 405 Ote. Zona Centro Tels. 934-18-01, 934-17-81 y 934-56-15 CD. VICTORIA Fermín Legorreta 626 Nte. Zona Centro Tels. (01 834) 312-30-90 - 312-47-80

Tels. (01 897) 972-17-17 McALLEN, TX. International Publicity & Representation 300 West Dallas Av. Tels. (011 956) 686-26-04 - 686-26-22

TELÉFONOS Conmutador: (899) 921-99-50 Avisos de Ocasión: (899) 921-99-99 Sociales: (899) 925-28-69 EXTENSIONES Redacción: 259, 261 y 265 Sociales: 238 Publicidad: 227, 228 y 229 Circulación: 274 y 289 Administración: 242 FAX Redacción: 924-93-38 Administración: 924-93-48 Publicidad: 925-15-85 Suplementos: 924-20-20

USTED TAMBIÉN OPINE: SI TIENE COMENTARIOS SOBRE NUESTRAS COLABORACIONES, POR FAVOR DIRIGIRLOS A: editorial@elmanana.com

|| MANGANITAS || POR AFA

“. Seguirá la onda fría”. Este frío de los demonios, si el invierno viene duro, provocará de seguro que aumenten los matrimonios.


martes 25 de noviembre de 2014, Reynosa, Tamaulipas El Mañana

Análisis

opinión 11

Campos Elíseos

Por Fortino Cisneros Calzada

Por Katia D Artigues

El control

L

a razón por la que un amplio sector de la población permanece indiferente ante la crisis que padece el país, es el efectivo control mediático que se ha logrado con los avances tecnológicos. Pensar se ha convertido en una facultad atrofiada por la falta de uso; de hecho, las decisiones cotidianas se toman en base a los instintos primarios del ser humano y a los impulsos inducidos por las telecomunicaciones de forma inadvertida. La toma de decisiones que da soportes a la libertad, la democracia y la justicia, tiende a desparecer para automatizar la conducta del ser humano en base a comportamientos aceptables para la plutocracia, principalmente el consumismo, la inamovilidad y la obediencia. Escapan de este fenómeno los extremos del espectro social: los intelectuales empeñados en idear y razonar, y quienes no tienen acceso a las tecnologías mediáticas. El influyente periódico británico, Sunday Times de Londres, publicó el día 16 de abril de 1995, que: “La próxima computadora que usted compre puede ser la última que va a necesitar. En el futuro, los científicos quieren insertar chips electrónicos en la cabeza para poder conectarnos directamente a la autopista de información. Investigadores británicos se encuentran entre los equipos internacionales que trabajan en un implante para traducir el pensamiento humano en lenguaje de programación. En una generación, un grupo dice que las personas con un chip del tamaño de un grano de pimienta en la parte posterior del cuello serán capaces de hablar con las máquinas”. También, al revés. No sucedió tal cosa; no por inviable o incosteable, sino porque aparecieron las nuevas plataforma cibernéticas por medio de las cuales la plutocracia puede controlar al ser humano a través de sus equipos, tanto de computo como de trasmisión de voz, imagen y datos. No fue necesario implantar un chip en la cabeza a cada persona, lo lleva consigo en todo momento a través de su teléfono celular y lo tiene en casa en forma de televisor. La alta eficiencia de las operaciones de control a través de la red queda de manifiesto cuando, luego de buscar información sobre algún producto, se pone en marcha una compleja estrategia comercial que involucra telefonía, radio, televisión, Internet, cajeros automático de bancos, etc. Esperando descansar del acoso constante, la persona puede comprar el producto; pero, con ello no hace más que desatar una cascada de acosos que no le permitirá vivir en paz por el resto de sus días. Dejará de dormir para hacer ‘cola’ en las tiendas en que presentarán la más reciente versión de un equipo que no necesita. Las estrategias de control mediante los sistemas de telecomunicación son complejos e integrales; no sólo contemplan el aspecto comercial, sino que se han extendido a la política, a la intimidad de los hogares y en el magín de los individuos, llevándolo a una serie de toma de decisiones que a la luz de la razón y al amparo de la lógica, resultan absurdas, riesgosas y no pocas veces ridículas. Van desde pasarse una luz roja a alta velocidad, hasta el uso y el abuso de comidas, bebidas y substancias nocivas a la salud. Uno de los colmos a que han llegado los sistemas de control mediático, es a engañar con la verdad. La idea y el recursos no son nuevos, ya en el Renacimiento, don Félix Lope de Vega y Carpio lo señalaba como el de un arte nuevo en la creación literaria, después de haber puesto de moda la exigencia de un final sorprendente en toda obra respetable. Así, engañar con la verdad ha permitido que los ladrones griten con gran desparpajo: “Al ladrón, al ladrón”, con los billetes saliendo de las talegas con las que se van a vivir a los paraísos de la plutocracia, donde los tratan como señores mientras tengan con qué pagar su vida licenciosas de lujos y dispendios extravagantes y grotescos. La mollera de las clases medias se ha adormecido tanto que son incapaces de realizar esfuerzo alguno por tratar de situarse en la realidad y tomar decisiones que puedan pasar el tamiz de lo justo y lo racional. No necesitan el microchip en la cabeza, lo llevan siempre consigo.

