>Irrumpe grupo armado a vivienda en Donna; rastrean a 4 prófugos
TEXAS
Valor del ejemplar: Méx. U.S. Lun a Sáb $10.00 $1.00 En abril $15.00 de 2009, el líder del PRD en Tamaulipas, Miguel Ángel Domingo $1.50
Pág.1
www.elmanana.com
Antecedente
56 Págs. 7 Secciones
Almaraz, fue detenido por encabezar una banda vinculada a Los Zetas,Foráneo: dedicada al robo y tráfico de combustible a EU.
Diario $12.00 Dom. $16.00
J
z Portada de la edición de REFORMA del 1 de abril de 2009.
MOVIMIENTOS Movimientos >Entre 2006yy2008, 2008,laesta banda en varias cuentas banEntre 2006 banda lavó lavó en varias cuentas bancarias carias 747 millones origen desconocido. más demás 747 de millones de pesosde depesos origendedesconocido. RETiRo
HSBC 11,201,050 (dls.)* y Santander HSBC $80,538,150 y Santander
José Eduardo Alemán
HSBC HSBC
15,686,251 $5,345,850
Leonel Rodela
HSBC
$17, 283,066
17,283,030
Jorge Aguilar Pérez
HSBC
$53,138,093
53,138, 093
José Salvador Alemán
HSBC Banorte y HSBC
1,820,139 (dls.)* $8, 616,532
Yolanda Carrizales
HSBC Banorte y BBVA
$12,507,718 $483,974
$12,507,718 $474, 070
Nora Elvira Hernández
HSBC HSBC
$8,533,629 6,488,375 (dls.)*
$8,533,629 6,483,159
Omar Lorenzo Marín
HSBC
$25,183,138
$25,126,656
Álvaro Jacinto Martínez
HSBC
$40,615,192
$41,407,721
11,444,660 $80,480,048
E
lementos del Ejército fueron atacados por hombres armados durante un patrullaje de vigilancia en el municipio de Miguel Alemán y abatieron a un agresor, mientras que en la ciudad de Matamoros un agricultor que había sido secuestrado el martes apareció ayer ejecutado. El Grupo de Coordinación Tamaulipas informó que personal de la Secretaría de la Defensa Nacional fue agredido por civiles armados que evitaban ser inspeccionados, abatiendo a uno de los atacantes identificado como José Ángel Medina Montes, de 39 años de edad. Los hechos se registraron a las 14:10 horas del martes 25 de noviembre a la altura del kilómetro 12 de la carretera Camargo–Comales, cuando personal de la Secretaría de la Defensa Nacional realizaba operativos de reconocimiento y detectó dos vehículos con civiles armados. Los agresores intentaron huir internándose por una brecha, al tiempo que dispararon contra los militares. Estos, al repeler la agresión, abatieron a Medina Montes. Los demás atacantes abandonaron dos camionetas, de donde se aseguraron dos armas par fing ros sólo cachor
E OD BAÑ VO POL
decie de las de or part La may ortantes más imp icadas en la siones están fabr cuando la vida noche o en la mir. ducha de dor no pue alguien
AS BONIT LIGENTES ape E INTE ra de esc ora la escale impres pe en Un gol s tíc ulo los tes 00 en le a 9,0 or, equ iva dol ala de la esc a 160 par tos sim ilar rse 3,2 00 y que bra la vez .cona hue sos creto.
ELLOS ÉN TAMBI ... LLORAN
DE LA TAR .MX E.COM LATARD
O RÁPIDSO CURIO 2014 IEMBRE IPAS 17 NOV LUNESNOSA, TAMAUL REY
o es el na 24 El cerebr ado. Funcio de destac 365 días, des los que te horas, o hasta ras. imient enamo su nac
NA MÁQUISIN TA SO PERFEC AN más DESCórg ano
y por lo
el agu se. ahogar s liviano que . cuerpo es má a nuestro tanto flot
SE NADA E, HUNDTA LO ble OF imposi erto es ano TEnOelD Mar Mu cuerpo hum a El
ISRAEL
BR RCsp11
an . en Sh modelo y Colle triz y Playbo ac , Es DJ mate de eció ar Play y, bia ap aybo Fue La ru s de Pl los eo jo a en vid e sedu l canal dond entes de as. jit id telev las Cone de
Y SEXELO MOD non
tu com ado de 260 En el tecl ontrarse gos den enc dora pue bacterias y hon lico. veces más oro púb un inod que en
MUY LISTOS
isas, y la parabr muibalas El limpia el chaleco ant ados por las go, invent de fue os fueron láser, tod jeres.
chan Aprove nio m el inso
entre Peligro os las man puta-
OM.M
usa no se des as res o y as fin lanme nes de ing ant es esc uel a hay exá a la esc uel En las me , no va coe fiuni for pon er a. Na die s de ido hib sta nad da má no cue año s. Est á pro ca se les os. Est á 7 y nun alu mn de los ctu al no int ele deb ere s a los , alg o bue 0 cie nte ses 200 en cla hora de el año la hab lar me dia des de era da ido no o, ya que con sid pro hib tod o est lan des a es fin ten drá cac ión del pla net a. la edu cie nte má s efi
UDIR STO AC DA GU ES A CLAS
¡MI A! N REI
17 / LUNES
4 BRE 201 NOVIEM
munidad de la co El vigía
POR ORLANDO TOMÁS DEÁNDAR MARTÍNEZ
S. AULIPA SA, TAM RO 0000 REYNO NÚME AÑO 00,
JUAN ARMANDO HINOJOSA,
7
NOMÁS
$
PESITOS
2014 IEMBRE IPAS 17 NOV LUNESNOSA, TAMAUL REY
2014 IEMBRE 17 / NOV
JOSÉ ITECTO EL S ERA EL ARQU Z SOLÍCONSEJO D VÁZQUE DEL ENTE GURIDA PRESIDANO DE SE ARON EN LO MATIENTO DE. CIUDAD A; IC PÚBL TACIONAM BEREÑA RI ES A / 02 EL SORIAN QUÉ FUE
AN AL N I S E S A ENTE PRESIDURIDAD DE SEG
O’ ‘MACH POR SU SU VIDA. 03 ONCEAQUITAR AL AMOR DE R B A ARMA QUIEN LE QUIER
UN ORGULLO
REYNOSENSE
E
n el caso de la ‘‘Casa Blanca’’ quedó inmerso injustificadamente un paisano, el ingeniero Juan Armando Hinojosa Cantú, ampliamente conocido en esta ciudad, lo mismo por sus propios hechos que por los de su familia.
AGREDE
¡Hieren al líder! >Con gol de Eduardo Herrera, Pumas venció anoche 1-0 al América. ■ DEPORTES
AP
o s Alfonsel osense El reyn aparecerá en a te ez Gonzál l del Tri fren vía 11 inicia a, confirmó 30 si a. Bielorru iguel Herrer rM twitte
tas de Twitter y Facebook. ‘‘Que en paz descanse don Tino García, hombre muy noble y trabajador, agricultor desde que tengo uso de razón, una persona que a sus más de 70 años seguía trabajando en su parcela sembrando sorgo’’, externó uno de los usuarios. ‘‘Las personas que hicieron esto son unos miserables y cobardes. No merecía morir de esta manera’’, señaló otro de los textos publicados junto a la fotografía de la víctima.
OPINIÓN
X
KCMY
17
Al ser hallado responsable de lavar más de 220 millones de pesos, un juez federal condenó a cinco años de prisión a José Raúl Zertuche, dirigente de la corriente perredista Nueva Izquierda y exintegrante de la Comisión Política Estatal del sol azteca en Tamaulipas. El Juez Segundo de Distrito en Procesos Penales de Tepic condenó al perredista por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, pero lo absolvió de comercialización de objeto robado y delincuencia organizada, al estimar que la PGR no probó que los recursos provinieran del robo de hidrocarburos patrocinado por un grupo criminal. Según la causa penal 31/2014, de 2007 a 2009 Zertuche obtuvo y depositó en ocho cuentas bancarias 80 millones 538 mil 150 pesos
R D E .C
23
. AULIPAS 0 A, TAM REYNOS NÚMERO 000 AÑO 00,
LUNES
L AT A
LA PIERDE A. BATALL
X
HALLAN EJECUTADO
En Matamoros, el cuerpo sin vida del agricultor Constantino García, de 70 años, fue encontrado este miércoles a las 10:00 de la mañana en un baldío localizado atrás de la escuela primaria Juan Báez, en la colonia Aeropuerto. El hallazgo se realizó 24 horas después de haber sido secuestrado y el cadáver estaba envuelto en una bolsa negra de plásti-
co, atado de las manos y con la cabeza totalmente cubierta con cinta adhesiva. Las autoridades no habían informado oficialmente sobre la ejecución del agricultor matamorense, pero versiones de usuarios de redes sociales señalaron que Constantino García fue secuestrado el pasado martes en su parcela de sorgo cuando iba llegando a realizar labores de labranza. Una fotografía del cadáver fue publicada en diversas cuen-
KCMY
y 11 millones 501 mil 50 dólares (más de 143 millones de pesos). Uno de los beneficiarios de los recursos fue Miguel Ángel Almaraz, expresidente del PRD en Tamaulipas, a quien Zertuche transfirió 2 millones 843 mil 774 idad pesos en Elese período. la comun vigía de Según la causa judicial, el propio Zertuche también recibió dinero de Almaraz, quien le depositó dos cheques, uno de 250 mil pesos y otro de 67 mil. La condena contra Zertuche HO C fue dictada el 31V deA octubre pasaPON ITULAR do y el 1 de noviembre E TabandoD nó el penal federal de El Rincón, Nayarit, tras haber compurgado el castigo, pues fue detenido en 2009 en Tamaulipas, en un operativo donde también capturaron a Almaraz, quien está a la espera de su sentencia. En la misma sentencia, el juez también impuso cinco años de cárcel y una multa de mil días de salario a seis presuntos cómplices de Zertuche y Almaraz, por ‘‘lavar’’ más de 400 millones de pesos en el sistema financiero. El juzgador halló culpables a Nora Hernández, Yolanda Carrizales, José Alemán, Omar Lorenzo Marín, José Alemán y Jorge Aguilar Pérez. OM.M
marca Dejan su al person
n l no so tos de ales ec no anim los ef ano Los unes a l afric sivo. inm a, y el so inofen e qu clim ra nada ierto n scub os ha osa es pa de m geni Se ha quider una in mucho pa los ntrado sentir brirse o enco a de no l al cu y polv so form lor del de lodo o m el ca a capa , tal co amos de une la piel s aplic sobr tros no lar. nosoector so prot
Operó red de ‘lavado’ para PRD-Tamaulipas R D E .C
de fuego, cargadores, cartuchos útiles y poncha-llantas.
te no sólo quitos orinan Los mos ellos te er tu sino que absorb pican, pués de justo des sangre.
Total de retiros
>El cadáver del agricultor Constantino García, de 70 años, estaba envuelto en una bolsa negra de plástico y la cabeza totalmente cubierta con cinta adhesiva. El cuerpo fue localizado a espaldas de una escuela primaria, en la colonia Aeropuerto.
KCMY
$747,209,369 $7 $747 47,209,3 47,2 09 69
*La conversión a pesos se hizo según la cotización de 13.95 por dólar dólar.
Secuestran y ejecutan a agricultor en Matamoros
El Mañana / Staff
1,820,139 8,622,431
Total de depósitos
Agencia Reforma
20 14
Miguel Alemán, Tam.
15,686,251 (dls.)* $5,328,850
$747,412,462 $7 $747 47,412 47,4 ,412,462
México, D.F.
D E
Cortesia MZP
José Raúl Zertuche
L AT A
O V I E M B R E
Militares repelen agresión durante patrullaje; abaten a hombre armado
MO ES CO res ÓN NOLos leones pad EL LENT AN ser mordidos por sus LOenPI dolor al ntarlos. sentir a ale
DEPósiTo
Revelan transferencias millonarias al exlíder estatal Miguel Ángel Almaraz
N
Otro ataque a la Sedena
>En abril de 2009, el líder del PRD en Tamaulipas, Miguel Ángel Almaraz, fue detenido por encabezar una banda vinculada a un grupo criminal dedicado al robo y tráfico de combustible a Estados Unidos.
bANcos
D E
> Enfrentamiento en Miguel Alemán <
ANTECEDENTE
NoMbRE
2 7
U E V E S
|| PÁG. 3 ||
ECONOMÍA >Rebasa dólar barrera de 14 pesos >Slim, segundo más rico del mundo >Portafolios Pág.8
LA PÁGINA 2
I 27 DE NOVIEMBRE DE 2014 I EL MAÑANA I El Mañana de Reynosa
[MÁS INFORMACIÓN, FOTOGALERÍAS Y VIDEOS EN WWW. EL MANANA.COM]
:ESCENA:
LINDSAY DESNUDA SU ALMA
@elmananarey @elmananareynosa
REZAGO ABISMAL EN JUICIOS ORALES :LOCAL:
> El documental de la actriz Lindsay Lohan llega a las pantallas latinoamericanas el 30 de noviembre por Discovery Home & Health.
>Apenas se lleva a cabo la capacitación de jueces; faltan Ministerios Públicos, oficiales secretarios, adscritos, etcétera, y difícilmente se cumplirá la meta de iniciar juicios orales el próximo año. Atribuyen lentitud a diputados locales.
:TEXAS:
:DEPORTES:
JUEGA A ‘RULETA RUSA’ Y SE MATA DE UN TIRO
EL REAL MADRID LIGA 15 TRIUNFOS
> La vida de José Iturbide fue cegada por un balazo que él mismo se infligió en la cabeza mientras estaba explicando a tres niños el significado del mortal juego llamado la ‘‘ruleta rusa’’.
> El Real Madrid hilvanó su 15ta victoria consecutiva, por 1-0 sobre el Basilea, merced a Cristiano Ronaldo, quien arribó a 71 goles en la Liga Champions.
La esquina de la suerte > PICK 3
HOY ESCRIBEN
>Historias de Reportero POR CARLOS LORET DE MOLA
>Agenda Ciudadana POR LORENZO MEYER
>Estrictamente Personal
>De Política y Cosas Peores
POR RAYMUNDO RIVA PALACIO
Winning Numbers 11/26/2014
POR CATÓN
ÚLTIMA HORA
Liberan en Brasil a 2 de 4 mexicanos detenidos
DAY
>Sum It Up= 11
1 México,D.F.
Agencia SUN
Dos de los cuatro mexicanos detenidos en Brasil por los incidentes registrados hace seis meses durante la Copa Mundial de Futbol, fueron absueltos y liberados para regresar a México tras no encontrarse pruebas de haber incurrido en una acción criminal. Autoridades determinaron estas acciones para los mexicanos Mateo Codinas Velten y el panista Rafael Miguel Medina Pederzini, así como el cese de las medidas cautelares y la devolución de sus pasaportes. En tanto Ángel Rimak Eguren Cornejo fue conde-
nado a un año de reclusión y el panista Sergio Israel Eguren Cornejo, a seis meses. De acuerdo con fuentes oficiales y versiones de medios de comunicación en el país sudamericano, las penas para los dos inculpados podrían ser sustituidas por sanciones monetarias, con el pago de 30 y 20 salarios mínimos mensuales, respectivamente. Es decir de 9 mil 180 dólares y 6 mil 120 dólares para cada uno. El Tribunal de Justicia de Ceará (TJCE) condenó, en una decisión emitida por el segundo Juzgado Penal del Condado de Fortaleza,
a dos de los cuatro mexicanos acusados de golpear a un abogado y su esposa el 29 de junio en la playa de Iracema. Los cuatro estaban cumpliendo medidas cautelares fuera de prisión tales como no dejar Fortaleza, no asistir a lugares de ocio o beber alcohol. Con la absolución, Mateo y Rafael Miguel pueden regresar a México. Los hermanos Eguren Cornejo fueron condenados por lesiones bajo el artículo 129 del Código Penal Brasileño. De acuerdo con la decisión, las acciones de Codinas Velten y Medina Pederzini no han sido probadas. Ángel Rimak Eguren, por
el contrario, fue señalado como el principal respon-
Una balacera en Monclova, Coah. Monclova, Coah.
Agencia Reforma
Un nuevo episodio de violencia se vivió en Monclova luego de que sujetos armados se enfrentaran a agentes municipales y estatales. Fuentes de la Comisión
La Secretaría de Gobernación (Segob) investiga la presunta desaparición en julio de 31 estudiantes de secundaria que reportó un canal de la televisión francesa. En entrevista radiofónica, el titular de la Segob, Miguel Ángel Osorio Chong, indicó que la dependencia se ha puesto en contacto con el director del plantel para verificar si los alumnos están ausentes. “El director manifestó que no tiene ninguna ausencia de lo que ellos tienen en sus listas. “Además estamos buscando en la procuraduría del estado de Guerrero para ver si tienen alguna denuncia o algún dato al respecto”, dijo. Este miércoles, la tele-
visora francesa 24 France presentó un reportaje con testimonios de una mujer que asegura que el secuestro de los jóvenes estudiantes de la secundaria “Justo Sierra” ocurrió en Cocula a plena luz del día. REPORTAN EL PLAGIO
Al menos 31 estudiantes de secundaria fueron secuestrados en Cocula, Guerrero, el 17 de julio a plena luz del día por hombres armados que vestían uniformes azules de la Marina, afirmó una testigo a la cadena televisiva francesa France 24. Según el testimonio, otorgado por la madre de uno de los adolescentes plagiados, los secuestradores avisaron a los residentes de la ciudad que matarían a sus hijos si hablaban del caso, por lo
Agencia Reforma
Agencias SUN/Reforma
■ DENUNCIA. La cadena televisiva France 24 entrevistó a la
madre de uno de los adolescentes plagiados. que no se informó del incidente a las autoridades ni a los medios de comunicación. “Los agarraron y no sabemos adónde los llevaron”, narró la mujer, cuyo esposo también fue secuestrado por las mismas personas y liberado después de que le cortaran un dedo, a modo de advertencia. Los captores, quienes portaban máscaras, se llevaron a los estudiantes en
vehículos policiales Otros testigos que no quisieron hablar ante las cámaras confirmaron que los secuestradores se llevaron al menos a 31 alumnos. Los hechos habrían ocurrido en Cocula, el mismo sitio donde autoridades informaron que probablemente fueron incinerados los 43 normalistas de Ayotzinapa que desaparecieron en septiembre.
Estatal de Seguridad informaron que alrededor de las 7:15 horas, elementos municipales que circulaban por Bulevar Ejército Mexicano, a la altura de la Colonia Los Pinos, detectaron a hombres sospechosos a bordo de una camioneta pick up Chevrolet Silverado, color gris, con placas de Kansas, Estados Unidos, quienes emprendieron la huida tras recibir la orden de detenerse. Tras una persecución, los sujetos armados comenzaron a disparar, por lo que los policías solicitaron apoyo del Grupo de Armas y Tácticas Especiales y repelieron la agresión. Al llegar al cruce de Benito Juárez y Veracruz, los sospechosos chocaron contra dos vehículos, una Ranger perteneciente a una empresa, y contra una Ram 1500 color blanco, tras lo cual se dieron a la fuga. De acuerdo con el informe oficial, en la camioneta dejaron abandonadas varias armas largas y cortas, entre ellas una “cuerno de chivo”.
6
NIGHT >Sum It Up= 15 6
Segob indaga presunto plagio de 31 alumnos México,D.F.
sable por una de las víctimas que tuvo lesiones graves.
4
4
5
> DAILY 4 Winning Numbers for 11/26/2014
>Sum It Up= 16
DAY 4
6
5
1
NIGHT >Sum It Up= 23 6
8
9
0
> CASH FIVE Winning Numbers for 11/26/2014
NIGHT 4
18
21
29
> LOTTO Winning Numbers for 11/26/2014
MANTAS EN SALTILLO
A través de redes sociales, usuarios reportaron la presencia de narcomantas en el norte y oriente de Saltillo. El Mayor Clemente Yáñez, director de la Policía Preventiva Municipal, informó que alrededor de las 6:50 horas reportaron las mantas en un puente peatonal cercano a la salida de la Carretera Saltillo-Monterrey, pero no fueron localizadas.
NIGHT 14
21
31
35
36
48
31
INTERNACIONAL INT3 DE 14
26 noviembre, 2014 6,48 p.m.
JUEVES 27 de noviembre de 2014, Reynosa, Tamaulipas El Mañana
|| opinión ||
artículO DE fondo
Por Orlando Tomás Deándar Martínez
Juan Armando Hinojosa, un orgullo reynosense
L
os lectores de EL MAÑANA han estado al tanto muy cumplidamente por medio de los servicios informativos que tiene contratados esta casa editora sobre el caso “Casa Blanca” que, como es del dominio público, fue adquirida por la señora Angélica Rivera, según su dicho y documentales que recibió, con recursos obtenidos por su trabajo actoral para la empresa Televisa, empresa que por cierto no ha desmentido tales hechos y al no haber pruebas en contrario lo obligado en los medios de comunicación es respetar lo que en ese sentido afirmó la esposa del presidente Enrique Peña Nieto. Pero paralelamente a lo que es ya un escándalo, quedó inmerso en el mismo, y en mi opinión, injustificadamente un paisano, el ingeniero Juan Armando Hinojosa Cantú, ampliamente conocido en esta ciudad, lo mismo por sus propios hechos que por los de su familia, gente esforzada que fue creciendo económicamente hablando gradualmente. Eso es algo que por aquí es más que conocido. En consecuencia considero que por elemental paisanaje y en honor a la verdad debe dejarse a salvo la honorabilidad del reynosense Juan Armando cuyo único pecado es ser un exitoso empresario al que, en efecto, la suerte le ha sonreído para coincidir en tiempo y espacio con personas que luego se convirtieron en figuras de la política nacional como lo es Enrique Peña Nieto. Entonces, esas afortunadas circunstancias no pueden ni deben ser motivo de reproche porque además no todo le cayó del cielo. Si obtuvo contratos millonarios durante el periodo en que Peña Nieto fue gobernador del Estado de México y ahora los obtiene cuando es Presidente de la República, fue porque presentó las mejores propuestas y proyectos, y si él no se hubiera preparado para aprovechar la buena suerte sería uno más a quien la oportunidad le pasó de lado sin poderla atrapar y a veces hasta ni cuenta se dan, de ahí que estimo pertinente puntualizar que en Reynosa moralmente estamos obligados a salir en defensa de Juan Armando Hinojosa Cantú. Me sorprende que con tantos amigos que le brotaron por doquier a raíz de que trascendió su amistad con Enrique Peña Nieto ni uno de ellos se haya tomado la molestia de por lo menos enviar una misiva ya bien al Apartado 14 de este periódico e incluso a las direcciones de los medios nacionales que lo han venido zarandeando como si fuera pecado o delito el ser un exitoso empresario de la construcción. El que ahora diputados de filiación perredista estén clamando que en el caso de la “Casa Blanca” hay un conflicto de intereses, eso es algo que está por verse pero exclaman las cosas como si Juan Armando ya hubiera sido oído y vencido en juicio como lo exige la Constitución Política de México para que un ciudadano pueda ser declarado culpable. La arremetida mediática en que ya se ve que es también contra él, denota que hay terceros interesados en que sea linchado. Es fácil suponer de dónde pueden provenir esas envidias pero desde estas líneas en nombre de mi familia y en lo personal quiero hacerle sentir a Juan Armando que lo conocemos y lo reconocemos como un reynosense distinguido al igual que otro empresario como es don Ramiro Garza Cantú y que por esa pública relación de amistad que mantiene con el presidente Peña Nieto en muchas cosas buenas para Reynosa podría ayudar, de ahí que debemos salir en su defensa, que no la ha pedido ni creo la necesite pero nada más por ser paisanos y tratarse de un hombre de bien ello nos obliga a estar de su lado y decirle que aquí es bien visto al igual que toda su familia.
NACIONAL 3
‘¡¡¡Cuauh-té-moc, Cuauh-té-moc!!!’
Guadalupe Loaeza
A
pesar de que han pasado muchos años desde el primer acto de campaña de Cuauhtémoc Cárdenas como candidato a la gubernatura del Distrito Federal por el PRD, si me transporto al restaurante Rioja del Club España, de aquel martes 18 de marzo de 1997, clarito escucho en mis oídos el clamor de mil 600 mujeres gritando: “¡¡¡Cuauh-té-moc, Cuauh-témoc!!!”. Días más tarde escribí en nuestro periódico en este mismo espacio: “Eran tan vehementes y entusiastas sus voces que de pronto pensé que se nos aparecería el mero, mero Cuauhtémoc, es decir el último emperador mexica... Seguramente también él hubiera terminado gritando junto con nosotras: ‘¡¡Cuauh-té-moc, Cuauh-té-moc!!’”. Para que no existiera la menor duda por cuál partido votarían, muchas de ellas estaban vestidas de amarillo y prácticamente todas llevaban un paliacate del mismo color alrededor del cuello. El ambiente del salón era absolutamente festivo. Todas estábamos felices de estar allí. Los globos y las banderitas amarillas flotaban alegremente en el aire. Doña Amalia Solórzano de Cárdenas, veinte años más joven, no dejaba de saludar a todo el mundo. Mientras tanto, doña Rosario Ibarra de Piedra sonreía de oreja a oreja a la mamá de Celeste Batel de Cárdenas. Entre tanto, la actriz Marta Verduzco platicaba muy a gusto con Rosalbina Garavito, candidata para senadora por el PRD. A María Victoria Llamas, vestida con un traje sastre amarillo precioso, no le alcanzaban las manos para estrecharlas entre todas sus conocidas. A Amalia García le brillaban
particularmente los ojos. “¡¡¡Cuauh-témoc, Cuauh-té-moc!!!”, gritaban esas mil 600 gargantas femeninas. Lo hacían a todo pulmón, con toda su fe, con el corazón en la mano y con toda su alma. Y su Cuauh-té-moc las saludaba con los brazos en alto y con una gigantesca sonrisa. “¡Cómo lo queremos!”, pensé mientras yo también gritaba como loquita: “¡¡¡Cuauh-té-moc, Cuauh-té-moc!!!”. Finalmente Elena Poniatowska tomó la palabra y dijo: “Cuauhtémoc Cárdenas es el candidato natural de las mujeres; siempre me ha impresionado la deferencia que marca su trato hacia los demás, ajeno por completo a los exabruptos del político a la mexicana, al cacique maleducado y corriente que tan bien caracterizó Gabriel Vargas en el alcalde ‘Don Briagoberto’ de La familia Burrón. De la forma en que trata a su madre, doña Amalia Solórzano de Cárdenas, a su esposa, Celeste Batel, a su hija Camila -las mujeres de su entorno más cercano- parten el respeto y la delicadeza con que Cuauhtémoc suele tratarnos. Vive rodeado de mujeres y, como dice la consigna partidista vuelta ya parte de la lucha de la sociedad civil, ‘somos un chingo y seremos más’”. Hace 17 años, miles y miles de ciudadanas estábamos felices con el triunfo de Cuauhtémoc Cárdenas, el primer jefe de Gobierno de la oposición que ganaba en el DF. Nuestro candidato ganó las elecciones contra Alfredo del Mazo con un 48.09%. Por fin los defeños teníamos un gobernador elegido por nosotros. Con ello dejamos de ser súbditos para convertirnos en ciudadanos.
Hoy por hoy, millones y millones de ciudadanas nos sentimos desamparadas. Sentimos que vivimos en un país sin esperanzas. Muchas de nosotras que votamos tantas veces por la izquierda ahora no sabemos por quién votar. Con la renuncia de Cuauhtémoc Cárdenas, ex jefe de Gobierno y tres veces candidato a la Presidencia, al PRD que contribuyera a fundar en 1989, ya no tenemos un líder de la izquierda. A muchas no nos gustan “Los Chuchos”. No les tenemos confianza. No tienen la calidad moral de Cuauhtémoc Cárdenas. No podemos olvidar que ese PRD, el de “Los Chuchos”, postuló al ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca, autor intelectual de la desaparición de los 43 normalistas. Hace mucho que percibo que el PRD se parece demasiado al PRI, para mí ya no representan la oposición, como dijo Cuauhtémoc es “un partido que ha perdido credibilidad y se ha ido diluyendo como institución y opción política”. En efecto, el partido por el que fui candidata a diputada federal por el Distrito X (delegación Miguel Hidalgo) me ha decepcionado, de allí que en el fondo, y a pesar de mi tristeza, le dé toda la razón a Cuauhtémoc Cárdenas. Como dijo mi amigo Juan, el mejor político mexicano sin duda es Cuauhtémoc Cárdenas, “la única persona de la que podría decir que tiene un rango de dignidad extraordinario, un profundo sentido de lo que es la política, un gran respeto por el prójimo y que ha tratado de ejercer una postura socialdemócrata autocrítica...”. Lo vamos a extrañar y mucho... gloaezatovar@yahoo.com
Aprueba FMI nuevo acuerdo con México Washington, DC.
Agencia Notimex
El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó ayer un nuevo acuerdo por dos años de la Línea de Crédito Flexible (LCF) para México por un monto equivalente a 70 mil millones de dólares. El FMI indicó que las autoridades mexicanas manifestaron su intención de asignar al acuerdo, similar a otros aprobados desde el 2009, un “carácter precautorio”. “Este acceso flexible es posible gracias al muy fuerte historial de los países que son elegibles para utilizar la LCF, lo que da plena confianza en que seguirán aplicándose políticas económicas sólidas”, apuntó el Directorio Ejecutivo. La Línea de Crédito Flexible está diseñada para la prevención de crisis, pues ofrece la flexibilidad de una línea de crédito que se puede utilizar en cualquier momento. Los desembolsos no son escalonados ni están condicionados al cumplimiento de metas de política económica, como ocurre con los programas tradicionales respaldados por el FMI. El primer acuerdo de México en el marco de la LCF fue aproba-
do el 17 de abril de 2009 y renovado de nueva cuenta el 25 de marzo de 2010, el 10 de enero de 2011 y el 30 de noviembre de 2012. El monto específico del nuevo
acuerdo es DEG (Derechos Especiales de Giro) por 47 mil 292 millones (unos 70 mil millones de dólares). El FMI indicó que los documentos detallados serán
dados a conocer después del 1 de diciembre, en atención al feriado nacional del Día de Acción de Gracias en Estados Unidos, que se celebra este jueves.
COLG-CONTADOR-N229051; 34p0; 9.78 pulg; Black; Publicidad_OK:COLGCONTADOR-N229051.PDF; COLEGIO DE CO NTADORES ; DISENO NVO PUB 27 NOVN229051; -; 3cols
XXVIII Semana de la Contaduría Pública Hotel Royal Garden
Trabajo en Equipo y Competitividad Jueves 27 de noviembre 4:00
Conferencia sobre el éxito del trabajo en equipo, donde se aprende a reconocer los valores y los méritos de cada uno de los compañeros, recordando: “No critiques mi progreso, si no conoces mis esfuerzos, y no envidies mis victorias si no conoces mis fracasos”, disfruta el éxito ajeno, eso te dará una saludable como regocijante paz interior; además debes saber que en el trabajo tienes derecho a molestarte, pero nunca a ofender, porque “el respeto no se impone… se inspira, recuerda: “Si haces planes para dos meses… siembra hortalizas; Si lo haces para seis meses… siembra sorgo; Si lo haces para un año… siembra arroz; Si lo haces para cuatro años… siembra naranjos; Pero si lo haces para toda tu vida… edúcate y aprende a trabajar en equipo”
Doctor Ramón Durón Ruiz, conferencista conocido como “El Filósofo de Güémez”
Doctor en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México. Ha sido distinguido como Doctor Honoris Causa por la Universidad Popular Autónoma de Veracruz y por el Colegio de Posgraduados de la Ciudad de México. Se hizo acreedor al Premio Nacional de Periodismo 2012, por el Club de Periodistas de México, A.C. Ha publicado once libros de humor, entre los que destaca “El Filósofo de Güémez” y coordinó la edición del libro “La Picaresca Judicial” para la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Informes y reservaciones: C.P. Lucía López Gallegos. Teléfonos: 923-74-19, 925-27-55 E-mail: imcp.reynosa@gmail.com
Nacional El Mañana jueves 27 de noviembre de 2014, Reynosa, Tamaulipas
Rechaza INE elaborar mapa de inseguridad No cuentan con elementos para presentar un diagnóstico México, D.F.
Agencia Reforma
El Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó elaborar un diagnóstico sobre las condiciones de seguridad que hay en el país y el impacto que pudieran tener en los comicios del 7 de junio de 2015. Esa fecha habrá elecciones en 17 estados del país, donde se llevarán a cabo comicios federales y locales para elegir 500 diputaciones federales, 9 gubernaturas, 993 alcaldías, 16 delegaciones políticas en el DF, así como 640 diputaciones locales. “No somos una instancia de seguridad y por lo tanto no creo que tengamos todos los elementos para presentar un diagnóstico de seguridad en este sentido”, dijo Lorenzo Córdova, presidente del INE. Horacio Duarte, representante de Morena, había planteado un punto para que el INE elaborara dicho análisis en el que, con la colaboración de los partidos políticos, se consideraran los escenarios en los que se estaría moviendo la autoridad electoral durante la organización y el desarrollo de las votaciones. “Creemos que en el marco de descomposición institucional que vive nuestro país no es posible cerrar los ojos y decir que no pasa nada, y que las elecciones están en marcha sin que la seguridad o el tema de la inseguridad afecten la integración de
los órganos electorales, la capacitación electoral y, lo más importante, el proceso del voto libre, informado y secreto”, argumentó Duarte. La propuesta fue rechazada y lo único que fue aceptado fue la presentación de un informe sobre las reuniones que han tenido los funcionarios electorales con representantes de instancias de seguridad a nivel federal. Córdova apuntó que el Instituto realiza cada tres años un mapa de las secciones que hay en el país y las diversas condiciones que imperan en ellas, dichos datos sirven para tomar decisiones en la estrategia de capacitación de funcionarios electorales y operación durante el día de la elección. “Las problemáticas que son atendidas, son de la más diversa índole, desde problemáticas económicas, sociales, étnicas o comunitarias, políticas y, por supuesto, también de seguridad, pero también hasta climatológicas”, comentó. Dicho diagnóstico del INE para 2015 estará concluido a finales de marzo de ese año. “La determinación de estas secciones hoy en día no está todavía terminada, ha habido una propuesta que han hecho los vocales ejecutivos, pero éstas tienen que ser determinadas y avaladas por los consejos distritales. “Es el próximo 6 de febrero, cuando en los consejos distritales y hasta el 31 de marzo, en ese lapso, tendrán que ir definiendo la configuración de secciones que se encuentran bajo esta característica”, argumentó.
Aplican tolerancia cero en San Pedro Por Rubén Peña Calvillo/ Corresponsal
Monterrey, N. L.
Ante la ola de robos en San Pedro, el alcalde panista, Ugo Ruiz afirmó ayer que habrá tolerancia cero con los delincuentes y anunció la captura de cuatro saqueadores de residencias mediante un operativo táctico y de inteligencia. Ruiz, que aspira a la candidatura del PAN a la gubernatura de Nuevo León, argumentó que San Pedro aún es el municipio más seguro de la entidad y agregó que solicitará apoyo a las autoridades estatales y federales para reforzar el operativo. En rueda de prensa, en la que no admitió preguntas, el alcalde dio a conocer la captura de cuatro presuntos ladrones, a quienes no identificó, por cometer hurtos en residencias de los sectores San Ángel y norponiente. Pedro Vallarta Cobo, director del C-4 de San Pedro, dijo que dos personas de 25 y 29 años, respectivamente,
procedentes de Apodaca y Monterrey fueron sorprendidas en flagrancia, cuando sustraían mercancía diversa de unos departamentos en la calle Uxmal de Valle de San Ángel. Agregó que a dichos detenidos les fue asegurado un auto Accord, color gris plata, con placas de Coahuila, FGR-1813, y se presume, añadió, que están relacionados con 10 hurtos más en el área metropolitana. Vallarta Cobo refirió que dos supuestos delincuentes más, de 23 y 32 años, domiciliados en la Colonia Revolución, de San Pedro y en Portales de Santa Catarina, fueron arrestados en el sector norponiente de San Pedro, acusados de cometer atracos. Agregó que al revisar sus pertenencias para ponerlas a disposición del Ministerio Público, uniformados municipales les encontraron boletas de empeño para varios aparatos electrónicos, que se presume habían sustraído ilegalmente.
Transparencia al investigar desaparición de normalistas
Apuestan a mando único > México, D.F.
Agencia Reforma
México, D.F.