¿Qué vio Rodríguez Almeida? Los cambios que vienen

L

a clave de lo que suceda en el país en los próximos días debe apegarse a dos palabras: debido proceso. ¿Qué es esto? En pocas palabras la seguridad que tenemos todos —todos— los ciudadanos que seremos tratados conforme y con la protección de las leyes que incluyen — obvio— los derechos humanos. La policía y los gobiernos deben tener especial cuidado en ello: cualquier otra cosa podría provocar aún más inconformidad, más indignación, leña al fuego. No hay razones para no hacerlo: hoy por hoy todo está documentado o debería. Hay 13 mil cámaras en el DF y su gobierno anunció, en enero, la instalación de 7 mil más. El problema es que hay duda (y no debe haberla, ni una) sobre si sí son los “violentos” o los “anarquistas” los 11 detenidos que hay por las agresiones (que sí hubieron) el pasado 20 de noviembre en la marcha. El problema es que sus abogados denuncian incomunicación en la mayoría de los casos y en otros hasta tortura. Los detenidos están en prisiones federales acusados de motín, tentativa de homicidio y asociación delictuosa. Entre ellos está Lawrence Maxwell Ilabaca, estudiante chileno, quien cursa un doctorado en Letras en la UNAM. Ayer Alberto Maxwell, su padre, se reunió

en Santiago de Chile con el secretario de Relaciones Exteriores, quien le garantizó que su hijo recibirá las garantías que otorga la justicia mexicana… El problema es que Layda Negrete, por ejemplo, —documentalista de nada menos que Presunto Culpable, quien desnudó como nunca las fallas en el sistema judicial que vivimos— fue agredida cuando era una manifestante más, pacífica como hubo miles, en la plancha del Zócalo. —Pinches putas, ¿pero querían venir?— le dijo un granadero. De ello da testimonio también Juan Martín Pérez, quien iba acompañado de su pequeño hijo. Tamara, una mujer con 4 meses de embarazo, fue golpeada por granaderos en la Calle de Corregidora. A su esposo le fue peor, lo golpearon y hasta toques eléctricos le dieron, dejándolo inconsciente. Fue localizado la madrugada del jueves 21 en un hospital. En México, hoy por hoy, no puede haber esas dudas. Hay un protocolo de uso de la fuerza. A los detenidos debe garantizárseles su debido proceso o las consecuencias regresarán como boomerang tarde o temprano. Por eso sería interesante preguntarle

Al pie del cañón

katia.katinka@gmail.com http://blogs.eluniversal.com.mx/ camposeliseos/ http://twitter.com/kdartigues

HISTORIAS DE REPORTERO Por Carlos Loret de Mola

La casa y el horror El presidente Peña y su equipo ven intentos de desestabilización en las protestas sociales y se están tardando en entender que para cada vez más ciudadanos comunes Ayotzinapa y la Casa de las Lomas se han convertido en dos potentes símbolos de problemas muy reales del país: violencia, impunidad, corrupción y desigualdad.