Agencia SUN
E
l secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, afirmó que la investigación sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa debe satisfacer a los mexicanos, por su pulcritud y transparencia. El funcionario federal dijo que con el apoyo de todos los mexicanos y los distintos órdenes de gobierno el país superará el momento difícil que atraviesa. “Habremos de salir de este momento difícil y habremos de construir el país que todos nos merecemos”, dijo tras recordar que en los medios de comunicación debe prevalecer la libertad de expresión, pero sin dañar a la sociedad. “La transformación de México ni se frena ni se detiene”. Al referirse a la desaparición de 43 normalistas y el asesinato de seis personas más en Iguala, el funcionario opinó que la investigación debe satisfacer a los mexicanos. “Seguimos adelante para que la investigación deje satis-
■ DECLARA. “Habremos de salir de este momento difícil y habre-
mos de construir el país que todos nos merecemos”, dijo Miguel Ángel Osorio Chong. fechos, por su pulcritud y su transparencia, a todas y todos los mexicanos”, declaró. En la 56 Semana Nacional de Radio y Televisión, Osorio Chong reiteró que la investigación por los hechos del 26 de septiembre se ha llevado puntualmente, e informó que todavía hay órdenes de aprehensión pendientes. “Hay órdenes de aprehensión en camino para que todos y cada uno de los que tuvieron que ver en estos hechos paguen con su responsabilidad”, indicó. El caso Iguala, dijo, permitió ubicar la debilidad institucional en los municipios, por lo que llamó a todos los órdenes de gobierno a ser corresponsables por sus acciones. El titular de la Secretaría de Gobernación subrayó los avan-
ces de la política del gobierno federal en materia de seguridad, pues, dijo, de registrarse mil 700 muertes mensuales relacionadas con el crimen organizado en 2007, la cifra se ha reducido a menos de 500. Osorio Chong recordó que hace dos años había zonas como La Laguna y estados como Nuevo León, Coahuila y Chihuahua dominados por el crimen organizado, sin embargo en esas regiones ya no se reportan hechos violentos como los que ocurrían. “En sólo dos años, en coordinación con los gobiernos, hemos logrado avanzar y disminuir de manera importante estos hechos violentos que diariamente asomaban en las noticias de todos los medios”, observó.
El Gobierno federal perfila una iniciativa de reforma constitucional para elevar el mando único policial a rango de ley, como medida para enfrentar la debilidad e infiltración de las corporaciones locales. Con la propuesta, que podría ser anunciada hoy por el Presidente Enrique Peña Nieto, se buscaría modificar el artículo 115 de la Carta Magna, que otorga el mando de la Policía Municipal al Alcalde en turno. Aunque el modelo de mando único que permearía en todo el país aún no está definido, se tomarían como ejemplo experiencias en la materia de entidades como Nuevo León, Veracruz y Morelos, cuyos Gobernadores se han pronunciado a favor de dicha reforma. La tragedia en Iguala, Guerrero, que evidenció los vínculos de policías municipales con el crimen organizado, aceleró la intención del Gobierno federal por formalizar el mando único; no obstante que se marcó como prioridad desde el inicio de la Administración de Peña Nieto.
Va nueva ley contra minicasinos y ‘lavado’ México, D.F.
Agencia SUN
Los integrantes de la Comisión Especial de Juegos y Sorteos de la Cámara de Diputados lograron un acuerdo, junto con representantes del gobierno federal, para presentar y debatir la iniciativa de ley con la que se regulará el juego de apuestas en el país y se prevé que el próximo martes sea avalada en el pleno de San Lázaro. La noche de este miércoles, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong se reunió con legisladores para afinar la presentación la próxima semana de la iniciativa de ley. En entrevista, el perredista Fernando Zárate, informó que se alcanzó un gran acuerdo para prohibir los minicasinos en todo el país, es decir, que las máquinas tragamonedas
sólo podrán operar dentro de los casinos. “Los minicasinos no van. Ahí ganamos nosotros; no queríamos que se ‘changarrizaran’ porque en cada esquina iba a haber uno y no queríamos eso”, comentó el legislador. Según el proyecto, “una máquina tragamonedas es aquella donde se realiza una apuesta con el fin de obtener un premio, por ello sólo podrán instalarse en un establecimiento que cuente con el permiso correspondiente y las máquinas que incumplan con tales requisitos podrán ser aseguradas inmediatamente”, advirtió. Hace unos meses esta Comisión Especial tenía contabilizado que en todo el país existen más de 250 mil máquinas tragamonedas con las que se operaban los minicasinos y que se encuentran regular
■ PoR FIN. La próxima semana será presentada la iniciativa de
ley que prohibirá el funcionamiento de los “minicasinos” en el país.
mente en tiendas, farmacias, mercados y establecimientos de “maquinitas”. Otra modificación importante es que las licencias para operación de casinos sólo podrán ser por 12 años y un refrendo por 10; en la primera iniciativa se establecían permisos por 10 años y la actual ley señala hasta 25. “Ya hay luz verde, ya firmamos la iniciativa. Este jueves se turna a la comisión respecti-
va y fue firmada por todos los grupos parlamentarios, con excepción del PT; yo dejé la ley en un 99% lista, ya dieron el paso del 1% y listo”, comentó Zárate. Van contra “lavado” La ley incluye normas para combatir el “lavado” de dinero en los casinos o casas de apuestas, y se le deberá notificar a Hacienda cuando un jugador gane o pierda más de 40 mil pesos.
Lucha por destituir a Romero Deschamps México, D.F.
Agencia SUN
Mig uel Arturo Flores Contreras, líder del M ov i m i e n t o Na c i o n a l Petroleros Activos en Evolución por un México Nuevo, dio a conocer que promueve un proceso para sacar a Carlos Romero Deschamps de la dirigencia del sindicato y ser él quien
encabece a ese gremio para limpiar a la organización de la corrupción, abusos de poder y la violación a los derechos sindicales. En conferencia de prensa, dijo que impulsa, entre otras cosas, la reestructuración general del sindicato en todos sus niveles; cambio a la cultura laboral para conducir ésta hacia la productividad,
competitividad y el respeto de los derechos contractuales y mantener las conquistas sindicales. Flores Contreras, quien dijo que su movimiento tiene presencia en las 36 secciones del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) en toda la República, que entre las prioridades de su estrate-
gia está garantizar una relación laboral armónica con la empresa Petróleos Mexicanos (Pemex). Esto, precisó, en un ambiente de respeto que cumpla con las características de productividad, seguridad en el trabajo y servicio a la sociedad en general y que coloque a la paraestatal como una empresa de clase mundial.
Agencia SUN
■ ACUERDO.Aunque así lo solicitó el partido Morena, el INE resolvió no elaborar un diagnóstico sobre las condiciones de seguridad que hay en el país.
Ofrece pulcritud en el caso Iguala Agencia reforma
Agencia Reforma
> ‘Se superará el momento difícil’ <
INTERNACIONAL INT5 DE 14
26 noviembre, 2014 6,48 p.m.
JUEVES 27 de noviembre de 2014, Reynosa, Tamaulipas El Mañana
NACIONAL 5
Frustran plagio de hija de Atayde Irapuato, Gto.
Foto: Twitter
Agencia Reforma
Elementos de la Policía Municipal frustraron el secuestro de la hija de Aurelio Atayde, dueño del circo Atayde. El director de la corporación, Salvador Terán de
Santiago, informó que la joven caminaba acompañada de su novio esta madrugada sobre la Avenida San Pedro, luego que acudió a una farmacia. La mujer, identificada con el nombre de Fabiola, regresaba al circo, que se presenta en esta
ciudad, cuando tres sujetos la interceptaron y la obligaron a subir a una camioneta. Vecinos se percataron del forcejeo y los gritos y llamaron al sistema de emergencia. Patrullas de la Policía acudieron al lugar y los plagiarios
la liberaron para tratar escapar. Dos presuntos secuestradores a bordo de una camioneta Durango con matrícula GPX 078 del Estado de Guanajuato se impactaron contra un poste de luz en el intento de huida.
■ INSEGURIDAD. En Guadalupe continuaron ayer los atracos al ser cometido un robo con violencia por un pistolero en una sucursal del banco Santander.
Desatan pandillas una ola de atracos en metrópoli de NL Por Rubén Peña Calvillo/ Corresponsal
Monterrey, N. L.
Pandillas de la delincuencia organizada, equipadas con armas largas y cortas, han intensificado una ola de atracos en contra de negocios y automovilistas en el área metropolitana de Monterrey, además de cometer ejecuciones y secuestros, según revelaron ayer fuentes policíacas. Las fuentes mencionaron que tienen pistas concretas sobre dichos maleantes, cuyo reclutamiento resurgió en Veracruz y San Luis Potosí, así como en esta ciudad, donde suelen desplazarse en taxis y vehículos particulares robados recientemente. Tan sólo ayer, especificaron, se confirmó que cuatro de estos delincuentes, que portaban armas largas, asaltaron una Bodega Aurrerá de la zona norte de Monterrey, donde despojaron de sus pertenencias a decenas de clientes y empleados. Además, señalaron, hubo
una persecución policíaca en los límites de San Nicolás y Escobedo, donde se reportó la presencia de un grupo armado, en las Colonias Mirador y Balcones de Anáhuac. Añadieron que en la misma racha delictiva fue reportado el robo a mano armada de una camioneta HHR, color plata, 2007, placas SRC6534, en la Colonia Praderas de Guadalupe. Refirieron que otro caso en el que se observó a ese tipo de maleantes ocurrió el sábado pasado en Escobedo, donde uniformados municipales persiguieron y capturaron a dos presuntos sicarios por secuestrar a una menor en la Colonia San Martín. Precisaron que la menor, de 16 años, fue rescatada y aseguraron a los detenidos, Christian Rodolfo Zúñiga, de 25 años, originario de la ciudad, y José Guadalupe Rodríguez, de 23, proveniente de San Luis Potosí, quienes huían en una camioneta y portaban un fusil AK-47.
Alertan por incremento de robo de mercancías Agencia SUN
Asociaciones de transportistas de mercancía diversa alertaron a las autoridades del incremento en los robos a tráileres durante fin de año en carreteras de diversas entidades del país, lo que les significa pérdidas de hasta 30 millones de pesos. Los empresarios señalaron que los tramos carreteros más vulnerables se ubican en el Estado de México, Puebla, Jalisco, Veracruz, Distrito Federal, Michoacán, Morelos, San Luis Potosí, Nuevo León, Coahuila y Sinaloa, mientras que los horarios más endebles son entre las 20:00 y las 2:00 horas, sin que las autoridades cuenten con una estrategia
eficaz para proteger a las empresas. “A nivel nacional, los robos de mercancías nos afectan en 25%, sin embargo, al concluir el año aumenta un 5%. Lo atribuimos a la falta de vigilancia en las carreteras en horarios peligrosos porque las autoridades estatales dan prioridad a la ciudadanía”, recalcó el presidente de la Asociación Mexicana de Seguridad P rivada, Información, Rastreo e Inteligencia A pl i c ad a ( A M S I R I A ) , Alberto Rivera Armendáriz. Para los transportistas, este delito representa pérdidas de hasta 30 millones de pesos sólo en los meses de noviembre, diciembre y enero, pero “reportes de empresarios del transporte
de carga y empresas proveedoras de geolocalización, indican que la inseguridad de nuestro país ha provocado pérdidas que se calculan en unos 30 mil millones de pesos por el robo en carreteras (autos, camionetas, autobuses, camiones y establecimientos)”, informó el directivo. Tan sólo en los últimos tres años, agregó, cerca de 3 millones de vehículos han resultado afectados. Indicó que de octubre a diciembre las mercancías más robadas son vinos, tabaco, perecederos, electrónica, electrodomésticos, ropa y juguetes; incluso estos últimos son los más asediados por los delincuentes durante seis meses, es decir, de noviembre a abril.
ICIO SERV ILIO IC A DOM
c
Sl
C
México, D.F.
Ma IÓN I ÓX RAC R P U
UG DE A IN
Los mejores cortes y almuerzos Tipo Campestre de la región. Y en Por apertura Cortes Finos este viernes 28 y sábado 29 de noviembre Desayunos
Buffet
2x1
2x1
DE 12:00 P.M.
HASTA LAS A 12:00 A.M. 12:00 P.M. Calidad, higiene y servicio nos distinguen.
Los esperamos en Carretera Reynosa-Monterrey Km. 6, Col. Fuentes del Valle (Anteriormente Las Chaparritas, a un costado de el StayFit) a partir de las 7:00 a.m. a 12:00 a.m.
Pregunta por nuestros platillos navideños y salones para eventos Venustiano Carranza S/N Col. Bella Vista (ANTES DIVINO BRASIL) Tel. 9-22-72-31 Horario de lunes a sábado de 8:00 A.M. a 4:00 P.M.
El Mañana JUEVES 27 de noviembre de 2014, Reynosa, Tamaulipas
Agencia Reforma
6 NACIONAL
■ NO LO QUIERE. Andrés Manuel López Obrador rechazó
hacerle a Cárdenas una invitación formal a Morena.
No se irá a ningún partido ni formará otro
Cárdenas hizo bien en renunciar: AMLO México, D.F.
Agencia Reforma
Andrés Manuel López Obrador afirmó que el Ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas hizo bien en renunciar al PRD. “Hizo bien el ingeniero Cárdenas, tomó una buena decisión. Hay que deslindarse del régimen y de los que colaboran con el régimen”, dijo Lopez Obrador al terminar un mitin en la delegación Coyoacán del Distrito Federal. “No se puede estar en un partido cuando ya no se está de acuerdo”. López Obrador rechazó hacerle a Cárdenas una invitación formal a Morena, pero aseguró que todos son bienvenidos, salvo personajes como Carlos Salinas, Vicente Fox, Manlio Fabio Beltrones, Felipe Calderón y Emilio Azcárraga. El presidente del Consejo Nacional de Morena criticó que en los medios de comunicación no se informe profusamente sobre la casa de Las Lomas, con un valor de más de 8 millones de dóla-
Seguirá CCS en la vida pública
res, que el contratista Juan Armando Hinojosa construyó para Peña Nieto y su esposa Angélica Rivera. “El problema del país es el mal gobierno y Peña tiene que renunciar, pero sobre esto ustedes los medios no dicen nada”, afirmó el tabasqueño. “Ya no pueden estar callando lo de la casa de Peña en Las Lomas. Gritan como pregoneros los conductores de la televisión cuando tratan de afectarnos a nosotros y callan como momias cuando tienen que informarle al pueblo sobre la corrupción de Peña”. López Obrador aseguró que Morena no necesita blindar a sus candidatos porque al partido llega gente buena, no los sinvergüenzas. “Vamos a buscar que no sean recomendados de Salinas”, atajó. Sobre Lázaro Mazón, a quien había destapado como el candidato de Morena al Gobierno de Guerrero, López Obrador afirmó que no será candidato de su partido.
México, D.F.
Agencia Reforma
C
uauhtémoc Cárdenas dijo que su renuncia al PRD, partido que fundó en 1989, fue una decisión necesaria y personal para estar más tranquilo. “Cada quien tiene que asumir sus responsabilidades y ésta fue una decisión totalmente de carácter personal para poder, pues estar más tranquilo, diría yo”, apuntó. En breve entrevista vía telefónica, comentó que ya no compartía la manera de conducir el sol azteca. “Era necesario. Yo creo que se cumplió un ciclo y era necesario dar este paso. Encuentro que no era compatible seguir en el partido si tengo serios desencuentros con la forma como se está conduciendo el partido”, agregó. El tres veces candidato presidencial señaló que habrá que esperar a ver qué viene y cuál será el futuro del PRD, que estará en manos de otros, apuntó, y que tienen como reto recuperar credibilidad y ser fuerza de cambio. “Yo seguiré impulsando las mismas causas en las que me he encontrado: la posibilidad de
Cada quien tiene que asumir sus responsabilidades y ésta fue una decisión totalmente de carácter personal para poder, pues estar más tranquilo, diría yo”. Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, Fundador del PRD revertir las reformas energéticas, el lograr inmediato la presentación con vida de los muchachos de la Normal de Ayotzinapa”, mencionó. NO CONVOCA A DESBANDADA
Cuauhtémoc Cárdenas afirmó que su renuncia a la militancia del PRD no es un llamado a una desbandada o permanencia en el partido. “Respeto las decisiones que tomen mis amigos y compañeros que están en el PRD, yo no estoy llamando a que nadie ni se vaya, ni se quede”. Entrevistado en el Antiguo
Palacio del Ayuntamiento, sede del Gobierno del DF, aseguró que desde la fundación del partido hasta ayer -que anunció su renuncia- siempre buscó su fortalecimiento, así como la credibilidad de sus dirigentes. “Todo lo que he pretendido es que se fortalezca la organización, que haya un partido fuerte, que represente las visiones progresistas, en cuanto al cambio en el país y que haya ante la opinión pública credibilidad, tanto del partido como de los dirigentes”, apuntó. Cárdenas Solórzano dijo que no se va decepcionado del PRD
y que tomó dicha decisión, únicamente porque su presencia al interior “en este momento, no ayuda y tampoco a las causas que ellos están impulsando”. Y precisó: “(el partido se queda) con un miembro menos, pero nada más”. Agregó que para él la vida partidaria terminó, pero se mantendrá en actividades políticas y públicas, así como al frente de la coordinación de Asuntos Internacionales del gobierno capitalino. En entrevista para “Primero Noticias”, Cárdenas rechazó que vaya a fundar otro partido o que se vaya a sumar a otro, en específico al de Andrés Manuel López Obrador, Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). -¿Usted va a fundar otro partido? -No, Carlos. -¿Se acercará con López Obrador a Morena?No, yo estoy fuera de la vida partidaria, pero no de las causas por las que he venido luchando. Previamente, Cárdenas dijo que seguirá “empujando las mismas cosas que ha impulsado, yo seguiré en la vida pública, fuera de la vida partidaria”. Además, el fundador del PRD señaló que” hay mucha gente buena, la base del partido es firme” y señaló que tomó “una decisión de carácter totalmente personal”, ante la posible desbandada que se podría dar tras su salida del partido.
México, D.F.
Agencia SUN
El presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Carlos Navarrete, señaló que en ese instituto político no temen una desbandada tras la renuncia de Cuauhtémoc Cárdenas. “El PRD es mucho más que sus dirigentes. Hoy mismo tenemos más de dos millones de afiliados. No tenemos miedo. No ha ocurrido ni ocurrirá”, afirmó. El líder nacional del sol azteca lamentó la renuncia de Cárdenas Solórzano, pero al mismo tiempo indicó que con
su salida se cierra en el partido un ciclo de 25 años, lo que lleva a renovarse y reformarse. “Se cierra un ciclo de 25 años de construcción en el PRD, cuando se abre un ciclo se renueva, se reforma, se modifican comportamientos, es lo que hará el PRD con todos sus activos, con todas sus bases”, aseveró. Carlos Navarrete comentó tener la impresión de que el Ingeniero ya había decidido su renuncia cuando acudió al diálogo público; por eso fue muy “parco” en su intervención, y nada lo hizo cambiar, pese a que le aseguraron reformar la fuerza política.
“Todo lo que le dijimos ya no lo escuchó, porque ya había decidido irse”, agregó. En conferencia de prensa en el marco de la 56 Semana Nacional de Radio y Televisión, el perredista confirmó no ir en alianza con el Partido Acción Nacional para las elecciones en Sonora, pero adelantó que revisarán si van a ir con el Partido del Trabajo. RECONOCIMIENTOS
Los dirigentes nacionales del PRI y del PAN reconocieron el aporte a la vida política del País de Cuauhtémoc Cárdenas, quien la víspera renunció al Partido de la Revolución
Democrática (PRD), que fundó hace 25 años. César Camacho, presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), confió en que al margen de esa decisión, el político michoacano seguirá contribuyendo a la consolidación de la democracia mexicana. “Es un asunto que nos genera el más absoluto respeto, Cuauhtémoc Cárdenas es un político y un mexicano a quien el PRI y personalmente, respeto y guardo toda la consideración”, , expresó Camacho tras participar en la 56 Semana Nacional de la Radio y la Televisión.
AYER A las 2:40 horas, dejó de existir la
(†) SRA. LILIA RODRÍGUEZ DE PALACIOS (Q.E.P.D.)
A la edad de 94 años. Habiendo vivido siempre en el seno de la Santa Iglesia Católica, Apostólica y Romana, confortada su alma con los Santos Sacramentos. Su esposo: (†) Sr. Donato Palacios Sáenz; sus hijos: Lilia, Arq. Donato y Evangelina; hijos políticos: Rodolfo Arvizu Díaz (†), María Elena González de Palacios, Fernando Vargas Quintanilla; nietos, bisnietos y demás familiares le participan a usted con el más profundo dolor y le ruegan a Dios Nuestro Señor, las oraciones que su piedad les dicte por el eterno descanso de su alma. El duelo se recibe en la Capilla “Suprema” de Funerales Valle de la Paz ubicada en Blvd. Morelos s/n, de la Col. Prolong. Rodríguez, posteriormente partirá el día 27 de noviembre de 2014, a las 12:00 Hrs., al Panteón Valle de la Paz, para su sepultura. Cd. Reynosa, Tam., a 27 de noviembre de 2014.
Agencia Notimex
PRD no teme desbandada: Navarrete
■ DIáLOGO. Enrique Peña Nieto y Barack Obama acordaron
continuar con una estrecha cooperación, fortalecer el principio de responsabilidad compartida como eje central de la conducción de la relación bilateral.
Peña Nieto y Obama conversan sobre el alivio migratorio México, D.F.
Agencia SUN
0El Presidente Enrique Peña Nieto sostuvo una conversación telefónica con su homólogo estadounidense, Barack Obama, a propósito del plan migratorio presentado en Estados Unidos la semana pasada. El mandatario mexicano le reconoció a Obama la “visión y liderazgo por emprender las Acciones Ejecutivas de Responsabilidad por la Inmigración”. Peña Nieto expresó la plena disposición de su gobierno para apoyar las medidas anunciadas, “que tienen el potencial de beneficiar a un número muy significativo de mexicanos en Estados Unidos”. En un comunicado, el gobierno de México señaló que el presidente Peña Nieto le comentó a su homólogo estadounidense que ha instruido a los 50 Consulados de México en los Estados Unidos para que, en su momento, apoyen y brinden la atención necesaria a
los ciudadanos mexicanos que radican en aquel país y que estén en la posibilidad de beneficiarse de esta decisión. A su vez, el Presidente Barack Obama le manifestó su interés por que ambos gobiernos trabajen conjuntamente, para informar el alcance de las medidas ejecutivas y de la población que podría ser beneficiada con ellas. Este miércoles, EL UNIVERSAL publicó las visiones que especialistas en asuntos migratorios mostraron sobre si la regularización de entre 3.5 y 5 millones de indocumentados, anunciada por el presidente Obama, impactará positivamente o no en el envío de remesas hacia México. Ayer martes, el subsecretario de Desarrollo Social (Sedesol), Ernesto Nemer Álvarez, anunció la entrega de apoyos por tres millones de pesos para proyectos productivos a grupos de migrantes mexicanos del área de Chicago, dentro del programa 3X1.
INTERNACIONAL INT7 DE 14
26 noviembre, 2014 6,48 p.m.
JUEVES 27 de noviembre de 2014, Reynosa, Tamaulipas El Ma単ana
7
ECONOMÍA EL MAÑANA JUEVES 27 de noviembre de 2014, Reynosa, Tamaulipas
>‘Se empieza a notar una mejoría’ <
SECTOR ASEGURADOR REFLEJA México, D.F.
Agencia Notimex
E
n el tercer trimestre del año, el sector asegurador registró un crecimiento de 3.0 por ciento en términos nominales, una mejoría que refleja el avance de la economía mexicana, destacó el director general de la AMIS, Recaredo Arias. “Estamos recuperando un poco, hay buenas noticias; se empieza a notar una mejoría”, aseveró el directivo de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), al destacar que los seguros tienen una alta correlación con la economía y un sustento con el crecimiento del país. Precisó que al realizar el ajuste de las primas de la póliza bianual del seguro de daños que
contrata Petróleos Mexicanos (Pemex) a un comportamiento anual, el crecimiento de la industria sería de 5.7 por ciento en términos nominales y de 1.39 por ciento real. En conferencia de prensa, señaló que si bien se tiene un bajo crecimiento, las expectativas para el próximo año son positivas. Estimó que al cierre de 2014 el sector mostrará un incremento de 3.64 por ciento, mientras que para 2015 se espera un repunte de 5.65 por ciento. “Si se da el pronóstico de un crecimiento de la economía que pudiera estar en alrededor de 2.4 por ciento, nosotros creemos que podemos estar en 3.64 por ciento de crecimiento del sector asegurador, lo cual significa un comportamiento importante en este último trimestre”, dijo. Argumentó que los resultados del tercer trimestre dan todos los indicios y la pauta para ver como el mal comportamiento que se tuvo en los primeros meses del año se está cubriendo.
Agencia Reforma
Cerrará año con crecimiento de 3.64% y el próximo espera un alza 5.65%
a mezcla mexicana de L petróleo continúa en plena caída.
■ AFECTADOS. El representante de las aseguradoras del
país destacó que las manifestaciones violentas que se presentaron en diversas partes del país en los últimos días generaron algunas reclamaciones. Detalló que en el tercer trimestre del año, el sector asegurador pagó indemnizaciones por 157 mil millones de pesos, lo que significó un incremento de 15.1 por ciento. Recaredo Arias estimó que en los últimos meses del año se
incremente dicho monto, dado que las empresas hicieron el mayor número de indemnizaciones por el huracán Odile, en octubre y noviembre. Por otro lado, el representante de las aseguradoras del país destacó que las manifestaciones
Al cierre de la jornada, el precio de la mezcla mexicana de petróleo crudo de exportación se ubicó en 69.77 dólares por barril, 17 centavos menos que el cierre de ayer, lo que representó su tercera caída consecutiva. Con esto, la mezcla mexicana ha caído 31.8 por ciento con respecto al precio más alto que registró este año, el cual fue de 102.41 dólares el barril reportado el 20 de junio.
violentas que se presentaron en diversas partes del país en los últimos días generaron algunas reclamaciones, pero muy pocas, aunque no precisó la cantidad, pero no tendrían impacto en el monto de siniestros pagados. “Hay algunas reclamaciones, pero son pequeñas, honradamente desconocemos las situaciones más graves y más complicadas que son los actos de violencia fragantes y que han sido muy preocupantes y que ya están causando un agravio a la sociedad enorme, que son las quemas de Palacio de Gobierno y el Congreso de Guerrero”, argumentó. Al manifestar su solidaridad por la desaparición de los estudiantes normalistas, el directivo añadió que hay una cobertura frecuente y común por huelgas y alborotos populares e incluso esta cobertura está descontada en los seguros de autos. No obstante, advirtió, cuando se trata de violencia fragante, el vandalismo no está cubierto en todos los casos.
México, DF. / Agencia Reforma/Ntx
Desarrollan producto para elevar pensión del IMSS
a empresa Seguros L Monterrey New York Life amplió su portafo-
lio de productos con un nuevo seguro de vida empresarial que permite incrementar en 40% la pensión que brinda el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). La directora ejecutiva de actuaría y finanzas de la aseguradora, Guadalupe Huerta Sánchez, destacó que este producto, denominado “Visualiza” tiene como propósito fortalecer los sistemas de pensiones de las empresas, lo cual contribuye a la fidelidad de los trabajadores.
■ AL ALZA. En Banamex, el dólar de menudeo subió 4 centa-
vos para venderse a 14.02 pesos la unidad (se compró a 13.42) el más alto en 29 meses.
Agencia Reforma
Carlos Slim H., el segundo hombre más rico del mundo Lista incluye 9 mexicanos, 2 se sumaron en este año
México, DF. / Agencia Notimex
Emiten estampillas postales alusivas a sector pesquero
México, D.F.
Agencia Notimex
El mexicano Carlos Slim Helú ocupa la segunda posición en la lista de los hombres más ricos del mundo, la cual es encabezada por el magnate estadounidenseBillGates,deacuerdocon el Índice de Multimillonarios de México. de Bloomberg. Mario A. Copca, especialisPese a que Slim aumentó ta de Metanálisis, dijo que el su fortuna este año en tres mil mercado confía en que Mario 500 millones de dólares, con lo Draghi, presidente del Banco que alcanza 77 mil millones, no Central Europeo, tomará decisiones para estimular la econologró desplazar a Gates, quien mía de la región europea, inclusuma 87 mil millones, según el so la expectativa está centrada listado de Bloomberg L.P. que en que impulse las compras de mide la riqueza de las 400 bonos soberanos. personas más acaudaladas del En este contexto, habrá mundo. que estar muy al pendiente de De acuerdo con la firma la cifra de inflación alemana dedicada a la información porque es clave en la estrategia financiera, negocios y noti[negociosreforma.com] de estímulos adicionales que cias, de los 400 multimilloméxico se pudiera operar en el viejo la bolsa narios,en nueve son mexicanas Var. Importe Var. Máx. Mín (Puntos del IPC) y representan en su conjunto (Miles de pesos) explicó. Anual 12 meses %continente, Julia Baca, especialista de 45,30045 por ciento del valor total en 0.33 37,807 13.99 98.44 67.00 Banorte-IXE, dijo que los merLatinoamérica, 44,672.20 mientras que 0.91 229,937 7.59 47.50 29.45 cados siguieron cerca20.99 las Brasil cuenta con 18 multimi1.13 11,469 -17.46 de31.30 declaraciones distintos -0.07 114,655 12.47de los48.42 37.21 44,050llonarios que representan 40.6 -0.18 789,600 del 12.25Banco 17.64Central 12.39 miembros por ciento del total regional. 0.18 39,216 (BCE) 12.13 en189.33 Después de Slim Helú, Europeo busca142.00 de -0.33 35,367 -5.44 43.20 32.46 de los mexicanos multimiseñales sobre un incremen42,800 -0.91 31,059 -6.87 31.87 22.90 27 31 3 26 llonarios le siguen Alberto to en el nivel estímulo 1.05 380,826 22.05 de 17.79 13.55 Oct Nov Bailleres González, de Grupo monetario. -0.15 16,789 -0.04 57.50 48.00 Importe 5,127 Volumen 144
Se trepa dólar a 14.02 pesos Agencia Reforma
l Servicio Postal E Mexicano (Sepomex) emitió dos estampillas
Agencia Reforma
México, D.F.
cados financieros $13.7130
■ DESTACA. Carlos Slim, el segundo hombre más rico del mundo siguiendo a Bill Gates, posicionado en elprimer lugar.
Bal, en la posición 67 con 14.5 mil millones de dólares; Ricardo Salinas Pliego, de Grupo Salinas, en el lugar 102 con 11.2 mil millones. Asimismo, Sara Mota de Larrea en el lugar 103 con 11.2 mil millones de dólares; Eva Gonda Rivera en la 192 con 6.8 mil millones; Lorenzo Servitje, de Grupo Bimbo, en la 292 con 5.2 mil millones, y Antonio del Valle, de Mexichem, en la posición 315 con una fortuna de 4.8 mil millones de dólares. A esta lista se sumaron Germán Larrea Mota-Velasco,
579.95 4.04 0.70 213,433 16.81 603.09 322.57 0.0000 ELEKTRA* (millones de pesos) (millones de acciones) 0.0635 FEMSAUBD 134.18 1.96 1.48 199,429 11.79 134.72 108.90 Variación Variación -0.0003 GAPB 95.20 0.07 0.07 100,224 45.61 101.29 60.74 mensual R C A D O79.76 S F I N-0.82 A N C-1.02 IERO S día -0.6589M E GCARSOA1 24,072 16.76 84.00 60.36 0.0023 GENTERA* 29.36 -0.23 -0.78 43,174 25.95 30.70 20.56 -0.0019dólar acciones del ipc la bolsa en méxico 48 horas GFINBURO 37.40 -0.01 -0.03 55,276 del 13.40 43.00 28.52 acciones ipc bolsa 48 horas 0.0030dólar Instrumento Valor Var. Var. tasas Importe Var. Máx. Mín la (Puntos del IPC)en méxico (Pesos por dólar/venta) GFNORTEO -0.45 -0.56 837,563 enValor -8.30 73.89 Último Anterior Instrumento Var. Var.% (Miles Importe Máx. Mín (Puntos del IPC) (Pesos por dólar/venta) 80.47 la bolsa méxico98.19 de pesos) Var. Anual 12 meses (Pesos) Unitaria 12 meses Unitaria % (Miles de pesos) Anual 4.10 81.97 67.55 Var. Var. GFREGIO0 Importe Var. 72.60 Máx. -0.32 Mín -0.44(Puntos34,034 del IPC) (Pesos) 45,300 13.80 de pesos) Anual 1 día 13.99 2.9400 67.00 2.9800 45,300 (Miles 12 meses Unitaria GMEXICOB 46.50 0.67 1.46 23.34 49.59 AC* 204,456 90.49 0.30 36.77 0.33 Cetes 37,807 98.44 o $/dls % 13.80 AC* 90.49 0.30 0.33 37,807 13.99 98.44 Cetes 28 días* 7.59 2.7600 67.00 2.8300 GRUMAB 153.88 0.72 0.47 41,182 70.80 157.81 89.42 ALFAA 38.83 0.35 0.91 229,937 47.50 29.45 45,300 Cierre Anterior. 