S

i bien puede ser cierto que manos políticas y sobre todo poderosos intereses económicos buscan aprovechar la crisis para debilitarlos,

a Jesús Rodríguez Almeida, secretario de Seguridad Pública del DF, en qué ciudad vive, tras sus declaraciones: —Yo felicito a mi personal por el trabajo demostrado, por el gran valor, gallardía, responsabilidad y sobre todo restablecieron el orden público le guste a quien le guste. Con tantas denuncias y testimonios en redes sociales demostrando abusos de policías, ¿de quiénes habla? Anunciamos que anunciaremos, dijo en pocas palabras Miguel Ángel Osorio Chong. Que “esta semana”, quizá el jueves, un día después de que se cumplan dos meses de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, el presidente Enrique Peña Nieto dará a conocer cambios que tienen que ver en materia de procuración de justicia, Estado de derecho y el Sistema Nacional Anticorrupción. —Se tiene que modificar lo que no está caminando bien— aseguró con Ciro Gómez Leyva. ¿Serán cambios en el gabinete? Por lo visto él se queda: no creo que sea vocero de su salida. Esto se da en medio de las reacciones mundiales por la desaparición de los #43 de Ayotzinapa, la falta de respuesta del gobierno federal a las investigaciones para dar con su paradero y el caldo de cultivo en general, que sin duda se alimenta de la corrupción. Dos muestras. La foto de “Le Monde” de estudiantes contra granaderos en el Palacio Nacional con el siguiente texto: “La revuelta de los mexicanos contra el ‘Estado mafia’”. Y la declaración de José Mujica, presidente de Uruguay, de que México parece “Estado fallido”. Ya mesuró sus declaraciones, sin desmentirlas. Por cierto, qué extraño que un perredista como Silvano Aureoles haya dicho que hay opiniones que es mejor “guardárselas”. Ellos lo dijeron: —Tú no quieres un domo de cristal, como sucede con el proyecto que eligieron, porque en verano será un horno y enfriarlo va a tener un costo energético grandísimo: Francisco González Pulido, presidente del despacho Jhan de arquitectos, quienes construyeron el Aeropuerto de Bangkok, Tailandia; Colonia, Alemania; y la ampliación del O’Hare, en Chicago, y perdieron en la licitación para construir el nuevo aeropuerto capitalino. Argumenta que con él, el precio hubiera sido 30% menos. —No puedes poner a hombres y mujeres en posiciones iguales, eso va en contra de la naturaleza porque la naturaleza es distinta: Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía. En la edición online, las rentas millonarias que Hinojosa Cantú recibirá del Edomex en 2015 y por muchos años más; Las huidas de Sofía Castro por #Ayotzinapa y la reunión Cárdenas-Navarrete en el PRD.

quizá les ayudaría reconocer en Los Pinos que esos dos símbolos llegaron para quedarse. Si pasa todas las pruebas de veracidad lo informado oficialmente sobre la casa de Las Lomas, aún quedan dos temas por explicar. ¿Es una práctica comercial común, al alcance de cualquier ciudadano, que una inmobiliaria compre dos terrenos a petición de un particular, construya una casa a su gusto y acepte que se le empiece a pagar, a plazos, sólo después de concluida la obra? ¿Por qué dejar en manos de un empresario que ha sido contratista del gobierno mexiquense durante la gubernatura de Peña Nieto y del gobierno federal ahora, un asunto tan personal como la compra y construcción de la casa de la familia del entonces candidato presidencial? Si además el personaje en cuestión es amigo del presidente y colaboró en su campaña, era previsible que llegara el momento en que la sospecha de conflicto de intereses le produjera dolores de cabeza. ¿Nadie en el equipo del presidente Peña Nieto advirtió a su jefe? ¿No lo vieron? ¿Creyeron que no habría costo político que pagar?