13.60 0.30 0.33 13.60 37,807 13.99 98.44 67.00 ALFAA 38.83 0.35 0.91 229,937 47.50 Cetes 91 días* 7.59 2.8700 29.45 2.9200 Monterrey, N.L ICA* 20.83 0.02 0.10 -10.68 27.75 ALPEKA37,420 22.37 0.25 20.10 1.13 11,469 -17.46 31.30 20.99 0.35 13.6798 0.91 229,937 7.59 47.50 29.45 ALPEKA Papel bancario 1 día 3.0100 20.99 2.9900 22.37 0.25 1.13 11,469 -17.46 31.30 3.7362 Agencia Reforma ICHB 71.85 0.67 0.94 11,026 -1.55 89.00 68.00 13.40 ALSEA* 42.56 -0.03 -0.07 114,655 12.47 48.42 37.21 44,050 Bono a 10 años México 48.42 5.7600 37.21 5.7700 44,050 0.25 13.7551 1.13 13.4011,469 3.8121 ALSEA* 42.56 -0.03 -0.07 114,655 12.47 19 Nov 20-17.46 21 84.05 24 31.30 25 2.01 2620.99 2.45 IENOVA* 102,290 61.88 86.19 51.36 AMXL 16.49 -0.03 -0.18 789,600 12.25 17.64 12.39 19 Nov 20 21 24 25 26 La cadena comercial Soriana TIIE 28 días 12.25 3.2957 12.39 3.2904 3.8888 -0.03 13.8312 -0.07 monedas 114,655 en 12.47 48.42 37.21 AMXL 16.49 -0.03 -0.18 789,600 17.64 44,050 méxico KIMBERA en 31.63 0.48 1.54 -14.12 39.35 5.226496 5.223938 ASURB 39,445 186.85 0.34 28.92 0.18 UDI39,216 12.13 189.33 142.00 méxico inició una renovación gradual -0.03 -0.18monedas 789,600 12.25 17.64 Var. 12.39 ASURB 186.85 0.34 0.18 39,216 12.13 189.33 142.00 undo (Cotización de venta) Cierre Abs. 10 años EU-5.44 2.2429 32.46 2.2605 KOFL de venta) 139.33Cierre Var. 3.37 -6.24 161.00 BIMBOA101,282 39.15 -0.13 122.78 -0.33 Bono 35,367 43.20 Abs. 2.48 0.34 0.18(Cotización 39,216 12.13 189.33 142.00 BIMBOA 39.15 -0.13 -0.33 35,367 -5.44 43.20 32.46 en su imagen corporativa y en Cierre Var.% de descuento (FED) 31.87 0.7500 22.90 0.7500 42,800 LABB 30.06 -0.61 -1.99 -18.85 40.07 BOLSAA53,435 28.24 -0.26 28.82 -0.91 Tasa 31,059 -6.87 Dólarmenudeo menudeo peso/dólar peso/dólar 14.0200 0.0400 -0.13 -0.33 Dólar 35,367 -5.44 14.0200 43.20 0.0400 32.46 BOLSAA 28.24 -0.26 -0.91 31,059 31.87 31principales 3 26 Prime rate -6.87 3.2500 22.90 3.2500 42,800 27 27 los formatos 26 de sus LALAB 28.50 -0.14 -0.49 135,320 -1.56 36.00 26.15 CEMEXCPO 17.38 0.18 1.05 380,826 380,826 22.05 17.79 13.55 827.75 0.07 42,800 Oct 31 3 Nov dólar/peso 0.0713 -0.0002 -0.26 -0.91 31,059 dólar/peso -6.87 31.87 -0.0002 22.90 CEMEXCPO Libor 1 mes 22.05 0.1558 13.55 0.1563 17.38 0.18 1.05 17.79 Oct Nov 0.0713 tiendas. 2716,559 31 3 51.73 26 LIVEPOLC-1 154.5913.642 -1.79 -1.14 9.92 163.00 072.83 0.28Dólar COMERCIUBC -0.08 126.66 -0.15 16,789 -0.04 57.50 48.00 48.00 Fix* peso/dólar 0.0046 *16,789 Subasta primaria-0.04 semanal. 0.18 1.05 380,826 22.05 51.4013.642 17.79 -0.07 13.55 -0.14 COMERCIUBC 51.73 -0.08 -0.15 57.50 Importe 5,127 5,127 Volumen Volumen Fix* peso/dólar 0.0046 Oct Nov59.74 787.32 0.61DólarMEXCHEM* 127,330 -3.24 144144 “La nueva imagen represenELEKTRA* 579.95 4.04 41.00 0.70 213,433 213,433 16.81 16.81 603.09 603.09 322.57 322.57 Importe dólar/peso 0.0733 0.0000 (millones de pesos) (millones de acciones) -0.08 -0.15 16,789 -0.04 57.50 48.00 ELEKTRA* 579.95 4.04 0.70 dólar/peso 0.0733 0.0000 energéticos (millones de pesos) (millones de acciones) 098.47 -0.83Dólar OHLMEX0 31.70 -0.24 -0.75 191,775 -6.16 43.08 30.00 Importe 5,127 Volumen 144 48hrs. hrs. peso/dólar peso/dólar 13.7130 13.7130 0.0635 0.0635 FEMSAUBD 134.18 1.96 1.48 199,429 11.79 134.72 108.90 tada por el símbolo del corazón Último Anterior Dólar 48 134.18 1.96 1.48 199,429 11.79 134.72 108.90 4.04 0.70 213,433 16.81307.43603.09 -3.12 322.57 FEMSAUBD 124.58 1.89 PE&OLES* (millones de pesos) (millones de acciones) -1.17 374.22 Variación Variación dólar/peso 0.0729 -0.0003 -0.0003 -1.00 GAPB 25,272 95.20 0.07 278.01 0.07 100,224 100,224 45.61 45.61 101.29 101.29 60.74 60.74 Variación Variación y la conformación de una forma 729.17 -0.03 PINFRA* GAPB 95.20 0.07 0.07 1.96 1.48 199,429 dólar/peso 11.79175.250.0729 134.72 1.69 108.90 0.97 mensual día 62,394 14.19 190.68 EURO peso/euro 16.7834 16.7834 -0.6589 -0.6589 GCARSOA1 mensual (Dls. por barril) 84.00 77.79 60.36 78.09 79.76 -0.82 149.81 -1.02 BRENT 24,072 16.76 84.00 60.36 día Variación Variación 915.56 0.55EURO GCARSOA1 79.76 -0.82 -1.02 24,072 16.76 0.07 0.07 100,224 peso/euro 45.61 32.350.0596 101.29 0.16 60.74 0.50 de ‘S’ alusiva al nombre de nuesSANMEXB 141,509 -8.67 39.37 27.15 euro/peso 0.0023 WTI (Dls. por barril) 74.16 74.30 mensual GENTERA* día 29.36 -0.23 -0.78 -0.78 43,174 25.95 25.95 30.70 20.56 20.56 373.42 -0.20 0.0023 GENTERA* 29.36 -0.23 43,174 -0.82 -1.02 24,072 euro/peso 16.76101.670.0596 84.00 1.40 60.36 1.40 Euro/dólar 0.7996 -0.0019 tra empresa, es un claro reflejo TLEVISACPO 259,167 30.17 102.27 73.20 MEZCLA (Dls. por barril) 30.70 69.77 28.52 69.94 383.58 -0.14Euro/dólar 0.7996 -0.0019 GFINBURO 37.40 -0.01 -0.03 55,276 13.40 43.00 tasas 37.40 -0.01 -0.03 55,276HUB 13.40 43.004.24 28.524.13 tasas -0.23 -0.78 43,174 25.95 29.881.2506 30.70 0.0030 20.56 GFINBURO HENRY Dólar/euro WALMEXV 354,911 -9.87 35.75 111.98 1.12Dólar/euro de la estrategia de la compañía 1.2506 0.01 0.0030 0.03 GFNORTEO 80.47 -0.45 27.71 -0.56 837,563 837,563 -8.30 98.19 73.89 73.89 Último Anterior 80.47 -0.45 -0.56 98.19 -0.01 -0.03 * Para pagos 55,276 13.40 43.00 28.52 GFNORTEO Último Anterior (Dls. por millón de-8.30 BTU’s) al día de hoy tasas * Para pagos al día de hoy GFREGIO0 72.60 -0.32 -0.44 34,034 4.10 81.97 67.55 por invertir en posicionarse GFREGIO0 72.60 -0.32 -0.44 34,034 4.10 81.97 67.55 -0.45 -0.56 837,563 -8.30 98.19 73.89 Último Anterior Cetes 1 díaen la mente2.9400 2.9400 2.9800 GMEXICOB 46.50 0.67 1.46 204,456 204,456 23.34 23.34 49.59 36.77 36.77 Cetes el peso peso enchicago chicago $/dls67.55 GMEXICOB 1 día 2.9800 del consumidor”, 46.50 0.67 1.46 49.59 -0.32 -0.44el 34,034en 4.10 81.97 $/dls Cetes días* 2.7600 2.8300 2.8300 GRUMAB 153.88 0.72 2.9800 0.47 41,182 70.80 70.80 157.81 157.81 89.42 89.42 Cetes 2828 días* 2.7600 (Cotización delfuturo futuro23.34 cierre) Cierre Cierre Anterior. Cetes 1 día 2.9400 153.88 0.72 0.47 41,182 0.67 1.46(Cotización 204,456 49.59 Anterior. 36.77 GRUMAB del alalcierre) Cetes días* 2.8700 2.9200 2.9200 Cetes 9191 días* 2.8700 ICA* 20.83 0.02 0.10 37,420 -10.68 27.75 20.10 Cetes 28 días* 2.7600 2.8300 ICA* 20.83 0.02 0.10 37,420 -10.68 27.75 20.10 0.72 0.47 Diciembre 41,182 70.80 157.81 13.6798 89.42 Papel bancario 1 día 3.0100 2.9900 2.9900 14 13.7362 Papel bancario 1 día 3.0100 Diciembre 14 13.7362 13.6798 ICHB Cetes 91 días* 2.8700 2.9200 ICHB 71.85 0.67 0.94 11,026 -1.55 89.00 68.00 71.85 0.67 0.94 11,026 -1.55 89.00 68.00 0.02 0.10 Marzo37,420 -10.68 27.75 13.7551 20.10 Bono a 10 años México 5.7600 5.7700 5.7700 15 13.8121 Bono a 10 años México 5.7600 Marzo 15 13.8121 13.7551 IENOVA* Papel bancario 1 día84.05 3.0100 2.9900 2.01 2.45 102,290 61.88 86.19 51.36 TIIE días 3.2957 3.2904 3.2904 84.05 2.01 2.45 102,290 61.88 86.19 51.36 0.67 0.94 Junio 11,026 -1.55 13.8888 89.00 13.8312 68.00 IENOVA* Junio15 15 13.8888 13.8312 TIIE 2828 días 3.2957 Bono a 10 años México 5.7600 5.7700 KIMBERA 31.63 0.48 1.54 39,445 -14.12 -14.12 39.35 28.92 28.92 UDI UDI 5.2264965.223938 5.223938 31.63 0.48 1.54 39,445 39.35 5.226496 2.01 2.45 mercados 102,290 61.88 86.19 51.36 KIMBERA TIIE 28 días 3.2957 3.2904 en el mundo mercados en el mundo Bono años 2.2429 2.2605 2.2605 KOFL 139.33 3.37 2.48 101,282 101,282 -6.24 -6.24 161.00 161.00 122.78 122.78 Bono 1010 años EUEU 2.2429 139.33 3.37 2.48 0.48 1.54 39,445 -14.12 39.35 28.92 KOFL UDI 5.226496 5.223938
os
Pierde terreno mezcla mexicana
AVANCE DE ECONOMÍA MEXICANA
El dólar estadounidense terminó ayer en su precio más alto desde el 25 de junio de 2012, ante la posibilidad de que la Fed suba sus tasas antes de lo anticipado y la expectativa de más estímulos por parte del Banco Central Europeo. En Banamex, el dólar de menudeo subió 4 centavos para venderse a 14.02 pesos la unidad (se compró a 13.42) el más alto en 29 meses. El dólar se llegó a cotizar acciones hasta en 14.05del a laipc venta en el Instrumento Valor Var. inicio del día, pero (Pesos)posteriorUnitaria mente la presión bajó un poco 90.49 0.30 por AC* las cifras económicas en ALFAA 38.83 0.35 Estados ALPEKAUnidos. 22.37 0.25 En operaciones ALSEA* 42.56 al mayo-0.03 25 26 -0.03 reo,AMXL el billete 16.49 verde subió co ASURB 186.85 ubicarse 0.34 6.35 centavos para Cierre Var. Abs. BIMBOA 39.15 -0.13 en 13.7130 pesos, la más-0.26 alta 28.24 4.0200 0.0400 BOLSAA desde el 24 de julio 17.38de 2012, 0.18de 0.0713 -0.0002 CEMEXCPO acuerdo con datos COMERCIUBC 51.73 del Banco -0.08 13.642 0.0046
0.0733 3.7130 0.0729 6.7834 0.0596 0.7996 1.2506
PORTAFOLIOS
Mercados financieros $13.7130 $13.7130
Mercados financieros [negociosreforma.com]
[negociosreforma.com] [negociosreforma.com]
0.52%
1.97%
1.97%
México, DF. / Agencia Notimex
Cambia Soriana de imagen 44,672.20 44,672.20
44,672.20
0.52%
de Grupo México, y Enrique Ramón Coppel Luken, de Coppel, en la posiciones 328 y 364 con 4.6 y 4.3 mil millones de dólares, en ese orden. El equipo de Bloomberg Billionaires descubrió otros nuevos multimillonarios en la región, entre los cuales se encuentran el rey del azúcar nicaragüense Carlos Pellas, el magnate de las telecomunicaciones de Guatemala, Mario López, y dos empresarios farmacéuticos en Brasil, Carlos Eduardo Sánchez y Maurizio Billi.
postales alusivas al sector pesquero y acuícola mexicanos, que de inmediato se pusieron en circulación y a la venta por Correos de México, informó la Secretaría de Agricultura. Los timbres tienen impresas las imágenes de tilapia y camarón —enmarcados por escenarios representativos de estas actividades—, que fueron seleccionadas por la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca). Ello, como dos de las especies más representativas del sector productivo del país, por su volumen de captura y valor económico, en el marco del Día Mundial de la Alimentación, que se conmemora en octubre.
0.52% 0.52%
1.97% 1.97%
señala una fuente de la empresa. El cambio de imagen se ha planeado que sea paulatino y con la menor afectación al programa de inversión de la compañía. “A partir de este pasado tercer trimestre todas las aperturas de nuevas tiendas ya incluyen esta nueva imagen, situación que continuará hacia el futuro de la mano del plan de crecimiento anual”, agrega. Las tiendas ya existentes entrarán en un proceso de
actualización de su imagen de la mano del plan regular anual de remodelaciones. Al 30 de septiembre de este año, Soriana contaba con 664 tiendas en operación en todo el País, de las cuales 263 son de su formato Híper, 125 Súper, 104 Express, 139 Mercado Soriana, y 33 City Club. Además, Soriana opera 140 tiendas de conveniencia bajo el nombre de Súper City en un esquema combinado de tiendas propias y franquicias.
INTERNACIONAL INT9 DE 14
26 noviembre, 2014 6,48 p.m.
JUEVES 27 de noviembre de 2014, Reynosa, Tamaulipas El Mañana
¡MÁS DE
600
your town. your store. beallsonline.com
GRANDES REBAJAS!
BLACK FRIDAY
LLEGUE TEMPRANO EL
JUEVES Y VIERNES
LOS PRIMEROS 50 CLIENTES EN LÍNEA RECIBIRÁN UNA TARJETA PARA RASPAR SORPRESA!‡
DE ACCIÓN DE COMIENZA DÍA GRACIAS 4 PM -1 AM
JUEVES
¡SÓLO VIERNES! ¡UN AFORTUNADO CLIENTE EN CADA
GRANDES REBAJAS
DÍA DE ACCIÓN DE GRACIAS 4 PM -1 AM
UNA DE LAS TIENDAS GANARÁ EL ¡MISMO DESCUENTO DE NUESTROS EMPLEADOS POR TODO UN AÑO!*
BLACK FRIDAY 6 AM - 3 PM
Regístrese este Black Friday en las tiendas de 6:00-7:00 am
COMPRE TEMPRANO EN BEALLSONLINE.COM GRAN REBAJA AJA
49.99 9
GRAN REBAJA
99.99
tableta Proscan de 7” con estuche y teclado clado Reg. 125.00. Disponible ble en tiendas y por internet. et. ncia. Mientras dure la existencia. Sólo 1 por cliente.
Proscan 32” HDTV
Después 3 PM el viernes, 79.99
Reg. 250.00. Disponible sólo en tiendas. Mientras dure la existencia. Limite de 1 por cliente. Después 3 PM el viernes, 179.99
GRAN REBAJA A
GRAN REBAJA
Altavoz retro de Polaroid®
reloj y rastreador de actividades Nuband
19.99
39.99
con correa desmontable. Compatible con iPhone® ®y es y iPad®.Baterías recargables cable USB incluido. Reg. 50.00,, es, 29.9 99 Después 3 PM el viernes, 29.99
Da seguimiento a sus pasos, sueño y más. Reg. 100.00. Después 3 PM el viernes, 69.99
GRAN REBAJA
GRAN REBAJA BAJA
juguetes para niños
Des Después de reem o reembolso por correo
50% off
GRAN REBAJ REBAJA BAJA
9.99 9 9
de Mattel®, Hasbro® y más. Reg. 3.99-49.99, Oferta 1.99-24.99 Después 3 PM el viernes, 3.99-49.99
19.99 botas Rampage m mpage para ella
caf cafetera de 12 tazas Bella
En estilos selectos. elec ctos. Reg. 80.00. Después 3 PM 9.99 el viernes, 49.99
Reg 40.00. Oferta Reg. a 19.9 19.99, Después 3P PM el viernes, 29.9 29.99
10 10
$ $ de reembolso
por correo de reembolso por correo
¡USE SUS CUPONES EN NUESTRAS GRANDES OFERTAS EN TODA A LA L TIEN TIENDA!
25
%
menos en un artículo*
A precio regular o en rebaja *Se excluyen todas Rebajas Especiales, Ofertas por Internet, cosméticos, fragancias, mercadería YES! (que terminan con $0.98) tarjetas de regalo, compras anteriores. No puede combinarse con cualquier otro cupón u oferta. Tiene que entregar el cupón a la hora de pagar. Sólo se aceptan cupones originales emitidos por la tienda. No se aceptan copias o fotos de cupones. CÓDIGO POR INTERNET: THANKS
cupón válido 27 de noviembre a 2 de diciembre, 2014
extra
extra
cupón válido 27 de noviembre a 2 de diciembre, 2014
25
%
menos en un artículo*
A precio regular o en rebaja *Se excluyen todas Rebajas Especiales, Ofertas por Internet, cosméticos, fragancias, mercadería YES! (que terminan con $0.98) tarjetas de regalo, compras anteriores. No puede combinarse con cualquier otro cupón u oferta. Tiene que entregar el cupón a la hora de pagar. Sólo se aceptan cupones originales emitidos por la tienda. No se aceptan copias o fotos de cupones. CÓDIGO POR INTERNET: THANKS
LA MAYORÍA DE TIENDAS ABREN JUEVES DE 4 PM-1 AM Y VIERNES DE 6 AM-10 PM ‡NO REQUIERE COMPRA Probabilidades: $100 – 1 en 50; $10 – 24 en 25. A los primeros 50 clientes mayores de 18 al recibir una tarjeta el 27 ó 28 de Nov. Limite una tarjeta por persona. Debe de estar presenta para recibir una tarjeta. *NO NECESITA COMPRAR PARA PARTICIPAR O GANAR. Compras no aumentan sus probabilidades de ganar. Las probabilidades dependen del número de entradas elegibles recibidas. Para residente de EE.UU. de 18 años o más. Limite una entrada por persona. Debe de entrar 28 de Nov. El valor total aproximado (ARV) varía con cada ganador. Nulo donde esté prohibido. Patrocinador: Stage Stores, Inc., 10201 Main Street, Houston, Texas 77025. Para reglas oficiales y detalles, ver www.stagestores.com/rules. Debe estar presenta para ganar.
9
10 OPINIÓN
EL MAÑANA JUEVES 27 de noviembre de 2014, Reynosa, Tamaulipas
AGENDA CIUDADANA
ESTRICTAMENTE PERSONAL
POR LORENZO MEYER
POR RAYMUNDO RIVA PALACIO
¿Por qué estamos tan enojados?
E
n dos meses ha habido una explosión de emociones. Se aprecia en las calles y en las redes sociales, en el comportamiento cotidiano de los mexicanos y en los patrones de conducta que han ido escalando su beligerancia. Hay una molestia profunda, combinada con frustración, amargura y de muchas formas, rencor. Las clases medias están incendiadas, los ilustrados despliegan una retórica de odio, el grito se enfoca en el presidente Enrique Peña Nieto, que es acusado –sin razón alguna- de asesinar a 43 normalistas de Ayotzinapa, y le exigen cuentas o, como reivindicación ante la nación, que renuncie. El grito “¡Fuera Peña!” es parte del paisaje en las redes sociales, que han moldeado y presionado a la crítica en los medios convencionales para desmembrarlo con sevicia. ¿Qué es lo que nos está pasando? ¿Por qué estamos tan enojados? ¿Qué tantos agravios se han acumulado durante cuánto tiempo para que el crimen abominable de Iguala transformara a México en un Krakatoa post-industrial? Nada había movido tanto las emociones mexicanas como la desaparición de los normalistas, 43 recordatorios grabados sobre la piel mexicana de que algo se nos extravió en el camino. Las manifestaciones por ellos han sido un crisol de grupos interesados y miles de personas espontáneamente sumadas a la protesta, facilitada por las nuevas tecnologías que permiten convocatorias masivas instantáneas, con los énfasis y acentos que se deseen. Pero sin importar cuál es el detonante social, político o emocional que los moviliza, ahí están, en las calles, confrontando al al Presidente, como emblema, se podría alegar, del Estado Mexicano. ¿De qué protestan? De lo que sea. Contra la impunidad y la corrupción, por la inseguridad y la economía, por la insatisfacción y decepción de sus líderes que no les resuelven sus problemas. También porque no hay alumbrado y las calles están llenas de baches, porque la vida debe transitar entre mordidas y corruptelas, y porque las vacaciones se convirtieron en una decisión sobre salir o no ante la posibilidad de que las carreteras estén tomadas por quien quiera hacerlo. Porque las calles son del que más grite, y porque se ha perdido la certidumbre. ¡Qué difícil es ser ciudadano en México!, lo que equivale a decir que a todos nos cuesta respirar y nos estamos asfixiando. Vivimos en el mundo de los incentivos cruzados o invertidos, y nos indignamos impotentes. Las encuestas reducen la inconformidad a la inseguridad y la economía, insuficiente para entender lo que está pasando en esta sociedad que grita por la destrucción de sus sueños rotos. Ni inseguridad ni depresión económica como en muchas otras partes del país había en Baja California Sur cuando los vientos de Odile desnudaron la furia y el resentimiento contra todo lo que representaba al status quo, y a quienes veían como tenedores de la riqueza. Parecía que la lucha de clases encontró en los balnearios más caros de México su Palacio de Invierno. ¿Baja California Sur fue el antecedente de Iguala?¿Fueron Los Cabos el primer síntoma de la enfermedad mexicana? No hay todavía ningún estudio sobre el humor social que deconstruya la sociedad, y que explique cómo una mujer divorciada con tres hijos, que no lee periódicos, que pocas veces oye noticias en radio y en ocasiones ve televisión, que se enteró de la desaparición de los normalistas cuatro días después de suceder, descubrió que los secuestradores eran policías una semana más tarde, y hasta después, por lo grotesco del tema, se enteró del exalcalde de Iguala y de su esposa, se cargó de furia contra el gobierno, y luego contra Peña Nieto, y terminara vestida de negro, caminando sola y gritando con muchos en las calles el 20 de noviembre. Veinticuatro días antes de la noche trágica en Iguala, aquí se escribió que lo único que estaba fuera del control de Peña Nieto y podía alterar la buena marcha de sus planes, era el humor social de los mexicanos. Desde junio, la empresa Nodos reflejaba el malestar con el gobierno. La comunicación se encontraba en su nivel más bajo de atención y credibilidad, lo que significaba que los mensajes del gobierno, no fueron escuchados, y a aquellos que sí lo fueron, no les creyeron. Las reformas no impactaron en la población en general y lo que el gobierno celebra, dijo Nodos, no representaba beneficio claro para los ciudadanos. “La falta de conexión entre el discurso presidencial y la vida cotidiana de los mexicanos, generó una caída en los liderazgos y una carencia de expectativas. En cambio, los demonios del pasado regresaron”, se apuntó. “Hambre y malestar social son una mala combinación para cualquier gobernante. Y cuando esas expresiones se encuentran mayoritariamente en zonas urbanas, el fenómeno se vuelve explosivo”. Aquellos eran los momentos de euforia, pero tan frágiles eran, que en una noche todo cambió. Peña Nieto es el pararrayos de lo que parece una larga cadena de agravios que en Iguala salieron del subconsciente. Redescubrimos al villano que no exorcizó los lastres del pasado. En menos de dos meses, materializando en él lo que no podemos explicarnos o identificar en qué momento se evaporaron nuestros sueños, estamos tan enojados con el Presidente que los usamos como chivo expiatorio. No es inocente del todo. Su gobierno es excluyente y es más pública la corrupción. Pero del problema de la crisis de todo y de todos, no es el autor intelectual. Es bastante más complejo que ello, aunque no tenemos ninguna respuesta que explique por qué esta es una sociedad impregnada de rencor. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa
Discurso y realidad muy cargados
H
istoria. Hay términos que tienen significados que no están registrados en diccionarios. Y es que el sentido de esos términos depende de su asociación con experiencias concretas, por tanto el discurso político debe de tener siempre en cuenta cual es la carga histórica del lenguaje que emplea y en qué circunstancias lo emplea. “Desestabilizar”, “Desorden Social” El 18 de noviembre, a la vez que su esposa intentaba justificar la posesión de una lujosa mansión en una zona habitada por la crème de la crème, el presidente Enrique Peña Nieto (EPN) declaró en tono severo: “Hemos advertido que …se pretende hacer valer protestas al amparo del sufrimiento de los padres de familia de Ayotzinapa... Pareciera que [las protestas] respondieran a un interés de generar desestabilización, de generar desorden social y, sobre todo, atentar contra el proyecto de Nación que hemos venido impulsando”. La esencia de ese discurso la repitieron quienes rodean a EPN y, lo que es peor, le dio concreción la policía la noche del 20 de noviembre en la capital. Que un presidente priísta responda a movilizaciones que cuestionan su gestión, insinuando que hay algo en esas protestas que buscan “desestabilizar” y provocar “desorden social”, lleva inevitablemente a asociar su lenguaje y acciones con Gustavo Díaz Ordaz y los actos criminales que ordenó en 1968. Al inicio de los 1960, en Chihuahua y Guerrero hubo protestas contra el sistema caciquil local; inicialmente fueron pacíficas pero la reacción del gobierno las tornó violentas y trágicas. En 1968, la descalificación de la inconformidad estudiantil preparó el terreno para que la presidencia justificara el poner fin a su desafío mediante un asesinato masivo de inconformes sin tocar la raíz del problema: la naturaleza de un régimen envuelto en un tenue velo de formalismo democrático pero que no podía esconder su esencia autoritaria, generadora de desigualdades sociales y corrupción, aunque aún capaz de algo que hoy ya le
es imposible: lograr un crecimiento promedio del 6% anual del PIB y mantener bajo control al crimen organizado. La “Guerra Fría” y el ambiente anticomunista permitieron a Díaz Ordaz -como a sus antecesores-, usar un concepto muy cercano al de “desorden social”, el delito de “disolución social” -acuñado al calor de la II Guerra Mundial-, para meter en prisión a quienes les cuestionaban, implicando que detrás de su inconformidad no se encontraban causas reales de insatisfacción con un sistema arbitrario y un poder sin contrapesos, sino meras maquinaciones de comunistas que, usando el “oro de Moscú”, financiaban a agitadores apátridas que buscaban destruir a la nación mexicana en aras de los intereses del imperialismo soviético. Es por eso que aquí y ahora acusaciones de “desestabilización” y “agitación social” tienen un pasado y una connotación siniestras. ¿EPN y quienes preparan sus discursos tienen o no noción de lo anterior? ¿Usaron esos términos cargados conscientemente para justificar la violencia de los granaderos en el zócalo la noche del 20 de noviembre? Diagnóstico. Marchas y protestas públicas como las actuales no son producto sólo del crimen cometido en septiembre por las autoridades en Iguala, sino de la acumulación de agravios del sistema político -inseguridad, brutalidad de autoridades y de sicarios, raquitismo de la economía, desempleo crónico, corrupción abierta e impune, ineficiencia institucional, partidos políticos que consumen recursos públicos a pasto pero son incapaces de cumplir su función, elecciones trampeadas, etc.- que han desembocado en una “transición democrática” ya sin contenido. La actual inestabilidad mexicana es sistémica, y los responsables no son los que protestan sino aquellos contra los que se protesta. Es inaceptable fincar el “desorden social” en marchas y protestas. Ese desorden se generó de tiempo atrás por un conjunto de razones estructurales, en particular el inaceptable desequilibrio
DE POLÍTICA Y COSAS PEORES POR CATÓN
Debilitados por la pérdida de su fundador
U
n individuo sintió que su vigor de másculo potente ya no era el mismo de los pasados tiempos. Acudió a la consulta de un reputado médico, y éste, después del correspondiente examen, le informó que su atributo de varón estaba desgastado por efecto del excesivo uso que había hecho de él. Solamente le quedaban 15 veces para emplearlo antes de que se colapsara totalmente. Pesaroso y tribulado el sujeto llegó a su casa y le informó a su esposa lo que el médico le había dicho. “¿Quince veces nada más? -se consternó la mujer-. Debemos dosificarlas cuidadosamente. Haré una lista de fechas importantes: tu cumpleaños y el mío; nuestro aniversario de bodas; el natalicio de don Benito Juárez.”. “Perdona -la interrumpió el marido-. Yo ya hice mi lista, y tú no estás en ella”. . . Aquel señor supo que un amigo suyo estaba en el hospital. Fue a visitarlo y lo encontró vendado de pies a cabeza, igual que momia egipcia. Le preguntó, asustado: “¿Qué te sucedió?”. Respondió el lacerado con voz feble: “Calculé mal”. “No entiendo” -dijo el otro. Relató el hombre: “Estaba yo en la cantina. Después de tomarme varias copas me planté en medio del local y dije: ‘Calculo que todos los que están aquí son unos apocados, blandos, caguetas, chafos, débiles, espantadizos, fofos, gallinas, huidizos, inútiles, jotos, lameculos, miedosos, nalgasprontas, ñoños, ojetes, pusilánimes, quejicas, rajones, soplapollas, timoratos, urachos, valemadres, yuntos y zainos, por no decir que son culeros’”. Se levantó de su mesa un individuo. Medía 2 metros de estatura, y debe haber pesado 130 kilos. Te digo: calculé mal”. . . Lamentable en todos los sentidos es la renuncia de Cuauhtémoc Cárdenas al PRD. Si la decisión que tomó se finca en las razones que adujo, su salida debió haberse producido hace bastante tiempo. En efecto, desde
entre clases y regiones y del que el escándalo de la “casa blanca” presidencial es apenas un indicador. En esta economía de vacas flacas, la acumulación desmedida de los pocos y lo precario de las formas de vida de los muchos son el corazón de un desorden social cotidiano. Los estudiantes de Ayotzinapa, sus familias, el tipo de economía de Guerrero -el reparto tan desigual de las cargas y los beneficios-, son apenas una muestra de lo precario y propenso a la inestabilidad del andamiaje social. La ausencia de un orden legítimo y viable es, a la vez, causa y efecto del crimen organizado y de la saña de algunas de sus acciones. Ese gran problema es la razón del descontento que hoy impulsa marchas, bloqueos, choques, descrédito de la autoridad y exigencia de cambio de un status quo ya inaceptable para muchos. Proyecto de Nación. EPN afirmó que alguien está atentando contra el “proyecto de Nación que hemos venido impulsando”. Sin embargo, los lemas coreados por quienes hoy protestan pacíficamente muestran que en la calle no se ve otro proyecto que uno diseñado por y para beneficio casi exclusivo de las élites políticas y económicas a costa del interés de la mayoría. Fuera del círculo del poder no se ve ningún “proyecto de nación” digno del nombre. La esencia del reclamo hoy es justamente que desde la sociedad se formule ese proyecto; uno claro y justo que dé cabida los millones que hoy están afuera del actual que no es un proyecto nacional sino apenas un arreglo oligárquico. RESUMEN: “EMPLEAR EN EL DISCURSO OFICIAL ACTUAL TERMINOSCOMO‘DESESTABILIZAR’ O ‘DESORDEN SOCIAL’ PARA EXPLICAR LA PROTESTA MASIVA ES VOLVER A TROPEZAR CON LAS MISMAS PIEDRAS DEL 68”. www.lorenzomeyer.com.mx agenda_ciudadana@hotmail.com
hace años el partido del sol azteca empezó a perder su identidad en aras de ganar posiciones políticas y privilegios económicos. A fin de conseguir tales ventajas llegó a establecer alianzas con la derecha más extrema. Era cosa de risa para unos, de indignación para otros, ver a ese partido, supuestamente de izquierda, apoyando a candidatos postulados por el PAN. Fue entonces cuando Cárdenas debió irse de ese PRD que violentaba sus principios. Lo hace ahora en medio de una difícil coyuntura para la organización, cuando los sucesos acontecidos en Guerrero golpean duramente al perredismo y cuando una nueva dirigencia nacional acaba apenas de hacerse cargo del partido. Debió haber dado tiempo al nuevo grupo para que mostrara el rumbo que iba a tomar. Esa buena voluntad habría favorecido la unidad en vez de llevarlo a él a la ruptura. Su salida causa grave daño al PRD, pero también afecta al ingeniero Cárdenas en su calidad de líder moral de la izquierda. ¿De cuál izquierda es ahora líder? ¿Fundará otro nuevo partido? ¿Apoyará a López Obrador, que tanto lo ha humillado y ofendido? También él queda de alguna manera en la orfandad. Su renuncia fue un mal asunto, de esos en que todos salen perdedores. El único ganancioso es AMLO, que así se fortalece ante los perredistas, debilitados por la pérdida de su fundador. Se le siguen acomodando las fichas al tabasqueño, que prácticamente solo, sin rival alguno, camina entre ruinas rumbo a su próxima candidatura. . . Una mujer de bastante edad se presentó ante el juez y le dijo que quería divorciarse de su esposo. Le preguntó el letrado: “¿Qué edad tiene usted?”. Respondió sin vacilar la querellante: “35 años”. “¿35 años? -se amoscó el juzgador-. Tengo aquí su certificado de nacimiento, y muestra que tiene usted 50 años de vida”. “Su señoría -opuso con tono de reproche la mujer-. A los 15 años que pasé con ese caborón ¿los llama usted vida?”. . . Un niñito fue al zoológico con sus papás. El señor fue a comprar algo, y la señora llevó al pequeño a ver los elefantes. En el momento en que llegaron el macho mayor puso en evidencia por qué era el mayor. Preguntó, curioso, el niño: “¿Qué es eso?”. La mamá, turbada, respondió en forma evasiva: “No es nada; no es nada”. En eso llegó el señor. “Papi -le dijo el pequeñín-, le pregunté a mi mami qué es eso que tiene el elefante, y me dijo que eso no es nada”. “Bueno -respondió el genitor atusándose el bigote, ufano-. Tu mamá simplemente comparó”. FIN.
GRAN DIARIO INDEPENDIENTE FUNDADOR
Heriberto Eustaquio Deándar Amador EDITORES
Heriberto César Deándar Martínez Orlando Tomás Deándar Martínez RESERVA DE DERECHOS 04-2006-062311004800-101 REGISTRO DE MARCA: 1135679
Certificado de Licitud de Título y Contenido No 14940 Fecha de Fundación: 17 de julio de 1949 Número de Tiro: 23643 AÑO SEXAGÉSIMO CUARTO United States Patent and Trademark Office Reg. No. 3,814,065
web: http://www.elmanana.com
DIRECTORIO Claudia Hildebrando H. Deándar Robinson Deándar Ayala DIRECTORES
Orlando Deándar Ayala
Oficinas Editora DEMAR, S.A. de C.V. en la Ciudad de México D.F.
VALLE HERMOSO Juárez entre José García Cárdenas y 2a.
Avenida La Rioja No. 119 Col. Zacatenco C.P. 007360 Tel. 586-28-61
Zona Centro Tels. (01 894) 842-16-06 DÍAZ ORDAZ Av. Hidalgo Esq. Lateral 284 Zona Centro
GERENTE GENERAL
Ing. Antonio Vera Cázares
Javier R. Nava
REPRESENTANTE
(01 891) 938-29-03
REYNOSA Matías Canales 504, Col. Ribereña CP 88620, Tel. (899) 921-99-50
MIGUEL ALEMÁN Altos 244 Centro
DIRECTOR EDITORIAL
Erasmo Salinas Pérez JEFE DE REDACCIÓN
Óscar Silva Garza
EDITOR DE PORTADA
Ma. de los Ángeles Preza ADMINISTRADORA
Carla Daniela Cavazos Barocio EDICIÓN DIGITAL
Tels. (01 897) 972-17-17
RÍO BRAVO Av. Madero 405 Ote. Zona Centro Tels. 934-18-01, 934-17-81 y 934-56-15
McALLEN, TX. International Publicity
CD. VICTORIA Fermín Legorreta 626 Nte. Zona Centro Tels. (01 834) 312-30-90 - 312-47-80
300 West Dallas Av.
& Representation Tels. (011 956) 686-26-04 - 686-26-22
TELÉFONOS Conmutador: (899) 921-99-50 Avisos de Ocasión: (899) 921-99-99 Sociales: (899) 925-28-69 EXTENSIONES Redacción: 259, 261 y 265 Sociales: 238 Publicidad: 227, 228 y 229 Circulación: 274 y 289 Administración: 242 FAX Redacción: 924-93-38 Administración: 924-93-48 Publicidad: 925-15-85 Suplementos: 924-20-20
USTED TAMBIÉN OPINE: SI TIENE COMENTARIOS SOBRE NUESTRAS COLABORACIONES, POR FAVOR DIRIGIRLOS A: editorial@elmanana.com
|| MANGANITAS || POR AFA
“. Más protestas ”. Dijo un hombre de saber: “Manifestaciones, puentes, paros, huelgas diferentes. Sólo eso saben hacer”.
jueves 27 de noviembre de 2014, Reynosa, Tamaulipas El Mañana
Análisis
opinión 11
HISTORIAS DE REPORTERO
Por Fortino Cisneros Calzada
Por Carlos Loret de Mola
El Distrito Federal
N
unca ha sido menos oportuno el reclamo de una buena parte de los habitantes del Distrito Federal por lograr lo que consideran independencia política. Los avances que se han tenido, sobre todo el los últimos años, han sido substanciales y es posible que hayan llegado al límite de lo posible por cuanto que la gran Ciudad de México, como Distrito Federal, es sede de los Poderes de la Unión y capital de los Estados Unidos Mexicanos. De acuerdo a la ley: “El Distrito Federal es una entidad federativa con personalidad jurídica y patrimonio propio, con plena capacidad para adquirir y poseer toda clase de bienes que le sean necesarios para la prestación de los servicios públicos a su cargo, y en general, para el desarrollo de sus propias actividades y funciones. Las características del patrimonio de la Ciudad y su régimen jurídico, estarán determinados por la ley que en la materia expida la Asamblea Legislativa”. Esto es el Estatuto de gobierno del D. F. Muy pertinente es señalar que los constituyentes de 1824, en la primera Constitución federal del país, promovida por Guadalupe Victoria, el creador del Estado Nacional Mexicano, facultaron al Congreso general para elegir un lugar que sirviese de residencia a los poderes de la federación y ejercer en él las atribuciones de poder legislativo de un estado. Se determinó para el Distrito Federal un círculo con el centro en el zócalo de la Ciudad de México y un radio de dos leguas. Se atuvo al poder apilado durante siglos. En el Congreso Constituyente de 1857, nuevamente se debatió sobre la sede de los poderes federales, proponiéndose además de la ciudad de México, la de Querétaro y la de Aguascalientes. Lo que se logró fue facultar al Congreso de la Unión para arreglar los poderes del Distrito Federal teniendo como base la elección popular de las autoridades políticas, municipales y judiciales. Así, el Congreso de la Unión continuó siendo el órgano legislativo en el Distrito Federal y se creó una forma de elección indirecta para elegir gobernador, procurador, regidores, jueces y magistrados defeños. En el Constituyente de 1917 se debatió ampliamente la convivencia o no de instaurar el régimen municipal en el D. F. Finalmente se dispuso que el Distrito Federal se dividiría en municipalidades con extensión territorial y número de habitantes suficientes para poder subsistir con sus propios recursos y contribuir a los gastos comunes. También se estableció que cada municipio estaría a cargo de un ayuntamiento de elección popular directa. Pero, en 1928, se suprimió el régimen municipal del Distrito Federal, por la necesidad de lograr la unidad de mando y de acción, impedida por la coexistencia de los poderes federales, el gobierno del Distrito Federal y de los ayuntamientos. Se justificó, por la mala operación de los municipios y deficiente prestación de servicios públicos. El actual debate para la conversión del Distrito Federal en una entidad autónoma de la Federación, ha soslayado la realidad que se presenta en dos dimensiones: una de ámbito interno que se refiere a las instituciones políticas propias del Distrito Federal, y otra de ámbito externo que alude a la estructura del pacto federal en el contexto metropolitano. Todo lo que se ha dicho hasta hoy es en torno a la primera, poco se dice de la segunda. Según el Artículo 7º. del Estatuto: “El gobierno del Distrito Federal está a cargo de los Poderes Federales, y de los órganos Ejecutivo, Legislativo y Judicial de carácter local, de acuerdo con lo establecido por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el presente Estatuto y las demás disposiciones legales aplicables. La distribución de atribuciones entre los Poderes Federales y los órganos de gobierno del Distrito Federal está determinada además de lo que establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, por lo que dispone este Estatuto”. Las autoridades locales, son: La Asamblea Legislativa del Distrito Federal; El Jefe de Gobierno del Distrito Federal; y El Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal”. Así que, ¿pa´que moverle?