La falta de visión estratégica en este tema por parte del equipo gobernante propició que el asunto, que tarde o temprano se haría público, reventara en un escándalo justo en el peor momento político para ellos. Todos aquellos ciudadanos que han padecido la indefensión y el abandono de las autoridades frente a la extorsión, las desapariciones, los secuestros y los asesinatos han encontrado en Ayotzinapa un símbolo para expresar su hartazgo y reconocerse con muchos otros que han sufrido lo mismo. Ellos y muchos más que están hastiados de la corrupción política y la impunidad que generalmente la acompaña, han encontrado en la casa de las Lomas un símbolo para expresar su cansancio. También los que por más que se esfuerzan no logran acceso al bienestar social mínimo. Y sí, en medio de ellos pueden estar los que quieren cobrársela a Peña por otras cosas, pero escudarse en éstos para descalificar el descontento general es no entender lo que está pasando. Cualquier intento del gobierno por corregir el rumbo y enfrentar la crisis debe reconocer que hay que atacar la corrupción, la impunidad y la desigualdad. La medicina incluye el castigo a todos los involucrados en el caso Iguala sean del partido o sector que sean, sí, pero debe ser mucho más amplia. Como nunca se ha visto. Del tamaño de la crisis. Y también debe incluir la limpieza… empezando por la casa propia.

carlosloret@yahoo.com.mx

usted también opine: Si tiene comentarios sobre nuestras colaboraciones, por favor dirigirlos a: editorial@elmanana.com


INTERNACIONAL EL MAÑANA MARTES 25 de noviembre de 2014, Reynosa, Tamaulipas

en s o ’ l e p gua n i ‘S len la

Washington, D.C.

Agencia AP

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Chuck Hagel, anunció el lunes su retiro del gabinete del presidente Barack Obama, que ocurre bajo presión después de un período complicado en que luchó por penetrar el hermético círculo de asesores de seguridad nacional de la Casa Blanca. En una ceremonia en la Casa Blanca, Obama expresó ayer que él y Hagel llegaron a la conclusión de que era “un momento adecuado para que completara su servicio”. Hagel, de 68 años, es el primer alto funcionario en el gobierno de Obama que deja su cargo después de la derrota del Partido Demócrata, al que pertenece el presidente, en las elecciones legislativas del 4 de noviembre. También ocurre en momentos en que el equipo de seguridad nacional del presidente ha sido conmovido por crisis como el surgimiento del grupo Estado Islámico en Irak y Siria y las provocaciones rusas en Ucrania. El presidente elogió a Hagel, un republicano que llegó a ser muy allegado de Obama cuando ambos estaban en el Senado, como un “secretario de Defensa ejemplar” que forjó un vínculo estrecho con los militares desplegados en varios puntos del mundo. Hagel, que sirvió en la Guerra de Vietnam, es el primer ex militar que participó en combate que llega a secretario de Defensa. “Chuck Hagel se ha dedicado a nuestra seguridad nacional y a nuestros hombres y mujeres uniformados a lo largo de seis décadas”, afirmó Obama. Entre los principales candidatos para reemplazar a Hagel está Michele Flournoy, quien fue jefa de política del Pentágono durante tres años en el primer período del presidente Obama. Flournoy, quien sería la primera mujer en dirigir el Pentágono, es ahora jefa ejecutiva del Center for a New American Security, un grupo de estudios que fundó.

El último conflicto fue con México, al catalogarlo como estado fallido Montevideo, Uruguay

Agencias

E

l concepto humildad no es la única etiqueta del presidente uruguayo José Mujica: también es diestro en los chascarrillos y de la brutal honestidad, lo que le ha causado, numerosos roces diplomático, el último con México. La peculiar forma al expresarse de Mujica, que el atribuye a sus bastas experiencias con la guerrilla, ha generado pintorescas situaciones con países como Israel, México y Argentina. El Gobierno mexicano, en el cualllevalasriendasEnriquePeña Nieto, acusó el pasado domingo de calumnia a unas declaraciones que el presidente uruguayo había hecho sobre México, en donde expresaba “México es un estado fallido”.