INDICADOR POLÍTICO
Disfrazado de tigre
E
l corderito Barack Obama se puso disfraz de tigre. El Presidente de Estados Unidos finalmente le entró al tema migratorio, lejos de su promesa de campaña, pero al tope de sus capacidades actuales. A través de una “acción ejecutiva” —que no pasa por el Congreso,
donde dominan sus rivales del Partido Republicano— abrió la posibilidad de que 5 millones de personas sin documentos puedan escapar a la deportación y quedarse en Estados Unidos. Millones de mexicanos duermen hoy mejor. Obama se la debía a los latinos. Durante sus dos campañas a la presi-
Seguramente
Saciamorbos
Morena se estrenará con una multa de millón y medio de pesos, tras su primera revisión de gastos como partido político que le hizo la Unidad de Fiscalización del INE. Cheques que no existen físicamente, recibos sin folio, falta de contratos de donación, cuotas que no coinciden con los recibos, estados de cuenta bancarios que no se presentaron, son sólo algunas de las inconsistencias, por un monto de 4 millones, detectadas en la corta vida de la casa de López Obrador. El INE votará en breve que Morena impidió que la autoridad electoral estableciera a cabalidad el destino y manejo de los recursos y por lo tanto no puede saber si el partido está usando legalmente el dinero público que recibe. Se creen distintos, superiores a sus rivales. Son igualitos. carlosloret@yahoo.com.mx
Cárdenas: gracias por participar
Por Carlos Ramírez
L
a renuncia que ya era. Luego de la derrota electoral de 1988 aunque con una base de votos de 30%, Cárdenas fundó el PRD para utilizarlo como plataforma de sus candidaturas presidenciales. Luego de la tercera derrota en el 2000, Cárdenas se alejó del PRD y en el 2012 apadrinó a Los Chuchos ante el embate de López Obrador. Luego de Iguala, Cárdenas pidió a Los Chuchis que le regresaran el partido pero la respuesta fue escueta: “gracias por participar”. Los Chuchos se afianzaron en el partido ante la ausencia de Cárdenas. El itinerario desconocido. Cuauhtémoc construyó su liderazgo a partir de la representatividad del proyecto histórico de Lázaro Cárdenas: en octubre de 1971 leyó el Testamento del general. En 1985 pronunció una conferencia para fijar a la Revolución Mexicana como el eje de la sucesión presidencial de 1988. En octubre de 1986 presentó a la Corriente Democrática. En marzo de 1987, en la XIII asamblea del PRI, la CD fue marginada. En marzo el presidente del PRI condenó a la CD. En junio la CD se dio por excluida del PRI. En julio Cárdenas aceptó la candidatura presidencial del Frente Democrático Nacional. En las elecciones de 1988 le reconocieron 31% de los votos. En octubre de 1988 convocó
dencia —2008 y 2012— prometió una reforma migratoria. Los latinos votaron abrumadoramente por Obama (67% y 71% respectivamente), y nada: Obama le dio preferencia a su reforma de salud que amargó las relaciones con los republicanos en el Capitolio. Luego, para lograr algún espacio de negociación con los conservadores que ven migrante y piensan terrorista, el mandatario decidió batir el récord de deportaciones: más de dos millones de personas, la gran mayoría mexicanos. Pero Obama no quiere pasar a la historia como el “deportador en jefe”. El Premio Nobel de la Paz busca un asomo de humanidad en su vulnerado currículum. La decisión de Obama de confrontar al Congreso por el tema migratorio ha sido recibida con fuertes críticas de sus opositores, quienes lo tachan de “presidente imperial” y “emperador”. Su acérrimo rival en la Cámara Baja, el presidente del Congreso, John Boehner, lo acusa de haber “envenenado el pozo”, una expresión en inglés para señalar que Obama cerró toda posibilidad de lograr algún acuerdo bipartidista en el tema. Ni iba a suceder. Tienen razón los republicanos en estar furiosos. Obama hizo política electoral y de la efectiva. Hillary Clinton o quien logre la candidatura del Partido Demócrata para la Casa Blanca en 2016, estará ampliamente agradecido con Obama pues la comunidad latina volverá a castigar al candidato republicano por su negativa a aprobar una reforma migratoria. Con esta acción ejecutiva despierta un Obama que luce distinto, dispuesto a ejercer su voluntad y todo el poder que le otorga la legendaria Oficina Oval. Que no es todo, pero no es poco. Decían que Obama era un corderito. Por ahora el de tigre es disfraz. Veremos si se queda con esa piel.
a un nuevo partido. El 5 de mayo de 1989 anunció al PRD. La izquierda que no fue. El PRD nació de la fusión del Partido Comunista, la Corriente Democrática del PRI y pequeñas organizaciones radicales. Su proyecto ideológico fue el de la Revolución Mexicana que ya había sido excluida del PRI y que el PCM desdeñaba. La propuesta del PRD fue populista, asistencialista y asentada en subsidios al consumo. La corriente comunista socialista del PCM se replegó y le cedió la plaza a los ex priístas que siguieron operando como priístas. El programa de Lázaro Cárdenas se fue abandonando paulatinamente y el PRD centró su poder en el reparto de candidaturas. El cardenismo histórico ser redujo a una idea o, como establecería Adolfo Gilly, a una utopía. En el poder, los perredistas han gobernado como priístas, sin ideología. Con él, conmigo, con nosotros tres. Los miembros de la Corriente Democrática del PRI que fundaron el PRD se fueron saliendo hacia otros lares. Como partido, el PRD no pudo construir cuadros o una nueva élite. El síndrome del caudillismo lo ha condenado a la tribalización. Y luego ocurrió que el PRD le cedió candidaturas a priístas que lo habían combatido, como Marcelo Ebrard o Ángel Aguirre.
Así, el PRD ya no fue un partido de proyecto cardenista sino una franquicia. Que veinticinco años no son nada. Luego de un cuarto de siglo en que el país cambió política y generacionalmente, a finales de la semana pasada se reunieron los sobrevivientes de la Corriente Democrática que fundó el PRD para exigir la recuperación del partido. Pero la CD se olvidó del Partido Comunista Mexicano que le cedió el registro y que le aportó el perfil ideológico de izquierda, socialista. Si acaso, los que quedan del viejo PCM tendrían mayor autoridad moral y política para desplazar a las tribus que controlan al PRD como franquicia. El PRD podría ser el partido de izquierda que necesita el país pero los únicos que podrían remodelarlo serían los comunistas. Gracias por participar. La reacción de las élites y las tribus hacia la renuncia de Cárdenas fue generosa pero sin caminos de regreso. Cada quien su camino, el PRD es de la tribu que lo trabaje. Si los caminos se cruzan, se saludarán. La política también se rige por las leyes humanas y el parricidio simbólico es una ley generacional. Al final de cuentas, en el PRD ya no cuentan las ideas sino los cargos. Y a los perredistas sólo les queda darle las gracias a Cárdenas, el político que construyó la viabilidad electoral del partido.
usted también opine: Si tiene comentarios sobre nuestras colaboraciones, por favor dirigirlos a: editorial@elmanana.com
http://noticiastransicion.mx carlosramirezh@hotmail.com @carlosramirezh
Por Fabrizio Mejía Madrid
12
El Mañana jueves 27 de noviembre de 2014, Reynosa, Tamaulipas
E
so se preguntaba el miércoles 5 el actor Daniel Giménez Cacho detenido por los cazadores de selfies en la Calle 5 de Mayo. Se ensayaban explicaciones: Una nueva generación que creció en la torcida democracia del IFE, en el avance de la idea de que los partidos se enriquecen a nuestras costillas –la imagen del diputado de parranda con teiboleras– y en una politización como experiencia de la ciudadanía. La marcha, no como acompañarse en las derrotas, sino en el repudio. –Hay cosas que detonan y otras que no –fue la explicación más celebrada (provino de la sensatez despreocupada de la fotógrafa Maya Goded). Todos los grillos que pasaban por 5 de Mayo se detenían a ver si alguien tenía una razón, un método: desde los burócratas del Gobierno de la Ciudad de México, algún líder de 1968, otro que abandonó la guerrilla de Lucio Cabañas justo en la normal de Ayotzinapa, un ceuísta, un cegehache, una “morena” que era, en realidad, pelirroja, una chilena exiliada por el pinochetismo. –Ustedes ya deben tener una teoría –retaban a Paco Ignacio Taibo, a Héctor Díaz Polanco, a los periodistas. Los grillos tenían razón. No podía quedarse en una simple coincidencia entre el paro en el Politécnico Nacional por unos reglamentos y los desaparecidos de la Normal de Ayotzinapa. Había ira, luto, preocupación. La sensación de haber llegado a un límite. Una pancarta hecha a mano por una estudiante de la Escuela Normal Superior: “No quiero un futuro como este presente”. La frase contenía a una generación aterrada por el porvenir o, mejor, por la ausencia que les espera a casi todos. Por eso la clase media reaccionaba al unísono con las madres desamparadas de Ayotzi –el diminutivo como aprecio– y una pregunta retórica y no tanto: “¿Y si el próximo fuera tu hijo?” El mitin del miércoles 5 no terminó en el Zócalo sino en los andenes y vagones del Metro. El desmadre estudiantil desde siempre, vivido con la angustia del relajo. Santi y El Bosques cantan con jaranas: “La cosa está macabra/el país está al revés/no quiero ir a la fosa/quiero a los 43”. La gente aplaude y cada vez que se bajan del tren les dan las gracias a los jovencísimos músicos. Uno de ellos dice: Este es nuestro 68 Siempre creí que la Revolución era un desfile Ya para el 20 de noviembre de 2014 el movimiento de Acción Global Todos Somos Ayotzinapa se ha convertido en una protesta en la que participan, ya no sólo los estudiantes sino también los sindicatos, como los de telefonistas, electricistas, universitarios. Frente a la demanda de que aparezcan los estudiantes de Ayotzinapa crece otra: Que renuncie el Presidente de la República. “Que se vayan todos”, la frase prestada de la crisis del “corralito” en Argentina. El “Fue el Estado” va cediendo ante “Fuera Peña”. Se ha ido acumulado sobre todo la impresión de que los poderosos desdeñan a los pobres. El abandono de las formas ha devenido en prepotencia simbólica. A los descuidos alfabéticos del Señor Presidente, añádase el desprecio del País de las Ladies y los Mirreyes aventando charolas, abogados y dosis elevadas de “Prepotentol”. Combínense las acusaciones de uso de millones de pesos para comprar votos en el Congreso con los pagos de favores a Televisa. El despojo sin más a comunidades enteras en Puebla, Oaxaca, Guerrero, Veracruz, Chihuahua. Eso podríafuncionarcomounametáfora
La marcha
el 44
por no ser
Preguntas (casi) sin respuesta a una cuadra del Zócalo ¿Cómo habíamos llegado hasta aquí? ¿Cómo lo habían hecho los apenas adolescentes del CETIS 2 o de las preparatorias particulares? Pero también los normalistas de Guerrero, todas las universidades, las monjitas marchadoras, los padres y madres de Ayotzinapa cuyas frases se le quedan a uno encajadas: “Desde que se llevaron a mi hijo, cuando camino por mi calle, me siento una desconocida”. De la marcha del 8 de octubre en el Zócalo a las del miércoles 5 por todo el país el movimiento Todos Somos Ayotzinapa se hizo estudiantil, mezclando clases culturales –la vehemencia de los preparatorianos, los globos de la Ibero, las bicicletas de la Condesa, el luto de los normalistas en rostros tasajeados por el sol– con una sola idea: “Vivos se los llevaron, vivos los queremos”, de la antigua consigna de las madres de Doña Rosario Ibarra de Piedra. ¿Qué detonó este movimiento en las calles de miles de estudiantes por todo el país y aun en las capitales europeas y americanas? ¿Qué cambió después del incendio de la guardería ABC, la caravana de Javier Sicilia o el camino del Doctor Mireles? de lo que significaban unos muchachos pobres, indígenas, asesinados por la abyecta complicidad entre autoridad, ejército y crimen organizado. A uno de ellos le habían sacado los ojos y lo dejaron desangrarse desollado. La indefensión. Del otro lado se percibe a un presidente más interesado en pagar sus favores a sus condiscípulos del Estado de México que en gobernar el país. Una cadena de fallas simbólicas desata la indignación en esta marcha: el Presidente jamás se desplaza a la normal rural de Ayotzinapa, recibe a los familiares a puerta cerrada durante seis horas en las que no ofrece ni siquiera una comida, se niega a firmar un pliego petitorio que le presentan las víctimas, urge a resolver el misterio de la desaparición con un carpetazo que nadie cree –los 43 fueron quemados en un basurero en Cocula y su “polvo” echado a un río– y se va a una reunión a China. Mientras viaja le estalla un escándalo donde la opinión pública sólo constata su carácter de saqueador del país: la empresa a la que ha beneficiado desde sus años en el Estado de México, es dueña de su casa de mil 500 metros cuadrados. Su esposa, la Señora Primera Dama, hace una aclaración que crispa los ánimos:
involucra una indemnización de 88 millones de pesos por parte de la empresa Televisa. El público adivina una trama de tenebra: enjuagues, moches, arreglos en lo oscuro, silencios cómplices. Se reparten la riqueza nacional frente a nuestras narices y, cuando se les reclama, la respuesta es: –No estoy obligado a dar explicaciones, pero les voy a hacer el favor. Un día antes de la marcha el Presidente toma la decisión de no realizar el desfile de la Revolución Mexicana. Deja el Zócalo a las tres caravanas de los familiares de los muchachos desaparecidos. Vienen de Guerrero, de conversar con los zapatistas de Chiapas, y con Salvador Atenco en el Estado de México. Pero no sin amenazar a la marcha que sabe será esta vez centralmente por su renuncia: –Es facultad del Estado usar la fuerza cuando sea necesario para mantener el orden. Hay un afán orquestado para desestabilizar el proyecto de nación. De inmediato la gente en Twitter corrige: “Proyecto de Mansión”. Las palabras diazordacistas sobre el uso de la fuerza son una clara amenaza a la marcha de las tres caravanas y es ya un principio del Presidente desde
que era candidato del PRI: cuando, en la Universidad Iberoamericana, terminó escondido en un baño fue porque se refirió así a la represión en San Salvador Atenco: “Es mi facultad usar la fuerza y lo volvería a hacer”. Tuvo que salir por una puerta trasera. Unas horas antes circulan correos electrónicos con advertencias: “Mañana no dejes que marchen tus hijos. Habrá violencia” o “Soy una madre de familia cuyo hermano trabaja en la Secretaría de Gobernación y en la comida del domingo nos recomendó no salir a la calle el 20 de noviembre. Lo comparto porque me preocupan tus hijos”. Está echada a andar una táctica diazordacista: una alarma de bomba en la Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco, balazos a los okupas (y a una perrita) del exauditorio Che Guevara en la UNAM, un anuncio de que se tomará el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Me preocupa. Un día antes, el 19 de noviembre, le llamo a un amigo que normalmente ha sido ecuánime y que, en cierta medida, influye en las asambleas interuniversitarias. –Los movimientos en Europa – asegura– tienen dos cabezas: la parte pacífica y, al final, el enfrentamiento con la policía. Una es masiva, la otra es focal. Trato de argumentar. No se puede, no escucha. Cuelgo un poco consternado.