Mujica externo de maneta abierta, “A uno le da una sensación, visto a la distancia, de que se trata de una especie de Estado fallido, que los poderes públicos están perdidos totalmente de control, están carcomidos y se nota en la situación creada por la desaparición de 43 estudiantes”. Para Mujica, ese caso ha sido posible esta opacado por una gran pero gran corrupción, la cual le da la impresión de que es una táctica. Ante esas declaraciones, la Cancillería mexicana citó al embajador uruguayo en México, Jorge Alberto Delgado, y posteriormente Mujica hizo una aclaración pública en donde se “retractaba”. A través de un comunicado hecho público al filo de la madrugada de ayer, el presidente uruguayo mostró su solidaridad con México, su sistema político y su gobierno y manifestó su confianza en el capital político que reside en sus partidos y sus instituciones democráticas, en sus antiguos cimientos históricos, para enfrentar los desafíos

A meses de dejar el liderato uruguayo > Mujica entregará el poder el 1 de marzo al ganador de las elecciones del domingo 30 de noviembre, quien, según todas las encuestas será Tabaré Vázquez, como él miembro de la coalición Frente Amplio y a quien precisamente él sucedió en la Presidencia en a 2010.

actuales, según esto informes emitidos por el gobierno federal mexicano. En Santiago de Chile, donde coincidieron ayer los cancilleres de Uruguay, Luis Almagro, y México, José Antonio Meade, este último dio por solucionado el conflicto. Pero ésta no es la única situación incómoda que el mandatario uruguayo ha tenido que solventar por sus quizá demasiado sinceras palabras. En el 2013, durante una entrevista radiofónica cuando él creía

que no era escuchado, arrojó una inoportuna frase que causó un alboroto político, social y mediático en todo el mundo; “Esta vieja es peor que el tuerto. El tuerto era más político. Esta es terca”, expesó Mujica refiriéndose a la gobernante argentina Cristina Fernández y a su antecesor en el cargo y esposo, Néstor Kirchner. Días después, Mujica pidió “sentidas disculpas a quienes” no era su intención ofender o lastimar con esas frases. Despues de que se “solucionaran” los problemillas, la líder argentina expreso en su cuenta de twitter: “Sí, soy medio terca, y además estoy vieja. Pero después de todo es una suerte poder llegar a viejo, ¿no? Sobre todo si tu vida sirvió para hacer cosas que tu Patria necesitaba. Tranqui. Está todo bien”. Para excusarse, Mujica siempre apela a su pasado como militante del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, una guerrilla urbana surgida en los años 60, cuya actividad armada se desarrolló especialmente

entre fines de esa década y los comienzos de la siguiente, antes del golpe de Estado de 1973 que instaló una dictadura militar en el país. Mujica fue perseguido, encarcelado y torturado durante los años de la dictadura En sus disculpas a Fernandez, Mujicaargumentó:“Nopodemos evitar que nuestro hablar corriente e íntimo es por momento áspero, diría prontamente canero (de la cárcel) porque durante muchos años pasamos por gamuzas y cuarteles y había que comunicarse adoptando las formas en esa lucha por sobrevivir”. También las relaciones de Uruguay con Israel se mermaron durante este año porque el presidente uruguayo calificó de “genocidio” la ofensiva del Estado israelí en la Franja de Gaza. El cónsul de Israel en Montevideo, Ron Gerstenfeld, lo acusó de ser ignorante y, y Mujica respondió que nadie le puede acusar de eso cuando en su Gobierno tiene tres ministros judíos. La situación no fue a más y el conflicto se dio por solucionado.