“Nos faltan 43. Nos sobra Peña Nieto” La marcha comienza con una serie de padres de familia de clase media con bebés en carriolas. Alguien ha puesto un letrero que se burla de la declaraciónpresidencial:“Aquíestán los desestabilizadores”. Tras ellos viene un reclamo silencioso, añejo, de los miles que nunca estuvieron en las indignaciones necesarias: “Chimalhuacán. ¿Y nuestros hijos?” Son un grupo de madres enlutadas, de huaraches, que caminan quedito entre la llovizna fría. Esas dos son las puntas de la
serpiente. No la insurgencia civil y los encapuchados que creen que quemar una patrulla es un acto revolucionario. Sino la previsión de lo que nos puede suceder a todos y la certeza de que el horror ya le ha ocurrido a otros. Las carriolas festivas y las madres de luto. Durante toda la marcha se revuelven esos dos extremos: los globos de cantoya al lado de las consignas que los jóvenes no saben que eran guerrilleras: “Vestido de verde olivo/ políticamente vivo/ no has muerto/no has muerto, camarada/tu muerte/tu muerte será vengada”; las bailarinas de la Escuela Nacional de Danza, descalzas, igual que algunos de los normalistas rurales. Unas por arte. Los otros por no tener zapatos. Una extraña pancarta que no habla de la aparición de los 43 o de la renuncia de Peña: “Soy insignificante pero lo que hago hoy es importante”. El cartón con letra indecisa lo lleva una anciana pegado en un palo de escoba restaurado con maskinteip. Va sola. Tiene la mirada en el horizonte. Concheros que nos sahúman de copal, muñecos de cartón del Presidente, proyectores manuales que van poniendo en las paredes los rostros de los desaparecidos, megáfonos de pilas, banderas rosas –la hoz y el martillo en fondo discoteque–, flores y canciones, un dron que nos fotografía desde el cielo, globos. El ánimo es que somos suficientes y que, en efecto, sobran los políticos de los partidos. Las críticas las concentra el Presidente y su Primera Dama. Los fotógrafos toman a los manifestantes del Sindicato Mexicano de Electricistas. Uno de ellos les grita: –Veinte pesos por foto, compas. Estoy juntando para comprar la casita de los gaviotos presidenciales. Me faltan 43. Las escenas se suceden. Hace tiempo ya no es motivo de discusión cuántos marchan: el número es un Zócalo que se llena y vacía continuamente. La plaza, por supuesto, es ya insuficiente; las cifras irrelevantes. El peso de las protestas ya no tiene que
ver con un monto, sino con una ética. Como en el zapatismo, como en el desafuero de Andrés Manuel López Obrador, la gente que colma varias veces la Avenida Reforma no actúa por interés propio; lo hace porque algo imperativo le parece correcto, porque el bien todavía existe, a pesar de ese País de las Ladies y los Mirreyes en el que sólo funciona el influyentismo y las mordidas. Un país en el que todo es comprable o sobornable se topa con estos momentos de la sociedad civil en el que sólo hay una entrega de comuniones ante la injusticia percibida en colectivo, en masa, codo a codo, ronca, con los pies adoloridos. Recuerdos y preguntas en la plancha del Zócalo Llegamos al Zócalo una combinación que se fue formando con el camino: tres escritores, una conductora de programas culturales, una de un museo universitario, un español, un editor con un perro, unos chicos de la Universidad Iberoamericana muy ennoviados. Hay veladoras, gises de colores para pintar mensajes –flores muy sinuosas– globos de cantoya. Una espera como la que acostumbraba el YoSoy132 cuando nunca tenían oradores. La pregunta ahora ya no es cuál fue el origen de todo esto. Es hacia a dónde va. Los partidos políticos en ruinas. El Presidente que ha renunciado ya, al menos en lo simbólico. El Presidente con más que tentaciones represivas. Cientos de miles en las calles de 120 ciudades del país indignados. Más de 30 ciudades del mundo pendientes de lo que aquí pasa. Comenzamos a escuchar las bazucas hechizas con cuetes contra Palacio Nacional. El estruendo ponía a temblar al perro del editor. Recordé la conversación telefónica con mi amigo ahora radicalizado pero también la denuncia airada de los que expulsaron del contingente deCETEGaunostreintaencapuchados –traían sábanas, camisas, delantales en la cara– cuando corrieron entre los contingentes con botas militares: Esos son/esos son/los que chingan la cuestión De pronto, la gente en el Zócalo corrió hacia nosotros –que cantábamos “Mariposa Technicolor” porque sí– y tuvimos que darnos la vuelta y hacer lo mismo para no ser aplastados por la multitud que se detuvo en Los Portales. Correr así, obligado por el que te quiere arrollar atrás y preocupado por no aplastar al de adelante, entre gritos, caídas, el pavor de lo que no se sabe: acababan de entrar los granaderos a desalojar la plaza. Había comenzado una provocación violenta que terminaría en el desalojo de los marchistas que seguían ahí después de las diez de la noche. Nos refugiamos en el Salón Corona. Hasta ahí llegaron dos chicas a pedir “un sanitario” para bañarse la cara con agua por los gases lacrimógenos. Se cerraron las puertas y quedamos todos atrapados, resguardados, oteando el gas, el olor a pólvora, la adrenalina, la expectación. Sin saber qué íbamos a hacer después o cuándo podríamos salir, sabíamos lo indispensable: Peña Nieto había cumplido, vía los encapuchados, su amenaza de recuperar el Zócalo a toletazos. El orden en el País de la Impunidad sólo puede ser la fuerza. Antes, una hora antes, el muñeco de cartón del Presidente de la República se quemó en el centro del Zócalo. Se abrió un cerco inmenso para dejar que cayera la banda presidencial cruzada, la cabeza, los brazos. Todos aplaudimos, como compensación por las injusticias, como catarsis por vivir en un infierno, como reclamo por estar en un país que nos habían quitado. Nos sonreímos unos a otros, seguros de que, esta vez, triunfaríamos.
Por Rubén Peña Calvillo/ Corresponsal
Monterrey, N. L.
Debido al inminente arribo de miles de cazadores a ranchos cinegéticos por la temporada del venado cola blanca, el Grupo de Coordinación Operativa, encabezado por el gobernador, Rodrigo Medina anunció ayer el reforzamiento de la vigilancia en la zona norte de Nuevo León. Según Medina, habrá mayor vigilancia en carreteras del norte del estado a partir de mañana y
hasta enero ante la llegada de miles de turistas cinegéticos nacionales y extranjeros, que cada año acuden a los municipios de aquella zona para la caza de venados denominada deportiva. Al término de la reunión, el jefe de la Oficina Ejecutiva de la gubernatura y vocero de Seguridad, Jorge Domene explicó que la administración estatal tiene preparado el operativo de vigilancia con la participación de elementos de Fuerza Civil y la Secretaría de la Defensa Nacional
(SEDENA). Mencionó que para este año, de acuerdo con datos de la SEDENA y Parques y Vida Silvestre, se ha incrementado la tramitología, tanto de permisos para la cacería como para el traslado de armas, porque los cazadores perciben una mejor seguridad. Domene especificó que el operativo iniciará a partir de mañana viernes para tener vigilancia en todos los tramos carreteros, inclusive en algunas bre-
chas que es por donde transitan las personas que practican este deporte. “Estará cubierta (la zona) por Fuerza Civil primordialmente y SEDENA en toda esta región para como el año pasado, poder estar atentos a que todo aquel que quiera hacer o disponer de este deporte de cacería pueda hacerlo en forma tranquila y segura”, expresó el funcionario estatal. Precisó que se espera la llegada de cinco mil turistas cinegéticos, principalmente del país y
Peña Calvillo
Redoblan seguridad en norte de NL por el arribo de miles de cazadores ■ ACUERDOS. En la reunión del Grupo de Coordinación Operativa
se anunció el operativo de seguridad en la zona norte de Nuevo León.
Estados Unidos, a unos tres mil ranchos especializados de los poblados:China,SabinasHidalgo, Anáhuac, Vallecillo, Lampazos, Parás, Bustamante, Agualeguas, Treviño y Villaldama.
Por otra parte, el vocero refirió que en la reunión del Grupo de Coordinación se revisaron las tendencias de los índices delictivos, los cuales se mantienen a la baja, aseguró.
INTERNACIONAL INT13 DE 14
26 noviembre, 2014 6,48 p.m.
JUEVES 27 de noviembre de 2014, Reynosa, Tamaulipas El Mañana
Hallan el cadáver de joven en zona de protestas en Missouri
Obama perdona la vida a dos pavos En esta ocasión se salvaron del horno ‘Cheese’ y ‘Mac’ Washington. D.C.
Agencia AP
El tradicional indulto presidencial del pavo, que en esta ocasión libró del horno a “Cheese” y “Mac”, inauguró en Estados Unidos las celebraciones de Acción de Gracias, la fiesta familiar por excelencia en la que un año más 46 millones de desplazamientos están amenazados por una tormenta de lluvia y nieve.
Obama, acompañado por sus dos hijas Sasha y Malia, aprovechó la ceremonia para hacer un guiño político e hizo alusión a su última gran medida: la regularización por decreto de más de 5 millones de inmigrantes indocumentados. “Estoy seguro de que (el indulto del pavo) será la acción ejecutiva de la que más se hablará este mes. Hoy, actúo completamente dentro de mi autoridad legal, con una medida que ya tomaron presidentes demócratas y republicanos antes que yo, para salvar a dos pavos, ‘Mac’ y ‘Cheese’, de un destino terrible y delicioso”,
INTERNACIONAL 13
Missouri, E.U.
Agencia AP
bromeó en alusión a su polémica medida migratoria. “Sé que algunos llamarán a esto amnistía -como se refieren algunos republicanos a la regularización-, pero no se preocupen, hay pavo para todos”, añadió entre risas. La semana pasada Obama soliviantó a la oposición al anunciar la mayor regularización de indocumentados
en 30 años, una medida que en opinión de los republicanos excede los poderes presidenciales. Obama, que se ha labrado una fama de impuntual, hizo esperar media hora a “Cheese” y “Mac”, dos lustrosos pavos de 21 kilos y 20 semanas, que se salvaron de acabar en el horno mañana como más de 40 millones de sus congéneres.
Un hombre de 20 años cuyo cadáver fue hallado dentro de un vehículo en Ferguson, Misuri, después de que ocurrieran los recientes disturbios, fue quemado intencionalmente, informó la policía ayer. Las autoridades en el condado de San Luis identificaron a la víctima como DeAndre Joshua. Su muerte está siendo investigada como homicidio, pero la policía no ha dicho si está relacionado con la violencia
que comenzó después que el lunes un jurado decidió no presentar cargos contra el policía blanco Darren Wilson por matar a tiros al adolescente negro Michael Brown en agosto. El cadáver de Joshua fue encontrado el martes en la mañana en un Pontiac 2004 estacionado y quemado cerca del complejo de apartamentos donde Brown fue abatido. Joshua tenía quemaduras severas y una autopsia determinó que recibió un disparo en la cabeza.
INTERNACIONAL EL MAÑANA JUEVES 27 de noviembre de 2014, Reynosa, Tamaulipas
> Se solidarizan con el caso <
Breves
Miles protestan por decisión de Ferguson
Mueren mineros en incendio
l menos 24 trabaA jadores murieron la madrugada de ayer en
El tema con implicaciones raciales ha alimentado tensiones a miles de kilómetros Washington, D.C.
Agencia AP
■ RESGUARDAN. La guardia nacional, armada
hasta los dientes intenta aplacar, el ambiente de ira que invade a Ferguson.
NUEVA YORK Miles de personas se manifestaron por segunda noche seguida en Manhattan, concentrándose en Union Square antes de separarse en varios grupos más pequeños, cantando “Sin justicia no hay paz”. Algunos sostenían pancartas que decían “Policías asesinos a la cárcel “ y “Justicia para Mike Brown”. Un grupo marchó por el centro hasta la emblemática plaza Times Square, serpenteando entre los carriles de la calzada, seguidos por la policía. Los manifestantes, cuyo número pareció crecer a medida que avanzaba la noche, interrumpieron el tráfico en la autovía FDR y se congregaron en los accesos a los puentes de Williamsburg y Manhattan y del túnel Queens Midtown. El comisario William Bratton indicó que la policía estaba dejando “espacio para respirar” a los manifestantes. “Siempre y cuando sigan de forma pacífica, y siempre que no se metan en temas que causen temor o creen vandalismo, colaboraremos con ellos para que puedan manifestarse”, señaló.
CLEVELAND Cientos de personas protestaron en una autovía cortando el tránsito en hora punta en protesta por lo sucedido en Missouri y por el tiroteo mortal de la policía, el pasado sábado, contra el niño de 12 años Tamir Rice, que tenía una pistola de perdigones que parecía real. “El sistema no está hecho para protegernos”, dijo una de los manifestantes, Naesha Pierce, de 17 años. “Para tener justicia, la propia gente tiene que hacer justicia”.
Agencia AP
Agencia AP
E
l malestar provocado por el fallo del jurado investigador de Ferguson, Missouri, impulsó a miles a salir a las calles en todo el país, demostrando que el caso con implicaciones raciales ha alimentado tensiones a miles de kilómetros del suburbio de mayoría negra de San Luis. Para muchos, la muerte a tiros del joven negro de 18 años Michael Brown a manos del policía blanco Darren Wilson recuerda otros sucesos problemáticos protagonizados por policías. La frase “Manos arriba, no disparen” se ha convertido en el grito de guerra de los manifestantes. A continuación, un vistazo a las manifestaciones del martes:
■ DESACUERDO. Miles de manifestantes se encuen-
tran reflejando su malestar por la decisión de la corte en las calles.
MINNEAPOLIS
CALIFORNIA
Una manifestación en Minneapolis se tornó alarmante cuando un coche atropelló a un manifestante y luego arremetió contra un grupo que lo había rodeado. Una mujer sufrió heridas leves. Cientos de personas se habían concentrado el martes por la tarde cerca del tercer puesto de la policía del distrito para mostrar su solidaridad con Brown. El conductor llamó a la policía poco después para informar del accidente, y el portavoz de la policía John Elder dijo que se estaba investigando lo sucedido.
Los manifestantes saltaron la autovía 101 el martes por la noche, portando barricadas que colocaban en los carriles mientras paraban el tránsito. En cuestión de minutos, la patrulla de carreteras y agentes de la policía de Los Ángeles persiguieron a las pocas docenas de manifestantes afuera de la vía y los acorralaron en un paso elevado, donde una de las barricadas fue arrojada a la calzada. No hubo reportes inmediatos de arrestos. Los manifestantes se habían apartado de un grupo más grande y en su mayoría pacífico de cientos de personas que recorrieron varias millas por las calles de la ciudad desde media tarde, para llegar a la sede de la policía. En el centro de Oakland, un grupo de manifestantes destrozó coches de policía y negocios, rompiendo ventanas en concesionarios de vehículos, restaurantes y tiendas en la segunda noche de protestas. La multitud consiguió cortar brevemente dos importantes carreteras, y varios incendiaron contenedores de basura en la calle principal antes de que policías con cascos antimotines les obligasen a dispersarse. En San Diego, los manifestantes bloquearon una autopista y arrojaron botellas a la policía, mientras otro grupo de cientos de personas marchaba pacíficamente.
CINCINNATI
SAINT LOUIS
Más de una decena de personas fueron arrestadas y una ruta interestatal fue cerrada brevemente debido a una protesta. El diario Cincinnati Enquirer informó que un centenar de personas marchó por el centro y algunas saltaron las barreras de la interestatal. Un juez municipal dijo que 15 personas fueron acusadas de provocar disturbios.
Los manifestantes interrumpieron el tráfico en el centro durante varias horas bloqueando las principales intersecciones, una autopista interestatal y el puente sobre el río Mississippi que conecta la ciudad con Illinois. La policía antimotines arrestó a varios manifestantes que se sentaron en medio de la Interestatal 44 cerca del Edward Jones Dome. Emplearon gas pimienta para dispersar a la multitud. Los manifestantes también ocuparon las escaleras del juzgado federal coreando: “¡Ustedes no acusaron! ¡Nosotros lucharemos!”.
EN OTRAS PARTES Cientos de personas de las escuelas Morehouse College y Clark Atlanta University de Georgia, ambas históricamente negras, celebraron manifestaciones pacíficas. Pero a medida que avanzaba la noche, varios grupos se separaron e intentaron bloquear una autopista, y la policía comentó que se habían roto algunas ventanas.
La policía dijo que habían arrestado a 21 personas, la mayoría cuando se negaron a dispersarse, pero una enfrenta cargos por posesión de armas. En Portland, Oregon, una manifestación reunió a unas mil personas que escucharon discursos antes de marchar por el centro. Un grupo escindido de unas 300 personas siguió caminando, cruzando el puente del río Willamette. El tránsito de autobuses y trenes ligeros se vio interrumpido y la policía empleó gas pimienta
contra ellos y realizó algunas detenciones. En Kansas City, un centenar de manifestantes marcharon a través de un lujoso distrito comercial hasta una zona de espectáculos donde la policía había montado barricadas. Hubo varios arrestos, entre ellos el de un fotógrafo del diario Kansas City Star. En Dallas hubo protestas mayormente pacíficas, aunque siete personas fueron arrestadas al bloquear un tramo céntrico de la Ruta Interestatal 35.
Funciona una vacuna contra ébola en prueba Washington, D.C.
Agencia AP
Una vacuna experimental contra el ébola parece segura y generó indicios de protección inmunológica en los primeros 20 voluntarios en quienes se probó, reportaron ayer investigadores estadounidenses. La vacuna está diseñada para estimular al sistema inmunológico a producir anticuerpos contra el ébola, y los voluntarios los desarrollaron en un período de cuatro semanas después de
haber sido vacunados en los Institutos Nacionales de Salud. La mitad del grupo de prueba recibió una dosificación más alta, y estas personas produjeron más anticuerpos, indicó el estudio publicado en la revista New England Journal of Medicine. Algunas personas desarrollaron además un grupo diferente de leucocitos combatientes de virus, llamados células T, encontró el estudio. Eso podría ser importante en el combate al ébola, ya que
investigaciones previas mostraron que monos protegidos por la vacuna también tuvieron esa respuesta combinada. Estimular ambos tipos de respuesta inmunológica es “un factor prometedor”, explicó el doctor Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Enfermedades Alérgicas e Infecciosas, perteneciente a los Institutos Nacionales de Salud, cuyos empleados encabezaron el trabajo. Investigadores reportaron efectos secundarios leves;
pero dos personas que recibieron la vacuna con dosificación más alta tuvieron fiebre, una de ellas superior a 39 grados Celsius (103 Fahrenheit), la cual desapareció en un día. A inicios de este mes, Fauci señaló al Congreso que esta primera etapa de prueba era tan prometedora que Estados Unidos estaba planeando estudios más extensos en el oeste de África, comenzando en Liberia a inicios de enero, para tratar de probar si la vacuna funciona realmente.
Aceleran el paso > Científicos están dándose prisa para desarrollar formas de prevenir o tratar el virus que ha matado más de 5 mil 600 personas en la parte occidental de África, mayormente en Guinea, Liberia y Sierra Leona.
China al incendiarse una mina de carbón, reportó la agencia china de noticias Xinhua. El incendio, cuyas causas ya son investigadas, causó heridas a otras 52 personas que fueron trasladadas a clínicas locales. El accidente se registró en la provincia nororiental de Liaoning, en una mina perteneciente a la estatal Fuxin Coal Corporation. Se espera que las autoridades proporcionen mayores detalles durante el transcurso del día. Pekín, China/Agencia NTX
Aumenta el cólera en Haití
na organización de U asistencia médica internacional informó
que el sistema de salud haitiano aún no tiene la capacidad para atender a enfermos de cólera y que su equipo ha registrado un aumento en la cantidad de casos. Médicos Sin Fronteras comunicó ayer más de 2 mil personas con síntomas de cólera, que han tenido que ser hospitalizados de emergencia en la capital de Haití. La cantidad de pacientes afectados por el cólera ha aumentado “muy rápidamente” en semanas recientes. Puerto Príncipe, Haití/ Agencia AP
Graban por primera vez a pez diablo na aterrorizante U criatura de las profundidades del mar fue captada en video: el pez diablo negro del mar. Los científicos lograron grabar a la criatura de unos 8.8 centímetros nadando a unos 600 metros bajo la superficie en las aguas del Cañón de Monterey, frente a las costas de California. De acuerdo con los científicos, es la sexta vez que la criatura es captada en video, pero la primera en que una es filmada con vida y a esa profundidad. No se sabe mucho del pez, pero lo poco es considerado aterrador. California, E.U. /Agencias