Madre tiro a recién nacido en coladera El bebé, de una semana de edad, se encuentra en estado grave Sídney, Australia

Agencia AP

Una mujer en Australia fue acusada de intento de homicidio por abandonar a su hijo recién nacido, que estuvo cinco días dentro de una alcantarilla hasta que varias personas lo escucharon llorar, informó la policía. El bebé, de una semana de edad, se encuentra en estado grave pero estable en el Hospital Infantil Westmead de Sydney, un día después de que varios ciclistas lo detectaran en la alcantarilla de 2.5 metros de profundidad a un lado de la carretera M7 en Quakers Hill, dijeron las autoridades en un comunicado.

El pequeño estaba desnutrido y deshidratado, pero no tenía lesiones físicas aparentes. Su madre, Saifale Nai, no compareció ante el tribunal para responder a la acusación de intento de asesinato. Su abogado no emitió alegato alguno a nombre de la mujer y el juez se negó formalmente a permitirle el derecho de libertad bajo fianza. Nai, de 30 años, procedente de Quakers Hill, continuará detenida y deberá comparecer el viernes en Sydney. Si se le declara culpable, podría enfrentar una sentencia máxima de 25 años de cárcel. La policía afirmará que el bebé, que se cree nació el lunes (17 de noviembre), fue colocado el martes dentro de la alcantarilla”. El ginecólogo, obstetra y ex presidente de la Asociación Médica de Australia Andrew

Pesce dijo que el haber pasado cinco días abandonado podría dejar a un recién nacido con problemas a largo plazo, como daño cerebral. “Todavía tenemos algunas preocupaciones sobre el futuro del bebé”, apuntó Pesce. “Creo que no habría sido capaz de sobrevivir por mucho tiempo si no se le hubiese empezado a alimentar”, añadió. El bebé abandonado estaba envuelto con una sábana de hospital. La policía utilizó los expedientes del hospital para encontrar a la madre, lo que ocurrió el domingo en la tarde. Nai fue interrogada durante horas y se le llevó brevemente a un hospital antes de que fuera acusada. Los ciclistas que iban en un carril confinado de la carretera escucharon al bebé el domingo en la mañana.

Agencia AP

Renuncia secretario de defensa de EU

Agencia AP

■ RETIRADA. Chuck Hagel, exsecretario de Defensa de Estados Unidos.

Mujica y sus roces políticos

■ ABANDONA. Un recién nacido fue abandonado en una colade-

ra, su madre ya recibe cargos por intención de asesinato.

En un principio creímos que era un gato o algo así, pero cuando fuimos al lugar supimos de qué se trataba”, expresó David Otte al periódico The Daily Telegraph. Se necesitaron seis hombres, incluidos tres policías,

para levantar la tapa de concreto de 200 kilogramos que cubría la alcantarilla, según el diario. La policía cree que el bebé fue metido por la estrecha apertura de la alcantarilla y tirado hasta el fondo.

Mujer embarazada baleada dice que policía no ayudó Una embarazada fue baleada en un tiroteo entre policías y presuntos criminales en una favela de Río de Janeiro y la mujer afirma que un agente le negó ayuda, pero ella y su bebé sobrevivieron después de someterla a una cesárea en un hospital. La policía no identificó por nombre a la mujer y a una amiga de ella que también resultó herida de bala y sólo señaló en un comunicado que

las mujeres fueron rescatadas por los mismos vecinos después del enfrentamiento de la noche del sábado pasado. Fueron trasladadas a un hospital cercano en la zona norte de la ciudad. La embarazada identificada por medios locales como Leidiane de Oliveira dijo que los policías no la auxiliaron después del tiroteo a pesar de que pidió la ayuda de un oficial que las vio heridas. “El

policía sólo gritaba ‘Baleamos a una embarazada. Baleamos una embarazada’’’, expresó Oliveira a la red televisiva Globo. “Yo grité. Le pedí socorro al policía. El me vio, vio que estaba embarazada, vio a mi amiga tirada en el suelo, y ni así quiso ayudarnos”.

Río de Janeiro, Brasil/Agencia AP


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.